crónica 091022

Page 1

A matar o morir

AL RESCATE DEL ATOYAC

La Federación no invertirá, pese a que millones peligren. El gobierno estatal impulsa la cruzada para que empresas se hagan responsables de su contaminación

FELIPE FLORES NÚÑEZ.

CON DOBLETE DE GIGNAC, TIGRES CONSIGUE BOLETO

El jugador francés se convirtió en el tercer mejor anotador de fase final (repechaje y Liguilla) con 28 tantos, igualando a Alberto García Aspe

EN POLÉMICO PARTIDO, EVITAN CRUZAZULEADA

Un final no apto para cardiacos, con penales no marcados y un fuera de lugar que anuló un gol, pero La Máquina pitó

4 PÁG. 14 PÁG. 14PÁG. 10-11 Puebla recibe a Chivas en el Cuauhtémoc, a las 16:30 horas, para definir al último invitado a la Liguilla DOMINGO, 9 OCTUBRE 2022 AÑO 3 Nº 873 / $10.00 Sitio Web: cronicapuebla.com Facebook: @cronicapueblamx Instagram: Crónica Puebla Twitter: @CronicaPuebla_ AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE EFE EFE Soliloquio

EFEMÉRIDES

En 1809, muere Fray Melchor de Talamantes, precursor ideológico de la Independencia de México

En 1830, nace Ignacio L. Vallarta, jurista y político jalisciense, quien presidió la Suprema Corte de Justicia de la Nación hasta 1882

SANTORAL

Abraham

Primero de los tres patriarcas del judaísmo. Su historia es contada en todos los textos sagrados de las religiones abrahámicas y juega un papel importante como ejemplo de fe en el judaísmo, cristianismo e islam

COVID-19

La Secretaría de Salud federal informó ayer que México registra 330 mil 202 muertes y 7 millones 95 mil 696 casos positivos acumulados

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título

La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019,

del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943,

Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

Llama Barbosa a la unidad y conciliación en municipios

EL GOBERNADOR ASISTIÓ AL PRIMER INFORME DE GOBIERNO DE LAS ALCALDESAS DE IZÚCAR DE MATAMOROS Y DE ATLIXCO, IRENE OLEA Y ARIADNA AYALA

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, asistió al primer informe de gobierno de la alcaldesa de Izúcar de Matamoros, Irene Olea Torres, en donde llamó a la unidad y conciliación a los diferentes sec tores políticos de este municipio.

Sentenció que al movimiento de la Cuarta Transformación no le alarma la disidencia, el debate ni la confrontación, no obstante afirmó que es necesario recuperar la sen satez y la capacidad de reflexionar.

El mandatario estatal convocó a los grupos de Izúcar de Matamoros a ser más políticos y mejorar sus re laciones, para que la sociedad de este municipio resulte beneficiada.

Barbosa Huerta reiteró la dispo sición del gobierno estatal para tra bajar de manera conjunta con la alcaldesa Irene Olea y con los edi les de la Mixteca poblana y de to do el estado en materia de seguri dad pública, educación, salud, apo yos al campo y administración de justicia.

El gobernador también anunció la ejecución de importantes obras carreteras en esa región del esta do, las cuales iniciarán este año, lo que impactará la movilidad de los poblanos de esa zona de la entidad.

RECONOCE LABOR EN ATLIXCO

Más tarde, el mandatario estatal asistió al Primer Informe de Go bierno de la alcaldesa de Atlixco, Ariadna Ayala Camarillo, en don de el titular del Ejecutivo reconoció la labor que ha realizado dicha ad ministración municipal para bene ficio de los atlixquenses, como el de garantizar la seguridad.

En este sentido, anunció que el gobierno de Puebla apoyará al ayuntamiento con la ampliación del relleno sanitario, así como con

CERCANO

A LA GENTE

El tiular del Ejecutivo recalcó que el objetivo de su administración es que haya salud, educación, seguridad pública y un combate frontal a la corrupción

mayor instalación de luminarias.

Dijo que habrá un programa pa ra rescatar y rehabilitar edificios y monumentos históricos de Atlix co, ya que son piezas fundamenta les de la belleza de tal demarcación.

Barbosa Huerta instruyó a los

secretarios del gabinete estatal a no dejar de trabajar coordinadamente con el municipio de Atlixco con la finalidad de fortalecer las políticas públicas que generen bienestar a la población.

Finalmente, el titular del Ejecu

tivo estatal expresó que los gobier nos emanados de la Cuarta Trans formación, como el estatal y el de Atlixco, impulsan múltiples pro gramas con visión social, sin co rrupción y que generan beneficio a la población.

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores. [ Redacción ]
CLIMA Área Norte 14º Área Metropolitana 22º Área Sur 29º DOMINGO, 9 OCTUBRE 2022 Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50 g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
El mandatario exhortó a los sectores políticos al trabajo coordinado, pues los adversarios están afuera, dijo.
ESPECIAL
ESPECIAL

Puebla

Crecen 38% casos de depresión: 2 mil 956 diagnósticos este año

JUNTO CON LA ANSIEDAD, ES UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS DE SALUD MENTAL EN EL ESTADO, QUE SE AGRAVÓ A RAÍZ DE LA PANDEMIA DE CORONAVIRUS

La pandemia de COVID-19 gene ró mayor conciencia acerca de la importancia de atender la salud mental, pues a nivel mundial au mentaron 25% los casos de an siedad y depresión.

Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, que se con memora cada 10 de octubre, es pecialistas del área de la Psico logía urgieron a todas las per sonas a normalizar la búsqueda de ayuda de expertos ante la pre sencia de factores que puedan afectar su estabilidad emocional.

ANSIEDAD Y DEPRESIÓN

Dulce María Pérez Torres, cate drática de la Facultad de Psico logía de la UPAEP, explicó que la salud mental es un estado de equilibrio entre lo físico, lo emo cional y lo mental: “se deben en contrar estas tres áreas para es tar en equilibrio”.

