DESALOJAN CAMPAMENTO
450 haitianos que vivían desde hace meses en un predio de la Ciudad de México fueron trasladados ayer a un alojamiento para inmigrantes en Tláhuac
HALLAN SCORE MILENARIO
CONDOLENCIAS POR JULIÁN
La cantante Maribel Guardia fue buscada por amigos y familiares para expresar su lamento por la muerte, el domingo pasado en su casa, del hijo que procreó con Joan Sebastian Páginas 10-11 Página 19
SEGURIDAD
Con su jeroglífico maya completo, descubren en Chichén-Itzá un marcador de resultados de partidos del Juego de Pelota. Un medievalista halla traducción de Evangelio
VIDEOVIGILANCIA Y MÁS PATRULLAS
En Huauchinango, el mandatario Salomón Céspedes abre el centro de operación para respuestas inmediatas policiacas
PUEBLA CAPITAL
MÚSICA MUY DE AQUÍ, ALLÁ, POR 40 AÑOS
¿YA AGENDASTE IR AL KIOSKO?
Es uno de los elementos recién restaurados del Paseo Bravo. Mañana a las 16:00 horas, un ensamble de mariachis dará una gala gratuita, no te la pierdas
ECONOMÍA
BUEN TRIMESTRE PARA AUDI Y VW
Página 6 Página 3
AGENCIA ENFOQUE
Inegi: las exportaciones de vehículos ligeros de la armadora de los cuatro círculos repuntaron 28.5% y las de Volkswagen, 6%
En Nueva York, Álvaro Paulino (tercero desde la izq.) fundó con Rosa, su cónyuge, el que hoy es mejor mariachi de La Gran Manzana, con un conservatorio de enseñanza especializada para revivir y crear repertorio, profesionalizar contexto y pulir técnicas. Ayer fueron reconocidos por el Congreso del Estado Página 10
Cárcel por 26 años a asesinos de Angie
ña para que los victimarios accedieran al contenido del teléfono celular.
[ Jesús Peña y Mariana Flores ]
Cuatro homicidas recibieron sentencia de 26 años de prisión. Angie Michelle fue la víctima el 12 de julio de 2020, informó la Fiscalía General del Estado (FGE).
La chica de 19 años –indicó la FGE– fue atacada por cuatro hombres y cuatro mujeres presuntamente vinculados al narcomenudeo. Los primeros la habrían golpeado y ahorcado.
La agresión comenzó cuando ella se negó a dar la contrase-
El delito fue encuadrado como homicidio, no como feminicidio, porque no se encontraron pruebas de delito de género, aseguró la Fiscalía.
Los asesinos botaron el cadáver en San Nicolás de los Ranchos, donde fue hallado al día siguiente. Su roomie denunció la desaparición y la familia identificó el cuerpo el siguiente día 16.
Datos de la empresa TResearch, basados en cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, indican que aquí suman 176 feminicidios, de diciembre de 2018 a febrero de 2023. En el primer lugar se encuentra el Estado de México con 595 casos, seguido por Veracruz, Nuevo León y Ciudad de México con 343, 316 y 315 casos; les siguen Jalisco (261) y Oaxaca (177).
Arturo LunA SiLvA Pág. 5
Pág. 4 norA
6 AL
Pág. 4 ESCRIBEN
rocío GArcíA oLmedo
merino eScAmiLLA Pág.
oído
MARTES, 11 ABRIL 2023 AÑO 3 Nº 1043 / $10.00
EFE CUARTOSCURO AGENCIA ENFOQUE
Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
CORT. GOB. EDO.
AGENCIA ENFOQUE
Se descartó como feminicidio los golpes y el ahorcamiento de la chica de 19 años que se negó a dar el PIN de su celular
MARTES, 11
ABRIL 2023
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
TIPO DE CAMBIO
Así cerraron ayer:
DÓLAR
Compra $17.63
Venta $18.63
EURO
Compra $19.74
Venta $19.75
ARRIBA
Paseo Bravo
Es valioso el rescate que concretó el ayuntamiento de Puebla, ya que por su largo descuido se había convertido en refugio de delincuentes y zona de prostitución.
Con las obras de rehabilitación recién inauguradas volverá a figurar como uno de los sitios de esparcimiento más simbólicos de la capital poblana.
ABAJO
Guardia NacioNal
Se limitó a emitir mensajes por redes sociales para informar del bloqueo de carreteras de alta afluencia vehicular en la zona de Tehuacán y sus diversas conexiones con Oaxaca, así como el tramo AmozocTeziutlán.
Por ser ilegales, se supone que debería imponer su autoridad para impedir esos cierres.
Jefe de Información
G ermán e . C A mpo S r A mo S
CLIMA
Área Norte 18º
Área
Metropolitana 21º
Área Sur 30º
IN MEMORIAM
Dirección General
J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
Director General Editorial A rturo L un A S i L v A
Subdirector Editorial
F e L ipe F L ore S n úñez
Editora en Jefe
D u LC e L iz m oreno
Arte y diseño
m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx
cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V.
Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
SANTORAL
Estanislao. Obispo de la diócesis de Cracovia en el siglo XI, quien hizo frente a las injusticias del rey polaco Boleslao II y lo excomulgó. En respuesta, el monarca lo mató
SECRETARÍA DE CULTURA
EFEMÉRIDES
En1857, es promulgada la Ley sobre derechos y obvenciones parroquiales o Ley Iglesias, que prohibía el cobro de los servicios eclesiásticos ofrecidos por la Iglesia
En 1861, muere Francisco González Bocanegra en la Ciudad de México, poeta, crítico teatral y autor de la letra del Himno Nacional mexicano
DÍA MUNDIAL
De la enfermedad de Parkinson, con el objetivo de ayudar a quienes la padecen e implementar acciones para la prevención o retraso de aparición de síntomas
DÍA DE RECREO EN AFRICAM
A mediados de los años 70, el empresario, locutor y piloto aviador Carlos Camacho Espíritu ofreció una comida a los elementos del destacamento Zaragoza de la Policía Federal de Caminos en las instalaciones de Africam Safari, el zoológico que fundó el 2 de abril de 1972. Esta fotografía da testimonio de aquella reunión.
En el centro aparece la vedet del cine mexicano Rossy Mendoza, quien acudió como invitada de honor.
Fotografía: cortesía Juan Carlos Fernández Acosta
Mañana, taller de collage en museo San Pedro
[ Redacción ]
Dos talleres y una conferencia organizados por la Secretaría de Cultura del estado serán impartidos como parte de la exposición Sensacional de Diseño Mexicano, exhibida en San Pedro Museo de Arte.
La muestra expone más de 450 imágenes de rótulos, letreros y carteles que reflejan expresiones de la gráfica popular mexicana utilizada
en la lucha libre, revistas, bailes sonideros, bardas y objetos de uso cotidiano, con el fin de homenajear el arte urbano del país.
Bajo ese propósito,se desarrollará mañana un taller de collage El jueves será impartida la conferencia La ciudad ordenada, impartida por Tanit Serrano Arias, docente de Artes Plásticas y Audiovisuales de la BUAP, y Shengli Chilián, maestra en Letras Ibe -
Editores J e S ú S m . p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A El
roamericanas.
El próximo domingo ofrecerá un taller de lettering o arte de dibujar letras.
Dichas actividades están incluidas en el boleto de entrada a San Pedro Museo de Arte, cuyo costo es de 45 pesos por persona.
Los interesados pueden solicitar más información en las página de Facebook Secretaría de Cultura Puebla y Museos Puebla. La exposición es un homenaje al arte gráfico del país a través de 450 imágenes.
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
ESPECIAL
3 Puebla
MARTES, 11 ABRIL 2023
Producción de VW aumenta 19% y 28% exportación de Audi
E De enero a marzo, la armadora de Cuautlancingo ensambló 70 mil unidades y la de San José Chiapa envió 45 mil al extranjero
4° LUGAR nacional fue Puebla en marzo en producción de vehículos, al ensamblar 49 mil 52
3° POSICIÓN en exportación de automóviles, pues se enviaron 38 mil 435 unidades al exterior
11.3 POR CIENTO crecieron las actividades industriales en diciembre pasado respecto al mismo mes de 2021
INDEMNIZAN A PRODUCTORES
Granizada y sequía causan afectaciones
[ Mariana Flores/ Jesús Peña ]
Al menos 670 hectáreas de los municipios General Felipe Ángeles y Quecholac resultaron afectadas por la caída de granizo en el estado durante el fin de semana, por lo que los productores recibirán la indemnización de sus cosechas perdidas.
En tanto, dos terceras partes del territorio poblano se encuentran catalogadas como anormalmente secas, mientras que las presas de la entidad promedian 65% de su capacidad, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
CULTIVOS DAÑADOS
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en el país prevalecen dos canales de baja presión sobre el norte, centro, sur y sureste, que durante el fin de semana ocasionaron chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y caída de granizo, que afectaron a los estados de San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Puebla y Veracruz.
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en conjunto con personal de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) del estado, realizaron un recorrido por los municipios General Felipe Ángeles y Quecholac para evaluar los daños provocados por la caída de granizo.
dencia, los cultivos más afectados fueron de brócoli, calabaza, cebolla, chícharo, cilantro, col, espinaca, lechuga y zanahoria.
Con lo anterior, a través del programa de Atención a Siniestros Agroclimáticos, se buscará la indemnización a los productores, a fin de que recuperen las ganancias que pretendían obtener de sus cosechas.
CLIMA, MUY CÁLIDO
Si bien el pasado sábado comenzó formalmente la temporada de lluvias, la segunda quincena de marzo gran parte del territorio estuvo bajo la influencia de un sistema de alta presión que provocó condiciones muy cálidas.
Al corte del 31 de marzo, la sequía de moderada a extrema fue de 46.83% a nivel nacional. En el estado de Puebla, la dependencia señala que 66.8% del territorio está anormalmente seco, 21.3% vive sequía moderada, 1.1% es considerada severa y 0.1% extrema, mientras que 10.7% se considera sin afectación.
[ Jesús Peña ]
Durante el primer trimestre del año, la producción de vehículos ligeros en las plantas de Audi y Volkswagen, asentadas en Puebla, representaron 11.6% del volumen nacional, así como 13.7% de las exportaciones y 8.9% de las ventas en el mercado interno.
Así lo revela el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que precisa un alza en cada rubro para VW, mientras que Audi sólo presenta un retroceso en ensamblado.
En lo que se refiere a produc-
ción, la firma de los cuatro aros reportó de enero a marzo 44 mil 720 unidades, 8.7% menos respecto a los 48 mil 986 del mismo periodo del año pasado.
Caso contrario a Volkswagen, que incrementó 19%, pues pasó de 59 mil 217 a 70 mil 482 unidades en los primeros tres meses de 2022 a 2023.
A nivel nacional, la producción de vehículos ligeros fue de 922 mil 177 unidades, 8.61% más que los 849 mil 44 del primer trimestre del año anterior.
Respecto a las exportaciones, Audi registra un repunte de 28.5%, al pasar de 34 mil 956 a 44 mil 914. En tanto, Volkswagen creció 6%, de 53 mil 794 a 57 mil 32 unidades.
En el país, las ventas a mercados internacionales subieron 8.86%, al alcanzar 741 mil 306 automotores contra 680 mil 992 de enero a marzo de 2022.
Por lo que respecta a las ventas en el mercado interno, Audi presentó un avance de 29.4%, pues en los primeros tres meses del año pasado colocó 2 mil 477 unidades, mientras que en el presente año sumó 3 mil 204.
Volkswagen sigue la tendencia con un repunte de 11.4%, pues pasó de 22 mil 331 automotores a 24 mil 874. A nivel nacional fueron comercializados 315 mil 126 vehículos ligeros, 24.37% más respecto a los 253 mil 382 de enero a marzo de 2022.
De acuerdo con la depen -
POR CIENTO de su capacidad está la presa Manuel Ávila Camacho, Valsequillo, en la capital poblana
cronicapuebla.com
ARCHIVO
AGENCIA ENFOQUE
CORTESÍA @SDRGOBPUE
El mes pasado, la industria automotriz establecida en Puebla aportó 14.2% de la producción y 14.1% de exportaciones nacionales.
