Crónica 070922

Page 1

[ Germán Campos Ramos ] Sin indicios de que Volkswagen vaya a subir la oferta de aumen to salarial global de 11%, el sin dicato de trabajadores alistó ayer la organización de huelga. La parte más importante de la logística, que consiste en de signar guardias en las puertas de la planta para evitar ingreso pa ra laborar, ocurrió ayer. Con recibo de pago a la vista, sindicalizados acreditaron el tur no en que trabajan para realizar la custodia de los accesos duran te el tiempo que dure la huelga cuyo estallamiento está previs to a las 11:00 horas del próxi moAunqueviernes.el ofrecimiento de la parte patronal –con el que estu vo de acuerdo la dirigencia sin dical– rebasa los incrementos lo grados por los gremios del ramo en el país, dos veces fue rechaza do por la base obrera. La armadora alemana no ha emitido postura diferente. 6

EDIL VINCULADO A ARECRIMINANPROCESOEDUARDORIVERA

CUARTOSCURO

Al impulsar la construcción de un muelle en la laguna de Alchichica, el exalcalde de Tepeyahualco hizo un daño irreversible La dirigente estatal de Morena y el líder del Congreso del Estado piden al edil de Puebla evitar simulación en proselitismo Página 4 Página 5

FINANCIARÁN VIAJE DE POBLANAS El gobernador aseguró ayer a las hermanas Nadia y Miroslava Zenteno Pérez, para que participen en el International Air Space Program de la NASA

A Puebla no le queda de otra: debe sumar de a tres para calificar al menos al repechaje. Hoy recibe a Tuzos, a las 19:00 horas Página 24

SUBE ENTRETENSIÓNPRIYPAN

El mercado que está a punto de inaugurar remodelación fue fundado dos veces en el punto de encuentro más antiguo de Puebla de los Ángeles. Un cronista documenta la historia y trae la voz de algunos protagonistas Página 10

ESTUDIANTES

EDO.GOB.CORT.

ENFOQUEAGENCIA

§§§

MIÉRCOLES, 7 SEPTIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 843 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Arturo LunA SiLvA Pág. 5 GuiLLermo PAcheco PuLido Pág. 8 AdoLfo fLoreS frAGoSo Pág. 10ESCRIBEN FRAGOSOFLORESADOLFOCORT.

PARA TRUEQUES Y SÓLOQUERERES,ELALTO

VS ¡DESPIERTA, FRANJA!

AL oído Pág. 4 ArribA y AbAjo Pág. 2

11:00quedelajustanSindicalistaslogísticaestallamientoseprevéalasdelviernes

POLÍTICADEPREDACIÓN

Pertrechan la VW en vías de huelga

VENIA DE REINA PARA LIZ TRUSS El blanquiazul pone un ultimátum a la alianza entre ambos partidos por diferencias extremas en la discusión sobre si la Guardia Nacional se supedita a la Sedena La lideresa conservado ra de Reino Unido fue recibida por Isabel II, quien le expresó su beneplácito para que forme un nuevo gobierno Página 15 Página 19

SANTORAL Eugenia Picco Entregada a cumplir la voluntad de Dios, promovió la dignidad de la mujer y se dedicó a la formación de las religiosas de los géneros de de los autores. día igual a hoy, en 2017, el sismo de máxima magnitud que se ha registrado en México, de 8.2 grados, ocurrió a las 23:49 horas en el golfo de Tehuantepec y provocó la muerte a 99 personas en Oaxaca (79), Chiapas (16), y Tabasco (4). primera vez se vieron luces en forma de relámpagos: cargas eléctricas generadas por el deslizamiento del suelo. rb ALL o g Publicidad: cronicapublicidad@yahoo.compublicidad@cronica.com.mxTel.:1084-5848 / 50 g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996 g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768 g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

DÍA MUNDIAL Del EstaBuzo.práctica se realiza con diversas finalidades: profesional, recreativa, turística, científica y para mantenimiento de estaciones petroleras TIPO DE CAMBIO DÓLAR Compra $19.56 Venta $20.67 Así cerraron ayer: EURO Compra $19.69 Venta $20.19 Del DestacaPelirrojo.los rasgos de quienes tienen pigmentos amarillos y rojos en cabello y piel: poseen una mayor cantidad de feomelanina CLIMA Área Norte 22º MetropolitanaÁrea 22º Área Sur 28º El contenido

MIÉRCOLES, 7 SEPTIEMBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A

opinión son responsabilidad exclusiva

Salvador domínguez rojaS AlcAlde de chiAutzingo Es denigrante haber aceptado la “donación” de uniformes y vehículos para la policía que le hizo Raúl Salinas de Gortari, a sabiendas que el hermano del expresidente disputa con ejidatarios el cierre de un camino vecinal. Por dignidad, debería devolver el “regalito”.

Por

ESPECIALENFOQUEAGENCIAARCHIVO

Puebla se adhiere al simulacro nacional que conmemora las tragedias por sismos de 1985 y 2017 el próximo 19 de septiem bre a las 12:19 horas, anunció ayer la titular de la Secretaría de Gobernación del estado, Ana Lucía Hill Mayoral. Se planteará un escenario hi potético de un sismo de magni tud 8.1 grados en escala de Ri chter, con epicentro en las cos tas de Michoacán y Guerrero. La funcionaria anunció que participarán edificios de los go biernos municipales, estatal y federal; dirigirá la Coordinación Estatal de Protección Civil.

Simulacro

los artículos, comics, ensayos y todos

a na lucía Hill SecretAriA eStAtAl de gobernAción Exhortó a toda la población de la entidad para participar en el simulacro de sismo, que a nivel nacional se realizará el próximo 19 de Seseptiembre.tratadefomentar la cultura de la prevención en estas situaciones de emergencia de las que Puebla tiene experiencias.amargas

Fotos: agencias ELTERREMOTO,PEOREN100 AÑOS IN MEMORIAM COVID-19 EN EL ESTADO Hasta ayer se reportaron: 782 22 21 casos hospitalizadoscontagiosactivos Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

Un

A DETALLE El robo de vehículo a nivel esta do aumentó de mil 821 en el se gundo trimestre de 2021 a mil 925 en el mismo periodo de este añoEn(5.71%).Puebla capital, incremen tó de 591 a 683 (15.57%). Uno de cada tres casos ocurre en el municipio más poblado. En robo a casa habitación, no hubo variación en la cifra en lo estatal, al mantenerse en 635 casos, pero la Angelópolis sí tu vo un aumento al pasar de 211 a 268 casos (35.5%), lo que sig nifica que 42 de cada 100 ocu VIOLENCIA FAMILIAR Y NARCOMENUDEO

Con un bloqueo en la carrete ra Amozoc-Orizaba, vecinos de El Rincón Citlaltépetl, jun ta auxiliar de Nopalucan, exi gieron que cese la violencia en la Alumnosregión. y personal del bachillerato de la comunidad fueron robados por hombres que los amagaron con armas largas e hirieron a un profe sor. Los despojaron de teléfo nos y Testigoscomputadoras.delatraco coinci dieron en señalar que los de lincuentes utilizaron rifles de altoEnpoder.esta zona, los poblado res han sido víctimas de robos con violencia durante los úl timos cuatro años, indicaron manifestantes que se aposta ron en la carretera la tarde de ayer.Exigieron eficiencia de las corporaciones de policía.

La extorsión aumentó 14.24% a nivel estatal, pues el segundo trimestre de 2021 tu vo 21 carpetas de investigación contra 24 del actual; la ciudad capital aumentó apenas un ca so, pasando de siete a ocho.

OTROS DELITOS Respecto a los homicidios dolo sos, el estado pasó de 190 a 238 (25%); Puebla capital concen tró la mayoría de los casos al re gistrar un aumento de 28 a 39 (39%).Enfeminicidios, la entidad co noció sólo seis casos de abril a ju nio de este año, 53% menos res pecto los 13 del mismo periodo del año pasado; de dichos casos, en la ciudad capital la reducción fue a la mitad, de cuatro a dos. En los homicidios culposos, el aumento estatal fue de 29%, al incrementar de 85 a 110; es te es el segundo rubro en el cual la capital no es primer lugar, al mantenerse en seis casos, sino que Tehuacán toma la punta al pasar de cinco a 13 hechos.

En el delito de secuestro, la entidad poblana pasó de cinco a siete casos, de los cuales tres ocurrieron en la capital, mien tras que los otros cuatro fueron en: Amozoc, Chalchicomula de Sesma, Acatzingo y Venustiano Carranza.

Concentra la Angelópolis delitos de alto impacto

[

El análisis no detalla si se trata de que en estos municipios hay más cultura de la denuncia

El narcomenudeo, en la entidad, aumentó 49% Pasó de 412 carpetas de investigación abiertas por este delito a 615 Puebla capital acumuló el equivalente a siete de cada 10 denuncias levantadas y ratificadas por este delito de alto impacto; pasó de 252 casos a 426 porReclamanatraco

ENFOQUEAGENCIA

El análisis estatal reporta que, en la entidad poblana: La violencia familiar tuvo un incremento moderado al pasar de 2 mil 353 a 2 mil 356 casos Más denuncias se acumularon en Puebla capital (807), Tehuacán (154) y Atlixco (92) En suma, los tres municipios acumularon cuatro de cada 1o denuncias

los cinco munici pios acumulan 2 mil 203 casos, 63.7% de la cifra estatal.

3 Puebla cronicapuebla.comMIÉRCOLES, 7 SEPTIEMBRE 2022

ROBO CON VIOLENCIA Estas son las variantes (primer trimestre 2022) Concepto %  A transeúnte 26.91 De vehículo automotor 21.51 A negocio 20.90 A transportista 12.29 Otros 10.97 En transporte 4.70 A casa habitación 2.51 De maquinaria 0.09 De autopartes 0.06 De ganado 0.06 Total 100 Fuente: Igavim ENFOQUEAGENCIA

E

De una lista de 14 delitos de al to impacto, durante el segundo trimestre de este año, en la capi tal del estado se concentran 12 y destacan los agrupados en robo con violencia: mil 458 de las 3 mil 456 denuncias presentadas, es decir, 42% de los casos. Así lo revela el análisis del Instituto para la Gestión, Admi nistración y Vinculación Muni cipalEspecifica(Igavim).que, en compara ción con el segundo trimestre del año anterior, cuando la Angeló polis registró mil 250, equivale a un aumento de 16.54%.

Los otros cuatro municipios con más carpetas de investiga ción por robos con violencia son San Martín Texmelucan con 321, Tehuacán con 193, Amo zoc con 124 y Cuautlancingo conJuntos,107.

rren en la capital. El robo a negocio también subió en el estado, de 962 a mil 190 (23.7%), tendencia simi lar en Puebla capital, que pasó de 560 a 685 (22.3%), concen trando 57.5% de los casos. El robo a transeúnte pasó de 900 a mil 78 (19.78%) en los trimestres comparados a nivel estatal, pero en la capital pobla na el aumento fue de 497 a 637 (28%), lo que quiere decir que seis de cada 10 personas asalta das en las calles son víctimas en estaPordemarcación.último,en robo a trans portistas el estado registró un alarmante incremento de 74.3%, al pasar de 246 a 429; este es el único rubro en que Puebla capital es segundo lugar al pasar de 19 a 51, superado en más del doble por San Martín Texmelucan, que subió de 90 a 119 (32%).

La violación disminuyó en 10%, de 259 a 233 en el esta do de Puebla, de dichos casos 44.6% son calificados como vio lación equipada y 55.4% como violación simple; los primeros tres lugares son para la Ange lópolis que bajó de 87 a 82, San Pedro Cholula aumentó de 5 a 14 y Tehuacán que disminuyó de 26 a 14, pero juntos repre sentan 47% de los casos.

Respecto del segundo trimestre del año pasado, las denuncias ratificadas por las víctimas aumentaron 16.54% Jesús Peña ]

Por Alchichica, exedil es vinculado a proceso

ESTADODELGOBIERNOCORTESÍA

E Por los delitos de quebrantamiento de sellos oficiales y daños ecológicos, pues autorizó la introducción de maquinaria para construir un muelle

ALCHICHICA E l exalcalde de Tepeyahualco, Eye rim N, “se sintió el dueño de la la guna de Alchichica y de todas sus riquezas naturales”, al desobedecer los exhortos que se le hicieron para que no expidiera los permisos de construcción de un muelle, y ahora se dice agredido por la acción de la justicia. Así lo refirió el mandatario estatal Miguel Barbosa, al puntualizar que los daños contra el medio ambiente causa dos por violentar los sellos “están a la vista de todos”, por lo que será la autori dad judicial la que resuelva; en tanto, el gobierno intervendrá para convertir la zona en “un gran lugar de recreación”.

FIESTAS Un llamado a los 217 ayuntamientos de Puebla hizo el mandatario Miguel Bar bosa para que no cometan abusos y se extorsione a los propietarios de bares y restaurantes que han solicitado amplia ción de horarios los días 15 y 16 de sep tiembre, para las fiestas patrias.

