CronicaPuebla 050123

Page 1

CORTEJO DIGNO DE LA REALEZA DIAGNOSTICAN A LA FRANJA

Bandas escolares de instrumentistas aguerridos, grupos de actores y carros alegóricos lucieron en el retorno del Desfile de Reyes

La Organización Mundial de la Salud indicó que la ola de COVID-19 que se registra en China está libre de secuencias nuevas del genoma, pero pone en duda las cifras de contagios

Página 10 Página 24

Columna Por Arturo Luna Silva

profundaGarganta

El sitio especializado en análisis estadístico FiveThirtyEight asegura que el Puebla tiene sólo 2% de posibilidad de ser campeón Página 19

REFUERZO CANINO

ENROLAN A POLICÍA

10 EJEMPLARES

Especializados en la búsqueda de narcóticos, explosivos y restos humanos, vigilarán en el municipio de Puebla Página 8

MURIERON UN NIÑO Y UN ADULTO CUBREBOCAS

RETARDA SEXTA OLA

Página 4 Página 6 CORT. AYTO. PUE.

Las evidencias demuestran que esta trabajadora del hogar –que robó un botín millonario– operó en complicidad con guardias de seguridad privada y que se respaldada con asesoría jurídica: volteó el escenario al acusar a la familia atracada de despido injustificado y le exige indeminización

Página 5

Prioridad, hallar a desaparecidas

Ordena gobernador agilizar búsquedas y se compromete a revisar las políticas públicas acerca de mujeres violentadas

[ Mariana Flores ]

Refuerzo a la búsqueda de mujeres desaparecidas caso por caso, revisión de políticas públicas del estado tanto para estas situacio-

Pág. 10

nes como en protección a mujeres violentadas y seguimiento puntual a demandas prometió ayer el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Desde Zacatlán, así respondió

ayer las peticiones de activistas y colectivos de familiares de niñas, jovenes y adultas raptadas.

Ayer y antier fueron localizados cadáveres de mujeres arrojados a parajes en distintos puntos del estado.

En una carta pública, familiares de desaparecidas exigieron acciones concretas y sin descanso para dar con las víctimas, castigo a quienes las des-

aparecen con fines de maltrato o exterminio y adecuado funcionamiento de la Comisión de Búsqueda.

“Mi compromiso siempre será con las mujeres”, aseguró el mandatario, tras anunciar sus compromisos para poner fin a las desapariciones.

Advirtió a los alcaldes que aplicará la ley sin sesgos a funcionarios públicos corruptos. 3

JUEVES, 5 ENERO 2023 AÑO 3 Nº 951 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Felipe Flores Núñez lesly Mellado May Pág. 8 José MaNuel Nieto Jalil Pág. 12 arriba y abaJo Pág. 2 ESCRIBEN EXPLOTA POLVORÍN PANDEMIA AGENCIA ENFOQUE
Asegura secretario estatal de Salud que la medida obligatoria aplicada en Puebla desde el 19 de diciembre aminoró contagio
RED CRIMINAL EN LOMAS DE ANGELÓPOLIS
Tres niños, un adolescente y tres mayores de edad resultaron lesionados en Techachalco, comunidad de Tepeyahualco
Las cámaras de videovigilancia captaron el recorrido de la empleada para perpetrar el delito, con venia de los guardias
AGENCIA ENFOQUE TIMOTHY / -UNSPLASH
CDC / UNSPLASH
SIN MUTACIONES PELIGROSAS

Mantiene su política de apoyo a pequeños productores para que cumplan la normatividad y puedan incursionar en mercados comerciales. A través del “Martes ciudadano” apoyó a un productor de mezcal de la zona de Xoyatla, municipio de Tepeojuma, a efecto de que su marca “Luuna” sea certificada.