69
La Secretaría de Desarrollo Rural del estado cuantificó los daños a cultivos.
NÚMEROS DE MARZO 2022/2023 Marca Producción Exportación Venta interna Audi 17,559/15,607 (-11.1%) 14,580/15,928 (9.2%) 95,199/118,801 (24.79%) Volkswagen 30,993/33,445 (7.9%) 22,557/22,507 (-0.2%) 1,028/1,233 (19.9%) Nacional 305,976/346,124 (13.12%) 262,494/272,687 (3.88) 8,235/8,540 (3.7%)
al oído
SEGURIDAD
Con la entrega de 10 patrullas equipadas al ayuntamiento de Huauchinango, con las que suman 34 las otorgadas en esa región de la Sierra Norte con una inversión que supera los 40 millones de pesos, el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes ratifica que la seguridad pública es una de sus máximas prioridades.
Del mismo modo, el Ejecutivo cumple su compromiso de apoyar a los 217 municipios de la entidad, en especial a quienes hagan su propia parte, ya que el alcalde Rogelio López destina el 25 por ciento de su presupuesto en esa materia y además ha instalado un sistema de seguridad con 240 cámaras de vigilancia.
AUTOS
El papel relevante que tiene Puebla en la industria automotriz de vehículos ligeros quedó evidenciado con el reporte del Inegi que señala una aportación del 14.2 por ciento de la producción y el 14.1 de las exportaciones nacionales, para situarse en el mes de marzo en la cuarta y la tercera posición, respectivamente.
Dicho informe indica que en ese periodo Puebla tuvo un crecimiento del 1 por ciento respecto a marzo de 2022, al ensamblarse poco más de 40 mil vehículos, en tanto que se registró un repunte del 3.5 por ciento en las exportaciones, con el envío de 38 mil 435 vehículos, lo que refleja la actual estabilidad económica. …
EBRARD
Ayer se confirmó que el canciller Marcelo Ebrard Casaubón estará en Puebla el próximo fin de semana para sostener varios encuentros con grupos de simpatizantes, entre ellos el recién conformado Puebla con Marcelo Sí y con el llamado Mujeres Empoderadas con Causa, además de presidir otros eventos.
En la agenda figura una visita en Casa Puebla al gobernador Sergio Salomón Céspedes, con quien luego viajará al municipio de Tepeaca para inaugurar la oficina regional de la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde, entre otros trámites, los habitantes de la región podrán obtener su pasaporte.
GRILLAS
La falta de acuerdos y consensos entre los diversos grupos de trabajadores sindicalizados al servicio del gobierno de Puebla han impedido la posibilidad de gestionar un posible incremento salarial, situación que para la base laboral es preocupante tras más de dos años de no recibir ningún incentivo adicional.
Frente a esta problemática está la alternativa de que sea integrada una comisión negociadora para entablar negociaciones con el gobierno estatal, la cual tendría que representar al 51 por ciento de los trabajadores, pero de nueva cuenta están floreciendo las diferencias internas, por lo que el asunto va para largo.
Palabra de mujer
García Olmedo @rgolmedo rgolmedo51@gmail.com rociog@prodigy.net.mx
Nueva historia
El 3 de abril inició una nueva historia en el Instituto Nacional Electoral (INE). Una mujer preside por primera vez la institución: Guadalupe Taddei Zavala.
Si bien siempre será una interrogante que este tipo de cargos de alta especialidad hayan sido designados mediante sorteo, pese a que sí estaba previsto en la convocatoria pero como último recurso –sólo cuando el diálogo y el acuerdo político no se alcanzaran–, en la Cámara de Diputados decidieron “brincarse” este paso –el del diálogo y el acuerdo político– y se fueron directo al sorteo.
En fin.
Las nuevas integrantes sumarán su experiencia adquirida durante su desempeño profesional en el ámbito de las estructuras locales del INE de donde provienen a la experiencia demostrada de las actuales consejeras.
Por primera vez también en la historia del Consejo General del INE su nueva conformación es mayoritariamente de mujeres: seis consejeras electorales –una de ellas consejera presidente–de 11 personas que lo integran, lo que es esperanzador si lo miramos desde el enfoque de que en su actuar atenderán la perspectiva de género.
A lo anterior podemos agregar que justamente por su experiencia desde lo local tienen claro el retroceso que representa el plan B, al pretender centralizar nuevamente las elecciones y el daño que representa para la institución tener que liquidar a más de 5 mil empleados especializados, no sólo por
lo económico que representaría, sino por la pérdida de profesionales necesarios para la preparación, organización y vigilancia de las elecciones, quienes el día de la jornada electoral en las casillas electorales, unidos a la ciudadanía, generan elecciones confiables, justas, imparciales y libres.
Si bien habrá que esperar lo que se resuelva sobre el plan B, deberán cumplir en su actuación con lo que establece la Constitución y, por lo pronto, las leyes secundarias vigentes, esperando también que su actuar permita continuar impulsando la progresividad de nuestros derechos reconocidos en 2011 y en la aplicación del principio de paridad en la conformación de la representación política nacional alcanzado en 2014.
Lo comento porque otra nueva historia se ha iniciado en contra de los derechos político-electorales de las mujeres, ahora en contra del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife).
En la Cámara de Diputados, el partido político Morena ha presentado una iniciativa a la Constitución para reformar los artículos 41 y 73 que vulneran las facultades del Trife.
Si de por sí hay aún retos en la aplicación y materialización del principio de paridad y por sí mismas las propuestas que integran el plan B respecto al
cumplimiento de dicho principio son una amenaza, ahora se propone debilitar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Trife), al restringirle y limitarle facultades y competencias, para establecer, modificar o fijar acciones afirmativas, restringiendo con ello sus facultades interpretativas y de control de convencionalidad en perjuicio de los derechos político-electorales de las mujeres y de los grupos minoritarios históricamente discriminados para ocupar espacios públicos, poniendo en riesgo la facultad de tutelar la protección de los derechos de las mujeres y de las minorías.
¿A qué autoridad recurrirán las mujeres cuando sean víctimas de discriminación y violencia política en razón de género, si los tribunales electorales sólo podrán resolver controversias que “se susciten por normas generales, actos y omisiones reguladas por las leyes electorales, si hasta la Ley General de Medios de Impugnación en materia electoral está en riesgo también de ser derogada si prospera el plan B?
Increíble que, una vez más, Morena pretenda con esta iniciativa trastocar derechos adquiridos de las mujeres y eso que es un Congreso que se autodenomina “de la paridad”.
Por ello nuevamente requerimos hacer un frente común, ahora en defensa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de las facultades que tutelan los derechos de las mujeres y de las minorías.
MARTES, 11 ABRIL 2023 || PUEBLA || 4
Rocío
CUARTOSCURO
profunda Garganta
gar_pro@hotmail.com
Twitter: @ALunaSilva
MARCELO EBRARD EN PUEBLA Y LA CAMPAÑA QUE NO PRENDE
Con una agenda social, una oficial y, por supuesto, una política, el canciller Marcelo Ebrard Casaubon estará el sábado en Puebla, una plaza que no es de las mejores para el aspirante presidencial. Aquí los aliados del exjefe de Gobierno del otrora Distrito Federal no han logrado que prenda el entusiasmo en torno a la posibilidad de que consiga la candidatura de Morena. Puede ser inexperiencia, puede ser falta de habilidad, puede ocurrir que comenzaron muy tarde , pero aquí la trinchera se percibe perdida en el ánimo de los poblanos
De las llamadas corcholatas, término que a todos disgusta –aunque nadie lo admite en público–, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) es quien con menos frecuencia ha venido a Puebla
Los asiduos, cada quien en su proporción y con sus agendas, son la jefa de Gobierno de Ciudad de México , Claudia Sheinbaum, y el secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández.
Hasta con fines gastronómicos ha llegado el segundo.
Este mes se espera el regreso presencial de la primera
Marcelo Ebrard ha venido con menos frecuencia y siempre con agenda oficial.
Cumple con visitas que se justifican, de acuerdo con su cargo en el gabinete lopezobradorista
La agenda política la despliega en paralelo, no como principal motivación aparente.
El sábado tendrá tres actos.
El primero, eminentemente político y social: tomará protesta a los integrantes de la asociación Mujeres Empoderadas con Causa (MEC, coincidentemente las siglas del canciller).
Esa organización, dice el comunicado oficial, va a “contribuir (en Puebla) a ganar la encuesta y ser el próximo Coordinador Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación”.
Es decir, la candidatura del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Después, estará con el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina en Casa Puebla, para una reunión con funcionarios y otros invitados.
Allí el mensaje será que aquí, en Puebla, hay “juego libre”, sin “cartas marcadas”.
Más tarde se trasladará con el mandatario estatal a Tepeaca, para inaugurar la Oficina de Pasaportes
Hace unas semanas, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto para que comience a funcionar esa representación de la SRE en el municipio que es cuna de Sergio Salomón y que gobernó entre 2018 y 2021
Esa oficina se abre, por supuesto y no podía ser de otro modo, antes que la de Tecamachalco, coto de los Mier
Por razones obvias, esa oficina de la Cancillería es muy importante para la administración estatal, además de que cumplió en tiempo, forma y pulcritud con todos los requisitos, que no son pocos y que no son sencillos.
Eso, a diferencia de Tecamachalco, que sigue atorado y no tiene para cuándo, a pesar de las presiones
Marcelo Ebrard estará en una Puebla amable
Pero un territorio que no se le ha entregado políticamente, como –por ejemplo– a Claudia Sheinbaum
Los poblanos y las poblanas, al menos lo que se ha visto, tienen el afecto en otra ruta, hacia 2024.
Ebrard es un político hábil.
Tiene una simpatía espontánea y mucha inteligencia social, además de su agudeza natural
Veremos qué tanto cambia la inclinación de los poblanos
O no
Esta columna volverá a publicarse el miércoles 19 de abril.
MARTES, 11 ABRIL 2023 5 || PUEBLA ||
***
Arturo Luna Silva
Sergio Salomón,
Nora Yessica Merino Escamilla
El viernes pasado hubo una gran reunión en torno de los 100 días de gestión del gobernador Salomón Céspedes.
Fue un gran encuentro donde me dio mucho gusto ver a compañeras y compañeros de izquierda, de coalición, de partido y de lucha; a muchos nos une una gran amistad y el cariño de enfrentar el complicado proceso 2018 y el 2019 y salir victoriosos y con la dignidad intacta.
También me llenó de gusto ver a compañeros de la vida política de nuestro estado de diferentes partidos que hoy se han sumado a esta gran cita con la historia a la que ha convocado el mandatario, a este gran momento de unidad y reconciliación: Puebla lo necesita.
La capacidad de establecer alianzas y coaliciones políticas sólidas es otra clave para el éxito de cualquier gobierno. Si no logra establecerlas, o si no son sólidas, puede haber dificultades para avanzar en su agenda y para obtener el apoyo necesario a fin de implementar sus políticas y proyectos.
Cada momento en la historia se vive a través de las necesidades del mismo y con el estilo de quien gobierna.
Hoy, Puebla necesitaba estabilidad, tranquilidad, reconciliación y mucha unidad; un gobierno presente y mensajes contundentes alrededor de la prioridad, que es el estado y todo esto se enmarca con el sello de Sergio Salomón, quien es un gran hombre, buen ser humano, conciliador, cercano, mesurado, inteligente, estratega, muy familiar, pacífico pero audaz y todo esto lo vemos en su forma de gobernar.
Desde el Congreso nunca hemos tenido la menor duda de haber tomado la mejor decisión y el tiempo nos está dando la razón.
Nunca los comentarios o las grillas sin fundamento han logrado dividirnos, hacernos dudar; hemos apoyado cada decisión que ha tomado el gobernador entendiendo que es parte de la construcción de un proyecto por Puebla, para el presente y por el futuro.
