Señaló a un narcomenudista como involucrado en la desaparición de Betzabé Alvarado; ayer, en la parada del camión, fue atacada a tiros directos
Página 3
SAÑA, EN PARLAMENTO DE ARRABAL
La fiereza de senadoras enturbió la sesión del Senado; el poblano Alejandro Armenta quedó rebasado
Un año de ahorro y cambio de enfoque
La primera mujer al frente de la universidad pública del estado destaca logros sustanciales
[ Diana López Silva ]
Ahorros por al menos 117 mi llones de pesos y obtención de fondos extraordinarios para nueva infraestructura subrayó ayer la rectora de la BUAP, Li lia Cedillo, como meta alcanza da en su primer año de gestión.
Subrayó que la política de su administración coloca al perso nal y a los estudiantes en el es calón más alto de prioridades.
Tanto al reencauce de recur sos como a las decisiones con vi sión humanista se deben accio nes como la compra de pruebas PCR para detectar COVID-19 en la comunidad universitaria y apoyar con dinero en efectivo a estudiantes cuyos padres o tu tores fallecieron víctimas de la pandemia.
Hizo hincapié en el apoyo a quienes requirieron atención especial de regularización para terminar los estudios y la dota ción de equipo y becas para 45 mil estudiantes. 8-9
Hemos hecho uso escrupuloso de los recursos, con prioridad en necesidades de las unidades académicas, en ejercicios apegados a norma
Lilia Cedillo Ramírez Rectora de la BUAP
APOYO A TRABAJADORES
Más de 600 trabajadores antes contratados por outsourcing se incluyeron en la nómina institucional y se generaron plazas de nueva creación
Al inaugurar la feria de vehículos pesados más grande de Latinoamérica, destacan gobernador e industriales alta tecnología
Página 4
HORA DE RESERVAR
LA MESA ESPECIAL
El jueves 20 inicia la segunda temporada más importante para la gastronomía de Puebla; mira las mejores opciones
APOYO A VEHÍCULOS DE ENERGÍA LIMPIA COMISIONES APRUEBAN CAMBIO
Avanzan las modificaciones que el mandatario estatal propone para garantizar eficiencia e imparcialidad en la impartición de justicia
ESPECIAL OLGA THELAVART / UNSPLASH CUARTOSCURO MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE 2022 AÑO 3 Nº 866 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Guillermo Pacheco Pulido Pág. 12 adolfo flores fraGoso Pág. 10 al oído Pág. 4 arriba y abajo Pág. 2ESCRIBEN AGENCIA ENFOQUE
EXPO NACIONAL REFORMA JUDICIAL CORT. GOB. EDO.
Página 5 MOLE DE CADERAS AGENCIA ENFOQUE
Página 6 ASESINAN A ESMERALDA GALLARDO; BUSCABA A SU HIJA profundaGarganta Columna Página 5 Por Arturo Luna Silva
g
de
de
TIPO DE CAMBIO
CLIMA
SANTORAL
DÓLAR
Compra $19.32
Venta $20.51
Así cerraron ayer: EURO
Compra $19.71
Venta $20.20
lilia Cedillo R amíRez REctoRa buaP
En su primer informe de labores destacó la vigencia de una nueva cultura incluyente en favor de la comunidad, y el manejo eficiente de recursos que permitió iniciar obras en un par de edificios.
Ponderó el papel de las mujeres y pidió “apretar el paso” para lograr los objetivos planteados.
Froilán de León Eremita y obispo, que evangelizó las regiones liberadas del yugo de los musulmanes, propagando la vida monástica
Claudia RiveR a vivanCo ExalcaldEsa dE PuEbla
Entre las omisiones que cometió, destaca el abandono a muchas áreas verdes y de esparcimiento para familias poblanas, entre ellas el Parque Chapulco.
A petición ciudadana, el gobierno municipal de Eduardo Rivera anunció que invertirá 12 millones de pesos para su rehabilitación.
La Secretaría de Cultura, a través del organis mo Museos Puebla y en coordinación con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), dieron inicio ayer al ciclo de conferen cias “Martes en la ciencia Otoño 2022”.
Las ponencias se harán en octubre y noviem bre a las 10:00 horas, en el auditorio del Museo de la Evolución de Puebla, zona de Los Fuertes.
“¿Quién es el responsable de dar masa a los objetos que vemos y tocamos?”, “¿Somos lo que comemos?”, “La historia de la robótica”, “Écfra sis musical: música basada en la poesía”, “Co municación responsable: Unboxing influen cers-Eres lo que compartes”, “¿Están relacio
Calificadora de
Ilustradas de la Secretaría de
el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título
La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
DÍA INTERNACIONAL DÍA MUNDIAL
De la educación vial Aprendizaje de conocimientos relacionados con la adquisición y desarrollo de capacidades para prevenir accidentes
De ir andando al colegio
Tiene la finalidad de generar conciencia entre los niños, niñas y jóvenes, divulgando los beneficios de dejar atrás el sedentarismo
De los docentes
Para reconocer a quienes desempeñan una de las profesiones más valiosas dentro de todas las sociedades y culturas del planeta
DESDE TEXAS, PERO DE SAN LUIS
Capturado en Monterrey por azuzar a rebelión y llevado a San Luis Potosí, Francisco I. Madero escapó a San Antonio Texas, donde publicó el Plan de San Luis un día igual a hoy, en 1910. El documento desconoció a Porfirio Díaz como presidente y emplazó a todos los mexicanos a levantarse en armas a las 18:00 horas del 20 de noviembre.
Mediateca INAH
Comienza programa de ciencia para todos
nadas la actividad física y la flora microbiana?”, “¿Doctores del agua?: dando diagnósticos pa ra cuidarla” y “Algoritmos y la conjetura de los cuatro colores”, son las ocho conferencias que se impartirán en este cíclo.
En las conferencias participan investigado res y especialistas de las facultades de Ciencias de la Electrónica, Medicina, Artes, Comunica ción, Ciencias de la Computación y el Instituto de Ciencias de la BUAP, para promover y difun dir conocimientos científicos y evolutivos con las y los asistentes.
La entrada a las conferencias es gratuita y para consultar información acerca del registro e inscripciones, pueden enviar un correo electró nico a museoevolucionpuebla@puebla.gob.mx.
AGENCIA ENFOQUE
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
Área Norte 21º Área Metropolitana 24º Área Sur 31º El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
Foto:
IN MEMORIAM Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50 g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos g Certificado
Licitud de Título No. 9379
la Comisión
Publicaciones y Revistas
Gobernación
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A [ Redacción ]
En total son ocho conferencias que abordan diferentes te mas de la ciencia a cargo de expertos en la materia.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
MADRES PADECEN
DOBLE INJUSTICIA
Ninguno de los asesinos de buscadoras en el país han sido detenidos ni castigados
MARISELA ESCOBEDO
Frente al palacio de gobierno de Chihuahua protestaba por la liberación del feminicida de su hija; un sicario la persiguió y mató el 16 de diciembre de 2010
ROSARIO ZAVALA
En octubre de 2020, dos hombres la balearon en la puerta de su casa en León, Guanajuato. Buscaba a su hijo Yatziri, de 16 años, desaparecido 20 meses antes
Matan a tiros a Esmeralda; buscaba a su hija Betzabé
E Señaló a un narcomenudista como sospechoso de desaparecer a la madre de familia de 22 años en enero de 2021 E Fue baleada en la parada del camión
Dulce Liz Moreno y Mariana Flores ]
Esmeralda Gallardo fue asesi nada ayer por la madrugada, en la parada donde esperaba el ca mión para ir a trabajar.
Minutos antes de las 5:00 ho ras, un tirador a bordo de una motocicleta conducida por otro hombre abrió fuego contra ella. Disparó diez tiros.
Vecinos que escucharon las balas reportaron al 911.
Por lo menos seis disparos le produjeron la muerte en la ca rretera México-Puebla, en inme diaciones de Villa Frontera.
Desde el 13 de enero del año pasado, Gallardo buscaba a su hija Betzabé Alvarado, quien junto con una amiga se fue en motocicleta hacia la Central de Abasto y no volvió.
La mujer de 45 años se hi zo cargo de la bebé de la joven de 22. Esmeralda tenía también otro hijo, de 12.
La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla, emitió la ficha de Betzabé Alva rado sin éxito ninguno.
Esmeralda Gallardo se apoyó en el colectivo Voz de los Desapa recidos para realizar búsquedas en Puebla y Tlaxcala.
Denunció a un presunto nar comenudista que supuestamen te estaría relacionado con la des aparición de su hija.
Policías municipales de Pue bla hicieron el reporte del ata que y aseguraron que, por las evidencias, la madre de Betzabé Alvarado falleció en forma ins tantánea en el pavimento.
El gobernador de Puebla, Mi guel Barbosa Huerta, lamentó y condenó el asesinato.
Aseguró que se esclarecerá el asesinato y se aplicará la ley en contra de los criminales.
MODO DE OPERACIÓN
REPLICADO
El 21 de mayo pasado, la abo gada y activista Cecilia Monzón fue asesinada en la misma for ma: a bordo de una moto, dos hombres se emparejaron con la camioneta que manejaba y uno
abrió fuego.
La Fiscalía General del Esta do esclareció el crimen y detuvo a los implicados.
El excandidato del PRI a go bernador en 2010, expareja de la abogada y demandado por ella por incumplir con la pensión ali mentaria para el hijo de ambos, está señalado como presunto autor intelectual del feminicidio.
En el país, han sido asesina
dos padres y madres de perso nas desaparecidas o asesinadas.
Uno de los primeros fue Ne pomuceno Moreno, quien de nunció la detención ilegal y des aparición forzada que padeció su hijo Jorge Mario, quien hablaba con él por teléfono cuando poli cías lo emboscaron.
El hombre fue asesinado de siete balazos en un crucero en Hermosillo, Sonora.
PROTESTA EN PUEBLA
Frente a Casa de Justicia de Tehuacán, un colectivo de buscadores denunció el extravío de evidencia de Karina Yazmín Alducin, desaparecida en 2016
Indefensos y olvidados, los familiares
[ Dulce Liz Moreno ]
Parientes de personas desapa recidas arriesgan su vida du rante las búsquedas sin que el gobierno federal ni los estata les los protejan.
Así lo afirma Peace Briga des International en Méxi co, organización que realiza acompañamiento a defenso res de derechos humanos.
“Mujeres encabezan las búsquedas y la lucha por en contrar a sus familiares: her manas, hijas, tías y especial mente, madres”, indica en su reporte más reciente.
Indica que las personas buscadoras financian con sus propios medios sus traslados para rastrear el paradero de sus seres queridos.
“Ellas experimentan ame nazas y ataques directamen te vinculadas a su condición de género”, asegura la orga nización que documenta es tos peligros que terminan en asesinatos, como ocurrió ayer a Esmeralda Gallardo.
“Los colectivos de búsque da que se han constituido a lo largo del país surgen debido a una ineficiencia de las institu ciones de búsquedas estatales y locales”, reprocha la asocia ción que incluye a profesiona les de criminología.
Exhortó a fiscales y gober nantes proteger a los familia res buscadores.
3 Puebla cronicapuebla.comMIÉRCOLES, 5 OCTUBRE 2022
Seis de los diez balazos disparados por el asesino dieron en el cuerpo de Esmeralda; cayó en el pavimento.
Cientos de parientes de personas desaparecidas rastrean cada día.
[
AGENCIA ENFOQUE
CUARTOSCURO
AGENCIA ENFOQUE ARCHIVO CUARTOSCURO
al oído
CONTAMINANTES
Un exhorto muy puntual hizo el go bernador Miguel Barbosa a diri gentes de organismos empresaria les y propietarios de negocios para que se comprometan de manera responsable en el cuidado del medio ambiente, y hacer que se cumpla con lo dispuesto en la ley de la materia a fin de reducir fuentes con taminantes.
Tras advertir que su gobierno continua rá clausurando aquellas empresas, prin cipalmente textileras, que arrojan de ma nera ilegal sus aguas residuales a la cuen ca del río Atoyac, aseguró que gran mayo ría de negocios incumple con la normati vidad y funcionan sin disponer de plantas de tratamiento.
…
ESTRELLA
Debido a sus costos de mantenimiento, la Estrella de Puebla será concesionada a la iniciativa privada para que siga funcionan do en la zona comercial de Angelópolis, reveló ayer el mandatario estatal Miguel Barbosa al asegurar que las gestiones pa ra concretar la concesión están muy ade lantadas.
Explicó que este año se invirtieron 100 millones de pesos para su rehabilitación, recursos que hubiera preferido destinar a obras de impacto social, como carreteras, además de reconocer que la inversión ini cial no podrá ser recuperada, de ahí la con veniencia que sea operada por particulares.