ABAJO

SANTORAL

San Juan Nepomuceno Neumann

Nació en territorio que hoy es checo, fue sacerdote y evangelizó en América

EFEMÉRIDE

En 1940, Estados Unidos hace la primera demostración de la radiodifusión por FM, avance tecnológico que mejoró la comunicación existente

MEMORIAM CATARINA DE SAN JUAN, CASI VENERADA

La conocida como China Poblana nació en el Imperio Mongol de India y llegó a Puebla porque la familia de Miguel de Sosa encargó una esclava oriental, pues era signo de opulencia y exotismo tener criados con la cultura de servicio que se inculcaba en países asiáticos, indican las historiadoras Isabel Revuelta Poo y Úrsula Camba; advierten que un día como hoy, en 1688, en el funeral de la mujer religiosa, famosa por tener visiones en éxtasis, decenas de personas le arrancaron trozos de ropa con el fin de tener algo de sus “poderes”.

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

PAGO, AUTOS

Todos quienes tienen vehículo en el estado de Puebla deben cumplir con el control vehicular de este año: 605 pesos; hasta el 31 de marzo, la tenencia es gratuita

VERIFICACIÓN

Inició su gestión con escoba en mano al solicitar la renuncia de una cuarta parte del personal.

Destacan entre ellos responsables de las diez áreas operativas y su gente de apoyo.

Los afectados, algunos con antigüedad de diez años, fueron notificados que no tendrán liquidación.

ARRIBA AnA LAurA ALtAmirAno Secretaria eStatal de deSarrollo rural idAmis PAstor BetAncourt PreSidenta teeP AGENCIA ENFOQUE ESPECIAL
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
IN
$18.81
$19.89 Así cerraron ayer: EURO Compra $20.5713 Venta $20.5793
TIPO DE CAMBIO DÓLAR Compra
Venta
CLIMA Área Norte 18º Área Metropolitana 23º Área Sur 32º Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
JUEVES, 5 ENERO 2023 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S , b LA n CA G AL in D o y e ver A r D o r iver A EXPOSICIÓN ESPECIAL Y VENTA DE ARTESANÍAS Aldo Rivero Pastor, micrófono en mano, dirigió el primer recorrido por la exposición “Divertimento entre los siglos” que en la Casa de la Cultura de Puebla (5 Oriente 5) exhibe juguetes antiguos Juguetes y juegos hechos a mano se venden, desde ayer, de 10:00 a 18:00 horas en el primer patio de la Casa de la Cultura de Puebla capital, donde 26 artesanos convergen con su producción. La venta se replica en el Museo Internacional del Barroco, el complejo museístico La Constancia Mexicana, la Casa del Torno (Plazuela del Barrio del Artista) y el Museo Taller “Erasto Cortés”. CORT. GOB. EDO. CORT. GOB. EDO. CORT. GOB. EDO. JUGUETES
Obligatoria en enero y febrero para autos
los datos completos
Conoce

Ordena Céspedes Peregrina agilizar búsqueda de personas

DESAPARECE NUTRIÓLOGA

Apenas en el cuarto día del año, Karla Estefanía Trejo Rosas fue reportada como desapacida, luego que el 2 de enero salió de su vivienda rumbo a su trabajo, en el municipio de Cuautlancingo.

La joven, de 29 años, es nutrióloga, egresada de la Universidad de León. Su consultorio está frente a su casa, cruzando la calle, en una plaza comercial del fraccionamiento Bosques Sanctorum.

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina ordenó a la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal reforzar los mecanismos de búsqueda de mujeres, en respuesta a las peticiones de activistas y asociaciones civiles.

A través de una carta abierta, firmada por 55 personas y agrupaciones, solicitaron al Ejecutivo su atención para establecer protocolos y mecanismos que atiendan de forma puntual la desaparición de mujeres, así como que la Comisión de Búsqueda de Personas (CBP) brinde su informe de 2022 y presente su proyecto de trabajo para 2023.

El mandatario reconoció que es de una manifestación legítima y se comprometió a atender las demandas de los colectivos.

Adelantó que se reunirá con la Fiscalía General del Estado (FGE), la Segob y la Secretaría de Igualdad Sustantiva (SIS), para generar mejores condiciones y políticas públicas para atender esta problemática social.

Céspedes Peregrina exhortó a la población a trabajar de la mano con las autoridades, reconociendo que “la sociedad juega un importante papel en la erradicación de esta problemática”.

La misiva enviada al gobernador, por los colectivos y organizaciones sociales, se expuso que hay por lo menos 900 fichas de búsqueda de mujeres, adolescentes y niñas, que no reciben continuidad en el proceso de búsqueda.