Hoy, ante una intempestiva desgracia, el estado, el Congreso, la clase política, empresarial, académica, la clase pública en general ha sabido actuar y cerrar filas ante quien es el líder de este estado, Sergio Salomón.
Hoy hay una nueva clase política, de la que él era parte y hoy es el único e indudable líder.
No podríamos estar en mejores manos; veo en Sergio a un hombre de familia, amoroso, esposo de mi querida Gaby, quien está dejando el corazón al frente del DIF y activándose como nunca antes.
Sergio es un padre preocupado por sus tres hijas y eso es una de sus más grandes motivaciones para trabajar por un mejor Puebla.
¿A quién de nosotros y nosotras no nos motivan para ser mejores nuestros hijos e hijas?
Es un gran hombre y está haciendo un gobierno presente, trabajando sobre las bases de la transformación para asegurar nuestro futuro.
Abiertamente lo digo: el mandatario Sergio Salomón está haciendo historia y estoy muy orgullosa de ser parte de su equipo, de ser parte de esta historia y tenerlo como un gran líder.
Hay muchos retos aún; vienen momentos políticos complejos, pero estoy segura de que estaremos a la altura con su visión y liderazgo.
Sigamos juntos y juntas, haciendo historia.
#NuncaSinMujeres
SE ENSEÑA EN CASA LA SEGURIDAD: SSCP
Tras inaugurar el Centro de Emergencia que cuenta con 240 cámaras en Huauchinango y entregar 10 patrullas nuevas, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina llamó a padres de familia a cultivar el clima de seguridad desde casa. Pidió que mamás y papás enseñen honestidad a sus hijos, con el
ejemplo y platicando con ellos. No recibir ni adquirir mercancías robadas es un primer paso, aseguró. El presidente municipal Rogelio López Angulo le apuesta a la tranquilidad de todas las familias pobladoras, aseguró. El mandatario también entregó 28 títulos de propiedad.
MARTES, 11 ABRIL 2023 || PUEBLA || 6
100 días de un gobierno presente
Texto: Mariana Flores / Fotos: cortesía de gobierno estatal
7 || PUEBLA || MARTES, 11 ABRIL 2023
REGIÓN EN BREVES
m POR ARCO NORTE
Puebla podría sumar
5 parques industriales
Puebla cuenta con las condiciones para desarrollar al menos cinco parques industriales más, de la mano de la conectividad que generará la ampliación del Arco Norte a la autopista Siglo XXI, opinó Luis Espinosa Rueda, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Agregó que con ello Puebla se convertirá en la conexión entre el océano Pacífico y el Golfo de México, por lo que junto con Tlaxcala, Hidalgo y hasta la autopista a Querétaro serán puntos estratégicos para el nearshoring y el T-MEC.
m SEMANA SANTA
Hubo 7 decomisos y una gresca menor
Jorge Cruz Lepe, secretario de Gobernación Municipal, destacó que durante los días mayores de Semana Santa el comercio informal acató las reglas del Ayuntamiento de Puebla, pues sólo se dieron siete decomisos en la zona del Calvario que vendían bebidas alcohólicas sin permiso. Resaltó que en las juntas auxiliares de La Resurrección y Romero Vargas, en donde hubo representaciones de la pasión de Cristo, todo transcurrió sin percances, sólo en San Pablo Xochimehuacan hubo una riña menor.
Actividades por Día del Niño fomentan convivencia familiar
[ Redacción ]
Para celebrar el Día de las Niñas y los Niños, Liliana Ortiz Pérez, presidente del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), presentó desde el Acuario Michin un programa de actividades recreativas que fomentan la convivencia familiar.
Explicó que para ello colaboran 10 dependencias del gobierno de Puebla capital, que encabeza Eduardo Rivera Pérez, por lo que desde hoy y hasta el 30 de abril el objetivo es beneficiar a 3 mil 200 niños, niñas y adolescentes con 21 actividades.
Además, dos invitarán a la reflexión: la presentación de los resultados del tamizaje sobre riesgos psicosociales en 25 mil adolescentes de nivel secundaria, con el aval del CISO de la BUAP, y el Diagnóstico de Personas en Situación de Calle, en coordinación con la UPAEP.
Carolina Morales García, directora General del SMDIF, detalló que también se llevará a cabo el Primer Encuentro Deportivo Reto Bike BMX con Rumbo para Niñas, Niños y Adolescentes, pláticas en instituciones educativas para prevenir la violencia, el arranque de la aplica-
POR VIOLENCIA
No se te pase
La BUAP inició ayer el registro para su examen de admisión 2023, para educación superior, con un calendario que concluirá el 17 de abril y el cual no tendrá prórroga. Puedes consultarlo escaneando este QR:
Las actividades comenzaron ayer y concluirán el próximo 30 de abril.
ción del Diagnóstico de la Estrategia de Integración, el Gran Paseo en edición especial para los menores, así como el Aventurarte, una experiencia dirigida a los más pequeños el 29 de abril, y muchos más.
Fabián Valdivia Pérez, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura, resaltó que fo -
mentarán en los niños el valor de la cultura, a través de una obra de teatro temática, la proyección de la película Matilda y un concierto el 30 de abril.
Guillermo Antonio Iriarte González, director del Instituto Municipal del Deporte, comentó que tendrán el Torneo Interprimarias en Junta Auxiliares, en
el cual participarán un aproximado de 600 niñas y niños, cuya final se jugará el 23 de abril. También llevarán bicicletas a las escuelas para enseñar la importancia de este medio de transporte y, el 29 de abril, participarán con una activación musical con zumba, en la que mamás e hijos convivirán.
Atiende DIF capitalino a 39 menores de edad
[ Karla Cejudo ]
En lo que va de la actual administración, el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) –por medio del refugio temporal– atendió a 39 menores de edad que sufrieron algún tipo de violencia familiar, la mayoría acompañando a sus madres, quienes buscaron ayuda.
Lo anterior lo reveló Sandra Montalvo Domínguez, directora jurídica del SMDIF, quien detalló que durante la presente administración capitalina llegaron al inmueble 30 mujeres y 39 menores de edad.
De los 39 menores de edad, 20 eran niñas y 19 fueron hombres, algunos de ellos no necesariamente eran acompañantes de sus madres, pero recibieron ayuda tras padecer violencia familiar.
Montalvo Domínguez comentó que en el caso de maltrato infantil, como parte de las facultades de la institución y basados en la ley estatal, se dio parte a las autoridades correspondientes para que investigaran y se pueda fincar responsabilidades contra los agresores. Sobre el tema de explotación infantil, agregó que no se tienen identificados casos, es decir, de
adultos que tengan a menores de edad trabajando en la calle para su beneficio.
Reconoció que sí saben de familias que se encuentran de paso por la ciudad, provenientes de estados como Chiapas, Oaxaca o Veracruz, las cuales piden apoyo económico en las calles o comercializando productos en cruceros, aunque sin dar un número específico.
Sandra Montalvo reveló que están trabajando en un diagnóstico sobre dicho grupo, apoyados en universidades y otros organismos, que será presentado próximamente y dará un panorama claro de la ciudad.
diagnóstico sobre las familias de paso.
MARTES, 11 ABRIL 2023 || PUEBLA || 8
AGENCIA ENFOQUE
Sandra Montalvo señaló que habrá un
AGENCIA ENFOQUE
E El ayuntamiento de Puebla presenta el programa en el que participarán 10 dependencias, destacando encuentros culturales, deportivos y de activación
CORT. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
9 || PUEBLA || MARTES, 11 ABRIL 2023
EL HILO GENEALÓGICO PAULINO
La familia Paulino, con arraigo en La Magdalena Axocopan –entre los manantiales de deshielo del Popocatépetl–cuenta a estos músicos sin foto en su ascendencia y los que lideran las recientes generaciones (con imagen)
EUSEBIO, ARPISTA MIGUEL , VIOLINISTA
GREGORIO, TROMPETISTA
ÁLVARO, TROMPETA
¿Cómo cimbrar el de NY durante 40 años?
LA FÓRMULA DE ÁLVARO PAULINO TIENE COMO INGREDIENTES BÁSICOS PASIÓN POR EL REPERTORIO Y EL ESTILO RANCHEROS, EL ESTUDIO DIARIO Y UNA JOYA
Dulce Liz Moreno
La vida del mariachi profesional incluye aprendizaje, práctica, donaire, vocación por la industria del entretenimiento, pulido de voz y voltear el reloj para estar pilas toda la noche y madrugada de los días atareados, dice Álvaro Paulino Jr.
Pero se requiere mucho más: medios de contacto para ser hallados, agenda de logística de llegada a los sitios de trabajo, transporte y sus ingredientes de mantenimiento, piezas, estacionamiento y gas.
Espacios para ensayo, mentoría de profesores especializados, compra de repertorio, equipo para estudio.
Y el atuendo requiere confección, tintorería, arreglo, mantenimiento y renovación.
Ella hizo el “mucho más”. No ensayaba cuatro horas diarias, pero sí estuvo disponible 24/7 desde el inicio.
Por eso, Rosa Paulino ayer ocupó la mesa principal del Congreso del Estado, en medio de su esposo y de su hijo, ambos Álvaro, y fue reconocida también por el caminar de 40 años en La Gran Manzana tocando, difundiendo y enseñando la música que cimbra corazones.
“¡Es mi mamá!”, dice con to-
EQUIPO FUNDAMENTAL
Don Álvaro se fue a EU en 1973 y ahí plantó raíz, aunque nunca se ha olvidado de Axocopan, en el lado más fresco de Atlixco
EL TESORO SEMIESCONDIDO
Rosa ha estado al teléfono 40 años, formando la estructura que sostiene el trabajo de los instrumentistas y cantantes
do orgullo Álvaro Paulino Jr., director actual del Mariachi Tapatío de Álvaro Paulino “El Mejor Mariachi de Nueva York” y el conservatorio del género que
¡SÍ SE PUEDE!
Padre e hijo han demostrado que el éxito se alcanza haciendo equipo para trabajar, por encima de edades, jerarquías y estilos personales
ellos sostienen, entrevistado por este diario.
Él, allá, se ha ganado fama de exigente al máximo. Intolera de sus músicos los retardos, las cru-
HONORES
Esta es la alineación Paulino: primos, cuñados, sobrinos, amigos de toda una vida. Los tres más jóvenes integran la sexta generación
LA DINASTÍA
Don Gregorio Paulino tuvo nueve hijos y: Quiso que dominaran los instrumentos que tocaban –él aprendió por observación y práctica–y educaran la voz Hizo un esfuerzo extra para que los más destacados fueran al Conservatorio de Puebla Se dio el lujo de tocar en el segundo mejor mariachi de México en los años 60: el Metepec Varios de sus hijos también lo hicieron En sitios 1 y 4, desde la izq., Marcelo y Álvaro
das, los coqueteos a las chicas del público y las borracheras.
También rechaza las fallas técnicas, la postura desgarbada, la informalidad.
“En Estados Unidos, tocar en un mariachi significa mucho más que amenizar una fiesta; le acariciamos el corazón a nuestros paisanos y ellos merecen todo nuestro respeto y esfuerzo”. Ayer, el mix de familia Paulino estuvo junto. Álvaro padre, Rosa y Álvaro hijo recibieron el reconocimiento del Congreso del Estado de Puebla, en sesión especial, porque su fundador, emigrante en 1973, no ha dejado de trabajar, afinar, dirigir, sostener. Ni de soñar.
MARTES, 11 ABRIL 2023 R epo Rte e special 10
ÁLVARO JR., TROMPETA Y VIOLÍN
CORT. ÁLVARO PAULINO JR.
AGENCIA ENFOQUE
ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA
11 || REPORTE ESPECIAL || MARTES, 11 ABRIL 2023
Interjet es declarada en quiebra; tendrá que rematar sus bienes
sentencia de concurso mercantil, salvo los que sean indispensables para la operación ordinaria. El proceso de quiebra que enfrenta Interjet se da a pesar del optimismo de sus exdirectivos, quienes estimaban recuperar las operaciones de la aerolínea.
