CronicaPuebla 060123

Page 1

CAOS Y TERROR POR RECAPTURA

La reaprehensión de Ovidio Guzmán generó reacción violenta del crimen organizado en Sinaloa: desató balacera en aeropuerto civil y contra avión Páginas 12-15

Columna Por Arturo Luna Silva

profundaGarganta

Rosario Orozco Caballero, Gabriela Bonilla Parada –nueva presidente del Sistema Estatal DIF– y el gobernador Sergio Salomón Céspedes coinciden: Puebla requiere que se prosiga la política pública que impulsó Miguel Barbosa: servicio objetivo y fin al patrimonialismo frente a quienes menos tienen Página 5

Revive turismo en la Angelópolis

De

[ Germán Campos Ramos ]

2021, cuando apenas se había elevado 2.3% respecto de 2020, el peor año en el ramo debido a la inmovilización obligada por la pandemia de COVID-19.

Así lo refiere el Monitoreo

Hotelero DataTur, referencia alentadora para la autoridad de la capital del estado.

ocuparse hasta 73 de cada 100 cuartos de hotel, por la pandemia se tocó fondo: ni siquiera se alquilaron dos EFE CUARTOSCURO

El golpe de la emergencia sanitaria a la economía turística de la Angelópolis se revela en cifras: tocó fondo en abril de 2020, cuando sólo se ocuparon 17 de cada mil cuartos de hotel; el mismo mes de 2017 se habían utilizado 73 de cada 100.

Y ese abril de devastación en

la economía mundial, ese mínimo histórico de habitaciones ocupadas se registró por el servicio gratuito que se ofreció a personal de salud que hacía frente a la crisis de hospitalización.

COYOTES Y PIRATAS

Caen en esta ilegalidad propietarios de autos con más de 10 años de antigüedad sin cultura de mantenimiento

PREMIAN IDEAS DE HABITABILIDAD

HOLOGRAMAS CHUECOS A VENTA ESCASEZ DE CHIPS AÚN DESBALANCEA

Página 3 Página 6

Profesionales y universitarios de arquitectura, urbanismo y diseño propusieron cómo dignificar y poblar espacios del Centro Histórico Página 8

VIERNES, 6 ENERO 2023 AÑO 3 Nº 952 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
Pág. 10 al oído Pág. 4 arriBa y aBajo Pág. 2 ESCRIBEN
Manuel Martínez Benítez
AUTOMOTRICES
Las agencias de autos tuvieron en diciembre buena venta por el volumen que las ensambladoras lograron completar, reportan PUEBLA CAPITAL CORT. AYTO. PUE. CORT. GOB. EDO.
PERSISTENCIA EN TRABAJO Y VISIÓN POLÍTICA
El secretario municipal de Economía y Turismo, Alejandro Cañedo Priesca, aseguró que las expectativas para este año son alentadoras: podría recuperarse el dinamismo de 2018. 6

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e

Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

TIPO DE CAMBIO

SANTORAL

Félix

Obispo francés que nació en 511. Regente de Nantes, ordenó y dirigió la construcción de la Catedral de San Pedro y San Pablo en esa ciudad

EFEMÉRIDES

En 1542, Mérida quedó formalmente fundada por el español Francisco de Montejo, El Mozo, quien la dedicó a la virgen de la Encarnación

En 1974, fallece David Alfaro Siqueiros, pintor, escritor y activista considerado uno de los tres grandes exponentes del muralismo mexicano

PAGO, AUTOS

Quienes tienen automóvil en Puebla deben cumplir con el control vehicular, con costo de 605 pesos; la tenencia es gratuita hasta el 31 de marzo

ARRIBA

IN MEMORIAM

Al rendir protesta como nueva presidente honoraria, sostuvo que para eliminar desigualdades se requiere la participación de todos los sectores.

En ese objetivo, ofreció ser puente para acercar al gobierno de Puebla con asociaciones civiles y empresas con responsabilidad social.

FILAS PARA ELEGIR JUGUETES Y ROSCA

EL MEJOR REGALO DE REYES

Un día como hoy, en 1931, el director del Hospital Juárez de México, José Castro Villagrana, instituyó el Día de la Enfermera y del Enfermero.

Desde el inicio de su trabajo en consultorio y quirófano, él luchó por la dignificacion de trato, salario para estos empleados; consideró su presencia como un “regalo de reyes” para los pacientes.

Fotografía: cortesía de Ignacio Lagarda

Ha sido cuestionada en redes sociales por haber participado virtualmente en una sesión de Cabildo mientras estaba en un bar. La priista podría ser reconvenida por ausentarse, además, cuando se aprobaba la concesión de disposición de residuos a una empresa privada.

Gran afluencia tuvo ayer la 5 de Mayo de Puebla capital, donde cientos de vendedores proveyeron a los Reyes Magos. En San Rafael Comac, junta auxiliar de San Andrés Cholula, se inauguró la Feria de la Rosca 2023, que se lleva a cabo en la explanada principal d ela comunidad yconcluye el próximo domingo.

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.

Grecia Lezama rojas RegidoRa en Tehuacán
Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
GabrieLa boniLLa Parada SiSTema eSTaTal diF
/ 50
Tel.: 1084-5848
C.V.
VIERNES, 6 ENERO 2023 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
DÓLAR
$ 18.75
$ 19.77
cerraron ayer: EURO Compra $ 20.33 Venta $ 20.35 CLIMA Área Norte 16º Área Metropolitana 23º Área Sur 30º ABAJO ESPECIAL
Compra
Venta
Así
ENFOQUE
AGENCIA
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE

PROGRAMA DE VERIFICACIÓN

Inició el 24 de octubre pasado en Puebla, para reducir la emisión de contaminantes

TRÁMITE FORZOSO

Durante octubre, noviembre y diciembre de 2022, la medida fue obligatoria para transporte público, incluidos taxis y servicios de plataforma

SIN EXCEPCIÓN

A partir del presente año, la medida es forzosa para todos los automóviles, tanto públicos como privados, con placas de Puebla u otro estado

CALENDARIO

La verificación se basará en el último dígito de la placa: 5 y 6, enero y febrero 7 y 8, febrero y marzo 3 y 4, marzo y abril 1 y 2, abril y mayo 9 y 0, mayo y junio §§§

En redes sociales, coyotes ofrecen verificación en mil 200 pesos

Con anuncios con la leyenda “Circula sin problemas” y “No pierdas tiempo”, algunos usuarios de redes sociales ofrecen el holograma de verificación vehicular, a cambio de cantidades que rondan entre mil y mil 200 pesos.

Y no sólo eso, hay personas que dicen ser parte de “consultorías de gestión vehicular”, que ofrecen todo tipo de trámites que cualquier conductor puede llevar a cabo directamente ante las autoridades, pero lo hacen incluso anunciando descuentos.

VERIFICACIÓN

Fue la propia Secretaría del Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) la que dio a conocer esta práctica irregular, exhibiendo el caso de una usuaria identificada como Janet Tolentino, quien por mil 200 pesos ofrece el documento para cualquier marca y modelo.

“Pagas al recibir. Cualquier vehículo. Más información por Inbox. #Verifica”, escribe en el anuncio que publica en el apartado Marketplace de Facebook.

Otro usuario que se ostenta como Gestoría Vehicular JC publicó, hace tres semanas, que por mil pesos verifica el automóvil que sea con sólo tres requisitos: tarjeta de circulación, INE y comprobante de luz.

“No pierdas tiempo. Verificaciones en promoción, rápido y seguro. Placas nuevas del estado de Puebla, Tlaxcala, Ciudad de México, entre otros. Ha-

cemos envíos a toda la República MX. 100% legal”, cita en la descripción.

La SMADSOT alertó que se trata de una nueva modalidad de estafa a través de redes sociales; se trata de la falsificación de un documento oficial, que puede derivar en una extorsión.

Además, la compra de este holograma apócrifo también tiene consecuencias para quien lo adquiere y pega en su auto, pues es copartícipe de un delito que debe ser sancionado.

OTROS CASOS

Pero no sólo se trata del holograma de verificación; las mismas cuentas y muchas más ofrecen

diversos servicios de “gestoría vehicular”.

Es decir, lo mismo tramitan licencias de conducir, placas, títulos y pedimentos, legalizaciones, facturas de origen y hasta licencias federales.

La cuenta Poncho Sos, por ejemplo, tiene una “promoción” en la que por 5 mil 499 propone emplacar el auto en Tlaxcala, sin importar adeudos, con lo que a su vez hará la verificación y entregará tarjeta de circulación.

Ello resulta atractivo para algunos conductores, que piensan en tener facilidades para no pagar impuestos en el vecino estado, ya que circularán en Puebla, con la ventaja de que ambas

entidades son parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), junto con Ciudad de México, Estado de México, Querétaro y Morelos.

Ello les garantiza circular sin problemas por el centro del país, pues la verificación de cualquiera de estos estados es respetada por el conjunto.

¿QUÉ LO GENERA?

La oferta de estos hologramas de verificación ilegales puede explicarse por la carencia de una cultura de mantenimiento automotriz, pues, por lo regular, los propietarios de un auto de más de 10 años de antigüedad sólo llevan el vehículo al taller cuan -

do falla.

ESTAFADORES DIGITALES

A través de Facebook, ofrecen realizar diversos trámites vehiculares

Sin el mantenimiento básico necesario, que hace pasar la prueba de verificación, ponerlo a punto puede representar de 3 mil 500 a 10 mil pesos.

Y es que no basta con un servicio de afinación, pues el escáner que se utiliza analiza los valores de cada sensor, por lo que la pieza clave es el catalizador, encargado de regular los gases contaminantes y cuyo precio inicia en 3 mil pesos, más 500 pesos de mano de obra, hablando de una pieza genérica, mientras que un original puede rebasar los 6 mil pesos. De ahí que, con otros servicios adicionales, el costo puede llegar a 10 mil pesos.

3 Puebla cronicapuebla.com VIERNES, 6 ENERO 2023
[ Jesús Peña ] AGENCIA ENFOQUE
E La Secretaría del Medio Ambiente alertó que la compra del holograma apócrifo tiene consecuencias para quien lo adquiere y pega en su auto, pues se vuelve copartícipe de un delito que debe ser sancionado
Para los vehículos híbridos y eléctricos, el costo del trámite es de 210 pesos, mientras que para el resto de automotores a gasolina, diésel, Gas LP o Gas NC, de 628 pesos.
AGENCIA ENFOQUE

TRIBUTO

al oído Esclarece Fiscalía General dos feminicidios

Más que emotivo, el breve homenaje póstumo brindado ayer al gobernador Miguel Barbosa Huerta durante el evento en que Gabriela Bonilla Parada, esposa del mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes Peregrina, rindió protesta como nueva presidente honoraria del Patronato del Sistema Estatal DIF.

También se entregó un reconocimiento a María del Rosario Orozco Caballero, quien destacó que el fallecido gobernador tenía la convicción de la necesidad de abrir el gobierno a la ciudadanía y enfocar sus acciones en favor de la gente, y recordó que el DIF tenía antes mala fama porque era utilizado para fines políticos.

FISCALÍA

Desde ayer, Margarita Garcidueñas Cuéllar ocupa la titularidad de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres, anunció el fiscal general del estado, Gilberto Higuera Bernal, quien además dio cuenta del avance de diversas investigaciones a su cargo.

Aseguró que en 85 por ciento de las denuncias por desaparición de personas se acreditó que fueron ausencias voluntarias, y también reveló que las distintas corporaciones de seguridad en la entidad se mantienen alerta ante posibles reacciones por la captura de Ovidio Guzmán, hijo y relevo de El Chapo.

IMSS

Aunque los trabajos concluirán hasta mayo de 2024, es buen augurio que al fin se hayan iniciado las obras para la reconstrucción del Hospital General de San Alejandro del IMSS, cuyos servicios tuvieron que ser cancelados tras el sismo de 2017, y fueron transferidos al Hospital de La Margarita.

Para la reconstrucción del nuevo nosocomio, que dispondrá de 180 camas, se aplicará una inversión de 2 mil millones de pesos y otros mil millones se destinarán para el equipamiento médico, mientras que el nuevo centro construido en Cuautlancingo podría comenzar a funcionar este mismo mes.

OMISIONES

La explosión de un polvorín en la junta auxiliar de Techachalco, que causó la muerte de un menor de edad y un adulto, así como siete heridos, es apenas una muestra del descuido de autoridades municipales y auxiliares, aunque revela también la indiferencia de algunos sectores sociales ante situaciones de riesgo.

