Kamala Harris y Joe Biden piden “para llevar” un almuerzo especial para celebrar el 5 de mayo en un restaurante de comida mexicana
La Organización Mundial de la Salud levantó ayer el estado de urgencia por la COVID-19, que estaba declarada desde el 30 de enero de 2020
CUARTOSCURO
SÁBADO, 6
En la fiesta cívica que convirtió a Puebla en capital del país por una jornada, anuncian el presidente y el gobernador obras y beneficios millonarios para la población Páginas 3-8
CUARTOSCURO
Día de batallas y victorias
MAYO 2023 AÑO
Ig: Crónica
Tw:
ALEJANDRO CAÑEDO PRIESCA ESCRIBE La Batalla de Puebla de 1862 tiene un significado poderoso en Estados Unidos; entérate hoy por qué PÁG. 10 EFE EFE AGENCIA ENFOQUE
4 Nº 1067 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx
Puebla
@CronicaPuebla_
CELEBRAN CON TACOS POBLANOS FIN A EMERGENCIA INTERNACIONAL RICKY MARTIN, GRATIS EN LA FERIA
AGENCIA ENFOQUE
Desde la madrugada, prácticamente acamparon los fans para apartar lugar en el concierto que anoche ofreció el cantante
SÁBADO, 6 MAYO 2023
Jefe de Información
G ermán e . C A mpo S r A mo S
Dirección General
J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
Director General Editorial
A rturo L un A S L v A
Impulsan talento de artistas poblanos
[ Redacción ]
Jóvenes creadores, promotores culturales, estudiantes o profesionales, así como a grupos o colectivos artísticos, son convocados por el ayuntamiento de Puebla para participar en el Programa de Estímulos a la Innovación, Desarrollo Artístico y Cultural (PEIDAC) 2023.
Los interesados participarán en una categoría única que contempla las disciplinas de artes visuales, medios audiovisuales, artes escénicas, música, danza y patrimonio cultural.
Para esta edición, el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla tiene destinada una bolsa de 390 mil pesos a repartir en 13 apoyos.
La recepción de documentos e información relacionada con el PEIDAC estará vigente hasta el 26 de este mes a las 17:00 horas, en las instalaciones del IMACP.
MIL
pesos recibirán como apoyo los proyectos seleccionados
Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez
Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno
Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx
cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. , Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título
La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
Se harán oficinas en espacio de cafetería en Parque Juárez
E
[ Karla Cejudo ]
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente de la ciudad de Puebla, Myriam Arabian Couttolenc, dio a conocer que el gobierno municipal no dará más en comodato el espacio que era una cafetería en el Parque Juárez y ahora serán oficinas de atención ciudadana.
En entrevista, mencionó que, como parte del proyecto de remodelación de este inmueble, se tomó la decisión de no dar más permisos a este tipo de franquicias, de modo que el espacio usado por Coffee York ahora será para oficinas.
“La parte del café nos la vamos a quedar como oficinas de atención ciudadana. Ese espacio no se dará en comodato, los pequeños sí”, explicó.
Myriam Arabian también reveló que se empezará a cobrar el estacionamiento en el parque, debido a que notaron que la mayoría de los automovilistas que se quedan en ese espacio no utilizan las instalaciones, sino que van a la plaza comercial que se encuentra enfrente.
La funcionaria municipal resaltó que el dinero recaudado por el cobro de estacionamiento entrará directamente a Tesorería y que luego se determinará qué se hará con éste, ya que la decisión no está dentro de sus facultades.
Sobre la rehabilitación que tendrá el inmueble, Arabian Couttolenc detalló que se invertirán aproximadamente 3 millones de pesos para la reparación de locales, aparatos de calistenia, juegos infantiles, arenero, baños, área verde y puntos de luz.
Parquímetros funcionarán normal durante obras
[ Karla Cejudo ]
El gerente de la ciudad de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, indicó que el sistema de parquímetros funcionará de manera normal durante el tiempo que dure la intervención de calles del Centro Histórico, que iniciará el próximo lunes, y en caso de que algún día sea suspendido por los trabajos, será dado a conocer de manera oportuna.
En entrevista, Domínguez Sánchez resaltó que en las calles 10 y 12 Poniente-Oriente se suspenderá temporalmente el
sistema de parquímetros cuando se lleven a cabo trabajos, pero sólo esos días.
