CronicaPuebla 080123

Page 1

NUEVAMENTE, EL METRO: UN MUERTO Y 57 HERIDOS

Un choque por alcance ocurrió en la Línea 3 del Metro de Ciudad de México. Se trata del cuarto accidente fatal en la administración de Claudia Sheinbaum, quien estaba de gira en Michoacán y tuvo que regresar a la capital del país. Diputados federales piden que comparezca para explicar qué pasa

Ni más ni menos

PÁG. 16 Mañana comenzará a ser despejada la duda, ante los Tuzos, pero lo cierto es que a la directiva no le importa más que el negocio

El Puebla de Arce... ¿para qué alcanza?

PÁG. 12
DOMINGO, 8 ENERO 2023 AÑO 3 Nº 954 / $10.00 Sitio Web: cronicapuebla.com Facebook: @cronicapueblamx Instagram: Crónica Puebla Twitter: @CronicaPuebla_ AGENCIA ENFOQUE
EFE EFE
EFE
Jorge Luis Hernández

EFEMÉRIDE

En 1824 nace, en San Luis Potosí, Francisco González Bocanegra, poeta lírico, dramaturgo, crítico teatral, orador y articulista, autor de los versos del Himno Nacional Mexicano, cuyo estreno oficial fue el 16 de septiembre de 1854, con música de Jaime Nunó e interpretado por la soprano Claudina Florentini

EFEMÉRIDE

En 1862, desembarcan en Veracruz escuadras francesas e inglesas para reclamar a México el pago de la deuda contraída con esos gobiernos, luego de que el gobierno de Benito Juárez anunciara la suspensión de los pagos de la deuda externa en 1861. Fue el inicio de la intervención francesa en México

SANTORAL

Severino

Predicador y abad romano, considerado santo en la Iglesia Católica. Se caracterizó por su labor evangelizadora en la región del Danubio, desde Viena, en Austria, hasta Passau, en Alemania, durante la época de las invasiones bárbaras. Fundó monasterios, rescató cautivos y ayudó a los pobres

Después de estos años de pandemia, ahorita nos estamos tratando de reacomodar, y pues ahí vamos

Apenas se está activando esto y ha sido poco a poco, porque no hay dinero para que la gente dé la vuelta

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

Las ventas no se comparan con las de antes de pandemia y con el aumento de costos de insumos no queda mucha ganancia

Lenta recuperación de ventas durante ferias patronales

VENDEDORES DE ANTOJITOS Y PRODUCTOS TRADICIONALES CONFÍAN QUE MEJORE LA SITUACIÓN, DESPUÉS DE DOS AÑOS DE SUSPENSIÓN POR LA PANDEMIA DE COVID

El final de 2022 y el inicio de 2023 representó el regreso de las fiestas tradicionales y las ferias patronales, suspendidas dos años por la pandemia de COVID-19, y con ellas la esperanza de familias que obtienen su sustento con la venta de antojitos y otros productos.

Fueron las fiestas de fin de año, como la Guadalupana, que se celebra el 12 de diciembre, las verbenas con motivo de la Navidad, el fin de año, y la venta de juguetes para surtir a los Reyes Magos la víspera del 6 de enero.

La reactivación ha sido lenta, coincidieron vendedores tradicionales, sin embargo confiaron en que la recuperación será paulatina, conforme haya trabajo conjunto con las autoridades para preservar estas costumbres, con la incorporación de las medidas sanitarias de prevención de la pandemia.

VUELVEN FIESTAS

Ana Laura Velázquez es vendedora de chalupas. Dijo que lleva a cabo esta actividad desde hace más de 30 años, junto con su familia.

Recordó que es reciente el regreso de esta actividad, porque en años anteriores no hubo permisos, debido a las medidas de confinamiento y la sana distancia.

Lamentó que el pasado 12 de diciembre, durante la fiesta a la Virgen de Guadalupe, no hubo coor-

En diciembre pasado, el ayuntamiento de Puebla aprobó emitir permisos para colocar puestos ambulantes durante fiestas tradicionales en el Centro.

dinación con las autoridades para usar los espacios acostumbrados.

“Desgraciadamente están remodelando el Paseo Bravo y nos afectó, porque muchas personas no pudieron vender”, dijo.

Aún así, avaló el reinicio de los permisos para vender sus productos y llevar sustento a su familia.

TRABAJO Y TRADICIÓN

Marisol Alvarado es una joven vendedora de bebida de cacao, tradicional de ferias patronales.

Mientras agita con ambas manos el cacao con el molinillo de madera para generar la caracte-

rística bebida espumosa de chocolate en una olla de barro, Marisol dijo estar agradecida por el permiso de trabajar nuevamente en las fiestas.

“Después de estos años de pandemia, ahorita nos estamos tratando de reacomodar y pues ahí vamos; obviamente, con todas las medidas sanitarias para que el cliente esté a gusto”, apuntó.

Originaria de Puebla capital, comentó que la venta de chocolate viene de varias generaciones en su familia.

Beatriz Moreno, quien tiene un negocio familiar de varias genera-

ciones, calculó que lleva 30 años vendiendo elotes, esquites y aguas frescas en fiestas patronales.

Dijo que además vende chalupas y elotes todos los días en el parque de Santa Inés, ubicado en 3 Sur y 9 Poniente.

Señaló que en las ferias la reactivación ha sido lenta, pues la gente no cuenta con suficiente dinero.

