EDUARDO ARCE EMPUÑA EL TIMÓN
Llega con Isaac Moreno y Matías Córdoba como auxiliares, Erik Roqueta y César Coeto como preparadores físicos y promete apostarle a la juventud y a la cantera Página 24
REGRESA A PERÚ EL AUTOGOLPE
Pedro Castillo imitó el movimiento de Alberto Fujimori hace 30 años pero le falló; acabó arrestado y el país tiene una mujer presidente por primera vez en su historia Páginas 18-19
Columna
profunda Garganta
METIDOS EN SEVEROS APRIETOS, DOS POBLANOS EN LAS CÁMARAS
El líder de la bancada morenista en San Lázaro, Ignacio Mier, fracasó en la encomienda de sumar a los priístas al Plan A de AMLO y ahora Alejandro Armenta atraviesa un campo minado
TRATAMIENTO DE VIDA PARA MILES
Las primeras dos unidades de hemodiálisis –extracción del exceso de sal y agua de la sangre–quedaron instaladas ayer para ahorrar a quienes carecen de seguridad social miles de pesos en el procedimiento periódico indispensable para salvar la vida a quienes padecen de insuficiencia renal. Revelan fraude en el Hospital del Niño Poblano
Funcionó bien estrategia poblana
Da a conocer el Inegi que el PIB se incrementó con las acciones de reactivación que aplicó el gobierno
[ Jesús Peña ]
El plan estatal de reactivación económica logró incremen tar el Producto Interno Bruto 2.2% durante 2021, después del
desplome producido por el pa ro económico originado por los confinamientos anticontagio de COVID-19.
Esto lo asienta el Inegi en el reporte difundido ayer sobre la
dinámica que ha tenido la eco nomía de las entidades mexica nas después de la parálisis origi nada por la pandemia.
Sin embargo, Puebla es la quinta entidad que mayores es tragos en su economía presenta en la esfera nacional.
Como se sabe, el gobierno que encabeza Miguel Barbosa Huerta aplicó una estrategia in tegral de reactivación de la acti
vidad productiva y comercial.
Incluyó el programa “¡Que reviva Puebla!”, con activida des de construcción de eslabo nes de cadenas productivas, vías de comercialización y atracción turística.
Junto con esa acción, el go bierno estatal lanzó la marca “Tienes ganas de Puebla”, pa ra reactivar el turismo local, na cional y de extranjeros. 3
PERICOS, CAMPEÓN
La Novena Verde se sacó la espina del año pasado, cuando se quedó a un out de lograr la meta.
Anoche se coronó en la Liga Invernal Mexicana al ganar a los Acereros de Monclova con pizarra de 14 a 6.
El tercer juego de la serie estuvo lleno de pirotecnia en el estadio Hermanos Serdán; la afición disfrutó al máximo y festejó
Felipe Flores Núñez Pág. 8 José MaNuel Nieto Jalil Pág. 10 al oído Pág. 4 arriba y abaJo Pág. 2 ESCRIBEN JUEVES, 8 DICIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 933 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
AGENCIA ENFOQUE
5 Por Arturo Luna Silva
Página
EFE
AGENCIA ENFOQUE
Página 4
Página
24
TIPO DE CAMBIO
SANTORAL
Compra $ 19.08
Inmaculada Concepción de María Dogma católico, sostiene que la Virgen estuvo libre del pecado original desde el primer momento en que fue engendrada
ARRIBA
Ayer se inauguraron las dos primeras en el Hospital del Niño Poblano y del Norte y próximamente habrá otras cuatro como apoyo gratuito a pacientes con enfermedad renal crónica. Se trata de una política pública de alto impacto social que poner al sector salud poblano a la vanguardia en el país.
Se reveló ayer que durante el morenovallismo “fue todo un cochinero” donde se alojó “una bola de dinosaurios y políticos de otra época” que operó de modo irregular. Según investigaciones en curso, sus directivos habrían desviado hasta 350 millones de pesos y robado acervo del Museo Barroco.
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
DÍA NACIONAL EFEMÉRIDE
En 1886, nace en Guanajuato el pintor realista, cubista y muralista Diego Rivera. Fallece a causa de cáncer de próstata en 1957
De la flor de Nochebuena Busca resaltar su importancia cultural y extender el conocimiento de su origen mexicano
Del administrador Con el fin de reconocer la labor que realizan los profesionales de esta carrera para el desarrollo de la economía del país
PATRIMONIO CULTURAL DE LA HUMANIDAD
Fue un día igual a hoy, en 1987, cuando la UNESCO determinó que el centro de Puebla:
Da testimonio excepcional del barroco asentado en América Latina durante el periodo virreinal.
Con sus edificios religiosos y civiles centenarios constituye un ejemplo sobresaliente del conjunto arquitectónico virreinal, recortado en el paisaje de los volcanes y es preciso salvaguardarlo.
Fotos: Agencia Enfoque
Serán peatonales calles del Centro Histórico
[ Redacción ]
Los sábados y domingos de este mes la avenida Juan de Palafox y Mendoza, entre la 3 Norte-Sur y la 2 Sur-Norte serán peatonales de bido a las fiestas decembrinas, in formó el Ayuntamiento de Puebla
Durante el fin de semana, las ca lles del centro de Puebla como la 16 de Septiembre, entre las aveni das 3 Poniente y Reforma, así co mo en Juan de Palafox y Mendoza, de la 3 Norte a la 2 Sur, se manten
drán solo para el tránsito peatonal de visitantes, habitantes y emplea dos de establecimientos.
Ante esta situación, autorida des municipales destacaron que existirán vías alternas para quie nes acudan o transiten en vehícu los motorizados por el Centro His tórico.
Entre las opciones se encuen tran la Av. Reforma, girando sobre la 5 Sur-Norte y la 3 Sur-Norte ba jando por la 4 y 5 Poniente, respec tivamente
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
50
/
JUEVES, 8 DICIEMBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
Editores J
AGENCIA ENFOQUE
DÓLAR
Venta $ 20.15 Así cerraron ayer: EURO
$ 20.70 Venta $ 20.71 CLIMA Área Norte 18º Área Metropolitana 23º Área Sur 31º ABAJO CORTESÍA @COLPUEAC Unidades de hemodiálisis Colegio de PUebla
Compra
IN MEMORIAM
FINES DE SEMANA DECEMBRINOS
Vías peatonales Para vehiculos 3 Oriente 3 Sur 5 Sur 3 Norte 2 Norte 5 de Mayo 16 de Septiembre 5 Norte Av Juan de Palafox y Mendoza Av de la Reforma 5 Oriente 2 Oriente 2 Poniente 4 Poniente 3 Poniente 5 Poniente 4 Oriente 2 Sur
DESCALABROS POR LA COVID-19
En 2020, Inegi indicó que por los confinamientos obligados para evitar contagios:
El PIB de Puebla se desplomó 10.9 puntos porcentuales, la sexta peor caída en todo el país
Porque depende del turismo y estuvo vetado, Quintana Roo fue la entidad más afectada con -24.1%
Por la misma razón, Baja California Sur, que tiene en Los Cabos su centro económico, cayó 12.1%
CENTRO DE CONVENCIONES
Lo mejor de Puebla en la Expo Navideña
[ Redacción ]
Date una vuelta por el Centro de Convenciones de Puebla ca pital. Los cafés y mezcales de más alta calidad, productos co mestibles, de belleza y artesa nías están ahí: del productor a tus manos.
La Expo Navideña Orgu llo Puebla comenzó ayer y de 10:00 a 20:00 horas manten drá puertas abiertas hasta el próximo domingo.
Aunque el plan funcionó bien, hay recuperación lenta
E El estado de Puebla reporta crecimiento del Producto Interno Bruto en 2021, pero sin lograr los niveles prepandemia
[ Jesús Peña ]
Puebla registró un crecimiento en su Producto Interno Bruto (PIB) de 2.2% durante 2021 al alcan zar 542 mil 719 millones de pe sos, contra los 530 mil 958 mi llones de 2020, cuando ocurrió el desplome económico debido a la pandemia de COVID-19.
De esta forma se hace eviden te que la entidad respondió a la estrategia de reactivación paula tina, implementada por el gobier no estatal, pero aún lejos de al canzar el nivel prepandemia, de hecho, se coloca a niveles de ha ce siete años.
Los datos, publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que, en Puebla estado, el PIB de 2019 fue de 595 mil 458 millones de pesos.
En 2018, su mejor marca, al canzó los 603 mil 844 millones.
Un año antes, en 2017, 589 mil 80 millones; en 2016, 555 mil 309 millones; y en 2015,
ESTRATEGIA
la, Sonora y Chihuahua represen tan 66.7%.
El Inegi también precisa que, pese a ello, Puebla, con su 2.2%, fue la quinta entidad con el menor incremento, superando sólo a Ta maulipas con 1.6%, Aguascalien tes con 0.9%, Colima con 0.2% y a Campeche que con -4.1% es la única en reportar un retroce so en 2021.
Por sectores, las activida des terciarias (comercio, educa ción, salud, restaurantes, hote les, transporte, servicios inmobi liarios y otros) fueron las que más generaron riqueza, con 341 mil 114 millones de pesos.
Ofrece la producción del campo, textiles y de artesanías tradiconales de 60 municipios rurales. Hay 200 stands.
En la parte central del re cinto, además, se realiza una muestra de música, danza y
teatro; las funciones se suce den durante todo el día.
Esta feria la organiza la Se cretaría de Desarrollo Rural.
Después de que ha impulsa do la producción de campesi nos, avicultores, tejedores, ca fetaleros, sopladores de vidrio, bordadores y hasta producto res de grana, ha provisto ase soría y vías de etiquetado, cali dad y procesos para incremen tar la comercialización.
Así lo indicaron las autori dades estatales que inaugura ron el evento.
El gobernador Miguel Bar bosa aseguró que se trata de una estrategia de acompaña miento para que los productos poblanos sean colocados.
Miguel BarBosa Huerta Gobernador de Puebla
540 mil 604 millones pesos, ca si lo mismo que en 2021.
La entidad poblana se ubica en onceavo lugar como aportador al PIB nacional (24 billones 225 mil 440 millones de pesos), con 3.1%.
Puebla, junto con Ciudad de México, Estado de México, Nue vo León, Jalisco, Veracruz, Gua najuato, Baja California, Coahui
En tanto, el sector secundario (industria manufacturera, cons trucción, generación de energía, industria alimentaria, minería y más) reporta 176 mil 299 millo nes de pesos.
El sector primario (agricultura, pesca, caza, explotación animal y forestal) tuvo 25 mil 305 millo nes de pesos.
3 Puebla cronicapuebla.com JUEVES, 8 DICIEMBRE 2022
La entidad respondió a la estrategia de reactivación paulatina que implementó el gobierno estatal.
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
No puede haber una entidad de buen nivel económico si su campo carece de desarrollo; con esta expo, hay acompañamiento para los productores
gobierno estatal tuvo como acciones centrales el programa “¡Que reviva Puebla!” y la marca turística “Tienes ganas de Puebla”
construyeron para reabrir la producción y los mercados
ello, se generó confianza en el sector privado y consolidación de inversiones
El
Se
Con
SALUD
al oído En Puebla, hemodiálisis son de acceso gratuito
Al inaugurar las unidades de he modiálisis en los Hospitales del Niño Poblano y del Norte, que ofrecerán servicio gratuito a pacientes con enfermedad renal crónica, el gober nador Miguel Barbosa Puebla destacó que por su calidad y cercanía con la po blación, Puebla cuenta con uno de los mejores sistemas de salud en el país.
Mencionó que pronto estarán funcio nando otras cuatro unidades similares y que la inversión de su gobierno en salud tendrá, el año próximo, un presupues to que supera en 5 mil millones de pesos al que había antes, además, los proyectos de nuevos hospitales se harán con recur sos propios.
