CronicaPuebla050922

Page 1

de Tapia reclamaron

Destacó la estrategia desplegada durante el segundo tiempo, tras el 1-0, que tapó todas Luna Silva

de un hombre detenido sano y liberado herido de muerte HUBO 5

LUNES, 5 SEPTIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 841 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Arturo LunA SiLvA Pág. 5 SiLvino vergArA nAvA Pág. 12 AnSeLmo SALvAdor Chávez CApó Pág. 10 rodoLfo riverA pACheCo Pág. 4 CArLoS fArA Pág. 14ESCRIBEN Mete Mier manonegra en conflicto de la VW A unos días de estallar la huelga, su aliada, la diputada federal Susana Prieto, sugirió a los obreros sumarse a otro sindicato ESPECIAL

abrieron ayer el

VIOLENTADAS, MÁS, EN EL TRABAJO ESTRATEGIA DIGITAL PARA ELLAS “¡A LÍDERMOVERSE!”:DEPANISTAS

]

La diputada federal chihuahuense Susana Prieto Terra zas, cercana al coordinador de los morenistas en San Lázaro, Ignacio Mier Velazco, llamó a los trabajadores de la armadora Volkswagen a dejar su sindica to y afiliarse a la asociación que ella asesora y que tiene su princi pal asiento en Tamaulipas.

ACUSA ASESINATOPUEBLO incendio y averías a la de Chiautla ayer a el deceso MIL EN LA “FIESTA personajes de danza de Acatlán de Osorio, Atlixcayotontli

los Tecuanes, de

CHICA” Estos

CUARTOSCURO

En ese espacio fueron agredidas en 2021 20 de cada 100 mujeres en Puebla; en la escuela, 16 y en su familia, 11, revela el Inegi Convoca Olivia Salomón, secretaría estatal de Economía, a empresarias y emprendedoras a recibir preparación especializada y empoderarse Marko Cortés exhorta a los poblanos de AN con aspiraciones a competir en las elecciones de 2024 que ya comiencen a promoversePágina 3Página 8 Página 5

las entradas de las visitantes Página 24 [ Arturo

policías locales y edil

presidencia municipal, vecinos

ECO.SRÍA.CORT.

la

ENFOQUEAGENCIA ENFOQUEAGENCIA GANAN ENFRANJADAS AL AMÉRICA

Con

La legisladora, quien en 2020 estuvo presa por motín, es la mis ma que fue exhibida en un audio, tratando de influir en trabajado res del Sindicato Independien te de la Industria Automotriz de Volkswagen (Sitiavw), antes de la segunda ronda de votaciones he cha el 31 de agosto pasado, para que rechazaran –como ocurrió–el ofrecimiento de 11% de alza salarial, la más alta que se ha da do en empresas similares. Ella es asesora del Sindicato Nacional Independiente de In dustrias y Servicios Movimiento 20/32 y, en una transmisión de Facebook, sugiere a los trabaja dores de Puebla que se afilien a estaIncitaorganización.asíSusana Prieto Te rrazas –aliada de Mier Velazco y quien se presentó en su destape del pasado 28 de agosto en Pue bla– a sumarse a su organiza ción, para que pelee ahora por el contrato colectivo de trabajo al Sitiavw. 6

Teresa

LUNES 5 Teatro para jóvenes: Mayores de 13 años. Lunes y miércoles de 15:30 a 17:30 horas. Cupo 20 personas MARTES 6 Danza incluyente: Personas con o sin participantesaaños.cuidadores.movilidaddiscapacidad,reducidaysusMayoresde12Martesyjuevesde9:3011:30horas.Máximo15

aymara opuesta a

empático

Talleres

ElizabEth García Vilchis Presidencia de la República tuvo que disculparse debido a que volvió a equivocarse en la mañanera de AMLO. La poblana acusó de mentiroso al expresidente Felipe Calderón por aludir un derrame de aguas negras en Acapulco, y dijo que eso ocurrió en España; finalmente, se aceptó que sí aconteció aquí.

viajesrelacionadoslosacomunicaciónEspecializaciónTurístico.deladedicadainformaracercadediversosaspectosconlosdeplacer Mujer que recuerda la lucha de Sisa, la en

dominación colonial asesinada

día, en 1997 TIPO DE CAMBIO DÓLAR Compra $19.35 Venta $20.46 Así cerraron ayer: EURO Compra $19.62 Venta $20.18

ENFOQUEAGENCIA

solidario; se estableció en memoria

Del

Foto: Agencia Enfoque PRIMERA BIBLIOTECA PÚBLICA EN EL CONTINENTE IN MEMORIAM Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno

Periodista

SANTORAL Guillermo Browne Mártir. Condenado a la pena capital por haber inducido a otros a abrazar la fe católica, fue ahorcado y descuartizado DÍA MUNDIAL Del Hermano. Rinde homenaje a quien se porta cercano, y de de Calcuta, este

De la

fallecida

Bolivia CLIMA Área Norte 22º MetropolitanaÁrea 22º Área Sur 28º

MIÉRCOLES 7 Danzón: Para jóvenes, adultos y adultos mayores. Miércoles y viernes de 15:30 a 17:30 horas. Hasta 20 danzantes SEDE Casa Puebla, ubicada en Calzada de Los Fuertes. Informes: (222) 213.04.36. Inscripción necesaria para poder participar en los diferentes talleres

ENFOQUEAGENCIAENFOQUEAGENCIA

Indígena. Fecha

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996 g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768 g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888 Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

Baile Africano: Para jóvenes y adultos. Mayores de 13 años. Martes y jueves de 15:30 a 17:30 horas. Grupo de 15 interesados Capoeira: Mayores de 13 años. Martes y jueves de 9:30 a 11:30. Para 15 asistentes Modelado en barro: Mayores de 13 años. Martes y jueves de 10:00 a 12:00 horas. Capacidad para 15 inscritos Música para todos: Niñas y niños con discapacidad intelectual y (acompañadosmotrizpor un tutor). De 7 a 12 años. Martes de 16:00 a 18:00 horas. Limitado a 12 personas Arteterapia. Pintura con café. Mayores de 60 años. Martes y jueves de 9:30 a 11:30 horas. Abierto a 15 adultos

Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o g Publicidad: cronicapublicidad@yahoo.compublicidad@cronica.com.mxTel.:1084-5848 / 50 g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

Hoy, hace 376 años, el entonces obispo de Puebla, Juan de Palafox y Mendoza, donó su biblioteca personal para que fuese consultada no sólo por los seminaristas del Colegio de San Juan –donde se erigió este recinto en 1773–, sino por toda persona que quisiera aprender. Por eso se le considera el primer acervo de consulta pública en América, pues desde la Edad Media y hasta entonces el conocimiento en la cultura occidental estaba en manos de clero.

LUNES, SEPTIEMBRE5 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S , b LA n CA G AL in D o y e ver A r D o r iver A INTERNACIONALDÍA

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.

Bartolina

Ficomics bUa P El evento celebrado el fin de semana resultó todo un éxito al registrar una gran afluencia en el Complejo Cultural tanto de jóvenes creativos como de familias Cerrópoblanas.además con broche de oro con la presentación de la Orquesta Sinfónica de la máxima casa de estudios del estado.

ENFOQUEAGENCIAARCHIVOARCHIVOAGENCIAENFOQUE

La situación se agrava en los siguientes casos: Violencia obstétrica En Puebla, una de cada tres mujeres que tuvo un hijo fue víctima, superando la media nacional de 31.4% Adultas mayores 14.6% de mujeres de 60 años y más ha experimentado maltrato: 13% psicológico, 4.7%, económico,1.5% físico, 0.5% sexual Mujeres con discapacidad 37.5% ha experimentado violencia escolar, 30.6% laboral, 42.8% comunitaria, 49% de pareja, 16% familiar Hablantes de lengua indígena 29.9% ha sufrido violencia escolar,19.8% laboral, 25.3% comunitaria, 41.3% de pareja y 10.1% familiar

El edil solicitó calma; sin embargo, ante la nula pre sencia de elementos de segu ridad, los inconformes ingre saron al inmueble, rompieron vidrios, materiales de oficina y parabrisas de patrullas de los elementos de seguridad.

Los principales argumentos para que las poblanas no denuncien agresiones son que se trató de algo sin importancia, tuvo miedo a consecuencias , vergüenza, no sabía dónde o cómo denunciar, y porque creyó que no le creerían o la culparían a ella.

DENUNCIAN HOMICIDIO

Siete de cada 10 mujeres son víctimas de violencia

85

ENFOQUEAGENCIAARCHIVO

Así lo revela la Encuesta Na cional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares (En direh), elaborada por el Insti tuto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cual preci sa que Guerrero (47.6%), Hidal go (45.6%) y Yucatán (45.1%) fueron las tres entidades que su peraron a la poblana en violen cia de Máspareja.aún,en 2016 –durante la encuesta anterior– 3% de las mujeres de 15 años y más que había tenido al menos una re lación de pareja declaró que su primera relación sexual fue sin su consentimiento; para 2021 la cifra subió a 3.8%. En Puebla, el Censo 2020 del Inegi revela que en la entidad habitan 6 millones 583 mil 278 personas, de las cuales 52% son mujeres; de ellas, aproximada mente 2 millones 539 mil tienen 15 años o más, que es el rango de edad sobre el cual se aplicó el estudio.Seespecifica que a lo largo de su vida este sector social en Pue bla experimenta en 70.8% algu na forma de violencia, porcen taje mayor respecto al promedio nacional, que es de 70.1%, aun que lejos del primer lugar que es Estado de México (78.7 %). En general, destaca que son las zonas urbanas donde las mujeres son más agredidas, con 73%, siendo la sexual la princi pal con 54.8%, seguida de la psi cológica con 53.8%, la física tie ne 35.6%, mientras que la eco nómica o patrimonial y/o discri minación es de 28.6%. En tanto, la violencia en el área rural alcanza a 60.3% de las mujeres, siendo la psicológi ca la principal con 44.1%, segui da por la sexual con 32.6%, la fí

3 Puebla cronicapuebla.comLUNES, 5 SEPTIEMBRE 2022 [ Jesús Peña ]

Puebla es la cuarta entidad del país con más violencia de pare ja experimentada por mujeres de 15 años y más, con 43.9% de los casos, además siete de cada 10 experimentó alguna forma de agresión durante 2021.

POR ÁMBITOS La encuesta detalla que en un año (de octubre 2020 a octu bre 2021) la prevalencia de vio lencia escolar en Puebla es de 15.8%, debajo de la media na cional de 20.2% y lejos de los pri meros lugares, que fueron Que rétaro (29.4%), Ciudad de Méxi co (25.4%) y Yucatán (24.8%). Respecto a las agresiones en el ámbito laboral, la entidad po blana se ubica en el grupo inter medio de estados, con 20.4% de mujeres, casi en la media nacio nal de 20.8%. Los estados más inseguros en el trabajo para ellas son Chihuahua (27.5%), Aguas calientes (26.1%) y Querétaro (24.6%).Laviolencia en el ámbito co munitario (la que transgrede sus derechos fundamentales y propi cia su denigración, discrimina ción, marginación o exclusión), la entidad poblana se ubica en el grupo con menor porcentaje con 19.9%, cuando la media nacio nal es de 22.4%. Los primeros puestos son Querétaro (27.9%), Ciudad de México (27.6%) y Es tado de México (27.1%). Sin embargo, en lo familiar Puebla vuelve a escalar posi ciones con 10.6% de agredidas, cerca de la media nacional de 11.4%. Los estados donde ellas están más inseguras en sus ho gares son Guerrero (15%), Ciu dad de México (15%) y Queréta ro (14.6%).

En reclamo por el fallecimien to de un joven que presunta mente murió por una golpiza propiciada por elementos de la policía municipal, pobla dores de Chiautla de Tapia se manifestaron y vandalizaron ayer la sede del ayuntamiento y exigieron el esclarecimiento del presunto homicidio. El pasado 17 de agosto, elementos de la policía muni cipal de Chiautla detuvieron a Luis Ángel N y lo trasladaron a la comandancia municipal, donde, de acuerdo con sus fa miliares, fue golpeado.

[ Mariana Flores ]

GRUPOS VULNERABLES

ENFOQUEAGENCIA Los manifestantes rompieron los vi drios del inmueble.

E De acuerdo con encuesta del Inegi, en Puebla 20.4% de mujeres fue agredido en 2021 en el ámbito laboral, 15.8% en el rubro escolar y 10.6% en el familiar sica se ejerce en 31.9% y la eco nómica o patrimonial y/o discri minación en 23.5%.

DE CADA 100 mujeres familia,violentadasfueronenlaenGuerrero 27.5

depresidenciapobladoresVandalizanChiautla

Tres días después fue libe rado; sin embargo, por las le siones que sufrió –y ante la negativa de atención en la clínica IMSS de Chiautla–fue trasladado al Hospital Gene ral del Sur de la capital pobla na, en donde falleció. Ante los hechos, poblado res del municipio convocaron a una manifestación que se llevó a cabo ayer, en exigencia al presidente municipal, Re yes Miranda Hernández, para investigar el homicidio y san cionar a quienes resulten res ponsables.Travanzar por las princi pales calles del municipio, los manifestantes se concentra ron en el zócalo y golpearon las instalaciones de la presi dencia municipal.

