CronicaPuebla 060623

Page 1

En un restaurante del centro de la CdMx, se reunió con Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y gobernadores Página 13

En el país, 2.1 millones de menores de edad tienen que laborar para sostener a sus familias en actividades prohibidas para ellos porque les representan peligro Página 14

Columna

Garganta

profunda

Por Arturo Luna Silva

Con el triunfo de Morena en Estado de México, ayer comenzó la ruta sin retorno de la sucesión presidencial, con un sistema invencible Página 5

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, saludó al sumo pontífice de la Iglesia católica en El Vaticano, durante la visita que realizan los líderes de diócesis y arquidiócesis mexicanas para rendir informe sobre el estado en que se encuentran las congregaciones a su cargo.

Esta gira de rigor comenzó el lunes pasado en Roma.

Por nada perderían examen de admisión

En el primer día de pruebas, aspirantes a un lugar en la BUAP llegan hasta con maletas, recién llegados a la CAPU

[ Claudia Espinoza ]

Son los chicos que más angustiados están fuera del Complejo Cultural Universitario, a punto de entrar a presentar el examen de admisión para licenciatura en la BUAP.

Otros lucen menos agitados. Los acompañan la mamá o el papá. Los que acceden a contar su historia comparten un rasgo: quieren que sus hijos estudien lo que ellos no pudieron por falta de dinero.

En total, suman 80 mil 650 los aspirantes a un lugar en licenciaturas o preparatorias de la universidad pública de Puebla. Hay lugar para 40 mil.

CORT. ARQUIDIÓCESIS

Una chica estudió durante dos meses como si fuera a la escuela en un segundo turno. Compró la guía y vio tutoriales; se siente segura al salir. Hay hombres uniformados que pasean perros. Son cinco ejemplares terapéuticos. Los aspirantes que sacuden en tic nervioso una pierna, que se comen las uñas o muerden el lápiz son invitados a acariciar un can. 3

Aseguran dirigentes de PRI y PAN que en Puebla no se repetirá el escenario con que ganó la gubernatura la morenista Delfina Gómez

ELECCIONES PUEBLA

Página 4 Página 8

ACCIÓN MASIVA EN TODO EL ESTADO

Rocío GaRcía olmedo Pág. 6 al oído Pág. 4 antonio Peniche GaRcía Pág. 10 ESCRIBEN

MARTES, 6 JUNIO 2023 AÑO 4 Nº 1098 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
CAPITAL CUARTOSCURO NIEGA OPOSICIÓN COPIADE EDOMEX
AVANZA MEGASEDE DE MANDO POLICIAL
El edil Eduardo Rivera Pérez supervisó la obra de edificación del edificio de cuatro pisos que concentrará operaciones MEDIO AMBIENTE CORT. GOB. EDO.
En el Día Mundial para el cuidado del entorno, anuncia el gobernador Salomón Céspedes reforestación con 9 millones de árboles
AUDIENCIA CON EL PAPA FRANCISCO
CUARTOSCURO NIÑOS EN RIESGO TRABAJANDO ENCABEZA AMLO CENA TRIUNFAL

MARTES, 6 JUNIO 2023

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r

TIPO DE CAMBIO

Jefe de Información

G ermán e . C A mpo S r A mo S

ARRIBA

elisa Carrillo Cabrera

Bailarina laurEada

En la EsfEra intErnacional

Considerada la mejor del mundo y digna embajadora de la cultura de México, se presentará en Puebla el 18 de julio en la Gala de Estrellas “Elisa y amigos 2023”.

Es pionera en figurar como primera bailarina del Staatsballet de Berlín, una de las compañías de la especialidad más importantes del orbe.

ABAJO

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Director General Editorial

A rturo L un A S i L v A

Subdirector Editorial

F e L ipe F L ore S n úñez

Editora en Jefe

D u LC e L iz m oreno

Editores

Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

J e S ú S m . p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S , C LA u D i A e S pinoz A y e ver A r D o r iver A

SANTORAL

Marcelino Champagnat. Nació en 1769 y se ordenó sacerdote en 1816. Fundó el Instituto de Hermanos Maristas, dedicado a la educación de niños y jóvenes

IN MEMORIAM

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. , Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título

La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

DÍA MUNDIAL EFEMÉRIDE

De los pacientes trasplantados. Está destinado a concienciar sobre las dificultades que enfrentan quienes reciben un órgano y se espera lo asimilen

Para el control de plagas. Busca erradicar en radio urbano ácaros del polvo, cucarachas, roedores, mosquitos, garrapatas, moscas, chinches y termintas

Se funda en Estados Unidos la Basketball Association of America, actualmente conocida como NBA, como complemento del hockey, deporte popular

RÍO SAN FRANCISCO Y SU PASEO

Así lucía en los primeros años del siglo XIX el para entonces mermado cauce que dio pie a la fundación de la ciudad de Puebla en 1531. La arboleda de la izquierda es el Paseo de San Francisco. Por ese sitio que fue de recreo para los habitantes de la Angelópolis, se le impuso el nombre al sitio donde fue edificado el Centro de Convenciones, que inició operaciones un día igual a hoy, en 1999, tras una expropiación.

Foto: cortesía Puebla Antigua

AGÉNDALAS

CITAS CON EL SABOR Y LA CULTURA

Manifestantes

En PEriférico

Tremendo caos vial que perjudicó a miles de poblanos causó ayer un reducido grupo del llamado Frente Nacional de Izquierda Social, por un supuesto desabasto de agua potable en el sur de la ciudad.

Por el tufo político que dejaron, habría que indagar quienes están detrás de su reclamo.

Prepárate una escapada el fin de semana del 16 al 18, a la segunda Feria del Pulque y el Mezcal en el Centro de Convenciones de Atlixco. Estarán las marcas poblanas ganadoras de premios nacionales.

La Banda Sinfónica Mixteca, de San Felipe Otlaltepec dará dos conciertos gratuito con el quinteto poblano Braxican Brass: sábado 17 a las 12:00 en San Pedro Museo de Arte (4 Norte 203) y 15:30 en Casa Puebla.

Ayer concluyó la Feria del Nopal que por ocasión número 27 se realizó en San Bernardino Tlaxcalancingo, junta auxiliar de San Andrés Cholula, con gran variedad de productos y alimentos.

ESPECIAL
CUARTOSCURO
DÓLAR Compra $16.97 Venta $17.89 Así cerraron ayer: EURO Compra $18.70 Venta $18.71
CLIMA Área Norte 23º Área Metropolitana 25º Área Sur 36º
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
CORT. GOB. EDO. CORT. GOB. EDO. AGENCIA ENFOQUE

Lograr lugar en la BUAP, única opción de estudiar

E Así resulta la realidad en que viven aspirantes a licenciaturas que ayer se presentaron a examen de admisión en el primer día que se realiza en tres sedes

“Espero que ella pueda tener acceso a las oportunidades que yo no, por eso hicimos todo lo posible para que acudiera al examen de la BUAP” expresa con orgullo Marina Torres, quien acompañó a su hija Berenice Hernández a presentar la prueba de admisión 2023.

Con las manos puestas en el alambrado del Complejo Cultural Universitario (CCU) toma fotos y videos a las figuras de jóvenes que se forman para ingresar y presentar el examen. Desde temprano salieron de Ocotlán para llegar y cumplir con el trámite en espera de que pueda obtener alguno de los 350 lugares que oferta la Facultad de Medicina.

Una lágrima asoma en su mirada al contar que ella no tuvo oportunidad de acceder a la educación profesional pero que con esfuerzos sumados a los de su esposo han logrado que sus hijas puedan estudiar licenciatura. La mayor no logró sitio en la BUAP y estudia Enfermería en una institución privada.

Y es que mañana y tarde de ayer, la zona del CCU, así como Ciudad Universitaria estuvieron abarrotadas por jóvenes y padres de familia que comenzaron con la serie de horarios para aplicación de la prueba de ingreso que concluirá el próximo domingo 25.

De acuerdo con los datos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 80 mil 650 jóvenes acudirán a presentar el examen de admisión de los niveles de preparatoria y licenciatura, incluidas la modalidad a distancia y la semiescolarizada.

Sin embargo, sólo habrá 40 mil lugares para los diferentes programas de estudio que oferta la universidad. Algunos consideran como plan alterno esperar un año y otros buscarán planteles alternativos.

El pago de 650 pesos es un es-

CUMPLEN CON UNA CITA MASIVA

La BUAP informó que en cada sede fueron recibidos cerca de 7 mil jóvenes, en los horarios establecidos de 7:00, 11:00 y 15:00 horas

Vinimos de madrugada. La acompaño porque las chicas están expuestas a peligros; si ingresa, ya vivirá sola sus propias experiencias

fuerzo extraordinario para las familias de algunos que han llegado a hacer la prueba y que aseguran que ingresar a la casa de estudios poblana es su única opción por falta de recursos.

Karla Carrasco dijo que el examen no le pareció complicado, pues estuvo bajo preparación en forma anticipada; espera tener un sitio en la carrera de Nutrición.

“Pues ya lo hice, me sentí me

segura y creo que voy a poder tener buenos resultados porque desde hace dos meses estuve estudiando en los cursos de formación”, dijo.

Como ella, cientos de jóvenes salieron de esta sede con rostros relajados. Muchos menos se mostraron preocupados. El siguiente turno para presentar examen está listo: cientos de adolescentes se apresuraron a

Estudié con la guía de estudio oficial, vi varios tutoriales en redes sociales que me ayudaron a resolver dudas; me siento segura

Karla Carrasco Aspirante a licenciatura

Quiero que mi hija estudie aquí por las instalaciones y la preparación profesional; esto no se encuentra en otro lado tan fácil

ingresar al examen.

Algunos incluso tuvieron que dejar encargadas sus maletas pues venía directo de la terminal de autobuses.

Por su parte, Carolina Jiménez, madre de Karla, manifestó que ella sólo tuvo oportunidad de estudiar hasta la preparatoria porque ya no hubo ingreso en su familia para pagar una carrera, por eso se hizo la prome-

sa que cuando tuviera hijos iba a proporcionarles los elementos de formación profesional. Expresó que solamente tuvo una hija porque las condiciones económicas han sido complicadas y confía en que ingrese a la universidad pública, porque de lo contrario “tendremos que ver cómo nos amarramos el cinturón para que ella pueda cumplir sus sueños”.

3 Puebla cronicapuebla.com
MARTES, 6 JUNIO 2023
Carolina Jiménez Mamá de Karla Carrasco
CLAUDIA ESPINOZA
Marina Torres Madre de familia
CLAUDIA ESPINOZA CLAUDIA ESPINOZA
Jóvenes uniformados guían a quienes presentan la prueba en las dos sedes de CU y el Complejo Cultural Universitario. Máximo,Oddie,Minka,Canelay Balason los terapeutas caninos que se dispusieron para los aspirantes angustiados. CORTESÍA BUAP CORTESÍA BUAP CORTESÍA BUAP

al oído

ACELERAR

Tras las afirmaciones de que a partir de ahora ya comenzó el proceso electoral del 2024, Sergio Salomón Céspedes aseguró que frente a quienes buscan una posición política, su gobierno no sufrirá parálisis, incluso acelerará su paso, por lo que hizo un llamado a esperar los tiempos y a respetar las normas electorales.

Pidió ajustarse de manera irrestricta a la ley y apelar a los principios de la 4T de no mentir, no robar y no traicionar, “más allá de un slogan político debe ser una práctica en el servicio público”, insistió en concentrarse en el trabajo para entregar buenas cuentas a fin de año.

FELICITA

Al mostrar beneplácito por su holgada victoria en los comicios del pasado domingo, que la convierten en la virtual gobernadora del Estado de México, el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes dijo que Delfina Gómez Álvarez es “una mujer sencilla y sensible, a la que hemos tratado y tendremos relación”.

Dijo que, como ocurrió con el gobernador saliente Alfredo del Mazo, estará en comunicación y detalló que entre otros temas a tratar está el relacionado con la seguridad pública, en particular con lo relativo al Arco Norte, en donde de manera frecuente ocurren asaltos al transporte y a particulares. …

COMPLEJO

Sin duda es muy significativa la inversión que por 187 millones de pesos hace el gobierno municipal de Eduardo Rivera Pérez en la construcción de un nuevo complejo de Seguridad Pública, que en un amplio predio de la colonia Villa Posadas tendrá un edificio de cuatro niveles con un helipuerto.

En el nuevo inmueble se ubicarán las oficinas centrales de la SSC, así como las áreas de emergencias y respuesta inmediata, el centro de monitoreo C4 y una sala de operaciones, además de los órganos de inteligencia, análisis de información, prevención del delito y la dirección de Policía y Tránsito, entre otras.

MAFIOSOS

Ojalá que con la intervención del gobierno estatal se pueda localizar al par de vivales que desde hace tiempo cobraban derecho de piso a indigentes y a gente en situación de calle para que pudieran pernoctar por la noche en las afueras del Hospital del Niño Poblano haciéndose pasar como familiares.

El HNP dispone de un amplio albergue que atiende el voluntariado, donde se brinda atención sin costo alguno a quienes acompañan a sus enfermos, por lo que el municipio de San Andrés Cholula debe actuar para el desalojo.

Puebla, lejos de ser calca de EdoMex: oposición

E Morenistas, por su parte,confían en que el resultado en 2024 sea a su favor E Gobernador pide a aspirantes esperar los tiempos electorales

Mientras priistas y panistas confiaron en que Puebla no tendrá en las elecciones de 2024 un resultado similar al de la votación en el Estado de México; la dirigencia estatal de Morena contempla que sí se replique y los favorezca.

Por su parte, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina reiteró el llamado a los aspirantes a esperar los tiempos que marca la ley y reconoció la alta participación de votantes en las votaciones del fin de semana.

PIDE RESPETO A LEY

El mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina celebró que las elecciones del Estado de México y Coahuila hayan transcurrido con calma, al tiempo de felicitar a la virtual ganadora de la primera entidad, Delfina Gómez por su triunfo en las urnas.