SAT
Tras las innumerables complicaciones que afrontaron muchos contribuyentes para realizar diversos trámites en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la de pendencia anunció que a partir del próxi mo viernes y hasta finales de diciembre ampliará las jornadas de atención hasta las 16 horas.
La medida se aplicará previa cita en los tres módulos que funcionan en Puebla ca pital, ubicados en la calle 16 de Septiem bre 504 del Centro Histórico, Recta a Cho lula y Centro Integral de Servicios en la Vía Atlixcáyotl, además que en fecha próxima se instalarán oficinas móviles en distintas zonas apartadas.
MEZCAL
Como nunca antes, productores poblanos de mezcal están recibiendo diversos apo yos de la secretaría estatal de Desarrollo Social, lo que les ha permitido una mejor comercialización y competir al parejo con firmas de prestigio de otras entidades e, in cluso, también de poder incursionar en el mercado internacional.
Es así que tras asesorías y estrategias de promoción, mezcal poblano será exporta do a Bogotá, Colombia, para participar el próximo día 12 en el evento “México de sabores irreverentes”, con un envío de mil 440 botellas y especies de maguey de la biósfera de Tehuacán-Cuicatlán.
ACTIVAN ENERGÍAS LIMPIAS
Desde ayer, en Puebla se realiza la Expo Transporte 2022. El gobernador Miguel Barbosa indicó que se avanza con la instalación de estaciones de carga eléctrica. Miguel Elizalde, líder de los productores de vehículos pesados indicó que México es primer lugar mundial en exportación de tractocamiones.
Exhorta gobierno estatal, acatan industriales
[ Mariana Flores y Diana López Silva ]
El mandatario Miguel Barbosa Huerta exhortó a las cámaras empresariales del estado a ejecutar las medidas y acciones necesarias para cumplir con los protoco los de cuidado al medio ambiente, luego de reconocer que existe un alto porcen taje de empresas que no cuentan con los mecanismos para el tratamiento de sus aguas residuales.
“Hago un llamado a todas las y los empresarios del estado de Puebla a to mar conciencia de su responsabilidad frente al cuidado del medio ambien te, muchos trabajan sin permisos y sin
plantas tratadoras de agua. Deben con tribuir”, dijo el mandatario estatal.
La Confederación Patronal de la Re pública Mexicana (Coparmex) y la Cá mara Nacional de la Industria de la Transformacion (Canacintra) se suma ron al llamado del gobernador, Miguel Barbosa Huerta.
Rubén Furlong, presidente de Copar mex Puebla, ratificó el compromiso de las empresas agremiadas al centro pa tronal, en el sentido de que “el futuro de las próximas generaciones no es nego ciable (...) atendemos el llamado que hi zo el gobernador y coincidimos en que las empresas tenemos una responsabili
dad social y ambiental”.
Destacó que por tercer año consecu tivo han sido reconocidos como uno de los organismos empresariales en Puebla que cuentan con el distintivo de Entidad Promotora de la Responsabilidad Social Empresarial
A través de este reconocimiento, se difunde entre las empresas el distinti vo Empresa Socialmente Responsables (ESR), para impulsar las mejores prácti cas de sostenibilidad.
Señaló que, mediante la propuesta de Modelo de Desarrollo Inclusivo promue ven el cuidado del medio ambiente y una economía sostenible.
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 4
GOBIERNO DEL ESTADO
GOBIERNO DEL ESTADO
AGENCIA ENFOQUE
TRATAMIENTO DE AGUAS
Queda listo dictamen para reforma judicial
[ Jesús Peña ]
Las Comisiones de Unidad de Procuración y Administración de Justicia y de Gobernación y Puntos Constitucionales apro baron el dictamen de reforma al Poder Judicial, por lo que podría subir al Pleno en la próxima se sión, que sería mañana.
El grupo parlamentario del PAN propuso un plazo máximo de 120 días para que el Conse jo de la Judicatura solicite, ba jo protesta de decir verdad, que los miembros del Poder Judicial evidencien vínculo familiar o de otra índole con personas que la boran en sus diversas instancias.
De esta forma, sin trasgredir sus derechos laborales, podría iniciarse un proceso de remo ción para quienes, por esa rela ción personal, puedan compro meter su trabajo.
Ello, luego de que la iniciativa enviada por el gobernador Mi guel Barbosa Huerta planteaba iniciar dichos procedimientos a los servidores públicos del Po der Judicial cuyo actuar libre y transparente esté comprometi do por cualquier vínculo con al gún otro funcionario.
Argumentaron que la dispo sición es subjetiva, pues queda ría a juicio de cada jefe inmedia to superior señalar si sus cola boradores tienen o no un actuar comprometido, por lo que ese papel debe recaer directamen te en el Consejo de la Judicatura.
De igual forma, fue elimina da de la propuesta del Ejecutivo el iniciar un proceso de remo ción de un magistrado ante una denuncia popular. En cambio, se determinó comenzar con las investigaciones, si es contra un juez el caso será resuelto por el Consejo de la Judicatura, pero si se trata de un magistrado co rresponderá al Congreso del Es tado aplicar la sanción, basado en la Ley de Responsabilidades Administrativas.
Estamos hablando
de la libertad de los ciudadanos, acceso a la justicia pronta y expedita, en especial para quien más lo necesite. Sí, primero los pobres, porque son quienes no tienen para pagar un gran despacho de abogados
Sergio Salomón CéSpedeS peregrina Presidente de la JugocoPo
Otro cambio es que no habrá Comité de Implementación, cu ya función sería dar seguimiento a la aplicación de la reforma, por lo que será el Consejo de la Judi catura quien lo haga y entrega rá un informe al Legislativo.
Respecto a las controversias constitucionales locales, el por centaje de firmas a recabar pa ra solicitarlas quedó en 0.5% de ciudadanos.
Se confirmó que los magistra dos ya no serán vitalicios, sino por un periodo de 15 años sin prórroga, además para su desig nación los diputados especifica ron que tras la primera propues ta del Ejecutivo se tienen 30 días para el nombramiento, mismo que debe reunir dos terceras par tes de los legisladores.
De no llegar a un acuerdo, el Ejecutivo tiene 30 días para presentar una nueva terna y 30 más para que el Congreso local la vote, pero de no volver a lo grar los votos necesarios, enton ces el gobernador podrá nom brar directamente el cargo.
Además, se ratificó la auto nomía del Tribunal de Justicia Administrativa, tanto en mate ria de resoluciones como presu puestal, y la observancia de la ley para integrar todas las ins tancias del Poder Judicial con base en la paridad de género.
profundaGarganta
PARLAMENTO DE ARRABAL: HIENAS, PERROS Y CONFESIONES DE ALCOBA EN EL SENADO
El debate por la permanencia de las Fuerzas Armadas en las calles, en tareas de seguridad pública, sacó la furia en el Se nado de la República. Una fiereza especialmente femeni na , que terminó con amagos de golpes, descalificaciones de alcoba, adjetivos de “perros” y “ hienas ”, y en la que llevó la batuta , la provocación y las descalificaciones más agre sivas, la panista Lilly Téllez, quien bien sabe sacar de sus ca sillas a sus otrora compañe ras morenistas
La Cámara Alta en su se sión plenaria de este martes se convirtió en un arrabal
En medio de los gritos , sombrerazos y los darnos envenenados de los insultos, el poblano Alejandro Armen ta, como presidente de la Me sa Directiva , no supo cómo reaccionar.
Vivió una incomodidad
¡Vaya episodios que le ha tocado lidiar como presiden te senatorial!
Téllez, quien ha hecho pú blicas sus aspiraciones pre sidenciales para 2024, subió a la tribuna para fundamentar su voto en contra de ampliar la permanencia de las Fuerzas Armadas.
En su estilo estridente, que predomina sobre los argumen tos, arremetió contra el presidente de la República y la bancada de Morena
Les reprochó que, aunque antes se oponía, los lopezo
bradoristas ahora defienden la “militarización” del país.
Al creciente calor de las des calificaciones, los llamó “ perros” y “hienas”.
“Ustedes de Morena no van a votar como perros por hue sos y croquetas , ustedes de Morena van a votar como hie nas a la espera de las sobras apestosas que les aviente el presidente, que pudre todo lo que toca”.
Lilly hizo hervir los ánimos.
También, directamente, la senadora que llegó por Morena en 2018, se negó a responder una pregunta de Napoleón Gó mez Urrutía, líder sindical mi nero, que le gritó “traidora”.
Le exigió “siéntese y cálle se, Napoleón ... y espere sus croquetas”.
Alejandro Armenta exhi bió su inexperiencia en la con ducción de la sesión.
No la reconvino, al menos porque se estableció un diálogo que está prohibido durante el debate
El nivel llegó a lo más bajo Téllez recibió respuestas enardecidas
La senadora Lucía Tras viña Waldenrath saltó de su escaño y fue a encararla a la tribuna.
Le manoteó
“Yo no soy hiena, respétame, soy mujer como tú”, le di jo la legisladora que en redes se hizo famosa, hace algunos me ses, por supuestamente andar armada, pero que ella negó y
dijo que es un fotomontaje.
Debió ir la también secreta ria general del CEN de More na, Citlalli Hernández, al en cuentro de su compañera, pa ra del brazo llevarla a su lugar.
Pero esto apenas estaba empezando
Vino la respuesta en anda nada de insultos para Téllez.
Desde su escaño, pidió la pa labra la senadora morenista Rocío Abreu , para darle por el lado de su vida privada.
Le soltó acusaciones de alcoba De robamaridos
Le echó en cara su supues ta promiscuidad
Puso en tela de juicio la legi timidad profesional de la tra yectoria de la otrora conducto ra de noticieros de TV Azteca
“Cada quién es libre de acostarse con quien quiera, pero para tener la lengua lar ga, hay que tener la cola corta. Te manda saludos Marisa, a la que le bajaste el marido”, escupió.
Para rematar, aseguró que la panista tiene “ trastornos mentales”.
Lilly no es realmente una parlamentaria.
Pero sus tablas el micrófo no de cuando fue conductora de televisión, le sirven para el encontronazo desde tribuna.
Al final de cuentas, toda es ta avalancha de insultos no le sirve al país.
Es show
Y cómo entretiene
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE 2022 5 || PUEBLA ||
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
CORTESÍA CONGRESO DEL ESTADO
En Gobernación pasó con 6 votos a favor; en Procuración, 5 a favor y 1 abstención.
El jueves 20 inicia la fiesta con el mole de caderas
Las obras de desazolve y retiro de hierba y escombro de derrumbes menores me jorarán la movilidad segura.
INFRAESTRUCTURA
Realizan reparación a carreteras estatales
[ Redacción ]
El gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Infraestruc tura con el objetivo de mejorar la movilidad en la red carretera estatal y vialidades urbanas, rea liza trabajos de desazolve de cu netas, deshierba y limpia cami nos en Tecamachalco, Acatzin go, Zacatlán, Zacapoaxtla y la zona metropolitana de Puebla.
De igual manera la depen dencia intervino las carreteras Tecamachalco-Xochitlán To dos Santos a la altura del kiló metro 7+300; Acatzingo-Que cholac-Tuzuapan en el kilóme tro 1+200; Zacatlán-La Cum bre en el tramo Zacatlán-Zapo titlán, mientras que en el cami no Acuaco-Huehuetla fueron realizadas una excavación y cu netas.
También, la Secretaría realizó en el Periférico Ecológico tareas de mantenimiento y conserva ción, retiró derrumbes menores y reparó defensas metálicas; de igual manera, limpió y deshier bó las gasas de incorporación a la Recta a Cholula.
En tanto que la dependencia desazolvó drenes y alcantarillas en los bulevares Municipio Libre a la altura del puente en Vía At lixcáyotl; Niño Poblano y el ba jo puente de la autopista Méxi co-Puebla.
Con un costo estimado de 600 pesos por platillo, más de 20 res taurantes comercializarán mole de caderas en Puebla, anunció el presidente de la Cámara Na cional de la Industria de Restau rantes y Alimentos Condimen tados (Canirac), Carlos Azo moza Alacio, al anunciar que el arranque de temporada será el próximo 20 de octubre.
El mole de caderas es un gui so oriundo de la Mixteca pobla na, preparado con caderas y es pinazo de chivo con un mole es peso, hecho con chile costeño y guajillo, jitomate, cebolla, ajo y sal. Se le agrega una verdura conocida como ejote gordo, de la Sierra Negra. Una de sus va riantes, conocida como “huax mole”, contiene guajes, así co mo otras especies de chile.
El representante del sector restaurantero recordó que ca da año, en la segunda quince na de octubre, inicia la tempo rada de Mole de Caderas, para la cual ya se han preparado las diferentes haciendas de Puebla y Oaxaca para llevar a cabo el ritual y la tradicional matanza del ganado caprino.
