crónica 061022

Page 1

Columna

profundaGarganta

La reforma constitucional más sustancial de la historia moderna de Puebla –modifica de fondo el sistema del Poder Judicial– será votada hoy en el Pleno del Congreso con algo muy cercano a la unanimidad

Estaba oscuro porque eran las 5:30 horas y ya había fila frente a las taquillas del coloso que se inauguró un día igual a hoy

LA MARIACHI MIRA HACIA VERACRUZ

¿Sabías que esta calle, donde están el recién remodelado mercado de El Alto y Casa Aguayo, era la vía de llegada a Puebla desde el estado vecino?

¿Que en la fuente, unos pasos atrás de la fachada de la hoy sede de músicos fiesteros y serenateros, bebían y se refrescaban los viajeros recién llegados?

Ahora, esculturas de bronce dan la bienvenida a quienes deseen restaurarse con acordes y antojitos.

Con 2 mil empleos, Puebla frenará crisis

Si al estado le va tan bien como el mes pasado, cerrará el año recuperando todas las plazas que perdió por COVID

[ Jesús Peña ]

La crisis de desempleo genera da en el estado de Puebla por los confinamientos de pandemia vislumbra su fin:

El reporte oficial del IMSS so bre plazas nuevas indica que en septiembre se generaron mil 770 empleos.

Para que el estado recupere todos los puestos de trabajo con

seguridad social perdidos du rante los paros de producción, debe abrir 2 mil 111 más.

Con ello, igualará la cifra que se contabilizaba en diciembre de 2019.

Al cierre de septiembre, el re gistro del IMSS indica que la en tidad acumula 627 mil 290 em pleos nuevos con seguro, la ci fra más alta desde que inició la pandemia.

Agosto pasado fue el mes con más generación de trabajos en Puebla, con un total de 4 mil 276 nuevas plazas.

Durante la crisis sanitaria, Puebla perdió 39 mil 172 pues tos laborales.

Los puestos eventuales aún mantienen un déficit de 13%, pues al corte de septiembre son 78 mil 935. El comercio es el sector más recuperado. 6

REFRENDA JUEZ LA CONDENA

Ayer se confirmó que José María Sosa debe pasar 16 años en prisión por haber asesinado a quien fue su novia y su hijo gestante

Página 3

REPROCHAN DESPROTECCIÓN

Buscadores de personas desaparecidas condenaron que la madre que rastreaba el paradero de su hija no tuviera la custodia que pidió

IZÚCAR

REGRESARÁ SANTIAGO APÓSTOL

3

El INAH anunció que terminó la restauración del santo patrono aplastado por la cúpula que se despedazó durante el sismo del 19 de septiembre de 2017

Arturo LunA SiLvA Pág. 5 FeLipe FLoreS núñez Pág. 10 JoSé MAnueL nieto JALiL Pág. 12ESCRIBEN
PAULINA
CAMARGO
ARCH. AGENCIA ENFOQUE
ESMERALDA AGENCIA ENFOQUE
Página
AGENCIA ENFOQUE
JUEVES, 6 OCTUBRE 2022 AÑO 3 Nº 870 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
Página 5 Página 24 ¡FELIZ CUMPLE NÚMERO 54!

Londres

g

Calzada Azcapotzalco-La Villa

g Certificado de Licitud de

Col.

de la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título

La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

TIPO DE CAMBIO

CLIMA

SANTORAL

DÓLAR

Compra $19.43

Venta $20.55

Así cerraron ayer: EURO

Compra $19.59

Venta $20.08

ARRIBA

CoNsorCio UNiversitario

Las cinco instituciones educativas más importantes de la entidad acordaron desarrollar proyectos de investigación que permitan rescate, cuidado y recuperación del río Atoyac.

Actualmente, más de 3.5 millones de habitantes de Puebla y Tlaxcala están expuestos a la contaminación de la cuenca.

ABAJO

Notarios

Se reconoció ayer que hay muchos que son dignos y honorables, pero también otros que no lo son tanto, y por eso existen todavía muchas quejas.

Se les demandó colaboración para dignificar su función con una nueva cultura en la que prevalezcan los valores éticos y el apego a la ley.

Bruno de Colonia Llamado por el papa Urbano II a Roma, para que le ayudase en las necesidades de la Iglesia; enseñó ciencias eclesiásticas en la Galia

DÍA INTERNACIONAL DÍA MUNDIAL EFEMÉRIDE

De la Geodiversidad.

Sustenta la biodiversidad, siendo la base de todo ecosistema y desempeña un papel esencial para los seres vivos

De la Parálisis Cerebral. Fecha dedicada a los pacientes con esta condición y a sus familias para visibilizar y reivindicar sus necesidades

En 1887 nace Martín Luis Guzmán, revolucionario, político y destacado escritor chihuahuense, autor de La sombra del caudillo y El águila y la serpiente

PRIMER PAPA EN LA CASA BLANCA

Un día igual a hoy, en 1979, Juan Pablo II estampó su firma en el libro de visitas en la oficina del presidente estadounidense Jimmy Carter, quien un año antes, cuando el polaco asumió el pontificado, le había extendido una invitación oficial para hacer una gira por ese país que, para entonces, tenía 20% de población católica.

Alisten tenis, que llega la Mistercarrera de Atlixco

A la espera de tener hasta 2 mil 500 corredores, presentaron la playera y medalla de la Mister carrera que celebrará su edición 21 el domingo 6 de noviembre partiendo del zócalo de Atlixco y con un recorrido de 15 kilómetros entre ese Pueblo Mágico y la junta auxiliar de Metepec.

Juan Jiménez García, director de Grupo Mis ter Tennis, fue el encargado de mostrar el jersey y la presea a la que se harán acreedores los par ticipantes del evento que ya es toda una tradi ción para los runners de la Angelópolis e inclu so estados aledaños y el extranjero.

En ese sentido, explicó que los premios pa

ra los primeros tres lugares de la distancia este lar serán de diez mil pesos para el ganador, cin co mil pesos para el segundo lugar y 2,500 pa ra el tercer sitio, aunque subrayó que solo pre miarán a un corredor extranjero por categoría.

Al tiempo de mostrar la playera en tono ama rillo diseñada por la prestigiosa marca Salomon, el organizador explicó que el costo de la inscrip ción será de 320 pesos tanto para los 15 kilóme tros, como para la prueba de los seis kilómetros que se podrán hacer en la página asdeporte.com

La presidenta municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, destacó que la carrera ayudará a la pro moción del turismo y a la recomposición del teji do social y aseguró que el municipio estaba listo.

ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
Área Norte 19º Área Metropolitana 22º Área Sur 31º El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
Foto: Agencias
IN MEMORIAM
Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50 g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V.
38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
Impreso en talleres propios ubicados en
160,
San Marcos
Título No. 9379
JUEVES, 6 OCTUBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
[ Antonio Zamora ] El tradicional evento se llevará a cabo el 6 de noviembre.
ESPECIAL

SIETE AÑOS DE DEMORAS

Esta es parte de la estrategia del ahora sentenciado:

El principal alegato consiste en que no se ha encontrado el cadáver de Paulina y su bebé gestante

Durante al menos tres años, la defensa del asesino impugnó que faltaba careo entre taxista y procesado

Esa diligencia fue realizada el miércoles 1 de junio pasado: el conductor ratificó su testimonio

DEFENSORES DE DERECHOS

Esmeralda solicitó protección; no la tuvo

Esmeralda Gallardo había so licitado protección porque fue amenazada y, el martes pasa do, cuando fue asesinada por un sicario que le disparó 10 ti ros desde una motocicleta, es taba completamente sola.

En ello coincidieron repre sentantes del Instituto de Dere chos Humanos Ignacio Ellacu ría, la Clínica Jurídica Miner va Calderón y el Observatorio de Participación Social y Ca lidad Democrática, de la Ibe ro Puebla.

Ratifican sentencia al asesino de Paulina Camargo

E El juez de la causa lo condenó, de nuevo, a 16 años de cárcel por homicidio y aborto, crímenes perpetrados en 2015

El juez Tercero de lo Penal infor mó ayer a José María Sosa Álva rez la misma sentencia que és te impugnó en febrero de 2019: 16 años y seis meses de prisión.

En acato a la indicación del Segundo Tribunal Colegiado en Materia Penal del Sexto Circui to, el juzgador repuso el procedi miento y dictó la condena.

Los delitos de que fue halla do culpable son homicidio sim ple intencional y aborto.

El 25 de agosto de 2015, So sa Álvarez, después de meses de ausencia tras embarazar a quien era su novia, Paulina Camargo quien tenía 19 años, la citó pa ra conversar.

Ella gestaba la semana 18.

Videos de cámaras de seguri dad captaron la presencia de los jóvenes en un café de la plaza co mercial que se encuentra en 18 Sur y Juan Pablo II.

También grabaron su salida y el abordaje de un taxi.

El chofer del taxi atestiguó que llevó a la pareja a la unidad habitacional de La Margarita, donde residía el joven.

Horas después, los padres de Paulina la llamaron y le escribie ron a su teléfono celular. Nunca obtuvieron respuesta.

Esa noche, ellos y el hermano de Paulina comenzaron a bus carla con sus propios medios y rastrearon sus pasos.

La reportaron como desapa recida, pero no se realizó bús queda alguna por parte de la au toridad ministerial.

El joven, originario de San Andrés Tuxtla, Veracruz, tae kwondoín entrenado y estudian te universitario en Puebla, con fesó haber asesinado a Paulina por negarse a abortar al hijo que él engendró.

Aseguró que colocó el cadá ver de ella en una bolsa de basu ra y lo arrojó al contenedor de

desechos de su vecindario.

Sin embargo, los restos de las víctimas no fueron ni han sido hallados.

Ese factor constituyó el aside ro del que la defensa de Sosa Ál varez se tomó para alegar ino cencia del hombre que descri bió que asfixió a la joven en su departamento, a donde la había llevado.

En tanto, los padres de la jo ven emprendieron una campa ña de difusión para dar con ella.

A la Catedral angelopolitana, familiares y amigos de Paulina acudieron periódicamente, ves tidos con camisetas con las que han acompañado a la familia en busca de rastros.

El proceso, además, tiene un sesgo: al asesino confeso no se le imputó feminicidio ni desapari ción de persona.

De hecho, el caso no fue abor dado nunca con búsqueda for mal de la joven por parte de los agentes ministeriales.

Integrantes del colectivo La voz de los desaparecidos, al que se afilió Gallardo, también re clamaron falta de protección a la madre de familia que busca ba a su hija desaparecida desde el 13 de enero de 2021.

Ayer, estos últimos acudie ron a la morgue para recibir el cuerpo de la mujer que, ade más de buscar por sus propios medios rastro de Betzabé Alva rado, sotenía y criaba a un hijo de 12 años y a su nieta.

Padres y madres que tam bién buscan a sus hijos desa parecidos aseguraron que, des pués de haber señalado a un narcomenudista como presun to implicado en la desaparición de Betzabé, Esmeralda Gallardo

INVESTIGACIONES

El gobernador Miguel Barbosa Huerta aseguró ayer que:

La Fiscalía General del Estado imprime celeridad a la búsqueda del asesino material y del motociclista conductor

A los familiares de la víctima se les custodia con policías estatales y agentes ministeriales

Gobernación estatal se mantiene en contacto con la familia de Fabiola, quien viajaba en moto con Betzabé el 13 de enero del año pasado y también se encuentra desaparecida

recibió amenazas y por ello pi dió protección.

Solicitaron en el esclareci miento de este crimen investi gar con inmediatez y con pers pectiva de género consideran do como principal línea la ac tividad de madre buscadora y, por ende, defensora de dere chos humanos.

No podemos permitir que siga sucediendo esto en Puebla; las autoridades municipales e investigadoras deben hacer su trabajo

3 Puebla cronicapuebla.comJUEVES, 6 OCTUBRE 2022
Desde el 25 de agosto de 2015, familiares y amigos de la joven que gestaba la semana 18 pidieron ayuda para encontrarla. ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
Sergio Salomón CéSpedeS peregrina líder del CongreSo del eStado de puebla

al oído

LLAMADO

Un nuevo llamado para apoyar su iniciativa de reforma constitucio nal al sistema del Poder Judicial formuló ayer el gobernador Miguel Bar bosa a los integrantes del Congreso del Es tado, justo en la víspera de que hoy la pro puesta sea turnada al Pleno para su vota ción, tras ser avalada en comisiones.

De aprobarse, dijo, Puebla se ubicaría a la vanguardia en el país, pues nadie tie ne un sistema de justicia tan avanzado al generar una nueva estructura para que el Poder Judicial tenga cuatro brazos: el Tri bunal Superior de Justicia, el de Justicia Administrativa, el Consejo de la Judicatu ra y la Sala Constitucional.

INVERSIONES

Al confirmar que con el apoyo de su go bierno están avanzando los trabajos para concretar la instalación en Ciudad Mode lo de una planta ensambladora de camio nes y camionetas eléctricas, el mandatario estatal Miguel Barbosa destacó que “se es tán creando las bases para la Puebla de los años siguientes”.

Subrayó también que las condiciones geográficas, de gobernabilidad y de segu ridad hacen que inversionistas extranje ros elijan a Puebla entre otras entidades, lo que favorece la generación de nuevos empleos para los poblanos y sienta las ba ses para el desarrollo de los próximos años.

VIRUELA

Mientras que la pandemia de COVID-19 se ha estabilizado en Puebla, al ubicarse en tre las diez entidades del país con menos ocupación hospitalaria, con apenas cinco personas internadas, y en tanto comenzó la vacunación contra la influenza, la aten ción ahora se enfoca a evitar la propala ción de la viruela del mono.

Del total en el país de mil 627 casos, de acuerdo con datos oficiales, la entidad po blana ocupa la duodécima posición de per sonas infectadas, con 12 casos confirma dos, mientras que la Ciudad de México en cabeza la lista con mil 184 y, a nivel mun dial, el registro es de 68 mil 265 contagios en 106 países.