MIÉRCOLES, 7 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 4

Con los trabajos se causó un daño irreparable a arrecifes que tenían más de 2 mil 800 años de antigüedad. El Ejecutivo reprobó las donaciones.

Al respecto dijo que esos festejos son de gran importancia para la mayoría de los mexicanos, solo superada por la ce lebración del 5 de Mayo, y anunció que debido a la movilidad social que habrá en toda la entidad se ha diseñado una estrategia general en materia de segu ridad para preservar el orden público.

Urge Barbosa dignidad en el caso Salinas ponsables de la construcción delDelmuelle.tema, el gobernador Miguel Barbosa Huerta con fió en que se lleve a cabo una investigación exhaustiva y se sancione conforme a la ley a los responsables. Que los alcaldes no se crean dueños de los municipios. Espero que el juez aplique la ley contra quien atentó contra las riquezas naturales Miguel BarBosa Huerta Gobernador de Puebla

Con una publicación de Facebook, se conoció que los Salinas donaron 30 unifor mes para elementos de la Poli cía Municipal y entregaron en comodato tres motocicletas. En la publicación se lee: “Reconocemos a la fundación Paso a Paso y a su presidente Juan José Salinas Pasalagua por el gran apoyo para la re habilitación del parque vehi cular de la Policía Municipal”. Al respecto, el Ejecutivo es tatal reprobó el recibimiento por parte del presidente mu nicipal emanado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), al subrayar que “hay que tener mucha dignidad en el ejercicio de la autoridad”. En marzo, Barbosa Huerta advirtió que Raúl Salinas de Gortari no se apropiaría de El Ciprestal, un predio ubicado en el municipio de San Loren zo Chiautzingo y que fue re clamado por ejidatarios.

“Si hubiera sido presidente municipal en lugar de él, no le hubiera recibido nada a Raúl Salinas de Gortari y familia”, así lo declaró el gobernador Miguel Barbosa Huerta, al su gerir a Salvador Domínguez Rojas, presidente municipal de Chiautzingo, regresar las donaciones de Raúl Salinas de Gortari y su hijo Juan José Sa linas Pasalagua.

CUESTIONA Al rendir ayer su tercer informe de ac tividades, el rector de la Ibero-Puebla, Mario Ernesto Patrón Sánchez, se dio tiempo para referir la crisis actual por falta de decisiones del gobierno federal contra la pobreza, corrupción e insegu ridad y lamentar que el proyecto prome tido de la transformación “es una oferta aúnAinclusa”.sujuicio, no se han desmontado las estructuras que perpetúan la pobreza en nuestro país, ni se erradica la corrup ción y la impunidad, y también cuestio nó la propuesta de que la Guardia Na cional pase a formar parte de la Sedena, pues militarización no es el camino pa ra contrarrestar la violencia.

El expresidente municipal de Tepeyahualco, Eyerim N, fue vinculado a proceso por los delitos de quebrantamiento de sellos oficiales y daños eco lógicos, tras haber ordenado una serie de obras en la Lagu na de Alchichica en Puebla. De acuerdo con lo informa do por la Fiscalía General del Estado (FGE), el exedil perma necerá en prisión preventiva en el penal del municipio de Libres, al menos un mes más, en lo que se celebra una nue va audiencia por parte de un juez de EyerimControl.Nfue detenido el pasado 1 de septiembre por elementos de la Policía Esta tal, luego que se le acusó de ordenar la construcción de un muelle en la reserva federal protegida de la Laguna de Al chichica, durante su gobierno. Pese a que la obra fue clau surada por parte de Medio Ambiente del estado en octu bre de 2021, los trabajos con tinuaron y generaron daños irreversibles al ecosistema. Cabe señalar que el gobier no del estado presentó una queja ante la Procuraduría Federal de Protección al Am biente (Profepa), luego de que Floriberto Millán Cantero (en cargado del despacho en Pue bla), no procedió penalmente en contra de los detenidos res [ Mariana Flores ]

EDO.GOB.CORT

[ Mariana Flores ]

… SUEÑAN De risa, la solicitud que casi 40 conce sionarios del transporte público están fraguando presentar al gobierno esta tal para que la tarifa del servicio pue da aumentar, con el argumento de que afrontan dificultades económicas que han provocado incluso la desaparición de varias rutas en la capital poblana. Según Samuel Méndez Díaz, repre sentante de la Unión de Transportistas del Estado de Puebla, las actuales tari fas son insostenibles, pero en su recla mo no dijo nada sobre las deficiencias del servicio, el incremento de accidentes con saldos lamentables y su resistencia para acatar la nueva ley en la materia. al oído

Una iniciativa que fue presenta da desde las filas del Grupo Par lamentario del PRI en la Cáma ra de Diputados, que tiene una clara intención de complacer al presidente de la República, ha puesto en vilo la alianza Va por México, del tricolor con PAN y PRD, y su edición local Va por Puebla, sin la que los priístas poblanos no podrían alcanzar ningún triunfo en 2024. La posibilidad de que se ma logre la coalición, como ha ad vertido hoy en conferencia de prensa en el Senado de la Repú blica el presidente nacional pa nista, Marko Cortés Mendo za, hace temblar a los locales. “Hoy la dirigencia nacional del PRI debe de asumir la gran responsabilidad de seguirle dando vida a la coalición legis lativa, que le puso un alto a Mo rena en la regresiva, destructi va y contaminante Ley Bartlett.

“RESPETO Y PUERTA ABIERTA”, RESPONDE El alcalde de Puebla, Eduar do Rivera Pérez, señaló que la dirigencia de Morena está en su derecho de interponer las denuncias que desee, por su puestos actos anticipados de campaña, pero también ad virtió que “ven la paja del ojo ajeno, pero no ven la viga en el “Sabenpropio”.que andan algunas corcholatas caminando, anun ciándose desde la silla del go bierno federal (…) El que nada debe, nada teme. Yo conoz co la ley y los poblanos de ben tener la tranquilidad de que la seguiré cumpliendo”, Además,sentenció.indicó que su ad ministración siempre estará abierta a trabajar de la mano con los otros niveles de go bierno, por el bienestar de los Estocapitalinos.después que el gober nador Miguel Barbosa Huer ta declarara que no acudiría a más actos públicos con el presidente municipal de Pue bla, por lo que consideró un acto anticipado de campaña.

Finalmente, Sergio Salomón Céspedes condenó que el PAN utilice a conveniencia el tema de la muerte de los exgoberna dores Rafael Moreno Valle Rosas y Martha Érika Alonso Hidalgo, con fines electorales. En defensa de Rivera Pérez, Carlos Martínez Amador, diri gente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), descartó un acto anticipado de campaña del PAN y pidió a Mo rena que de tener los elementos para demostrarlo, lo denuncie. En tanto, la dirigente de Mo rena, Olga Lucía Romero Gar ci-Crespo, inició una gira de tra bajo por el estado y reiteró su lla mado al alcalde Eduardo Rivera Pérez para no distraerse de sus responsabilidades.

Reconoció que todos los par tidos políticos tienen la liber tad de reunirse, pero que la del PAN fue un acto anticipado de campaña.

Sergio Salomón Céspedes Peregrina llamó al edil a dejar las simulaciones.

ENFOQUEAGENCIA

Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva

Si se revisan las cifras, no hay modo de que el PRI pobla no gane en uno solo de los 26 distritos locales. Si acaso, en solitario, el parti do alcanzaría una o dos curu les locales plurinominales En las alcaldías, ganaría en menos de la mitad de las cerca de 50 que ahora tiene. No habría más. Habría mucho menos. Pero volvamos a la iniciati va que tan molestos tiene a los panistas. Yolanda de la Torre, legis ladora por Durango, presentó una iniciativa que propone am pliar de cinco a nueve años el periodo en que el presidente de la República puede disponer de las Fuerzas Armadas para ta reas de seguridad pública. Es un planteamiento que requiere una constitucionalmodificación . No pasa solamente con los votos de Morena y sus aliados. Requiere al menos 57 votos adicionales.Sóloasíse lograría la mayo ría Lascalificada.dosterceras partes. Es el mismo problema que con la frustrada reforma eléctrica. Aquí la novedad es que la iniciativa es priísta. Se supone que tendría el aval de los más de 70 diputa dos y diputadas del tricolor. Eso traicionaría la alianza con el RomperíaPAN. en lo legislativo, porYsupuesto.también definitivamente en lo Noelectoral.haydeotra. Se acabaría Va por México También Va por Puebla. Los priístas poblanos se que daríanDerrotadossolos. de antemano. Con su menos de 10 por ciento.Yno hay que olvidar que el Revolucionario institu cional no está para imponer condiciones.Esmás,esta iniciativa pare ciera un guiño Una suerte de despliegue de banderaPorqueblanca.recién esta semana se instaló la Sección Instructo ra, que analizará el desafuero del presidente del Comité Ejecu tivo Nacional (CEN) de ese par tido, el campechano Alejan dro Moreno Cárdenas El apodado Alito, que arras tra muchas acusaciones en el estado del que fue gobernador. Y todavía falta ver el enor me hueco que dejará el próxi mo éxodo del PRI a Morena. Llueve sobre mojado.

MIÉRCOLES, 7 SEPTIEMBRE 2022 5 || PUEBLA || profundaGarganta

EL AMAGO DE MUERTE DE LA ALIANZA PRIANRD

Piden a Rivera Pérez aclarar

Tenemos un mandato de mi llones de mexicanos.

Yo espero que corrijan, que retiren la iniciativa o que la vo ten en Porquecontra.deno hacerlo el PRI cargaría con la responsabilidad y tendría que explicar por qué no pueda continuar la coalición Va por México. Ni en lo legislativo, mucho menos en lo electoral”, senten ció el panista.

[ Diana López Silva y Karla Cejudo ] El diputado Sergio Salomón Cés pedes Peregrina (Morena), presi dente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Con greso local, pidió al presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez (PAN), ser claro en sus aspiraciones para 2024 y de jar las simulaciones de destape Además, criticó al Partido Acción Nacional (PAN) por la reunión de liderazgos del do mingo con su dirigente nacio nal Marko Cortés Mendoza, pues en realidad se trató del destape del alcalde por la gubernatura. Céspedes Peregrina, tam bién aspirante al Ejecutivo esta tal, acusó a Eduardo Rivera de no ser honesto: “Hay que decir ‘sí quiero’ o ‘no quiero’, y que se respete la Además,ley”.cuestionó que Rive ra Pérez empiece a recorrer el in terior del estado, cuando no tie ne el municipio que gobierna en orden.“¿Cómo vas a otro lado si no tienes arreglada la casa?, cómo sales a otras partes a dar conse jo, cuando en casa no tienes las cosas bien hechas”, señaló.

“Quiero decirle al gobernador que las puertas del gobier no de la ciudad siempre es tarán abiertas y seguiré traba jando porque esta es mi res ponsabilidad, trabajar de ma nera coordinada con los tres órdenes de gobierno, (…) así que las puertas siempre abier tas, la mano extendida, que mi responsabilidad como presi dente va más allá de colores y opiniones políticas”, acotó.

aspiraciones

A DESTACAR 6

El gobernador Miguel Barbosa Huerta ratificó su compromiso con la educación y la ciencia, contri buyendo con el traslado a EU de las hermanas Na dia Lizeth y Miroslava Zenteno Pérez, para ir al In ternational Air Space Program de la NASA

EDO.GOB.CORT.

Alistan sindicalizados de VW sus protocolos para la huelga

MARTES CIUDADANOS CON ALTA CONVOCATORIA

En días recientes, VW llamó a los trabajadores a reflexionar su postura: Deslizó la posibilidad que intereses externos manipulen el movimiento para rechazar la oferta Ello, luego que se conociera la intromisión de la diputada federal chihuahuense Susana Prieto

MIÉRCOLES, 7 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA ||

El secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez, atendió a profesores y directores de escuelas de la región de Atlixco. Indicó que la matrícula estatal in crementó en más de 100 mil estudiantes que ha bían dejado la escuela por la COVID-19

BENEFICIOS

EstaElVolkswagenLaVWEstoCercanaTerrazasalpoblanoIgnacioMier–coordinadordelabancadadeMorena–llamóalossindicalizadosacambiarseaotraorganizaciónocurrióprevioalasegundaconsultasobrelapropuestasalarial,quefuerechazadainiciósurelaciónconPueblaen1954conelSedán,popularmentellamadovochoplantaesunadelasmásgrandesdelgrupofueradeEuropa,conmásdeunmillóndemetroscuadradosconstruidosfabricaenPueblalosmodelosJetta,TiguanyTCross3deagosto,directivosdeVWsereunieronelgobernadorMiguelBarbosa,paraanunciarunafuerteinversióndecisióndaráestabilidadlaboralaPueblapordosdécadas,puesseríasimilaraanclarunanuevaplanta

El Sistema Estatal DIF benefició con un bastón blanco a Óscar Allende, quien tiene discapacidad visual. El joven agradeció al gobernador Miguel Barbosa Huerta por promover estos encuentros en los que pueden solicitar apoyos

ENFOQUEAGENCIAEDO.GOB.CORT.