Resulta difícil creer que en aquella pequeña comunidad, ubicada en el municipio de Tepeyahualco, nadie estuviera enterado que en el sitio donde ocurrió el siniestro había material explosivo que ponía en riesgo a sus vecinos, quienes a su vez debieron haberlo denunciado, situación irregular que ya es investigada.

E María Eugenia Ocampo, cuyo cuerpo fue encontrado cerca de La Malinche el miércoles, fue asesinada

por un hombre que trabajó albañilería para ella

Cinco feminicidios marcaron las últimas semanas del 2022 y el inicio del 2023 en Puebla, de los cuales dos habrían ocurrido durante los primeros cuatro días del año en curso.

El caso más reciente corresponde a María Eugenia Ocampo Martínez, quien fue asesinada por un hombre que había trabajado en albañilería para ella en días previos, identificado como Vicente N, de acuerdo con el informe de la Fiscalía General del Estado (FGE).

Maru , como era llamada por conocidos y familiares, fue reportada como desaparecida desde el pasado 21 de diciembre. Luego de 13 días, su cuerpo fue localizado al fondo de una barranca ubicada a las faldas de La Maliche en el municipio de Teolocholco, en el estado de Tlaxcala.

El hallazgo fue confirmado por la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Tlaxcala, que informó que el cuerpo de la mujer fue hallado semidesnudo, maniatado y con signos de violencia. Más tarde, la dependencia homóloga de Puebla anunció que se trataba de María Eugenia.

Originaria de Morelos, María Eugenia, de 43 años de edad, estudió en la Universidad de las Américas Puebla (Udlap) y en la Universidad Iberoamericana.

El informe de la FGE expone que el 22 de diciembre, aproximadamente a las 8:30 horas, Vicente N ingresó al fraccionamiento donde vivía Maru Ocampo y a las 9:54 salió con el cuerpo de ella en una camioneta Nissan X-Trail color negro con placas de circulación TRK785B del estado de Puebla.

El 3 de enero, Vicente N habría ofrecido dinero a las autoridades estatales de Puebla para no ser investigado por el feminicidio de Maru Ocampo. Sin embargo, fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público.

OTROS CASOS

También durante este año, el 4 de enero, fue localizado el cuerpo de una mujer en campos de terracería cercanos al relleno sanitario de San Martín Texmelucan. La mujer, de aproximadamente 35 años de edad, permanece en calidad de desconocida.

Antes, el 23 de diciembre, Wendy Hellen Sandón Herrera, de 33 años de edad y nacionalidad peruana, fue localizada sin vida también en Tlaxcala. Las autoridades del estado de Puebla confirmaron que el cuerpo se encontraba con huellas de violencia.

Líder sindical de Atencingo, acribillado al entrar a su oficina

Redacción

Emilio Ascencio Larrazábal Solís, secretario general del Sindicato Azucarero de la Sección 77 del Ingenio de Atencingo, conocido como El Millo, fue asesinado a balazos por sujetos armados la madrugada de ayer.

El líder sindical se disponía a entrar a su oficina de trabajo, en la zona centro de la junta auxiliar de Atencingo, en el municipio de Chietla, cuando fue in-

Del caso, la FGE confirmó que su ex pareja sentimental, identificada como Darío N, fue detenida por el delito de desaparición.

Los dos últimos casos que marcaron el fin del 2022 en Puebla corresponden a mujeres de la tercera edad.

El primero se trata de Tate Hilde von Raesfeld Oteo, de 75 años, quien fue asesinada el 23 de diciembre al interior de

terceptado por dos hombres armados que le dispararon en múltiples ocasiones y escaparon.

El cuerpo de Larrazábal Solís quedó tendido afuera de las oficinas del sindicato.

Paramédicos que arribaron a la zona confirmaron el deceso.

Tras el ataque, policías locales y estatales llevaron a cabo recorridos para buscar a los atacantes, sin éxito.

su vivienda, en la junta auxiliar de Momoxpan, en San Pedro Cholula.

El segundo caso corresponde a Lucrecia Gómez Borges, también de 75 años de edad, quien fue encontrada al interior de su vivienda, en el municipio de Tlacuilotepec, en la Sierra Norte de Puebla. Fue hallada el 27 de diciembre por su esposo, quien reportó que la mujer se encontraba atada a una silla y asfixiada.

VIERNES, 6 ENERO 2023 || PUEBLA || 4
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
De acuerdo con el reporte Información sobre violencia contra las mujeres del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), hasta finales de noviembre pasado, Puebla se ubicaba como décimo estado del país con más crímenes de este tipo en 2022.

profunda Garganta

REFRENDAN NUEVA VISIÓN POLÍTICA

GOBIERNO SIN

PATRIMONIALISMO

Al encomendar a Gabriela Bonilla el Sistema Estatal DIF, en sustitución de Rosario Orozco, ellas y el mandatario Sergio Salomón Céspedes coincidieron en la prosecución de la política pública que instauró el fallecido gobernador Miguel Barbosa: servicio objetivo y sin sesgos

Doña Rosario, Gabriela Bonilla y el relevo en el SEDIF

Con la tristeza , lógicamente aún intensa, por la reciente partida del gobernador Miguel Barbosa Huerta, la señora María del Rosario Orozco Caballero entregó este jueves la estafeta del Sistema Estatal DIF a la nueva presidente honoraria, Gabriela Bonilla Parada, esposa del mandatario poblano, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, en un acto cargado de emociones y también lleno de simbolismos

La nueva titular del DIF participó, con un mensaje sensible , en el homenaje que recibió Doña Charo –como es conocida por propios y ajenos–, con quien a lo largo de los últimos cuatro años acuñó una relación cordial , sincera y de mucha identidad en los ideales de apoyo a la gente que lo necesita

Por ello se comprometió a dar continuidad a su trabajo, “con fuerza y corazón”, en favor de las personas más desprotegidas y en situación de vulnerabilidad

Doña Rosario, compañera de vida de Miguel Barbosa , con quien formó una familia sólida con dos hijos, Miguel y Rosario, volvió a un acto público, luego de las exequias finales del gobernador, del pasado 15 de diciembre, en la ciudad de Tehuacán

Con momentos de evidente emoción, habló en el acto en que además se le rindió un merecido homenaje, por el trabajo que realizó al frente del DIF estatal, desde agosto de 2019 hasta diciembre pasado.

Con generosidad , reconoció la labor de los funcionarios, desde la directora, Leonor Vargas , a quien identificó por su cercanía a la familia Barbosa Orozco , como a toda la estructura

Con la voz entrecortada ,

rememoró el trabajo de Miguel Barbosa

Su visión política

El mensaje fue inequívoco acerca de continuar su legado

“La reconciliación la buscó él (Miguel Barbosa) con el pueblo de Puebla , con todos los presidentes municipales que seguían una línea derecha, franca y abierta a favor de la gente, nunca a favor de intereses oscuros, beneficios personales

“La reconciliación de Puebla también merece justicia y hay actos, hay acciones, que podemos ser del mismo partido , podemos ser partidos diferentes y podemos coexistir perfectamente, pero quien haya cometido un delito, sea quien sea, debe lograrse una sanción

“Porque no habrá reconciliación en el estado, habrá como siempre el solapamiento a ciertos grupos, a cierta gente, eso no se debe dar en Puebla, eso debe cambiar, de veras”, dijo con la

emoción de recordar las metas y los ideales de su esposo

Doña Rosario recibió el cariño de la gente, de los suyos

En el acto estuvieron legisladores, funcionarios, políticos de hoy y otras épocas; los directores y directoras de los sistemas DIF municipales.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes reconoció a Doña Charo por haber transformado la función del DIF

Por su cercanía con la gente

También por su legado

Con emoción y sencillez, Gabriela Bonilla también ofreció dar continuidad al trabajo.

Llevar los apoyos a todos los rincones del estado.

La estafeta, quedó claro después de este acto y este homenaje, está en muy buenas manos

El trabajo sigue.

Es indispensable para resguardar el legado

VIERNES, 6 ENERO 2023 5 || PUEBLA ||
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva

Alentadora, tendencia en turismo para Puebla en 2023

Aún no se alcanzan cifras prepandémicas en la venta de vehículos.

Con altibajos cerró 2022 industria automotriz

A pesar de que diciembre fue el mejor mes en venta de unidades desde 2020, la industria automotriz cerró 2022 con altibajos por falta de semiconductores.

De acuerdo con el presidente del sector automotriz y autopartes de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra Puebla), José María Salazar Cajica, explicó que la recuperación de la industria ha sido complicada debido a diferentes factores a nivel global, derivados principalmente de la pandemia de COVID-19 y sus efectos en la cadena logística.

Al respecto, el presidente de Canacintra Puebla, Luis Espinosa Rueda, ha reconocido que hay poca certidumbre de cuándo podría normalizase el abasto de semiconductores, por lo que se prevé que la industria mantenga los paros técnicos.

Es el caso de Volkswagen en Puebla, que aplicó un paro en su producción de fin de año para realizar ajustes ante la falta de componentes.

La llegada de turistas a Puebla capital recobró vida durante el año pasado: se elevó 19% la ocupación hotelera respecto de 2021, cuando apenas se había elevado 2.3% respecto de 2020, el peor año en el ramo debido a la inmovilización obligada por la pandemia de COVID-19.

Así lo refiere el Monitoreo Hotelero DataTur, referencia alentadora para la autoridad de la capital del estado.

El golpe de la emergencia sanitaria a la economía turística de la Angelópolis se revela en cifras: tocó fondo en abril de 2020, cuando sólo se ocuparon 17 de cada mil cuartos de hotel; el mismo mes de 2017 se habían utilizado 73 de cada 100.

Y ese abril de devastación en la economía mundial, ese mínimo histórico de habitaciones ocupadas se registró por el servicio gratuito que se ofreció a personal de salud que hacía frente a la crisis de hospitalización.

El secretario municipal de Economía y Turismo, Alejandro Cañedo Priesca, aseguró que las expectativas para este año son alentadoras: podría recuperarse el dinamismo de 2018.

En 2021, el número de cuartos ocupados alcanzó el 27.53 por ciento, es decir, un aumento marginal en comparación con 2020, sin embargo, en 2022, el monitoreo referido muestra una tendencia al alza, tan sólo en abril se tuvo un 50.94%, seguido por julio, agosto, septiembre y octubre con 53.3%, 54.37%, 54.12% y 57.34%, respectivamente.

generada a través del programa de monitoreo de la ocupación en servicios turísticos de hospedaje, aún no muestran resultados del último bimestre del 2022, existen cifras estatales que también son positivas.

En diciembre el Módulo de Información Turística del Gobierno estatal, ubicado en el Centro Histórico de la capital, atendió a 10 mil 988 personas visitantes, mientras que en el del Aeropuerto “Hermanos Serdán” de Huejotzingo, se orientó a 3 mil 923 personas.

PREFERENCIAS

Según una encuesta de la plataforma turistica Booking.com este es el top 5 de destinos en tendencia Pueblo mágico de Cholula

Pachuca

Mérida Valladolid

Puebla capital

la plataforma Booking establecieron a Puebla como un destino atractivo.

De acuerdo con la encuesta aplicada en agosto pasado a más de 24 mil 100 usuarios de la plataforma –cuyos resultados fueron publicados recientemente–, en 32 países, que confirmaron intenciones de viaje, ya sea por trabajo, negocios o turismo durante el 2023, Booking.com, identificó los 10 destinos nacionales que serán tendencia.

Unen fuerzas

El Consorcio Universitario ya tuvo su primer acercamiento con el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina de quien destacaron diálogo y apertura para trabajar de manera conjunta.

En el año que recién terminó, los huéspedes se quedaron entre 1.72 y 1.85 noches, aunque en entrevista para Crónica Puebla, Alejandro Cañedo resaltó que la tendencia es alentadora, “se ha mejorado la estadía promedio a 1.75 días, pero en este 2023 se estima llegar a los niveles de 2018”, lo que se traduce en 1.95 noches por estadía, idéntico también a 2017.

Aunque el Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México-DataTur, con base en información

Christopher Mora Vázquez, encargado de esa área estatal, refirió que los visitantes extranjeros principalmente llegan a Puebla desde España, Alemania, Estados Unidos, Colombia, Argentina y Portugal, mientras que los nacionales desde Ciudad de México, Veracruz, Tlaxcala, Chiapas, Baja California y Nuevo León.

