SALA CONSTITUCIONAL, GUARDIÁN DE LOS DERECHOS HUMANOS
En apoyo al presidente de México, miles marchan en Puebla capital y aseguran su respaldo a la Cuarta Transformación aquí y en el país
Ciudadanos piden continuidad de este proyecto de gobierno, afirma el diputado Sergio Salomón A unidad, convocan el mandatario Barbosa y aspirantes a sucederlo con Morena en 2024
Arturo LunA SiLvA Pág. 5 SiLvino vergArA nAvA Pág. 16 rodoLfo riverA PAcheco Pág. 6 AnSeLmo SALvAdor chávez cAPó Pág. 14 ESCRIBEN AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE Páginas 10 y 11 DUELO SEMEJANTE A NOVELA DE DICKENS Tras el triunfo de Francia 3-1 sobre Polonia y de Inglaterra 3-0 frente a Senegal, el partido que se vivirá en cuartos de final se perfila épico. Hoy, Japón se mide contra Croacia y hacen lo propio selecciones de Brasil y Corea del Sur Páginas 22-23 EFE LUNES, 5 DICIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 930 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Lic. Guillermo Pacheco Pulido
4T
Página 8 La reforma al Poder Judicial de Puebla contiene este acierto sociológico y jurídico en pro de la población Barbosa: es Puebla territorio
ARRIBA
Entregó 4 mil 623 aparatos ortopédicos a niños y adultos con alguna discapacidad para elevar su calidad de vida y ofrecer oportunidades de desarrollo. Esta acción sin precedente y de alto impacto social abarcó a 197 municipios de alta y muy alta marginación de la entidad.
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
SANTORAL
Elisa Fundadora y primera reina de la ciudad de Cártago, situada en la costa septentrional de África, cerca de Túnez, en el año 800 a. C.
EFEMÉRIDES
En 1492, Cristóbal Colón, en su primer viaje a América, llega a la isla de Haití, a la que llamó La Española, actual República de Haití y República Dominicana
En 2013, muere Nelson Mandela, abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano. Nobel de la Paz en 1993
DÍA MUNDIAL
Del suelo Para concientizar al mundo sobre la importancia de un terreno sano y luchar por la gestión sostenible de los recursos
Mantiene su posición intransigente al rechazar acuerdos que permitan una ordenada reubicación de espacios comerciales en la zona de la Central de Abasto.
Deben saber que ya pasaron los tiempos en los que mediante presiones lograban canonjías por parte de la autoridad.
CON ARTISTAS DE SEIS PAÍSES
VIVIÓ 42 AÑOS CON INTENSIDAD
Jorge Negrete, El Charro Cantor, falleció un día igual a hoy en 1953. Estaba en Los Ángeles, California, en la butaca desde donde apoyaba en pelea estelar al boxeador mexicano Raúl Ratón Macías, cuando una hemorragia interna lo hizo vomitar sangre. Días después, falleció hospitalizado. Para ese entonces, se conocía poco sobre el virus de la hepatitis C, que contrajo de joven. En la imagen, su llegada a la capital de España.
Imagen: cortesía de Fotos Antiguas de Madrid
Llegó el Festival Internacional de Puebla
[ Redacción ]
La Secretaría de Cultura del esta do de Puebla anunció la progra mación del Festival Internacional de Puebla (FIP) 2022, consistente en actividades de música, teatro, circenses y danza, ejecutadas por artistas de México, Estados Uni dos, Venezuela, Rusia, Colombia y Cuba, a desarrollarse del jueves al próximo lunes.
Entre la programación destacan los conciertos de Comisario Pan
tera, Out of Control Army, el CE CAMBA, la Banda Sinfónica Mix teca, Todo Indica que sí, Enivia Mu ré, Juan Calavera y Biomigrant, en tre otros; obras de teatro como “La llorona” por la Compañía de Teatro “Manuel Reigadas”, “El Cuervo” por la compañía “Cuentos para no dormir” y “El espíritu de la piedra” de ZEEKA Producciones, así como actividades literarias.
Además, el próximo lunes la Se cretaría de Cultura llevará a cabo la reapertura del Museo Interna
cional del Barroco como un espa cio interactivo e inmersivo de ar te digital, abierto a poblanos y vi sitantes.
Las sedes del festival son: La Ca sa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, San Pedro Mu seo de Arte, el andador del Com plejo Cultural Universitario de la BUAP, Casa Puebla, Teatro Princi pal, Plaza de la Democracia, Teatro Ciudad Sagrada (San Pedro Cholu la) y Teatro Municipal “Bernardino Tamariz” (Acatzingo de Hidalgo).
PROGRAMACIÓN
Redes sociales de la Secretaría de Cultura Consulta sedes y horarios en este código:
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
50
/
LUNES, 5 DICIEMBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
AGENCIA ENFOQUE
DÓLAR Compra $ 18.82 Venta $ 19.89 Así cerraron ayer: EURO
$ 20.43 Venta $ 20.44 CLIMA Área Norte 16º Área Metropolitana 23º Área Sur 30º ABAJO AGENCIA ENFOQUE IN MEMORIAM
TIPO DE CAMBIO
Compra
UPVa 28 de octUbRe
RosaRio oRozco caballeRo SiStema eStatal DiF
Exedil de Teziutlán, vinculado a proceso por obra fantasma
E Falsificó un documento que acreditaba la supuesta rehabilitación del Cereso de ese municipio, informó la FGE
[ Jesús Peña ]
Édgar Antonio N, expresidente municipal de Teziutlán, fue vin culado a proceso junto con su exdirector de Obras, David N, por el delito de falsificación de docu mento, que derivó en el pago de 3.5 millones de pesos por traba jos inexistentes en el Centro de Reinserción Social (Cereso).
La Fiscalía General del Esta do (FGE) informó ayer que, deri vado de sus investigaciones por presuntos hechos de corrupción, se estableció que durante la ad ministración 2014-2018 los im putados firmaron un acta de en trega-recepción de obra pública, que consistía en rehabilitación y mejora del Cereso de Teziutlán, pero los hechos fueron falsos.
Por la obra inconclusa, la ad ministración de Édgar Antonio N hizo un pago de más de 3.5 millones de pesos.
El documento también esta blecía que representantes del co mité de la comunidad beneficia da participaron y firmaron el ac ta, lo cual no fue real.
Bajo estos resultados, la FGE logró que el juez de Control re solviera vincular a proceso a Éd gar Antonio N y David N, con la medida cautelar de prisión pre ventiva justificada.
Es de recordar que el actual presidente municipal de Teziut lán, Carlos Peredo Grau, a tra vés de la síndica María Silvia Pé rez Rodríguez y diversos funcio narios presentaron en 2019 de nuncias contra el exalcalde.
En marzo de 2020, Peredo Grau acusó a su antecesor del desvío de 17 millones 982 mil pesos, que en 2017 el entonces senador Miguel Barbosa Huerta gestionó para la construcción de un estadio municipal.
Sin embargo, la administra ción de Édgar Antonio N ejecu
SEXTO ALCALDE DETENIDO
El expresidente teziuteco se suma a las aprehensiones de ediles y exediles este año: Arturo N, alcalde de Acatlán de Osorio, fue detenido en mayo En julio cayó Miguel Ángel N, edil de Piaxtla En septiembre, Eyerim N,
exalcalde de Tepeyahualco Inés Saturnino N, exalcalde de Tecamachalco, fue detenido en noviembre Y Juan N, exedil de Chalchicomula de Sesma
ZOE ROBLEDO
En 2024, reposición de San Alejandro
[ Mariana Flores ]
Puebla contará con el hospital más grande del IMSS, además de la reposición del nosocomio de San Alejandro para el 2024, anunció el director del Institu to Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto.
En reunión con el gober nador Miguel Barbosa Huer ta, desde Casa Aguayo, Zoé Ro bledo anunció que el hospital de Amozoc comenzará a edifi carse el próximo año para ini ciar funciones en el 2024.
1MILLÓN
669 mil 239 derechohabientes serán beneficiados con las tres obras
PROPIEDADES
acumuló el expresidente municipal durante su administración
tó una rehabilitación del Parque recreativo El Pinal, por un mon to de 3 millones 856 mil 597.70 pesos, sin explicar qué pasó con los 14 millones 125 mil 402.50 pesos de diferencia.
Aunado a lo anterior, tras cendió información –previo a la detención– que al exalcalde ha bría acumulado durante su ges tión de cuatro años y ocho me
3.5
90MILLONES habría recibido Édgar Antonio N para mejora de centro de rehabilitación
ses 90 propiedades que estarían repartidas entre municipios de Puebla y Veracruz, entre las que destacan lotes, casas, moteles y una gasolinería.
Hasta el momento, la FGE no ha dado información sobre las otras denuncias, y la vincula ción a proceso contra Édgar An tonio N fue sólo por la obra fan tasma en el Cereso de Teziutlán.
“Va a terminar siendo el hospital más grande. Entre el de La Margarita, San Alejan dro y el de Amozoc van a ser 460 camas. Va a ser un hospi tal muy resolutivo. El plantea miento es una obra de cuatro niveles, entre urgencias, hospi talización para medicina inter na, un área de imagenológia, y hospitalización pediátrica, to cocirugía y cirugía”, abundó.
La licitación para la obra de este hospital será lanzada el 7 de junio, y podrán participar la empresas correspondientes hasta el 20 de julio del 2023. El fallo será dado entre el 21 de julio y el 17 de agosto, y la obra iniciaría en agosto.
Con lo anterior, se prevé que a finales del 2023, y luego del equipamiento necesario, el hospital del IMSS en Amozoc comience a dar servicio de con sulta general y especialidades.
SAN ALEJANDRO
Para el hospital que fungirá co mo reposición de San Alejan dro –demolido por los daños a su infraestructura en el sismo
de 2017–, Robledo Aburto ex plicó que la nueva obra será re construida por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y contará con una inversión de 520 millones de pesos.
Dicha obra iniciará después del 9 de diciembre de 2023; en el transcurso del año se adqui rirá el equipamiento necesario, para el cual se invertirán otros 411 millones de pesos.
“Este nuevo hospital conta rá con 180 camas. La inten ción es que San Alejandro es té en funcionamiento en junio de 2024; ese es nuestro cálcu lo, ya en funcionamiento con la plantilla de personal que se va a recuperar”, señaló.
CUAUTLANCINGO
Finalmente, y de forma emer gente, se construye el hospital de Cuautlancingo, donde se rán colocadas las áreas de gi necoobstetricia, medicina in terna, pediatría, laboratorio, tococirugía, sala de expulsión, puesto de sangrado y quirófa no central, y urgencias.
El nosocomio requirió una inversión de 607 millones de pesos y cuenta con 90 camas. Zoé Robledo adelantó que este mes entrará en funciones.
3 Puebla cronicapuebla.com LUNES, 5 DICIEMBRE 2022
El juez de Control resolvió mantener al exedil y a su exdirector de Obras, David N, bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
El director nacional del IMSS supervisó la construcción del hospital de Cuautlancingo.
AGENCIA ENFOQUE
al oído
IMSS
Buenas noticias se desprendieron del encuentro que el fin de sema na sostuvieron el mandatario es tatal Miguel Barbosa y el director gene ral del IMSS, Zoé Robledo, al confirmarse proyectos de infraestructura en Puebla, con una inversión millonaria, que permi tirá mejoras y ampliaciones de hospitales.
En concreto, se harán obras para con cluirse en 2024 que aumentarán las ins talaciones del hospital La Margarita y en el asentado en el municipio de Tehuacán, además que será edificado un hospital nuevo en Cuautlancingo, con lo que, en su conjunto, se ampliará la capacidad de camas disponibles.
INFONAVIT
Oportuna y de mucha utilidad, la reco mendación que hace la delegación en Puebla del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (In fonavit), para que sus derechohabientes conviertan sus créditos denominados en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos, con lo cual sus pagos serán menores.
La medida, que tiene como plazo el próximo 31 de diciembre, obedece al au mento al salario mínimo que entrará en vigor el año entrante y a los altos niveles inflacionarios, de modo que quienes ha gan la conversión se despreocuparían por aumentos en sus deudas y tendrían bene ficios adicionales con el nuevo esquema.