…
NOTARIOS
El mandatario estatal Miguel Barbosa re cordó nuevamente a los interesados en lograr la titularidad en alguna de las 120 notarías públicas que serán creadas, que para tener derecho a concursar deberán necesariamente cumplir con las prácticas notariales previas, de lo contrario queda rían definitivamente excluidos.
Recordó que en el pasado las titula ridades recibían directamente del pro pio gobierno en turno sus constancias de prácticas o las conseguían por otros me dios, lo cual es inoperante en el esfuer zo que ahora hace el gobierno para “de volver la dignidad a la vida notarial en Puebla”.
INAI
En su sesión ordinaria, el Congreso del Es tado elegirá hoy por voto secreto al nuevo comisionado que ocupará, desde el 6 de enero próximo, la vacante del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Puebla (Itaipue).
Aunque no es definitivo, es posible que prevalezca el criterio de equidad de géne ro, lo que eventualmente beneficiaría en tre la terna finalista a Noemí León Islas y a Rosa Isela Molina Velázquez, en perjui cio del comunicador Jorge Machuca Lu na, quien obtuvo en la evaluación una de las calificaciones más altas.
…
PREMIAN
La empresa porcícola Granjas Caroll de México, con presencia en varios muni cipios poblanos y otros colindantes con Veracruz, fue reconocida por el Centro Mexicano para la Filantropía AC, por su mejor práctica de responsabilidad social empresarial, gracias a su programa Agri cultura sustentable.
Al recibir el galardón se destacó que las medidas de la compañía inciden favo rablemente en objetivos planteados por la ONU, sobre gestión ecológicamente racio nal de los desechos y en lo referente a au mentar la productividad agrícola, así co mo los ingresos de los productores de ali mentos en pequeña escala.
En Puebla, fueron inauguradas las dos primeras Unidades de Hemodiálisis en la zona metropolitana, con las que la Secretaría de Salud del estado espera que las familias puedan ahorrar has ta 180 mil pesos en los tratamientos renales.
Los dos espacios especializados en Sa lud fueron inaugurados en los hospita les del Niño Poblano (HNP) y General del Norte. De acuerdo con la administración estatal, el objetivo es que sean seis Uni dades de Hemodiálisis.
Estas serán habilitadas en 2023 en los hospitales de Tehuacán, Teziutlán, Huauchinango y en el General del Sur de la capital poblana.
José Antonio Martínez García, titular de la dependencia, explicó que en el Es tado se registran 7 mil 500 pacientes de todas las edades con afectaciones rena les, de los que mil 400 requieren terapia de sustitución.
Las enfermedades renales afectan principalmente el funcionamiento de los riñones, por lo que dependiendo de la gravedad de las afectaciones pueden re querir de diálisis peritoneal, hemodiáli sis y finalmente trasplante.
Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa Huerta celebró que el estado cuente con las finanzas sanas necesarias para ejecutar estos proyectos. Esto –dijo–se ve reflejado en el aumento al Presu puesto de Egresos en el rubro de salud, que recibirá 13 mil millones de pesos, 5 mil millones de pesos más en compara ción con lo recibido en 2022.
Además, adelantó que para el próxi mo año se espera la adecuación de un espacio de atención médica especiali zada en el tratamiento de personas con autismo.
José Antonio Martínez García, secre tario de Salud estatal, reveló que en 2014 se cometió un “fraude millona rio” con la inversión para una Unidad de Hemodiálisis en el Hospital del Ni ño Poblano, que nunca funcionó.
“Les voy a contar una historia de terror y de corrupción que se vivió en este hospital”, dijo.
El funcionario explicó que la ad quisición de los materiales necesa rios tuvo un sobrecosto, además, no eran compatibles con la instalación de la unidad.
En consecuencia, quedó “un cas carón” inservible, que no podía ofre
cer los tratamientos renales, debi do a que contaban con máquinas de ósmosis interna, que no resultaba compatibles.
Tras calificar a los responsables de los actos de corrupción como “mer cenarios de la salud”, Martínez Gar cía afirmó que con la instalación de las nuevas Unidades de Hemodiálisis se hace justicia social.
Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa Huerta dijo desconocer el caso. Sin embargo, puntualizó que se hará la investigaciÓn correspondiente. Agregó que ningún caso de corrup ción quedará impune en su gestión.
No puede ser que la inversión de 2014 para una Unidad de Hemodiálisis fracasara. No soporto esas cosas, nosotros somos diferentes a los que estuvieron
Ahorita, el Hospital para el Niño Poblano cuenta con un área de hemodiálisis que sirve y que le puede ahorrar a las familias poblanas hasta 180 mil pesos de tratamiento
JUEVES, 8 DICIEMBRE 2022 || PUEBLA || 4
E Permitirán ahorrar a las familias 180 mil pesos en tratamientos renales E En la entidad hay mil 400 personas que requieren de este servicio
[ Mariana Flores ]
MILLONARIO FRAUDE EN 2014 CON UN EQUIPO IGUAL
GOB.
Miguel BarBosa Huerta Gobernador de Puebla José antonio Martínez garcía Secretario de Salud eStatal AGENCIA ENFOQUE
CORT.
EDO.
CORT. GOB. EDO.
AGENCIA ENFOQUE
En 2023 llegarán equipos a hospitales de Tehuacán, Teziutlán, Huauchinango y el General del Sur.
Las finanzas sanas permiten esta inversión: MBH.
MIGUEL BARBOSA HUERTA
Regresará dignidad a notarías del estado
Al señalar que su gobierno devol verá la dignidad a la vida nota rial, el titular del Ejecutivo local, Miguel Barbosa Huerta, advir tió que los aspirantes a encabe zar las 120 notarías que se crea rán en próximas fechas deberán de cumplir con sus prácticas no tariales, pues de lo contrario no podrán participar en el concurso.
En su habitual videoconfe rencia de prensa, denunció que en el pasado los interesados en ocupar las titularidades de es tos despachos recibían del pro pio gobierno en turno sus cons tancias de prácticas o las conse guían por otros medios.
ta hizo un llamado a los aboga dos aspirantes a comenzar es te trámite y registrarlo ante la Dirección General del Notaria do, instancia que, hasta el mo mento, tiene un bajo registro de interesados.
Refirió que será entre este fin de año y el inicio de 2023 cuan do el gobierno estatal emita el decreto de creación de las 120 notarías que se requieren en el estado.
profunda Garganta
Arturo Luna Silva
gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
LA MONSERGA ELECTORAL QUE APROBÓ SAN LÁZARO, EL DIQUE DEL SENADO Y EL MAL MOMENTO PARA DOS POBLANOS
El llamado Plan B de refor ma electoral lopezobradorista que, con modificaciones profundas a las leyes secunda rias, pretende evadir las restric ciones constitucionales , en contrará en el Senado de la Re pública un dique de conten ción, incluso de la bancada de Morena , que evitará su apro bación fast track. Eso, sin con tar que la minuta tiene tantas fa llas en sus técnicas jurídica y legislativa, que muy probable mente será anulada en tribunales. En esta ruta, dos poblanos quedarán inevitablemente tiz nados y, con ellos, sus expecta tivas al futuro Veamos a detalle.
La reforma electoral cons titucional que quería Andrés Manuel López Obrador , que cimbraría el sistema político y comicial del país , fue rechaza da este martes en la Cámara de Diputados
La oposición se mantuvo junta
Por el momento y las circuns tancias, era previsible que los grupos parlamentarios lopezo bradoristas iban a naufragar.
que pretende modificar 315 de los 493 artículos de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe).
Eso equivale a 64 por ciento de esa norma.
En ese sentido, Barbosa Huer [ Redacción ]
Por último, el gobernador también anunció que, tentati vamente en seis u ocho meses, será lanzada la convocatoria pa ra encabezar dichas notarías, a fin de que los interesados ten gan tiempo en cumplir con sus prácticas.
Policías sin papeles, a la cárcel
La reforma enviada por el gober nador Miguel Barbosa Huerta, para sancionar con siete años de prisión a quien contrate a poli cías sin el Certificado Policial Único, avanza al Pleno del Con greso local.
Este miércoles, en sesión de Comisiones Unidas de Procura ción y Administración de Justi cia y de Asuntos Municipales, fue aprobada sin modificaciones el dictamen de decreto en mate ria de seguridad, que busca cas tigar siete años de cárcel a los al caldes y autoridades municipa les que contraten policías o jefes de mando sin que estos acrediten la certificación.
A la vez, quienes sean contra tados como policías o directores de seguridad sin contar con los
exámenes de control y confian za, que no acrediten que no tie ne antecedentes o vínculos de lincuenciales, recibirán de tres meses a siete años de prisión.
TAMBIÉN ANEXOS
Diputados locales avalaron en comisiones sancionar de uno a cuatro años de prisión a dueños y personal de centros de salud mental y adicciones, si no cuen ten con licencias de funciona miento y sin los requerimientos de la Ley Estatal de Salud.
En sesión de Comisiones Uni das de Salud y Procuración y Administración de Justicia, los diputados aprobaron la propues ta del gobernador Miguel Barbo sa Huerta, que también contem pla multas de 50 a 250 veces la (UMA), es decir, de 4 mil 811 pe sos a 24 mil pesos.
No se construyó un derrote ro eficiente.
En lugar de conseguir esos indispensables 57 votos de los priístas , el coordinador de la bancada del Movimiento Re generación Nacional (More na), Ignacio Mier Velazco (a quien llamaremos Poblano 1), se peleó con todos.
Con su estilo de bromas so sas y de mal gusto, perdió tiem po precioso.
(Hay que recordar que, por la proximidad del arranque del proceso 2023-2024 , en sep tiembre del próximo año, urgía sacarla pronto).
Cuando el secretario de Go bernación , Adán Augusto López Hernández , quiso in tervenir para recoger el tirade ro del Poblano 1, ya fue dema siado tarde.
Entonces, se trazó una vía para el Plan B, una nueva ini ciativa muy ambiciosa , que prácticamente busca una nue va redacción a dos normas secundarias
Se trata de una propuesta también de Palacio Nacional
También quiere cambiar 59 de los 97 artículos de la Ley General de Partidos Políticos.
Es decir, 61 por ciento de esa legislación
Se avaló la madrugada del miércoles, con la mayoría califi cada que sí tienen Morena y sus aliados.
Entre muchas cosas, la aho ra minuta –porque ya fue ava lada por la cámara de origen–plantea un recorte importante al presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE).
También al Tribunal Elec toral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Resta también atribuciones al árbitro electoral
A la vez, aligera las sancio nes contra partidos políticos y servidores públicos
Con ese aval, Mier Velazco pareciera que cumplió, al me nos en este segundo movimien to, pero volvió a fracasar en el Plan A
De modo tan que Poblano 1 quedó muy disminuido.
Se comprobó que requie re de un superior, en este caso Adán Augusto, porque solito no carbura
Ahora, la minuta de San Lázaro ha llegado al Senado , en donde el debate y la ruta legis lativa serán, inexorablemente, conducidos en sus atribuciones por Alejandro Armenta Mier (a quien llamaremos Poblano 2).
El tema no deja de ser deli cado para Alejandro, porque ya el coordinador de la bancada de Morena en la Cámara alta, Ri cardo Monreal Ávila, anunció una suerte de resistencia a apro bar, en sus términos, la minuta
Adelantó que habrá “ re flexión y análisis”.
En realidad, hay una oposi ción interna al presidente de la República
Fuego amigo. Revanchas personales. Monreal no cederá.
En este camino, ahora en el Senado, Poblano 2 puede que dar raspado
Si no pasa como lo hizo en San Lázaro , en cuestión de unas cuantas horas, y se alarga el proceso –de hecho, tiene que seguir un procedimiento de al menos dos semanas–, los ojos inquisidores voltearán a ver a Armenta.