Señaló que se tiene prevista
una derrama económica desde los 54 millones de pesos, tan só lo en la capital poblana, por una venta estimada de 90 mil plati llos, lo que equivale a 600 pesos por platillo.
No obstante, de acuerdo con datos de la Canirac, entre Pue bla y Oaxaca podría efectuarse el sacrificio de un total de 16 mil cabezas de chivo, lo que impli
caría una derrama económica regional de hasta 96 millones de pesos por los platillos, tanto comercializados en restauran tes, como los hechos en casa pa ra la venta informal.
Como ya es costumbre des de hace ocho años, la Canirac organiza una comida que mar ca el inicio de la temporada, la cual se llevará a cabo el próximo
20 de octubre en la Exhacienda Textil Santo Domingo, ubicada en la Colonia Luz Obrera de la ciudad de Puebla.
El boleto tendrá costos des de mil pesos, para socios y so cias de Canirac Puebla, hasta mil 500 pesos, para el público general, que incluye la entrada al evento, una comida de tres tiempos y bebida.
Anunció que, adicionalmen te, los asistentes probarán dos postres especiales, de nueva creación, que aluden a los sa bores mixtecos y a las tradicio nes de temporada.
La venta de boletos es a través del número telefónico 2225639485, con la licencia da Mariana Sorcia.
Entre los restaurantes par ticipantes estarán: El Mural de los Poblanos, La Porfiriana, La Noria, La Selva, Casa Reyna, La Lunita, El Patio de San Luis, Pal mira, Casona María, El Grillo, La Textilería, Casa de los Mu ñecos, El Burladero, Novorigen, Restauro, Jacinta Cocina Ca sual, Facundia, Franzzinos, La Casa del Mendrugo, Casa Vieja, Augurio, Fonda de Santa Cla ra, Hacienda Doña Carlota, Ca sa Amora, Áttico 303 y Comal Cocina Casual.
Llegará mezcal poblano a Colombia el día 12
[ Redacción ]
El mezcal poblano “Los Fuer tes” con la ayuda de la Secre taría de Desarrollo Rural (SDR) con trabajos en vinculación co mercial, profesionalización y promoción de productos 100 por ciento poblanos, entrará al mercado colombiano, lo que ge nerará una derrama económica para las y los productores, así como reconocimiento del desti lado de Puebla.
La Secretaría brindó acom pañamiento técnico a través de asesorías, estrategias de promo ción internacional, así como el registro ante la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), el cual ayu da a su internacionalización, lo
que propiciará que el mezcal poblano sea exportado a Bogo tá, capital de Colombia, a fin de posicionarse entre el público del país sudamericano.
Para ello, el 12 de octubre tendrá un evento de activación de la marca, llamado “México de sabores irreverentes”, organiza do por el restaurante colombia
no “Irreverente”, donde presen tarán el mezcal poblano a em presarios ligados al sector res taurantero y de servicios, para conocer tanto su calidad como potencial para comercialización.
En este primer envío llegarán a Colombia mil 440 botellas de las variedades espadín y papa lometl, así como un ensamble de diversas especies de maguey que crecen en la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán.
La Secretaría continuará con acciones de difusión y vin culación comercial de produc tos poblanos bajo el distintivo “Orgullo Puebla”, mismo que reconoce su calidad y origen 100 por ciento poblano, a fin de posicionar el sabor del campo poblano en mayores mercados a nivel nacional e internacional.
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 6
[ Diana López Silva ]
E En el estado de Puebla se prevé un derrama económica de 75 millones de pesos
“México
de sabores irreverentes” es el nombre de la
activación
de la marca Los Fuertes para ingresar al mercado del país sudamericano.
Será
el
20 de octubre cuando arranque la temporada.
AGENCIA ENFOQUE ESPECIAL
ESPECIAL
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE 2022 7 || PUEBLA ||
4
DÉCADAS
de vida académica tiene la rectora Lilia Cedillo Ramírez en la institución
443 AÑOSde la fundación de la BUAP y apenas tiene a su primera mujer al frente
TRABAJO CONJUNTO
Lilia Cedillo reconoció la voluntad del gobernador Miguel Barbosa para sumar esfuerzos en favor de la juventud poblana
Ahorros y visión humanista, sello del rectorado de Cedillo
AL PRESENTAR SU PRIMER INFORME DE LABORES, LA RECTORA ENLISTA LOS LOGROS DE LA BUAP EN MEDIO DEL PROCESO DE RECUPERACIÓN DE ACTIVIDADES POST-COVID
Diana López Silva/Redacción Fotos: Agencia Enfoque / BUAP
Ahorros por más de 117 millones de pe sos y el fomento de una nueva cultura humanista en la BUAP, destacó la rectora Lilia Cedillo Ramírez en su Primer Informe de Labo res, al asegurar que bajo su ges tión “histórica”, por ser la pri mera mujer en el cargo, abrirá las puertas a más universitarias.
Otro aspecto que resaltó fue el regreso a las actividades pre senciales, luego de trasladar las actividades a modo virtual en 2020 debido a la pandemia de COVID-19.
Dijo que fue necesario imple mentar medidas como la apli cación de pruebas PCR y an tígeno, para detectar posibles brotes y evitar riesgos para los estudiantes.
En el contexto de la pandemia fue desarrollado un plan de res cate para estudiantes que no pu dieron concluir sus estudios me
ATENTOS INVITADOS
Académicos, exrectores, funcionarios y el arzobispo se hicieron presentes.
dio superior, así como un pro grama de regularización de li cenciatura en beneficio de 6 mil 82 estudiantes.
También fue impulsado el programa Cero Cuotas, para quienes perdieron a sus tutores por la pandemia, con un apo yo de 11 mil pesos y titulación gratuita.
Cedillo Ramírez se dirigió al gobernador Luis Miguel Barbo sa Huerta, a quien agradeció “el trabajo en común acuerdo, para no duplicar los esfuerzos y su mar en los mismos”.
A la ceremonia también acu dieron como invitados Héc tor Sánchez Sánchez, presiden te del Tribunal Superior de Jus
CON EL APOYO DE LA COMUNIDAD
Alumnos de diferentes facultades y años dieron su respaldo a Cedillo.
ticia; Sergio Salomón Céspedes Peregrina, presidente de la Ju gocopo del Congreso del Estado; Eduardo Rivera Pérez, presiden te municipal capitalino.
La directora General de Edu cación Superior Universitaria e Intercultural de la SEP federal, Carmen Rodríguez Armenta; Yo landa Legorreta Carranza, en re
presentación del secretario Ge neral Ejecutivo de la ANUIES, Jaime Valls Esponda; el arzobispo Víctor Sánchez Espinosa; recto res de las universidades autóno mas de Tlaxcala, Hidalgo y Mo relos; el director del IPN, Arturo Reyes Sandoval; además de los exrectores Enrique Doger Gue rrero y José Doger Corte.
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE 2022R epo Rte e special8
EN CONCRETO
El manejo austero de los recursos por parte de la rectora Lilia Cedillo generó ahorros por 117 millones 804 mil 178 pesos
Esta cantidad será destinada a: nuevo edificio de Medicina, edificio de Postgrado en Microbiología, Centro de Apoyo Emocional y Terapia Ocupacional con Animales y la Facultad de Comunicación
Se obtuvieron fondos extraordinarios por 52 millones de pesos, destinados a la adecuación, mantenimiento, equipamiento y conectividad de espacios en complejos regionales
El aumento al salario de los trabajadores fue de
Partiendo de una consulta para darle voz a trabajadores, estudiantes y presidentes municipales surgieron los ejes que nos llevarán a consolidar a la BUAP como una universidad abierta, íntegra, innovadora, responsable y solidaria
Hice un compromiso al asumir la rectoría: cada peso que llegara a nuestra institución sería destinado para actividades reales y sustantivas de los universitarios
Todo nuestro quehacer está orientado a la construcción de una sociedad más equitativa, inteligente y justa; bajo esta directriz, la universidad trabaja con los municipios donde tiene sedes
Lilia Cedillo Ramírez Rectora de la BUAP
DE FIESTA
Con una ceremonia de danza fueron recibidos los invitados al Primer Informe de Labores de la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez
3.5% y se dio trámite a 149 jubilaciones
Otorgaron 22 plazas nuevas, 271 definitividades a personal docente, fue reactivado el programa de promociones para académicos
Fueron ejercidos 210 millones 436 mil 303 pesos del Programa de apoyo a miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SIN)
Se incorporaron a nómina de más de 600 trabajadores que laboraban bajo el esquema de outsourcing Lilia Cedillo lamentó que por la pandemia hayan perdido la vida 81 trabajadores activos, 274 jubilados,
LLENO EN EL AUDITORIO
El informe estuvo enmarcado por una gran expectativa por conocer los resultados del primer año.
además de familiares de la comunidad universitaria
En el pasado proceso de admisión 70 mil aspirantes presentaron examen, de los cuales ingresaron 28 mil 516
Actualmente la universidad abre sus puertas a más de 119 mil estudiantes, con el regreso masivo a la presencialidad
Se entregaron 381 apoyos económicos que perdieron a sus padres o tutores durante la pandemia, quienes se incorporaron al Programa Cero Cuotas
Fueron donaron 702 equipos de cómputo para jóvenes de bajos recursos y a la fecha más de 45 mil estudiantes cuentan con una beca
El Programa Educativo de Nuevo Ingreso está dirigido a personas de municipios de alta y muy alta marginación, quienes no pagarán cuotas por servicios escolares durante sus estudios
Destacó los esfuerzos de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, con 17 objetivos que ponen de manifiesto el compromiso de la BUAP con el presente y futuro de la humanidad
Fueron aprobados 10 nuevos postgrados, sumando 148 programas (13 especialidades, 16 especialidades médicas, 80 maestrías y 39 doctorados), 111 registrados en el Sistema Nacional de Postgrados
Fue renovado el Consejo Universitario, en la que participaron más de 55 mil universitarios
La Contraloría General y la Unidad de Transparencia y Acceso a la Información han cumplido con seis auditorías federales y 464 solicitudes de información
Este año también iniciaron las transmisiones de TV BUAP en Tehuacán
Se impulsó el servicio social comunitario a través de 112 convenios con municipios
El Centro Universitario de Participación Social atendió a grupos vulnerables mediante 214 programas, con la participación de 623 alumnos
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE 2022 9
La Puerta del Perdón
Adolfo Flores Fragoso afloresfragoso@gmail.com
La Puerta del Perdón fue nuestra portería.
Cada tarde, después de hacer los deberes escolares y comer, mi hermano Miguel Ángel y yo cruzábamos a “balonear” en el atrio de la Basílica Ca tedral de la Puebla de los Ángeles.
Con magistrales “patadones” de mi bro a aquella portería (a sus cuatro años de edad), aprendí de su naciente fortale za y carácter honesto, duro, transparen te y fulminante.
Como hasta hoy, a sus 53 años de edad.
Por cierto, mis tres palos “sin red”, fue ron cierta reja de bronce de la Catedral angelopolitana, esa donde salen y entran las peregrinaciones de viernes santo, o donde obligan a entrar al Papa (si es que viene).
En la calle 16 de Septiembre.
Obvio: el sacristán nos corrió cierta tarde a punta de “mecatazos”.
No problem.
Éramos chamacos y decidimos –en tonces– jugar al “penal o gol” en la reja del sur, la que vierte hoy a turistas sobre la calle 5 Oriente.
Propietarios mis padres del Hotel Cen tro, junto con mi abuela y mi hermano, ahí me crié.
Simbólicamente, arriba del bar El Co rreo.
Punto desde donde mi padre bajaba a comprar un Canada Dry, cada vez que me empachaba.
Tardaba dos horas en retornar con el refresco ya tibio.
Quién sabe por qué.
…
En documentos escritos a ma no (de la época) y leídos (sin épo ca), sólo hay cuentos y cuenta del fu turo atrio de la Catedral, de Maria no Fernández de Echeverría y Veytia y Diego Antonio Bermúdez de Castro. Ambos cronistas del siglo XVIII.
Mariano describe su niñez en ese terre no baldío donde jugaba (el atrio actual).
Diego Antonio describe (1746) “un te rreno lleno de construcciones”.
Pero, ¿qué inmuebles había ahí?
Según esas crónicas, quedaban los pa redones o restos de la primera Iglesia Ma yor de la Puebla de los Ángeles. Un inten to de primera catedral o Sagrario, que en su interior resguardaba la Capilla de las Benditas Ánimas Benditas del Purgato rio, “en el altar mayor”.