El funcionario municipal recordó que todas las acciones y cierres viales con motivo de estos trabajos serán dados a conocer cada semana a la población para evitar problemas de circulación en elprimer cuadro de la ciudad.
Con una inversión de 200 millones de pesos, el ayuntamiento de Puebla intervendrá las calles 10, 12, 14, 16 y 18 Oriente-Poniente; los trabajos iniciarán el próximo lunes y tendrán duración de tres meses.
hará adoquinamiento y
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
La secretaria de Medio Ambiente también informó que el estacionamiento tendrá costo, como parte del proyecto de remodelación del inmueble
BOLSA DE 390 MIL PESOS
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
Los interesados pueden participar en la categoría de artes visuales.
AGENCIA ENFOQUE
La empresa que rentaba el espacio para cafetería perdió la concesión de la sucursal en 2019, debido a irregularidades.
30
Se
colocación de concreto hidráulico y nivelación de más de 12 mil metros cuadrados.
ARCHIVO
AGENCIA ENFOQUE
Anuncia Céspedes recursos en infraestructura para Puebla
E Destinarán presupuesto estatal y federal en proyectos como la Línea 4 de RUTA, central camionera en el sur y rehabilitación del sistema carretero
[ Mariana Flores ]
Una inversión de 4 mil 665 millones de pesos realizarán en los próximos dos años para un paquete de obras que incluye la construcción de la Línea 4 de RUTA, la central camionera del sur, además de un Plan Carretero Regional anunció el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina en la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Explicó que el nuevo Sistema de Movilidad Metropolitana o Línea 4 comenzará obras en el 2024 y requiere de una inversión de mil 450 millones de pesos y permitirá el funcionamiento de un transporte que recorrerá 42 kilómetros de la zona metropolitana pasando por el Periférico Ecológico y transitando por los municipios de Puebla, Cuautlancingo, Coronango, Amozoc, San Pedro Cholula y San Andrés Cholula.
Para el Nuevo Distribuidor Vial Ejército de Oriente-Bulevar
18 de Noviembre, se destinarán 765 millones de pesos, beneficiará a 24 mil vehículos que transitan diariamente con dirección a Puebla desde el sureste del país, dijo.
A ese proyecto se suma la construcción de un distribuidor vial de la Central de Abasto, que beneficiará a 1.3 millones
de personas de Puebla y Tlaxcala, pues en esa zona se espera un flujo diario de 21 mil vehículos. Para este desarrollo se inver-
PUEBLA SE SUMA A IMSS BIENESTAR
El gobernador Sergio Céspedes anunció que será antes de agosto cuando el estado se incorpore al nuevo sistema de salud federal, se busca ampliar la cobertura médica en los 217 municipios
RECUPERAN PARTE DE PAGO AL SAT
El mandatario también informó que tras diversas gestiones obtuvieron parte del dinero por crédito fiscal
De los 2 mil 600 millones de pesos que entregó el gobierno estatal al SAT lograron la devolución de mil 900 millones
Esta cantidad representa el 75 por ciento del recurso que estuvo en litigio desde 2018
Los recursos serán destinados a paquetes de obras
El funcionario dijo que seguirán negociaciones para recuperar los 700 millones de pesos que restan
Mantendrán reuniones en los siguientes días
tirán 165 millones de pesos y comenzará a finales de este año, para concluir en el transcurso del 2024.
700 MILLONES de pesos requiere la construcción de sede del Congreso
8 PARQUES y también ciclopistas serán rehabilitados en dos años
400 KILÓMETROS de vías carreteras se recuperarán en el territorio estatal
El gobernador Sergio Céspedes explicó que la movilidad es eje central de las obras.
ImperdIble cronicapuebla.com 3
El presidente Andrés Manuel López reconoció el trabajo en la entidad.
SÁBADO, 6 MAYO 2023
AGENCIA ENFOQUE
ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA
ADÁN AUGUSTO NIEGA PROPAGANDA
Dijo que desconoce de dónde salió o quién entregó artículos promocionales con su nombre, en el desfile
PATRIOTISMO Y LUCHA POR IGUALDAD, EN PIE
La Batalla del 5 de Mayo sentó los precedentes de la lucha por una patria igualitaria y permitió que hoy existan gobiernos que antepongan los intereses colectivos a los personales, coincidieron en señalar el presidente de la República, Andrés Manuel López
Obrador y el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, durante la ceremonia conmemorativa por el 161 aniversario de esta gesta heroica.