La reforma electoral no constitucional ya raspó muy fuerte a Poblano 1
Parece inevitable que tizne también a Poblano 2
Y así, las cuentas sobre sus futuros
JUEVES, 8 DICIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||
AGENCIA ENFOQUE
Los interesados deberán cumplir con sus prácticas correspondientes.
[ Redacción ]
Fin de mes, plazo para actualizar la hipoteca
[ Redacción ]
Ante el próximo aumento sa larial y los altos niveles de in flación, en 2023 los créditos del Instituto del Fondo Na cional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) de nominados en Veces Salario Mínimo (VSM) registrarán un incremento en el saldo de la deuda.
Es por ello que el organis mo llama a sus beneficiados a cambiar su crédito, antes del 31 de diciembre de 2022, a pesos.
De lo contrario, Infona vit advierte que quienes tie nen un crédito deberán pa gar una mensualidad mayor, verán más presionadas sus fi nanzas debido a la alta infla ción y el encarecimiento de productos y servicios, por to do ello la cuesta de enero será más difícil de afrontar.
Para ello, el instituto pide visitar la Ventanilla Univer sal de Responsabilidad Com partida, para hacer la conver sión y así no tendrán que pre ocuparse nunca más por au mentos en sus deudas, ade más de contar con los bene ficios del Nuevo Esquema de Crédito en Pesos.
Los beneficios son: men sualidades y saldos fijos du rante el plazo del crédito, sin incrementos anuales, así co mo acceso a las tasas de in terés más bajas del merca do hipotecario, de entre 1 y 10.45%, dependiendo del ni vel de ingreso del acreditado.
Para el cambio, las perso nas acreditabas deben ingre sar a la dirección electrónica de Mi Cuenta Infonavit hasta el 31 de diciembre de 2022.
EL CAMBIO
En las salas donde anteriormente se colocaban las exposiciones temporales, fueron adecuadas salas de alta tecnología: La primera se denomina cero o de introducción, en la que a través de proyecciones los visitantes tendrán un acercamiento
introductorio a la experiencia general
La sala uno–de 2 mil metros cuadrados– ofrece inmersión: le fueron colocados 32 proyectores láser de alta gama y servidores multimedia de última generación para tener en mil 800 metros proyecciones en formato 2k y UHD
Se requirió de la colocación de 4 mil metros de cableado especializado y 400 metros cuadrados de acondicionamiento acústico
Cuenta con dos sensores de movimiento que permiten la interacción de los visitantes con la proyección multimedia
Las exposiciones permanentes del MIB continúan de forma ordinaria y no fueron alteradas
Pese a que no se tiene considerado un espacio para exposiciones locales, se espera que entre el 16 y el 18 de diciembre llegue una exposición de talla internacional de Europa
Barroco... pero de siglo XXI
El relanzamiento del Museo Internacional del Barroco (MIB), que abrirá sus puertas al público el 12 de diciembre, tiene como objetivo convertirlo en una nueva propuesta, única y vanguardista a nivel mundial.
POR APERTURA
Esta primera experiencia presenta Lascuatro estacionesdeVivaldi , concierto barroco con una duración aproximada de 50 minutos.
El recorrido continúa en la sala dos, siendo éste el espacio interactivo con una exposición temporal, única en el país y vigente durante seis meses –los primeros tres el acceso será gratuito–.
EL RECORRIDO
Será una experiencia sensorial para los visitantes, gracias a la instalación de tecnología visual y auditiva, “con el fin de que vivan la experiencia del Barroco de forma digital”, dijo la directora del del MIB, Catalina Ortiz Alvarado
El gobernador de Puebla, Mi guel Barbosa Huerta, reveló que desde el Colegio de Pue bla se desviaron hasta 350 mi llones de pesos para la cons trucción del Museo Interna cional del Barroco (MIB), ade más de que sus integrantes sa quearon parte del acervo del gobierno estatal.
Lo anterior habría ocurrido en 2012, durante la adminis tración de Rafael Moreno Va lle Rosas, cuando la Secreta ría de la Función Pública (SFP) no auditó a dicho organismo. “Ahí fue el lugar a donde desde la época de Rafael Moreno Va lle le mandaban recursos, cien tos de millones de pesos para hacer gastos relacionados con el Museo Barroco”, señaló el gobernador.
El Colegio de Puebla, es una asociación civil a cargo de la Secretaría de Educación (SEP) estatal. Barbosa Huerta preci só que Melitón Lozano Pérez, extitular de la dependencia, no le informó sobre el estado de dicha agrupación.
“Resulta que el Colegio de Puebla es propietario de acer vos artísticos que en su enor me mayoría se lo robaron los que estuvieron dirigiendo ese lugar. Acabaron en casas de los hombres del poder”, dijo. Agregó que el MIB no cuenta con acervo propio, debido al robo de 400 millones de pesos que habían sido destinados a la compra de piezas y que en el relanzamiento del museo no se invirtió dinero del erario, si no los que generó el inmueble.
JUEVE, 8 DICIEMBRE 2022 || PUEBLA || 6
AGENCIA ENFOQUE
De lo contrario podría volverse impa gable, debido a la inflación.
Texto: Mariana Flores Fotos: Agencia Enfoque
DESVÍOS POR $350 MILLONES AL MIB: BARBOSA
INFONAVIT
JUEVES, 8 DICIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||
SEGURIDAD
m AUTOPARTES
Hasta 2023, cambio de uso de suelo de la 46
La síndico municipal de Pue bla, María de Guadalupe Arrubarrena García comen tó que para iniciar el proceso de cambio de uso de suelo en la 46 Poniente y La Cuchilla, el Instituto Municipal de Pla neación (Implan) se encuen tra trabajando en la actuali zación del Plan de Desarrollo Municipal (PDM), por lo que esto concluiría a mediados el próximo año.
Arrubarrena García comen tó que en primera instancia se trabajará en comisiones para luego ser aprobado en Cabil do, el cambio al Código Regla mentario Municipal.
m ASESINATO
Hallan cuerpo en San Martín Texmelucan
En las faldas del cerro Totol queme en San Martín Texme lucan, fue localizado el cadá ver de una persona presen tando una lesión en la cabeza. Policías municipales, estata les y agentes de investigación resguardaron la zona. Aparentemente la lesión en la cabeza fue hecha con un ma chete, aunque oficialmente las autoridades no han apor tado más datos del caso. Hasta el momento se desco noce la identidad del occiso y el motivo del asesinato, por lo que las autoridades ya rea lizan las investigaciones co rrespondientes.
m MODUS OPERANDI
Fingen identidad para robar hospital UPAEP
La titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), Consuelo Cruz Galindo indi có que fueron cuatro los suje tos que ingresaron al Hospi tal Christus Muguerza UPAEP, fingiendo ser familiares de pa cientes para robar una suma importante de dinero la tarde del martes pasado.
La funcionaria municipal ex presó que se hicieron las dili gencias correspondientes pa ra recabar la información ne cesaria, por lo que se revisa ron las cámaras de seguridad y se hicieron entrevistas a los empleados del nosocomio pa ra dar las pistas a la Fiscalía.
Soliloquio La nueva clase política en Puebla
En el contexto de la exito sa marcha del pasado do mingo, –por más que se cuestionen los eventua les acarreos”– el mandatario es tatal Miguel Barbosa se ha refe rido recientemente a lo que lla ma “la nueva clase política” que se está gestando en Puebla.
Sin identificar nombres y ape llidos, precisa no obstante que “fueron (ellos) los que reunie ron a 100 mil personas en la pa sada movilización ciudadana en apoyo al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y en apoyo a la Cuarta Transfor mación”.
Ya antes había advertido de la existencia de esa nueva casta que se constituye y que “está in tegrada por poblanas y poblanos de todos los sectores”.
También había dado sus ras gos: “se distinguen por su con ciencia y buscan la transforma ción de la sociedad”.
“Esa nueva clase que se está gestando se está mostrando en diferentes eventos y se organi zan de manera natural; tienen identificación de pensamientos y propósitos de transformación, no sólo por la lucha del poder”.
En esa línea, ha destacado también que “atrás quedaron los tiempos de políticos y gober nantes caracterizados por los de rroches, fantochería, arrogancia y opulencia”.
Eso ha ocurrido, deslizó, des de los tiempos del gobernador Guillermo Jiménez Morales.
Abarca por lo menos, en con secuencia, a las gestiones de Ma riano Piña Olaya, Manuel Bart lett Díaz, Melquiades Morales Flores y Rafael Moreno Valle.
Desde entonces, mucha agua ha corrido bajo los puentes.
Muchos también los políticos que fueron prospectos de nuevas generaciones políticas, pero que finalmente envejecieron sin con sumar sus trayectorias.
Tal vez algunos amasaron fortunas, otros vergüenzas.
La lista es larga, ocioso refe rirla. Lo cierto es que muchos de esos prospectos no siempre te
nían identidad.
Menos había en ellos princi pios y preocupación por las cau sas sociales.
Sobre ello también reflexionó el gobernador Barbosa.
Se trataba más bien de perso najes que hacían operación po
lítica. “En el país y en todos los estados, los gobernantes tenían grupos de operación que se asu mían como clase política, sin que en realidad lo fueran”, precisó.
La realidad –refirió– es que esos grupos estaban integra dos por personas que, derivado
de sus cargos públicos, conse guían riqueza, hacían negocios, poseían vehículos importados y viajaban por el mundo”.
La lista también es larga y también es ocioso referirla.
Tras esa distinción, Barbo sa clarificó que actualmente, “la nueva clase política que se constituye en Puebla es senci lla y cercana a la gente, que per tenece a todos los niveles socia les y está preocupada porque si ga la transformación en la enti dad y en el país.
De ahí su conclusión, de que la movilización ciudadana del pasado domingo “es una mues tra de esta nueva constitución, y además comprueba que Pue bla es tierra lopezobradorista, en favor de la Cuarta Transfor mación”.
Dicho así, hay en Puebla una nueva corriente que identifica da por principios conforma una fuerza política en toda la entidad.
Eso no significa que esa nue va clase política deje a un lado su interés por el poder, por una po sición, lo que va implícito.
El concepto mismo, atribui do al pensador y prestigiado po litólogo italiano Gaetano Mosca, refiere que “la clase política es la opuesta a los movimientos polí ticos”, y más bien “está integra da por individuos que pertene cen a diferentes estratos socioe conómicos, quienes actúan y se relacionan en común con una finalidad predeterminada: la to ma del poder”.
Queda por acreditar qué tan vigorosa es esa nueva clase polí tica que ahora se gesta; qué tan arraigados son sus principios éti cos e ideológicos y qué tan com prometidos están con la Cuarta Transformación.
Eso se verá a todas luces en los tiempos que vienen, en los que además de los travestidos ac tuales en los que figuran algu nos poblanos, sin duda muchos otros más intentarán infiltrarse al movimiento morenista que, por su inercia, tiende a perma necer en el poder por un largo rato más.
JUEVES, 8 DICIEMBRE 2022 || PUEBLA || 8
Felipe Flores Núñez
Esa nueva clase que se está gestando se está mostrando en diferentes eventos y se organizan de manera natural; tienen identificación de pensamientos y propósitos de transformación, no sólo por la lucha del poder
Miguel BarBosa Huerta Gobernador de Puebla
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
ESCRITOR Y EDITOR POBLANO
Carlos Alberto Limón Cortés, ahora, ha vuelto a las estrellas
[ Mario Galeana ]
Carlos Alberto Limón Cortés te nía puestos los pies en un tiempo y el espíritu en otro. Especulaba sobre el futuro, imaginaba ucro nías y, a pesar de todo, siempre decía que prefería ésta, su pro pia realidad analógica.
Nació en Puebla, vivió su ni ñez en el extinto Distrito Federal, llegó a pasar un tiempo en Ta maulipas y regresó a su ciudad natal para estudiar Lingüística y Literatura Hispánica en la BUAP.
Andaba en sus veintes cuan do formó parte de La langosta se ha posado, fanzine pionera de la ficción especulativa en México que se distribuía en viejos dis quetes.