NO HAY MUCHA GANANCIA

Javier Pérez, originario de Tlaxcala, quien vende pan de fiesta en ferias desde hace 40 años, coincidió que ha sido complicado el regreso, debido a que la pandemia aún no termina y que la contingencia sanitaria ha impactado el bolsillo de las familias, por lo que las ventas siguen bajas.

“Estamos esperando que repunten este año las ventas y que mejoren un poquito más que el año pasado”, comentó.

En tanto, dijo que trata de cumplir con las medidas sanitarias, como el uso de gel antibacterial y la envoltura del pan en plástico para evitar contaminación.

Pese a la recuperación de los empleos perdidos por la pandemia y el incremento de 20% al salario mínimo para este 2023, este sector de la población tiene su forma de vida en el comercio informal desde hace décadas, lo que ha complicado su economía familiar al ver impedida su principal actividad de subsistencia.

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores. CLIMA Área Norte 18º Área Metropolitana 23º Área Sur 27º DOMINGO, 8 ENERO 2023 Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
50
/
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C
S
e ver A r D
r
A
Editores
J
orté
y
o
iver
[ Diana López Silva ] AGENCIA ENFOQUE Marisol Alvarado Vendedora de chocolate de molinillo Beatriz Moreno Vendedora de elotes, aguas y chalupas Javier Pérez Vendedor de pan de fiesta DIANA LÓPEZ SILVA DIANA LÓPEZ SILVA DIANA LÓPEZ SILVA

Parquímetros han dado buenos resultados: usuarios

COINCIDEN EMPRESARIOS, QUIENES ASEGURAN QUE DESDE LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTE SISTEMA

–HACE SEIS MESES– EL PRIMER CUADRO DE LA CIUDAD TIENE MAYOR MOVILIDAD Y ORDEN

MODIFICACIONES

A seis meses de su implementación, y con nuevas modificaciones en su funcionamiento que entrarán en vigor a partir de mañana, el sistema de estacionamiento rotativo (parquímetros) en la capital poblana contribuyó al orden en el Centro Histórico de Puebla, y algunos usuarios, así como empresarios, concuerdan en que ha dado buenos resultados.

Mientras algunos usuarios indicaron que al inicio fue confuso y las multas no son las deseadas, tanto ellos como algunos comerciantes de la zona expresaron que tienen más confianza de dejar los automóviles en la vía pública.

USUARIOS AVALAN CAMBIOS

La implementación de disposiciones como el funcionamiento de los parquímetros durante el fin de semana, así como la extensión del tiempo de uso, fueron bien recibidas por los usuarios, debido a que consideran que esto ayudará a la movilidad en el primer cuadro de la ciudad.

“Cuatro horas no es suficiente, luego tienes que venir a hacer varias cosas o a comer, pasear y muchas veces optaba mejor por un estacionamiento público para no errarle y evitar que me multaran, por eso creo que agregar una hora es buena idea”, opinó Genaro Villalópez quien utiliza el parquímetros dos veces por semana

“Lo de los fines de semana no sé si sea buena idea, pero luego venimos en domingo y te encuentras a los viene-viene, que te piden 60 ó 100 pesos, y es preferible dejarlo en un lugar seguro con los supervisores, que se supone que andan vigilando la zona”, dijo Pablo Moreno, quien los fines de semana pasea con su familia en el Centro Histórico.

A partir de mañana, el ayuntamiento de Puebla implementará nuevas medidas referentes al funcionamiento de los parquímetros: Ampliación de cuatro a cinco horas en el funcionamiento; los últimos 60 minutos serán gratis Se usarán inmovilizadores para vehículos sin placas; las multas irán de mil 924 pesos a 2 mil

896, con su respectivo descuento de 50% Si en 24 horas no se hace el pago, la unidad será remitida al corralón Se sancionará a las personas que vendan productos en la cajuela

de su vehículo en la vía pública, con multas de 962 a mil 924 pesos

Se ampliará el servicio, de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y sábados y domingos de 11:00 a 19:00 horas

RECAUDACIÓN POR MULTAS DE ESTACIONAMIENTO ROTATIVO

Mes (2022) Recaudación

Junio 185,153.75

Julio 689,727.50

Agosto 958,293.75

Septiembre 920,747.51

Octubre 975,760.00

Noviembre 953,985.00

Diciembre 1,030,303.84

Total 5,713,971.35

Durante este mes, el ayuntamiento de Puebla dará a conocer a los conductores los cambios en el sistema de estacionamiento rotativo en el Centro Histórico, que entrarán en vigor a partir de mañana.

Si bien las sanciones les parecen excesivas, los usuarios comentaron que hay gente muy abusiva, y por ello entienden que se tomen medidas drásticas.

“Lo de las arañas se me hace un poco excesivo, pero también, ¿por qué no traerías placa o se la quitarías?, así que eso pasa cuando no se cumplen las normas”, comentó Alicia Pine-

da, quien realiza compras en el Centro cada fin de semana.

PUEDE MEJORAR

Los empresarios que se encuentran ubicados en el Centro Histórico de Puebla indicaron que el sistema funcionade manera correcta, no obstante existen varias áreas de oportunidad que pueden ser aprovechadas para

obtener mejores resultados.

Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco) Puebla, sostuvo que ve con buenos ojos las nuevas medidas aplicadas por el gobierno municipal en el sistema de parquímetros, pues desde su implementación, hace seis meses, el primer cua-

dro de la ciudad tiene mayor movilidad y orden.