DE CADA 100 mujeres agredidas en el país no denuncia ante ninguna autoridad

15

POR CIENTO de mujeres en Querétaro fue víctima de violencia laboral

al oído PENDIENTES C on enorme expectativa se espera hoy el crucial dictamen que dará la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto a la constitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa y justi ficada, medida que posiblemente pueda ser eliminada por considerarse que aten ta contra los derechos humanos. Sobre este polémico tema, al igual que el presidente Andrés Manuel López Obra dor, el mandatario estatal Miguel Barbosa se pronunció el fin de semana por mante ner ese recurso judicial, al asegurar que suprimirlo sería “gravísimo” y podría in cluso generar “descomposición social”.

Eso es lo que demuestran las más re cientes encuestas de evaluación guber namental que hemos realizado en el Bu ró de Estrategias y Análisis del Poder, S.C. a muestras representativas de los municipios mencionados, mediante en trevistas cara a cara (no telefónicas, ni por redes sociales), en domicilios obte nidos en las secciones electorales como unidad de muestreo.

y sólo 19.2% lo desaprueba. Un 1.3% “noLossabe”.porcentajes de cada municipio son: en Puebla capital lo aprueba 59.6% de la población y lo desaprueba 19.5%; en San Pedro Cholula lo aprueba 60% y lo desaprueba 21.9%; en San Andrés Cholula lo aprueba 59.7% y lo desaprue ba 19.4%, y en Cuautlancingo lo aprue ba 63.8% y lo desaprueba el 16% de sus habitantes.Osea,muy parecida la aprobación y desaprobación en los cuatro municipios, hoy gobernados por el PAN, por cierto (o sea que es un mito que haya un “antilo pezobradorismo” enorme en ellos). Luego, también siguiendo nuestra metodología de siempre, preguntamos la calificación numérica (“como en la es cuela”) que la gente otorga al presiden te de México. El promedio de los cuatro municipios es de 7.37, una calificación muy buena actualmente para cualquier gobernante del mundo (y de México, por supuesto, donde el promedio en la mayo ría de Estados apenas es de 5 y en no po cos 4 o menos) En Puebla capital, la gente le da 7.44 de calificación; en San Pedro Cholula, 7.27; en San Andrés Cholula, 7.29, y en Cuautlancingo, 7.46. O sea, muy bien calificado en los prin cipales municipios gobernados por el PAN. Saquen sus propias conclusiones. Vamos, el PAN “ganó” en 2021 las al caldías en esos municipios… pero hoy AMLO goza de cabal salud (y su parti do…Estastambién).sonnuestras mediciones en tor no al 4º Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Números reales y objetivos. Todo lo demás (redes y co lumnas…) son especulación pura o fo bias partidistas, pero no datos extraídos de la Pronto,realidad.más mediciones BEAP. Anda mos haciendo muchas.

Obrador tiene una aprobación de más de 60% en los cuatro municipios principales de la zona metropolitana de Puebla (Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula y Cuautlancingo).

… DEBUT Esta semana tendrá su primera prueba de fuego el político poblano Alejandro Armenta Mier, ya que se estrenará como presidente de la Mesa Directiva del Sena do en las discusiones de la reforma apro bada en fast-track por la Cámara de Dipu tados, con la que la Guardia Nacional se adhiere a la Defensa Nacional. Sus dificultades estriban en que el gru po morenista quedó fraccionado tras su elección de la semana pasada, a lo que se suma que la oposición ya anunció que da rá la batalla para evitar dispensa de trá mites, y obligar así que la iniciativa siga su curso habitual y sea dictaminada en comisiones.

CUARTOSCURO

Por otra parte, elementos de la FGE de tuvieron al expresidente municipal de Te peyahualco, Eyerim N, por haber otorga do permisos para la construcción de un muelle en la laguna de Alchichica que causó daños al ecosistema, y en Quimixt lán se detuvo a 20 policías por presuntos vínculos con grupos delictivos.

LUNES, 5 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 4

Rodolfo Rivera Pacheco jrodolforiverap@gmail.com jriverp@yahoo.com twitter: @rodolforiverap facebook: Juan Rodolfo Rivera Pacheco www.beapmexico.org

PRECAVIDOS Habrá que tomar muy en serio la adver tencia que puntualmente hace la Secre taría de Salud estatal, a través de su titu lar José Antonio Martínez, respecto a que durante noviembre y diciembre próximos podría haber nuevamente un repunte de contagios de COVID-19.

INCIDENTES Tres incidentes ocurridos el fin de sema na agitaron las aguas en igual número de municipios poblanos, entre los que desta ca la violenta protesta de ayer por parte de pobladores de Chiuautla de Tapia, lue go de la muerte de una persona por una presunta agresión causada por elemen tos policiacos de esa localidad.

La gran conclusión salta a la vista: el presidente emanado del partido Morena cuenta con una aprobación social evi dente por parte de la mayoría de la po blación, ya que sólo poco menos del 20% lo desaprueba en forma textual. Vamos, no lo desaprueba en forma espontánea el 80% de la población. La pregunta que hicimos –como la hemos planteado los últimos 24 años en el BEAP– fue: “¿Usted aprueba o des aprueba el trabajo de Andrés Manuel López Obrador como presidente de la República?”, y el promedio que obtiene en los cuatro municipios de la zona co nurbada de Puebla es de 60.8% de apro bación, 18.7% dice que “más o menos”

Ello, debido a que la temporada de tiempos fríos es propicia para que la en fermedad vuelva a propalarse, lo cual in cluso este fin de semana fue confirma do por la Agencia Europea de Medica mentos, que refirió la posible aparición de nuevas variantes emergentes a fina les de año.

Al pie de la letra AMLO, sobresaliente en zona metropolitana de Puebla: BEAP

Una aprobación sobresaliente, en una época en que la gran mayoría de manda tarios de cualquier nivel están desapro bados o apenas cuentan con una apro bación poco mayor a su desaprobación (AMLO es el segundo mandatario mejor evaluado del mundo).

Acuatro años de gestión y en torno a su informe de gobierno, el presidente Andrés Manuel López

Después del desgaste natural, tras seis años al frente del SNTE en Puebla, todo parece indicar que durante el próximo noviem bre Alejandro Ariza Alonso y Jaime García Roque por fin dejarán las Secretarías Gene rales de las Secciones 23 y 51, respectivamente.Trasvariosmeses de titubeos y salidas en falso, el Comité Na cional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Edu cación ha considerado que hay las condiciones para el proceso electoral magisterial en nuestra entidad.Ante ello, por obvias razones, los diferentes aspirantes han re doblado el paso Sin embargo, algunos han caído en las viejas prácticas de los regalos, condicionamientos y hasta en las amenazas. A ese tamaño llega su desesperación.

ESTADODELGOBIERNOCORTESÍA IMAGEN 1 IMAGEN 2 [ Diana López Silva ]

Texto: Diana López Silva / Fotos: Agencia Enfoque Eduardo Rivera Pérez es un buen perfil y el mejor posicionado para la gubernatura, pero hay otros panistas que también cubren los requisitos para ganar Puebla en 2024, aseguró el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, quien aprovechó su visita para llamar a la unidad.

El Censo Nacional de Go biernos Estatales (CNGE) 2022 del Inegi, a nivel nacional se dieron 42 mil 932 denuncias, Puebla fue la entidad número 13 con más acusaciones. En los primeros lugares están: Estado de México con 6 mil 586, Baja California con 5 mil 162 y Chi huahua con 4 mil 817. En el caso de Puebla, de las 910 denuncias que se presen taron, 88% (802) la mayoría fue interpuesta por medio de un oficio escrito. Sólo 44 fun cionarios fueron sancionados.

Se calienta el SNTE Puebla y aquí le seguiré reportando los detalles DE CHANCHULLOS, AMENAZAS Y “MANOS NEGRAS” EN EL SNTE PUEBLA

Rivera Pérez, mejor posicionado: Cortés

Tanto es así que ya le apodan “ el profe de las manos negras”, quizá por las múltiples fo tografías que se toma con guan tes de ese color o por los mane jos que se han observado de la secretaría que encabeza. Por otro lado, hay quienes re fieren que han sido amenazados por Dinora García Hernán dez , otra de las aspirantes, ya que ha instruido a sus amigos supervisores y directores, para evitar a toda costa que los maes tros escuchen diferentes pro puestas y consideren a otros perfiles.Lasamenazas, sin embargo, han sido inútiles, pues la maes tra ha ido perdiendo fuerza en la contienda, al punto que el grupo que la apoya considera proponer a otro perfil al momento de ins cribir la planilla. Sin embargo, nada enga ña a los profesores, pues se han organizado fuera de sus hora rios laborales para formar par te de nuevos equipos y, aun que se han alzado muchas ma nos en esta sección, quien pare ce que va a la cabeza es Alfredo Gómez Palacios , porque se la ha pasado presumiendo en sus redes sociales del apoyo de sus compañeros.Esel“favorito ”, dicen mu chos, pero todos saben que na da es definitivo aún.

TRAJE A LA MEDIDA En su reunión con la dirigencia estatal panista, alcaldes, diputados locales y federales, Cortés Mendoza habló de las coaliciones y aclaró que cada entidad tendrá “un traje a la medida”, por lo que no en todas habrá alianza.

denunciadospúblicosServidoresson

Pero los docentes, como mu chos mexicanos, han aprendi do a “ tomar lo que les regalan y votar por quién más les convence”. Y para muestra basta un bo tón, pues han compartido foto grafías de las memorias USB , botellas de licor, termos y de más artículos que Felipe Neri Morán Álvarez, uno de los as pirantes a dirigir la Sección 51, ha regalado a quienes acuden a sus reuniones. (Ver imagen 1 y 2) La gran pregunta de los asistentes es una: ¿De dónde obtendrá los re cursos el actual secretario de Finanzas del SNTE 51 para dichos “regalitos”? Algunos presumen que la res puesta podría estar en su sonada relación con los líderes de An torcha Campesina y Antor cha Magisterial

Durante 2021 hubo 910 de nuncias por incumplimiento de las obligaciones de los servi dores públicos en Puebla, 40% más en comparación con las 651 de 2020.

Cada uno tendrá que bus car la manera de convencer a los trabajadores de la educación, quienes han perdido la confian za en su organización sindical, pero saben que por primera vez tienen el poder de decidir, ahora sin mediadores y con vo to directo, el rumbo del sindica to más grande del país.

LUNES, 5 SEPTIEMBRE 2022 5 || PUEBLA || profundaGarganta Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva

“¿Que si pueden afiliarse, me han preguntado algunos de ellos, al Sindicato Nacional Inde pendiente de Trabajadores de In dustrias y Servicios Movimien to 20/32 (SNITIS)? Por supues to que sí. Los trabajadores de la Volkswagen en Puebla son bien venidos y yo creo que su secre taria general, Rosario Moreno, estaría muy complacida de re cibirlos”.Apenas el viernes, el gober nador de Puebla, Miguel Barbo sa Huerta, pidió a empresarios y grupos de interés a no interfe rir en las negociaciones entre el sindicato y la Volkswagen, ade más de señalar que la legislado ra habría tenido influencia en el rechazo a la oferta salarial de la fábrica.“Noveo que haya sido ese el papel de la opinión de la diputa da, que haya sido un papel influ yente, pero sí veo la intención de crear condiciones de conflicto”, declaró el mandatario. Horas después, Prieto Terra zas rechazó tener influencia en el voto negativo de los trabaja dores de Volkswagen. Sin embargo, en la jornada anterior, felicitó a los obreros por el no que dieron al ofrecimiento de la firma alemana. “Los trabajadores son ellos, por sí mismos, quienes deben lu char por mejores condiciones de trabajo. Yo por ello, felicito a los trabajadores de Volkswagen”, di jo en directo por internet, desde la Cámara de Diputados, donde es parte del grupo parlamenta rio morenista.

Prieto Terrazas, quien forma parte del círculo más cercano de Ignacio Mier Velazco, también sugirió que los trabajadores po drían afiliarse a la organización de la que ella es asesora laboral.