Había nacido el 15 de mayo de 1972.
La Langosta tomaba el títu lo de un elemento en la obra de Philip K. Dick, que quizá sea es critor al que Carlos Limón más
admiraba. Había algo de Philip en él mismo: bebía whisky, vestía con camisa de leñador y jeans, a veces se dejaba crecer la bar ba con desparpajo y tenía un ai re de extravío, como si tuviera puesta la atención en su mun do interior.
En el año 2000 alcanzó una meta que no se propuso: ganó el Premio Nacional de Cuento Fantástico y Ciencia Ficción, con un relato llamado “Cor Digital Christi”.
Tres años después, recibió una beca para realizar el libro Milenio Perpetuo. En toda su vida no dejó de escribir cuentos, ni de leerlos con voracidad, y llegó in cluso a ser bibliotecario de una univerisad.
Puso los pies en los medios de comunicación a finales de los años 90, en la sección de Cultu ra de El Universal Puebla.
Empezó a colaborar publican do artículos en los que vertió re
flexiones, análisis, relatos.
Compartió el espacio en las páginas especializadas con los artistas gráficos Olga Rusínova, Ranyán, Spencer, Ragás, entre otros grabadores, ilustradores y dibujantes.
Alternó textos con el ficcio nero José Luis Zárate y los escri tores y hoy académicos Alejan dro Chávez Palma y José Sánchez Carbó.
En los medios de comunica ción permaneció casi dos déca das más e hizo el camino usual entre periodistas: reporteó, hi zo crónicas, redactó columnas, fue editor.
De El Universal Puebla pasó a Intolerancia y de Intolerancia pasó a 24 Horas Puebla.
Fue un padre amoroso pa ra su hija Berenice y un buen acompañante para María du rante el tiempo en que estuvie ron juntos.
Ha vuelto a las estrellas.
JUEVES, 8 DICIEMBRE 2022 9 || PUEBLA ||
Carlos Alberto Limón Cortés fue, antes que escritor, lector voraz, feroz; su especiali dad: biografía y otra de Philip K. Dick.
Secretos de los océanos cósmicos
El universo está poblado por miles de millones de galaxias y cada una cobija a millones o a miles de millones de estrellas. Las galaxias llevan formándose casi desde el principio del Big Bang, hace unos 13 mil millones de años, mientras que la inmensa mayoría de las estrellas nacieron más tarde, entre 8 mil y 11 mil millones de años.
Todas las estrellas que vemos en el cielo están dentro de la Vía Láctea, en una re gión próxima al sistema solar. Son una ín fima parte de toda una galaxia espiral ba rrada, un sistema de alrededor de 130 mil años luz de diámetro (en comparación, la distancia entre el Sol y Neptuno es de 0.00047324 años luz), que da albergue a varios cientos de miles de millones de es trellas y de planetas.
Según los últimos cálculos, la Vía Lác tea pesa 1.5 billones de masas solares. En tre toda esta masa, el 90% no está en for ma de estrellas, de polvo ni de gas, sino que es materia oscura.
Los telescopios ópticos son capaces de observar objetos muy lejanos, pero a esas distancias les resulta casi imposible divi sar las estrellas individuales, que en su mayoría están ocultas por enormes nu bes de gas.
Los radiotelescopios, en cambio, sí que pueden ver a través de todo ese polvo y captar esas lejanas galaxias en las que empezaron a formarse estrellas. Aun que hasta ahora no habían sido lo sufi cientemente sensibles como para detec tar las señales de galaxias distantes simi lares a la Vía Láctea, responsables de la formación de la mayor parte de las estre llas que existen.
Con el funcionamiento de James Webb, el telescopio espacial más potente creado por la humanidad hasta la fecha, y las pu blicaciones de sus primeras imágenes, la comunidad de científicos está entusias mada por la obtención de nuevas fotos y el estudio de áreas que antes era imposi ble de examinar.
Las capacidades infrarrojas del telesco pio James Webb lo hacen poderosamente único, al permitirle al mismo tiempo atra vesar las nubes de polvo cósmico y detec tar la luz proveniente de las primeras es trellas, que se ha expandido en longitudes de onda infrarrojas conforme lo ha he cho el universo. Este factor le permite ver más lejos hacia el pasado que cualquier otro telescopio, hasta un periodo cerca no y posterior al Big Bang, hace 13.800 millones de años.
Nuestra Vía Láctea no está sola en el universo. Forma parte de una pequeña fa milia de galaxias, conocida como el Grupo Local, junto a Andrómeda (M32), Trián gulo (M33), las dos nubes de Magallanes y varias decenas de galaxias enanas.
Las dos galaxias de mayor tamaño son la Vía Láctea y Andrómeda. Su enorme gravedad las condena a fusionarse y atrae una hacia la otra a una velocidad de 110
km/s, por lo que chocarán en cuestión de 4 mil millones de años.
Hay galaxias de muchas formas y ta maños, desde las complejas e inmensas espirales como la Vía Láctea, hasta esfe ras de antiguas estrellas rojas y amarillas, pasando por nubes irregulares de gas, polvo y estrellas jóvenes. También hay ga laxias elípticas, de forma elipsoidal, esca sas en gas y en las que predominan estre llas amarillas y rojas, y también hay ga laxias espirales barradas, con brazos sur cando el cosmos.
La Vía Láctea es una galaxia grande en comparación con otras, pero las hay to davía más monstruosas. Las mayores ga laxias que existen en el universo, enormes esferas llenas de estrellas, parecen surgir en los océanos cósmicos de gas frío.
Los científicos encargados del telesco pio espacial Hubble publicaron reciente mente fotos de lo que puede ser una de las galaxias más gigantescas del univer so local, aquel que está situado en el ve cindario de la Vía Láctea. Se la podría lla mar Godzilla, según se ha sugerido en un comunicado de la NASA, pero su nombre oficial es UGC 2885 o galaxia de Rubin, en honor de la astrónoma estadouniden
se Vera Cooper Rubin pionera en la medi ción de la rotación de las estrellas dentro de una galaxia.
Esta mole es 2.5 veces más larga que la Vía Láctea y tiene 10 veces más estre llas. Está a una distancia de 232 millones de años luz. Rubin, o UGC 2885, es un gi gante tranquilo. No tiene pequeñas ga laxias que canibalizar a su alrededor, por lo que no está absorbiendo su gas. Esto es notable porque, normalmente, este gas es un combustible para la formación de nue vas estrellas.
Las galaxias grandes despojan a las pe queñas, formando auténticas corrientes que empujan y calientan esta materia. En ciertas condiciones, estas corrientes per miten la formación de estrellas jóvenes y relucientes.
El universo local, donde se encuentra la galaxia Rubin, es como una burbuja donde están todos los objetos astrofísicos en un radio de mil millones de años luz.
Estudiar esta región es interesan te porque allí podemos observar las ga laxias casi tal como están en el presente, al menos en términos cosmológicos. Más allá, en el universo más distante, pode mos observar galaxias en su juventud, e
incluso, galaxias formadas prácticamen te después del Big Bang.
Rubin, no es la mayor galaxia descu bierta en todo el universo observable, aquel cuya radiación podemos captar con nuestros instrumentos y situado a una distancia de hasta unos 14 mil millones de años luz.
La galaxia más gigantesca conocida es IC 1101, un monstruo que mediría has ta seis millones de años luz (sería sesen ta veces más grande que la Vía Láctea) y que contendría una masa de 100 billo nes de estrellas.
Esta galaxia, cuyo tamaño es todavía objeto de estudio, está situada en los lími tes del universo local, a casi mil millones de años luz y está alejándose a más de 23 mil km/s debido a la expansión del uni verso y a su enorme distancia. Aún está en estudio el tamaño y el número de es trellas de tal estructura cósmica.
Hace unos días, científicos del Obser vatorio de Leiden, en los Países Bajos han reportado el descubrimiento de una ga laxia gigante. La radiogalaxia más gran de detectada hasta la fecha, la que han bautizado como Alcioneo.
Según lo reportado por los científicos, Alcioneo se encuentra a unos 3.000 mi llones de años luz. De acuerdo con las mediciones de los autores de este nue vo estudio, mide 5 megaparsecs. Esta es una unidad utilizada para medir gran des longitudes en el espacio. Pero, si lo convertimos a unidades con las que es temos más familiarizados, veremos que el tamaño de esta galaxia gigante es de 154.283.880.000.000.000.000 kiló metros o 16,3 millones de años luz. Nues tra Vía Láctea, la galaxia en la que se en cuentra la Tierra, tiene unos 200.000 años luz de diámetro. Con eso nos pode mos hacer una idea de las diferencias.
Los satélites han permitido conocer el verdadero tamaño de las galaxias. Nues tra atmósfera absorbe casi toda la radia ción ultravioleta que nos llega del espa cio, por ello los estudios en astronomía con radiación infrarroja, se realizan me jor desde satélites ubicados fuera de nues tra atmósfera.
Gracias a nuevas técnicas aplicadas a grandes telescopios terrestres y espa ciales, podremos en el futuro conocer la grandiosidad de algunas galaxias de co losales tamaños. Estas galaxias vistas en luz visible, es decir, aplicando el ojo al te lescopio o con técnicas fotográficas nor males, se aprecian mucho menores de lo que en realidad son.
JUEVES, 8 DICIEMBRE 2022 || PUEBLA || 10
UNSPLASH
Dr. José Manuel Nieto Jalil
Director del Departamento Regional de Ciencias en la Región Centro-Sur Tecnológico de Monterrey Campus Puebla
JUEVES, 8 DICIEMBRE 2022 11 || PUEBLA ||
Monreal descarta vía rápida para el Plan B; hay cambios “preocupantes”
Se analizará des-pa-cito, al ritmo que marquen las comisiones encargadas y no aceptaremos presiones, sostiene el senador
Reforma
Alejandro Páez Morales Ciudad. Cargo lorem
El coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, consideró “preocupantes” varios de los cambios que la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados hizo a las leyes secundarias en materia electoral al aprobar el “Plan B” presidencial y reconoció que no podía adelantar si esa minuta se aprobará antes del 15 de diciembre, fecha en que concluye el periodo ordinario de sesiones o, hasta febrero del año próximo.
“No podría adelantar vísperas, porque no me gusta hacerle al adivino de carpa, de rancho, no quiero hacer eso, pierdo seriedad, no y será el ritmo le imprimen las comisiones y, obviamente opinaremos los coordinadores de grupos parlamentarios”, estableció.
El senador evitó adelantar el sentido de su voto, pero aclaró que mantiene su opinión en el sentido de que es inviable una reforma electoral sin tocar la Constitución Política.
“Sigo pensando igual, no cambio, nun-
Oposición cierra filas para evitar fast track en el Senado
Ante la falta de acuerdos en el Senado y la tardanza de los diputados para remitir la minuta que reformó leyes secundarias en materia electoral, no se descarta la posibilidad de que el llamado plan B del presidente López Obrador se vote hasta el próximo periodo ordinario de sesiones que arranca en febrero del próximo año, pues la oposición en la Cámara Alta cerró filas para evitar el fast track.
El bloque opositor se negó a otorgar la dispensa de trámites e incluso un periodo extraordinario de sesiones, haciendo valer sus votos e impedir que Morena y aliados cuenten con mayoría calificada para sacar en fast track este paquete electoral.
Los opositores coincidieron que esta iniciativa y su contenido es un atentado a la democracia, pues es la primera reforma electoral en la época moderna de México que se promueve desde el poder para mantenerse en el poder.
En conferencia de prensa, los coordinadores del PAN, PRI, MC, PRD y Grupo Plural, cerraron filas y condenaron el desaseo legislativo que se vivió en diputados y advirtieron que el Senado no puede procesar en unos días lo que le tomo 6 meses de debate a la colegisladora.