También exigieron que se nombre a la brevedad a la titular de la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres, en estricto apego a la ley.

SIN DISTINGOS

En Zacatlán, Salomón Céspedes aseguró que en la entidad la ley es aplicada sin distingos y empieza por los funcionarios públi-

En diciembre, el colectivo

Dejo claro que el compromiso del gobierno del estado es dar seguimiento puntual a estas demandas y poder hacer lo necesario para combatir este terrible mal, que a Puebla le está afectando. Mi compromiso siempre será con las mujeres

cos de todos los niveles, al encabezar una reunión con presidentes municipales y mandos policiales de las regiones de Chignahuapan y Huauchinango.

Al encuentro también asistieron los secretarios de Gobernación y de Seguridad Pública, Julio Huerta Gómez y Daniel Iván Cruz Luna.

El mandatario estatal destacó el papel de las policías municipales para mantener la paz, estabilidad y gobernabilidad, por lo que no deben de tener ningún contacto con la delincuencia.

Por ello, llamó a los alcaldes a generar las herramientas ne -

cesarias para mejorar las condiciones de los uniformados.

Reconoció que las autoridades de los tres órdenes de gobierno enfrentan el reto de ganarse la confianza y respeto de la sociedad, lo cual sólo es posible con trabajo de proximidad con los ciudadanos.

Céspedes Peregrina reiteró que la seguridad es una prioridad, por lo que pidió a los alcaldes reasignar recursos a esta materia, la cual debe estar por encima de la obra pública.

Por su parte, el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, destacó la importancia de

que los elementos de seguridad estén acreditados, de tal suerte que refirió que el Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública (CECSNSP) agilizará la aplicación de exámenes de control y confianza, así como la entrega de resultados.

En tanto, el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna, señaló que durante los primeros días de 2023 la dependencia a su cargo y el CECSNSP trabajarán en resolver las principales necesidades en materia de seguridad de los municipios.

Sus padres levantaron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado. El día que despareció, Karla Estefanía vestía una chamarra color verde olivo, pantalón de mezclilla negro, mochila negra, usaba lentes de armazón rojo; como seña particular tiene un pequeño lunar debajo del ojo derecho y lunares en el cuello.

DOS FEMINICIDIOS

La tarde del martes se dio a conocer que un cuerpo fue hallado en La Malinche, el cual podría ser el de María Eugenia Ocampo, psicóloga desaparecida en Cholula el 21 de diciembre, en la frontera de Puebla y Tlaxcala, entre los municipios de Teolocholco y San Pablo del Monte.

El cuerpo fue levantado por la Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala (PGJE), se encontraba maniatado y con los ojos vendados; la vestimenta –trascendió–coincidía con la descripción de la psicológa de 43 años de edad.

La Fiscalía de Puebla y la Procuraduría de Tlaxcala trabajan en colaboración para determinar lo ocurrido y corroborar si se trata de la originaria de Morelos, quien estudió en la Universidad de las Américas de Puebla (UDLAP) y residía en San Andrés Cholula.

Otro feminicidio ocurrió ayer en San Martín Texmelucan, cuando una mujer fue asesinada de dos balazos y el cadáver fue arrojado en un camino de terracería, que conduce al relleno sanitario de este municipio, cerca del cerro Totolqueme.

El cuerpo de la víctima, de entre 35 y 40 años, fue trasladado al anfiteatro en espera de que sea reclamado.

Voz de los Desaparecidos recordó a sus familiares con árboles navideños en el zócalo de la capital.
E Así da respuesta inmediata a activistas y colectivos E En Zacatlán, llama a los alcaldes a destinar más recursos a seguridad y a la mejora de sus policías
[ Mariana Flores/Redacción ] Sergio Salomón CéSpedeS peregrina Gobernador de Puebla CORT. GOB. EDO.
3
cronicapuebla.com JUEVES, 5 ENERO 2023
AGENCIA ENFOQUE
Puebla

al oído

RESPONDE

De manera pronta y puntual, el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes Peregrina respondió la carta abierta en la que, en esencia, un amplio grupo de activistas y organizaciones civiles le solicitan medidas para contener en Puebla la comisión de delitos en materia de desaparición de personas y los feminicidios.