INTERESES La diputada asesora a Movimiento Obre ro 20/32 y al Sindi cato Nacional Inde pendiente de Tra bajadores de Indus trias y Servicios

RECOMENDACIONES ESPECÍFICAS

LUNES, 5 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 6

Diputada federal cercana a Mier pide a trabajadores de VW rompan con el sindicato

E Aunque se difundió su mensaje contra el Sitiavw, la chihuahuense negó injerir en la votación contra el aumento salarial de 11%, a pocos días de que pudiera estallar huelga [ Arturo Luna Silva ] Luego de ser exhibida por in tentar influir negativamente en las negociaciones salariales en tre trabajadores y la armadora Volkswagen, la diputada fede ral chihuahuense Susana Prie to Terrazas, del primer círculo del coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier Velazco, llamó a los sindicalizados a su marse a otra organización, que “peleé por la titularidad del Con trato Colectivo de Trabajo”. Su sugerencia ocurre a pocos días del próximo viernes, fecha en que podría estallar la huel ga en la fábrica de autos, en ca so de que las partes no lleguen a un Prieto,acuerdo.hoy morenista, pe ro quien estuvo presa en 2020 por motín, es además asesora del Sindicato Nacional Indepen diente de Industrias y Servicios Movimiento 20/32, que tiene su principal asiento en Tamaulipas. Todo ocurre después de que la también secretaria de la Co misión de Trabajo de la Cámara de Diputados fue exhibida en un audio, llamando a los trabajado res a que, en una segunda vota ción, rechazaran el ofrecimien to de 11 por ciento de aumen to salarial, que hizo la armado ra alemana.Finalmente, la mayoría de los integrantes del Sindicato Inde pendiente de la Industria Auto motriz Volkswagen (Sitiavw) vo tó, el 31 de agosto, en contra de aceptar ese incremento. La legisladora del norte del país, tras todo esto, aún los lla mó a dejar su gremio: “Ellos tienen dos opciones, como se los dije en una graba ción que me pidieron, porque me han estado consultando: una, crear un nuevo sindicato si el que tienen no los representa (…) Pueden crear un nuevo sindica to independiente para que peleé la titularidad del Contrato Co lectivo de Trabajo y, realmente, tengan esta lucha cruenta por lograr la mejora de los salarios y de los contratos colectivos de trabajo”.El2de septiembre, a pesar de la difusión de las grabaciones, la legisladora originaria de Chi huahua rechazó haber influen ciado a los obreros de la empre sa automotriz para que dieran su negativa, por segunda ocasión, a la propuesta de la firma. “Ya ni nosotros que genera mos 14 por ciento de entrada al aumento salarial en Panasonic Automotive Systems y ellos que rían que, en el sector automotriz, el más importante de México, los trabajadores acepten 11 por cien to de aumento salarial”, expresó en un video que transmitió un día antes a través de Facebook.

Audios –divulgados entre los sindicalizados cuya dirigencia acordó con la empresa alemana el alza a salario y prestaciones– reproducen la recomendación de la legisladora: “simplemente no voten o voten ‘no’...”

LUNES, 5 SEPTIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||

El trabajo de las mujeres podría ser transformador para ellas y sus hogares; sin embargo, ellas limitan su oferta de trabajo de bido a sus responsabilidades de cuidado, señala el Banco Mun dial, que además alerta que al gunas no laboran porque ca recen de permiso de su pare ja u otro familiar para hacerlo. En su análisis La participa ción de la mujer en el merca do laboral de México, en donde agrega que “más allá de la par ticipación laboral de las muje res que actualmente son ma dres, es importante considerar el futuro de las adolescentes”. La evidencia señala que la maternidad temprana afecta sus oportunidades laborales.

23.8 MILLONES

[ Redacción ] TEHUACÁN.- La secretaria de Economía, Olivia Salomón, pre sentó la estrategia estatal de em poderamiento femenino a través del programa de emprendimien to profesional digital “Mujer es poder”, basada en enfoques de equidad de género, con procesos de formación, servicios y apoyos enfocados a impulsar sus pro yectos de negocios, con herra mientas tecnológicas, asesoría personalizada y digitalización de negocios.Acompañada del presiden te municipal de Tehuacán, Pe dro Tepole; la presidenta del Sis tema DIF Tehuacán, Eloísa Ar menta; miembros del cabildo; empresarias y emprendedoras; Olivia Salomón refirió que, en li bertad, las mujeres unidas cons truyen día con día, una sociedad justa e igualitaria, que reconoce el valor que son capaces de crear, pues, donde hay una mujer, exis te orden, lucha, esfuerzo, belle za yOliviaamor.Salomón ilustró que, en Puebla, 33 de cada 100 hoga res son sostenidos por mujeres, que hacen las veces de madre y proveedora, donde el 97.9% de la población femenina económi camente activa está ocupada, y el sector manufacturero, donde más ha crecido su participación, con repuntes de 20%, mientras que la entidad es la cuarta con mayor número de emprendedo ras al cierre de 2021 y dentro de las 10 con mayor número de em pleadoras.Destacó el interés del gober nador Miguel Barbosa Huerta para la inserción de la perspecti va de género en cualquier acción de gobierno, con el objetivo de garantizar una sociedad más in clusiva y equitativa, que en el ca so de la Secretaría de Economía suma en sus programas el em prendimiento digital para muje res, fomento al trostadadadesImagen,gistrodedorasprofesionalizaciónemprendimiento,paraemprenymipymesmedianteRedeMarcayDesarrollodeconstitucióndeSociedeResponsabilidadLimiMicroindustrial,encuendenegociosycomerciodi de hay

trabajadoras

Para conocer los requisitos escanee este código gital, y programa de créditos pe so aDepeso.esta forma, la Secretaría de Economía se suma al objeti vo del gobernador Miguel Bar bosa Huerta y del presidente An drés Manuel López Obrador, de reducir las brechas de desigual dad, para hacer de Puebla un es tado más humano, seguro e in cluyente.Laconvocatoria está dirigida a emprendedoras o dueñas de micro, pequeñas y medianas em presas (Mipymes) formales y/o informales, con domicilio en el territorio poblano, que elaboren, preparen, fabriquen, comercia licen productos o presten servi cios y que han identificado su ni cho de mercado en las ventas por internet.Deacuerdo con la Secretaría de Economía, en el 2021 Puebla estuvo dentro de los 10 estados con el mayor número de emplea

ESTADODELGOBIERNOCORTESÍA

E La estrategia de empoderamiento femenino fue expuesta en Tehuacán a empresarias que recibirán apoyos para acceder a herramientas digitales

SOCIEDAD INCLUSIVA

Equidad. En Puebla, 33% de los hogares son sostenidos por mujeres, la mayorías de las cuales son madres.

Al reunirse con emprendedoras, la secretaria de Economía destacó que una de las políticas del gobierno del estado es que cada vez haya más planes con perspectiva de género para todos los sectores sociales

LUNES, 5 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 8

Presenta Olivia Salomón programa “Mujer es poder”

[ Redacción ]

en México de acuerdo con datos oficiales 85.9 DE CADA 100 mujeres de Teopatlán están ocupadas, la más alta del estado: Inegi 3 mil 680 PESOS es el salario promedio, según el Instituto Nacional de CONVOCATORIAEstadística

doras en el país. Por otro lado, en la entidad se estiman 1.3 millo nes de mujeres de 15 o más años que están relacionadas con acti vidades económicas del Estado, es decir, cuentan con un empleo tanto formal como informal, lo que refleja la destacada partici pación de las mujeres en la eco nomía local. El programa les dará herra mientas para desarrollar de ma nera óptima su proyecto.

BM: Limitadas para trabajar

LUNES, 5 SEPTIEMBRE 2022 9 || PUEBLA ||

En esta edición participaron 450 em presas expositoras, 70 destinos con in fraestructura para eventos, 600 Hosted Buyers, se impartieron 65 conferencias y asistieron más de 2 mil 800 visitantes.

E l financiamiento representa una importante herramienta de apalancamiento para los desafíos en la vida de las empresas. En algunos casos no se tiene acceso a un tipo de financiamiento debido a que se desconoce el procedimiento para obtenerlo, es difícil conseguirlo por los excesivos trámites o no es entregado de manera oportuna.

PUEBLAAYTO.CORTESÍAPUEBLAAYTO.CORTESÍA

Por ello el exhorto de Eduardo Rivera Pérez, alcalde de Puebla, a evitar tirar este tipo de artículos en los ríos y ba rrancas, ya que pueden generar diver sas afectaciones a vecinos y la ciudada nía en general.

Para hacer la correcta disposición de electrodomésticos, muebles y otros ar tículos que ya no sean necesarios en el hogar, oficina o negocio, el OOSL tiene el servicio de descacharrización, el cual se puede solicitar al 22 25 73 92 73 ex tensión 101 y así coadyuvar a tener una “Ciudad de 10”.

Profesor Investigador de la UPAEP

Otras veces, aunque se obtiene el re curso financiero, éste llega a ser usado para un objetivo diferente al que se plan teó en un inicio o, en otros casos, llega a ser tan costoso que resulta desfavorable para la empresa (Lara, López, Vázquez y Botello, 2019). De lo anterior es posible señalar que las fuentes de los recursos se convierten en un factor fundamental para el inicio, desempeño, crecimiento y madurez de la empresa y de allí la importancia de la ter cera Encuesta Nacional de Financiamien to de las Empresas (ENAFIN), elaborada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Dicha encuesta tiene representativi dad nacional y se presenta por tamaño de empresa (micro, entre seis a diez personas empleadas), pequeña, mediana y grande; por sector de actividad económica (cons trucción, manufacturas, comercio y ser vicios privados no financieros, incluyen do transportes) y por tamaño de localidad (entre 50 mil y 499,999 habitantes y con 500 mil habitantes y más). A continuación, se presentan los re sultados más destacados del referido estudio:EnMéxico, nueve de cada 10 peque ñas y medianas empresas (Pymes) con taban con al menos un producto o servi cio bancario, cifra que se incrementa has ta 96% para las empresas grandes. De és tas, 84% tenía al menos una cuenta de depósito; más de 90% de las medianas y grandes empresas contaba con este pro ducto financiero. La cuenta empresarial con cheque ra fue el producto más común en este segmento.Porotra parte, alrededor de 90% de las empresas grandes y medianas reportaron haber contratado alguna póliza de segu ro desde el inicio de sus operaciones, pe ro solamente 41% de las microempresas manifestó haber contratado uno en algu na Enocasión.cuanto al arrendamiento financie ro, 13% de las empresas reportó haber he cho uso de uno en alguna ocasión y sólo 3% ha utilizado el factoraje. Entre 2015 y 2021, el porcentaje de empresas que han solicitado financia miento desde su inicio de operaciones pasó de 40% a 47%, mientras que 43% ha contado con financiamiento en algu na ocasión. En 2020, una de cada cuatro empresas reportó tener financiamiento activo, porcentaje menor a lo reportado en 2017 (27%) y en 2014 (31%). De las microempresas, 20% reportó tener uno. Aunque el efectivo aún es el medio de cobro más aceptado (79%), 72% de las empresas aceptó pagos con transferen cias electrónicas y 45%, pagos con tar jetas de crédito o débito. Este último tuvo un incremento de 10 puntos porcentua les desde 2018. De las empresas, 70% utiliza el efecti vo como medio de pago; sin embargo, el uso de páginas de internet y aplicacio nes móviles para hacer pagos se exten dió a 53% y a 21% de las empresas, res pectivamente.Lasempresas utilizan tanto canales de acceso físico como digitales para ejecu tar sus operaciones financieras. Alrede dor de ocho de cada 10 empresas acuden a una sucursal para realizar sus operacio nes financieras y seis de cada 10 utilizan las páginas de internet de alguna institu ciónDesdefinanciera.2015, el uso de cajeros y corres ponsales casi se triplicó. Conocimiento del sistema finan ciero . De las empresas, 95% conocía o escuchó hablar de la banca comercial y 51% sobre la banca de desarrollo. Menos de 40% de las empresas conocía las enti dades del sector popular como las Socie dades Cooperativas de Ahorro y Présta mo (Socap) o las Sociedades Financieras Populares (Sofipo). Gráfica 2 Conocimiento sobre los Mercados Bursátiles. Aunque 83% de las empre sas conocía las bolsas de valores y 74% las casas de bolsa, sólo 19% de ellas re portaron conocer las posibilidades de fi nanciamiento y obtención de capital a través del sector bursátil. Sólo 3% mani festó interés en participar. Por su parte, dos de cada 10 empresas en el país cono cían o escucharon sobre el sector de tec nologías financieras (Fintech). Impacto de la pandemia de COVID-19 en los servicios financie ros. Para hacer frente a las afectaciones de la pandemia por coronavirus, tres de cada 10 empresas renegociaron o apla zaron los pagos a proveedores, 14% pidió créditos a conocidos y 10% solicitó un nuevo financiamiento a instituciones fi nancieras. El cierre de sucursales finan cieras lo sufrió 23% de las empresas y só lo 13% reportó experimentar aumento en costos y comisiones de sus productos financieros. En 2020, como resultado de las restricciones para contener la pande mia por SARS-CoV-2, 38% de las empre sas adoptó el uso de redes sociales y 26% usó páginas de internet propias para ven der y promocionar productos. Toda organización necesita financiar sus operaciones por medio de la obten ción de flujo de efectivo, de ahí la necesi dad de apalancar sus operaciones, con un flujo de caja positivo, pero hay ocasiones en que es necesario obtener más recur sos por medio de otras fuentes de finan ciamiento, y por eso es indispensable esta blecer estrategias de captación de recur sos, por lo cual es importante que las em presas entren cada vez más en la banca rización, a efecto de que las organizacio nes cuenten con una mayor cantidad de información y puedan obtener los recur sos necesarios, considerando los requeri mientos de sus negocios.