De acuerdo a la encuesta de perfil de visitante que se aplica en los módulos, el promedio de estancia fue de tres noches en este diciembre, además de que los atractivos que despiertan la curiosidad de los viajeros son la Biblioteca Palafoxiana, Catedral, el Callejón de Los Sapos, el mercado de artesanías “El Parián” y la Capilla del Rosario, en la capital, así como los Pueblos Mágicos Zacatlán, Chigna-

huapan, Cuetzalan, Cholula y Atlixco.

Adicionalmente, en este diciembre y con base a la misma encuesta, 61 por ciento visitó Puebla en pareja, mientras que el resto en familia, principalmente de cuatro personas.

Además, el 50 por ciento refirió que visitan Puebla por su gastronomía.

TIENES GANAS DE PUEBLA

La Secretaría de Turismo de Puebla implementó durante la pandemia “Tienes Ganas de Puebla”, lo que estima la dependencia ha dejado resultados positivos; apenas la semana pasada, mediante un comunicado, refirió que expertos en viajes de

La lista la encabeza el Pueblo Mágico de Cholula, conformado por los municipios de San Andrés y San Pedro, seguido por Pachuca, Mérida, Valladolid y la propia capital poblana, ubicada en el quinto lugar de las preferencias.

De acuerdo con la plataforma, el 68 por ciento de la comunidad viajera encuestada busca lugares que les generen nostalgia y que los ayude a romper con la rutina diaria.

Es importante destacar que de acuerdo con el Sistema Nacional de Información Estadística del Sector Turismo de México-DataTur, de enero a noviembre, Cholula recibió 789 mil 422 visitantes que dejaron una derrama económica superior a los 836 millones 124 mil pesos, con una ocupación hotelera de 41 por ciento.

|| PUEBLA || 6 VIERNES, 6 ENERO 2023
AGENCIA ENFOQUE
[ Diana López Silva ]
E Durante 2022 se registró un incremento de 19% en la ocupación hotelera con respecto de 2021 E Este año se prevé alcanzar cifras de 2018
De enero a noviembre Cholula recibió del turismo una derrama económica superior a los 836 millones de pesos. ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
VIERNES, 6 ENERO 2023 7 || PUEBLA ||

impermeabilizarán las cúpulas para preservar materiales y arte.

Recibirá mantenimiento fachada de Catedral

El Ayuntamiento de Puebla informó que la Catedral de Puebla recibirá mantenimiento menor en su fachada y aplicarán impermeabilizante en las bóvedas, esto a partir de la segunda semana de enero, de acuerdo con Armando Barrientos Lezama, subdirector de Infraestructura del municipio.

Barrientos Lezama comentó que será una intervención menor derivado de las necesidades que posee el inmueble, que son trabajos de impermeabilización, los cuales se determinaron después de un diagnóstico.

El funcionario municipal recordó que serán 90 días naturales lo que durarán los trabajos proyectados, por lo que se estima que los trabajos concluyan en el mes de abril de este año.

Parquímetros, para mantener orden en el Centro Histórico

E El alcalde de Puebla sostuvo que no es una medida recaudatoria

El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez sostuvo que los cambios que se aplicarán en el funcionamiento de los estacionamientos rotativos, a partir del 9 de enero, son para continuar con el orden dentro del Centro Histórico y no como una medida recaudatoria.

En entrevista, el edil capitalino señaló que desafortunadamente existen personas que no cumplen con la normativa y que utilizan trucos como quitar la placa para estacionarse en zonas que no se debe, por lo cual se tomó la decisión de utilizar los inmovilizadores.

Aunado a esto, mencionó también existen personas que deciden estacionarse, abrir sus cajuelas y vender productos, acción que tampoco está permitida y que con las reformas hechas se pretende erradicar.

Recalcó que lo que buscan en precisamente atender las peticiones de los empresarios y de la ciudadanía que solicitaron existiera un orden dentro del primer cuadro de la ciudad, por lo que se sigue trabajando en manera

conjunta para perfeccionar el sistema de parquímetros.

Apuntó que todas las medidas son en beneficio de los usuarios y la ciudadanía, puesto que no se incrementó el precio del uso de parquímetros, pero sí se aumentó el tiempo de uso,

PREMIACIÓN DE “REHABILITA Y HABITA”

así como también se estableció que los fines de semana también funcionaran, lo que ayudará a generar menos caos estos días.

Destacó que, gracias a la implementación de parquímetros, el primer cuadro de la ciudad recuperó su movilidad y el nú-

mero de visitantes creció, ya que tan solo en lo que va de su administración se recibieron más de 2 millones de personas en la ciudad, siendo el Centro Histórico donde más afluencia se reporta.

Retiran palmeras

En lo que va de la actual administración, el ayuntamiento de Puebla quitó de jardineras y camellones 100 palmeras que se encontraban enfermas o que suponían un riesgo para la población.

En esta iniciativa del ayuntamiento de Puebla participaron 34 equipos de profesionistas y estudiantes de arquitectura, urbanismo y diseño. Se hizo una exploración de áreas de oportunidad para mejorar la habitabilidad del corazón de la Angelópolis.

|| PUEBLA || 8 VIERNES, 6 ENERO 2023
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
El
uso de parquímetros se ampliará a sábados y domingos.
Lo que estaba sucediendo en el Centro Histórico, es que algunas personas vivas llegaban, se estacionaban y le quitaban las placas a su vehículo y se quedaban todo el día
Eduardo
rivEra PérEz Presidente municiPal
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE Se
VIERNES, 6 ENERO 2023 9 || PUEBLA ||

Temitas y temotas para comenzar el año

Arranca el 2023, y muchos tienen la expectativa del fin total de la pandemia, con una reactivación social que genere un mayor gasto y crecimiento de la economía; para otros, el panorama es gris por recesión económica en los Estados Unidos y en Europa, que podría afectarnos; y en el país hay previsiones importantes.

El año comenzó con muchas cosas en lo nacional y lo local, así que decidí hoy platicar con ustedes de los “temitas” y los “temotas” que veo en este inicio de 2023.

Primero que nada, es obligado hablar de los hechos de ayer en Sinaloa, y para ser sinceros en todo el país. La captura de Ovidio Guzmán, líder y heredero del cártel de El Chapo Guzmán, que provocó una tremenda reacción de su cártel para mostrar fuerza, y tratar de liberar a su líder.

Vivimos horas impactantes, con ataques a lugares que nos parecían imposibles de padecerlos, como un aeropuerto civil y un avión comercial, represalia por el arresto de El Ratón, Ovidio Guzmán. Esta reacción, que el 17 de octubre de 2019 obligó al gobierno federal a liberar al recién aprehendido Ovidio, esta vez fue insuficiente para presionar.

Esta es una detención de alto perfil, que le apunta un triunfo importante a la administración de López Obrador, en la perspectiva del “combate a los grupos delictivos” y que le ayudará a tener una narrativa más sólida de su estrategia de enfrentamiento al crimen organizado, y le puede ayudar (y mucho) en la próxima reunión con sus homólogos, el norteamericano Joe Biden y el canadiense Justin Trudeau, en la próxima cumbre de mandatarios de América del Norte.

Y esta captura le da también una victoria –inexistente hasta ayer–en uno de los principales problemas del país. En las encuestas, AMLO era mal calificado por los ciudadanos en este tema. Es, insisto, un buen golpe en la percepción y en la narrativa que, tengan por seguro, usará el presidente a su favor.

Se añade la caída de El Neto, luego de su fuga del penal No. 3 de Chihuahua. Es un respiro para el gobierno de la República en el tema de combate a la inseguridad, el problema número uno en la agenda pública.

Pero también está la economía, asignatura en que el gobierno federal y todo el país padece: vivimos un 2022 con una altísima inflación, de 7% a 8%. A falta de datos oficiales, se calcula que diciembre cerró con 7.5% o 7.9%.

Hay que decir que vivimos durante 2022 una “recuperación” de nuestra economía, con datos que, según el INEGI, muestran un crecimiento de entre 1.5% y 2.5%. Si bien es un crecimiento real y es mayor al que los expertos vaticinaban, no alcanza para reponernos del importante golpe de la pandemia, pues en 2020 la economía mexicana decreció en más de 8%.

El crecimiento no fue sentido en los bolsillos de los mexicanos; la economía familiar sigue muy deteriorada. La al -

ta inflación lleva a la carestía (en los alimentos y bebidas es de más de 12%) y esto provoca que el ingreso sea insuficiente para tener una buena calidad de vida Este es de los “temotas” a observar y superar en el 2023.

En salud, arrancamos el 2023 con un repunte de contagios de COVID-19. Diferentes encuestas indican que la mayoría de los mexicanos cree superada la pandemia; la realidad es que tenemos un importante número de infectados y, si bien las vacunas han ayudado mucho a evitar hospitalizaciones y muertes, las hay. Todos en este país conocemos a alguien que en los últimos 15 días ha contraído el virus, y nos ha recordado que éste sigue activo.

El virus de la influenza está muy presente, y lo seguirá, porque ya se volvió estacional, es decir, lo veremos cada año. Quizá en eso acabe el coronavirus, pero con la influenza convivimos y esto debe ser atendido por el sistema de salud.

Para cerrar con el tema de salud, vemos que sigue habiendo, en todo el país, una grave falta de medicamentos, vacunas e insumos en nuestros centros de salud, preocupando esto a muchos y volviéndolo también otro de los temas del 2023.

Dentro de los “temitas”, encontramos la “grilla”. Para una importante proporción de la población no son importantes y ni siquiera piensa en ellos; el grueso de la población está preocupado por otras cosas.

Otro “temita” es el caso de la ministra Yasmin Esquivel y el (posible) plagio de su tesis, que si bien pudiera parecer un tema menor, debiera ser de tremenda preocupación, porque la honorabilidad de una de los siete integrantes de la Suprema Corte de Justicia está en duda; una de las máximas juzgadoras del país puede carecer de credibilidad, riesgo en que estarían todos los juicios en los que participe o haya participado esta ministra. Si la tesis se dictamina plagiada y la UNAM le retira la cédula, los juicios en que participó o participe pueden ser revocados.

Otro “temita” es el pleito de baja intensidad pero de alta importancia entre las corcholatas y los líderes políticos en el país, donde mucha de la población muestra el hartazgo (bien ganado) que se tiene hacia la política. No vemos cómo en el partido gobernante se está peleando y definiendo quién será su candidato, y posiblemente el próximo presidente del país. Y en los partidos de oposición (si en serio esos todavía existen) no pueden encontrar un discurso y menos un personaje que conecte a esos institutos políticos con la ciudadanía. Y eso es preocupante porque, de verdad, en un sistema democrático siempre es deseable y necesario que operen los contrapesos.

El último de los temas que quiero traerles a la mente para este 2023 es el de las elecciones que se vivirán en la entidad más grande del país, el Estado de México, y en el estado de Coahuila. Se trata de

los dos últimos estados gobernados por el PRI y renovarán gubernaturas y el poder.

Esta lucha electoral no solo definirá el rumbo por seis años de esas demarcaciones; son la antesala de la “macroelección” del 2024 y terminará de poner en los lugares de arranque a las fuerzas políticas y dirigencias de partidos en el país, siendo esto digno de analizar y estar pendiente de aquí a junio cuando se realizará la jornada electoral.

Como pueden ver, realmente en el país hay muchos temas a observar, analizar y meditar. Desde mi óptica, la realidad es que todos son grandes temas, dignos de atención y preocupación, pero también como encuestador y analista sé que la gran mayoría de los mexicanos está realmente preocupada por tres grandes asignaturas que son la inseguridad, la economía y los servicios públicos.

Y la mayoría de los mexicanos tenemos cabeza sólo para pensar en estos tres problemas (que son enormes) y que nos afectan (de manera gigantesca) diariamente a todos. Estos son los temas que dominarán la discusión pública del 2023, y que sumados a los demás (muchas veces de coyuntura) son de los que hablaremos y, si me permiten, les estaré dando datos, reflexiones e interpretaciones de mi parte durante el 2023.

Mientras tanto, déjenme desearles a ustedes y a todos sus seres queridos que venga un mucho mejor 2023. Con paz, alegría, tranquilidad y salud para todos.

VIERNES, 6 ENERO 2023 || PUEBLA || 10
EFE
VIERNES, 6 ENERO 2023 11 || PUEBLA ||

La recaptura de Ovidio Guzmán desata caos y terror en Sinaloa

Operativo

Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, fue recapturado este jueves en la comunidad de Jesús María, al norte de Culiacán, vecina de Badiraguato, municipio visitado varias veces por el presidente López Obrador.

