HIRVING LOZANO, CON SCUDETTO
Es el primer mexicano campeón de Italia, en una alineación histórica por devolverle este título a Nápoles, después de que lo alzara Maradona en 1990
Página 23
CÓMO LEVANTAR UNA CIUDAD
El Museo Amparo exhibe 21 documentos por los que es posible conocer distintos momentos de la traza y consolidación de la Puebla virreinal
Páginas 6-7
DEBUTA DIEGO LOPES EN LA UFC
Por lesión de Bruce Mitchell, el brasileño avecindado en Puebla peleará contra el ruso Movsar Evolev en Las Vegas Página 24
VIERNES,
HOSPITAL
HEREDEROS DE HÉROES EN BATALLA
Zoé Robledo, director del Seguro Social y el gobernador Salomón Céspedes supervisaron el funcionamiento del sitio que fue abierto ayer
PODER JUDICIAL
INTEGRAN
MESA DE DIÁLOGO
Se revisarán ajustes a las percepciones de los trabajadores sin afectar las actividades ni el servicio al público en Ciudad Judicial
Página 4
BATALLAS EN PUEBLA
INAUGURAN IMSS EN CUAUTLANCINGO DOCUMENTOS CLAVE, EN EXPO
El Archivo General Municipal recupera textos históricos del 5 de mayo de 1862 y el mapa del Sitio de Puebla de 1863
Página 8
En Atlixco, el desfile histórico ocurre en conmemoración de la refriega que protagonizó en ese territorio, el 4 de mayo de 1862, la división del Ejército de Oriente comandada por Tomás O’Horan contra las tropas de mexicanos conservadores que apoyaban a los invasores franceses y llegaban desde el sureste con intención de tomar la Angelópolis al día siguiente
Volkswagen y Audi recuperan ventas
[ Jesús Peña ]
Las ventas en el mercado interno de Volkswagen y Audi cerraron el primer cuatrimestre del año con repunte en 13.4%
y 27.5% respectivamente, respecto del mismo lapso de 2022.
Ello lo evidencia el registro de la industria automotriz que elabora el Inegi.
El reporte indica que las ar-
madoras alemanas asentadas en Puebla se recupera de la crisis agravada por los confinamientos de pandemia de COVID-19, a pesar de los paros técnicos obligados por falta de microcomponentes, como el que actualmente lleva a cabo Volkswagen y que durará casi un mes.
Audi, de enero a abril de este año, comercializó 4 mil 97 unidades de la camioneta Q5 que
ensambla en la entidad, cuando en los primeros cuatro meses de 2022 fueron 3 mil 212, es decir, 27.5% más.
Esta es la segunda mejor marca de la firma sólo por debajo de 2018, cuando comercializó 4 mil 473 unidades; en 2019, 3 mil 885; en 2020 –año en que inició la pandemia de coronavirus), 2 mil 748; y en 2021, 3 mil 634. 3
Arturo LunA SiLvA Pág. 5 rAfAeL CArdonA Pág. 17 AL oído Pág. 4 ArribA y AbAjo Pág. 2 ESCRIBEN
5 MAYO 2023
ESPECIAL
AÑO 4 Nº 1066 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
CORT. @SERGIOSALOMONC
CORT. TSJ
AGENCIA ENFOQUE
Cierran el primer cuatrimestre del año con alzas; la Q5, que se ensambla en Puebla, presenta su segunda mejor cifra
VIERNES, 5
MAYO 2023
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
TIPO DE CAMBIO
Así cerraron:
DÓLAR
Compra $17.54
Venta $18.46
EURO
Compra $19.41
Venta $20.44
ARRIBA
EstudiantEs poblanos
Son los principales protagonistas del tradicional y vistoso desfile que se realiza desde hace décadas para conmemorar la Batalla del 5 de Mayo.
Para los jóvenes escolares ha sido siempre un orgullo formar parte de los contingentes, y así lo manifiestan con su entusiasta y marcial actuación, que tendrá más de 6 mil 120 participantes este año.
ABAJO
instituto ElEctoral dEl Estado
Fue reconvenido por el Tribunal Electoral, debido a que le negó a la diputada local del PT Mónica Silva Ruiz las medidas cautelares que había demandado.
Al considerar que sí fue víctima de violencia política en razón de género, deberá retirar las notas denunciadas en medios y redes sociales para cumplir con la instrucción.
Jefe de Información
G ermán e . C A mpo S r A mo S
CLIMA
Área Norte 24º Área
Metropolitana 26º
Área Sur 28º
IN MEMORIAM
Dirección General
J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
Director General Editorial
A rturo L un A S i L v A
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx
cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. , Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez
Editora en Jefe
D u LC e L iz m oreno
Editores
Arte y diseño
m G ue L á n G e L C ontrer AS p érez
J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
SANTORAL
Hilario
Conocido por vestir una sola túnica tanto en verano como invierno, además de manifestar su amor a la pobreza y a la oración constante
EFEMÉRIDE
En 1862, las tropas al mando del general Ignacio Zaragoza ganan a Francia la batalla registrada en los Fuertes de Loreto y Guadalupe
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla, Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
EFEMÉRIDE
En 1936, en Puebla se crea el Museo de la Historia Guerrera de la Ciudad y en 2012 se convierte en Museo de la No Intervención, a cargo del INAH
CULTURALES
DÍA MUNDIAL
De Vesak.
Es el día más sagrado para millones de personas, en 623 a. C., nació Siddhartha Gautama o mejor conocido como Buda
EXPOSICIONES, LIBROS Y CONCIERTOS
CONSTRUCCIÓN PORFIRIANA
El mercado La Victoria, considerado la cuna de la cemita compuesta, pues aquí se vendía el pan de “suela” decorada con ajonjolí en la parte de arriba, fue inaugurado en 1913 por el gobernador Juan Carrasco, aunque la obra se concluyó en 1914 debido a la Revolución Mexicana.
Convertido de inicio en centro de abasto fue clausurado en 1986 y abierto en 1994 hasta convertirse en una plaza comercial.
Fotografía: Especial
Los exconsejeros del INE, Ciro Murayama Rendón y Lorenzo Córdova Vianello, presentaron en la IBERO su libro “La democracia no se toca”, que analiza el sistema electoral en el país.
AGENCIA ENFOQUE CORTESÍA BUAP
La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo inauguró la exposición “Energía para el futuro: Nikola Tesla y el desarrollo de la energía hidroeléctrica”, integrada por 20 paneles y que estará abierta hasta el 3 de junio.
Para celebrar el aniversario número 21 de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla presentará un concierto conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo, este viernes a las 19:00 horas en San Pedro Museo de Arte.
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
CORTESÍA SEP
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
3 Puebla
VIERNES, 5 MAYO 2023
RESPECTO A MARZO DEL AÑO PASADO
Tasa de ocupación, de 97.9%; crece 1.4%
Puebla es de los tres estados del país que más ampliaron su población ocupada en marzo, ya que se ubicó en 97.99%, un aumento de 1.42 puntos respecto al mismo mes de 2022.
Así lo informó la Secretaría de Economía con base en registros del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
La tasa fue mayor a la nacional de 97.61%, conforme los indicadores de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del organismo.
Venden VW y Audi 4 mil y 885 vehículos más que en 2022
E Pese a los paros técnicos, las empresas alemanas asentadas en Puebla han tenido una recuperación
[ Jesús Peña ]
Volkswagen y Audi cerraron el primer cuatrimestre del año con un repunte de 13.4% y 27.5% en sus ventas en el mercado interno, respecto al mismo periodo del año anterior, revela el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros.
El reporte elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) evidencia que las empresas alemanas asentadas en Puebla han tenido una recuperación pese a los paros técnicos por falta de microcomponentes, como el que actualmente lleva a cabo Volkswagen y que durará casi un mes.
376
UNIDADES
menos que en 2018 comercializó Audi, cuando tuvo la mejor marca
Audi, de enero a abril de este año, comercializó 4 mil 97 unidades de la camioneta Q5 que ensambla en la entidad, cuando en los primeros cuatro meses de 2022 fueron 3 mil 212; es decir, 27.5% más.
Más aún, esta cifra es la segunda mejor marca de la firma
sólo por debajo de 2018, cuando comercializó 4 mil 473 unidades; en 2019, 3 mil 885; en 2020 (año que inició la pandemia de COVID-19), 2 mil 748, y en 2021, 3 mil 634.
Por lo que respecta a Volkswagen, el primer cuatrimestre de este 2023 vendió 33 mil 859 automóviles, ello es 4 mil 4 unidades más (13.4%) que en el mismo lapso del año pasado, cuando colocó 29 mil 855.
En este caso, Volkswagen no ha alcanzado los niveles de venta previos a la llegada del coronavirus, pues en 2019 comercializó 45 mil 312 vehículos; es decir, 11 mil 453 más que ahora, lo que significa un déficit de 25.3%.
El nivel de ocupación,que fue el tercer mejor registro para Puebla, también fue superior al reportado en febrero de 2023, al incrementar en 0.54 puntos porcentuales, por lo que la entidad poblana quedó en el lugar ocho entre las entidades que más ampliaron su población ocupada.
A nivel nacional, en marzo de 2023 y con cifras originales, la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 60.5 millones de personas, lo que implicó una tasa de participación de 60.5%.
De la PEA, 59 millones de
2.1 MILLONES de personas más que en marzo de 2022 están en edad de trabajar en el país, con o sin empleo
personas estuvieron ocupadas en el país durante marzo pasado, 2.4 millones más que en el mismo mes de un año antes.
Promocionan atractivos turísticos en Nueva York
La secretaria de Turismo de Puebla, Marta Ornelas Guerrero, se reunió con directivos del Instituto Cultural de México en Nueva York y de la Asociación de Turoperadores de Estados Unidos (USTOA, por sus siglas en inglés), para dialogar la posibilidad de que ambas organizaciones incluyan contenidos que destaquen la riqueza cultural y atractivos turísticos de la entidad. El objetivo es reforzar la poblanidad y ampliar la proyección de Puebla a nivel internacional.
cronicapuebla.com
[ Redacción ]
En el
periodo enero-abril de 2023, se comercializaron 412 mil 736 unidades en el mercado interno del país.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
CORTESÍA
GOB. EDO. PUEBLA
AGENCIA ENFOQUE
Puebla fue el octavo estado que más amplió su población ocupada.
al oído
VISITA
El presidente Andrés Manuel López
Obrador ratificó ayer de nueva cuenta su presencia este viernes en Puebla, donde encabezará la mesa de seguridad pública, su conferencia mañanera y luego los eventos conmemorativos del 161 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, entre ellos el desfile cívico-militar.
Además del entorno político-electoral que gravita en la visita, la mayor expectativa gira en torno a las “buenas noticias” para Puebla que serían anunciadas hoy, las que posiblemente tienen que ver con un apoyo para resarcir el reciente pago millonario que se hizo al SAT y con obras de infraestructura.
ACUERDO
Aunque es evidente que hay “mano negra” detrás de los manifestantes, es inobjetable también que tiene sustento el reclamo de diversos grupos de trabajadores del Poder Judicial para conseguir mejores condiciones salariales, situación que no es novedosa y que deviene de un largo e inexplicable rezago.
Tampoco parece justo que los reclamantes atribuyan la precariedad de sus prestaciones a quienes ahora encabezan las diversas instancias del organismo, pero lo relevante es que tras el paro parcial realizado ayer se logró un acuerdo para que las partes puedan negociar, con la premisa de no afectar el servicio. …
FOTOMULTAS
Además de las 157 cámaras fijas que están instaladas en diversos puntos de la entidad, el gobierno estatal pondrá en funcionamiento otras 50, además de dos itinerantes que funcionarán en operativos especiales coordinados por la secretaría de Seguridad Pública para controlar la velocidad de los vehículos.
Para tal efecto ya fue lanzada la convocatoria a empresas especializadas que deberán encargarse de operación, procesamiento, impresión y envío de infracciones, así como de la instalación de la nueva infraestructura, que en el caso de las cámaras móviles permitirá el pago inmediato de la multa.
CANCELAN
La muy amplia afición taurina poblana se quedó con las ganas de volver a presenciar un festejo, luego que el Juzgado Cuarto de Distrito concediera un recurso de amparo al grupo de ecologistas que conforman el colectivo Puebla sin Tauromaquia, por lo que las dos corridas programadas quedaron canceladas.
Este sábado estaba prevista la presentación del torero español Antonio Ferrera, Uriel Moreno y Javier Calita, el 12 actuarían Andy Cartagena, Jorge Hernández y el rejoneador Faulo Aloi.
Acuerdan actualizar salario en Poder Judicial poblano
E Luego de las quejas de empleados, se dará un incentivo económico general y el próximo martes habrá una nueva revisión a las demandas
[ Redacción ]
Actualización de sueldos base, respeto a derechos laborales y ajuste de salario a quienes perciban menos del salario mínimo fueron acuerdos que realizaron trabajadores del Poder Judicial e integrantes del Tribunal Superior de Justicia, encabezados por la presidenta Margarita Gayosso Ponce en una mesa de diálogo con los inconformes.