A un costado (sureste del actual atrio), “el altar arrimado”, o capilla de natura les, o de San Pedro de los Indios, que apor taba una inmensa cantidad de dinero en limosnas, pues siendo albañiles los cons tructores de esta ciudad, fueron los más leales y comprometidos aportadores de oro de la Puebla de los Ángeles.
Sin ser ladrones, hay que aclarar.
Al igual que los aguadores de esta ciudad.
Más hacia el actual centro del atrio (de sur a norte), construyeron las casas del Cabildo (Episcopal) y del Curato, que fue ron viviendas de sacerdotes y seminaris tas, con balcones al norte.
Esos ventanales fueron construidos pa ra que los “curitas” y sus alumnos pudie ran ver la corridas de toros, escenificadas en lo que hoy conocemos como el Zócalo.
Y más espacios donde el arzobispado cobraba “derecho de piso”.
Grandes comerciantes siempre lo han sido.
Ya terminada la construcción de la ac tual Basílica Catedral de la Puebla de los Ángeles, todos los pequeños inmuebles ubicados en el atrio actual, fueron de molidos.
Las casas, los comercios y curiosidades históricas pasaron a desaparición eterna: el curato, las capillas, el intento de semi nario, una pila de agua… En fin.
Surge, entonces, el concepto del co merciante ambulante y deambulante, aquel que camina poco más de 12 ho ras diarias para ganar algunas monedas.
La primera central de abasto en el atrio de este pueblo.
Esa es la historia de la Puebla que al bergan los siglos del XVI al XVIII, asen tadas en crónicas de José de Mendizá bal, Bermúdez de Castro y Echeverría y Veytia.
La historia tiene aroma a papel viejo.
Igual en una caja de cartón municipal de Puebla, que en algún archivo de las In dias de Sevilla.
Previo cruce del charco de Atlas.
En un largo vuelo Cancún-La Haba na-Barajas (Madrí).
Y en tren, a Sevilla.
Para retornar después a pedir perdón.
Frente a la Puerta del Perdón.
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 10
Esta pintura recrea el atrio de la Catedral Angelopolitana sin barda perimetral. Aquí pueden verse los pilares con que fue rodeada el área.
AGENCIA ENFOQUE
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE 2022 11 || PUEBLA ||
Otorga gobierno de Rivera Pérez 950 créditos
[ Redacción ]
Eduardo Rivera Pérez, presidente muni cipal de Puebla, con su programa Cré ditos Contigo ha entregado 950 apoyos a pequeñas empresas, emprendedores y negocios familiares con 25 mil pesos.
“Estamos cumpliendo los sueños y aspiraciones de 950 familias poblanas... 400 de estos créditos fueron destinados a integrantes del programa Contigo Mu jer, precisó el munícipe.
Con la finalidad de promover el de sarrollo económico de la ciudad, se es tablecieron mecanismos de respaldo y apoyo a la ciudadanía para que pudie ran mejorar su fuente de ingresos, propi ciar su estabilidad y mejora en la calidad de vida de las familias poblanas.
Es una de las iniciativas más exito sas y solidarias del gobierno municipal, pues prácticamente la comuna otorgó seis créditos al día desde que puso en marcha esta iniciativa el pasado 17 de mayo, siendo la primera vez que una ad ministración local absorbe el pago de los intereses por un monto de 3.5 millones de pesos, lo que ha permitido ayudar a las pequeñas empresas con seguridad, viabilidad y certeza, detalló Alejandro Cañedo Priesca, secretario de Econo mía y Turismo.
Con esta estrategia, las y los empren dedores, así como negocios que por años han estado abiertos, contaron con la oportunidad de iniciar, renovar e impul sar sus establecimientos con subsidios para potenciar sus proyectos, lo que pa ra Manuel Herrera Rojas, regidor presi dente de la Comisión de Desarrollo Eco nómico y Turismo.
En la entrega número 950 de este crédito, se contó con la presencia de Gui llermo Rivera Zamora, director divisio nal de la unidad de créditos de Afirme; así como de Liliana Ortiz Pérez, presi denta honoraria del Sistema Municipal DIF; César González Morales, presiden te de la Cámara de Comercio en Peque ño de Puebla; Moisés Cote Flores, presi dente auxiliar de San Sebastián Apari cio; y José Rodolfo Portillo San Gabriel, jefe de policía zona 4.
¡También enseñan!
La historia tiene su aspecto humorístico; Así nos lo cuenta Fernando Garcés Blázquez en su libro “Historia del mundo, sin los trozos aburridos”. Veamos tres de esos aspectos:
a) Francois Marie Arouet, más conocido como Voltaire (16941778), el escritor más popular de la Ilustración. En esta oca sión, El Monarca fue el rey de Prusia, Federico II el Grande (1712-1786), y, una vez más, la cabeza coronada dio el pri mer movimiento en falso invi tando Voltaire a una cena y de jando sobre su plato una nota con el siguiente mensaje: “Vol taire es el primero de los asnos. Federico Segundo”. El escritor, imperturbable, leyó en voz alta la nota añadiendo una sola co ma y un artículo: “Voltaire es el primero de los asnos, Federico, el segundo”.
b) La mejor nación y el “me jor hombre del mundo”.
La “Revolución Gloriosa” co mienza en 1642, época del rei nado de Carlos I de Inglaterra y el Protectorado de Olivier Crom well durante el cual se le cortó la cabeza al primero, y finali za en 1689 cuando se destitu yó a Jacobo II de manera pacífi ca, y el trono inglés le fue ofreci do a Guillermo III de Inglaterra (1689-1702), con la condición de que aceptara a “La Declara ción de Derechos” ( Bill of Ri ghts) base de la monarquía par lamentaria, y la estructura po lítica y social en que se desarro llaría la Revolución Industrial.
Mientras el resto de Europa era gobernada por reyes abso lutistas, recelosos del progre so, siguiendo el modelo fran cés, Inglaterra comenzaba a experimentar las fórmulas de gobierno que rigen nuestra so ciedad. Los teóricos de la Revo lución Francesa, los llamados “ilustrados” (Rousseau, Voltai re, Diderot, etcétera) miraban a Inglaterra con envidia y ad miración. El principal filósofo inglés de aquella época fue Jo hn Locke (1632-1704), uno de los responsables de la entroni zación de Guillermo II, y funda
dor teórico del empirismo y el li beralismo, pilares de la consoli dación de Inglaterra como po tencia mundial.
De acuerdo con Donald Sas soon, autor del exitoso “Cultu ra, patrimonio común de los eu ropeos”:
Al final de su vida (Locke) fue un hombre célebre. Su nom bre está asociado a conceptos como libertad, tolerancia y li bertad ciudadana. Una conoci da aristócrata le calificó como “el mejor hombre de este mun do”. Ningún ilustrado de la Eu ropa del siglo XVIII la hubiera contradicho.
C) “El cruasán” inseparable de un buen café”
Bizancio fue una polis griega situada a la entrada del estre cho del Bósforo, sobre una par te de la actual ciudad de Estam bul y la antigua Constantino pla, en Turquía. De acuerdo con la leyenda, esta polis logró repe ler un ataque nocturno gracias a la luz de la luna.
Los bizantinos, en honor a la diosa lunar Artemisa, decidie ron adoptar el emblema de la luna creciente. Muchos siglos después, esta ciudad volvió a ser situada, pero esta vez los in vasores lograron penetrar den tro de sus muros.
Eran los poderosos ejércitos turcos-otomanos, que orgu llosos de su victoria decidieron adoptar el símbolo de la media luna en sus estandartes milita res. No mucho después, estos mismos ejércitos se extendie ron por toda Asia y el norte de África. Al mismo tiempo, tam bién avanzaron por la Europa que baña el Danubio, hasta si tiar Viena, la capital del Imperio austríaco, hacia 1683.
Cuenta la tradición que, una noche –idealmente con lu na creciente– un polaco de 23 años llamado Georg Franz Kol schitzky (1640-1694) atravesó
las líneas turcas, y regresó con información de vital importan cia para los sitiados: el rey de Polonia enviaba refuerzos. Los austriacos, entonces, se arma ron de valor y pasaron al ata que, venciendo a los turcos, que huyeron abandonando armas y provisiones, entre ellas varios sacos de café.
En agradecimiento a sus ser vicios, Kolshchitzky fue recom pensado con estos sacos, y el héroe de la batalla decidió abrir el primer café en Viena. Preci sar que en aquella época, los ca fés no eran desconocidos en Eu ropa, existían varios en París, Londres, e incluso Boston, una de las principales colonias de Gran Bretaña en Norteaméri ca, por lo que no es posible que el café de Kolschitzky fuera el primero. Sin embargo, su popu laridad eclipsó a sus predeceso res, y ya se sabe, unos cardan la lana y otros…
Fuera como fuese, para evi tar que aquella victoria se olvi dara, el soldado cafetero le pi dió a un panadero que crea ra un nuevo dulce. Poco des pués, en el café de Kolschitzky se vendió un pastel con forma de halbmond (“media” luna en alemán), como mofa del ejérci to derrotado. Un siglo más tar de, una jovencísima reina na cida en Viena y llamada María Antonia Josefa Juana de Habs burgo-Lorena (1755-1793), más conocida como María An tonieta, llevó el halbmond a Ver salles, en París. Allí, el delicio so pastel recibió el nombre por el cual es hoy mundialmente conocido: croissant (“crecien te” como la media luna). Des graciadamente para Kolschit zky, sin embargo, la frase más conocida atribuida María An tonieta fue Qu’ils mangent de la brioche (“Que coman pasteles”, y no croissant).
Algo se aprende.
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 12
Lic. Guillermo Pacheco Pulido Es relativo GOB. EDO. PUEBLA
La más reciente beneficiada es María Reyes Gon zález, dueña de una papelería-café internet.
PUEBLA CAPITAL
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE 2022 13 || PUEBLA ||
Senado aprueba permanencia del
Ejército en las calles hasta 2028
Con el apoyo de PRI y PRD, Morena alcanza mayoría calificada con 87 votos a favor, 40 en contra y cero abstenciones
Reforma
Alejandro Páez Morales Ciudad de México
Trece días después de esa derrota momentánea, la maquinaria oficial esta vez sí estaba bien aceitada y logró fracturar al bloque de contención en el Senado que terminó agrietándose por el lado de la bancada del PRI y del PRD, las cuales cedieron los votos necesarios para aprobar la reforma que amplía hasta el 2028 de manera improrrogable, la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad.
Con 87 votos a favor y 40 en contra, Morena junto con la mayoría de senadores del PRI y PRD avalaron esa reforma constitucional que establece una serie de controles del Congreso sobre las fuerzas armadas, entre ellos la creación de una comisión bicameral que deberá elaborar dictámenes semestrales que se remitirán al Ejecutivo Federal, el cual a su vez deberá informar de la atención que brindó a las recomendaciones emitidas.
Desde muy temprano el secretario de Gobernación, Adán Augusto acudió al Senado a intensificar el cabildeo y esta vez sí funcionó: Por parte del PRI solo Miguel Ángel Osorio Chong, Beatriz Paredes y Claudia Ruiz Massieu refrendaron su voto en contra mientras que Claudia Anaya faltó a la sesión. Es decir, Morena obtuvo 9 votos del tricolor.
MANCERA SE DOBLÓ
Por el PRD, Miguel Ángel Mancera y Antonio García Conejo—hermano del ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles—fueron de los integrantes de la oposición que votaron a favor de este dictamen.
Después de más de 8 horas de debate, se avaló el dictamen que establece que dicha comisión elaborará un dictamen semestral que evaluará el cumplimiento de las acciones de la Fuerza Armada Permanente en labores de seguridad pública y deberá señalar aquellas entidades federativas donde deje de ser requerida su presencia en estas tareas.
RENDICIÓN DE RESULTADOS Y RECURSOS
Se prevé la comparecencia de los secre-
tarios de Gobernación, Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Defensa y Marina cuando así se requiera.
El Senado se encargará de analizar y aprobar los informes anuales que emita el Ejecutivo Federal sobre las actividades de la Guardia Nacional, además de realizar una evaluación de la participación de la Fuerza Armada permanente en labores de seguridad pública.
La reforma también prevé la integración de un fondo a partir de 2023 y no a partir del 2024 como establecía el dictamen original para fortalecer a las policías estatales y municipales, cuyos recursos provendrán de los bienes muebles e inmuebles, las cuentas bancarias y recursos que se decomisen a la delincuencia organizada.
El fondo se distribuirá en proporción directa al número de habitantes de cada entidad federativa, los estados con mejores resultados en materia de seguridad pública podrán recibir hasta un veinticinco por ciento de dicho fondo.
HABRÁ INFORME SEMESTRAL
El Ejecutivo Federal presentará un informe semestral sobre el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública, proporcionando indicadores cuantificables y verificables que evalúen los resultados obtenidos en el periodo reportado y corroborar el respeto a los derechos humanos y a los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.