El coordinador del PRI, Miguel Osorio Chong, dejó en claro que no están de acuerdo en una reforma regresiva, sobre las ro-
ca he cambiado, y cuando se trata de materia constitucional, yo sostengo que hay que modificar primero la Constitución”, indicó.
“No habrá esto llamado vía rápida”, aseguró y recalcó que no habrá prisas pa-
ra revisar a fondo cada uno de los 450 artículos modificados en materia de leyes electorales a fin de discutir y deliberar con objetividad ese “plan B”, pues “no todo es blanco y no todo es negro”.
Monreal reconoció presiones “normales” de legisladores o de afuera que quisieran que la aprobación de esta reforma fuera muy rápida. Pero, descartó que el titular Ejecutivo federal sea uno de los que presionen para aplicarle ‘fast track’ al plan ‘B’.
“Nosotros en el grupo parlamentario no aceptamos presiones de ningún tipo”, recalcó.
LO QUE LE PREOCUPA
El zacatecano explicó que algunas de las modificaciones aprobadas por los diputados que le preocupan, son la desaparición de las Juntas Ejecutivas Distritales, el titular del Órgano Interno de Control, la propuesta de que los legisladores federales que buscan ser electos al cargo soliciten licencia a partir del inicio de la campaña, lo del periodo de veda, además de algunos temas como el Sistema Nacional Electoral, la naturaleza del propio instituto, y la estructura orgánica del INE.
Mencionó que los senadores tendrán libertad para plantear modificaciones, pero será el pleno quien resuelva
dillas y que los diputados de mayoría no tienen claro, ni lo que aprobaron.
LLAMADO A RICARDO MONREAL De hecho, los coordinadores de oposición, emplazaron a Ricardo Monreal y a senadores de Morena que actúen de forma congruente y voten en contra.
“Lo que tiene que definir él, es lo que ha venido expresando, lo va a reflejar en un voto por las libertades, por la democracia del país. Sí, yo de manera personal le hago un llamado a Ricardo Monreal y a las y los senadores de Morena (…) voten por las y los mexicanos que nos van a estar escuchando”, demandó el priista.
El coordinador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, acusó que lo que pasó en la Cámara de Diputados con la aprobación de esta reforma, es equiparable a un golpe de Estado democrático en cámara lenta, la perversión de un movimiento social que se atasca y se envicia en el poder. (Alejandro Páez)
La OEA ve innecesario modificar el árbitro electoral independiente
La Misión Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA) rechazó este miércoles que sea necesaria una Reforma Electoral en México, con la que el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere modificar el árbitro electoral independiente.
Santiago Cantón, jefe de la misión enviada por el organismo al país durante las elecciones intermedias de junio de 2021, presentó ante el consejo permanente de la OEA el informe sobre dichos comicios.
CON INE HAY GARANTÍA
En el documento, la OEA considera que “el sistema electoral mexicano no requiere de reformas profundas para con-
tinuar garantizando el ejercicio pleno del sufragio” y critica “los ataques infundados” contra el Instituto Nacional Electoral (INE).
La misión defiende la “autonomía e independencia de las autoridades electorales” y reivindica que deben trabajar “en un ambiente libre de presiones”.
Durante la presentación del informe, Cantón dijo que las elecciones intermedias del año pasado, ganadas por el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), evidenciaron la “fortaleza institucional y el profesionalismo de las autoridades electorales autónomas e independientes”. (EFE)
|| NACIONAL || 12 JUEVES, 8 DICIEMBRE 2022 Nacional CRÓNICA, JUEVES 8 DICIEMBRE 2022 6
Ricardo Monreal adelanta que no habrá prisas por revisar plab B de AMLO.
DANIEL AUGUSTO - CUARTOSCURO
JUEVES, 8 DICIEMBRE 2022 13 || NACIONAL ||
Benefician a partidos aliados de Morena
Diputados de Morena y afines aprobaron un rosario de modificaciones a las leyes electorales
Redacción - Agencias Ciudad de México
La madrugada de este miércoles en la Cámara de Diputados fueron aprobadas, por los diputados de Morena, PT y PVEM, las modificaciones a leyes secundarias en materia electoral, luego de que la reforma a nivel constitucional fue desechada tres horas antes.
La segunda sesión ordinaria se dio luego de que se modificó el orden del día e incluyó remitir a las comisiones unidas de Reforma Política-Electoral, de Gobernación y Población y de Justicia el Plan B, de más de 300 páginas, que por la mañana fue enviado por el Presidente de la República, con lo que se creyó que no se obviarían los trámites al proyecto como se había anunciado.
Sin embargo, Morena hizo suya la iniciativa, debido a que la dispensa de trámites sólo aplica a proyectos presentados por legisladores.
Tras un receso de 20 minutos, Morena presentó un dictamen que planteó las mismas modificaciones propuestas por el Ejecutivo Federal a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, de la Ley General de Partidos Políticos, y de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, lo cual recibió 261 votos a favor con todo y las modificaciones propuestas durante la sesión.
En tanto, la parte que reforma la Ley General de Comunicación Social y de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, también consiguió 267 votos en lo general y particular.
Lo anterior se planteó con cambios acordados junto al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT).
Entre estos se encuentra que los partidos que no obtengan al
menos 3% del total de la votación válida les será cancelado el registro, a menos que hayan conservado este mínimo como partido local.
PLANTEAN CANDIDATURA COMÚN
Asimismo, permitiría el trasvase de votos mediante una modificación en la que se plantea que los partidos podrán postular candi-
datos bajo la figura de candidatura común.
“En este caso aparecerá en un mismo recuadro de la boleta electoral el logo o emblema de los partidos que decidan participar. Los Partidos deberán celebrar un convenio de distribución de los votos emitidos”.
En un proceso sin debate, más de 60 reservas fueron desahogadas; algunas de ellas retiradas por sus promoventes, quienes eran los que más aplausos recibían por sus compañeros que se mantuvieron en el recinto legislativo hacia a las 4:00 horas.
PVEM Y PT IMPONEN CONDICIONES
Para cumplir las condiciones del PVEM y el PT, Morena aceptó modificar la iniciativa del presidente López Obrador de reformas a diversas leyes secundarias del sistema electoral.
Para ello presentó como suya la iniciativa del Ejecutivo —para poder dispensarla de todo trámite y procesarla en fast track— y ambos partidos aliados incluyeron sus demandas de poder transferirse votos en una coali-
ción, blindar su registro, crear “guardaditos” para financiar elecciones posteriores y condicionar el cumplimiento de la paridad de género en candidaturas.
El Plan B de la reforma electoral obtuvo 261 votos a favor y 216 en contra durante la votación que ocurrió en la madrugada de este miércoles. El paquete de reformas se turnó al Senado para su discusión.
Los partidos aliados de la llamada 4T incluyeron cambios en el Artículo 52 de la Ley General de Partidos Políticos, que “los partidos políticos con registro nacional vigente conservarán su registro local y obtendrán financiamiento público en la entidad correspondiente, con la sola conservación de su acreditación”.
“Los partidos políticos, en caso de así decidirlo, podrán utilizar los remanentes de sus recursos públicos y privados para los fines que constitucionalmente les fueron otorgados en subsecuentes ejercicios fiscales, así como también podrán utilizarlos para la elección federal o local siguiente
El presidente López Obrador defendió este miércoles su “Plan B” para transformar las elecciones, esto tras la derrota de su polémica reforma lectoral constitucional en la Cámara de Diputados. Presumió la modificación a seis leyes secundarias, aunque horas antes su controversial reforma constitucional, acusada de vulnerar la autonomía de las elecciones, no alcanzó los dos tercios de votos necesarios.
“Es importante que no se abandone esta lucha, que sea tema de discusión en la próxima campaña presidencial para seguir impulsando la democracia, que se mantenga esta demanda de que sea el pueblo el que elija a los consejeros del INE”, dijo en la matutina. Con su aprobación, se redujo en 3,500 millones de pesos el presupuesto del INE, y se alcanzaron “ahorros” totales por 5,000 millones de pesos. (Agencias)
“El INE no podrá impedir el registro de candidaturas, sin que haya más allá de los requisitos que están establecidos constitucionalmente para participar (…) no podrán ellos establecer criterios para anular candidaturas”, dijo el secretario de Gobernación, Adán López.
En la conferencia matutina, el funcionario dijo: “En todas estas modificaciones no hay
ninguna inconstitucionalidad porque se respetó estrictamente lo que mandata la Constitución.
“Se trata de una reducción sustancial en el aparato administrativo del INE, se le quitan facultades a la Secretaría Ejecutiva del Instituto, que era quien administraba el presupuesto y ahora se le otorga esa facultad a cinco consejeros elegidos expresamente por el Pleno”
|| NACIONAL || 14 JUEVES, 8 DICIEMBRE 2022 Nacional CRÓNICA, JUEVES 8 DICIEMBRE 2022 7
AMLO quiere que Plan B sea tema de debate en campaña
Dice Adán que se trata de reducción administrativa al INE
MARIO JASSO - CUARTOSCURO
Morenistas aprobaron fast track.
JUEVES, 8 DICIEMBRE 2022 15 || NACIONAL ||
Abandono escolar, rezago y cancelación de programas, saldo educativo de la 4T
con problemas de irritabilidad, depresión y angustia, manifestó
Patricio Amozurrutia, Coordinadora General de Educación con Rumbo, señaló que la pérdida de aprendizajes fundamentales se calcula con un atraso de dos años para los niños y jóvenes.
el perfil adecuado con vocación de servicio, que su finalidad sea el bienestar y mejora educativa, y no hacer campaña política en favor de un partido.
González Acosta nacional@cronica.com.mx
Aumento en el abandono escolar, cancelación de programas, y constante aumento en el rezago educativo, es el balance educativo tras cuatro años de gobierno y tres Secretarios, alertaron especialistas de Educación con Rumbo.
Además, a este deterioro se suma la invariable afectación a las habilidades de los estudiantes, puesto que los docentes deberán exigir menos para ocultar la pérdida de aprendizajes, señalaron.
Patricia Amozurrutia, Coordinadora General de Educación con Rumbo, dijo que antes de la llegada de la pandemia de Covid-19 a
México, la educación ya era uno de los temas pendientes del gobierno ante los altos índices de abandono escolar y el acceso a la educación.
Las escuelas públicas en Zacatecas se están quedando vacías porque el gobierno de David Monreal Ávila reprueba en su tarea de brindar seguridad y paz a los alumnos y maestros.
Inseguridad. Irrumpe grupo armado en cárcel de Guerrero y rescata a reo
Un grupo de hombres armados vestidos como militares irrumpió en el penal del municipio de Coyuca de Catalán, en Guerrero, para rescatar a un reo que había ingresado un día antes por delito de secuestro. La mañana del martes, versiones en la región de Tierra Caliente informaron de un motín en el Centro de Reinserción Social (Cereso). Sin embargo, casi al mediodía la Secretaría de Seguridad Pública estatal confirmó que un grupo armado tuvo el control del lugar por unas horas. “Los primeros reportes indican que, este grupo despojó de su armamento a custodios y guardias, y sustrajeron al detenido, identificado como Samuel ‘N’”.
Posesión. Aduanas tiene nuevo titular: Rafael Marín Mollinedo
El presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Rafael Marín Mollinedo, como el nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), quien será puesto a consideración del Congreso de la Unión para ser ratificado. De acuerdo con un comunicado de la Presidencia, el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández fue quien dio posesión del cargo al nuevo responsable de ANAM, por instrucciones del mandatario. Rafael Marín llega al puesto tras la renuncia de Horacio Duarte Olivares, quien dejó el cargo para integrarse al equipo de Delfina Gómez, como futura candidata por Morena para las elecciones en el Estado de México.
Actualmente, la pérdida de aprendizajes fundamentales se calcula con un atraso de dos años, lo que pone de manifiesto problemas de comprensión lectora, análisis de información y búsqueda de datos.