Con la participación de los cinco Consejeros de la Judicatura se acordó que será por medio de un sistema de diálogo como los empleados darán cuenta de todos los requerimientos con el objetivo de que no se registre una afectación en las acciones jurisdiccionales para los ciudadanos ni se suspendan labores en los juzgados.
Durante el encuentro ambas partes ratificaron el compromiso de respetar de forma absoluta las condiciones de trabajo, con una base de tres puntos de trabajo.
El primero consiste en la actualización del sueldo base de todos los secretarios de acuerdos, estudio y cuenta, además de los jefes de causa.
En segundo lugar, el ajuste de las percepciones base de todos los trabajadores que han quedado por debajo del salario mínimo.
Como tercer aspecto se determinó la asignación de un incentivo único para la totalidad de los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia, con excepción de jueces y magistrados, además de garantizar que no habrá represalías contra ningún trabajador.
BREVES
Scheinbaum regresa a Puebla
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizará una gira de trabajo por Puebla el próximo sábado 13 de mayo, confirmó el secretario de Gobernación del estado, Julio Huerta Gómez.
Lo anterior, luego de que fue nombrado hace una semana como coordinador de proyecto político en Puebla.
Sheinbaum llevará a cabo una agenda en la capital poblana y se espera que a finales de junio o principios de julio, visite el interior del estado.
TRABAJADORES
participaron en manifestaciones para pedir mejoras laborales
Los implicados acordaron dar continuidad a estas tres líneas de acción en una reunión entre la comisión de representantes y el Consejo de la Judicatura que se efectuará el martes 9 de mayo a las 13:00 horas en las instalaciones deCiudad Judicial.
Con ello, los empleados se comprometieron a suspender los paros activos como el que realizaron ayer y el pasado 3 de abril.
Cancelan corridas de toros en “El Relicario” ante resolución judicial
El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez informó que el gobierno municipal acatará la resolución del amparo que avaló el Juzgado Cuarto de Distrito para cancelar las corridas de toros que encontraban programadas en la plaza de toros “El Relicario” el próximo 6 y 12 de mayo. En entrevista, mencionó que el miércoles recibieron la notificación por lo que se giraron instrucciones al área de Normatividad Comercial para que den a conocer a los organizadores la cancelación de
Dan 320 permisos para venta en desfile
El gerente de la ciudad, Adán Domínguez Sánchez, indicó que el gobierno municipal otorgará 320 permisos a vendedores ambulantes para que puedan comercializar sus productos durante el desfile del 5 de mayo.
los eventos y se busque otro recinto para que se lleven a cabo.
“El gobierno de la ciudad no tiene alternativa tiene que obedecer la indicación del juez”, dijo.
En entrevista, destacó que estos permisos son para la venta de gorras, sombrillas, agua, comida rápida, entre otros y que contarán con una pulsera para que puedan ser identificados por parte de los elementos de la Comuna.
VIERNES, 5 MAYO 2023 || PUEBLA || 4
CORTESÍA TSJ
Trabajadores y consejeros establecieron reunirse y dialogar para evitar más paros laborales.
AGENCIA ENFOQUE
200
profunda Garganta
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
AMLO en Puebla y las señales de El Gran Elector
Desde la tarde de ayer jueves , como anunció, el presidente de la República está en Puebla . Aquí durmió y hoy encabezará el desfile conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo de 1862. Antes, durante y después del acto oficial, muchos y muchas, literalmente, cazarán las señales del único que importa en las definiciones: El Gran Elector, El Dedo de Oro , la Bendición Definitiva de Andrés Manuel López Obrador
Al cierre de la edición, corría fuerte el trascendido de que, a diferencia del año pasado, no estarán representantes de los otros Poderes de la Unión
Ni Legislativo ni Judicial
Se advierte como una decisión del presidente.
Al menos no formalmente habrá sitio y espacio para esos representantes
Eso se verá en el momento
Antes y primero, en la conferencia mañanera en la Zona Militar, el primer mandatario estará acompañado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina
El mandatario poblano intervendrá.
Estarán presentes otros funcionarios y funcionarias estatales y federales.
Se hablará de Puebla y seguramente se presentarán resultados del combate a la delincuencia
Estos, previsiblemente, habrán sido presentados minutos antes a López Obrador en la Mesa de Seguridad que presidirá y que se realizará también en la sede castrense, casi de madrugada
Luego vendrá el acto conmemorativo de la Batalla de Puebla.
La evocación de la tarde en que “las armas nacionales se han cubierto de gloria”, como informó el general Ignacio Zaragoza al presidente Benito Juárez en un telegrama
Ahí las cosas tendrán un tono especial, por la proximidad de las definiciones electorales
Todos y todas en busca de una palmada
Un apapacho que les adivine el futuro.
Dependiendo si están presentes, veremos a muchos buscando hasta las miradas presidenciales
Al diputado federal Ignacio Mier , quien estuvo hace unos días con López Obrador en Palacio Nacional y ya trae ese impulso y cercanía reciente.
El presidente del Senado de la Repú-
blica, Alejandro Armenta, a quien no se le ha concedido esa cita a solas con el tabasqueño
También estará ahí, seguramente, Julio Huerta, el secretario de Gobernación estatal.
Olivia Salomón , aprovechando su buena relación con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, de quien también está confirmada su asistencia
Así todos y todas
Y luego cada quien se acomodará las cosas a su conveniencia
Que si Andrés Manuel saludó con entusiasmo a fulano o a zutana
Que miró bonito a tal o a cual
Que una frase de su discurso tuvo una alusión.
Que si hubo palabras con destinatario
O con destinataria
Hasta el color de la corbata que use será interpretado
Que si se detuvo al caminar
Que si caminó más rápido al pasar frente a uno u otra
Todos tratando de interpretar las “señales”.
Todos tratando de agradar a El Gran Elector.
Todas y todos buscando la bendición de El Dedo de Oro
Y así… todos contarán su propia versión, su propia interpretación, de la mañana del 5 de mayo
Y todos y todas con el 2024 en la cabeza.
VIERNES, 5 MAYO 2023 5 || PUEBLA ||
Manual para levantar una ciudad, Puebla
EN 21 DOCUMENTOS, EL MUSEO AMPARO INVITA A REFLEXIONAR
SOBRE LAS CIRCUNSTANCIAS EN QUE SE FORMÓ ESTA URBE VIRREINAL
Mario Galeana
Imágenes: cortesía M. Amparo
Es casi como leer un manual de instrucciones para fundar una ciudad. Hay una lista con las familias autorizadas para habitarla, un decreto por el cual se nombra al obispo que se hará cargo de ella, un mapa que indica la traza sobre la que será erigida, la descripción del escudo bajo el cual será representada y la descripción de las instituciones que habrán de regir su vida.
Todo ello está escrito en 21 documentos fechados entre los siglos XVI y XIX, que fueron digitalizados de tres archivos históricos distintos para ser expuestos en “Puebla virreinal: 21 joyas documentales”, la primera exposición digital del Museo Amparo.
“No es una historia de la fundación de Puebla, sino que es un compendio de pretextos para asomarnos a distintos aspectos que dan cuenta del germinar de la ciudad, de sus autoridades y de sus instituciones”, explicó Abraham Villavicencio García, uno de los dos curadores de la exposición, junto a Adrián Hernández González.
Los legajos fueron extraídos a partir del Archivo Histórico Municipal del ayuntamiento de Puebla, del Archivo Histórico Diocesano de la Catedral Basílica de Puebla, y del Archivo General de Indias de Sevilla, en España, y se encuentran divididos en cuatro núcleos.
El primero da cuenta de los documentos fundacionales de la ciudad, entre los que destaca la Real provisión que dio a Puebla su escudo de armas en 1538. Se trata de un pergamino firmado por la reina Isabel de Portugal que, en representación de su esposo Carlos I, autorizó la formación del gobierno en la ciudad.
El documento es por sí mismo una joya artesanal: escrito a mano, describe el escudo de Puebla, que será una ciudad de oro bordeada por cinco torres y sostenida por dos ángeles vestidos de blanco y engalanados de colores
púrpura. El lema inscrito proviene del Salmo 91 de la biblia Vulgata: “Angelis suis mandavidete vicustodiantte in omnibus viis tuis”, es decir, “Dios ordenó a sus ángeles que te guarden en todos tus caminos”.
Pero el documento más an -
tiguo de este núcleo es, en realidad, un testimonio suscrito en 1526 que da cuenta de la designación del fraile dominico Julián Garcés como obispo de Puebla de los Ángeles, que por aquella época estaba situada en Tlaxcala.
“La diócesis migró por varias
En 1538, la reina Isabel de Portugal, en representación de su esposo Carlos I y de la reina Juna I de Castilla, emitió en Valladolid la real provisión donde otorgó escudo de armas a la “Ciudad de los Ángeles” y autorizó al regidor del ayuntamiento, Gonzalo Díaz de Vargas, a que formara gobierno. El escudo ostenta una ciudad de oro con cinco torres, levantada en un campo verde regado por un río. Sobre fondo celeste aparecen dos ángeles vestidos de blanco y “realzados” de púrpura, que sujetan a la ciudad. Las letras doradas K y V son las iniciales latinas del rey, Karlos Qvinto, como gobernante del Sacro Imperio Romano Germánico. El lema de la ciudad fue tomado del Salmo 91, versículo 11, de la Biblia Vulgata: “Angelis suis mandavidete vicustodiantte in omnibus viis tuis”, es decir, “Dios ordenó a sus ángeles que te guarden en todos sus caminos”.
sedes”, detalló Villavicencio García. “Primero tuvo una diócesis simbólica en Yucatán, después en Tlaxcala y finalmente en Tenochtitlan. Este es un documento que fue escrito en un periodo previo a la consolidación del Virreinato”.
Y agregó Hernández González la particularidad de aquel tiempo: “Hay que recordar que la misma Corte de Castilla era nómada, no había un asiento, Madrid no era la capital. La capital se encontraba donde el rey se encontrara”.
VIERNES, 5 MAYO 2023 N uestra h istoria 6
Los reyes Borbón de la segunda mitad del siglo XVIII y primeras décadas del siglo XIX implementaron en sus gobiernos ideas filosóficas de la Ilustración, pero también mantuvieron un estricto control absolutista. Hacia 1810, los ayuntamientos de ciudades novohispanas financiaron escuelas gratuitas donde se enseñaba “primeras letras”, la lengua española, operaciones básicas aritméticas y principios de doctrina católica.
José Ignacio Paz, maestro de primeras letras de la ciudad de México, lideró la escuela de Puebla, en la segunda década del siglo XIX. Bajo su dirección, este diseño de medalla sirvió para premiar a los alumnos más aventajados de su plantel. En ella aparecen las efigies de Fernando VII e Isabel de Braganza, últimos reyes hispánicos que gobernaron Nueva España y Puebla en la era virreinal.
LA URBE Y SUS INSTITUCIONES
El tercero y cuarto núcleo de la exposición digital están dedicados a la construcción de la ciudad y a la formación de las instituciones que rigieron su vida.
Entre estos destaca, por ejemplo, un documento de 1532 que enlista, por nombre y apellido, a los primeros 34 jefes de familia que se establecieron, primero, en la zona que hoy se conoce como El Alto, y después, a causa del desbordamiento de los ríos, en el poniente de San Francisco.
También se encuentra el escudo de armas otorgado a Gonzalo Díaz de Vargas en 1538, un conquistador que participó en la conquista de Tenochtitlan junto a Hernán Cortés y que terminó asentándose en la ciudad de Puebla a partir de 1530 y gobernándola como regidor del ayuntamiento durante 20 años.
Otro de los documentos exhibidos en este núcleo es un mapa trazado más de siglo y medio después por Cristóbal de Guadalajara, un sacerdote que nació en Ciudad de México pero se mudó a Puebla a finales del siglo XVII.
El mapa sugiere que la ciudad estaba orientada para respetar la dirección de la Catedral, y en función de la plaza y de ésta se trazó el resto de la cuadrícula. Para entonces, “Puebla ya
era una ciudad consolidada, con una pujanza económica que en algún punto llegó a superar a la Ciudad de México”, apuntó Hernández González.
El plano fue trazado con la intención de mejorar la administración fiscal, urbana y social de los solares, que eran las propiedades inmobiliarias de la ciudad.
En esa misma época también se escribieron testimonios que dan cuenta de la intención de crear conventos, hospitales, hospicios e instituciones de caridad para los habitantes.
Uno de estos fue la casa de los niños expósitos de San Cristóbal, cuya edificación fue planeada desde 1596, según los documentos de la exposición digital.
El edificio de aquel albergue aún se conserva en la calle 4 Norte, aunque actualmente es sede de la escuela primaria Himno Nacional.