La detención de Ovidio, considerado el principal productor y traficante de fentanilo a Estados Unidos, se da a tres días de la llegada de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, y provocó caos y terror en Culiacán donde grupos de sicarios bloquearon 18 vialidades, quemaron vehículos y dispararon a un avión militar y a uno de Aeroméxico a punto de despegar en el aeropuerto local

La pérdida de control de Culiacán comenzó a las 4:30 horas de este jueves, por lo que el gobierno local ordenó la suspensión de clases y las actividades comerciales y productivas se frenaron.

Toda la mañana los ciudadanos subieron a las redes sociales videos de balaceras, quema de autos y de las ráfagas de disparos desde helicópteros artillados de las fuerzas armadas.

QUEMA DE VEHÍCULOS

Se registraron enfrentamientos en diferentes puntos de Culiacán, así como el despojo de vehículos que luego fueron incendiados en las salidas de Culiacán. Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad Pública en Sinaloa, informó y solicitó a la población de la capital no salir hasta reportar mejores condiciones.

La detención de Ovidio Guzmán “El Ratón” o “El Chapito”por personal del Ejército Mexicano y Guardia Nacional, en coordinación con el Centro Nacional de Inteligencia, Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguri-

dad Pública de Sinaloa, fue confirmada en conferencia e n las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), p or Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, quien estuvo acompañado por la titular de la Secretaría de Seguridad federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez.

TRABAJOS DE INTELIGENCIA

El general dijo que con base en la planeación, coordinación interinstitucional y los trabajos de inteligencia para detectar organizaciones criminales con presencia en el país, el personal militar realizó reconocimientos terrestres en el noroeste de Culiacán, lo que llevó a la detención de Ovidio Guzmán. “El operativo inició desde hace seis meses de trabajos de reconocimiento y vigilancia en el área de influencia de este grupo criminal”, subrayó el titular de la Sedena.

ASÍ DETUVIERON A OVIDIO

El general Luis Cresencio Sandoval ex-

En Culiacán, sicarios bloquearon 18 vialidades, quemaron vehículos y dispararon a un avión militar

Se suspendieron las clases y se frenaron las actividades comerciales y productivas

La detención se da a tres días de la llegada de Joe Biden, presidente de Estados Unidos, para asistir a la Cumbre de Líderes de América del Norte

plicó que elementos de la Guardia Nacional con apoyo del Ejército Mexicano lograron identificar a personal armado que se encontraba a bordo de varias ca-

mionetas tipo pick-up.

ACTÚA LA GUARDIA NACIONAL

Refirió que derivado de la detección de los citados vehículos, la Guardia Nacional se coordinó de manera inmediata con la novena zona militar en Culiacán, para llevar a cabo el operativo, donde una vez establecido el cerco las autoridades persuadieron a las personas armadas que se encontraban en las camionetas para que descendieran.

En esta revisión y entre ese grupo de hombres armados se identificó a Ovidio Guzmán, por lo que se procedió a su aseguramiento, mismo en el que también se decomisó armamento exclusivo de uso del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanas.

“Esta detención representa un golpe contundente a la cúpula del poder del Cártel del Pacífico”, destacó el secretario de la Defensa Nacional. “El Chapito” fue trasladado a la Ciudad de México en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana y a su llegada a la capital del país fue llevado a las instalaciones de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada para ser puesto a disposición del agente del Ministerio Público federal y determinar su situación jurídica.

FUE LLEVADO EN HELICÓPTERO

AL PENAL DEL ALTIPLANO

Ovidio Guzmán fue trasladado al penal del Altiplano ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México, en punto de las 5:30 de la tarde salió de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) en la Ciudad de México un helicóptero y un convoy, pero aún no se confirma por qué medio viaja Ovidio Guzmán.

EU NO PARTICIPÓ: EBRARD

Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, negó que agencias estadounidenses hayan participado en la detención de Ovidio Guzmán, uno de los hijos del Chapo Guzmán más buscados por Estados Unidos, cuya captura ha desatado una ola de violencia en Culiacán, norte del país.

“No, que yo sepa no. Yo creo que yo lo sabría, no, un 90%. Digamos hasta lo que yo sé (...) Hasta ahorita, no”, dijo el funcionario durante un encuentro con medios de comunicación en el marco del 135 aniversario de las relaciones diplomáticas entre México y Japón.

|| NACIONAL || 12 VIERNES, 6 ENERO 2023 Nacional CRÓNICA, VIERNES 6 ENERO 2023 6
La Sedena informa que la detención fue producto de un trabajo de inteligencia coordinado que duró seis meses; el hijo del capo ya se encuentra en el penal de Almoloya Liliana Gómez/agencias
Narcobloqueos en Culiacán. Twitter

Las inmediaciones del penal de Almoloya fueron fuertemente resguardadas, aunque la llegada de Ovidio fue en helicóptero. El gabinete de Seguridad, encabezado por Rosa Icela Rodríguez (Seguridad Pública), acompañado de Luis Cresencio Sandoval (Sedena) y José Rafael Ojeda (Semar), ofrecieron conferencia de prensa.

Aeropuertos de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis suspenden actividades

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) informó este jueves que derivado de la ola de violencia desatada en Sinaloa tras la recaptura de Ovidio Guzmán, los aeropuertos de Culiacán, Mazatlán y Los Mochis pararon sus actividades por motivos de seguridad para el público usuario.

Los bienes y la seguridad de las instalaciones aeroportuarias, así como el almacenamiento de combustible y vehículos que abastecen el mismo se encuentran también debidamente bajo resguardo.

Al momento se reportan 32 operaciones comerciales canceladas en el Aeropuerto Internacional de Mazatlán (26 nacionales y 6 internacionales) y en la terminal área de Culiacán se suspendieron 70 operaciones comerciales (62 de pasajeros nacionales y 8 de carga).

Además, se registraron dos aeronaves con un impacto de bala: una de Aeroméxico y otra de la Fuerza Aérea Mexicana.

Ante los hechos ocurridos

la madrugada de este jueves, la AFAC instruyó a los comandantes de los aeropuertos que citaran a los integrantes de sus respectivos comités de seguridad aeroportuaria para coordinar las operaciones y hacer frente a cualquier acto que pudiera llevar a cabo la delincuencia organizada.

Hasta el momento las autoridades a cargo de dichos aeropuertos mantienen la decisión de suspender los vuelos hasta que se garantice la seguridad para una operación segura.

Fueron cancelados 32 vuelos comerciales en Mazatlán y 70 en Culiacán

Se registraron dos aeronaves con un impacto de bala: una de Aeroméxico y otra de la Fuerza Aérea Mexicana

Extradición de Ovidio a EU llevará tiempo: Ebrard

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó que aunque sí existe una solicitud por parte del gobierno de EU para detener y extraditar a Ovidio Guzmán, este proceso llevará su tiempo, y el presunto líder de “Los Menores” también deberá enfrentar a la justicia mexicana.

Alerta de viaje Embajada de EU recomienda a sus ciudadanos evitar Sinaloa

La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta por la violencia registrada este jueves en el estado Sinaloa, tras la detención del narcotraficante Ovidio Guzmán, considerado uno de los líderes del Cártel de Sinaloa.

Mediante un mensaje en redes sociales, la Embajada estadounidense detalló reportes de balaceras en varias partes de la entidad, en don-

de incluye a Culiacán, Los Mochis y Guasave, por lo que recomendó a sus ciudadanos mantenerse atento a las noticias.

“Alerta para ciudadanos estadounidenses sobre Sinaloa: hay reportes de balaceras en varias partes del estado incluyendo Culiacán, Los Mochis y Guasave. Monitoreen noticias”, detalló.

El canciller aclaró que la solicitud de extradición está registrada ante la Secretaría de Relaciones Exteriores con fecha del 19 de septiembre de 2019.

“No podríamos proceder a extraditarlo en estas circunstancias ni hoy ni mañana ni pasado… No se podría. Tenemos que cumplir las formalidades que la ley nos impone, y además tiene (Ovidio Guzmán) un proceso abierto aquí en México, que es lo que da origen a la orden de su detención (este jueves)”, aclaró Ebrard Casaubón.

El funcionario federal in-

dicó que primero se presenta la orden de solicitud de detención, detención provisional y luego se hace el procedimiento de extradición.

“Entonces, sí, sí está presentada y eventualmente pues me imagino que presentarán elementos; hoy por hoy es lo que tenemos aquí en la Cancillería”, precisó Marcelo Ebrard.

Destacó que la captura de Ovidio Guzmán fue un trabajo propio de las Fuerzas Federales. (Eloísa Domínguez)

VIERNES, 6 ENERO 2023 13 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, VIERNES 6 ENERO 2023 7
El canciller rechazó que la captura “sea un regalo” para Joe Biden. Cortesía

Senadores lamentan que captura de Ovidio sea por visita de Biden

La senadora Beatriz

Paredes consideró que hasta que haya resultados jurídicos será un éxito

Senadores de oposición manifestaron su reconocimiento a las Fuerzas Armadas por la recaptura de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán , pero lamentaron que tenga que venir Joe Biden, presidente de los Estados Unidos a México, para que la administración de López Obrador haga su trabajo de combatir al narcotráfico.

La senadora del PRI, Beatriz Paredes consideró que no se puede calificar esta detención como un éxito hasta que haya resultados jurídicos precisos.

ESCALADA DER VIOLENCIA

Los senadores también lamentaron la escalada de violencia que vive Sinaloa por esta detención y consideraron que los tres órdenes de gobierno contribuir para la pronta normalización de la vida en Sinaloa.

“Los mexicanos no podemos estar atrapados en la paradoja de que nos preocupamos y lamentamos la violencia, y que cuando el Estado actúa pretendiendo establecer condiciones de se-

guridad y eso genera reacciones violentas, también nos preocupemos por las reacciones violentas, porque entonces es un círculo vicioso”, recriminó Paredes.

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, recalcó que la ley debe imperar en el país y los tres órdenes de gobierno contribuir para la pronta

normalización de la vida en Sinaloa.

Emilio Álvarez Icaza, coordinador del Grupo Plural, recordó que el gobierno del presidente López Obrador negó tener orden de aprehensión contra el hijo de ‘El Chapo’ Guzmán y ahora con la visita del presidente Biden se apresuró a recapturar al hijo del

Reacciones

PAN y PRD ven estrategia fallida ante violencia desatada en Sinaloa

Las dirigencias nacionales del PAN y PRD, condenaron la falta de estrategia de seguridad ante los hechos violentos en Sinaloa derivados de la detención de Ovidio Guzmán que ha puesto en riesgo la vida de miles de ciudadanos y explicaron que esa aprehensión corresponde a exigencias de Estados Unidos, cuyo presidente Joe Biden, visitará México el próximo lunes.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés consideró que “es evidente la existencia de un pacto del gobierno federal con el crimen organizado” por lo cual ahora “es muy sospechoso”, por decir lo menos, que actúen solo para quedar bien con la próxima visita del presidente de Estados Unidos.

Recordó que el gobierno de EU había firmado una orden ejecutiva para capturar a los cuatro hijos de Joaquín Guzmán y herederos del Cártel de Sinaloa, “y qué casualidad que a días de pisar territorio mexicano se realice la captura”.

En tanto el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano, recalcó que la detención de Ovidio Guzmán responde a las exigencias de Estados Unidos en el marco de la visita que hará el presidente de ese país, Joe Biden este lunes a México.

Ambos dirigentes lamentaron los enfrentamientos, narco bloqueos, suspensión de clases y violencia derivada de este operativo y consideraron que es falta de una estrategia de inteligencia para generar una contención a este tipo de reacciones de grupos criminales. (Alejandro Páez Morales)

Le entra la Facultad de Derecho al caso del plagio de tésis de la ministra

La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) convocó para el próximo 9 de enero a su primera sesión de su nuevo Consejo Técnico para revisar el caso Martha Rodríguez Ortiz, directora de tesis de la ministra Yasmín Esquivel para obte-

ner su grado de licenciatura.

A través de redes sociales se dio a conocer que esta sesión tendrá lugar en la UNAM a casi un mes de que el escritor Guillermo Sheridan filtrara la información de que Esquivel Mossa presuntamente no desarrolló de su autoría el proyecto

de tesis con el que se tituló como licenciada en derecho por la máxima casa de estudios.

Yasmín Esquivel Mossa ha afirmado que ella sí es la autora de la tesis con la que se tituló, e incluso acudió ante el Ministerio Público para denunciar que fue víctima de plagio.