REFRESCOS

Una singular exposición que seguramente atraerá a muchos visitantes es la que abrió la Secretaría de la Cultura en San Pedro Museo de Arte, con la muestra “Destapan do la botella del tiempo”, del coleccionista Aldo Roberto Rivero Pastor, la que recopi la buena parte de la historia local de la in dustria refresquera.

El nieto del empresario poblano José Ri vero Carballo exhibe artículos emblemáti cos de la Nueva Fábrica Imperial instala da en Puebla, tales como máquinas embo telladoras, envases, tórculos y llaves para llenado de garrafones, así como diplomas, fotografías y carteles publicitarios del pa sado siglo.

Aborto: tenemos que hablar, ¿otra vez?

La despenalización del aborto de pende del contexto político y de quién es el “valiente” que asu ma el costo de la decisión. Así que en Puebla no soplan buenos vien tos para conseguir una reforma.

El Ejecutivo ha declarado que ya es tamos listos para un debate ordenado sobre el asunto, pero sucede que el año pasado ya se realizó un ejercicio de par lamento abierto cuya conclusión fue la que se sabía con antelación y que nun ca cambiará.

Hay dos posiciones: una a favor de defender la vida desde la concepción hasta la muerte natural y, otra que pi de reconocer y garantizar el derecho a la maternidad voluntaria.

Ningún bando cambiará de posición en un debate ordenado o desordenado, no hay punto de negociación.

En el parlamento abierto organizado por el Congreso local en abril de 2021, el ala conservadora se aferró al artícu lo 26 de la Constitución local: “La vida humana debe ser protegida desde el mo mento de la concepción hasta su muer te natural, salvo los casos previstos en las leyes”.

Esta disposición hace más difícil la ruta de despenalización del aborto res pecto a lo que ha sucedido en otras enti dades del país. De hecho, en ese artículo constitucional también se establece que el “Estado reconoce a la Familia como una institución fundamental”, sí, fami lia en singular y con mayúscula.

Y aunque esto contraviene lo estipu lado en la plataforma electoral de More na, sus militantes hoy ocupando las si llas del Poder Ejecutivo y Legislativo han volteado la cara hacia otro lado.

El partido Morena tiene entre sus ob jetivos: “Promover el derecho a una se xualidad plena en condiciones seguras, así como el derecho a tomar decisiones libres e informadas respecto a su vida se xual, orientación sexual, identidad de género y maternidad voluntaria, que garantice los servicios de salud sexual y reproductiva”, eso dice en el documen

to oficial entregado al Instituto Nacio nal Electoral.

Pero el ejercicio del poder es distinto y en Puebla no se ha logrado articular una alianza entre mujeres, académicos, juristas y políticos que permitan despe nalizar el aborto. La jerarquía católica, en cambio, ha hecho su trabajo de ca bildear para que la Constitución perma nezca intacta.

El argumento oficial es que no es ne cesario cambiar la ley porque no hay mujeres presas por abortar. Pero ese no es el asunto de fondo. El Estado debe ga rantizar el derecho a la maternidad vo luntaria que implica, entre otras cosas, interrupción del embarazo legal, segu ra y gratuita.

No se trata de moral y buenas cos tumbres. La interrupción del embara zo libre y gratuita se aprobó hace quin ce años en la Ciudad de México porque es un tema de salud pública, de justicia social y de la autonomía de las mujeres ante un embarazo no planeado, es decir, del derecho a decidir.

En esencia, se trata de un Estado laico que garantiza derechos. Así se estable ce en el libro “El proceso de despenaliza

INICIA RASTREO PERIMETRAL

Los penales de Puebla capital, Tepexi y Ciudad Serdán serán habilitados con binomios caninos para detección de sus tancias ilegales. Ayer se certificó el adiestramiento de 24 custodios al man do de 19 pastores belga y un golden retriever.

ción del aborto en la Ciudad de México” publicado por el Grupo de Información y Reproducción Elegida (GIRE).

Al revisitar la historia de la despe nalización en la capital del país saltan datos como el amago de excomulgar a los legisladores que aprobarán la refor ma y un spot de Chespirito en contra del aborto.

Y recordé lo lejos que está Puebla de la CDMX, hace dos décadas me tocó es cribir una crónica peculiar: las señoras del cerillo bendito apostadas en la aveni da Juárez para impedir que almas perdi das entraran al espectáculo “Sólo para mujeres”… ¡qué tiempos!

Y seguiré escribiendo ¡qué tiempos! El Ejecutivo ha dicho que estamos lis tos para un debate ordenado que inclu ya a toda la sociedad, pero también que su tiempo es estrecho para presentar al Congreso iniciativas de reformas tras cendentes.

En tanto, sigue vigente en el Código Penal de Puebla el artículo 342: “Se im pondrán de seis meses a un año de pri sión a la madre que voluntariamente procure su aborto o consienta en que otro la haga abortar”.

JUEVES, 6 OCTUBRE 2022
|| PUEBLA || 4
Lesly Mellado May
CUARTOSCURO
GOBIERNO DEL ESTADO

Hoy será votada en el Legislativo iniciativa de MBH

La reforma judicial, enviada por el go bernador Miguel Barbosa Huerta al Congreso de Puebla, fue aprobada por unanimidad en la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo), por lo que se espera su aprobación final en la sesión del Pleno de hoy.

En sesión del 4 octubre, las Comi siones Unidas de Gobernación y Pun tos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia aproba ron el dictamen, con la incorporación de tres propuestas:

Mantener la autonomía del Tribu nal de Justicia Administrativa, garan tizar la paridad de género en las cua tro áreas el Poder Judicial y un meca nismo de control de constitucionalidad a partir del cual se podrán controvertir todos los acuerdos en actos de autori dad, que sean violatorios a la Constitu ción local, que se suma a la propuesta original del gobernador Miguel Barbo sa Huerta para controvertir el actuar de los ayuntamientos.

Respecto al avance de la reforma, el presidente de la Jugocopo, Sergio Salo món Céspedes Peregrina, confirmó que será sometida a votación del Pleno hoy y consideró que es la más importante en muchos años en el Congreso local.

“Somos un cuerpo colegiado, donde se invita a todos a sumarse y se espera que el voto sea unánime, no le veo nin gún pero a la reforma, sin embargo, se respeta la decisión de cada quien”, dijo, al tiempo de agregar que “no hay dedi catoria para nadie”.

De los puntos retirados de la inicia tiva original, justificó la salida de las denuncias populares debido a que los magistrados no son elegidos por vo to directo.

Por su parte, el gobernador Mi guel Barbosa insistió en el llamado a los magistrados del TSJ para apoyar la reforma constitucional, recordando que no busca destituir a servidores pú blicos, sino la impartición de justicia equitativa.

profundaGarganta

REFORMA JUDICIAL Y CONGRESO: ALGO MUY CERCANO A LA UNANIMIDAD

Con el apoyo de todos los grupos legisla tivos, aunque posiblemente no con el vo to a favor de todos los 41 diputados locales –lo que no alterará la mayoría ca lificada, que está ya asegurada–, la re forma judicial que propuso el goberna dor Miguel Barbosa Huerta será apro bada por el Pleno del Congreso del Es tado este jueves y modificará, desde sus entrañas, el sistema de administración de justicia en Puebla.

La ruta legislativa trazada ha sido impecable

Incluso, en comisiones se incluyeron 13 adiciones , casi todas en artículos transitorios , que plantearon legis ladores y legisladoras del PAN , PRI y Morena

De este modo, la iniciativa que con templa cambios a nueve artículos de la Constitución local (12, 57, 61, 86, 87, 88, 90, 91 y 94) se aprobó sin con tratiempos, casi por unanimidad, este martes en comisiones unidas de Gober nación y Puntos Constitucionales y de Procuración y Administración de Justicia

Únicamente se registró la abstención de la panista Mónica Rodríguez Della Vecchia, a pesar de que, según ha tras cendido, se incluyó su propuesta para es tablecer la obligación de que los funciona rios del Poder Judicial presenten su decla ración de intereses.

Desde los tres Poderes del Estado se ha subrayado que se trata de una refor ma de gran calado

También se ha coincidido en que es vanguardista y no será extraño que, en el corto plazo , sea modelo para otras entidades

Una vez que se apruebe , y luego de que se aterrice en las leyes secundarias, el Poder Judicial ya no tendrá un es quema unipersonal.

Ahora tendrá cuatro brazos y cuatro presidentes.

Nadie podrá encabezar, a la vez, dos estructuras

El Poder Judicial del Estado de Pue bla se sustentará en cuatro pilares:

Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

Sala Constitucional

Tribunal de Justicia Administra tiva (TJA).

Consejo de la Judicatura.

La presidencia de cada órgano tendrá un periodo de cuatro años.

Sin posibilidad de reelección

Sin que una misma persona pueda ocupar, a la vez, dos titularidades

También hay una serie de candados, para prevenir la corrupción en la admi nistración de justicia

Será independiente el Consejo de

la Judicatura –en donde se perfila como nuevo presidente el magistrado Carlos Palafox–, porque hoy todavía pertene ce a la Sala Superior y la preside el mis mo titular del Poder Judicial del estado.

La Judicatura poblana tendrá dien tes, para investigar, castigar y hasta pa ra destituir, a través de una vía también legislativa, a los jueces

Se busca concretar la largamen te anhelada justicia rápida y expedi ta –si no es así, no es justicia– con esta reforma.

Incluso, la mayoría de los legislado res del Partido Acción Nacional (PAN) han reconocido que el ciudadano es el mayor beneficiario y está en el centro del interés de la iniciativa.

Será, en términos legislativos, el gran legado del barbosismo

Sin embargo, se esperan algunas abstenciones

La diputada del Partido del Traba jo (PT), Mónica Silva Ruiz, presiden ta de la Comisión de Gobernación, se ausentó de la discusión y votación en co misiones unidas.

Podría hacer lo mismo en la discu sión y votación en el Pleno.

Al ser esposa del actual presidente del TSJ, Héctor Sánchez Sánchez, podría haberse configurado un “ conflicto de interés”.

Hubo asepsia legislativa de su parte.

También podrían venir unos cuantos votos en contra, de algunos panistas

renegados

Incluso de algunos morenistas iden tificados con el legislador federal Igna cio Mier.

De cualquier modo, la mayoría cali ficada, las dos terceras partes de los 41 diputados y diputadas de la LXI Le gislatura, está asegurada.

Luego pasará a los 217 Cabildos, pa ra su votación

Una vez que la avalen la mitad más uno, 109, se podrá promulgar

Hay un plazo de seis meses para que aterrice esta reforma en las leyes secundarias

Ese tiempo también permitirá los ajustes personales y de grupo.

Cambiará desde sus cimientos la es tructura jerárquica que hoy tienen los magistrados

Es notable la creación de una Sala Constitucional

Dentro de los muchos beneficios que traerá, estará la solución de conflictos del ámbito municipal

No es, como se trató de hacer creer con una campaña falsa, un órgano que compita con la Suprema Corte de Jus ticia de la Nación (SCJN).

Eso es un absurdo que solamente pue den promover y creer los ignorantes del derecho

O los malintencionados

Este jueves es el día.

La unanimidad será casi imposible

Pero ocurrirá algo muy parecido

JUEVES, 6 OCTUBRE 2022 5 || PUEBLA ||
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
AGENCIA ENFOQUE
El objetivo es lograr la impartición de justicia de forma pronta y expedita en la entidad.
SE BUSCA UNANIMIDAD

BUAP inaugura dos grandes congresos

a cabo”, señaló ante estudian tes de la Facultad de Medicina.

El XXIX Congreso Nacional de Anatomía y el XIV Concurso Nacional Estudiantil de Morfo logía alentarán a los estudian tes de Medicina a conocer nue vas líneas de investigación, los impulsará a la movilidad aca démica y así se podrán crear nuevos programas que tanta falta hacen en el país, señaló la rectora Lilia Cedillo Ramírez al inaugurar este encuentro, que tendrá lugar del 3 al 7 de oc tubre en el Centro de Conven ciones de Ciudad Universitaria.

“Ser médico no es fácil, des de que eres estudiante implica muchos retos, pero también es una de las carreras con más sa tisfacciones. Los felicito por es tar aquí, así como a los organi zadores, ponentes y a quienes han trabajado enormemente para que este congreso se lleve

La rectora Lilia Cedillo agra deció la asistencia y respaldo de Diego Pineda Martínez, pre sidente de la Sociedad Mexica na de Anatomía de la UNAM, quien destacó la presencia de brillantes médicos y morfólo gos de México y de otros paí ses, como Grecia, Italia, Cana dá y Estados Unidos.

En tanto, el vicerrector de Investigación y Estudios de Pos grado, Ygnacio Martínez La guna, inauguró el IV Congre so Internacional de Ciencias de la Computación y XII Congre so Nacional de Ciencias de la Computación, que culminará el 7 de octubre.

“Debemos educar con mira da crítica, humana, incluyente y comprometida; son los valo res fundamentales de nuestra institución”, afirmó.

Cerca de recuperar trabajos prepandemia

E La entidad tiene registrados ante el IMSS 627 mil 290 puestos laborales, a 2 mil 111 de alcanzar a diciembre de 2019

Puebla generó en septiembre mil 770 empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con lo que acu mula 627 mil 290, la cifra más alta desde que inició la pande mia de COVID-19 y a 2 mil 111 puestos de recuperar lo que se te nía en diciembre de 2019.

Estos números evidencian el ritmo de recuperación de la ac tividad económica en el estado, pues en marzo de 2020, cuando inició la propagación del corona virus, había 622 mil 898 afilia dos en el estado.

Agosto pasado fue el mes con más generación de trabajos en Puebla, con un total de 4 mil 276 nuevas plazas.

Es de recordar que durante la crisis sanitaria, que obligó al cierre de negocios y al confina miento de la población, la enti dad perdió 39 mil 172 puestos laborales.

Los puestos eventuales aún mantienen un déficit de 13%, al corte de septiembre son 78 mil 935, mientras que al cierre de 2019 eran 91 mil 126; los per manentes tienen un superávit de casi 2%, con 548 mil 355 contra 538 mil 275.