E Los trabajadores que desean actuar como jefes de Caseta fueron llamados a presentarse ayer para ser tomados en cuenta, junto con 10 más de apoyo [ Germán Campos Ramos ] Sindicalistas de la ensambla dora Volkswagen alistaban este martes sus protocolos de huel ga, en tanto aguardan señales de la empresa para entablar una negociación de última hora que satisfaga sus expectativas de in cremento salarial y frene el paro de producción, dispuesto para el próximo viernes. Una semana atrás, 6 mil 687 trabajadores de la ensambladora asentada en Puebla respondie ron al llamado sindical para par ticipar en la Consulta de Apro bación del Convenio de Revisión Salarial y Contractual, en don de por menos de 200 votos se re chazó la propuesta de 11% de aumento planteado por la firma: 9% directo a su remuneración y 2% en Conprestaciones.elescenario de una po sible huelga, el sindicato inten sificó en la víspera sus reunio nes para consolidar su Comité de Huelga, incluso lanzó una con vocatoria para sumar Jefes de Caseta, quienes se encargarán de coordinar la custodia de los accesos a la planta, en caso de que se cuelguen las banderas ro jinegras, en punto de las 11:00 horas del 9 de septiembre. Junto con los jefes de Case ta se registrarían una decena de sindicalistas por División, con la intención de cubrir los diversos turnos en las puertas de la em presa. El Comité de Huelga filtra ba a ese personal con su último recibo de nómina. En total, VW tiene 6 mil 853 trabajadores sindicalizados, ade más de 3 mil en el esquema de confianza, dato ofrecido por la armadora en julio pasado. Sin embargo, un reporte de Canacintra Puebla comparti do a Crónica Puebla, al cierre del primer semestre, 42 mil 863 personas estaban registradas en el Instituto Mexicano del Segu ro Social como trabajadores de la industria, los cuales también se rían afectados por un paro, aun que el Clúster Automotriz Zona Centro no se ha pronunciado. Apenas este lunes, el sindica to abrió la posibilidad de solicitar una prórroga a las autoridades federales en materia laboral, pa ra mantener el diálogo abierto, sin embargo, para que eso ocu rra, se requiere que la ensambla dora esté de acuerdo, pero hasta el momento la empresa alemana no ha fijado una posición. Fuentes del SITIAVW será el jueves cuando se tenga un es cenario claro del paso a seguir, en tanto, los sindicalistas man tendrán sus reuniones al inte rior de su sede para afinar la lo gística, en caso de que estalle la huelga, aunque también aten tos a un llamado de última hora o ampliación de negociaciones. El viernes, de no haber acuerdo, se colgarían las banderas rojinegras en la planta.

ESPECIAL

MIÉRCOLES, 7 SEPTIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||

UN SEPULCRO PARA ELLOS DE HONOR Puebla en la etapa de organización y co municación de la Independencia tuvo magnífica presencia. Fue el campo de batalla entre insur gentes y realistas; destacan la Batalla de Huauchinango en 1811; Batalla de Izú car de Matamoros en 1812; Batalla de Temalaco en 1815; Batalla de Cañada de los Naranjos en 1816 (Acatlán).

MES DE LA PATRIA Son cuatro de la vasta historia de Méxi co los temas que señalo que son verdad:

Durante su rendición anual de cuentas, el rector de la Universidad Iberoamericana Puebla destacó que las casas de estudios superiores constituyen una fuente de creatividad, así como un imperativo de congruencia para la formación de los estudiantes. Mencionó que el regreso paulatino a la universidad presencial que ha permitido poblar las aulas en un 80% de su capacidad, con más de cinco mil estudiantes de licenciatura y posgrado

Lic. Guillermo Pacheco Pulido Es relativo

2. JUAN ESCUTIA. Niño héroe.

Destacaron varios nombres en esas batallas, triunfos y derrotas pero que condujeron a Puebla a participar en la conquista de la Independencia. Solo una sugerencia, hay que leer pa ra conocer la historia completa de esta importante participación poblana, en la que vemos la participación en las ba tallas de Tehuacán y el establecimiento en Tehuacán del Congreso legislativo de esa época. con

RINDIÓ MARIO PATRÓN SÁNCHEZ

La historia de México es un inigua lable orgullo para los mexicanos. Desde Cuauhtémoc, último Rey Azteca y primer mexicano de la patria nueva (1521) a la fecha de hoy, septiem bre de 2022, con el presidente de la Re pública Andrés Manuel López Obrador, hemos recorrido 522 años de historia, y eso en principio nos hace ver que somos un país joven, y mucho hemos alcanza do, paralelo a los múltiples y ancestra les Cadaproblemas.etapa demuestra el sentido patriótico que todos y cada uno de los mexicanos hemos tenido a pesar de da ñosas y estériles divergencias ideológi cas y políticas, pero siempre buscando la unidad, todo ello –y basta leer y ana lizar la historia– nos ha convertido en un grandioso país, al que por ninguna razón o motivo debemos aceptar que se le minimice.Noescondemos ancestrales proble mas económicos, sociales, culturales, políticos, los tenemos, pero ello no resta reconocer el esfuerzo de los que han en tregado su sangre y su pensamiento por encima de posiciones ideológicas, por que al final de cuentas la pluralidad del país, sabia cómo debe de ser, nos hace que respetemos y se nos respete. En este mes de fiestas patrias, tene mos que trabajar juntos buscando la unidad, sin mengua de derechos, para hacer un país sólido, un país de libertad, paz, justicia y Independientementedesarrollo.que la historia de México es un eslabón trascendente de hechos que nos engrandecen, exis ten otros hechos juzgados por las posi ciones exaltadas y la sinrazón, son he chos estos que deben ser reconocidos y que no podemos tenerlos encajados en una dudosa imparcialidad o una defec tuosa cuasi verdad. Hoy rendimos tributo especial a los hombres y mujeres que dieron su pensa miento y su esfuerzo en la conquista de la Independencia, a todos ellos. En esta oportunidad comentamos en especial unos hechos aislados que estimo tienen importancia el recordarlos. “Porque unos ojos lo vieron y lo conta ron con su boca, y con su pluma”, nos de cía el maestro, “les narro lo que es cierto”.

valor...!

JUAN ESCUTIA.- Niño héroe. Él se encontraba haciendo guardia en el edi ficio del Colegio Militar la mañana del 13 de septiembre de 1847. La bandera mexicana que pertenecía a alguno de los cuerpos de la guardia na cional que defendían el castillo, y dado al avance de los invasores que pretendían tomar el lienzo patrio, Juan Escutia to mó la bandera, se envolvió en ella y sal tó hacia las rocas. Hay mucha historia aquí que con tar, pero es trascendente que el pueblo de México rindió honores a los niños hé roes, y sus restos fueron colocados en el monumento a los niños héroes que se le vanta majestuoso en el bosque de Cha pultepec frente al castillo.

MIÉRCOLES, 7 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 8

NARCISO MENDOZA.- Niño que fue felicitado por Morelos al defender el puen te de San Diego en Cuautla Morelos. Se conoció como el niño artillero, pues participó en la guerra de Indepen dencia, tenía 12 años; perteneció a la tropa infantil. El hecho que permitió a Galeana reor ganizar sus tropas se debió a que el niño artillero hizo retroceder a los Realistas al disparar un cañón y defender la plaza de San Diego.

¡... A lidiar

SU TERCER INFORME COMO RECTOR

ENFOQUEAGENCIAENFOQUEAGENCIAENFOQUEAGENCIAENFOQUEAGENCIA

VICENTE SUÁREZ.- Nació el 3 de abril de 1833 en la ciudad de Puebla; hi jo del militar Miguel Suárez y María de la Luz Ortega de Suárez. Ingresó al Colegio Militar que se alo jaba entonces en el castillo de Chapulte pec. Su familia carecía de recursos eco nómicos.Ofrendó su vida en defensa de la pa tria, por ello se le denomina “niño hé roe” al igual que sus compañeros. Al co locar sus restos sonaron en su honor veintiúnConstruyamoscañonazos.el sepulcro de honor, para los mexicanos que no fueron extra ños enemigos, eran mexicanos que mu rieron por un ideal; todos pensando que del lado que luchaban era lo correcto, lo necesario y por ello entregaron su vida. Habían sido convocados por “el clarín con su bélico acento”. No podemos seguir construyendo la historia con base en la lucha interna en tre Simexicanos.estudiamos nuestro himno nacio nal, sólo se refiere a la participación del mexicano en confrontaciones con ex tranjeros, no entre los mexicanos. La historia solo debe utilizar los fríos hechos, narrarlos con sus verdades y el pensamiento honesto, no verlo con pa triotemas, sino con patriotismo. Nos enseñan nuestros héroes, qué cuando la patria está en peligro no exis ten derechos sino obligaciones. Así lo entendieron los hombres que aquí señalamos.

3. VICENTE SUÁREZ. Niño héroe de ori gen poblano. 4. NARCISO MENDOZA. Mejor conoci do como “el niño artillero”. El PIPILA.- Originario de Guanajua to conocido como Juan José de Los Re yes, jovencito trabajador en las minas de Guanajuato, en unión de otros mineros (grandes héroes anónimos) se sumaron a las filas de los grupos de personas que lucharon por la AcompañaronIndependencia.alejércitode Hidalgo quienes ya habían entrado a la ciudad de Guanajuato.Lesfaltabatomar la denominada Al hóndiga de Granaditas. Hidalgo se pre sentó ahí el 28 de septiembre de 1810, incitando la entrega de la Alhóndiga. Era un lugar donde se guardaba trigo y maíz fundamentalmente, fue despen sa, cuartel militar y prisión (actualmen te esHidalgomuseo).ante la imposibilidad de en trar, vio al Pípila y lo llamó para que que mara la puerta de la Alhóndiga; el Pípila se cubrió la espalda con una losa y una antorcha encendida de las que usaban los mineros, se dirigió a la puerta entre la lluvia de balas que pegaban en la losa, y prendió fuego a la puerta, y fue como Hidalgo pudo penetrar a la Alhóndiga. Esto es una realidad histórica canta da por los qué la vivieron y vieron.

1. JUAN MARTÍNEZ. “El pipila” (17821863).

MIÉRCOLES, 7 SEPTIEMBRE 2022 9 || PUEBLA ||

L a segunda inauguración del Mer cado de El Alto fue en 1987 bajo acuerdo Refugio Méndez Alonso, Armando Méndez Romero (su hi jo), el gobernador Mariano Piña Olaya, el presidente municipal Guillermo Pacheco Pulido y el regidor Francisco Vélez Pliego. Aquí, parte de la historia, de próxima pu blicación.

tigua Calle Real de El Alto, con la Calle de la Plazuela de El Alto (hoy 14 Norte). Esa plazuela fue punto de reunión de los “truequeros” de El Alto desde el siglo XVI, que trasciende cuatro siglos hasta dar vida en 1930 al Mercado de El Alto. El mercado del trueque. El mercado “de los llegados” de otras regiones cercanas. 1930, año cuando comienza una his toria bordada de crónicas y de sus per sonajes.Conuna fuente, y muchos manantia les que hicieron de El Alto un barrio lim pio, y de frescos recuerdos. Armando Méndez Romero, hijo de Don Refugio, atrae recuerdos: “Con la supervisión del INAH y del Ayuntamiento de Puebla, junto con los que en ese momento eran dirigentes del mercado de El Alto, el señor Refugio Mén dez Alonso, Armando Méndez Romero (yo) como asesor, y Francisco Vélez Pliego como regidor, con el apoyo del presidente municipal Guillermo Pacheco Pulido, fir mamos el acuerdo de hacer un cambio al mercado de El Alto”. De ser un sitio de venta de perecederos en ese momento, fue una decisión con vertirlo en un mercado de comida típica mexicana y música tradicional. El acuer do contempló que todos los mariachis y tríos de Los Sapos, Santa Inés y Santa Te resita fueran concentrados en el mercado de El Alto, revela Armando.

“Refugio Méndez Alonso, mi padre, prác ticamente estuvo en la fundación de 1930. Y yo, de niño, ya vendía ajos en los alrededores del mercado provenien te de San Hipólito Xochiltenango. Mi pa dre era arriero. En este mercado conoció a mi mamá Regina Romero y se establecie ron ahí. Un mercado donde no sólo había verduras, legumbres y frutas sino tam bién barbacoa, carnitas, mariscos, torti llerías”, rememora Armando. Un mercado diversificado, enriqueci do con gente del interior como Don Mau ricio, que venía de Huixcolotla; Ana –La Negrita, le decían-,a procedente de Vera cruz; Don Felipe, que era voceador oaxa queño del barrio, alias El Gallo, que ali mentó aquí a toda su familia. Como todos. El mercado de El Alto fue un centro de co mercio, de abasto, de trueque(...).