Ante la representación social en la Ciudad de México, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación dijo que entregó pruebas de sus dichos y quedó de aportar más elementos probatorios que comprueben la veracidad de sus declaraciones. (Redacción) 

“Chapo” Guzmán.

De hecho, consideró que el presidente López Obrador entregará la cabeza de Ovidio Guzmán al presidente Joe Biden durante su reunión el próximo lunes en la Ciudad de México.

Álvarez Icaza vaticinó también que, a Rubén Rocha, gobernador de Sinaloa, le van a ‘incendiar’ el estado, donde versiones periodísticas revelan que Morena tejió alianzas con el Cártel de Sinaloa.

¿ESTADO FALLIDO?

Para algunos senadores como el coordinador del PAN, Julen Rementería, si hay un Estado fallido pues es evidente que los carteles de la droga o grupo criminales son los que controlan todo e incluso suspenden actividades económicas.

“Por supuesto muchos estados del país puntualmente pues se actualiza esto, en donde bueno pues pareciera que quien manda

es la delincuencia porque pensar en que por temas de estos de repente se suspende toda actividad en algún estado y que, bueno, y no hay control de nada pues lamentablemente no nos queda hablar más que de que el Estado está fallando y por supuesto se puede hablar de un Estado fallido”, explicó.

Sobre la posibilidad de una extradición fast track para Ovidio Guzmán a quien reclaman autoridades de Estados Unidos, Rementería consideró que primero se debe asegurar la detención y después cumplir con el estado de derecho.

“Si el destino es una extradición, bueno, pues se tendría que hacer, si no lo es, bueno, pues también se podría hacer, lo importante aquí es que se cumpla con el Estado de Derecho y que la legalidad sea la que impere y que no a partir de una amenaza del crimen organizado”, estableció 

El próximo lunes está convocado el nuevo Consejo Técnico para el análisis del plagio de la tesis de la ministra Jazmín Esquivel.

|| NACIONAL || 14 VIERNES, 6 ENERO 2023 Nacional CRÓNICA, VIERNES 6 ENERO 2023 8
Arribo de Ovidio Guzmán al penal del Altiplano, Estado de México.
CRISANTA ESPINOSA - CUARTOSCURO

Abaten a El Neto, líder de Los mexicles, en operativo de recaptura

La gobernadora de Chihuahua confirma la muerte de Ernesto Alberto Piñón de la Cruz

EFE - Redacción Ciudad de México

La Fiscalía General de Chihuahua reportó este jueves la muerte del líder criminal, Ernesto Alberto Piñón de la Cruz, alias “El Neto”, cuya fuga provocó un motín que dejó 17 muertos y más de una veintena de reos fugados el domingo pasado en una cárcel de Ciudad Juárez, Chihuahua.

El líder de la banda criminal “Los mexicles”, quien tenía una condena de 200 años por decenas de secuestros, murió en un operativo conjunto de los tres órdenes de Gobierno tras un enfrentamiento a balazos.

48 HORAS DE INTELIGENCIA

Los hechos ocurrieron “después de más de 48 horas de trabajo y luego de que el equipo multidisciplinario y de inteligencia de la Agencia Estatal de Investigación, arrojara resultados de ubicación de diversos lugares

de ubicación de varios de los evadidos”, según un comunicado de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.

FALLECIÓ EN LA FISCALÍA

Las autoridades capturaron a Piñón después de un intercambio de disparos en uno de los domicilios detectados, de donde primero había escapado en un vehículo hasta estrellarse en una gasolinería.

En ese lugar disparó en contra de las fuerzas del orden, pero quedó herido de gravedad y falleció posteriormente cuando era trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Zona Norte.

DEJA ESTELA DE MUERTE

Esto ocurre después de los sucesos registrados el 1 de enero, en la mexicana Ciudad Juárez, donde se registró un motín en el que 27 reos huyeron en un principio, entre ellos “El Neto”.

Además, murieron 10 custodios y 7 presos, y se destapó una red de corrupción y desgobierno en la cárcel al revelarse la vida de lujos que tenían “El Neto” y otros 10 reclusos, túneles dentro de los penales y botines con millones de pesos.

En la información oficial, se detalla que en el operativo en el que murió el líder de “Los mexi-

cles” también fueron decomisados un vehículo blindado BMW, 8 armas largas y 5 chalecos tácticos, por parte de agencia Estatal de investigación 

Luego del enfrentamiento también fueron decomisados un vehículo blindado BMW, 8 armas largas y 5 chalecos tácticos

MILITAR

Sicarios mataron a un elemento de la Marina de México e hirieron a otros dos que viajaban en una patrulla de la Policía en la base de la Cuarta Región Naval y el Palacio del Ayuntamiento en Guaymas en el norteño estado de Sonora, según información revelada este jueves.

Testigos del ataque afirmaron que la primera refriega ocurrió en la Calle 17 y Avenida 12 del centro de Guaymas, donde los policías y marinos se percataron de un vehículo en el que viajaban hombres armados.

Los sospechosos comenzaron una persecución con balacera que terminó metros más adelante, donde los sicarios hirieron al chofer de la patrulla, quien perdió el control de la unidad y se estrelló contra un poste eléctrico, de donde les cayó encima un transformador de energía.

El Gobierno municipal de Guaymas confirmó a través de su cuenta en Twitter que uno de los oficiales de la Marina falleció mientras recibía atención médica y que los otros dos están muy delicados de salud.

Mientras que la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora también informó en las redes de “tres elementos de Marina asignados a Policía Municipal de Guaymas fueron lesionados en la Colonia Centro en cumplimiento de labores de seguridad”.

“Los elementos atendían un llamado por detonaciones a unas cuadras del lugar en el que fueron atacados, en donde resultó un hombre sin vida y otro lesionado, ambos posiblemente relacionados con el consumo de drogas, el lesionado está siendo atendido y será interrogado para esclarecer los hechos”, añadió.

La Coparmex reconoció la captura de Ovidio Guzmán pero lamentó que esta detención tenga como consecuencia narcobloqueos, balaceras, despojo e incendio de vehículos por parte de los integrantes de grupos armados al margen de la ley que afectan gravemente a la población

Por ello el organismo presidido por Eduardo Medina Mora exigió al gobierno federal no renunciar al uso legítimo de la fuerza para defender al ciudadano y al Estado Mexicano.

“Los mexicanos queremos vivir en paz”, aseveró.

En ese sentido, la Coparmex alentó a las autoridades federales a cumplir con su obligación de resguardar la seguridad ciudadana ante el embate de los grupos al margen de la ley, ya que es un deber irrenunciable de la autoridad, siempre acompañado de los protocolos para preservar la seguridad ciudadana. (Alejandro Páez).

VIERNES, 6 ENERO 2023 15 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, VIERNES 6 ENERO 2023 9
El presidente Andrés Manuel López Obrador, flanqueado por el general Luis Crescencio Sandoval y el almirante Rafael Ojeda, encabezó la ceremonia por los 200 años de la creación del Heroico Colegio Militar. El mandatario declaró formalmente inaugurados los festejos del bicentenario de la emblemática institución, a la que se refirió como una forjadora profesional de militares de excelencia. Foto: Galo Cañas - Cuartoscuro BICENTENARIO DEL HEROICO COLEGIO Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, alias El Neto.
Sonora. Sicarios matan a un marino y dejan a dos más heridos en Guaymas
Coparmex. Exigen al gobierno el uso de la fuerza para proteger a cuidadanos

Biden se adelanta y llegará al AIFA el domingo; Trudeau, el lunes

AMLO los recibe en Palacio Nacional el lunes y al día siguiente comienza la Cumbre de Líderes de América del Norte Redacción/agencias nacional@cronica.com.mx

Este domingo llegará al AIFA el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, mientras que el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau arribará el lunes para participar en la Cumbre de Líderes de América del Norte junto al presidente Andrés Manuel López Obrador, donde los temas a tratar entre las tres naciones serán seguridad, migración, salud, inclusión, competitividad y cambio climático.

Así lo dio a conocer ayer el canciller Marcelo Ebrard Casaubón en la conferencia matutina del mandatario mexicano. Y adelantó que al concluir la reunión trilateral, los tres mandatarios ofrecerán un mensaje a medios.

Inicialmente, el canciller había informado que Biden llegaría el lunes, pero horas después, tras la detención de Ovidio Guzmán, corrigió y aseguró que el mandatario estadunidense arribará al AIFA.

El funcionario delineó los principales puntos que los tres líderes discutirán en el encuentro, que se realizará en Palacio Nacional. Estos son: diversidad, equidad e inclusión; cambio climático y medio ambiente, las acciones en curso para luchar contra ese fenómeno; en ambos casos esos puntos se trataron en la Cumbre pasada, realizada en noviembre de 2021

en Washington.

Otros de los tópicos que analizarán López Obrador, Trudeau y Biden son competitividad de la región, “¿qué tenemos qué hacer para ser más competitivos?; migración y desarrollo; salud, tras la experiencia con la pandemia; y seguridad, ¿cómo podemos hacer más segura nuestra región? Cada país tiene sus prioridades y puntos de vista”.

Ebrard planteó que el presidente López Obrador ha hecho especial énfasis en que en la reunión bilateral con el jefe de la Casa Blanca, que se realizará el lunes por la tarde, se ponga sobre la mesa el impulso de una nueva etapa en la región, la cual potencialmente puede extenderse al resto de las Américas sobre la base de la reciprocidad, respeto mutuo y visión común; así como la imperiosa necesidad de reducir la pobreza,

garantizar la inclusión, el respeto a los jóvenes, a las mujeres y a quienes están en condición desventajosa.

LA AGENDA

Hasta ahora, la Cumbre se desarrollará bajo el siguiente formato:

El lunes 9 a las cuatro de la tarde López Obrador, acompañado de su esposa Beatriz Gutiérrez, hará la recepción oficial en Palacio Nacional a Biden y su esposa Jill Biden. Los cuatro tendrán una charla privada, posteriormente sus compañeras se retirarán a cubrir su propia agenda y los dos mandatarios dialogarán a puerta cerrada.

Después, las delegaciones de los dos países celebrarán el encuentro bilateral con funcionarios de alto nivel de los respectivos gobiernos. Se estima que esta reunión concluya entre seis y seis y me-

dia de la tarde.

Más adelante Justin Trudeau primer ministro de Canadá, y su esposa, Sophie Grégoire, arribarán al recinto histórico. Los tres mandatarios se saludarán y junto con sus compañeras estarán en una cena trilateral que ofrece México, la cual se estima termine pasadas las ocho de la noche.

El martes 10 se espera la llegada de Biden y Trudeau a Palacio Nacional a las 11:30 de la mañana. Se realizará una ceremonia de recepción y la llamada “foto de familia”, con lo que oficialmente dará inicio la cumbre trilateral.

Posteriormente habrá un almuerzo de trabajo con las delegaciones de las tres naciones y al concluir se realizará la reunión trilateral que concluirá alrededor de las tres de la tarde. Posteriormente habrá un mensaje a medios de los tres líderes.

Los mandatarios de Estados Unidos y de Canadá saldrán de Palacio Nacional una hora después. De inmediato Biden se dirigirá al aeropuerto y sale de México, en tanto que Trudeau se queda un día más en nuestro país.

El miércoles 11 se estima que el canadiense y su esposa lleguen a Palacio Nacional a las diez y media de la mañana, serán recibidos por el presidente López Obrador y Beatriz Gutiérrez. Habrá un “breve” intercambio y una charla entre los cuatro.

Después los dos líderes sostendrán un encuentro privado y poco después de las once de la mañana se realizará la bilateral México-Canadá.

“Ese es el programa hasta hoy”, señaló el Canciller.

|| NACIONAL || 16 VIERNES, 6 ENERO 2023 Nacional CRÓNICA, VIER NES 6 ENERO 2023 10
El presidente Joe Biden y su esposa Jill Biden. El mandatario Andrés López Obrador y su esposa Beatriz Gutiérrez. Justin Trudeau y su esposa Sophie Grégoire.

Banxico proyecta baja inflacionaria, pero por arriba del 3% anual

Sin embargo, en el cuarto trimestre de este año prevé que la inflación subyacente alcance su pico máximo

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) previó una disminución en las perspectivas de la inflación en el país a corto plazo, en especial durante los dos primeros trimestres de 2023, que presentan una revisión a la baja.

“La mayoría (de los miembros de Banxico) destacó la disminución en las expectativas de inflación de corto plazo”, expuso la minuta difundida este jueves de la última reunión de política monetaria, que ocurrió el 15 de diciembre.