Quebrantos en México
Aero California
Esta aerolínea con sede en La Paz, Baja California Sur, salió de operaciones luego de que la SCT determinó que la empresa no presentó comprobantes de pago de sus operaciones de diciembre de 2005 a abril de 2008.
Mexicana
EFE
www.efe.com
Un juez mexicano declaró este lunes la quiebra de plano de la aerolínea mexicana Interjet, luego de más de dos años de haber parado sus operaciones, y ordenó la venta de sus bienes para pagar los adeudos pendientes con sus acreedores.
“Se ordena al síndico que proceda a la enajenación de los bienes y derechos que integran la Masa (…), procurando obtener el mayor producto posible por su enajenación, a fin de hacer pago a los acreedores”, se lee en la resolución del juez Saúl Martínez, titular del Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles en la Ciudad de México.
La aerolínea mexicana, bajo la razón ABC Aerolíneas, inició el proceso de concurso mercantil desde agosto de 2022, tras parar sus operaciones en diciembre de 2020.
Esto, luego de la huelga que iniciaron trabajadores de la compañía un mes antes por deudas que superaban los 5.,000 millones de pesos (unos 263 millones de dólares).
Dentro de la resolución del juzgador mexicano se pidió a la empresa ratificar como conciliador a Gerardo Sierra Arrazola, quien fue designado desde septiembre de 2022 por el Gobierno mexicano para llevar a cabo el proceso de quiebra de la empresa de aviación.
En este sentido, se ordenó a Interjet entregar “de manera inmediata” la posesión y administración de los bienes de la aerolínea a Sierra, “con excepción de los inalienables, inembargables e imprescriptibles”.
Además, el juzgador mexicano solicitó al conciliador iniciar “las diligencias de ocupación, mediante inventario, de libros, papeles, documentos, medios electrónicos de almacenamiento y proceso de información, existencia en caja y todos los bienes de la comerciante”.
Para este proceso se pidió la coordinación con el órgano juris-
Ante la decisión de un juzgado federal de dictar la quiebra de la aerolínea Interjet, sus dueños, la familia Del Valle, anunció en un video que apelará este fallo porque están al final del proceso de reestructura de la deuda de la aerolínea
diccional a través de “los medios más expeditos” y precisó que para “la práctica de las diligencias de ocupación se tendrán siempre por formalmente habilitados los días y horas inhábiles”.
También se estableció suspender el pago de los adeudos contraídos con anterioridad a la fecha en que comience a surtir efectos esta
Nuevo Grupo Aeronáutico, conformado por las aerolíneas Mexicana de Aviación, MexicanaClick y MexicanaLink, suspendió totalmente sus operaciones en 2010.
Aerolíneas Internacionales
Esta compañía inició operaciones en 1994 y pese a que su nombre podría hacer pensar que atendía vuelos internacionales, no era así, de hecho nunca voló fuera del territorio mexicano. Cerró operaciones en 2003.
Aviacsa
Para 2007 esta era la tercer mayor aerolínea del país; sin embargo, el descenso hasta su extinción duró solo dos años. En 2009, la SCT suspendió a la línea por irregularidades.
Alma de México
El desfile de las aeronaves de esta compañía, que oficialmente se llama Aerolíneas
Mesoamericanas, duró solo dos años. Comenzó operaciones en 2006; sin embargo, la falta de inversión la llevó a declararse en quiebra en 2008.
Líneas Aéreas Azteca
En 2007 la SCT suspendió las operaciones de la aerolínea nacional Líneas Aéreas Azteca debido a deficiencias en sus procesos de seguridad y problemas financieros.
Aeromar
El 15 de febrero de 2023, Aeromar anunció el cese definitivo de sus operaciones en México, pues no se pudo recuperar de una serie de problemas financieros.
1er trimestre de 2023 Repunta producción y exportación de autos
Al cierre del primer trimestre de 2023, la producción y exportación de vehículos en México, la mayor industria del país, repuntaron más de 8 por ciento anual, reveló este lunes el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI).
De acuerdo con el reporte mensual del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros, la producción de autos en México fue de 922 mil 177 unidades en los primeros tres meses de este 2023, todavía por debajo de los 933 mil 567 vehículos que se ensamblaron en el mismo periodo de 2020. La producción aumentó 8.61 por ciento con respecto al mismo periodo de 2022.
Los camiones ligeros representaron 77.2 por ciento del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles.
El ensamble de autos en marzo fue de 346 mil 124 unidades, lo que representó un aumento de 17 por ciento mensual. Además, las exportaciones crecieron un 8.86 por ciento anual. El Inegi documentó 741 mil 306 vehículos exportados, 60 mil 314 más con respecto al primer trimestre del año pasado.
En marzo de 2023 se exportaron 272 mil 687 vehículos ligeros, 18.3 por ciento más con respecto a febrero del presente año. En tanto, en marzo de 2023, se vendieron 118 mil 801 unidades en el mercado interno, lo que representa una variación de 24.8 por ciento respecto al mismo mes de 2022. (Redacción / Agencias)
Al cierre de marzo el agua embotellada estaba por las nubes. La inflación de este producto envasado fue de 10.23% anual, es decir, la variación más alta desde el registro que tiene el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de julio de 2003.
En el país donde cada familia desembolsa alrededor de 160 pesos al mes por agua de garrafón, el líquido envasado hiló cuatro lecturas anuales al alza, detalla el Índice Nacional de Precios al Consumidor
(INPC). De junio a julio de 2022, los precios del producto pasaron de 6.96% a 8.15% anual, de ahí el aumento ha sido paulatino hasta llegar a un nivel récord. Según datos del Inegi, Nuevo León, Puebla y la Ciudad de México son las entidades con las alzas más significativas, con 16.32, 11.03 y 8.33 por ciento, respectivamente. Un estudio anterior del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) determinó que un 81 por ciento de los mexicanos consumen
agua embotellada. De esta forma, los hogares terminan desembolsando entre 5 y 10% de su ingreso mensual.
El problema es más acentuado para los que menos tienen, pues ese gasto llega a representar aproximadamente 20%.
Analistas consideran que el aumento de precio del agua embotellada se debe, entre otros motivos, a la fuerte presión ejercida por el aumento del costo en la resina PET en la estructura de las embotella-
doras, al aumento de las temperaturas así como estrategias de precios por arriba de la inflación, la que ha impulsado las cifras de ventas en las empresas en el sector, como Coca Cola Femsa o KOF, empresa multinacional mexicana de bebidas con sede en la Monterrey, NL.
REFRESCOS Y GOLOSINAS NO SE QUEDARON ATRÁS Según datos del INPC subieron 11.88 por ciento en marzo con respecto al mismo mes de 2022.
Aunque en enero, la inflación en este producto alcanzó su pico de 11.94%, la desaceleración de este bien ha sido muy lenta. Las entidades con precios más elevados fueron Guanajuato, Puebla, estado de México, con inflación anual
en refrescos envasados de 17.41%, 15.01% y 14.44% en marzo de 2023, principalmente. El segmento de golosinas también reportó alta inflación, de 11.33% anual en marzo, la variación más alta desde enero de 2000, cuando alcanzó 11.60%. En los chocolates y confiterías fue de 8.94% anual. Lo anterior, debido al incremento en el azúcar refinada y otros insumos.
BOTANAS, AL ALZA
Las botanas procesadas, como papas fritas, según el INPC, reportaron una variación en marzo de 16.29% con respecto al mismo mes de 2022, su inflación más elevada desde noviembre de 2008, cuando reportó una variación de 17.26%.
(Redacción / Agencias)
|| NACIONAL || 12 MARTES, 11 ABRIL 2023 Negocios 12 CRÓNICA, MARTES 11 ABRIL 2023
El proceso que enfrenta la empresa se da a pesar del optimismo de sus exdirectivos, quienes estimaban recuperar las operaciones de la aerolínea
Por las nubes, precios de agua embotellada, refrescos y golosinas
13 || NACIONAL || MARTES, 11 ABRIL 2023
La Pequeña Haití en la Colonia Juárez es desmantelada; los migrantes son llevados a Tláhuac
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y el Instituto Nacional de Migración (INM) se mudan al albergue habilitado en un bosque
Migrantes
Liliana Gómez nacional@cronica.com.mx
El campamento haitiano en la Colonia Juárez, de unas 600 personas en su momento de mayor crecimiento, finalmente fue desmantelado este lunes luego de que la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y el Instituto Nacional de Migración (INM) mudaran sus oficinas a Tláhuac, donde se habilito un
albergue en el que se realizarán los trámites, especialmente los permisos de tránsito por México para quienes quieren alcanzar los EU y no están interesados en establecerse en México.
Un porcentaje pequeño de estos haitianos se integrarán a migrantes de otras nacionalidades que sí desean ser reconocidos como refugiados (asilo por razones humanitarias) y deberán esperar en Tláhuac, ya lejos de la mirada pública sobre el drama de estas familias antillanas. El albergue corrió a cargo de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social capitalina, aunque el tema de fondo, el migratorio, es de las dependen-
La cifra aproximada de personas trasladadas este lunes, a las 7 am, en una docena de autobuses fue de 450 migrantes que dejarán de pernoctar en la Plaza Giordano Bruno en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.
cias federales.
La cifra aproximada de personas trasladadas este lunes, a las 7 am, en una docena de autobuses, fue de 450 migrantes que dejarán de pernoctar en la Plaza Giordano Bruno en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.
De esos 450 migrantes, 300 aceptaron un permiso de 45 días para transitar libremente por el país, esto con la intención de llegar a la frontera norte. En realidad esto, separa a los que deseaban verdaderamente el estatus de refugiado y que deben esperar trámites largos, de aquellas que sólo quieren transitar por el país hacia EU, pudo hacerse en la propia Colonia Juárez desde un principio, evitando la instalación del campamente La Pequeña Haití en la calle.
Cabe mencionar que los migrantes que pernoctaban en la colonia Juárez, de uno y otro grupo por igual, tenían cita para una entrevista en COMAR hasta a finales de mayo.
Los 300 haitianos en tránsito dejaron ya Tláhuac y con apoyo oficial partieron rumbo al aeropuerto, central camione -
|| NACIONAL || 14 MARTES, 11 ABRIL 2023 Nacional CRÓNICA,MARTES 11 ABRIL 2023 10
Foto: Adrián Contreras
Los migrantes fueron desalojados de un campamento en la colonia Juarez para ser reubicados en albergue de la alcaldia Tláhuac.
ra o un punto carretero indeterminado a continuar su camino.
En lo que respecta a los 150 migrantes restantes, el personal de la COMAR comenzó el papeleo respectivo.
En entrevista con Crónica, Jorge García Hidalgo, subdirector de migrantes en la Sibiso, comentó que a todos los migrantes se les ofreció el espacio para quedarse, no obstante el 95 por ciento de los que llegaron este lunes ya se fueron: “Incluso los que ya estaban aquí en el albergue de días anteriores hoy recibieron su permiso por parte de migración, por lo que ya se fueron”.
La COMAR estará atendiendo a los migrantes en ese punto los días que sean necesario.
“La invitación es que ya no lleguen a la colonia Juárez, no son las condiciones adecuadas para que se queden en la calle, es por eso que la COMAR agilizará los trámites aquí en el albergue, entonces la invitación es que lleguen directo aquí los migrantes”, dijo Jorge García Hidalgo.
Actualmente en el albergue temporal para migrantes ubicado en la alcaldía Tláhuac, se encuentran 240 migrantes: 122 hombres, 60 mujeres y 58 niños, niñas y adolescentes. De ellas, 117 son de Venezuela, 44 de Haití, 42 de Afganistán, 13 de Honduras, 12 de Ecuador, 6 del Salvador, 2 de Chile, 2 de Guatemala, 1 de República Dominicana y 1 de Nicaragua.
Sólo de niños menores de 12 años, la Pequeña Haití callejera llegó a tener 100 de acuerdo a conteos informales derivados del reparto de comida.