Apuntó que hay varios aspectos a mejorar, como reducir el tiempo de funcionamiento, pues considera que de 8:00 a 22:00 horas es excesivo; además, que aún no se generan espacios especiales para los hoteles, que necesitan bahías para uso exclusivo de sus clientes.

[ Karla Cejudo ]
Puebla cronicapuebla.com 3 DOMINGO, 8 ENERO 2023
AGENCIA ENFOQUE
Cuatro horas no eran suficientes, luego tienes que venir a hacer varias cosas y muchas veces optaba mejor por un estacionamiento público, para no errar y evitar que me multaran

Soliloquio Las muchas lecturas del inesperado operativo

Son muchas las lecturas que se derivan de la recaptura durante la madrugada del pasado jueves del presunto narcotraficante Ovidio Guzmán López, hijo del legendario Joaquín El Chapo Guzmán Loera, quien está condenado a cadena perpetua en una cárcel de máxima seguridad en Estados Unidos.

Se trató, indiscutiblemente, de un severo golpe a uno de los grupos delincuenciales más activos y peligrosos, generador de múltiples hechos violentos en distintas regiones del país, señalado como de los principales productores y exportadores de drogas a la Unión Americana.

El operativo, ejecutado de manera por demás eficiente por las fuerzas armadas, significó un giro radical a la política de combate a la delincuencia que, durante la actual administración federal, había mostrado inusitados niveles de pasividad y complacencia. La expresión de “abrazos, no balazos” para contrastar la llamada “guerra” contra las bandas de la delincuencia organizada, emprendida en administraciones anteriores, hizo suponer incluso que había acuerdos oscuros y hasta posibles colusiones.

A esas sospechas ello se sumó la inexplicable liberación en 2019 del mismo Ovidio Guzmán, ordenada por el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, y luego el saludo cordial del mandatario a la señora madre del Chapo Guzmán durante una gira en Sinaloa. De aquellas acciones, AMLO dijo no arrepentirse y tener la conciencia tranquila.

Ante lo inesperado del operativo, diversos analistas han concluido que su ejecución obedeció a una incesante presión del gobierno estadounidense. Parece mucha casualidad que Ovidio Guzmán haya sido detenido en la víspera de la visita del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con motivo de la Cumbre de Líderes de América del Norte, que comienza este mismo lunes.

Frente al señalamiento de que la detención de Ovidio Guzmán es “un regalo para el gobierno estadounidense”, Andrés Manuel López Obrador aseguró que se actuó con autonomía. “Sí hay cooperación y la va a seguir habiendo, pero las decisiones las tomamos como gobierno soberano, independiente”.

“Los opositores pueden inventar lo que quieran, ya que desde la administración federal se está actuando con rectitud e integridad”, y aunque reconoció que puede haber varias interpretaciones, negó la injerencia y la participación de EU.

No obstante, varios medios nacionales coincidieron en que el operativo fue una expresión de “buena voluntad” hacia el país vecino. En sus encabezados principales, titularon al día siguiente: “Biden lo pide…y AMLO lo tiene”, “Gracias Biden”, y

“Welcome to México, president Biden”, entre otros.

Lo cierto es que Ovidio Guzmán era uno de los objetivos prioritarios del gobierno estadunidense, por considerarlo como uno de los más activos exportadores a su país de cocaína, marihuana, fentanilo y metanfetaminas, ambas drogas sintéticas, por lo que ya había sido requerido judicialmente para enfrentar allá cargos desde 2018. Tan es así, que ofrecía una recompensa por su captura de 5 millones de dólares.

Se sabe que en la agenda de Joe Baden para la reunión Cumbre, figuraba un serio reclamo al gobierno de México por su inacción contra los principales productores e introductores de drogas, especialmente en el caso de las llamadas sintéticas que por su potencial han causado miles de muertes entre jóvenes estadounidenses.

Un reciente reportaje de Los Ángeles Times revela que en la última década, el fentanilo se ha convertido en una popular droga ilícita de venta callejera y ha matado a miles de personas, por ser hasta 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más potente que la morfina.

Refiere que más de 71 mil personas murieron en Estados Unidos por sobredosis, causadas por opioides sintéticos — fundamentalmente fentanilo— en 2021, lo que supone un aumento de más de 23% respecto al año anterior.

Más allá de todas esas conjeturas, es de considerar el poderío y la capacidad de respuesta de la organización delictiva agraviada tras el operativo, que si bien se vio

sorprendida al haberse ejecutado por razones estratégicas durante la madrugada, en horas subsecuentes hizo una impresionante movilización que paralizó a la ciudad de Culiacán, con bloqueos de avenidas y quema de vehículos.

La jornada violenta se extendió a otras ciudades, como Los Mochis, Guasave, Mazatlán, Navolato y Ahome, en donde el caos generalizado obligó a la suspensión de actividades escolares, laborales y comerciales, así como de encuentros deportivos, y a llamados del gobierno estatal a la población para mantenerse en sus hogares.

El gobierno federal reportó que células delictivas implementaron al menos 19 bloqueos y agresiones armadas en diferentes partes de la ciudad de Culiacán, entre las que destaca el aeropuerto federal de Culiacán y la Base Área Militar número 9. Las imágenes que fueron difundidas, incluyendo la de helicópteros lanzando disparos al punto del conflicto, fueron más que patéticas

También es para ponderarse la conducta de algunas personas que aprovecharon las horas de incertidumbre para hacer actos de rapiña en tiendas de conveniencia y comercios de gran escala. Fueron muy lamentables las escenas difundidas por redes sociales con gente saqueando artículos de consumo de todo tipo, desde pantallas y hasta refrigeradores.