No obstante, reflejó que a medio y largo plazos las tasas inflacionarias seguirán estables y por encima de la meta, que es una tasa del 3% anual.

Respecto a las previsiones para los primeros meses del año, Banxico afirmó que, tras la revisión a la baja, la inflación presentará “una revisión marginal al alza hasta el cuarto trimestre de 2023 ante cierto ajuste en la trayectoria prevista a la inflación subyacente”.

Durante ese periodo alcista, algunos de los miembros de Banxico aventuraron que la inflación estará cerca de alcanzar su nivel máximo.

Entre las razones para este repunte destacaron las mayores presiones de costos, las presiones externas derivadas de

la pandemia, el conflicto bélico o factores climatológicos.

“Por lo tanto, algunos advirtieron que el Banco debe seguir vigilante”, alertó la minuta.

México registró en 2022 la tasa de inflación más alta del siglo con el 8.7% alcanzado en agosto, aunque cerró el año a la baja con un 7.7% en la primera quincena de diciembre.

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA REMONTA

La mayoría de los miembros de la Junta de Gobierno de Banxico también apuntaron a que, de acuerdo con los datos del tercer trimestre de 2022, la actividad económi-

ca del país alcanzó los niveles previos a la pandemia, una remontada impulsada principalmente por el sector servicios y el comercio.

“Por el lado de la demanda, la mayoría enfatizó que el consumo mantuvo una trayectoria al alza impulsado por el desempeño favorable del rubro de servicios”, remarcó el organismo económico.

También resaltaron la recuperación continuada del mercado laboral y los bajos niveles en las tasas de desempleo, aunque alertaron de la interrupción de la tendencia al alza en la participación de las mujeres en el mercado laboral.

“Por su parte, la mayoría notó que el sector industrial ha mostrado cierto estancamiento en los últimos meses y que la construcción ha mostrado atonía”, contrapuso el documento.

DETERIORO EN EL CRECIMIENTO MUNDIAL

A nivel global, Banxico previó que la perspectivas de crecimiento económico para 2023 seguirán deteriorándose debido a las condiciones financieras constringentes, los efectos de la pandemia y las tensiones geopolíticas.

Con estas previsiones, Banxico predijo que la posibilidad de una recesión global sigue siendo elevada 

de Administración Financiera del Gobierno de la Ciudad de México. Asimismo, ha realizado proyectos de investigación y publicado diversos artículos sobre política monetaria, finanzas públicas e inclusión financiera”, agregó la SHCP.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó al Senado de la República la candidatura de Omar Mejía Castelazo, para ser subgobernador de la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico), en sustitución de Gerardo Esquivel Hernández, quien dejó el cargo el 31 de diciembre de 2022.

La institución -cuyo titular es Rogelio Ramírez de la O-,

detalló que Mejía Castelazo es egresado de la Licenciatura de Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con especialización en Economía Monetaria y Financiera.

Asimismo, Mejía Castelazo cuenta “con una sólida base académica y amplia experiencia para cumplir con esta responsabilidad. Tiene 20 años de

experiencia en el análisis de temas de política monetaria, administración financiera, finanzas públicas y bancarias, tesorería gubernamental y proyectos de infraestructura”.

“Entre los diversos cargos de alta responsabilidad que ha desempeñado, se encuentran el de subtesorero del Gobierno Federal [en la Tesorería de la Federación] y director general

Según el mismo comunicado, desde 2019, Mejía Castelazo funge como asesor de la Junta de Gobierno del Banxico, “donde ha analizado información económico-financiera a nivel nacional e internacional, escenarios de riesgo de la situación económica y temas de coyuntura para la toma de decisiones de política monetaria, así como asuntos relativos a la banca comercial, crédito, sistema de pagos y emisión de billetes y monedas”

VIERNES, 6 ENERO 2023 17 || NEGOCIOS || Negocios CRÓNICA, VIER NES 6 ENERO 2023 14
EFE
Hacienda propone al Senado a Omar Mejía como subgobernador del Banco de México
de Precios No subyacente (var. porcentual anual)
Omar Mejía Castelazo.
Índice
Producto Interno Bruto (var. porcentual trimestral)

EU y México pactan regular ola migratoria de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití

resto de personas a territorio mexicano.

“México recibe con agrado el anuncio de nuevas acciones por parte de EU para lograr una migración ordenada, segura, regular y humana”, expuso la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.

Se trata, afirmó la SRE de “la mayor expansión en materia de movilidad laboral en la historia contemporánea de los Estados Unidos”, afirmó la SRE sobre el anuncio, que surge días antes de la Cumbre de Líderes de América del Norte en México, a celebrarse el lunes y martes, y que contará con la presencia de Biden y del primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Además, la cancillería puntualizó que las autoridades mexicanas y estadounidenses ampliarán sus políticas de reasentamiento para personas refugiadas, “en reconocimiento a la importancia del acceso al asilo en ambos países y en la región”.

Sobre este punto, el gobierno de EU dijo que quiere triplicar “el reasentamiento de refugiados” procedentes de otras partes del continente en el año fiscal 2023 y acogerá a hasta 20,000 personas provenientes de naciones de Latinoamérica y del Caribe.

Recibirá a 30 mil inmigrantes con lazos en EU cada mes y deportara a los que crucen ilegalmente. México aplaude acuerdo

Programa

y El País

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este jueves, cuatro días antes de su primera visita a México, un acuerdo bilateral para frenar en seco el incesante flujo de inmigrantes de los cuatro países que se han convertido en los mayor expulsores de personas en la región: Haití, el país más pobre del continente y las únicas tres dictaduras de facto: Cuba, Nicaragua y Venezuela.

“Hasta 30,000 personas al mes de estos cuatro países, que tengan un patrocinador que reúna los requisitos y superen los controles de antecedentes, podrán venir a Estados Unidos por un periodo de dos años y recibir autorización para trabajar”, señalan fuentes de la Casa Blanca. Quienes se acojan a este programa serán sometidos a una investigación de antecedentes y deberán estar vacunados.

Esto significa que 360 mil inmigrantes de estos cuatro países podrán ingresar ca-

da año en el vecino del norte, si cumplen los requisitos.

Según detalló el responsable de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, la solicitud debe iniciarse fuera de Estados Unidos y seguirse a través de una aplicación de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP, por sus siglas en inglés).

La principal condición es que los ciudadanos extranjeros que ponen en marcha el proceso no crucen ilegalmente la frontera. “Si la petición es denegada o intentan cruzar ilegalmente, serán devueltos a México de inmediato y no serán elegibles en un plazo de cinco años”, aseguró.

El objetivo del nuevo reglamente, que castiga con mayor dureza la inmigración ilegal, tiene como objetivo, precisamente, desincentivar que miles de inmigrantes decidan poner en riesgo sus propias vidas y la de sus familias para realizar una peligrosa travesía, para finlamente acabar siendo deportados y quemadas todas sus oportunidadnes para vivir en EU.

Además, la seguridad en la frontera será reforzada con la contratación y despliegue de más agentes que se unirán a los 23,000 que ya trabajan en la zona.

EL COMPROMISO MEXICANO

A cambio de estas medidas, que deberían aliviar dramáticamente la llegada de inmigrantes a México desde Centroamérica, el gobierno mexicano aceptó el retorno de hasta 30,000 personas al mes de estos cuatro países.

“El mensaje es claro. Las personas de-

Reacción

Trump acusa a Biden de estar “del lado de los carteles”

El expresidente Donald Trump reaccionó con furia al anuncio del acuerdo migratorio y acusó al presidente Biden de estar “del lado de los carteles” de la droga.

“Las políticas en la frontera de Biden son una traición mortal a nuestra nación. Cuando yo sea presidente, la política de Estados Unidos será la de acabar con los carteles, de la misma manera en que acabamos con el Estado Islámico”, dijo el exmandatario en su red social Truth Social.

Trump dijo que “cuando sea elegido presidente” pedirá al Congreso que permita aplicar la pena de muerte contra traficantes de drogas y de personas.

ben quedarse donde están y comenzar el proceso allá”, ha añadido Mayorkas.

MÉXICO APLAUDE EL ACUERDO

El anuncio de Biden fue confirmado por el gobierno mexicano, quien avaló la decisión de Estados Unidos de aceptar a más de 30 mil migrantes al mes de Venezuela, Haití, Cuba y Nicaragua, aunque dicha política implica la expulsión inmediata del

PRIMERA VISITA A LA FRONTERA

De camino a México, el mandatario demócrata se trasladará el domingo a El Paso (Texas) en la frontera con México en la primera visita a la frontera de su presidencia.

El encuentro de líderes norteamericanos tocará temas como la crisis climática y el desarrollo económico, pero según el propio Biden mucha de la agenda estará centrada en “fortalecer” la frontera con México.

“NUEVO PATRÓN MIGRATORIO”

Los funcionarios detallaron que la motivación de estas medidas es el “nuevo patrón migratorio” que se está dando en la frontera, ya que “la inestabilidad política, económica y política en todo el mundo está alimentando algunos de los mayores niveles de migración, no vistos desde la Segunda Guerra Mundial”.

En este contexto, EU ha visto en su frontera sur números récord en décadas de migrantes que tratan de cruzar irregularmente, “motivados en su mayor parte por un nuevo éxodo sin precedentes de migrantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela”, dijo uno de los funcionarios.

Según datos aportados por esas fuentes, en la mayor parte de diciembre las detenciones y expulsiones de migrantes en la frontera sur de EU fluctuaron entre las 7,000 y las 9,000 diarias, lo que supone una media de 8,000 al día.

|| MUNDO || 18 VIERNES, 6 ENERO 2023
EFE Inmigrantes cruzan el Río Bravo el 27 de diciembre de 2022, en Ciudad Juárez.
Mundo CRÓNICA, VIERNES 6 ENERO 2023 18

Putin ordena alto al fuego navideño; Kiev denuncia hipocresía rusa: “No invadimos ni matamos civiles”

La tregua de 36 horas es, dijo, para celebrar la festividad que en la Iglesia ortodoxa es el 7 de enero

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó este viernes un alto el fuego de 36 horas a partir de las 12.00 hora de Moscú de mañana viernes a lo largo de toda la línea del frente en Ucrania, informó el Kremlin.

“Debido a que en la zona de acciones militares vive un gran número de ciudadanos ortodoxos, llamamos a la parte ucraniana a declarar un régimen de alto el fuego para permitirle acudir a los templos la víspera de Navidad y el día de Navidad”, señala el comunicado oficial.

A PETICIÓN DEL BELICISTA PATRIARCA

Según la nota de la Presidencia rusa, la decisión del jefe del Estado es en respuesta al llamado

del patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril, de establecer una tregua de Navidad, que los creyentes ortodoxos celebran el 7 de enero.

Horas antes, Kiril, un ardiente defensor de la guerra en

Ucrania, había pedido una tregua para que los fieles pudiesen celebrar la Navidad.

“Yo, Kiril, patriarca de Moscú y toda Rusia, llamo a toda las partes involucradas en este conflicto intestino a un alto el fue-

Benedicto XVI es enterrado en la cripta vaticana tras sobrio funeral

Los restos del papa emérito Benedicto XVI, fallecido el pasado sábado a los 95 años, ya reposan en la cripta de la basílica de San Pedro del Vaticano, tras un entierro que culminó este jueves, tras cinco días expuesto en la capilla ardiente, por la que pasaron casi 200 mil personas a rendirle homenaje.

El papa Francisco, su sucesor desde la histórica renuncia de Josep Ratzinger en 2013, presidió la ceremonia, aunque no la ofició debido a sus dificultades para estar en pie.

Los restos del emérito reposarán en la que hasta 2011 fue la tumba de Juan Pablo II, cuyo funeral, en abril de 2005, acu-

dieron unas 300,000 personas.

Al funeral del papa emérito acudieron 50 mil personas, pero, como ocurriera con el del muy popular pontífice polaco, se oyeron gritos de “¡santo súbito!”, mientras varios fieles portaban una pancarta pidiendo su pronta beatificación, como primer paso a la canonización.

POCAS REFERENCIAS DE FRANCISCO

El cuerpo de Benedicto XVI vestía los paramentos pontificios, como la túnica o el manto rojo (color del luto papal), mientras que su rostro fue cubierto por un pañuelo de seda blanca y en

que lanzó el 24 de febrero pasado su campaña militar en Ucrania con el objetivo de “desnazificar y desmilitarizar” el vecino país.