“Es una mujer sencilla, sensible, con la que hemos tratado y con la que tendremos mucha relación sin duda en beneficio de Puebla y de esa entidad”.

También, pidió a los interesados en participar en la elección de 2024 mantengan una actitud prudente y entreguen buenos resultados a los poblanos, en el ca-

A todos, la petición es respeto al marco de la ley y jueguen todos dentro de la cancha política

so de que aún desempeñen un cargo público.

SERÁ OTRA HISTORIA

Por separado, el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, expresó que los resultados de la elección donde perdió la alianza PRI-PANPRD ante Morena, no es un

pronóstico ni hay indicios de que podría repetirse en Puebla en junio de 2024. Aseveró cada evento electoral es diferente en cada estado y que las votaciones “no son una calca” de lo que puede suceder de manera general, por lo que no se puede predecir qué es lo va a suce-

der en ninguna elección.

CONFIANZA

El dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina, señaló al gobernador Alfredo del Mazo Maza como el culpable de entregar el Estado de México a Morena y dijo que la alianza poblana es “fuerte y sigue en pie”.

Consideró que es necesario realizar un cambio de narrativa, para lograr mayor cercanía con los poblanos.

La líder estatal de Morena, Olga Romero dijo que el resultado del domingo sí crea un precedente para Puebla y el resto del país y dijo que localmente hay unidad en el partido que dirige.

DENUNCIA ELECTORAL Van contra corcholatas

Diputados federales del Partido

Los

Acción Nacional (PAN) presentaron ante la Junta Local del INE una denuncia contra Morena por posibles actos anticipados de campaña de los aspirantes a la Presidencia de México realizados en la entidad. El recurso interpuesto fue contra Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum y Marce-

lo Ebrard, por promoción personalizada y desvío de recursos públicos, además del uso de mobiliario urbano para dar a conocer su imagen.

El consejero presidente del INE, Edgar Humberto Arias Alba, respondió que el instituto dará trámite a la denuncia recibida e informó que es un asunto que ya está en desahogo por instrucción de la unidad electoral central.

MARTES, 6 JUNIO 2023 || PUEBLA || 4
AGENCIA ENFOQUE
diputados federales señalaron que se han gastado recursos y espacios públicos que deberían ser para la promoción de acciones de trabajo en beneficio de los poblanos. El dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo, reiteró que la alianza con PAN y PRD sigue fuerte.
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE

Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva

La ruta sin retorno a la sucesión presidencial

Con el triunfo de Delfina Gómez Álvarez y Morena en el Estado de México, que ha terminado con un dominio de 96 años del PRI, el país prácticamente se pintó de guinda, color de ese partido, y ahora el régimen gobierna a siete de cada 10 mexicanos. La oposición se ve abatida, el sistema invencible, pero además con margen para cometer excesos y errores. En ese contexto, comenzó formalmente este lunes la ruta sin retorno a la sucesión presidencial.

El próximo domingo 11 de junio, el Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) sesionará para, entre otros temas, integrar la comisión que elaborará el Proyecto de Nación 2024-2030

Pareciera mero trámite

Pero no

Ese proyecto podría perfilar, inequívocamente, a quien será el candidato o candidata.

Se espera que, en la redacción fina y las “letras chiquitas”, esté confeccionado un traje a la medida para quien será ungido o ungida como abanderado o abanderada al 2024, para suceder a Andrés

Manuel López Obrador

Mucho se advirtió que luego de las jornadas electorales del 4 de junio , en Coahuila y el Edomex, comenzaría for-

malmente la carrera sucesoria

Formal y burocráticamente, en Morena.

Políticamente entre sus grupos.

Pronto vendrán los tiempos en el calendario partidista

Las fechas para participar

Para las encuestas

Para los requisitos

Las formas y los fondos.

Será cuestión de semanas, se calcula, para que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) emita la convocatoria

Puebla juega, por supuesto.

Ha jugado todo este tiempo

Es el estado con el quinto Padrón

Electoral más nutrido

Se ha caracterizado desde 2006, por ser una plaza lopezobradorista

Las corcholatas, al menos dos, tienen aquí sus propias corcholatas

Este sábado la presencia de Claudia Sheinbaum perfiló que si bien hay piso parejo hacia el 2024 en la entidad, como ha procurado el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, también hay afectos inocultables

En una jugada de alto riesgo, el próximo sábado, las huestes de Nacho Mier traerán al secretario de Gobernación federal, Adán Augusto López Hernández, al estadio de beisbol que se ubica en Tecamachalco

Ahí está el coto de la familia Mier.

Pero es riesgoso

El lugar es pequeño

La convocatoria puede ser muy buena , pero nunca comparable con la que

cobijó a Claudia Sheinbaum

Más de 50 mil asistentes a un evento, como en el Centro Expositor, no es fácil replicarlo

El riesgo es para el titular de Gobernación federal

Que se quede muy por debajo en cuanto al número de seguidores que se congreguen.

Así las cosas.

La sucesión , que comenzó ya hace tiempo, formal y políticamente arrancó este lunes.

Con un país que ahora está pintado de Morena

Con una oposición inoperante y soberbia.

Y un sistema que parece invencible

MARTES, 6 JUNIO 2023 5 || PUEBLA ||
profunda Garganta

Entregan tarjetas de Bienestar en Serdán

[ Redacción ]

El delegado de Programas para el Bienestar en Puebla, Rodrigo Abdala, llevó a cabo una gira de trabajo en municipios de la región Serdán, en donde entregó tarjetas a beneficiarios de La Escuela es Nuestra, Producción para el Bienestar y Pensión para Adultos Mayores.

Abdala destacó el trabajo de la comunidad y la colaboración entre los órdenes de gobierno para que los resultados de los programas sean exitosos y para el bienestar de los habitantes de Puebla.

MUNICIPIOS FAVORECIDOS

Formaron parte de la gira de trabajo del delegado:

Vicente Guerrero

Coxcatlán

Coyomeapan

San José Miahuatlán

Ajalpan

Tehuacán

Aljojuca

Atzitzintla

Chalchicomula de Sesma

San Nicolás Buenos Aires

San Salvador

El Seco

Tlachichuca

@rgolmedo rgolmedo51@gmail.com rociog@prodigy.net.mx

Normas oficiales

entre muchos otros perjuicios que han afectado la salud de las familias mexicanas.

Seguramente muchas Normas Oficiales tendrían que ser revisdas –la normativa habla de que debe hacerse cada cinco años–, pero dice la normativa: “para perfeccionar su aplicación”, y estamos muy lejos de la erradicación de esas enfermedades para pensar en cancelar procedimientos.

Todas, todos lo sabemos: eliminaron al inicio de este gobierno el Seguro Popular, crearon lo que llamaron Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que eliminaron también y ahora nombran IMSS-Bienestar.

Resultado: las familias no tienen acceso a una salud pública y muchas de ellas menos lo pueden tener a la privada.

Una nueva decisión del gobierno federal: la cancelación de 35 Normas Oficiales en materia de salud y la afectación por nuevos recortes millonarios en este mismo rubro.

Esta decisión, sin duda, amenaza los derechos humanos y afecta directa e indirectamente a la mayoría de la población que somos las mujeres, porque corresponde en mayor número a los procedimientos para la prevención, diagnóstico, tratamiento, factores de riesgo, control y vigilancia epidemiológica sobre cáncer, cáncer cervicouterino, cáncer de mama, diabetes, lactancia materna, obesidad, control de tuberculosis, entre muchas otras enfermedades.

Sólo para recordar, las Normas Oficiales son de carácter público y de observancia obligatoria y se expiden para regular en materia sanitaria los procedimientos o servicios que puedan constituir riesgos o daños a la salud; aplican no sólo para el sector pú-

blico, también para las instituciones de salud privada.

De ahí la importancia de que hayan sido eliminadas de tajo y sin explicación, porque las Normas Oficiales garantizan diagnósticos y tratamientos adecuados.

Me queda claro que, tan sólo considerando los muchos cambios estructurales que ha tenido el sector salud en este sexenio, no necesariamente han sido beneficiosos; al contrario, me atrevería a decir que han sido en absoluto retroceso, provocándole enormes deficiencias en la atención de enfermedades que todas, todos, hemos atestiguado en estos últimos años.

Han detenido tratamientos por falta de medicamentos, por falta de quimioterapias,

SAN ANDRÉS CHOLULA DEBE SOLUCIONAR

Ante este escenario de total incertidumbre en materia de salud que vivimos las y los mexicanos, ahora, y sin ninguna explicación, eliminan las guías que deben cumplir tanto el sector público como el privado, para los diagnósticos y tratamientos de enfermedades, en evidente afectación de esos procesos de atención y de práctica clínico médica de por sí menguados en este sexenio.

Para eso sirven las Normas Oficiales y justamente hoy que estamos pasando el peor momento para tener acceso a los servicios de salud pública –todos los días documentado, difundido y conocido por experiencias personales y familiares– nos quedamos sin los procedimientos que deben aplicarse para la atención de estas enfermedades y que determinan, además, los medicamentos apropiados y de calidad que necesitan, atentando en contra de los derechos humanos y de la vida de las mujeres y los niños y las niñas.

Lo señalamos y lo seguiremos señalando una y otra vez y las que sean necesarias. La violación sistemática de los derechos humanos y de las conquistas de las mujeres son muy evidentes en este gobierno federal que se dice “feminista”. ¡Qué incongruencia!

Detectan renta de espacios fuera del HNP

[ Mariana Flores ]

El problema que hay afuera del Hospital del Niño Poblano (HNP), donde un grupo de personas “renta” casas de campaña y espacios para que los familiares de hospitalizados se mantengan al pendiente debe ser regulado por el ayuntamiento de San Andrés Cholula, señaló el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Lo anterior, luego de que el

titular de la Secretaría de Salud del estado, José Antonio Martínez García, ventiló que luego de diversas denuncias sobre este tema se detectó la presencia de personas que cobran por permitir que los familiares –en su mayoría foráneos– utilicen los espacios para dormir o esperar noticias de sus pacientes.

Señaló que, en la mayoría de casos, se permite que un familiar acompañe al menor de edad hospitalizado, para evitar la aglome-

ración de personas y riesgos sanitarios. Sin embargo, llegan familias completas que buscan refugio fuera del nosocomio.

Informó que el hospital ocupa 99% de su capacidad, mientras que el albergue se encuentra subutilizado.

Del tema, el gobernador subrayó que no se permitirá ningún tipo de abuso.

“Lo que pasa adentro del hospital es responsabilidad de la Secretaría de Salud, pero lo que

pasa afuera corresponde al municipio de San Andrés Cholula. Cuenta con la Secretaría de Gobernación para buscar soluciones”, dijo.

El edil de San Andrés Cholula, Edmundo Tlatehui, anunció que realizará un censo de personas que colocan casas de campaña fuera del hospital y señaló que pedirá apoyo de la administración estatal para que se brinde atención a las familias, que en su mayoría son de escasos recursos.

|| PUEBLA || 6 MARTES, 6 JUNIO 2023
Palabra de mujer
ESPECIAL
Estas acciones mejorarán la calidad de vida de los habitantes de la región, afirmó Rodrigo Abdala. CUARTOSCURO
7 || PUEBLA || MARTES, 6 JUNIO 2023

Desgaste de colector pluvial formó socavón

El secretario de infraestructura y movilidad del municipio, Edgar Vélez Tirado, indicó que los socavones que surgen dentro de la carpeta asfáltica son normales, debido a la duración de los materiales.

El domingo por medio de una denuncia ciudadana, una mujer grabó el estado de su camioneta tras caer en uno en la calle 25 Sur y 3 Poniente cerca de la Avenida Juárez.

Vélez Tirado explicó que este caso se debió al desgaste de un colector pluvial, por lo que será la empresa Agua de Puebla la que se encargue de reparar el desperfecto, estimó que será en un periodo de tres días que se lleven a cabo las reparaciones.

“Esperemos que en un plazo de tres días haya corregido el desperfecto que sucedió ayer, es normal que suceda porque los materiales tienen una duración”, destacó.

El funcionario municipal mencionó que se hizo un diagnóstico en la zona para ver la magnitud del daño y ver si existen otros puntos en donde puedan surgir este tipo de hundimientos para prevenir que surjan más.

De igual manera, el presidente municipal Eduardo Ri -

1.5

METROS de diámetro tiene el hundimiento reportado el domingo

3 PONIENTE

entre 13 y 15 Sur, es la calle donde este lunes surgió otro hoyo

vera Pérez hizo el llamado a los ciudadanos a reportar cualquier tipo de desperfecto de esta índole, para que las instancias correspondientes puedan atenderlo y con ello evitar accidentes.

Rivera Pérez sostuvo que giró instrucciones para estar atentos ante cualquier hundimiento en la ciudad.

Pidió a Protección Civil actuar de manera inmediata para evitar accidentes que pongan en riesgo a los poblanos.

SEGURIDAD ESTARÁ A LA VANGUARDIA

Fotos: Agencia Enfoque

La construcción del nuevo Complejo de Seguridad de la ciudad de Puebla costará 187 millones de pesos. Será un inmueble de vanguardia; de cuatro pisos, helipuerto y estacionamiento para fortalecer la operatividad de la corporación policiaca.

El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez, dijo

AGILIZARÁ ATENCIÓN

Las áreas de Inteligencia, Análisis de Información, Planeación y Prevención del Delito; la Dirección de Tránsito, Jurídica y de Remisiones quedarán en el mismo inmueble

Podan árboles de zócalo para evitar plagas

Trabajadores de Obra Pública municipal realizaron el recorte de las copas de varios ejemplares en la esquina de la 16 de Septiembre y 3 Oriente para evitar que se formen plagas que puedan provocar fracturas en las ramas y su desplome como ocurrió los últimos días del mes pasado con una palmera.

UBICACIÓN CLAVE

que la renovación de todas las instalaciones de la Policía Municipal requiere de 99 millones de pesos adicionales, que permitirán modernizar el equipo de vigilancia.

