NACIONAL
PAN, PRI y PRD presentan a sus 15 candidatos al Congreso de la Unión bajo la alianza Va por México
| 10
ESCENARIO
Aprueban diputados la producción para comercialización y venta con fines lúdicos de la marihuana; pasa ahora al Senado
ESPECIAL
|7
CUARTOSCURO
CORTESÍA
POLÍTICA
| 18
Falleció Isela Vega, la actriz que acabó con la imagen de la mujer sumisa y se volvió un ícono del cine nacional
JUEVES, 11 MARZO 2021 AÑO 1 Nº 311 / $10.00
Sitio Web: cronicapuebla.com Facebook: @cronicapueblamx Instagram: Crónica Puebla Twitter: @CronicaPuebla_
Por violencia familiar, 21 denuncias diarias [ Guadalupe Juárez ] En el primer bimestre de 2021, cada día hubo 21 denuncias de violencia familiar y en los hospitales de Puebla fue atendida alguna persona por lesiones a causa de este delito en la entidad. De acuerdo con el registro de la Fiscalía General del Estado (FGE), de enero a febrero recibieron mil 261 denuncias, 18% menos que el mismo periodo del año pasado. En 2020, se contabilizaron hasta mil 533 denuncias por violencia familiar en el estado, un estimado de 26 casos al día, uno cada hora. Datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica indican que, en el mismo lapso, atendieron hasta 80 casos en los hospitales poblanos, 96% de las pacientes víctimas de violencia familiar eran mujeres. El número de personas hospitalizadas por lesiones de violencia familiar se redujo en 48%, comparadas con lo registrado en el mismo periodo del año pasado. En este caso, Puebla se ubica en el lugar 12 a nivel nacional por el número de hospitalizaciones de este tipo, por debajo ESCRIBEN
de estados como Veracruz con 510, Guanajuato con 512, Chihuahua con 277. Seguidos de Tamaulipas con 262, Estado de México con 222, Oaxaca con 213, Quintana Roo con 187, Morelos con 169, Jalisco con 136, Ciudad de México con 98 y Coahuila con 95 hospitalizaciones. El lunes pasado se dio a conocer la muerte de Kimberly, una niña de seis años que llegó al Complejo Médico Gonzalo Río Arronte, en Atlixco, con huellas de violencia física y sexual, debido al maltrato que vivía con su madre y padrastro. El gobernador Miguel Barbosa Huerta reveló que los dos fueron detenidos y se presentaron las denuncias correspondientes. El 20 de agosto de 2020 llegó al Hospital La Margarita del IMSS, con lesiones graves, la niña Yaz –de siete años de edad–, era la segunda ocasión que era internada; falleció en diciembre pasado y por ello fueron detenidos sus padres y su madrastra, al responsabilizarlos de las lesiones que le provocaron la muerte; también se investiga las condiciones en que murió previamente su hermana.
Hay desabasto de medicinas
MATAN A DOS POLICÍAS ESTATALES
Teotlalco
Jolalpan
La Secretaría de Seguridad Pública confirmó los hechos ocurridos en Jolalpan. Siete individuos armados los emboscaron, los cuales están identificados y serán aprehendidos, indicó el secretario Raciel López Salazar. Pág. 4
[ Guadalupe Juárez ]
GRÁFICO: MIGUEL ÁNGEL CONTRERAS PÉREZ
En total, fueron mil 261 quejas presentadas y 80 personas atendidas en hospitales, 96% mujeres
Antes que la COVID-19 se expandiera ya había reportes de desabasto de medicamentos, pero la pandemia hizo que incrementara en 2020 hasta 100% en instituciones públicas, como el Insabi, IMSS e ISSSTE, de acuerdo con Mapeando el Desabasto en Puebla, del colectivo Cero Desabasto. Así, la entidad se ubicó en el lugar nueve con más reportes en el país, con 74, cuando en 2019 sólo eran 34. Los más afectados son enfermos de cáncer, diabetes, hipertensión, VIH, epilepsia, insuficiencia renal, artritis reumatoide, parkinson, lupus y esclerosis múltiple. Las medicinas más reportadas fueron: insulina, losartan, ciclofosfamida, atorvastatina, varios quimioterapeúticos, metformina, truvada, stribild, telmisartan y clopidogrel. El primer lugar nacional en reporte de desabasto fue Ciudad de México con 669 casos, seguido de Estado de México con 213, Chihuahua con 174, Jalisco con 152, Veracruz con 85, Nuevo León con 96, Michoacán con 83 y Guanajuato con 75. En México el año pasado hubo 2 mil 457 reportes de desabasto.
f Arturo Luna Silva g 5 f Felipe Flores Núñez g 6 f Hugo Arquímides González Pacheco y Montes g 8 f f Saúl Arellano g 22 f Luis David Fernández Araya g 22 f Rafael Cardona g 23 f