“TRAMPA

CÍNICA”

El llamado de Kiril y Putin no tuvo buena acogida en Kiev: “La declaración sobre una ‘tregua de navideña’ es una trampa cínica y un elemento de propaganda”, escribió en Twitter el asesor de la Presidencia ucraniana Mijailo Podoliak.

“En primer lugar, Ucrania no ataca territorio extranjero y no mata a civiles, como hace la Federación Rusa. Ucrania sólo destruye a los miembros del Ejército de ocupación en su territorio”, argumentó Podoliak en rechazo a la tregua temporal.

“Segundo, la Federación Rusa debe abandonar los territorios ocupados. Sólo entonces tendrá una ‘tregua temporal’. Guardaos vuestra hipocresía”, concluyó.

El asesor ya había criticado esta mañana la petición del patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril, de establecer una tregua de Navidad para que los fieles puedan acudir a los templos sin temer por su seguridad.

go y establecer una tregua de Navidad”, señaló en su llamado.

PRIMERA TREGUA

Es la primera vez que el presidente ruso dispone un alto el fuego en todos los frentes desde

La Iglesia ortodoxa rusa actúa como “propagandista” de la guerra, afirmó Podoliak, y agregó que la institución incita al genocidio de los ucranianos y a la militarización de la sociedad rusa.

Por todo ello, las declaraciones de Kiril sobre el alto el fuego constituyen una “trampa cínica y un elemento de propaganda”, enfatizó el asesor.

sus manos se dejó un rosario.

Francisco realizó la homilía, muy religiosa y con pocas referencias directas al difunto. Hasta el momento final: “Benedicto, fiel amigo del Esposo, que tu gozo sea perfecto al oí r definitivamente y para siempre su voz”.

Después, el féretro fue introducido a hombros en la cripta del templo, donde reposan los papas del pasado.

Con su entierro se pone fin a un hecho único en la historia de la Iglesia: dos papas que convivieron durante una década bajo el mismo techo vaticano. Se abre al mismo tiempo la posibilidad de que eventualmente Francisco siga sus pasos, si ve que pierde las fuerzas.

Última imagen del cuerpo insepulto de Benedicto XVI, en el momento de ponerle un pañuelo en la cara, antes de cerrar y sellar el ataúd.

De hecho, el papa ya avisó hace unos meses que tiene firmada la carta de renuncia, en caso de que tome esta decisión, que de momento rechaza.

VIERNES, 6 ENERO 2023 19 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, VIER NES 6 ENERO 2023 19
EFE EFE
EFE El patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa es ferviente defensor de la guerra de Putin en Ucrania.

El año de la plaga, una historia que hace eco de la realidad con amor, comedia y sci-fi

El cineasta C. Martín Ferrera y la actriz protagónica Ana Serradilla nos hablan de la película mexicana que llegó a las salas hace unos días

Después de un retraso en su estreno debido a la crisis sanitaria vivida en el mundo, llega por fin a salas de cine mexicanas la cinta El año de la plaga, adaptación de la exitosa novela de Marc Pastor en la que un amante de la ciencia ficción tendrá que enfrentarse a una plaga de verdad así como a sus problemas de desamor para tratar de sobrevivir una extraña infección. En Crónica Escenario tuvimos oportunidad de charlar con C. Martin Ferrera, director y Ana Serradilla, protagonista de este filme con tintes proféticos que combina comedia, terror y sci-fi.

“La adaptación ya estaba más o menos escrita cuando llegó al proyecto. Hubo varias versiones del guión y me propusieron dirigirla, que inicialmente iba a ser un poco más oscura. Era algo que me parecía muy interesante desde la novela, un relato muy fresco, divertido, tocando elementos que me interesan pero sobre todo con la capacidad de mezclar esos géneros, que a mi parecer era el principal reto del filme. Esa fue una de las razones que más me llamó la atención para formar parte del proyecto”, mencionó Ferrera.

Por su parte, Ana Serradilla tomó esto como un reto interesante dentro de su carrera. “Para mí fue entrar en algo completamente diferente a todo lo que había hecho. Irene si está en un tono muy distinto, con una comedia negra que tiene mucho que ver con el relato Además el saber que era una adaptación de la divertida novela de Marc (Pastor) con un elenco impresionante fue atractiva. Eso sí, nunca me iba a imaginar que esta obra, escrita en el 2011, y la película, que la hicimos hace cuatro o cinco años, se convertiría en algo tan simbólico para nuestro presente por todo lo que pasamos desde el 2020 que comenzó nuestra plaga”, reflexionó la actriz.

De muchas formas, El año de la plaga se ha convertido en un preludio hacia un evento tan fatídico como la pandemia que vivimos, algo que ha dejado diversas consecuencias en la ficción y la realidad. “La cinta es una ficción cómica y

me quedo con esa experiencia porque la realidad que vivimos y a lo que se anticipó el filme fue terrible. Todos tuvimos pérdidas de amigos, seres queridos, en fin. Al final, se dice que la realidad suele superar a la ficción. Recuerdo que la cinta fue grabada en pre pandemia y no teníamos ni idea de lo que iba a suceder. Pero fue algo casual, que de alguna manera hizo mella en la producción porque se modificaron las fechas de estreno en todos lados de cintas que, curiosamente, jamás alcanzaron a ser exhibidas en cines sino solamente en festivales o directo en streaming. Son las consecuencias de la plaga real que vivimos”, meditó Martín Ferrera.

Para Serradilla, El año de la plaga deja como aviso que a veces, como diría el dicho, la realidad puede superar cualquier tipo de ficción. “Me parece que Negro, el rol de Iván, se siente mucho de esa manera, que la realidad supera la ficción. Él es un fanático de este tipo de cine de sci-fi y de pronto, que lo que el consume se convierta en algo que está sucediendo en su realidad, es algo con lo que ahora, tristemente, todos podemos empatizar. El estar cons -

ciente de que una historia que vemos en cines de pronto la vivimos en carne y hueso y además, que alguien nos dijera que eso nos iba a pasar, honestamente hubiéramos creído que era una gran mentira, que solo podía acontecer en la ficción. Y bueno, nos pasó, seguimos experimentándolo y ahora no sabemos qué otra cosa podría pasarnos”, expresó la mexicana.

Esto se ve reflejado en el boom que últimamente tienen las cintas de sci-fi, hablando de futuros que tristemente ya no lucen tan distantes para que sucedan en realidad. “Definitivamente existe este boom donde este género nos muestra esa problemática del miedo a lo que se viene o ya está aquí. Me vino a la mente, por ejemplo, Intersetelar de Nolan, que es sci-fi pero que abiertamente podría pasar. Es terrible ver que estas ficciones parecieran convertirse en preludios de lo que pudiera sucedernos, es algo que deberíamos reflexionar bastante”. Ana agregó: “Estamos viendo en este género que plantea panoramas donde vemos que, simbólicamente, estamos creando una realidad que parece inevitable que se nos pare de frente en nuestras caras”.

Al retomar este tema de las cintas que parecen convertirse en una amarga posibilidad del destino de la humanidad, la actriz mexicana consideró lo siguiente: “No hay que ir muy lejos para encontrar comparativos interesantes de la aterradora realidad. Me parece que esta cinta es un claro ejemplo de ella. Me parece que lo que cuenta esta historia y el cómo lo aborda, es muy aterrador porque carga con muchas similitudes a lo que nuestra sociedad actualmente vive en muchos sentidos. Más allá de los otros grandes clásicos que nos están alcanzando, creo que si tenemos que pensar en la posibilidad de que el destino nos anda alcanzando”, concluyó.

“Estamos viendo en este género que plantea panoramas donde vemos que, simbólicamente, estamos creando una realidad que parece inevitable que se nos pare de frente en nuestras caras”, dijo Serradilla

|| ESCENARIO || 20 VIERNES, 6 ENERO 2023 CRÓNICA, VIERNES 6 ENERO 2023 Escenario 26
El filme compitió en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara en 2018 y tuvo su estreno hasta hace una semana.
Cine
Cortesía
VIERNES, 6 ENERO 2023 21 || ESCENARIO ||

Vania Simont y J. Cristóbal Islas, top 5 en el Abierto Sudamericano Amateur

Ambos fueron los más sobresalientes de la selección mexicana de golf en la primera ronda que se juega en Quito

Los favoritos de la selección mexicana de golf Vania Simont y José Cristóbal Islas no fallaron en el Abierto Sudamericano Amateur, se colocaron de inicio en el top 5 en el primer recorrido del torneo que se juega en el campo del Quito Tenis & Golf Club en Quito, Ecuador.

Simont firmó tarjeta de 71 golpes (-1) para colocarse en el cuarto sitio, sólo detrás de las colombianas Cristina Ochoa (66) y Catalina Monroy (68) y la británica Lottie Woad (70), que la colocaron a cinco golpes de distancia de la líder Ochoa.

Una gran cadena de cuatro birdies al hilo catapultó a la colombiana Cristina Ochoa hasta lo más alto, cimenta-

do en ocho aciertos y un par de bogeys en la jornada y llegando nuevamente al frente de un campeonato en la región.

La también mexicana Lauren Olivares tuvo una jornada de altibajos en la que logró hacer un score de 73 impactos (+1) para adueñarse del séptimo sitio de la clasificación.

En la categoría de caballeros, José Cristóbal Islas, sigue extendiendo el buen nivel de golf con el que cerró el

2022. El hidalguense entregó una tarjeta de 72 (-2) para compartir el cuarto sitio con seis jugadores tras una primera ronda muy reñida por el top 5.

Islas y compañía están a tres impactos de distancia de dos punteros, el chileno Javier Santolaya (67) y el local Julián Perico (67). Ambos líderes son perseguidos por el chileno Vicente Encina (68).

El cuarto mexicano en acción, el mexiquense Luis Carrera culminó con 71 (-1) que lo coloca en el décimo primer puesto.

Olivares y Simont serán las primeras en salir para el segundo recorrido, mientras que los caballeros tendrán su turno a partir del mediodía. Islas será el último de los representantes en salir.

Morikawa, Spaun y Rahm, líderes en el Sentry Tournament Champions

Los estadounidenses Collin Morikawa y J.J Spaun, más el español Jon Rahm, se adueñaron del primer sitio tras los primeros 18 hoyos recorridos en el Sentry Tournament Champions del PGA Tour que se juega en Kapalua, Hawaii.

Ambos estadounidenses se dieron el lujo de firmar tarjetas libres de bogeys con 64 impactos (-9), en este certamen catalogado de ‘alto nivel’ por el PGA Tour y en el que está en disputa una bolsa de 15 millones de dólares en premios.

Jon Rahm que fue de los últimos jugadores en iniciar su recorrido mantuvo el suspenso hasta el último instante para poder colocarse entre los punteros al terminar también con 64 (-9).

La otra nueva sensación del golf el sudcoreano Tom Quin que terminó con 65 golpes (-8) se quedó en solitario con el cuarto lugar.

Mientras el número dos del mundo el también estadounidense Scottie Scheffler, ganador de cuatro eventos en 2022 incluido el Masters de Augusta, firmó tarjeta de 66 golpes (-7) para compartir el quinto sitio del tablero junto a seis golfistas más.

La insoportable levedad de hacer ejercicio

2. Encuentra una actividad que disfrutes: el ejercicio no tiene por qué ser una tortura. En lugar de forzarte a hacer algo que odies, busca una actividad que disfrutes. Esto puede ser caminar al aire libre, ir en bicicleta, nadar, bailar o cualquier otra cosa que te guste.

Crear el hábito de ejercitarse puede ser una tarea difícil, especialmente si eres alguien que ha sido sedentario por mucho tiempo, el ejercicio es esencial para nuestra salud física y mental, y tiene una serie de beneficios que van más allá de simplemente mantenernos en forma.

Y nada es más difícil que crear y consolidar un nuevo hábito.

ALGUNAS IDEAS PARA HACER DEL EJERCICIO UN ESTILO DE VIDA

1. Establece tus metas: ¿Cuál es tu objetivo al hacer ejercicio? ¿Quieres perder peso, tonificar tu cuerpo o simplemente sentirte más energizado? Sea cual sea tu objetivo, es importante tenerlo en mente para motivarse y mantener tu compromiso.

3. Establece un horario: El ejercicio debe ser una parte integral de tu rutina diaria. Trata de establecer un horario regular para hacer ejercicio y céntrate en hacerlo una prioridad.