BARROCO
Con especial expectativa se espera la rea pertura del Museo Barroco, programada para el lunes entrante, luego de la recon versión de espacios y la habilitación de áreas inmersivas e interactivas en algu nos pisos y muros de sus seis nuevas sa las, además que se habilitará el auditorio para sesiones de música y teatro.
Se adelantó que en la renovada ver sión del magno recinto habrá sitios es peciales para niños, que podrán partici par en varias actividades que les permiti rá ampliar sus conocimientos, zonas para visitantes locales y turistas, y un aprove chamiento de los jardines en los que ha brá orquestas, tiendas y cafeterías.
…
ELIGEN
Tras su comparecencia del pasado fin de semana en el Congreso del Estado, entre los seis aspirantes a ingresar al Itapue, se rá elegida este martes una terna de la que surgirá el nuevo comisionado que supli rá a Harumi Fernanda Carranza Maga llanes, cuyo periodo concluye el 5 de ene ro de 2023.
El pleno del Poder Legislativo pondera rá conocimientos, trayectoria y experien cia de los candidatos, entre quienes figura el expresidente del Instituto Electoral del Estado, Miguel Ángel García Onofre, ade más de Jorge Machuca Luna, Jessica Jimé nez Hernández, Noemí León Islas y Rosa Molina Velázquez.
Baja el gas a $19.84 por kilo
E En la capital y zona conurbada el tanque de 20 kilos tendrá como tope 396.8 pesos, mientras que en la región 201 alcanzará los 419.8 pesos
[ Mariana Flores ]
El tope del precio de gas LP en Puebla mostró una disminución de 11.6 pesos en un mes, al pasar de 408.4 a 396.8 pesos el tanque de 20 kilos, de acuerdo con la lista de precios publicada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
Estos topes serán válidos hasta el 10 de diciembre y establece, en el caso de la capital poblana y los municipios de la zona conurbada que comprenden la re gión 154, el precio del tanque de 20 ki logramos hasta en 396.8 pesos y la ven ta por kilo será de hasta 19.84 pesos.
Así, en el resto de las regiones del es tado, muestran una disminución en el comparativo con la primer semana de noviembre.
Para la región 153, conformada por 11 municipios entre ellos, Izúcar de Ma tamoros, Chiautla, Chietla y Huehuet lán, el costo por kilogramo será de 19.30 pesos, es decir, la venta del cilindro po drá ser de hasta 386 pesos.
En la región 150, que integra los mu nicipios de Coronango, Juan C. Bonilla y Tlaltenango, el tope de precio del com bustible será de 19.46 pesos por kilo, es to es que el tanque de 20 kilogramos po drá costar hasta 389.2 pesos.
Todas las regiones del estado muestran una disminución en los precios respecto a noviembre.
Cómo en los últimos cuatros meses, el precio más alto se dará en la región 201, donde el tope máximo de costo de venta de gas LP por kilogramo es de 20.99 pe sos y en venta de tanque de 20 kilos se rá de 419.8 pesos. Esta región incluye a los municipios de Coatepec, Huehuetla, Jonotla, Olintla, Xochitlán de Vicente Suárez, Zoquiapan, entre otros.
Finalmente, para la región 155, máximo para la venta de gas LP por ki logramo es de 19.8 pesos, es decir, el ci lindro podrá costar hasta 396 pesos. Es ta región está conformada por los mu nicipios de Tehuacán, Acajete, Acatzin go, Cuapiaxtla, Huehuetlán el Grande, Mazapiltepec, Quecholac y Tecali, en tre otros.
Entregan beneficios a 399 discapacitados
Fotos: cortesía gobierno del estado
En la Expo INDEP: La Discapacidad
Nos Mueve 2022, organizada por el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el gobierno del estado, a través del Instituto de la Discapacidad del Estado de Puebla, entregó sillas de ruedas, muletas, bastones blancos, lentes, constancias y credenciales de discapacidad a 399 personas con discapacidad motriz, visual, auditiva, psicosocial e intelectual, apoyos que coadyuvarán a mejorar su vida diaria y el goce de sus derechos humanos.
Los beneficiarios son de San Martín Texmelucan, Huejotzingo, Tehuacán, Alchichica, Lafragua, Atlixco, Juan C. Bonilla, San Miguel Xoxtla, San Andrés Cholula, Tepeaca, Cuetzalan y Puebla capital, quienes estuvieron acompañados de sus cuidadores.
LUNES, 5 DICIEMBRE 2022 || PUEBLA || 4
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
profunda Garganta
Por las cifras serias que se conocen sobre las previsiones electorales para Pue bla , la aseveración del gobernador Mi guel Barbosa Huerta, al final de la mar cha de este domingo, de que la 4T tras cenderá 2024, no solamente tiene valor de arenga, sino también de pronóstico La manifestación masiva a la que él con vocó, incluso antes que el presidente de la República lo hiciera para la propia, ha dejado afianzado al barbosismo y ha re forzado a quienes, a su lado y con su apo yo, buscan llegar a la boleta “La Cuarta Transformación (4T) no termina en 2024, tiene que ser una gran época de México”, dijo desde el temple te que se colocó en el zócalo de Pue bla capital.
No hay un antecedente contemporáneo que se pueda comparar con lo que ocurrió este domingo en Puebla
La marcha multitudinaria más re ciente y más nutrida , con un contex to político, fue en contra de un goberna dor, ¡no encabezada por él!
Se trató del repudió a Mario Marín Torres por el caso Lydia Cacho , en el año 2006.
Lo de este domingo fue inédito.
Hay señalamientos de movilización provocada , pero no por ello desmerece la concentración que se estimó en de cenas de miles
En torno al gobernador , la mayoría de la 4T está completamente cohesio nada
Esa es una lectura que no puede sos layarse.
Los demás grupos, siendo o no oposi tores al barbosismo, tienen una relevan cia menor.
Son muy pequeños
Insignificantes
En los casos más respetables, se trata de presencias testimoniales
La fuerza electoral que puede llevar al triunfo en las urnas a la 4T y garantizar su continuidad, está solamente del lado del gobernador
El mensaje fue contundente.
“La mayoría está de este lado, chin gao”, son palabras del gobernador que se guramente se recordarán
“La calle es nuestra. Aquí nacieron
los movimientos sociales , pero hoy la calle gobierna y gobierna bien.
“Por eso tenemos la frente alta , pa ra decirle a todos reunámonos, salga mos y no dejemos que la derecha, que la hipocresía, quiera aparentar que son ellos los que tienen la razón”, sentenció en su mensaje
La concentración de este domin go permitió además ver en conviven cia cordial a quienes han levantado la ma no hacia 2024
Puede ser fingida
Pero la verdad es que parece, toda vía, genuina.
Hay incluso camaradería.
La secretaria de Economía, Olivia Sa lomón, llegó puntual a la concentración en el Paseo Bravo
Igual que Sergio Salomón Céspedes Peregrina, presidente del Congre so local
El doctor José Antonio Martínez Gar cía, titular de Salud estatal, también tu vo una participación relevante y estuvo muy cobijado por sus huestes
La novedad fue la presencia de Ale jandro Armenta.
El presidente del Senado de la Repú blica fue bien recibido en el contingente de Sergio Salomón, quien, generoso, le dio la bienvenida con un saludo apreta do de mano y la pose para la foto
Fueron prudentes todos
La marcha fue en apoyo al presidente
También al gobernador
A la 4T
Todos lo entendieron.
Nadie cometió la descortesía de armar porras a su favor o llevar mantas perso nificadas
(Como sí hizo el diputado Ignacio Mier en la marcha del domingo 27 de noviem bre en la CDMX, ausente por cierto en la marcha de este domingo).
La demostración de fuerza del barbo sismo fue contundente
Le pese a quien le pese.
Nadie en el estado, en Morena, pue de superarla.
Quedó la certeza de que nadie, fuera del círculo barbosista, puede mirar con seguridad el horizonte de 2024
Y nadie es nadie
LUNES, 5 DICIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva LA 4T POBLANA Y LA RUTA HACIA 2024
Rodolfo Rivera Pacheco
Al pie de la letra Mi opinión sobre la opinión pública… y publicada
En el BEAP –Buró de Estrategias y Análisis del Poder–, nos dedicamos a medir científica y profesionalmente la opinión pública en Puebla y el país desde hace unos 24 años. A lo largo de ese lapso hemos medido procesos electorales de todo tipo y en todas las dimensiones geográficas de nuestra República. Yo creo que algo hemos aprendido de todo ello.
Siempre he repetido que el quehacer de moscópico está basado en el método in ductivo: de lo particular a lo universal. Del estudio de muchos casos, mediante el ensayo-error, llegar a generalizaciones estadísticas válidas para un universo de terminado. Mientras más levantamien tos de campo hacemos, más aprendemos. Y más certeros son nuestros resultados y conclusiones.
Pero una cosa es lo que medimos en cuanto a opinión pública y otra lo que yo pienso (y opino) en lo personal (y desde luego lo que cada medio, periodista, polí tico o ciudadano interpreta y opina de las mediciones). Y esto es lo que quiero com partir brevemente:
UNO
La encuesta es de noviembre de 2022. Los resultados son contundentes: More na y sus aliados hoy ganan con relativa facilidad a la alianza del PRI-PAN-PRD y a MC solo.
Pero hoy no son las elecciones. Falta un año u medio para que ocurran. No es un pronóstico. Y en estos 25 años he
visto “switcheo” de votantes (cambio de tendencias/preferencias) realmente in creíbles a veces.
Faltan candidatos, alianzas definitivas, precandidatos enojados a los que no les toque una nominación y se vayan a otro partido, guerra sucia, escándalos, deba tes y un largo etcétera.
¿Puede cambiar esta tendencia? Los partidarios de la “4T” no quieren y se sienten confiados, pero la verdad es que no deberían tener confianza mezclada con soberbia. Son las peores consejeras, aunque es natural que cada quien inter prete los números a su manera.
DOS
Aún con todo lo dicho, la simpatía de una mayoría contundente está con el presi dente López Obrador y con su partido. La gente los ve como un binomio indisoluble. Y por eso hoy responden con seguridad que votarían por Morena (sus aliados le dan escasos puntos en la encuesta), por que están pensando que es el partido del presidente AMLO.
La oposición no ha sabido articular
una estrategia que presente una verda dera opción partidista para la mayoría de la gente de este país.
Y mientras más atacan al presidente, más fortalecen a sus seguidores, que lo defienden a ultranza de cualquier crítica. Por supuesto que no es toda la ciudada nía. Hay muchos que aborrecen a AMLO y a su gobierno. Pero no son la mayo ría. Esa está con el presidente. Repito, es difícil que gane la oposición hoy, porque no es la mayoría de este país. Punto.
TRES
Morena ganaría hoy, pues, una elección para gobernador en Puebla.
Vamos a ver poco a poco cómo se man tiene o cambia esta preferencia cuando ya haya candidatos(as). Tanto en More na como en la oposición. Eso hace variar las preferencias partidistas seguramente.
¿No hicimos “careos”? No aún. No quiero contribuir a la especulación de muchos que quieren usar mis medicio nes con intereses específicos.
¿Quieren una encuesta que mida per
sonajes? Encárguenla y con mucho gus to les decimos los resultados. Pequeños.
CUATRO
Solos, ni el PAN ni el PRI, mucho menos el PRD ganan una elección para goberna dor hoy en Puebla. Es claro.
Por eso seguramente irán en alianza, la cual sí les da varios puntos porcentua les más que yendo separados.
Lo que sí es un mito es que MC “ya es la tercera fuerza” en México y Puebla, pues está en un muy lejano cuarto o quinto lu gar, muy por debajo del PRI.
CINCO
Las “marchas” que ha habido en las últi mas semanas (y ayer mismo) demuestran que la oposición a Morena en el país y en Puebla es muy inferior en movilización y simpatizantes en comparación con el par tido en el gobierno.
Las “marchas” no son el equivalente a la opinión pública, pero muestran la capacidad de movilización de los segui dores de uno y otro bando. Y hoy, los se guidores de AMLO/Morena son, simple mente, muchos más que sus detractores. Veremos si en año y medio eso se refleja en las urnas.
Todo el año entrante seguiremos midien do preferencias preelectorales en el BEAP, S.C. Pero reitero con vehemencia: En año y medio puede pasar cualquier cosa aún.