“Hemos buscado que estos documentos nos hagan sentido a partir de esos espacios cotidianos de la ciudad que transitamos todos los días. En la época, las antiguas fundaciones religiosas no sólo tenían un papel doctrinal, sino que prestaban servicios a la ciudad, puesto que no existían ideas hoy consolidadas como la salud o la educación públicas”, señaló el curador.
Cristóbal de Guadalajara fue sacerdote y bachiller originario de la Ciudad de México, versado en matemáticas, geografía y cartografía. Vivió en Puebla a finales del siglo XVII y fue autor del plano que se muestra y lo firmó el 12 de enero de 1698. Este tipo de planos ayudaron a mejorar la administración fiscal, urbana y social, sobre los solares de la ciudad.
El último núcleo de la exposición abunda, a partir de cuatro documentos, en las transformaciones que ocurrieron en Puebla con el ascenso de la monarquía Borbón al trono de España.
“¿Por qué es importante esta era? Porque es aquí cuando se ordena que la doctrina a los indígenas se dé en castellano. Y ese gesto que puede parecer secundario representa, en realidad, el primer proceso de homogenización cultural que, en el caso de México, continuó hasta muy entrado el siglo XX”, enfatizó Villavicencio.
De tal forma que, para los curadores, es en este siglo XVIII cuando se constituyen algunas de las jerarquías y formas institucionales que podrían persistir hasta el presente.
El documento más reciente de la exposición está fechado en 1831 y consiste en las orde-
nanzas municipales del ayuntamiento de Puebla, que son el cuerpo de leyes que conformó a todo el aparato gubernamental.
“Por supuesto que en esa época había un emperador y con el tiempo habrá presidentes y elecciones, pero muchas de las formas administrativas que se gestaron en la época virreinal y la era borbónica pervivieron porque ya funcionaban; era ilógico desmantelar un Estado que estaba funcionando para crear una propuesta azarosa. Muchos de los modos administrativos van más allá de lo que nosotros podemos reconocer como una fecha parteaguas en los procesos políticos”, analizó.
La exposición digital puede ser consultada en el enlace https://museoamparo.online/, donde permanecerá alojada hasta el 31 de mayo.
VIERNES, 5 MAYO 2023 7
LA ÚLTIMA ETAPA: LA PUEBLA BORBÓNICA
Croquis de las batallas
ESTE MAPA ES PIEZA PRINCIPAL DE UNA EXPOSICIÓN DE DOCUMENTOS RESTAURADOS
ACTIVIDADES DE ANIVERSARIO
El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos celebra 35 años de integrar la documentación de la historia de este medio de transporte que cambió la vida del país; entérate en este código de la cartelera y asiste
Redacción
La pieza más ilustrativa que muestra los templos que fueron hechos cuarteles durante el Sitio de Puebla, de 1963, y documentos que se refieren a la Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862 se encuentran expuestos por primera vez.
En el Archivo General Municipal, entrando por el Pasaje del Ayuntamiento en el centro de Puebla capital, se encuentra esta exhibición de material rescatado por investigadores y restauradores. Puede visitarse de 9:00 a 17:00 horas.
La exposición “Estampas heroicas. Limpieza y conservación de documentos”, muestra la publicación periódica titulada “Páginas de Gloria. 5 de Ma-
yo de 1862”, en que se detalla la defensa de la ciudad a cargo del General Ignacio Zaragoza. También se exhibe el decreto emitido por el presidente Benito Juárez por el que se declara a Puebla como estado de sitio, además de algunos acuerdos de Cabildo donde se establecía la entrega de fondos del Ayuntamiento para cada soldado herido en la Campaña.
La pieza central es el plano topográfico de la ciudad de Puebla, levantado en el año 1856, que permite visualizar su geografía durante el sitio de 1863. En este documento se realizó una integración cromática en diversas zonas que presentaban abrasiones, “con estos trabajos se garantiza su conservación a 167 años de su creación”, indicó el ayuntamiento de Puebla en un comunicado.
VIERNES, 5 MAYO 2023 || PUEBLA || 8
9 || PUEBLA || VIERNES, 5 MAYO 2023
Corte batea a la Presidencia; no puede aplazar discusión de invalidez del plan B electoral
La Consejería Jurídica solicitó resuelva primero impugnaciones a la Ley General de Comunicación de 2018
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó que el próximo lunes el pleno del máximo tribunal del país iniciará la discusión del proyecto de resolución del ministro Alberto Pérez Dayán, quien propone invalidar el decreto de la primera parte del plan B de la reforma electoral aprobada por el Congreso de la Unión.
El pasado miércoles, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal solicitó al alto tribunal que proceda a resolver primero sobre la constitucionalidad del decreto que expidió la Ley General de Comunicación Social (LGSC), el 11 de mayo de 2018, y posteriormente se analice la validez de las reformas electorales, aprobadas en diciembre de 2022.
Al respecto, en reunión privada, y previa a la sesión pública de este jueves, la ministra presidenta de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, sometió a
consulta de los ministros integrantes del pleno la solicitud de la Consejería Jurídica de no resolver la acción de inconstitucionalidad 29/2023 y sus acumuladas, hasta en tanto no se pronuncie sobre otra acción presentada en 2018 contra el decreto por el que se expide la Ley
General de Comunicación Social.
YA TIENE FECHA PROGRAMADA
“Las 11 ministras y ministros determinaron, por unanimidad, que no es factible atender la petición presidencial, ya que la impugnación presentada en 2023
Por unanimidad, el pleno coincidió que no es factible darle gusto a Palacio Nacional
se listó con fecha fija para el próximo lunes en términos de la legislación aplicable, toda vez que se ha tramitado con el carácter de electoral”.
El pleno coincidió en que el análisis de la primera parte del plan B de la reforma electoral, que comenzará el próximo lunes, no provocará el dictado de sentencias contradictorias ni afectará los principios de seguridad y certeza jurídica, y señaló que en este asunto se impugnaron procedimientos legislativos que son distintos a los controvertidos en 2018, a pesar de que se trate de la misma Ley General de Comunicación Social, y aclaró además que el proyecto relativo a la acción de inconstitucionalidad 52/2018 y sus acumuladas -a la cual no se le dio el trámite de materia electoral- no ha sido entregado a la Secretaría General de Acuerdos de la SCJN.
Para la Consejería Jurídica, postergar el debate en el pleno sobre la primera parte del plan B de la reforma electoral era para evitar la emisión de sentencias contradictorias “que violenten los principios de certeza y seguridad jurídica en perjuicio del pueblo de México”
La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y titular del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Norma Piña, advirtió que sin “información, no hay libertad, y sin libertad, no hay país”, por lo que llamó a los medios de comunicación a combatir la desinformación.
Piña Hernández destacó la labor periodística que hay México, en el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, que complementa y fortalece el trabajo de la Corte en su mandato de salvaguardar la supremacía constitucional, y, con ello construir un país con certeza en el futuro.
“Su quehacer cotidiano es toral para dar a conocer cuáles son nuestros derechos y cómo podemos demandar su cumplimiento, (así como saber) qué responsabilidades tenemos, cuáles son los espacios de actuación de los Poderes (de la Unión) y de las instituciones que conforman el Estado mexicano.
“La discusión que ustedes dan a las decisiones que, por mayoría o unanimidad, asumimos en este órgano colegiado permite que las personas critiquen y evalúen la relevancia que tiene el Poder Judicial de la Federación en cada una de sus vidas”, indicó la ministra presidenta.
Llamó a la prensa a comunicar lo que es. “Eso habla de quiénes somos. No hay más”, y, pese a la línea editorial de cada medio, aseguró que ella siempre defenderá la liberad de expresión. Advirtió que los medios y este tribunal constitucional comparten mucho, sobre todo fundamentos esenciales, como la im-
portancia de los derechos humanos en la vida cotidiana, el valor de la igualdad en el ejercicio de estos derechos, se comparte también el sentido de responsabilidad de abonar con el trabajo periodístico y la que se hace en la Corte en la construcción de una sociedad más democrática.
“Compartimos mucho, y en
el marco de esta vinculación los invito a combatir la desinformación, a fomentar una mayor pedagogía pública que nutra a la ciudadanía en el ejercicio de sus derechos y, consecuentemente, en la forma de vivir cada una de sus vidas”, dijo la ministra presidenta durante un desayuno que ofreció a la fuente que cubre las actividades de la SCJN y del CJF.
Norma Lucía Piña Hernández ofreció facilitar la información que contribuya a realizar una mejor labor periodística, información veraz, oportuna y contextualizada.
Agradeció la labor de informar de manera prudente que, ante el ruido, privilegia el derecho a saber de las audiencias, y a “conocer las razones del derecho que sostienen cada una de nuestras sentencias”.
Y advirtió: “Sin información, no hay libertad, y sin libertad, no hay país”. (Eloísa Domínguez)
Nacional CRÓNICA, VIERNES 5 MAYO 2023 6
“Sin información, no hay libertad, sin libertad, no hay país”, advierte Norma Piña
La ministra presidenta juró en enero salvaguardar la Carta Magna y las leyes que de ella emanan.
Eloísa Domínguez Ciudad de México
El pleno de la Corte iniciará discusión de la primera parte del Plan B electoral
|| NACIONAL || 10 VIERNES, 5 MAYO 2023
ARCHIVO - CUARTOSCURO
11 || NACIONAL || VIERNES, 5 MAYO 2023
La interlocución de Monreal, lesionada: oposición en el Senado
La oposición en el Senado consideró que la interlocución del coordinador de Morena, Ricardo Monreal “está en entredicho” y su credibilidad esta “seriamente lesionada” con este bloque pero también con el oficialismo.
“La capacidad de interlocución de Ricardo Monreal está en entredicho. Su credibilidad se encuen-
tra seriamente lesionada, tanto con nosotros como con el oficialismo. En política, tratar de complacer a todos termina por complacer a nadie”, aseveró. Monreal reconoció que su relación con la oposición está afectada y no es época más mala en los cinco años que tiene al frente de la coordinación de Morena en el Senado.
El bloque de contención impugnará 12 leyes
El bloque de contención en el Senado acordó impugnar en principios 12 leyes aprobadas por Morena y aliados en el cierre de periodo, aseguró el coordinador del PAN, Julen Rementeria. Dijo que esperarán a que el resto concluya el proceso legislativo, incluso en el caso en las constitucionales su trámite en los Congresos de los estados. A su vez, el Presidente de
la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, aseguró que respetarán la determinación que tome la Suprema Corte de Justicia de la Nación respecto a las acciones de inconstitucionalidad que presentarán los senadores de oposición para impugnar las reformas aprobadas el último día del periodo ordinario de sesiones. (Alejandro Páez)
Monreal prefiere ser nada, a traicionar a AMLO; no se descarta para el GCDMX
Se dice feliz por el reencuentro con López Obrador, pero entierra aspiración presidencial
Alejandro Páez Morales Ciudad de México
Luego de asegurar que está feliz por el reencuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, sostuvo que no declinará en sus aspiraciones por la candidatura presidencial de ese partido y si bien recalcó que “por el momento” no piensa en una eventual candidatura a la Jefatura del Gobierno de la Ciudad de México, como mencionan, no descarta esa posibilidad.
¿Descarta la candidatura a la Jefatura del gobierno capitalino? No, nunca descarto nada, mi experiencia política siempre me dice que no sea contundente ni fatal en mis decisiones. No, no, en la política nunca se descarta nada, afirmó.
Monreal, recalcó que en este momento solo tiene como único plan participar en la contienda presidencia de Morena e incluso aseguró que levantará la mano a Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, o Adán Augusto López, en caso de que ganen la candidatura presidencial después de un proceso limpio y transparente. Lo haré, así como yo espero
que ellos me la levanten en caso de que yo gane, aclaró.
Lo que si enterró fue la posibilidad de convertirse en abanderado presidencial de la oposición en el 2024 y consideró que ellos tienen muchos aspirantes para ese cargo.
“Sí (cierro esa posibilidad). Nunca hubo ninguna oferta, ofrecimiento formal; tengo respeto por ellos. Ellos tienen bastantes aspirantes a presidentes de la República que pueden cubrir su expectativa. Era difícil para mí cualquier otro escenario. Ni me ofrecieron, ni toqué puertas, ni ellos tocaron las mías”, insistió.
En conferencia de prensa, el líder de Morena en el Senado afirmó que el del pasado viernes en Palacio Nacional fue un “reencuentro afortunado” por lo que refrendó su lealtad al primer mandatario. “Prefiero ser nada a traicionarlo”, sostuvo.
Destacó que, en la reunión con los senadores de la 4T, el presidente fue muy generoso con él. “Su gesto deferente y amable después de dos años me hace responderle con la misma actitud. Nobleza obliga”, subrayó.
“Nunca he querido confrontarme con él, aunque tengo mis opiniones, sobre todo, basadas en la Constitución y en la ley, en la racionalidad jurídica y política me parece que lo que sucedió el fin de semana fue afortunado para mí.”.
En un desayuno con reporteros de la Fuente del Senado, Monreal también reconoció que
la relación con la oposición en la Cámara Alta luego de la llamada “noche negra” en el Senado donde Morena y sus aliados aprobaron una cascada de leyes y reformas está “afectada”.