López Obrador comentó que fue una victoria importante, “dejó un precedente y mantuvo la esperanza”.
PUEBLA BASTIÓN DE LA HISTORIA
En tanto, Céspedes Peregrina dijo que permite “entender el momento que vive el país, en busca de justicia”. Fue el primer desfile sin restricción, tras la suspensión en 2020 y 2021 o las condiciones sanitarias en 2022 por la pandemia de COVID-19.
Andrés Manuel López reconoció la importancia de la batalla para el fortalecimiento de la nación
EBRARD DESTACA AVANCES MIGRATORIOS
El canciller aseveró que en este año alcanzarán 885 mil 372 visas a Estados Unidos. Evitó temas políticos
EMBAJADOR KEN SALAZAR VISITA CHOLULA
MÉXICO ES UNA NACIÓN QUE SE MANTIENE UNIDA
El presidente criticó a los “conservadores” y dijo que pese a ellos no se ha logrado separar la lucha por la libertad entre los mexicanos
Luego de acudir al desfile y aplaudir “la valentía y determinación del pueblo mexicano”, visitó el Santuario de la Virgen de los Remedios
SCHEINBAUM SIN CANDIDATO EN PUEBLA
La jefa de gobierno de la CdMx comentó que no tiene favorito para Puebla, apoyará lo que decida Morena
SÁBADO, 6 MAYO 2023 B atalla de P ue B la 4
Fotos: Agencia Enfoque
5 || BATALLA DE PUEBLA || SÁBADO, 6 MAYO 2023
INSTITUCIONES Y ESCENAS MÓVILES
Fotos: Agencia Enfoque y cortesía gobierno estatal
El desfile de ayer constituye una puesta en escena, indican los investigadores Luis Arturo Jiménez y Natalia Escalante, donde lucen los contingentes de las instituciones oficiales de defensa –militares de tierra, militares navales–, cuerpos como el de enfermería del Ejército y también se realizan dramatizaciones de los
eventos históricos, para despertar un sentimiento patriótico. Se añaden carros que lucen escenas para subrayar valores. Este año, los carros alegóricos tuvieron como eje la promoción de los Pueblos Mágicos y homenaje a figuras de la Batalla de Puebla, como Miguel Negrete y el comandante en jefe, Ignacio Zaragoza.
PRESIDIUM
A diferencia de años anteriores, en que figuras políticas o de la iniciativa privada ocupaban los lugares en la tribuna principal del desfile, esta vez el sitio de honor fue destinado a mandos militares
SÁBADO, 6 MAYO 2023 B atalla de P ue B la 6
7 || BATALLA DE PUEBLA || SÁBADO, 6 MAYO 2023
LA FIESTA POBLANA
Meses de ensayo se encuentran detrás de las coreografías, las canciones y los pasos de marcha de los contingentes escolares que hacen fiesta en las calles en cuanto obedecen la orden de romper filas. Adolescentes uniformados, con instrumentos o caracterizados hicieron suyo por unos minutos el bulevar 5 de Mayo.
DESFILE
Ayer se registraron estas cifras:
Participantes: 18 mil 243 personas
Protocolo: toma de protesta a quienes realizan Servicio Militar Nacional, guardia de honor en el mausoleo dedicado a Ignacio Zaragoza y desfile militar y cívico
Escuelas: 35; el año pasado fueron 54.
Carros alegóricos: se centraron en Pueblos Mágicos y cultura de municipios
Ruta: inicio en zona de Los Fuertes, recorrido por Calzada Ignacio Zaragoza y bulevar 5 de Mayo hasta 25 Oriente
Militares e integrantes de Guardia
Nacional: 5 mil 493
COSTUMBRES DE OTROS TIEMPOS
En 1943, los contingentes de la Sierra Norte marchaban con formación de banda de guerra. En el centenario, 1962, el desfile fue por Reforma
SÁBADO, 6 MAYO 2023 B
8
atalla de P ue B la
Fotos: Agencia Enfoque
9 || BATALLA DE PUEBLA || SÁBADO, 6 MAYO 2023
Qué hay detrás del 5 de mayo y su relación con Estados Unidos
Alejandro Cañedo Priesca
El 5 de mayo es una fecha importante para muchos mexicanos y méxico-estadounidenses. Sin embargo, su significado y su relevancia en Estados Unidos han sido objeto de debate y controversia a lo largo de los años.