Habrá nuevas reglas para situar parklets
[ Karla Cejudo ]
El ayuntamiento de Puebla mo dificará los lineamientos para la instalación de parklets con el fin de que el gasto sea compartido entre el negocio que lo solicite y el gobierno municipal, indicó la subsecretaria de Movilidad, Ru bí Vázquez Cruz.
Comentó que 15 comercios solicitaron instalar estas estruc turas para usuarios, pero la ges tión se encuentra detenida en tanto que entran en vigor las nuevas medidas.
“Anteriormente, el gobierno
del municipio puso todo el recur so y otorgó los parklets de mane ra gratuita a los locatarios; aho ra se busca una colaboración en tre el sector privado y el muni cipio para poder implementar más”.
La funcionaria sostuvo que será el siguiente año cuando se presenten los lineamientos y los comerciantes decidirán si entran con esas condiciones, con el fin de que cuiden ese mobiliario y le den mantenimiento.
Por incumplir con estos dos requisitos, el gobierno munici pal ha desplazado estructuras,
como la ubicada en la 9 Oriente, a un costado del Museo Amparo, y otro en la 3 Oriente.
“Recordemos el que teníamos en la 9 y la 4 que prácticamen te estaba solo y también el que acabamos de mover hace 15 días en la 3 Oriente, entre la 2 y la 4, durante todo el año estuvimos notificando a los locatarios para que les dieran mantenimiento”.
La subsecretaria expuso que se analizan todas las solicitudes y que no se descarta instalar es tas unidades en otros corredo res comerciales como la Aveni da Juárez.
LUNES, 5 DICIEMBRE 2022 || PUEBLA || 6
Algunas estructuras han sido vandalizadas y, también, descuidadas por negociantes.
jrodolforiverap@gmail.com jriverp@yahoo.com twitter: @rodolforiverap facebook: Juan Rodolfo Rivera Pacheco www.beapmexico.org
CAFÉS Y RESTAURANTES EN PUEBLA CAPITAL
AGENCIA ENFOQUE
LUNES, 5 DICIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||
Es relativo
Tutela constitucional en beneficio de los poblanos
El señor licenciado Miguel Barbosa Huerta, como gobernador del estado de Puebla, con eficacia sociológica y con centrada manifestación jurídica, logró que el honorable Congreso del Estado aprobara el decreto que tiene por objeto reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado, mismo que se publicó en el Periódico Oficial del Estado el jueves 24 de octubre del 2022.
Esta reforma tiene un frente y razonado contenido constitucional que no se limita a la letra de la ley, sino a un profundo con tenido social que va a beneficiar a la tota lidad de la población, pues se fortifica la dignidad humana, el acceso a la justicia, entre otros trascendentales objetivos con fines de estructurar con firmeza y solidez a las instituciones públicas, en especial al Poder Judicial del estado, para conducirlo por una clara y concreta transformación jurídica y administrativa.
Dentro de estos importantes temas es tá la creación de la Sala Constitucional, que será garante y custodia del estado de Puebla, de su soberanía constitucio nal, de los derechos humanos de su po blación, todo ello al atender y resolver los procedimientos de las acciones de in constitucionalidad, y algo más importan te y básico, resolver las acciones de tutela que promueven los ciudadanos. Será una ley secundaria la que determine los pro cedimientos.
En esta importante reforma que, repi to, es para beneficio de la población, debe observarse que:
a) Se trata de temas de derechos hu manos que comprende el artículo 7 de la Constitución del Estado de Puebla, y, en
PREMIAN TRABAJO
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, fue galardonada con el Premio Ciencia en Redes, el cual reconoce su labor como divulgadora científica y de investigación en infecciones por microorganismos de interés médico
consecuencia, se trata de temas constitu cionales fundamentalmente y no de leyes secundarias. El artículo 87, en su párrafo IV, al hablar de la Sala Constitucional dice que “ésta conocerá de la acción de tutela que promuevan las personas por violacio nes a sus derechos humanos”.
B) Observar que el procedimiento es jurisdiccional constitucional y no admi nistrativo.
C) Estimo que, jurídicamente, el fallo que se dicte, por ser jurisdiccional, y de ser favorable al promovente, entre otras declaraciones, tendrá que recibir discul pas de la autoridad responsable que vio ló sus derechos humanos, la indemniza ción correspondiente a los daños y perjui cios causados, el pago de gastos médicos, asistencia psiquiátrica, los gastos del pro cedimiento (sus abogados) al caso, y, espe ro no estar equivocado, se debe aplicar el principio jurídico internacional de restitu tio in integrum, como en el caso contempla el artículo 77 de la ley de amparo, que es tablece que la concesión del amparo tiene como fin restituir al quejoso en el pleno goce de los derechos humanos violados.
Lo anterior es un tema que no tiene discusión; se debe aceptar, pues ya en al gunos casos se ha condenado de esa ma
nera al Estado mexicano y solidariamen te a la autoridad que cometió la violación.
Aquí está, pues, el razonamiento de por qué es trascendental esta reforma constitucional del gobernador Barbosa.
Mucho se puede comentar sobre el an terior tema, pero se reconoce el acceso a la justicia a favor de los habitantes de nuestro estado.
Hacemos notar que la Sala Constitu cional y el propio foro poblano tienen con ello bajo su responsabilidad que el esta do de Puebla continúe dentro del Estado de derecho.
Se nota que, por experiencia propia, la Sala Constitucional tendrá exceso de tra bajo, por los temas que le asigna la Cons titución, como temas constitucionales de índole municipal (217 municipios), de ayuntamientos, por posibles controver sias entre poderes, y en especial temas de los organismos constitucionales autóno mos señalados por la Constitución pobla na y los organismos desconcertados.
Conocerá de temas ante lo manifesta do. Debemos recordar que todo ello com prende el tema de la garantía amplísima de la tutela jurisdiccional, garantía que se ha definido por el Poder Judicial federal como el derecho público subjetivo que to
CONOCIMIENTO
PARA TODOS
Puertas Abiertas 2022 y Noche de estrellas fueron dos actividades que se llevaron a cabo el pasado sábado en la BUAP. Por el día, la institución abrió sus laboratorios, talleres y aulas para mostrar a niños, jóvenes y adultos su trabajo científico, mientras que por la noche les permitió observar los astros y descubrir los secretos del universo
da persona tiene dentro del plazo y térmi nos que fijen las leyes para acceder de ma nera expedita a tribunales independientes e imparciales a plantear una pretensión o a defenderse de ella, y en esto no se puede supeditar el acceso a los tribunales a con dición alguna.
Por eso se beneficia la población con resoluciones constitucionales, con pro cedimientos simples, no complejos, visión ésta del jurista Miguel Barbosa.
Contra los organismos legislativos. Co nocerá de recursos de revocación y re visión, en solución a actos y resolucio nes administrativas del Poder Judicial con jueces y magistrados.
Los procedimientos tendrán que privi legiar la sencillez y claridad en sus resolu ciones para mejor comprensión de la po blación, alejándose además de formalis mos jurídicos.
Todo ello tendrá que contenerse en le yes secundarias, recordando que éstas tendrían el carácter de normas reglamen tarias de la Constitución poblana.
Como observamos, los ciudadanos al canzan protecciones y beneficios consti tucionales que no tenían.
Adelante, pues, con la Reforma Cons titucional.
APORTACIÓN CIENTÍFICA
LUNES, 5 DICIEMBRE 2022 || PUEBLA || 8 CORTESÍA BUAP
Lic. Guillermo Pacheco Pulido
Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, presentó su libro ElCOVIDysuscuates , en la 36 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, en el que aborda la importancia de la higiene, la alimentación saludable y el cuidado de la salud
CORTESÍA BUAP
LUNES, 5 DICIEMBRE 2022 9 || PUEBLA ||
“Es Puebla territorio lopezobradorista”
LO ASEGURA EL GOBERNADOR MIGUEL BARBOSA
Mariana Flores
Fotos: Agencia Enfoque
En apoyo al proyecto de go bierno de Andrés Manuel López Obrador –denomi nado Cuarta Transfor mación–, miles de ciudadanos en Puebla capital marcharon ayer, liderados por el gobernador Mi guel Barbosa Huerta, quien lla mó al estado “tierra obradorista”.
MANIFIESTAN APOYO CIUDADANOS DE
EL MAPA ESTATAL
Los contingentes organizados para volcar su respaldo al proyecto de gobierno que encabeza en el país el presidente Andrés Manuel López Obrador procedieron de los 217 municipios que integran la entidad poblana
Antes de las 9:00 horas, mili tantes y simpatizantes de Movi miento de Regeneración Nacio nal (Morena) en la 11 Sur y Re forma, organizados por la diri gente del partido, Olga Romero Garci-Crespo.
Pasadas las 11:30, los contin gentes emprendieron la marcha. El jefe del Ejecutivo estatal avanzó en silla de ruedas, acompañado de los titulares de las secretarías
de Economía y Salud, Olivia Sa lomón y José Antonio Martínez.
La movilización marchó sobre avenida Reforma hasta el zócalo.
La presidente municipal de Atlixco, Ariadna Ayala, exhor tó a unidad.
El mandatario, a su vez, su brayó que la movilización ciu dadana tuvo el objetivo de mos trar cohesión entre quienes apo yan al movimiento izquierdista.
“Esta es una marcha pacífica que no tiene propósitos electora les, no tiene propósitos de impul sar aspiraciones. Pero sí deja cla ro en dónde está la mayoría y la mayoría está de este lado, ¡chin gao!, acá está la mayoría con el pensamiento progresista”.
Agregó que con la participa ción de ciudadanos procedentes de los 217 municipios, el estado refrendó su apoyo a la 4T y a sus
ideales de combate a corrupción, desigualdad y pobreza.
Agregó que la conformación de los simpatizantes de Morena, tanto ciudadanos como funcio narios públicos, cuentan con una nueva forma de hacer políti ca en que la prioridad es el bien estar de la población.
La marcha mantuvo tono en tusiasta; participaron también mariachis y bandas.
LUNES, 5 DICIEMBRE 2022 R epo
10
Rte e special
HUERTA AL ENCABEZAR A MILES DE CIUDADANOS CONGREGADOS EN EL CENTRO DE LA ANGELÓPOLIS
TODO
UNIDAD Y PERSEVERANCIA
El mandatario estatal, Miguel Barbosa Huerta, fue el orador principal en el acto multitudinario de respaldo a la política pública que encabeza el presidente de México y apuntó a la cohesión como factor indispensable tanto en Morena como
“Que no regrese mal del pasado”
“Hoy el pueblo es Morena, es tá en la Cuarta Transforma ción, está a favor de que no regrese el mal pasado y noso tros estamos con el pueblo”.
Eso destacó el diputado lo cal Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Aseguró que la moviliza ción celebra la nueva forma de hacer política en Puebla, guiada por el gobernador Mi guel Barbosa Huerta y dise ñada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aseguró que la unidad de quienes apoyan este modelo de política pública resulta el factor clave para que se con solide el proyecto de nación que perfila.
Apoya Sheinbaum marcha
La jefa de Gobierno de la Ciu dad de México, Claudia Shein baum Pardo, destacó la mani festación desarrollada este do mingo en la capital poblana en apoyo al proyecto de nación que plantea y opera presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Gran manifestación en Puebla con @MBarbosaMX en apoyo a la Cuarta Transforma ción y al presidente @lopezo brador_ ¡Viva Puebla!”, escri bió la mandataria capitalina en redes sociales.
La mandataria capitalina
retuiteó las imágenes publica das por el gobernador Miguel Barbosa Huerta respecto de la movilización de simpatizantes y militantes morenistas y ciu dadanos.
Sheinbaum, una de las aspi rantes a la candidatura presi dencial de Morena visitó Pue bla el 29 de octubre y el 4 de noviembre pasados. En la pri mera ocasión expuso una con ferencia magistral y en la se gunda fue coanfitriona del es critor y filósofo español Fer nando Savater.
Aspirantes y manifestantes
Ningún trampolín para la gu bernatura de Puebla, asegu raron los aspirantes a la can didatura por Morena en 2024 respecto de la movilización de ayer.
El senador Alejandro Ar menta Mier indicó que el go bernador Miguel Barbosa Huerta es uno de los mejores líderes políticos de Puebla.