Lo más complicado es el debilitamiento de habilidades socioemocionales, por lo que estudiantes regresaron a la escuela
Senado. Acusa oposición a Rosario Piedra de ser empleada de AMLO
Entre pancartas donde se le acusa de ser empleada y subordinada del presidente López Obrador así como una lluvia de reclamos por su indolencia ante la militarización y violaciones a los derechos humanos de miles de víctimas, la titular de la CNDH, Rosario Piedra, aseguró que la crisis de derechos humanos que hay en México “solo existe en el discurso que tiene sesgos partidistas”.
Durango. Hay 1,800 pacientes sospechosos de meningitis
La secretaria de Salud de Durango, Irasema Kondo, informó que el cerco sanitario de personas expuestas a un posible caso de meningitis, aumentó a mil 800 pacientes sospechosos, cuando en la entidad hasta el momento se han confirmado 71 casos y 23 personas han muerto. La secretaria mencionó que conforme revisan los expedientes de hospitales privados, se ubican a más personas expuestas, y es por eso que la cifra se incrementó.
Patricio Amozurrutia, Coordinadora General de Educación con Rumbo, señaló que la pérdida de aprendizajes fundamentales se calcula con un atraso de dos años para los niños y jóvenes. Cortesía de Educación con Rumbo.
Calificó el panorama educativo como “devastador”, e hizo un llamado para que no haya más reducción de presupuesto, que exista regulación al Programa “La Escuela es Nuestra”, pues se han documentado fraudes debido a que los recursos se entregan directamente a los padres de familia.
También señaló la necesidad de que esté al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP) personal calificado, que tengan
Educación con Rumbo analizó el desempeño educativo de la actual administración en tres ejes: Cobertura (Todos Vamos a la Escuela), convivencia y servicios básicos (Todos Convivimos) y aprendizaje o calidad de la enseñanza (Todos Aprendemos).
Con relación a la Educación Especial, Patricia Ganem, Presidenta del Grupo LOGA y Coordinadora de Investigación de Educación Con Rumbo, acusó que solo 2 de cada 10 escuelas en México tiene alguna adecuación para Discapacidad; “nos falta mucho en este tema”.
Cuando los niños con todas sus condiciones conviven con otros estudiantes que tienen alguna discapacidad, ambos se enriquecen; entonces el hacer escuelas inclusivas regresando el presupuesto para Educación Especial es la primera estrategia.
Nuevo Laredo. Enfrentamiento entre militare s y civiles armados deja 7 muertos
Al menos siete personas murieron durante un presunto enfrentamiento entre civiles armados y militares registrado la mañana de este miércoles en Nuevo Laredo, Tamaulipas. Carmen Lilia Canturosas, presidenta municipal de Nuevo Laredo, informó sobre “reportes de situación de riesgo” en diferentes puntos de la ciudad, situación que ya está controlada. Sin embargo, escribió Canturosas a través de Facebook, “tomen sus precauciones y manténganse atentos para evitar incidentes; seguiremos informando”. Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Tamaulipas informó que los hechos se registraron sobre la Carretera Monterrey - Nuevo Laredo, en las inmediaciones del Puente “Corona”, cerca del negocio Gas del Norte.
GEA. AMLO cierra cuatro años de gobierno con 52% de aprobación
A cuatro años de su gestión, la aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador se mantiene estable en 52%, prácticamente al mismo nivel que registraba el entonces presidente, Vicente Fox en el mismo momento de su sexenio aunque la inseguridad permanece como la principal preocupación de la mayoría de los mexicanos, con 51%, su segundo punto más alto en este sexenio. De hecho, señala la encuesta GEA/ISA se registra un aumento importante en la percepción de inseguridad tanto en el país, como en el nivel de la colonia o localidad que ha crecido de manera sostenida desde el segundo trimestre de 2022 del 25 al 35%.
|| NACIONAL || 16 JUEVES, 8 DICIEMBRE 2022 Nacional CRÓNICA, JUEVE S 8 DICIEMBRE 2022 8
Foto: Gerardo González Acosta
Solo 2 de cada 10 escuelas en México cuenta con alguna infraestructura para recibir a alumnos con discapacidad
Gerardo
Patricia Ganem, de Educación con Rumbo, calificó el panorama educativo nacional como “devastador” y propuso que al frente de la SEP esté alguien que cubra el perfil requerido por el sector.
JUEVES, 8 DICIEMBRE 2022 17 || NACIONAL ||
Intento de autogolpe de Estado de Castillo acaba con su detención y Perú con presidenta
der estas medidas.
Mañana de infarto comienza con decreto del presidente para disolver el Congreso e imponer toque de queda y acaba con el Ejército dándole la espalda, su destitución, su intento de huida (presuntamente a la embajada de México), su arresto y el nombramiento de la primera mujer jefa de Estado de la historia de Perú
Estupefacción
Fran Ruiz fransink76@gmail.com
El fantasma del autogolpe de Estado re gresa a Perú… por cinco horas. Trein ta años después de que Alberto Fujimo ri disolviera los poderes democráticos, el presidente Pedro Castillo intentó se guir sus pasos, anunciando su decisión de disolver el Congreso y decretar un to
que de queda. No sólo fracasó, tras dar le la espalda el Ejército, sino que acabó arrestado y el país andino con una mu jer de presidenta por primera vez en su historia.
En una mañana de infarto, que pa sará a la historia de Perú, pese a ser un país acostumbrado a presidentes encar celados, huidos de país o que acaban sui cidándose para no ir la cárcel. Castillo se levantó de la cama con la firme inten ción de impedir como sea que el Congre so votase una moción de censura para sacarlo del poder.
En un mensaje que causó estupefac
ción, por lo inesperado, Castillo, que asumió el poder en julio de 2021, de claró: “Se dictan las siguientes medidas: Disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un Gobierno de emergencia excepcional”.
Con un temblor evidente en sus ma nos, ordenó un toque de queda a nivel nacional a partir del día de este miérco les desde las 22.00 (hora local) e hizo un llamado a todas las instituciones de la sociedad civil, rondas campesinas (gru pos de autodefensa fortalecidos durante el conflicto armado interno) “y todos los sectores sociales” a que salgan a defen
Pero, a parte de un grupo de simpa tizantes, que festejó en la calle el cie rre del Congreso, ocurrió todo lo contra rio, empezando por la única institución que podría haberle salvado el pellejo: el Ejército.
ARROJADO A LOS PIES
DE LOS LEGISLADORES
En un comunicado, el Comando Con junto de las Fuerzas Armadas y la Poli cía Nacional de Perú avisaron al todavía presidente que no acatarán ningún acto contrario al orden constitucional
“Cualquier acto contrario al orden constitucional establecido, constituye una infracción a la Constitución y ge nera el no acatamiento por parte de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú”.
Era la señal que el Congreso estaba esperando para montar la moción de censura y destituir al presidente por su “permanente incapacidad moral” con 101 votos a favor de 130 posibles.
Fue, en paralelo, la señal inequívoca
|| MUNDO || 18 JUEVES, 8 DICIEMBRE 2022 Mundo CRÓNICA, JUEVES 8 DICIEMBRE 2022 16 EFE
para que el presidente que debía hacer las maletas y abandonar el Palacio de Gobierno. También fracasó en esto, ya que su coche fue interceptado por varias patrullas de policía en el centro de Lima. En imágenes grabadas, el chofer de su vehículo intentó escapar, pero no pudo y acabó siendo llevado a comisaría.
Apenas dos horas después de su men saje, el mandatario se encontró sentado en un sofá de la prefectura de policía, leyendo una revista, como si el intento de golpe de Estado no tuviera nada que ver con él y culminando de esta manera año y medio de errático mandato, tru fado de escándalos de corrupción y di misiones de sus ministros.
TENSIÓN FRENTE A LA EMBAJADA DE MÉXICO
Aunque ninguna fuente lo ha confirma do, Castillo parecía seguir los pasos de su homólogo boliviano, Evo Morales, quien sí logró huir del país en noviem bre de 2019 y encontró refugio en Mé xico, tras concederle asilo automático el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Así lo debieron imaginar las personas que llevaron sus coches a bloquear la ave nida donde se encuentra la embajada de México en Lima, en un intento de evitar que pudiera refugiarse en la sede diplomá tica, que, de haberlo conseguido, no ha bría tenido ningún problema, como dejó claro el canciller Marcelo Ebrard.
“Si Pedro Castillo pide asilo a México, se lo damos, pero no lo ha solicitado”, ase guró Ebrard, quien mostró su “preocupa ción” por la situación en Perú y agregó que el presidente mexicano, Andrés Ma nuel López Obrador, le ha pedido que lo mantenga informado “en todo momento”.
PRIMERA PRESIDENTA DE PERÚ Mientras Castillo se dedicaba a leer una
El Congreso destituyó al presidente por su “permanente incapacidad moral” con 101 votos a favor de 130 posibles
La fiscalía ordenó su arresto y anunció que va a ser investigado por intentar quebrantar el orden constitucional
La líder opositora Keiko Fujimori ofrece todo su apoyo a la primera mujer presidenta de Perú, Dina Boluarte
revista en calidad de arrestado, el Con greso no perdió el tiempo, luego de desti tuirlo y se dispuso a nombrar como nueva jefa de Estado a la vicepresidenta del país, Dina Boluarte, cuya buena suerte quedó echada tras condenar de inmediato lo que calificó como “golpe de Estado”.
“Como todos conocemos se ha produ cido un intento de golpe de Estado, una impronta promovida por el señor Pedro Castillo. Este congreso de la República, atendiendo el mandato constitucional, ha tomado una decisión y es mi deber ac tuar en consecuencia”, indicó la política izquierdista
“Asumo el cargo de presidenta consti tucional de la República siendo consciente de la enorme responsabilidad que me toca y mi primera invocación, como no podía ser de otra manera, es convocar a la más amplia unidad de todas y todos los perua nos”, dijo Boluarte frente al pleno del Con greso al solicitar una tregua política para instalar un Gobierno de unidad nacional.
Su llamado tuvo éxito ya que logró el apoyo de la candidata que perdió por po
No condena intentona golpista
AMLO acusa a las élites
peruanas de provocar caída de Castillo
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, acusó a las “élites económicas y políticas” de Perú de forzar al ahora exman datario peruano Pedro Castillo a “tomar decisiones” que derivaron en su destitución este miércoles.
“Consideramos lamentable que por intereses de las élites econó micas y políticas, desde el comien zo de la presidencia legítima de Pedro Castillo, se haya mantenido un ambiente de confrontación y hostilidad en su contra hasta lle varlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversarios para consumar su destitución”, expre só en Twitter, no sin antes señalar que “es un principio fundamental de nuestra política exterior la no intervención y la autodetermina ción de los pueblos”.
Ya en noviembre, la oposición peruana en el Congreso advirtió al presidente mexicano que deje de interferir en la política perua na, luego de las críticas del líder morenista por no haberle concedi do el legislativo al presidente per miso para participar en la cumbre de la Alianza del Pacífico en Mé xico, que fue cancelada por este motivo.
co la segunda vuelta electoral contra Cas tillo: Keiko Fujimori.
A través de un mensaje en Twitter, Fuji
mori saludó la juramentación de Boluarte como “primera presidenta del Perú” y de seó que su gestión “se cumpla en respeto a la institucionalidad democrática, sepa ración de poderes y por el desarrollo de nuestro país”.
“Para ello podrá contar con el apoyo y respaldo de Fuerza Popular”, anunció la hija de quien, paradójicamente, asestó un autogolpe de Estado en 1992, que pasó a la historia como el “fujimorazo” y que aca bó con el expresidente en la cárcel, acusa do de crímenes de lesa humanidad.
Y, como si la historia se repitiera, quien intentó seguir sus pasos podría acabar igual que él: durmiendo en una celda.
