LA MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
Guillermo del Toro recibió Globo de Oro por Pinocho en la emisión 80 de los premios en que ya fue Mejor Director (2018) Páginas 20-21
3 Nº 957 / $10.00
EDUARDO ARCE SE HACE CARGO
Asume toda la responsabilidad de la goliza 5-1 con que regresó de Pachuca por las decisiones tomadas; la afición lo vapulea en redes sociales
Página 24
PIEZAS QUE CONSTITUYEN PATRIMONIO MONUMENTAL
La dictaminación de expertos del INAH indica que 70 de los objetos en venta mundial son patrimoniales, datan del año 600 a. C. al 200 d. C.
En subasta online, arte cholulteca
Autoridades federales reprocharon la venta que hizo una web de EU
[ Arturo Luna Silva ]
El INAH y la Secretaría de Cultural rechazaron la subasta de bienes patrimoniales prehispánicos que se realizó anoche en el portal de venta estadounidense AuctionNinja.
En los tres lotes de piezas en puja, especialistas del INAH dictaminaron 70 objetos y fragmentos son bienes prehispánicos, patrimonio cultural de la nación mexicana, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
Destacan fragmentos de figurillas que representan a personajes con tocado y orejeras, del Altiplano Central mexica-
Este lote de piezas inició anoche con un precio base de 130 dólares en espera de la puja internacional.
no en el periodo Preclásico.
También hay bienes culturales de estilo teotihuacano, mexica y cholulteca, zapote -
co y mixteco, de Oaxaca, de la Costa del Golfo, del occidente mexicano y del área maya. Hay, además, un fósil de
amonita –animal marino, con un caparazón espiral, semejante al del caracol– de 70 millones de años. 3
RECLUTÓ MENORES HACIÉNDOSE PASAR POR VISOR DE UNICEF
En la colonia Santa Cruz Buena Vista, agentes de la Fiscalía General del Estado aprehendieron a un hombre que, con documentos y vehículo con logos apócrifos de la organización internacional, llevó a niños y adolescentes destacados en deportes a una casa rentada y ahí perpetró delitos sexuales contra ellos
CIBERDELITOS
SE ACTUALIZA VIOLENTÓMETRO
Porque el maltrato a mujeres se extiende al mundo digital, el Instituto Politécnico Nacional agrega cuatro conductas
MIÉRCOLES, 11 ENERO 2023 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig:
Tw: @CronicaPuebla_ Arturo LunA SiLvA Pág. 5 GuiLLermo PAcheco PuLido Pág. 4 AdoLfo fLoreS frAGoSo Pág. 8 AL oído Pág. 4 ArribA y AbAjo Pág. 2 ESCRIBEN
CONJURADA, HUELGA EN AUDI Anoche, la directiva de la empresa comunicó que llegó a un acuerdo de aumento salarial con los representantes del sindicato de la armadora
Crónica Puebla
PEDERASTA
CORT: FGE IAN DOOLEY / UNSPLASH
Página 9 Página 9
AGENCIA ENFOQUE
AÑO
AGENCIA ENFOQUE
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
TIPO DE CAMBIO
SANTORAL
Martino
Presbítero y canónigo regular. Nació en León, España, en el año 1120. Hizo largos viajes de peregrinación. Autor de obras teológicas
EFEMÉRIDES
En 1861, Benito Juárez entra a la Ciudad de México después de que fuera recuperada por el ejército liberal, con lo que da fin la Guerra de Reforma
En 1989, el Ejército Mexicano ocupa las instalaciones petroleras y encarcela al dirigente sindical Joaquín Hernández Galicia La Quina
DÍA MUNDIAL
Del agradecimiento Con un gran valor social, une a individuos, naciones y organizaciones con el deseo de armonizar relaciones con los demás
Anunció la puesta en marcha de la nueva aplicación “Alerta contigo”, que agilizará la atención a ciudadanos de todos los servicios de emergencia.
Con esta plataforma, se podrá reducir hasta en 50 por ciento el tiempo de respuesta y hará posible la interacción con las autoridades.
Su detención en posesión de droga y un arma de fuego fue catalogada como “muy relevante”, al ser identificado como presunto generador de violencia en la zona metropolitana, el Valle de Atlixco y el norte del estado.
Se le relaciona con diversos homicidios, además que cuenta con antecedentes penales.
Festival infantil
EN LA CONSTANCIA MEXICANA
COMPLEJO MUSEÍSTICO
Av. Obreros Independientes s/n, colonia Luz Obrera Entrada libre, sin previa inscripción, dirigido a niños y jóvenes de entre 3 y 15 años.
TALLER “REPORTERO Y LOCUTOR POR UN DÍA” Hoy, 10:00 a 18:00 horas
CUENTA CUENTOS Mañana, 10:00 a 18:00 horas
TALLER DE ELABORACIÓN DE TÍTERES CON MATERIALES RECICLADOS Viernes, 10:00 a 18:00 horas
TALLER DE COLORES A LA ACUARELA “PINTANDO LA CONSTANCIA” Sábado, 12:00 a 14:00 horas
TALLER “ARTE, FORMAS Y COLORES” Domingo, 10:00 a 11:00 horas
PROYECCION MUSICAL
“UN CUENTO MÁGICO” Sábado, 17:00 a 18:30 horas
ORQUESTA DE CUERDAS INFANTIL CENZONTLE “!Los clásicos aún viven!” Domingo, 15:00 a 17:00 horas
PRESENTACIÓN INBAL ACADEMIA CULTURAL Y ARTÍSTICA DE PUEBLA Domingo 22, 10:00 a 15:00 horas
Hugo Brehme llegó a México con su equipo fotográfico después de andar por distintas regiones de África fijando imágenes de personas, tribus, paisajes, flores y frutas; apenas tuvo cuatro años de paz, conociendo Ciudad de México y estados cercanos cuando le cayó la Revolución encima. De hecho, salvó la vida en la Decena Trágica resguardado tras un portón de casona. Esta es su versión de china poblana y chinaco enamorados.
Para poder ingresar, los interesados deberán presentarse en el lobby del recinto en la fecha y hora destinada para cada actividad
Al escanear este código podrás consultar la programación
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
Arquímedes “N” El Apá Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
/ 50
MIÉRCOLES, 11 ENERO 2023 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A ARRIBA
DÓLAR Compra $ 18.51 Venta $ 19.53 Así cerraron ayer: EURO Compra $ 20.47 Venta $ 20.48 CLIMA Área Norte 16º Área Metropolitana 21º Área Sur 30º ABAJO AGENCIA ENFOQUE
IN MEMORIAM AGENCIA ENFOQUE
AyuNtAmieNto de PueblA
Foto: Mediateca INAH
UNA MIRADA ALEMANA
Piezas cholultecas, dentro de patrimonio subastado
E Las autoridades federales se inconformaron con la venta por internet que se realizó con tres lotes de objetos culturales que son patrimonio monumental
[ Arturo Luna Silva ]
La Secretaría de Cultura del gobierno federal y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) manifestaron su rechazo a una nueva venta de bienes patrimoniales de origen mexicano –algunos de origen cholulteca, en Puebla– a través de la subasta en línea Moving & Estate Sales, realizada anoche en el portal de venta estadounidense AuctionNinja.
Denunciaron que, tras una revisión de las imágenes de los tres lotes en subasta, los especialistas del INAH realizaron un dictamen en materia de arqueología, del cual se concluye que 70 piezas y fragmentos son bienes prehispánicos que forman parte del patrimonio cultural de la nación mexicana, definidos y protegidos por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
Se trata de partes de figurillas y vasijas, esculturas antropomorfas y soportes de vasijas, entre otros bienes muebles.
Destacan fragmentos de figurillas antropomorfas que repre-
sentan a personajes con tocado y orejeras, procedentes del Altiplano Central mexicano, datadas hacia el periodo Preclásico (del año 600 a.C. al 200 d.C.).
También hay bienes culturales de estilo teotihuacano, mexica y cholulteca, así como zapoteco y mixteco, de Oaxaca, de la Costa del Golfo, del occidente mexicano y del área maya.
Se dio a conocer que la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, envió una carta al portal de venta estadounidense AuctionNinja, manifestando, a nombre del pueblo de México, una rotunda desaprobación a la subasta, la cual “contribuye al despojo cultural y atenta contra la memoria de los pueblos”.
licitó la asistencia diplomática a la Consultoría Jurídica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para llevar a cabo las gestiones que posibiliten su retorno a nuestro país.
Escasa protección mundial
[ Redacción ]
Sólo la Convención de 1972 para la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural la UNESCO habla de la protección al patrimonio de las naciones y la salida ilícita de los territorios; enlista medidas para impedir importación y exportación de bienes culturales.
Para actualizar este documento, en 1995 se elaboró en Roma el Convenio del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado, que entró en vigor tres años después.
La arqueóloga Paola González Carvajal refiere que los intentos por proteger el patrimonio cultural datan de 1954, al ser evaluados los efectos nocivos de la destrucción de bienes muebles e inmuebles durante la Segunda Guerra Mundial.
Hay, además, un fósil de amonita –animal marino, con un caparazón espiral, semejante al del caracol– con antigüedad mínima de 70 millones de años.
HECHOS RECIENTES
Pese a la oposición del gobierno federal mexicano, se han realizado estas ventas de bienes patrimoniales prehispánicos en el extranjero:
22 noviembre 2022
Casa Binoche et de Giquiello; en París, Francia
Piezas: 62 objetos considerados monumentos arqueológicos mexicanos, de las culturas del centro, la maya y la totonaca, que datan del año 1200 al 400 antes de nuestra era
28 septiembre 2022
Galería de Arte Primitivo de Howard S. Rose; en Nueva York, Estados Unidos
El INAH ha presentado la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR) e incluso se dio aviso a la Interpol, al tiempo que se so-
A través de un comunicado, el gobierno federal reafirmó su compromiso de combatir el tráfico ilícito de bienes culturales y de trabajar por la recuperación del patrimonio cultural mexicano que se encuentra en el extranjero de forma ilegal, a través de la campaña #MiPatrimonioNoSeVende.
10 noviembre 2021
en París, Francia.
Indicó que el patrimonio cultural cumple un rol vital en el desarrollo y afianzamiento de la identidad de un pueblo o de un país y por ello debe acuñarse un régimen jurídico claro y congruente de protección, no sólo enumerar prohibiciones. 12 diciembre 2022
Piezas: 72 objetos catalogados por el INAH como patrimonio monumental. La casa de subastas recaudó 3.5 millones de dólares por los objetos puestos a puja
bienes patrimoniales
Piezas: 152 bienes arqueólogicos clasificados como patrimonio histórico y cultural de México
21 septiembre 2021 Gerhard Hirsch; de Múnich, Alemania Piezas: 324 objetos patrimoniales
Ventas internacionales
En sus estatutos, carecen de política empresarial sobre el origen de las piezas que subastan.
3 Puebla cronicapuebla.com MIÉRCOLES, 11 ENERO 2023
Christie Spooner y Grant Pararese abrieron en 2016 la galería online que ayer subastó piezas prehispánicas, incluídas cholultecas.
Desde 2014 desarrollaron software especializado en recoger ofertas durante pujas realizadas en tiempo real.
Maison
de Ventes Aux Enchéres Millot et Asociés; en París, Francia Piezas: máscaras teotihuacanas en miniatura, un florero maya con precio base de 60 mil euros, más otras piezas arqueológicas para totalizar 85
Christie´s;
Este es uno de los lotes de piezas prehispánicas ofrecidas a puja internacional anoche, en el sitio web AuctionNinja.
al oído
IMPLACABLES
Al tiempo que la Fiscalía General del Estado confirmara ayer la captura de Rodolfo N., exdirector del organismo Carretera de Cuota por uso ilícito de atribuciones, el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes advirtió que en su gobierno no habrá impunidad ni se dará “carpetazo” a casos penales pendientes.
Dejó claro que en Puebla no existe persecución política alguna, sino la aplicación de la ley, cuyo objetivo es cuidar el patrimonio de los poblanos, y aseguró que se dará seguimiento a todos los casos relacionados con actos de corrupción, por lo que aquellos que tengan alguna responsabilidad tendrán que afrontarla.
…
INCENDIOS
Gracias a la reciente inversión en tecnología y a la capacitación a brigadistas que promovió el gobierno estatal, el tiempo de atención a incendios forestales es de solo 16 minutos, casi la cuarta parte que antes, enfatizó ayer la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Beatriz Manrique Guevara.
Durante la instauración de la Coordinación Interinstitucional para la Prevención y Atención de Incendios Forestales, se reportó que en 2022 se registraron 320 incendios con una afectación de cinco mil 686 hectáreas, por lo que ahora se fortalecerán estrategias para cuidar el medio ambiente y prevenir incidentes.