[ Redacción ]

Durante dos días de actividades, la capi tal poblana a través de la Secretaría de Economía y Turismo participó en el Se gundo Encuentro Latinoamericano de DMC (Destination Management Compa nies) y la reunión de IBTM Americas, en cuentros en modo híbrido que aglutina ron a los más importantes organizadores de reuniones a nivel nacional e interna cional en el Centro Citibanamex de la Ciu dad de México. La finalidad fue promover a la Angeló polis como uno de los principales destinos para exposiciones y congresos, además de impulsar el turismo de reuniones, impor tante detonador de la economía, pues la ciudad cuenta con estándares de compe titividad en materia de hospedaje, infraes tructura, movilidad y gastronomía.

La ciudad de Puebla tiene potencial en este sector.El objetivo es prevenir la obstrucción del agua y por lo tanto inundaciones en los hogares.

LUNES, 5 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 10 Anselmo Salvador Chávez Capó El financiamiento en México

A LA CAPITAL Van por turismo de reuniones

Limpian Puente Negro [ Redacción ]

Ante la temporada de lluvia y de mane ra preventiva, el ayuntamiento de Pue bla a través del Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL) retiró 3 mil 140 kilos de residuos sólidos, sobre todo de grandes dimensiones que pue den obstruir el paso del vaso regulador de Puente Negro, evitando una posible inundación.Enestaintervención participaron 20 trabajadores, quienes extrajeron llan tas, muebles y troncos, con el apoyo de 7 camionetas y un camión de volteo.

LUNES, 5 SEPTIEMBRE 2022 11 || PUEBLA ||

Pide

El arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, se reunió con los familiares de Santiago, el niño de 12 años que murió aplastado en el Centro Histórico, cuan do un árbol cayó sobre la caseta de pe riódicos propiedad de su madre, el 29 de agosto.Tras la misa dominical, se reunió con Teresa Trejo, a quien dio sus condolencias por la trágica pérdida de su hijo, además de confiar en que se recuperará de las le siones que tuvo en el accidente, provoca do por la fuerte lluvia de ese día.

administración pública federal anterior, para “tapar el Sol con un dedo” de sus problemas al final del sexenio, como “la casita blanca”, pues hay muy poco inte rés en estos tiempos de 2022 de terminar con la corrupción; es más, simplemente no hay voluntad y esto no se resuelve de dientes para afuera, que es lo que se apre cia todos los días por la mañana. El problema no es nada más reformar las leyes de responsabilidades de los servi dores públicos, para hacer más efectivas a las instituciones que pretenden comba tir la corrupción, sino también el sistema jurídico en su totalidad, pues está cundi do de corrupción. Es incuestionable que, toda norma ju rídica que establece la facultad de cual quier autoridad de usar el vocablo “po drán”, es indiscutible que en el fondo es corrupción. Y, quien cierra el círculo al respecto son los precedentes y criterios del Poder Judicial Federal, que ha escu dado la impunidad de esas normas, bajo el argumento de que el uso de las faculta des discrecionales no debe de motivarse, lo cual permite que a un particular se le pueda multar y a otros no, que a uno se le inspeccione y clausure y otros miles no. No es otra cosa más que instituir la co rrupción desde la propia norma jurídica y, después, blindado por los tribunales. Por ello es que el combate a la corrupción no es cualquier cosa, ni se puede resolver desde la palestra, dictando discursos lle nos de buenos propósitos, el problema es más profundo. Para esto se debe de tener conciencia que no se está tomando el ca mino correcto y ese es el principal proble ma desde el Palacio Nacional: minimizar la corrupción.Desdeluego que la afirmación de que es corrupto tanto el que recibe como el que ofrece, es una verdadera estupidez, pues es una forma de justificar la corrup ción, ya que quien la ofrece es porque sa be que las leyes así lo obligan, es del co nocimiento de todos que los permisos, concesiones, autorizaciones, regulacio nes de las autoridades, hasta para una simple cita en el SAT, todo está susten tado en disposiciones legales que cuen tan con complejidades. Una serie de procedimientos y trámi tes a veces imposibles de cumplir. Por ello es que, no había otra opción más que ofrecer al servidor público su dádi va, pues es sabido que la gran mayoría de sujetos instalados en cargos públicos es por esa oportunidad de corromper se. Otros más se contaminan de esa co rrupción, tanto los que se acostumbran con el paso del tiempo a formar parte de ella, como los que simplemente se que dan observando lo que sucede en las ofi cinas gubernamentales sin denunciarlo. La pregunta a los que ejercen cotidia namente la corrupción en sus cargos pú blicos, en las oficinas “privadas” dedica das a esos movimientos, sería esa mis ma que se hacía Martín Hiedegger: “¿Y después qué?” Es decir, ¿y después de la corrupción qué sigue? Porque si se permite la co rrupción, está permitido todo, tanto pa ra beneficio de los corruptos, como pa ra su perjuicio. La corrupción es una es pecie de cuchillo de doble filo, que puede perjudicar al mismo que lo usa.

LUNES, 5 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 12 ENFOQUEAGENCIA ESPECIAL

Quizá en esa frase celebre de su libro Introducción a la metafísica, le faltó hacer más énfasis a la corrupción, que es hoy el verdadero cáncer de la sociedad mexi cana, al grado que la lucha y el combate contra la corrupción se dejó para mejores tiempos, es decir, habrá otras administra ciones públicas federales que se tomen en serio el problema de la corrupción. Sin embargo, es de conocimiento de todos y muy evidente que la corrupción está por todos lados, sobre todo en estos tiempos se ha agudizado aun más que en otras épocas y en otras administraciones públicas federales, algo de lo que no se quiere reconocer, porque seguramente no hay capacidad de afrontarla.

por descanso de niño de 12 años fallecido

Martín Hiedegger

[ Redacción ]

Cuando se haya conquistado técnicamente y explotado económicamente hasta el último rincón del planeta…

Cuando todo sea corrupción

Y POR MADRE BUSCADORA

Dijo que se debe reflexionar en los va lores católicos, en sus principios y man damientos a cumplir, pues ayudan a orientan a la grey en el amor al prójimo y aVíctorDios. Sánchez también pidió oracio nes por los integrantes de la Cateque sis Familiar, que inicia sus cursos 20222023.

Cuando las cifras de millones en asambleas populares se tengan para un triunfo... ¿para qué?, ¿hacia dónde?, ¿y luego qué?

Teresa Trejo asistió a la misa para Santiago Silvino Vergara Nava parmenasradio.org

Notas para una defensa de emergencia

Y es que en los cuentos felices que se dan desde los estrados del Palacio Nacio nal, es muy fácil sostener que se ha aca bado la corrupción. Pero, esto no se ter mina sólo con buenos propósitos, ni con el simple deseo de combatirla. El país se está minando y deteriorando con el exceso grosero de la corrupción, no hay límite, está en todos los niveles, que no se puede resolver por estar pensando cada día que se va a terminar, como por telepatía o alguna de esas ondas sonoras que permitan darle fin. La corrupción se combate con traba jo jurídico de las instituciones del Estado, pero si estas instituciones no tienen rum bo, su personal será incapaz e ignorante de lo que se debe de combatir y verán en sus puestos la oportunidad de obtener ga nanciasAdemáspropias.que, sigue el modelo de com bate a la corrupción que implementó la P areciera que hemos llegado a esa sentencia que dictaba Martín Heidegger, el filósofo alemán que describía nuestra realidad del siglo XX, pero sobre todo que era un crítico agudo de lo que sucedía con la técnica, la ciencia y el capitalismo.

Ello luego de pedir la colaboración de todos los sectores de la sociedad para con trarrestar la violencia del país, al tiempo de hacer oraciones por Rosario Lilián Ro dríguez Barraza, activista que fue encon trada sin vida en Sinaloa y quien busca ba a su hijo desaparecido.

Durante su homilía, Sánchez Espino sa señaló: “Hace unos días sucedió una desgracia en el Centro Histórico, la caída de un árbol y la muerte de un niño San tiago”.“Lo recuerdo con mucho cariño en oración y la fe nos dice que por su edad e inocencia está con Dios. Pedimos por él y por su familia, me uno a la pena que los embarga y pido que tengan pronta paz y resignación”, dijo. Más adelante, indicó que la sociedad requiere ser realista, constante y audaz, para considerar riesgos que se afrontan.

arzobispo

LUNES, 5 SEPTIEMBRE 2022 13 || PUEBLA ||

o por suerte no sa bemos mucho sobre cómo hubiera impac tado este tipo de situaciones sin redes. Es contra fáctico. Podemos sacar conclusio nes sobre diversos momentos de la histo ria a través de ciertos hechos objetivos, pero no con todos los instrumentos que poseemos ahora. Parece que en 1916 la mayoría finalmente quería un cambio para destronar a la oligarquía que había transformado la Argentina. Parece que en 1946 la mayoría quiso que apareciera un movimiento político nuevo, porque en la plaza del 17 de octubre de 1945 había mucha gente, pero no sabíamos si eso re presentaba al 54 % de los votos masculi nos. Y en 1983 otra mayoría le dijo al pe ronismo que mejor se tomara un periodo de reflexión.Insisto,todo eso pasó sin redes socia les, ni encuestas on line, ni nada parecido. La acumulación de estudios coincide en que Cristina arrastraba una alta ima gen negativa hasta el jueves pasado. Qué pasará luego es difícil de decir. Porque la foto social de los días siguientes estará ba jo el efecto de la conmoción. Por lo tan to, no queda otra que esperar el paso del tiempo para ver cómo procesa la ciudada nía este evento. Si alguien quiere antici par algo, entra en el terreno de las conje turas. ¿Esto la convierte a Cristina en can didata a presidenta? ¿el atentado la favo recerá como la muerte de Néstor? ¿la fa voreció mucho el fallecimiento súbito de su esposo? ¿sin ese hecho luctuoso, ella no hubiese ganado la elección de 2011 con el mayor porcentaje de votos desde el regreso a la democracia? Trataré de ayudar al lector o lectora a reflexionar a partir de estas preguntas, aunque no estoy seguro de lograrlo. Debe empezar por tomar en cuenta tres cosas:

T erminé de escribir una columna de la que estaba satisfecho el jue ves 1 a las 21 hora. Unos minu tos después no servía para nada. Tenía mis propios pensamientos y sensa ciones sobre el hecho, pero como siempre doy por supuesto que puedo estar equivo cado, preferí escuchar a los demás antes de sentarme a elaborar algo que no sea más de lo mismo, que cumpla su rol de análisis de la coyuntura y que sea respe tuoso. Una tarea medio imposible. Para el 99 % importa lo que pasó, pero ya no importa lo que pasó. Cada segmen to quedará atrapado en sus propios pre juicios. Son así las sociedades contempo ráneas, aguijoneadas por lo que sucede en las redes

2. Las crisis que dejan huella perma nente son aquellas que afectan alguno de los principales clivajes de la sociedad; si no, tienen un efecto coyuntural, que se desvanece con el tiempo. Por eso, las crisis económicas son claves para expli car un traslado sustancial de votos entre opciones políticas. 1989 y 2019 son dos ejemplos obvios.

Con la participación de la Orquesta Sinfónica de la Be nemérita Universidad Autónoma de Puebla, la rectora Li lia Cedillo llevó a cabo la clausura del evento y agradeció el trabajo de los organizadores y colaboradores

El actor de doblaje René García, conocido por interpretar a Vegeta de Dragón Ball, Hyoga de los Caballeros del Zodiaco y Batman ofreción una conferencia en el auditorio del CCU

1. En la opinión pública hay efectos de corto y de largo plazo, de modo que no es automático que una conmoción se pro longará en el tiempo.