Por sectores, el comercio fue

La capital suma 70 Estancias Infantiles

Fotos: Agencia Enfoque/Cort. Ayto. de Puebla

Con la entrega de la placa 70 de afiliados al programa Estancias Infantiles, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, llegó a la meta de su primer año de gobierno de espacios dignos y seguros para la niñez, en beneficio de 900 familias.

“Este es un programa muy noble, muy lindo porque permite mantener a tus hijas e hijos seguros mientras trabajas”, expresó a la

ciudadanía que le acompañó desde la presidencia auxiliar Ignacio Zaragoza. Esta iniciativa otorgó becas de 700 pesos mensuales a más de 900 niñas y niños, con una inversión de más de 1.1 millones de pesos, además de contemplar 2.4 millones de pesos para estímulos económicos de 7 mil pesos a los centros infantiles que cumplieron con regularizarse.

El sector de la construcción es uno de los que aún espera un repunte.

el que presenta la mayor canti dad de afiliados, al pasar de 141 mil 135 en diciembre de 2019 a 149 mil 496 para septiembre de 2022.

La industria de la transfor mación empleaba a 187 mil 99 personas a final del año previo a la pandemia, para el mes pasado la cifra se ubicó en 195 mil 228.

En transportes y comunica ciones, se pasó de 32 mil 134 a

38 mil 641; mientras que en ser vicios sociales, de 56 mil 528 a 60 mil 019; y la industria eléc trica fue la de menor incremen to, de 5 mil 147 a 5 mil 286.

Los sectores que no se han re cuperado son los servicios para empresas, personas y el hogar, que estaba en 135 mil 150, pe ro hoy son 112 mil 521; mien tras que la construcción, de 46 mil 958 a 44 mil 952.

JUEVES, 6 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 6 CORTESÍA BUAP [ Redacción ]
Lilia
Cedillo fue recibida con calidez en la Facultad de Medicina.
AGENCIA ENFOQUE
JUEVES, 6 OCTUBRE 2022 7 || PUEBLA ||

Protección planetaria

En las últimas semanas, diversos informes referentes al espacio están inundando las noticias del mundo. La semana pasada, tras diez meses de vuelo en el espacio, la misión DART de la NASA por fin conseguía su objetivo en la madrugada del martes: terminar su vuelo kamikaze sobre el asteroide Dimorphos y demostrar que la humanidad está preparada para desviar una de estas rocas espaciales en caso de que la Tierra corra algún peligro.

Otra de las noticias es que el rover Perse verance detectó en Marte las concentra ciones de moléculas orgánicas más altas nunca vistas en el planeta rojo.

Se trata de la mejor pista hasta ahora de la posible existencia de antiguos micro bios, algo que los científicos esperan con firmar cuando esas muestras de roca lle guen finalmente a la Tierra.

Finalmente, el lanzamiento y varias cancelaciones realizadas del despegue de Artemis 1 que ahora se ha pospuesto pa ra el período de lanzamiento que se abre el 12 de noviembre y se cierra el 27 de noviembre.

El programa Artemisa de la NASA constituye la antesala de la conquista del humano de otros mundos y constituye la nueva gran aventura que por vez primera creará colonias permanentes de seres hu manos fuera de la Tierra. Pocos aconteci mientos pueden ser más históricos o tras cedentes que convertir a la humanidad en una especie multiplanetaria.

Todas estas noticias nos permiten so ñar con una conquista cercana de otros planetas y la pronta colonización de la Luna. Pero el problema no es tan senci llo, la protección planetaria es un objeti vo mundial que ante todo debe evitar la contaminación biológica entre los cuer pos celestes del Sistema Solar.

Ante todo, se debe evitar cualquier contaminación de los cuerpos celestes vecinos por parte de microorganismos te rrestres. Adicionalmente, hay que prote ger a nuestro propio planeta y a su biosfe

ra frente a la entrada de posibles microor ganismos extraterrestres.

El Comité de Investigación Espacial (COSPAR), fundado en 1958, es un orga nismo internacional no gubernamental, compuesto por científicos espaciales de 44 países preocupados por el progreso a escala internacional de todo tipo de inves tigaciones científicas realizadas con vehí culos espaciales, cohetes y globos.

Su Panel de Protección Planetaria se ha encargado especialmente de crear cinco categorías diferentes de explora ción espacial, atendiendo al nivel de ries go que presentan las diferentes misiones en cuanto a contaminación biológica y al grado de interés astrobiológico del cuerpo celeste objeto de estudio.

Dentro de dichas categorías está la IV que se refiere a las misiones de aterrizaje o exploración en superficie de objetivos con potencial de albergar vida, y susceptibles de ser contaminados con microorganis mos provenientes de la Tierra.

Por su parte, la categoría V, se refie re a misiones donde es posible acopiar y traer muestras a la Tierra. Esta última se considera dentro de las misiones de tipo restringidas, y requieren de dispositivos de contención de muestras no esteriliza das, y consideradas altamente infeccio sas, hasta que se demuestre de forma se gura que no lo son.

Estas categorías obligan a desarrollar métodos que permitan construir y en samblar las naves de forma que queden li bres de todo riesgo de contaminación bio

lógica, lo más cerca posible de la esterili zación absoluta, para así evitar los falsos positivos que podrían interferir en los ex perimentos de astrobiología. Actualmen te, todas las naves son sometidas a un ex haustivo proceso de limpieza para garan tizar que no llevan microbios a bordo.

Muchas partes son limpiadas con di solventes, bañadas en vapor de peróxido de hidrógeno y calentadas a diferentes temperaturas en función de su composi ción y de cómo vayan a entrar en contac to con el mundo exterior.

Las personas, por otro lado, somos sa cos enormes de microbios, y mantener nos aislados del entorno de Marte, una vez que nuestros astronautas lleguen allí, seguramente será algo imposible.

En su lugar, los especialistas en pro tección planetaria esperan que los cientí ficos puedan descubrir lo suficiente sobre el entorno del planeta antes de que envie mos seres humanos allí, para protegerlo o para que dejemos de preocuparnos por contaminarlo.

Las futuras misiones tripuladas a Mar te tendrán altas posibilidades de contami nación directa del planeta y de contami nación inversa de la Tierra, en ambos ca sos a través de los organismos de los pro pios astronautas. Por lo que eliminar es tos riesgos constituye un inmenso reto técnico y humano.

Además, hasta que no sepamos más sobre el futuro de la vida extraterrestre, debemos cuidar que las naves espaciales o muestras extraterrestres que vuelven a

la Tierra no contengan nada que pudie ra dañar a los habitantes de la Tierra y los ecosistemas.

Las políticas de protección planeta ria deben tomar en cuenta todas estas in certidumbres, incluso mientras la explo ración continúe en búsqueda de vida en otros planetas.

Hasta que lo sepamos con seguridad, debemos ser cautelosos para impedir que la exploración interrumpa o interfiera con algún tipo de vida, en otros planetas o en la Tierra.

Evitar que cualquier cuerpo celes te pueda ser contaminado por algún mi croorganismo terrestre es una misión que, cada vez se está volviendo más compleja.

Si cometemos errores, no sólo estare mos poniendo en peligro las posibles for mas de vida que pudiera haber allí, tam bién podemos exponernos al proceso in verso: que haya algún tipo de organismo marciano que pueda aguantar el viaje de vuelta a la Tierra y contaminar nuestros ecosistemas.

Los próximos años traerán más desa fíos a la protección planetaria. A medida que más países desarrollen su capacidad de vuelo espacial, más posibilidades ha brá de contaminar otros lugares.

Puede que sea un mal necesario, una consecuencia inevitable de dar el paso pa ra expandirnos más allá de la Tierra, pe ro no por ello hay que renunciar a pro teger otros mundos para poder encon trar sus formas de vida nativa, si es que las tuvieran.

AGUACEROS EN TODO MÉXICO

La mañana de ayer in gresó al país alta hume dad por los dos océa nos y en todo el terri torio comenzó lluvia in tensa que arreciará hoy, indicó la Comisión Na cional del Agua, que alertó sobre la proximi dad de un frente frío

Director del Departamento Regional de Ciencias en la Región Centro-Sur Tecnológico de Monterrey Campus Puebla
JUEVES, 6 OCTUBRE 2022|| Puebla || 8
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
JUEVES, 6 OCTUBRE 2022 9 || PUEBLA ||

Soliloquio Los otros tiempos de la BUAP

Es irrefutable que en la Benemérita Universidad Autónoma de Pue bla se viven nuevos y renovados tiempos.

Lo saben, particularmente, quienes conocen a la institución desde sus entra ñas y aquellos que han seguido de cer ca su evolución, al menos desde hace po co más de 30 años que comenzó la etapa de estabilización tras sus intensos con flictos internos de corte político, social e ideológico.

En ese largo trance hubo en la BUAP retrocesos, pero definitivamente han si do más los avances en el plano académi co y muy notable su crecimiento. Eso es evidente.

Pero también lo es que fue una cons tante la tentación de algunos por deam bular por rumbos ajenos, entre el derro che y lo superfluo.

No es exagerado cuando se afirma que en varios rectorados se llegó a caer en la arrogancia, la opulencia y los excesos. Los hubo, con la complicidad de muchos.

A esos males que mancharon la vida institucional se sumaron también los in tereses que algunos tuvieron de manera personal en su afán por escalar al ámbito de la política partidista, sin disimular si quiera el indebido sesgo de sus principa les encomiendas.

Algunos lo lograron, tal vez mediana mente; para otros fue una ruta de fraca sos y de muchas frustraciones.

Todo eso parece haber quedado atrás.

A la rectoría de la BUAP llegó –por pri mera vez en 443 años de historia– una mujer con una visión renovada, en la que la probidad, la eficiencia y la discreción son valores añadidos.

Su trayectoria de 40 años –estudiante, docente, investigadora y funcionaria– le

dan los atributos para impulsar lo que la doctora Lilia Cedillo Ramírez ha llamado “una nueva cultura universitaria”.

Se trata de un ingrediente adicional para que la institución sea crítica y creati va, “pero también flexible y resiliente, ca paz de integrarse a una sociedad global”.

Así lo había adelantado en entrevis ta para La Crónica de Puebla en mayo pasado, tras la configuración de su Plan de Desarrollo Institucional y bajo la pre misa de que el mundo ha cambiado tras la pandemia de la COVID-19, al afirmar que “ahora es el momento histórico para transformarse y propiciar una nueva cul tura en la Benemérita Universidad Autó noma de Puebla”.

“Una nueva cultura universitaria acorde a la nueva realidad, aún incier ta, que exige resiliencia para adaptarnos y de la que la BUAP no puede quedarse al margen por la convicción de que la edu cación es pieza fundamental en esta nue va dinámica social”.

En su primer informe, este enfoque lo revaloriza cuando tiene en su columna vertebral al estudiantado, al asumir que una de sus motivaciones para asumir el cargo “fue saber que muchísimos jóve nes tienen en la BUAP la única opción pa ra salir adelante”, y es por eso que conci be a los estudiantes “como el corazón de esta institución”.

Hay congruencia en esa visión.

Recién electa, había dicho que vislum braba a la BUAP como “una institución sólida y consolidada en lo académico, y formando a universitarios de manera in tegral para que respondan a las deman das de nuestra sociedad”.

Entre sus prioridades a corto plazo, destacó entonces el desarrollo integral de los jóvenes “ya que debido a la pan

COMPROMETIDO CON EL DEPORTE Y LA CULTURA

Durante la jornada de atención personal a ciudadanos,el gober nador de Puebla, Mi guel Barbosa, ratificó el compromiso de su ad ministración con la cul tura, las artes y el de porte, además de aten der y gestionar las peti ciones de quienes acu den a Casa Aguayo.

demia y a otras condiciones sociales te nemos una juventud que fácilmente cae en estados depresivos o de ansiedad y an gustia, porque no saben qué va a pasar en el futuro”.

Consecuente, en su mensaje del pasa do martes se refirió al plan de rescate pa ra el Nivel Medio Superior y el Programa de Regularización de Licenciatura 2022, para apoyar a estudiantes en la conclu sión de sus estudios, que benefició a más de 6 mil jóvenes.

Además desarrolló la plataforma del Ecosistema de Aprendizaje Abierto  y se creó el Centro de Apoyo Emocional y Tera pia Ocupacional con Animales, en benefi cio de estudiantes de los niveles medio su perior y superior.

Se entregaron apoyos económicos a alumnos que perdieron a sus padres o tu tores durante la pandemia y se donaron equipos de cómputo para jóvenes de ba jos recursos y a la fecha más de 45 mil es tudiantes cuentan con una beca.

También hubo mejoras en el Proceso de Admisión 2022 y una atención espe cial a personas de municipios margina dos que no pagarán cuotas por servicios escolares durante toda su estancia en la universidad.

Se refirió a su planta docente como una de las fortalezas institucionales y subrayó que la innovación académica ha sido po sible gracias a la participación decidida de las y los profesores de la BUAP, “quie nes mostraron una enorme capacidad de adaptación a la cambiante realidad, con resultados de calidad sostenidos”.

Habló también del respeto y trato dig no que deben regir las relaciones entre universitarios, se pronunció por un clima de estabilidad laboral, cordialidad, cola boración y empatía; de la dignificación de

condiciones contractuales del personal no académico.

Atención especial mereció su alusión al manejo eficiente y transparente de re cursos “con prioridad en la atención a las necesidades de las unidades académi cas, en ejercicios financieros apegados a la norma”.

Aseguró que se privilegiaron las lici taciones públicas, logrando ahorros por más de 117 millones de pesos. “Se obtu vieron fondos extraordinarios para obra nueva y la ampliación de la cobertura por 52 millones de pesos, que se han destina do a la adecuación, mantenimiento, equi pamiento y conectividad de espacios de aprendizaje para los estudiantes en com plejos regionales”.

En lo que fue su mensaje político, la rec tora Cedillo Ramírez visualizó que detrás de cada acción y cada programa “hay una historia de vida; la unión es la fuerza para construir el futuro anhelado, representado en una nueva cultura universitaria donde caben todos, responsable con el entorno y con una perspectiva incluyente”.

“Estoy convencida que encontraremos la fuerza para construir el futuro anhela do. Por nuestra universidad, por nuestros hijos, por nuestro planeta”.

Ahora, como ha sido siempre, –conclu yó– mi estrategia en las carreras de larga distancia y en mi vida, ya conozco el terre no, ya comencé el camino; vamos a apre tar el paso y a mantenerlo hasta llegar a la meta y conquistar los objetivos que nos planteamos”.

Hay en el recuento anual otros muchos logros, cifras, avances que se ajustan a una realidad distinta que vive la Máxima Casa de Estudios de Puebla.

Para la BUAP, son los de ahora otros tiempos.

JUEVES, 6 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 10
CORT. GOB. EDO.
JUEVES, 6 OCTUBRE 2022 11 || PUEBLA ||

Diputados acuerdan citar al general Sandoval para que explique hackeo

La ciberseguridad no puede depender de la falta de presupuesto, dice presidente de la Comisión de Defensa Nacional

Eloísa Domínguez

Ciudad de México

Los integrantes de la Comisión de la Defensa Nacional de la Cámara de Diputados, que preside el panista Ricardo Villarreal García, coincidieron en la urgente necesidad de llamar a una reunión al titular del ramo, Luis Cresencio Sandoval González, para que exponga el presupuesto que su dependencia solicitó a fin de atender la ciberseguridad.

El legislador panista señaló que la reunión con Cresencio Sandoval es “urgente” luego de que el pasado fin de semana diversos medios revelaron el robo de 2.6 terabytes de información que sufrió el Ejército por parte de un grupo de hackers denominado ‘Guacamaya’, que ha ido divulgando información, primero sobre el estado de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador y de operativos relacionados con el combate a la inseguridad.

Ricardo Villarreal, explicó que se enviará la invitación al secretario Sandoval González, así como a otras autoridades

de la dependencia, para definir la fecha del encuentro.

“El tema de ciberseguridad debe ser atendido no sólo en la Secretaría de la Defensa Nacional, sino en todos los órdenes de gobierno, pues hay falta de recursos para esa materia. Años atrás no era un tema, pero ahora todos hemos tenido algún amigo o amiga que ha sufrido de una vulneración en sus datos personales; de ahí la necesidad de más presupuesto a este rubro, pues está en juego la seguridad nacional del país”, destacó el legislador, quien no puso una fecha tentativa para este encuentro con el secretario de la Defensa.

Por Movimiento Ciudadano, Sergio Barrera reiteró que los diputados y la ciudadanía deben conocer cuáles son los alcances del ‘hackeo’ por parte de ‘Guacamaya’, qué información está comprometida y qué medidas se tomarán con las probables víctimas del robo de datos.

MAYOR AL PANAMA PAPERS

“Sólo la vulneración del Panama Papers representó una pérdida de información de 2.5 TB; es decir, que lo ocurrido a la Sedena es el ataque más fuerte que ha sufrido cualquier dependencia del país”, aseguró el legislador emecista.

En Morena secundaron la propuesta de reunión con Luis Cresencio Sandoval. Mario Miguel Carrillo Cubillas dijo

es necesario este encuentro con el funcionario federal y resaltó que eso se debe ver cómo desde el Poder Legislativo se apoya a la Secretaría de la Defensa Nacional 

nadoras de la República y México necesita un nivel superior de discusión, de argumentación, de razones. (…) Fui compañero de Irma Serrano, La Tigresa, en el Senado y miren que era una activista dura”: Ricardo Monreal.

Aún no empezaba el debate y los ánimos ya estaban caldeados en el pleno del Senado donde se discutiría el dictamen que ampliaba hasta el 2028 la presencia de Fuerzas Armadas en tareas de seguridad, lo que a la postre definió el derrotero de esa histórica sesión que estuvo marcada por descalificaciones de alto calibre que llegaron al ámbito personal.

“Ustedes de Morena no van a votar como perros por huesos y croquetas, ustedes de Morena van a votar como hienas a la espera de las sobras apestosas que les avienta el presidente, que pudre todo lo que toca, asegúrense de que AMLO tome sus medicinas, para sus achaques, porque lo quiero vivo, vivo para cuando la nación mexicana le demande ha-

ber creado un estado narco-militar”: Lilly Téllez (PAN).

“Aquí viene a hablar de moralidad cuando todos sabemos que es una mujer de ligerezas (…) hay que tener la cola corta, para tener la lengua larga. Te manda saludos Marisa por cierto, porque desgraciadamente uno a sus amigos no les anda bajando a los maridos, si vamos a hablar de cosas personales la señora tiene mucho que explicar”: Rocío Abreu (Morena).

En esta sede del Poder Legislativo, no debemos escuchar debates de tan bajo nivel; les invito a utilizar un lenguaje más elegante; no usemos en esta tribuna un nivel tan bajo de debate; no debemos compartirlo ni menos aceptarlo. Somos senadores y se-

“Creo que cada uno de los parlamentarios que integran este Senado merecen nuestro respeto y que el lenguaje castellano por fortuna tiene un conjunto de recursos como para no tener que recurrir a las ofensas ni a las descalificaciones vergonzosas. Rechazo este tipo de expresiones, no importa que se utilicen como recurso o supuesto recurso político”: Beatriz Paredes (PRI)

“Que nadie me diga que no es verdad, porque existe, y lo saben, eso es de ustedes y de su conciencia, pero es absolutamente cierto que hay ofrecimientos indignos que rayan en épocas que pensábamos que ya no había. ¿No que eran diferentes? ¿No que no eran lo mismo? No, son peores. No vengan a presumir algo que no son”: Julen Rementería (PAN)

Ciberataque

Sedena ignora al INAI; no entrega informe del daño

Tras el hackeo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la institución no ha cumplido con informar sobre la vulneración de datos que sufrió, confirmó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

La comisionada Josefina Román informó en conferencia que los sujetos obligados cuentan con un plazo de 72 horas para informar al instituto sobre el daño ocasionado tras dicho hackeo. “Todo sujeto obligado no exclusivamente Sedena, todo sujeto obligado tiene un término de 72 horas para dar aviso de alguna vulneración, y cuáles son las medidas de prevención que se están tomando, ya fue notificado porque evidentemente han transcurrido las 72 horas y, no hemos tenido este aviso de vulneración”, enfatizó.

Asimismo, comentó que, por su cuenta el INAI abrirá una investigación al respecto.

“Les reconozco senadores y senadoras de otros grupos parlamentarios que hoy le van a demostrar a la patria que hay quienes carecen de congruencia y dignidad. Algo no está bien en lo que hoy están proponiendo, y dicen que lo que no suena lógico, suena metálico”: Juan Zepeda, Movimiento Ciudadano.

“Ahí viene la reforma electoral que es una extraordinaria regresión y hay que detenerla. Ahí viene la discusión del 23 y del 24; en la Cámara de Diputados infelizmente se cedió a un chantaje, no puede ser que la Cámara de Senadores sea la que acabe de dinamitar un bloque de contención que enfrente al autoritarismo”: Emilio Álvarez Icaza, Grupo Plural.

“Puede haber muchos que no enderecen su comportamiento, que no cumplan con la ley; sí, pero son los más los que están arriesgando su vida todos los días, hombres y mujeres del Ejército y de la Marina, para ellos mi respeto y reconocimiento. Y por

eso hoy voy a votar a favor”: Miguel Ángel Mancera

“En el pasado las decisiones que comprometían el futuro de la patria no permitían disensos, eran aprobadas por consignas. Hoy, no es el caso porque existe la voluntad del diálogo por parte de la mayoría con vocación democrática”: Sasil de León (Partido Encuentro Social)

“Compañeros, seamos serios, la respuesta está en las Fuerzas Armadas y en la Guardia Nacional, son el único recurso con el que contamos para la protección de la ciudadanía, esa es la realidad y sobre ella hay que trabajar”: Geovanna Bañuelos De la Torre, del PT

“No se trata de un juego de vencidas, porque en un juego de vencidas todos perdemos y pierde México; se trata de poder conciliar posiciones, de privilegiar las coincidencias para construir una propuesta común, para garantizar que la reforma salga”: Manuel Velasco (PVEM). (Alejandro Páez)

JUEVES, 6 OCTUBRE 2022|| NACIONAL || 12Nacional CRÓNICA, JUEVES 6 OCTUBRE 20226
Luis Cresencio Sandoval, secretario de Defensa, en foto de archivo. CUARTOSCURO
Noche de misiles verbales, insultos e incongruencias... al final, avanzó la reforma

PAN acusa de traición a senadores de PRI y PRD que avalaron ley militar

Incumplieron acuerdos de la plataforma Va por México que firmaron y registraron ante el INE

La dirigencia nacional del PAN acusó que los senadores del PRI y PRD que votaron a favor de militarizar la seguridad pública en México hasta el 2028 traicionaron la voluntad de 22 millones de mexicanos que votaron por la oposición en 2021 y quebrantaron la plataforma legislativa de la Alianza Va por México que daba sentido a esa coalición opositora.

El presidente Nacional del PAN, Marko Cortés, felicitó a

los senadores del PAN y de otros partidos de oposición por mantenerse unidos y fuertes en la defensa de México, pese a las amenazas, presiones y ofrecimientos del gobierno.

El dirigente panista recriminó que esos senadores del PRI y PRD incumplieron la plataforma legislativa Va por México, que en su momento aprobaron en sus consejos nacionales los partidos coaligados y que registraron ante el Instituto Nacional Electoral (INE).

“Están quebrantando una de las principales causas que daba sentido y origen a la conformación de la coalición”, advirtió.

El artículo 19 de la plataforma común de la Coalición Va x México señala la urgencia de “restituir la seguridad pública como una función eminentemente civil, lo que implica redefinir la función constitucional de las

Fuerzas Armadas como apoyo subordinado en seguridad pública y proyectar un plan nacional de combate a la inseguridad.

Para ello es necesario restablecer los apoyos presupuestales para la profesionalización y equipamiento de las policías preventivas estatales y, particularmente, municipales”, recordó.

ABRAZOS A LOS CRIMINALES

El panista lamentó que, en lugar de hacer un cambio en la estrategia para garantizar la paz y la seguridad, el gobierno de López Obrador decidió mantener su política de “abrazos a los criminales y de la militarización”, que ha ocasionado la etapa más violenta del país en lo que va del siglo, con más de 130 mil homicidios en lo que va del sexenio.

Por ello recalcó su rechazo a la fallida estrategia de seguridad

y de la militarización, que se puso en marcha desde hace tres años y que no ha dado resultados y si en cambio ha representado un muy grave retroceso en materia de derechos humanos.

MANCERA SE JUSTIFICA

El coordinador del PRD en el Senado, Miguel Ángel Mancera, rechazó haber traicionado a la alianza Va por México. El exjefe de Gobierno negó que la eventual activación de denuncias en su contra que anunció la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum por presunto espionaje a la oposición en la Ciudad de México durante su administración haya presionado su voto a favor.

Dijo que, si su voto dañó a la alianza “lo lamento mucho” pero reviró que no aceptará ninguna imposición.

ZAMBRANO, AVERGONZADO

El voto de dos de sus tres senadores, entre ellos el de su coordinador Miguel Ángel Mancera, a favor de la permanencia de las Fuerzas Armadas hasta el 2028 generó gran la molestia del dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano.

“Me avergüenzan los dos votos de senadores del PRD. No digo más”, sentenció Zambrano

Votó a favor

A Ramírez Marín no le perturba dar respaldo

El senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, señaló que el haber votado a favor de la permanencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública no lo perturba. Por el contrario, aseguró, “estoy muy tranquilo con mi voto, con mi conciencia, conozco las razones por lo que lo hice. Lo que me perturba es no tener la capacidad de explicarlo y espero poder decirle a la gente que esto que hicimos le va a servir más al país que simplemente haber dicho: NO”.

El legislador priista se dijo satisfecho, porque con esta nueva iniciativa modificada, cumplió con sus expectativas, ya que no queríamos darle un cheque en blanco al Ejército. Queríamos, dijo, que el gobierno reestructurara su estrategia de seguridad

JUEVES, 6 OCTUBRE 2022 13 || NACIONAL || NacionalCRÓNICA, JUEVES 6 OCTUBRE 2022 7

Ebrard confirma otra demanda en Estados Unidos por tráfico de armas

En el Senado, el canciller reconoció que este conflicto va a escalar, pero descartó que ello se traduzca en una lucha con Estados Unidos

El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard informó que México presentará en el estado de Arizona en Estados Unidos, una nueva demanda en contra del tráfico de armas que se realiza a través de prestanombres del crimen organizado y reconoció que este conflicto va a escalar, pero descartó que ello se traduzca en un conflicto con ese país.

“Vamos a ir a un litigio que va a ir creciendo, pero no quiere decir que tengamos un conflicto con Estados Unidos, inclusive el presidente (Joe) Biden coincide, estamos en una posición similar en materia de armas”, aseveró

Adelantó que la venta ilegal de armas será uno de los temas que se tocarán en el diálogo de seguridad entre ambos países que se realizará la próxima semana.

Al comparecer ante el Senado de la República como parte de la glosa del 4to informe de gobierno, Ebrard Casaubón detalló que esta nueva querella es independiente del proceso de apelación

que ya se prepara ante la resolución de un juez estadounidense que desestimó la querella presentada en contra de la industria armamentista.

ESTADOS UNIDOS PENALIZA A LOS PRESTANOMBRES

“Es la segunda demanda. ¿Por qué la preparamos?, porque hubo una legislación bipartidista en Estados Unidos que acaba de entrar en vigor estoy hablando de junio - julio de este año, que establece como delito federal, es un delito en Estados Unidos ya, el tráfico ilícito de armas y penaliza a los prestanombres o a quienes compran armas que van destinadas a los delincuentes”, explicó México –agregó--va a presentar la segunda demanda en este

caso en Arizona y vamos a demostrar que en muchos de estos puntos donde se venden, en esos condados que les acabo de decir, están operando prestanombres y se tienen que empezar a fincar responsabilidades penales, porque las empresas que están vendiendo armas en estos condados claro que saben.