Piden comparezca Garduño
A dos semanas de la tragedia el estación migratoria en Ciudad Juárez, el PAN reprochó la impunidad que mantiene el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el caso de los 40 migrantes que perdieron la vida en el incendio y advirtió que no cejará en su exigencia de renuncia de Francisco Garduño como comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), por ser el responsable directo de esa situación.
¿Cuándo se van Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Francisco Garduño?, cuestionó el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, mientras que la vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López, recalcó que su bancada promoverá la comparecencia de Adán Augusto López Hernández y Marcelo Ebrard, secretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores, respectivamente, por su corresponsabilidad en estos hechos registrados hace dos semanas.
Lamentó que el presidente López Obrador, encubra, a estos funcionarios en clara complicidad con ellos.
Dan prisión preventiva a 4 militares acusados de matar a jóvenes
en Nuevo Laredo
Cuatro elementos del Ejército mexicano se quedarán en prisión preventiva oficiosa en el Campo Militar Número 1, luego de que juez de Control del Centro de Justicia Penal Federal de Reynosa, Tamaulipas, al ser acusados por la Fiscalía General de la República (FGR) de la presunta comisión de homicidio calificado y homicidio en grado de tentativa contra siete jóvenes, que fueron atacados a balazos, el pasado 26 de febrero, lo que derivó en la muerte de cinco de ellos en Nuevo Laredo, Tamaulipas.
En la audiencia inicial llevada a cabo a través de videoconferencia en tiempo real, que arrancó poco antes de las 11:00 horas de este lunes, y concluyó pasadas las 14:00 horas, el juzgador Eduardo Javier Sáenz Torres impuso la medida cautelar contra los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Seden) y citó para el próximo miércoles la continuidad de la diligencia -al concederse en la probablemente se les vincule a proceso a los presuntos responsables de privar de la vida a los cinco jóvenes y dejar heridos a dos más cuando los siete transitaban en una camioneta tipo pick up la madrugada del
26 de febrero tras salir de una discoteca en Nuevo Laredo.
Los cuatro militares acusados de homicidio fueron detenidos días después y recluidos en el Campo Militar Número 1.
El día de los hechos, familiares y personas cercanas a las víctimas enfrentaron a militares destacados en Tamaulipas y publicaron videos que se hicieron virales en redes sociales.
En las grabaciones se aprecia a los soldados hacer uso de las armas contra los civiles.
El Comité de Derechos Humanos en la entidad señaló en un comunicado que la camioneta en la que viajaban las víctimas tenía al menos 20 impactos de proyectiles de armas de alto poder.
El diario español El País reveló que dos de los jóvenes recibieron entre diez y 11 disparos. Se trataba del conductor y del copiloto de la camioneta.
Las víctimas, de no más de 25 años, no iban armados como hicieron creer los militares que participaron en el ataque, pues dijeron que al escuchar “estruendos” en las calles de Nuevo Laredo se dispusieron a alcanzar a un vehículo del que supuestamente de detonaron disparos.
15 || NACIONAL || MARTES, 11 ABRIL 2023 Nacional CRÓNICA, MARTES 11 ABRIL 2023 11
Foto: Adrián Contreras
EFE
Foto: Liliana Gómez
Migrantes llegaron este lunes al Puente Internacional Paso del Norte en Ciudad Juárez, Chihuahua, luego de que se corrió el rumor de que hoy podrían ingresar a la ciudad de El Paso, Texas, en Estados Unidos, y solicitar asilo político.
Los haitianos fueron llevados en autobuses a albergues de la alcaldía Tláhuac.
Los migrantes en el albergue temporal.
El PAN reprocha impunidad que mantiene el Presidente sobre la tragedia en Juárez
La UNAM cubre vacío legislativo contra deshonestidad académica
EL Consejo Universitario aprueba anular certificados, títulos profesionales y grados por faltas éticas
Redacción
Ciudad Universitaria
El pleno del Consejo Universitario de la UNAM aprobó una serie de modificaciones y adiciones a diversos ordenamientos de la legislación de esta casa de estudios para garantizar la integridad y honestidad académica y prevenir o, en su caso, proceder en contra de faltas a este principio universitario en sus diferentes vertientes.
En sesión extraordinaria, el Consejo hizo reformas al Estatuto General que, en su artículo 5, señala que la Universidad Nacional puede ahora declarar la nulidad absoluta de certificados, títulos
profesionales y grados, cuando los requerimientos académicos y éticos no hayan sido cubiertos de forma cabal.
Luego de destacar su absoluta convicción de que la inmensa mayoría de los estudiantes y profesores actúan apegados perfectamente a los principios académicos, el rector Enrique Graue Wiechers se refirió a la importancia de las modificaciones a las normas universitarias, que subsanan un vacío legislativo.
Estos cambios, agregó el rector, irán acompañados de diversas acciones preventivas todavía más sólidas.
“No nos debe volver a suceder que no se tengan los mecanismos para conducir circunstancias lamentables como esas”, afirmó.
Entre las modificaciones al Estatuto General de la UNAM se establece que antes de iniciar sus trámites de titulación los y las alumnas deberán firmar la protesta universitaria de integridad
Fracasa plan contra la inflación; sube 61% la canasta en 10 meses
A 10 meses de que se puso en marcha, la canasta de alimentos que contempla 24 productos del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) que decretó el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, fracasó en su intento de frenar la espiral inflacionaria, pues dicho paquete de alimentos incrementó su precio en 61% .
Los comerciantes establecidos detectaron que el precio promedio de la canasta pasó de 953.80 pesos contabilizado en mayo del 2022 a 1,542.50 pesos en marzo del 2023, cuya tendencia de algunos alimentos, como el precio del aceite, arroz, carne, limón, cebolla entre otros, se mantiene al alza.
La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) recalcó que la estrategia antiinflacionaria gubernamental fracasó, pues los costos de los alimentos y productos básicos se han incrementado, lo que impo-
sibilita a la población adquirirlos.
SUBIÓ 62%
“La canasta PACIC de 24 productos, que en enero de este año costó 1,100.08 pesos pasó acostar en marzo 1,542.50, aumentó 442.42 pesos, esto es 40.22%. Así la canasta en mayo de 2022 costaba 953.80 y en marzo de este año pasó a costar 1,542.50, encareciéndose un 61.72%, virtualmente a un año de su lanzamiento el PACIC”, expuso.
Los productos que más elevaron de precio de mayo 2022 a marzo 2023 son: pollo entero
198.4%, chile jalapeño 132.7%, huevo blanco 114.2%, manzana 103.3%, papa 96.4% y en el último trimestre la cebolla con 111.3%, y limón con 92.8%.
El gobierno federal lanzó un paquete de medidas contra la inflación y la carestía el 4 de mayo de 2022, al cual se suscribieron las principales cámaras empresariales, diversas compañías pro-
y honestidad, en la que aceptan actuar de manera ética y conforme a los valores universitarios, ya que en caso contrario su título podrá ser anulado, de acuerdo con la fracción V del artículo 87. Además, asienta que los pro-
ductoras y cadenas comerciales de autoservicio, donde todos se comprometieron a impulsar esta estrategia antiinflacionaria para garantizar el consumo esencial al 60% de la población que se ve en dificultades para lograr adquirir o comprar esta canasta básica.
OTROS FACTORES INFLUYERON EN LA ALZA
El objetivo de la estrategia fue detener la tendencia al alza de los precios de estos productos básicos, pero otros factores han influido para impedir dicho resultado. La canasta PACIC, integrada por 24 productos esenciales (aceite de canola de maíz, arroz, atún, azúcar morena, carne de res, carne de cerdo, cebolla, chile jalapeño, frijol, huevo blanco, jabón de tocador, jitomate, leche, limón, manzana, pan de caja, papa, pasta para sopa, papel higiénico, pollo, sardina, plátano, tortilla y zanahoria), fue relanzado ante los marginales y nulos resultados obtenidos.
A tres meses del PACIC II, ya en enero del 2023, por vía administrativa, fue nuevamente lanzado con un decreto a un año de duración, hasta diciembre de 2023, sumando 100 productos más a la canasta PACIC, diluyendo de alguna manera su carácter esencial. (Alejandro Páez)
Cortesía
son necesarios para cualquier forma de titulación u obtención de grado, señala la fracción III del artículo 96.
También se precisa que el alumno, graduado o cualquier persona que haya prestado o recibido ayuda fraudulenta para la titulación o examen de grado, se someterá a proceso de revisión y, en su caso, se procederá a la nulidad del examen sustentado, de acuerdo con la fracción III del artículo 97 del mismo ordenamiento.
Las modificaciones contemplan también la expulsión definitiva de la Universidad de aquel alumno o alumna en los casos que la gravedad lo amerite; sin embargo, se prevé que en situaciones en que sea declarada la anulación de un título, el o la estudiante podrá optar por alguna otra forma de titulación, siempre y cuando el consejo técnico correspondiente así lo considere.
fesores serán responsables por el incumplimiento de integridad y honestidad académica en la supervisión y seguimiento de pruebas, exámenes, tesis, así como trabajos y artículos académicos, de manera especial los que
La Universidad continuará actuando como una institución de buena fe, pero estas modificaciones contienen mecanismos de prevención y sancionatorios, que representan una respuesta contundente ante la problemática que se vive actualmente en las instituciones de educación superior.
El INPI apoya reforma a Ley Minera propuesta por el Ejecutivo
El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) reconoce y apoya en todos sus términos la iniciativa de reforma a la Ley Minera y otras leyes secundarias propuestas por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ante el Congreso de la Unión, « ya que tiene como uno de sus fundamentos esenciales el respeto cabal a los derechos de los pueblos indígenas establecidos en la legislación nacional e internacional en la materia».
Así lo afirmó su director general, Adelfo Regino Montes, quien describió que uno de los graves problemas que se viven en amplias regiones indígenas de México, es que se expidieron numerosas concesiones mineras en abierta violación a los derechos humanos de los pueblos indígenas, en particular, su derecho a la tierra, territorio y recursos naturales, así como el consentimiento y la consulta libre, previa e informada.
Y es que la iniciativa de reforma presentada al legislativo, busca resarcir los agravios cometidos a los pueblos y comunidades indígenas en la ley de 1992, que abrió la puerta a los despojos territoriales y al saqueo de recursos naturales.
Por esta razón, afirmó el director general del INPI, la propuesta presidencial cobra especial relevancia, pues da solución a uno de los graves problemas que vive el país y pone los cimientos normativos e institucionales para hacer justicia a los pueblos indígenas de México, elemento esencial en el actual proceso de transformación nacional.
«La reforma a la Ley Minera propuesta por el Ejecutivo, servirá para solucionar muchos problemas causados por la legislación neoliberal en la materia y evitará injusticias y daños al medio ambiente de los territorios indígenas», concluyó.
Nacional 9 CRÓNICA, MARTES 11 ABRIL 2023
El pleno del Consejo Universatario avaló modificaciones a su legislación para contar con mecanismos de prevención y sancionatorios.
|| NACIONAL || 16 MARTES, 11 ABRIL 2023
Autobús en Perú se desbarranca; hay al menos 10 muertos
Al menos 10 personas fallecieron en Perú y 25 más resultaron heridas en el accidente de un autobús de dos plantas que cayó al río Rímac a su paso por el distrito de Chicla, en el departamento de Lima, confirmaron
a EFE fuentes policiales.
El autobús partió a las 20:00 horas del domingo de la ciudad Huánuco con destino a Lima.
El accidente ocurrió hacia las 02.30 de la madrugada de este lunes en el kilómetro 109 de la
Bolsonaro intenta “perpetuar el fascismo” en Brasil, acusa Lula
Carretera Central, en la provincia de Huarochirí, del que forma parte Chicla.
El autobús cayó al cauce del río Rímac desde un acantilado de unos 7 metros de altura y quedó totalmente volcado.
De los 25 heridos, fuentes policiales indicaron que 5 se encuentran graves y fueron trasladados al hospital Dos de Mayo de Lima, mientras el resto se encuentra en centros hospitalarios cercanos a Chosica, a unos 100 kilómetros de la capital. Numerosos equipos policiales, de bomberos y ambulancias
ahora el país ha recuperado un mandato presidencial responsable, “un Gobierno que se mira en el pueblo brasileño y se despierta temprano para trabajar”.