Como saldo, la Secretaría de la Defensa Nacional reportó que en el operativo para la captura de Ovidio Guzmán desplegó a 3 mil 586 efectivos del Ejército y Guar-

dia Nacional. Hubo 12 militares muertos, entre ellos un coronel comandante del 43 Batallón de Infantería, y otros 35 que resultaron lesionados. También perdieron la vida 19 miembros del Cartel de Sinaloa y otros 21 fueron detenidos. Se aseguró armamento de alto poder, equipo táctico diverso, 13 vehículos operativos y se inutilizaron 40 camionetas, de las cuales 26 eran blindadas.

Después de los hechos, Rosa Ícela Rodríguez, Secretaria de Seguridad Ciudadana del Gobierno de México, afirmó que el operativo de captura a Ovidio Guzmán “forma parte del plan de pacificación del país”. Destacó también: “El camino para hacer frente a la inseguridad es cero corrupción. Esa es la manera de alcanzar la paz… No venimos a ganar una guerra, venimos a construir la paz”.

Si la decisión era para entregar la cabeza de Ovidio Guzmán, los gobiernos mexicano y estadounidense tendrán que esperar. Un juez federal congeló este mismo viernes su posible extradición a Estados Unidos al concederle un amparo que suspende por ahora todo acto de deportación, expulsión, extradición y su ejecución, además que se evite la incomunicación del narcotraficante, lo que le permite contactarse con sus familiares y abogados defensores.

Para un análisis más certero, habrá que esperar la conclusión de esta historia con rasgos novelescos y con múltiples implicaciones en materia de seguridad pública, política y social. Por ahora, los hechos hablan por sí solos.

CUARTOSCURO
DOMINGO, 8 ENERO 2023 || PUEBLA || 4

SEDIF LLEVA REGALOS A NIÑOS DE TEHUACÁN

Como parte del Día de Reyes, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), en conjunto con la Secretaría de Cultura, llevó juguetes a menores albergados en la Casa de la Niñez de Tehuacán. Menores bajo protección del

organismo disfrutaron de música, actos circenses, juegos, globoflexia y rosca de Reyes. La presidente honoraria del Patronato del SEDIF, Gabriela Bonilla Parada, encabezó la entrega de regalos y aseguró que velará por el bienestar de la niñez de Tehuacán.

OBSEQUIOS PARA TODOS

En el festejo se distribuyeron pelotas, muñecas, figuras de acción, juegos de té, carritos de fricción, boliche infantil y aguinaldos.

DOMINGO, 8 ENERO 2023 5 || PUEBLA ||
Los menores participaron con una coreografía preparada para esta fecha.

Sierra Negra, donde se palpa progreso: Salomón Céspedes

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en gira de trabajo por la Sierra Negra afirmó que es una región donde se palpa el progreso porque su gente trabaja día a día para transformar su realidad, y por las acciones realizadas por esta administración estatal para combatir la pobreza y desigualdad.

El gobernador encabezó la entrega de apoyos de programas sociales para el bienestar de las familias poblanas, y garantizó el despliegue de más acciones que beneficien a los ciudadanos de esta zona de la entidad.

A su vez, el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez refirió que este gobierno de la Cuarta Transformación, que encabeza Sergio Salomón Céspedes Peregrina, continúa trabajando en un ambiente de gobernabilidad, certeza política y compromiso con los municipios más vul-

nerables y que más lo necesitan.

Destacó que la administración estatal mantiene la lucha contra la inseguridad, la corrupción y la desigualdad en toda la entidad, con la generación de nuevas oportunidades, para abatir los rezagos y elevar la calidad de vida de los que menos tienen.

ABATIR POBREZA, UN COMPROMISO

En su intervención, la secretaria de Bienestar, Lizeth Sánchez García señaló que la entrega de apoyos de programa sociales es una clara muestra de que el gobierno de Puebla está comprometido por continuar con el combate a la pobreza.

En esta gira de trabajo fueron entregadas acciones de vivienda, techos y pisos firmes, electrificación no convencional, estufas ecológicas, calentadores solares, producto lácteo, módulos integrales y avícolas, apoyos que han contribuido en el bienestar de las familias de la región.

DOMINGO, 8 ENERO 2023 || PUEBLA || 6
Vengo a dejar mi compromiso de seguir impulsando a la Sierra Negra con toda la fuerza que nos enseñó Miguel Barbosa Huerta, porque esta era su tierra y aquí lo vamos a honrar, con trabajo y con progreso
Sergio Salomón Céspedes Peregrina Gobernador de Puebla
ESPECIAL CORT. GOB. EDO. CORT. GOB. EDO. CORT. GOB. EDO. CORT. GOB. EDO. CORT. GOB. EDO. CORT. GOB. EDO. CORT. GOB. EDO.
EL TITULAR DEL EJECUTIVO REITERÓ SU COMPROMISO DE SEGUIR COMBATIENDO LA POBREZA Y DESIGUALDAD EN ESTA REGIÓN DEL ESTADO DE PUEBLA
DOMINGO, 8 ENERO 2023 7 || PUEBLA ||

La Farándula

Ernesto Laguardia, gracias a Dios, ¡vivió para contarlo!