“He manifestado mi respal do al gobernador”, indicó el le gislador que participó también en la marcha del 27 de noviem bre en Ciudad de México.
“Soy Morena, vamos a ga nar en Morena”, sentenció.
La secretaria estatal de Eco nomía, Olivia Salomón, ase guró que es motivo de festejo que la Cuarta Transformación cumpla cuatro años y descartó
que la marcha fuese acto anti cipado de campaña.
“Nos estamos manifesta do”, dijo, en favor del presiden te López Obrador.
El diputado Sergio Salomón Céspedes aseguró que la mar cha respalda también el gobier no de Morena en el estado de Puebla.
“Se busca privilegiar al pue blo y erradicar las malas prác ticas de gobiernos pasados”.
En el contingente también estuvo el secretario estatal de Salud, José Antonio Martínez García, quien calificó la mar cha en Puebla como “una fies ta cívica increíble”, después de haber participado también en la de Ciudad de México el do mingo anterior. (Información de Diana López Silva)
LUNES, 5 DICIEMBRE 2022 11
Alejandro Ar menta y Sergio Salomón, corre ligionarios con la misma aspiración
En el zócalo de la Angelópolis, quie nes manifestaron apoyo a la 4T reali zaron un mitin.
La gobernante de la capital del país es la preferida de los ciudadanos entre los perfiles de los aspirantes a candidatura presidencial, han revelado sondeos.
entre ciudadanos que aprueban a López Obrador
Bienestar de Tlaxcala se consolida: Lorena Cuéllar
[
Puebla, referente en el mundo turístico
[ Redacción ]
La capital poblana se consolida como sitio turístico de referen cia a nivel nacional e internacio nal, esto tras la llegada de más de 300 mil visitantes tan solo en el pasado mes de octubre, lo que no ocurría desde el año 2012.
Con datos del Sistema Nacio nal de la Información Estadísti ca del Sector Turismo de Méxi co (Datatur), se registró la lle gada de 304 mil 641 visitantes, con una ocupación hotelera del 63 por ciento, lo que coloca a la ciudad de Puebla en el top de los lugares más visitados en el pre sente año.
Cabe señalar que los princi pales visitantes internacionales son de: Colombia, España, Es tados Unidos, Alemania, Aus tria, Brasil, Polonia y Hungría; de igual forma las y los visitantes nacionales más comunes son de Ciudad de México, Oaxaca, Tlax cala, Nuevo León y Jalisco.
En diciembre de 2021, la prestigiosa Revista de viajes Condé Nast Traveler, dio a co nocer que Puebla se encuentra en la “Gold List”, una lista de los principales nueve destinos del mundo para conocer y visitar durante el 2022.
Redacción ]
La gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, rindió su primer informe de gobier no, donde presentó los avances en los rubros de salud, infraes tructura, bienestar social, cam po, medio ambiente, educación, cultura, seguridad, desarrollo económico y turismo.
Ante la secretaria de Cultu ra federal, Alejandra Frausto Guerrero, representante del ti tular del Ejecutivo federal, des tacó que la entidad es uno de los tres estados que avanzó en la vacunación por encima de la media nacional en tema de la COVID-19, así como la cons trucción en tiempo récord del Complejo de Atención Especia lizada en Salud y Bienestar, que alberga las Unidades de Hemo diálisis y de Cirugías de Mínima Invasión.
Expuso que Tlaxcala es el primer lugar nacional en avan zar en la incorporación al Pro grama IMSS–Bienestar con un monto de 458 millones de pe sos; mil nuevas plazas asignadas a personal de salud; la puesta en marcha del Hospital General “Lic. Anselmo Cervantes Her nández”, los Centros Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) y de Trasplantes de Órganos.
Se formó la Secretaría de Bienestar y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif) registraron más de 729 mil 369 beneficiarios a través de 49 programas, ade más de la implementación de 11 Unidades de Bienestar para tu Salud y 10 de Bienestar para tu Nutrición.
Con respecto al Medio Am biente, se reforestaron más de 380 hectáreas, se contuvieron plagas, entraron en función las dos plantas de tratamiento más grandes del estado para sanea miento de agua, además puso en marcha la Procuraduría de Medio Ambiente con inversión de 3.3 millones de pesos y se creó la Ley de Bienestar Animal.
En el eje de Educación se tra bajó en la mejora de infraes tructura y tecnología de las es cuelas, inició la construcción de la Universidad Intercultural con presupuesto de 21 millones
El gobierno somos todos, no perder el humanismo es parte de la sobrevivencia de la raza huma, buscar el progreso con justicia social, es parte de ser humanos, pero sobre todo, hacer posible que todas las acciones y políticas públicas sean en beneficio de todos, es la causa que nos alienta
CuéLLar Cisneros Gobernadora de Tlaxcala
de pesos, se atendieron 992 ins tituciones en abandono, lo que representa el 74 por ciento de escuelas con una inversión de 342 millones de pesos.
En Seguridad se realizaron más de 300 Mesas de Trabajo, se bajó la incidencia de delitos como homicidio, feminicidio y secuestro, además se invirtió en la certificación de policías, se destinaron 293 millones de pe sos en la construcción del Cen
tro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cóm puto e Inteligencia (C5i), ade más de que Tlaxcala se ha co locado como uno de los estados más seguros del país.
Abundó que el Desarrollo Económico ha crecido sustan cialmente con la instalación de 17 nuevas empresas y la expan sión de 16 más; también se ge neraron 7.4 mil millones de pe sos en inversiones nacionales y
LOGROS
Estos son algunos beneficios conseguidos del gobierno de Tlaxcala
Primer lugar nacional en la incorporación al Programa IMSS–Bienestar
Se bajó la incidencia de delitos como homicidio, feminicidio y secuestro
En Infraestructura se invirtieron más de 2 mil 500 millones de pesos en 541 obras públicas e infraestructura social en los 60 municipios
En apoyo al campo se destaca la inversión histórica de más de mil millones de pesos
Se puso en marcha la Procuraduría de Medio Ambiente con inversión de 3.3 millones de pesos y se creó la Ley de Bienestar Animal
extranjeras, creando 8 mil nue vos empleos formales.
En cuanto a Infraestructu ra, mencionó que se invirtieron más de 2 mil 500 millones de pesos en 541 obras públicas e infraestructura social en los 60 municipios; se destinaron 32 millones de pesos para la reha bilitación de caminos rurales y se realizaron 53 obras carrete ras, además de la adquisición de maquinaria y otros trabajos.
En apoyo al campo, se ejecu taron diversas labores, entre las que destacan la inversión histó rica de más de mil millones de pesos, para impulsar la produc tividad del sector primario y la construcción de 306 jagüeyes.
En temas de turismo, se lo gró albergar dos eventos depor tivos de talla internacional, y se firmó la “Declaración por Tlax cala” con la Organización de las Naciones Unidas para la Edu cación, la Ciencia y la Cultu ra (Unesco) para salvaguarda, protección y conservación del Ex Convento de San Francisco como Patrimonio Mundial.
LUNES, 5 DICIEMBRE 2022 || PUEBLA || 12
E La gobernadora, al rendir su informe, destacó los logros obtenidos en los ejes del Plan de Desarrollo del estado durante su primer año de gobierno
El zócalo de la ciudad es el lugar que re gistra mayor número de asistentes.
ARCHIVO
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
Lorena
ESPECIAL
LUNES, 5 DICIEMBRE 2022 13 || PUEBLA ||
PUEBLA CAPITAL
Cinco decesos por accidentes de transporte público este año
[ Karla Cejudo ]
En la ciudad de Puebla se registraron de enero a septiembre de este año 319 ac cidentes viales en los que una unidad de transporte público estuvo involucrada, que dejaron cinco fallecidos y 169 lesio nados.
De acuerdo con datos del ayuntamien to de Puebla, de los cinco casos en los que murieron personas, dos fueron a causa de atropellamientos, ambos peatones; uno ocurrió en marzo y otro en agosto.
El número de accidentes viales en los que estuvo involucrada una unidad de transporte público se duplicó en un año; pasó de 125 de enero a septiembre de 2021 a 319 en el mismo lapso de 2022.
Fueron agosto y septiembre los meses con más casos, con 54 cada uno, mien tras que en marzo y abril se presentaron las cifras más bajas, con 21 y 22 respec tivamente.
Los datos indican que la mayoría de percances de tránsito (58%) transcurre de 7:00 a 16:00 horas, y son los lunes los días con más reportes.
Las colonias en las que más casos de este tipo ocurrieron fueron Tres Cru ces, La Paz, Loma Bella, Universidades, Amalucan, Santa Anita, Manzanilla, así como las juntas auxiliares de San Balta zar Campeche, San Felipe Hueyotlipan, San Francisco Totimehuacan y San Pa blo Xochimehuacan.
630
PERCANCES
viales en octubre pasado, el mes con más casos
El incremento al salario mínimo para 2023
Durante la conferencia mañanera del pasado jueves, Luisa María Alcalde, Secretaria del Trabajo, anunció que en el seno de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasimi), por unanimidad y consenso se decidió un incremento de 20% al salario mínimo en 2023, incrementando a 207 pesos en el país y 312 pesos en la Zona Libre de la frontera norte.
Es evidente que era necesario un ajuste para este factor productivo, consideran do que la inflación alta se mantiene co mo una constante, ya que en la primera quincena de noviembre de 2022, el Ín dice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.56 % respecto a la quince na anterior, por lo que la inflación gene ral anual se ubicó en 8.14%. Adicional mente en la misma quincena de 2021, la inflación quincenal fue de 0.69 % y la anual, de 7.05%, lo cual ha afectado el poder de compra de los trabajadores, mi nando el incremento que se dio para el 2022, que fue de 22%.
Debe tomarse en cuenta que el Índi ce de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo aumentó 0.68 % quincenal y 8.84% a tasa anual. El propósito de esa medición es dar seguimiento a las va riaciones de los precios de 176 produc tos y servicios que la conforman, conte nidos en las canastas alimentarias y no alimentarias del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, y un factor de preocupación adi cional es que esta canasta lleva acumu
lada hasta octubre de 2022 un 7.42%.
En este sentido cabe señalar que en el país hay 18.3 millones de trabajado res que ganan hasta un salario mínimo, cuyo aumento entrará en vigor el prime ro de enero 2023, sin embargo sólo be neficiará a 6.4 millones de trabajadores que laboran en empresas formales, por lo que solo los trabajadores de empre sas formalmente registradas y que pa gan sus cuotas al al Infonavit y sus im puestos al SAT, son los que recibirán el beneficio, porque son este tipo de empre sas las que están obligadas a acatar es ta disposición.
La medida beneficiará a los emplea dos de cualquier sector, por ejemplo, co mercio, industria de la construcción, o industrias en general, restaurantes y ho teles, o cualquier otra actividad, siem pre y cuando laboren en una empresa formal, que los tenga registrados ante el IMSS. El resto, unos 11.9 millones de trabajadores que desempeñan su trabajo en el sector formal, podrían no verse be neficiados por el incremento salarial, de bido a que al no estar registradas sus em
presas en la formalidad, no están obliga das a acatar el nuevo acuerdo.
Finalmente se debe considerar que en el entorno productivo, este incremen to al salario implicará un factor adicio nal de preocupación para las pequeñas y medianas empresas, ya que esto debe rá conectarse a las cadenas de valor o su inserción en los clusters a partir de la atracción de inversión, por lo que se de berá equilibrar el incremento entre el sa lario mínimo y la inflación.
Cabe señalar también que este in cremento se da en medio de la inflación más alta en dos décadas, la cual aún se conserva arriba del 8% a mediados de noviembre de 2022. En las encuestas hechas a empresarios, la preocupación predominante no han sido los salarios mínimos, sino los precios de los insu mos, lo cual implica una disminución de la calidad de vida de los trabajadores. Por tanto, es evidente que se requiere de un ajuste al salario, pero se debe cui dar que esto no implique un riesgo para la economía, tanto familiar como a ni vel nacional.
LUNES, 5 DICIEMBRE 2022 || PUEBLA || 14
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
Dr. Anselmo Salvador Chávez Capó Profesor Investigador de la UPAEP
Un chofer de la ruta 45A atropelló a un adulto ma yor frente a Soriana Torrecillas el jueves pasado.