GLOSA
En la víspera de que se inicien las comparecencias de los secretarios del gobierno estatal ante los diputados locales de la LXI Legislatura, el titular del Poder Ejecutivo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, confió que la Glosa del Cuarto Informe de labores del gobierno estatal “sea un ejercicio técnico y ordenado”.
En su oportunidad, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Eduardo Castillo López, expresó que seguramente se dará un debate de altura entre los diputados locales para abonar al fortalecimiento de la democracia en el estado y cumplir con la rendición de cuentas que demandan los ciudadanos.
CATEDRAL
Más que oportuna y necesaria, la intervención iniciada esta semana para dar mantenimiento integral al exterior de la Catedral de Puebla, catalogada como patrimonio de la humanidad y uno los inmuebles más importantes y de mayor atractivo turístico del Centro Histórico capitalino.
Bajo la supervisión del Instituto Nacional de Antropología e Historia, las obras comenzaron con el retiro de hierba en fachada, relleno de fisuras mediante inyección y perfilado de pretiles; luego se hará la impermeabilización de cubiertas y bóvedas, y la pintura tanto en exteriores como en la herrería.
Es relativo
Dioses, héroes y semidioses
Los dos grandes ganadores y los dos grandes perdedores. Ganaron las legiones de Roma que sometieron a los griegos. Roma fue vencida por la cultura griega, por su literatura.
Hay una época grandiosa que emana de la unión de esos dos gigantes de la historia y que se plasma en sus manifestaciones líricas.
Debemos adentrarnos en ese campo para conocer la generalidad de los que construyeron la “literatura latina”, un gran mundo de personajes entre los que citamos a:
1. SAN AGUSTÍN . Aurelio Agustín quien fue consagrado obispo de Hipona. Fue un filósofo griego teólogo. Se le conoce como Doctor de la Gracia. Tuvo al principio una vida azarosa. Su vida fue una lucha filosófica y la oscuridad religiosa. Por ello escribió los diálogos filosóficos: Contra los académicos, De la vida feliz, Del orden y los soliloquios, De la trinidad, Del libre albedrío, Las confesiones y la ciudad de Dios y una serie de epístolas y lo que llamaría discursos o mensaje dirigidos a todo público.
OJO. En realidad la obra literaria de “Las confesiones y la ciudad de Dios” son las obras más importantes. Las confesiones viene a constituir una gran obra filosófica y una dramática autografía, “un documento único en la producción literaria mundial” (Vicente López Soto. Editorial juventud. Diccionario de autores y personajes de la literatura latina).
2. APOLOGÉTICO . Quinto Septimio Florente Tertuliano.
Su discurso (llamado Apologeticum o Liber christiane religsónis apologetiaus) criticando a los gobernantes de esa época por su actitud pasiva que adoptaban y no hacían nada contra las violencias cristianas.
Se le considera dentro del aspecto jurídico como una pieza forense extraordinaria, con vigorosa dialéctica y argumentos firmes.
Entre otros aspectos establece las diferencias entre religión y filosofía. Es una grandiosa apología religiosa.
3. LUCIO APULEYO. Su obra conocida como El asno de oro que es un romance
satírico, en el que el autor se burla de las ridiculeces y los vicios de su siglo y de la superstición en general.
Su libro La metamorfosis se conoce como El asno de oro por considerarlo un documento valioso.
4. AGAMENÓN. Obra de Lucio Anneo Séneca. Está tragedia y las ocho restantes de Séneca son las únicas tragedias romanas que nos han llegado completas y las últimas derivaciones del drama griego. Estás tragedias ejercieron poder e impulso sobre los teatros inglés e italiano del Renacimiento y sobre las tragedias de Corneille y de Racine.
Son obras especialmente para ser leídas y no para la representación.
Su fondo filosófico es común a todas las obras basadas en las doctrinas estoicas.
5. EDIPO. Personaje mítico, hijo de Layo y Yocasta, rey de Tebas. Según el oráculo,un hijo suyo mataría a Layo, lo abandona al nacer y recogido por unos pastores, fue educado por el rey de Corinto.
Pasado el tiempo, Edipo mató a su padre, sin saber quién era, y se casó con su propia madre, tuvo hijos. Él descubre su terrible realidad, Yocasta se ahorca y Edipo tras sacarse los ojos huye de Tebas guiados por sus hijos.
Edipo la obra de Séneca, en latín, representa muchas tragedias al igual que la obra La tebaida de Estacio.
6. ULISES. Se casó con Penélope de la que tuvo a Telémaco. Reinaba en las islas de Ítaca y Duliquio en el Janico. Cuando se movilizaron todos los héroes de Grecia para la guerra de Troya, Ulises como estaba recién casado y con un hijo se fingió loco, pero fue descubierto.
Ulises en toda la guerra de Troya demostró astucia e ingenio. Fue valiente y realizó varias hazañas que se
cuentan en la Ilíada y la Odisea. Ulises es un personaje sumamente fascinante, que Estacio nos presenta en su poema épico Aquileida.
7. MEDEA. El mito griego nos la presenta como una maga dotada de poderes fabulosos; algunos poetas la convirtieron en divinidad. Eurípides le atribuyó un nuevo carácter, el de una figura humana agitada por pasiones avasalladoras. Este modelo es el que sigue Séneca en su tragedia Medea y en uno de sus personajes más vigorosos.
Así podríamos seguir con el oráculo de Delfos, el Caballo de Troya, con todos los mitos, historias y leyendas que nos hablan de Gea, de Atenas y Esparta, de Corinto, de Tebas de Sigus, de la pasión deportiva de los griegos, de sus dioses Zeus, Cronos, Afrodita, Prometeo, Atlas, Urano, y llegar a sus inmensos filósofos.
Es muy grande el campo de la literatura griega, pletórica de personajes como el grandioso Homero, sus filósofos; leer para conocer al Caballo de Troya, a Icaro, el inventor de las alas de cera; a Júpiter, a Marte, a Minerva, a Odiseo, héroe Homérico, a Zeus padre de los dioses, La manzana de la discordia, y otras historias mitológicas de dioses y hombres que es importante leer.
Los pueblos que avanzan y se desarrollan son los que sus habitantes se dedican a la lectura.
Al escribir este tema, dada la inmensidad y grandiosidad de la literatura del Helenismo, me pregunté si en esa época (como en la época de Shakespeare) había ignorancia en la escritura en parte de la población, y por eso surgió lo que denominamos teatro, a fin de que la población conociera las obras literarias en forma directa.
La respuesta se la solicito al distinguido doctor Juvenal Cruz Vega, perdonando la molestia.
|| PUEBLA || 4 MIÉRCOLES, 11 ENERO 2023
Lic. Guillermo Pacheco Pulido
Intensa agenda del gobernador
E Se reúne con el auditor federal y el titular del IMSS en CDMX E Su esposa también acudió
profunda Garganta
EL IEE Y LA GUERRA ELECTORAL ADELANTADA QUE TIENE A LOS MEDIOS COMO REHENES
COINCIDE JILL BIDEN CON GABY BONILLA EN CIUDAD DE MÉXICO
“Un placer haber conocido a la Dra. Jill Biden @FLOTUS, Primera Dama de los Estados Unidos. Espero haya disfrutado de sus días en nuestro país y que las negociaciones llevadas a cabo en el #CLAN hayan sido productivas y benéficas para nuestras naciones”
ASÍ LO INFORMÓ SALOMÓN CÉSPEDES
Zoé Robledo, titular del IMSS, garantizó que los proyectos en Puebla tendrán continuidad. Mientras que a David Colmenares, auditor Superior de la Federación, le agradeció su apoyo para consolidar la política de austeridad y rendición de cuentas en el servicio público
Con una feria de denuncias por “actos anticipados de campaña”, partidos y actores que buscan aparecer en las boletas en 2024, en el ámbito local, se están atacando ante el Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla. El tema es peligroso , porque han tomado a los medios de comunicación como rehenes . De manera poco prudente y sin análisis de fondo, el mismo instituto ha estado emplazando a los medios y a periodistas a declarar si tienen relación con los aspirantes, por el solo hecho de haber publicado notas o expresiones en sus redes sociales . Cuidado, porque la línea hacia la censura es muy delgada
La intensidad con que el IEE ha estado presionando a comunicadores y medios es extraordinaria
Nada usual Poco decorosa
Decenas de requerimientos se han emitido.
Vienen firmados, habitualmente, por Claudia Elizabeth Rosas Ruiz, encargada de despacho de la Dirección Jurídica
Lo lógico sería pensar que el IEE está cumpliendo con su labor
Que es lo que debe hacer, en el caso de esas denuncias
El tema que llama la atención es la recurrencia con que se está emplazando a los medios y a los periodistas
Las dos denuncias que más requerimientos han generado son contra el senador Alejandro Armenta y contra el diputado Ignacio Mier
Sobre el primero, lo raro es que se ha requerido a los medios que publican sus notas, cuando, como presidente de
la Mesa Directiva de la Cámara Alta, se generan diariamente.
Pareciera que se busca inhibir a los medios , para que dejen de publicar la información referente al Senado y a él
En el segundo caso, el del diputado federal Ignacio Mier, es más entendible, pues se trata de una querella específicamente sobre el informe de labores que presentó en Puebla, el 27 de agosto pasado, y que tuvo, incluso desde sus medios aliados, valor de “destape” a la gubernatura.
Ahí sí, la querella tiene mucha más lógica
Lo interesante o todavía más raro, es que el IEE, su Dirección Jurídica, está emplazando incluso a quienes en redes sociales criticaron el “ destape ” de Mier.
O sea, no sólo la información neutra o a favor, sino que también sus críticos están recibiendo los requerimientos
Algo pasa, pues pareciera que en el IEE no saben diferenciar información de opinión, ni positiva de negativa.
El rasero es el mismo y pareciera, en este caso, que los requerimientos contra los detractores de Mier tiene el mismo fin, pero al revés: evitar que se publiquen críticas contra el diputado
El tema es de análisis para los especialistas , pues una cosa es la guerra tras bambalinas, incluso antes de las campañas.
Pero tomar a los medios y a los periodistas como rehenes, es otra cosa.
Porque tenemos el derecho a la información
También libertad de expresión
Por si lo habían olvidado
Revelan causas de la detención de exfuncionario
El arresto de Rodolfo N, exdirector de Carreteras de Cuota de Puebla (CCP), se llevó a cabo por delito de uso ilícito de atribuciones y facultades que habría cometido en 2020, tras la firma de contratos ilegales por 20 millones de pesos, reveló la Fiscalía General del Estado (FGE).
Rodolfo N fue detenido el lunes por elementos de la Policía Federal Ministerial, al descender de un vuelo proveniente de Houston, Texas, Estados Unidos.
El exdirector de CCP detenido en instalaciones del Instituto Nacional de Mi-
gración (INM), en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), de acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones.
Al confirmar su captura, la FGE expuso que Rodolfo N habría firmado cuatro contratos para la prestación de consultoría legal especializada mediante adjudicación directa, pero la empresa no reunía los requisitos legales de ley.
Fue en enero de 2021 cuando el finado gobernador Miguel Barbosa Huerta destituyó a Rodolfo N de la dirección de CCP, señalado irregularidades por la concesión de la empresa encargada del cobro de peaje del servicio de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), la cual quitó a Conduent Solutions y la entregó directamente a Virtual Com.
Se trata del segundo funcionario de Barbosa Huerta despedido por irregularidades y detenido posteriormente, luego de Guillermo A, quien fuera titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT).
MIÉRCOLES, 11 ENERO 2023 5 || PUEBLA ||
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
[ Mariana Flores ]
FGE
Certeza legal en 2024: Tribunal del Estado
[ Diana López ]
La magistrada presidente, Idamis Pastor Betancourt, aseguro que durante el proceso electoral de 2024 habrá certeza jurídica en todos los procedimientos que se interpongan ante el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP).
En reunión con medios de comunicación, informó que, rumbo al proceso electoral del próximo año, hasta el momento no hay denuncias sobre posibles actos anticipados de campaña.
Explicó que ese tipo de quejas se canalizan desde el Instituto Electoral del Estado (IEE), donde los expedientes son integrados y remitidos al Tribunal Electoral de Puebla.
Reportó que el TEEP tiene actualmente siete denuncias contra funcionarios o servidores públicos que han incurrido en violencia política en razón de género, para definir las sanciones correspondientes.
La magistrada presidente explicó que cuando funcionarios o servidores públicos resultan responsables de violencia política en razón de género, en automático son dados de alta en el Catálogo de Sujetos Sancionados y podrían ser inhabilitados para competir en las próximas elecciones.