4. Encuentra un compañero de ejercicios: Hacer ejercicio con un amigo o compañero de trabajo puede ser una excelente manera de mantener tu motivación y compromiso. Además, es más divertido hacer ejercicio con alguien más y es más fácil si tienes a alguien con quien hablar y distraerse.

5. Haz que el ejercicio sea parte de tu vida diaria: No tienes que dedicar horas y horas para obtener beneficios. En su lugar, trata de encontrar formas de incorporar actividad física en tu vida diaria. Esto puede incluir caminar o andar en bicicleta al trabajo, tomar las escaleras en lugar del ascensor o simplemente dar un paseo durante el descanso del almuerzo.

6. Date un premio, esta es una excelente manera de mantener tu motivación. Puedes recompensarte por tus logros de muchas maneras diferentes, como comprarte un nuevo libro, ver una película o incluso darte un día libre. La idea es encontrar algo que te motive y te haga sentir bien contigo mismo por haber cumplido tus objetivos. Al hacer esto, podrás seguir progresando y alcanzar tus metas a largo plazo.

BENEFICIOS DEL HÁBITO INCORPORADO Aunque al principio puede ser una ta-

rea difícil, una vez que lo conviertes en un hábito, te sentirás más enérgico y saludable. Además, el ejercicio tiene una serie de beneficios para la salud mental, física y emocional. Por ejemplo, ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, mejora la calidad del sueño y fortalece el sistema inmunológico.

Si trabajas en una oficina, hay muchas maneras de incorporar el ejercicio en tu rutina diaria. Por ejemplo, puedes tomar una caminata durante el descanso del almuerzo, hacer ejercicios de estiramiento en tu escritorio o incluso usar una bicicleta estática durante las pausas. Si vas al trabajo en transporte público o en coche, considera caminar o andar en bicicleta al trabajo al menos una vez a la semana.

En resumen, el ejercicio es esencial para nuestra salud física y mental y hay muchas maneras de incorporarlo en nuestra vida diaria. Al establecer metas, encontrar una actividad que disfrutes, establecer un horario y premiarte por tus logros, podrás crear el hábito de ejercitarse y beneficiarte de todos los beneficios que el ejercicio tiene para ofrecer.

|| DEPORTES || 22 VIERNES, 6 ENERO 2023 Deportes CRÓNICA, VIER NES 6 ENERO 2023 30
Dr. PARA ENTENDER EL DEPORTE Vania Simont tuvo un buen recorrido en Quito. LO DIFÍCIL DE CREAR EL HÁBITO DEL EJERCICIO

Posponen partidos de futbol y beisbol por violencia en Culiacán

la jornada 1 del torneo Clausura 2023. “La nueva fecha y horario serán anunciados con oportunidad”, añadió la Liga MX.

Cabe destacar que la Liga Expansión MX también decidió cancelar el duelo entre Dorados y Correcaminos, por la misma razón y que estaba programado para disputarse también la noche del jueves en el estadio Banorte, en Culiacán.

En el beisbol, la Liga Mexicana del Pacífico confirmó a través de su cuenta oficial en Twitter que, obedeciendo las instrucciones de las autoridades locales, decidió suspender el encuentro entre los Venados de Mazatlán y los Naranjeros de Hermosillo.

El cuarto juego de la serie de postemporada por un pase a las semifinales del circuito, estaba programado para disputarse la noche de este jueves en el puerto de Mazatlán.

La violencia se prolongó durante varias horas y paralizó el estado con tiroteos, vehículos incendiados y ataques armados contra al menos un avión comercial en el aeropuerto de Culiacán.

Hamilton, contrariado; la FIA les prohíbe manifestarse

Lewis Hamilton conocido en el automovilismo por su conciencia política y social, se mostró contrariado con la nueva medida disciplinaria de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) que prohíbe a los pilotos manifestarse.

“Si no puedo defender los derechos humanos y no puedo continuar con lo que he estado haciendo estos años, prefiero no correr más”, dijo Hamilton en entrevista con el The New York Times. “Todavía hay muchos obstáculos que superar en ese sentido. Es triste ver que estas cosas todavía existen a día de hoy”, agregó el piloto de Mercedes.

Todo se deriva de la captura de Ovidio Guzmán que desató una ola de violencia

sión de partidos en esa entidad, después de que en la madrugada de este jueves se capturó a Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “Chapo” Guzmán, lo que desató una ola de violencia por parte de las células del crimen organizado en varios municipios de estado.

Violencia

Resguardo total

Como medida de prevención por los actos de violencia ocurridos en Culiacán, Sinaloa, las ligas mexicanas de futbol y beisbol anunciaron la suspen-

En primera instancia la Liga MX emitió un escueto comunicado en el que anunció la posposición del encuentro en que Mazatlán FC recibiría a León este viernes a las 21:10 horas locales que pondría en marcha

Luego de la captura de Ovidio Guzmán, hijo del “Chapo” Guzmán, el Gobierno del estado de Sinaloa hizo un llamado a la ciudadanía para permanecer resguardada en sus hogares durante la operación de las fuerzas federales para evitar mayores incidentes.

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, envió un mensaje a la ciudadanía pidiendo que permaneciera resguardada en sus casas durante la operación de las fuerzas federales. Se suspendió la actividad gubernamental en todos sus niveles, el transporte público, las clases en las escuelas y gran parte del comercio en los principales municipios del estado.

La Liga Mexicana del Pacífico anunció que los tres juegos restantes de postemporada serán disputados de manera normal en las plazas de Mexicali, Navojoa y Monterrey, en otros estados del país; en las próximas horas se anunciaría la reprogramación del juego suspendido.

En diciembre pasado la FIA revisó su Código Deportivo Internacional (CDI) para prohibir a los pilotos hacer declaraciones de este tipo con el fin “de salvaguardar su neutralidad”, se modificó el artículo 12.2.1 que ahora establece que será considerada infracción “la formulación y exhibición de declaraciones o comentarios políticos, religiosos y personales que violen el principio general de neutralidad”, explica su nuevo código .

Damar Hamlin abre los ojos y aprieta la mano de sus familiares

Los Buffalo Bills de la NFL reportaron que la salud de Damar Hamlin, internado en el Centro Médico de la Universidad de Cincinnati, dio buenas señales de mejoría.

“Damar ha mostrado una notable mejoría en las últimas 24 horas. Aunque sigue en estado crítico, ha demostrado que parece estar neurológicamente intacto. Sus pulmones siguen sanando y

su evolución es constante”, se lee en el comunicado de los Bills.

ABRE LOS OJOS

En reporte del periodista Ian Rapoport de NFL Network, se reveló que el joven de 24 años, abrió los ojos, y pudo apretar la mano de sus familiares que lo acompañan, mientras que la agencia que representa a Damar Hamlin, Agen-

cy 1 Sports, también compartió un comunicado que agradece el apoyo hacia el joven defensivo.

Damar Hamlin sufrió un paro cardíaco durante el primer cuarto del enfrentamiento ante los Cincinnati Bengals el pasado lunes por la noche de NFL, luego de hacer una tacleada sobre Tee Higgins, para luego caer desvanecido al césped.(Agencias)

VIERNES, 6 ENERO 2023 23 || DEPORTES || CRÓNICA, VIER NES 6 ENERO 2023 31 Deportes
Avelina Merino/Agencias deportes@cronica.com.mx Hamlin va mejorando. El deporte en Sinaloa vuelve a ser parado por la violencia de narcos. ‘Lewi’ amenaza con no correr.

Llegaron refuerzos al Puebla Femenil

NUEVAS JUGADORAS

Puebla Femenil anunció la siete nuevas jugadoras que tendrán en el plantel, de cara a su debut en el Clausura 2023 el domingo cuando recibirán a Rayadas en el estadio Cuauhtémoc.

Comandadas por el entrenador Pablo Luna, las enfranjadas dieron a conocer las contrataciones para este nuevo torneo en el que tratarán de mejorar lo hecho el año pasado donde tuvieron los torneos más pobres de su historia.

Las nuevas jugadoras que se suman al Puebla Femenil son: Priscila Gaitán Bernat, que cuenta con experiencia dentro de la Liga MX Femenil, ya que ha militado en equipos como Pachuca, Cruz Azul y el más reciente Mazatlán. Gaitán llega para reforzar la primera línea del cuadro y ser un referente en el eje de ataque.

También Nelly Alemán Mateos, poblana que regresa a casa después de haber sido campeona de la categoría sub -18 con el equipo de Pumas de la UNAM. La atacante llega al cuadro enfranjado en busca de hacerse de un lugar dentro del primer equipo. Su gran cambio de juego, juventud y velocidad, aportarán gran flujo de juego por la banda derecha.

Mientras que Paola Espino, oriunda de Mexicali, llega a reforzar la media cancha, buscando ser un elemento clave en el desarrollo de juego. Cuenta con trayectoria en equipos como Cruz Azul, Xolas de Tijuana y América.

Por su parte, Daniela Auza es una atacante mexicana que ha jugado en equipos como Querétaro, Bravas de Juárez y su último club Cruz Azul. Buscará ser pieza importante en el ataque del conjunto blanquiazul durante esta temporada, debido a que posee una gran potencia de disparo y velocidad.

Marisol Luna es una delantera con fuerza, dinamismo y gol, además de que cuenta con trayectoria en Xolas de Juárez, León, y fue mundialista con la selección nacional del fútbol de playa. Su olfato de gol aportará mayor peligro a la zaga poblana para sumar la mayor cantidad de puntos.

Liliana Sánchez es una jugadora de gran experiencia que ha militado en equipos como Necaxa y León. Como defensa central, su juego aéreo y control de balón serán factores importantes que aportarán gran valor al club.

Y finalmente, Ximena Moreno proveniente de Mazatlán, también se suma a la parte alta del ataque poblano. Sus inicios se dieron en la cantera de Atlas, pero con el equipo enfranjado buscará consolidarse como una atacante importante durante este torneo.

Aristeguieta, sin fecha de regreso a la cancha

E Eduardo Arce no tiene considerado a El Vikingo en los partidos de este mes E Martín Barragán seguirá sustituyendo su posición

El atacante venezolano Fernando Aristeguieta ha mostrado resiliencia a lo largo de su carrera y sobre todo en su estancia en el Puebla de La Franja.

En los primeros meses después de fichar con los camoteros, sufrió una aparatosa fractura en el rostro y en agosto pasado tuvo una fractura múltiple en uno de sus tobillos. Desde entonces no se ha podido recuperar y su regreso a las canchas sigue en duda.

Después de casi seis meses de tratamiento, el atacante sudamericano sigue sin poder volver a los entrenamientos junto a sus compañeros ya que a pesar de que la lesión ósea se ha recuperado, la cicatrización de su herida todavía no evoluciona al cien por ciento.

de

MESES

lleva

Con 30 años de edad, el último partido que ha jugado Aristeguieta se remonta al 15 de julio del año pasado, en donde La Franja enfrentó al León. El marcador fue un empate a un gol y el venezolano disputó todo el encuentro.

Ante este problema en su cicatrización, el entrenador de los poblanos, Eduardo Arce, no tiene considerado al apodado Vikingo por lo menos en los partidos que se disputarán en enero,

6por lo que el responsable del ataque seguirá siendo Martín Barragán, quien se consolidó como el goleador del equipo el torneo pasado.

FERRAREIS LISTO

La buena noticia para el Puebla y el entrenador Arce es que el brasileño Gustavo Ferrareis ya está recuperado físicamente después de la fractura de tobillo que sufrió en septiembre pasado. De hecho, jugó en el último partido amistoso del equipo en la pretemporada ante Coyotes de Tlaxcala.

De 27 años de edad, el habilidoso jugador podría ser considerado para ir a la banca en el encuentro de lunes ante Pachuca o podría ser enviado a la categoría sub 20 para que comience a tener minutos de juego y recupere su mejor versión futbolística.

CróniCas cronicapuebla.com VIERNES, 6 ENERO 2023 24 CORTESÍA @CLUBPUEBLAFEM
Marisol Luna, Ximena Moreno y Liliana Sánchez son parte de las siete nuevas deportistas que estarán en el plantel. [ Antonio Zamora ]
CLAUSURA 2023
AGENCIA ENFOQUE
Dos lesiones óseas han impedido al venezolano volver a los entrenamientos del Puebla de La Franja.
tratamiento
el sudamericano por fractura múltiple en un tobillo
Priscila Gaitán Bernat Nelly Alemán Mateos Paola Espino Daniela Auza Marisol Luna Liliana Sánchez Ximena Moreno

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.