@CCUBUAP ENFOQUEAGENCIA

INVITADO ESPECIAL

3. Ante sucesos desgraciados, la pri mera reacción social es de solidaridad con la víctima. Por ejemplo, Menem con la muerte de su hijo. Ahora estamos en crisis económica se vera. Si no, no hubiese llegado Massa al cargo de súper ministro. En 2010 –cuan do fallece Néstor- la Argentina superó el 9 % de crecimiento, y el año siguiente es tuvo apenas por debajo. O sea, la econo mía volaba, con mucha menos inflación y un dólar accesible. No es lo que pasa en El2022.segundo punto es que la imagen de Cristina y su gobierno estaban claramen te en alza en 2010, antes de que Néstor fallezca. La muerte le dio un plus favora ble de imagen positiva, pero no es la expli cación de su abrumador triunfo. Hubiese ganado de todos modos. El tercer tema es que ahora Cristina ya está en una situación de desgaste estruc tural que, salvo que la economía haga un rebote sensacional, es difícil que ella reflo te pese al lamentable hecho del jueves a la noche. Solidaridad y conmoción no se transforman en votos, al menos no auto máticamente, y tampoco hay garantía de que el efecto perdure 14 meses. El cuarto punto es el contexto en el que se produjo el hecho. Al “Vialidad gate”, se sumó el “vallas gate”. Sobre llovido, mo jado. El ánimo venía tan caldeado que ahora todo despierta sospechas de ambos lados de la grieta. Con todo esto ¿acaba de nacer la can didatura presidencial de Cristina 2023? Puede ser. Ya era una hipótesis desde que hace varios meses, y esto lo puede con solidar. De todos modos, ella sabe jugar a dar sorpresas, de modo que es difícil que lo decida ya (y menos aún que lo anun cie), por mucho operativo clamor que ha ya. ¿Por qué delataría su estrategia tan temprano? Más allá de eso, en un oficia lismo casi sin candidatos –salvo que Mas sa se luzca- tampoco sería una gran no vedad que la jefa política del espacio tam bién sea candidata. El hecho del jueves 1 a la noche y una eventual candidatura presidencial de Cristina no es inocuo para el resto del es pectro político. El contexto alimenta a los halcones de ambos bandos, y lo pondría a Macri a entrenar más fuerte para qui zá disputar la final del Super Bowl. El jue go quedaría nítidamente definido. Blan co o negro. Izquierda o derecha. Dios o el diablo.Pero… siempre hay un pero. Recorde mos que estamos transitando el momen to de mayor rechazo de la grieta desde 2015. Entonces ¿tienen los halcones la garantía de que se adueñarán del debate político en la Argentina? ¿o de tanto tiro near el escenario dejará de ser de dos para convertirse en uno de tres? ¿será el fallido atentado el gran catalizador para que ha ya una mutación estructural? Epílogo. ¿Alguien tiene la culpa de lo que pasó? Todos y nadie. De ninguna ma nera podemos excluir la responsabilidad individual del atacante, pero es cierto que todo tiene un contexto. Nadie tiene por qué callarse la boca sobre lo que piensa sobre cualquier tema. Lo que no debe es excluirse de la responsabilidad de alimen tar un contexto. No le podemos pedir a la tribuna que no se excite cuando los juga dores se agarran a trompadas en el cam po de juego. La crisis está mostrando lo peor de nosotros.

www.politicsflix.net

CIERRE DE ACTIVIDADES

TERMINA EVENTO Ayer fue el último día de la Ficomics BUAP, que reunió durante tres jornadas a autores, ilustradores y coleccionistas en diversas actividades

LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 14 Carlos Fara Lo peor de nosotros (Reflexiones sobre el atentado contra Cristina Fernández)

www.perfil.com

Lamentablementesociales.

LUNES, 5 SEPTIEMBRE 2022 15 || PUEBLA ||

Oposición

GNcontroversia,alistasilaalaSedena

vel nacional, que en compara ción con el mismo periodo de 2021, el robo a camiones y sus mercancías se elevó 3.11 por Laciento.entidad que encabeza este ilícito es el Estado de México, con 2,451; Puebla, con 872; Guanajuato, con 646; Jalisco (425) y Michoacán, con 417 ro bos representan las entidades de mayor riesgo para el sector. En conjunto con Querétaro (646); Veracruz (270); San Luis Potosí (223); Hidalgo (207) y Tlaxcala (195), és tos 10 estados concentran el

Mañana llega al Senado la minuta de la Cámara baja, para iniciar el proceso legislativo Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx

TRAMPA PARA EJERCITO Recalcó que imponer el control militar, administrativo y opera tivo sobre la Guardia Nacional es inconstitucional y sobre todo una trampa para el ejército y que demuestra que a López Obrador se le ha salido completamente de control la seguridad del país.

sobreresponsabilidadactuaremosSenadoconGN:Monreal

La oposición en el Congreso de la Unión ya alista una contro versia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en caso de que la iniciativa recién aprobada en la Cámara de Diputados por par te de Morena y sus aliados pa ra que la Guardia Nacional esté bajo control operativo y admi nistrativo de la secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pe ro adscrita a la Secretaría de Se guridad y Protección Ciudadana se apruebe en el Senado.

LUNES, 5 SEPTIEMBRE 2022|| NACIONAL || 16Nacional CRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 20228 En el

El sector de transporte de car ga en México pidió a la Supre ma Corte no eliminar la figu ra de la prisión preventiva ofi ciosa, pues advirtió que ello representará un riesgo para la atención de la víctimas de los delitos considerados como graves y beneficiará a los gru pos delincuenciales que po drán salir en libertad, pese a los delitos que cometan. “Eliminar esta medida caute lar representará un riesgo pa ra la atención de las víctimas de los delitos considerados co mo graves y beneficiará a los grupos criminales que no se rán sujetos a un procedimien to penal pronto y expedito, al tener la garantía de la presun ción de inocencia, lo que les permitirá extraerse de la im partición de justicia”, advirtió la DeCanacaracuerdo con datos de la Fis calía General de la República (FGR) y del Secretariado Eje cutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en el primer semestre del año se registraron 6,389 robos al autotransporte de carga a ni

“López Obrador busca que México se convierta en una dic tadura igual que Venezuela, Ni caragua o Cuba y no lo vamos a permitir. Nosotros seguiremos confiando en la autonomía del Poder Judicial, que debe cum plir con la encomienda de pro teger la Constitución y defender los intereses de todos los mexi canos y no los de un solo hom bre”, estableció. (Alejandro Páez Morales)

Canacar pide a la Corte no quitar preventivaprisiónoficiosa

Ricardo Monreal dijo que no califican el trabajo de la Cámara de Diputados. 94.03% de los eventos a nivel Estenacional.lunes, la autoridad judi cial deberá resolver dos asun tos de alta trascendencia pa ra el país, referentes a la pri sión preventiva oficiosa que el Poder Legislativo estable ció, como medida cautelar, en el artículo 19 de la Constitu ción mexicana para sancionar a quienes cometan robo con tra el autotransporte de carga, pasaje, marítimo y ferroviario, en cualquiera de sus modali dades, entre otros delitos gra ves. (Alejandro Páez Morales) Twitter

La incorporación de la Guar dia Nacional a la Sedena — agregó-- es una trampa para el Ejército, porque su misión prin cipal es salvaguardar la sobera nía del país y con esto el Pre sidente solo lleva a las Fuerzas Armadas a sobreexponerse y vulnerar la Constitución. “López Obrador pretende endosar a los militares el fra caso de su estrategia y de las miles de muertes que hay en México relacionadas con el cri men organizado, además de un nuevo intento para vulnerar el federalismo, la autonomía de poderes y la Constitución, ya que en 19 entidades federati vas ya hay más elementos de la Guardia Nacional que policías estatales, lo cual es uno de los síntomas más graves para co menzar a militarizar al país”, destacó.

CUIDAR IMAGEN DEL EJÉRCITO Por eso consideró que es deber de los partidos de oposición y la sociedad, proteger el buen prestigio de las Fuerzas Arma das, evitando que caigan en la trampa presidencial, que les en dosaría toda la responsabilidad del fracaso de la estrategia de seguridad del presidente López Obrador, que ha provocado que se incremente la violencia e in seguridad en todo el país.

“Acción Nacional sin titu beos junto con los partidos opo sitores presentaremos la corres pondiente Acción de Inconsti tucionalidad ante la Suprema Corte, evitando que México se siga militarizando y se convier ta en una dictadura”, anunció el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés. El dirigente panista advir tió que esta maniobra del pre sidente Andrés Manuel López Obrador a través de Morena en la Cámara de Diputados “es un riesgo muy alto para México, porque con ello nos acercamos más a un régimen autoritario y nos alejamos de la democracia”.

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal ase guró que no califican el traba jo de la Cámara de Diputados, pero pidió no adelantar víspe ras y advirtió que en el Senado actuarán con responsabilidad a la hora de procesar y dicta minar la iniciativa aprobada en San Lázaro para que la Guardia Nacional esté bajo control ope rativo y administrativo de la se cretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pero adscrita a la Se cretaría de Seguridad y Protec ciónAnuncióCiudadana.que dicha iniciati va llegará mañana martes, pe ro explicó que no adelantaran procesos, es decir, no se apro bará o desechará “fast track”. “No adelantamos vísperas pero tampoco adelantamos procedimientos, vamos a inten tar construir los acuerdos en los mejores términos en las próxi mas horas”, aseveró En un video que subió a sus redes sociales, Monreal explicó que hay varios escenarios para procesar esa iniciativa del pre sidente Andrés Manuel López Obrador que fue aprobada “fast track” en la Cámara de Diputa dos, pero de entrada pidió no adelantar vísperas sobre su cur so en el Senado. “En el Senado actuaremos con responsabilidad en este proceso tan importante para el país”,Trasaseveróunamaratónica sesión de 12 horas, la Cámara de Di putados aprobó en ‘fast track’ la reforma del presidente l López Obrador para que la Guardia Nacional esté bajo control ope rativo y administrativo de la se cretaría de la Defensa Nacional (Sedena), pero adscrita a la Se cretaría de Seguridad y Protec ciónMorenaCiudadana.ysus aliados aplas taron a la oposición y aproba ron por mayoría esa polémica iniciativa presidencial en la ma drugada del sábado y la envia ron al Senado. En ese contexto, Monreal aseguró que los senadores revi saran esa iniciativa con toda res ponsabilidad primero al interior de la bancada de Morena y con sus aliados y luego con la opo sición para alcanzar acuerdos. “Vamos a intentar construir los acuerdos en los mejores tér minos e n las próximo horas, será una semana muy intensa”, anuncióMonreal ha expresado sus dudas sobre la viabilidad de permitir que la Guardia Nacio nal queda adscrita a la Sedena pues explica que para ello se re quiere de una reforma consti tucional.“Enlo personal, yo he expre sado mi punto de vista, que pa ra modificar la naturaleza jurí dica de la Guardia Nacional es necesario modificar la Consti tución”, ha explicado El líder de la mayoría legis lativa afirmó que, en este te ma, como siempre, las y los le gisladores podrán votar en li bertad.

En 2013: El creador de Amazon. com, Jeffrey Bezos, adquiere uno de los conglomerados de comunica ción más importantes de EEUU, The Washington Post Co, poniendo fin a la administración de la familia Gra ham. En 2014: Una jueza argentina con firma que un desaparecido durante la dictadura militar es nieto de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto. En 2016: Las FARC anuncian el pro tocolo para la entrega de las armas y el alto el fuego definitivo. En 2019: Histórica huelga general en Hong Kong contra la ley de ex tradición. En 2021: El delantero argentino Lionel Messi abandona el Barcelona después de 17 años en el Club.

“Las escuelas que se encuentran en paro“Unidadson: Profesional Interdisciplina ria de Ingeniería Guanajuato (UPIIG)

“Unidad Profesional Interdiscipli naria de Biotecnología (UPIBI) Escuela Nacional de Ciencias Bioló gicas“El(ENCB)IPNinformó que autoridades se han reunido con estudiantes e inte grantes de la comunidad en paro de la bores para atender sus demandas.

LA DE HO SUBE Y BAJA Tuvo un espec tacular cierre y conquistó el Da na Open. La mexi cana culminó con un tremendo putt en la bandera 18 y con esto obtuvo su tercera victoria en la LGPA. Ante lo abucheos que recibió el sá bado en el Esta dio Azteca, el ex futbolista dijo que “la gente tiene una memoria muy corta”. Herrera sigue sin poder vencer al América como técnico de Tigres. Gaby López Golfista mexicana Miguel Herrera Entrenador de Tigres

“Unidad Profesional Interdiscipli naria de Ingeniería y Ciencias Socia les y Administrativas (UPIICSA)

EFEMÉRIDESHUMOR D e un tiempo para esta fecha sep tiembre es el mes telúrico. Los sismos de los días 19, en 1985, en 2017 y en 2019, así como al gunos movimientos sociales tan trepi dantes como los movimientos telúricos (Iguala, por ejemplo), nos hacen pen sar en la agitación ahora apenas per ceptible como un posible primer sínto ma de algo fuerte por venir. Los incipientes desórdenes estu diantiles en el Instituto Politécnico Nacional y en la Universidad Nacio nal Autónoma de México pueden ser considerados preludio de movimientos mayores o actividades normales en los politizados ambientes de la educación superior, especialmente en la UNAM donde los vientos de la sucesión en la rectoría pueden ser parte de una ebu llición cíclica, o síntomas de descon trol en una comunidad indefensa ante la agitación profesional como hemos visto desde hace tantos años. Hoy, sin embargo, en la UNAM hay un factor novedoso y peligroso: la ani madversión presidencial hacia una ins titución a la cual culpa de pecados gra ves, el peor de ellos, su “hamburgue samiento”.Estaacusación contra toda la Uni versidad --no sólo contra las “derechis tas” reales o imaginarios--, tiene una forma de gobierno cuya raíz escapa a los controles formales del régimen. Para un neo sistema transformador y totalizador, tener esa enorme institu ción, de sensible peso político, resulta imposible. O al menos, inconveniente. Para alguien cuya voracidad por el poder es tan evidente, dejar a la UNAM fuera del control totalizador, resultaría una inverosímil excepción. Por eso aquella censura repetida hace ya meses durante varios días, nos advierte algo muy simple cuyas crestas estaríamos, quizá viendo ahora. El régimen querría y podría, si fue ra el caso, modificar la Junta de Go bierno. Y así como ha metido las ma nos en instituciones tradicionalmente ajenas al comportamiento y conforma ción afines al programa presidencial –el mejor ejemplo es la Suprema Cor te cuyos ministros son acusados de re husarse a ser cortesanos del Palacio--, muchos operadores podrían descarri lar la normalidad Universitarias en la sucesión.Elrector Graue, cuyas palabras ca si siempre son acalladas con ataques de embozados en incursiones incen diarias contra la Rectoría; termina su periodo en noviembre de 2023. Un se mestre después serán las elecciones presidenciales.Noticiascomo esta, se van a seguir registrando en los días por venir: “(2 septiembre). - Un grupo de personas con el rostro encapuchado (Apro), tomó el plantel de la Escuela Nacional Preparatoria Número 5 “Jo sé Vasconcelos” de la Universidad Na cional Autónoma de México (UNAM) y prohibió el acceso a los alumnos y trabajadores.Elpretexto para tomar instalacio nes universitarias no podía ser más ab surdo: conmemorar cuando con idénti cos embozos, hace años, un grupo vio lento, golpeó estudiantes en la CU. La UNAM dijo: “…grupos reducidos de personas con el rostro cubierto han intentado afectar el curso normal de las activida des académicas en algunas escuelas y facultades de la Universidad”. “La UNAM sostuvo que “reprue ba cualquier acto que atente contra el desarrollo normal de las clases y, más aún, las que ponen en riesgo la segu ridad de los y las integrantes de su co munidad”.

“Esta casa de estudios reitera que mantiene abierto el diálogo con las co munidades de las cuatro unidades aca démicas para atender sus planteamien tos y propiciar el regreso a las activida des a la brevedad posible.” Hoy habrá una asamblea de la ES CA, en el Casco de Santo Tomás. Paso a paso….

Y en el IPN las cosas tampoco co rren sobre “Cuatrorieles:delas 32 escuelas del Insti tuto Politécnico Nacional (IPN) se en cuentran en paro total indefinido, in formó la institución en una tarjeta in formativa (Expansión).

LUNES, 5 SEPTIEMBRE 2022 17 || OPINIÓN ||La Dos CRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 20222

Algo se agita bajo el agua

Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafaelEL CRISTALAZO

Presidente del Consejo de Administración: Jorge Kahwagi Gastine ; Vicepresidentes: Jorge Kahwagi Macari y Fernando Marón Kahwagi ; Director General: Rafael García Garza Director Editorial: Francisco Báez Rodríguez Subdirector Editorial: José Antonio Dávila Aguilar Subdirector de Información: Arturo Ramos Ortíz , Internet: www.cronica.com.mx, Director de Relaciones Institucionales y Publicidad: Jorge ZerónMedina publicidad@cronica.com.mx. Tel: 1084-5848 / 50, Londres 38. Col. Juárez, C.P. 06600, Tel: 1084-5800. LA CRÓNICA DE HOY se imprime de lunes a viernes. Editor Responsable: Jorge Kahwagi Gastine No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX

Detrás de la reciente amenaza mexicana de presentar una demanda contra la ONU y el mecanismo COVAX, creado a nivel mundial para la “asignación equitativa” de vacunas durante el COVID-19, hay una historia de fracaso, falsedad, malas nego ciaciones, opacidad e ineficiencia por par te de la “Quizá4T.México busca tener rendimien to político diciendo: ´nos han engañado, y los demando´. Tal vez les funciona inter namente, pero a nivel internacional no tie ne ningún sentido, porque eventualmente COVAX se defenderá”, dijo en entrevista con Crónica Rafael Vilasanjuan, integran te de la Junta de Gobierno de la Alianza Global para la Vacunación y la Inmuniza ción (GAVI), la organización coordinadora del“Noproyecto.quisiéramos que se hiciera públi co un enfrentamiento con un país, porque detrás de COVAX hay otros países finan ciadores e implementadores, sin el interés de batallas diplomáticas, pero cuando es to vaya a una vista judicial, si es el caso, el mecanismo se defenderá con el contrato que se ha firmado”.

AMENAZA El pasado 22 de agosto el presidente An drés Manuel López Obrador sorprendió, a Aunque se había mantenido en secre to, este reportero obtuvo una copia del contrato signado por México para incor porarse a COVAX, el pilar para la adqui sición de vacunas de una iniciativa glo bal llamada ACT Accelerator (lanzada en abril de 2020, en pleno repunte de la pandemia y antes del desarrollo y apro bación de Contrarioinmunológicos).aldiscursode autoridades nacionales, insistente en vincular al me canismo sólo con la Organización Mundial de la Salud y la Organización de Naciones Unidas, el documento se firmó con GAVI, ente dedicado durante más de dos décadas a vincular a los sectores privado y público para “dar un uso equitativo a las vacunas”. Su Junta de Gobierno hoy es presidida por José Manuel Barroso (ex presidente de la Comisión Europea y ex primer ministro de Portugal) y se conforma de 28 miem bros: uno de los primordiales es la Funda ción Bill & Melinda Gates, pero tiene re presentaciones del Banco Mundial, UNI CEF, OMS y también de organizaciones de la sociedad civil, de fabricantes y la indus triaGAVIfarmacéutica.manejatanto la oficina de instala ción de COVAX como su plataforma de ad quisición y distribución denominada “Fa cilidad”, así como su comité de auditoría y finanzas y la reunión de coordinación mundial (CCM), cuyas facultades abarcan costeo, financiación y movilización de re cursos. Su objetivo fue garantizar 2 mil millones de dosis para 2021, para lo cual se propuso reunir con ayuda de los países al menos 6 mil 200 millones de dólares. En su página web llama “socios” a los organismos internacionales, “desde la ex periencia científica de la OMS y el sistema de adquisición de UNICEF hasta el conoci miento financiero del Banco Mundial y el conocimiento del mercado de la industria”. Aunque se ha enfocado a llevar vacu nas a países pobres, en diversos foros ha recibido reproches: “Dos tercios de los miembros con derecho a voto de la Junta son partes interesadas clave de la oferta de vacunas. Las principales controversias de su esquema de funcionamiento se pue den resumir en conflictos de interés de los

Contra Covax y contra la ONU, porque ya es el colmo. Les dimos dinero adelanta do por las vacunas. Hemos sido tolerantes porque se trata de un organismo interna cional, pero no somos encubridores y hace falta una renovación en esos organismos. De manera sorprendente -tema de aná lisis en las siguientes entregas de este re portaje-, un día después Hugo López-Ga tell, Subsecretario de Salud, anunció una “oferta” por parte de COVAX de 10 millo nes 3 mil 200 dosis pediátricas —Pfizer, a entregarse durante septiembre—, la cual, según esa versión, se había formalizado en tan sólo unas horas vía Relaciones Ex teriores. Aunque insistió, en caso de nue vo incumplimiento: “El gobierno de Mé xico se reserva su derecho de cualquier acción legal”. Las dosis se utilizarán, dijo, en el pro grama de vacunación para niños de 5 a 11 Conaños.base en documentos oficiales, con tratos, seguimiento a los reportes de la Se cretaría de Salud —la mayoría durante la mañanera— y entrevistas con actores in volucrados o especializados en el tema, se fueron desmarañando, por decir lo menos, diversas inconsistencias ventiladas por el gobierno mexicano, las cuales han llega do a la línea de un conflicto diplomático.

Los dos ejes financieros de COVAX Copias del contrato firmado por México. “COVAX no es un fondo de vacunas, sino un facilitador”, explica Rafael Vilasanjuan, integrante de la Junta de Gobierno de la Alianza Global para la Vacunación y la Inmunización (GAVI), la organización coordinadora del proyecto.

político”rendimiento“Méxicodefenderá;sebusca

¿Denuncia contra quién? -se le pregun tó en Palacio.

Demanda internacional miembros de foros decisorios, conforma ción desbalanceada de las estructuras di rectivas y decisivas, y participación de pre supuestos públicos nacionales en su soste nibilidad financiera”, denunció la organi zación internacional Misión Salud. “Si la intención de GAVI-COVAX era fa vorecer el acceso, ¿por qué tomó este tipo de medidas? Sus mecanismos (de compra) sugieren más una estrategia comercial y/o política que una estrategia de acceso”, aña dió en una de sus evaluaciones.

Con base en documentos oficiales, contratos y seguimiento a reportes de la Secretaría de Salud, se fueron desmarañando, por decir lo menos, diversas inconsistencias ventiladas por el gobierno de la 4T, las cuales han llegado a la línea de un conflicto diplomático Daniel Blancas Madrigal (Primera parte)

LUNES, 5 SEPTIEMBRE 2022|| NACIONAL || 18 COVAX

su estilo, con el amague legal: “Vamos a presentar una denuncia porque no nos han entregado vacunas del organismo que se creó en la ONU. Covax nos debe 75 millo nes de dólares”.

COVAX diferencia entre países subven cionados y autofinanciados. Los primeros son los de menores ingresos, a los cuales se beneficiaría con vacunas —cuando es tas fueran aprobadas— a precios muy re ducidos o donaciones de países ricos. Los segundos, de ingresos medios y altos, po dían firmar con GAVI acuerdos de compra, aunque en las mismas condiciones de los países más ricos del mundo. México fue ubicado en este segmento. Los autofinanciados, como nuestro país, tenían la posibilidad de firmar dos tipos de acuerdos: uno, etiquetado como “compromiso de compra”, el cual estipula ba un pago anticipado de 10.5 dólares por dosis, con la posibilidad de hacer un depó sito inicial de 1.6 dólares y brindar una ga rantía financiera por la cantidad restante de 8.95 dólares. Los países estaban obliga dos a comprar las vacunas negociadas por el mecanismo. Si la dosis era más barata de 10.5 dólares, se les devolvería el rema nente; si eran más caras, debían comple

Nacional6 CRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022

• El primero fue para financiar y ace lerar el desarrollo de vacunas candi datas, dirigido por la Coalición para las Innovaciones en Preparación pa ra Epidemias (CEPI, por sus siglas en •inglés).Elsegundo fue Facilidad COVAX (COVAX Facility), para la adquisición y distribución equitativa de vacunas, plataforma liderada por GAVI.

NacionalCRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022 7

LUNES, 5 SEPTIEMBRE 2022 19 || NACIONAL ||

tar el “Elprecio.compromiso de compra es real, GAVI está comprando tus vacunas y tú debes comprome terte a un precio: si quieres, por ejemplo, 10 millones de dosis, el pago es de 10.5 dólares por cada una, como anticipo, pero deberás pagar todo lo que quede por pa gar, a no ser que sean más bara tas”, explicó Rafael Vilasanjuan. La otra modalidad fue etique tada como “opción de compra”, la cual dio a los países la libertad de rechazar o aceptar cada adquisi ción concretada en su momento porDebíanCOVAX.pagar un adelanto de 3.10 dólares por dosis, más otros 40 centavos de dólar como “ga rantía de riesgo compartido”. Una especie de comisión a COVAX, para protegerlo del riesgo de no ejecutar la compra. México apostó por esta última alternativa, conforme al contrato en poder de este diario. Lo firmó como ejecutante Jorge Carlos Al cocer Varela, en su calidad de se cretario de Salud; y, como testi go, el canciller Marcelo Ebrard. Por GAVI, la directora Marie-An ge Saraka-Yao.Sedefiniócomo plazo de pago el 9 de octubre. “La opción es: ´estoy hacien do tratos por mi cuenta con los laboratorios, pero quiero además tener una opción de compra con GAVI, que suma todas las opcio nes de compra de los países y ha ce una compra mayor, aunque no sé qué países me terminarán comprando, porque el compromi so no es formal, pero aquí debes entregar un dinero extra, porque GAVI compra y no quiere asu mir riesgos, y en el caso de que tires para atrás, ese dinero ya lo he utilizado porque compré vacu nas y se las daré a otro país. No tienes la obligatoriedad de que darte con esas dosis”, describió Vilasanjuan.La“opción de compra”, toma da por México, fue calificada co mo riesgosa en un análisis elabo rado por ISGlobal, instituto inte grante del comité asesor de GAVI, y titulado: “G20, vacunas y CO VID-19: ¿Por qué es imprescindi ble el éxito de la iniciativa CO VAX?”.“Este mecanismo no obliga a la compra pero tiene un riesgo mayor en la inversión, tanto pa ra los países como para la propia Facilidad COVAX”, alertó. De manera inverosímil, en el dinero, pagos y dosis parece estar parte esencial del conflicto. ¿Hu bo ignorancia en los términos de las negociaciones, desaseo en el estudio del contrato o es simple manipulación de datos? “No sabemos qué aduce esta amenaza. México no forma par te de los países subvencionados.

Durante el grueso de la pande mia, Covax jugó para México y el resto de los países de rentas me dias y altas un papel de bróker: vas a tener acceso a una compra que, como país, te podría costar más. Esto no es una cosa para llevar a un tribunal, la justifica ción está en los contratos. ¿Qué le puede recriminar México a Co vax?, ¿que le ha servido más tar de que a otros países?”, respondió Rafael“QuizáVilasanjuan.Méxiconos está con fundiendo con el Fondo de Vacu nas de la Organización Paname ricana de la Salud, que estable ce un precio único para todos los países; GAVI no, trabajamos con precios diferenciables. ¿Qué quie re poner en el juzgado? COVAX es un mecanismo que facilita las cosas y si no, que mejor se vaya por su cuenta. Esto no es obliga torio para nadie”… Ahí, en la interpretación torci da de los números, asoma la he bra.

“Ha sido una jornada histórica que no sotros y nosotras valoramos muchísimo porque fortalece nuestra democracia. La ciudadanía ha decidido rechazar el texto propuesto por la convención constitucio nal y como comando del Apruebo reco nocemos el resultado y escuchamos con humildad”, afirmó Vlado Mirosevic, por tavoz del Apruebo. Karol Cariola, diputada del Partido Comunista y vocera igualmente de los partidarios del “sí”, que ahora lo que ha ce falta es seguir en busca del cambio. “Esta voluntad, fuerte y clara, que nos trajo hasta este día no se pierde con es te resultado. La Constitución de 1980 no nos une y no nos representa. La decisión de dotarnos de una nueva Constitución hoy sigue vigente y ha sido reconocida por los representantes incluso del Recha zo durante toda su campaña”, subrayó.

Chile da un rotundo “no” a su

“ESCUCHAREMOS CON HUMILDAD” Los portavoces del “Apruebo” reconocie ron su derrota en el plebiscito obligatorio y se comprometieron a seguir trabajando para reformar la Constitución, ya que en su opinión la población aún quiere supe rar la escrita en la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

“revolucionaria” nueva Constitución

El plebiscito celebrado este domingo en Chile para ratificar o rechazar la nueva Carta Magna se estrelló con la dura rea lidad este domingo, con una indiscutible victoria del “no”. Con el 88% de los votos escrutados, los chilenos rechazaron la nueva Consti tución por un aplastante 62% y prefiere mantener el texto actual, heredado de la dictadura pinochetista, a la espera de una mejor propuesta. La opción de aprobar el nuevo texto, que declara a Chile un Esta do social de derecho, apenas aglutinó el 37% de los votos. Pese a que el 80% de los chilenos votó en su día a favor de acabar con cuatro dé cadas de Carta Magna pinochetista, a la que culpaban de la tremenda brecha social entre una minoría rica y el resto, la nueva Constitución —redactada por constituyen tes elegidos de movimientos de izquierda ecofeministas e indigenistas, debido al boi cot de la derecha— no convenció y prefiere seguir con la actual, al menos hasta que se reescriba una nuevo texto constitucional. En cualquier caso, se trata de una derro ta anunciada en las encuestas, que alerta ban el rechazo mayoritario a un texto de masiado radical y al miedo a que hubiera una fuga de capitales y una caída de la in versión extranjera.

LUNES, 5 SEPTIEMBRE 2022|| MUNDO || 20 MundoCRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022 17 EFE

“REDACTADA DESDE EL ODIO” En un primer análisis de los resultados, Fidel Espinoza, senador del Partido Socia lista en la región meridional de Los Lagos, criticó duramente a los constituyentes y los emplazó a hacerse responsable de lo que tildó de “Háganse“debacle”.responsables los señores con vencionales de esta debacle. Redactaron una Constitución desde el odio y sus frus traciones”,“Quisieronindicó.irpor todo y nos dejaron sin nada, pasarán a la historia. Se lo dijimos hasta el propio Gabriel Boric hace meses. Nos ningunearon”, añadió.

Partidarios del “sí” a la nueva Constitución, sin nada que celebrar en la plaza de Italia, escenario de concentraciones masivas durante la revuelta de 2019. “Redactaron una frustraciones”,desdeConstituciónelodioysusdijounsenadorsocialistatraselresultadoEl62%deloschilenosprefierequedarseconlaactualConstituciónpinochetistayesperarunanuevapropuesta“Mecomprometoaponertododemiparteparaconstruirunnuevoitinerarioconstituyente”:Boric

El espíritu de la revuelta de 2019 se estrella en el plebiscito. Boric se compromete a un nuevo proceso constituyente Fran Ruiz Agencias en Santiago Realidad

“HABRÁ NUEVA CONSTITUYENTE”: BORIC Tras conocer el resultado adverso, el pre sidente de Chile, Gabriel Boric, se com prometió a dar continuidad al proceso constituyente con el Congreso y las fuer zas sociales y a trabajar para darle cele ridad.En una intervención en la televisión pública llamó también a toda la ciuda danía “a abordar juntos y unidos la cons trucción del futuro”. Y confirmó que ha citado a los presi dentes del Congreso y a representantes

Gustavo Petro “Revivió Pinochet con el rechazo” El presidente de Colombia, Gusta vo Petro, consideró este domingo que la victoria del Rechazo en el plebiscito que celebró Chile para votar el texto de la nueva Consti tución supone un regreso del dic tador chileno, Augusto Pinochet, de quien es heredera la actual norma“Revivióconstitucional.Pinochet”, consideró Petro a través de un mensaje en su cuenta de Twitter. En un tuit pos terior, el mandatario izquierdista colombiano agregó que “sólo si las fuerzas democráticas y sociales se unen, será posible dejar atrás un pasado que mancha a toda Améri ca Latina y abrir las alamedas de mocráticas”, en una referencia a la emblemática frase del expresiden te chileno Salvador Allende, de rrocado por el golpe de Estado de Pinochet. de la sociedad civil este lunes en el pala cio de La Moneda (sede de Gobierno) pa ra avanzar en el nuevo camino. “Cuando actuamos en unidad es cuando sacamos lo mejor de nosotros mismos”, dijo. “Me comprometo a poner todo de mi parte para construir en conjunto con el Congreso y la sociedad civil un nue vo itinerario constituyente”, afirmó el mandatario.“Hahablado el pueblo de Chile y lo ha hecho de forma fuerte, clara. Los chilenos y chilenas han exigido una nueva oportunidad para encontrarnos y debemos estar a la altura en este lla mado”, subrayó.

lo y los ojos cafés. “Esta es una situación que se desarrolla rápidamente. Insta mos al público a tomar las pre cauciones adecuadas”, indicó la Real Policía Montada de Canadá (RCMP, por sus siglas en inglés). La policía ha recabado infor mación según las cual los sos pechosos podrían estar viajan do en el área de Regina, no le jos de la frontera de EU a la al tura de Dakota del Norte, en un Nissan Rogue negro. “Si se encuentra en la zona de Regina, tome precauciones y considere la posibilidad de re fugiarse. No abandone un lugar seguro. Tenga cuidado al permi tir que otras personas entren en su residencia. No se acerque a personas sospechosas. No recoja a personas que hacen autostop. Informe al 911 sobre personas sospechosas, emergencias o in formación. No revele la ubica ción de la policía”. indica. Por su parte, el Servicio de Po licía de Regina ha señalado que “trabajando con la RCMP para lo calizar y detener a los sospecho sos” y que “ha aportado recursos de investigación adicionales, tra bajando de forma cooperativa, diligente y rápida con la RCMP”. La policía también ha des plegado recursos adicionales para la seguridad pública en toda la ciudad, incluido el par tido de fútbol americano en el estadio Mosaic que se celebra este domingo entre los Saskat chewan Roughriders y los Win nipeg Blue Bombers.

les, sin anunciarlas abiertamen te: “Me presenté dos veces y ga né dos veces. Me fue mejor en la segunda que en la primera. Tuvi mos muchos millones más de vo tos. Tal vez lo tenga que hacer de nuevo”. BIDEN, “IMPEDIDO” “Este es el año en el que vamos a recuperar el Senado y la Casa de Representantes. Y, lo más im portante, en 2024 recuperaremos nuestra magnífica Casa Blanca”, avanzó Trump, que criticó que Estados Unidos tenga actualmen te al mando a un presidente “cog nitivamente impedido”.

LUNES, 5 SEPTIEMBRE 2022 21 || MUNDO ||Mundo CRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 202218 Toronto Star EFE

Agencias Ottawa El Partido Conservador anun ciará este lunes quién será el nuevo primer ministro britá nico, con todas las apuestas señalando que será la actual canciller, Liz Truss, cuya du reza ideológica recuerda mu cho a la de la única mujer que se convirtió en premier hasta en tres ocasiones: Margaret Thatcher, conocida como la Dama de Hierro. La formación dará a co nocer antes del mediodía al ganador de la consulta in terna por su liderazgo, que el martes asumirá como je fe del Ejecutivo. El rival de Truss es el exsecretario de Economía, Rishi Sunak, cu ya derrota entre los 160 mil afiliados al partido que vota ron parece segura, según las encuestas.Apesar de que Sunak, cu yos padres son de origen hin dú, recibió el mayor número de apoyos entre los diputa dos conservadores —en la primera fase de este proceso interno—, Truss es una figu ra popular entre las bases, en parte por su insistencia en re cortar impuestos, una tradi cional promesa “tory”.

“Están intentando silenciarme a mí y, lo más importante, están in tentando silenciarlos a ustedes, pero no seremos silenciados”.

Locura a machetazos en Canadá: 10 muertos y 15 heridos en 13 escenarios diferentes

hoyaTruss,“Thatcheriana”favoritaconvertirseenpremier Lis Truss. La portavoz de la policía en Regina, Saskatchewan, presenta el retrato de los dos agresores.

Al menos 10 personas han muerto este domingo y otras 15 han resultado heridas en un apuñalamiento múltiple en la provincia de Saskatchewan, en el centro de Canadá.

El expresidente estadounidense Donald Trump (2017-2021) en tró con fuerza en la campaña electoral para las legislativas de noviembre, arremetiendo con tra su sucesor, Joe Biden, y de jando claro que no conseguirán silenciarlo y que el verdadero enemigo para Estados Unidos es el mandatario demócrata. “El enemigo del Estado es él y el grupo que lo controla”, dijo en un mitin en Pensilvania. “El peligro para la democracia vie ne de la izquierda radical, no de la derecha”, señaló y estimó que las elecciones de medio manda to serán un referendo sobre la “inflación disparada”, los “mi llones y millones de inmigran tes” que entran de forma ilegal en el país o la “corrupción y el

Esta comparecencia fue su primer mitin desde que su man sión de Mar-a-Lago (Florida) fue registrada el 8 de agosto por el FBI en busca de documentos cla sificados que se llevó de la Casa Blanca al abandonar el poder.

Por ello, dejó intuir de nue vo sus intenciones presidencia

“No solo allanaron mi casa, si no también las esperanzas y sue ños de cada ciudadano por el que he luchado”, sostuvo el expresi dente, que denunció que fue re gistrada incluso la habitación de su hijo Barron Trump, de 16 años.

Trump entra con fuerza en la campaña legislativa: “No seré silenciado”

ATACADAS AL AZAR “Hay múltiples víctimas en múltiples lugares, incluyen do James Smith Cree Nation y Weldon. Los primeros indicios apuntan a que las víctimas fue ron atacadas al azar”, indicó la policía en una de sus alertas. Según la descripción poli cial de los sospechosos, Damien Sanderson mide 1.70 metros y pesa unos 70 kilos, tiene el pe lo negro y los ojos cafés. Myles Sanderson mide 1.80 metros y pesa unos 108 kilos, tiene el pe Los

Saskatchewanataquehuyeronagresorestraselenlaprovincia

En una conferencia de prensa, la portavoz ha expli cado que las autoridades han identificado a los supuestos autores del ataque como Da mien Sanderson y Myles San derson, que se encuentran en paradero desconocido y son buscados por la Policía local. Se desconoce aún si los agre sores son hermanos o primos, dada la coincidencia de los apellidos.Losataques han sido per petrados en varios lugares en el área de la ciudad de Regina En total, las autoridades han contabilizado 13 escenas del crimen que los agentes están investigando.

extremismo de Joe Biden y el Partido Demócrata”. “TAL VEZ TENGA QUE VOLVER” En 2022 y en las presidenciales de 2024, añadió, los republica nos deben “devolverle el poder a la gente” porque, de lo contrario, el país “será destruido”.

¡Mágico!

Gaby López gana su tercer título LPGA y dice que fue porque jugó con la tranquilidad de un viernes y ocurrió la magia

La mexicana alcanzó la cima con brillante ronda de 63 golpes (-8) para levantar el trofeo en el Dana Open en Sylvania, Ohio. Avelina Merino deportes@cronica.com.m La duda nunca estuvo en la mente de Gaby, por eso la emoción de haber jugado tranquila hasta el final.

PERSEVERANTE

LUNES, 5 SEPTIEMBRE 2022|| DEPORTES || 22 CRÓNICA LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022La Contra Mes de la Patria, mes de grandes logros deportivos. Así lo constató este domingo la golfista mexicana Gaby López, triun fadora en el torneo Dana Open del LPGA Tour que se jugó en Sylvania, Ohio. Con ello la capitalina suma tres títulos en su carrera en el máximo circuito del golf profesional femenil.

La mexicana tuvo un cierre excepcio nal en la cuarta ronda al embocar ocho birdies, tres de ellos seguidos en los ho yos 16 al 18, no cometió bogeys, por lo que sus 68 golpes (-3) le permitieron as cender del undécimo sitio con el que ini ció por la mañana, al primer lugar de la clasificación con un total de 266 golpes (-18).Aun golpe de distancia se quedó en el segundo sitio la estadounidense Megan Khang con suma de 267 (-17), luego de ronda de 64 impactos.