Pérez Torres señaló que Mé xico se sitúa este año en sexto lugar mundial con presencia de enfermedades mentales.

Explicó que a partir de 2019 toda la humanidad se enfrentó a situaciones desconocidas. a raíz de las cuales se han detectado síntomas de estrés postraumá tico, clínicamente significativo en casi un tercio de la población.

CRISIS DE SALUD MENTAL

Mariana Zozaya, directora de Sa lud Mental del DIF Municipal, en la capital poblana, lamentó que las personas no sepan gestionar su salud mental, pues no están acostumbradas a hacer concien cia del enojo en la vida cotidia na y no van a la “semilla del pro blema”, que probablemente está “creciendo y germinando”.

Informó que, desde el ini cio de la administración muni cipal a la fecha, el DIF ha brin dado 9 mil 692 consultas psico lógicas, de las cuales 36.8% fue de primera vez y 63.2% de citas subsecuentes.

LÍNEAS DE APOYO

Si la persona tiene pensamientos negativos y no los puede controlar, debe pedir ayuda.

Secretaría de Salud: 800 420 57 82, con servicio las 24 horas, para atender a personas con depresión

DIF estatal: 222 243 0240, prevención de suicidios, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas

DIF Municipal: 222 21400 extensión 221 Línea VIDA: 800 900 8432, las 24 horas

ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN PUEBLA

De enero a agosto de este año, el DIF Municipal otorgó 6 mil 223 atenciones psicológicas Problemas de relaciones, ansiedad, estrés, duelo y rezago escolar fueron los principales diagnósticos El 69% (4 mil 46) de pacientes atendidos fue de mujeres y el resto, 31% (2 mil 177), hombres

La mayoría (36%) eran menores de edad, 24% tenía entre 18 y 29 años, y 14% entre 40 y 49 años Diagnósticos de depresión crecieron 38% en un año en el estado de Puebla: de enero a septiembre de 2021 fueron 2 mil 140 casos, mientras que en el mismo lapso de este año, 2 mil 956

De

INTENTOS DE SUICIDIO

Fernando Leyva Hernández, se cretario técnico del Consejo Es tatal Contra las Adicciones, in formó que de enero a diciembre de 2021 fueron atendidas 14 mil 965 llamadas de auxilio por in tento de suicidio.

El psiquiatra indicó que el pa norama en Puebla fue igual al que se vivió a nivel mundial, con índices de 25% de aumento en ansiedad por la pandemia y el miedo sobre no saber cómo se iba a comportar la enfermedad.

Señaló que todos los segmen tos de la población fueron afec tados mentalmente por la pan demia: adultos mayores, adul tos, adolescentes y niños.

De acuerdo con el Departa

mento de Atención a la Salud, en Puebla, el sector con mayor riesgo de atentar contra su vida fueron los hombres, de entre 15 y 30 años; sin embargo, los más vulnerables son los adolescentes.

Hasta el 8 de septiembre pa sado, el secretario de Salud, Jo sé Antonio Martínez García, in formó que, de enero a julio de este año, se registraron 205 in tentos de suicidio en el estado de Puebla, de los cuales 10 fue ron consumados; esto represen ta un promedio de 29 personas al mes con intenciones de ter minar con su vida, es decir, casi una por día.

Agregó que en los primeros siete meses de este año 102 per sonas han sido canalizadas a la Unidad Especializada en Enfer

medades Mentales.

Sin embargo, en septiembre se consumaron dos suicidios y uno en lo que va de octubre.

El fiscal Gilberto Higuera Ber nal coincidió en que cada día se registra un intento de suicidio en Puebla.

“En promedio es uno por día, de todas las edades; no hay un segmento marcado”, dijo.

BUSCAR AYUDA

La psicóloga y socióloga Dulce María Pérez Torres explicó que una persona deprimida muestra actitudes de indiferencia y au toabandono, como no querer co mer, no querer bañarse, poca to lerancia al ruido o a las actitudes de alegría.

En general, los expertos reco

La entidad ocupa posición 10 a nivel nacional con más casos de depresión

mendaron a las personas buscar apoyo en caso de identificar pro blemas con su estado de ánimo, su conducta o sus emociones, Mariana Zozaya Señaló que parte del objetivo de esta fecha es dejar de considerar un estig ma la salud mental.

Coincidió Leopoldo Castro Fernández de Lara, psicotera peuta y docente de la Univer sidad Iberoamericana Puebla, quien sostuvo que el cuidado de la mente es igual de importante que la salud física.

Expresó que vivimos en una sociedad que da prioridad a la salud física, pues es la que nos permite ser funcionales; no obs tante, si los padecimientos men tales no son tratados, pueden in capacitarnos físicamente.

cronicapuebla.com 3 DOMINGO, 9 OCTUBRE 2022
2015 a 2021, en Puebla se han quitado la vida 10 menores de 10 años, 279 jóvenes de 11 a 17 años de edad, mil 573 adultos de 18 a 59 años y 177 personas mayores de 60 años, de acuerdo con la Fiscalía General del Estado. ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

Soliloquio

Enésimo intento por salvar al Atoyac

Otra vez, el tema de la contami nación del Río Atoyac está en el debate público. Allí ha oscila do durante más de 30 años, lar go periodo en el que han abundado indife rencias, engaños y omisiones.

También complicidades y una franca corrupción de los tres niveles de gobierno.

Todo ha confluido impunemente, en tanto que la depreciación del afluente va en creciente aumento.

Han sido muchas las promesas y vanas las buenas intenciones.

El discurso luce agotado.

Mucho ruido y pocas nueces.

Lo único cierto es que hoy en día, el Río Atoyac es uno de los más contaminados del país.