Según el Dr. David Hayes-Bautista, el 5 de mayo se ha convertido en una fecha importante en Estados Unidos debido a su conexión con la Guerra de Secesión. Durante la década de 1860, Estados Unidos estaba en medio de una guerra civil que enfrentaba el Norte contra el Sur. En ese momento, México también estaba experimentando una crisis política y económica, y el gobierno mexicano no pudo pagar sus deudas con Francia, Inglaterra y España. Como resultado, Francia decidió invadir México para cobrar su deuda.
El 5 de mayo de 1862, el ejército mexicano liderado por el General Ignacio Zaragoza derrotó a las fuerzas francesas en la Batalla de Puebla. Si bien la victoria mexicana no fue decisiva en términos militares, fue un importante acto de resistencia contra el colonialismo europeo en América Latina.
La victoria mexicana en la Batalla de Puebla tuvo un impacto significativo en Estados Unidos. En ese momento, muchos estadounidenses se sintieron identificados con la lucha de los mexicanos contra la opresión extranjera. Además, la victoria mexicana en la Batalla de Puebla se produjo en un momento en el que el Norte estaba luchando contra el Sur en la Guerra de Secesión. Por lo tanto, la victoria mexicana se convirtió en un símbolo de esperanza para los estadounidenses que luchaban por la libertad y la igualdad.
Sin embargo, la importancia del 5 de mayo en Estados Unidos no se limita a su conexión con la Guerra de Secesión. La fecha también ha adquirido un significado cultural y ha sido adoptada por muchas personas como una forma de celebrar su herencia y su identidad. En los últimos años, el 5 de mayo se ha convertido en una festividad popular en Estados Unidos, especialmente en ciudades
con grandes comunidades mexicano-estadounidenses, como Los Ángeles, Chicago y Houston.
Una de las principales razones, el creciente número de personas de origen mexicano y latinoamericano en Estados Unidos ha sido un factor importante en la popularidad del 5 de mayo. Los inmigrantes mexicanos han llevado consigo sus tradiciones y costumbres a su nuevo hogar, y el 5 de mayo se ha convertido en una forma de mantener sus raíces culturales y celebrar su herencia mexicana. Muchos inmigrantes también han compartido la festividad con sus amigos y vecinos no hispanos, lo que ha contribuido a su difusión y popularidad.
Por otro lado, esta festividad ha sido adoptada por muchas empresas y comerciantes en Estados Unidos como una oportunidad de marketing. A inicios de los años de los sesenta, muchos activis-
tas que luchaban en el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, usaron ese día para demostrar el orgullo que sentían por sus raíces. Casi dos décadas después, en 1989, una importadora de cervezas mexicanas lanzó una campaña publicitaria relacionada con ese festejo. Inicialmente la campaña estaba dirigida a latinos, pero después se extendió a un público más amplio con anuncios en televisión y medios impresos.
La comercialización del 5 de Mayo (y la crítica a estereotipos culturales) ha tenido mucho éxito. En 2013 los estadounidenses compraron más de 600 millones de dólares en cerveza para el 5 de Mayo, más que para el Superbowl o el Día de San Patricio.
En muchos lugares del país, esta fecha es una excusa para promocionar bebidas y alimentos mexicanos, así como productos relacionados con la cultura y la he-
rencia mexicana. Los restaurantes y bares también han aprovechado la festividad para atraer a los clientes con promociones y eventos especiales.
Otro factor que ha contribuido a la popularidad del 5 de mayo en Estados Unidos, es su asociación con la diversión y el entretenimiento. La festividad se celebra con desfiles, música, bailes y otras actividades culturales, lo que la convierte en una fiesta alegre. Además, el hecho de que se celebre en la primavera, en un momento en que el clima es agradable y la gente está ansiosa por salir y divertirse después del invierno, ha ayudado a aumentar su popularidad.
Si bien esta conexión puede no ser ampliamente conocida, es importante reconocer la influencia que la cultura y la historia mexicanas han tenido en la formación de la identidad estadounidense.