MIÉRCOLES, 7 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 10

Frente a aquel punto llegó a cruzar la Ca lle Real de la Vera Cruz (la Cruz Verdade ra) o de El Alto de San Francisco (siglo XVIII), que cambió su nombre a la Calle Imperial –o del Imperio (de Iturbide)–, de El Alto en el siglo XIX –actual 12 Orien te–, y calle Nacional de El Alto como fue reconocida ya en el siglo XX. En 1591 fue emitida una licencia para construir una plazuela y los portales de su entorno en el naciente Alto de los Fran ciscanos, según dejó constancia Pedro López de Villaseñor en la “Cartilla Vie ja” (de Puebla, publicada en 1781), en un terreno que hacía esquina con la an

De esto deja constancia el escritor y primer historiador de Puebla, Mariano Fernández de Echeverría y Veytia. El primer cronista de Puebla.

… Don Refugio Méndez Alonso fue testigo de los días fundacionales del mercado de El Alto, allá por Proveniente1930.deSan Hipólito Xochil tenango, de niño vendió ajos en los alre dedores.Ahíconoció a la que fue su esposa: Re ginaUnRomero.romance que forma parte de la his toria del mercado: entre clientes, marías, verduras, carbón, frutas, mixiotes, barba coa, carnitas, mariscos, tortillas y un in tenso olor a amor y a barrio. En uno de los puntos donde fue crea da la vieja Puebla, y la contemporánea. TanElsuya:Barrio de El Alto. Rodeado de manantiales, el después nom brado El Alto Franciscano era reconocido por naturales y peninsulares en los años del 1700 como el barrio de las “aguas santas” (en alusión a uno de las fuentes naturales que proveían a Almoloya y sus lavaderos).

Adolfo Flores Fragoso El mercado de El Alto afloresfragoso@gmail.com

MIÉRCOLES, 7 SEPTIEMBRE 2022 11 || PUEBLA ||

Y entonces, ¿por qué el gobierno mexicano dice, primero, que se las habían negado y que, en un tris, se las ofrecieron después del amague del presidente López Obrador del 22 de agosto?

LOS TIEMPOS

“Es muy importante revisar cuándo comenzaron las pláticas entre México y COVAX, y cuándo se llegó al acuerdo de incluir dosis pediátricas, ¿qué sentido tiene entonces que el presidente se suba a la palestra si ya todo estaba acordado, si ya estaba pactado el envío El 22 de agosto AMLO amenazó con demandar al mecanismo, un día después López-Gatell presumió oferta de 10 millones de dosis. Según el organismo internacional, se habían avalado desde junio. El Contrato no contempla demanda, sólo arbitraje Daniel Blancas Madrigal (Tercera parte) Investigación

Sería muy torpe de nuestra parte que cuando un país entra a conflicto, le enviáramos dosis pediátricas, estas no van ni se incluyen en los acuerdos firmados hasta ahora, son acuerdos nuevos. Se dijo: se les ofrecerán a los países y, el que quiera, negociaremos con él, raro que una cosa coincida con la otra.

GAVI no responde a presiones, responde a un contrato, que para eso tenemos a un grupo de asesores legales

¿Qué se acordó específicamente en el comité de dirección de GAVI, en junio? Que si había países con la petición de incluirles dosis pediátricas, como parte del acuerdo firmado en 2020, se les diría que no; necesariamente tenía que ser un contrato adicional y como demanda del país, no que GAVI anduviera ofreciendo dosis a los países. Puede ser que haya dos líneas de acción y una de ellas dijera: me toca contactar con el gobierno de México para ver si quiere vacunas pediátricas, pero eso de que sea condición para que quiten un juicio o una amenaza de juicio, seguro que no. Desde la academia y la investigación, ya había dudas sobre el manejo de la información del lado mexicano…

¿Cuándo?

“COVAX acordó que se ofrecerían dosis pediátricas a los países participantes y que se les enviarían si estaban convencidos de su aplicación desde la última reunión del comité de dirección”.

Antes de verano, desde junio pasado.

Y remató: “Ayer, en horas del mediodía, después de la declaración que hizo aquí públicamente el presidente López Obrador, tuvimos contacto por parte de COVAX a través de Relaciones Exteriores y ya nos dijeron que están en la oferta de un poco más de 10 millones de dosis Pfizer para niños”. ¿Más o menos siete dólares por vacuna?— se le preguntó. Eso es a lo que equivaldría. Es un costo significativamente más bajo, con base en la comparación de los precios de referencia y lo que México contrató para este tipo de vacuna —respondió, aunque nada mencionó sobre la reducción de 17. 6 millones de dosis en relación a las casi 52 millones negociadas hace dosEnaños.contraste, los reportes del mecanismo refieren una autorización para surtir vacunas pediátricas desde junio pasado…“Durante varios meses, COVAX ha estado trabajando en estrecha colaboración con las Secretarías de Salud y Relaciones Exteriores de México para cerrar el contrato de autofinanciamiento del país de una manera que brinde una buena relación calidad-precio para México y respalde la misión continua de COVAX de proteger a las personas más vulnerables del mundo de COVID-19”, escribió a este reportero el área de prensa de la Alianza Global para la Vacunación y la Inmunización (GAVI, la cual encabeza el proyecto), el pasado 30 de agosto. Y más específico fue Rafael Vilasanjuan, integrante de la junta de gobierno de GAVI, en entrevista con Crónica.

Anuncian dosis pediátricas de aprobadas

“Los reportes del mecanismo refieren una autorización para surtir vacunas pediátricas desde junio pasado...” “Durante varios meses, COVAX ha estado trabajando en estrecha colaboración con las Secretarías de Salud y Relaciones Exteriores de México para cerrar el contrato de autofinanciamiento del país de una manera que brinde una buena relación calidad-precio para México y respalde la misión continua de COVAX de proteger a las personas más vulnerables del mundo de COVID-19”

Si un día acusan a COVAX de deudor y dicen que lo demandarán, y al siguiente día llama desesperado algún directivo del mecanismo ofreciendo dosis pediátricas, ¿no es aceptar las acusaciones? Totalmente. Eso no sucedió, a nivel contractual hay muy pocas posibilidades de ganarle un juicio a GAVI. Imagínate si COVAX cae en el chantaje de un país, y vaya que hay gobiernos difíciles como Afganistán, Somalia, Kazajistán… sería el hundimiento. GAVI no responde a presiones, responde a un contrato, que para eso tenemos a un grupo de asesores legales que cuesta mucho dinero y que son de los mejores del mundo, que evalúan país por país.

COVAX… ¡Estaban

MIÉRCOLES, 7 SEPTIEMBRE 2022|| NACIONAL || 12Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 7 SEPTIEMBRE 20226

desde meses atrás!

Tres horas después de la amenaza presidencial de presentar una demanda en contra de la ONU y COVAX, por el supuesto faltante de 76 millones de dólares en dosis, directivos del mecanismo internacional se pusieron en contacto con el gobierno mexicano para ofrecerle dosis pediátricas, según la versión del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.Sinembargo, conforme a las bitácoras de las reuniones del organismo, una postura oficial compartida a este diario y el testimonio de uno de los integrantes de su junta de gobierno, el envío de vacunas para niños a los países participantes había sido aprobado meses atrás. La versión de la respuesta dócil y apresurada de COVAX, para no ser emplazado en tribunales, es otra extraña pieza en esta historia belicosa… “Para México, el acceso a vacunas a través de COVAX ha sido muy tormentoso: entregas tardías, poca claridad en cuáles son los criterios de asignación, tipos y cantidades de vacunas”, dijo López-Gatell el 23 de agosto, un día después de la advertencia legal. “Fue tan tardío el mecanismo que cuando llegó una oferta de entrega de vacunas Astra, ya teníamos satisfecha la demanda para vacunación en personas adultas y, como no está autorizado su uso para menores de edad, no nos interesó y declinamos. En su lugar, les hicimos ver que lo que necesitábamos eran dosis pediátricas, pero COVAX dijo que en su portafolio no incluía dosis de niños”.

El contrato, en poder de este diario, ni siquiera contempla una acción por la vía“Cualquierlegal. disputa, controversia o reclamo que surja entre las partes en relación con este acuerdo, se someterá a un arbitraje, a solicitud de cualquiera de las partes”, se incluyó en las páginas 13 y 14. “En el contrato queda claro que ambas partes están obligadas a ir a un arbitraje en caso de reclamación, y esta no se da ante jueces sino ante especialistas privados, que son más flexibles para decidir a quién le dan la razón”, explicó el abogado Javier Cortés, experto en litigios internacionales y regulación sanitaria. ¿Qué dejó la experiencia COVAX a México?... “COVAX ha sido un proceso complicado y agotador. Con todo, la Secretaría de Relaciones Exteriores facilitó la negociación, compra y entrega de 34 millones de dosis a través del mecanismo, incluyendo el último paquete de 10 millones para niños: 34 millones de personas vacunadas y protegidas. Eso es lo importante. Hay muchas lecciones aprendidas”, relató Rodrigo López Tovar, quien como delegado de México ante la OMS vivió de cerca el proceso.

El 28 de mayo de 2021 llegó a la Ciudad de México el AstraZeneca.envasadosbiológicosdosis2’229,600conteniendoCOVAX,queembarquesegundoentregadede

El Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) notificó que los casos positivos se encuentran distribuidos en 28 entidades federativas: Ciudad de México, 442 contagios; Estado de México, 51; Jalisco, 127; Yucatán, 49; Quintana Roo, 19; Baja California, nueve; Chiapas, 14; Nuevo León, 10; Veracruz, seis; Guanajuato, cinco; Nayarit, cinco; Sinaloa, cinco; Puebla, cinco; Tabasco, ocho; Chihuahua, cinco; Morelos, seis; Querétaro, tres; Colima, dos; Oaxaca, tres; Sonora, dos; Aguascalientes, cuatro; Baja California Sur, uno; Coahuila, dos; Michoacán, uno; San Luis Potosí, uno; Campeche, uno; Hidalgo, uno y Zacatecas, uno. Una persona murió por choque séptico, neumonía adquirida e infección por virus de inmunodeficiencia humana (VIH); durante su atención médica se identificó con lesiones compatibles con viruela símica; al practicarle la prueba, resultó positiva. Esta defunción notificada en semanas anteriores continúa bajo análisis. (Redacción)

MIÉRCOLES, 7 SEPTIEMBRE 2022 13 || NACIONAL || NacionalCRÓNICA, MIÉRCOLES 7 SEPTIEMBRE 2022 7

Reporta la SSa 788 contagios de Viruela del mono en el país

México comprará 9 millones de dosis de la vacuna cubana Abdala

También participó en un informe independiente elaborado por la consultora global Dalberg sobre la estrategia del mecanismo, publicado en octubre de “El2021.último paquete de dosis comenzará a llegar en septiembre. Con eso se cierra la participación de México en el mecanismo”. ¿Y cuáles fueron esas lecciones aprendidas?— se le preguntó. No estoy autorizado. Y sobrevino el silencio… 

de 10 millones de dosis?, ¿cuál fue su propósito?”, cuestionó Julio Copo, especialista en derecho internacional y de la salud, y académico de la Universidad Iberoamericana.“Conjustarazón a COVAX le ha causado un ruido negativo, porque México le ha echado a andar a otros estados que tienen compromisos pendientes, sobre todo Latinoamericanos. Está dinamitando el mecanismo, empoderando a otros líderes globales y azuzándolos para ser más agresivos. También hay una afectación a la reputación de la diplomacia mexicana. México fue uno de los principales promotores y aplaudidores de COVAX, habrá un costo político por el eventual rompimiento”.

CONTRATO CON PFIZER 7 millones 998 mil dosis para tres millones 999 mil esquemas DONACIÓN DE COREA 804 mil dosis para 402 mil esquemas MECANISMO COVAX 10 millones tres mil 200 dosis para cinco millones mil 600 esquemas ABDALA (CUBA) 9 millones de dosis para tres millones de esquemas Por otro lado, el subsecretario refirió que el Fondo de Acceso Global para Vacunas Covid-19 (Covax) adelantará la entrega de las dosis pendientes.Destacó que la entrega de los 10 millones de biológicos d Pfizer/BioNTech será de la siguiente manera:  8-9 septiembre: 2 371 200  12-16 septiembre: 1 200 000  18-23 septiembre: 3 028 800  26-30 septiembre: 3 403 200 (Redacción) 

 México acepta 10 millones de dosis pediátricas por los 76 millones de dólares que, afirma, le debe COVAX. El 19 de abril el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció en su mañanera que las vacunas pediátricas tendrían un costo para el gobierno de 30 millones de pesos. Contradicciones en costos

Aunque GAVI firmó contratos con al menos dos terceras partes de los países incorporados a Naciones Unidas —muchos de los cuales padecieron también retrasos por la voracidad de las potencias—, ninguno hasta ahora ha amenazado con promover una denuncia.

El subsecretario de Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell informó que México comprará a Cuba nueve millones de dosis de la vacuna Abdala para menores. El funcionario señaló ya se ha establecido el contrato con el gobierno cubano para la compra del “Tenemosfármaco.yael contrato con el Gobierno de Cuba y su compañía de biotecnología para la vacuna Abdala con nueve millones de dosis, y dado que es un esquema de tres de dosis serán suficientes para tres millones de niñas y niños”. Agregó que, estas acciones forman parte de lo proyectado para inocular a 15 millones 370 mil 73 menores de 5 a 11 años en el López-Gatellpaís. indicó que se cuentan con las dosis suficientes para vacunar contra covid-19, de tal suerte que el gobierno cuenta con las siguientes cantidades:

Vacunas pediátricas

La Secretaría de Salud informó este martes que se han confirmado un total de 788 contagios de viruela del mono en México. Señaló que al 5 de septiembre se identificaron en total mil 678 personas que cumplen la definición operacional de caso probable, de los cuales 788 están confirmados, 294 en estudio y 596 descartados mediante prueba de laboratorio.

Fructífero resultó el operativo conjunto entre el Ejército, Guardia Nacional e Interpol México en el combate al crimen organizado, ya que se logró la captura de Erick Valencia, alias El 85, cofundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien fue detenido el pasado 4 de septiembre junto con otros dos narcos en Tapalpa, Jalisco. La detención de El 85 se logró luego de que las instituciones de seguridad que participaron recibieron información de que el cofundador del CJNG tendría una reunión con Cristian Alberto N. y José Luis N. Durante la triple captura las autoridades decomisaron mil pastillas de posible fentanilo; 750 gr de probable metanfetamina; cuatro armas cortas; cuatro cargadores; un fusil calibre 5.56 mm; diversos cartuchos y varias dosis de presunta cocaína. (Redacción)

dida cautelar es irreconciliable con los derechos humanos que la Constitución obliga a reconocer y es un cheque en blanco que se le da al Ministerio Público. “El artículo 19 constitucional prácticamente otorga un cheque en blanco al Ministerio Público, el juez de Control actúa como autómata una vez que se le es presentada la solicitud y su única misión es verificar irreflexivamente que a la persona le ha sido atribuido alguno de los delitos que se establecen en el artículo 19”, señaló.Ante los planteamientos del pleno sobre las atribuciones de la Corte para inaplicar un artículo constitucional, Arturo Zaldívar, ministro presidente, enfatizó que el alto tribunal no está robando facultades que no les corresponden. Ante el ánimo mayoritario contra el proyecto, reiteró que la prisión preventiva, como medida cautelar, es una profunda “Condenamosinjusticia.alagente al infierno de las cárceles mexicanas Me parece contrario al artículo 1 de la Carta Magna. No puedo aceptar que esta sea la única manera de salvar a nuestro país. Por eso, desde mi convicción más profunda, estoy con el proyecto”, dijo.

MIÉRCOLES, 7 SEPTIEMBRE 2022|| NACIONAL || 14 Nacional 9CRÓNICA, MIÉRCOLES 7 SEPTIEMBRE 2022

Tras dos días de debate en torno al proyecto de sentencia para inaplicar la prisión preventiva oficiosa o automática, fue el propio ministro ponente Luis María Aguilar Morales quien pidió al pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que el tema se vote el próximo jueves cuando pueda presentar una reflexión, incluso para valorar si retira el proyecto para reelaborarlo o para ajustarlo al criterio de la mayoría de los ministros.

Capturan en Jalisco a El delcofundador85,CJNG

“Yo pido que no se tome la votación hoy, sino que se tome la votación en la próxima sesión que será el jueves para que a su vez me permitan analizar, reflexionar, incluso para poder asumir o contradecir algunas de las reflexiones que se han sustentado aquí. Que el próximo jueves me permitan hacer una exposición al respecto, inclusive con el deseo de saber, si debo, frente a ustedes, retirar el proyecto para reelaborarlo conforme a un criterio unificado o, bien, votarlo y hacer un proyecto de engrose”, dijo Aguilar LuegoMorales.de dos días de debate en torno al proyecto de sentencia del ministro Luis María Aguilar para resolver acciones de inconstitucionalidad presentadas en 2019 por la CNDH y por 40 senadores contra la prisión preventiva oficiosa, siete ministros se pronunciaron en contra del proyecto y sólo tres ministros –Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Norma Lucía Hernández Piña y Javier Laynezmanifestaron coincidir con la ponencia de Aguilar Morales, al destacar que la prisión preventiva es contraria a los derechos humanos, aunque la mayoría de ministros advirtió que la Corte no tiene facultades “para expulsar un precepto constitucional”, dijo Javier LaynezMargaritaPotisek.Ríos Farjat expuso que la Corte no tiene atribuciones para expulsar norma alguna del texto constitucional, “pero sí de interpretarla de la manera más favorable y funcional”. En tanto, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena aseguró que esta me-

La medida cautelar es una profunda injusticia, opina Arturo Zaldívar, presidente la Corte.

Luis María Aguilar, ministro ponente, pidió que la votación sobre su proyecto se realice el próximo 8 Eloísa Domínguez nacional@cronica.com.mx

Corte decidirá mañana sobre la prisión preventiva oficiosa

MIÉRCOLES, 7 SEPTIEMBRE 2022 15 || NACIONAL || Nacional 11CRÓNICA, MIÉRCOLES 7 SEPTIEMBRE 2022

El programa IMSS-Bienestar vincula las acciones médicas y preventivas con la participación de la comunidad, esto a través de la colaboración de 6 mil 664 parteras, 754 médicos tradicionales y 15 mil 775 voluntarios rurales de salud que integran dos componentes: Atención Médica y Acción Comunitaria, informó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé“LaRobledo.ideaes que en el proceso de ampliación y federalización de los sistemas estatales de salud, la participación de la partería, de la medicina tradicional, ahí donde ya existe se mantenga y se fortalezca, y ahí en donde se abandonó, se reincorpore nuevamente a los sistemas de salud”, enfatizó durante la conferencia de prensa del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en Palacio Nacional. El director general del IMSS destacó que desde hace 43 años este modelo de atención integral a la salud se basa en la participación organizada, activa y corresponsable de las comunidades, los individuos y las familias en el cuidado de la salud.

Redacción / Agencias nacional@cronica.com.mx PORQUE CREEMOS EN MÉXICO... 12aedición Nuestros galardonados ����������������������, Premio Crónica en Ciencia y Tecnología ���������������������, Premio Crónica en Academia ������������������������,� Premio Crónica en Cultura �������������������� ��������������������,� Premio Crónica en Comunicación Pública 19 DE OCTUBRE A LAS 10:00 HORAS EN EL AUDITORIO JAIME TORRES BODET DEL MUSEO N ACIONAL DE A NTROPOLOGÍA Premio LA DE HOY 2022

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, dio un ultimátum al PRI, para que retire o vote en contra la iniciativa de Yolanda de la Torre Valdez de ampliar hasta 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública y advirtió que de lo contrario “no tiene sentido continuar esta alianza opositora” de “Va por México” que integra con el tricolor rumbo al 2023 y 2024. “Acción Nacional también votara en contra, en congruencia con todo lo que hemos venido diciendo y señalando una y otra vez, por el bien de México, pero si no se cuida la razón de ser, lo que le dio sentido, simplemente no valdría la pena continuarla”, sentenció tras reunión con sus senadores. (Alejandro Páez)

Ultimátum. PAN a PRI: Baja iniciativa sobre Guardia Nacional que planteó o se acaba Alianza El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, reviró que su partido “no recibe ultimátum, ni acepta órdenes ni de aliados ni de adversarios”, luego de la advertencia de su homólogo del PAN, Marko Cortés de disolver la alianza Va por México si el tricolor no retira o vota en contra de su iniciativa de aumentar a 9 años la presencia de la Guardia Nacional A través de sus redes sociales el dirigente tricolor aseguró que os priistas siempre van a construir, en unidad y convicción, por el bien de México. Dijo que ante la ineptitud de Morena, el PRI tiene que tomar decisiones pensando en México en clara alusión a la iniciativa de la diputada priista Yolanda de la Torre.. (Alejandro Páez) Revira. El PRI no recibe ultimátum de aliados ni de adversarios, advierte Alito El presidente Andrés Manuel López Obrador

AMLO rectifica en su posición sobre regresar a las Fuerzas Armadas a cuarteles: “Sí cambié de opinión” López Obrador culpó a gobiernos anteriores del problema de inseguridad y de violencia que

“Sí, cambié de opinión (de regresar a las Fuerzas Armadas a cuarteles), ya viendo el problema que me heredaron, cómo enfrentar el problema de la inseguridad”, declaró.“Estoy convencido que la paz es fruto de la justicia, todo eso lo estamos haciendo, pero imagínense qué íbamos a hacer con la Policía Federal como estaba”, apuntó. Asimismo, refirió que “lo que hicimos fue reforzar la Constitución, proponer la reforma a la Constitución para que dos instituciones que son fundamentales, el Ejército y la Marina nos ayudaran a enfrentar el grave problema de la inseguridad y de la violencia, por eso se creó la Guardia Nacional”, destacó. López Obrador dejó en claro que las Fuerzas Armadas no violan los derechos humanos y para muestra son las pocas recomendaciones que ha emitido la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). “No se han registrado recomendaciones de la CNDH, muy pocas, dos a las Fuerzas Armadas y desde luego que se están cumpliendo. El Gobierno que represento no se ha caracterizado por violar derechos humanos”, refirió. El mandatario aseveró que con su reforma a la Guardia Nacional para que dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la cual debe ser votada en el Senado en los próximos días, se garantizaheredó

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que cambió de opinión sobre regresar a las Fuerzas Armadas a los cuarteles durante su gobierno, declaraciones hechas cuando fue candidato a la Presidencia. En Palacio Nacional, López Obrador culpó a gobiernos anteriores del problema de inseguridad y de violencia que le heredaron.

IMSS-Bienestar cuenta con 6,664 parteras y 754 médicos tradicionales Zoé Robledo, director general del IMSS, durante la conferencia de prensa del presidente AMLO en Palacio Nacional.

rá la seguridad pública en México. “Necesitamos que no se eche a perder, como pasó con la Policía Federal y estoy convencido de que debe la Guardia Nacional depender de la Sedena, una rama más, como la Fuerza Aérea, con el encargo de garantizar la seguridad pública en coordinación con los gobiernos estatales que son autónomos y soberanos y los municipales. Pero que exista una Guardia con disciplina, profesionalismo”, subrayó.

Con IMSS-Bienestar se otorgan servicios gratuitos de Primer y Segundo Nivel con una red asistencial y preventiva, acciones de promoción y educación para la salud con la integración de conocimientos comunitarios y atención en lenguas originarias donde se cuenta con personal bilingüe.

juliobrito@cronica.com.mx

Luis Montoya, gerente de RBS en Colombia, destacó que el compromiso de la firma es entregarles a los clientes un horno con cero emisiones de CO2 para alinearse con aquellas compañías que le están apostando a ser ambientalmente responsables. (Redacción) adultos mayores se prevé un aumento de poco más del 25 %. “Vamos a seguir con la austeridad, ahorrando, ahorrando, para poder financiar el desarrollo sin deuda, sin endeudamiento”, señaló.Dioa conocer que mantendrá como prioridades los desarrollos del Tren Maya, la Refinería Dos Bocas, la construcción de plantas termoeléctricas en Yucatán, 34 proyectos eléctricos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de los cuales 16 tienen que ver con hidroeléctricas; así como proyectos del Corredor del Istmo de ElTehuantepec.presidente reiteró que “no hay aumento en nada” al interior del próximo paquete económico, así como que no habrá despidos por motivo de la austeridad y pidió la colaboración de todos los actores de la economía, ya que reiteró que no habrá apoyos fiscales para nadie.

ontinuando con sus planes de diversificación y expansión Grupo México, que lleva Germán Larrea, adquirió a través de México Proyectos y Desarrollo –su subsidiaria División Infraestructura- a Planigrupo dedicada a la administración y desarrollo de plazas y centros comerciales por 4.7 mil millones de pesos, con lo que obtendría el 100 por ciento de las acciones representativas de la inmobiliaria. Cabe señalar que la operación queda sujeta a que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como la Comisión Federal de Competencia den el visto bueno a la operación. Planigrupo nació en 1975 fundada por el arquitecto Eduardo Bross Tatz y tiene una gran experiencia en el diseño, construcción, comercialización y administración de plazas y centros comerciales en México. Actualmente cuenta con 36 propiedades en 18 estados del país, con los más altos estándares de calidad y servicios. La operación, que alcanzará un monto superior a los 4.7 mil millones de pesos, constituye una inversión estratégica para la División Infraestructura de Grupo México, mediante la cual agrega valor a todos sus grupos de interés, diversifica sus ingresos y genera una nueva plataforma para potenciar su crecimiento. Con la adquisición Grupo México cuenta con negocios fuera de lo que se considera su área principal, que es la explotación de Minas y el negocio de ferrocarril de carga. Cabe recordar que entraron al negocio de los cines y son propietarios de Cinemex, entre otras inversiones.

Encabeza Alestra grupo de firmas y surgen BLIT Crea DigiCert estándar para internet de las cosas El presidente Andrés Manuel López Obrador prometió este martes un presupuesto austero y equilibrado para el año fiscal 2023, sin aumento de impuestos, y enfocado en sus proyectos y programas sociales prioritarios. “Va muy bien el paquete, equilibrado en cuanto a ingresos, en cuanto al financiamiento de todos los programas del bienestar”, resaltó el mandatario en su conferencia matutina desde el PalacioDeNacional.acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el paquete económico 2023, que incluye el proyecto de presupuesto de egresos, así como los criterios generales de política económica para el año entrante, será entregado el próximo jueves “Va muy bien el paquete, equilibrado en cuanto a ingresos y de acuerdo con el financiamiento de todos los programas del bienestar” EFE www. efe.com

Julio Brito A.

Reading Bakery Systems apuesta por hornos cero emisiones para industria sustentable Reading Bakery Systems (RBS) ha apostado en la innovación de hornos fáciles de operar, que reducen costos, consumen menos energía y minimizan las emisiones contaminantes. La propuesta será presentada en la Exposición Internacional de la Industria de la Panificación (IBIE) que se llevará a cabo entre el 18 y 21 de septiembre en Las Vegas, EU. Este evento concentra las últimas innovaciones del sector a nivel mundial, para que las empresas incorporen nuevos equipos que les ayuden a aumentar sus capacidades industriales y tener una mayor rentabilidad.Como parte de la innovación RBS cambió y mejoró los diseños de sus hornos para sustituir el uso del gas, como parte esencial para la operación de la maquinaria, por 8 de septiembre, el último día por ley para enviarlo al Congreso federalAMLOmexicano.aseguró que el próximo año continuará la austeridad y los ahorros, con el fin de mantenerse sin endeudamientos y seguir con el impulso a sus obras de desarrollo y a los programas sociales para adultos mayores, jóvenes y estudiantes, entre otros. Asimismo, agregó que el Gobierno mexicano considera incrementos al presupuesto en los programas del bienestar, que implican transferencias directas de recursos económicos, y detalló que en el caso de las pensiones a electricidad y de esta manera poder ofrecer al mundo un horno cero emisiones en tiempos donde se habla de transición energética. Es importante mencionar que los hornos de RBS cuentan con diseños que aseguran un aislamiento que minimizan los caminos conductivos del calor desde el interior para garantizar que el calor generado vaya directamente al producto y a las paredes del horno por lo que reducen costos, conservan energía y minimizan las emisiones.

“No hay aumentos de impuestos, no aumentan las tarifas de energía eléctrica, no aumenta la gasolina, no aumenta el diésel, no aumenta el gas, vamos a poder financiar todos los programas prioritarios, tanto los orientados o destinados al bienestar de la gente”, aseguró.

RIESGOS Y RENDIMIENTOS

MIÉRCOLES, 7 SEPTIEMBRE 2022|| NEGOCIOS || 16Negocios CRÓNICA, MIÉRCOLES 7 SEPTIEMBRE 202212 C

HOMOGÉNEOS DigiCert, que dirige John Merrill junto con los principales fabricantes de dispositivos domésticos inteligentes crearon el estándar Matter, que permitirá una mayor interoperabilidad digital, seguridad y confianza para los consumidores. La idea fundamental es que todos los aparatos de una casa puedan comunicarse entre sí, independientemente de la marca. Por ejemplo, que un refrigerador Samsung, pueda conectarse a una bocina Alexa o que focos Phillips puedan operar en un teléfono celular, independiente de la marca. adquiere a la inmobiliaria Planigrupo

Hacienda entregará este jueves 8 de septiembre el paquete económico del 2023.

TECNOLOGÍA Alestra, que lleva Ricardo Hinojosa en conjunto con AWS, IBM, Nutanix y Veritas, han trabajado en un plan táctico de modernización y transformación tecnológica llamado Arquitectura BLIT, que permite mitigar el riesgo de pérdida de información en el proceso de cambio de ambiente, al mismo tiempo que asegura que la ejecución del proceso sea en el menor tiempo posible para que las empresas cuenten con una plataforma tecnológica que soporte sus operaciones actuales, mientras avanzan en su estrategia de transformación digital. Veritas, por ejemplo, asegura que la gestión de los datos se haga de manera eficiente y segura incluso ante los más agresivos ataques informáticos. Nutanix permite la modernización de los ambientes virtualizados al atraer a la nube privada resiliencia, escalabilidad, flexibilidad y disponibilidad. Mientras que AWS habilita el ambiente a aquellos clientes que pueden aprovechar las capacidades que ofrecen las nubes públicas interconectándolos en forma eficiente y segura con los ambientes on premises. Finalmente IBM incorpora sistemas de gestión modernos que mediante la Inteligencia Artificial asegura que las aplicaciones obtengan los recursos necesarios para lograr un buen rendimiento en cualquier nube pública, privada o entorno virtualizado.

GMéxico

AMLO promete un presupuesto austero y sin aumento a impuestos

MIÉRCOLES, 7 SEPTIEMBRE 2022 17 || NEGOCIOS ||

El OIEA, la agencia nuclear de la ONU, recomienda tras su reciente visita a la planta atómica ucraniana de Zaporiyia que se establezca una zona se seguridad alrededor de la central y se detengan los bombardeos “de inmediato” para evitar un posible desastre Volodimirradiactivo.Zelenski, presidente de Ucrania, reaccionó mostrando su apoyo a una zona de “protección desmilitarizada” de la mayor central nuclear de Europa, pero exigió a los invasores rusos que salgan de Zaporiyia. “El informe señala la presencia de equipo militar ruso en el territorio de la central nuclear, enfatiza la presión sobre nuestros especialistas nucleares y hace claras referencias a la ocupación militar rusa. Está bien”, afirmó en su discurso.

TE NOMBRO Y NO TE NOMBRO La jornada de cambio de gobierno en Chile no estuvo exenta de sobresaltos. El primero fue el cargo de gobierno más corto de la historia. En menos de una hora, Boric se retractó del nombramiento de Nicolás Cataldo, antiguo líder estudiantil vinculado al Partido Comunista, como subsecretario del Interior (Gobernación), después de que su designación desatara las críticas de la oposición por sus ataques en el pasado a las fuerzas de Seguridad. Miembros de la oposición y el diario La Tercera rescataron

La ONU pide desmilitarizar de urgencia Zaporiyia de las redes sociales, principalmente Twitter, mensajes de Cataldo en 2011, en el que criticaba con dureza a los militares y les acusaba de infiltrarse en las protestas, torturar y sobrepasar susUnaatribuciones.delasmás críticas con el nombramiento fue la exministra de Educación Marcela Cubillos, quien aseguró que “si eso es verdad, el Gobierno ha decidido reírse en la cara de las víctimas de la violencia”. El segundo sobresalto fue el regreso de los disturbios a la Casa de la Moneda, esta vez protagonizado por radicales que insistieron en tumbar “aunque sea por la fuerza” la Constitución del dictador Pinochet. EFE

MIÉRCOLES, 7 SEPTIEMBRE 2022|| MUNDO || 18 MundoCRÓNICA, MIÉRCOLES 7 SEPTIEMBRE 2022 19

EXILIADA EN MÉXICO

La elección de Carolina Tohá, de 57 años, en Interior es la mejor muestra de ello. Estuvo siempre muy cerca de los presidentes socialistas de la democracia, Ricardo Lagos y Michelle Bachelet, de quien fue portavoz durante su primer mandato (2006-2010).Toháesuna figura de gran peso político, con mucha experiencia en el Parlamento y en el Gobierno y profundas redes en la izquierda: su padre, José Tohá, socialista, era ministro del Interior y Defensa de Salvador Allende y fue asesinado por la dictadura.“Paramí, para mi familia, para mi partido y también para el Partido Socialista, hay una historia que me liga profundamente y que me hace sentir aún en más profundidad la responsabilidad y el compromiso que significa este cargo”, reconoció Tohá, quien manifestó sentir una “emoción particular” por llegar a la cartera en la que se desempeñó su padre hace medioJosésiglo.Tohá fue torturado y asesinado por agentes de la dictadura en 1974, meses después del golpe de Estado. Su esposa y dos hijos —Carolina (la nueva ministra del Interior) y José— partieron al exilio a México. En la ceremonia de este martes estuvo presente su madre, Moy de Tohá, de 85 años, quien regresó con sus hijos a Chile en 1990, tras la restauración de la democracia, pero regresó a México de 1994 a 2001 en calidad de agregada cultural.

Boric gira al centro izquierda moderado

El presidente de Chile sacrifica su círculo más íntimo, surgido. como él, de la revuelta ciudadana Fran Ruiz Con información de agencias Boric se abraza con la nueva ministra del Interior, Carolina Tohá, cargo que ocupó su padre durante el gobierno de Allende y por ello fue torturado y asesinado.

Corrupción y feminicidio no podrán ser indultados en El Salvador

CÍRCULO DE CONFIANZA FEMENINO Ha sido un giro hacia el centro ideológico y también una claudicación a los reclamos de mayor gestión que recibía desde los sectores más moderados de las dos coaliciones de Gobierno que arropan al presidente, que todavía no cumple seis meses en La Moneda. Boric sentará a partir de ahora en su comité político, la mesa chica del poder, a cinco mujeres y un solo hombre.“Estees uno de los momentos más difíciles que me ha tocado enfrentar. Los cambios de Gabinete siempre son dramáticos y a este no le ha faltado su dosis. Tenía que doler y duele, pero es necesario”, dijo Boric luego de los nombramientos.

Una enmienda legal aprobada este martes por la Asamblea Legislativa de El Salvador deja sin la posibilidad de recibir el indulto a los condenados por delitosCongraves.77votos de los 84 diputados que forman este órgano del Estado, dominado por el oficialismo, se reformó la Ley Especial de Ocursos de Gracia, “con el propósito de excluir de los procesos de indulto a las personas condenadas por corrupción, organizaciones terroristas, crímenes de guerra y delitos de lesa humanidad, entre otros”, informó el Congreso. “Se debe establecer el catálogo de delitos de los que no se pueda requerir esta gracia por quienes los hayan cometido, con el objeto de evitar su utilización para proteger o liberar personas que hayan cometido conductas delictivas aberrantes”, señalaron los legisladores en el decreto aprobado.

Después de estrellarse contra la realidad —los chilenos votaron masivamente en contra de la nueva Constitución por ser demasiado radical—, el presidente Gabriel Boric anunció este martes una profunda remodelación de su gobierno, del que ha sacrificado a su círculo más estrecho y ha dado entrada a figuras moderadas del centroizquierda.Menosde 48 horas después de que el 62% de los chilenos dijera “no” a la nueva Constitución, con la que se pensaba enterrar la actual Carta Magna pinochetista, el presidente chileno Gabriel Boric sacrificó a dos figuras de su máxima confianza: la ministra de Interior, Izkia Siches; y Giorgio Jackson, secretario de la Presidencia, amigos de su época de militancia estudiantil e integrantes de la mesa chica del poder.Yle ha abierto así la puerta a políticos de la centroizquierda tradicional, forjados al calor de la transición democrática y con una amplia experiencia, como Carolina Tohá y Ana Lya Uriarte, hasta ahora segunda de Siches.

Tampoco tendrán derecho al indulto los condenados por homicidio, feminicidio, trata de personas, abuso o violación sexual, lavado de dinero y tráfico de drogas.

tras el fiasco de la nueva Constitución

Su primera llamada a un líder extranjero fue a Zelenski, para reafirmar el apoyo de su país a la guerra contra Rusia EFE

Johnson, que anunció su renuncia en julio tras la rebelión de numerosos miembros de su Ejecutivo, se comparó a un “cohete propulsor que ha cumplido su función y que ahora volverá a entrar suavemente en la atmósfera; y aterrizaré de manera invisible en algún lugar remoto y oscuro rincón del Pacífico”. También hizo referencias históricas al compararse al cónsul y dictador romano Lucio Cincinato, lo que motivó conjeturas sobre si Johnson piensa volver a la arena política, dado que este general romano se marchó a su finca negándose a intervenir en política para después volver brevemente para lidiar con una conspiración.