Brigadistas reducen tiempo de respuesta ante siniestros
E Mejoraron la reacción ante incendios forestales de una hora a 16 minutos E Con 27 cámaras y 10 repetidoras, se vigila el 80% del territorio en riesgo
[ Mariana Flores ]
El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, reconoció la labor de los brigadistas de la Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot), que lograron la disminución del tiempo de atención a siniestros de una hora a 16 minutos.
La titular de la dependencia, Beatriz Manrique Guevara, indicó que gracias a la inversión en equipo de tecnología a través del programa de monitoreo del Centro Estatal de Manejo del Fuego que consta de 27 cámaras y 10 repetidoras, se vigila el 80 por ciento del territorio en riesgo.
Lo anterior, dijo, permitió que pese a que la cifra de incendios fue mayor a la de 2021, la afectación territorial fue menor. Aunado, explicó que la principal causa de incendios forestales en Puebla es la mano de obra humana, mientras que los siniestros causados por actividades naturales son mínimos.
En los cuerpos de brigadistas conocidos como “Coyotes”, laboran 100 elementos en donde el año pasado se integró la primera mujer brigadista. Estos equipos de trabajo están distribuidos en 12 brigadas para todo el estado.
De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal (Conafor),
coincidió en que durante el año pasado se registraron 320 incendios forestales, que afectaron a 5 mil 683 hectáreas de superficie herbácea, arbórea y arbustiva.
Por su parte, el gobernador de Puebla se comprometió a mejorar las condiciones laborales de los brigadistas, bajo un análisis
de salarios y actividades, con el fin de dignificar su labor.
Finalmente, indicó que se establecerá comunicación con autoridades federales y municipales, para fortalecer las estrategias para cuidar el medio ambiente y combatir incendios forestales.
REPUNTE DE CONTAGIOS
A desacelerar
Ante el incremento de accidentes de tránsito en la capital Poblana, la subsecretaria de movilidad, Rubí Vázquez Cruz, propuso ante la comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios la implementación de cinemómetros así como el cambio de señalética en vialidades primarias y secundarias.
HECTÁREAS
afectadas el año pasado, debido a 320 incendios
Nueva jornada de vacunación contra COVID-19
[ Mariana Flores ]
En Puebla, 54 municipios reportan contagios de COVID-19 entre su población, por lo que iniciará una nueva jornada de inoculación contra la enfermedad, anunció la Secretaría de Salud (SSA) del estado.
En dichas demarcaciones se concentran mil 388 casos considerados como activos de coronavirus, con la posibilidad de contagiarlo.
De los casos considerados co-
mo activos, son 49 los que requieren de atención hospitalaria, de los que dos requieren de ventilación asistida, por lo que son atendidos en el área de terapia intensiva.
Así mismo, fueron reportados 68 nuevos contagios en la última jornada diaria y sumó una defunción más, acumulando tres en lo que va de este año.
La dependencia anunció que a partir de hoy y hasta el viernes, se aplicarán biológicos contra Covid-19 en 152 módulos
distribuidos en 94 municipios.
Se aplicarán segundas dosis a menores de 5 a 11 años 11 meses de edad, que se aplicaron la primera dosis hasta el 21 de diciembre del año pasado; primera y segunda dosis para personas de 18 años y más; así como primer refuerzo para adultos de 18 a 59 años, y embarazadas que tengan más de nueve semanas de gestación; y primer y segundo refuerzo para personas de 60 años y más, personal por la salud y personas con comorbilidades.
Se aplicarán biológicos contra la enfermedad hasta el viernes, en 152 módulos distribuidos en 94 municipios.
MIÉRCOLES, 11 ENERO 2023 || PUEBLA || 6
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
Beatriz Manrique Guevara, titular de la Secretaría del Medio Ambiente, acompaña a la primera mujer que se integró en el cuerpo de brigadistas el año pasado, en donde laboran 100 elementos.
ANTE
5,683
MIÉRCOLES, 11 ENERO 2023 7 || PUEBLA ||
Historias de cárceles
Adolfo Flores Fragoso
afloresfragoso@gmail.com
En la antigua calle de los Aztecas (actual 13 Sur), esquina con la vieja calle Palafox y Mendoza (hoy avenida Reforma) de Puebla, ofició misas el sacerdote Antonio de Herdoñana, hasta su muerte en el año 1758.
El templo de San Javier fue construido ahí casi un siglo antes, en la antigua huerta de Oaxaquilla, espacio de enseñanza religiosa para los naturales.
Doña Ángela, dueña de los terrenos, cedió su propiedad para que fuera construido un convento que anexó –años después– un fuerte, que sirvió de defensa contra el ejército francés (1863), y que a partir de 1864 fue convertido en penitenciaría.
Muchos personajes “visitaron” sus celdas, incluyendo al Pancho S., alias el “Tigre”, a principios del siglo XX.
Cuenta el abuelo, que el tal Pancho logró fugarse en dos ocasiones del penal, al estilo Porfirio Díaz: colgado con cuerdas desde la azotea. Cruzando el también antiguo camino a Cholula (hoy Reforma), se escondía entre los maizales, donde lo esperaba una mujer para darle de cenar antes de huir, y después de amarse entre surcos.
Las residencias del “Tigre” en la penitenciaria fueron por acusaciones de ricos poblanos, por robo a sus casas. También fue señalado por violaciones, aunque no conste en actas alguna denuncia de sus víctimas.
…
En 1976, la cárcel municipal de San Juan de Dios (hoy sede del DIF) fue el set donde ocho peligrosos convictos por robo y homicidios cometieron fuga, a través de un estrecho túnel que los liberó por la torre del templo.
Dos funcionarios del penal fueron acusados de complicidad.
Posteriormente, ambos personajes delataron estrategia y punto de reunión.
Pero los “chicos malos”, sólo fueron reaprehendidos de a mentiritas.
Asuntos carcelarios que pasan en Puebla.
Cuando fue manoseada por un policía, apenas pudo reaccionar a una nada extraña acción cotidiana en el Complejo Metropolitano de Seguridad Pública del Estado de Puebla, mejor conocido como el C5.
Tierra de nadie, ni la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha podido emprender investigaciones y demandas contra los abusos cometidos por el personal a los detenidos que son llevados a ese punto.
Mucha gente inocente, pero denunciada por venganza, por cierto, por el crimen organizado.
En Puebla.
Apenas el año que ya caducó.
Alerta Contigo, seguridad al alcance de tu mano
E Presentó el alcalde de Puebla la aplicación móvil para reportar emergencias E Reduce hasta en un 50% el tiempo de respuesta policial
[ Redacción ]
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, presentó la plataforma “Alerta Contigo” que pone al alcance de un clic los servicios de emergencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para las y los poblanos que así lo requieran.
“Les invito a formar parte de esta estrategia de seguridad, descargando ‘Alerta Contigo’ –desde la Play Store o la App Store– sin ningún costo”, mencionó durante la presentación.
Para hacer uso de esta aplicación solo se deben registrar los datos personales y autorizar los accesos de cámara, micrófono y ubicación, detalló el alcalde, al tiempo de precisar que para el desarrollo de esta herramienta se realizó una inversión de 5.4 millones de pesos.
Es así que Puebla se coloca a la vanguardia en materia de tecnología de proximidad de primer nivel, lo que celebró en su intervención Emilio Baños, rector de la Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), luego de reconocer que con la implementación de esta aplicación para telefonía móvil se dará certidumbre a la interacción entre ciudadanía y policías municipales, con una respuesta más contundente a favor de la cultura de paz y la convivencia social, especialmente entre la comunidad estudiantil.
En este mismo sentido, Ana Teresa Aranda Orozco, diputada federal, aplaudió que con esta herramienta “ya no se
ESPECIAL
UTILIDAD
La aplicación prácticamente sirve para reportar cualquier situación de emergencia Robo
Agresiones
Violencia familiar Violencia de género
Homicidio Abuso Acoso Discriminación Accidentes viales Ambulancia Rondines
Acompañamiento bancario
sensibilidad institucional por hacer de la seguridad un compromiso de todos.
Aspecto de la aplicación.
necesita correr a buscar el botón de pánico, pues ahora lo traes contigo”, lo que da muestra de un gran compromiso y
MIEMBROS DE LA CÁMARA DE LA CONSTRUCCIÓN
Aportarán recursos para obras y capacitación
También, por su destacada actuación se reconocieron a nueve elementos de la SSC que forman parte de los equipos de Unidad Táctica de Reacción (UTR), Inteligencia y Grupos Especiales. [
Redacción ]
El Ayuntamiento de Puebla y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) firmaron el convenio de concertación “Cinco al Millar”, para la aportación de recursos que sean parte de licitaciones ganadas por empresas afiliadas a dicho organismo con la administración capitalina por concepto de obra pública.
Este convenio estará vigente hasta el 14 de octubre de 2024 y formaliza las bases para que la Tesorería Municipal retenga el 5 al millar (0.005 por ciento) del monto contratado para ejecutar obra pública y servicios relacionados para el ayuntamiento.
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, detalló que el referido recurso se destinará de la siguiente manera: dos al millar para el Sistema Municipal DIF, que se aplicarán en programas de beneficio social, dos al millar a la CMIC Puebla, para capacitación de trabajadores de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura y uno al millar para la Secretaría de Movilidad e Infraestructura para el desarrollo de proyectos en la materia.
Durante esta reunión, Héctor Sánchez Morales, presidente de la CMIC en Puebla, señaló que que es importante que los empresarios aporten su granito de arena a los programas del SMDIF y en la capacitación tecnológica del per-
El acuerdo estará vigente hasta el 14 de octubre del próximo año.
sonal municipal.
La presidente del patronato del SMDIF, Liliana Ortiz Pérez, agradeció la colaboración de la CMIC que sumará para brindar una mayor atención a la sociedad.
|| PUEBLA || 8 MIÉRCOLES, 11 ENERO 2023
ESPECIAL
VIOLENTÓMETRO
ASESINAR
(Homicidio/feminicidio)
Mutilar
Violar
Abuso sexual
Forzar a una relación sexual Amenazar de muerte Difundir contenido íntimo sin consentimiento Amenazar con objetos o armas Sextorsión
Encerrar, aislar Patear Cachetear Empujar, jalonear Pellizcar, arañar Golpear “jugando”
Caricias agresivas Manosear
Destruir artículos personales
Controlar, prohibir (amistades, familiares, dinero, lugares, apariencia, actividades, celular, mails y redes sociales)
Intimidar, amenazar Humillar en público Ridiculizar, ofender Descalificar Culpabilizar
Acechar/stalkear redes sociales Celar Ignorar, ley del hielo Mentir, engañar Chantajear Bromas hirientes
NUEVOS RUBROS
Esta herramienta para concienciar y medir las actitudes violentas contra mujeres se actualizó con estas cuatro formas de maltrato vía digital:
Asesinar
(homicidio/ feminicidio) Es la expresión más cruenta de violencia contra mujeres; se añade el término feminicidio para que las víctimas sepan que quien ejerce el maltrato señalado en amarillo y naranja, escala al codificado en rojo
Difundir contenido íntimo sin consentimiento por medios digitales Es una violación a la intimidad; en Puebla y otros estados se castiga por las recientes modificaciones a códigos conocidas en su conjuto como “Ley Olimpia”
Sextorsión
Chantaje que se ejerce al amenazar con publicar o revelar audios, videos, fotos o conversaciones de contenido íntimo para que la víctima ceda a exigencias
Acechar/stalkear redes sociales Espiar, vigilar a una persona por sus posteos e interacciones
Fuente: Instituto Politécnico Nacional
SEGURIDAD
Dos varones y una mujer acusados de pretender robar una camioneta fueron detenidos por habitantes de San Francisco Mitepec, junta auxiliar del municipio tlaxcalteca de Españita. Rociaron con diesel a los hombres y les prendieron fuego; uno murió calcinado
LINCHAMIENTO EN TLAXCALA, VIOLENCIA FAMILIAR EN PUEBLA CAPITAL
En los primeros siete días de este año, 16 mujeres pidieron auxilio por maltrato familiar, en Puebla capital, indicó la titular municipal de Seguridad, Consuelo Cruz. Agregó que las víctimas tienen de 20 a 40 años de edad y reportaron que las agresiones sucedieron por las noches
Pederasta, falso visor de UNICEF
[ Germán Campos Ramos ]
Un falso reclutador de deportistas, que se ostentaba como integrante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), fue detenido el lunes por agentes de la Fiscalía General del Estado de Puebla, acusado de violar a por lo menos cuatro menores de edad que concentraba en una residencia para su supuesta preparación.
Tras un cateo en la colonia Santa Cruz Buenavista de Puebla capital, fue aprehendido Xavier Alexander N. por abuso sexual, violación y violación equiparada –delito contra menores de edad o personas con discapacidad–.
La fiscalía informó que el hombre se hacía pasar como reclutador internacional de niños y adolescentes con talento sobresaliente en diversos deportes.
Con argumento de entrenarlos, hospedaba a menores de edad en una casa rentada donde perpetró delitos sexuales contra ellos.
Fue decomisado un auto con estrobos y logotipos apócrifos de UNICEF, además de un arma de fuego.
MIÉRCOLES, 11 ENERO 2023 9 || PUEBLA ||
¡Necesitas ayuda profesional! ¡Reacciona, no te dejes destruir! ¡Ten cuidado, la violencia aumentará!
KATERYNA HLIZNITSOVA / UNSPLASH
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
ENFOQUE
AGENCIA
Perpetró delitos sexuales contra menores de edad en una casa rentada.
Acuerdan enfrentar desafíos migratorios, ambientales y contra drogas y armas
Cumbre de Líderes de América del Norte
La reunión de los “Tres Amigos” terminó este martes, con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su homólogo Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, tomando acuerdos generales sobre economía, energías limpias, cambio climático, la crisis migratoria, tráfico de drogas (fentanilo) y el control de armas.
El presidente de Estado Unidos, Joe Biden fue el primero en tomar la palabra y en su discurso recalcó que esta Cumbre de Líderes de América del Norte fortalecerá los desafíos que afectan a los tres países.
En especial, hizo énfasis en combatir el tráfico de drogas, esencialmente en la frontera entre México y EU, lugar donde se mueve más el fentanilo: “Tenemos desafíos que afectan nuestros tres países, se mueven kilos de fentalino en la frontera, debemos combatirlo, empezando por los químicos precursores”.
México, EU y Canadá también coincidieron en que producirán vehículos eléctricos, así como sus estaciones de carga para éstos.
“Como tres democracias vibrantes, sabemos que nuestra fortaleza será nuestro pueblo, queremos combatir las desigualdades que han marginado nuestras naciones”, enfatizó Joe Biden.
En el tema de migración se anunció la creación de una plataforma virtual que buscará brindar a los migrantes un acceso simplificado a vías legales o compartir información que les permita aumentar la rapidez, la eficiencia y la equidad de los sistemas de procesamiento de asilo para garantizar que reciban protección inmediata.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, refirió que trabajarán para aumentar la inversión en la industria: “tenemos que construir una economía limpia con vehículos de cero emisiones, que es parte del proyecto de energías limpias para alcanzar los objetivos del 2030. Nuestra sociedad debe ser incluyente, diversa, para que empodere a las niñas y a las mujeres
|| NACIONAL || 10 MIÉRCOLES, 11 ENERO 2023 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 11 ENERO 2023 6
de comunidades indígenas y de pue-
Se acordó el intercambio de información sobre fabricación de químicos, en particular el fentanilo; crearán plataforma para simplificar acceso legal y seguro a migrantes
Liliana Gómez Ciudad de México
Los presidentes Joe Biden (EU) y Andrés Manuel López Obrador (México) y el premier Justin Trudeau (Canadá), en foto del recuerdo.
PRESIDENCIA
El Gran Amigo se fue a casa
Un helicóptero volaba sobre el corazón de la Ciudad de México, lugar en donde los presidentes Andrés Manuel López Obrador, Joe Biden y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, se encontraban con medios de comunicación de los tres países.
AMLO respondió durante 30 minutos a una sola pregunta, lo que hizo que quedara cada vez más claro que las alocuciones de sus invitados serían reducidas. “Que quede asentado que no sé a cuantas preguntas no pude responder”, indicaría el presidente estadunidense.
Mientras esto pasaba, la seguridad alrededor de Palacio Nacional se hacía cada vez más evidente en Eje Central, 5 de Mayo, Plaza de la Constitución, 20 de Noviembre y en torno al Palacio Nacional.
Hombres altos, bien trajeados, se paseaban por Correo Mayor, Corregidora y
Moneda, mirando hacia cada punto cardinal... aunque no todos, pues hubo de ellos quienes, probablemente por turnos, aprovecharon para escaparse a probar unas suculentas gorditas de chicharrón prensado.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y militares mexicanos restringían el paso hacia Palacio.
A las 18: 00 horas, finalmente, abrió paso un auto de la Guardia Nacional que fue seguido por las camionetas que custodian a La Bestia, el vehículo del presidente de EU.
El presidente Biden dejó Palacio Nacional a las 18:22 horas y empezó su camino por la calle 5 de Mayo, para dirigirse al Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM), en donde el Air Force One ya se encontraba esperando al presidente y a la primera dama Jill Biden, para regresar a su país. (Liliana Gómez)
blos originarios, vamos a crear un futuro más igualitario y próspero”.
Finalmente, López Obrador destacó que fortalecerán las relaciones económicas y comerciales, por lo que se creará un comité conjunto destinado a la planeación y a la sustitución de importaciones en América del Norte; para que ésta sea más autosuficiente.
“Estados Unidos, Canadá y México propondrán, cada uno, a cuatro integrantes para la formación de este grupo de 12 especialistas que se encargará de persuadir y convencer a empresarios, a trabajadores y a servidores públicos de los tres gobiernos sobre acciones para potencializar la economía de América del Norte.
MÁS ACUERDOS
Temprano, la Casa Blanca adelantó que entre los mandatarios se acordó el intercambio de información sobre la fabricación de productos químicos, en particular el fentanilo.
Uno de los alcances que tendrá la cumbre es el compromiso de los tres países a fin de “coordinar acciones y estrategias para combatir el tráfico de armas y drogas, así como la trata de personas, que representan una amenaza compartida para los tres países”.
Otro punto difundido por la Casa Blanca es que se establecerá en el sur de México, en particular en Tapachula, “un nuevo centro” con un fuerte apoyo del sector privado para atender el fenómeno migratorio, que en 2022 prácticamente colapsó el sistema estadunidense pues de acuerdo con cifras oficiales se dieron 2.3 millones de arrestos de migrantes en su intento por cruzar la frontera sur de Estados Unidos, un récord histórico.
MIGRACIÓN SEGURA
En ese sentido, el gobierno de Estados Unidos detalló que los tres líderes “reafirmaron su compromiso de trabajar juntos para lograr una migración segura, or-
Compartirán información sobre las mejores prácticas de seguridad cibernética, incluidas las capacitaciones para servidores públicos
“Tenemos que construir una economía limpia con vehículos de cero emisiones”, planteó Justin Trudeau
denada y humana en la región”.
Los acuerdos en materia de seguridad incluyen, de acuerdo a lo dado a conocer por la Casa Blanca, la reanudación del diálogo sobre la Estrategia de América del Norte para Combatir la Trata de Personas a fin de mejorar la cooperación contra la trata laboral y sexual en la región.
También continuar con la “colaboración continua dentro del Diálogo de Drogas de América del Norte, bajo un marco estratégico actualizado, para abordar las amenazas de drogas ilegales y fortalecer los enfoques de salud pública para el uso de sustancias”. Esto incluye un mayor intercambio de información sobre los productos químicos utilizados en la fabricación ilícita de fentanilo y otras drogas sintéticas, reuniones entre los directores de esta instancia y una cumbre trilateral de salud pública.
Otro de los acuerdos en la materia es el incrementar el compromiso trilateral para compartir información sobre las mejores prácticas de seguridad cibernética, incluidas las capacitaciones para servidores públicos sobre las mejores prácticas; entre otros, como alcanzar una posición unificada de América del Norte “para la recopilación, el almacenamiento, el uso, el intercambio y la retención de registros de nombres de pasajeros”
Jill Biden va de shopping y sorprende a vecinos de la colonia Juárez
Una caravana de 11 camionetas, ocho de ellas con placas diplomáticas del gobierno de Estados Unidos, cinco Suburban negras, otras 5 de diferentes marcas, así como una patrulla de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX que les abría paso y tres motocicletas con torreta encendida alertaron a transeúntes que caminaban sobre la calle de Londres, en la colonia Juárez de la alcaldía Cuauhtémoc: No era para menos, ya que en el Bazar Fusion, en el número 37, de manera inesperada llegaba la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden.
Las medidas de seguridad para tan distinguida visitante no era para menos, y antes de que Jill Biden descendiera de la camioneta blindada que la trasladaba, un contingente de al menos 15 elementos del Servicio Secreto tomaron posición estratégicas para la protección de la primera dama, que en un acto de cordialidad y en una demostración de que ser la esposa del presidente de la máxima potencia del mundo, también tiene la inquietud de realizar compras o toma café.
Coincidentemente, el shopping de la primera dama se realizaba a la misma hora en que la prensa esperaba en el patio central de Palacio Nacional el discurso conjunto de los presidentes de EU, Canadá y
México.
Algunas personas que estaban en el bazar se vieron sorprendidas y algunos lograron tomarse una fotografía con Jill Biden, siempre bajo la custodia del equipo de seguridad.
Jill Biden llegó al sitio a las 16:11 horas y durante los casi 40 minutos que duró su estancia en el lugar recorrió algunos de los locales donde realizó compras y recibió también una bebida de cortesía.
En el exterior del bazar el acceso a los visitantes no se interrumpió, pero sí hubo una revisión rigurosa por parte de elementos del Servicio Secreto que utilizaron detector de metales e inspección de bolsos, mochilas y paquetes que eran ingresados en el lugar.
La estancia de la doctora Biden obligó al cierre de la calle de Londres, pero el tránsito de las personas no se interrumpió, aunque pasados 10 minutos desde que llegó al bazar aumentó el número de curiosos que detuvieron su camino para saber qué ocurría y preguntar por qué había tanta seguridad.
Muchos curiosos al conocer que era Jill Biden la que estaba en el lugar aguardaron hasta que la primera dama estadounidense abandonó el sitio con un gesto amigable mientras con su mano izquierda enviaba saludos a la par expresaba un repetitivo ¡“Hello, hello, hello”! (Mario D. Camarillo)
MIÉRCOLES, 11 ENERO 2023 11 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 11 ENERO 2023 7
La primera dama de EU, Jill Biden, saliendo de compras en una casa de la calle de Londres, en la colonia Juárez, antes de regresar a Washington.
TOMADA DE VIDEO DE LA CRÓNICA DE HOY
Ebrard afirma que la Cumbre es oportunidad
objetivo de dicho evento es impulsar la colaboración entre el sector público y privado en las naciones, así como entablar un diálogo circular para el intercambio de ideas.
Jorge Aguilar nacional@cronica.com.mx
En la Cumbre de Líderes Empresariales de América del Norte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard conversó acerca de conjuntar la visión de los tres representantes de la región económica más importante del mundo; ya que el
Acompañado de la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, y el secretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken, el canciller Ebrard explicó junto con el sector empresarial cómo se puede aplicar la cooperación económica trilateral; esto con la inversión, el aceleramiento del crecimiento económico de la región, el reforzamiento de la estabilidad y resiliencia de la economía en América del Norte.
“Tenemos a tres líderes
Déficit de casi medio millón de empleos; semáforo formal cierra 2022 en rojo
En el año 2022 se agregaron 752 mil 748 puestos de trabajo al registro del IMSS
Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx
El 2022 terminó con un déficit de casi medio millón de empleos en México que mantiene el semáforo rojo en esta materia y muy lejos de la meta del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador que se comprometió a generar un millón 200 mil fuentes de empleo cada año.
Durante todo el año pasado se agregaron 752 mil 748 puestos de trabajo al registro del IMSS, cifra lejana a la meta anual de generar 1.2 millones de nuevos puestos equivalentes a 100 mil por mes, según el Observatorio Económico “Como vamos México”.
Sin embargo, una vez más, la meta gubernamental en materia de generación de empleos quedó trunca, pues al 31 de diciembre del 2022 solo se regis-
traron ante el IMSS 752 mil 748 puestos de trabajo, es decir, 450 mil fuentes de trabajo menos que las comprometidas por el gobierno del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, con lo cual el Semáforo Económico de generación de empleo formal cerró el año en rojo.
De acuerdo con los datos pu-
blicados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al 31 de diciembre de 2022 se registraron 21 millones 372 mil 896 puestos de trabajo.
En octubre y noviembre se registraron incrementos en el registro de empleos de 207 mil 968 y 101 mil 275 puestos, respectivamente pero en diciem-
En Zacatecas se perdieron más de mil empleos respecto a los registrados en diciembre de 2021.
con una misma visión, tres líderes que tienen en sus manos el poder de decidir sobre el futuro de nuestros países y todos los que estamos en esta sala nos sumaremos a esos esfuerzos para ser parte del exitoso futuro que le depara a nuestra región, el momento es ahora”, dijo el mandatario mexicano.
Por su parte, los líderes extranjeros declararon que las decisiones que se tomaron en la Cumbre son vitales para el desarrollo de las naciones en los próximos 50 años, porque con el propósito de dar prosperidad y crecimiento a los pueblos, los tres socios de América del Norte habrán logrado el objetivo de la cooperación económica.
bre la generación de empleos se desplomó en casi 350 mil fuentes de trabajo, una de las más fuertes en los últimos años.
Históricamente, en el mes de diciembre se registran menos contrataciones que en el promedio mensual.
Por esto, al igual que en años previos, en diciembre de 2022 se observaron reducciones significativas en el empleo registrado en el IMSS. La caída mensual en el último mes del año fue de 345 mil 705 puestos, la tercera mayor caída desde que se tiene registro.
De acuerdo al análisis del Observatorio Económico “Como vamos México”, al cierre de 2022, solo ocho entidades cumplieron con su meta de generación de empleo formal establecida mientras que los estados con peor desempeño respecto a su meta fueron: Zacatecas, Chiapas y Morelos, que no alcanzaron a generar ni siquiera el 15% de sus metas.
Destaca el caso de Zacatecas, donde se perdieron más de mil empleos respecto a los registrados en diciembre de 2021. 19 entidades se colocaron por debajo del 75% de su meta y su semáforo de generación de puestos se encuentra en rojo. Las entidades con peor desempeño respecto a su meta fueron Zacatecas, Chiapas, Morelos, Durango y Tamaulipas.
Por su parte, cinco entidades –Yucatán, Hidalgo, Tamaulipas, Tlaxcala, Colima– estuvieron cerca de alcanzar su meta de generación de empleos (entre el 75% y 100% de la meta estatal), por lo que su semáforo se encuentra en amarillo.
|| NACIONAL || 12 MIÉRCOLES, 11 ENERO 2023 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 11 ENERO 2023 8
de inversión, crecimiento, estabilidad y resiliencia económica
El empleo registrado ante el IMSS se reduce significativamente cada diciembre.
Marcelo Ebrard encabezó reunión con empresarios de México, EU y Canadá.
MIÉRCOLES, 11 ENERO 2023 13 || NACIONAL ||
La Inversión Fija Bruta creció 6.2% anual en octubre pasado, reporta Inegi
La impulsó el alza de 14.1% en la compra de maquinaria y equipo; construcción cayó 0.4%
Redacción -
Agencias
Ciudad de México
La Inversión Fija Bruta mexicana creció un 6.2% interanual en octubre pasado impulsada por el alza del sector de maquinaria y equipo, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con base en cifras originales, el Inegi indicó que se obtuvo este resultado en el décimo mes de 2022 por el aumento interanual del 14.1% en el gasto de maquinaria y equipo, contrarrestado por la caída de 0.4 % de la construcción.
ENERO-OCTUBRE
De esta manera, en los primeros 10 meses del año pasado la Inversión Fija Bruta creció un 5.5% interanual por el alza de la maquinaria y equipo (12.2%) y de la construcción (0.3%).
Asimismo, según datos ajustados por estacionalidad, la In-
versión Fija Bruta avanzó un 1.4% en octubre pasado frente al mes precedente, ante las subidas mensuales del 2% en la construcción, y de 0.8 % en maquinaria y equipo.
Las cifras son un reflejo del comportamiento económico de México, que creció un 0.9% trimestral y un 4.3 % interanual en el tercer trimestre de 2022, con lo que acumula una subida anual de 2.9% en lo informado
Sube 7.4% el turismo internacional y dejan más divisas a México
México recibió en noviembre pasado un 7.4% más de turistas internacionales que en el mismo mes de 2021, acompañado de un incremento de más del 22% en el ingreso de divisas, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al país ingresaron 1.31 millones de turistas extranjeros en el undécimo mes de 2022, comparado con los 1.22 millones del mismo lapso del año anterior, según el informe del organismo autónomo.
El principal repunte anual su-
cedió en los turistas fronterizos, que en noviembre de 2022 aumentaron un 26.8% hasta superar las 301,000 personas, mientras que en el mismo mes de 2021 fueron cerca de 238,000.
Los turistas aéreos subieron 2.7% hasta los 505,872 y los terrestres también se elevaron en 2.7% hasta los 507,430.
Los datos reflejan el impacto de la evolución de la pandemia de la Covid-19, que ha dejado más de 7.28 millones de contagios y más de 331,000 decesos en México, el quinto país con más
sobre el año pasado.
La Inversión Fija Bruta creció un 10% interanual en 2021 impulsada por la reactivación económica tras pasar la peor etapa de la pandemia del coronavirus.
CRISIS DEL COVID Mientras que cayó un 18.2% anual en 2020 arrastrada por la crisis de la Covid-19, que suma cerca de 330,000 muertos
Inversión Fija Bruta
(Cifras desestacionalizadas / Var. % / octubre 2022)
Variación % respecto al: Concepto Mes previo Mismo mes de 2021
Inversión Fija Bruta 1.4 6.5
Construcción 2.0 -0.5
Residencial 1.9 -4.0
No residencial 2.3 2.6
Maquinaria y Equipo 0.8 14.1
Nacional 3.3 5.8
Equipo de transporte 2.1 11.3
Maquinaria, equipo y otros bienes 3.6 -0.6
Importado 0.2 20.0
Equipo de transporte -2.3 60.1
Maquinaria, equipo y otros bienes 0.5 14.7
en México, la quinta cifra más alta del mundo.
En 2019, esta inversión se contrajo el 4.9%, mientras que creció un 0.6% en 2018 y disminuyó un 1.5% en 2017.
INTEGRACIÓN
La Inversión Fija Bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi. Está integrada por los bienes
utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.
La economía mexicana creció un 4.8% en 2021 tras contraerse un 8.2% en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932. Para 2022, el Gobierno de México estima un crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) cercano al 4 por ciento
muertes absolutas del mundo.
GASTAN MÁS
Por otro lado, en noviembre de 2022, el gasto total de los turistas internacionales se disparó un 22.2% interanual al pasar a 517.2 millones de dólares desde una cifra previa de 423.3 millones de dólares del año pasado.
Asimismo, el gasto medio de cada turista creció un 13.8% hasta los 393.24 dólares en noviembre comparado con los 345.55 dólares en el undécimo mes de 2021.
México tuvo 31.9 millones de turistas internacionales durante 2021, un 31.3% más que en 2020.
El ingreso de divisas por visitantes internacionales en ese año fue de 19,795.6 millones de dólares.
Para este 2023, la Secretaría de Turismo (Sectur) calcula
Reporte del Inegi de noviembre 2022.
la llegada de más de 40 millones de turistas internacionales.
El Producto Interno Bruto (PIB) turístico de México, que antes de la crisis sanitaria representaba un 8.6% de la economía nacional en 2019, cerró 2021 en el 7.1% y en 2022 lo hará en el
8.3%, según estimaciones gubernamentales.
Aún así, México fue el tercer país más visitado en el mundo en 2020, un fenómeno coyuntural que se atribuye a las medidas sanitarias flexibles en las zonas turísticas del país. (EFE)
|| NEGOCIOS || 14 MIÉRCOLES, 11 ENERO 2023
CRÓNICA, MIÉRCOLES 11 ENERO 2023 14
Negocios
Fuente: INEGI
MIÉRCOLES, 11 ENERO 2023 15 || NEGOCIOS ||
Banco Mundial alerta que se acercará peligrosa recesión global este año
Débil crecimiento de EU, Europa y China la detonará; recorta PIB de México de 1.9 a 0.9%
Redacción - Agencias Ciudad de México
La economía mundial se “acercará peligrosamente” a una recesión en 2023 debido al débil crecimiento en las principales economías —Estados Unidos, Europa y China— advirtió este martes el Banco Mundial.
En su reporte anual, el Banco, que da préstamos a países pobres para proyectos de desarrollo, redujo a casi la mitad su pronóstico de crecimiento mundial a 1.7 por ciento.
La institución recortó desde 1.9 a 0.9 por ciento, su estimado de crecimiento económico para México en 2023; esto en un escenario en el que prevé un menor crecimiento mundial como consecuencia de la elevada inflación, el aumento de las ta-
sas de interés, menores inversiones y perturbaciones por la invasión de Rusia a Ucrania.
IMPACTO EN MÉXICO
De concretarse los pronósticos del organismo internacional, la economía mexicana se estaría desacelerando de manera importante este año, pues el mismo ente estima que el país cerró 2022 con un dinamismo de 2.6 por ciento, superior a lo esperado. En tanto, para 2024 anticipa una recuperación con un crecimiento de 2.3 por ciento.
El BM explicó que el recorte al estimado de crecimiento de México para este año obedece a que la demanda interna de servicios debería seguir con su recuperación gradual en 2023, pero es probable que las menores perspectivas de Estados Unidos impacten en el nivel de las exportaciones hacia ese país y en los ingresos de remesas, mismas que llevan más de dos años en niveles récord.
INFLACIÓN
“En vista de las persistentes pre-
Crecimiento del PIB mundial (var. %)
RIESGOS Y RENDIMIENTOS
Julio Brito A. @abritoj
La Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) informó este martes que las 19 terminales aéreas que la conforman transportaron en 2022 a 3 millones 661 mil usuarios, un incremento de 25.9% respecto a los 2 millones 909 mil de 2021.
En un comunicado, la empresa estatal destacó que el crecimiento en la atención de pasajeros, en los aeropuertos que opera se presentó en 15 de sus terminales.
Nuevo Laredo, con un incremento de 99.1%; Puebla, 39.9; Puerto Escondido, 38.5; Chetumal, 34; Loreto, 29.7; Ciudad Obregón, 21.1; Tepic, 19.5; Colima, 17.9; Ixtepec, 13.5; Tamuín, 10; Guaymas, 9.7; Campeche,
6.7; Ciudad del Carmen, 5.2; Matamoros, 2.2; y, Poza Rica, 0.8 por ciento.
De enero a diciembre del 2022, en los aeropuertos de la Red ASA se realizaron un total de 129,095 operaciones aéreas, lo que significó un crecimiento de 4.4%, al superar la cifra de 123,664 del año 2021.
En este apartado, 10 son las terminales que registraron movimiento operacional positivo: Tamuín, con un crecimiento de 57%; Puebla, 40.9; Chetumal, 20.2; Puerto Escondido, 18.6; Tepic, 11; Loreto, 7.5; Guaymas, 5.8; Tehuacán, 5.5; Colima, 5; y, con un registro superior en 3.5 por ciento a lo alcanzado en 2021, el aeropuerto de Ixtepec.
siones sobre los precios y que la inflación se sitúa en su nivel más alto en más de dos décadas, se prevé que la política monetaria siga siendo restrictiva, con un tipo de interés de dos dígitos durante algún tiempo y la inversión se ubique por debajo de los niveles de 2019. En tanto, se espera que el consumo y el crecimiento de las exportaciones muestren un repunte en 2024”, apuntó el organismo
* México, amplia ventaja sobre China en Autopartes
* Exportaciones a EU y Canadá por 78,500 mdd: INA
* INEGI: el 32% de mexicanos sin servicios bancarios
La Industria Nacional de Autopartes, que preside Francisco González espera un incremento en la producción y exportaciones de autopartes hacia Norteamérica para 2023, como resultado de los acuerdos sobre reglas de origen establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC. La asociación indicó que el pronóstico de exportaciones de autopartes de México hacia Estados Unidos y Canadá alcanzó los 79,500 millones de dólares al cierre de 2022, mientras que las importaciones registraron 34,800 millones de dólares, reflejando un superávit en la balanza comercial de estos componentes.
La INA mencionó que la fortaleza del brazo exportador del sector de autopartes mexicano ha permitido que el país se consolide como el principal proveedor del sector de Estados Unidos, abarcando cerca del 40% del mercado, lo que representa una cifra cuatro veces mayor que la de su segundo proveedor, China, que cuenta con apenas 9.2% del valor del mercado estadounidense en este rubro.
En cuanto al pronóstico de producción de autopartes para el cierre de 2022, la asociación declaró que la cifra reportada el mes pasado se superó, alcanzando los 106,741 millones de dólares, lo cual representa un crecimiento del 12.73% con respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2021. Con esto se marca un nuevo récord histórico para México en el sector de autopartes, a pesar de los retos enfrentados durante la pandemia.
En empleos directos generados por el sector de autopartes, la asociación calcula que 2022 cerró con casi 880,000 empleos, lo que representará un incremento de 5.2% respecto a 2022. Esta cifra es relevante, pues será la segunda más alta en la historia del indicador, después de los 886,000 empleos generados en 2018.
CIERRE. De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), que dirige José Zozaya al cierre del 2022 se registró una producción anual mayor que en 2021 en 9.2%, mientras que para este 2023 se estima un aumento de 6.6% contra el 2022. En cuanto a las exportaciones, se tuvo un cierre anual con un crecimiento de 5.9%, y para 2023, se espera un incremento de 7.2% con respecto al año anterior. Por lo que hace a las ventas domésticas de vehículos ligeros se incrementaron 7.0% al cierre de 2022 y se espera un crecimiento de 5.4%% para 2023
ASA transportó en total a 3.6 millones de pasajeros.
La carga aérea movilizada durante el año 2022, desde y hacia las terminales aéreas que integran la Red ASA, registró un alza de 123.9%, al contabilizar 8 millones 719 mil 690 kilogramos, frente a los 3 millones 894 mil 485 kilos del 2021.
Las terminales que registran crecimiento en materia de carga aérea son: Chetumal, con 1,164.8%; Matamoros, 316.7; Puebla, 162.7; Campeche, 37.9; Ciudad del Carmen, 8.1; y, tanto Ciudad Obregón como Colima, con un crecimiento de 2.4.por ciento
La AMIA aseguró que es de gran importancia para la industria, y que trae grandes oportunidades a México, es el T-MEC. Si bien, en materia del dictamen sobre el panel de Reglas de origen -y a pesar de que será anunciado oficialmente hasta mediados de enero-, es muy probable que el fallo sea a favor de México y Canadá, permitiendo mantener la competitividad de la industria automotriz establecida en México.
Por otro lado, se mantiene la incertidumbre respecto al posible panel en materia energética, que traería consigo un riesgo en caso de emitirse una resolución contraria a la política energética de México que implicara sanciones económicas y represalias arancelarias que interrumpirían la cadena de valor de la industria automotriz en la región.
BANCARIZACIÓN. Según información de la más reciente Encuesta Nacional de Inclusión Financiera del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), poco más de 32% de los mexicanos no cuenta con ningún tipo de producto financiero formal. Lo mismo aplica para los empresarios detrás de micronegocios en México, que con frecuencia prefieren quedarse fuera del sector financiero por diversas razones que tienen que ver con la practicidad de su operación cotidiana
|| NEGOCIOS || 16 MIÉRCOLES, 11 ENERO 2023 Negocios CRÓNICA, MIÉRCOLES 11 ENERO 2023 15
2022 2023 1.7 2.9
Fuente: Banco Mundial
Aeropuerto de Nuevo Laredo aumentó 99.1% los pasajeros transportados en 2022
MIÉRCOLES, 11 ENERO 2023 17 || NEGOCIOS ||
Brasil dicta orden de aprehensión contra exministro de Bolsonaro
mingo por el gobernador de Brasilia, Ibaneis Rocha.
GOBERNADOR DE BRASILIA, APARTADO DEL CARGO
La Policía Federal registró la casa de Torres en Brasilia en busca de pruebas. Nada lo libra de la sospecha toda vez que en su gestión como responsable de Seguridad, y según videos divulgados por la prensa brasileña, varios policías se quedaron sólo mirando mientras los grupos extremistas desataban el desastre y hasta tomaron fotografías del momento con sus celulares.
El Gobierno de Lula supone que la revuelta de simpatizantes de Bolsonaro fue posible gracias a la anuencia de las fuerzas policiales de Brasilia. En este sentido, decretó una intervención federal del área de seguridad de la capital brasileña hasta el próximo 31 de enero.
La medida supone que las corporaciones policiales locales estarán durante ese periodo bajo control directo de la Administración central, a través de un interventor, Ricardo Cappelli, quien a su vez sigue órdenes directas de Lula.
Insurrección
Torres, destituido como jefe de Seguridad de Brasilia, dijo que regresará de EU y se enfrentará a la Justicia EFE Brasilia
El Gobierno brasileño emprendió la cacería de los responsables de la insurrección bolsonarista del domingo en Brasilia, y uno de los señalados es Anderson Torres, ex secretario de Seguridad de Brasilia y ex ministro de Justicia en los dos últimos años del Gobierno de Jair Bolsonaro.
El exministro brasileño afirmó este martes que retornará al país para entregarse a la Policía. “Recibí la noticia de que el magistrado Alexandre de Moraes determinó mi prisión y autorizó el allanamiento en mi residencia. Tomé la decisión de interrumpir mis vacaciones y
volver a Brasil para presentarme ante la Justicia y defenderme”, dijo Torres en su cuenta de Twitter.
“Siempre planeé mis acciones por la ética y por la legalidad. Creo en la Justicia brasileña y en la fuerza de las instituciones. Estoy seguro de que la verdad prevalecerá”, señaló Torres desde Estados Unidos, donde se encuentra de vacaciones.
BUSCAN TAMBIÉN A EXCOMANDANTE DE LA POLICÍA MILITAR
Un juez de la Corte Suprema dictó este martes la orden de aprehensión contra el exfuncionario Torres, quien se encuentra actualmente en EU adonde viajó de vacaciones. La decisión fue tomada por el magistrado Alexandre de Moraes, quien también dictó el arresto del excomandante de la Policía Militar de Brasilia Fábio Augusto Vieira, lo que responde a una petición de la Abogacía General del Estado.
Bajo la gestión de Torres como responsable de Seguridad de Brasilia, una horda de bolsonaristas radicales invadió las sedes de los tres poderes y destrozó mobiliario de gran valor. Fue cesado del cargo ese mismo do -
Razones humanitarias
Autoridades liberan a 599 personas
Por razones humanitarias, autoridades brasileñas liberaron con cargos a 599 personas arrestadas por su participación en el asalto de Brasilia. En general se trata de ancianos, personas en situación de calle, con problemas de salud o madres con hijos y con maridos también apresados.
La puesta en libertad “no necesariamente” significa que queden libres de cargos y algunos de ellos pueden ser llamados posteriormente para ser procesados, según dijo a EFE un portavoz de la Policía Federal.
La Policía confirmó que, de momento, 727 personas están formalmente arrestadas por los ataques perpetrados contra las sedes del Congreso, la Corte Suprema y el Palacio presidencial de Planalto.
También confirmó que fueron detenidas “más de 1.500 personas” supuestamente implicadas en los ataques a las sedes de los tres poderes.
A pesar de despedir a su secretario de Seguridad, Anderson Torres, el gobernador de Brasilia Ibaneis Rocha Barros fue apartado de su cargo por no frenar a los bolsonaristas. La decisión fue tomada por el magistrado Moraes, que también ordenó a los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado actuar para liberar cualquier tipo de vía o edificio público ocupado por partidarios del ex presidente Jair Bolsonaro en todo el país.
OEA CONVOCA A REUNIÓN EXTRAORDINARIA
La crisis en Brasil ha provocado que el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) celebre este miércoles 11 de enero una reunión extraordinaria para «considerar los actos antidemocráticos» que han ocurrido en el país sudamericano.
Durante la sesión se espera que la delegación brasileña exponga los hechos ocurridos el domingo para después dar paso a las intervenciones del resto de representantes de otros Estados.
Con Torres como responsable de Seguridad en Brasilia, bolsonaristas radicales invadieron las sedes de los tres poderes
Liberan orden de aprehensión también contra excomandante de la Policía Militar
|| MUNDO || 18 MIÉRCOLES, 11 ENERO 2023 Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 11 ENERO 2023 18
EFE
Anderson Torres, un aliado de Bolsonaro que deberá rendir cuentas ante la Corte Suprema.
Bolsonaro se aferra a la “negación plausible” para no ser incriminado
1 de enero.
El expresidente, que planea su regreso a Brasil, sigue el manual de la extrema derecha en EU
Fran Ruiz Con información de agencias
El expresidente de Brasil se encuentra ante el dilema de quedarse quieto en Florida —territorio alt-right friendly (amigable para los de la derecha alternativa)—, refugio también de su admirado Donald Trump, o regresar a su país y enfrentarse a un posible juicio, por ser, según los que le señalan, la mano negra que empujó a miles de partidarios a asaltar las sedes de los tres poderes democráticos en Brasilia.
Según declaró el propio líder ultraderechista a CNN, su intención no es permanecer en Estados Unidos, viviendo en casa de un jugador brasileño de artes marciales en una ciudad residencial cercana a Orlando, sino regresar a Brasil incluso antes de tiempo.
“Vine para quedarme hasta finales de mes, pero mi intención es adelantar mi regreso”, declaró Bolsonaro, quien decidió pasar el Año Nuevo fuera de Brasil, para no pasar por la humillación de tener que colocarle la banda presidencial a su archienemigo, el líder izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, quien juró por tercera vez como presidente del país , el pasado
El exmilitar, de 67 años, ingresó el día anterior en un hospital de Orlando con dolores abdominales relacionados, según declaró, con las heridas que sufrió al ser apuñalado en la campaña electoral de 2018.
“Vine a pasar un tiempo con la familia. Pero no tuve días tranquilos. Primero hubo este episodio lamentable [por el ataque de sus simpatizantes del domingo] en Brasil y luego esta hospitalización mía”, agregó en su conversación con CNN Brasil, en la que ha recordado que los facultativos que lo tratan en Río de Janeiro casa están más familiarizados con sus urgencias médicas, dando a entender que ese es el motivo del adelanto de su vuelta a Brasil.
El anuncio de su inminente regreso no hará sino aumentar la presión para que el expresidente sea imputado por el presunto delito incitación a la rebelión o la sedición, puesto que sigue sin reconocer la victoria de Lula, sigue sembrando la sospecha de que se cometió fraude electoral (con la complicidad del Tribunal Electoral y el Tribunal Supremo) y mostró comprensión si no que simpatía por sus seguidores que acamparon desde hace semanas frente a los cuarteles del Ejército para exigir una intervención armada (un golpe militar).
Pero, como explicó en su edición online de este martes el diario “Folha de São Paulo”, la estrategia de Bolsonaro para salir indemne del peor ataque a la democracia en Brasil pasa
Corte IDH ordena protección para 11 presos políticos en Nicaragua
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) ordenó este martes medidas de protección y la liberación de 11 opositores presos en Nicaragua, en el marco de la crisis política y social que vive ese país desde el 2018 a raíz de las protes-
tas contra el Gobierno de Daniel Ortega.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos emitió una resolución en la que otorga “medidas urgentes, para proteger y garantizar su derecho a la vida, integridad, salud, acce-
por copiar el manual de la extrema derecha estadounidense consistente en tirar la piedra y esconder la mano.
“NEGACIÓN PLAUSIBLE”
La “negación plausible” (plausible deniability, término en inglés acuñado por la CIA para librar a agentes de juicios) es una argucia legal de una persona del alto rango en una cadena de mando para negar el conocimiento o la responsabilidad de cualquier acción condenable cometida por otros, debido a la falta de pruebas que puedan confirmar su participación, incluso si de alguna manera u otra estaban personalmente involucrados.
El caso de Trump es eviden-
te. El exmandatario republicano, quien está siendo investigado, pero aún no se la imputado ningún cargo directo por el asalto al Capitolio, niega que él haya pedido literalmente a sus seguidores que tomen la sede del legislativo estadounidense y niega también que haya conspirado con algunos de los cabecillas para llevar a cabo esta acción esta violenta revuelta que acabó con cinco muertos y decenas de heridos, además de causar graves destrozos en el edificio más sagrado de la democracia estadounidense.
Sin embargo, también es cierto que si Trump no hubiese dicho en su incendiario mitin aquella mañana del 6 de enero de 2021 que los “patriotas” te -
nían el deber de impedir que se consumara el fraude y se certificase la victoria del demócrata Joe Biden. Formulado de otra manera: ¿Habría ocurrido el asalto al Capitolio, si Trump hubiese reconocido que perdió las elecciones?
Para suerte de Trump, la justicia estadounidense es muy garantista y se basa en hechos probados más allá de toda duda, por lo que, incluso si llegase a ser imputado por sedición, podría ser absuelto por falta de pruebas concretas.
Aunque se trata de sistemas legales diferentes, Bolsonaro podría apostar por esta “negación plausible” para burlar su papel en los acontecimientos de Brasilia.
so a alimentación adecuada e integridad personal” a favor de 11 personas que organizaciones no gubernamentales consideran presos políticos.
Las medidas de protección se extienden también a los núcleos familiares de estas personas en Nicaragua.
El pasado 29 de noviembre la Corte Interamericana declaró a Nicaragua en “desacato permanente” a las órdenes de liberar a opositores encarcelados y anunció que elevará la situación a la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA).
EU entrenará
a ucranianos
en uso de los Patriot
EU entrenará en su territorio, en Oklahoma, a soldados ucranianos en el uso de las baterías antiaéreas Patriot, que ha anunciado que mandará a Ucrania.
El portavoz del Pentágono, general de brigada Pat Ryder, explicó en una rueda de prensa que el entrenamiento comenzará la próxima semana con un grupo de entre 90 y 100 uniformados ucranianos en Fort Sill,
en Oklahoma. La capacitación los formará en “operar, mantener y sostener el sistema defensivo durante un curso de entrenamiento que se espera que dure varios meses”, agregó Ryder.
Las baterías ayudarán a los ucranianos a “derribar misiles balísticos y la aviación del adversario”, aunque ellos serán quienes seleccionen los objetivos.
MIÉRCOLES, 11 ENERO 2023 19 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 11 ENERO 2023 19
Folhapress
Manifestante en Sao Paulo pide cárcel sin amnistía para Bolsonaro.
Guillermo del Toro triunfa en unos Globos de Oro con Spielberg como el gran protagonista
Director y Mejor Película de Drama por su trabajo en The Fabelmans: “Todos me ven como una historia de éxito, pero nadie sabe realmente quiénes somos hasta que somos lo suficientemente valientes como para decirles a todos quiénes somos”, dijo al recibir el premio.
Ulises Castañeda Twitter: @UlisesCasal
“Algunos de nosotros estamos borrachos, ¿qué podría ser mejor?”. Con estas palabras el mexicano Guillermo del Toro comenzó su discurso como ganador de los Globos de Oro en la categoría de Mejor Película de Animación por su Pinocchio, para después dar su discurso de agradecimiento enfatizando la premisa de su filme: “La animación es cine. La animación no es un género infantil, es un medio”, destacó.
“Ha sido un gran año para el cine de todos los tamaños. Un año de grandes cambios, de películas ambiciosas y de películas íntimas, y por lo tanto ha sido un gran año para la animación porque la animación es cine”, apuntó el director al recoger el premio y retomó el cine infantil: “Es una película no para niños, pero los niños pueden verla contigo, si se los explicas”.
HUMOR PARA LA REIVINDICACIÓN
La ceremonia se realizó en el hotel Beverly Hills con el comediante Jerrod Carmichael como presentador, quien entró al escenario con el sonido del piano de Chloe Flower y una multitud ruidosa. Les dijo a todos que “estén un poco callados aquí” y les dio la bienvenida a la
80ª edición de los Globos de Oro.
“Estoy aquí porque soy negro”, dijo en referencia a la polémica del año pasado. El programa de premios no se transmitió en NBC el año pasado porque la Asociación de la Prensa de Hollywood “no tenía un solo miembro negro hasta que murió George Floyd”, dijo Carmichael. “No han tenido un anfitrión negro en 79 años, ¿van a despedir al primero? No puedo ser despedido”, dice Carmichael mientras continuó hablando de los Globos y sus controversias.
HONOR A QUIEN HONOR MERECE
En los nominado se sabía que Steven Spielberg sería uno de los protagonistas de la velada y no decepcionó cuando fue el ganador del premio al Mejor
“Pasé mucho tiempo tratando de averiguar cuándo podría contar esa historia”, agregó, “y lo descubrí cuando cumplí 74 años. Le dije: ‘Será mejor que lo hagas ahora’”. Agradeció al guionista y colaborador frecuente Tony Kushner por darle el coraje de mostrar su juventud en la pantalla y agregó: “Estoy muy, muy feliz de haberlo hecho”.
EL ENCANTO DE LOS ESPÍRITUS DE LA ISLA Otro filme protagonista fue Los espíritus de la isla de Martin McDonagh, que le dio a Colin Farrell el premio a Mejor Actor de Comedia o Musical venciendo al mexicano Diego Calva que participaba por Babylon: “Nunca espero que las películas funcionen o encuentren una audiencia y cuando lo hacen, es impactante para mí”, dijo Farrell en su discurso de aceptación y agradeció
|| ESCENARIO || 20 MIÉRCOLES, 11 ENERO 2023 Escenario CRÓNICA, MIÉRCOLES 11 ENERO 2023 26
regreso de la tradicional ceremonia
la temporada de premios buscó reivindicar
nombre
polémicas
El
de
su
tras
racistas con galardones para afroamericanos, latinos y humor ácido
Cobertura
especialmente a su compañero de reparto Brendan Gleeson: “Te amo tanto, te amo tanto. Puedo convivir contigo en este espacio creativo todos los días”, dijo.
Por su parte el cineasta Martin McDonagh se llevó el premio al Mejor Guión y también el de Mejor Película de Comedia o Musical: “Esperaba que Jenny hubiera sido nominada esta noche, pero es una burra y son los Globos, así que…”, dijo en tono de broma al iniciar su discurso.
PREMIOS EN TODAS PARTES
En esta temporada de premios uno de los títulos protagonistas ha sido Todo en todas partes al mismo tiempo, de Daniel Scheinert y Dan Kwan, que en esta ceremonia se llevó dos premios, aunque no el principal al que aspiraba de Mejor Comedia.
El primero de la noche fue para Ke Huy Quan como Mejor Actor de Reparto en el Cine, que ofreció un emotivo discurso (incluido agradecimiento a Spielberg): “Afortunadamente, más de 30 años después, dos chicos pensaron en mí. Recordaron a ese niño y me dieron la oportunidad de intentarlo de nuevo. Todo lo que ha sucedido desde entonces ha sido increíble. Dan Kwan, Daniel Scheinert, muchísimas gracias. Me has dado más de lo que podría haber esperado”, enfatizó.
Otra protagonista de la noche fue Michelle Yeoh, ganadora a Mejor Actriz de Comedia o Musical, quien se llevó una larga ovación: “¡Uf! OK, solo me quedaré aquí y asimilaré todo esto”, dijo para iniciar su discurso: “Creo que todas ustedes, mujeres, entienden esto a medida que los días, los años y los números aumentan, parece que las oportunidades comienzan a disminuir también. Y probablemente fue en un momento en el que pensé: ‘Oye, vamos chica, tuviste una carrera muy, muy buena, trabajaste con algunas de las mejores personas, Steven Spielberg, Jim Cameron y Dan Boyle’. Y
entonces está bien, está todo bien. Luego llegó el mejor regalo: Todo en todas partes, al mismo tiempo”, concluyó.
CON LA MIRA EN LOS OSCAR
Las categorías de actuación también dieron un par de casos importantes de cara a la carrera por el Oscar pues Cate Blanchett se alzó con el premio a la Mejor Actriz de Drama por su trabajo en Tár, de Todd Field, y Austin Butler se llevó el de Mejor Actor en drama por Elvis, de Baz Luhrmann, dos de los galardones más importantes. Si bien Blanchett sí figuraba como la favorita ha sido el actor el que se ha colado en la carrera en la que figuraba Brendan Fraser por The whale y el también ganador de esta noche Colin Farrell.
“Elvis Presley... eras un ícono y un rebelde y te quiero mucho”, dijo al recibir el premio y también agradeció al director Baz Luhrmann: “Se lo debo a un cineasta audaz y visionario que me permitió la experiencia de correr riesgos y siempre supe que me apoyarían”, añadió. La actriz, por su parte, no estuvo presente en la gala.
GANADORES SORPRESIVOS
LOS
Curiosamente, luego de que el año pasado la polémica de racismo en la Asociación de la Prensa de Hollywood en la ceremonia se ha premiado a un puñado de talentos de la comunidad afroamericana y asiática. El primero de los destacados fue el premio que se llevó Angela Bassett a la Mejor Actriz de Reparto en el Cine por su trabajo en Black Panther: Wakanda forever: “El llanto puede llegar por la noche, pero la alegría llega por la mañana”, dijo Bassett, rindiendo homenaje a su difunto coprotagonista Chadwick Boseman.
Otra sorpresa fue para la categoría de Mejor Canción pues “Naatu Naatu” de la película RRR se llevó el premio para sus compositores MM Keeravani, Kaala Bhairava y Rahul Sipligun, ha sido el primero
de ellos quien acudió a recibir el premio: “Ha sido una práctica antigua decir que este premio en realidad pertenece a otra persona”, dijo Keervani.
Acá vale la pena mencionar que en el apartado musical la Mejor Banda Sonora fue para Justin Hurwitz por su trabajo en Babylon: “Las cosas serían mejores si las personas pudieran darse cuenta de lo que son buenos, lo que les encanta hacer, más que cualquier otra cosa, y solo necesitamos oportunidades. Necesitamos difundir la oportunidad”, dijo en su discurso y concluyó “estoy muy agradecido con las escuelas públicas a las que asistí que tenían clases de música”.
Y qué decir del otro gran triunfo latino que fue para Argentina, 1985, de Santiago Mitre que le dio a su país el premio a la Mejor Película Internacional. Se trata de un drama histórico sobre el Juicio a las Juntas de 1985, se llevó a casa el premio a la mejor película en un idioma distinto al inglés.
LO MEJOR DE LAS SERIES
Este año se entregaron los premios de actuación secundaria en series uniendo a participantes en comedia y drama. En la categoría femenina la gran ganadora fue Julia Garner por Ozark: “Estoy muy agradecida de estar aquí con todos ustedes”, dijo la actriz mientras aceptaba su premio. “Interpretar a Ruth durante los últimos años ha sido el mayor regalo de mi vida”, añadió la actriz que ha ganado tres premios Emmy seguidos en la categoría de actriz de reparto por el mismo papel.
Por su parte en el rubro masculino fue Tyler James Williams por Abbott Elementary, que fue una de las sorpresas de la noche: “Rezo para que esto sea una victoria para Gregory Eddie y para su historia e historias como la suya, que entendamos que su historia es tan importante como todas las demás historias que deben contarse
aquí”, dijo en su discurso.
Más aún, Abbott Elementary fue una de las producciones protagonistas pues se llevó tres premios en total. Los otros dos fueron para Quinta Brunson a la Mejor Actriz en Serie de Comedia y Mejor Serie de Comedia: “Gracias por creer en este programa sobre un grupo de maestros en Filadelfia”, dijo Brunson agradeciendo a los que dieron luz verde al programa y añadió, “creé este programa porque amo la comedia. Hay tantas personas en esta sala que son la razón por la que estoy aquí”, dijo la creadora y estrella del programa, Quinta Brunson, en su discurso de aceptación.
Jeremy Allen White también ganó a Mejor Actor por una Serie de Comedia o Musical por la sorpresiva The bear: “Todos ustedes son leyendas, es un honor tener mi nombre cerca del suyo”, dijo al recibir el premio.
En el lado de las series dramáticas los premios estuvieron más repartidos. Zendaya se llevó el galardón a la Mejor Actriz por su trabajo en Euphoria pero no estuvo en la gala; Kevin Costner ganó a Mejor Actor por Yellowstone y la Mejor Serie de Drama fue para The House of Dragon
“Muchas gracias, esto es increíble”, dijo el productor Miguel Sapochnik, quien en su discurso elogió Severance, que también fue nominado en la categoría junto con Ozark: “Si hubiera podido hacer House of the Dragon como Severance, lo habría hecho, pero hubiera sido un poco raro”, dijo.
En el apartado de miniseries la gran ganadora fue la segunda temporada de The White Lotus, que se ganó el premio a la Mejor Miniserie y Mejor Actriz de reparto para Jennifer Coolidge. Mientras que el resto de los premios estuvieron repartidos: Mejor Actor fue para Evan Peters por Monstruo: La historia de Jeffrey Dammer; Mejor Actriz para Amanda Seyfried por The Dropout; y Paul Walter Hauser como Mejor Actor de Reparto por Black Bird.
MIÉRCOLES, 11 ENERO 2023 21 || ESCENARIO || Escenario CRÓNICA, MIÉRCOLES 11 ENERO 2023 27 Fotos: EFE
Guillermo del Toro gana por Pinocchio
Steven Spielberg a Mejor Director por The Fabelmans.
Quinta Brunson a Mejor Actriz de serie de comedia.
Michelle Yeoh, Mejor Actriz de Comedia o musical por Todo en todas partes
Eddie Murphy recibió homenaje a su trayectoria.
Desplazados
de distribución sólo se dan ahora en los extremos ecológicos de sus áreas de distribución históricas. El 66% y el 75% de estas especies se vieron empujadas hacia los extremos de temperatura o precipitación, respectivamente, y los cambios empeoran a medida que las especies pierden más terreno.
1. El 66% y el 75% de las especies de mamíferos se ven empujadas hacia los extremos de temperatura o precipitación, respectivamente, poniendo en riesgo su sobrevivencia.
2. Cada día se hace más improbable que prosperen las especies al limitarles sus hábitat.
3. La devastación de áreas para el cultivo y los asentamientos humanos empujan a las especies a límites ecológicos.
4. Jake A. Britnell , uno de los investigadores del estudio.
Universidad de Manchester
Un estudio revela cómo son desplazadas a extremos ecológicos de su área de distribución histórica y sus nichos se reducen y quedan restringidas a una gama menos diversa lo que denominan marginación ecológica
Un estudio dirigido por la Universidad de Manchester concluye que cientos de especies de mamíferos están siendo empujadas hasta sus límites ecológicos en zonas donde es improbable que prosperen.
La investigación, dirigida por Jake A. Britnell y Susanne Shultz, se publica en Proceedings of the National Academy of
Sciences (PNAS). Sus resultados sugieren que la restricción a hábitats pobres y marginales es una amenaza para la conservación mundial que es vital incorporar a la evaluación y gestión de la conservación.
Los investigadores demuestran que muchas de las 627 especies de mamíferos con contracción documentada de su área
“La presión humana hace que las especies pierdan área de distribución. A medida que pierden área de distribución, sus nichos se reducen y quedan restringidas a una gama menos diversa de hábitats. Nuestro estudio sugiere que la pérdida de área de distribución se concentra en núcleos de nicho, empujando a muchas especies a los extremos ecológicos de su área de distribución histórica”, afirma en un comunicado el doctor Britnell.
Este cambio, denominado marginación ecológica, conlleva un mayor riesgo de extinción de las especies. Según los investigadores, la calidad del hábitat es importante para el riesgo de extinción de una
especie y la marginación ecológica podría ayudar a explicar por qué algunas zonas protegidas son más eficaces que otras.
PRIVILEGIOS
Este cambio se produce porque las zonas que son buenas para la agricultura, los pastizales y los asentamientos humanos se han convertido para uso humano. Esto hace que los hábitats naturales queden restringidos a zonas que los humanos no quieren o no pueden utilizar. Este estudio demuestra que estos “remanentes” también pueden ser hábitats de baja calidad para la protección de la biodiversidad.
“Si estamos conservando especies en hábitats fundamentalmente inadecuados, la conservación puede rendir por debajo de sus posibilidades o incluso fracasar. El uso de información histórica puede poner de relieve lugares o estrategias más eficaces para concentrar nuestros esfuerzos”, afirma el profesor Shultz .
“Si las especies se protegen en zonas marginales, los esfuerzos de conservación ya van a la zaga, pues las especies no sobrevivirán ni se reproducirán tan bien como podrían. Si identificamos y protegemos entornos de alta calidad, reforzaremos poblaciones más abundantes, densas y resistentes”, afirma el Dr. Britnell. (Europa Press)
|| CIENCIA || 22 MIÉRCOLES, 11 ENERO 2023 MIÉRCOLES 11 ENERO 2023
La contra
Asentamientos humanos empujan a cientos de especies de mamíferos hacia un alto riesgo de extinción
La presión humana hace que las especies pierdan área de distribución
Tom Brady acapara récords al final de la temporada regular 2022 de la NFL
París 2024. Corzo confía en que olas de este año lo acerquen al sueño olímpico
Con entrenamientos en su natal Oaxaca, es como Jhonatan Enrique Prewitt Corzo abre el 2023, entusiasmado y a la espera de arrancar agenda competitiva ante los magnos eventos que engalanan los próximos meses con los Juegos Centroamericanos y del Caribe, así como los Juegos Panamericanos, pues, detalla, que las pasadas contiendas también fungieron como “examen” y así probarse ante las potencias de la disciplina como Brasil, Australia y Estados Unidos.
A pesar de que tuvo su primera campaña perdedora, con ocho triunfos y nueve derrotas, agrandó su colección de marcas positivas
Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE
A los 45 años Tom Brady, quarterback de los Tampa Bay Buccaneers, acaparó los récords de más intentos de pase, envíos conectados, mayor número de yardas y remontadas al final de la temporada regular 2022 de la NFL.
A pesar de que el considerado mejor jugador en la historia de la NFL tuvo su primera campaña perdedora, con ocho triunfos y nueve derrotas, en 20 años como titular (en 23 años de carrera) eso no le impidió agrandar su colección de récords positivos.
En el partido en el que Tampa Bay cerró la fase regular el pasado domingo con derrota 30-17 ante los Falcons, Brady rompió la marca de la liga de más envíos completos en una temporada, llegó a 490, y la de más intentos de pase, con 733.
Récords que se sumaron al de mayor número de remontadas en el último cuarto, el cual superó en diciembre pasado durante el triun-
fo ante los New Orleans Saints.
En ese juego los Bucs caían 163 al entrar al periodo final, pero dos pases de anotación del ganador de siete anillos de Super Bowl, el último de ellos a tres segundos de que el tiempo de juego expirara, dieron la vuelta al duelo a favor de Tampa Bay 16-17.
La más impresionante marca que el 15 veces seleccionado al Pro Bowl impuso en 2022 sucedió en noviembre pasado en el último cuarto del juego de la semana 13 ante Los Angeles Rams en el que se convirtió en el primer quarterback en la historia de la NFL en superar las 100.000 yardas por pase.
LAS NUEVAS GENERACIONES
Patrick Mahomes, mariscal de campo de los Kansas City Chiefs, corroboró el porqué es favorito para ser designado Jugador Más Valioso de la temporada 2022.
Brady se convirtió en el primer quarterback en la historia de la NFL en superar las 100.000 yardas por pase.
En San Francisco, Brock Purdy sorprendió con su irrupción en la liga como mariscal de campo titular
Mahomes terminó la campaña con 5.614 yardas, marca con la que superó a Drew Brees que poseía el récord de la mayor cantidad para una temporada con 5.562.
El pasador de los Chiefs fue el mejor en su posición en el año con 41 envíos de touchdown y más yardas obtenidas por partido con una media de 308.8.
Y EL NOVATO DE LOS NINERS
En San Francisco el novato de 23 años Brock Purdy sorprendió con su irrupción en la liga como mariscal de campo principal en los 49ers.
El chico nacido en Gilbert, Arizona, fue contratado por los gambusinos como un prospecto a futuro, pero las lesiones de Trey Lance y de Jimmy Garoppolo obligaron al entrenador de los 49ers, Kyle Shanahan, a adelantar el proceso de Purdy.
Llamado el ‘Sr. Irrelevante’ por ser seleccionado en el lugar 262, último del Draft 2022, Purdy se convirtió en el primer quarterback desde 1950 que comienza su carrera en la NFL con marca perfecta de cinco triunfos.
Además, en esos cinco duelos Purdy conectó anotaciones consecutivas, dos en cada uno de sus primeros cuatro partidos y tres en el del domingo pasado ante los Cardinals.
Liga MX. Sin sanción para el ‘Cata’ Domínguez, solo se aplicarán correctivos
En comunicado en conjunto con Cruz Azul, la Liga MX dio a conocer las medidas tomadas con el futbolista Julio César ‘Cata’ Domínguez por la temática de la fiesta de cumpleaños de su hijo Matías, quien forma parte de las categorías juveniles de La Máquina. Aseguraron que:”rechazan cualquier manifestación que promueva la violencia”, y que La Máquina, con base en su reglamento interno “tomó medidas preventivas y correctivas para resolver esta situación y evitar que se repita”, además de que se le dará apoyo, capacitación y sensibilización en el tema.
MLS. MLS Carlos Vela ve cerca su retiro del futbol profesional
Con la ambición de ganar más títulos, pero también consciente de que su trayectoria profesional encara sus últimos compases, el mexicano Carlos Vela, emblema de Los Angeles FC (LAFC), aseguró este martes que sigue conservando la pasión por triunfar y disfrutar en el futbol. “Cuando te haces mayor y ves que tu carrera termina o se acerca al fin, quieres disfrutar cada entrenamiento y cada partido. Y por supuesto, cuando ganas disfrutas más”, explicó en un encuentro con los medios.
MIÉRCOLES, 11 ENERO 2023 23 || DEPORTES || Deportes CRÓNICA, MIÉRCOLES 11 ENERO 2023 31
Brady es considerado el mejor jugador en la historia de la NFL.
Carlos Vela reflexionó sobre su futuro.
El surf es una disciplina olímpica relativamente joven.
Asume Arce responsabilidad; la afición lo revienta en redes
E En conferencia de prensa señala que sólo él y su cuerpo técnico toman decisiones y será a partir de la Jornada 2 cuando comience a escribir su historia con La Franja
[ Antonio Zamora
Luego de un inicio de torneo de sastroso por parte del Puebla, al ser goleado por Pachuca 5-1 en la cancha del estadio Hidalgo, que no sólo fue el debut del club, también de Eduardo Arce como estratega de Primera División, fue el director técnico quien salió a hacerse responsable absoluto.
En rueda de prensa, dejó en claro que las situaciones adver sas que sucedan a futuro en la institución no deben estar liga das a las bajas del equipo, pues él y su cuerpo técnico son los únicos que toman decisiones y deben ser calificados.
Eduardo Arce aceptó que tendrá que trabajar bajo mucha presión, al no tener entre sus filas a jugadores de gran nivel y carácter, que le ayuden a manejar el grupo bajo cualquier situación adversa durante un partido, momento en que abordó el tema del venezolano Fernando Aristeguieta.
“Tuvo una recaída en la lesión y quedará por mucho tiempo fuera de las canchas, así que estamos analizando lo de Kevin (Ramírez), pero viene de una lesión, así que se tomará una decisión en la semana para ver qué sigue”, explicó.
Con respecto al resultado negativo de 5-1 ante el vigente campeón del certamen, Arce llegó a la conclusión de que su principal error estuvo en la gran pérdida de balones a la hora de tratar de construir una jugada de peligro, siendo el marcador final un duro golpe del cual deberán saber reponerse y no repetir el disgusto de la Jornada 1 del Clausura 2023.
Al no querer estar ligado a las múltiples salidas que gestó la directiva camotera, previo al arranque del torneo, y tampoco compararse con lo logrado en la era de Nicolás Larcamón, Eduardo Arce dijo que escribirá su historia con La Franja de una mejor manera en la Jornada 2, cuando
se presente ante su afición en el estadio Cuauhtémoc, el viernes próximo, ante Querétaro.
UNA NOCHE DE DEBUT… ¿Y DESPEDIDA?
Luego de la amarga presentación de La Franja en el Clausura 2023, con la goleada de Tuzos 5-1, las redes sociales de la institución poblana explotaron con cientos de comentarios llenos de frustración por parte de sus aficionados.
Algunos llegaron a los insultos, pasando por duras críticas y los inevitables memes, que hacen referencia a las malas deci -
siones que los altos mandos del club han tomado durante los últimos meses de pretemporada.
Aunque el enojo de la fanaticada blanquiazul ya se había manifestado hace unas semanas, cuando se anunciaban las salidas de Israel Reyes, Jordi Cortizo, Maximiliano Araujo y el técnico Nicolás Larcamón, piezas muy importantes para el club, la esperanza de que el nuevo proyecto que encabeza Eduardo Arce rindiera frutos desde un inicio aún era latente, hasta que el campeón Pachuca los exhibió.
En la red social Twitter se posicionó como tendencia el ape-
llido del director argentino Larcamón, ahora técnico del León, siendo el principal protagonista de los memes que dan a entender la falta que hace en la Angelópolis, además de compararlo con Arce al calificarlo como un entrenador incapaz de llevar al equipo enfranjado.
Si bien la derrota por goleada es un motivo suficiente para que los aficionados se hayan enfurecido, la crítica también fue para los malos manejos directivos que hacen que del Puebla un equipo de media tabla, que pocas veces puede tener un protagonismo como el que se logró en las
Fueron pérdidas específicas de la pelota en construcción que nos dejaron mal posicionados; es un aspecto a mejorar. A mí, lo que pasó el torneo pasado no me interesa, a mí me interesa trabajar en este y claro que es un parteaguas para ver cómo responde el equipo, todos hemos sufrido este tipo de derrotas y no es agradable tenerlo en la primera jornada
cinco temporada recientes de la mano de Juan Reynoso (una) y Nicolás Larcamón (cuatro).
Al no tener La Franja muchos líderes en cancha, al no tener una banca medianamente competitiva, y con una idea de juego aún en proceso de entendimiento, por parte de los futbolistas, el proyecto liderado por Eduardo Arce parece no tener un futuro muy prometedor.
Y es que pese a ser el primero de los 17 partidos del Clausura 2023, los aficionados prevén que Puebla regresará a lo que era hace hasta hace poco y tendrá un semestre para el olvido.
CróniCas cronicapuebla.com 24 MIÉRCOLES, 11 ENERO 2023
Eduardo arcE DT Club Puebla
AGENCIA ENFOQUE
La frustración, la creatividad y el análisis se hicieron presentes en Twitter por parte de los seguidores de Puebla y Pachuca.