De hecho, no descartó la posibilidad de que esta situación de falta de interlocución y desconfianza con la oposición impacte en su permanencia en la coordinación al frente de la mayoría en el Senado pues ya no se cumple con el propósito de ese cargo de
tender puentes.
“Si no cumples una función ya, de ser interlocutor, de ser un eficaz dirigente o líder, si ya no estás cumpliendo el propósito ni para el Movimiento ni para la República, yo no me aferro a los puestos”, aseguró.
Ante los señalamientos de traición por parte del bloque opositor en el sentido de que no cumplió su acuerdo de nombrar al comisionado del INAI como se había pactado, Monreal justificó
que puso por delante su posición al servicio de Morena.
“No me autoengaño y siento que se afectó nuestra relación, confieso que puse por delante mi posición al servicio del Movimiento. Si la oposición cree que ya no hay confianza en la interlocución, es una opinión que yo voy a respetar. Pero hasta el último día que la mayoría decida, voy a intentar seguir construyendo puentes y seguir construyendo acuerdos”, estableció
|| NACIONAL || 12 VIERNES, 5 MAYO 2023 Nacional CRÓNICA, VIERNES 5 MAYO 2023 7
Monreal dice que no será candidato por la oposición, y no descarta para la Jefatura del Gobierno capitalino.
A nadie se complace en el Senado.
ARCHIVO - CUARTOSCURO
13 || NACIONAL || VIERNES, 5 MAYO 2023
Primer trimestre: 2.4 millones más empleos que en igual periodo de 2022
Ocupación por sexo
Población ocupada (millones de personas)
Tasa de ocupación (porcentaje respecto a la PEA)
La población subocupada (con disponibilidad y necesidad de trabajar más horas) sumó 4 millones
y más, lo que representó una Tasa de Participación de 60.5%.
Dicha cantidad significó un aumento de 2.1 millones de personas con relación a marzo de 2022, 58.4 millones.
PARTICIPACIÓN POR SEXO
La Tasa de Participación de los hombres fue de 76.2% y la de mujeres, de 46.5%. Respecto al año anterior, la tasa de hombres creció un punto porcentual y la de mujeres, 2.3. La ENOE considera como población en edad de trabajar a la de 15 años en adelante.
La PEA fue de 60.5 millones de personas; en marzo, a tasa anual, la desocupación se redujo en 742 mil individuos
Redacción
Ciudad de México
Al cierre del primer trimestre del año, la población ocupada fue de 59 millones de personas, 2.4 millones más que en el
mismo periodo del año pasado, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
SUBOCUPACIÓN
Los datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) muestran que las personas subocupadas —las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas— fueron 4 millones, lo que representa 6.8% de la población ocupada. Esto es una reducción de 742 mil personas con relación a marzo de 2022.
La población desocupada fue de 1.4 millones de personas y la Tasa de Des-
ocupación (TD) es de 2.4% de la PEA. Respecto a marzo de 2022, la población desocupada descendió en 287 mil personas y la TD fue menor en 0.6 puntos porcentuales.
A tasa mensual y con cifras desestacionalizadas, la TD no presentó variación y se ubicó en 2.8%. La Tasa de Subocupación disminuyó 0.3 puntos porcentuales: se situó en 7.2% en el mismo periodo.
AUMENTA LA PEA
El Inegi también reportó que la Población Económicamente Activa (PEA) fue de 60.5 millones de personas de 15 años
como argumento para la eventual desaparición de ese órgano autónomo.
MENOS INVERSIÓN
Pese a los millonarios recursos gubernamentales que se le destinan, en los últimos 12 años, Pemex acumula pérdidas por 2.87 billones de pesos, pero además al principio de este 2023, empezó con complicaciones pues registró una caída en la producción de petróleo (sin incluir condensados) de 107 mil barriles diarios (Mbd) tan solo en los tres primeros meses del año.
Las alertas en materia financiera de Pemex se mantienen prendidas, pues solo entre enero y marzo de 2023 la empresa petrolera recibió de parte del Go-
bierno federal 17 mil 700 millones de pesos vía aportaciones de capital.
Este monto equivale a 75 veces el importe anual aprobado en el PEF 2023 para el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático –INECC– (235.9 millones de pesos) o casi 17 veces la partida presupuestal asignada al Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales –INAI–(1.0 mmdp), cuyo presupuesto ha sido muy cuestionado por el presidente Andrés Manuel López Obrador en las últimas semanas
Pero en estos primeros tres meses de 2023 Pemex dejó de invertir 21 mil millones de pesos, lo que representa )21.5% menos recursos que en mismo lapso de 2022.
Según el reporte del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), “Pemex en la mira: Análisis de los resultados financieros y operativos de Pemex al primer trimestre de 2023”, entre el 1 de enero y el 31 de marzo de 2023 la empresa invirtió 76 mil 500 millones de pesos.
En cuanto a la producción de petróleo (sin incluir condensados) por parte de Pemex y sus socios tuvo una caída de 107 mil barriles diarios (Mbd) durante el
La Población No Económicamente Activa (PNEA) —que es la que se dedica al hogar, estudia, está jubilada o pensionada, tiene impedimentos personales o lleva a cabo otras actividades— fue de 39.6 millones de personas, 39.5% de la población de 15 años y más, lo que representa un descenso de 1.3 millones de personas con respecto a marzo de 2022. De esta categoría, 5.5 millones se declararon disponibles para trabajar, pero no llevaron a cabo acciones para hacerlo, por lo que constituyen el sector que eventualmente podría participar en el mercado. En términos relativos, la PNEA disponible representó 13.8% de la PNEA. En marzo de 2022 fue de 18.8%
primer trimestre de 2023. La petrolera extrajo un promedio de 1.588 millones de barriles diarios (MMbd) de crudo. Es decir, 1.695 MMbd (6.3%) menor que los reportados en el mismo lapso de 2022 y 2.572 MMbd (38.2%) más baja que la de 2011.
Asimismo se reporta que Pemex produjo más combustóleo que cualquier otro petrolífero.
En este periodo la empresa elaboró un promedio de 300 Mbd de combustóleo. Esta cantidad fue 10.9% superior a la de las gasolinas (270 Mbd).
SE DISPARA PAGO DE INTERESES
Pero el pago de intereses es otro factor que la ahoga pues en los últimos 12 años, ha pagado un acumulado de 1.26 billones de pesos de intereses.
En el primer trimestre pagó
38,200 millones de pesos por concepto de intereses, comisiones y otros gastos relacionados con sus obligaciones financieras: un promedio de 12,700 millones de pesos al mes o 424.2 millones de pesos al día.
Este monto es 8,700 millones de pesos ( 29.4% ) mayor al observado en el mismo periodo de 2022 cuando pagó 29,500 millones de pesos de intereses.
Al cierre del primer trimestre de 2023 el saldo total de la deuda financiera bruta de Pemex fue de 1.94 billones de pesos equivalente a 107,400 millones de dólares.
Este saldo, que equivale al 6.3% del PIB estimado para 2023, es 10.1% menor al registrado al 31 de marzo de 2022 con 2.16 billones de pesos –debido en parte a la apreciación del tipo de cambio–. (Alejandro Páez)
|| NEGOCIOS || 14 VIERNES, 5 MAYO 2023 Negocios CRÓNICA, VIERNES 5 MAYO 2023 12
Pemex se chupa $2.87 billones del erario; deja de producir 107 mil barriles/día y se endeuda
hacia EU
México refrenda el primer lugar como socio comercial de EU
Histórico superávit de 13,551 mdd a nuestro favor; Canadá y China son segundo y tercero
Agencias Ciudad de México
Las exportaciones de México hacia Estados Unidos sumaron un valor de 42,824 millones de dólares en marzo, monto que no sólo representó un avance de 5.86% frente a igual periodo del año pasado, sino que fue el nivel más alto para cualquier mes desde que la Oficina del Censo del país vecino del norte tiene registro.
De acuerdo con los datos publicados por la oficina estadunidense, México se mantuvo como el primer socio comercial de la Unión Americana, pues alcanzó una participación de 16.1% en
el lapso de referencia, mientras que Canadá, el tercer socio en el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ocupó el segundo puesto con 15.5% y China la tercera proposición con 10.1%.
El US Census Bureau resaltó que el déficit de la balanza comercial entre ambas naciones fue de 13,551 millones de dólares, cantidad que también es la mayor desde que mantiene un registro histórico.
Las exportaciones estadunidenses hacia territorio mexicano sumaron un valor por 29,273 millones de dólares, monto que significó un avance de 2.60% frente a marzo de 2022 y 17.34% respecto a febrero.
Las importaciones mexicanas alcanzaron los 42,824 millones de dólares y observaron un alza de 5.86% a tasa anual, mientras que en su variación mensual mostraron un crecimiento de 20.01%.
El valor de las mercancías ex-
… y Deer Park (de Pemex) disminuye 28% utilidad
Pemex informó que la refinería de Deer Park en Texas reportó durante el primer trimestre del 2023 una utilidad neta de 5,164 millones de pesos.
Esta utilidad representó una disminución de 28% respecto a lo obtenido en el primer trimestre del 2022, cuando pasó la operación de Deer Park a manos
portadas de Estados Unidos a Canadá sumaron en marzo 31,816 millones de dólares, cifra que representó un descenso.
Las importaciones canadienses a territorio estadunidense alcanzaron los 37,557 millones de dólares, monto que mostró una contracción de 7.15% respecto a marzo del año pasado.
Mientras que las exportaciones de Estados Unidos hacia China, que por años fue su mayor socio comercial, fueron por 14,181 millones de dólares, cifra que significó un avance de 6.02% a tasa anual.
Las importaciones chinas que realizaron a Estados Unidos alcanzaron un valor de 30,789 millones de pesos, monto que representó una caída de 35%
Las exportaciones mexicana a EU
sumaron 42,824 mdd
de Pemex y reportó una utilidad de 7,177 millones de pesos.
Respecto a las ventas de la refinería en Estados Unidos, éstas fueron por 44,412 millones de pesos, lo que significó una reducción marginal de 3% respecto a los 45,743 millones que Pemex reportó para la unidad de Deer Park en el mismo periodo del 2022
DESPEGUES Y ATERRIZAJES
Rosario Avilés raviles0829@gmail.com
Leyes de aviación y aeropuertos
La semana que termina trajo algunas sorpresas que pueden tener una incidencia negativa en la obtención de la Categoría 1, que México busca afanosamente desde el 25 de mayo de 2021, cuando la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) degradó a Categoría 2 a las autoridades aeronáuticas mexicanas, debido a 28 hallazgos que resultaban incompatibles con la normatividad de los anexos 1,6 y 8 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Que después hayan encontrado 39 causales de “no conformidad” y que el camino haya sido largo y sinuoso hasta el momento, sólo habla de algo que sabemos hace años: la aviación es un sector que, por lo general no es tomado en cuenta en la administración pública (cualquiera que sea el sexenio) y sólo voltean a verla cuando hay problemas.
Sin embargo, este sexenio ha sido peculiar en el tema aéreo. Más nos hubiera valido que el gobierno de la 4T nunca se hubiera acordado del transporte aéreo, porque de ese modo la industria podría haber seguido adelante sin más problemas.
No obstante, las cosas han sido de otro modo, y en el afán de darle a las fuerzas armadas un pedazo de poder a cada cuerpo militar, se decidió modificar la legislación en materia de aviación civil y de aeropuertos, con la idea de que la Sedena pueda tener no sólo aeropuertos bajo su mando y de su propiedad, sino también la Marina y además, que ambas u otras semejantes puedan ser poseedoras de aerolíneas.
Pese a lo que se diga, ambas cosas (la categoría 1 y la aerolínea) no se ven tan cercanas como podría pensarse: ambas requieren que la ley de aviación civil y la ley de aeropuertos, ya publicadas en el Diario Oficial de la Federación, no estén sujetas a impugnaciones derivadas del proceso que les dio vida, es decir, la sesión en sede alterna que los Senadores de Morena decidieron tener para aprobar diversas leyes sin siquiera haberlas leído.
¿Cómo podemos saber esto? De muestra basta un botón que puede salirle caro al país en los siguientes meses: en el Capítulo 2 de la Ley de Aeropuertos, inciso VII, inmediatamente después de definir qué es un aeropuerto, adicionan una frase que a la letra dice: “Los aeródromos civiles que tengan carácter de aeropuerto únicamente pueden prestar el servicio a las aeronaves de transporte aéreo regular”.
O sea, de un plumazo, nuestros legisladores flash -que no leyeron las iniciativas que votaron- impiden a las empresas de servicio de transporte aéreo no regular (léase desde charter, ejecutiva, ambulancias, taxis aéreos, escuelas, etc.) operar desde los aeropuertos. Esto implica que los servicios no regulares tienen que buscar otras alternativas (no más digan dónde) para ofrecer lo que saben hacer y la gente necesita, a veces con urgencia, y mientras no se cambie esa ley tendrán que esconderse en sus hangares, so pena de violar la Ley, a menos que la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) se preste a violar la ley, por su parte. ¿La cambiarán? Veremos.