LA CLAVE FUE NUNCA DUDAR “Esto va a parecer una locura, pero hoy (ayer) se sintió más como una ronda de viernes. Tener esa tranquilidad es en lo que estamos trabajando, y ha valido la pe na”, dijo Gaby. “Las dudas vienen a tu mente”, mi ‘cad die’ dijo: ‘Seguimos haciendo lo que esta mos haciendo’. ‘Definitivamente está fun cionando, y vamos a comprometernos con eso en el último hoyo y ver qué pasa”’. Y así fue. “Si lo mantienes en el presente, ahí es cuando ocurre la magia”. La victoria le llega a Gaby en una tem porada en la que ha jugado 18 torneos y ha fallado seis cortes. Su mejor resultado lo había conseguido en el Hilton Grand Vaca tions Tournament of Champions, fue tercer sitio, el pasado 20 de enero. Gaby asciende ahora al sitio 23 de la Ra ce to the CME Globe, fruto de esta victoria. María Fassi que también jugó el Dana Open (68, 72, 72 y 74) sumó 286 impactos (-2) y compartió el sitio 73.

SU TERCER TÍTULO GRANDE Gaby, de 28 años de edad, suma con es te título el tercero como jugadora LPGA en siete temporadas. Su primer trofeo lo conquistó en el Blue Bay LPGA en la Isla de Hainan, China en 2018. El segundo gran resultado de su ca rrera lo logró en el Diamond Resorts Tournament of Champions en 2020. Con esta victoria en Sylvania, Gaby López se convierte en la segunda golfista mexicana en la historia después de Lo rena Ochoa, en ganar más de dos títu los DesdeLPGA. su primer recorrido en el Hi ghland Meadows Golf Club, Ohio, Gaby tuvo buenas sensaciones, firmó 67 gol pes que la posicionaron en el sitio 12; para el segundo, entregó score de 70 y bajó al puesto 16; para el tercero, con ronda de 66 subió al 11, pero su cierre del domingo fue excepcional con 68 libre de errores, que in cluyó el putt para birdie desde cuatro me tros en el hoyo final que la llevó a conver tirse en campeona.

DOCE SELECCIONES El torneo se disputa en el coliseo Geraldo Magalhaes de la ciudad de Recife, en el noreste de Bra sil, y reúne a doce selecciones.

CUARTOS DE FINAL Argentina y México se asoman a los cuartos de final al obtener este domingo su segundo triun fo en una jornada marcada por los contratiempos causados por la lluvia, que obligaron a sus pender por goteras el partido en tre Estados Unidos y Venezuela. Un chaparrón cuando acababa el segundo cuarto del partido en el que Estados Unidos derrotaba a Venezuela por 48-21 reveló unas goteras en el techo del coliseo Geraldo Magalhaes, que obliga ron a cancelar el encuentro.

México pone un pie en cuartos y deja a Panamá al borde del adiós

TODO POR LA LESIÓN Por ello, según informó es te domingo el club sevillista, ha tenido que dejar sin ficha para la Champions a ‘Tecati to’ Corona, operado el 18 de agosto de una fractura de pe roné y de ligamentos del to billo izquierdo, con lo que no estará recuperado antes del final de la fase de grupos, además de al español Óliver Torres.

Panamá perdió frente a Ve nezuela (72-58) en la primera jornada, en la que México había dado la primera gran sorpresa del torneo, al imponerse a Esta dos Unidos (73-67).

LA ELECCIÓN DE NEUMÁTICOS Verstappen y los dos coches del ‘cavallino’ salieron con blandos, pero el neerlandés los estrena ba después de haberse ahorra do un juego en la Q2 del sába do. En montura eligieron la ma yoría de los pilotos salvo seis: los dos Mercedes, el británico Lando Norris (McLaren), el ale mán Mick Schumacher (Haas), el tailandés Alexander Albon (Williams) y el danés Kevin Magnussen (Haas). La salida fue limpia. El líder tapó a Charles Leclerc y Carlos Sainz hizo lo propio con Lewis Hamilton, que llegó a tocarle, sin consecuencias. Russell perdió una posición con Lando Norris, aunque la recuperó en la cuarta vuelta, y Ocon ganó tres para si tuarse noveno, algo que no logró Fernando Alonso, decimotercero. El bicampeón, con mejor ritmo, perdió tiempo detrás del francés Pierre Gasly (Alpha Tauri).

GRUPOS A Y B En el Grupo A están Brasil, Ca nadá, Uruguay y Colombia, mientras que el B lo integran Ar gentina, Puerto Rico, República Dominicana e Islas Vírgenes. Los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros pasa rán a la próxima fase de la Copa América, cuya final se disputa rá el domingo 11 de septiembre.

El equipo mexicano ha sido la revelación del torneo.

EL PULSO VERSTAPPEN-MERCEDES Los dos Mercedes, que iban, ini cialmente, a una parada, lidera ron cuando Verstappen pasó a medios en la vuelta 19. A Russe ll le tocó contener al campeón, pero en el primer intento, por fuera en la vuelta 28, el Red Bu ll ya estaba delante del compa ñero de Hamilton, que fue al ‘pit lane’ en la 30 para poner duros y regresó a pista a seis segundos de ElPérez.mexicano hizo trabajo de equipo con el británico, resistió más que Russell, no le dejó pa sar a la primera, aunque tuvo que bloquear, y no pudo evitar lo en la segunda opción que tu vo el piloto de Stevenage. El de Mercedes no contaba con un in vitado inesperado, el tetracam peón alemán Sebastian Vettel, que se incorporaba desde boxes. Hamilton tuvo que contener a Pérez y salvó la situación, pe ro perdió unos segundos impor tantísimos.Lasiguiente carrera del Mundial de Fórmula 1 será el próximo fin de semana en el circuito de Monza con el Gran Premio de Italia en juego, con el campeonato de pilotos más de cara aun para Verstappen (109 sobre Leclerc y Pérez) y el de constructores, para Red Bull (135 sobre Ferrari y 30 más res pecto a Mercedes).

Con el resultado de este do mingo, México ya tiene casi ase gurada una plaza en los cuartos de final, en tanto que Panamá sólo podría aspirar a llegar a esa fase si hoy derrota a EU.

El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) impuso su ley en ca sa en el Gran Premio de los Paí ses Bajos de Fórmula Uno, arro pado por su gente y saliendo ganador, otra vez, de una bata lla con Ferrari y Mercedes que estuvo condicionada por los in cidentes en pista que hundie ron al británico Lewis Hamilton (Mercedes). El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez llegó a la meta en quinto lugar y trabajó bien en la defensa a favor del holandés.

La selección de México se im puso este domingo por 60-65 a la de Panamá en la Copa Amé rica de baloncesto, puso un pie en los cuartos de final y dejó a los centroamericanos al borde de despedirse del torneo que se disputa en Brasil. México, hasta ahora la sor presa del Grupo C de la Copa América, fue superior desde el primer cuarto (16-21), resistió a la reacción panameña en el se gundo (15-14), mantuvo su do minio en el tercero (14-19) y volvió a contener a los centroa mericanos en el cuarto (15-11). Se apoyó sobre todo en la puntería de Gabriel Girón, ba se del Dorados de Chihuahua y mejor anotador del partido, con 18 tantos.

Tecatito, sin ficha para la Liga Campeonesde

Verstappen impone su ley en casa; Checo Pérez entra en quinto lugar y suma puntos

El piloto de Red Bull gana por décima ocasión en la actual temporada.

Un triunfo más para el cam peón y Red Bull, no tan sobra dos como en Bélgica una sema na antes, y otra pifia de Ferra ri, que comenzó a destrozar la desafortunada carrera de Sainz con una parada de más de 12 segundos por olvidarse del neu mático trasero izquierdo.

El extremo mexicano Jesús Tecatito Corona, lesionado de larga duración, y el cen trocampista Óliver Torres, se han quedado fuera de la lista de veintidós futbolistas profesionales que el Sevilla ha inscrito ante la UEFA pa ra la fase de grupos de la Li ga de Campeones. El Sevilla, que el martes se estrena esta temporada en el máximo torneo continen tal con la visita del Man chester City al Ramón Sán chez-Pizjuán, supera el cu po máximo de jugadores no formados en el club, que son veintiuno, y sólo el capitán Jesús Navas cumple los re quisitos para formar parte de la lista A como futbolista de la cantera.

LUNES, 5 SEPTIEMBRE 2022 23 || DEPORTES || DeportesCRÓNICA, LUNES 5 SEPTIEMBRE 2022 31

La quinteta mexicana está enrachada; lleva dos victorias consecutivas en el torneo que organiza FIBA América Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE

La carrera se llevará a cabo en la Sierra Nororiental de Puebla.

Poblanos buscarán medalla en taekwondo

Los taekwondínes poblanos Claudia Romero e Iván Torres ya están en París para competir a partir de este lunes 5 de sep tiembre en el Gran Premio de Para Taekwondo en el que bus carán sumar la mayor cantidad posibles para mejorar su posi ción en el ranking mundial de cara a los Juegos Paralímpicos delLa2024.tehuacanera, que en abril se coronó como campeona pa namericana, competirá en la categoría k44, que es para atle tas con amputación debajo del codo, de menos de 47 kilos sien do parte de la Selección Mexi cana que tuvo una extenuante preparación en el Centro de De sarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). A sus 21 años, integra el re presentativo mexicano que está bajo las instrucciones de la en trenadora nacional Jannet Ale gría Peña, además de la asisten cia técnica de la triple medallis ta olímpica, María del Rosario Espinoza.Romero es una de las mejo res paratletas de México y del mundo, pues actualmente es tá ubicada en el sexto lugar del ranking mundial, aunque para el cierre de este 2022 espera su bir hasta el cuarto puesto. Por su parte, Iván Torres de 24 años de edad competirá en menos de 58 kilos en modalidad de combate en la que ha incur sionado en campeonatos nacio nales por Puebla y también es tuvo en el Campeonato Para namericano de Río de Janeiro en Losabril.otros taekwondoínes mexicanos que viajaron a Fran cia son Jessica Berenice García Quijano que competirá en me nos de 52 kilos, Fernanda Var gas Fernández en más de 65 ki los, Juan Diego García López en menos de 70 kilos y Luis Ma rio Nájera Vleeschower en me nos de 80.

El próximo 20 de noviembrese llevará a cabo el Ultra Trail Bos que de Niebla BUAP, una carre ra de montaña en la Sierra No roriental de Puebla, en la cual se espera la participación de alre dedor de 400 corredores de todo el país, quienes competirán en 50, 30, 10 y 5 kilómetros.

Se trata de un acontecimien to deportivo y una experien cia estética para el participan te, quien recorrerá diferentes ru tas de esa región poblana, como son senderos escarpados, vere das, montaña y caminos traza dos por bosques, al tiempo que atravesará arroyos y ríos. Los interesados podrán con sultar los términos de este even to, en la página de la BUAP. La entrega de kits se realizará el 19 de noviembre, de 12:00 a 19:00 horas, en la planta baja del Pa lacio Municipal de Teziutlán, el cual consta de playera, número de competidor e hidratación en ruta, entre otros.

[

Antonio Zamora ]

Triunfazo del Puebla Femenil sobre el América por marca dor de 1-0 en el estadio Cuauh témoc en partido reporgrama do de la jornada 8 del Apertura 2022 de la Liga MX Femenil, en lo que fue la tercera victoria de las enfranjadas en lo que va del campeonato.Enlosprimeros minutos del juego, fueron las capitalinas las que amenazaron con abrir el marcador pues al 3’ genera ron una jugada de peligro que terminó tapando la portera en franjada Karla Morales. El gol del partido cayó al mi nuto 8 en una gran anotación de la atacante Rebeca Villuen das que aprovechó una descol gada para quedar de frente a la portería y ante la salida antici pada de la portera Renata Mas ciarelli que le bombeó por arri ba el balón para mandarlo al fondo de las redes. Con Gerardo Rodríguez en la banca supliendo a Pablo Lu na que fue expulsado ante Cruz Azul, las enfranjadas se dedica ron a hacer un buen manejo de partido durante el resto del par tido, cediéndole prácticamente la posesión total del balón a las americanistas.Paralasegunda parte, las azulcremas siguieron buscan do el gol del empate, pero el téc nico Rodríguez propuso una es trategia inteligente de partido que le cerró todas las posibili dades a las visitantes. El pitazo final llegó y se con cretó una importante victoria para el Puebla Femenil con lo que llegaron a diez unidades y subieron al puesto 12 de la ta bla general, mientras que para América apenas fue la segunda derrota del torneo.

Los premios para los ganado res van de 500 a 5 mil pesos, de pendiendo de la distancia que re corran y la categoría en la que participen. Para los que compi tan en 5 kilómetros, categoría general, recibirán un artículo deportivo como premio.

PUEBLACLUBCORTESÍAESPECIAL BUAPCORTESÍA

LAS POBLANAS GANARON POR LA MÍNIMA DIFERENCIA EN EL CUAUHTÉMOC

[ Redacción ]

[ Antonio Zamora ]

PRÓXIMAMENTE

El equipo mexicano ya se encuentra en París listo para el campeonato.

CróniCas cronicapuebla.comLUNES, 5 SEPTIEMBRE 2022 24

Será el próximo domingo cuando La Franja reciba en el estadio Cuauhtémoc a Guadalajara por la jornada 11.

Ultra NieblaBosqueTraildeBUAP

Obtienen valioso triunfo Franjitas sobre América

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.