Y que de ser un problema ambiental, al paso de los años se ha convertido, además, en un riesgoso asunto de salud pública pa ra más de 2.5 millones de habitantes de 50 municipios de Puebla y Tlaxcala.

En sus casi 400 kilómetros de longitud, todos los días son arrojados sobre su cau ce unas 146 toneladas de materia orgáni ca, otras 60 de sólidos suspendidos y 14 ki logramos de metales pesados.

Mucho más de mil industrias –peque ñas y medianas– arrojan allí sus residuos.

Son fábricas mayoritariamente textile ras, pero también las hay alimenticias, quí micas y petroquímicas, de bebidas, metal mecánicas, automotrices, de autopartes y productoras de papel.

Pese a que la norma lo exige, la mayo ría no cuenta con las plantas de tratamien to necesarias.

Como no se hacía antes, el gobierno estatal decidió intervenir con firmeza pa ra evitar que continúen las descargas de desechos.

Muchas de esas empresas están siendo sujetas a revisión.

Y de ser el caso, en algunas se ha proce dido a la clausura.

Era tal su impunidad, que algunas han mostrado resistencia a los operativos de supervisión.

Así lo ratificó hace días Beatriz Man rique Guevara, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.

La funcionaria acusó a responsables de Ciudad Textil, en el municipio de Huejot zingo, por negarse a entregar información sobre las plantas de tratamiento que debe rían funcionar para impedir la contamina ción del río Atoyac con aguas residuales.

Pese a ello, con la ley en la mano y en coordinación con autoridades municipa les y la Comisión Nacional del Agua se ha procedido a las inspecciones y, en conse cuencia, a varias clausuras.

Al respecto, el gobernador Miguel Bar bosa Huerta enfatizó que durante varios años gobiernos anteriores de Puebla y Tlaxcala fueron omisos, pero sentenció

que no permitirá que empresas instaladas en Ciudad Textil y alrededores sigan con taminando, ya que “tienen años rompién dole la madre al Atoyac”.

En fecha reciente ocurrieron otras clausuras en la región de Tehuacán, aho ra de tres tintorerías de ropa de mezclilla que usan líquidos colorizantes de alto con tenido químico. Seguramente vendrán otras muchas más.

Ya esta semana, el mandatario estatal volvió a incidir sobre el tema y exigió a la iniciativa privada y cámaras empresaria les usar plantas de tratamiento para que sus aguas residuales no contaminen.

“Son dueños de grandes empresas y to das contaminan, no tienen plantas trata doras, todos son muy honorables, yo los llamo a reflexionar y llamo a las cáma ras de empresarios a comprometerse con el medio ambiente, a comprometer a sus afiliados que contaminan a que corrijan”.

El llamado de corresponsabilidad lo hi zo con la convicción de que cualquier in tento de saneamiento en el fluente será in útil, “mientras que industrias, granjas y particulares mantengan sus descargan y residuos sobre el Atoyac”.

Afortunadamente, los empresarios res pondieron favorablemente mediante un comunicado, en el que Jorge Moreno Ro jas, dirigente de la Cámara de la Industria

Textil Puebla-Tlaxcala, mostró disposición para que sus agremiados sean sujetos a re visiones y al cumplimiento de las normas.

Ya este mismo viernes, el gobernador Barbosa dijo que les toma la palabra y en su conferencia matutina, públicamente instruyó a las secretarias de Medio Am biente, Beatriz Manrique, y de Economía, Olivia Salomón, para que ese compromiso sea formalizado.

“Vamos por un acuerdo por escrito, na da de verbal, por escrito”, puntualizó el mandatario, bajo la premisa de que no ha brá privilegios para nadie.

También reconoció que Puebla no ha sido visto por la federación con generosi dad para poder invertir los recursos públi cos necesarios para sanear al Atoyac, pero su gobierno combatirá al menos las fuen tes de contaminación.

A ese próximo acuerdo con empre sarios, se sumó también esta semana el anuncio de que las cinco instituciones educativas de la entidad que conforman el Consorcio Universitario acordaron de sarrollar proyectos de investigación para contribuir el rescate, cuidado y recupera ción del Atoyac.

Adicionalmente, justo en estos días, académicos y ambientalistas celebran el Diálogo entre comunidades, academia y gobierno sobre la problemática multidi

mensional de contaminación del Alto del Atoyac.

Tienen como objetivo “construir de for ma colectiva e integral los insumos nece sarios para impulsar la política pública que pueda coordinar los esfuerzos en los tres ámbitos de gobierno”.

Son todos ellos pasos importantes, ni duda cabe.

Más cuando se sabe a ciencia cierta que la Federación no aplicará un solo peso pa ra el salvamento definitivo del Atoyac, que requiere, por lo menos, unos 8 mil millo nes de pesos.

Es de lamentarse que el gobierno de la 4T desdeñe los temas ambientales. Su mi rada y sus recursos está en otros lares, ha cia el sureste del país con obras gigantes cas, como el Tren Maya, cuyo presupuesto inicial fue de unos 120 mil millones de pe sos y su costo actual ya se duplicó.

Nada importa en la agenda de priorida des que en la degradación del Atoyac va ya de por medio la salud de millones de vi das, expuestas de manera criminal a los contaminantes.

Por lo pronto, se hace lo que se puede y del discurso se pasa a los hechos. Frenar que las factorías ensucien al Atoyac es ya muy encomiable, un paso relevante en un enorme propósito que demanda cada vez más la participación de todos.

Felipe Flores Núñez
AGENCIA ENFOQUE
DOMINGO, 9 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 4
DOMINGO, 9 OCTUBRE 2022 5 || PUEBLA ||

Guacamaya: ¿México rumbo al estado de naturaleza?

Al filtrar más de 4 millones de co rreos electrónicos de la Secreta ría de la Defensa Nacional (Se dena), que contienen una esti mación de más de 40 millones de docu mentos confidenciales del instituto arma do, los hacktivistas de Guacamaya enfa tizaron que, debido a la sensibilidad de la información, la pondrían sólo a dis posición de medios de comunicación e investigadores.