LO OÍ EN 123.45
Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio. E-mail: raviles0829@gmail.com
15 || NEGOCIOS || VIERNES, 5 MAYO 2023 Negocios CRÓNICA, VIERNES 5 MAYO 2023 13
Exportaciones
(miles de millones de dólares / marzo 2023) 42,824 29,273 14,181
RIESGOS Y RENDIMIENTOS
Julio Brito A.
@abritoj
* Manufactura, imán de inversión: Newmark
* Patios industriales repuntan en Querétaro
* En Guadalajara, demanda supera a la oferta
Al iniciar 2023, los sectores de manufactura, comercio y nearshoring han sido el motor de inversiones en el Bajío y la tendencia se refleja positiva con la llegada de nuevos proyectos, señaló Giovanni D´Agostino, presidente en México y director regional para América Latina de Newmark, al dar a conocer los resultados de la actividad industrial en los estados de Querétaro, Guanajuato y Jalisco donde se cuenta con un inventario clase A de 20.7 millones de metros cuadrados.
REPUNTA . En el caso de Querétaro, durante el primer trimestre del presente año se registró una inclinación de recuperación en las absorciones, reportando operaciones que trajeron como consecuencia un efecto positivo en las cifras, un aumento en la superficie de construcción de poco más de 295 mil metros cuadrados y una tasa de disponibilidad que aumentó ligeramente, cerrando en 2.9%. “El mercado industrial Queretano está recuperando su dinamismo como resultado de la demanda de espacios industriales a consecuencia del nearshoring. El corredor Aeropuerto continúa siendo el de mayor absorción con un 48%, en su mayoría por empresas de la industria automotriz que mantienen su crecimiento y expansión, seguido por El Marqués, con el 40%”, aseveró Abraham Fernández.
CRECIMIENTO. El mercado industrial de Guanajuato, Se mantuvo la tasa de disponibilidad que disminuyó del 3.0% al 2.9% entre el cuarto trimestre del 2022 y el primer trimestre del año. El ritmo de construcción aumentó 66% para llegar a un inventario clase A de 8.4 millones de m² y que tuvo un sutil incremento respecto al trimestre anterior (0.2%). “En Guanajuato continúa la venta de portafolios industriales y proyectos de inversión. El submercado de Celaya registró la venta del portafolio industrial por parte de Advance Real Estate en su parque Villagrán. Por otro lado, los proyectos de inversión anunciados para este año contemplan 861 millones de dólares, entre los que destaca la llegada de un data center de localización por confirmar. La confianza en el mercado se ve impulsada por el aumento del área de construcción, principalmente de proyectos de naves especulativas en León y Silao, así como importantes expansiones y desarrollo de naves BTS como la relacionada con Mercado Libre y Suminoe y León”, dijo Abraham Fernández.
TAPATIO. Abraham Fernández destacó que en respuesta a la alta demanda de espacios industriales clase A en Guadalajara y su Zona Metropolitana, grandes jugadores del desarrollo inmobiliario industrial ya establecidos y nuevos inversionistas, han avanzado contundentemente en la creación de nuevos parques en la zona, llevando la tasa de disponibilidad de 0.3% al 1% al cierre del 1Q de 2023, lo que incentiva el aterrizaje de nuevos proyectos interesados en la Perla tapatía por su alto grado de especialización en lo que se refiere a mano de obra, conectividad e infraestructura.
Guadalajara se mantiene como un mercado en franca expansión, con una demanda que supera a la oferta disponible, concretándose arrendamientos de más de 150 mil m² en el último trimestre y continúa la demanda de más espacios industriales llegando a un inventario clase A que creció 2%, respecto al trimestre anterior y 5%, respecto al trimestre del año anterior para alcanzar los 5.5 millones de m²
Aceleró venta de autos en abril; 83,459 unidades, 17% más que un año antes
A pesar de ello, la cifra queda ligeramente abajo con 756 unidades de los datos de prepandemia
Agencias Ciudad de México
La industria automotriz en México registró ventas internas por 97,610 vehículos ligeros en abril de 2023, 17% más en comparación con los 83,459 unidades vendidas en el cuarto mes de 2022, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Lo anterior pese a que la industria automotriz en México quitó el pie del acelerador en las ventas de vehículos en el mercado nacional en abril con respecto a marzo.
El avance de las ventas al
público en el mercado interno del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (Raiavl) reveló que, la comercialización de vehículos siguen lejos de las cifras prepandemia, pues aun cuando fue el mejor dato desde abril de 2019, éste aún quedó 0.76% por debajo (756 unidades menos) de dicho mes hace cuatro años. El reporte, que dio a conocer este jueves el Inegi, precisó que la venta de vehículos ligeros en el mercado mexicano cayó 17.8% en abril con respecto a la comercialización de marzo del presente año, siendo su peor retroceso desde enero de 2023, y luego del avance mensual del mes previo de 16.6%.
INCREMENTO ACUMULADO
Así, en el acumulado de los primeros cuatro meses de 2023, la comercialización de coches en el
mercado mexicano se situaron en 412,736 unidades, lo que representó una progresión interanual del 22.5% en comparación con los 336,843 vehículos contabilizados en el mismo período de 2022.
No obstante, la comercialización en los primeros cuatro meses de 2023 estuvo 18,682 unidades por debajo de lo que reportó la industria nacional en el mismo periodo de 2019, antes de la pandemia, que fue de 431,418 vehículos ligeros.
Una parte de la explicación de este comportamiento mixto en la industria automotriz mexicana podría ser por la lista de espera que se ha acumulado a causa de los problemas que han tenido las fábricas para abastecerse de componentes; toda vez que las ventas crecieron en meses pasados, lo que supone una ‘normalización’ del mercado de manera paulatina
Vuelve a caer la confianza del consumidor en abril
Gabriel Yorio González, subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), aseguró que, en el primer trimestre de 2023, México alcanzó una inversión extranjera por 16.4 mil millones de dólares, mostrando que “es un destino atractivo”.
En Nueva York, en la 12ª edición del BBVA Latin America Conference, el subsecretario Yorio dijo que el país es atractivo por su ubicación estratégica, mano de obra calificada, y acceso al comercio exterior.
Destacó que el gobierno de México ha mantenido finanzas públicas saludables con una trayectoria estable de la deuda neta como porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB), y ha mejorado la recaudación gracias a la lucha contra la evasión fiscal y sin aumentar impuestos. (Redacción)
El consumidor mexicano rebajó su visión sobre la economía nacional y la de su hogar. El sentimiento del mexicano, medido a través del Indicador de Confianza del Consumidor (ICC), registró una caída mensual de 0.3 puntos en abril, su segundo retroceso consecutivo.
En medio del ‘sorpresivo’ crecimiento del primer trimestre de 2023, de 1.1% trimestral, y de una paulatina desaceleración de la inflación general anual, la percepción de los consumidores mexicanos sobre el momento actual y futuro de la economía y la de sus bolsillos se deterioró nuevamente en abril, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
De los cinco principales componentes, todos presentaron caídas. El que mide la situación económica del país actual comparada a la de hace un año retrocedió 0.5 puntos, mientras que la esperada dentro de 12 meses cayó 0.2 puntos en abril.
Para la situación actual de los hogares, el ICC reflejó un des-
censo de 0.2 puntos en abril con respecto a marzo.
NADA DE COPRAS FUTURAS
En tanto, la posibilidad para efectuar compras de bienes durables tales como muebles, televisor, lavadora y otros aparatos electrodomésticos empeoró respecto a marzo, al caer 0.5 puntos mensual.
Así, el Inegi precisó que el avance de la tasa anual del índice confianza de 0.2 puntos se explicó por el aumento de cuatro de cinco componentes que lo integran, impulsado por la situación económica actual y del país y de los hogares.
En abril continuó la problemática de la banca regional estadunidense, la cual prendió las alarmas de un riesgo de una crisis bancaria, la cual fue atajada por los bancos centrales con medidas de liquidez para las entidades en problemas; asimismo, los precios al consumidor se mantienen altos, y la perspectiva de un menor crecimiento económico en Estados Unidos
Negocios CRÓNICA, VIERNES 5 MAYO 2023 14
|| NEGOCIOS || 16 VIERNES, 5 MAYO 2023
Suma México inversión foránea por 16.4 mdd
Rafael Cardona Twitter: @CardonaRafael
Vieja palabra esa: arrechucho. Significa indisposición pasajera y de poca gravedad. Sus sinónimos coloquiales son otros de simpática sonoridad: soponcio, abatimiento, acceso, achaque, afección, apasionamiento, arranque, arrebato, arrobo, ataque, crisis, desmayo, empeoramiento, enfermedad, éxtasis, impulso, indisposición, malestar, pasión, pronto, rapto, salida y obviamente vahído, vagido, ausencia o perturbación. Todo eso o cualquiera de esos tránsitos entre la plena conciencia y el estado brumoso del vago malestar.
Algo así afectó a nuestro bien amado líder nacional el señor presidente Don Andrés Manuel, quien fue traído a la ciudad de México en una ambulancia aérea, o sea, un avión equipado para la estabilización de quien haya sufrido soponcio, abatimiento, acceso, achaque, afección, apasionamiento, arranque, arrebato, arrobo, ataque, crisis, desmayo, empeoramiento, enfermedad, éxtasis, impulso, indisposición, malestar, pasión, pronto, rapto, salida y obviamente vahído, vagido, ausencia, perturbación o simplemente arrechucho.
Pero si hubo muchos quienes exageraron las dimensiones del accidente en su salud, él mismo celebró la levedad del malestar y lo demostró a la manera de Mao Tse Tung, ¿recuerda usted?.
Cuando el estado físico del Gran Timonel; Sol Rojo de Nuestros Corazones, era materia de murmuraciones y presagios negros, el hombre se tiró en calzones de baño a las aguas del Yang Tse , para exhibir sus habilidades natatorias.
Ahora el señor presidente no se tira al agua del Grijalva pero sí se deja ver durante más de tres horas y veintitantos minutos con el vertical estoicismo de su muy peculiar sistema TED de conferenciante infatigable, y rompe lanzas (y madres), en una exposición mañanera en la cual tiene de todo y para todos y a estas alturas ya no tiene caso repetir los dichos de aquella mañana de aquel agónico (lo único agónico era el mes) 28 de abril, pero dejemos esto para el registro:
“…Me da mucho gusto estar de nuevo aquí con ustedes. Primero agradecerle de todo corazón al pueblo de México por su apoyo, su solidaridad; si digo pueblo estoy pensando en casi todos los mexicanos que expresaron su preocupación por mi contagio de COVID. Hubieron (hubo, sería mejor) muestras de cariño, además de oración, mucha solidaridad. Se portaron
como siempre muy bien, es un amor reciproco.”
Y una vez recobrada la fuerza lo siguiente es demostrarla. El poder sólo sirve para usarlo; porque a la larga viene siendo como el hielo: se desvanece, se acaba y nada más queda un charco de agua destinada al olvido. Así, pues a exhibir la potencia, a mostrar los tamaños y a controlar el país con la fuerza de un puño firme. Bien sujetos los cordajes, las riendas del carro. Potente la mano del auriga. En la izquierda las correas, en la derecha el fuete.
Pero mientras el presidente exhibe su renovada y recobrada capacidad para hacer de la escena el templete de un mitin interminable, los aspirantes a sucederlo enloquecen (no recuerdo de quien es la frase) como hormigas en una inundación, como abejas con humo y se trenzan en acusaciones, reclamaciones y demás, a pesar de los esfuerzos del franelero de Morena, Mario Delgado, quien les pide no calentar el granizo, para seguir con el símil del poder el hielo.
“…primero están las elecciones del Estado de México y Coahuila, por lo que llamó a los destapados a acudir los próximos cuatro fines de semana a territorio coahuilense para buscar más votos, así como enviar a sus equipos, «que andan pintando bardas y realizando encuentros».
“Aseguró que la primera semana de junio citará a los aspirantes para definir juntos la convocatoria para elegir al “coordinador de comités de la 4T” -nombre que llevará el abanderado mientras llegan los tiempos legales-, la cual podría emitirse a finales de junio o principios de julio.
“Para llegar al 2024 tenemos que pasar por el 2023, y entiendo el interés que tienen Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y
‘Estimado presidente Biden: ‘Con mucho gusto hemos recibido a la señora Elizabeth Sherwood-Randall, a quien vamos a atender con la misma actitud de siempre, es decir, de cooperación y amistad.
“Al mismo tiempo deseo expresarle de manera breve que desde hace tiempo el gobierno de Estados Unidos, en particular la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, se ha dedicado a financiar a organizaciones abiertamente opositoras al gobierno legal y legítimo que represento, lo cual es a todas luces un acto intervencionista, contrario al derecho internacional y al respeto que debe prevalecer entre Estados libres y soberanos’. Es más, hace unos días aquí en la conferencia, yo no sabía que antier salió en ocho columnas en el Milenio esto, aquí estaba el periodista de Milenio.