Liz Truss, tercera mujer que asume como premier británica

Truss se impuso en las elecciones primarias realizadas durante agosto entre los militantes del Partido Conservador para elegir a su nuevo líder, quien automáticamente asume la jefatura del Ejecutivo gracias a su mayoría parlamentaria.

Liz Truss escoge un gabinete del ala dura del partido y apuesta por bajar los impuestos para impulsar la economía

Más cercana a la ideología neocon —que triunfó a partir de los 80 de la mano de Thatcher y el estadounidense Ronald Reagan—, que al conservadurismo pragmático de sus tres antecesores “tories” — David Cameron, Theresa May y Boris Johnson—, Truss aprovechó que llovía con fuerza en Londres para anunciar su compromiso de capear la “tormenta perfecta” económica en que se halla sumido el Reino Unido, tras la combinación de alta inflación, petróleo y gas por las nubes, y dificultad para exportar y cubrir puestos sensibles, como enfermería, tras la salida del país de la Unión Europea, con la que podría entrar en guerra comercial, si Truss cumple su amenaza de incumplir el acuerdo del Brexit por la cuestión fronteriza de Irlanda del Norte. Para llevar adelante su plan, Truss anunció un gabinete formado por fieles y todos del ala dura del Partido Conservador.Sus“prioridades inmediatas”, dijo, son “presentar un plan audaz para lograr que la economía crezca, a base de recortes de impuestos y de reformas”. Su segundo objetivo, probablemente el más urgente, y el que puede levantar o hacer caer su mandato desde los primeros días, será hacer frente a la crisis energética que afronta el Reino Unido, igual o incluso más grave que la del resto de Europa. Los británicos se enfrentan a partir del mes que viene a facturas que pueden llegar a doblar el precio del gas y de la Trusselectricidad.haculpado directamente a “la guerra de Putin” de la crisis, y ha prometido “tomar medidas esta misma semana para hacer frente a las facturas domésticas y para asegurar el suministro futuro de energía”.

APOYO A ZELENSKI En su primer discurso, Truss dejó claro que Gran Bretaña seguirá apoyando sin fisuras a Ucrania en su guerra de resistencia contra el invasor ruso. En su primera conversación con un mandatario extranjero tras tomar hoy posesión del cargo, la jefa de Gobierno británico llamó al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, para anunciarle que Ucrania “puede confiar en la ayuda del Reino Unido a largo plazo”, y para reafirmar que Reino Unido mantendrá su “respaldo a la libertad y la democracia” en su país, que prevé visitar pronto. Ambos líderes conversaron sobre “la necesidad de fortalecer la seguridad global y las medidas necesarias para cortar los fondos que están dando combustible a la maquinaria de guerra del (presidente ruso, Vladímir) Putin”, agregó una portavoz oficial de Truss.

Liz Truss se convirtió este martes en la tercera mujer que ocupa el cargo de primer ministro de Gran Bretaña —tras Margaret Thatcher y Theresa May—, luego de recibir el encargo formal de formar gobierno por parte de Isabel II. Truss, de 47 años, fue recibida por la reina, de 96 años, en Balmoral, su palacio de verano en Escocia. Se trata del decimoquinto premier británico bajo su reinado, que comenzó cuando gobernaba Winston Churchill. Se trata también de la primera vez que Isabel II no recibió al nuevo líder británico en el palacio de Buckingham de Londres, debido a sus problemas de movilidad. Poco antes, el primer ministro, Boris Johnson, había presentado su renuncia formal a la reina, después de haber anunciado el pasado 7 de julio su intención de dimitir, obligado por sus compañeros “tories”, que le retiraron la confianza por la sucesión de escándalos.

EL REGRESO DE LOS NEOCON

MIÉRCOLES, 7 SEPTIEMBRE 2022 19 || MUNDO ||Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 7 SEPTIEMBRE 202218

La política neoconservadora, que releva a Boris Johnson, es el decimoquinto jefe de gobierno de Isabel II Fran Ruiz fransink76@gmail.com Relevo La reina Isabel II recibió a la nueva primera ministra británica, Liz Truss, en el palacio de Balmoral, Escocia.

“Esto es todo, amigos”: Boris Johnson Boris Johnson, el político conservador que pasará a la historia como el arquitecto del Brexit, se despidió este martes con un “esto es todo, amigos” al abandonar por última vez la residencia oficial de Downing Street como primer ministro británico.

Adiós enigmático

La nueva primera ministra británica condenó ante Zelenski los “intentos de Putin por convertir la energía en un arma” y afirmó que “el chantaje de Rusia no puede evitar que Occidente logre el fracaso de Putin”.

La nueva premier británica tiene que convocar elecciones generales antes de que acabe enero de 2023, tiempo en que tendrá que remontar el liderazgo en las encuestas del Partido Laborista, si quiere lograr un nuevo mandato conservador.

Aunque la naturaleza de una antología es un ejercicio de excluir, la idea era centrarnos en escritoras nacidas en una década específica y que no hubiera restricción de género, ya que hay desde narración, poesía y hay guiones radiofónicos porque la tradición oral en lenguas indígenas es importante, añade.

20“Monstrua” son 10 escritoras

MIÉRCOLES, 7 SEPTIEMBRE 2022|| CULTURA || 20Cultura CRÓNICA, MIÉRCOLES 7 SEPTIEMBRE 2022

“Monstrua” es importante porque no sólo es un ejercicio de voltear al pasado, sino de mirar a lo que viene, dice Brenda Lozano.

La antología reúne a autoras de distintas partes del país, de distintos comunidadescontextos,ylenguas, añade Reyna Paz Avendaño reynapazavendano@gmail.com

cuyos textos miran el cuerpo de la mujer: Brenda Lozano

Escritora

“Monstrua. Antología de diez escritoras mexicanas” es el séptimo libro que conforma la colección Hilo de Aracne, de Libros UNAM, e inaugura la serie Poliédrika. Es una propuesta editorial dirigida a un público joven. “Platicando una vez con Socorro Venegas, quien lleva la colección de Vindictas, le planteé hacer una edición de jóvenes escritoras que publican en sus redes sociales, en instagram o que muchas no han llegado a un libro físico. Le gustó la idea e hicimos equipo con Gabriela Jáuregui, una buena amiga, para crear Monstrua”, recuerda Brenda Lozano.

La escritora Araceli Vázquez González conversó con parteras de la sierra nororiental de la zona nahua de Cuetzalan, Puebla, para difundir sus conocimientos sobre el embarazo y el parto, hoy esas charlas se plasman en guiones radiofónicos que recupera “Monstrua”, una antología de diez escritoras mexicanas nacidas entre 1990 y 2000. Esta obra editada por Libros UNAM y coordinado por Brenda Lozano (Ciudad de México, 1981) y Gabriela Jáuregui (Ciudad de México, 1979) también incluye a poetas como Nadia Ñuu Savi quien escribe sobre la violencia doméstica hacia la mujer con versos que incitan a no caer en la sumisión y como Nancy Niño Feo quien desde la poesía habla del cuerpo enfermo y de la pérdida de órganos. Las otras autoras son: Évolet Aceves, Lucía Calderas, Silvia Castelán, Andrea Chapela, María Cristina Hall, Cruz Alejandra Juárez y Paola Llamas Dinero.“Son mujeres jóvenes de distintas partes del país, de distintos contextos, comunidades y lenguas, que escriben en distintos géneros. En la amplitud de su diversidad hay un tema en común que recorre todos sus textos: el cuerpo”, expresa en entrevista Brenda Lozano, coordinadora de la antología.

CUERPO “Le llamamos ‘Monstrua’ porque es Mary Shelley, la autora de Frankenstein, que pensó en este monstruo hecho de partes y pensamos que la idea del cuerpo del texto y el cuerpo de las mujeres es un territorio con distintas formas de abordarse desde la escritura”,Brendaindica.Lozano señala que por ello decidieron pasar a femenino la palabra monstruo porque todos los textos forman un nuevo ser, “es un libro que tiene su propia vida”. Al igual que su madre, Mary Shelley fue una escritora en un mundo de hombres y creó uno de los grandes personajes de todos los tiempos, inaugurando un género literario en sí, a la temprana edad de veinte años, añade la coordinadora.Latambiénautora recuerda que Frankenstein, el monstruo creado por el Dr. Frankenstein, vive temeroso y expuesto a la mirada de los demás, hasta que advierte: “ten cuidado; pues ya no conozco el miedo y soy, por tanto, “Tomamospoderoso”. el título para esta antología de Rosario Castellanos quien declara: ‘… pero soy monstrua’. El cambio del masculino al femenino la coloca a sí misma como extranjera de la normalidad”, expresa Lozano. ¿Hay una crítica hacia el tema del cuerpo femenino como reflexión sin interés editorial en los años 90?, se le pregunta. “De las autoras que incluimos, la mayor tendrá 32 años y la menor 22. En general, los tiempos se han movido hacia la apertura de leer a más mujeres, para nuestra fortuna se han abierto más espacios”, responde. Lozano agrega que “Monstrua” es importante porque no sólo es un ejercicio de voltear al pasado como lo hace la colección Vindictas, también editada por la UNAM; sino de mirar a lo que viene, “este libro abre espacios para hablar de ellas, que ellas sigan hablando”.¿Eslaprimera publicación para estas autoras?, se le cuestiona. “Algunas de ellas sí han sido publicadas, por ejemplo, Andrea Chapela está en la lista de autores en lengua española menores de 35 años de la revista Granta y ha publicado varios libros desde joven, nos pareció importante que estuviera; pero también hay quienes no han publicado y eso es importante”. La coordinadora agradece que la UNAM sea una plataforma de escritoras jóvenes. “Que se conozca su trabajo y para el resto queda el gozo de leer, descubrir y escuchar. Trabajamos con las autoras durante la pandemia, el libro sale ahora pero todo lo hicimos por zoom y con audios de whatsapp porque no había otra manera en ese momento” .

Colección Hilo de Aracne Público joven

MIÉRCOLES, 7 SEPTIEMBRE 2022 21 || CULTURA ||

“Se me ha puesto la piel chinita cuando lo mencionaste. En esa canción me imaginaba algo acerca del amor universal, una declaración de ello y poder decirle a alguien que pase lo que pase, aunque el mundo colapse, que todo se venga abajo, voy a estar aquí esperándote. Incluso se puede destruir el planeta, pero no destruirá lo que siento por ti. Esa canción la escribí antes de la pandemia y es realmente conmovedor ya que oyes en estos tiempos”, confesó el músico valenciano.

A pesar de la experiencia y de tener un sonido bastante definido, La Habitación Roja consigue un sonido diferente pero familiar que los ha vuelto una de las bandas distintivas del pop rock índice. “Los dos álbumes llevan la marca del grupo, ese pop romántico, emocional, un tinte de melancolía, pero siempre tienen la puerta abierta hacia la esperanza. Dibuja muy bien cómo somos, cómo nos sentimos.

Cortesía

La banda se presentará en el Lunario del Auditorio Nacional el 25 de septiembre.

Y qué mejor forma de volver a los escenarios que con un par de discos como lo son ambos volúmenes de Años luz, álbumes que, para Martí, son producciones muy interesantes. “Me atrevería a decir que podrían estar entre lo mejor que ha

Años luz parte 1 se me hace un disco en especial audaz referente a la producción porque fue un disco que definimos durante la pandemia, nos juntamos en el estudio y decidimos empezar las letras desde cero. Había una melodía, una escritura en maquetas caseras, pero todo fue surgiendo, estábamos abiertos a que todo podría pasar y no sabíamos hacia donde iban a ir las Encanciones”.la Parte 2, también hay temas que resultan memorables, más maduros y que entran entre los favoritos de la banda, como el caso de El Día Internacional de los Amantes. “Ahí se escucha como una especie de pop progresivo con un ritmo que mezcla un montón de cosas pero con un gran nivel que dan los años de experiencia como músicos. Por mi parte, quería que esta canción fuera nuestro ‘Mediterráneo’, ese himno mundial compuesto por Joan Manuel Serrat. Le mandé la canción un poco al productor para explicarle lo que queríamos hacer y cómo queríamos que fueran los arreglos de cuerda. Al final creamos una cosa muy especial que ha sido de los temas más memorables de esta parte”, expuso Finalmente,Martí.Jorge cree, además, que en estos últimos discos, hay canciones como “1996” o el mismo “El día internacional de los amantes” que poco a poco se abrirán camino entre los fans para hacerlas éxitos, especialmente entre los mexicanos. “Me parece que están al nivel de las canciones que hemos hecho anteriormente. Ojalá que la gente las abrace. Tengo curiosidad de ver la respuesta del público mexicano. Porque es curioso, hay canciones como ‘Taxi a Venus’ o ‘Nunca ganemos el mundial’ o ‘Cuando te hablen de mí’ que son canciones que tenemos que tocar sí o sí en México y en España no siempre las tocamos. Hay temas que tienen un peso mayor en un sitio que en otro”, cerró.

hecho la banda y me da mucha alegría de que el grupo lleve 25 años y que sea capaz de realizar discos que tengan esta propuesta, canciones con producciones audaces y atrevidas. La temática de las letras en ambos habla de la distancia, el aislamiento, la depresión y hay toda una serie de referencias a lo que vivimos. Algunas curiosamente fueron escritas antes de la pandemia aunque de alguna manera también la describen o le hacen referencia”, expresó.

bla y Guadalajara. Esto para festejar más de 25 años de carrera a la par del lanzamiento de sus álbumes Años luz parte 1 y Años luz parte 2. En la Crónica Escenario hablamos con el vocalista y líder de una de las bandas considerada más representativas dentro del pop rock español, Jorge Martí, que nos habló de la emoción que la banda tiene de volverá pisar territorio mexicano. “Nos hace muchísima ilusión porque en el 2020 teníamos pensado celebrar nuestro 25 aniversario con algunos conciertos por España, incluso teníamos pensado en ir a Latinoamérica y todo se truncó. Vemos esta oportunidad de volver como dejar atrás un poco lo que ha pasado estos años”.