Esto para nada garantiza la protección de los datos personales de los militares o de otras instituciones y gobiernos con las que interactúan, ordinaria o extraordina riamente, en el combate a la delincuencia organizada. La seguridad del personal de la Sedena ha quedado comprometida con la vulneración de sus sistemas de informa ción, con lo cual se ha convertido en una institución poco confiable para otras agen cias, nacionales e internacionales, con las que debe coordinarse.

Basta un ejemplo. Entre los archivos filtrados se encuentra la nómina comple ta del Ejército, con “santo y seña” de los nombres de oficiales y tropa, con domici lios particulares e incluso carátulas de las credenciales de elector de algunos genera les, como dio a conocer el periodista Carlos Loret, el jueves en Latinus, al presentar es tos listados testándolos, para no poner en peligro la seguridad de los militares, lo que prometió desde la semana pasada y cum plió a cabalidad.

Una consideración que podrían omitir otros periodistas o investigadores, con un menor sentido ético, por lo que no hay ga rantía de que estos secretos de Estado no caigan en manos de la delincuencia, la que no dudará en explotarlos para extorsionar o intimidar a la autoridad con tal de eva dirla o extorsionarla.

Peor aún, con los informes de inteligen cia de la Sedena, filtrados por Guacamaya, que dan cuenta de posibles casos de nar copolítica en los tres niveles de gobierno, las organizaciones delictivas podrán co nocer los pactos que sostienen sus rivales con el Estado.

Apenas el martes, diversos medios de comunicación filtraban uno de estos re portes, con una lista –sin testar–, de 20 exalcaldes de igual número de municipios de Guerrero, presuntamente vinculados con diversos grupos delictivos que operan en la entidad, incluyendo el de un expre sidente municipal del PRI, que gobernó la alcaldía de San Miguel Totolapan, hace cuatro trienios, al que Sedena ligaba con el cártel de Los Tequileros.

Desde ese instante, en Etellekt Consul tores emitimos una alerta para que nues tros clientes del sector público y privado to maran medidas preventivas que reforza rán la protección de sus activos, personal, cadenas de suministro y logística, a efecto de reducir posibles daños colaterales a la paz pública y a la población civil, que afec taran sus operaciones cotidianas, deriva dos de posibles atentados del narcotráfico

El hackeo de Guacamaya a la Sedena exhibe apenas la punta del iceberg sobre los arreglos entre la política y la delincuencia, amenazando con detonar un segundo factor de riesgo para la seguridad de políticos, funcionarios y autoridades electas, que puede escalar del nivel municipal al estatal o federal

a funcionarios de los tres niveles, por brin darle protección a bandas contrarias, al go de lo que se han empezado a enterarse, gracias a los Sedena Leaks

La alerta no tardó en hacerse realidad. El miércoles, presuntos integrantes de Los Tequileros asesinaron a 20 personas, en un doble ataque armado dirigido a las ins talaciones del Palacio Municipal de San Miguel Totolapan (en el que murieron sie te policías municipales) y al domicilio par ticular del alcalde del lugar –de extracción perredista–, Conrado Mendoza Almeda, perdiendo la vida, al igual que su padre, el exalcalde de Totolapan, Juan Mendo za Acosta, y cinco funcionarios munici pales que se encontraban en una reunión de seguridad.

Los Tequileros anunciaron en 2020 su alianza con la organización del Cartel Jalis co Nueva Generación (CJNG), para “erra dicar” a sus enemigos de la Familia Mi choacana.

El jueves, un presunto líder de esta agrupación, apodado El Fresa, subiría un video en sus redes sociales en el que sostu vo que Los Tequileros pretendían asesinar lo a él, al alcalde Conrado Mendoza y a su padre, pero de acuerdo con su testimonio logró salvar la vida porque la agresión co

menzó antes de que él ingresara a la casa del alcalde perredista.

¿Por qué este presunto delincuente acu diría al cónclave de seguridad en la casa del alcalde? En el video aseguró haber da do muerte a los responsables del multiho micidio, compartiendo imágenes de sus cuerpos. La veracidad del video sería con firmada el viernes por la fiscal General de Justicia de Guerrero, Sandra Luz Valdovi nos, quien no descartó que ocurran nue vas masacres en el estado.

Con el asesinato del alcalde de San Mi guel Totolapa, suman 60 los ediles que per dieron la vida de forma violenta en el sexe nio (18 alcaldes, 31 regidores y 11 síndi cos). Cifra que supera en 25% la incidencia de ediles asesinados en el sexenio del expre sidente Felipe Calderón.

Contrario a lo que pudiera suponerse, el homicidio del alcalde Conrado Mendo za es apenas el primero en ese municipio en los últimos 22 años. En todo ese perio do, en San Miguel Totolapa habían sido asesinados sólo tres políticos: un exalcal de del PRD en 2012, un dirigente del PRI en 2014 y un regidor titular del PRD en 2015. Siete años de estabilidad que llega ron repentinamente a su fin, cuando los pistoleros le arrebataron la vida a Conrado

Mendoza, opositor al gobierno del estado.

Un patrón creciente a nivel nacional. De los 18 alcaldes propietarios asesina dos en el sexenio, 15 eran opositores a los gobiernos de los estados (83% de víctimas mortales). Un primer factor de riesgo que eleva la probabilidad de ser presa de estos ataques, sobre todo si se ejercen cargos de elección municipales.

El hackeo de Guacamaya a la Sedena exhibe apenas la punta del iceberg sobre los arreglos entre la política y la delincuen cia, amenazando con detonar un segundo factor de riesgo para la seguridad de polí ticos, funcionarios y autoridades electas, que puede escalar del nivel municipal al estatal o federal, en la medida que acto res de estos ámbitos de gobierno queden expuestos por su relación con el hampa y, en consecuencia, inmersos en los ajustes de cuentas por rivalidad delincuencial… y política, dos caras de la misma moneda.

Lo que aleja a México del Estado demo crático de derecho al que aspiramos y lo acerca a pasos agigantados a la jungla, al estado de naturaleza, como no se veía qui zá desde la Revolución. Apostar por la bo ta militar para revertir ese destino, lejos de fortalecer a las instituciones, las está con duciendo a un inminente colapso.

Rubén
de Etellekt
www.etellekt.com etellekt@etellekt.com @etellekt_ CUARTOSCURO
DOMINGO, 9 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 6
DOMINGO, 9 OCTUBRE 2022 7 || PUEBLA ||

La Farándula

Luis Estrada, El niño héroe del cine mexicano

¡Señoras

y señores! ya está a la vuelta de la esquina el estreno de la película ¡Que Viva México!, del guionista, pro ductor y director mexicano Luis Estrada, quien con todo respeto es El niño héroe del cine mexicano , librando dos co sas importantes para producir en esta na ción: la censura y la autocensura, pues se ha atrevido a retratar en sus películas la realidad que vivimos en un tono diverti do, cómico, que hace reflexionar a una sociedad acomodada, pero no por el po der adquisitivo sino que se acostumbró a todo.

La temáticas que este director aborda en sus películas son de ambiente familiar y es porque la mayoría de las situaciones que presenta tienen un gran parecido con la realidad, lo cual –creo yo– no es mera coincidencia, lo cierto es que después de ver sus películas no vuelves a ser el mis mo y como la lectura no es una habilidad que tengamos muy desarrollada en Mé xico, donde cada habitante lee un libro al año, pues nos ayuda a contextualizar y entender la historia del porqué estamos así y del porqué somos así.

El director tiene 30 años de trayecto ria, desde que en 1991 con Camino lar go a Tijuana inició su carrera filmográfi ca, donde aparecía Pedro Armendáriz Jr. y Daniel Giménez Cacho, quien tuvo una nominación a los Premios Ariel por Me jor ópera prima.

Y qué tal La Ley de Herodes (1999), con el alcalde Varguitas que le gusta arrancar le las hojas a la constitución para hacer su propia ley (eso es ficción); o Un mundo maravilloso (2006), en la que se nota de manera abismal las diferencias sociales; El infierno (2010), con nuestro muy en trañable personaje de El Cochiloco ; o La Dictadura Perfecta (2014), en la cual po demos ver de forma didáctica con dibuji tos por qué los medios de comunicación son el cuarto poder y me atrevería a decir que, en pleno 2022, junto con las redes sociales son el poder de poderes.

Gracias a La ley de Herodes y El in fierno, Estrada ha sido dos veces acree dor del Ariel por Mejor dirección y Mejor película.

¡ Que Viva México ! cuenta la historia que “tras la muerte de su abuelo mine ro, Pancho viaja con su esposa e hijos a su pueblo natal llamado La Prosperidad, donde se desata el caos con sus familiares por la herencia”.

Si ustedes se dan la oportunidad de ver el avance es un shock en pantalla el encuentro de dos mundos o, lo que sería lo mismo, decir Lomas de Angelópolis y

Santa Clara Ocoyucan, que sólo la divi de una barda, donde se ven dos niveles socioeconómicos completamente dispa res; el mismo Estrada señala que en este filme aborda tres de nuestras institucio nes esenciales: la familia, la religión y el poder político.

En el poster oficial de la película, que simula una carta del clásico juego de lo tería, muestra a varios personajes, entre ellos

El Fifí, La Madame, El Góber y La Ves tida, que es una probadita de lo que viene en el filme y de qué lado masca la iguana.

El elenco aquí les va: Damián Alcá

zar, Alfonso Herrera, Joaquín Cosío, Ana de la Reguera, Ana Martín, Angelina Pe láez, Silvia Gutiérrez, Silverio Palacios, Sonia Couoh, Cuauhtli Jiménez, Enrique Arreola, José Sefami, Salvador Sánchez, Luis Fernando Peña, Mayra Hermosillo, Fermín Martínez, Enrique Arreola, Na talia Quiroz, Mauricio Issac, Leticia Hui jara, Adriana Louvier, Edwarda Egurro la, Vico Escorcia, Alex Perea, Marius Bie gai, Raphael Camarena, Mayté Fernán dez, Daniel Raymont y Amaury Reyes.

Por cierto, ya se la están haciendo de jamón a Cuauhtli Jiménez, pues el ac tor mexicano cisgénero interpreta a un personaje trans (transgénero, travestis y transexuales) y forma parte del este reotipo que se muestra una y otra vez, en cine y televisión, sobre las mujeres transgénero.

Pues ya pusieron el grito en el cielo de bido a que hay poco acceso al empleo pa ra las personas trans, pero él es un actor y esto te da la capacidad de interpretar a cualquier personaje.

Esto ha pasado con otros actores co mo: Jared Leto (Dallas Buyers Club), Eddie Redmayne ( La chica danesa ), Paco León (La Casa de las Flores) y Eduardo Yáñez (Mi Tío) actores, hombres cisgénero, que han actuado papeles de mujeres trans.

Bien por Luis Estrada, nuestro niño hé roe del cine, quien ha vencido lo más im portante a la hora de hacer un proyecto que es la autocensura, en primer término, y la censura a la hora que sus películas contaban con el censor de Gobernación, que hacía que sólo se viera un par de se manas en las salas de cine. Hablemos, por ejemplo, de La Ley de Herodes

Es un logro de él haberse permitido arrastrar el lápiz bonito, dando rienda suelta a sus ideas, criticando en sus pe lículas… más bien, diría: evidenciando el día a día de este “que-herido México”, donde los fifís y chairos siempre han exis tido, sólo que mis abuelos les llamaban ri cos y pobres.

Sin duda, en el cine mexicano –me atrevo a decirlo– tiene un antes y un des pués de las películas de Luis Estrada.

Filmada durante la segunda mitad de 2021, en distintas locaciones de San Luis Potosí, entre ellas, la población minera

Real de Catorce, ¡Que Viva México! llega a cines el 3 de noviembre y en Netflix el 16, en la cual podremos ver falsedades, in exactitudes y mentiras de nuestra socie dad, donde cualquier parecido con la rea lidad es mera coincidencia.

La columna de esta semana ha termi nado pueden ir en paz.

DOMINGO, 9 OCTUBRE 2022|| ESCENARIO || 8
Ray Zubiri www.rayzubiri.com director@revistapuebla.com Twitter e Instagram: @RayZubiri
ESPECIAL
DOMINGO, 9 OCTUBRE 2022 9 || PUEBLA ||

Misión Franja: repetir la dosis

Hoy, en punto de las 16:30 horas, el Pue bla de La Franja de finirá ante Chivas al último invitado a la fiesta gran de del Apertura 2022, el torneo con el cual concluirá el año fut bolístico de nuestro país, previo a que en noviembre dará inicio el Mundial de Catar.

Este partido tiene historia re ciente y a flor de piel, puesto que en la actual competencia Gua dalajara derrotó, en su casa, a los camoteros por la mínima di ferencia, una de las tres caídas que tuvo el conjunto dirigido por el argentino Nicolás Larcamón.

En el torneo anterior, el Clau sura 2022, Puebla fue al estadio

Puebla vs Chivas

NUEVAMENTE PUEBLA Y CHIVAS SE VERÁN LAS CARAS EN REPECHAJE, COMO EN 2021 TENDRÁN COMO ESCENARIO EL CUAUHTÉMOC Y, SÍ, EL OBJETIVO ES VOLVER A MANCILLARLE LO SAGRADO AL CHIVERÍO

Akron y se impuso 2-3 en tem porada regular.

Pero el verdadero dolor de los rojiblancos tuvo lugar en el repechaje del Apertura 2021,

cuando en el Cuauhtémoc am bos equipos empataron a dos go les y en penales el rebaño sagra do cayó 6-5, quedando elimina do y con el portero Antony Silva

como el gran héroe.

Precisamente, el cancerbero paraguayo señaló previo al co tejo: “Ventaja no existe, hoy es un juego donde cualquiera tiene

posibilidades. Chivas es un gran equipo con muchos jugadores de mucha diferencia individual. Se rá un juego complicado, un jue go con un tinte diferente”.

En tanto, el entrenador Nico lás Larcamón señaló las indivi dualidades que tiene la escua dra dirigida por Ricardo Cade na: “Chivas tiene mucha jerar quía. Destacar a Beltrán, Zaldí var y Vega, pero nosotros tene mos nuestras virtudes para lasti mar al rival. Esperemos lograr el objetivo de estar en la Liguilla”.

No hay mañana. No hay otra oportunidad. La afición está lis ta y el estadio estará a reventar. Si Puebla se guardó lo mejor pa ra el final del torneo, es momen to de demostrarlo.

DOMINGO, 9 OCTUBRE 2022RepoRte especial10
Estadio Cuauhtémoc 16:30 horas Transmisión: Azteca 7, Azteca Deportes, ESPN y Star Plus
¡Vamos, Franja!

¿Adiós amor?

Tres jugadores de las Chivas re cibieron una sanción económi ca, debido a que previo al cotejo ante Puebla se fueron a un con cierto de Cristian Nodal, en el palenque de las Fiestas de Octu bre en Guadalajara.

Un video muestra a Alan Mo zo, Santiago Ormeño y Antonio Briseño en las gradas, aunque se dijo que abandonaron el lugar cerca de las 23:00 horas y que no consumieron alcohol.

Tras conocerse el hecho, el colombiano Omar Fernández no dudo en opinar sobre la conduc ta de los jugadores rojiblancos: “Aquí (en Puebla) no hay tiem po para conciertos. Aquí el equi po está muy comprometido. Fue un torneo muy corto y hay tiem po para todo, pero este no es mo mento no para salir a un con cierto o con los amigos”.

¿Presagio o coincidencia?

Lo cierto es que Christian No dal, aunque parezca broma, se presentará el 18 de noviembre en el estadio Cuauhtémoc, en el que se anticipa la asistencia de 35 mil espectadores.

El concierto fue anunciado el viernes, por los representan tes de las empresas de espectá culos Aries y CB Entertainment, así como por la secretaria de Tu rismo estatal, Marta Ornelas.

Para tener en cuenta

Desde que regresó la reclasificación a los torneos de México en el Guard1anes 2020, Guadalajara, Pumas y Cruz Azul han aprovechado esta herramienta para dejar atrás sus malos torneos

Las Águilas del América es el único equipo que no conoce la repesca, en los cinco torneos con este formato, clasificándose manera directa a la Liguilla En cambio, el Guadalajara nunca ha podido clasificar en los primeros cuatro lugares, por lo que siempre ha disputado el repechaje Para Puebla, este formato ha sido muy bueno pues ha logrado avanzar de la fase regular en cada uno de los cinco torneos

El rebaño sagrado sólo perdió en una de sus últimas 14 visitas al Cuauhtémoc (6 victorias y 7 empates. Estadísticamente, la derrota en penales del repechaje de 2021 se toma como igualada)

Puebla solamente perdió un encuentro de sus últimos 11 como local (3 victorias y 7 empates)

El regreso de Ormeño

El delantero rojiblanco Santiago Ormeño volverá a pisar la grama del Cuauhtémoc hoy, escenario de su mejor actuación en el futbol mexicano, en el Guard1anes 2021, cuando consiguió 10 goles con La Franja entre fase regular y Liguilla.

Ormeño fue enviado al León y allí, en un poco más de un año, logró solamente un gol en 25 partidos. Con el rebaño sagrado lleva un gol en dos duelos como titular y 387 minutos en la cancha. Eso sí, su único tanto le valieron tres puntos a Chivas, al vencer 1-0 a Rayados de Monterrey.

Buenos recuerdos (eliminar a Chivas en penales), porque fue un juego importante para nosotros y nuestra afición. Fue peculiar la forma en que se dio, el empate sobre el final y luego lo ganas en penales. Siempre va a ser un buen recuerdo

Posibles alineaciones

Puebla

Antony Silva

Emilio Martínez

Gastón Silva

Diego de Buen

Lucas Jaques

Maxi Araújo

Jordi Cortizo

Israel Reyes

Federico Mancuello

Omar Fernández

Martín Barragán

DT: Nicolás Larcamón

Árbitros

Luis Enrique Santander, central

Guadalajara

Miguel Jiménez

Gilberto Sepúlveda

Jesús Orozco

Luis Olivas

Jesús Sánchez

Sebastián Pérez

Isaac Brizuela

Sergio Flores

Ángel Zaldívar

Alexis Vega

Roberto Alvarado

DT: Ricardo Cadena

Christian Kiabek Espinosa, asistente 1

Pablo Israel Hernández, auxiliar 2

Oscar Macías Romo, cuarto oficial

En el VAR: Érick Yair Miranda y Diana Stephanía Pérez

TORNEO APERTURA

El objetivo más importante que hoy por hoy tenemos es llegar a la siguiente fase. Hoy estamos preparando una instancia de clasificación con la gran ilusión de regalarle a nuestra gente la clasificación a una nueva liguilla

Nicolás Larcamón

DT del Puebla

DOMINGO, 9 OCTUBRE 2022 11
También hoy Toluca vs Juárez
Estadio Nemesio Díez 12:00 horas Transmisión: TUDN
+ Clasificados a la Liguilla * Disputan repechaje - Eliminados J G E P GF GC DIF PTS +1 América 17 12 2 3 38 17 +21 38 +2 Monterrey 17 10 5 2 29 13 +16 35 + Santos 17 10 3 4 38 21 +17 33 +4 Pachuca 17 9 5 3 28 15 +13 32 *5 Tigres UANL 17 9 3 5 24 14 +10 30 *6 Toluca 17 7 6 4 27 23 +4 27 *7 Cruz Azul 17 7 3 7 26 34 -8 24 *8 Puebla 17 4 10 3 25 23 +2 22 *9 Guadalajara 17 5 7 5 19 17 +2 22 *10 León 17 6 4 7 25 29 -4 22 *11 FC Juárez 17 4 7 6 17 18 -1 19 *12 Necaxa 17 5 4 8 19 26 -7 19 -13 San Luis 17 4 6 7 15 23 -8 18 -14 Mazatlán 17 3 8 6 17 24 -7 17 -15 Tijuana 17 4 5 8 18 30 -12 17 -16 Pumas UNAM 17 2 8 7 21 31 -10 14 -17 Atlas 17 3 4 10 16 27 -11 13 -18 Querétaro 17 1 6 10 18 35 -17 9

Ni más ni menos

El lamento Puma

Mucho

se ha hablado de los Pu mas de la UNAM en las últi mas semanas, por supuesto que el haber quedado fuera de los primeros 12, en el Apertura 2022, no gustó nada a la alta cúpula de la máxi ma casa de estudios en nuestro país.

Me dijo una “oreja” en el interior de la directiva auriazul que la salida de Andrés Lillini ya estaba considerada, desde que le armaron un buen plantel para este tor neo que está por terminar y nada más los resultados nunca llegaron, por lo que los directivos de los felinos llegaron a la con clusión de que el equipo había sido “des perdiciado” por el estratega argentino.

¡TUCA AL RESCATE!

Para Miguel Mejía Barón, vicepresidente Deportivo de Pumas, el aguantar a Lillini era prioridad, sin embargo, jornada a jor nada, resultado a resultado, se dio cuen ta que el argentino ya había dado todo y que el hecho de no saber explotar a un equipo con refuerzos de la talla de Gus tavo del Petre, Eduardo Salvio y Dani Al ves simplemente era la muestra del irre mediable adiós.

El mismo doctor Mejía Barón tenía desde hace tiempo un plan, uno que ve nía pasando por su mente desde que Ri cardo Ferretti no continuó con el proyec to en Bravos de Ciudad Juárez, el cual era regresar a como diera lugar al Tuca a la entidad universitaria.

Del mismo modo, Mejía Barón se ima ginó formar un cuerpo técnico que estu viera a la altura de las circunstancias, y qué mejor que otro viejo conocido –tam bién campeón con Pumas en el pasado–, Guillermo Vázquez, quien se encuentra en plena disposición de aportar a la cau sa Puma.

La fórmula es buena por donde se le vea, para mitigar un poco –o un mucho–el dolor a la afición de los del Pedregal, da dos los pobres resultados, nada mejor que anunciar a una tercia conocida, respeta da y querida por ellos: Mejía Barón en la Vicepresidencia Deportiva, Ferretti en el banquillo y Memo Vázquez en esa misma banca con el Tuca, nada más y nada me nos que los últimos dos estrategas en le vantar el título.

¿POR QUÉ HUGO NO?

Si hablamos de títulos de Liga para Pu mas, obviamente el nombre de Hugo Sán chez, sale de forma automática, el penta pichichi ha sido el único en ganar el bi campeonato para los felinos en torneos cortos y cuenta con identidad puma, sin embargo, el gran pero es que no tiene una muy buena relación que digamos con el doctor Mejía Barón –basta recordar el te ma de los cambios en el Mundial de Esta

En Pumas harán oficial la llegada del Tuca y Memo Vázquez en esta semana que está por iniciar y que la dupla ya tiene en mente a sus refuerzos, comenzando por un portero de experiencia, un central de su confianza y mediocampistas de experiencia

dos Unidos 94 y la respuesta se obtiene de inmediato–.

Así que Hugol nunca fue opción, muy a pesar de lo que se dijo en algunos me dios, en los que se mencionó al exmadri lista como posibilidad.

La misma fuente en Pumas me comen ta que en la directiva tiene en mente ob tener un título de Liga lo más pronto po sible, pues a diferencia de otros torneos sienten que han invertido muchos bille

tes verdes, como para que el equipo pron to dé la campanada

Atrás quedaron las buenas actuacio nes que los auriazules tuvieron en tor neos pasados, el subcampeonato de 2020 en la Liga MX y el de Concachampions hace unos meses.

Para la dirigencia ya se gastó y, por en de, ahora deben dar resultados; así pien san en Pumas y su plantel está para mu cho más.

Por último, me dijeron que en Pumas harán oficial la llegada del Tuca y Memo Vázquez en esta semana que está por ini ciar y que la dupla ya tiene en mente a sus refuerzos, comenzando por un portero de experiencia, un central de su confianza y mediocampistas de experiencia, por lo que muchos “viejos” Tigres se volverían Pumas –guarde los nombres de Carioca y Dueñas–, además de uno que otro exazul.

Al tiempo y hasta la próxima.

DOMINGO, 9 OCTUBRE 2022|| DEPORTES || 12
jorgedeportes@hotmail.com
CUARTOSCURO
DOMINGO, 9 OCTUBRE 2022 13 || PUEBLA ||

APOYO

Cruz Azul, en la Liguilla

DE DOS GOLES ANULADOS

Luego de dos goles anulados, Cruz Azul se repuso para derro tar 1-0 al León, para obtener así su boleto a los cuartos de final del Torneo Apertura 2022 de la Liga MX.

Uriel Antuna tuvo las prime ras oportunidades para abrir el marcador en el estadio Azteca y poner arriba en el marcador a los celestes, cuando al minuto 7 sacó un potente disparo de dere cha que pasó desviado.

Cota salvó a los visitantes al 35’ con una atajada en el área a un disparo de Gonzalo Carnei ro. Cuando todo indicaba que La Máquina se iría al descanso con ventaja, el árbitro le anuló un gol al 41’ precisamente a Car neiro por posición adelantada.

La polémica no podía faltar y apareció al minuto 65, cuando el VAR le anuló un segundo tan to al Cruz Azul, en esta ocasión por una milimétrica posición adelantada de Gonzalo Carnei

ro, quien había desviado un ti ro de Antuna.

Pero poco tiempo después, al

minuto 72, Ignacio Rivero ce rró la pinza en el área tras un centro de Antuna para romper

el empate a cero en una acción en la que Cota colaboró al no atacar bien la esférica.

Tigres consigue boleto a zarpazos de Gignac

[ Redacción ]

Tigres cumplió en su casa y se impuso 2-0 ante Necaxa con doblete de André-Pierre Gignac para meterse de lleno a la Liguilla de la Liga MX.

El partido inició de manera cerrada sin mayores emocio nes, hasta que al minuto 21, Javier Aquino cometió una fal ta sobre Facundo Batista que lo mandó a los vestidores, de jando a los felinos con 10 jugadores.

Para el segundo tiempo Ti gres pasó a dominar las ac ciones y no demoró mucho en abrir el marcador. A los 62, en un tiro libre apareció André Pierre Gignac con una gran ejecución para poner el 1-0.

Necaxa intentó reaccionar, pero no pudo con los felinos, Fulgencio con un centro preci

El francés llegó a 28 goles en fases finales, empatando en tercer lugar a Alberto García Aspe.

so a Gignac, quien no perdonó de cabeza, ponía el 2-0 con el que se quedaron con la victo ria y la clasificación.

Tigres logró avanzar a los cuartos de final del Apertura 2022 de la Liga MX, donde se encontrarán al Pachuca.

Borregos de Puebla, imparables

Sin duda, los Borregos del Tec nológico de Monterrey campus Puebla son el mejor equipo de la temporada 2022 de la Conferen cia de Los 14 Grandes de la Liga Mayor de la ONEFA.

Con cuatro victorias al hilo, el equipo con más puntos a favor y menos en contra, son indicador de que los poblanos son candida tos para obtener el título.

Este sábado, los Borregos no tuvieron piedad de los Burros Blancos del Instituto Politécni co Nacional, a quienes destro zaron con abultado marcador de 51 a 0.

La defensa sigue siendo una muralla impenetrable, desde el primer cuarto de la temporada no han permitido puntos y en cada situación de apremio han logrado salir adelante, para ir colgando una blanqueada tras otra en la temporada.

El rival de la Semana 5 no era cualquier adversario, se trataba de uno de los equipos con mayor tradición y arrastre en la liga: los Burros Blancos del IPN, pero na da pudieron hacer ante el pode río del equipo poblano.

CróniCas cronicapuebla.comDOMINGO, 9 OCTUBRE 2022 14
En la Semana 5 de Los 14 Grandes de la ONEFA, el equipo de los Aztecas de la UD LAP cayó 27-7 frente a los Pumas de la UNAM, que consiguieron su cuarto triun fo del torneo por una derrota. Aztecas suma derrota CUARTOSCURO EFE EFE AGÓNICO TRIUNFO DE LA MÁQUINA 1-0, LUEGO
[ Redacción ]
[ Redacción ]
Los poblanos acumulan cuatro par tidos sin perder en la campaña.
ESPECIAL ¿Ya lo conoces? Ni aumenta tu deuda ni se alarga la vida de tu crédito 800 008 3900 infonavit.org.mx
SOLIDARIO INFONAVIT
Los
celestes no
dejaron de luchar y consiguieron el tanto al minuto
72.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.