“Es más, hace unos días se anunció que dicha agencia aumentará el presupuesto otorgado a las organizaciones opositoras a nuestro gobierno, como aparece publicado en la página oficial del Departamento de Estado.
“Estoy seguro que usted desconoce este asunto y por ello le pido respetuosamente su valiosa intervención.
“Su amigo”.
Pero no fue esa misiva la única. Ha enviado obras, más o menos en el mismo tono. Como esta (fragmento), por ejemplo, de agosto del 2022
“…Ahora que hay esta diferencia, por la interpretación sobre nuestra soberanía energética, hoy le estoy enviando una carta al presidente Biden sobre este tema, de manera muy respetuosa. Primero, quiero que le llegue la carta al presidente y tenemos que cuidar que sea buena la relación, pero, que no nos traten o nos dejemos que nos traten como colonia, porque México es un país independiente, libre y soberano…”
Gerardo Fernández Noroña ya de saber cuándo será la encuesta, si van a renunciar o no, si habrá debates o no”.
Estas declaraciones de Marito, merecen un premio, porque incluir a Fernández Noroña es algo más allá de una vacilada. También podría incluir a Nicolás Zúñiga y Miranda, pues.
Pero no sólo se advierte el malestar presidencial en cuanto a la imaginaria pérdida del control en el proceso de sucesión. Él tiene para todos y una vez más, como hizo exactamente hace un año, se le lanza a la yugular al gobierno de los Estados Unidos y le exige al señor Joe Biden su intervención para frenar al Departamento de Estado, el cual depende de Joe Biden.
Y le manda esta carta:
Pero no solo es un asunto de soberanía, también es una cuestión de respeto, porque esas agrupaciones opositoras, derechistas, clasistas, racistas y todo lo demás, se meten hasta en asuntos calumniosos, como por ejemplo, los negocios (seguramente inexistentes, imaginarios, falsos de toda falsedad) de los hijos del señor presidente (ni se apellidaran Bribiesca Sahagún , Alemán, Ávila Camacho, etc), y todo eso con una sola finalidad: impedir el avance (incontenible por cierto), de la Cuarta Transformación de la Vida Nacional, con cuyo advenimiento se van a acabar los privilegios, la corrupción, la maldad y la fealdad del mundo, o por lo menos de México.
“No acepto, bajo ninguna circunstancia, que miembros de mi familia hagan gestiones, trámites o lleven a cabo negocios con el gobierno en su beneficio o a favor de sus recomendados (junio 2019)”. ¿No han entendido?
Cuidado, folloncicos, La Fuerza, ha regresado….
17 || OPINIÓN || VIERNES, 5 MAYO 2023 Columnistas CRÓNICA, VIERNES 5 MAYO 2023 4
La fuerza recobrada; arrechucho, enojo y control
EL CRISTALAZO SEMANAL
Y una vez recobrada la fuerza lo siguiente es demostrarla. El poder sólo sirve para usarlo; porque a la larga viene siendo como el hielo: se desvanece, se acaba y nada más queda un charco de agua destinada al olvido
Putin insiste en “represalias” y bombardea Kiev y otras ciudades
Además de la capital ucraniana, otras regiones como la ciudad de Odesa sufrieron ataques
EFE en Kiev www.efe.com
La capital de Ucrania vivió un atardecer de jueves entre estruendos y alarmas, luego de que una decena de fuertes explosiones se escucharon poco después de las 19:00 hora en el centro de la capital ucraniana.
La agresión se lee como una respuesta al supuesto ataque cometido el martes con drones contra el Kremlin y del que la Presidencia de Rusia responsabiliza a Ucrania.
En minutos se activaron las alarmas antiaéreas que avisaron a los ciudadanos de la po-
sibilidad de ataques rusos.
“El enemigo ataca la capital, están funcionando las defensas antiaéreas”, escribió el Centro para la Comunicación Estratégica del Gobierno ucraniano en una nota publicada en su canal de Telegram, en la que cita como fuente de la información a la Administración Militar de la región capitalina.
La ciudad de Kiev es atacada casi todas las semanas por Rusia con drones kamikazes de fabricación iraní, pero los ataques suelen producirse de madrugada y no por la tarde como ha ocurrido este jueves. Rusia acusó la víspera a Ucrania de intentar asesinar al presidente Vladímir Putin con drones, lo que ha provocado el miedo a represalias en Kiev.
“Explosiones y fuego en el distrito de Solomyanskyi de la capital. Probable impacto de piezas de drones”, ha escrito en su cuenta de Telegram el alcalde de Kiev,
Vitalii Klychko, que ha informado de un incendio en un edificio de cuatro plantas de la zona.
Solomyanskyi es una zona eminentemente residencial situada al oeste del centro de Kiev. En el distrito está también la estación de trenes de la capital.
“Por el momento nadie ha pedido ayuda médica”, ha agregado el alcalde, que dijo que el incendio provocado por el ataque afecta a un área de 50 metros cuadrados.
La Administración Militar de la capital ha explicado que la construcción afectada es “un edificio no residencial” en el que ha impactado un dron interceptado por las defensas antiaéreas ucranianas.
ATAQUES EN MÁS CIUDADES
Durante la pasada noche, las alertas antiaéreas sonaron, además de en Kiev, en otras regiones del país y en ciudades como Odesa, a orillas del mar Negro.
Tensión entre Francia e Italia por críticas a política migratoria de Giorgia Meloni
El ministro francés de Interior, Gérald Darmanin, se lanzó este jueves contra la presidenta del Consejo italiano, Giorgia Meloni, “incapaz de solucionar los problemas migratorios”, que se están traduciendo en un mayor
flujo de entradas en Francia.
Darmanin efectuó alusiones cruzadas a su partido, la Agrupación Nacional y a la política migratoria de Meloni.
“Es como Le Pen. Consigue que la elijan porque promete
que vamos a ver lo que vamos a ver y al final lo que vemos es que (el problema migratorio) no se detiene sino que se amplifica porque Italia vive una grave crisis migratoria”.
Se refirió a la situación en la
Los ataques fueron lanzados desde la región rusa de Briansk, cerca de la frontera norte de Ucrania, y desde el sur, desde la costa este del Mar de Azov.
Las tropas de Rusia utilizaron en total hasta 24 drones de combate «shahed-136/131», informó el Comando de la Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania en su canal de Telegram.
“Esta vez, las fuerzas y los medios de la Fuerza Aérea, en cooperación con las unidades de defensa aérea de otros componentes de las Fuerzas Armadas de Ucrania, destruyeron 18 vehículos aéreos no tripulados de combate”, precisó el mando castrense.
Los drones fueron derribados en las regiones norte, centro y sur de Ucrania. Se utilizaron para ello misiles antiaéreos, aviación y grupos móviles en las áreas de responsabilidad de los comandos aéreos “Sur” y “Centro” ucranianos, explicó el parte militar.
ciudad francesa de Menton, fronteriza con Italia, que vive una importante presión de sin papeles que llegan del país vecino.
Para Darmanin, la extrema derecha cae en “un vicio, que es el de mentir a la población”, y explicó que Francia ha reforzado los controles en la frontera italiana con cuatro unidades de agentes antidisturbios.
Ministro de Exteriores italiano cancela viaje a Francia
Las autoridades de Ucrania alertaron este miércoles de la posibilidad de que Rusia bombardeara Kiev y otras zonas del país con la excusa del supuesto ataque cometido el martes con drones contra el Kremlin y del que la Presidencia de Rusia responsabiliza a Ucrania.
Por su parte, las autoridades de Moscú y San Petersburgo prohibieron el uso de drones en su espacio aéreo.
“El espacio aéreo ha sido cerrado por motivos de seguridad”, cita el portal a un portavoz de la empresa estatal “Aeronavegación Noroeste”.
Según Moscú, dos drones fueron destruidos cuando se dirigían al Kremlin y sus restos cayeron en el recinto de la sede de la residencia presidencial oficial, sin causar víctimas ni daños materiales.
Según las fuentes, la prohibición estará vigente hasta al menos el 15 de mayo.
Luego de las declaraciones de Darmanin, el ministro de Exteriores de Italia Antonio Tajani canceló un viaje oficial previsto para este jueves a París.
“No iré a París como estaba previsto con la ministra (francesa de Exteriores, Catherine) Colonna. Las ofensas al Gobierno y a Italia pronunciadas por Darmanin son inaceptables”, escribió en Twitter. (Alan Rodríguez / Agencias)
|| MUNDO || 18 VIERNES, 5 MAYO 2023 Mundo CRÓNICA, VIERNES 5 MAYO 2023 17
El dron Kamikaze empleado por Rusia.
El Mundo
EFE
Fotograma de video de bombardeos en Ucrania.
EU advierte a tecnológicas de tener seguridad en desarrollo de la IA
actualidad, con el potencial de mejorar la vida de las personas y abordar algunos de los mayores desafíos de la sociedad”, remarcó.
Harris aludió a la manera en que esta tecnología puede aumentar drásticamente las amenazas a la seguridad y la protección, infringir los derechos civiles y la privacidad, y “erosionar la confianza pública y la fe en la democracia”.
“MITIGAR” LOS RIESGOS ACTUALES
Por su parte, el presidente Joe Biden subrayó que las compañías “tienen una responsabilidad fundamental de garantizar que sus productos son seguros antes de distribuirlos o presentarlos en público”, indicó en un comunicado.
Tanto Biden como Harris hicieron hincapié en la importancia de “mitigar” los riesgos actuales y potencias que la IA pueda suponer para los individuos, la sociedad y la seguridad nacional.
Al menos 190 niños muertos por el conflicto en Sudán: Unicef
De acuerdo con estimaciones del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) al menos 190 niños han muerto y otros 1,700 han resultado heridos en Sudán desde que estalló el conflicto hace casi tres semanas.
“Aunque no podemos confirmar las estimaciones debido a la intensidad de la violencia, Unicef ha recibido informes de que 190 niños han muerto y otros 1,700 han resultado heridos en Sudán desde que estalló el conflicto… Por el bien de los niños y niñas de Sudán, la violencia debe cesar”, expresó este jueves la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, en un comunicado.
La vicepresidenta
Kamala Harris llamó a la responsabilidad ética, moral y legal a directivos de cuatro firmas
EFE en Washington
www.efe.com
Este jueves, la vicepresidenta de EU, Kamala Harris, advirtió a los directivos de las cuatro firmas estadounidenses al frente del desarrollo de la IA, que deben garantizar la seguridad de los productos que usen ese sistema y también responder a un deber moral.
“El sector privado tiene la responsabilidad ética, moral y legal de garantizar la seguridad de sus productos. Y cada empresa debe cumplir con las leyes existentes para proteger al pueblo estadounidense”, dijo la vicepresidenta en un comunicado.
Harris se pronunció tras haber recibido en la Casa Blanca a los consejeros delegados de Microsoft, Satya Nadella; Alphabet y Google, Sundar Pichai; Anthropic, Dario Amodei, y OpenAI, Sam Altman.
“Los avances en tecnología siempre han presentado oportunidades y riesgos, y la IA no es diferente. Es una de las tecnologías más poderosas de la
La reunión se centró en tres áreas: la necesidad de que las compañías sean más transparentes con los políticos y el público sobre sus sistemas de IA; la importancia de evaluar, verificar y validar la seguridad de dichos sistemas; y la importancia de garantizar que la IA no cae en manos de “actores maliciosos” y es blanco de ataques.
La conversación con los cuatro directivos fue “franca y honesta”, y dejó claro que es necesario que las plataformas que desarrollan la IA sean “más transparentes” sobre sus sistemas tanto con los políticos como con el público.
También se informó que el gobierno de EU emitirá nuevas directrices sobre el uso de la IA por parte de las agencias gubernamentales y federales, para asegurar que respetan los derechos y la seguridad de los ciudadanos estadounidenses.
Senadores de EU proponen mantener expulsiones tras Título 42
Un grupo de senadores estadounidenses propuso este jueves mantener las expulsiones en caliente en la frontera con México tras el fin del Título 42, la norma sanitaria aprobada durante la Presidencia de Donald Trump (2017-2021) que está previsto que deje de aplicarse la próxima semana.
La propuesta legislativa, in-
troducida en la Cámara Alta por los senadores Kyrsten Sinema (demócrata de Arizona) y Thom Tillis (republicano de Carolina del Norte), daría al Gobierno durante dos años la autoridad de expulsar a migrantes que traten de cruzar la frontera sin papeles. El proyecto tiene el apoyo del senador demócrata díscolo
Joe Manchin y del republicano John Cornyn. La norma mantendría una situación similar a la actual, en la que los agentes de la Patrulla Fronteriza pueden expulsar mediante un procedimiento acelerado a las personas que crucen a EU de manera irregular bajo la protección del Título 42.