Aseguró que su gobierno asumirá las peticiones planteadas, destacó que su compromiso será siempre por las mujeres y se mostró dispuesto a escuchar todas las voces y manifestaciones de la ciudadanía, además, pidió a la sociedad a trabajar juntos para generar mejores condiciones de seguridad.

POLICÍAS

Al menos 57 nuevos policías ambientales fueron capacitados y otra cantidad similar está en proceso de adiestramiento, para entrar en funciones con la tarea de vigilar el cumplimiento de la verificación vehicular en la entidad, reveló ayer el secretario de Seguridad Pública, Daniel Iván Cruz Luna.

Los nuevos elementos estarán plenamente identificados, con un chaleco color verde con la leyenda “Seguridad y proximidad de caminos”, y su actuación será supervisada al portar una cámara portátil que transmitirá sus operativos en tiempo real con la central C5, a fin de evitar abusos o casos de corrupción.

ALERTA

Será hasta la segunda semana de febrero próximo cuando se llegue al punto más alto de contagios por COVID-19, por lo que es fundamental mantener las medidas de prevención y, en su caso, acudir para aplicarse las vacunas faltantes, señaló el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García.

El funcionario alertó que actualmente Puebla está enfrentando una tripledemia, al incidir no sólo la COVID-19, sino un alto índice de contagios por influenza y la existencia de un virus sincital, que causa infecciones en las vías respiratorias debido a las condiciones del clima, lo que exige un mejor comportamiento social.

BUDISMO

Diversos grupos que practican en Puebla el budismo se han entusiasmado ante el anuncio de una visita del prestigiado maestro lama Rinchen Gyaltsen, quien luego de acudir a Ciudad de México, San Luis Potosí y Zacatecas estará durante tres días en un conocido hotel, ubicado en San Andrés Cholula.

Sumamente en redes sociales, donde sus cursos y conferencias virtuales acumulan más de 5 millones de visitas, el sacerdote budista ofrecerá aquí una plática sobre el amor y la autoestima, además presidirá un retiro dedicado a la teoría y práctica de la meditación, el altruismo, el amor y la compasión.

Dos muertos y siete heridos tras explosión en polvorín

E Los fallecidos tenían 11 y 42 años de edad, mientras que los lesionados fueron trasladados a hospitales de Puebla y Veracruz para su atención

LUGARES IDENTIFICADOS

Estas poblaciones del estado tienen tradición centenaria de diseño y elaboración de pirotecnia: Xochitlán de Méndez

San Matías Cocoyotla y San Cristóbal Tepontla, de Cholula

Sanctórum y San Juan Cuauhtlancingo, en Amozoc de Mota

Concepción Cuautla en Tecali

Huehuetlán El Grande

La Magdalena Huatlatlauca

Santa María Coapan y San Gabriel Chilac, en la región de Tehuacán

Santa Úrsula Tlalancaleca

Tepeyahualco de Cuauhtémoc

San Hipólito Xochiltenango, de Tepeaca

Diversas comunidades del municipio de Xiutetelco

Al menos dos muertos y siete heridos, fue el saldo de la explosión de un polvorín ubicado en Techachalco, junta auxiliar perteneciente al municipio de Tepeyahualco, que requirió la movilización de elementos de Protección Civil estatal y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

De acuerdo con la información del gobierno estatal, tras la conclusión del operativo de búsqueda fueron identificadas las dos personas fallecidas: un adulto de 42 años y un niño de 11 años.

Con el apoyo de personal de emergencias municipales y estatales, Cruz Roja, Protección Civil y Seguridad Pública estatal y municipal, así como del municipio de Perote (Veracruz), los siete lesionados fueron traslados a diversos hospitales de la región.

Los pobladores indicaron que escucharon un estruendo, por lo que salieron de sus viviendas y se encontraron con el taller de pirotecnia derrumbado, por lo que solicitaron el auxilio de autoridades municipales y estatales.

Al lugar acudieron bomberos, elementos del Servicio de Urgencias Médicas Avanzadas (Suma), así como de la Fiscalía General del Estado (FGE).