Y tú, ¿sabías esta parte de la historia? ¡Viajemos juntos!
LELÉ PRESIDE EN TIMES SQUARE
La muñeca representativa de Querétaro llegó al corazón de Nueva York y hoy es el último día en que promueve a ese estado como destino turístico.
La artesanía gigantesca realiza una gira de promoción por varios países
SÁBADO, 6 MAYO 2023 10 Escapadas EFE EFE
CORTESÍA EL DIARIO (NY)
ECUADOR, CENTRO DE ATENCIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL
En Miami, las autoridades de Madrid presentaron la edición 2024 de la gran reunión de promotores turísticos que se celebra en la capital española
11 || ESCAPADAS || SÁBADO, 6 MAYO 2023
Recopilan historias sobre el fuego
LA SUPERVIVENCIA QUEDÓ ASEGURADA CON ESTE ELEMENTO, TANTO EN LA COCCIÓN DE ALIMENTOS COMO EN SU USO COMO DEFENSA ANTE DEPREDADORES
Mario Galeana
Para Zaid Lagunas Rodríguez, investigador emérito del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla, tiene sentido que entre algunos pueblos nahuas el fuego sea el dios más antiguo de todos.
Rodeados de depredadores, los primeros homínidos encontraron en el fuego un método de supervivencia para defenderse.
Y, al descubrir la cocción de los alimentos, esos humanos primigenios garantizaron su propio proceso evolutivo: digerir la carne y los tubérculos era más sencillo y su cuerpo pudo usar ese excedente de energía para desarrollar su capacidad cerebral.
“El homo erectus que vivió en el Pleistosceno, entre 1.6 millones y 100 mil años atrás, no sabía producirlo, pero sabía utilizarlo. En grupo, pudieron haberlo recogido sin dificultad de los rayos incendiados de un árbol o de la combustión espontánea de materiales como el carbón”, explicó.
Pero, ¿cómo podían cocinar los alimentos si las primeras vasijas de barro no fueron creadas sino varios cientos de años después? Lo hacían con bolsas de cuero llenas de agua y alimentos a las cuales introducían piedras al rojo vivo que, al cabo de algunos minutos, cocían los alimentos. Aquellos homínidos eran ingeniosos.
Lagunas Rodríguez presentó en la segunda sesión del Seminario de Investigación Historia y Antropología del INAH en Puebla los avances de un libro en el que explora, a partir de la antropología física, la importancia del fuego en el desarrollo de la humanidad.
El antecedente más antiguo del uso del fuego, según los datos que ha recabado, es el correspondiente a la Caverna del Dragón, cerca de Pekín, en China, donde se encontró un sitio de fuego producido entre 700 mil y 200 mil años atrás.
En aquella oquedad se loca-
ESTUDIOSO
GALARDONADO
El investigador ganó el Premio INAH
“Javier Romero Molina” a la mejor tesis de doctorado en Antropología Física
lizó una capa de carbón y cenizas con un espesor de 6 metros, en donde también había huesos carbonizados de animales. El vestigio de una fogata que se mantuvo ardiendo durante muchos años.
“Efectivamente, para mantener vivo el fuego empezaron a cortar ramas y árboles enteros de los enormes bosques que los rodeaban. Hay un ejemplo
CENIZAS, TESTIMONIOS
Hogueras gigantescas han sido descubiertas en diferentes sitios, evidencia de la presencia humana y su lucha por la vida
Aquellas cavernas se convirtieron en las primeras casas y centros de reunión, y fueron también los lugares en donde dejaron registro de sus primeras manifestaciones de lenguaje a través del arte rupestre.
“Al descubrir su utilidad, surgieron cultos y ritos relacionados con el fuego. Significó una revolución para aquellos pueblos, hasta que las técnicas para generar el fuego se extendieron y en algunos pueblos perdió su carácter sagrado”, expuso.
Entre los pueblos del México prehispánico existen al menos tres mitos populares. El primero sugiere que dos hermanos, Tata y Nene, querían encender el fuego para comer pescado y terminaron ahumando el cielo, lo que provocó la ira de los dioses, especialmente de Tezcatlipoca, que los convirtió en perros.