La minuta se envió a la Cámara de Diputados para que se allane a las modificaciones, las ratifique y turne el decreto al titular del Ejecutivo Federal para su
DESCALIFICACIONES Y ENCONTRONAZO
Fue un ríspido debate aderezado por fuetes descalificaciones que de manera recíproca se lanzaron senadores de Morena contra la oposición sobre todo contra los panistas, en especial contra Lily Téllez, quien encendió los ánimos morenistas luego que los acusó de hienas por votar este dictamen que militariza la seguridad pública.
“Ustedes de Morena, no van a votar como perros por huesos y croquetas, ustedes de Morena van a votar como hienas a la espera de las sobras apestosas que les avienta el presidente, que pudre todo lo que toca, asegúrense de que AMLO tome sus medicinas, para sus achaques, porque lo quiero vivo, vivo para cuando la nación mexicana le demande haber creado un estado narco-militar”, fustigó.
Ello provocó la lluvia de descalificaciones contra Téllez. Incluso cuando estaba en tribuna la senadora de Morena, Lucía Trasviña, quien a inicios de la Legislatura generó polémica por una fotografía donde posa con una pistola calibre 45 en la cintura, se plantó frente a ella a para encararla.
—“Yo no soy hiena, ni corrupta, respéteme”, la encaró retadora
—Eres una corrupta…”, le restregó sin inmutarse Téllez.
—“No soy una corrupta, no te lo permito”, reviró la morenista. Fueron dos minutos de tensión donde todo podía suceder en esos momentos. De inmediato
llegó la morenista, Citlalli Hernández y se llevó a su compañera.
“Senadora Lilly Téllez y tú no lloraste cuando el ejército te custodió por tu supuesto atentado, cuando trajiste tus escoltas militares, ahí si no lloraste verdad, eres una hipócrita” le espetó la senadora morenista Lucy Meza.
La oposición acusó presiones, intercambio de favores y hasta reparto de recursos para fracturar a la oposición y obtener los votos que requería.
“Hoy le van a mentir a México quienes carecen de congruencia y dignidad…lo que no suena lógico, suena metálico”, acusó el senador de Movimiento Ciudadano, Juan Zepeda, en referencia a sus compañeros del PRI y PRD que cambiaron su sentido del voto para apoyar a Morena.
Si compañero Dante Delgado soltó: “Me da mucha tristeza que hoy aplaudan al oficialismo por falta de valor y dignidad”.
“Esta es la reforma de la corrupción y la impunidad para Alejandro Moreno, Alito”, atizó la panista Xóchitl Gálvez.
El coordinador de Morena, Ricardo Monreal rechazó presiones o pago de recursos y retó a denunciar esos hechos. “Sería cobarde que no lo denuncien quienes recibieron presiones”, estableció
La oposición acusó presiones, intercambio de favores y hasta reparto de recursos para fracturar a la oposición
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE 2022|| NACIONAL || 14Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 5 OCTUBRE 20226
promulgación en el Diario Oficial de la Federación
Ricardo Monreal, presidente de la bancada de Morena en el Senado, celebra la aprobación. El dictamen pasa a la Cámara de Diputados.
DANIEL AUGUSTO - CUARTOSCURO
López Obrador confirma que el Ejército planea su propia aerolínea
Sería la misma empresa militar del AIFA y Tren Maya, admite; Guacamaya lo reveló
Redacción - Agencias
Ciudad de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó este martes que sí se analiza que la Secretaría de la Defensa Nacional cuente con su propia línea aérea, tal como se reveló tras el hackeo del colectivo Guacamaya a esta institución.
Al ser cuestionado en Palacio Nacional sobre la información presentada tras el ataque cibernético al Ejército, el mandatario aseguró que el proyecto para esta línea aérea le fue presentado apenas hace 15 días en Yucatán. Explicó que el proyecto plantea que sea la misma empresa militar Olmeca-Maya-Mexica la que se haga cargo de ésta, tal como lo hace del AIFA y lo hará de otros aeropuertos como el de Tulum, en Quintana Roo.
“Es cierto eso. Sí se está trabajando en eso, es la posibilidad de que se tenga un proyecto para contar con una línea aé-
rea que maneje la misma empresa que va a tener a su cargo el Tren Maya y los Aeropuertos Felipe Ángeles, el de Tulum — del que ya se inició su construcción—“, comentó.
López Obrador confirmó además que serían 10 las aeronaves con las que contaría la aerolínea militar, los cuales serían rentados, y se sumaría el avión presidencial “José María Morelos y Pavón”.
Asimismo, aseguró que los primeros estudios han arrojado que la aerolínea sí es rentable; no obstante, si bien aclaró que aún no se decide si se hará o no, ya se hace el estudio debido y las rutas en las que podría operar.
“INTELIGENCIA, NO ESPIONAJE”
En el tema de espionaje, el mandatario rechazó que se espíe a periodistas u opositores, como denunció la Red en Defensa de los Derechos Digitales (R3D) que sucedió entre 2019 y 2021 con el software Pegasus, el mismo que fue usado en el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Según López Obrador, la Secretaría de Defensa Nacional sí cuenta con herramientas de intervención de comunicaciones, pero para realizar labores de inteligencia contra el crimen organizado, no para espiar a
opositores.
“Ellos tienen labores de inteligencia; no de espionaje, es distinto. Nosotros no espiamos a opositores. Si hay algo que ustedes consideren ilegal y tienen las pruebas, preséntenlas con las autoridades competentes. Estoy hablando con la verdad. Hay que esperar a que la Fiscalía resuelva”, dijo el presidente.
EL ESPIONAJE SERÍA EXTERNO
Tras estas declaraciones, López Obrador fue cuestionado sobre cómo explicaría que civiles fueran espiados durante su sexenio, a lo que dejó entrever que posiblemente la intervención vino del extranjero.
“Es que espían de afuera del país. Bueno, hackearon los archivos de la Secretaría de la Defensa y ni modo que la propia Sedena se hackeo, no. Son intereses opuestos a nosotros que quisieran tener pruebas para afectarnos, pero no van a lograr su propósito”, afirmó el mandatario.
En conferencia en Palacio Nacional, acusó que los señalamientos contra su administración tienen el objetivo de equiparar éste con los gobiernos pasados.
“Si yo sostengo que no se va a espiar a nadie, es eso, no tengo doble discurso, mi doctrina
PAN: “Compromisos inconfesables” doblaron al bloque de contención en el Senado
El bloque de contención en el Senado está en riesgo por el cambio de parecer de algunos de sus integrantes —sobre todo del PRI—, que respaldarán con su voto el nuevo dictamen que amplía el plazo hasta 2028 para que las Fuerzas Armadas participen en tareas de seguridad pública, advirtió el coordinador del PAN en la Cámara Alta, Julen Rementeria.
“El bloque de contención, en este momento, está lastimado, claro que sí, porque al final nosotros lo que esperábamos, como se ha dicho siempre, en esto, en la militarización, en el avance, en la sustitución de una policía civil por una policía militar ya lo habíamos dicho de veinte maneras diferentes que no estábamos de acuerdo”, aseveró.
El panista acusó que estos senadores cambiaron de parecer derivado de presiones, de compromisos, algunos de ellos inconfesables, en donde lograron cooptarlos para que voten a favor de esta reforma.
“Lastimosamente vemos que han podido convencerlos, que los han podido intimidar, que los han podido cooptar”, acusó.
Recalcó que si como legisla-
no es la hipocresía. No tenemos nada qué ocultar, no somos iguales. El gobierno no se mete en el espionaje en el tiempo que llevamos nosotros”, afirmó.
Lo anterior, porque de acuerdo con la investigación de Proceso, Animal Político y Aristegui Noticias, en las que también participaron Artículo 19 México y Centroamérica, así como SocialTIC, hay pruebas del espionaje de al menos tres personas mediante el software Pegasus, creado por NSO Group.
La periodista Nayeli Roldán explicó a López Obrador que entre las pruebas están las “ in-
fecciones de periodistas y defensores de derechos humanos mediante un malware”. Además, que las víctimas tienen en común las investigaciones que realizaban sobre violaciones a derechos humanos por parte de militares
Sedena cuenta con equipo de intervención de comunicaciones, pero no para espiar a nuestros adversario, dice el Presidente
dores no están dispuestos a soportar las presiones, porque de esto se trata a veces en estas decisiones en los cuerpos legislativos, que renuncien o pi-
dan licencia y que dejen paso a quien sí tenga la posibilidad de con todo lo que hace falta enfrentar la realidad que hoy tiene este país
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE 2022 15 || NACIONAL || NacionalCRÓNICA, MIÉRCOLES 5 OCTUBRE 2022 7
Admite el presidente López Obrador veracidad de fitración de Guacamaya.
Julen Rementeria, coordinador del PAN en la Cámara Alta, lamenta que hayan cooptado a legisladores.
VICTORIA VALTIERRA - CUARTOSCURO
DANIEL AUGUSTO - CUARTOSCURO
Mastografía, eficaz arma contra “bombas” milimétricas
dían a realizarse estos estudios de revisión.
En el marco del mes contra el cáncer de mama, la doctora Rin cón Camargo, señaló que los es tudios de imagen en la patología mamaria siguen siendo indis pensables para la detección tem prana, clasificación y tratamien to del cáncer de seno.
“La mastografía es considerada el gold standard, -la técnica diag nóstica que define la presencia de esta condición con la máxima cer teza conocida-, para el diagnóstico por imagen en el cáncer de mama en la población en general. De he cho, el Consenso Mexicano sobre Diagnóstico y Tratamiento de es ta neoplasia estima que ha contri buido a una reducción del 21% en su mortalidad pues, entre otros as pectos, es la única técnica de es tudio que permite evaluar adecua damente las microcalcificaciones, es decir, depósitos de calcio tan pequeños que no somos capaces de palpar”, detalló.
Crecimiento. Los casos de viruela del mono suman 1,968 al tres de octubre
El Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica, de la Secretaría de Salud informó que al corte de este 3 de octu bre, se han confirmado 1,968 casos de personas contagiadas de viruela del mono, en 31 entidades federativas, sin que has ta el momento se haya registrado ninguna defunción. En el documento se precisó que se han identificado en total 3,564 personas que cumplen la definición operacional de caso pro bable, de los cuales 1,968 están confirmados, 446 en estudio y 1,150 descartados mediante prueba de laboratorio.
SSa. Tres meses consecutivos de descenso continuo de casos de COVID-19
Mujeres sin síntomas deben someterse a una mastografía de tamizaje anual a partir de los 40 años
Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx
Alrededor de 30 mil mujeres en nuestro país, cada año descubren que hay una “bomba de tiempo” en su pecho llamada cáncer de mama, el tumor maligno más co mún y mortal a nivel mundial en el género femenino.
El panorama se complica si consideramos que esta enferme dad suele ser diagnosticada en estadios avanzados, lo cual ele
va aún más su costo económico, así como el emocional y social, al ser las mujeres protagonistas fundamentales en la vida fami liar y laboral de nuestro país.
En ese sentido, en entrevista con Crónica, la doctora Mónica Rincón Camargo, Directora Na cional Operativa de Gabinetes Radiológicos de Grupo Diagnós tico PROA, aseveró que en la ac tualidad enfrentamos un desafío para que las mujeres retomen la revisión de sus senos de mane ra periódica (ya sea por control o por si notan o palpan alguna anormalidad), luego de que fue uno de los aspectos de la salud de las mujeres que se descuidó durante la emergencia sanitaria por el SARS-CoV-2, ante el temor contagiarse de este virus si acu
En este mismo sentido, pun tualizó que “hace dos años, en Laboratorio Médico del Chopo (marca perteneciente al Grupo PROA junto con Acceso Salud, Imagenus, Carpermor y Funda ción Luis Pasteur), se observó una disminución del 35% en el volumen de estudios de masto grafía efectuados.
Afortunadamente, abundó, eventualmente muchas muje res han ido retomando la impor tancia de realizarse este tipo de estudios y la trascendencia que tiene para ellas y su entorno fa miliar, laboral, económico, el he cho de acudir a revisiones perió dicamente para poder detectar a tiempo esta patología, lo cual se ve reflejado en las 82,485 mas tografías realizadas en 2021, en las más de 20 entidades donde se cuenta con sucursales de estos laboratorios.
México es segundo país con el menor número de psiquiatras
Tan sólo superado por Haití, Mé xico es el segundo país a nivel mundial con el menor número de especialistas en psquiatría para atender a pacientes con al gún tipo de enfermedad mental, situación que se complica aún más, si se toma en cuenta que la mayoría de estos profesiona les de la salud mental -alrede dor de 5,000-, el 60 por ciento se concentran en las grandes ur bes, particularmente en la Ciu dad de México.