Aquí, Jorge reflexionó sobre ese poder de la lírica que puede tener la música misma. “Son cosas que me sorprenden muchas veces, que estás hablando del tema de la comunicación, de las separaciones, de la distancia y de todo lo que nos ha pasado. Tocamos de lleno todos estos tópicos y los ponen de relieve. Hay una serie de canciones que hemos compuesto y grabado en este periodo pandémico porque como músico uno es cronista de Jorge Martí, líder y vocalista de la agrupación española, ícono del pop rock en español, nos da detalles de su nueva música AJ Navarro Twitter: @JustAJTaker Música

MIÉRCOLES, 7 SEPTIEMBRE 2022|| ESCENARIO || 22Escenario26 CRÓNICA, MIÉRCOLES 7 SEPTIEMBRE 2022

Después de una larga espera de más de cinco años, el grupo de valencia La Habitación Roja regresa a México, con una presentación en Ciudad De México donde el Lunario del Auditorio Nacional será el encargado de recibirlos a lo grande; este 25 de Septiembre, así como dos presentaciones más en la república Méxicana: Pue-

La Habitación Roja regresará a México con sus Años luz

su propio tiempo y todo lo que va viviendo va calando en su interior y uno lo regurgita en lo que escribe pues no somos ajenos a lo que vamos viviendo y todo va dejando una marca indeleble en los cerebros y los corazones”.

Una de esas canciones sin duda es “Cuando el mundo colapse”, que en Años luz, parte 1 resulta un tema casi profético de lo que pasaríamos en la pandemia.

Julio Urías de Los Ángeles Dodgers jugará con el equipo de México el Clásico Mundial de Beisbol 2023, lo confirmó el equipo de Dodgers en su cuenta de twitter. México iniciará su participación en el Clásico Mundial que durante la fase de grupos se disputará del 11 al 15 de marzo en el estadio Chase Field, de Arizona. Los aztecas integran el Grupo C junto a Estados Unidos, Colombia, Canadá y el tercer país saldrá del torneo clasificatorio, que se jugará del 16 septiembre al 5 de octubre del 2022.

US Open. Ruud desarma a Berrettini y se planta en semifinales Confirmado. El lanzador Julio Urías jugará el Clásico Mundial de Beisbol 2023

El noruego Casper Ruud ganó con autoridad este martes al italiano Matteo Berrettini y se clasificó para las semifinales del Abierto de Estados Unidos, en un torneo que puede abrirle las puertas hacia la primera posición en el ránking mundial. Ruud, número siete del mundo, triunfó por cuarta vez en seis precedentes con Berrettini, al imponerse por 6-1, 6-4 y 7-6(4) en dos horas y 36 minutos de partido. Se medirá con el ganador del partido entre el australiano Nick Kyrgios y el ruso Karen Kachanov.

El entrenador de los Pittsburgh Steelers, Mike Tomlin, anunció este martes que el ‘quarterback’ Mitchell Trubisky será el titular y capitán de su equipo para la temporada 2022 en la que debutarán el próximo 11 de septiembre ante Bengals. Esta campaña será la primera para los Steelers sin el hoy retirado Ben Roethlisberger, mariscal de campo que los llevó a ganar los Super Bowls XL y XLIII; fue titular en la franquicia durante 18 años y dijo adiós al futbol en enero pasado a la edad de 39 años.

NFL. Steelers anuncian a Mitchell Trubisky como quarterback titular Canotaje. Beatriz Briones e Isabel Aburto cierran año histórico El noruego Casper Ruud puede ser la revelación de torneo. El Culichi será una pieza importante en el roster tricolor.

MIÉRCOLES, 7 SEPTIEMBRE 2022 23 || DEPORTES || DeportesCRÓNICA, MIÉRCOLES 7 SEPTIEMBRE 2022 31

Mayakoba. Ponen a la venta los yDecisión.boletosRafaelNadalapiensaensuretiro

Las kayakistas mexicanas regresaron al país tras cosechar dos medallas de bronce en el Campeonato Mundial de Canotaje Junior y Sub-23, que se realizó en Szeged, Hungría, certamen con el que cerraron su año competitivo, en el que recientemente formaron parte del equipo K4 que logró una histórica medalla en el Mundial senior de la disciplina. Briones conquistó el primer metal del orbe para México en K1-500m.

Tom Brady, ‘quarterback’ de los Tampa Bay Buccaneers, considerado el mejor jugador en la historia de la NFL, advirtió que a los 45 años su fuego competitivo aún arde para, en la temporada 2022, ir por su octavo Super Bowl.

Los boletos para la edición 16 del evento pionero del PGA TOUR en México, el World Wide Technology Championship at Mayakoba ya están a la venta. El torneo estará listo para recibir a todos los espectadores. Para más información por favor visite ciónañosdaroabiertadosdeFrancesdal,ElpionshipatMayakoba.com.www.WWTCham-tenistaespañolRafaelNa-quefueeliminadoporTiafoeenlosoctavosfinaldelAbiertodeEsta-Unidos,ellunes,hadejadolaposibilidaddelreti-trasunatemporadamarca-porlesiones.Nadalde36esterceroenlaclasifica-mundial. El mallorquín está próximo a dejar las canchas.

Cabajoey llega a 38 hits en sus primeros 29 juegos, incluidos 11 de dos o más imparables; impone récord en la historia de los Nacionales de Washington.

BRADY QUIERE GANAR SU OCTAVO SUPER BOWL JOEY MENESES IMPLANTA NUEVA MARCA

]

Respecto a lo que espera del en cuentro ante Tuzos en la can cha del dos veces mundialista, el timonel aceptó que debido a la tensión del encuentro y ante su necesidad de volver a ganar tras diez partidos, tendrá tintes como si ya fuera de fase final.

Este año, los participantes recorrerán calles y avenidas del Centro Histórico.

[ Antonio Zamora ]

ANTE DUELOPACHUCA,COMODE FASE FINAL

[ Antonio

Últimos partidos serán como Liguilla: Larcamón

[ Redacción ] El próximo sábado 24 de sep tiembre se llevará a cabo la Ca rrera Nocturna Universitaria 2022, en el marco del Día In ternacional del Deporte Univer sitario, la cual tendrá como sa lida y meta el zócalo de la ciu dad de Puebla. El recorrido se rá por las principales calles del Centro Histórico y podrán par ticipar estudiantes y trabajado res de la BUAP, así como público en Engeneral.estaedición 2022, la ca rrera será cien por ciento pre sencial e iniciará en punto de las 19:00 horas en la esquina de Re forma y Juan de Palafox y Men doza. El recorrido total será de 5 kilómetros, durante los cua les grupos musicales acompa ñarán a los participantes, a quie nes se les brindará hidratación en los kilómetros 2.5 y al llegar a la meta, así como servicio mé dico de ser necesario. Los competidores correrán sobre las principales calles del Centro Histórico, como Refor ma, 2 Sur, 43 Oriente, 16 de Sep tiembre, 23 Poniente y 9 Sur. Al concluir la carrera, se les entre gará a todos un diploma por su participación y a los primeros mil 500 se les premiará con una medalla conmemorativa, la cual será coleccionable para formar la palabra BUAP en las siguien tes ediciones de la Carrera Noc turna Universitaria. Este año la medalla portará la letra B.

Las inscripciones serán gra tuitas y se cierran el 23 de sep tiembre. El público en general y trabajadores de la BUAP podrán registrarse en las oficinas de la Dirección de Deporte y Cultura Física, en Ciudad Universitaria.

Una nueva fiesta deportiva ten drá la Angelópolis a partir del 9 de octubre cuando se lleve a cabo el primer Medio Maratón de Pue bla con punto de salida y meta en el zócalo de la ciudad arrancan do a las 7 de la mañana. El titular del Instituto Muni cipal del Deporte, Antonio Iriar te González, fue el encargado de anunciar este evento deportivo que tiene como fin seguir apo yando las actividades deportivas. Por su parte, José Manuel Vázquez Cabrera que se encuen tra a cargo de la Asociación Po blana de Atletismo, explicó los orígenes de este nuevo evento que debutará el próximo mes de octubre, surgiendo la idea en conjunto con Guillermo Iriarte en tener un evento propio del municipio y no del estado. “Hace más de un año que tu vimos la oportunidad de coin cidir con el titular del Instituto Municipal del Deporte, platicá bamos de los eventos emblemá ticos de la ciudad de Puebla, y una de las ideas que surgió era el realizar un medio maratón.” En su turno, Raymundo Bautista Pérez que es represen tante de la Comisión Nacional del Deporte (Conade), externó el apoyo y el subsidio para po der realizar este evento que se rá avalado de forma oficial pa ra que los atletas participantes puedan tener un tiempo crono metrado oficial. El director general de la An tigua taquería la Oriental, Jorge Ricardo Tabe Ramírez, señaló la principal razón por la cual esta empresa poblana se unió al pri mer Medio Maratón de la ciu dad, siendo el apoyo a deportis ta un hábito que tenían en se creto por algunos años.

“Detrás de todo lo que no ha cemos público es apoyar atletas mexicanos a ir en búsqueda de pases Olímpicos, son siete años que lo venimos haciendo, y hoy se presentó la oportunidad de hacer el medio maratón con la ciudad de Puebla”. Las distancias que se corre rán serán 5,10 y 21 km, tenien do un costo de 150 pesos para los dos recorridos más cortos y elevándose a 200 pesos el me dio maratón. Los interesados podrán inscribirse a partir de hoy en la página de Chronos tart y en las oficinas del Institu to Municipal del Deporte. EL 9 DE OCTUBRE SE DARÁ LA SALIDA EN EL ZÓCALO DE PUEBLA CAPITAL El argentino espera desarrollar una co munión entre equipo y afición. Habrá carreras de 5, 10 y 21 kilómetros con salida y meta en el zócalo de la ciudad..

CróniCas cronicapuebla.comMIÉRCOLES, 7 SEPTIEMBRE 2022 24

ENFOQUEAGENCIA

ES UN RIVAL CON MUCHAS FORTALEZAS Larcamón abundó sobre las cualidades que tiene el cuadro que dirige el uruguayo Guiller mo Almada que viene de ser el subcampeón del futbol mexica no, y si bien espera una semana intensa por el duelo del sábado que tendrán de visita ante Chi vas, por ahora están enfocados en el de esta noche. Zamora

ESPECIAL

ENFOQUEAGENCIAARCHIVO

Estrenará la Angelópolis medio maratón festivo

EL DESEO DE CLASIFICAR ESTÁ VIVO En ese sentido, el argentino di jo que a pesar del ajetreo que se generó sobre todo en redes sociales por la racha sin ganar, aún siente el respaldo de su hin chada, algo que los motiva y los tiene con el deseo intacto de cla sificar, tomando en cuenta que por ahora La Franja está en el noveno sitio con 16 unidades.

“Cada punto toma más im portancia en este cierre de tor neo, cuando vemos que se acer ca el final todos los partidos co mienzan a tener tintes de Ligui lla y ante Pachuca así se vivirá. Necesitamos seguir puntuando, no tenemos una cantidad exac ta con la que ya nos sintamos clasificados”.

UniversitariaNocturnalaPresencial,Carrera

Puebla recibe a Pachuca este miércoles en el estadio Cuau htémoc por la jornada 13 del Apertura 2022 en lo que será ya la última etapa de la fase re gular del torneo en la que el téc nico Nicolás Larcamón quiere que haya comunión entre afi ción y equipo. En rueda de prensa, el estra tega camotero quiso enfriar la relación con los seguidores lue go de que un sector, al que en su momento llamó ingrato, abu cheó a sus jugadores tras el em pate ante Juárez. “No nos confundamos, hu bo un grupo que abucheó, pero gran parte aplaudió y esa es a la que valoro”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.