El segundo mito sugiere que los dioses Nanauatzin y Tecuciztécatl se arrojaron al fuego y surgieron, reconvertidos, como el sol y la luna, respectivamente.
en el campamento arqueológico de Realilai, en África del Norte, donde se localizaron 5 mil metros cúbicos de cenizas, que debieron ser producto de una pila de madera de 500 metros de largo. El bosque no ha vuelto a crecer en ese lugar”, apuntó. La información recabada por el investigador especializado en antropología física –que estudia el surgimiento, la evolución
y la variabilidad de las poblaciones humanas, así como los procesos ambientales y biológicos que atravesaron– señala que, tras la cocción de los alimentos, otro acontecimiento importante tras la domesticación del fuego fue el descubrimiento del “inframundo”, que era como llamaban a los abrigos rocosos subterráneos a los que no habían podido entrar.
Quizá el más bello de todos sea el del pueblo cora, asentado en la región de Nayarit. Según su mitología, los hombres y los animales deseaban una pizca de aquel fogón y un tlacuache, de nombre Yaushu, se ofreció para robarlo de un anciano que estaba, todo él, cubierto de llamas.
El tlacuache robó una flama con la cola, pero el anciano lo alcanzó y golpeó contra el piso repetidamente. El tlacuache se fingió muerto y, a la menor oportunidad se aventó a un barranco. Llevó la flama hasta Nayar, la ciudad del pueblo cora, y desde entonces su historia –y su pequeña cola pelada a causa del fuego–quedaron inmortalizados.
SÁBADO, 6 MAYO 2023 Cultura 12
COURTNIE TOSANA / UNSPLASH MARIO GALEANA
Con escáner láser, perpetúan grabados de hace 3 mil años
LA RECONSTRUCCIÓN DE LAS IMÁGENES DEL SITIO DE MONTECELLI, EN HUEYTAMALCO, FORMA PARTE DE UN PLAN DE PRESERVACIÓN EN EL QUE COLABORAN EL INAH Y LA EMPRESA SYSTOP
Mario Galeana
Ocultos entre dos abrigos rocosos en la Sierra Nororiental de Puebla, los desconcertantes grabados rupestres del sitio de Montecelli, en Hueytamalco, han sido preservados en un repositorio digital del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) por medio de láseres y un escáner que permite reconstruir a la precisión las figuras acuñadas sobre la piedra.
La reconstrucción digital confirma la singular naturaleza de estos petrograbados hechos entre los años 1200 y 1521 antes de Cristo, los cuales han permitido trazar similitudes y parentescos entre el arte rupestre realizado en Aridoamérica y Centroamérica.
El proyecto de digitalización de los grabados de Montecelli se efectuó en marzo de 2022 por medio de un acuerdo de colaboración entre el INAH y la empresa Systop, para preservar el patrimonio, facilitar recorridos virtuales y, quizá en un futuro, constituir museos virtuales.
“Las formas grabadas son distintas; no se ven patrones repetitivos ni una consecución. Son formas que están siendo estudiadas por los expertos”, expuso Juan Sebastián Delgado Trujillo, director ejecutivo de Systop, durante el Tercer Foro Internacional de Innovación, Reestructuración y Conservación del Patrimonio en Puebla.
La reconstrucción exacta de estos grabados se hizo mediante un escáner láser que emite una “nube de puntos” tridimensional sobre la superficie. El escáner mide poco más de una taza, pero es capaz de generar una red de más de 300 mil puntos por segundo que, con ayuda de un procesador, traduce en imágenes virtuales.
El escáner también toma fotografías y eso permite que, a través del procesador o software, sea posible para cualquier persona recorrer los abrigos rocosos de Montecelli.
“Estos glifos son reproduci -
REPRODUCCIÓN DE ARTE RUPESTRE
El dispositivo emite una nube de puntos tridimensional sobre la superficie que permite generar imágenes virtuales
dos milimétricamente y, si mañana pasara una catástrofe en alguno de estos sitios, con la información que tenemos podríamos replicarlos. Con esta tecnología podemos visitar las cuevas a voluntad, se pueden tomar mediciones, aplicar notas y realizar trabajos de colaboración”, agregó el representante de Systop.