LUNES, 5 DICIEMBRE 2022 15 || PUEBLA ||
Notas para una defensa de emergencia
Vergara Nava parmenasradio.org
El sepulcro de las Pyme (Sobre el aumento del salario mínimo para 2023)
Esia semana inicial de diciembre de 2022, fue anunciado con bombo y platillo el aumento de los sala rios mínimos, como un récord his tórico: 20%. Las ocho columnas de mu chos periódicos y los economistas del la do del poder no tuvieron otra alternativa más que aplaudirlo, vitorearlo, sostener que se hace caso a las masas de trabaja dores, etcétera.
Pero, cuidado, mucho cuidado, posi blemente sea lo que sentenciaba el filosofo E. Kant en el siglo XVIII, solamente es una medida de “compasión” y, por ende, no de “entendimiento” –en este caso– de la eco nomía actual y, sobre todo, de la situación apremiante que viven los trabajadores.
Pareciera que este aumento no es otra cosa más que “la crónica de una muer te anunciada”, esto es, el antecedente del peor año económico que vivirá México en los últimos 28 años, desde la crisis econó mica de 1994 particularmente, para las pequeñas y medianas empresas.
¿De donde sacarán recursos las llama das Pyme para ese aumento de los sala rios mínimos?
Desde luego que, en un sistema en donde no se oye, no se escucha, nadie les tomó su parecer para ese aumento de los salarios, empresas que siempre han esta do a su suerte, pero hoy es más latente.
Y es que el problema no es el aumen to de los salarios mínimos a 20%, porque eso no es el tema principal, en el fondo y en la realidad se trata del mismo aumen to de las aportaciones de seguridad social, esto es de los pagos que se hacen al IMSS y al Infonavit, por parte de los patrones, es decir de esas Pyme que hoy están esti rando la liga para poder pagar.
Basta con asomarse a una oficina de
esas dependencias públicas para observar cuántas empresas están haciendo conve nios de pago de adeudos vencidos, lo que demuestra que esas empresas no tienen ingresos, ni para pagar sus aportaciones de seguridad social de la actualidad.
Ese aumento tan sonado desde el Pa lacio Nacional, más por compasión a los trabajadores que por entendimiento de la economía nacional, se trata también del aumento en ese mismo porcentaje del Im puesto Sobre la Renta (ISR) que pagan los trabajadores, pero que lo retienen y ente ran los patrones. Además, se trata de un aumento de 20% del Impuesto Sobre Nó minas (ISN) que hay en las entidades fe derativas. Por tanto, el problema no es el aumento de los salarios, sino el aumento de esas contribuciones.
Desde luego que, un aumento tan abis mal muy pocas empresas medianas y pe queñas lo podrán soportar, que ya de por sí vienen mermadas por la pandemia y que han sido devoradas por las grandes empresas transnacionales.
Basta con darse una idea de la reali dad de aquellas empresas con el entor no de nuestras ciudades, en donde se ve por doquier las cadenas de supermerca dos, farmacéuticas, tiendas de convenien cia, etcétera.
Ahora, se les pone en frente un au mento de contribuciones disfrazado con el aumento del salario mínimo, por com pasión a los trabajadores, más que por en tendimiento de los efectos de ese aumen to abismal.
¿Qué se podrá ver para 2023 con ese aumento de salarios?, pues algo inne gable. Algunos “empresarios” haciendo convenios formales en el IMSS e Infonavit para diferir los pagos, otros más en esas
mismas instituciones haciendo conve nios, pero por abajo del agua, es decir, con corrupción para que no les cobren esas aportaciones de seguridad social; unos más, dando de baja trabajadores formal mente, aunque sigan operando en esas pequeñas empresas, pero sin servicios so ciales; y, de paso, el Estado se beneficiaría al contar con menos personas que aten der en las instituciones de seguridad so cial, total, están colapsadas de enfermos.
Unos más, buscando las figuras que, por imposición norteamericana, se tuvie ron que combatir, esto es las outsourcing y las insourcing, que para muchos serán su “tabla de salvación”, por lo que resucita ran todas ellas; otros más, ante la ausen cia de esperanza en este país, gobernado por el partido de la esperanza de México, pues simplemente cerrarán las puertas, bajarán las cortinas y serán bienvenidos a la economía informal; algunos otros que
LA SOCIEDAD SE TORNA INDIVIDUALISTA Y EGOÍSTA: ARZOBISPO
El arzobispo Víctor Sánchez lamentó la violencia en Puebla capital, luego de los asesina tos de cuatro jóvenes en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan. Al encender la segunda vela de Adviento, se ñaló la sociedad “ha tomado el camino del individualismo, del egoísmo, de la búsqueda de poder y de poseer, lo cual no conduce a Dios”
tomaron la iniciativa de cerrar antes, de sacar su dinero del país desde hace tres o cuatro años, pues simplemente senten ciarán: “Te lo dije”.
Desde luego, las cámaras empresaria les, industriales, de comerciantes estarán mudas ante este sistema oclocrático que nos gobierna. Por ahí alguien pregun tará: “¿Y no hay medios de defensa pa ra anular esas medidas?” Pues no, por que la Suprema Corte de Justicia de la Na ción está preocupada más en las redes so ciales y en la sucesión de la presidencia del Poder Judicial, que en impartir justi cia a alguien.
En definitiva, se ha decretado (porque el aumento del salario mínimo es por de creto) el sepulcro de las Pymes, más por compasión para los trabajadores, que por entendimiento de las repercusiones pa ra éstos, sus empleadores y la economía nacional.
LUNES, 5 DICIEMBRE 2022 || PUEBLA || 16
Silvino
Quien sólo tiene compasión no tiene entendimiento Emmanuel Kant (1724-1804)
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE CORT. ARQUIDIÓCESIS DE PUEBLA
AGENCIA ENFOQUE
Senado frenará excesos de reforma electoral y plan B, afirma Monreal
En la Cámara Alta estamos actuando con prudencia, sigilo, con el propósito de defender los intereses de la patria, puntualiza
Alejandro Páez Morales Ciudad de México
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal aseguró que La Cámara Alta se alista para recibir y legislar en lo que resta de este periodo ordinario ya sea la reforma electoral o las leyes secundarias sobre ese rubro conocidas como el “plan B” de AMLO, pero advirtió que ese órgano legislativo defenderá los intereses de la patria sin incurrir e precipitaciones y sobre todo conteniendo los excesos.
“En el Senado estamos actuando con prudencia, con sigilo, con el propósito de defender los intereses de la patria, sin precipitación, sin excesos, sin afectación, porque el Senado mexicano, por su historia, es la Cámara de la prudencia; es la Cámara que contiene los excesos, que contiene las intemperancias”, sostuvo.
INSTANCIA DE CONTRAPESO REAL
Recalcó que el Senado es una cámara revisora, equilibradora y un contrapeso real de poderes que en los términos de la realidad, lo está logrando “no sin dificultades” sobre todo por la coyuntura que representó la irrupción de un movimiento tan fuerte como el que representó Morena en el 2018.
“Por eso es que es normal que se presenten este tipo de episodios y escenarios”, explicó.
Morena y opositores alistan la batalla por el padrón electoral
A unas horas de que este martes se reactive el proceso legislativo, Morena y la oposición alistan lanzas en San Lázaro para lo que será —de acuerdo al presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel—“la gran batalla” para aprobar o frenar la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador y su “plan B” que pretende trasladar el Padrón Electoral al Registro Nacional de Población (Renapo) a la Secretaría de Gobernación como era en tiempos del partido de Estado representado en ese entonces por el PRI.
EL RECHAZO INCLUYE AL PRI
La oposición incluido el PRI a través de su dirigente nacional, Alejandro Moreno, han asegurado que votarán en contra de esa reforma que han calificado de regresiva, por lo cual el gobierno federal y Morena perfilan un plan B, que, de acuerdo a la oposición, incluye poner bajo control de la Secretaría de Gobernación el padrón electoral y ahorcar financieramente al Instituto Nacional Electoral.
“La gran batalla del próximo martes es lograr que el padrón y la credencial de elector se queden en el INE”, aseguró el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel.
El martes—agregó-- el padrón quedará en manos del INE y la credencial de elector seguirá siendo emitida por el INE, es la gran batalla.
Acusó que el gobierno quiere capturar el sistema y al órgano electoral pero la oposición impedirá esta intención pues lo que está en juego con esta reforma de López Obrador es la democracia en México.
QUE ELECCIONES CUESTAN MUCHO
En tanto que el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, explicó que el plan B de Morena tiene la intención de aprobar una reforma a las leyes secundarias en materia electoral a fin de evitar que las elecciones sigan costando tanto dinero al pueblo y para que el INE y los organismos locales tengan perfectamente definidas sus atribuciones sin que eso sig-
nifique un incremento en los costos, la operación, la organización ni en la capacitación.
“Queremos fortalecer al organismo electoral (...) Nos anima que no haya duplicidad de funciones, que no se resquebraje el sistema electoral mexicano y con ello que haya perfectamente definición de las atribuciones del organismo ciudadanizado electoral a nivel nacional”, esgrimió.
RESTAR
PRESUPUESTO ES PRESIÓN
Creel abundó en que otra de las presiones sobre el INE se está gestando desde el presupuesto de 24 mil millones de pesos, del cual, alrededor del 30 por cierto corresponde al padrón, lista nominal y la credencial de elector.
“¿Y qué hizo Morena y sus aliados en la aprobación de este presupuesto? Le quitó 4 mil 500 millones en números cerrados, 18 por ciento. Yo sostengo que ese recorte es inconstitucional y lo sostengo no por ser Santiago Creel, porque ya lo dijo la Corte que es inconstitucional hacer el recorte que se hizo el año pasado y es una resolución ya de la Corte que, además, está reiterando que se cumpla y se regrese el dinero”, precisó.
PLAN B
En días pasados el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, adelantó detalles del llamado Plan B de López Obrador donde se prevé la fusión de
Se espera que este martes se reactive el proceso legislativo en la Cámara de Diputados donde Morena intentará aprobar la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador pese a que no cuenta con los votos necesarios para la mayoría calificada que requiere esa reforma constitucional. Por ello se espera que recurra a su plan B donde perfila modificar las leyes secundarias en materia electoral.
“Actuaremos con mucho cuidado en esa materia; así como lo que ustedes ya saben, que es la ley electoral que está sub judice pendiente de resolución en la Cámara de origen y que se ha anunciado que el próximo martes iniciará el proceso de discusión y, en su caso de aprobación o no, de la reforma constitucional, y enseguida la reforma secundaria, si no se aprobara esta”, detalló Monreal
El padrón electoral, lo más codiciado por Morena.
direcciones del INE; el traslado del Padrón Electoral al Registro Nacional de Población (Renapo) y que los integrantes de la Unidad de Fiscalización del órgano electoral los nombre la Cámara de Diputados.
REFORMA LOS OPLES
Otro de los puntos de este plan, es una reforma a los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES), así como una ampliación de los spots de los partidos políticos que ahora son de 20 y 30 segundos a un minuto.
Indicó que también se valora retomar la llamada “cláusula de vida eterna” eliminada con la reforma constitucional que se aprobó antes de que terminara el siglo pasado y que establecía
a través de convenios de coalición que los partidos mayoritarios transferían votos a los partidos coaligados.
El zacatecano dijo que esta información no está confirmada, pero le fue proporcionada por algunos expertos y amigos que están cercanos a la discusión de las leyes secundarias.
Mencionó que dentro del plan ‘B’ está la fusión de direcciones generales. La Dirección de Educación Cívica y la de Organización para ahorrar recursos. “No sé si se logré, pero están calculando una cantidad importante. Ojalá y no afecte a la base trabajadora y no haya despidos de personas que se han capacitado muchos años en el órgano electoral”. (Alejandro Páez)
LUNES, 5 DICIEMBRE 2022 17 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, LUNES 5 DICIEMBRE 2022 6
Ofrece el senador Monreal actuar con cuidado.
MC define hoy su programa de acción rumbo al 2024
Con miras a la elección presidencial del 2024, Movimiento Ciudadano (MC) llevará a cabo este lunes su Convención Nacional Democrática, en la que se actualizará su declaración de principios y Programa de Acción.
“Se marcará la línea política que se habrá de seguir, en un amplio consenso de todas las direcciones regionales y nacional de MC”, detalló el dirigente de ese partido, el senador Dante Delgado, quien reiteró que no hay interés en contender junto con los demás partidos de oposición en el 2024.