FISCAL ABRE INVESTIGACIÓN
La Fiscalía de la Nación de Perú dispuso este mismo miércoles iniciar diligencias preliminares contra el expresidente Cas tillo por la presunta comisión de los de litos de rebelión y conspiración.
“La Fiscalía de la Nación dispone ini ciar diligencias preliminares contra Pe dro Castillo, en su condición de presi dente, por la presunta comisión del de lito contra los poderes de Estado y orden constitucional, modalidad de rebelión, en agravio del Estado”, escribió el Mi nisterio Público en Twitter.
El Ministerio Público anunció el inicio de estas pesquisas preliminares mientras Castillo permanece detenido en la Pre fectura de Lima por presuntamente “que brantar el orden constitucional”.
Con la apertura de esta nueva inves tigación preliminar, ya son siete las di ligencias abiertas por la Fiscalía general contra Castillo, quien entre otros delitos está acusado de presuntamente encabe zar una supuesta organización criminal durante su mandato para obtener dine ro ilícito de licitaciones fraudulentas de obras públicas.
JUEVES, 8 DICIEMBRE 2022 19 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, JUEVES 8 DICIEMBRE 2022 17
EFE
EFE
Pedro Castillo sale esposado de la Prefectura de Lima en una patrulla de policía.
La policía trata de contener la ira de los seguidores del destituido y arrestado presidente.
Dina Boluarte fue elegida en automático por el Congreso nueva presidenta de Perú.
Los Dynamite y su regreso en una época “donde ya no hay reglas” en la música
Hace un par de meses la banda anunció su regreso con el lanzamiento de una canción nueva y una presentación sorpresa
Música
Vázquez y Luis Piña Crónica Escenario
La agrupación capitalina Los Dynami te, recientemente anunciaron su repenti no regreso, después de 12 años. Pero es te anuncio no vino solo pues se le suma la noticia de una nueva alineación ahora conformada por Diego Solórzano (voz), Cristian Sinzer (guitarra), Sebastián Fa rrugia (batería) y Santiago Mijares (bajo).
Como parte de esta nueva etapa nos presentaron un sencillo nuevo llamado “1990”, mismo que formará parte de lo que alistan en su próxima producción y que además va acompañado de un video musical, ambientado en la época, la cual la mayoría de seguidores conoce bien, pero que las nuevas generaciones están iniciando a entenderla.
“La gente que no conocía el proyec to, 1990 es su primer acercamiento, es el experimento donde lo pones ante una generación más joven, pero que ha caí do bien. Frecuentemente se me acercan personas jóvenes a decirme que les gus ta mucho el proyecto, entonces también tiene que ver con ser fiel y honesto con uno mismo”, dijo Solórzano.
No obstante de lo que ya pudimos dis frutar es de su calidad a pesar del tiempo con una presentación en House of Vans que sucedió el pasado 28 de octubre y que fue su regreso a los escenarios, esto, como adelanto a presentarse en el Festi val Vive Latino 2023.
Esta vez, nuevamente su líder, Diego Solórzano está al frente para volver a co mandar las riendas de Los Dynamite y a propósito de esta nueva faceta, nos com parte detalles del proyecto a Crónica Es cenario. Y es que, para el mismo músico el impacto del regreso fue toda una sor presa, como un sueño que pareciera no volvería a suceder: “Fíjate, me que cree rás que no me di cuenta de lo importante que había sido este regreso, hasta que lo noté cuando las redes sociales se volvie ron locas. Es importante poder volver a tocar con buenos amigos, y son con los únicos con los que puedes hacer cancio nes”, mencionó.
Para él, el confinamiento fue una par te importante de reflexión y de espacio creativo, por lo que en ese tiempo consi
deró desempolvar canciones, y otra vez, sentarse a componer: “Entonces, en ese momento dije: ‘¡Claro, ahora es el mo mento, vamos a regresar con los Dyna mite!’”, externó sobre este retorno que, tanto para la agrupación como para sus seguidores, será conmovedor.
Algo de lo más curioso es que parece que Los Dynamite regresan en un gran momento como músicos y con otras am biciones, pues, por un lado su público se muestra fiel y por otro, este próximo LP lo están grabando con el productor es tadounidense Paul Salva, quien ha crea do discos para Kanye West o Rihanna:
“La música ya no es muy tradicional porque antes era el de ‘tiene que sonar a esto’, ahorita está la oportunidad de poder moverte a donde tú quieras, sin necesidad de etiquetarnos, no es algo propiamente de la música, también va acompañado de un reflejo social y cultural”, dijo Diego Solórzano
“Eso está súper interesante porque sa be mucho del sonido de guitarras, con sintetizadores, para que suene todo más moderno, y cómo por esa línea es hacia donde nos queremos ir”, enfatizó.
Para la creación de este próximo ál bum de Los Dynamite está envuelto en sonidos mucho más electrónicos, y de influencias que nunca deja de lado. “El hacer este disco es otra experiencia de hacer más música, o sea, vas aprendien do, sin forzar nada, pero es experimen tar también”, destacó el músico.
Estos años fuera de los escenarios sin Los Dynamite, tampoco fue de ausen cia completa: “Con Rey Pila, no para mos, me clavé más en la composición. Yo nunca deje atrás el estar en el pro ceso musical, no solo no deje de escri bir canciones, también seguí en la in dustria, por ejemplo, con Rey Pila, toca mos mucho, seguimos en la dinámica de sacar canciones constantemente en las plataformas y todo lo que ha cambiado en la industria, digo no lo veo tan mal, lo veo interesante porque desde mi pers pectiva es que se están interrumpiendo muchas reglas del rock”, dijo.
“Ya no es muy tradicional porque an tes era lo de ‘tiene que sonar a esto’, aho rita está la oportunidad de poder mo verte a donde tú quieras, sin necesidad de etiquetarnos, no es algo propiamente de la música, también va acompañado de un reflejo social y cultural, que es como se empieza a mover ahora la so ciedad donde empieza a ver más liberta des, donde está más penado el conserva durismo en ciertas cosas”, contó Daniel Solórzano.
“Son tiempos muy diferentes en to dos los sentidos, desde el momento en el que empezamos la pausa hasta aho ra, pero yo me guío mucho de lo que me dicen ciertas personas pero pasó tanto tiempo que también se maduraron otros procesos, hay un dicho muy importan te con el que me he guiado, no recuer do bien quien lo dijo pero creo que va acorde con este regreso ‘cuando te haces grande pierdes energía pero ganas sabi duría’”, enfatizó.
Finalmente, la banda dijo estar an siosa de volver a los escenarios, con can ciones nuevas que poco a poco irán sa liendo. Por ahora, su banda alterna, Rey Pila la mantendrá en pausa, para dedi carle tiempo a Los Dynamite, misma que se enfocará a promocionar “1990”, aunado a sus sencillos venideros.
Los Dynamite se estarán presentando el próximo 19 de marzo en la edición 23 del Festival Iberoamericano de Cultura Musical, Vive Latino, el cual está mar cado por varios regresos a la escena mu sical mexicana, como es el caso de Los Bunkers y Austin TV.
|| ESCENARIO || 20 JUEVES, 8 DICIEMBRE 2022 CRÓNICA, JUEVES 8 DICIEMBRE 2022 Escenario 26
Cortesía Conrado del Campo
La banda, liderada por Diego Solórzano, se presentará en la próxima edición del Vive Latino.
Diego
JUEVES, 8 DICIEMBRE 2022 21 || ESCENARIO ||
Laura Serrano, primera boxeadora latina miembro del Salón de la Fama
La también abogada es parte de los integrantes de la clase 2023, entre los que está el mexicano Rafael Márquez EFE deportes@cronica.com.mx
Laura Serrano, primera campeona mexicana, se convirtió este miércoles en la primera boxeadora latinoamericana en ser elegida al Salón de la Fama del Boxeo Internacional, con sede en Canastota, Nueva York (EE.UU.).
Serrano fue pieza clave para terminar con un veto para que las mujeres pudieran boxear en Ciudad de México, para lo cual usó sus conocimientos en derecho.
“Dediqué toda mi vida al boxeo e hice lo mejor que pude en esos días en los que era difícil que las mujeres peleáramos, especialmente en México, mi país, donde luché por los derechos de las mujeres”, explicó Serrano tras su elección.
LA POETA DEL RING
‘La Poeta del Ring’ debutó en el profesionalismo en 1994 al empatar con la estadounidense Christy Martin, también en el recinto de los inmortales.
El campeonato mundial de la
mexicana llegó en 1995 al vencer a la irlandesa Deirdre Gogarty y conquistar el cinturón vacante ligero de la Federación Internacional de Boxeo de mujeres (WIBF, por sus siglas en inglés).
Serrano y Alicia Ashley serán inducidas en la categoría de pugilistas modernas, mientras que JoAnn Hagen lo hará en la de pioneras; las primeras mujeres en el Salón de la Fama fueron las de la clase 2020, Martin, Lucia Rijker y Barbara Buttrick.
OTRO MEXICANO CONSAGRADO Rafael Márquez se unirá a su
hermano, Juan Manuel. Entre los logros del mexicano están ser monarca mundial en dos divisiones y participar en dos peleas del año, en sus derrotas ante Israel Vázquez, en 2007 y 2008.
Bradley, también monarca en dos pesos diferentes, fue un antiguo rival de Manny Pacquiao y también protagonizó una pelea del año, en 2013, al vencer al ruso Ruslan Provodnikov; el mexicano y el estadounidense están en la categoría boxeo moderno masculino.
La inducción de 2023 será entre el 8 y el 11 de junio del próximo año.
Medallistas mundiales de TKD viajan a Grand Prix Final
Los cinco seleccionados nacionales de taekwondo que lograron su clasificación al Grand Prix Final, viajaron, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a Riad, capital de Arabia Saudita, sede del certamen que se llevará a cabo del 8 al 10 de diciembre, con la participación de 128 deportistas de 40 países, quienes competirán en las ocho categorías olímpicas.
La selección está integrada por los campeones mundiales de Guadalajara 2022, Carlos Sansores en la categoría +80 kilogramos y Daniela Souza Naranjo en la división -49 kilos, así como los medallistas mundiales de bronce Brandon Plaza en -58 Kg y Bryan Salazar en +80 Kg, además de la multimedallista internacional Fabiola Villegas, quien competirá en la categoría -57 kilos.
Al frente del equipo se trasladaron los entrenadores nacionales Abel Mendoza y David Davis, quienes dirigirán a los taekwon-
ESTÁ CABRAL…
El regreso de México a CONMEBOL
Alonso A Cabral Villavicencio Twitter @alonso_cabral
El regreso de México a los torneos de Conmebol es, por fin, una buena noticia para el futbol mexicano, aunque tendremos que analizar las formas para saber qué tanto beneficiará a la selección mexicana en el próximo ciclo mundialista.
Se habla de un regreso de la selección a la Copa América primero, y después el regreso de los clubes a la Libertadores, lo cual sería, esa sí, sin dudas, una extraor-
dinaria noticia.
Las dudas surgen en cuanto al formato filtrado para la realización de la Copa América.
De acuerdo a los trascendidos, sería en Estados Unidos, con participación de CONCACAF y CONMEBOL conjunta. Lo primero que salta a la cabeza son las sedes. A México le convendría muchísimo más que fuera en Sudamérica a que se realice en los estadios donde juega siempre y tiene el apoyo del público sin importar lo que pase.
Aunque los estadios sudamericanos estén, en su mayoría, en condiciones deplorables, representa un reto mucho más grande y un aprendizaje mayor para los jugadores estar en las canchas de Colombia, Bolivia, Ecuador o Argentina, con la
afición en su contra, arbitraje y hasta la cancha.
BRASIL, ARGENTINA Y URUGUAY, LOS EQUIPOS ATRACTIVOS
También será importante ver los rivales, porque si de cinco o seis partidos a México le tocan contra los que juega comúnmente, tampoco será de gran ayuda. Realmente en Sudamérica los equipos atractivos son Brasil, Argentina y Uruguay, nada más. Si fuera en territorio sudamericano, habría que agregarle al país anfitrión, pero en suelo estadounidense, sólo esos tres.