Así lo advirtió el doctor Luis Daniel Alviso de la Serna espe cialista en psiquiatría y neurop
siquiatría, por el Instituto Na cional de Neurología y Neuroci rugía “Manuel Velasco Suárez” (INNN), quien aseveró además, que a esta ya compleja situación se debe tomar en cuenta el es tigma que hoy en día pesa so bre quienes tienen algún pade cimiento que puede ir desde la depresión, la cual muchas per sonas no consideran como una enfermedad sino como un asun to de “echarle ganitas”, y no es algo tan simple como eso, has ta trastornos más complejos que obligadamente requieren de la atención de un especialista.
El problema, abundó, es que el 40% de los poco menos de 5,000 especialistas que hay, se distribuyen en el país, pero no siempre se encuentra a un psi quiatra en todas partes, y enton ces estos servicios no llegan a to da la población que lo necesita.
El doctor Alviso de la Serna, aseveró que la salud mental, es un tema incomprendido, desa tendido y en consecuencia sub diagnosticado, sobre todo por el estigma que aún existe y el mie do de la gente a decir que tiene algún problema de salud men tal.(Cecilia Higuera Albarrán)
El titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Va rela enfatizó el hecho de que en el país suman ya, tres meses consecutivos de descenso en el número de casos positivos a la CO VID-19, por lo que en estos momentos, la pandemia se ubica ya en el nivel más ba jo respecto a personas con el virus del SARS-CoV-2, así como de la ocupación hospitalaria y defunciones desde el inicio de la pandemia. Se ñaló lo anterior, durante su participación en el Pulso de la Sa lud, en la conferencia de prensa mañanera encabezada por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Destacada participación de la CNDH en organismos internacionales
Por unanimidad de los países que conforman la Red de Ins tituciones Nacionales para la Promoción y Protección de los Derechos Humanos del Conti nente Americano (RINDHCA), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) fue electa como Suplente en el Subcomité de Acreditación de la Alianza Global de las Institucio nes Nacionales de Derechos Hu manos (GANHRI, por sus siglas en inglés).
La titularidad la tendrá la Institución del Comisionado Nacional de Derechos Huma nos de Honduras, quien tendrá un cargo por tres años, renova bles, con el objetivo de conside rar las solicitudes de acredita ción de los países a las diversas categorías que establecen los Principios de París.
El Subcomité se encuentra en sesión del 3 al 14 de octubre y tienen en su revisión la acre ditación de Turquía, así como la reacreditación de Canadá, Co lombia, Gran Bretaña, Indone sia, Liberia, Níger, Noruega, Pe rú y Sierra Leona.
Por otro lado, en el marco del 51° periodo de sesiones del
Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas México, el Informe del Secretario Ge neral en cuanto a las “Activida des de la Alianza Global de las Instituciones Nacionales de De rechos Humanos relativas a la acreditación de las Institucio nes Nacionales que cumplen los Principios de París” destacó que se reacreditó a la CNDH con ca tegoría “A” en marzo de 2022. Destaca también la mención hecha en el informe “Institucio nes Nacionales de Promoción y Protección de los Derechos Hu manos”, sobre el trabajo de la Comisión Nacional con orga nizaciones no gubernamenta les en la promoción y difusión de los derechos humanos, en diversos seminarios sobre ins trumentos específicos como el Manual para la investigación y documentación eficaces de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degra dantes (Protocolo de Estam bul) y la Declaración y el Pro grama de Acción de Durban de la Conferencia Mundial contra el Racismo, la Discriminación Racial, la Xenofobia y las For mas Conexas de Intolerancia.
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE 2022|| NACIONAL || 16 CRÓNICA, MIÉRCOLES 5 OCTUBRE 2022 9Nacional
La mastografía, es la prueba que ofrece máxima certeza para la detección de cáncer de mama.
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE 2022 17 || NACIONAL ||
RIESGOS Y RENDIMIENTOS
Julio Brito A. juliobrito@cronica.com.mx
Prevén indicadores compuestos caída de la economía al iniciar 2023
Gómez Urrutia en Hospital Militar por COVID
Resulta que entre la serie de documentos producto del hackeo a la Sedena, destaca la información de que en la época más aguda de la pandemia de Covid19, el hoy senador pudo cuidar de su salud como muy pocos mexicanos pudieron hacerlo. Gómez Urrutia fue atendido en las instalaciones de ortopedia, habilitadas para recibirlo, y por los especialistas del Hospital Central Militar.
En el corto plazo, registró una caída de 0.29 puntos en agosto con respecto a julio, señala el INEGI
Redacción / Agencias negocios@cronica.com.mx
tado se situó por debajo de su tendencia de largo plazo al registrar un valor de 99.6 puntos en agosto, con lo que regresó a niveles de finales de 2020; no obstante, dicho indicador se situó por segundo mes consecutivo por debajo de la tendencia de 100 puntos.
Cayó 5.8% ventas de vehículos en septiembre
Mientras mujeres y hombres de distintas edades y clases sociales morían en las desbordadas salas de urgencias de los hospitales públicos o, de plano, en las calles, Napoleón Gómez Urrutia que, con el dinero que recibe de los trabajadores mineros podía haberse atendido en un hospital privado, aprovechó la ocasión y disfrutó de la gratuidad y la alta capacidad de los galenos militares. El morenista no pierde oportunidad para hacer eco del discurso de la 4t, aunque en sus acciones muestren todo lo contrario. Con militantes como Gómez Urrutia, parece que algunos morenistas no son iguales los de antes.
VENTAS
La Mazda CX3 se producirá en Salamanca
Recuperación de la industria automotriz luego de que el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática dio a conoce que en septiembre de 2022 la venta de vehículos ligeros nuevos fue de 85,842 unidades, 11.6% mayor al número de unidades comercializadas en septiembre de 2021. En el acumulado enero-septiembre de 2022 se registraron 778,527 vehículos ligeros nuevos vendidos, lo que representa un incremento de 2.7% con respecto a lo reportado durante el mismo periodo de 2021.
OFERTA
La economía mexicana registrará caídas en su crecimiento al arranque de 2023, prevé el Sistema de Indicadores Compuestos: coincidente y adelantado, que calcula el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El Instituto precisó que el indicador adelantado, el cual sugiere el comportamiento de la economía mexicana en el corto plazo, registró una caída de 0.29 puntos en agosto con respecto a julio, su segundo mes consecutivo en zona de recesión (una disminución o pérdida generalizada de la actividad económica de un país).
Y es que el indicador adelan-
Como consecuencia de la evolución negativa del indicador adelantado, que sugiere que la economía mexicana descenderá en el arranque del próximo año, está en que cinco de sus seis elementos que lo conforman reportaron descensos.
Así, los indicadores cíclicos económicos detallaron que la economía mexicana no apretará el paso y caerá en los próximos seis meses.
La desaceleración económica de Estados Unidos tenderá a pasar factura a la economía mexicana, vía menores exportaciones, toda vez que el incremento de las tasas de fondeo, tanto en Estados Unidos como en México, que aminoraron el avance de la economía.
La industria automotriz registró en septiembre una disminución en la ventas de vehículos ligeros con respecto al mes previo y continuó sin cubrir la comercialización que registró antes de la pandemia.
El Avance de Resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros indica que venta de vehículos nuevos cayeron el pasado mes 5.8 por ciento (cinco mil 282 unidades menos), con respecto a agosto, quedando en 85 mil 842 unidades vendidas.
Las ventas de vehículos se frenaron en septiembre, luego de tener en agosto un crecimiento de 9.6 por ciento mensual.
Pues parece ser que el interés del Elon Musk por adquirir Twitter sigue vivo. Resulta que después de retirar su oferta en abril, ayer hizo una nueva propuesta de 44 mil millones de dólares por el 100% de las acciones. “Recibimos la carta de las partes de Musk que presentaron ante la SEC. La intención de la compañía es cerrar la transacción a 54.20 por acción”, señaló Twitter.
AUTORIZAN
Autorizan a Banorte operar un banco digital
Grupo Financiero Banorte, que preside Carlos Hank González recibió la autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para operar un banco 100% digital o fintech. “La autorización es un importante paso en el desarrollo de nuestro banco digital, lo que nos permite acercarnos a la consolidación de nuestra estrategia corporativa de mediano plazo”, informó el banco en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana.
ENSAMBLE
Ayer arrancó la producción de Mazda CX-3 en planta Salamanca, Guanajuato. Este es el cuarto modelo que se fabrica en el país, junto con el Mazda2, Mazda3 y CX-30. Mazda CX-3 se producía en Japón y la transferencia a México representa la confianza de Mazda, que dirige Miguel Barbeyto en la mano de obra mexicana y la consolidación de nuestro país como una de las regiones más importantes para la compañía.
El
La
La comercialización de coches en el país registró un aumento de 11.6 por ciento en septiembre frente al mismo mes del año anterior. El aumento interanual fue más moderado que la que se dio en agosto de 16.5 por ciento, lo que dejó entrever una desaceleración de la demanda.
En los primeros nueve meses del año, la industria automotriz en México comercializó 778 mil 529 unidades, 2.7 por ciento (20 mil 683 vehículos) más que los que se reportaron al cierre de septiembre de 2021.
No obstante, la venta de vehículos ligeros está 18.53 por ciento (177 mil 28 unidades) por debajo del nivel acumulado que reportó en los primeros nueve meses de 2019, mientras con respecto a septiembre de 2020, ya en la pandemia, la comercialización está 17.2 por ciento por arriba. (Redacción / Agencias)
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE 2022|| NEGOCIOS || 18Negocios CRÓNICA, MIÉRCOLES 5 OCTUBRE 202212
En septiembre se vendieron 85 mil 842 unidades.
Banco de México (Banxico) lanzó este martes una nueva moneda de 20 pesos que conmemora el nacimiento de la Secretaría de la Marina (Semar). El metálico tiene en el reverso la imagen del teniente naval Antonio de Medina Miranda y la leyenda “Bicentenario de la marina-armada de México”. “Con la acuñación de esta moneda se reconoce la importancia y las aportaciones de esta institución a la vida nacional, desde su participación en la consolidación de la Independencia y la defensa de la República hasta el decidido apoyo a la población ante emergencias y desastres naturales”, destacó Banxico.
pieza tiene forma dodecagonal y un diámetro de 30 milímetros. Está hecha 65% de cobre; 10% de níquel, y 25% de zinc. La moneda está en circulación desde este martes 4 de octubre. BANXICO LANZA NUEVA MONEDA DE 20 PESOS PARA CONMEMORAR BICENTENARIO DE LA MARINA Forma dodecagonal Imagen latente Microtexto Grabado láser Arillo perimétrico: bronce-aluminio Parte central: alpaca
El Ejército ruso se desmorona a las puertas de Jersón
ceder hasta la otra orilla del río.
Mapas de la secretaría de Defensa rusa confirman que Kiev está casi a las puertas de la capital homónima
Marcel Sanromà
Con información de agencias
Tras lograr grandes avances en las últimas semanas en todo el frente de guerra, especialmente en Járkiv y también en los últi mos días en el norte del Don bás, las tropas ucranianas se han adentrado desde este fin de semana en la región de Jersón, una de las cuatro anexionadas por Rusia por decreto presiden cial el viernes.
Concretamente, múltiples reportes apuntan que Kiev ha avanzado significativamente sobre todo este martes en el norte de Jersón, en paralelo al límite natural que marca el río Dniéper. Así, las tropas rusas se habrían visto forzadas a retro ceder unos 30 kilómetros hasta prácticamente el río, lo que pro bablemente las obligará a retro
Con ello, Ucrania recuperaría de forma inminente la ciudad de Jersón, que se sumaría a la ciu dad de Liman, recuperada el viernes por Ucrania y estratégi ca por sus conexiones, incluyen do las ferroviarias, en el norte del óblast (estado) de Donetsk, justo en el límite con Lugansk y también Járkiv al norte.
Mapas publicados por la se cretaría de Defensa rusa este martes contrastan con los pu blicados por esa misma fuen te el lunes, cuando la línea del frente se situaba significativa mente al norte de Kakhovka y Nueva Kakhovka. Y, asimis mo, estos mapas confirman los apuntados por analistas de la
guerra en redes sociales, con fuentes ucranianas.
El general Igor Konashenkov, del ejército ruso, habló, men ciona la cadena CNN, mientras se mostaba el nuevo mapa del frente de Jersón. Konashenkov ignoró hablar de las pérdidas de su ejército, pero mencionó que sus tropas destruyeron ar mamento ucraniano y mataron a soldados ucranianos en la zo na de varios pueblos que, de he cho, ahora controla Ucrania.