Agregó que en el edificio estarán la Coordinación General de Operatividad y la de Desarrollo Institucional; el DERI, el Centro de Monitoreo y C4.

MARTES, 6 JUNIO 2023 || PUEBLA || 8
AGENCIA ENFOQUE
25 SUR Y 3 PONIENTE
El predio es de 4 mil metros cuadrados y se localiza en el bulevar San Felipe de la colonia Zona Cementos Atoyac, cercano a la ubicación actual de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
9 || PUEBLA || MARTES, 6 JUNIO 2023

El fin de semana se afectaron siete municipios.

TENDRÁN APOYO URGENTE

Indemnizarán a campesinos por granizada

En el transcurso del año un total de 2 mil 600 hectáreas de cultivo fueron afectadas por la lluvia y granizo en diversas regiones de Puebla, y se busca que todos los productores sean indemnizados de forma inmediata, de acuerdo con la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) del estado.

La titular de la dependencia, Ana Laura Altamirano, expuso que este fin de semana se registraron afectaciones por lluvia y granizo en los municipios de San Salvador El Seco, San Nicolás Buenos Aires, Libres, Zinacantepec, Huejotzingo, San Pedro Cholula y San Andrés Cholula.

De acuerdo con el recuento realizado por la secretaría, se afectaron 385 hectáreas en los siete municipios ya mencionados, donde los principales cultivos son de maíz, brócoli, haba, melón y calabacita.

La otra cara de la moneda

Aburriendo al diablo

Estas anotaciones […] buscan hacer a la misma enfermedad, el objeto de la exposición. Significan literalmente un paseo por el infierno. Un paseo, ora lleno de angustia, ora animoso, a través de un mundo psíquico en tinieblas, emprendido con la voluntad de atravesar el infierno, mirar frente a frente al caos, soportar el mal hasta el fin.

“El Lobo Estepario” de Herman Hesse

Los caminos de la vida nos suelen conducir por dos tipos de viaje. Tal vez tres. Aunque el tercero no sé si cuente como tal, porque es el de la mediocridad. Y ese, si llega a zarpar, nunca arriba a ningún destino.

De los otros dos, uno está lleno de peligros, desesperación y muerte. El otro, de aventuras y asombro. ¿Por cuál nos conduce el destino? Depende de las circunstancias. Pero también de actitud.

Esos caminos chocan. El mundo puede ser cruel e indiferente. No le importa si mueres. No va a escuchar tus gritos de desesperación. Se ahogarán en la etérea atmósfera. Si sangras en el suelo, éste beberá tu sangre. Al mundo no le importan tus heridas.

Me he dicho que cuando conozca a Dios le preguntaré por la insensata indiferencia que existe en esta Tierra. ¿Para qué crear un mundo con tantas maravillas y luego llenarlo de monstruos? ¿Para qué crear flores y luego serpientes que se esconden debajo? ¿Qué propósito tiene un tornado, un terremoto que mata inocentes? ¿Cómo encontrarle sentido a violadores, asesinos y un largo etcétera? ¿Para que carajos nos sirve tener un planeta inmensamente rico, que genera vidas miserables?

a tus hijos; al lobo no le importan tus sueños. Si no logras vencer la corriente, te ahogarás. Si te acercas demasiado, serás mordido. Si eres demasiado débil, serás comido.

Al final creo que lo empiezo a entender. Dios no hizo el mundo para nosotros. Nosotros somos una parte de su inmensa creación y hemos sido demasiado soberbios pensando que fuimos creados a su imagen y semejanza. Mejor dicho, le hemos dado a Dios distintas características humanas y a veces unas hasta infrahumanas.

Cabe aquí citar una extraordinaria reflexión de Albert Einstein:

tán, una autobiografía”.

La paciencia es una de las mejores armas contra “el diablito que llevamos dentro”, quien nos quiere hacer pensar que todo debe de hacerse a la voz de ya. “Es ahora o nunca”, exclama. Porque se aburre pronto.

Mientras tanto, observo y siento como la muerte produce tanto dolor Me cuestiono, la medito y la entiendo como un ciclo de la propia vida. Su consecuencia ineludible.

A menos de un mes de que comiencen a aplicarse multas por falta de verificación vehicular en Puebla, 55% de los autos en el estado ha incumplido con el requisito, informó la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique.

Al corte del 3 de junio, se cumplieron 340 mil citas de verificación de un total de 760 mil unidades registradas con placas del estado, lo que representa 45% del padrón. Sin embargo, no hay información de cuántos aprobaron el proceso.

De las unidades llevadas a verificar, 21 mil son del transporte público.

Hemos pasado de una tierra “sin consecuencias” a una tierra “sin piedad”. La tecnología y el progreso tienen una cara oscura. Nos han debilitado como especie. La naturaleza es y ha sido nuestra maestra, proveedora y hogar. Con los grandes avances científicos y tecnológicos, hemos pasado a utilizar a la naturaleza como un instrumento más. Hemos evolucionado, sí. Pero también hemos retrocedido. Sólo la vemos como proveedora. Y su lugar sagrado ha quedado casi en el olvido.

Girando alrededor de este mundo “moderno” se nos permite corregir muchas cosas, sin tanto problema. Te equivocas al escribir un texto, y lo corriges inmediatamente. Se prueban experiencias virtualmente. Si hay fallas, se arreglan en ese “Metaverso”, sin consecuencia alguna.

En la naturaleza no puede haber errores. Porque a ella no le importa. A un río le es indiferente si sabes nadar; a una serpiente no le importa cuanto amas

“Un ser humano es parte del todo que llamamos universo, una parte limitada en el tiempo y en el espacio. Está convencido de que él mismo, sus pensamientos y sus sentimientos, son algo independiente de los demás, una especie de ilusión óptica de su conciencia. Esa ilusión es una cárcel para nosotros, los limita a nuestros deseos personales y a sentir afecto por los pocos que tenemos más cerca. Nuestra tarea tiene que ser liberarnos de esa cárcel, ampliando nuestro círculo de compasión, para abarcar a todos los seres vivos y a toda la naturaleza.”

La Tierra está en guerra consigo misma, buscando una respuesta. Podría compararse con la guerra personal que libramos cada ser humano.

Observo al planeta y me doy cuenta de que mi alma es un libro aún no terminado. Si veo hacia adentro, puedo comprender que la mayor batalla es conmigo. Y que una vez que me haya vencido a mí mismo, que me rinda ante mi verdadero Ser, mi guerra habrá terminado.

Tengo que hacer uso del “ ocultamiento” y ser paciente. Comprender que hay un tiempo para todo. La revelación llegará en el momento adecuado. Es la única forma en que una semilla crece y florece, lejos de la influencia de nuestro “satán”, nuestro propio ego. Como lo menciona Yehuda Berg, en su libro “Sa-

Al mismo tiempo, no entiendo para qué sirve. ¿Qué propósito tiene? Las diversas experiencias de la vida como son los miedos, éxitos, deseos, fracasos, decepciones, traiciones, enojos, amor… las puedo entender. Nos ayudan a crecer. Tienden a mejorar, de una u otra forma, nuestras vidas.

Pero la muerte nos hace pedazos Nos abre un hueco que nunca se volverá a llenar. La herida jamás desaparece... cicatriza. La marca, permanece... no sé si para siempre.

Hoy, lloro por gente que he perdido. Mañana, alguien me llorará, seguramente. Me queda la esperanza de que una parte de esas personas a las que he amado vive dentro de mí. Y que algún día nos volveremos a reunir.

En la desnudez de la vida , no hay lugar donde atar el amor a juramentos y ceremonias. Ahí afuera, el amor arde como la fiebre. Cuando el diablo llega a arrancarte ese amor, no hay funerales ni discursos sombríos que te distraigan o te conforten. Sólo entumecen el corazón y entorpecen los sentidos.

Ahí, ante esa desnudez, ante esa falta de comprensión de lo inevitable, frente a ese inmenso desasosiego y tristeza del alma, enfrentas al dolor.

Mientras él entra en ti y penetra cada célula de tu cuerpo, no te queda otra cosa más que permitirlo. Cuando lo haces, el diablo se aburre. Busca otra alma que comer. Y es, entonces, cuando uno puede volver a vivir.

MARTES, 6 JUNIO 2023 || PUEBLA || 10
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
Sin verificar, 55 de cada 100 vehículos
11 || NACIONAL || MARTES, 6 JUNIO 2023

Va por México anunciará el 26 de junio método para elegir candidato 2024

guró el panista.

“Nos pongan a quien nos pongan la coalición PAN, PRI y PRD va a ganar… tenemos con que”, aseguró Marko Cortés

Luego de la derrota que tuvieron en el Estado de México, los líderes nacionales del PAN, PRI y PRD anunciaron que el 26 de junio darán a conocer el método para elegir a su candidata o candidato presidencial 2024.

En conferencia de prensa Marko Cortés, líder nacional del PAN, señaló que los tres dirigentes acordaron que el método será abierto e incluirá a la sociedad de los 32 estados; “a menos de un año para la elección del 2024 debemos informarles que los tres dirigentes nacionales hemos venido platicando, hemos venido escuchando a diversos grupos de la sociedad y hoy lo que queremos decirles que reinstalaremos la mesa de trabajos, de los partidos de la coalición Va por México con diversos actores de la sociedad, porque bus-

camos construir rumbo al 2024 la coalición más potente, más incluyente y más abierta, la más competitiva”.

“Nos pongan a quien nos pongan la coalición Va por México va a ganar, estamos decididos y tenemos con que”, ase-

Además, dejaron en claro que ninguna de las corcholatas (Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto), será candidato de Va por México; “si el presidente Andrés Manuel López Obrador finge un pleito con alguna de sus corcholatas y no la quiera mandar, ninguno de ellos será candidato por la coalición”.

Los líderes aprovecharon para felicitar a sus candidatos a gubernatura del Estado de México y Coahuila, quienes lamentaron que en el Edomex solo votó el 49 por ciento del padrón; “lamentablemente no todos los actores políticos del Estado de México hicieron lo que les correspondía hacer. Nosotros felicitamos a nuestros candidatos, a Alejandra del Moral por su valentía y entrega, excelente candidata. Y por supuesto, felicitar a Manolo Jiménez, gobernador electo de Coahuila”, dijo el presidente nacional del PAN.

Al tomar la palabra Jesús Zambrano, líder nacional del PRD acusó a Morena de comprar votos a cambio de programas sociales en el Estado de México, ya que el partido guinda ganó la gubernatura del Edomex, desbancando al PRI 

El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, reiteró que su partido con el “PRI ni a la esquina”, luego de la derrota del tricolor en el Estado de México en los comicios del pasado domingo.

Ante el llamado del PRI a que el partido naranja se sume a una alianza rumbo a las elecciones de 2024, el coordinador emecista advirtió que “Va por México es un proyecto que ha fracasado, pero no se quieren dar cuenta”.

“En el PRI ganan más embajadas que gubernaturas, y Movimiento Ciudadano tiene todo para ganar la Presidencia en 2024, además de que obtendremos la mayoría del Congreso de la Unión”, dijo el líder emecista.

El senador criticó que el PRI y el PAN insistan en aliarse, y señaló que sus dirigentes “están vaciados de pasión, de ánimo, de compromiso y de falta de inteligencia política”.

Delgado Rannauro señaló que en julio Movimiento Ciudadano definirá el método de elección de su candidato presidencial luego de un análisis que hagan los órganos internos del partido.

“Lo importante es construir un proyecto para ganar. Se trata de encontrar un personaje que tenga credibilidad y presencia en la sociedad. Un proyecto que pueda ser disruptivo, que pueda atraer el interés de la ciudadanía y que además toque los temas que son del interés de la sociedad”, expresó el dirigente.

Aseguró que con el PAN no habrá reuniones, pues constantemente agravian a Movimiento Ciudadano.

Aseguró que con el PAN no habrá reuniones, pues constantemente agravian a Movimiento Ciudadano.

“Es un agravio permanente de PANPRI (PRIAN) contra Movimiento Ciudadano (en Nuevo León), además nos ofenden por no ir con ellos. ¿Cómo nos vamos a sentar a platicar con ellos? Nos quisieran llevar a un ejercicio en el que no hubiera oposición en este país. Han fracasado una y otra vez y quieren que nosotros nos subamos al Titanic. Nos quieren de violinistas en su orquesta imaginaria”, señaló Dante Delgado.

Advirtió que en 2024 Morena también va a perder porque le está fallando a la sociedad. (Eloísa Domínguez) 

El Consejo Nacional de Morena anunció ayer que sesionará este domingo para organizar y dar propuesta sobre el método de selección para el aspirante que obtendrá la candidatura a la Presidencia de la República en 2024.

El Consejo informó a las consejeras y consejeros nacionales de Morena que con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14 bis, 41, y 41 bis y demás aplicables del estatuto de Morena extendían la convocatoria a la primera sesión extraordinaria del Consejo Nacional a realizarse de manera virtual el próximo 11 de junio del 2023.

Afirmaron en una tarjeta informativa que el registro iniciará “desde las 17:00 horas para comenzar los trabajos a partir de las 18:00 horas, horario de la Ciudad de México”.

Informaron que la sesión se llevará a cabo mediante la plataforma virtual “que se señale para tal efecto cuya liga de acceso se hará llegar oportunamente a las y los consejeros nacionales”, refiere el documento.

Durante la sesión, en primera estancia se leerá la orden del día, posterior-

mente se realizará el registro de consejeras y consejeros, para luego dar paso a la declaratoria de quórum legal, presentación y aprobación del mismo.

En la misiva destaca el punto tres en la orden del día, pues se establece la: “reflexión y propuesta para el proceso de selección del Coordinador o coordinadora de los comités de defensa de la cuarta transformación 2024-2030”.