Una reciente investigación del arqueólogo Francisco Mendiola Galván reveló que, entre los glifos de Montecelli, se en -
MUNICIPIO POBLANO
Hueytamalco se ubica en la Sierra Nororiental de Puebla; colinda con Veracruz y su población es predominantemente totonaca y nahua
Si oyes la palabra mano, puede que pienses en la imagen de una mano, pero cuando ves una mano dibujada, ésta se convierte en una imagen permanente. Los antiguos tomaban pigmento para eternizar esas imágenes. Les daban un lugar permanente en el universo
Francisco Mendiola Investigador INAH
cuentran atributos vinculados con culturas antiguas fincadas en el norte del país, como figuras de peyote, representaciones de dioses y otras entidades que aparentemente no tiene relación con las culturas que habitaron el centro del país.
Para el investigador del INAH, estos descubrimientos prueban que hubo una interacción cultural entre el norte y el centro del continente americano, pero también una búsqueda
de permanencia en el tiempo a través del arte rupestre.
La digitalización de estos petrograbados forma parte de un plan de preservación del INAH que se aceleró a partir de los sismos de septiembre de 2019, pero que se ha aplicado en los últimos 15 años.
“En el instituto tenemos un gran acervo digital que ha permitido constituir el Laboratorio de Imagen y Análisis Dimensional, donde participan arqui-
tectos, topógrafos y arqueólogos que analizan estas imágenes”, agregó durante el foro Ángel Mora Flores, responsable de la Unidad de Apoyo Tecnológico de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos.
Otras zonas de Puebla que ya han sido escaneadas por medio de este tecnología son los fuertes de Loreto y Guadalupe, el Templo de Nuestra Señora de la Asunción en Tochimilco y la Gran Pirámide de Cholula.
SÁBADO, 6 MAYO 2023 13
FRANCISCO MENDIOLA
CORTESÍA INAH
Cae Pericos contra Tecolotes de los Dos Laredos 11-9
E Fue el primer juego de la serie E Los de Puebla tomaron la delantera en el séptimo acto, pero al final los fronterizos se quedaron con la victoria
[ Antonio Zamora ]
En el Uni Trade Stadium de Laredo, Texas, Pericos de Puebla cayó por pizarra de 11 a 9 ante Tecolotes de los Dos Laredos en el inicio de la serie en un encuentro en el que volvió a fallar el picheo de los poblanos.
El abridor emplumado Javier Solano tuvo una salida muy complicada, ya que apenas en la segunda entrada toleró las primeras dos carreras de los locales gracias a sencillos de Grant Kay y Alonzo Harris. El tercer tramo fue de terror para el lanzador derecho de Puebla, ya que le cayeron con cinco anotaciones más con dobles de Luis Jiménez, Danry Vásquez y sencillo de Tomás Telis.
La ofensiva de los poblanos apareció hasta el cuarto rollo cuando el cubano Peter O’Brien raspó la serpentina de Ricardo Pinto con un triple para impul-
ESPACIO DE RECREACIÓN
Miles de poblanos recorren la Feria de Puebla 2023, que fue inaugurada hace nueve días y permanecerá hasta el domingo de la siguiente semana
HORA
a la que jugará hoy otra vez la Novena Verde contra los de Nuevo Laredo
sar el 5 a 1. Luego apareció Miguel Guzmán con un cuadrangular llevándose por delante a O’Brien para mover el pizarrón 5 a 3. Después en el quinto inning Danny Ortiz elevó de sacrificio para mandar el pentágono a Jorge Flores y timbrar el 5 a 4. Ya sin Solano en el montículo, el bullpen de Pericos contuvo por un momento la embestida de los Tecos, pero en el quinto episodio cayó otra carrera para los de casa con un jonrón de Henry Gatewood. Continuó la seguidilla de jonrones ya que en la sexta entrada Antonio Lamas se fue para la calle.
Después apareció Tomas Telis para poner el marcador 7-5 a favor de los de Laredo.
La pizarra se siguió moviendo en los minutos siguientes hasta quedar con un 11 a 9 a favor de Tecolotes, con lo que le propinan la séptima derrota consecutiva a Pericos de Puebla en carretera.
SHOWS PARA TODOS
Hoy, Cártel de Santa se presentará en el Teatro del Pueblo y en el Palenque estará la Banda MS
CróniCas cronicapuebla.com SÁBADO, 6 MAYO 2023 14
CORTESÍA PERICOS DE PUEBLA
18:30
El pelotero Antonio Lamas impulsó cuatro carreras durante el encuentro.
AGENCIA ENFOQUE