La zona fue resguardada por elementos de la Policía Municipal, así como de elementos estatales, en tanto se llevan a

cabo los protocolos de búsqueda y rescate para descartar más víctimas del incidente.

Será la Sedena la encargada de determinar si el local contaba con los permisos necesarios para su operación o si se trató de un polvorín clandestino.

|| PUEBLA || 4 JUEVES, 5 ENERO 2023
FUENTE: ANTROPÓLOGO LUIS MANUEL MORA DEL CARMEN [ Los hechos ocurrieron en Techachalco, junta auxiliar del municipio de Tepeyahualco. La zona fue acordonada mientras las autoridades llevan a cabo la investigación correspondiente.
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE

profunda Garganta

El surrealista giro en el caso del robo millonario en Lomas de Angelópolis

El caso del robo millonario en una casa del Clúster 444 en Lomas de Angelópolis, en San Andrés Cholula, Puebla , en el que presuntamente una trabajadora doméstica salió hasta con la caja fuerte de sus patrones, dio un giro no solamente inesperado, sino además inverosímil, surrealista, impensable, descarado , cínico … atemorizante. No hay palabras para describirlo entero

El pasado 27 de diciembre le di a conocer, en mi cuenta de Twitter, el video que exhibe ese presunto hurto, con un botín superior al millón de pesos.

La protagonista, quien actuó en supuesto contubernio con los guardias de seguridad, se llevó incluso la caja fuerte del domicilio donde trabajaba.

En un carrito para bebé llevaba, de acuerdo con la denuncia que se presentó, efectivo y joyas

María Cristina N., la empleada doméstica , fue captada por las cámaras del fraccionamiento.

Salió con la complicidad –se ha de nunciado– de los guardias.

Se dio parte a las autoridades y se investiga a la empresa de seguridad privada

El caso y el material audiovisual viralizaron

Prácticamente, todos los medios po blanos y otros de otras entidades y na cionales informaron del caso

(Casi nadie citó la fuente original Pero ese es otro tema).

Hoy sabemos que todo eso ocurrió el viernes 25 de noviembre de 2022.

También que esa empleada tenía a su cuidado a una persona de la terce ra edad

Abusó de su confianza, para cometer el presunto ilícito

Conocemos que la empresa de seguri dad involucrada es SEGUPRIC SA de CV

Hay una confirmación en la denuncia de que los agentes de resguardo de ese Clúster 444 no solamente no hicieron nada, sino que hay sólidos indicios de que actuaron en obvia complicidad

Los hechos fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla

El número de la Carpeta de Investigación es el 201538/2022.

Las víctimas han sido amenazadas por los grupos delictivos que, presuntamente, participaron.

Hasta ahí, sería un caso más. Lamentable.

Pero hasta común

Sin embargo, la presunta perpetradora del robo, al menos como protagonista, María Cristina N. tuvo el descaro de ¡denunciar por despido injustificado!

Como lo lee

¡Despido injustificado!

¡Qué cinismo!

¡Qué desfachatez!

¡Cuánto surrealismo!

La pretensión de la supuesta ladrona es victimizarse.

No aparecer como la victimaria

No como el verdugo de esta trama

Su estrategia –y de sus cómplices– es muy obvia

La audiencia de conciliación del asunto laboral se llevó a cabo el pasado martes.

En paralelo sigue el caso penal

Este robo y la presunta colusión de los guardias que, se supone, deberían proteger a los habitantes de ese Clúster 444, ha calado hondo en todo Lomas de Angelópolis

Hay desazón

Muchos se sienten inseguros

Vulnerables

Y es que el surrealismo también puede ser aterrador

JUEVES, 5 ENERO 2023 5 || PUEBLA ||
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva UNA COMPLICIDAD EVIDENTE Hay elementos sólidos para señalar que los guardias de seguridad del Clúster 444 participaron con la empleada doméstica para sacar dinero y joyas.

Piden aprovechar prórroga para verificar

Diputados de los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y Acción Nacional (PAN) hicieron un llamado al transporte público a cumplir con la verificación con la prórroga de seis meses otorgada por el gobierno estatal y pidieron mejorar el servicio que brindan a los poblanos.