El Consejo Nacional, es presidido por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo. (Redacción) 

|| NACIONAL || 12 MARTES, 6 JUNIO 2023 Nacional CRÓNICA, MAR TES 6 JUNIO 2023 6
Alfonso Durazo, preside el Consejo Nacional morenista. de México Líderes nacionales de PRI, PAN y PRD anuncian arranque del proceso rumbo a 2024.
El PRI gana más embajadas que gubernaturas: Dante Delgado
Morena sesionará este domingo para definir mecánica selectiva

Marcelo Ebrard acudió a Palacio Nacional, a llamado de López Obrador

Esta mañana podrían darse detalles; trascendió que el Presidente cenó con sus corcholatas

Redacción

Ciudad de México

El canciller Marcelo Ebrard se reunió la tarde de ayer con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, ya que el Ejecutivo Federal lo citó.

Este lunes el titular de la Relaciones Exteriores iba a dar a conocer su propuesta para el proceso de designación de la candidatura de Morena para las elecciones presidenciales 2024; sin embargo, a petición del partido guinda pospuso la fecha para este 6 de junio.

A través de un video difun-

dido en sus redes sociales el canciller dijo: “No tengo inconveniente en hacerlo así, están ahorita medio desvelados, entonces mañana lo presentaré y seguramente será tomado en cuenta”.

Trascendió que presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a sus posibles sucesores presidenciables y a líderes de Morena a una reunión en un restaurante en la Ciudad de México.

TESTIGOS

Según testigos, en el lugar estaban Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, así como gobernadores y líderes de la 4T.

El encuentro se realizó el restaurante El Mayor, ubicado frente al Templo Mayor, a unas cuadras de Palacio Nacional.

El mandatario salió caminando de Palacio Nacional por

la calle de Moneda. Durante el trayecto, se despidió de los reporteros que lo acompañaron al

Alianza en Coahuila gana con amplio margen y mantiene el control del Congreso

Además de retener la gubernatura de Coahuila y ganarla con un amplio margen de votos, la alianza encabezada por el PRI mantendrá el control del Congreso local, al llevar ventaja en las 16 diputaciones de mayoría relativa.

La elección para diputados de Coahuila acumula 1 millón 288,313 votos, de los cuales 32,786 son nulos.

DISTRITALES

Por distritos, la alianza lleva 44% de los votos en el Distrito 1 de Acuña, con Claudia Elizabeth Aldrete García como candidata a diputada. En segundo lugar, se ubica la coalición del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Unión Democrática de Coahuila (UDC), con 25.66% de los votos para su candidato Héctor Alberto de Luna Sánchez.

El PRI se llevaría también el

La reunión de Marcelo Ebard con el Presidente no fue la única, hubo cena en un restaurante con posibles sucesores. Hoy dará detalles en la mañanera.

restaurante. “Mañana vamos a hablar en la mañanera. Vengo a cenar

con compañeras, compañeros y amigos. Nos vemos mañana”, dijo el presidente de México 

Distrito 2 de Piedras Negras, pues su aspirante a diputado, Guillermo Ruiz Guerra, aventaja con 51.47% de los votos. Le sigue Carlos Jacobo Rodríguez González, el candidato de Morena, con 35.68%.

En Sabinas, la alianza lleva 46.92% de los votos para Jesús María Montemayor Garza, y Elisa Carolina Saucedo, de Morena, 26.20%.

En los distritos de Monclova, San Pedro, Frontera, Matamoros, Ramos Arizpe; en los cuatro de Saltillo y los cuatro de Torreón se repite la tendencia: la alianza PAN-PRI-PRD va a la cabeza con sus dipuy diputadas, y en segundo lugar, siempre con una diferencia de más de 15 puntos, se ubica Morena.

COMPOSICIÓN DEL CONGRESO

El Congreso de Coahuila se compone de 25 integrantes, 16 de mayoría relativa y nueve plurinominales, por lo que los otros partidos podrían obtener todavía una curul.

Actualmente, el Legislativo está compuesto por 16 diputados del PRI, 4 de Morena, 3 del PAN, 1 del PVEM y 1 del partido local Unión Democrática de Coahuila 

Con un 99.95 por ciento de actas contabilizadas del Programa de Resultados Electorales Preliminares, PREP, la candidata de “Juntos Haremos Historia”, Delfina Gómez Álvarez, se consolidó como triunfadora en la elección por la gubernatura del Estado de México, al acumular el 52.65 por ciento de la votación; contra el 44.34 de su oponente de “Va por el Estado de México”, Alejandra Del Moral Vela.

A diferencia de la mayoría de las encuestas que perfilaban una ventaja de dos dígitos para la ganadora, las cifras preliminares, indican una diferencia de 8.3 por ciento entre ambas candidatas.

En una elección que no logró llevar a las urnas a el 50 por ciento de la lista nominal. (Concepción González Tenorio, en Toluca, Edoméx) 

13 || NACIONAL || MARTES, 6 JUNIO 2023 Nacional CRÓNICA, MARTES 6 JUNO 2023 7
La alianza en Coahuila lleva vantaja en las 16 diputaciones.
En Edomex el abstencionismo superó al 50%
ARCHIVO - CUARTOSCURO

AMLO felicita a Delfina Gómez y Manolo Jiménez

El presidente Andrés Manuel López Obrador felicitó ayer a Delfina Gómez, ganadora de las elecciones en el Estado de México y a Manolo Jiménez, ganador de los comicios en Coahuila y reconoció a Alejandra Del Moral y Armando Guadiana por aceptar democráticamente su derrota.

“Felicitar a la gente que participó ayer en Coahuila y en el Estado de México porque ejercieron su derecho para elegir libremente a sus autoridades. No hubo problemas mayores,

la gente participó y no hubo protestas postelectorales. Los segundos lugares salieron a reconocer a quienes tuvieron más votos. Una cosa es partido y otra cosa es gobierno”, dijo ante el cuestionamiento de los reporteros. “Me da mucho gusto lo de ayer, la verdad, lo celebro”, añadió. Asimismo, dijo que, en su momento, platicará con los ganadores, para decirles que recibirán todo el apoyo del Gobierno Federal “porque es nuestra obligación hacerlo”.

Reconoce Del Mazo triunfo de Delfina y le ofrece iniciar la transición

El gobernador Alfredo Del Mazo, calificó como “histórica” la elección del 4 de junio en el Estado de México y felicitó a la virtual ganadora, Delfina Gómez Álvarez, a la que ofreció iniciar los trabajos de transición una vez que la autoridad electoral declare el final del proceso. Reconoció que la llegada de la primera mujer a la gubernatura mexiquense, se trata de un hecho histórico y reiteró su felicitación a la abanderada de “Juntos Hacemos Historia”, Delfi-

3.2 millones de menores mexicanos trabajan; 2 millones en labor riesgosa

Estudio destaca que 2.1 millones de niños y niñas realizan actividades riesgosas que ponen en peligro su seguridad

La necesidad de apoyar en la economía familiar ante la inexistencia de dinero o de los alimentos, el aumento en el precio de los productos básicos han llevado a que 3.2 millones de niños y niñas menores de edad trabajen (11.5 por ciento de la población total de 5 a 17 años); de este total, 2 millones laboran en actividades no permitidas (ONP), mientras que 1.2 millones realizan quehaceres domésticos en condiciones no adecuadas para su edad, destaca un estudio elaborado por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República titulado “¿Quiénes son los niños, niñas y adolescentes que trabajan?” en el que se subraya que 644 mil 658 no asisten a la escuela.

El documento del Instituto Belisario Domínguez refiere que de los 3,2 millones que trabajan, 463 mil de ellos realizan actividades peligrosas y trabajan más de 36 horas por semana.

El reporte destaca que los menores que trabajan son en su mayoría varones que viven en zonas rurales, en tanto que las ni-

ñas realizan labores en el sector servicios.

En el caso de los 2,1 millones de niños y niñas que laboran en actividades no permitidas (ONP) al desempeñar labores no aptas para edades inferiores a los 18 años y que ponen en riesgo su salud, su seguridad o la moralidad se encuentran las minas y canteras, las industrias manufactureras, la construcción, servicios de electricidad, gas y agua; saneamiento, transportes, almacenamiento, comunicaciones y plantaciones y otras explotaciones agrícolas.

Por sector de actividad económica, los 2.1 millones de menores se distribuyen principalmente en agropecuario (27.40 por ciento), servicios (23.45 por ciento),

comercio (21.40 por ciento), industria (12.28 por ciento), con una participación menor en construcción (4.88 por ciento).

El estudio refiere que hay 225,595 varones menores de 15 años que trabajan en actividades relacionadas con la agricultura y 285,796 más que en ese mismo sector desempeñan actividades consideradas peligrosas. La mayor participación de las niñas se ubica en el sector servicios, tanto de menores de 15 años como desarrollando actividades peligrosas.

Los estados de la República donde se reportan más casos de menores que trabajan en áreas riesgosas lo encabezan Puebla (193,643) y Estado de México (191,385), Oaxaca, con 153,554

personas; en cinco estados se registraron más de 100 mil infantes en labores no permitidas: Chiapas (178,280), Veracruz (146,785), Michoacán (127,021), Jalisco (118,453) y Guanajuato (117,723). Los porcentajes más bajos se encuentran en Baja California Sur (3.13%, con 6,017 y Ciudad de México (3.14%, 46,678).

El análisis destaca también que 644 mil 658 menores no asisten a la escuela y de éstos 73 mil tienen la edad reglamentaria para educación primaria y secundaria. Asimismo, revela que el 42.86 por ciento de los niños, niñas y adolescentes recibe un salario mínimo o menos; mientras que el 25.44 por ciento no recibe pago alguno.

El estudio del Senado apunta que algunas formas de trabajo infantil resultan formativas al introducir a niños y niñas en actividades laborales --como participar en el negocio familiar, por ejemplo--, proveyéndoles de habilidades que eventualmente pueden ser útiles en su vida adulta, pero existen otras que no corresponden con su edad, restringen su tiempo para asistir a temas estratégicos, lo que los obliga a abandonar sus estudios, o incluso ponen en riesgo su salud o su desarrollo físico, mental, moral o social por las condiciones en que se realizan. Esto se conoce como trabajo infantil peligroso. Existe además la clasificación de las peores formas de trabajo infantil, que incluye la venta o trata, la explotación sexual y el trabajo forzoso.

na Gómez, por los resultados alcanzados, “deseándole éxito en su gobierno, para que le vaya bien al Estado de México y a los mexiquenses”. En un breve mensaje a medios, expresó que se trató de unos comicios en paz y en libertad, “que generan certidumbre, confianza, legitimidad y gobernabilidad”. Dijo que democracia y tolerancia son pilares de la diversidad mexiquense y la razón de la grandeza de la entidad y de sus familias.(Concepción González)

El pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) por fin pudo sesionar la tarde de este lunes de manera extraordinaria para resolver diversos asuntos en estricto cumplimiento a acuerdos dictados por un juzgado, dentro de juicios de amparo.

El juzgado le ordenó “realizar la sesión correspondiente con el quórum con el que actualmente se cuente”; es decir, con sólo cuatro de siete comisionados, ante la omisión del Senado de la República que no ha designado a tres faltantes. El INAI no pudo sesionar durante dos meses por falta de quórum.

Los temas que tratarán los comisionados del Inai son: uno relacionado con una persona que le solicitó al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) información de un expediente de un juicio específico, y el Juzgado Décimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México le concedió un amparo.

También analizará dos acuerdos en estricto cumplimiento a ejecutorias dictadas por el Juzgado Sexto y Décimo de Distrito en materia administrativa de la Ciudad de México; una sobre un recurso de inconformidad y la otra en contra de la Fiscalía General de la República (FGR).

|| NACIONAL || 14 MARTES, 6 JUNIO 2023 Nacional CRÓNICA, MAR TES 6 JUNIO 2023 8
644 mil 658 menores no asisten a la escuela. El mandatario también felicitó a la gente por salir a votar.
El INAI sesiona con cuatro comisionados; orden de juzgado
Unicef

La impunidad persiste a 14 años de la tragedia en la Guardería ABC

Existe complicidad entre el Gobierno de México y la Corte para que el crimen permanezca impune, acusan

Redacción / EFE en Hermosillo nacional@cronica.com.mx

Abogados, padres y sobrevivientes al incendio de la Guardería ABC, donde murieron 49 pequeños en Hermosillo, Sonora, denuncian que la impunidad persiste a 14 años del siniestro, una de las mayores tragedias del país en la historia reciente.

Los padres han denunciado que existe complicidad entre el Gobierno de México y la Suprema Corte de Justicia para que el crimen permanezca impune.

Ha pasado casi una década y media desde el hecho, pero nadie está en prisión por su responsabilidad en el incendio y, aunque se han fincado responsabilidades a más de 20 exfuncionarios, muchos han muerto y quienes están vivos no han recibido sentencia.

Los únicos que han pisado la cárcel fueron quienes incumplieron órdenes del juez, como no acudir a firmar o viajar en libertad condicional.

Miguel Nava Alvarado, representante legal de 40 familias, informó en entrevista con EFE que los tribunales han concedido más

Danna Paola ha tenido más de 30 operaciones para mantener una calidad de vida digna.

de 120 amparos que representan fallos judiciales a favor de las víctimas, pero el Estado los ha ignorado.

“En el caso de la Guardería ABC se conjugan la injusticia y la corrupción, de las cuales se deriva la impunidad”, expresó.

UN FUEGO QUE NO SE APAGA

El 5 de junio del 2009 en Hermosillo un incendio que inició en una bodega de la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Sonora se propagó hacia la Guardería ABC, que estaba subrogada por el IMSS.

La guardería tenía las salidas de emergencias bloqueadas e incumplía con las medi-

das de seguridad. El hecho despertó acusaciones contra el Gobierno federal, entonces del Partido Acción Nacional (PAN), y contra el estatal, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero el abogado de las víctimas no ve la justicia que prometió el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador, Morena.

HERIDAS QUE NO SANAN

El incendio también dejó más de 100 heridos, incluyendo niños que viven con secuelas hasta ahora.