Del mismo modo, acusó a Bolsonaro de gastar “millones” de los presupuestos del Estado para intentar en vano su reelección en las presidenciales del pasado mes de octubre “con la perspectiva de perpetuar el fascismo” en Brasil.
También hizo referencia al “intento de golpe de Estado” del pasado 8 de enero, cuando “un grupo de reaccionarios y fascistas”, seguidores de Bolsonaro, asaltó las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Supremo con el objetivo de derrocarle.
“No querían dejar el poder, no querían acatar el resultado electoral después de los millones del presupuesto que fueron usados para ganar las elecciones”, denunció.
Sin embargo, subrayó que al día siguiente el país vivió “un momento histórico”, cuando “la sociedad brasileña vio” a los jefes de los tres poderes de la República “defender la democracia” con una misma voz.
Señaló al ultraderechista por sus “ofensas” contra “la democracia, las mujeres, los negros, los gobernadores” regionales
EFE
Brasilia
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ofreció este lunes un balance de los primeros 100 días de su mandato, y no desaprovechó la oportunidad de acusar a su antecesor, Jair Bolsonaro, de intentar “perpetuar el fascismo” en el país.
En una reunión ministerial en Brasilia, Lula arremetió contra el líder ultraderechista, al que se refirió como “ese ciudadano”, por sus repetidas “ofensas” contra “la democracia, las mujeres, los negros, los gobernadores” regionales y la Corte Suprema mientras estuvo en el poder, entre 2019 y 2022.
Para el actual jefe de Estado, los poderes públicos nunca fueron tratados con “tanta falta de respeto” como durante los cuatro años en que su mayor adversario político estuvo en la Presidencia.
“BRASIL VOLVIÓ A TENER UN GOBIERNO”
Da Silva aseguró que con él
El líder del Partido de los Trabajadores (PT) también cargó contra el Banco Central, al que está presionando desde hace semanas para que baje la tasa oficial de intereses, hoy en el 13.75 % anual, lo que a su juicio está dificultando el crecimiento del país.
Da Silva se reunió con su gabinete en el Palacio de Planalto para hacer su balance y reforzar las líneas maestras de los otros 1,360 días que aún tienen por delante. En el inicio de su tercer mandato se ha concentrado en reactivar los programas sociales para combatir el hambre y la pobreza más exitosos de su anterior etapa, así como colocar la política medioambiental como prioridad y marcar perfil propio en política exterior.
se trasladaron hasta el kilómetro 109 de la Carretera Central, además de miembros del Ministerio Público para disponer la recuperación de los cuerpos de las víctimas.
Medios locales indicaron que en el bus viajaban de 50 a 60 pasajeros, entre ellos, 6 menores de edad.
El vehículo pertenece a la empresa Guadalupe Tours y Deviandes, la concesionaria de la vía confirmó que sus ambulancias también están ayudando a transportar heridos. (EFE en Lima)
Sondeo pone arriba a Trump en Florida, de cara a primarias
El expresidente estadounidense Donald Trump aventaja al gobernador de Florida, Ron DeSantis, por 15 puntos (4732 %) de cara a la nominación presidencial republicana de 2024, según un sondeo realizado en Florida y publicado este lunes.
Luego del resultado, el exmandatario aprovechó para decir que DeSantis “no es tan popular en Florida como la gente pensaba”, aseguró.
“Asumo entre otras cosas, que ellos (los votantes) no quieren su Seguridad Social ni su MediCare (sistema de salud pública) recortado”, escribió Trump en su red Truth Social, donde recogió los resultados del sondeo de InteractivePolls para la firma Victory Insights, realizado del 6 al 8 de este mes entre un millar de votantes republicanos.
Según ese sondeo, Trump suma exactamente un 46.6 % de intención de voto, mientras que DeSantis alcanza el 31.8 %, con un margen de error de 3.1 %.
Ron DeSantis, reelegido gobernador de Florida por una amplia mayoría en 2022, no desveló aún si competirá por la nominación republicana.
Hay muchos indicios de que ya está en campaña, empezando por los ataques que regularmente recibe de su expadrino político Trump, quien afirma que sin su apoyo no hubiera llegado a la gubernatura en 2018.
Según el sondeo, el empresario Vivek Ramaswamy obtendría el 3.5 % del respaldo
del electorado republicano, mientras que la exembajadora de EU en la ONU Nikki Haley recibiría el 3.2 % de los votos.
La encuesta de Victory Insights señala que el expresidente retoma de nuevo Florida y adelanta a DeSantis para la nominación republicana de 2024”.
Las cifras de Trump muestran un aumento del 10% respecto a otro sondeo encargado por Victory Insights en noviembre pasado, mientras que DeSantis se sitúa 15 puntos porcentuales por debajo.
Según el sondeo, “la mayor parte de los republicanos entrevistados (cerca del 90 %) cree que la acusación penal contra Trump responde a motivaciones políticas”.
Trump presentó este lunes un recurso para evitar que el exvicepresidente Mike Pence deba testificar ante un gran jurado que investiga el asalto al Capitolio.
El equipo legal del exmandatario apeló la decisión de un juez federal en Washington que dictaminó hace un par de semanas que Pence debe brindar testimonio sobre los esfuerzos de Trump para anular los resultados de las elecciones de 2020, según informaron medios estadounidenses.
La intervención de Trump para intentar bloquear el testimonio de Pence llega poco menos de una semana después de que el expresidente fuera imputado con 34 cargos en Nueva York por falsificación de registros mercantiles. (EFE en Miami)
17 || MUNDO || MARTES, 11 ABRIL 2023Mundo CRÓNICA, MARTES 11 ABRIL 2023 18 EFE EFE
El autobús cayó desde una altura de 7 metros.
Lula afirmó que con Bolsonaro los poderes públicos nunca fueron tratados con “tanta falta de respeto”.
El dalái lama ofrece disculpas tras pedir a un niño que “chupe su lengua”
El líder espiritual expresó que “toma el pelo a las personas que conoce de forma inocente y traviesa”
El video viral que el pasado domingo mostró al dalái lama pidiéndole a un niño que “chupe su lengua” durante un evento, desató una fuerte controversia y numerosas críticas.
De ahí que el líder espiritual del Tíbet ofreciera este lunes sus disculpas al mudo en general.
“Ha circulado un vídeo que muestra un encuentro reciente, en el que un chico joven le pregunta a su santidad del dalái lama si puede darle un abrazo. Su santidad desea pedir disculpas al niño y a su familia, así como
a sus muchos amigos de todo el mundo, por el daño que sus palabras han causado”, dijo el líder budista a través de un comunicado difundido por su oficina de prensa.
Las imágenes muestran al dalái lama besando al joven en los labios durante un acto y en presencia de otros adultos. Después, le preguntó al menor si podía “chupar” su lengua. Segundos después, el líder espiritual tibetano señala su boca y saca la lengua.
LAMENTA EL INCIDENTE
“Su santidad a menudo toma el pelo a las personas que conoce de forma inocente y traviesa, incluso en público y ante las cámaras. Lamenta el incidente”, insistió la oficina del dalái lama.
El hecho tuvo lugar el 18 de febrero de 2023, durante un evento de la Fundación M3M en India, en el cual el líder saluda-
ba a 120 estudiantes que habían recibido su título universitario. El monje budista ya causó
controversia tras bromear en 2015 con que seguramente podría ser sucedido por una mu-
jer, pero esta debería ser “muy atractiva”.
En 2019, el líder budista generó otra controversia por sus comentarios sobre la recepción de migrantes en Europa. Cuando se le preguntó sobre los niveles crecientes de refugiados africanos e inmigrantes que estaban ingresando a Europa, el dalái lama dijo que Europa debería acogerlos y ofrecerles educación y capacitación. Pero en última instancia, dijo, los migrantes deberían regresar a “su propia tierra” y que solo a “un número limitado” se les permita permanecer en el continente.
“¿Toda Europa se convertirá eventualmente en país musulmán? ¿Imposible? ¿O país africano? También imposible”, dijo, y agregó que es mejor “mantener a Europa para los europeos”.
Días después, su oficina afirmó que la opinión había sido “mal interpretada” y que “él no tiene ninguna duda de que muchos de aquellos que abandonaron sus países no quieran regresar o no puedan regresar”.
El video con el menor generó mucha controversia pues muchos vieron en las imágenes una sexualización del menor ante un sujeto de investidura religiosa.
|| MUNDO || 18 MARTES, 11 ABRIL 2023 Mundo CRÓNICA, MARTES 11 ABRIL 2023 19 EFE
EFE
Nueva Delhi
El monje budista ofreció disculpas a los “amigos de todo el mundo”.
Mantente informado con Para estar al tanto de lo que pasa y tomar mejores decisiones ¡Suscríbete gratis! Envía un mensaje por WhatsApp 2212 32 65 00
cera capa de texto, es decir, el doble palimpsesto, en el manuscrito de la Biblioteca del Vaticano. El fragmento es hasta ahora el único remanente conocido del cuarto manuscrito que da fe de la versión en siríaco antiguo y ofrece una puerta de entrada única a la fase más temprana en la historia de la transmisión textual de los Evangelios.
Por ejemplo, mientras que el griego original de Mateo capítulo 12, versículo 1 dice: “En ese momento, Jesús pasó por los campos de trigo en sábado; y sus discípulos tuvieron hambre y comenzaron a arrancar espigas y a comer”, la traducción siríaca dice , “[...] comenzaron a arrancar espigas, restregárselas en las manos y comérselas”.
Hallan una de las primeras traducciones de los Evangelios, de hace mil 750 años
Grigory Kessel descubrió una de las primeras traducciones de los Evangelios, hecha en el siglo III y copiada en el siglo VI
Redacción academia@cronica.com.mx
Un fragmento de una de las primeras traducciones de los Evangelios ha sido recuperado en un pergamino que se utilizó posteriormente para otros textos. El hallazgo dataría de hace mil 750 años.
Hace unos mil 300 años, un escriba en Palestina tomó un libro de los Evangelios inscrito con un texto siríaco y lo borró. El pergamino escaseaba en el desierto en la Edad Media, por lo que los manuscritos a menudo
Descubren importante jeroglífico maya en Chichén Itzá
Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) localizaron un elemento con inscripción jeroglífica maya en la zona arqueológica de Chichén Itzá, en el sur de México, a más de 100 años del último hallazgo.
“El círculo de piedra caliza, que tiene en el borde jeroglíficos mayas y al centro aparecen dignatarios mayas jugando Pok Ta Pok, el juego de pelota precolombino, puede cambiar la historia del sitio al aportar
un nuevo elemento que desconocíamos”, manifestó en entrevista Marco Antonio Santos Ramírez, director de la zona arqueológica de Chichén Itzá.
Las inscripciones, según dijo el arqueólogo a EFE, podrían ser los últimos jeroglíficos que fueron escritos sobre la antigua cultura del Clásico Tardío (650 al 900 después de Cristo).
“La escritura clásica maya cesa, a partir del 900 d.C., durante el esplendor de Chichén Itzá”, aseguró el arqueólogo.
se reciclaban.
Un medievalista de la Academia de Ciencias de Austria (OeAW) ahora ha podido hacer legibles las palabras perdidas en este manuscrito en capas, un llamado palimpsesto: Grigory Kessel descubrió una de las primeras traducciones de los Evangelios, hecha en el siglo III y copiada en el siglo VI, en las páginas supervivientes individuales de este manuscrito. Los hallazgos se publican en la revista New
El experto explicó que el disco de piedra, que mide unos 30 centímetros de circunferencia, “podría ampliar o cambiar lo que se conoce de la cultura maya, ya que al parecer contiene fechas, nombres o acciones que dejaron plasmados los antiguos habitantes de Chichén Itzá”.
Si se empezara armar un libro de cientos de páginas, “el disco con jeroglíficos que parece del Periodo Clásico Tardío podría ser un nuevo texto para ampliar el conocimiento de la cultura ancestral”.