Tuve el gusto de platicar con Ernesto Laguardia Longega, a quien seguramente muchos recordarán por su primer papel protagónico en la telenovela Quinceañera, a lado de Adela Noriega y Thalía; a partir de ella se colocó en el gusto del público y en este 2023 celebra sus primeras cinco décadas de trayectoria artística, desempeñándose en diversas facetas: actor, modelo, director, conductor, productor y empresario.

A lo largo de este tiempo ha tenido la oportunidad de participar en producciones destacadas, como El galán, Silvia Pinal, frente a ti, Señora Acero, Las malcriadas , Corona de lágrimas , Una familia con suerte, Fuego en la sangre, Alborada, Amor real, Amigas y rivales, La antorcha encendida, Los parientes pobres o Quinceañera, melodrama que fue transmitido cuando la televisión generaba ratings descomunales, ya que no había Tiktok, ni Instagram. Imagínense que si la telenovela daban fin, ese día se paralizaba México.

Y qué decir de la rolita de entrada: “Ahora, despierta la mujer que en mí dormía y poco a poco se muere la niña, empieza la aventura de la vida”. Estos eran los primeros pasos de cuando la televisión comenzó a abordar en sus contenidos la misoginia y violencia de género.

Pues a Ernesto le ha tocado transitar por este tiempo de oro de la televisión, incluso de los avances tecnológicos tan precipitados de los últimos tiempos, ganar el cariño del público, ser recordado por aparecer en la pantalla chica, cuando esta te daba fama en serio y no como ahora, que es sólo una popularidad efímera y efervescente.

Este 2022 fue un año en que el actor sorteo la muerte no sólo por ser hospitalizado de emergencia, por un intenso dolor en su espalda baja, que resultó ser por cálculos renales, sino por la experiencia que vivió al contagiarse de COVID-19, esto tras contar con cuatro vacunas, la experiencia cambio su vida y definitivamente ahora la ve como una nueva oportunidad de vivir al máximo y seguir haciendo lo que más le gusta.

En sus propias palabras, relata que fue complicado ya que en la telenovela se cuidaban mucho, en la serie, pero el último día de grabación de Corona de lágrimas empezó con el cuerpo cortado, pese a cuidarse al mil por ciento por su familia, que estaba en Miami, Florida.

Pensaba que sería pasajero, pero fueron dos semanas muy intensas en las que se puso muy grave y, por si fuera poco, lo vivió solo, pues se negó a ir al hospital y se

enfrentó a una enfermedad mortal, que lo hizo reencontrarse a sí mismo, pensar en las personas que la pasaron mal, que incluso perdieron la vida por esta enfermedad.

Pasaron muchas cosas por su mente, la idea de no superar esta situación, ya que le dio neumonía, pero este entorno de estar sin familia haciendo una introspección le fortaleció y valoro el aquí y ahora, pensar en las personas que estaban saturadas de información de la pandemia de gente que no fue atendida, consolada y acompañada le generó tristeza, ya que se enfrentó a la vida y a la muerte.

Ahora, con esta nueva oportunidad y con muchos años por vivir y seguir trabajando, inicia varios proyectos en este 2023, comenzando por reponer el monólogo El tiempo Vuela, que mantuvo en cartelera durante más de 13 años consecutivos y, a decir de Ernesto, es un buen momento de rescatar esta obra, que es una anécdota real sobre el cáncer de mama, pero que el mensaje también aplica para concientizarnos sobre la salud en gene -

ral; luego de estos casi tres años que sufrimos la pandemia.

Sumado a lo anterior, prepara conferencias motivacionales que brindará con tal de ayudar a otras personas a través de sus experiencias de vida. Para esta labor, ha sido asesorado por su amigo el doctor César Lozano, quien lo está coucheando para que este proyecto fragüe y sea llevado a varias partes de la República Mexicana, y también inicia con los audiolibros en este mes.

La parte empresarial también la ha explotado y hace unos días llevó a cabo la apertura de su bar-antro Dipao Club, en Valle de Bravo, Estado de México.

El corte del listón estuvo a cargo de la famosa productora Carla Estrada, novia del poblano y empresario de medios Manlio López Contreras, y también de la presidenta municipal de Valle de Bravo, Michelle Núñez Ponce, apoyando al actor y socio Alejandro Alarcón, importante restaurantero del Estado de México.

Tanto el éxito como las situaciones difíciles que ha pasado en estos 50 años han sido sobrellevadas gracias al apoyo

de su familia, a la cual ama y cuida, al considerarla el motor de su vida, a su esposa la considera una gran mujer, núcleo y base de su matrimonio, con quien ha visto crecer a sus hijos.

“Es de bien nacido ser agradecido y así lo soy con mi público. Recuerdo unas palabras de mi papá: ‘Al público hay que darle su lugar y siempre es mejor tenerlo a no tenerlo’. A pesar de tener el cariño y reconocimiento de la gente siempre estoy en constante reinvención, es importante nunca confiarte, siempre trabajar, no recordar, ni vivir de éxitos pasados, sino crear éxitos presentes y futuros”.

Finalmente, Ernesto me contó que le gusta mucho venir a Puebla, sólo que se ha sorprendido con lo de la verificación vehicular, ya que piden un pase turístico a vehículos foráneos al estado para transitar en la zona metropolitana del valle de Puebla, pero asegura que eso no es impedimento para visitarnos.