Asistirán los gobernadores de Jalisco y Nuevo León, Enrique Alfaro y Samuel García, así como los presidentes municipales de Monterrey, Luis Donaldo Colosio, de Guadalajara, Pablo Lemus, y la alcaldesa de Campeche, Biby Rabelo, quienes intervendrán, junto con Dant, en la ceremonia inaugural previa a los trabajos de esa Convención.
En MC, reiteró Delgado, realizarán su actividades “en los tiempos que nos permitan articular la mejor propuesta para ganar la Presidencia de la República”. (Redacción)
Senadores de Morena urgen a los diputados a destrabar vacaciones de 12 días
Ante el “empantanamiento” que se ha evidenciado, senadores de Morena emplazaron al coordinador de ese partido en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, promover el diálogo plural para destrabar la reforma que amplía de 6 a 12 días el periodo vacacional de los trabajadores y se someta a consideración del pleno en San Lázaro esa ley que ya fue aprobada por la Cámara Alta a principios de noviembre.
En una carta que firmaron 33 de los 60 senadores de la bancada de Morena que coordina Ricardo Monreal, los legisladores destacaron que las vacaciones son un derecho de
Falleció el juez emboscado afuera de su casa en Guadalupe
Roberto Elías llegó herido al hospital el sábado; no quedará impune, dice el gobernador Monreal
Redacción - Agencias Ciudad de México
Roberto Elías Martínez, juez de control del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas, murió la mañana de este domingo debido a los disparos que recibió ayer, cuando salía de su domicilio en el municipio de Guadalupe.
David Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas, dio a conocer el fallecimiento y, además de condenar el hecho, aseguró que no permitirá que “quede impune ningún caso de violencia”.
BUSCAN A LOS RESPONSABLES
Por medio de su cuenta de Twitter, el mandatario hizo un llamado a la Fiscalía General de Justicia del Estado para dar con los responsables.
En tanto, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas, Arturo Nahle, aseguró que hoy están de luto.
“Hace unos minutos falleció uno de sus juzgadores más competente y comprometido con el alto valor de la justicia. El homicidio del Juez Roberto Elías Martínez nos indig-
todos los trabajadores y tienen por objeto fomentar el descanso, la convivencia social y familiar y el desarrollo sano.
SENADORES FIRMANTES
La misiva firmada por Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario; Ricardo Velázquez Meza, autor de la iniciativa sobre vacaciones dignas, así como por Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva, destaca la importancia de impulsar reformas que permitan generar una sociedad de valores y principios.
El pasado 28 de noviembre, el coordinador de Morena en
la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, anunció que la votación sobre esa iniciativa de vacaciones dignas en México, será retrasada en San Lázaro para analizarse y no descartó que la reforma se avale hasta el próximo año en caso de que se le hagan modificaciones y se regrese al Senado. (Alejandro Páez)
na y nos suma al desesperado reclamo de paz de Zacatecas. Abrazamos a su familia”
TIROS MORTALES
Elías Martínez fue atacado por un grupo de hombres armados alrededor de las 7:00 de la mañana del sábado cuando salía, a bordo de su automóvil, de su domicilio ubicado en la colonia Real del Sol.
Tras el ataque el juez fue trasladado a un hospital de la zona debido a que recibió al menos dos disparos en la cabeza; no obstante, esta mañana se informó que perdió la vida.
Desde la tarde de ayer, las autoridades estatales implementaron un operativo en Guadalupe, pero no se reportaron detenidos por este hecho.
QUE NO HABÍA SIDO AMENAZADO
Según Nahle “no se tenía conocimiento previo de que el juez haya recibido alguna amenaza, ya que también se consultó a sus compañeros del Juzgado de Control, ubicado en el municipio de Río Grande, así como a su familia, pero nadie supo de alguna amenaza”.
También se revisaron los últimos casos en los que Martínez trabajó, pero “no han encontrado alguno que dé indicios que por ese caso lo hayan matado, por ello, realmente se desconoce el móvil y no sabemos qué pudo ocurrir”.
La investigación quedó a cargo de la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas, a la que Nahle exigió que esclarezca el caso y no quede impune
Secuestran a embarazada, extraen a su bebé y la matan
Una joven mujer con nueve meses de embarazo fue raptada bajo engaños, posteriormente asesinada y su bebé extraída de su vientre, lo que causó indignación entre la sociedad del estado de Veracruz.
Autoridades ministeriales reportaron que lograron la detención de dos presuntos responsables del delito de feminicidio, un hombre y una mujer, y la recuperación sana y salva de la recién nacida que había sido robada.
MORIR EN EL PUERTO
Los hechos ocurrieron en el puerto de Veracruz, donde el pasado 30 de noviembre Rosa Isela Castro Vázquez, una joven de 20 años, fue reportada como desaparecida.
Sus familiares relataron que la víctima desapareció luego de que una mujer la contactase por redes sociales y le ofreciese ropa regalada; fue vista por última vez en la zona conocida como Las Bajadas.
La Fiscalía General del Estado informó que el cuerpo sin vida de Rosa Isela fue localizado en el rancho Los Arrieros del municipio de Medellín de Bravo, una zona conurbada al puerto de carga y turístico de Veracruz
LUNES, 5 DICIEMBRE 2022 || NACIONAL || 18 Nacional CRÓNICA, LUNES 5 DICIEMBRE 2022 8
El juez Roberto Elías fue atacado a balazos al salir de su domicilio.
Derecho del trabajador.
“Nos indigna y suma al desesperado reclamo de paz de Zacatecas. Abrazamos a su familia”, dijo el magistrado presidente estatal
Irán desmantelará la policía moral para desactivar la rebelión
ción islámica, en 1979.
El fiscal general anuncia la eliminación de ese cuerpo policial, aunque no ha sido confirmado oficialmente
Inédito
Fran Ruiz Agencias en Teherán
La inédita rebelión de las mujeres iraníes contra la represión y la brutalidad del ré gimen islámico liderado por el ayatolá Alí Jamenei, empieza a dar frutos.
“La policía de la moral ha sido desman telada por la misma gente que la creó”, declaró este domingo Mohammad Jafar Montazeri al responder a una pregunta sobre la cancelación del grupo, según han recogido varias agencias, algunas de las cuales destacaron la casi desaparición de las calles de Teherán de los varones con uniformes verdes y las mujeres en chador (riguroso velo islámico negro) que se en cargaban de arrestar a la mujer que vieran sin velo o con el velo mal puesto, como le ocurrió a la joven Masha Amini, fallecida a golpes en una comisaría el pasado 16 de septiembre, y origen de la mayor rebelión ciudadana desde el triunfo de la revolu
Sin aportar más datos, el fiscal general iraní agregó que este cuerpo (creado en 2006 por el entonces presidente ultracon servador Mahmut Ahmadineyad para im poner la “cultura de la decencia) “no tiene nada ver con el poder judicial”; o dicho de otro modo, no puede volver a tomarse la justicia por sus manos.
Además de sugerir la posible disolución de la policía de la moral, durante su inter vención, el fiscal general también se refi rió a un posible relajamiento de las polí ticas de vestimenta: “El Parlamento y el poder judicial están trabajando en ello”.
Montazerí hizo estas declaraciones en la ciudad de Qom, el centro teológico del chiismo iraní y donde se forman los aya tolás. Aunque el fiscal quiso remarcar que “llevar mal el hiyab, especialmente en la ciudad santa de Qom, es una de las prin cipales preocupaciones del poder judicial, así como de nuestra sociedad revoluciona ria”, quiso subrayar que “la acción judicial es el último recurso”.
EL PRESIDENTE QUIERE “FLEXIBILIDAD”
El presidente del país y estrecho aliado de Jamenei, Ebrahim Raisi, afirmó durante una intervención en la televisión el sábado que, si bien los fundamentos islámicos de Irán, que amparan el código de vestimen ta, están “blindados”, la “aplicación de la Constitución podía ser flexible”.
Se trata de un cambio de discurso ra
Se caen pláticas “Irán no quiere volver al pacto nuclear”: EU
El enviado especial de Estados Uni dos para Irán, Robert Malley, consi dera que Teherán no tiene intención de volver al acuerdo nuclear que fir mó con la comunidad internacional en 2015, prácticamente suspendi do desde 2018, cuando el entonces presidente Donald Trump sacó a EU de manera unilateral del pacto.
“Irán no está interesado en un acuerdo y ahora estamos centrados en otras cosas”, dijo Malley, quien recomendará a la Casa Blanca que focalice sus esfuerzos en, por un la do, “sancionar” el suministro de ar mamento iraní a Rusia y, por otro, en el apoyo a las protestas contra el régimen.
dical por parte del presidente ultracon servador iraní, quien, tras el estallido de los disturbios, que han dejado ya más de 470 muertos, entre ellos decenas de ni ños, pidió a las mujeres que cumplan con el estricto código de vestimenta y a las fuerzas de seguridad que “actúen con de cisión contra los que perturban el orden público”.
De hecho, fuentes gubernamentales aseguraron que hay predisposición del gobierno a revisar la estricta ley de 1983 —que obliga a las mujeres a cubrirse el pelo con un velo (chador o hiyab)y a no llevar ropa ajustada fuera de casa—, lo que implicaría una relajación del duro có digo penal iraní.
Aunque las autoridades iraníes han in sistido en que las protestas no van a lo grar un cambio normativo ni social, el to no menos duro del presidente y la men ción a la abolición de la policía de la mo ral por el fiscal general son considerados gestos hacia los manifestantes que, desde la muerte de Amini, han perdido el mie do y gritan en las calles “abajo la dictadu ra”, “no a la República Islámica” e incluso “muerte al dictador Jamenei”.
NUEVOS LLAMADOS A LA PROTESTA
De momento, el aviso del fiscal del des mantelamiento de la policía de la moral no ha surtido efecto.
Este domingo, los manifestantes han realizado un llamado para iniciar tres jor nadas de huelga y boicot económico a par tir del lunes que culminará el miércoles, cuando Raisi tiene planeado visitar la Uni versidad de Teherán, que podría volver a ser escenario de manifestaciones contra el régimen islámico, mientras que el riesgo de un violento choque entre estudiantes contrario al régimen y partidarios de que sigan controlando el país los ayatolás.
LUNES, 5 DICIEMBRE 2022 19 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, LUNES 5 DICIEMBRE 2022 18 EFE
Una iraní se manifiesta con el pelo suelto tras haber arrojado el velo islámco, de uso obligatorio en las calles del país.
EU alerta que está sobre la ola de una “tripledemia” respiratoria
Cifra de COVID es la más alta en tres meses y la de los hospitalizados por influenza es la más alta en una década
Agencias Washington
La pandemia no sólo no ha aca bado, sino que la llegada del in vierno ha introducido una nue va palabra que inquieta al mun do: tripledemia.
Cuando el mundo pensaba que ya estaba mucho más cerca la luz del túnel y la inminente declaración del fin de la pande mia que ha dejado casi siete mi llones de muertos, los casos han repuntado en casi todos los paí ses septentrionales con la baja da de temperaturas. Además, el virus de la influencia, debilitado después de tres años de restric ciones, regresa con fuerza, es pecialmente la cepa originaria de Australia; y para completar la tripledemia, el virus sincitial respiratorio, que sólo en Estados Unidos ha provocado la muerte de 14 niños.
“Estamos viendo un aumen to en los casos de covid y en es tos años que no hemos estado en exposición a otros virus res piratorios, estamos viendo un resurgimiento de la influenza y del virus sincitial respiratorio (RSV) y entonces la combina ción de estos tres virus aumen ta los riesgos de enfermedades respiratorios, particularmente a personas mayores de 65 años
y a los niños pequeños menores de 1 año y las mujeres embara zadas”, declaró para Univisión el doctor Carlos del Río, experto en enfermedades infecciosas.a
¿CÓMO RECONOCER LOS SÍNTOMAS DE LOS TRES VIRUS?