Caso diferente sería el regreso de los equipos a la Libertadores, ahí sí sería una medida aplaudida por completo, jugar en el país que sea representa un aprendizaje único para los ju-
doínes nacionales en su última competencia internacional del año.
VAN POR LOS PUNTOS
El Grand Prix Mundial Final es un evento de grado G10, que otorga una puntuación máxima de 100 puntos al primer lugar, 60 al segundo sitio y 36 al tercero, en el ranking mundial y olímpico de la World Taekwondo (federación internacional de la disciplina).
El medallista de bronce mundial en Guadalajara 2022, Bryan Andrés Salazar Pérez, quien actualmente se encuentra en el tercer lugar del ranking mundial, con 155.04 unidades y en el peldaño 13 del listado olímpico de la división +80 Kg, con 180.42 puntos, destacó la importancia del certamen.
“Nos vamos a Arabia Saudita al Grand Prix Final, al que sólo entran los mejores 16 del ranking olímpico, vamos por los últimos puntos del año a una de las mejores competencias”, señaló Bryan Salazar.
gadores mexicanos y ese roce internacional no se los da ningún otro torneo, en el cual los sudamericanos se matan más que en ningún otro.
RUMBO AL MUNDIAL DEL 2026
Sea cual sea, son pasos positivos para tratar de componer el fracaso de Qatar y enfilarse a una participación decorosa en el mundial de casa del 2026.
Dicho de otro modo, cualquier torneo fuera de CONCACAF es positivo, más ahora que las selecciones juegan la Liga de las Naciones, en donde a México le tocan los partidos de vuelta frente a Surinam y Jamaica. Hágame el favor, en estos momentos, esos son los equipos contra los cuales México tendría que comenzar a preparar su Mundial, el del 2026.
|| DEPORTES || 22 JUEVES, 8 DICIEMBRE 2022 CRÓNICA, JUEVE S 8 DICIEMBRE 2022 31 Deportes
Muy merecido reconocimiento para ‘La poeta del ring’.
Selección Mexicana de TKD.
Foto: @ComentarioUdeC
Mundial de Clásicos
defensora del título.
Aunque el viaje inglés por el Mundial ha sido más confortable, ha superado cada prueba con escasos sustos, con un Jude Bellingham magnífico, Harry Kane como siempre aportando, a Francia se le ha puesto cara de gran favorito bajo la batuta de Kylian Mbappe.
Canarinha pasó sin problemas su grupo, pese a perder su último partido, como por ejemplo le ocurrió a Francia y a Portugal, y en octavos destrozó a Corea del Sur en una primera mitad primorosa.
REVANCHA HISTÓRICA
Muchas cuentas pendientes a lo largo de los años, preferentemente en Mundiales, hay en el duelo que dirimirán la ‘oranje’ y la albiceleste en el estadio de Lusail este viernes a partir de las 13:00 (hora del centro de México).
En el recuerdo, imborrable, queda la final del Mundial de Argentina, en el que el conjunto de César Luis Menotti, con Mario Alberto Kempes, se coronó campeón universal; los cuartos de Francia 1998, con un postrero tanto vencedor de Dennis Bergkamp; o la tanda de penaltis de la semifinal de Brasil 2014, en la que el cuadro que dirigía Alejandro Sabella logró el pase.
Llega Países Bajos a este encuentro con un camino más regular y hasta más confortable que Argentina. Sin grandes alardes, pero con competitividad que insufla desde el banquillo el invicto Louis van Gaal. La ‘Scaloneta’ derrapó de entrada ante Arabia Saudí y corrió
peligro de eliminación. Para su fortuna emergió Leo Messi para guiar el pase y posteriormente para desembarazarse, no sin un susto al final, de Australia.
DUELO DE TITANES
Los cuartos se cerrarán el sábado 10 a las 13:00 horas (hora del centro de México), en el estadio Al Bayt de Al Khor, el más lejano a Doha, donde se producirá un tremendo ‘derbi del Canal de la Mancha’ entre Inglaterra y Francia, la
El delantero del PSG, máximo artillero del torneo con cinco goles, está cumpliendo otro gran Mundial. Imparable. Espectacular. Es el faro de una maquinaria casi perfecta, con un cóctel de enjundia: defensa sobria, Aurelien Tchouameni inapelable en el eje de la medular, Antoine Griezmann decisivo en la generación de futbol y en el último pase, Adrien Rabiot redivivo y Olivier Giroud, indiscutible como estilete.
AMÉRICA VS EUROPA
Brasil, la otra gran favorita, seguirá su camino hacia el hexacampeonato ante la siempre competitiva Croacia. La
Todo lo que no sea una victoria de Brasil sería una gran sorpresa, aunque en frente, en el estadio Ciudad de la Educación, en el primer encuentro de los cuartos, el viernes 9 a partir de las 09:00 h. (hora del centro de México), tendrá a la actual subcampeona mundial, a la Croacia que dirige Zlatko Dalic y que capitanea el madridista Luka Modric.
MARRUECOS, ¿EL CABALLO NEGRO?
En el estadio Al Janoub le salvó el portero del Estrella Roja, lo mismo que hizo el sevillista Yassine Bono ante España para clasificar a Marruecos por primera vez en su historia para unos cuartos de final.
El arquero del conjunto andaluz no permitió que el equipo de Luis Enrique le marcara gol alguno ni durante el tiempo reglamentario, ni en la prórroga ni en los penaltis. El conjunto de Walid Regragui dio una lección defensiva y anuló cualquier intento de una inoperante España.
Su rival de cuartos, no obstante, se presenta este sábado en Al Thumama a las 09:00 horas en un estado de gracia notable. Portugal, que tuvo una fase de grupos solvente que le permitió hasta perder el último encuentro ante Corea del Sur, se desmelenó en octavos ante Suiza, a la que vapuleó en el estadio de Lusail por 6-1.
Unos cuartos, por lo tanto, tremendamente atractivos, con cuatro campeones, una eterna derrotada en finales como la selección neerlandesa, la actual subcampeona, la cuenta histórica pendiente de Portugal y la gran revelación de
JUEVES, 8 DICIEMBRE 2022 23 || DEPORTES || CRÓNICA JUEVES 8 DICIEMBRE 2022 La
contra
los ‘leones del Atlas’.
Dos auténticos ‘clásicos’ históricos, Inglaterra-Francia y Países Bajos-Argentina, alumbran los cuartos de fi nal del Mundial de Qatar 2022, en los que además Brasil y Portugal pretenden hacer valer su favoritismo ante Croacia y la sorprendente Marruecos
Francisco Ortiz Mendoza Con información de agencias
Luka Modric, protagonista.
Figuras mundialistas.
Marruecos, caballo negro.
Pericos, los Príncipes 2022
CON PALIZA EN CASA, LOS EMPLUMADOS SE CORONAN EN LA LIGA INVERNAL
Tras una noche llena de piro tecnia, Pericos de Puebla se co ronó campeón de la Liga Inver nal Mexicana al ganarle a Ace reros de Monclova por pizarra de 14 a 6 en el tercer juego de la serie que se disputó en el parque Hermanos Serdán.
El juego comenzó complica do para los emplumados ya que los visitantes se fueron arriba en la pizarra por 2-0 gracias a un hit de Dominic Betancourt que impulsó a Aldo Núñez y Sergio Macías a la registrado ra, con lo que los monclovenses se acercaban a su primer triun fo de la serie que estaba 2-0 pa ra los poblanos.
Sin embargo, desde la se gunda entrada inició el ataque de los emplumados y le dieron vuelta al marcador 4-2 con un jonrón que conectó Luis Cossío. Luego en la cuarta tanda apare ció Rogelio Cobos para impulsar el 5-2 encaminando la victoria de los locales.
Si bien los visitantes recorta ron la distancia en el tercer epi sodio, Pericos puso más tierra de por medio con un cuadran
La novena verde consiguió el título que hace un año, también ante Acereros, se le escapó.
gular de Raudel Meraz que mo vió el pizarrón con un pesado 9-4 que encaminó el triunfo de los poblanos desatando la locu ra de los aficionados que se hi cieron presentes en el Herma nos Serdán.
Para los siguientes innings continuó la espectacular labor
de la ofensiva poblana y Victor Landeta pegó otro jonrón que produjo tres carreras más en el séptimo capítulo. Después en el octavo tramo, Pericos produjo una rayita más para darle for ma a la pizarra final.
Cayó el out 27 y Pericos de Puebla se coronó campeón de la
Liga Invernal Mexicana sacán dose la espina del 2021 cuan do se quedó a un out de lograr lo. Con esta victoria, varios de estos peloteros campeones tra tarán de ganarse un lugar en el roster del equipo que participa rá en la Liga Mexicana de Beis bol en el verano.
Oficial, Eduardo Arce al frente de La Franja
Inicia una nueva era en el Pue bla de La Franja pues este miér coles fue presentado de forma oficial Eduardo Arce como el di rector técnico que sustituirá a Nicolás Larcamón a partir del Clausura 2023.
En rueda de prensa, Manuel Jiménez, presidente de La Fran ja, fue el encargado de darle la bienvenida al estratega que fir mó un vínculo con el equipo por el siguiente año, es decir, hasta diciembre del 2023 y que trata rá de mantener la inercia posi tiva que arrastra el equipo du rante los últimos torneos.
“Con este nombramiento queremos acercar al equipo a la afición, trabajar duro, pero
sobre todo impulsar las fuerzas básicas. Estamos pensando en darle continuidad que hemos buscado, apostar por la juven tud”, señaló el directivo.
Por su parte, Eduardo Arce se mostró motivado por tomar este rol después de haber sido auxiliar de Nicolás Larcamón y que ahora será el máximo res ponsable del desempeño futbo lístico del equipo.
“Orgulloso de ser parte de la historia del Club, que me hayan permitido tomar la dirección, es un equipo espectacular, los ju gadores son de nivel top. La afi ción es increíble. Prometo dar le continuidad al trabajo y la identidad, la exposición de ju gadores de cantera. Formare mos equipo competitivo, con la
misma actitud que hemos teni do en los últimos años”, refirió.
El cuerpo técnico de Eduar do Arce estará integrado por:
En febrero, Duatlón BUAP Mistertennis
[ Redacción ]
El próximo 18 de febrero se lleva rá a cabo el Duatlón BUAP Mis tertennis Puebla 2023, el prime ro de una serie que será avala do por la Federación Mexicana de Triatlón, en el cual se prevé el registro de 800 competidores, de acuerdo con la convocatoria co rrespondiente.
En rueda de prensa, Miguel López Serrano, titular de la Di rección de Deporte y Cultura Fí sica (Didecufi), recordó que es te es el segundo duatlón que se realiza en las instalaciones de la BUAP; el primero fue todo un éxito, ya que la convocatoria lle gó a diferentes partes de la Re pública Mexicana, lo que permi te prever que este tipo de eventos crezca y haya una mayor parti cipación en los sucesivos.
La explanada del auditorio del Complejo Cultural Universi tario (CCU) será el punto de par tida del duatlón en modalidad sprint; se iniciará corriendo 5 ki lómetros; se continuará en bici cleta otros 20 kilómetros; y se fi nalizará corriendo 2.5 kilóme tros en equipo o de manera in dividual.
CróniCas cronicapuebla.com JUEVES, 8 DICIEMBRE 2022 24
[ Antonio Zamora ]
Isaac Moreno y Matías Córdo ba como auxiliares, Erik Roque ta y César Coeto cómo prepara dores físicos.
[ Antonio Zamora ]
El técnico apostará por la continuidad de la identidad del equipo.
AGENCIA ENFOQUE
CORTESÍA PERICOS
AGENCIA ENFOQUE
Se espera la participación de 800 atletas de todo el país.