Al avalar la ampliación de seis meses en el tiempo que tienen los transportistas para cumplir con la verificación de sus unidades de transporte público en municipios donde no hay verificentros, el diputado local Jaime Natale Uranga (PVEM) exhortó a los transportistas a que acudan a su centro mas cercano.

Descartó que la verificación sea una medida recaudatoria, ya que el objetivo es el cuidado del medio ambiente y la salud de los ciudadanos.

Lamentó que hasta el momento sólo el 10% del transporte público ha realizado este procedimiento de las 36 mil unidades que hay actualmente.

Recordó que, desde octubre, el Congreso de Puebla aprobó reformas a los artículos 120 y 153 de la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado de Puebla; además de los artículos 54 y 55 de la Ley de Vialidad para el Estado, a fin de dar legalidad a las nuevas reglas para la verificación vehicular, por lo que pidió evitar actos de corrupción en los centros de verificación y, en su caso, sancionar a quienes incurran en esas prácticas.

Por otra parte, la diputada Guadalupe Leal Rodríguez (PAN) pidió que la Secretaría de Movilidad haga su tarea, al considerar que el servicio que se presta a los poblanos, no es de buena calidad.

Uso de cubrebocas minimizó contagios de COVID-19

E Se espera que la cresta de la sexta ola llegue en la primera semana de febrero

El retorno del uso obligatorio de cubrebocas en el estado, detuvo de forma exponencial el incremento en la curva de contagios de la sexta ola, reveló el titular de la Secretaría de Salud (SSA) del estado, José Antonio Martínez García.

En la antesala de la denominada sexta ola de contagios, el cubrebocas o mascarilla facial volvió a ser obligatorio en Puebla desde el pasado 19 de diciembre, luego de tres meses en que su uso se estableció como voluntario.

Martínez García, explicó que con el uso de esta medida se contuvo la propagación de la enfermedad, con lo que la cifra de hospitalizados y fallecimientos, es menor a la proyectada por la dependencia.

Añadió que esperan que sea a partir de la primera quincena de febrero cuando se llegue al punto más alto del repunte de contagios.

“Va a haber un incremento en el número de casos, vamos a llegar aproximadamente los

primeros días de febrero, entre la primera semana y segunda al acmé, que sería el punto más alto y posteriormente empieza a disminuir”, dijo.

Aunado a lo anterior, el funcionario lanzó un llamado a la población para retomar los cuidados preventivos al contagio de coronavirus, debido a que además de estar presente el sexto repunte de la pandemia en Puebla, también se encuentran presentes otras enfermedades como influenza y el virus sincitial respiratorio.

“Se llama tripledemia lo que estamos viviendo. Estamos preparados, tenemos todo lo necesario en los hospitales para la atención de todas las y los poblanos que requieran atención para este tipo de enfermedades respiratorias”, aseguró.

DESCARTAN MODALIDAD EN LINEA PARA ESCUELAS

El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, descartó que la Secretaría de Educación (SEP) del estado, vuelva a la modalidad en línea para la impartición de clases escolares.

“Están establecidos los protocolos para que el regreso sea presencial de una forma sana, segura y privilegiando a las familias”, dijo.

Finalmente, respaldó la petición del secretario y llamó a no descuidar las medidas de prevención al contagio, además de acudir a las campañas de inoculación.

CONTAGIOS

son los que se registraron en 24 horas y 36 hospitalizados

Una mascota no es un buen regalo para Reyes

[ Redacción ]

La Secretaría de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Puebla hizo un llamado a la ciudadanía para evitar la compra-venta de animales como uso de mascotas, debido a que una de las principales consecuencias de esta actividad es el aumento de animales en situación de abandono y la explotación de hembras para su reproducción.

Debido a que durante estos días muchas familias deciden adquirir una mascota como obsequio para las y los más pequeños del hogar, es necesario tener en cuenta que en muchas ocasiones estos animales terminan en situación de calle o maltrato, por tal motivo es que la Dirección de Protección Animal insta a siempre considerar que son seres vivos que requieren de

cuidados, amor, atención médica y alimento de acuerdo a sus necesidades, con una expectativa de vida de 10 a 15 años, por lo que debe ser una decisión informada y responsable.