Esto, en la práctica, signifi ca que las pérdidas rusas fueron mucho mayores a las ucranianas.
ZELENSKI CELEBRA LOS ÉXITOS
Entre tanto, el presidente ucra niano, Volodímir Zelenski, re accionó a los progresos de su ejército asegurando que, efecti vamente, las tropas de Kiev lle van a cabo un “avance bastante rápido y potente” en el sur.
“Docenas de asentamientos ya han sido liberados del falso referéndum ruso solo esta sema na, en la región de Jersón, la re gión de Jarkiv, la región de Lu gansk y la región de Donetsk en conjunto”, afirmó Zelenski en su habitual discurso nocturno.
Tensión. Corea del Sur y EU disparan misiles en respuesta a Kim Jong-Un
Corea del Sur y EU dispararon ayer cuatro misiles tierra-tierra en un ensayo conjunto que pretende servir de respuesta al lanza miento de un misil balístico de rango intermedio (IRBM) por par te norcoreana el lunes.
Cada uno de los aliados disparó dos misiles del sistema ATAC MS hacia el mar de Japón, detalló el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.
El Hwasong-12 de Pyongyang fue el primero en sobrevolar Ja pón en cinco años y supuso el record de mayor distancia de un proyectil norcoreano, con 4 mil 500 kilómetros recorridos.
Previsión. Banco Mundial aumenta la previsión para América Latina en 2022
El Banco Mundial (BM) cree que las economías de América Latina y el Caribe crecerán de media más de lo esperado en 2022, aunque este crecimiento se ralentizará en 2023 y 2024.
En un informe, el BM considera que las economías latinoa mericanas ya se han recuperado prácticamente a sus niveles previos a la pandemia, pero con un matiz: “Parte del legado de la Covid es que el promedio de la deuda de la región au mentó un 10 por ciento”, explicó el economista jefe para AL y el Caribe del BM, William Maloney.
Brasil. Ciro Gomez, cuarto en la primera vuelta, anuncia su apoyo a Lula da Silva
Ciro Gomes, cuarto en la primera vuelta en Brasil el domingo, con 3.04% de votos, dio ayer su apoyo a Lula da Silva en la se gunda vuelta.
Lo anunció el presidente del Partido Democrático del Tra bajo (PDT), Carlos Lupi, tras una reunión de la dirección del partido, que se pronunció en forma “unánime” por respaldar “a lo que es más próximo, que es la candidatura de Lula”.
Entre tanto, el exjuez Sergio Moro, quien condenó en su día a Lula a prisión, anunció ayer su respaldo al presidente Jair Bolsonaro.
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE 2022 19 || MUNDO || MundoCRÓNICA, MIÉRCOLES 5 OCTUBRE 2022 19
EFE / EPA / Secretaría de Defensa de Corea del Sur
EFE
/
Sebastiao
Moreira
EFE
/ EPA / Atef Sfadi
Zelenski celebra que “docenas de pueblos ya han sido liberados del falso referéndum ruso”
En 24 horas las tropas ucranianas avanzan más de 30 kilómetros en el norte de Jersón
Vista de un puente derrumbado en Kupiansk, región de Járkiv, el lunes 3 de octubre de 2022.
Lula,
en una reunión con su comité de campaña, el lunes en Sao Paulo.
Un F-15K surcoreano lanza dos misiles de precisión JADAM durante un simulacro, ayer.
A creadores de bases para computación cuántica, el Premio Nobel de Física 2022
emplazada por una teoría que utiliza variables ocultas.
Algunas lagunas quedaron después del experimento de John Clauser. Alain Aspect desarrolló la configuración, usándola de una manera que cerró una laguna importante. Pudo cambiar la configuración de medición después de que un par entrelazado hubiera abandonado su fuente, por lo que la configuración que existía cuando se emitieron no pudo afectar el resultado.
Usando herramientas refinadas y una larga serie de experimentos, Anton Zeilinger comenzó a usar estados cuánticos entrelazados. Entre otras cosas, su grupo de investigación ha demostrado un fenómeno llamado teletransportación cuántica, que permite mover un estado cuántico de una partícula a una a distancia.
Cosas interesantes suceden si las partículas en un par entrelazado viajan en direcciones opuestas y una de ellas se encuentra con una tercera partícula de tal manera que se enredan. A continuación, entran en un nuevo estado compartido. La tercera partícula pierde su identidad, pero sus propiedades originales ahora se han transferido a la partícula individual del par original. Esta forma de transferir un estado cuántico desconocido de una partícula a otra se llama teletransportación cuántica. Este tipo de experimento fue realizado por primera vez en 1997 por Anton Zeilinger y sus colegas.
Los galardonados
son Alain Aspect, de Francia; John Clauser, de Estados Unidos, y Anton Zeilinger, de Austria
de Austria, quienes demostraron que los fotones entrelazados son mucho más estables de lo que se pensaba, con lo cual es posible realizar procesos más complejos en la ciencia de la información cuántica.
tán muy separadas.
El Premio Nobel de Física 2022 fue otorgado a tres científicos que sentaron las bases para la construcción de computadoras cuánticas, redes cuánticas y comunicación cuántica; que harán más segura y rápida la digitalización de la economía, la salud, la educación y hasta la administración pública.
La Real Academia Sueca de Ciencias informó, este martes, que el Nobel de Física será compartido este año por los investigadores Alain Aspect, de Francia; John Clauser, de Estados Unidos, y Anton Zeilinger,
Cuando dos partículas están en estados cuánticos entrelazados, alguien que mide una propiedad de una partícula puede determinar inmediatamente el resultado de una medición equivalente en la otra partícula, sin necesidad de verificar.
Los estados cuánticos entrelazados tienen el potencial de nuevas formas de almacenar, transferir y procesar información.
ENTRELAZADO DURADERO
Un factor clave en este desarrollo ha sido entender cómo la mecánica cuántica permite que dos o más partículas existan en lo que se llama un estado entrelazado. Lo que le sucede a una de las partículas en un par entrelazado determina lo que le sucede a la otra partícula, incluso si es-
Durante mucho tiempo, la pregunta fue si la correlación se debía a que las partículas en un par entrelazado contenían variables ocultas, instrucciones que les dicen qué resultado deben dar en un experimento. En la década de 1960, John Stewart Bell desarrolló la desigualdad matemática que lleva su nombre. Esto establece que si hay variables ocultas, la correlación entre los resultados de un gran número de mediciones nunca excederá un cierto valor. Sin embargo, la mecánica cuántica predice que un cierto tipo de experimento violará la desigualdad de Bell, lo que resultará en una correlación más fuerte de lo que sería posible de otra manera.
John Clauser desarrolló las ideas de John Bell, lo que llevó a un experimento práctico. Cuando tomó las mediciones, apoyaron la mecánica cuántica al violar claramente una desigualdad de Bell. Esto significa que la mecánica cuántica no puede ser re-
Estudio
Cómo se comportan los fotones entrelazados en fibra óptica
Los pares entrelazados de fotones, partículas de luz, pueden enviarse en direcciones opuestas a través de fibras ópticas y funcionar como señales en una red cuántica. El entrelazamiento entre dos pares permite extender las distancias entre los nodos en dicha red. Existe un límite a la distancia a la que los fotones pueden ser enviados a través de una fibra óptica antes de que sean absorbidos o pierdan sus propiedades. Actualmente se estudia cómo las señales de luz ordinarias se pueden amplificar en el camino.
«Se ha vuelto cada vez más claro que está surgiendo un nuevo tipo de tecnología cuántica. Podemos ver que el trabajo de los galardonados con estados entrelazados es de gran importancia, incluso más allá de las preguntas fundamentales sobre la interpretación de la mecánica cuántica», dice Anders Irbäck, presidente del Comité Nobel de Física .
La conclusión de nuestros experimentos con partículas entrelazadas fue que “sí”, la mecánica cuántica resiste todos los ataques posibles: Alain Aspect
Cuando propuse el experimento pensé que podía arruinar mi carrera al hacerlo, pero era joven y también pensé: ¡Nunca he sido un profesor!: John Clauser
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE 2022|| ACADEMIA || 20 AcademiaCRÓNICA, MIÉRCOLES 5 OCTUBRE 2022 25
Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com
Aspect, Clauser y Zeilinger mostraron en experimentos separados que las partículas entrelazadas obedecen a la mecánica cuántica.
Physics World
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE 2022 21 || ACADEMIA ||
Jamie Lee Curtis
“Todas las mujeres han luchado por su derecho a existir porque el universo está en contra de ellas”
pués de tu primer día nunca es una bue na señal. No quería contestarlo, estaba aterrorizada y al atender, John solo di jo que quería agradecerme por el buen trabajo, la emoción que tenía al trabajar conmigo y lo bien que haría todo esto. No ha habido otro director en toda mi carre ra como actriz que haya hecho eso, nunca más”, afirmó.
“Todas unas ‘final girls’”, enfatiza la icónica actriz en una charla magistral durante la promoción de Halloween: La noche final
Cine
Actriz, ícono, leyenda. La final girl por excelencia, Jamie Lee Curtis, está de visi ta en tierras aztecas para promocionar el enfrentamiento final entre Laurie Strode y su gran némesis, Michael Myers en Ha lloween: La noche final, que llegará a ci nes de México el próximo 13 de octubre.
Crónica Escenario estuvo presente en una charla que la reconocida actriz sos tuvo con estudiantes, fans y medios por igual en la que rememoró su carrera, los azares de ser actriz, convirtiéndose en una clase maestra en la que ahondó en varios temas.
La primera escala fue el recuerdo de 1978, con Halloween y cómo fue que Jai me Lee terminó formando parte de este proyecto que cambió su vida. “De entra da, cuando comenzó el proyecto de Ha lloween no me dieron el guion completo, solamente una escena para interpretarla en el casting. Eran dos páginas y fue has ta que me acerqué mucho más a quedarme con el papel que por fin pude leerlo y me di cuenta de lo bueno que me parecía”, dijo.
“Tenía 19 años y solamente había he cho un show de televisión donde tenía una línea por semana. Esta era una gran oportunidad para mí. Pero a final de cuentas, no era una gran película, era al go pequeño, de corte muy independiente. La grabamos en un vecindario horrible en Hollywood, todo alejado del glamour que ahora rodea la saga”, explicó la actriz.
Y es que Curtis tiene una filosofía que determina el accionar de su vida y carre ra. “Hay una cita que me gusta decir fre cuentemente, parte de una novela, donde la autora habla de cómo la vida progresa y las expectativas que se tienen. Ella cla ma que, y cito, ‘la vida pende de unos se gundos que nunca ves venir’. Lo que de cidas en ese pequeño lapso de tiempo de termina todo lo que a partir de ahí vas a
hacer y que no lo sabes hasta que llega. Ese es el lema de mi vida, mi carrera, de todo. No vi absolutamente nada venir, to do ha sido sorprendente. Incluso la for ma en cómo me convertí en actriz. Desti no, suerte, Dios, incluso drogas. Pero uno nunca sabe, realmente”, reveló.
Uno de los mentores en su largo ca
mino sin duda fue el maestro del horror, John Carpenter, a quien recuerda de ma nera muy especial. “Es maravilloso, muy callado, sureño. Recuerdo que el primer día de trabajo fue muy largo, llegué a ca sa y mi compañera de cuarto me dijo que él estaba al teléfono. En este oficio, cuan do el director del proyecto te habla des
A pesar de lo icónico que es su papel en el clásico del slasher que es Halloween, su carrera no despegó después de ello, si no un poco después. “En ese entonces, las cosas son eran como ahora. John y De brah (Hill) si tuvieron otras oportunida des, todos empezaron a crecer pero en mi caso no fue así. Solo obtuve un episodio de Los Ángeles de Charlie, donde hacía de una golfita profesional y en la serie Love Boat, donde estaba de luna de miel y mis padres viajaban conmigo. ¿Quién inter pretaba a mi madre en el show? Mi ma má en la vida real, Janet Leigh. Hice la película, a la gente le gustó y pensé que mi carrera despegaría pero fue hasta que Carpenter y Hill escribieron mi papel en The Fog. Fue ahí que, puedo decir, que fue el gran momento que cambió mi ca rrera, definitivamente”.
Si hay alguien que tiene la corona de la ‘reina del grito’, definitivamente es Jai me. Pero también, la ‘final girl’ por ex celencia aprovechó para hablar un po co más acerca de su concepción de este término. “Fue usado por primera vez por Carol Clover en un libro llamado Men, Women and Chainsaws. En su enfoque acerca del rol del feminismo en el horror, Laurie Strode representaba a esa chica fi nal, aunque hay muchas ahora que exis ten en la historia del cine”, comentó.
“Para mí, es difícil poder responder a esa cuestión de manera acertada porque, para mí, las mujeres han estado luchan do por su vida desde el principio de los tiempos, desde que los hombres existen”, comentó entre risas. “Creo que todas las mujeres en todas las circunstancias, han luchado por su derecho a existir porque el universo está en contra de ellas. Apre cio que Laurie Strode, desde un punto de vista intelectual, se haya enfrentado a este horrible crimen perpetrado en su contra y que a partir de ahí es el arque tipo de todas, pero me parece que todas las mujeres son ‘final girls’ en ese senti do”, aseveró Lee Curtis.
Finalmente, Jamie Lee Curtis mencio nó que su rol ha crecido como todos y que, para ella, este desenlace es algo que es fiel a la esencia de la franquicia seten tera. “Laurie ha cambiado tanto como yo. Eso se puede ver en este enfrentamien to final porque la que ves al principio es muy diferente a la del final. Y esta nueva cinta definitivamente está muy conecta da con la original de 1978, de manera estilística y a nivel de historia. Me pare ce un final perfecto para terminar este enfrentamiento, llegamos al círculo com pleto entre ellos”, concluyó.
“Mi trabajo como actriz es decir la verdad, no hay más.
Si lo que digo y hago suena o se ve real, lo hice bien”
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE 2022|| ESCENARIO || 22CRÓNICA, MIÉRCOLES 5 OCTUBRE 2022Escenario26 Especial Twitter
Con este filme la actriz se despide de su personaje de Laurie Strode.
AJ Navarro Twitter: @JustAJTaker
¡Llega el 62! y Aarón Judge rompe récord de HR de Roger Maris
Tuvieron que pasar 61 años desde que Roger Maris cautivó al mundo beisbolero al romper el venerado récord de jonrones de Babe Ruth, pero ahora es Aaron Judge el rey de la Liga Americana en cuanto a cuadrangulares en una temporada se refiere.
Judge conectó su jonrón número 62 de la temporada este martes en el Globe Life Field, volándose la cer ca para abrir el juego en el primer
inning contra el venezolano Jesús Tinoco en el segundo duelo de una doble jornada.
Dicho batazo rompió el empa te con Roger Maris, quien sonó 61 cuadrangulares por los Yankees en 1961.
Luego de conectar su jonrón nú mero 60 el 20 de septiembre con tra los Piratas, Judge hizo 35 visi tas al plato para igualar la marca de Maris, algo que logró el 28 de
septiembre contra los Azulejos en Toronto.
El récord de Ruth de 60 bambi nazos, establecido en 1927, estuvo vigente hasta la actuación de Ma ris casi tres décadas después.
El récord de Grandes Ligas y de la Liga Nacional de cuadrangulares en una campaña es 73, fijado por Barry Bonds en 2001.
Judge ha conectado el séptimo mayor número de jonrones en una temporada en la historia de las Li gas Americana y Nacional, detrás de las actuaciones de Bonds, Mark McGwire (70 en 1998; 65 en 1999) y Sammy Sosa (66 en 1998; 64 en el 2001; 63 en 1999).
México tiene en Urías, candidato al Cy Young, a su líder en las Grandes Ligas
Encabeza la legión de mexicanos que han cumplido una gran temporada en la ‘Gran Carpa’
te del pasado. No le ha afectado para ser uno de los lanzadores abridores más dominantes en las últimas dos temporadas de las Grandes Ligas.
Urías llegó a Las Mayores en 2016, cuando con 19 años se convirtió en el pitcher más jo ven en debutar con los Dodgers desde Rex Barney, quien lo hizo con 18 en 1943.
Julio Urías, de los Dodgers de Los Ángeles, vive su mejor tem porada desde que en 2016 debu tó con 19 años en las Grandes Ligas. El oriundo de Sinaloa es el lanzador de la Liga Nacional con mejor efectividad, 2.12 ca rreras limpias permitidas por juego, con 49 carreras permiti das en 170 entradas.
Es el pitcher zurdo uno de los ejemplos más contundentes de superación personal en el depor te mexicano en el siglo XXI. De niño, debió someterse a varias operaciones para terminar con un tumor en el ojo izquierdo.
El problema retrasó su fir ma por una organización de las Grandes Ligas; los cazatalentos creyeron que le podría afectar en el futuro.
DESCUBIERTO POR MIKE BRITO
Fue hasta sus 16 años que el ‘scout’ Mike Brito, descubridor de Fernando Valenzuela, el más grande beisbolista mexicano, confió en él y lo firmó para los Dodgers.
El problema de visión es par
En su primera campaña en la Gran Carpa estuvo en un ir y venir entre la sucursal de Triple AAA y el equipo grande, en el que se estableció al final del ca lendario y estuvo en el roster de los ‘playoffs’.
El 2018 fue un año de transi ción, con sólo tres partidos lan zados, en los que fue apaleado, y en 2019 Dave Roberts, mána ger de los Dodgers, lo usó como relevista.
Aunque el mexicano dejó bueno números, una suspen sión de 20 partidos por una acu sación de violencia doméstica atrasó su consolidación hasta el 2020, cuando fue clave en el tí tulo de la Serie Mundial de los Dodgers al sacar las últimas tres entradas en blanco del partido que le dio el trofeo a su equipo.
FUERZA MEXICANA
Este año es el segundo pitcher de la Liga Nacional con más triun fos, con 17; y siete derrotas en 30 aperturas, números decisivos para que su equipo sea uno de los favoritos para llegar a la Se rie Mundial.
La campaña 2022 ha sido una de las mejores para la historia de los mexicanos, con 24 repre sentantes en la temporada, entre ellos el jardinero Joey Meneses, de los Nacionales de Washing ton y el receptor Alejandro Kirk, de Azulejos de Toronto.
Después de 10 años en Li gas Menores, Meneses, debutó con 30 años en las Mayores en las que ha destacado en sus pri meros 50 partidos con 12 cua drangulares y 29 carreras im pulsadas.
En su tercera campaña con Toronto, Kirk ha brillado como el mejor receptor de las Gran des Ligas a la ofensiva al presu mir .289 de porcentaje de ba teo, con 14 jonrones y 63 carre ras empujadas.
Aunque destacados, no se acercan a Urías, quien ha per mitido a los mexicanos recor dar el nostálgico 1981 cuando Valenzuela fue novato del año y ganó el Cy Young, también con los Dodgers.
Aquel año el pitcher provo có el fenómeno conocido como ‘Fernandomanía’, por su capaci dad para detener a medio Mé xico cuando le tocaba abrir jue gos, algo que desea provocar Urías en el futuro, y logrará, si gana el Cy Young y sigue cre ciendo.
URQUIDY, ¿FUERA DE LA ROTACIÓN DE ASTROS?
Por su parte, el también mexi cano José Urquidy y el venezo lano Luis García podrían que darse fuera de la rotación de la postemporada de los Astros de Houston, a pesar de haber he cho 28 aperturas cada uno en el año. Los Astros tuvieron marca de 36-20 en los encuentros ini ciados en la lomita por García (19-9) y Urquidy (17-11).
Los Astros abrirán la Serie Divisional de la Liga Americana el 11 de octubre en Houston y tendrán un día de descanso an tes del Juego 2.
MIÉRCOLES, 5 OCTUBRE 2022 23 || DEPORTES || DeportesCRÓNICA, MIÉRCOLES 5 OCTUBRE 2022 31
EFE deportes@cronica.com.mx
Cabajoey Meneses.
Con este tablazo “El juez” pasa a la historia.
Capitán Kirk.
El Culichi Urías.
Poblanas están de vuelta en Selección de Hockey
COMPETIRÁN
Habrá presencia poblana en los World Skate Games 2022 que se celebrarán en Argentina, en donde Daniela Carrillo García y Karen Recinos Nájera serán parte de la Selección Mexica na de Hockey In Line con la que buscarán trascender.
Del 23 de octubre al 13 de noviembre, las jugadoras naci das en la Angelópolis estarán compitiendo en el Mundial de la especialidad en lo que será su segundo campeonato interna cional, ya que el año pasado es tuvieron en el certamen que se celebró en Italia.
El entrenador Edwin Laber desque volvió a confiar en Ca rrillo, una defensora que inclu so en el Mundial del año pasa do en Italia pudo anotar en el triunfo mexicano sobre Leto nia. Mientras que Recinos Ná jera también aportó en el mar
Segundo Mundial
GAMES 2022 A CELEBRARSE EN ARGENTINA
Las poblanas llegan con ma yor experiencia ya que en el campeonato del año pasado celebrado en Rocarasso, Ita lia, el equipo femenil quedó en séptimo lugar tras conse guir derrotar a la selección de Letonia por marcador de 2-1.
cador en la goleada sobre India. Puebla ha elevado su nivel dentro del Hockey In Line en los últimos años, y por ende tiene seleccionadas nacionales con participación en Mundial como Karen Estefany Recinos Náje ra, Daniela Carrillo García y Fri da Flores Saucedo, esta última quien perdió lamentablemente la vida en octubre pasado.
Afición enfranjada asegura lleno ante Chivas
Boleto Móvil registró una ven ta acelerada.
La afición del Puebla de La Franja se está comportando co mo una de las mejores del fut bol mexicano, porque a pesar de que en las últimas semanas se han jugado en el estadio Cuau htémoc partidos top como ante Pumas y América, se han vuel to a volcar a las taquillas ahora para el cotejo de repechaje an te Chivas.
Si ante los azulcremas el viernes pasado se vivió una fies ta en las gradas, para el cotejo de reclasificación, se espera otra noche de recuerdo, pues ya co menzaron a agotarse las entra das apenas unas horas después de haber iniciado la venta al pú blico en general.
Después de que domingo y lunes, los franjabonados tuvie
ron preferencia para adquirir los tickets, desde este martes se abrió la venta para cualquier aficionado y tanto en las taqui llas como en la página de la bo letería, hubo una demanda lla mativa.
A las afueras del Cuauhté moc, se pudieron ver filas lar guísimas de aficionados que tu vieron que estar hasta hora y media formados para poder ad quirir una entrada. Mientras que de forma digital, también
Por ende, el club dio a cono cer en las últimas horas que las zonas de rampa sur y oriente ya están agotadas, mientras que para este miércoles quedarán pocos boletos, por lo que inclu so para este jueves podría anun ciarse el sold out para el cotejo que se disputará el domingo a las 4:30 de la tarde.
Cabe destacar que la direc tiva de los blanquiazules echó a andar una estrategia de ven ta que consiste en que el martes lanzó el precio normal de las en tradas, mientras que del miér coles al viernes, casi todas las zonas tendrán un incremento en su costo que va de los veinte hasta los treinta pesos. Y si to davía hay en existencia, el fin de semana estarán aún más caros.
Se prepara Pericos para Liga Invernal
[ Antonio Zamora ]
Con un total de 30 peloteros y bajo las órdenes del mánager Héctor Hurtado, arrancó la pre temporada de Pericos de Puebla rumbo a la campaña 2022 de la Liga Invernal Mexicana en la que buscarán regresar a la Se rie del Príncipe y sacarse la espi na de la derrota del año pasado.
El parque Hermanos Serdán reabrió sus puertas para reci bir a los jugadores, quienes en su mayoría son prospectos que tendrán sus primeros pasos en el profesionalismo, aunque tam bién habrá elementos experi mentados.
De los peloteros con mayor experiencia destacó la presen cia de nombres como Víctor Lan deta, Luis Medina, Rogelio Co bos, Fabián Muñiz, Marco Quin tanar, Héctor Sepúlveda, estos dos últimos ya parte del bullpen de la novena verde en la pelota veraniega de este año.
El cuerpo de coaches de Héc tor Hurtado estará conformado por Humberto Rojas, Alfredo Fé lix, Ignacio Vargas y el venezola no Eduardo Ríos. El programa de actividades para la pretempora da consistirá en sesión de estira miento, programa de tiro, defen sa individual y práctica de bateo, todo esto de las 10 de la mañana a las 12 del día.
También habrá sesiones ves pertinas en punto de las 5 de la tarde en donde el manager tra bajará aspectos de estrategia. La Liga Invernal Mexicana arranca el próximo 12 de octubre y el pri mer juego como locales de la no vena verde será el 13 de octubre.
CróniCas cronicapuebla.comMIÉRCOLES, 5 OCTUBRE 2022 24
[ Antonio Zamora ]
[ Antonio Zamora ]
EN EL WORLD SKATE
Los aficionados no han dudado en ir por su boletos para el partido.
AGENCIA ENFOQUE
El próximo jueves 13 se efectuará el pri mer partido de local de la novena.
La número 23, Daniela Carrillo, fue quien consiguió la anotación que colocó a la Selección Mexicana de Hokcey In Line en séptimo lugar el año pasado en Italia.
ESPECIAL
CORTESÍA PERICOS