El doctor del Río asegura que la combinación de estos tres virus es muy peligrosa y puede resul tar en hospitalizaciones y muer tes. Sin embargo, no hay mane ra de diferenciar los síntomas entre un virus y otro, pues los malestares se resumen como lo explica a continuación:
“Básicamente es una gripa muy fuerte con tos, con moco, con dolor de cabeza, dolor de garganta. Pero si progresa pue de faltar el aire, no se puede res pirar, porque se ha vuelto esto una neumonía. Y ahí es cuando se convierte en algo peligroso y puede llevar a que necesites ser hospitalizado y que requieras oxígeno suplementario”.
De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la ta sa de positividad del RSV es de más del 15%, es decir, está en su punto más alto para esta época del año en Estados Unidos en los últimos seis años. Mientras que las tasas de hospitalización por influenza también son las más altas desde hace una década. El doctor Del Río nos explica por qué está sucediendo esto:
“Llevamos dos generaciones de niños que han nacido y que no tuvieron exposición a estos virus por el confinamiento y por todo lo que hicimos por el covid”.
Por eso es que no podemos
Xi Jinping no está dispuesto a aceptar vacunas de Occidente
El jefe del régimen chino, Xi Jinping, no está dispuesto a aceptar las vacunas occiden tales a pesar de los desafíos que China enfrenta con el CO VID-19, y aunque las recientes protestas podrían afectar su po sición personal, avisó el sábado
la Directora de Inteligencia Na cional de Estados Unidos, Avril Haines.
Aunque los casos diarios de COVID en China están cerca de máximos históricos, algu nas ciudades están tomando medidas para flexibilizar las
bajar la guardia, es importante seguir cuidándonos. Y aunque si bien no existe todavía una vacu na contra el virus sincitial respi ratorio, la vacuna contra la in fluenza, el covid y los refuerzos del coronavirus están disponi bles prácticamente en todas las farmacias y consultorios médi cos en EU.
Además, es importante se guir practicando las medidas sanitarias que hemos realizado
desde que comenzó la pande mia, como nos recuerda el Doc tor Del Río:
“Lo más importante es que si hay alguien enfermo, que si hay alguien con gripa que no venga a tu casa que se quede en su ca sa. Pero si vas a ir a algún lugar que tiene mucha gente, usar una mascarilla sigue siendo de mu cha utilidad. Además de lavarse las manos constantemente.”
Por último, el Doctor Del
nos recuerda que es importan te tomar los medicamentos ade cuados para este tipo de virus, pues de lo contrario podría ser contraproducente:
Río
“Los antibióticos no sirven pa ra estas infecciones virales. Hay tratamientos antivirales para in fluenza y para el covid. Si toman antibióticos no se van a curar, al teran la flora intestinal y sólo van a desarrollar resistencia a este ti po de medicamentos”.
normas de pruebas y cuarente na después de que la política de COVID Cero de Xi desencadenó una fuerte desaceleración eco nómica y malestar público.
En su intervención en el Fo ro anual de Defensa Nacional Reagan en California, Haines dijo que a pesar del impacto social y económico del virus, Xi “no está dispuesto a tomar una vacuna mejor de Occiden te, y en su lugar está confiando en una vacuna de China que no es ni de lejos tan eficaz contra ómicron”.
“Ver las protestas y la res puesta a las mismas está con
trarrestando la narrativa que le gusta presentar, que es que China es mucho más eficaz en el gobierno”, dijo Haines.
“No es, de nuevo, algo que veamos como una amenaza pa ra la estabilidad en este mo mento, o un cambio de régimen o algo así”, dijo, al tiempo que añadió: “Cómo se desarrolle se rá importante para la posición de Xi”.
China no ha aprobado nin guna vacuna extranjera contra el COVID, optando por las de producción nacional, que según algunos estudios no son tan efi caces como algunas extranje ras. Esto significa que relajar las medidas de prevención del virus podría conllevar grandes riesgos, según los expertos.
LUNES, 5 DICIEMBRE 2022 || MUNDO || 20 Mundo CRÓNICA, LUNES 5 DICIEMBRE 2022 20
EFE
EFE
Todavía no hay vacunas contra el VRS, aún están en desarrollo. Mientras, expertos llaman a vacunar contra COVID-19 e influenza.
Protesta en Hong Kong contra el confinamiento.
Luis Téllez
“Esta versión de Pinocho tiene una frescura increíble para los tiempos que vivimos”
Cine
Eslui Twitter: @JonathanEslui
Tras una larga espera para al fin verla, Pi nocho se estrenó ya en algunas salas de ci ne antes de su llegada a Netflix el próximo 9 de diciembre. Esta película ha puesto en alto al Taller del Chucho, un espacio dedi cado a la animación que se ubica en Gua dalajara y cuenta en su equipo con Los 7, animadores y animadoras de México que se especializan en el stop motion; uno de los integrantes de este grupo apoyado por Guillermo del Toro, es Luis Téllez, quien habló con Crónica Escenario durante el pa sado Festival Internacional de Cine de Mo relia (FICM) sobre su partición en la nue va adaptación a la pantalla de la historia original de Carlo Collodi.
Para empezar, el director del cortome traje Viva el Rey nos platicó un poco so bre su rol dentro del equipo que trabajó en hacer la cinta animada: “Fungí como supervisor de animación y animador de la segunda unidad aquí en México, lo que hice como supervisor de animación en es ta ocasión fue estar en coordinación con el supervisor general de animación de la película, que fue Brian Leif Hansen (ani mador danés); estuve trabajando de cerca con los personajes y toda la parte que tie ne que ver con poses muy establecidas, por ejemplo si el personaje tiene una ramita en la cabeza y esta no podría exceder los 45 grados de movimiento para que no se viera demasiado aguada o todos los gestos que van construyendo la personalidad de cada personaje, era facilitar a nivel técni co las soluciones para los diferentes retos de cada plano, fue una labor muy horizon tal con los demás animadores porque ya tenían mucha experiencia y entonces pla ticábamos como equipo para llegar a las soluciones”.
Igualmente, el realizador nos contó que trabajar en una película animada en stop motion es en esencia lo mismo que trabajar en cualquier cinta, en la que ca da detalle debe estar muy cuidado: “Fue muy bonito trabajar con tantos profesio nales que son nuestros héroes, teníamos juntas hasta tres veces al día con gente de
todos los departamentos para resolver co sas, dar aprobaciones y hacer correcciones para llegar al resultado ideal y a la visión de Guillermo [del Toro], un ritmo normal de trabajo en stop motion es de unos dos o tres segundos al día con ocho horas de trabajo y depende del plano, un plano que dura menos de un minuto puede llevar hasta 12 semanas de trabajo, semanas de animación más toda la preparación para hacer todas las pruebas y demás”, comen tó el cineasta acerca del ritmo de trabajo que se llevaba en el rodaje.
“Lo que nos tocó trabajar fue la par te del inframundo, lo cual es súper boni to porque de alguna manera tiene alguna coherencia temática con lo que se ha ve nido haciendo en México, en Annecy hace cinco o seis años fue el año del stop mo tion y estaba el programa que se llamaba México: La danza de la muerte, entonces estar en esta parte me encantó porque es una parte muy filosófica de la película y es diferente a todo lo demás, se hizo eso y también la parte de los créditos, fue muy
satisfactorio para todos, es una parte pe queña en realidad en comparación con to da la película pero creemos que es una parte que resuena”, expresó Téllez acerca de las escenas en las que trabajó junto con los demás integrantes del equipo mexica no que participó en el filme.
“Es increíble esta adaptación del origi nal de Pinocho, es muy del Toro con esa temática y esos niveles de madurez que tiene, y también con este personaje que se rebela, esta película es susceptible de tener muchas lecturas, creo que esta ver sión tiene una frescura increíble para los tiempos que estamos viviendo”, comentó Luis con mucha emoción sobre el tono que se le dio en esta ocasión a la historia del niño de madera al que le crece la nariz ca da vez que miente.
Durante la charla, el animador mexica no también nos contó cómo fue que sur gió El Taller del Chucho, espacio que se ha estado colocando últimamente como uno muy relevante para hacer animación y más ahora con su participación en Pi
nocho: “Todo este proyecto del Taller del Chucho surgió desde antes que dieran luz verde para Pinocho y fue una iniciativa ab solutamente de Guillermo del Toro, que un día nos invitó a un desayuno a Los 7 y fue cuando se planteó esta idea de un lugar para hacer proyectos y que hubiera una continuidad del stop motion, Guiller mo decía que el stop motion le parecía un bien endémico de Jalisco y de México, el proyecto del Taller del Chucho viene des pués de La forma del agua y nos invitan a Los 7 para lo que venía con Pinocho, fue absolutamente inesperado”, compartió el cineasta sobre los inicios del estudio mexi cano de animación y la incorporación de Los 7 a la nueva cinta del director tapatío.
Después de ser parte del equipo de ani madores que trabajó en Pinocho, Luis Té llez sigue trabajando en diversos proyec tos junto a la animadora Karla Castañe da, también parte de Los 7 del Taller del Chucho, y prepara su primer largometra je, Inzomnia, el cual promete sorprender nos con su propuesta visual e historia.
LUNES, 5 DICIEMBRE 2022 21 || ESCENARIO || CRÓNICA, LUNES 5 DICIEMBRE 2022 Escenario 26
Netflix
Cortesía
Téllez fue supervisor de animación y animador de la segunda unidad mexicana en el filme.
El animador mexicano, ganador del Ariel, fue supervisor de animación y animador de la segunda unidad de Pinocho de Guillermo del Toro
Jonathan
Un Brasil mermado buscará pasar hoy sobre Corea del Sur
Los de “Tite” querrán honrar con un triunfo al ídolo brasileño Pelé que pasa por momentos difíciles de salud
Redacción / Agencias deportes@cronica.com.mx
La gran favorita, Brasil se mide hoy a Corea del Sur por el pase a cuartos de final, el vencedor se medirá al ganador del otro encuentro entre Croacia, subcampeona del mundo, y Japón, subcampeón de Asia.
La Canarinha tendrá la oportunidad de honrar al mayor ídolo futbolístico, uno de los mejores deportistas de la historia: Pelé que pasa por un momento delicado de salud.
Brasil deberá dejar atrás lo vivido contra Camerún y encontrar su mejor versión, pese a llegar mermada por las bajas permanentes de Gabriel Jesus y Alex Telles, ambos con problemas en la rodilla derecha. En el sensible caso de Neymar, Tite ha confirmado que estará disponible, si todo va bien, tras sus ausencias en la segunda y tercera jornada.
LOS ASIÁTICOS
Corea del Sur quiere volver a hacer historia 20 años después. Tras su cuarto lugar en el Mundial 2002, su mejor resultado de una selección asiática en un Mundial, el combinado peninsular ha alcanzado la segunda fase por tercera vez desde su fundación en 1928.
El equipo capitaneado por Heung-min Son buscará, contra todo pro-
nóstico, dar la gran sorpresa de esta Copa del Mundo de Qatar: eliminar a la favorita. Ambos conjuntos se enfrentarán por primera vez en competición oficial.
DUELO JAPÓN-CROACIA
Japón y Croacia se medirán en el Estadio Al Janoub por un Los asiáticos Japón llega a octavos de final de dar vuelta los partidos contra España y Alemania por 2-1, y una derrota por 1-0 ante Costa Rica.
Croacia, la subcampeona, llega como segunda del Grupo F por igualar sin goles ante los marroquíes, por golear a Canadá 4-1 y
tras empatar sin goles con Bélgica.
Es la cuarta vez que Japón llega a los octavos de una Copa del Mundo en sus 7 participaciones, desde su debut en 1998. El equipo europeo, que también debutó en el Mundial de 1998, registra una semifinal en dicha competencia de la mano de Davor Suker y un tercer lugar.
El historial de ambos en mundiales registra una victoria Croata en 1998 en fase de grupos por 1-0 y un empate sin goles en Alemania 2006.
La única vez que Japón logró ganó a Croacia en su historia fue por4-3 en amistoso en 1997.
Gerardo “Tata” Martino, quien no seguirá más al frente de la Selección Mexicana, arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México después de la eliminación del Tri en Qatar y aunque llegó muy temprano, los aficionados ahí presentes se encargaron de insultarlo. “Solo fuiste a robar Tata, es lo único que viniste a hacer”, fue-
ron unas de las palabras que la afición mexicana le dedicó al ‘Tata’, que no quiso dar ninguna declaración.
En el vídeo que circula en redes sociales sobre la llegada de Martino, también se puede escuchar a aficionados decirle que este es el fracaso más grande de todos, además de ser cuestionado por llevar a algunos jugadores y a otros no.