Santos Ramírez manifestó que el descubrimiento se realizó gracias a la inversión del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), derivado del Proyecto Tren Maya, obra prioritaria del presidente Andrés Manuel López Obrador en el país . (EFE en Mérida)
Testament Studies.
“La tradición del cristianismo siríaco conoce varias traducciones del Antiguo y Nuevo Testamento”, dice en un comunicado el medievalista Grigory Kessel. “Hasta hace poco, solo se conocían dos manuscritos que contenían la traducción siríaca antigua de los evangelios”. Si bien uno de estos se conserva ahora en la Biblioteca Británica de Londres, otro fue descubierto como un palimpsesto en el Monasterio de Santa Catalina en el Monte Sinaí. Los fragmentos del tercer manuscrito fueron identificados recientemente en el curso del “Proyecto de Palimpsestos del Sinaí”.
El pequeño fragmento del manuscrito, que ahora puede considerarse como el cuarto testimonio textual, fue identificado por Grigory Kessel usando fotografía ultravioleta como la ter-
Claudia Rapp, directora del Instituto de Investigación Medieval de la OeAW, dice: “Grigory Kessel ha hecho un gran descubrimiento gracias a su profundo conocimiento de los textos siríacos antiguos y las características de la escritura”. La traducción siríaca se escribió al menos un siglo antes que los manuscritos griegos más antiguos que han sobrevivido, incluido el Códice Sinaítico. Los manuscritos más antiguos que se conservan con esta traducción siríaca datan del siglo VI y se conservan en las capas borradas, los llamados palimpsestos, de hojas de pergamino recién escritas.
“Este descubrimiento demuestra lo productiva e importante que puede ser la interacción entre las tecnologías digitales modernas y la investigación básica cuando se trata de manuscritos medievales”, dice Claudia Rapp .
19 || CULTURA || MARTES, 11 ABRIL 2023
El fragmento de la traducción siríaca del Nuevo Testamento puede verse por medio de luz ultravioleta.
Sitio donde se hizo el hallazgo.
Cultura CRÓNICA, MARTES 11 ABRIL 2023 22
VATICAN LIBRARY
EFE
1. Una cuidadora del zoológico de Berlín da a Pang Pha un plátano, que con habilidad única pela antes de tragarlo.
2. Según los estudios realizados, la habilidad de Pha no será facilmente trasmisible, ya que su cría Anchali no tiene el mismo comportamiento.
3. La habilidad, velocidad, individualidad y la posible inspiración en los humanos, son comportamientos más que conductuales, señala Michael Brecht, del Centro Bernstein de Neurociencia Computacional de la Universidad Humboldt de Berlín.
4. Entrada del zoo Berlín, hogar de la asombrosa Pang Pha.
Inteligencia paquiderma
ros, como sus compañeros, pero se reserva uno en la trompa para pelarlo más tarde.
El grupo de investigadores alemanes que estudió a la elefanta cree que “lo más probable” es que aprendiera a pelar plátanos observando cómo lo hacían su cuidadores.
CurrentBiology
Nació en el zoológico de Berlín y es capaz de pelar plátanos sólo si está sola y la fruta está en su punto; rechaza los muy maduros. Tal comportamiento —posiblemente, dicen los investigadores— es el resultado de observar cómo lo hacen sus cuidadores que la criaron
La elefanta Pang Pha nació en el zoo de Berlín y fue criada a mano por sus cuidadores que le daban plátanos. Ahora, ya adulta, es la única que sabe cómo pelarlos, posiblemente por haber observado a los humanos, pero sólo lo hace si está a solas y además rechaza los muy maduros.
El caso de esta elefanta asiática se recoge en una carta que publica “Current
Biology”. El equipo relata cómo el animal agarra el plátano con la trompa, lo sacude para romper la cáscara y lanza al suelo hasta conseguir sólo la carne.
Este es uno de los comportamientos atípicos de Pang Pha, pues sólo pela los plátanos si está sola y si la fruta está en un determinado punto de maduración. Si hay otros elefantes cerca los come ente-
“Hemos descubierto un comportamiento muy singular”, pues es una combinación de factores (habilidad, velocidad, individualidad y la posible inspiración en los humanos) más que un único elemento conductual”, afirmó Michael Brecht, del Centro Bernstein de Neurociencia Computacional de la Universidad Humboldt de Berlín. Como otros elefantes, Pha come plátanos verdes o amarillos enteros, pero además rechaza los marrones por demasiado maduros y sólo se molesta en pelar los que son amarillos con manchas marrones.
gún creen los autores, rara en los elefantes y ningún otro lo hace en zoo de Berlín. Aunque no está claro por qué lo hace, los investigadores sugieren que pudo adquirir esa habilidad mediante el aprendizaje por observación de los humanos.
Sin embargo, esa habilidad no sería fácilmente transmisible por el aprendizaje pues la hija de Pang Pha, Anchali, no actúa igual que su madre.
Habilidad no heredada, pues la hija de Pang Pha, Anchali, no actúa igual
Investigaciones previas han señalado que los elefantes africanos pueden interpretar gestos humanos y clasificar a las personas en grupos étnicos, pero los comportamientos complejos de manipulación derivados de los humanos, como pelar plátanos, “parecen bastante únicos”.
Cuando ese tipo de plátanos se ofrece al grupo de elefantes del zoo, Pha cambia de comportamiento. Se come todos los que puede enteros y guarda el último para pelarlo más tarde.
La habilidad de pelar plátanos es, se-
El comportamiento de Pha sugiere que, en general, los elefantes “tienen unas capacidades cognitivas sorprendentes y una habilidad manipuladora impresionante”, según el equipo. Los elefantes tienen una destreza con la trompa notable y su comportamiento está determinado por la experiencia, agregó Brecht. (EFE)
MARTES 11 ABRIL 2023 La contra
1.
2.
3.
4.
FOTO: CURRENT BIOLOGY
Pang Pha es la única elefanta conocida con la habilidad de pelar plátanos, generada en su cautiverio
|| CIENCIA || 20 MARTES, 11 ABRIL 2023
Alex González
El baterista, conocido por ser parte de Maná, promociona el más reciente disco de metal De la Tierra que salió a la luz hace unos días
Música
David Rosas Lira Twitter: @sasordivad
“Lo que se me hace triste es que la gente ya no quiere comprar música, y es algo que cuesta mucho trabajo hacerse, sino todo mundo podría tocar, componer o hacer canciones, ahora hay una generación que no compra música y esto afecta a los artistas que están empezando, el streaming es un arma de doble filo, todos te oyen pero no están comprando tu música”, aseguró Alex, El Animal, González, baterista de De la Tierra y Maná a Crónica Escenario.
A casi tres años desde el último sencillo y algunos más de su segundo material discográfico, la banda de metal De la Tierra regresa a la andadas con nuevo sencillo, “Depredadores”, y nuevo álbum III,
con el que buscan colarse y confirmarse en la lista de los grupos más importantes del género a nivel latinoamérica además de compartir su mensaje de lucha y positividad en una explosiva e incisiva música, afirmó El Animal.
Para De la tierra, “Depredadores”, como se titula el nuevo sencillo, es un grito de guerra, “Esta es una canción que habla de lo que vivimos en la sociedad, no tanto en latinoamérica, sino a nivel mundial; la simple visión de supervivencia, sin respeto del otro, el subir sin apoyar, el mentir y hacer valer, tapar todo lo corrupto”, dijo.
De La Tierra (2012), es un proyecto musical constituido por cuatro amigos unidos por un mismo sentir y una línea de proyección, el metal latino. La banda está integrada por grandes exponentes de la música: Andrés Giménez de A.N.I.M.A.L., en la voz y la guitarra; Andreas Kisser de Sepultura en la guitarra y la voz; Alex González de Maná en la batería y Harold Hopkins Miranda de PUYA en el bajo y voz.
La amistad entre los dos primeros dio el puntapié inicial en 2005, cuando empezaron a idear el proyecto; y fue a finales de 2012, en Buenos Aires, que se definió la formación; luego Andreas Kisser, fue quien le puso nombre al cuarteto, ya que “de la misma tierra latinoamericana” provienen
los cuatro músicos, afirmó un comunicado.
El sencillo se desprende de lo que es el tercer álbum “III”, material donde los seguidores podrán escuchar un disco de la vieja vanguardia del metal, sin perder la raíz latinoamericana, es un disco que se puede decir (en palabras de la banda), “será el más pesado y agresivo de su carrera”, que contrarresta de lo emotivo y sentimental que vendrán en sus letras, algo más pasional.
Sin embargo El Animal, aseguró no ser un álbum agresivo sino un disco “pesado, que incorpora ritmos más desde latinos hasta groove, empapandonos mucho y dejando salir todas las influencias que venimos arrastrando desde los años 70, muchos que admiramos del rock pesado y el metal, y es más pesado porque agresivo porque esta palabra se toma como una cosa violenta y no”, aclaró.
Aunado a esto la banda trae consigo una carga social importante, como lo demuestra “Depredadores” que bien puede ser un espejo para la situación social de toda latinoamérica y hasta del mundo entero, “Depredadores tiene mucha energía, pero también habla de una temática muy fuerte, de cómo los seres humanos somos como depredadores, el siempre tratar de pisotear y siempre, o sea, joder”, afirmó.
Alex González, más conocido como ba-
terista de Maná, reconoce que son lados opuestos de la música, lo que él hace con la banda jalisciense de balada pop y lo que hace con De la tierra, “La energía es la misma, yo toco con la misma adrenalina, enjundia y pasión con Maná como lo hago con De la Tierra, son diferentes estilos de música, si , pero no cambió la esencia ni la pasión de como toco, me encanta dar lo mejor de mí arriba del escenario porque el público se lo merece”, mencionó.
De la tierra III comenzó su elaboración desde el 2020, año complicado para todos, lo cual prolongó su lanzamiento el cual mostró un avance en 2021 con el tema “Distintos”, mismo material que se desarrolló durante todo ese año, y que vemos ahora en las plataformas digitales.
“Los fans de De la tierra va a escuchar este material porque ya lo deseaban, mucha gente quería escuchar lo nuevo y la gente que no ha escuchado nuestra banda creó la existencia de plataformas de streaming para que la música, en específico el rock, el metal, el punk, en español todavía puede sonar, porque siendo sincero desde hace unos años para acá ya no se oye rock en español en la radio, si acaso lo que salió en los 90s, en estas plataformas hay para todos los gustos y en especial a lo que ya no suena en la radio”, finalizó.
21 || ESCENARIO || MARTES, 11 ABRIL 2023 Escenario 26 CRÓNICA, MARTES 11 ABRIL 2023 Especial
“El streaming es un arma de doble filo, te oyen pero no compran tu música”
La banda está integrada por Andrés Giménez, Andreas Kisser, Alex González y Harold Hopkins Miranda.
Jon Rahm vuelve al número uno tras ganar el Masters de Augusta
Tenis. España y México ya preparan su eliminatoria en Marbella
Las selecciones femeninas de tenis de España y México ya se encuentran en Marbella para preparar la eliminatoria de la Copa Billie Jean King 2023 que les mide, al mejor de cinco partidos, los próximos viernes y sábado en el Club Puente Romano de esta localidad malagueña. Las integrantes del equipo mexicano son: Fernanda Contreras (número 179 del mundo), Marcela Zacarías (196) y las olímpicas Renata Zarazúa (279) y Giuliana Olmos (número 8 en dobles).
Pentatlón. Manuel Padilla va a Copa del Mundo en Turquía; busca pase olímpico
El español también lidera la clasificación de la FedExCup, la tabla del circuito americano
Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE
El español Jon Rahm, brillante vencedor del Masters de Augusta, el segundo grande de su carrera profesional, recuperó el número uno de la clasificación mundial de golf al superar al estadounidense Scottie Scheffler y al norirlandés Rory McIlroy.
Rahm se enfundó la chaqueta verde de manos precisamente de Scheffler, vencedor en 2022, tras zanjar el complicado fin de semana que culminó el día en el que Severiano Ballesteros, el primer español en ganar en Augusta, hubiera cumplido 66 años.