Danna Paola sobrevivió al incendio, pero perdió nueve dedos y tiene quemaduras en el 60 % de su cuerpo, además de un daño neuronal irreversible que le complica todas sus funciones motrices.

Su madre, Marisol Montaño, lamentó que las víctimas tengan que seguir suplicando justicia y batallando para recibir atención médica.

“Todavía tienen una deuda muy grande con nuestros hijos, la justicia que nosotros hemos peleado aún no llega y es el derecho de

ellos y nosotros, como papás, así como de las familias que perdieron a un hijo que el día de hoy podría estar aquí”, indicó la mujer.

Danna Paola ha tenido más de 30 operaciones y todavía le restan decenas de intervenciones quirúrgicas para mantener su calidad de vida.

Después del incendio, el diagnóstico que los médicos le daban era que Danna Paola, entonces de dos años, no podría caminar, ver, ni escuchar y mucho menos hablar, pero su recuperación ha sido milagrosa, gracias a los especialistas del Hospital Shriners.

Ahora quiere estudiar una ingeniería en Tecnologías de la Información para desarrollar aplicaciones como las que a ella le han facilitado la vida para ayudar a otros niños que padecen alguna discapacidad.

“Siempre me ha gustado mucho la tecnología, quiero estudiar una ingeniería en informática, me gustaría crear aplicaciones y cosas así, lo que uso más en mi vida”, comentó la joven.

Justicia

Investigan a dos ex funcionarios del IMSS, por el caso de la Guardería ABC

A 14 años, de la tragedia de la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, siniestro que le costó la vida a 49 bebés, el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, resaltó que dos ex funcionarios del Seguro Social están bajo proceso penal.

Durante su intervención en la conferencia mañanera, encabezada por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, Robledo Aburto, refirió que en seguimiento de una nueva denuncia que se presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR), se encuentran dos ex funcionarios del instituto: Sergio Antonio Salazar y Carla Rochín, y precisó que en la actualidad, ambos están vinculados a proceso, pero en etapa complementaria de la investigación por parte de la FGR. (Cecilia Higuera Albarrán)

El fin de semana de viernes 2 al domingo 4 de junio, con 249 personas asesinadas, es el segundo más violento del año, sólo abajo del ocurrido entre el viernes 31 de marzo al domingo 2 de abril pasados, cuando se cometieron 266 homicidios dolosos, de acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

El fin de semana, con proceso electoral en dos entidades, transcurrió con 76 víctimas asesinadas el viernes 2 de ese mes, con 91 casos el sábado 3 y 82 el domingo pasado.

Guanajuato ocupó el primer lugar en el informe Víctimas reportadas por delito de homicidio (Fiscalías Estatales y Dependencias Federales), con 38 personas asesinadas el pasado fin de semana. El Estado de México reportó la comisión de 25 homicidios dolosos. Michoacán ocupó el tercer sitio en materia de homicidios durante el fin de semana, con 18 casos, seguido de Oaxaca con 17 asesinatos, mientras que en la Ciudad de México ocurrieron 14 casos y en Jalisco fueron 13 muertes violentas. (Redacción / Agencias)

15 || CIENCIA || MARTES, 6 JUNIO 2023 Nacional 9 CRÓNICA, MAR TES 6 JUNIO 2023
Se registra segundo fin de semana más violento del año: 249 homicidios

Creció 9.5% la Inversión Fija Bruta en enero-marzo a tasa interanual

El avance de 17.7% del sector maquinaria y equipo impulsó el salto; signos de recuperación tras el PIB de 3.1% del periodo

Agencias

Ciudad de México

La Inversión Fija Bruta creció un 9.5% interanual en el primer trimestre de 2023 impulsada en particular por el sector de la maquinaria, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este resultado de enero a marzo fue por los avances anuales de 3.2% en la construcción y de 17.7% en la maquinaria y equipo, detalló el instituto autónomo con base en cifras originales.

Al contemplar solo marzo, la Inversión Fija Vruta creció un 9.1% interanual por el alza de la maquinaria y equipo (15.8%) y de la construcción (3.2%).

Por otro lado, según datos ajustados por estacionalidad, la Inversión Fija Bruta se elevó un 0.5% frente al mes precedente.

Inversión Fija Bruta (Índice base 2013=100)

En lo que va del sexenio, se han añadido a la población ocupada 4 millones 786 mil 254 personas, de acuerdo con cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De estos nuevos empleos, dos millones 914 mil 509 correspondieron a plazas formales, es decir el 61% del total, en tanto que los restantes un millón 871 mil 745 puestos fueron en el sector informal.

Pese a esta mayor generación de empleo formal, la tasa de informalidad en el país se ha reducido de forma marginal.

Al iniciar el sexenio, 56.5% de los ocupados estaba en condiciones de informalidad, en tanto que en el primer trimestre

de 2023 la tasa llegó a 55.1%.

INSCRINTOS RÉCORD EN IMSS

Por otra parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reportó que durante mayo se generaron 42,618 nuevos puestos de trabajo, el segundo mayor aumento en los últimos dieciséis años en periodos iguales, equivalente a una tasa de 0.2%.

Con lo anterior, la creación de empleo en los primeros cinco meses del año, se ubica en los 490,013 puestos de trabajo, de los cuales el 70.8% son empleos permanentes.

En el reporte mensual, el IMSS puntualiza que el aumento de 490 mil empleos, es la cifra más alta, desde que se tenga registro en periodos comparables.

Asimismo, en cuanto al número total de empleados regis-

trados ante el Seguro Social, la cifra total se ubicó al cierre de mayo pasado en 21 millones 862,909 puestos de trabajo, de los cuales, el 86.3% corresponden a empleos permanentes y el 13.7% restante a eventuales.

CONSTRUCCIÓN, DETONANTE

Los sectores económicos con el mayor crecimiento porcentual anual en puestos de trabajo son el de la construcción con 9.4%, transportes y comunicaciones con 6.2 y comercio con 4.6%, en tanto que por entidad federativa, destacan Tabasco, Quintana Roo y Baja California Sur con aumentos anuales más importantes que superan el 8%.

MEJORA SALARIO BASE

Respecto al salario base de cotización promedio de los trabajadores afiliados al Instituto alcanzó los 534.70 pesos, cifra que representa un incremento anual nominal de 11.3%, el más alto registrado de los últimos veintidós años considerando solo los meses de mayo y, desde enero de 2019, el salario base de cotización mantiene aumen-

Esto fue una combinación de las subidas mensuales del 0.5% en la construcción y 0.3% en maquinaria y equipo.

Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3.7% interanual y un 1% en el primer trimestre de 2023, según las cifras definitivas que el Inegi difundió en mayo pasado.

La Inversión Fija Bruta creció un 6% anual en 2022 por el impulso de la maquinaria y equipo.

Mientras que en 2021 tuvo un repunte del 10% interanual tras pasar la peor etapa de la pandemia del coronavirus, que provocó una contracción de 18.2% en la inversión en 2020.

La Inversión Fija Bruta permite conocer el comportamiento de la inversión en el corto plazo, de acuerdo con el Inegi.

Está integrada por los bienes utilizados en el proceso productivo durante más de un año y que están sujetos a derechos de propiedad.

La economía mexicana ha recuperado su nivel prepandemia después del crecimiento de 3.1% de 2022 y de 4.8% en 2021 tras contraerse un 8.2% en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932 

tos anuales nominales iguales o superiores al 6.0%.

Además, en el mes de referencia se tenían registrados un millón 70,419 patrones, que en su comparación anual representan una tasa de 0.8%, y con este registro, la variación mensual en mayo es de 715 patrones más.

Durante el mes pasado, se registraron 59,313 nuevas altas, asociados a personas empleadas del hogar, con un aumento de 10 mil puestos más, respecto a los registrados en mayo del año pasado, y las estimaciones que dicha cifra se incremente a 97,200 beneficiarios potenciales. (Cecilia Higuera) 

Negocios CRÓNICA, MAR TES 6 JUNIO 2023 11
El empleo informal se ha reducido a 39% en este sexenio
|| NEGOCIOS || 16 MARTES, 6 JUNIO 2023
En enero-mayo se han registrado en el IMSS 490,013 nuevos empleos, 70.8% son permanentes

Rechazo oficial a comprar maíz amarillo, pero aumenta 7.61% la importación en este sexenio

Consultores indican que pasó de 14.5 millones de toneladas en 2019 a casi 17 millones el año pasado

Agencias

Ciudad de México

A pesar del rechazo a la importación de maíz amarillo por parte del actual Gobierno, el volumen de compra del grano durante el sexenio no sólo no ha bajado, sino que muestra un crecimiento de hasta 7.61%.

De acuerdo con Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), en el 2018, cuando finalizó la pasada administración, la importación de maíz amarillo fue de 16.02 millones de toneladas. En 2019, el primer año de este sexenio, la cifra

bajó a 15.5 millones de toneladas. Para el 2021, las importaciones ascendieron a 16.92 millones de toneladas y en el 2022, a 16.68 millones.

Lo anterior implica que las compras al exterior de maíz amarillo, casi en su totalidad de Estados Unidos (EU), se han incrementado hasta 7.61%, al pasar de 15.50 millones de toneladas en el 2019 a 16.68 millones en el 2022.

PANEL T.MEC EN PUERTA

El pasado viernes, Estados Unidos solicitó de manera formal un panel de consulta para la resolución de controversias con México, en el marco del T-MEC, ante su negativa para adquirir maíz genéticamente modificado de ese país, en perjuicio de productores agrícolas, anunció la representante Comercial, Katherine Tai.

La funcionaria estadunidense argumentó, entre otras cosas, que la postura del gobierno de México no tiene un sustento científico.

En respuesta, la Secretaría de Economía dijo que defende-

Oficial: Empresas que inviertan en el

El gobierno federal hizo oficial una serie de estímulos fiscales a través de los cuáles se busca promover la inversión en los polos de desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, incluyen las exenciones de pagar impuesto sobre la renta (ISR) y al valor agregado (IVA).

A través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF ), se detalla que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público facilitará a los contribuyentes que se instalen en el Istmo una depreciación acelerada de inversiones en los primeros seis años de operación.

También créditos fiscales del 100% del ISR en los primeros tres años que una empresa empiece a trabajar en la región;

Inegi. Ven mejora en la económía

Luego de dos meses consecutivos de deterioro, la percepción de los consumidores mexicanos sobre el momento actual y futuro de la economía mexicana y la de sus bolsillos mejoró en mayo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El sentimiento del mexicano, medido a través del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), registró un aumento mensual de 0.3 puntos en mayo; mientras que en su comparación con el mismo mes de 2022 aumentó 0.8 puntos.

50% en los tres posteriores, los cuáles pueden llegar a 90% dependiendo del empleo generado.

Además, las operaciones que se hagan entre los diez “Polos de Desarrollo” a instalar en la

región, no pagarán IVA durante 4 años.

El objetivo de los estímulos es facilitar que se instalen industrias como la eléctrica y electrónica; semiconductores;

rá la postura del Gobierno federal que demostrará que tiene la razón al presentar, de la mano de otras dependencias, evidencias y datos duros, aunque destacó que buscará un diálogo constructivo 

automotriz (electromovilidad); autopartes y equipo de transporte; dispositivos médicos; farmacéutica; agroindustria; equipo de generación y distribución de energía eléctrica (energías limpias); maquinaria y equipo; tecnologías de la información y la comunicación; y metales y petroquímica.

CONDICIÓN

Para obtener el beneficio los contribuyentes deben estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales; contar con título de concesión vigente o ser propietario de alguna superficie dentro de algún Polo de Desarrollo para el Bienestar; y tener su domicilio fiscal en la región, donde desarrollen sus actividades económicas productivas.

Hacienda advirtió que, para mantener los beneficios fiscales, los contribuyentes deben presentar avances en el referido proyecto de inversión y cumplir con los niveles mínimos de empleo que determine la misma dependencia, en función de la actividad económica que desarrollen 

Los datos que arrojó la Encuesta Nacional sobre la Confianza del Consumidor a 2,336 viviendas urbanas a nivel nacional, que elaboran en conjunto el Inegi y el Banco de México, reflejaron que, en el quinto mes del año, la confianza del consumidor mejoró, ya que los cinco principales componentes que lo integran presentaron un aumento mensual.

Leve. Consumo privado sube 0.3%

El consumo privado en el mercado interior aumentó 0.3% en marzo del 2023 respecto a febrero, cuando cayó 1.0%, impulsado en mayor medida gracias al desempeño del consumo de bienes de importación, con cifras desestacionalizadas.

El Inegi informó que, por componente y con datos ajustados por estacionalidad, en marzo pasado el consumo de bienes de origen importado ascendió 3.5% respecto a febrero, mientras el de bienes y servicios de origen nacional no registró variación.

Por su parte, en marzo pasado, el consumo privado en el mercado interior avanzó 3.3% con relación al mismo mes del año pasado, con lo que moderó ligeramente su ritmo de crecimiento respecto al 3.5% en febrero, pero sumó 24 meses al alza a tasa anual.

A su interior, el gasto en bienes de origen importado creció 10 por ciento y en bienes y servicios nacionales aumentó 2.3% a tasa anual en marzo del 2023.

17 || NEGOCIOS || MARTES, 6 JUNIO 2023 Negocios CRÓNICA, MAR TES 6 JUNIO 2023 12
Publican en el Diario Oficial estímulos fiscales
Corredor Interoceánico no pagarán IVA e ISR en 4 años
Importaciones de maíz amarillo (toneladas del año que se indica) 2018 2019 2021 20212 16.0 15.5 16.9 16.7

Pence entra en la carrera republicana donde le esperan Trump y DeSantis

El exvicepresidente de EU Mike Pence (2017-2021), presentó este lunes la documentación ante la Comisión Federal de Elecciones de EE.UU. para concurrir a las primarias del Partido Republicano de cara a los comicios presidenciales de 2024. Pence tiene previsto lanzar oficialmente su candidatura con un discurso este miércoles en

Iowa, coincidiendo con su 64 cumpleaños, y más tarde ese mismo día tiene previsto participar en un encuentro con ciudadanos organizado por la cadena CNN en Des Moines, la capital de ese estado. De esta forma, Pence se suma a un nutrido grupo de aspirantes a la nominación republicana para la Presidencia estadounidense, co-

mo el expresidente Donald Trump, favorito en las encuestas, y su rival más peligroso, el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

También están, pero con nulas posibilidades, la exembajadora de EU ante la ONU Nikki Haley; el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson y el senador por Carolina del Sur, Tim Scott. Jun-

to a ellos han presentado su candidatura los empresarios Vivek Ramaswamy, Ryan Binkley y Perry Johnson, además del locutor Larry Elder.