Es así que, para aquellas personas que deseen tener a un perro o gato, el Ayuntamiento de Puebla reitera que mantiene jornadas permanentes de adopción para que puedan darle una

ADOPCIÓN

Los requisitos para realizar una adopción a través de la Secretaría de Medio Ambiente son: Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)

Copia de identificación oficial

Tres fotografías del lugar destinado para la mascota

segunda oportunidad a perros o gatos que han sido rescatados. Esto, desde las oficinas ubicadas en 62 Poniente No 525, colonia Guadalupe Victoria, donde también podrán recibir capacitaciones en materia de tenencia responsable.

|| PUEBLA || 6 JUEVES, 5 ENERO 2023
[ Diana López Silva ] Diputados del PAN solicitaron se brinde buen servicio a la ciudadanía. ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE Una mascota significa una gran responsabilidad, pues se trata de un ser vivo.
ESPECIAL
ARCHIVO
ENFOQUE 146
Las autoridades llamaron a la población a vacunarse contra influenza y coronavirus.
AGENCIA
JUEVES, 5 ENERO 2023 7 || PUEBLA ||

Pobreza, siempre Puebla

Puebla se ubica entre los estados con mayor pobreza en localidades urbanas, según el más reciente informe que sobre la materia elaboró el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El documento denominado Información de Pobreza por Localidad Urbana fue publicado el pasado mes de diciembre y establece que en cuatro entidades federativas más de la mitad de sus localidades urbanas registraron 60% o más de población en situación de pobreza: Chiapas, Puebla, Oaxaca y Guerrero.

décadas en que se sistematizó la elaboración y publicación de informes sobre pobreza, la entidad poblana está ahí permanentemente abonando con cinco municipios más pobres del país, Eloxochitlán como caso emblemático, y con Puebla Capital destacando por el mayoritario número de pobres.

Ahora el informe gira hacia el ámbito de localidades urbanas y arroja datos nuevos: las localidades más pobladas con 80% o más de la población en situación de pobreza fueron Los Reyes de Juárez, San Salvador El Seco y Altepexi, que son cabeceras de los municipios del mismo nombre.

mer mundo poblano donde no hay pobres es Lomas de Angelópolis y Chapultepec, ahí el registro de población en pobreza es menor al 20%.

Las localidades en el rango de 20% a 40% de población en pobreza son del municipio de Puebla: la cabecera y Galaxia La Calera; y en Cuautlancingo: la cabecera, Galaxias Almecatla, San Jacinto y Sanctorum.

En cerca de la mitad de las 440 localidades urbanas de Puebla, 80% o más de la población estaba en situación de pobreza en 2020, mientras que en 10 localidades menos de 40% de la población presentó esta característica.

banas de Puebla con porcentajes de población en situación de pobreza de 80% o más, el grado promedio de escolaridad osciló entre 3.9 y 9.1, en comparación con las diez localidades con porcentajes de pobreza inferiores a 40% en las cuales el grado promedio de escolaridad fue mayor a 9.9.

Por al menos las dos últimas

En tanto, el pedazo de pri -

En las 217 localidades ur-

El informe registra que en 208 localidades urbanas (con menos de 2 mil 500 habitantes) donde el 50% de la población es hablante de lengua indígena se registró 60% o más de población en situación de pobreza. La mayoría de estas localidades se ubican en los estados de Oaxaca, Chiapas, Puebla y Yucatán.

Incorporan 10 elementos a la Unidad Canina K9 Incendios, lo más atendido en diciembre

Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla dio la bienvenida a 10 nuevos ejemplares caninos que se incorporan a las filas de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC); Raz, Jacob, Bala, Tundra, Wanda, Sundan, Berlín, Uranio, Kiev y Baxter son los nuevos elementos.

De acuerdo con el alcalde, estos ejemplares “están especializados en la búsqueda de narcóticos, explosivos y en la búsqueda de restos humanos”, lo que permitirá fortalecer el trabajo de la Policía Municipal en el combate a la delincuencia.

La incorporación de estos 10 ejemplares especializados fue posible gracias a una inversión de más de 1.4 millones de pesos, además se logró la certificación de 17 elementos de seguridad y 12 canes activos en adiestramiento, detección de estupefacientes, armamento, búsqueda y rescate por parte del Consejo Internacional de Adiestradores Veterinarios, Criadores Especialistas y Protectores.