Sin embargo, una vez que se
Según el último recuento del Ministerio de Salud sudanés, al menos 550 civiles han muerto y casi 5,000 han resultado heridos desde el inicio del conflicto entre el Ejército sudanés y el poderoso grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
“La situación en Sudán se tambalea hacia la catástrofe y los niños están cada vez más atrapados en el fuego cruzado”, afirmó la responsable de la agencia de la ONU, que llamó a las partes enfrentadas a cumplir con sus “obligaciones legales” y garantizar que “los niños no queden atrapados en la línea de fuego”.
“Los niños llevan casi tres semanas viviendo en medio de una violencia aterradora e innumerables familias se han puesto a salvo en Sudán y más allá de sus fronteras. Los trabajadores humanitarios tam-
ha decretado el fin de la emergencia sanitaria por la covid-19, el Título 42 dejará de estar en vigor. El propio Gobierno de Biden, que inicialmente prometió eliminar la medida, utilizó la normativa para llevar a cabo miles de expulsiones.
Para prepararse ante los posibles problemas que genere el fin del Título 42, por el posible aumento del flujo migratorio, se desplegarán en la frontera 1,500 militares estadounidenses para apoyar a los agentes de la Patrulla Fronteriza. No participarán en actividades de aplicación de la ley sino que van
bién han sido atacados, mientras que las instalaciones, vehículos y suministros humanitarios -incluidos los de Unicef- han sido saqueados o destruidos”, declaró.
PIDEN GARANTÍAS PARA AYUDA HUMANITARIA
Por esta serie de ataques se está socavando la capacidad del organismo de llegar a los niños en todo el país, señala la nota. “Pedimos importaciones ilimitadas, sin obstáculos e ininterrumpidas de suministros humanitarios y comerciales esenciales, incluidos alimentos y combustible, por mar, aire y carretera, independientemente de quién controle estas zonas”, apuntó Russell. (EFE en El Cairo)
a desarrollar tareas administrativas y de logística. Además, el país tiene intención crear centros para tramitar los casos de migrantes en otros países, como Colombia y Guatemala. En esos centros los migrantes evaluados podrán acogerse a programas de refugiados y permisos humanitarios para familias o laborales en EU, informaron este jueves funcionarios del Gobierno estadounidense en una llamada con periodistas. España y Canadá han aceptado acoger a personas procedentes de esos centros. (EFE en Washington)
19 || MUNDO || VIERNES, 5 MAYO 2023Mundo 18 CRÓNICA, VIERNES 5 MAYO 2023
Para EU es importante “mitigar” los riesgos que la IA supone para los individuos.
EFE Unicef
Los niños viven violencia en Sudán.
Vince Gilligan sobre BreakingBad: “Fue bello pero ver el mundo a través de los ojos de Walter White fue algo difícil para mí”
Televisión
AJ Navarro Twitter: @JustAJTaker
Quince años han pasado desde que la icónica serie, Breaking Bad, debutó en la televisión, redefiniendo las formas del drama en este formato. Para conmemorarlo, A&E traerá de vuelta las desventuras de Walter White (Bryan Cranston) y Jesse Pinkman (Aaron Paul) para que una nueva generación reviva esta historia junto a los grandes momentos de esta producción que se convirtió en un fenómeno cultural. Crónica Escenario pudo charlar con Vince Gilligan, showrunner y guionista de este fenómeno de los shows contemporáneos.
Antes que nada, el creador de esta serie reveló que el proyecto no podía haber sido realidad si no fuera por otras previas influencias: “Breaking Bad no podría existir sin dos shows anteriores. Aunque es bonito tener el crédito de cambiar el panorama de la televisión, me atrevo a decir que sin The Wire, The Shield y Los Sopranos, no hubiera podido lograr que esta serie fuera tan atractiva debido al tipo de antihéroes que eran los protagonistas de ellas antes de que Walter White llegara al panorama”, dijo.
Otra parte del éxito de la serie se debe, en palabras de Gilligan, a la presencia de su gran estrella, Bryan Cranston: “Realmente él hizo a este personaje alguien muy empático, logrando que White fuera agradable para algunos miembros de la audiencia. Y es que la idea de tomar a un chico bueno y volverlo malvado parecía interesante. Además estuvo la química que tuvo con Aaron Paul que es un ingrediente especial para el show. Ahora son grandes amigos, tienen un negocio mezcalero juntos y son tan talentosos que hicieron de Breaking Bad el éxito que fue y sigue sien-
Escenario CRÓNICA, VIERNES 5 MAYO 2023 26
“Un día, salía del cuarto de escritores en California y de repente tenía la sensación de que el auto a mi lado me iba a disparar o ejecutar”, dijo el cineasta a Crónica Escenario a propósito del reestreno de la serie
Imagen en que se ve al productor y guionista dar instrucciones a Bryan Cranston.
|| ESCENARIO || 20 VIERNES, 5 MAYO 2023
Cortesía
do hasta la fecha”, comentó.
“Hace 15 años nadie sabía quién era yo y no tenía nada que perder. Pensé que Breaking Bad sería una buena carta de presentación para mi currículo. No pensaba que funcionaría realmente pero me arriesgué y el hecho de que Walter sea así es todo mérito del actor. Al final de la serie, no sentí nada de simpatía por él conforme se fue transformando pero es interesante ver cómo mucha gente termina apoyando su postura. No sé cómo lo hizo, pero definitivamente Bryan hizo de Walter alguien adorable que amas u odias “, añadió el showrunner.
Si bien la historia gira alrededor de Walter White, hay personajes y destino que no estaban muy claro al inicio, más que el destino final del protagonista. Al respecto, Vince declaró: “La base era esa, ver este camino al que White se metía pero el caso de Pinkman y su transformación no sabíamos si pasaría o sobreviviría incluso. Desde el primer episodio, pensé que lo mataríamos porque es un tipo que meramente nos introducía al relato duro de Walter en beneficio del drama. Pero amamos tanto a Aaron Paul que dije ‘no hay manera de matarlo’”, expresó.
“Eso es lo interesante de la televisión, que hay cierto tiempo, si eres afortunado, para explorar y dar oportunidad como showrunner a otros lugares que no esperabas buscar o ahondar en ellos. Hay que ver en qué son buenos tus actores y cómo el show te va diciendo para dónde ir. No tenía idea de que muchos sobrevivirían o morirían, como Gustavo Fring, que al final era tan poderoso que solo podía haber uno en el pueblo y lo matamos. Pero hay que saber presentir hacia donde ir en la serie”, agregó.
Uno de los temas que fascina a Vince Gilligan es el de la moral humana y sus recovecos, mismos que se ven reflejados no sólo en su trabajo en esta serie sino en su carrera: “Me interesa mucho escribir acerca de la moralidad. Comencé como guionista de cine con poco éxito en los 90 haciendo ciertas comedias, pero luego, mi paso por los X Files (Expedientes secretos X ) me forjó de mejor manera. Fue a partir de ahí que me di cuenta que me interesaba reflejar la condición humana, la idea del bien y el mal y si existe solamente el caos o hay una división entre lo bueno y lo malo”, explicó.
“Me gusta la idea de que haya una estructura en el universo, así que de ahí creo que nace la idea de un hombre que cree que es bueno pero después hace cosas terribles por su familia. Este viaje es algo que ejemplifica que los hechos justifican los medios. Mientras el show se alargó, mi manera de percibir el mundo cambió con él. Pero esos claroscuros me fascinan, así como lo que nos motiva o de lo que encontramos como la motivación para nuestro destino final”, apuntó el también guionista.
Asimismo, el guionista y productor expresó abiertamente su
verdadero sentir sobre el protagonista de su relato y las consecuencias que le provocó escribirlo: “Odio a Walter y vaya, trabajar en el show, que me hace sentir afortunado, fue bello pero ver el mundo a través de los ojos de White fue algo difícil para mí. Un día, salía del cuarto de escritores en California y de repente tenía la sensación de que el auto a mi lado me iba a disparar o ejecutar. Estaba tan metido en la cabeza de él que vivía esos instantes tan oscuros. Cuando el show terminó estaba triste pero sentí también que se iba una carga de encima”.
“Ahora en 2023 estoy orgulloso de formar parte de este negocio de la industria de la televisión a la cual le está yendo muy bien. Cuando empecé con la serie, los antihéroes no estaban tan presentes, eran muchos más los buenos. Ahora parece una tendencia interesante ver que están haciendo muchas series de este tipo con protagonistas más ambiguos, lo cual es interesante de ver y ahora esperemos que sigan ofreciendo otro tipo de personajes que no aparezcan en el panorama, como en su momento nos tocó hacerlo”, sumó a su opinión Gilligan.
Ante la cuestión de a qué se debe el gran éxito de la serie, Vince fue muy honesto: “El éxito es relativo, a veces te topas con él y crees saber lo que haces pero en otras ocasiones no es así y realmente no sabes lo que estás haciendo pero algo hizo click y funcionó. No hay secretos para lograrlo, simplemente hacer el mejor trabajo que puedas hacer y un proyecto que te apasiona. Eso lo tratas de transmitir al público que está abierto para ello y esperas que entiendan tu visión y así logres algo tan memorable como Breaking Bad lo fue hace 15 años”.
“Además, no suelo ver hacia el pasado, me gusta ver siempre al futuro. Siempre pienso en un show que pueda ser visto no solo una vez sino que quieran repetirlo. Me
encanta la idea de ver un programa que pueda seguir disfrutándose aunque yo ya no esté vivo como me pasó a mí con La Dimensión Desconocida, que se pueda disfrutar mucho tiempo después, que le show trascienda más allá de tu vida es una gran meta. No sé cómo hacerlo pero afortunadamente, siempre tienes esa esperanza. Me encanta que siempre haya nuevas audiencias que sigan encontrándose con la serie y eso es el mejor cumplido que puedo tener como creador”, aseveró.
Ante el espectro que abrió el spin off de Better Call Saul y esa extensión del final con Jesse Pinkman en El Camino, la mente detrás de Breaking Bad reveló la satisfacción que tiene con lo que ha hecho de su proyecto. “Estoy muy feliz con el final de Breaking Bad y de Better Call Saul, esa es la razón por la que no quiero volver a ellos, pues no quiero joderle las creadas a la gente. Tuvimos un chance muy arriesgado con Saul Goodman del que afortunadamente salimos airosos, aunque pudo ser un desastre o arruinarlo todo, pero funcionó de maravilla. No sé si debería intentarlo una vez más. Si bien podría explotar más la idea de este relato por toda mi vida,
no quiero decepcionar a los fans. Además, quiero aceptar nuevos retos y probarme a mí mismo que puedo hacer otras cosas así como ser un buen protector de esta serie que ha marcado a tantos”, enfatizó.
Hablando del futuro y los nuevos riesgos, Gilligan adelantó un poco de lo que está creando ahora que lo aleja definitivamente del universo de Breaking Bad. “Estamos con una serie que presenta un personaje más heroico. Tracey Horn es la protagonista, no hay criminales y la estamos grabando en Alburquerque. Esta vez nos inclinamos hacia la ciencia ficción. Pude hacer esto gracias a lo que aprendí de Chris Carter y el universo de los X Files. Tuve buena fortuna y ojalá pueda seguir creando más televisión. No sé si sea tan icónica, pero me gusta hacer cosas que sean diferentes a lo que se presentan y espero poder seguir así”.
Finalmente, el popular showrunner externó su opinión acerca del gran momento que la televisión vive actualmente en el mundo. “Todo llega en el momento perfecto. Sé que hay muchos proyectos que nunca verán la luz porque siempre es difícil salir adelante y encontrar a tu audiencia en medio de tanta oferta. Simplemente en los EU hay muchísimo de ello. Es algo bueno, porque muchos tienen oportunidades de ver y hacer más historias, saliéndonos de los típicos relatos americanos. Vemos las series y nos percatamos de que los mensajes son universales. Pero hay un doble filo en ello que aparece en el sentido de que es más complicado para un show sobresalir con tantas historias por ahí”, concluyó.
Breaking Bad regresa a A&E a partir del lunes 29 de mayo, emitiendo en su totalidad este histórico serial de lunes a viernes a las 10 de la noche. Cinco temporadas, 62 episodios y una celebración especial por este quindenio del show hacen de este relanzamiento de la serie un relato muy relevante para estos tiempos .
21 || ESCENARIO || VIERNES, 5 MAYO 2023
Escenario
2023 27
CRÓNICA, VIERNES 5 MAYO
“BreakingBad no podría existir sin dos shows anteriores. Aunque es bonito tener el crédito de cambiar el panorama de la televisión, me atrevo a decir que sin TheWire,The Shield y LosSopranos, no hubiera podido lograr que esta serie fuera tan atractiva debido al tipo de antihéroes que eran los protagonistas de ellas antes de que Walter White llegara al panorama”
“Hay que defender la escuela y a la universidad de la deriva mercantilista”
fender la escuela y la universidad de la deriva mercantilista”.