Hombre de profundas convicciones religiosas, Pence puede ser un fuerte reclamo para los votantes evangelistas, a los que se dirige a menudo hablando de su fe y los asuntos que les importan, como las políticas contrarias al aborto y a favor de la libertad religiosa.

Rusia anuncia que la contraofensiva ucraniana ha comenzado, pero con derrota

Kiev niega que el esperado contraataque para recuperar los territorios invadidos y anexionados haya comenzado

Agencias en Moscú y Kiev mundo@cronica.com.mx

El Kremlin dio por comenzada la contraofensiva ucrania la noche del domingo, pero aseguró este lunes haber repelido una “gran ofensiva” enemiga en la región parcialmente anexionada de Donetsk, una información que Kiev calificó de propaganda destinada a desmoralizar al pueblo ucraniano.

“El enemigo lanzó una ofensiva a gran escala en cinco sectores del frente en el sur de Donetsk”, informó el Ministerio de Defensa ruso, según el cual en el asalto participaron seis batallones motorizados y dos batallones de tanques.

“ROMPER EL FRENTE MÁS VULNERABLE”

“El objetivo del enemigo era romper nuestras líneas defensivas en la parte más vulnerable del frente”, pero las fuerzas ucranianas “no consiguieron su propósito” y perdieron, según el parte de guerra ruso, más de 250 hombres y 16 tanques, además de blindados, indicó.

El Ministerio señaló que el ataque comenzó este domingo y en la mañana del 5 de junio el enemigo “fue expulsado a sus posiciones iniciales”, pero no ha cejado en su empeño y “llevó a cabo nuevos intentos de ataques en el sur de Donetsk con tres batallones tácticos”.

“La ofensiva del enemigo es contenida exitosamente por las acciones de las unidades, el fue-

go de la artillería y los ataques de la aviación del grupo militar Vostok (Este)”, indicó.

Por su parte, las autoridades impuestas por Rusia en la región de Zaporiyia constataron un incremento de las hostilidades en ese sector del frente.

“Por la mañana las Fuerzas Armadas de Ucrania lanzaron sobre nosotros un ataque más potente que la víspera. La situación es alarmante”, escribió el presidente del movimiento “Juntos con Rusia” en Zaporiyia, Vladímir Rogov, que vinculó esta ofensiva al propósito de Kiev de partir en dos el corredor terrestre entre Rusia y Crimea.

El gobierno de Volodímir Zelenski desmintió que se trate de la esperada contraofensiva y acusó a Rusia de llevar a cabo “operaciones informativas psicológicas”

para que cunda una sensación de fracaso en sus filas.

“Planean intensificar la difusión de información no fiable sobre las operaciones de combate del Ejército de Ucrania”, para lo cual utilizan “videos viejos y fotos trucadas que muestran vehículos dañados, (soldados) muertos y capturados”, afirmó el Centro de Comunicación Estratégica de las Fuerzas Armadas.

El estadounidense Instituto de Estudios de la Guerra (ISW) constató avances “limitados” ucranianos “en la parte occidental de Donetsk y el este de Zaporiyia” tras analizar la geolocalización de videos ubicados al nordeste de Rivnopil, más de cien kilómetros al este de la capital regional.

INTENSOS ATAQUES EN BÉLGOROD

Mientras se termina de confir-

Plan de paz sin futuro Enviado del papa condena en Kiev crímenes de guerra contra niños

El enviado especial del papa Francisco para la paz, el cardenal Matteo Zuppi, dijo este lunes en Kiev que es “inaceptable” que se comentan crímenes de guerra contra los niños, sin nombrar directamente la responsabilidad de los invasores rusos.

mar o no el inicio de la contraofensiva ucraniana, lo que sí no desmienten ni Kiev ni Moscú es que la guerra se ha extendido abiertamente a la región fronteriza rusa de Bélgorod, donde grupos paramilitares de rusos que combaten en el bando ucraniano continúan llevando a cabo periódicas incursiones en territorio ruso con el apoyo de la artillería ucraniana.

El gobernador de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, denunció este lunes bombardeos masivos sobre las localidades fronterizas, especialmente el distrito de Shebékino, contra el cual el Ejército ucraniano habría disparado 611 proyectiles.

“Los terroristas ucranianos querían forzar el río (Siverski Donets) cerca de Nóvaya Talvozhanka, pero nuestros militares les detuvieron”, informó.

La capital regional, Bélgo-

“Es inaceptable que la violencia de esta guerra haya afectado a los niños. El Papa Francisco, hablando de Ucrania, usó una expresión muy hermosa: “Tus lágrimas son mis lágrimas, tu dolor es mi dolor”. Y hoy digo que vuestros hijos son nuestros hijos”, dijo Zuppi en una reunión con el comisionado de Derechos Humanos del parlamento ucraniano, Dmitro Lubinets.

Por su parte, Lubinets le dijo que Ucrania ha logrado el regreso de 371 niños que habían sido deportados ilegalmente por la Federación Rusa durante la guerra.

Sobre el esperado plan de paz de Francisco, las autoridades rusas dijeron que no se espera en Moscú la visita del enviado del papa, por lo que parece condenado al fracaso antes de nacer.

rod, también sufrió daños después de que la defensa antiaérea rusa derribase un proyectil cerca de la ciudad, añadió.

|| MUNDO || 18 MARTES, 6 JUNIO 2023 Mundo 17 CRÓNICA, MAR TES 6 JUNIO 2023
Niños juegan este lunes en un tanque en Kiev en el día en que se recuerdan los niños ucranianos secuestrados por los invasores rusos.
EFE
El exvicepresidente Pence.

PLATEA INTERNACIONAL

En 2021, el Programa de Desarrollo de la ONU reportó que en 109 países con una población de 5,900 millones de personas, 1,300 millones sufrían de pobreza en múltiples dimensiones (salud, educación, alimentación, vivienda, etc.). Aproximadamente la mitad, cerca de 644 millones eran menores de 18 años; ciertas regiones como la del África subsahariana concentran la mayor parte de los millones de personas en esta condición de marginalidad. Más aún, de conformidad con estimaciones de Oxfam, el 99 por ciento de la población mundial posee menos riqueza que el 1 por ciento más rico del mundo; 3,600 millones de personas poseían en 2015, igual riqueza que 62 personas ricas. (Una economía al servicio del 1%, 18enero2016, www.oxfam.org)

Desigualdad Anquilosada

La desigualdad es un problema acuciante de nuestros tiempos pero con antecedentes ancestrales en muchos casos, como el de nuestro país. Desde una perspectiva teórica y radical como la marxista, la desigualdad surge con el propio capitalismo como sistema económico y modo de producción que privilegió la acumulación de capital y la propiedad privada. Puede parecer una interpretación exagerada, pero aún sin entrar en una crítica profunda sobre la viabilidad y vigencia o no del sistema económico imperante, parece innegable que la producción de riqueza en el mundo moderno no escapa a esa lógica, particularmente cuando comparativamente con el pasado los niveles de crecimiento económico, desarrollo científico y tecnológico parecen sugerir que contamos con las herramientas suficientes como para erradicar todas las desigualdades y sus manifestaciones más cruentas como la pobreza.

Desde luego los matices son importantes para intentar entender de mejor manera estos fenómenos de vieja data, ya que no es lo mismo la desigualdad y la pobreza en los países desarrollados que en los llamados de renta media o en aquellos en que la realidad es toda-

vía más desoladora, como en Afganistán por poner un solo caso. Por ejemplo, en los países nórdicos en los que el modelo del Estado benefactor y la construcción de sociedades igualitarias han adquirido buena fama y alcanzado resultados tangibles, el uno por ciento más rico de la sociedad se apropia de aproximadamente del 8 al 9 por ciento de la renta nacional. En contraste, en países como México, sin ir más lejos, especialistas calculan que ese uno por ciento más rico de la sociedad se queda alrededor del 21 por ciento, y en ocasiones hasta el 25 por ciento del ingreso nacional, dependiendo del año que se analice entre finales de los años ochenta del siglo pasado y 2018. No sobra decir que se trata de uno de los porcentajes más altos de concentración de la riqueza comparativamente en el mundo, en el periodo indicado. (Gerardo Esquivel en Sabina Berman, Largo Aliento, Canal Once, 2junio2023, www.canalonce.mx)

El agotamiento del modelo imperante de globalización económica de las últimas cuatro décadas, el del llamado neoliberalismo, promovió una concentración de la riqueza en los segmentos más ricos de la población mundial, con lo cual los esfuerzos para la erradicación de la po-

breza simplemente palidecen ante la brutal concentración de privilegios. La producción de la riqueza en la cima de la pirámide social y la expectativa de su derrama hacia abajo para traer beneficios generales es una quimera.

A pesar del constreñimiento de los estados nacionales en esta lógica del mercado mundial, parece innegable que se requiere de impulsar decidida y sostenidamente políticas de distribución que puedan ir más allá de las premisas sobre la sabiduría de las fuerzas del mercado para producir y repartir beneficios. La pandemia y la agresión militar de Rusia a Ucrania han puesto el énfasis en la necesidad de concertar esfuerzos colectivos en la atención de fenómenos compartidos, pero también individuales como la salud pública y la educación, y han vuelto a evidenciar la estrecha interrelación que prevalece entre países, sociedades e individuos. También han dejado entrever que se requiere de un modo de producción y de un desarrollo diferente a lo ensayado en el pasado y fracasado en buena medida, que permita la distribución equitativa de la riqueza, la creación de sociedades justas, con oportunidades iguales para todos sus miembros.

82 niñas envenenadas en Afganistán en nuevo ataque por asistir a la escuela

Unicef anuncia investigación y exige a los talibanes que protejan a las menores de su derecho a la educación, que prohíbe a las adolescentes y mujeres

EFE en Kabul

www.efe.com

Casi cien personas, entre ellas 82 niñas, fueron envenenadas el pasado fin de semana en dos colegios de Afganistán y trasladadas al hospital, según informaron este lunes fuentes oficiales, en un momento en el que la educación secundaria y superior femenina está prohibida por los talibanes.

Hasta 56 de las alumnas de primaria fueron envenenadas el pasado sábado, además de 3 maestras, un maestro, dos conserjes y un padre en una escuela de la provincia norteña de Sar-

e-Pul, dijo el director de información provincial, Mufti Ameer.

En esa misma región, otras 26 estudiantes y cuatro profesoras fueron también envenenadas el domingo, añadió Ameer.

SALONES ROCIADOS CON VENENO Según la fuente, “todas las es-

tudiantes que fueron trasladadas al hospital tenían náuseas y problemas respiratorios debido a que personas desconocidas rociaron veneno en las aulas”.

Sin embargo, su estado de salud “es bueno”, agregó, mientras que las autoridades informaron de que ya han iniciado las investigaciones para arres-

tar a los responsables.

UNICEF pidió este lunes protección para las afganas tras el supuesto envenenamiento de más de 80 niñas en dos colegios de primaria en el norte de Afganistán, al tiempo llamó a los talibanes a investigar el incidente para que los responsables rindan cuentas.

“UNICEF cuenta con las autoridades de facto para investigar este incidente a fondo, para hacer todo lo posible por mantener a las niñas y mujeres seguras y, si hay un juego sucio, para que los perpetradores rindan cuentas”, afirmó la agencia de la ONU en Twitter.

El organismo defendió que los colegios “deben ser refugios de seguridad” y sostuvo que las mujeres “deberían poder trabajar sin poner en peligro sus vidas”, en referencia a la decena de adultos, en su mayoría maestras, que también resultaron envenenadas el pasado fin de semana en dos incidentes que las autoridades están investigando.

RÉGIMEN QUE ODIA A LAS MUJERES

La educación secundaria y superior femenina está prohibida por los talibanes, en el marco de una amplia serie de prohibiciones contra las mujeres que adoptaron los fundamentalistas desde su ascenso al poder el 15 de agosto de 2021.

Entre las numerosas restricciones se incluyen la obligatoriedad de llevar el rostro cubierto, la segregación por sexos y precisar del acompañamiento de un miembro masculino de su familia para viajar.

19 || MUNDO || MARTES, 6 JUNIO 2023Mundo CRÓNICA, MAR TES 6 JUNIO 2023 18
Niñas se dirigen a una escuela en Kabul; donde sólo tienen derecho a cursar primaria, por orden del régimen talibán.

La humanidad, invadida por los plásticos que ella produjo

que no era así.

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, la ONU advierte sobre el exceso de plásticos en el planeta, que terminan en los océanos

El tipo de “desarrollo” por el que optaron las economías del mundo y dictaron a sus sociedades está basada en el plástico, un derivado del petróleo del cual no nos podemos deshacer con sólo depositarlo correctamente en la basura. Ese plástico, de una botella de refresco –tan nociva para el ambiente como para de quien consume su contenido– se podrá reciclar con suerte una vez; no obstante, su destino posterior será casi inevitablemente los océanos, donde ya fragmentado como un microplástico se insertará en la cadena trófica y, como si fuera una venganza poética, a través de la pesca será consumida de nuevo por seres humanos, la especie que también ha cambiado el clima del planeta y diezmado la biodiversidad de un mundo

La preocupación por los plásticos y la plastificación del planeta es el tema de preocupación que la Organización de las Naciones Unidas busca visibilizar este 5 de junio, fecha en que se conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente.

Estudios realizados en los últimos años han evidenciado que los microplásticos se han localizado en el fondo marino y se han triplicado en los últimos 20 años, que ha sido consumido por diversas especies marinas y ha llegado hasta los sumideros antárticos, que es capaz de llegar incluso hasta el cerebro –estudios en animales de laboratorio. Aún se investiga el impacto del consumo de microplásticos en el organismo humano, lo que sí se sabe es que ya están dentro de nosotros.

De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) la humanidad produce más de 430 millones de toneladas de plástico al año, dos tercios de las cuales son productos de vida corta que en poco tiempo se convierten en desechos. De esta cantidad, se estima que entre 19 millones y 23 millones de toneladas de basura plástica terminan en lagos, ríos y mares.

“Los seres humanos hemos sido colonizados por los plásticos,

lo que constituye un problema de salud ambiental”, señala Jorge Feliciano Ontiveros Cuadras, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM, en un comunicado con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

“Además de las bolsas y envases de agua purificada de un solo uso –que son parte del grave problema de la contaminación–, el empleo de prendas de vestir elaboradas a partir de plásticos contribuyen a la contaminación por microplásticos a causa de la generación y liberación de fibras sintéticas a los ecosistemas terrestres y acuáticos”.

Los productos plásticos son altamente contaminantes porque están elaborados con base en combustibles fósiles como el petróleo, gas o carbón, además de que muchas empresas de combustibles fósiles poseen, operan o invierten en infraestructuras para la producción de plásticos, sin considerar el impacto ambiental que ocasionan para su extracción, producción y transporte, aunado a las grandes can-

ción de salinidad de suelo con residuos de naranja y plantas sustentables de tratamiento de agua con energía solar y eólica.

tidades de energía que utilizan y las emisiones contaminantes que generan.

“Para 2030, si la producción y uso de plástico continúa en aumento, las emisiones podrían alcanzar 1.34 gigatones por año, lo equivalente a las emisiones liberadas por más de 295 centrales eléctricas de carbón de 500 megavatios. A pesar de esto, la industria de los combustibles fósiles promueve la producción y consumo de plástico, porque el petróleo crudo y gas natural extraídos proporcionan el 99% de la materia prima para todos los plásticos”, refiere la organización The Climate Reality Project América Latina.

“Debemos rechazar los artículos innecesarios de un solo uso”, señala Inger Andersen, Directora Ejecutiva del Programa del PNUMA, con motivo del Día Mundial. “Debemos rediseñar los productos y los envases para utilizar menos plástico. Debemos reutilizar, reciclar, reorientar y diversificar nuestros sistemas. Así es como mantenemos el plástico fuera de los ecosistemas

y de la economía. Todos debemos cumplir nuestra parte”.

La crisis de plástico que vivimos es alentada y “patrocinada” por la industria, desde la petrolera hasta la de productos comestibles ultraprocesados, como ha señalado el informe “Las entrañas de la emergencia climática”. Existen soluciones que pueden implementar los gobiernos para disminuir el problema ambiental que ocasionan los plásticos, tales como dejar de subsidiar los combustibles fósiles, gravar con impuestos y transitar hacia modelos de desperdicio cero, señala The Climate Reality Project América Latina.

La organización Climate Action Network (CAN), refiere, propuso opciones financieras como el impuesto a las súper ganancias de las 50 compañías más grandes del sector carbón, petróleo y gas; las ganancias de este año de dichas empresas, podrían alcanzar hasta $250 mil millones de dólares por lo que un impuesto del 20% proporcionaría $50 mil millones para la lucha contra el cambio climático .

Las acciones están enfocadas en la zona chinampera.

Desde hace una década, el Cinvestav realiza una serie de acciones orientadas a la rehabilitación del suelo y agua de la zona chinampera de Xochimilco, en Ciudad de México, que pueden ser replicadas en otras entidades. Estas alternativas fueron el eje temático del ciclo de conferencias Cinvestambiente II2023, realizado en la Sede Sur

de este Centro. El programa general de recuperación de la zona chinampera, encabezado por Refugio Rodríguez Vázquez, investigadora adscrita al Departamento de Biotecnología y Bioingeniería del Cinvestav, emplea tecnología de biofiltros, compostaje acelerado de estiércol, oxigenación de agua por micronanoburbujas, reduc-

Al contextualizar la problemática de contaminación presente en los canales de Xochimilco, Karen Ivana Flores Trujillo, posdoctorante en el Cinvestav, subrayó que las chinampas (sistemas de islas tradicionales de agricultura) son de suma importancia, al satisfacer las necesidades alimentarias de alrededor de 228 mil personas; sin embargo, los cuerpos de agua de este lugar contienen descargas residuales, donde se pueden en-

contrar grandes cantidades de contaminantes.

Entre estos agentes figuran bacterias coliformes fecales, metales pesados y carbono orgánico, entre otros, que propician el crecimiento de algas y plantas

acuáticas que llevan a una falta de oxigenación en los canales. Además, el suelo empleado para la cosecha de hortalizas y plantas ornamentales presenta en su mayoría una alta salinidad, reduciendo su productividad .

Academia CRÓNICA, MAR TES 6 JUNIO 2023 22
“Debemos rechazar los artículos innecesarios de un solo uso”, señala Inger Andersen, Directora Ejecutiva del Programa del PNUMA.
Investigaciones del Cinvestav contribuyen al saneamiento medioambiental de Xochimilco
ONU
|| ACADEMIA || 20 MARTES, 6 JUNIO 2023

Un reino para todos nosotros de Miguel Uriegas, explorando la migración y la fantasía en el FICG

En marco de la 38° edición del FICG se presentó el filme del cineasta mexicano que compite en Largometraje Animado

Cine

Danieska Espinosa

En Guadalajara

Twitter: @Deaoni_Hyde

Fran y Serendín son hermanos y viven en el Gran Arrabal. Ambos sueñan con algún día dejar su pueblo y viajar a El Reino, un paraíso en la tierra resguardado detrás de grandes murallas. Para eso tendrán que montar a La Bestia, una criatura enorme que los mercaderes usan para transportar mercancías hacia El Reino. Una situación inesperada complica los planes de Fran y Serendín, separándolos. Hermana y hermano emprenderán una aventura para encontrarse de nuevo y al mismo tiempo encontrarse a sí mismos, en un mundo fantástico dividido por fronteras visibles e invisibles.

En Crónica Escenario pudimos entrevis-

tar a Miguel Angel Uriegas, guionista de Un disfraz para Nicolas, quien presenta su más reciente película Un reino para todos nosotros, coescrita por Jonathan Barceló y Mariano Vives en la 38° edición del Festival Internacional de Cine de Guadalajara.

“Le tengo mucho cariño al FICG porque es el primer festival al que fui en toda mi vida cuando comencé mi carrera en el cine con la película La increíble historia del niño de piedra, en ese entonces no había competencia de largometraje animado, estuvimos en el Premio Mezcal porque era ópera prima, y es la primera vez que tuve la oportunidad de ir como director, impulsó mi carrera, lo íbamos a hacer con Un disfraz para Nicolas pero pegó la pandemia y ya no pudimos estar en el 2020, hoy en día es de los pocos festivales que tiene competencia para este género, se volvió una casa natural para cualquier mexicano que haga este género animado”, agradeció entusiasmado.

Para este proyecto se llevó a cabo la colaboración de México y Colombia debido a los lazos culturales que comparten respeto al tema de la migración, “El coproductor es un gran amigo y le presenté el proyecto buscando fondos adicionales para consolidarlo por la temática de la película, estamos hablando de migrantes

refugiados, por ende hablamos de colaboración de países para resolver ese problema que incluye varias naciones y es tan importante, era casi obligatorio esta colaboración de países, en su momento fuimos de los proyectos mejor calificados, nos dieron el apoyo, y así se da esta colaboración gracias a este tratado de Ibermedia.”, comentó Uriegas.

En últimos años el doblaje ha cobrado mucha fortaleza desde un punto más comercial y por ello es importante que también los actores se involucren con los personajes para realmente plasmar la idea de los directores, sobre esto nos confiesa lo siguiente:

“Desde nuestra primer película trabajamos con Raúl Carballeda, actor de doblaje y maestro del canto y lo invitamos como productor junto con Gabriela Cárdenas, ellos me abrieron las puertas a este talento mexicano en el doblaje, es bueno buscar star talents pero no solo es buscar talento nuevo, es buscar darle dimensión a los personajes, en Un disfraz para Nicolas fue de las últimas que grabó José Lavat (QEPD), para uno de nuestros personajes entró Salvador Delgado porque el actor de doblaje original había fallecido y ya no pudimos regrabar, pero con Alan Velázquez y Alondra Hidalgo fue tener esta dualidad que se comple-

mentan mutuamente tanto en personajes como fortalezas de cada uno, es espectacular”, dijo, en el doblaje también están involucrados los talentos Blas García y Rebeca Manríquez.

“La animación es lo que hacemos, pero es para toda la familia, si haces un documental solamente lo ven adultos o de algo de ficción cambia la perspectiva, tratamos que no fuera algo de exclusivamente infantil, fue una apuesta que nos dirán a futuro, pero tratar el tema desde una fantasía porque ya hay mucho que te muestra el problema tácito, que te enseñan el migrante en el tren, cosas crudas y reales pero necesarias, pero para nosotros fue mejor contar esta anécdota a través de un mundo de fantasía que sea para pre adolescentes que forman su criterio y que matizamos el problema pero justo hablar del problema y que se reciba bien.”, concluyó con romper estigmas respecto a este género y lo mucho que lo engloban en un solo público.

Un reino para todos nosotros se presentó en el marco del FICG 38 dentro de la competencia de Largometraje Animado, que también compite con otro título Iberoamericano que es Black is Beltza II: Ainhoa. La edición 2023 del FICG se realizará del 3 al 9 de junio en Guadalajara, México.

21 || ESCENARIO || MARTES, 6 JUNIO 2023 CRÓNICA, MAR TES 6 JUNIO 2023 Escenario 26 Cortesía
“La animación es lo que hacemos, pero es para toda la familia, tratamos que no fuera algo de exclusivamente infantil”, afirmó Miguel Uriegas.

DEL DRIVE AL PUTT...

Lo hizo de nuevo

DRIVE AL CENTRO DEL FAIRWAY… El noruego Viktor Hovland conquistó su cuarto título dentro del PGA Tour y octavo internacional, lo hizo en la “casa de Jack Nicklaus”, en el Memorial Tournament y se lo adjudicó en playoff ante el joven veterano Denny McCarthy, ambos lograron igualar en los 72 hoyos con 7 bajo par, en un campo puesto para exprimir su mejor golf.

El Muirfield Village Golf Club, en Ohio, puso a prueba a algunos de los mejores del mundo, en el field estuvieron Rory McIlroy, Jon Rahm y Scottie Scheffler, encabezaron la lista.

Los nombres de los favoritos eran muchos y mentiría amigo lector, si le digo que pensaba en Hovland para ganar este certamen. Incluso lo comenté en el programa El Golf es Claro, que se transmite en Clarosports todos los miércoles.

Quien sí lo dijo fue Daniel Aboumrad, fue categórico y sin dudar, una vez más, acertó en el ganador de la semana…

MADERA 5 SÓLIDA… Le comenté a Aboumrad las virtudes de Hovland de 25 años de edad, demostró su calidad, su frialdad, su experiencia y eso lo sacó a flote. En esta temporada había estado cerca y venía de menos a más, por esta razón Daniel Aboumrad lo puso como favorito. Para nuestro país, Hovland es un viejo conocido, ganador de dos torneos en suelo mexicano, el World Wide Technology at Mayakoba, fue el único en ganar dos veces consecutivas este certamen.

Es un gran jugador que su siguiente paso debe ser un Major, el próximo es el US Open que tendrá una sede muy exigente, muy difícil la sede será Los Ángeles Country Club y seguramente será puesto como favorito…

FIERRO 8 AL GREEN… En el golf de casa debemos comentar que la Federación Mexicana de Golf, tuvo su Asamblea Anual, en esta ocasión se realizó en Veracruz, una sede espectacular y los informes, sé que fueron bien recibidos.

Fernando Lemmen Meyer, titular del máximo rector de golf de nuestro país, aprobó y de buena forma. Tengo entendido que su labor ha sido bien recibida en general. Siempre hay quienes no están de acuerdo, pero, cuando la mayoría es quien aprueba, es porque la labor está bien hecha en lo general.

Ahí mismo, en Veracruz, en el Museo Naval, se montó una exposición permanente de la historia de la Federación Mexicana de Golf. Esto me parece sensacional, así mucha gente tendrá acceso a la historia del máximo rector de nuestro deporte. Y, además, esto podrá montarse en diferentes partes de nuestro país y de esta manera acercar al golf al público en general. Sin contar que en esta exposición se pueden observar los trofeos más emblemáticos que se entregan cada año en los diferentes torneos que organiza y promueve la Federación…

APPROACH DE 12 YARDAS… Este proyecto nació desde hace par de años en la mente de Fernando Lemmen Meyer y el grupo cercano al presidente, en lo personal me da muchísimo gusto que se haya concretado y además de una manera tan bien hecha como en esta exposición. Sin contar, que en el Marco del museo Naval luce todavía más. Si usted amigo lector vive en Veracruz, no deje de apreciar los Trofeos sobre todo el del Campeonato Nacional Amateur, que por cierto se juega esta semana en el retador histórico campo del Club de Golf La Hacienda, en el Estado de México. Habrá 144 jugadores, provenientes de 13 países, el campeón defensor es José Antonio Safa, un jovencito que buscará la gloria de repetir con el título…

APPROACH ALTO… El Club de Golf La Hacienda es uno de los más históricos que tiene nuestro país, ha sido sede del Abierto Mexicano a inicios de siglo, fue testigo de que dos mexicanos consiguieran el máximo torneo que organiza la Federación, Pablo Fernández y Esteban Toledo. En La Hacienda también han conseguido títulos importantes jugadores latinoamericanos como Fabricio Zanoti, el paraguayo consiguió el título y con eso su pase a la gira de ascenso del PGA de Europa y desde ahí le cambió la vida…

PUTT FIRME… Estoy seguro que en esta edición, viviremos grandes emociones y además gran calidad de juego. Como de costumbre la actividad inicia con rondas de práctica lunes y martes, el miércoles el tradicional ProAm y de jueves a domingo las rondas oficiales, con corte después de los primeros 36 hoyos.

Usted puede seguir las acciones directamente en el club, la entrada es gratuita, o si lo prefiere puede ver los programas especiales, que se transmitirán en Clarosports todos los días, de miércoles a domingo a las 18:00 horas tiempo del centro de México…

Por lo pronto, practique mucho, disfrute el juego y continúe… del Drive al Putt.

El noruego Hovland ingresa al Top-5, con Scheffler, Rahm y McIlroy en el podio

Se da a conocer la Clasificación Mundial de Golf en donde se ubican los mejores golfistas del orbe

El noruego Viktor Hovland, tras ganar el Memorial Tournament, al imponerse en el desempate al estadounidense Denny McCarthy, asciende a la quinta plaza de la Clasificación Mundial de Golf, que continúa encabezada por el norteamericano Scottie Scheffler, seguido del español Jon Rahm y del norirlandés Rory McIlroy.

McCarthy es el que más rendimiento saca a su segundo puesto en el Memorial, que le permite dar un salto de veinte puestos, del 55 al 35.

Aunque si de saltos en la clasificación hablamos, el vencedor esta semana es el norirlandés Tom McKibbin, de 20 años, que logró su primer título del DP World Tour de golf al imponerse en el Abierto Europeo, disputado en Hamburgo (Alemania).

Con este título, McKibbin pasa del puesto 335 al 162, su mejor clasificación histórica, ganando 173 posiciones.

MOVIMIENTOS EN LA CIMA

En el Top-10, los estadounidenses Xander Schauffele y Max Homa pierden una posición, ahora son sexto y séptimo respectivamente, y su compatriota Jordan Spieth es décimo en detrimento del también norteamericano Will Zalatoris que baja al undécimo lugar.

Y ENTRE LOS 100 PRIMEROS

Tras Rahm, los jugadores iberoamericanos que figuran esta

semana entre los 100 primeros son: el chileno Joaquín Niemann que aparece en puesto 34 tras perder 3, el argentino Emiliano Grillo, en el 43 perdiendo una posición, el español Pablo Larrazábal en el 50, gana 3, el mexicano Abraham Ancer en el 54 perdiendo 5, el chileno Guillermo ‘Mito’ Pereira en el 56, pierde 2, el español Adrián Otaegui que mantiene la posición 81, y el también español Adri Arnaus en el 93 tras perder un escalón.

La Selección femenil mexicana de sóftbol obtiene bronce en Copa Utsugi Sub’15

La selección nacional femenil Sub’15 de sóftbol consiguió medalla de bronce en la Copa Utsugi, realizada en Takasaki, Japón, tras superar a China por 2-1. El torneo sirvió como preparación de cara a la Copa Mundial de Sóftbol Femenino de la Confederación Mundial de Beisbol y Sóftbol (WBSC, por sus siglas en inglés) que tendrá lugar del 21 al 29 de octubre en Tokio, Japón.

ESTADOS UNIDOS SE LLEVA EL ORO La medalla de oro quedó en manos de Estados Unidos, escuadra número uno del mundo, después de vencer a Japón en la final de la competencia. Italia se colocó en la quinta posición del torneo y superó a Tanzania, que cayó al

sexto lugar.

La Copa Utsugi, disputada por atletas Sub’15, es avalada por la WBSC y otorga puntos para el ranking mundial de sóftbol. El torneo se llevó a cabo con seis

equipos divididos en dos grupos; México avanzó al duelo por la medalla de bronce al terminar en segundo lugar de su sector y la presea de oro se disputó entre los mejores equipos de cada grupo.

Deportes CRÓNICA, MAR TES 6 JUNIO 2023 30
Las seleccionadas muestran orgullosas sus medallas. Viktor Hovland, tras ganar el Memorial Tournament. Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE
|| ESCENARIO || 22 MARTES, 6 JUNIO 2023

Equipo mexicano de salto clasifica a Final de Copa de Naciones en España

Amistoso. La selección mexicana se concentra para el partido ante Guatemala

La selección mexicana de futbol inició este lunes la concentración para enfrentar este miércoles a Guatemala en un partido amistoso en Mazatlán. Ante Guatemala, México se preparará para medirse con Estados Unidos en las semifinales de la Liga de Naciones de la Concacaf el 15 de junio, y para la Copa Oro, en la que debutará el 25 de junio ante Honduras.

Advertencia. “Sabotear y mentir no es la vía”: Guevara a las nadadoras mexicanas

La FEI Jumping Nations Cup Final en Barcelona; será del 28 de septiembre al 1 de octubre

La clasificación del equipo mexicano de salto a la Final de la Copa de Naciones en Barcelona, España, prevista en septiembre próximo, fue un logro de todo el conjunto nacional que tomó parte en las tres etapas del serial, la cual inició en San Miguel de Allende, Guanajuato, en abril, dijo el presidente de la Federación Ecuestre Mexicana (FEM), Juan Manuel Cossio.

“Estamos contentos con todo el equipo, del entrenador en jefe, el canadiense Mark Laskin, y de todos los que hacen posible que nuestros seleccionados estén en las mejores condiciones para ir a los concursos”, señaló.

OBJETIVO CUMPLIDO

Destacó que al final se cumplió con el objetivo de este año para ir a España en busca de un cupo a los Juegos Olímpicos París 2024, en donde se tienen ele-

mentos de alto nivel para ser protagonistas en este certamen. En la tercera y última etapa del serial efectuado en Langley, Canadá, el equipo mexicano clasificó a la Final en Barcelona, España, al quedar en cuarta posición, pero al final de la clasificación terminó en segundo empatado con Canadá con 240 puntos.

CONSTRUYEN PASO A PASO

En la primera etapa en San Miguel de Allende, Guanajuato, el conjunto nacional se quedó en el segundo puesto con 90 puntos, en primero fue Estados Unidos con 100 y en tercero Canadá con 80; para la segunda estación en San Juan Capistrano, California, Estados Unidos, el cuadro local se llevó los 100 puntos.

México fue tercero con 80 y

Irán a España en busca de un cupo a los Juegos Olímpicos París 2024

Fue un logro de todo el conjunto nacional que tomó parte en las tres etapas del serial

Canadá cuarto con 70, ya que en esta etapa vio asistencia Irlanda como nación invitada; y en la tercera parada en Langley, Canadá, el elenco nacional se quedó en cuarto puesto con 70 puntos; mientras que Canadá fue segundo con 70 y Estados Unidos tercero con 80.

Al final de la clasificación, Estados Unido sumó 280 puntos para ser primero, mientras que el segundo puesto estuvo reñido entre Canadá y México, ya que al estar empatados en 240 punto se tuvo que ir a criterio de rondas limpias en donde el conjunto mexicano tuvo siete para asegurar la clasificación a Barcelona.

ESFUERZO Y DEDICACIÓN

“Es de felicitar a cada uno de los jinetes que tomaron parte en este proceso para lograr el objetivo. Estamos contentos por el desempeño y vamos a seguir por el mismo rumbo para los demás torneos de la temporada”, destacó.

Y añadió que “todos realizaron un extraordinario esfuerzo y dedicación en las Copas de Naciones del FEI Jumping North American League. Estamos orgullosos de cada uno de ellos y quiero decir que se cumplió con el objetivo”.

Ana Gabriela Guevara, titular de Conade, reavivó durante un abanderamiento en Tabasco, la polémica que ha sostenido contra la selección de Natación Artística que denunciaron falta de apoyo. Ahora aseguró que: “golpear, sabotear y mentir no es la vía para poder transitar en equipo, somos uno mismo y lo que sucede de un lado de la cobija trastoca del otro lado de la cobija. Yo estoy en el mejor sentido de que nuestros deportistas busquen y luchen lo mejor arropados por nuestro país, no hay una negativa por parte mía y de la institución”, declaró Guevara.

Campeones. Biden recibe a los Chiefs en la Casa Blanca para celebrar su triunfo

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió este lunes en la Casa Blanca a los Kansas City Chiefs para festejar su victoria en febrero en el Super Bowl LVII ante los Philadelphia Eagles y consideró que el equipo está construyendo “una dinastía” con dos títulos en solo cuatro años. “Los Chiefs no solo tienen el título otra vez, sino que están construyendo una dinastía. Mantienen su fe y superan sus lesiones”, afirmó Biden durante un evento en el jardín sur de la Casa Blanca.

23 || DEPORTES || MARTES, 6 JUNIO 2023 CRÓNICA, MAR TES 6 JUNIO 2023 31 Deportes
Seguirán por el mismo rumbo para los demás torneos de la temporada. El Presidente Joe Biden entre Patrick Mahomes y Travis Kelce. Los muchachos de Cocca ya están entrenado.

Segunda alta de La Franja

El Club Puebla dio a conocer que el jugador chihuahuense Efraín Orona Zavala, de 24 años de edad, se incorpora para reforzar al equipo para el torneo Apertura 2023. Llega al conjunto poblano con contrato por tres años.

La mejor bailarina del mundo, Elisa Carrillo, vuelve a Puebla

E Presentará su espectáculo de primer nivel Gala de Estrellas en el Auditorio Metropolitano, donde fusionará la danza clásica con la contemporánea

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, anunció el evento Gala de Estrellas Elisa y amigos 2023, que se llevará a cabo el 18 de julio en el Auditorio Metropolitano de la capital poblana.

El mandatario reafirmó el compromiso de la administración estatal con la difusión de la cultura y las artes. Al tiempo reconoció la trayectoria de Elisa Carrillo, quien es considerada la mejor bailarina del mundo.

[ Redacción ]

La Spartan Race, justa deportiva de obstáculos más importante a nivel nacional, se llevará a cabo los días 16 y 17 de junio en el municipio de Zacatlán.

Así lo dio a conocer la titular de la Secretaría de Turismo del estado, Marta Ornelas Guerrero, en conferencia de prensa del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Ornelas Guerrero resaltó la importancia de que este evento tenga lugar en ese Pueblo Mágico, pues fomenta el turismo sustentable. Además, los deportistas podrán explorar los paisajes de la Sierra Norte y conectarse con la naturaleza.

Willbert Moguel Flores, director de Spartan Race México, resaltó que, de acuerdo con sus estimaciones, la competencia en Puebla hará llegar a Zacatlán y municipios vecinos a 4 mil participantes provenientes de varios estados del país y otras naciones que, en conjunto con sus acompañantes, puede incrementar a la afluencia de 12 mil personas.

Además, la derrama económica se generará será de 78 millones de pesos, aproximadamente, para beneficio de las empresas de hospedaje, alimentos y servicios turísticos de la región.

“Elisa ha llevado el nombre de nuestro México a escenarios internacionales con su incorporable destreza y pasión por la danza. Como primera bailarina del Staatsballett Berlín ha conquistado los corazones de audiencias alrededor del mundo y ha dejado una huella imborrable en el mundo del ballet”, dijo.

Elisa Carrillo, a través de videollamada desde Alemania, agradeció el apoyo del gobierno de Puebla y calificó al mandatario estetal como un “aliado de la cultura y las artes”.

La también embajadora de la cultura se dijo emocionada de regresar a Puebla, toda vez

PRESENTAN GUÍA DIGITAL

que tenía agendadas varias presentaciones en la entidad que fueron canceladas a causa de la pandemia por Covid-19.

“No se lo deben perder, porque la danza nos puede transformar la vida y es importante

TRAYECTORIA

Elisa Carrillo nació en 1981 en Texcoco, Estado de México Estudió en la Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea del INBA También en The English National Ballet School De 1999 a 2007 formó parte del Stuttgart Ballet,de Alemania

En 2007 se integró al Staatsballett Berlin Es la única mexicana y primera latinoamericana que ha ganado tres premios más importantes de la danza del mundo En México, su fundación organiza la Gala de Estrellas del Ballet Elisa y Amigos y Danzatlán

el apoyo a la cultura”, dijo. En el evento de danza clásica y contemporánea participarán 20 bailarines y fue ensamblado por coreógrafos y compositores musicales de renombre internacional.

El titular de la Secretaría de Cultura del estado, Sergio Vergara Berdejo, resaltó que este evento representa un promotor de las artes en el estado, que, dijo, forman parte del desarrollo humano y social.

Tendrá Capilla del Rosario recorridos virtuales

[ Redacción ]

Fue puesta en marcha la Guía Digital por el Templo de Santo Domingo y la Capilla del Rosario, con el objetivo de impulsar la atracción de turistas locales, nacionales e internacionales.

Así lo dio a conocer José Carlos Huerta Ramírez, director de Turismo municipal de Puebla, en conferencia de prensa.

Señaló que se trata de una iniciativa que establece los lunes exclusivamente para visitas y recorridos y el resto de la

semana en horarios que no haya misa.

Esta experiencia será a través de una guía virtual que, por medio de un código QR, brindará información disponible en español, inglés, francés y alemán sobre la historia de la capilla, la arquitectura del templo, el antiguo coro, quién fue Santo Domingo, todo con imágenes en videos informativos que podrán ser admiradas a través de un dispositivo móvil propio o una tableta que el personal del recinto les prestará.

CróniCas cronicapuebla.com MARTES, 6 JUNIO 2023 24
CORTESÍA AYTO. DE PUEBLA
CORTESÍA CLUB PUEBLA
ARCHIVO
AGENCIA ENFOQUE
La cuota de recuperación por el servicio será de 40 pesos. El espectáculo integra a bailarines de distintas compañías internacionales.
Acudirán 4 mil participantes a Spartan Race

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.