¡Muchas felicidades! por estos 50 años y que sean muchos más.

La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz.

DOMINGO, 8 ENERO 2023 || ESCENARIO || 8
Ray Zubiri www.rayzubiri.com director@revistapuebla.com Twitter e Instagram: @RayZubiri
ESPECIAL
DOMINGO, 8 ENERO 2023 || PUEBLA || 9

CON UNA RELACIÓN HISTÓRICA, LAS DOS CIUDADES SEPARADAS POR 14 MIL KILÓMETROS MANTIENEN UNA RELACIÓN EDUCATIVA Y DEPORTIVA CON INTERCAMBIO DE ESTUDIANTES

Tecamachalco y Onjuku, hermanados por el karate

El karate ha permitido la hermandad entre Tecamachalco y la ciudad japonesa de Onjuku, una relación que este 2023 cumplirá diez años de existencia y que ha permitido que doce jóvenes tecamachalquenses hayan viajado al lejano oriente para no sólo desarrollar el arte marcial, sino para estudiar y ampliar su panorama.

El vínculo entre este distrito ubicado a unos 40 minutos de la capital poblana, con la localidad nipona se remonta al siglo XVII cuando se presentó un hecho histórico, aunque fue en el 2013 que gracias a las gestiones de Julio Fernández comenzó el intercambio cultural y deportivo.

Con 35 años practicando el karate do, Fernández ha sido el impulsor para que varios jóvenes de la región hayan conocido de cerca la cultura japonesa, pero, además, ahora será un japonés el que esté en Tecamachalco conociendo la idiosincrasia mexicana.

HISTORIA DE UN NAUFRAGIO

Julio Fernández contó a Crónica Puebla que si bien son más de 14 mil kilómetros los que separan a ambas ciudades, fue en 1609 cuando Tecamachalco y Onjuku, ubicada en la península de Boso, prefectura de Chiba, a hora y veinte minutos en tren desde Tokio, se hermanaron debido al naufragio del tecamachalquense don Rodrigo de Vivero.

“El hermanamiento entre Tecamachalco y Onjuku surge por un hecho histórico porque en 1609, don Rodrigo de Vivero, oriundo de Tecamachalco, naufragó en las costas de Onjuku, donde un grupo de pescadoras salvaron a 317 de los 373 navegantes que cayeron ante una tormenta descomunal. Los ma -

En diez años han sido 12 alumnos quienes han viajado al lejano oriente para ampliar su panorama.

NEXOS

El karate es un deporte que ha hermanado a Tecamachalco y la ciudad japonesa de Onjuku

rinos fueron llevados ante el Daimyo del castillo de Otaki, Leyasu Tokugawa, que no sólo los recibió, sino también ordenó que se construyera una embarcación para que pudieran regresar a la Nueva España”, comentó. Después de prácticamente

salvar la vida, Rodrigo de Vivero inició relación con Onjuku para tratar de unir a los imperios japonés y el de la Nueva España. Sus restos descansan en el Convento de San Francisco, en Tecamachalco.

“Gracias a la generosidad y

solidaridad de este pueblo y a la habilidad política de don Rodrigo de Vivero, iniciaron las relaciones amistosas y comerciales entre Japón y la Nueva España, por medio del cual se establecieron relaciones diplomáticas entre ambos imperios. Don Rodrigo

de Vivero y Aberruza murió a los 72 años, en 1636. De acuerdo a su última voluntad registrada en su testamento, fue enterrado en la bóveda que se encuentra bajo el altar mayor del templo del Convento de San Francisco en Tecamachalco”, indicó.

DOMINGO, 8 ENERO 2023
cronicapuebla.com 10
Deportes
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL

El hermanamiento entre Tecamachalco y Onjuku surge por un hecho histórico porque en 1609, don Rodrigo de Vivero, oriundo de Tecamachalco, naufragó en las costas de Onjuku

ESPECIAL

400 AÑOS DESPUÉS

La figura de Julio Fernández aparece en el 2009, cuando aprovechando la visita de una comitiva japonesa a Tecamachalco para conmemorar los 400 años del naufragio, inició gestiones para poder revivir la hermandad.

“En 2009, una comitiva desde Japón llegó a Tecamachalco para dejar una ofrenda por los 400 años del hecho histórico. Ahí fue que yo me empecé a relacionar con funcionarios de allá

respaldado de mi actividad en el karate do que lo he hecho casi toda mi vida”, señaló.

DOCE INTERCAMBIOS EN DIEZ AÑOS

Fue en 2013 que en su viaje a Osaka al Mundial de karate, un tecamachalquense volvió a pisar Onjuku, como sucedió en 1609. Fernández firmó un convenio para que jóvenes del municipio viajaran a la Universidad Internacional de Artes Marciales.

“En 2013 fuimos con seis karatecas de Tecamachalco al Mundial en Osaka, de ahí nos movimos a Onjuku en donde nos recibió el alcalde y ahí firmamos el hermanamiento. A partir de ahí comenzamos a mandar jóvenes del municipio a la Universidad Internacional de las Artes Marciales. Primero fueron estancias cortas, de algunos meses, pero después ya nos brindaron una beca de un millón de pesos para que los jóvenes pudie-

ran estar un año y cubriera su hospedaje, alimentación y la colegiatura porque es una universidad muy cara, entonces el chico solo tenía que pagar su boleto de avión”, precisó.

POBLANA JUGARÁ FUTBOL EN JAPÓN

Desde entonces, han sido 12 jóvenes de Tecamachalco los que han estado en Japón, todos yendo a practicar el karate. Sin embargo, para este 2023, en el

marco de la primera década de intercambios, Mayte López será la primera que viajará al lejano oriente para practicar un deporte diferente: el futbol en la ciudad de Yokohama.

“Por primera vez en este 2023, una tecamachalquense irá a Japón para practicar otro deporte que no es karate, Mayte López irá a jugar futbol en Yokohama. Es egresada de la Facultad de Idiomas de la BUAP y la comunicación no será ningún problema, porque habla inglés y japonés”, explicó.

ATLETA OLÍMPICO ESTARÁ EN TECAMACHALCO

Por su parte, Tomoyama, atleta que estuvo en los Juegos Olímpicos de Tokio, cumplirá el primer intercambio de la historia proveniente de Japón para el municipio poblano, un hecho que beneficiará aún más la relación entre países.

“El intercambio también ya será de Japón a Tecamachalco, ya que un joven que participó en los Juiegos Olímpicos de Tokio estará un año en el municipio donde recibirá educación y sobre todo cultura de lo que es el país. La aspiración es que se pueda quedarse en el país y que alguien lo contrate como entrenador deportivo”, finalizó.

DOMINGO, 8 ENERO 2023 11 || DEPORTES ||

Ni más ni menos

¿Para que está el Puebla de Arce?

Es la pregunta que gran parte de la afición de La Franja se ha hace a sólo un día de que se dé el debut del cuadro poblano en el Clausura 2023, ante Pachuca.

La sorpresiva salida de Nicolás Larcamón, de la dirección técnica del Puebla, fue el inicio del mar de dudas que se ha convertido el provenir camotero, pues en gran medida el trabajo y personalidad del estratega argentino, mantenían a flote el ánimo de la afición, misma que reprobó la salida de Larcamón por las formas y los dichos, pues el hoy técnico del León aseguró que tomaría unos meses de descanso, cuando en realidad está más que arreglado para llegar con los esmeraldas.

Posteriormente comenzaron a darse a conocer las salidas –buenas ventas por parte de la directiva, por cierto– de Jordi Cortizo, quien se fue a Rayados; Maximiliano Araújo, al Toluca; y la que ya estaba pactada desde hace meses, la de Israel Reyes al América; por lo que el desánimo comenzó a llegar a gran parte de los seguidores franjiazules, pues los refuerzos nada más no llegaban.

Después se anunció el regreso de Daniel Álvarez, la incorporación del uruguayo Facundo Waller, pero aún así los arribos antes mencionados no prendieron la ilusión de los poblanos; el nombramiento del otrora auxiliar técnico de Larcamón, Eduardo Arce, como nuevo estratega, terminaron por generar más dudas entre los aficionados, lo cuales cuestionan el poco interés que, bajo su perspectiva, tiene la directiva o mejor dicho, los dueños del Puebla, sobre reforzar al equipo para que este pueda ser un contendiente al título

Y cierto es que este Puebla ha dado satisfacciones a su gente en los últimos torneos: liguillas consecutivas, buena cosecha de puntos que se tradujeron en olvidarse en pagar multas por el descenso, buenas sensaciones futbolísticas y, lo más importante, venta de jugadores que han significado unos muy buenos dólares, pero esto a un sector de la afición poblana ya les sabe a poco.

Y es precisamente el último punto, el de la venta de jugadores el que la afición reclama a su directiva, pues ese dinero simplemente no se refleja en refuerzos de calidad, inversión para el club o sus categorías inferiores, vaya, ni para la escuadra femenil que, dicho sea de paso, sufre torneo a torneo.

Eso sí, la fórmula que busca la ya citada directiva es la de dar oportunidad –otra vez– a un joven y desconocido entrenador, así como ha jugadores que buscan revalorizarse en su andar con el equipo, después de todo, y por lo hecho en tor-

Nadie puede quitarle el beneficio de la duda a Eduardo Arce y los refuerzos, aquí el asunto es que al dueño del Puebla no le interesa que esta escuadra vaya más allá, total, con vender Franjabonos, tener patrocinadores y comercializar dos o tres jugadores el negocio es re-don-do, sobre todo porque al ser un equipo con una afición acostumbrados al sufrimiento y las pocas aspiraciones, pues con frases marketineras de ‘El Pueblota’, ‘Hijos de su enfranjadísima’ y ‘Con poco hacemos mucho’, tienen más que asegurado el negocio

neos anteriores, todo parecería indicar que merecen el beneficio de la duda, pero hay ciertas señales que indican que la afición tiene argumentos de sobra para no estar tan emocionados esta vez.

Nadie puede quitarle el beneficio de la duda a Eduardo Arce y los refuerzos, aquí el asunto es que al dueño del Puebla no le interesa que esta escuadra va -

ya más allá, total, con vender Franjabonos, tener patrocinadores y comercializar dos o tres jugadores el negocio es redon-do, sobre todo porque al ser un equipo con una afición acostumbrados al sufrimiento y las pocas aspiraciones, pues con frases marketineras de “El Pueblota”, “Hijos de su enfranjadísima” y “Con poco hacemos mucho”, tienen más que asegu-

rado el negocio.

Por lo que este Puebla está para tratar de sorprender, tratar de ser revelación y vender uno o dos jugadores al finalizar el torneo, porque a su directiva –excluyo a Poblete– no le importa nada más y menos lo que usted suelta y anhela, lo escribe un servidor, lo avalan ellos con sus acciones.

¿Usted qué opina?

DOMINGO, 8 ENERO 2023 || DEPORTES || 12
Jorge Luis Hernández jorgedeportes@hotmail.com
AGENCIA ENFOQUE
DOMINGO, 8 ENERO 2023 13 || DEPORTES ||

Un mal inicio de las Águilas, aburrido

0-0 ante

Querétaro

CHIVAS CONSIGUE LA VICTORIA CONTRA MONTERREY EN LA SULTANA DEL NORTE

Querétaro mantuvo el orden de su defensa para secar el ataque del América y sacarle un empate sin goles, en la continuación de la Jornada 1 del torneo Clausura 2023 de la Liga MX.

En el Azteca, las Águilas tuvieron mayor posesión de la pelota, pero fueron los Gallos los que protagonizaron las llegadas más peligrosas.

En la primera mitad, Querétaro tuvo tres llegadas al área rival en los primeros 20 minutos, y su mejor oportunidad de gol fue del colombiano José Zuñiga.La segunda parte fue de dominio de las Águilas, aunque el Querétaro mantuvo el orden y tuvo oportunas intervenciones para secar al ataque rival.

CHIVAS EMPIEZA CON PIE DERECHO

Con más corazón que juego, Chivas derrotó 1 a 0 al Monterrey, de esta manera, el rebaño sagrado se lleva sus primeros tres puntos del torneo.

La única anotación fue a cargo de Alexis Vega al minuto 46 de tiempo corrido. Moterrey desaprovecho un penal casi al final del juego el cual Berterame “voló” el balón fuera de la cancha.

SUSPENDEN PARTIDOS

El encuentro de Mazatlán contra León fue suspendido por los problemas de violencia en Sinaloa, de igual manera el Atlas contra Toluca fue suspendido por las malas condiciones de la cancha del estadio Jalisco. Aún no se sabe la fecha para reponerlos.

PARTIDOS PARA HOY

Pumas vs Juárez 12:00 horas

Estadio: Olímpico de CU Santos vs Tigres 19:00 horas

Estadio: Corona Tijuana vs Cruz Azul 21:10 horas

Estadio: Caliente

DOMINGO, 8 ENERO 2023 || DEPORTES || 14
El América no pudo levantar el vuelo en su propia casa en el inicio del Clausura 2023. EFE
DOMINGO, 8 ENERO 2023 15 || DEPORTES ||

INCIDENTES GRAVES CON SHEINBAUM

El accidente en la Línea 3 es el cuarto incidente con pérdidas humanas en la infraestructura del Metro de Ciudad de México durante el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo:

El anterior fue en mayo de 2021, cuando se

desplomó un tramo elevado de la Línea 12, generando la caída de dos vagones y la muerte de 26 personas, con más de 100 heridos

En enero de 2021, un siniestro en el Centro de Control del Metro dejó una persona muerta y 29 intoxicadas. Desde dicho lugar se coordinan las

operaciones de la red que transporta diariamente a 4.6 millones de personas, a través de 226 kilómetros de vías

El primero fue un choque de trenes en la estación Tacubaya de la Línea 1 del Metro, en marzo de 2020, que dejó un hombre fallecido y 41 personas heridas

OTRA VEZ, EL METRO

Ayer, en punto de las 9:16 horas, ocurrió un alcance de trenes entre la estación Potrero y La Raza de la Línea 3 del Metro de Ciudad de México, dejando como saldo una persona muerta y 57 heridas, de las cuales fueron dadas de alta 30 en el transcurso de la tarde.

Así lo informó Claudia Sheinbaum Pardo, jefa de Gobierno de la capital mexicana, luego de regresar de Morelia, Michoacán, donde daría una plática ante simpatizantes morenistas, como lo ha hecho durante los últimos meses por varias partes de país, en medio de señalamientos de una campaña anticipada por la candidatura presidencial de Morena.

En breve conferencia de prensa indicó que se dará apoyo a las personas que están en hospitales, así como a los familiares de la persona que perdió la vida, además aseguró que se hará justicia.

De las personas heridas, cuatro quedaron prensadas, quienes fueron rescatadas y están hospitalizadas, siendo el más grave es el conductor del tren.

El servicio de la Línea 3 fue suspendido y no se ha indicado cuándo se reanudará.

Ernestina Godoy Ramos, fiscal de Ciudad de México, inició una carpeta de investigación y señaló que se dará atención a los afectados: “Nos vamos a hacer cargo de absolutamente todo”.

Tres horas después de incidente, a través de Twitter, el presidente Andrés Manuel López Obrador manifestó: “Lamento el accidente en el Metro de Ciudad de México. Según me informan, desgraciadamente perdió la vida una persona y hay varios heridos. Mis condolencias y mi solidaridad”.

En un comunicado conjunto, los coordinadores de la coalición parlamentaria Va Por México, integrada por legisladores del PAN, PRI y PRD, exigieron la comparecencia urgente de Sheinbaum Pardo en la Cámara de Diputados, para explicar por qué el Metro “se está convirtiendo en un sistema de transporte mortal”.

16
Texto: Jesús Peña / Fotos: Cuartoscuro
CróniCas cronicapuebla.com
DOMINGO, 8 ENERO 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.