El canciller destacó que en los últimos dos años, ingresaron al país de manera ilegal 55 mil 996 armas, donde el 40 por ciento corresponden a armas de grueso calibre que superan el poder de fuego de las armas importadas de forma legal para las fuerzas armadas.

Detalló que de enero de 2020 a esta fecha, nuestras instituciones han asegurado 55 mil 996

armas, la inmensa mayoría en la frontera. De esas armas aseguradas 21 mil 430 son armas largas, son armas de alto poder, 21 mil 430 armas.

“El tráfico de estas armas es superior a todo el poder de fuego que compramos en un año oficialmente para nuestras fuerzas armadas o para las policías, armas largas”, aseveró

APELACIÓN

En el caso de la apelación que se presentará por la resolución judicial que exoneró a la industria armamentista de Estados Unido, el diplomático indicó que uno de los principales argumentos será la focalización de puntos de venta en la franja fronteriza responsables de la venta del mayor nú-

Rosendo Gómez Piedra, nuevo fiscal de la FGR para el caso Ayotzinapa

El abogado Rosendo Gómez Piedra fue designado este miércoles como nuevo Fiscal de la Unidad Especial de Investigación y Litigación de la FGR que investiga el caso Ayotzinapa, en sustitución de Omar Gómez Trejo, quien renunció a finales de septiembre pasado.

Rosendo Gómez es doctor en Ciencias Penales y Política Criminal con especialidad en Derecho Judicial y maestría en Derecho Penal.

Originario de Tabasco, fue

consejero y presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, así como magistrado presidente del Tribunal Electoral de ese estado.

Fuentes federales confirmaron que la designación de Gómez Piedra fue realizada directamente por el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero.

Gómez Piedra llegará a la UEILCA luego de renuncia de Omar Gómez Trejo, que derivó en diversos señalamientos por

parte del Grupo Interdisciplinario de Especialistas Independientes (GIEI) y de la asesoría de los padres de los 43 normalistas desaparecidos, que coordina el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro, por las injerencias indebidas en la investigación del caso Iguala. Hasta antes de ser designado fiscal para el caso Ayotzinapa, Gómez Piedra era el director jurídico del Fondo Nacional de Turismo (Fonatur).

Durante el gobierno de Adán

Augusto en Tabasco y hasta septiembre de 2020 fue presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje de la Secretaría de Gobierno de la entidad.

Mientras que durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador como jefe de Gobierno del Distrito Federal, se desempeñó como subprocurador en la Procuraduría General de justicia capitalina entonces encabezada por Bernardo Bátiz. (Redacción

Violaciones a DH Ebrard descarta romper relaciones diplomáticas con Nicaragua

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard descartó romper relaciones diplomáticas con el gobierno de Nicaragua por el régimen de violaciones a derechos humanos instaurado por el presidente de ese país centroamericano, Daniel Ortega.

“La opción de romper relaciones hoy, no la tenemos como una opción de corto plazo porque pensamos además de las razones de nuestra tradición diplomática tendríamos que romper relaciones con muchos países en donde hubiese violaciones a derechos humanos”, estableció. (Alejandro Páez)

mero de armas que terminan en manos de la delincuencia.

Les vamos a informar que de todas esas armas se compran en 10 condados en Estados Unidos, 10 condados se compran el mayor número de armas de las que acbo de describir, los puntos en amarillo que se ven aquí son los 10 condados, qué tan difícil es controlar eso…”.

JUEVES, 6 OCTUBRE 2022|| NACIONAL || 14 Nacional 9CRÓNICA, JU EVES 6 OCTUBRE 2022
El Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard acudió a plenaria de Morena en el Senado.
/ Agencias) Rosendo Gómez Piedra.
JUEVES, 6 OCTUBRE 2022 15 || NACIONAL ||

Certeza laboral, pide el SNTE a la SEP en el Día Mundial del Docente

Certeza laboral y leyes justas solicitaron ayer los Maestros en el Día Mundial de los Docentes, ante la secretaria de Educación Pública (SEP), Irma Leticia Ramírez. Apelando a la voluntad presidencial, insistieron en su propuesta para ampliar a todas las escuelas del país, los programas La Escuela es Nuestra y Escuelas de Horario Extendido, para erradicar desde la educación, la inequidad, desigualdad, exclusión y pobreza.

Por conducto del secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, los profesores alzaron su voz para explicar las limitantes plasmadas en la Ley General del Sistema para la Carrera de los Maestros.

“Existen contenidos que limi-

tan a los docentes el acceso a promociones, sobrerregulan procesos, dificultando el ejercicio de algunos derechos y, en algunas entidades, se llega a extremos incomprensibles de las autoridades educativas estatales”, señaló Cepeda Salas.

Así, en la sede de la SEP y arropado por sus colegas, el Maestro dirigente apeló “a la voluntad expresa del presidente y de la secretaria de Educación de impulsar, en el ámbito respectivo, leyes en las que prevalezca la justicia”.

Cepeda señaló que pese al programa permanente de basificación para los Maestros, aún hay docentes que no tienen esta certeza laboral.

Lo escuchaba atenta su compañera de profesión, la Maestra Ramírez Amaya en el Auditorio “Miguel Hidalgo” de la sede central de la SEP.

El dirigente del SNTE propuso unir esfuerzos para un trabajo pa-

Denuncian priistas mexiquenses carencia de vacunas y medicinas

Mientras la diputación de Morena pidió que se explique la presunta existencia de facturas falsas por mil 800 millones de pesos en el sector salud mexiquense, la fracción priista denunció la carencia de vacunas y medicamentos por parte del gobierno federal y argumentó “ que si así funciona el sistema de salud de Dinamarca es de sorprender que todavía tengan población”.

Al continuar las comparecencia de integrantes del gabinete de Alfredo Del Mazo para la glosa de su 5º Informe de Gobierno, asistió a la Cámara de Diputados el secretario de Salud, Francisco Fernández Clamont, quien reconoció que solo se tiene cubierto el 64 por ciento del abasto de medicamentos para la población.

Agregó que ante ello, se trabaja en coordinación con el INSABI, ya que se cuenta con 895 claves de medicamentos y materiales de curación, de las cuales únicamente se han recibido 564 y 331 están pendientes de llegar, por lo que se ha gestionado ante esa instancia que la autoridad estatal realice la compra correspondiente y con ello atender a la población estatal.

El legislador de Morena, Faustino de la Cruz, insistió en que se aclare “el uso de facturas falsas que amparan operaciones inexistentes por un monto de mil 800 millones pesos, a través de la empresa Interacción Biomédica uno de los proveedores “consentidos” del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM)”.

En su turno, la legisladora priista, Gretel González, pidió que el gobierno federal asuma su responsabilidad, al que culpó que desde hace dos años no haya vacunas suficientes para los niños, ni tampoco tratamientos para el cáncer y que en cambio haya preferido comprar ventiladores a sobreprecio a familiares de funcionarios cercanos a la 4T. (C. González)

ralelo que construya desde la educación “los más sólidos cimientos para la 4ª Transformación que lidera nuestro presidente, el licenciado Andrés Manuel López Obrador”.

El Maestro Cepeda Salas, dirigente del SNTE, señaló que aún hay trabajadores de la Educación que aún no reciben la certeza laboral que anhelan.

Dijo que así se podrá construir esta etapa de desarrollo nacional, con libertades, justicia, bienestar y esperanzas de un mejor futuro para todos los mexicanos.

Luego ratificó la voluntad del SNTE para construir una relación cooperativa y de corresponsabilidad para afrontar junto a la SEP los desafíos del sistema educativo y garantizar el derecho a la educación de todo el pueblo de México.

Dijo que la sociedad, los padres de familia, las comunidades educativas, y desde luego el gobierno de México, “cuentan con el magisterio; el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación trabajará siempre a favor de México”.

TRABAJO Y RESPETO A MAESTROS

En su oportunidad, la Maestra Irma Leticia Ramírez Amaya dijo que la SEP mantendrá, “con absoluta honestidad y sinceridad, una

relación de trabajo y de respeto hacia la representación sindical”.

Explicó que bajo esa premisa se atenderán problemáticas laborales, de maestros y trabajadores.

“Debemos reconocer que partimos de un piso complejo, dado que se requiere de la colaboración entre autoridades federales y locales, representaciones de los docentes y el acompañamiento al magisterio en cada entidad; sin embargo, sabremos superar este reto”, prometió.

Luego exhortó a sus colegas y dirigentes sindicales del país a “caminar juntos por el bien de la Escuela Mexicana, uno de los

mayores logros de nuestro país y el principal espacio social para promover el conocimiento, el desarrollo, las libertades y todos los derechos”.

Dijo que la SEP tiene la intención de construir alianzas y cooperación en temas comunes, de mutuo interés y compromiso para transformar a México, desde la educación.

Señaló que la dignificación del magisterio nacional es prioridad para esta administración, por lo que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó la basificación de 650 mil trabajadores del sector.

Región Zumpango arropa a Laura Barrera

Con motivo de su 1er Informe de Actividades Legislativas, se llevó a cabo un importante evento en Zumpango donde la legisladora fue recibida por más de 3 mil personas, entre ellos destacados líderes de distintas expresiones políticas. Durante su intervención, la legisladora agradeció la opor-

tunidad de informar, pero sobre todo de escuchar para hacer compromisos muy puntuales y continuar representándolos con gran responsabilidad desde la Cámara de Diputados. Reiterando su aspiración por encabezar un proyecto que conjuga en plural, Laura Barrera, enfatizó que la elección del Esta-

do de México definirá el rumbo del país. Finalmente, destacó su convicción aliancista, “creo en la alianza, es indispensable, pero no sólo entre partidos, la alianza debe ser con ciudadanos, entre valores y causas, hay que ir por todas y todos para defender a nuestras familias, nuestra casa, a nuestro muy querido Estado de México” .

JUEVES, 6 OCTUBRE 2022|| NACIONAL || 16Nacional CRÓNICA, JU EVES 6 OCTUBRE 202210
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, acudió a la SEP para solicitar certeza laboral y leyes justas para sus agremiados, en el Día Mundial del Docente. La diputada federal Laura Barrera Fortoul visitó la zona de Zumpango, en el Estado de México, como parte de su gira por la entidad, donde se reunió con habitantes para escuchar y atender sus principales necesidades. En la última semana Barrera Fortoul visitó los municipios de Villa del Carbón, Atlacomulco, San Bartolo Morelos, Ecatzingo, Atlautla, Tepetlixpa, Amecameca, Ayapanco y Ozumba.
Glosa del 5 informe de Del Mazo.

México supera cifras prepademia en empleo; en septiembre se crearon 172 mil 492: IMSS

Actualmente hay 21 millones 409, 358 puestos de trabajo registrados ante el Seguro Social

Redacción / Agencias negocios@cr

México, no sólo recuperó los empleos que se perdieron a consecuencia de la pandemia de covid-19, sino que superó la cifra que se tenía antes de la emergencia sanitaria, señaló Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Detalló que, hasta septiembre, que registró 172 mil 492 puestos de trabajo- se logró el segundo incremento más alto para un mismo mes desde que se tiene registro.

Por tanto, ya se logró que, en los últimos 12 meses, se generarán 814 mil 439 nuevos empleos, lo cual, es equivalente a una tasa anual de 4 por ciento, que es igual a la del mes anterior, señaló.

Zoé Robledo Aburto agregó, que actualmente en total existen 21 millones 409 mil 358 puestos de trabajo registrados ante el Seguro Social, donde el 86.6 por ciento son permanentes y el 13.4 por ciento son eventuales, de acuerdo al último reporte de empleo publicado este miércoles 5 de octubre.

“Y un asunto más, esto ya nos pone en los últimos 12 meses con una creación de empleos de 814 mil. Entonces ya superamos el nivel prepandemia, ya recuperamos lo que perdemos en la pandemia, ya superamos ese nivel, pero además ahora ya estamos en una creación de empleo de casi 700 mil nuevos completamente respecto al último registro”, detalló.

SALARIO BASE

Cabe señalar que, al cierre de septiembre de 2022, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 480.70 pesos.

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de transportes y comunicaciones con 7.5 por ciento; construcción con 5 por ciento y servicios para empresas con 4.8 por ciento.

En México, el mayor porcentaje de personas que vive al día en AL, señala Banco Mundial

Entre las economías más grandes de América Latina, México es la que mayor proporción de la población tiene viviendo al día, por encima de Argentina, Colombia, Chile, Brasil y Perú; además, por cada peso gastado en inversión pública, el país estaría desperdiciando 4.7 pesos en fugas de las transferencias, despilfarro en las adquisiciones y en las ineficiencias en el gasto salarial, reporta el Banco Mundial (BM), lo anterior como una situación generalizada en América Latina y el Caribe.

En su informe Nuevos enfoques para cerrar la brecha fiscal el organismo aumentó las previsiones de crecimiento para México este año, al pasar de 1.7 a 1.8 por ciento; mientras para el próximo las redujo de 1.9 a 1.5 por ciento, la mitad del máximo estimado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; entorno que se combina con el hecho de

que en toda América Latina y el Caribe “las cicatrices de la crisis permanecen y deben abordarse”.

De acuerdo con lo consignado por el organismo, en México, alrededor de 924 mil personas, que equivalen a 0.7 por ciento de la población, viven al día, sin acceso a ningún tipo de crédito o ahorro para pagar alimentos y otras necesidades básicas. La cifra se encuentra por arriba de los 288 mil en Argentina (0.65 por ciento), los 312 mil en Colombia (0.62), los 107 mil en Chile (0.57), los 166 mil en Perú (0.52) y Brasil, con mayor población, tiene a un millón 112 mil personas en esa condición (0.55).