Ordine, quien avanzó que le alegrará mucho viajar a la región española de Asturias en octubre para recoger el premio y “visitar lugares ricos en belleza natural e historia”, agradeció a Acantilado Editorial y a su directora, Sandra Ollo, quien propuso su candidatura, que le hayan permitido una amplia difusión de sus libros en el mundo cultural hispanohablante.
DECISIÓN
El jurado decidió distinguir la figura de Ordine “por su defensa de las humanidades y su compromiso con la educación y los valores enraizados en el pensamiento europeo más universal”, a la vez que alabó su empeño por “transmitir, en especial a los más jóvenes, que la importancia del saber se encuentra en el proceso mismo del aprendizaje”.
Además, considera que en su trabajo académico, centrado en figuras relevantes del Renacimiento, destaca “la necesidad de recuperar la riqueza del humanismo para las nuevas generaciones”.
El premiado es reconocido internacionalmente por su defensa de los libros, la cultura y los clásicos para construir una sociedad mejor, y aboga por inculcar en los alumnos el placer por el conocimiento y la curiosidad por el saber.
PERFIL
Ordine, nacido el 18 de julio de 1958 en Diamante, Italia, un pequeño pueblo en el que no había escuela y le daba clase una maestra en su casa, es profesor de Literatura Italiana en la Universidad de Calabria.
También ha impartido clases como profesor visitante en otros prestigiosos centros universitarios como Yale (EU), la Sorbona (París), el CESR de Tours (Francia), el IEA de París, el Warburg Institute (Inglaterra) y la Sociedad Max Planck de Berlín.
El filósofo Nuccio Ordine gana el Princesa de Asturias en Comunicación. “Hoy, quienes enseñan, son considerados obsoletos”, añade
Escritor
Agencias
academia@cronica.com.mx
El filósofo, profesor y escritor italiano Nuccio Ordine dijo que es un gran honor ser distinguido con el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades, ya que ve a España e Hispanoamérica como una segunda patria, donde ha encontrado “hermanos de armas” en su batalla “para defender la escuela y la universidad de la deriva mercantilista”.
“En un momento en el que quienes enseñan son considerados obsoletos porque la escuela y la universidad modernas solo estarían hechas por ordenadores y pizarras conectadas a internet”, Ordine dedicó el “prestigioso” galardón “a quienes enseñan y cambian silenciosamente con su sacrificio la vida de sus alumnos”, de acuerdo con una declaración difundida por la Fundación Princesa de Asturias.
El galardonado, uno de los mayores expertos sobre el Renacimiento y firme defensor de una educación alejada de la tendencia al pragmatismo, tuvo un recuerdo para quienes, en una choza africana o en un pueblo pobre de Calabria o de Hispanoamérica”, obran el “gran milagro” de “permitir a los estudiantes pobres dar ese salto social y cultural que hace nuestra sociedad más justa e igualitaria”.
Para Ordine, el premio tiene “un doble valor afectivo”, porque antes lo recibieron “dos gigantes de la cultura eu-
España e Hispanoamérica son “una segunda patria”, donde ha encontrado “hermanos de armas en la batalla”
El jurado decidió distinguir la figura de Ordine “por su defensa de las humanidades y su compromiso con la educación
ropea y dos grandes amigos” a los que dice deberles mucho, Umberto Eco y George Steiner, y porque España e Hispanoamérica son “una segunda patria”, donde ha encontrado “hermanos de armas en la batalla” que libra “para de-
Doctor “honoris causa” por la Universidad Pontificia de Comillas, ha publicado numerosos libros como “El umbral de la sombra” (2006), “La utilidad de lo inútil” (2013) y “Clásicos para la vida. Una pequeña biblioteca ideal” (2017).
En ese último libro reivindicaba a clásicos como Cervantes, Shakespeare y Platón para entender temas actuales, desde la desigualdad de la mujer al independentismo. “Recomendaría a Puigdemont y Rajoy que leyesen a Montesquieu”, decía el autor en 2017 en una entrevista.
Miembro del Harvard University Center for Italian Renaissance Studies y de la Fundación Alexander von Humboldt, fue miembro de honor del Instituto de Filosofía de la Academia Rusa de Ciencias y caballero de la Legión de Honor francesa en 2002.
Ordine ha reflexionado sobre el auge de los partidos nacionalistas y de corte ultraderechista, y destaca que sólo buscan “sacar provecho de la indignación y el sufrimiento de las clases acomodadas para fomentar la guerra de unos pobres, los que han pagado la crisis, contra otros pobres, los migrantes” .
Cultura CRÓNICA, VIERNES 5 MAYO 2023 20
EFE
Nuccio Ordine es autor de ‘La utilidad de lo inútil’ y maestro de Literatura italiana en la Universidad de Calabria.
|| CULTURA || 22 VIERNES, 5 MAYO 2023
Hirving Lozano, el primer mexicano en ganar el ‘Scudetto’
Fórmula 1. Checo apunta al liderato en el Gran Premio de Miami
El mexicano Sergio Checo Pérez (Red Bull), brillante ganador el pasado domingo en Azerbaiyán, apunta al liderato del Mundial de Fórmula Uno este fin de semana en el Gran Premio de la calurosa Miami (EEUU), el quinto del curso; Pérez Mendoza, que también ganó el sábado la primera de las seis pruebas sprint programadas este año, sigue segundo en el Mundial, pero ahora a sólo seis puntos del líder, su colega Max Verstappen de los Países Bajos.
MexTour. El Tri iniciara su vigésima gira por EU con un duelo ante Camerún
Fue titular en un equipo que pasará a la historia por devolver el título de campeón de Italia a Nápoles
Francisco Ortiz Mendoza
Con información de EFE
El Chucky Lozano se convirtió este jueves en el primer mexicano en ganar el ‘Scudetto’. Y no lo hizo de cualquier manera, sino siendo titular en un equipo que pasará a la historia por devolver el título de campeón de Italia a una ciudad que no lo lograba desde que Diego Armando Maradona lo levantara hace 33 años, allá por 1990.
Ya en 2020 el Chucky hizo historia al ser el primer mexicano en ganar un título en Italia. Lo consiguió en la Copa Italia, tras vencer al Juventus en el Estadio Olímpico de Roma.
LA MÁS IMPORTANTE DE LA HISTORIA
Por aquel entonces, Lozano tenía un papel discreto en el equipo que dirigía el italiano Gennaro Gattuso y no encontró esa regularidad que, en cambio, si ha te-
nido con Luciano Spalletti en la temporada más importante de la historia reciente del club italiano. Y es que el internacional mexicano ha sido titular en la mayoría de los encuentros a lo largo de la temporada. Su contribución no ha estado ligada tan directamente de cara a puerta como la de sus compañeros en la ofensiva, el georgiano Khvicha Kvaratskhelia y el nigeriano Victor Osimhen, pero no ha dejado de ser igualmente necesaria para obrar la gesta.
APORTAR EQUILIBRIO
La función del Chucky en este equipo, esa con la que ha ayudado a que el Nápoles vuelva a lo más alto, ha sido la de aportar equilibrio. Desde el perfil
Ya en 2020 el Chucky hizo historia al ser el primer mexicano en ganar un título en Italia
El Chucky ha sido ese jugador que entendió a la perfección la idea de Spalletti
diestro, Lozano ha sido capaz de neutralizar las subidas de su lateral y, además, de ayudar a su compañero Giovanni Di Lorenzo con el extremo rival. Spalletti ha podido dar rienda suelta a sus armas más potentes porque sabía que por el otro costado tenía la inestimable ayuda de un Lozano siempre comprometido, siempre dispuesto a exprimirse al máximo en una carrera defensiva, a guardar la posición en caso de subida de Di Lorenzo y a sacrificarse en pos del beneficio común.
TRABAJO EN EQUIPO
Porque el ‘Chucky’ ha sido ese jugador que entendió a la perfección la idea que Spalletti quiso instaurar desde el primer día de julio en pretemporada. Nada podía llegar si no se trabajaba en equipo. La máxima que llevó al Nápoles a lo más alto de Italia se logró gracias a jugadores como Lozano.
Es el segundo título de su carrera en Italia. Ha elevado la dificultad del reto para los próximos mexicanos en la Serie A a cosas casi impensables. Porque ganar un ‘Scudetto’ con el Nápoles no está al alcance de casi nadie.
La selección mexicana de futbol iniciará su vigésima gira por Estados Unidos, conocida como MexTour, con un partido amistoso el próximo 10 de junio ante Camerún en el Snapdragon Stadium de San Diego (California, EE.UU.), informó este jueves la Federación Mexicana de Futbol. El duelo le servirá al argentino Diego Cocca, seleccionador de México, para preparar a su equipo que disputará en verano la fase final de la Liga de Naciones de la Concacaf y la Copa Oro.
Grandes Ligas. Randy Arozarena pega cuadrangular ante Piratas de Pittsburgh
Randy Arozarena conectó cuadrangular y los Rays de Tampa Bay se llevaron la victoria por 3-2 sobre los Piratas de Pittsburgh. Zach Eflin lanzó siete entradas en blanco y el cubano naturalizado mexicano Arozarena pegó uno de los tres cuadrangulares para que los Rays concretaran la barrida de una serie entre dos equipos de presupuesto reducido que han tenido un gran inicio de campaña.
23 || DEPORTES || VIERNES, 5 MAYO 2023 CRÓNICA, VIERNES 5 MAYO 2023 31 Deportes
El internacional mexicano ha sido titular en la mayoría de los encuentros.
Randy lleva un acumulado de 8 vuelacercas.
Este puede ser el gran año del Checo
CróniCas
VIERNES, 5 MAYO 2023
Diego Lopes espera su debut en la UFC ante Movsar Evoley
SIDO CAMPEÓN DE PESO PLUMA EN LA LUX FIGHT LEAGUE
[ Antonio Zamora ]
“Cada que compito lo hago representando a Brasil, a México y a Puebla”, son las palabras que constantemente repite Diego Lopes, el artemarcialista nacido en Sudamérica, pero desarrollado en la Angelópolis, que este sábado cumplirá su sueño de debutar en la empresa más grande de Artes Marciales Mixtas en el mundo, la UFC, con un combate ante Movsar Evolev.
Después de varios años intentando llegar, por fin se le dio la oportunidad al peleador radicado en la capital poblana ya que fue tomado en cuenta como el rival del ruso Evolev luego de que el oponente inicial, Bryce Mitchell, tuvo que hacerse a un lado debido a una lesión.
Será dentro del evento denominado UFC 288 que Lopes,
AFINANDO DETALLES
Se llevó a cabo el pase de revista del personal militar que participará en el desfile conmemorativo de la Batalla del 5 de Mayo en Puebla.
con una marca de 21 victorias y cinco derrotas, hará su presentación en una pelea que se disputará en peso pluma y que se llevará a cabo en Las Vegas. Si bien será la primera vez que peleé en esta empresa, ya fue parte de un combate siendo coach de la mexicana Alexa Grasso que se coronó campeona mundial hace unas semanas.
Con 27 años de edad, Lopes es campeón mundial de peso pluma por la empresa Lux Fight League. Además del lazo afectivo, Diego Lopes está relacionado con Puebla a través de su gimnasio ‘Brazilian Warriors’, en donde enseña sus habilidades a sus alumnos poblanos, a los que busca inyectarles el amor por el MMA, pero también para formar campeones que como él pongan el nombre de la ciudad en alto.
[ Antonio Zamora ]
Luego de una temporada irregular, el Puebla de La franja encarará su sexta fase final consecutiva y a palabras del técnico Eduardo Arce, lo harán en su mejor momento por lo que confían en hacer un buen partido ante Tigres este domingo en el estadio Volcán y lograr la hombrada de poder meterse a la Liguilla y eliminar a los felinos en su propia casa.
En rueda de prensa, el estratega camotero adelantó que a diferencia de lo que ocurrió en su visita a los universitarios en la jornada 16 del torneo regular en la que perdieron por 1 a 0, en esta ocasión no saldrán totalmente replegados y buscarán hacer un partido inteligente para poder hacerle daño al conjunto rival.
Respecto al duro golpe que recibieron los regios este miércoles al quedar eliminados de la Liga de Campeones de la Concacaf, Arce minimizó el hecho y aseguró que no es un equipo que esté a la baja, ya que cuenta con varios elementos de jerarquía y que sobre todo están acostumbrados a participar en estas instancias del fútbol mexicano.
“No viene a la baja, es un equipo con jerarquía que tiene jugadores bastantes interesantes, trabajaremos con nuestra idea nosotros buscando el juego porque es un partido de final. Sus jugadores saben jugar estas instancias, tienen jugadores acostumbrados a esta presión y por eso el aspecto anímico también será muy importante”.
cronicapuebla.com
24
CON 27 AÑOS LLEGA A LA PELEA CON UN RÉCORD DE 21 VICTORIAS Y CINCO DERROTAS Y HA
Se enfrentará al ruso que tiene marca perfecta en la categoría de 145 libras.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE ESPECIAL
El estratega poblano se siente confiado en sacar un buen resultado el domingo.
“Puebla está en su mejor momento”
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE