MARTES, 9 MARZO 2021 AÑO 1 Nº 309 / $10.00
Sitio Web: cronicapuebla.com Facebook: @cronicapueblamx Instagram: Crónica Puebla Twitter: @CronicaPuebla_
AGENCIA ENFOQUE
8M: Incendiarias La marcha por el Día Internacional de la Mujer dejó una huella de rabia y violencia. Congreso y Segob lamentan vandalismo. “Así no se reivindica a la mujer”: Hill La “Marcha Separatista” que recorrió ayer las calles de Puebla por el Día Internacional de la Mujer, dejó daños a inmuebles e infraestructura urbana, algunos jaloneos y diferencias entre contingentes, que se reclamaron los hechos vandálicos en la caminata contra la misoginia, el machismo y los feminicidios. Con pancartas y ataviadas mayoritariamente de negro y morado, los grupos se congregaron a las puertas de la Fiscalía General del Estado. Antes de marchar sobre el bulevar 5 de Mayo, algunas encapuchadas rompieron cristales del edificio y minutos más tarde hicieron lo mismo en paraderos de RUTA. En muros fueron escritas consigas a favor del aborto y del respeto a las mujeres. Monumentos como el Ángel Custodio, así como algunos templos religiosos, fueron pintarrajeados. Al entrar al Centro Histórico, rompieron ventanas de inmuebles de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), mientras gritaban: “¡Somos malas, podemos ser peores!” El contingente llegó al Congreso del Puebla, donde escribieron con aerosoles sus reclamos y pegaron hojas; después, un grupo de encapuchadas, con esto-
pa y gasolina, prendió fuego a la puerta principal, que ardió por unos minutos, dañaron cristales y gritaron: “¡Fuimos todas!” La misma suerte tuvo el edificio contiguo ocupado por el Comité Directivo Municipal del PRI, pues tras romper las ventanas lanzaron objetos que ardieron con rapidez. También fueron vandalizados algunos automóviles. La caminata siguió hasta el Zócalo. En la Catedral de Puebla, católicos hicieron una barrera humana mientras rezaban el Padre Nuestro, para evitar daños, pero algunas manifestantes intentaron romper la cadena agrediendo físicamente a uno de los guardianes. En el Zócalo, bajo las consignas de “Ni un feminicidio más” y “Abajo el sistema patriarcal”, reclamaron esclarecer los feminicidios y llevaron a cabo el performance “Un violador en tu camino”. No hubo un posicionamiento oficial y tras la amenaza de lluvia la mitad de las manifestantes optaron por retirarse. Sin embargo, un grupo reducido de mujeres – en su mayoría cubiertas del rostro– reprocharon que se rompió un pacto previo: “No somos individuos, en manifestación somos una misma. Habíamos dicho que no habría desmanes y ustedes se dejaron llevar por las radicales. Eso no puede permitirse”.
Señalan a Rivera
AGENCIA ENFOQUE
[ Mariana Flores/Diana López ]
Cientos participaron en una marcha, en la que algunas perdieron el control.
Se aplicará la ley: Segob Ana Lucía Hill Mayoral, secretaria de Gobernación estatal, sentenció que ejercerán su derecho de aplicar la ley contra las responsables de causar daños durante la manifestación de ayer. La funcionaria reveló que se tienen identificados a personajes del ayuntamiento capitalino que participaron en los desmanes, pero sin revelar nombres. “Lo que debió ser un día de respeto y reconciliación, se caracterizó por la destrucción de mobiliario público, propiedad
privada, pintas a edificios históricos y agresiones contra la integridad física de otras personas”. Agregó que estos hechos violentos no representan a casi 53 por ciento de la población estatal, que son mujeres. “La violencia no será jamás la forma de resolver los problemas, y menos aquellos que el feminismo requiere. Así no se reivindica el lugar de la mujer, así no se demuestra la capacidad de las mujeres para resolver los problemas de la sociedad”, dijo.
La diputada Nora Merino Escamilla responsabilizó a la alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, por los daños que recibió el Congreso local. “Señalo de manera muy particular y muy concisa que esto sucede después de la falta de coordinación que tiene el ayuntamiento de Puebla, porque no hubo ningún tipo de coordinación, ningún tipo de presencia de la Policía Municipal para resguardar a la gente que estaba en el edificio”, indicó la presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política. Abundó que si la manifestación se hubiera salido aún más de control, “la responsabilidad hubiera caído sobre quien encabeza el municipio, porque la forma de polarizar a las mujeres nunca nos va a dar la respuesta para seguir luchando nuestra causa”. Indicó que evaluarán los daños materiales y no descartó presentar denuncias contra quien resulte responsable. Reconoció que hubo crisis nerviosas en trabajadores y 30 personas fueron evacuadas.