El Banco Mundial describe que, en general, en América Latina el desperdicio del gasto público alcanza 4 por ciento del producto interno bruto (PIB) y 17 por ciento del presupuesto, dinero que se podría redirigir a “prio-

ridades con mayor retorno económico o social”. Agrega, sin matices, que: “si bien estas cifras de despilfarro e ineficiencia se calculan para 2018, cabría esperar que actualmente sean aún mayores, ya que los aumentos en los precios del petróleo y otras materias primas han aumentado la carga de los subsidios en la región”.

En México, mientras la inver-

Prevén alza anual de 8.2% es actividad manufacturera en agosto

El Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera (IMOAM) estimó un avance anual de la actividad manufacturera en México de 8.2% para agosto del presente año, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con datos del instituto autónomo, la industria manufacturera mexicana acelerará su ritmo de crecimiento en los primeros meses del segundo semestre del año.

Para agosto de 2022 y con series sin ajuste estacional, el Indicador Mensual Oportuno de la Actividad Manufacturera tiene un valor de 123.6 puntos como estimación anticipada del IMAI del sector manufacturero.

Este nivel corresponde a una variación estimada anual de 8.2 por ciento, con un intervalo de confianza en 95 por ciento con un límite inferior de un crecimiento de la actividad productiva de 5.2 por ciento y un superior de 11.3 por ciento. (Redacción / Agencias)

INSUFICIENTE CRECIMIENTO PARA MITIGAR LA POBREZA

Como parte de sus revisiones, el Banco Mundial estima que el PIB de América Latina y el Caribe crezca 3 por ciento en 2022, una tasa superior a la reportada previamente de 2.5 por ciento, debido al aumento de los precios de las materias primas.

En México, alrededor

924 mil personas, que

sión pública representaba uno por ciento del PIB, el gasto que, de acuerdo con el Banco Mundial, es desperdiciado se ubicaba en 4.7 por ciento, también de la actividad económica en el país y en prácticamente una quinta parte, 18.4 por ciento, del presupuesto público. El organismo no distingue entre gobiernos locales y federales.

“Sin embargo, la fuerte incertidumbre global producto de la guerra en Ucrania, las mayores tasas de interés y las persistentes presiones inflacionarias impactarán en las economías de la región”, por lo que se redujo de 1.9 a 1.6 por ciento la previsión para el próximo año, lo cual abre una tendencia para avances “similares a los deslucidos niveles de la década de 2010 e insuficientes para lograr avances significativos en la reducción de la pobreza”.

Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, declaró que la mayoría de las economías en la región han regresado a los niveles previos a la pandemia, pero “no es suficiente”. (Redacción / Agencias)

JUEVES, 6 OCTUBRE 2022 17 || NEGOCIOS ||Negocios14 CRÓNICA, JU EVES 6 OCTUBRE 2022
En los últimos 12 meses, se generarán 814 mil 439 nuevos empleos.
de
equivalen a 0.7% de la población, viven al día.

La OPEP se alía con Rusia y recorta la producción de crudo para sostener el precio

Hace un mes, la alianza fijó en 43.85 millones de barriles diarios (mbd) el to pe de la producción conjunta (no incluye a los miembros de la OPEP Venezuela, Irán y Libia), pero se estima que actual mente están produciendo entre 3.5 y 5 mbd por debajo de ese nivel.

Aún cuando el recorte real vaya a ser al final menor que el anunciado, la medida adoptada supone un claro “no” a las naciones occidentales que vienen desde hace tiempo pidiendo a la OPEP que abra los grifos para abaratar los combustibles y la energía, y frenar así la inflación.

Acuerdan un recorte de dos millones de barriles en la reunión de Viena, el doble de lo esperado

Petróleo

EFE Viena

La alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidió este miércoles en Viena reducir su bombeo en 2 millones de barriles diarios (mbd), lo que supone el mayor recorte de la oferta petrolera desde mayo de 2020.

Así lo anunció a la prensa el vicemi nistro de Petróleo de Irán, Amir Hossein Zamaninia, al término de una conferen cia ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus diez naciones productoras aliadas, entre ellas Rusia, México y Kazajistán.

Además, los ministros participantes acordaron extender un año más su coo peración, con lo cual la citada alianza, forjada en 2016 para hacer frente a la

caída de los “petroprecios” causada por el auge del esquisto en EU, se manten drá al menos hasta fines de 2023.

EL DOBLE DE LO ESPERADO

En su declaración final, los ministros ex plican que han acordado “ajustar a la ba ja la producción global en 2 mbd a partir de noviembre de 2022”.

El recorte de producción pactado es te miércoles es el más voluminoso desde el de casi 10 mbd que el grupo puso en marcha en mayo de 2020 para compen sar el desplome de la demanda energé tica desencadenada por la crisis del co ronavirus.

Es cerca del doble del que se espera ba hasta ayer, martes, en los mercados internacionales, ya que varios delegados habían filtrado a la prensa que negocia ban una reducción de algo más de un millón de barriles diarios, lo cual ya ha impulsado un considerable alza en los precios del crudo.

No obstante, es de esperar que la re ducción real sea menor que la oficial, ya que las extracciones de la mayoría de los productores del grupo llevan me ses quedando muy por debajo de la cuo ta nacional establecida a pesar de que bombean al máximo de su capacidad técnica.

Máximo en 3 semanas

Mezcla mexicana: 81.33 dólares

La Mezcla Mexicana de Exportación concluyó este miércoles en 81.33 dólares, lo que representa un incre mento de 1.55 dólares por barril res pecto al cierre del martes. Se tra ta del mayor valor en tres semanas, luego del anuncio de la OPEP+ de un recorte de dos millones de barri les diarios.

En cuanto al precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró con una subida del 1.4% y se situó en 87.76 dólares, su cierre más alto desde mediados de septiembre.

El recorte ayudará a impulsar una recuperación en los precios del petróleo que han caído a alrededor de 90 dólares desde los 120 dólares hace tres meses por temores de una recesión económica mundial.

Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Ny mex), los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre su maban 1.24 dólares con respecto al cierre anterior.

BIDEN CRITICA DECISIÓN

El presidente estadounidense, Joe Bi den, expresó su decepción por la deci sión de la OPEP+ de reducir su bombeo en 2 millones de barriles diarios y con sideró que se trata de una medida “cor toplacista”.

“En un momento en que mantener el suministro global de energía es de su prema importancia, esta decisión tendrá el mayor impacto negativo en los países de bajos y medianos ingresos, que ya es tán sufriendo los elevados precios de la energía”, dijo a través de un comunica do de su asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan, y su consejero económi co, Brian Deese.

“BAJEN LA GASOLINA”

Biden hizo un llamado a las compañías energéticas estadounidenses para que sigan bajando los precios en las gasoli neras cerrando “la brecha históricamen te grande” entre los precios al por mayor y al por menor, para que los consumido res paguen menos.

El recorte anunciado es, según el mandatario demócrata estadouniden se, “un recordatorio de por qué es tan importante que Estados Unidos reduzca su dependencia de fuentes extranjeras de combustibles fósiles”.

JUEVES, 6 OCTUBRE 2022|| MUNDO || 18Mundo CRÓNICA, JUEVES 6 OCTUBRE 202216 EFE
El príncipe Abdulaziz bin Salman al Saud, ministro del Petróleo de Arabia Saudí, preside la 33 reunión de la OPEP y No-OPEP celebrada en Viena.

Bolsonaro, “extrañado” por lo ocurrido en escrutinio que dio la victoria a Lula

El presidente Jair Bolsonaro sembró este miércoles dudas so bre el escrutinio de las eleccio nes del domingo en Brasil, en las que quedó segundo detrás del lí der progresista Luiz Inácio Lula da Silva, al recordar que los li deró gran parte del tiempo an tes de que el resultado final fa

voreciera a su rival.

El líder ultraderechista, en una transmisión en directo en sus redes sociales, manifestó su extrañeza sobre el cambio que se produjo en las tendencias del vencedor durante el escrutinio y dio a entender que parecía fru to de un algoritmo programado.

“Parece que si tuviéramos otros cinco minutos más de es crutinio, nuestro oponente ha bría garantizado la elección en la primera vuelta (al obtener más de la mitad de los votos)”, dijo el jefe de Estado.

Bolsonaro lideró la votación durante la mayor parte del tiem

po y llegó a estar con cuatro pun tos porcentuales de ventaja, y Lu la tan sólo apareció en el primer lugar con el 70% de los votos es crutado y terminó venciendo con una ventaja de cinco puntos.

Bolsonaro citó las elecciones de 2014, en las que la candidata del PT y ahijada política de Lula, Dilma Rousseff, venció al cen trista Aecio Neves por una estre cha diferencia y tras igualmen te comenzar perdiendo, y recor dó las sospechas de fraude que surgieron entonces en las urnas electrónicas.

Cardoso apoya a Lula, ocho puntos por delante de Bolsonaro en primer sondeo

La tercera más votada apoya al ex presidente para acabar con el odio del ultraderechista

Agencias Brasilia

Lula da Silva se confirmó este miércoles como el favorito en la segunda vuelta de las elec ciones de Brasil, que se celebra rán el 30 de octubre, al obtener el 51% de intención de voto en la primera encuesta realizada tras las elecciones del domin go, en las que el expresidente izquierdista ganó con el 48.4% y el líder ultraderechista quedó segundo con el 43.2%.

Según el sondeo del Institu to Ipec, Bolsonaro aparece con el 43% de la intención de voto, casi el mismo porcentaje que en la primera vuelta y ocho puntos por debajo de Lula.

El Ipec también midió el ín dice de rechazo de los candida tos y estableció que el 50% de los electores brasileños asegura que de ninguna manera vota rá por Bolsonaro en la segun da vuelta, porcentaje que es del 40% para Lula.

LA SORPRESA ELECTORAL

SE DECANTA POR LULA

El candidato del PT recibió este miércoles dos importantes apo yos para que se convierta presi dente de Brasil por tercera vez:

uno más simbólico, el apoyo de la senadora Simone Tebet, la sorpresa de la primera vuelta, al quedar en tercera posición con el 4.16% de los votos; y del ex presidente conservador Fernan do Henrique Cardoso, quien du rante décadas fuera su enemigo político (hasta la irrupción del ultraderechista Bolsonaro).

“Daré mi voto a Lula”, dijo Tebet, porque “reconozco su compromiso con la democracia y la Constitución, que desco nozco en el actual presidente”.

La abanderada del Movi miento Democrático Brasile

ño (MDB, centroderecha) fue la gran sorpresa de la primera vuelta y sus votos (cinco millo

nes) podrían ser decisivos pa ra Lula.

Tebet, quien liberó a sus mi litantes para optar entre Lula y Bolsonaro, dijo que, a pesar de que algunos compañeros de fi las le pidieron mantenerse neu tral, no puede ser “omisa” en este momento “tan grave” de la historia de Brasil, un país “divi dido por los discursos de odio, la polarización ideológica y las disputas de poder”.

Subrayó que hasta el 30 de octubre continuará “en la ca lle”, “vigilante”, porque con sidera que Brasil necesita ser “reconstruido” después de ca si cuatro años de Gobierno de Bolsonaro, en los que el país

“Estoy con Lula por su combate a la pobreza y defensa de derechos iguales, independientemente de la raza, género y orientación sexual”: Cardoso

“Brasil debe ser reconstruido después de que el país “fue abandonado en la hoguera del odio” por Bolsonaro: Tebet

Bolsonaro ya denunció en campaña reiteradas veces que las urnas electrónicas (todas en Brasil) no son fiables, pese a que nunca se ha demostrado que hu biera fraude, por lo que existe el temor fundado a que, si pierde la segunda vuelta el 30 de octu bre, contra su rival Lula, no re conozca los resultados y el país sea arrastrado a una peligrosa polarización, como ocurrió en Estados Unidos, tras denunciar que Joe Biden y los demócratas cometieron fraude y le robaron la victoria. (EFE)

“fue abandonado en la hogue ra del odio y la negación” de la pandemia de coronavirus.

No obstante, reiteró sus crí ticas a Lula, especialmente por llamar al voto útil en la prime ra vuelta “sin presentar pro puestas” concretas para resol ver los problemas del país.

Por ello, vinculó su apoyo a que se incluyan varias de sus propuestas, entre ellas acabar también con las cirugías atrasa das por la covid-19, resolver los problemas de las familias más endeudadas y sancionar una ley de igualdad salarial entre hombres y mujeres; y, en caso de victoria, formar un gabinete “plural, con hombres, mujeres, negros, personas con deficien cia, teniendo como requisitos la competencia, la ética y la vo luntad de servir”.

COMPROMISO DEMÓCRATICO DE CARDOSO

En cuanto al expresidente Car doso, justificó su apoyo a Lula declarando que “en esta segun da vuelta voto por una historia de lucha por la democracia e in clusión social. Voto a Luiz Iná cio Lula da Silva”, declaró Car doso, de 91 años, quien presi dió Brasil entre 1995 y 2002.

Cardoso, un histórico diri gente del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB, centroderecha), que antes de la irrupción de Bolsonaro era el gran rival del Partido de los Trabajadores (PT) de Lula, ya había insinuado su apoyo al exmandatario poco antes de la primera vuelta, pero no lo ha bía declarado abiertamente.

En aquella ocasión, sin citar directamente a Lula, Cardoso pidió a los electores que vota ran por un candidato que tuvie ra “compromiso con el combate a la pobreza y la desigualdad, defienda derechos iguales pa ra todos, independientemen te de la raza, género y orien tación sexual, y esté orgulloso de la diversidad cultural de la nación brasileña”.

JUEVES, 6 OCTUBRE 2022 19 || MUNDO || MundoCRÓNICA, JUEVES 6 OCTUBRE 2022 17
Instituto Lula Los expresidentes Cardoso y Lula en la última foto que se tomaron juntos, en 2021.

Otorgan Nobel a desarrolladores de la química del “click” y bioortogonal

La Real Academia de las Ciencias de Suecia decidió otorgar el reconocimiento a Carolyn R. Bertozzi (EU), Morten Meldal (Dinamarca) y K. Barry Sharpless

Semana Nobel

Isaac Torres Cruz isaac.torrescu@gmail.com

El Premio Nobel de Química 2022 se trata de hacer que los procesos difíciles sean más fáciles, de acuerdo con la Real Academia de las Ciencias de Suecia, quien reconoció la labor pionera de una científica y científico estadunidenses y otro danés. Barry Sharpless y Morten Meldal han sentado las bases para una forma funcional de química, la química del “click”, en la que los bloques de construcción moleculares se unen de manera rápida y eficiente. Carolyn Bertozzi ha llevado la química del clic a una nueva dimensión y comenzó a utilizarla en organismos vivos, informó la Academia sueca.

“Durante mucho tiempo, los químicos se han visto impulsados por el deseo de construir moléculas cada vez más complicadas. En la investigación farmacéutica, esto a menudo ha involucrado la recreación artificial de moléculas naturales con propiedades medicinales”. Esto ha dado lugar, agrega, a muchas construcciones moleculares admirables, pero generalmente consumen mucho tiempo y son muy caras de producir.

“El Premio de Química de este año trata de no complicar demasiado las cosas, sino de trabajar con lo fácil y sencillo. Las moléculas funcionales se pueden construir incluso siguiendo una ruta directa”, dice Johan Åqvist, presidente del Comité Nobel de Química.

Barry Sharpless, quien ahora recibe su segundo Premio Nobel de Química, comenzó a rodar la pelota. Alrededor del año 2000, acuñó el concepto de química click, que es una forma de química simple y confiable, donde las reacciones ocurren rápidamente y se evitan subproductos no deseados.

Poco después, Morten Meldal y Barry Sharpless, independientemente el uno del otro, presentaron lo que ahora es la joya de la corona de la química del clic: la cicloadición de azida-alquino catalizada por cobre. Esta es una reacción química elegante y eficiente que ahora es de uso generalizado. Entre muchos otros usos, se utiliza en el desarrollo de productos farmacéuticos, para mapear el ADN y crear

materiales que sean más adecuados para su propósito.

Carolyn Bertozzi llevó la química de clicks a un nuevo nivel. Para mapear biomoléculas importantes pero esquivas en la superficie de las células (glicanos), desarrolló reacciones de clic que funcionan dentro de los organismos vivos. Sus reacciones bioortogonales tienen lugar sin alterar la química normal de la célula.

“Esta es una oportunidad para mí de reconocer todo el trabajo que tantos aprendices de mi laboratorio han realizado durante los últimos 25 años y reflexionar sobre lo afortunada que he sido y compartir la celebración con ellos”, dijo la científica a la Academia Sueca.

Estas reacciones ahora se usan globalmente para explorar células y rastrear procesos biológicos. Utilizando reacciones bioortogonales, los investigadores han mejorado la orientación de los productos farmacéuticos contra el cáncer, que ahora se están probando en ensayos clínicos.

La química del “click” y las reacciones bioortogonales han llevado a la química a la era del funcionalismo. Esto está trayendo el mayor beneficio para la humanidad.

CONCEPTO DEL “CLICK”

La química clic es un concepto acuñado por Barry Sharpless, que refiere a esa filosofía de construcción modular rápida de moléculas. Enseguida, Morten Meldal y el propio Sharpless, de manera independien-

¿Sabías qué...? Nobeles de Química

Se han otorgado 114 premios Nobel de química entre 1901 y 2022.

25 premios de química han sido compartidos por dos laureados.

8 mujeres han recibido el premio de química hasta ahora.

2 personas, Frederick Sanger y Barry Sharpless, han recibido el premio de química dos veces.

35 años fue la edad del laureado de química más joven de la historia, Frédéric Joliot, quien recibió el Premio Nobel en 1935.

97 fue la edad del laureado de química de mayor edad y el laureado de mayor edad de la historia, John B. Goodenough.

rick Sanger, Linus Pauling y John Bardeen.

Al investigar unos azúcares de la superficie de las células (los glicanos, potenciales marcadores biológicos del cáncer) Carolyn Bertozzi desarrolló unas reacciones de química clic que funcionan en organismos vivos.

Con esta estrategia, la investigadora estadounidense, logró marcar los glicanos con moléculas fluorescentes, permitiendo su estudio. Estas reacciones bioortogonales ocurren sin interferir en los procesos normales de la célula.

Actualmente, se utilizan de manera global para explorar células y rastrear procesos biológicos. Gracias a estas reacciones bioortogonales, los investigadores han mejorado medicamentos contra el cáncer en ensayos clínicos.

De hecho, “la química clic y las reacciones bioortogonales han llevado a esta área a la era del funcionalismo, con un enorme beneficio para la humanidad” .

te, desarrollaron lo que la academia sueca llama “la joya de la corona de la química clic”, un procedimiento conocido como cicloadición alquino-azida catalizada por cobre.

Actualmente, la reacción se utiliza para producir fármacos y nuevos materiales. Sharpless es la quinta persona que recibe dos Nobel, después de Marie Curie, Frede-

JUEVES, 6 OCTUBRE 2022|| ACADEMIA || 20Academia CRÓNICA, JU EVES 6 OCTUBRE 202222
Carolyn R. Bertozzi, es profesora de la Universidad de Stanford, CA, EU; Morten Meldal, de la Universidad de Copenague y K. Barry Sharpless del Instituto Scripps en La Jolla, CA, EU.
“Esta es una oportunidad para mí de reconocer todo el trabajo que tantos aprendices de mi laboratorio y reflexionar sobre lo afortunada que he sido y compartir la celebración con ellos”: Carolyn Bertozzi
Johan Jarnestad

Maria Doyle Kennedy

“Recipes for love and murder fue como encontrar diamantes entre tanta basura”

La protagonista de la serie sensación de Acorn TV compartió la forma en que se involucró en este drama criminal que apela al lado humano

Series

La plataforma digital de streaming Acorn TV ha estrenado su nueva producción ori ginal Recipes for love and murder, una serie que busca explorar las necesidades emo cionales de nuestra sociedad, así como los distintos lenguajes desarrollados en las re laciones interpersonales. Su protagonista Maria Doyle Kennedy, nos ha compartido su experiencia dentro del proyecto, ade más de su percepción sobre la historia y có mo la ha enriquecido en un plano personal.

La redactora de recetas gastronómi cas de un pequeño periódico sudafrica no sufrirá un radical cambio en su vida tras hacerse cargo de una columna de consejos. Tannie María enfrentará a su turbulento pasado, mientras intenta en contrar las palabras e ideas correctas pa ra aconsejar a todos aquellos que sufren de conflictos emocionales.

Siendo una adaptación de los libros es critos por la sudafricana Sally Andrews, es ta interesante historia llegó a tierras lati noamericanas con el propósito de atrapar a la audiencia por medio de diversos tras fondos que a la propia Maria Doyle le re sultaron únicos:

“Me encontraba en mi hogar, en Dublín, leyendo muchas propuestas con tonos os curos, desoladores y realmente violentos. Para ser honesta, me encontraba un poco cansada de esto, incluso sentí un poco de ira, ya que estas historias estaban llenas de criaturas violentas y mucha misoginia”, ex presó la actriz sobre otras propuestas que tenía en sus manos.

“Cuando leí la premisa de esta produc ción fue como encontrar diamantes en me dio de tanta basura; la historia poseía mu cha calidez, amor e inteligencia, ya que in tentaba empatizar con ideas como la unión en una comunidad, pero siempre desde un punto realista, con sus propios problemas que intentan ser sanados y resueltos desde la construcción de relaciones interpersona les a través de la comida, lo cual veía como una inteligente idea”, agregó la protagonis ta acerca de los temas que le interesaron para decidir formar parte del proyecto.

Fue así como el camino de Doyle inicio en una serie se encuentra llena de un im portante abanico de matices que son en dulzados y cobijados por la pasión hacia la gastronomía, usándolo como metáfora para interpretar nuestros conflictos:

“Recibí los primeros tratamientos de la historia y así como conocí el título Recipes for love and murder, lo que me hizo pen sar de inmediato ¿cuáles son los ingredien tes?; además pude observar estas increí bles fotografías de paisajes sudafricanos, donde nunca había trabajado ni estado de visita, complementado con fabulosas ilus traciones de comidas. Fue entonces que pregunté por los guiones, leyéndolos en un mes, y de esta forma tuve la oportuni dad de hablar con Karen Jaynes, la perso na que adaptó los libros a la pantalla chica, una persona muy divertida y cálida, pero sobre todo compasiva. Todo esto fue lo que me atrapó para participar en la serie”, con tó Doyle para Crónica Escenario.

Tannie María (Maria Doyle Kennedy) es el personaje que funciona como eje principal de un pequeño ecosistema social que va desarrollándose a la par que vamos descubriendo los secretos más oscuros de nuestra protagonista:

“La comida es lo más interesante que

rodea a mi personaje, porque cuando es donde más sale a flote su naturaleza, su momento de mayor relajación es coci nando, es el instante donde ella procesa todos sus sentimientos y emociones, es casi como si se disociara y entrara en un punto de meditación sobre sí misma, en contrando claridad absoluta”, describió la también cantante sobre la particulari dad de Tannie.

“Por otro lado, considero que una de las mejores exploraciones sobre mi papel fueron las diferencias internas respecto al exterior que mi personaje muestra. Ini cialmente, cuando ella intenta resolver un crimen, es amable y cálida con la gente, dejándola entrar a su vida; sin embargo, cuando ella regresa a casa, lejos de todo, ella se aísla en su propio mundo, y eso es interesante para mí, ya que se juega con la idea de reprimir tus sentimientos fren te a otros, mientras ignoran todo lo turbu lento y traumático que existe internamen te en María”, complementó la interpreté que contribuyó, de igual manera, al soun dtrack de la serie.

Dada la complejidad del personaje, Doyle nos habla sobre algunas caracte rísticas que puede compartir o diferen ciarse con Tannie María:

“Creo que algunas de las cosas que compartimos puede ser en mi lado cu rioso, sobre todo al conocer a las perso nas, algo que me parece fascinante, ya que son interesantes las diversas comple jidades que surgen al interactuar con la gente, lo encuentro inspirador e informa tivo, y ella tiene esto también, ya que no ta todo, observa cada detalle. Sin embar go, algo en lo que no coincidimos es en el hecho de reprimir las emociones; aún con todo esto, me agrada y creo que po dría ser su amiga, porque tiene un buen corazón”, concluyó María.

Recipes for love and murder, que cul mina temporada este jueves, ya puede re visarse en la plataforma de Acorn TV, en distintas partes de Latinoamérica, donde también podremos disfrutar de “SING”, canción interpretada y compuesta por la actriz y que forma parte de la banda sono ra del décimo capítulo de la serie .

“Creo que algunas de las cosas que compartimos mi personaje y yo puede ser en mi lado curioso, sobre todo al conocer a las personas”

JUEVES, 6 OCTUBRE 2022 21 || ESCENARIO ||CRÓNICA, JUEVES 6 OCTUBRE 2022Escenario26 Cortesía
La serie es una adaptación de la novela de la sudafricana Sally Andrews. Rivai Chávez Twitter: @RivaKun

Guadalajara y Quintana Roo, sedes del PGA Tour Latinoamérica

De los 12 eventos

se jugarán

la próxima temporada, dos serán en México para el cierre

calendario

El PGA Tour Latinoamérica anunció su calendario para la temporada 2022-23 que comprende 12 torneos en siete países diferentes. México será sede de dos eventos, en Guadalajara y Quintana Roo.

La temporada arrancará con tres eventos en 2022 y los otros se disputarán entre febrero y julio de 2023.

La nueva temporada también será la segunda de la Totalplay Cup, el sistema de puntos que usa el Tour para determinar el rendimiento de sus

jugadores, y seguirá ofreciendo un bono de 100,000 dólares que se repartirá entre los jugadores que finalicen en el top-10 del listado de puntos.

De los 12 eventos que com-

prende la temporada 202223, cuatro se jugarán en Argentina, dos eventos en México y dos en Colombia, además de celebrar torneos en Brasil, Chile, Ecuador y Perú.

Con resultados históricos, conjunto de gimnasia rítmica cierra temporada

Agencias

La entrenadora del conjunto nacional de gimnasia rítmica Blajaith Aguilar Rojas, se mostró contenta y satisfecha por los resultados históricos que obtuvieron sus pupilas durante la temporada competitiva 2022, hecho que la motiva para iniciar el siguiente año con el pie derecho y de esta manera buscar la clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.

La jalisciense compartió su sentir con los resultados obtenidos en el año, el cual comenzó con integrantes nuevas, así como rutinas completamente innovadoras y muy artísticas, con las que obtuvieron la medalla de oro en la Copa del Mundo, en Portimão, Portugal, y un sexto sitio en el Campeonato Mundial de la disciplina.

EQUIPO MUY DISCIPLINADO

“Fue un año muy especial, fue un equipo nuevo; empecé a trabajar con ellas desde el año pasado; como conjunto

Selección nacional de gimnasia rítmica.

es complicado que las niñas se entiendan y que entiendan la forma de trabajar, son bastante maduras, han acatado bien las indicaciones y los procesos”, señaló.

“Es la primera vez que pasamos a una final del Mundial, quedamos en sexto lugar, es un mega resultado y en marzo empezamos a ir a las Copas del Mundo, tuvimos la

primera histórica, nunca habíamos sacado una medalla y menos de oro, fue algo que motivo al equipo; todo esto es gracias al trabajo, al esfuerzo de todos los días, de todo el equipo multidisciplinario, de la gente que está detrás, de la CONADE, de la Federación, de toda la gente que apoya, ahí están los resultados”, indicó la entrenadora.

La temporada 2022-23 iniciará el 28 de noviembre con dos torneos consecutivos en Argentina y finalizará con dos torneos seguidos en México.

El primero será el Jalis-

co Open GDL a disputarse en Guadalajara del 19 al 25 de junio. El segundo será en Quintana Roo del 26 de junio al 2 de julio para su torneo cumbre, el PGA Tour Latinoamérica Championship.