ESTÁ CABRAL…
A Cabral Villavicencio Twitter @alonso_cabral
Sin sorpresas
Las sorpresas en el Qatar 2022 se dieron en la fase de grupos y se van a acabar en la segunda fase.
Es normal en todos los mundiales que algunos equipos no esperados se metan a la segunda fase, pero siempre son los mismos los que terminan peleando el título, los que tienen a más de una de las grandes figuras mundiales en sus plantillas y a los que la historia los obliga a pelear hasta el final.
Por eso, por la historia y por sus fortalezas, la eliminación de Alemania es sin duda la mayor sorpresa de Qatar 2022.
TODAVÍA HAY DIFERENCIAS
A partir de octavos comenzarán los equipos grandes a dejar en claro que todavía hay diferencias, como ya lo hicieron Países Bajos, Argentina, Inglaterra y Francia.
Ahora es el turno para Brasil, Croacia, España y Portugal y tendremos unos cuartos de final espectaculares. Aunque claro, siempre puede haber una sorpresa, y de los partidos que quedan, veo a Marruecos como el que más probabilidades tiene.
El común denominador de las selecciones ganadoras es que sus jugadores están en competencia constante en las mejores ligas del mundo, las europeas. No hay más, esa es la realidad.
MÁS FOGUEO PARA MEXICANOS
Si México quiere algún día competir en estas instancias y no solamente ser animadores en un Mundial es el camino que debe caminar, exportar jugadores y de calidad, que jueguen regularmente, que no sean suplentes. Deben brincar a Europa y competir allá, no hay más.
De nuestra plantilla mundialista, son muy pocos los jugadores que militan en equipos europeos y juegan de manera regular, como Edson Álvarez, Hirving Lozano, Erick Gutiérrez o Andrés Guardado, sólo cuatro. Gerardo Arteaga es otro caso, pero él no tuvo ni un minuto en Qatar.
Así que mientras la base de nuestras selecciones juegue en la Liga MX, o estén como suplentes en equipos europeos de medio pelo, no va a pasar nada.
UNA FINAL DE ANTOLOGÍA
Faltan por terminar los octavos de final, pero desde ya la atención está puesta en Francia vs Inglaterra, de cuartos, al ser dos de las selecciones que mejor han jugado este Mundial.
Veo una final Brasil vs Francia. ¿Tú?, ¿quiénes son tus favoritos para la final?.
LUNES, 5 DICIEMBRE 2022 || DEPORTES || 22 Deportes CRÓNICA, LUNES 5 DICIEMBRE 2022 31
Alonso
Brasil tendrá que hacer valer su condición de favorito.
La eliminación de Alemania, la mayor sorpresa de Qatar.
Aficionados insultan al “Tata” Martino en el aeropuerto
Croacia, subcampeona del mundo, intentará eliminar a Japón.
Reciben al “Tata” Martino con insultos y reclamos en aeropuerto de CDMX
La Contra
Dominantes
Francia derrota 3-1 a Polonia e Inglaterra 3-0 a Senegal y ambas escuadras
vencedoras se citan en cuartos de final
Potencias
Kylian Mbappé anota segundo doblete y es el máximo goleador en Qatar 2022 con cinco dianas y suma nueve en mundiales
Avelina Merino / Agencias deportes@cronica.com.mx
Francia dio cátedra. La campeona del mundo ganó 3-1 a Polonia y enfrentará a Inglaterra en cuartos de final de la Copa del Mundo Qatar 2022. La escuadra inglesa venció por su parte 3-0 a Senegal.
El choque entre estas dos potencias se disputará el sábado próximo en el estadio Al-Bayt, en Al-Khor.
En el primer encuentro de ayer Francia eliminó a Polonia en el estadio Al Thumama con un gol histórico de Olivier Giroud y un doblete de Kylian Mbapppé que ya suma cinco en Qatar y nueve en dos Copas del Mundo a sus 23 años de edad.
Giroud, el experimentado delantero de 36 años, abrió el marcador a los 44 minutos, mientras que Mbappé, autor de la asistencia en el primero, selló el triunfo de la vigente campeona con dos golazos al 70 y 91 minutos.
Giroud se convirtió en el máximo goleador de Francia con 52 tantos, tras superar por uno a Thierry Henry.
El único tanto de Polonia fue mediante Robert Lewandowski, de penal, que se despidió de la Copa del Mundo con dos tantos y una deslucida actuación como parte de un equipo, al que le quedó grande la instancia.
NADA FÁCIL
Didier Deschamps, técnico galo dijo: “No fue fácil porque la selección polaca estaba bien organizada para molestarnos, siempre tiene la capacidad de encontrar una gran cantidad de aglutinante. Y después de eso está Kylian, con su gran capacidad para resolver muchos problemas”.
INGLATERRA BATE A SENEGAL
Para el segundo encuentro realizado en el estadio Al Bayt, Al-Bayt, en Al Kho-
ren, Inglaterra y Senegal se debatieron. Los europeos no dejaron nada para (30) para los campeones de África.
Durante la primera parte del partido, Inglaterra se mostró más sólida que Senegal, y esto fue evidente porque la escuadra europea tuvo mayor control del esférico. Para el minuto 38 Jordan Henderson abrió el marcador.
Los africanos reforzaron su defensa, pero no fue suficiente, pues antes del descanso, en el 45+2, los ingleses anotaron el segundo tanto y corrió a cargo de Harry Kane, quien hizo historia con un disparo cruzado. Fue el primer gol del capitán de Inglaterra en un mundial.
Para el complemento Bukayu Saka puso el 3-0 al minuto 57, con la ventaja de los ingleses los senegaleses no pudieron revertir el marcador y se despidieron de Qatar
JUEGOS HOY
Japón – Croacia 09:00 hrs.
Brasil –Corea del Sur 13:00 hrs.
LUNES, 5 DICIEMBRE 2022 23 || DEPORTES || CRÓNICA LUNES 5 DICIEMBRE 2022
Mbappé suma cinco dianas en Qatar 2022.
Kylian Mbappé y Olivier Giroud, una dupla letal de Francia
Harry Kane anotó su primer gol en un mundial.
L’Etape by Tour de France, como reactivador económico
Más de 800 ciclistas nacionales e internacionales participaron en las pruebas de 60 y 120 kiló metros de la competencia oficial L’etape by Tour de France, con recorridos por los municipios de Ajalpan, Altepexi, Coxcatlán, Tehuacán y Zinacatepec.
Los ganadores de la ruta de 120 kilómetros, en la rama fe menil, fueron Tania Luna en el tercer lugar; Viridiana Olmos Lases en el segundo, y Ana So fía Zárate Vera, en el primero.
Mientras que en la rama va ronil se impusieron en el tercer lugar Hans Torres Ramírez; en el segundo lugar, Miguel Ángel Díaz Herrera, y el primero Ro drigo Alfonso Mayer Medellín.
En los 60 kilómetros, los triunfadores del tercero, segun do y primer lugar: José Martínez Lara, Alejandro Mendoza Arza te y Víctor Álvarez Romero, res
pectivamente, así como Alina Hanschke Bush, Ariana Roxana León García y Montserrat Pérez Vera, también respectivamente entre las mujeres.
Los competidores llegaron de 21 entidades, como Ciudad de México, Estado de México, Mo relos, Tlaxcala y Veracruz, ade más de naciones como Alema
nia, Brasil, Colombia, Costa Ri ca, España y Venezuela, para formar parte de esta justa de portiva, la más importante en la región, avalada por el Comité Organizador de la Tour de Fran cia, que presentó los atractivos naturales, como la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicat lán, y la gastronomía y artesa nías de la Mixteca.
Adriana Estrada Trejo, direc tora de Turismo de Tehuacán, destacó que la carrera favore ció la recuperación económica en el municipio durante este fin de semana, pues el sector hote lero reportó una ocupación su perior al 90 por ciento.
Mientras que el restaurante ro, indicó, aumentó en sus con sumos más del 80 por ciento, lo que demuestra además, la ca pacidad y calidad de los servi cios en la ciudad para albergar eventos de talla internacional, como L’etape.
Suspenden el juego de Pericos por neblina
El juego entre Pericos de Pue bla y Acereros fue suspendido por una espesa neblina en el es tadio Monclova que impidió se guir con el juego que iba con pi zarra 8-8 y podría reanudarse este lunes.
El juego empezó mal para Pericos de Puebla desde la pri mera entrada ya que el abridor Antonio carrión tuvo complica ciones y no encontró la zona de strike ,por lo que se le llenó las bases y toleró el uno a cero con una carrera de caballito.
Esto provocó que el mana ger Héctor Hurtado aplicara la grúa y lo sacara apenas con un tercio de labor relevándolo con el zurdo Marco Quintanar. Sin embargo, al nuevo pitcher le rasparon la serpentina y per mitió tres carreras, por lo que también fue cambiado por José
Torres que a su vez le conecta ron una más poniendo la piza rra ya con un pesado 5-0 desde la primera entrada.
Los problemas en el montí culo continuaron para los em plumados en el segundo rollo, pues Torres fue cambiado de bido al descontrol que presen tó y a su relevo entró el cuba no José Paula, a quien le conec taron la carrera del 6-0 con un imparable de Dominic Bethan court. Luego le pegaron otro hit que puso el pizarrón 7-0 para los de casa.
La remontada de los pobla nos inició en el tercer capítulo con las primeras dos carreras. Luego en el cuarto tramo, la no vena verde aumentó una nue va carrera y en el quinto episo dio, apareció Armando Aguilar con un cuadrangular produc tor de dos rayitas para mover la pizarra 7-5.
Después de timbrar otra ca rrera en el quinto inning, Pue bla le dio la vuelta a la pizarra en el sexto capitulo gracias a un cuadrangular de Giancarlo Servin productor de dos carre ras para subir el 8-7. Los mon clovenses igualaron el marca dor en el octavo tramo con cua drangular de Edgar Salazar que
entró de emergente para el 8-8 y mandar el juego a extrain nings.
Sin embargo, en el décimo asalto apareció una espesa ne blina que obligó al umpire cen tral a pausar el juego. Sería es te lunes cuando repongan los minutos que les faltaron para el triunfo.
Un éxito el regreso de la Carrera Alpha
Más de mil atletas que se congre garon este domingo en las insta laciones de Cimera Gym Club, se llevó a cabo la sexta edición de la Carrera Alpha, que se vol vió a organizar después de casi tres años.
Ana Karen Mejía Escalona, una de las mejores corredoras que tiene Puebla, completó la prueba de los 10 kilómetros con tiempo de 37:45.82 minutos.
En el segundo lugar de es ta categoría y distancia finalizó Andrea Génesis Castelán y en tercer lugar, Ariadna Menéndez Tehuitzil.
La rama varonil de los 10 ki lómetros fue dominada por Jho vani Hernández Juárez con tiem po de de 31:56.65 minutos, de jando en el segundo puesto a Iván Romano Hernández y en tercer lugar a Uriel Arizpe López.
La categoría Master varonil de 10 kilómetros concentró a To más Luna, delante de Julio Cé sar Pérez Morales y José Alfre do Araujo Vega, mientras que en la femenil, dominó María Re medios Lira Navarro delante de Vicky Mendoza Mendoza y Lizze te Salinas González.
En la distancia de 5 kilóme tros, el primer lugar de la ca tegoría libre fue para Oswaldo Victoriano Velázquez, seguido de Erick Salvador Pérez y de Ar turo Hernández Salgado, mien tras que, en la femenil, el triunfo correspondió a María Fernanda Salazar Hernández, delante de Betzi Reyes Durán y Fátima Me na Ximello.
CróniCas cronicapuebla.com LUNES, 5 DICIEMBRE 2022 24
LA COMPETENCIA DETONÓ EL SECTOR HOTELERO Y RESTAURANTERO
[ Antonio Zamora ]
[ Antonio Zamora ]
[ Red acción ]
Las pruebas fueron de 60 y 120 kilómetros.
ESPECIAL
ESPECIAL
PERICOS
En la categoría juvenil los ganadores fueron Héctor Gabriel Ramírez Espino za y Laura Jimena de la Rosa Bueno.
La poca visibilidad obligó al umpire a suspender el encuentro. CORTESÍA