EN LA CIMA DEL MUNDO
La victoria en el 87 Masters le sitúa en la cima de la lista mundial con 10.86 puntos de media, por los 10.56 de Scheffler, décimo este domingo, y los 8.78 de
McIlroy, quien no pudo pasar el corte tras la segunda jornada.
El pasado 13 de marzo Scheffler le había arrebatado al jugador español el número uno tras vencer en The Players, torneo del que el ‘León de Barrika’ se tuvo que retirar a causa de una gastroenteritis. Ahora lo recupera por todo lo alto tras lograr su segundo ‘grande’.
Rahm también lidera la clasificación de la FedExCup, la tabla del circuito americano, tras su cuarto triunfo del curso, con 2.631 puntos, con Scheffler igualmente segundo, con 1.844, y Max Homa tercero con 1,801.
EL TOP-10
El estadounidense Patrick Cantlay, que perdió sus opciones de
Rahm se enfundó la chaqueta verde de manos de Scheffler, vencedor en 2022.
‘El León de Barrika’ recupera el podido de honor, tras lograr su segundo ‘grande’.
estar en los primeros puestos en la última ronda, se mantiene cuarto (7.11) por delante del australiano Cameron Smith (5.81) y de su compatriota Xander Schauffele (5.79), que progresan un puesto y hacen retroceder a Max Homa (5.74) a la séptima plaza.
Mientras que el norteamericano Will Zalatoris (baja a última hora) y el noruego Viktor Hovland, séptimo este domingo, se mantienen octavo y noveno, respectivamente, accede al décimo puesto el estadounidense Sam Burns y baja del octavo al duodécimo Justin Thomas, que compartió partido con Rahm las dos primeras rondas y que no pudo pasar el corte.
LOS LATINOAMERICANOS
El chileno Joaquín Niemann, decimosexto tras una competición muy regular, sube un puesto y se sitúa vigésimo cuarto con 2.94, mientras que el mexicano Abraham Ancer desciende al 35 con 2.47.
El también chileno Mito Pereira desciende igualmente una plaza y es el 54 para cerrar la representación latinoamericana en el Top 100.
El medallista de plata de la primera Copa del Mundo de Pentatlón Moderno 2023, Manuel Padilla Lazcano, se encuentra listo para iniciar sus competencias en la segunda parada de las justas del orbe, que se realizará del 11 al 16 de abril en Ankara, Turquía. “Me siento muy bien, estás competencias son parte de la preparación rumbo a los eventos que dan plazas olímpicas, me siento en buena forma para poder estar en la Final de Copas del Mundo, que dará la primera plaza a París 2024”, compartió Padilla.
Ecuestres. Nicolás Pizarro se mantiene como mejor jinete mexicano en ranking mundial
El olímpico de Londres 2012 y que representará a México en la tercera fecha de la Global Champions Tour en la Ciudad de México, Nicolás Pizarro Suárez Martínez, continúa como el mejor nacional en la clasificación mundial. La Federación Ecuestre Internacional (FEI) dio a conocer el ranking correspondiente al mes de abril, en donde el mexicano, de 45 años, se adueña de la plaza 43 con mil 935 unidades para seguir dentro de los mejores de este rubro gracias a sus últimos resultados de inicio de año.
Deportes CRÓNICA, MARTES 11 ABRIL 2023 30
Rahmbo, indiscutiblemente… el mejor.
El capitalino apenas en marzo estaba en la plaza 46.
|| DEPORTES || 22 MARTES, 11 ABRIL 2023
Giuliana Olmos, de las mejores tenistas mexicanas.
Ferretti afirma que no ve en el América un monstruo de 7 cabezas
Ricardo el ‘Tuca’ Ferretti, entrenador del Cruz Azul, aseveró este lunes que su equipo no ve en el América, su próximo rival en el torneo Clausura, a un monstruo de siete cabezas que no se puede derrotar.
“No podemos pensar en que sólo existe el América, no quiero decir que es un juego más, pero no veo en ellos a un monstruo de siete cabezas al que no se le puede ganar; es un buen equipo y confío en que mi equipo va a dar un buen partido”, dijo el técnico en conferencia de prensa.
En la fecha 14 del Clausura 2023 La Máquina empató
como visitante 0-0 con León el sábado pasado. Se prepara para recibir al América el próximo sábado en el Estadio Azteca, partido que representa el ‘Clásico Capitalino’, el cual Ferretti aseguró que va a gozar.
“He dirigido partidos y he jugado contra el América y sé lo que representan estos juegos en el futbol mexicano; es un clásico. Por ser el primero que tengo al frente de Cruz Azul es especial y lo voy a disfrutar”, subrayó.
Como jugador de Atlas, Monterrey, Toluca y Pumas en los años 80 y 90, Ferretti en-
frentó varias veces al América; en 1991 un gol suyo en la final ante las Águilas dio el título de liga a los Pumas.
Selección de tiro con arco recurvo se concentra en el CNAR; va por primera Copa del Mundo
Como estratega al frente de los Tigres también venció al América en la final de liga del Apertura 2016.
estará comandada por las experimentadas y medallistas olímpicas Aida Nabila Román Arroyo, Alejandra Valencia Trujillo y Mariana Avitia Martínez.
VIAJAN A EUROPA EL 15
El combinado mexicano estelar viajará hacia el continente europeo el próximo sábado 15 de abril, con el claro objetivo de colgarse medallas y sumar puntos para el ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro con Arco, rumbo a los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.
Para este certamen, México contará con sus ocho representantes en la modalidad de recurvo, mientras que en compuesto solamente participarán las femeniles, pues los varones afrontarán la Copa Merengue, del 11 al 15 de abril en República Dominicana, en búsqueda de las últimas plazas para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.
SELECCIÓN NACIONAL DE TIRO
CON ARCO
MODALIDAD RECURVO:
El técnico subrayó que Cruz Azul no saldrá con miedo a pesar de que, en el más reciente partido, en el Apertura 2022, ‘La Máquina’ fue goleada 7-0 por las Águilas. “Yo creo que ya hasta se les olvidó ese partido. Vamos a enfrentar al América con respeto, pero sin miedo. Mis jugadores no van a salir a la cancha pensando en ese partido. Yo no estaba presente para saber qué pasó y es algo que no me preocupa porque, insisto, eso ya pasó”, concluyó.
SE SIENTEN LOS CAMBIOS Ricardo Ferretti llegó al banco de Cruz Azul en la jornada nueve en sustitución del mexicano Raúl Gutiérrez. Ha dirigido siete partidos, incluido el pendiente de la fecha cuatro ante Querétaro; acumula cuatro triunfos, dos empates y sólo una derrota.
Siboldi firma como nuevo entrenador de los Tigres
Robert Dante Siboldi, quien ganó un título como entrenador del Santos Laguna, firmó como nuevo estratega de los Tigres UANL. La directiva del equipo de la UANL confirmó que Siboldi asumirá la dirección técnica a partir de ayer y dirigirá a los felinos el jueves ante el Motagua hondureño en la Liga de Campeones de la Concacaf.
‘EL CHIMA’ RUIZ NO PUDO
Alejandra Valencia, representante de lujo.
La competencia se realizará en Antalya, Turquía, del 18 al 23 de abril; México será representado por ocho especialistas en recurvo y cuatro en compuesto
Francisco Ortiz Mendoza
Con la mira puesta en protagonizar un satisfactorio debut en el serial de Copas del Mundo de Tiro con Arco, la selección nacional de la especialidad, en modalidad recurvo, inició este lunes su concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), de cara al torneo que se efectuará del 18 al 23 de abril en Antalya, Turquía.
INTENSA PREPARACIÓN
Son un total de ocho arqueros, cuatro femeniles y cuatro varoniles, los que se prepararán a tope durante esta semana en el complejo deportivo antes de viajar a tierras turcas, donde se albergará la primera etapa de esta prestigiosa gira.
La legión de atletas aztecas, quienes se ganaron su lugar en la selección nacional durante el control interno realizado en el CNAR el pasado mes de marzo,
FEMENIL:
Alejandra Valencia Trujillo
Ángela Ruiz Rosales
Aida Román Arroyo
Mariana Avitia Martínez
VARONIL:
Matías Grande Kalionchiz
Caleb Urbina Zapata
Carlos Rojas López
Jesús Flores Alanís
MODALIDAD COMPUESTO
FEMENIL
Ana Hernández León
Dafne Quintero García
Andrea Becerra Arizaga
Mariana Bernal Sánchez.
Los Tigres perdieron a inicios de temporada al técnico argentino Diego Cocca, quien renunció para hacerse cargo de la selección mexicana: Su sustituto, Marco Antonio ‘el Chima’ Ruiz tuvo una racha negativa y fue despedido el pasado domingo, luego de perder el sábado en el torneo Clausura, 1-2 ante el Mazatlán, último lugar de la clasificación. Siboldi encuentra a los Tigres en el séptimo lugar de la tabla con seis triunfos, tres empates, cinco derrotas y 21 puntos; y una buena situación en el torneo regional, luego de derrotar el pasado miércoles 0-1 al Motagua, al que recibirán el jueves en los cuartos de final, con todo a favor para eliminarlos.
23 || DEPORTES || MARTES, 11 ABRIL 2023 Deportes CRÓNICA, MARTES 11 ABRIL 2023 31
Tuca Ferreti, sin miedo al éxito.
Con información de Conade
PuebladelosÁngeles: CiudaddeGuardianes
Fotos: Agencia Enfoque
Fabián Valdivia Pérez, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura, presentó el libro PuebladelosÁngeles: CiudaddeGuardianes , con la participación de Daniela Rivera y Eduardo Correa.
Regresan los Topos Puebla a la cancha
E Participarán en Coapa, instalaciones del Club América, en el Campeonato Nacional Selectivo de Futbol para Ciegos
PARA FESTEJAR
Se trata de una de las actividades con las que arrancó el programa del ayuntamiento capitalino por el Día del Niño y de cara a la conmemoración del 492 aniversario de la fundación de la Angelópolis, el 16 de abril
Luego de estar inactivos en 2022, Topos Puebla volverá a las canchas y su primer torneo será el Campeonato Nacional Selectivo de Futbol Para Ciegos, que se llevará a cabo del 12 al 15 de abril en las instalaciones del Club América, en Coapa.
El equipo poblano, que ha sido cuatro veces campeones nacionales, además de ser el monarca de la Primera Liga Mexicana de Futbol para Ciegos en
Suspendido
La fuerte lluvia de ayer por la tarde obligó a postergar el juego entre Pericos de Puebla y Toros de Tijuana, en el parque Hermanos Serdán, como parte del Torneo Interligas, dentro de la pretemporada rumbo al Opening Day de la Liga Mexicana de Beisbol –pactado para el 21 de abril–. El juego fue reagendado para hoy, a las 14:00 horas. El abridor por la novena verde será Javier Solano, que se perfila para el día inaugural.
2021, participará buscando ganar otra estrella, pero también tratando de que varios de sus futbolistas sean elegidos para la Selección Mexicana.
Dirigidos por el estratega nacional, el poblano Raúl Ortiz, el cuadro de la Angelópolis contará con varias de sus figuras como Omar Otero, además de los hermanos Moisés y Eduardo Cerezo, para mantenerse con el papel de favoritos.
Fue en septiembre de 2021 cuando ganaron de la Liga Mexi-
cana de Futbol para Ciegos, luego de pasarle por encima a Lobos de Estado de México por marcador de 7-1, en lo que fue la Jornada 7, partido disputado en el municipio de Cuautlancingo.
Puebla se ha erigido como cuna del futbol adaptado en el país y gran muestra fue designada sede del World Grand Prix, el año pasado, organizado por la International Blind Sports Federation (IBSA), en el cual participaron las mejores selecciones del mundo.
CróniCas cronicapuebla.com 24 MARTES, 11 ABRIL 2023
[ Antonio Zamora ]
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
El conjunto estatal es el monarca de Liga, luego de coronarse en septiembre de 2021.
CORTESÍA PERICOS DE PUEBLA
NUEVO LIBRO