Los primeros 11 torneos de la temporada serán a 72 hoyos, con corte a los 36 hoyos y se disputarán entre jueves y domingo. Al evento final del calendario sólo asistirán los mejores 60 jugadores del listado de puntos de la Totalplay Cup, se jugará a 72 hoyos, no tendrá corte.

Del 28 de noviembre al 4 de diciembre próximo se jugará el primer evento de la temporada con el 116 VISA Open de Argentina, el ganador recibirá una invitación de la R&A para jugar el Open Championship 2023 que se disputará en el Royal Liverpool en Inglaterra.

CLASIFICATORIOS EN NOVIEMBRE

En noviembre el PGA Tour Latinoamérica disputará sus Torneos de Clasificación, dos en Florida, uno en México y otro en Argentina. El último de estos torneos se disputará justo una semana antes de iniciar la temporada 2022-23.

Con la mira puesta en el siguiente año y la clasificación a la justa veraniega parisina, la entrenadora realizará cambios en las rutinas, los cuales se verán reflejados en las melodías de ambos ejercicios, así como los elementos corporales, donde el grado de dificultad se incrementará.

RENOVACIÓN DE RUTINAS

“El 10 de octubre se integran las chicas que tengo en selección y se van a integrar más que están nuevas niñas en busca de un lugar en el conjunto; tenemos pensado hacer cambios en las dos rutinas, cambiar los montajes, tenemos que preparar toda la parte técnica, táctica, física, vamos a subir la parte de la dificultad; los aparatos son los mismos, voy a cambiar la música de las dos rutinas, ya tengo opciones, pero estoy viendo la que mejor se adapte”, explicó.

Destacó que el 2023 será un año muy corto, con las competencias que se tienen programadas como son: San Salvador 2023, Santiago 2023, Campeonato Mundial, además de las Copas del Mundo y los eventos que servirán de fogueo y preparación para el conjunto.

El potosino Rodrigo Miralrío se proclamó campeón de la etapa 20 de la temporada del Ranking Profesional de Golf (Campeonato PGA de México), evento que contó con el apoyo de la Federación Mexicana de Golf (FMG) y de los Profesionales de Golf Asociados de México (PGAM).

Con recorridos de 74 y 70 golpes para un total de 144, el jugador del Club La Loma triunfó en la competencia que repartió una bolsa de 300 mil pesos.

En esta etapa se realizó de manera alterna con un Pro Am que brindó la oportunidad a los golfistas amateurs de convivir con los profesionales.

“Estoy muy contento por haber obtenido el triunfo”, dijo Rodrigo Miralrío. “Fue un verdadero reto quedar en primer lugar ya que el nivel de los profesionales en México es muy alto”, agregó.

La segunda posición con 145 impactos fue para Chano Esparza y el tercer sitio con 146 strokes lo compartieron Billy Carreto y Francisco Rojas.

JUEVES, 6 OCTUBRE 2022|| DEPORTES || 22Deportes CRÓNICA, JU EVES 6 OCTUBRE 202230
2022-23
que
en
del
Avelina Merino deportes@cronica.com.mx
deportes@cronica.com.mx
Rodrigo Miralrío se impone en la etapa 20 del RPG
El Atlas Country Club volverá a ser sede del tour latino.

Giants-Packers en Londres destaca en la semana 5 de la NFL

El duelo entre los New York Giants y los Green Bay Packers del próximo domingo en el Tottenham Hotspur Stadium de Londres destaca en la semana cinco de la temporada 2022 de la NFL. Éste será el segundo de los cinco partidos internacionales que la NFL tiene programados este año fuera de Estados Unidos, de los cuales habrá uno más en Londres, uno en Múnich y otro en México.

DUELO MUY PAREJO

Green Bay se recuperó de su caída en la semana uno ante los Vikings, para luego encadenar victorias ante Bears, Buccaneers y Patriots, aunque ésta última no dejó contento a Aaron Rodgers, su quarterback, quien criticó el desempeño de su equipo.

La molestia del cuatro veces Jugador Más Valioso de la NFL fue porque los Packers sufrie-

ron para ganar en tiempo extra a unos Pats que utilizaron a su pasador número tres, el novato Bailey Zappe, por las lesiones de Mac Jones, titular, y su relevo Brian Hoyer.

“Esta forma de ganar no creo que sea sostenible porque ejerce demasiada presión sobre nuestra defensa; obviamente tengo que jugar mejor y claro que así lo haré”, afirmó el mariscal de campo.

¡Histórico! Julio Urías, primer mexicano campeón en efectividad

Termina su temporada con un ERA de 2.16 en la Liga Nacional y a nivel Grandes Ligas es el segundo detrás de J. Verlander

Avelina Merino y Agencias deportes@cronica.com.mx

El lanzador mexicano Julio Urías se adjudicó el título de mejor efectividad en la Liga Nacional, lo logró en el penúltimo juego de la temporada regular el martes, en el que sólo otorgó dos carreras en cinco innings en la derrota de Dodgers de Los Ángeles por 5-2 ante los Rockies de Colorado.

El culichi terminó su temporada con un ERA de 2.16, liderando la Liga Nacional, en la que superó al dominicano Sandy Alcántara, favorito al Premio Cy Young. Urías es el primer pitcher nacido en México en lograr el título de efectividad de su liga.

VERLANDER, EL MEJOR EN LA LIGA AMERICANA

A nivel Grandes Ligas, el único que superó al lanzador sinaloense fue Justin Verlander (1.75) de los Astros de Houston, el otro contendiente a ser reconocido como el mejor lanzador del año en la Liga Americana.

Julio Urías de 26 años de edad tuvo 31 aperturas en esta campaña, lanzó 175 innings, eliminó a 166 enemigos, quedó

con una WHIP de 0.96 y quedó con marca de 17-7. Siendo esta temporada el as de los Dodgers, una de las novenas más poderosas en Grandes Ligas.

En la temporada 2021, el mexicano se convirtió en el primer lan-

zador en terminar como campeón de juegos ganados con 20.

Antes de Urías, Teodoro Higuera había sido el lanzador que más cerca se había quedado de terminar como líder de efectividad en 1986 (2.79), cuan-

Rodgers ha criticado el desempeño de su equipo.

do terminó por debajo de Roger Clemens (2.48), y en 1988 (2.45), se quedó a nueve milésimas abajo de Allan Anderson (2.44).

Tras ganar el título de efectividad en la Liga Nacional, Urías dijo que era “algo muy especial”.

“Es increíble. Siempre tienes objetivos al principio de la temporada, y llegar a ellos es algo que quieres hacer como competidor”, añadió.

“El ganar el título de efectividad no fue fácil, debes superar a varios excelentes pitchers. Me siento muy afortunado de conseguirlo”.

Para el zurdo sinaloense la actual temporada ha sido la mejor desde 2016. En la del 2020 ganó la Serie Mundial como cerrador de Dodgers, ahora se ha consolidado como inicialista.

SERIE DIVISIONAL Los Dodgers arrancarán su participación en la Serie Divisional de la Liga Nacional el próximo martes y podrán contar con cinco días de descanso.

Al parecer el mánager de los Dodgers, Dave Roberts ya ha decidido que Julio Urías sea designado como el abridor del primer juego del equipo en los playoffs 2022.

Este miércoles los Dodgers terminaron la temporada derrotando 6-1 a los Rockies de Colorado y lo único que queda por determinar es si Freddie Freeman podrá superar a Jeff McNeil, de los Mets de Nueva York, en la pelea por el título de bateo en la Liga Nacional, algo que parece improbable.

Mejor temporada en ERA para un pitcher nacido en México con al menos 100 entradas.

FALTA TRABAJO EN LA OFENSIVA

Rodgers se ha quejado por la poca efectividad de su ofensiva, la número 21 de la liga en cuanto a puntos convertidos con 75, para un promedio de 18.8 por partido. Una amenaza para la defensa de los Packers que es la número 22 contra la carrera, permite 126.8 yardas por partido, una invitación para la habilidad de Barkley que es el soporte del ataque de los Giants.

Ramiro Funes

Mori se pierde el partido de repesca del Cruz Azul

El argentino Ramiro Funes Mori, defensa del Cruz Azul, sufrió una ruptura miofacial del muslo anterior que lo obligará a perderse el partido de la repesca de este sábado entre su equipo y el León, en el que estará en juego el pase a los cuartos de final del torneo Apertura 2022.

“Luego de los análisis correspondientes, Ramiro presenta una ruptura miofacial de muslo anterior. El periodo de recuperación dependerá de la evolución del jugador”, reportó ‘La Máquina’.

Esta es la tercera lesión que sufre Funes Mori en este Apertura, para el que llegó como el refuerzo estelar en la zaga de los celestes.

LOS MELLIZOS, FRÁGILES

El hermano de Rogelio, delantero del Monterrey y de la selección mexicana, sufrió la lesión en el muslo anterior al minuto 35 del duelo en el que el Cruz Azul venció por 2-1 al Guadalajara en la última jornada de la fase regular del Apertura.

El antiguo jugador del Villarreal sufrió su primera dolencia muscular en la décima jornada, cuando el América goleó por 7-0 al Cruz Azul; en aquel duelo abandonó la cancha a los 36 minutos. Ramiro regresó para la jornada 13, pero volvió a salir de cambio por un problema muscular a los 78 minutos del encuentro que el Cruz Azul le ganó por 2-0 al Mazatlán FC en la fecha 14.

El exzaguero del River Plate suma ocho partidos y un gol en su primer torneo con el Cruz Azul.

JUEVES, 6 OCTUBRE 2022 23 || DEPORTES ||CRÓNICA, JU EVES 6 OCTUBRE 2022 31Deportes
Julio Urías se ha convertido en el as de Dodgers de Los Ángeles.
1. J. Urías - 2.16 - 2022 2. S. Monge - 2.40 - 1979 3. A. López - 2.41 - 1979 4. J. García - 2.42 - 2015 5. F. Valenzuela - 2.45 - 1985 5. T. Higuera - 2.45 - 1988

Estadio Cuauhtémoc: 54 años lleno de pasión

HISTORIA Y TRADICIÓN CONVIVEN ENTRE LAS GRADAS DEL INMUEBLE, QUE HA SIDO

DE

MÁS IMPORTANTES

REMODELACIONES

El gigante ha tenido un par de intervenciones de gran calado:

La primera en 1985 con la construcción de sus rampas, pasando su aforo de 34 mil a 43 mil aficionados

La segunda fue en 2015, cuando completó su capacidad a los 51 mil espectadores

El estadio Cuauhtémoc cumple hoy 54 años y tendrá oportuni dad de celebrarlo en grande el próximo domingo, cuando Pue bla y Chivas disputen el repecha je del Apertura 2022; es uno de los pocos inmuebles en ser se de de dos mundiales de futbol y unos Juegos Olímpicos.

Fue en 1965 cuando la An gelópolis fue nombrada una de las canchas designadas para re cibir partido del Mundial México 70, entonces inició la construc ción del recinto a cargo del ar quitecto Pedro Ramírez, finan ciada en gran parte por la cerve cera Cuauhtémoc-Moctezuma, de la cual tomó nombre.

Luego de tres años de trabajo, el 6 de octubre de 1968 fue in augurado como parte de la pre apertura de las Olimpiadas Mé xico 68: Puebla, que por enton ces jugaba en Segunda División, se midió al América, posterior mente la Selección Mexicana se enfrentó a Checoslovaquia.

Desde las 5:30 horas se hicie

ORGULLO POBLANO

Se trata de un inmueble de trascendencia internacional, a la altura de escenarios emblemáticos como el Azteca, el Jalisco, el de la UNAM, el Maracaná en Brasil o los Olímpicos de Berlín o el de Roma

ron las filas alrededor del colo so poblano, la emoción invadía a los aficionados por conocer su nueva casa.

María Elena Judith Lara Mar tínez, mejor conocida como Do ña Male, a sus más de 80 años de edad ve y siente al Cuauhtémoc como algo suyo.

El coloso de Maravillas fue anfitrión en los Juegos Olímpi cos de 1968, en los que México

derrotó 2 a 0 a España, así co mo los duelos de Uruguay en el Mundial de 1970, cuyo pasto fue pisado por figuras como Ladis lao Mazurkiewicz o Luis Cubilla.

En ese mismo año se convir tió en la casa del Puebla de La Franja, en su aventura por la Primera División, donde el equi po ha conseguido sus dos títulos de Liga: en 1983 le ganó en pe nales a Chivas y en 1990 doble

gó a Leones Negros.

El Cuauhtémoc se convirtió en dos veces mundialista reci biendo cinco partidos del Mun dial México 86: dos cotejos del Grupo A, uno de cuartos de final –destacando la presentación del argentino Diego Armando Ma radona– y el duelo por el tercer lugar entre Francia y Bélgica.

Tal vez una de las mejores descripciones de lo que signifi

Doña Male AficionAdA presente en lA inAugurAción en 1968

ca el estadio poblano es la que da Arturo Cañas, miembro de ese Puebla campeonísimo de la temporada 1989-1990 cuan do se lograron los títulos de Co pa y de Liga:

“En la final de ida obtuvimos un buen resultado y en Puebla recuerdo que salimos del hotel cerca de las 5:00 de la tarde, el partido era a las 8:00 de la no che, pero cuando llegamos el es tadio Cuauhtémoc estaba a re ventar, la gente esperando con ansias y nosotros también para jugar la final.

Cuando se nos dio el triun fo fue algo muy padre, recuerdo cuando Bonifacio (Núñez) agarró el balón y dio el silbatazo final, co menzamos a festejar, soltaron los fuegos pirotécnicos, dimos la vuel ta olímpica, el estadio se volvió lo co, esa noche no durmió Puebla y es algo que todavía lo vivimos, lo tenemos aquí en la mente”.

CróniCas cronicapuebla.comJUEVES, 6 OCTUBRE 2022 24
ESCENARIO
LOS ENCUENTROS DEPORTIVOS
DEL ORBE
El estadio es como mi casa. Cuando lo cerraron totalmente por la pandemia lo extrañé mucho, bueno extrañé todo, el equipo, los colores, los jugadores, porque somos una familia
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.