María del Consuelo Cruz Galindo, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, destacó que ahora la Unidad Canina K9 se conforma de 22 canes, ya que gran parte de los ejemplares en activo fueron adquiridos desde hace nueve años y, en mayo de 2022 se jubilaron 16, por lo que fue preciso incorporar a estos 10 nuevos elementos.

Un total de cuatro incendios en casas particulares derivados de defectos en instalaciones de luz en árboles de Navidad, así como personas en situación de calle que perecieron por el frío, fueron los casos que más atendió Protección Civil Municipal Gilberto González Labastida director de esta dependencia informó que los casos de los incendios por corto circuito ocurrieron en la junta auxiliar San-

ta María Xonacatepec, en La Hacienda y en las unidades habitacionales de Bosques de San Sebastián y Amalucan.

El funcionario municipal destacó que afortunadamente estos hechos no ocasionaron daños significativos, por lo que se pudieron atender de manera inmediata y sin complicaciones.

Mientras que en el caso de las personas que perecieron a causa de las bajas temperaturas, reveló que fueron dos los reportes que se dieron en el último mes

del año pasado, cifra que no es ni mayor ni menor a lo reportado el año previo a este, no obstante, no pudo dar el dato exacto de las personas que perecieron por esta situación en 2021.

Apuntó que se encuentran haciendo recorridos para invitarlos a utilizar el dormitorio municipal, esto en diversos puntos de la ciudad, ya que estas personas normalmente se encuentran deambulando en varias zonas y no se encuentran en un punto en específico.

González Labastida comentó que se encuentran en comunicación constante con sus homólogos de otros municipios sobre el monitoreo del volcán Popocatépetl, ante el incremento de su actividad en las semanas pasadas.

Resaltó que se emitieron las recomendaciones a la ciudadanía para que sepan que hacer ante la caída de ceniza, así como también se encuentran en constante vigilancia para evitar situaciones de riesgo.

|| PUEBLA || 8 JUEVES, 5 ENERO 2023
[ Karla Cejudo ] Lesly Mellado May Es importante no dejar las luces encendidas si la casa está sola y procurar usar cables en buen estado para evitar accidentes. ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE Los ejemplares están especializados en detección de estupefacientes, armamento, búsqueda y rescate.
JUEVES, 5 ENERO 2023 9 || PUEBLA ||

Soliloquio Buen inicio del 2023

Asabiendas de que 2023 será de estridencias y de duras disputas en distintos ámbitos de la vida pública nacional, es reconfortante que justo al inicio del año haya ocurrido un histórico suceso a favor de las instituciones, de nuestro vulnerado sistema democrático y de las mujeres.

El pasado lunes, contra todos los augurios, Norma Lucía Piña Hernández fue electa presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

No era ella la favorita para tan relevante cargo, sino la Ministra Yasmín Esquivel, por quien el presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció reiteradamente a favor, a pesar de ser cuestionada durante la víspera por haber plagiado la tesis con la que obtuvo la licenciatura en derecho en la UNAM, hecho que ella misma ha negado de manera sistemática.

Finalmente, la jugada fue de tres bandas: por primera vez en la historia se coloca a las mujeres en el centro del pleno del máximo tribunal de justicia del país; la SCJN acreditó –pese a los embates– que mantiene su independencia; y, quiérase o no, se pudo acotar el obsesivo intervencionismo del presidente López Obrador.

Incómodo cuando percibe no tener los hilos del poder, AMLO reconoció que “el momento que estamos viviendo es

único, nadie puede decir que hay subordinación como era antes de los poderes al Ejecutivo”.

Es decir, el mismo discurso ocasional y a conveniencia.

Aun así, no dejó de subrayar que la ahora presidenta se ha identificado por haber votado en contra de muchas de sus iniciativas, aunque la realidad es que, como ministra, Piña Hernández votó a favor de la militarización, como lo hizo también del uso lúdico de la marihuana, la eliminación de la prisión pre-

REUNIÓ MÁS DE 60 MIL POBLANOS

Con un recorrido de casi tres kilómetros, más de 60 mil poblanos disfrutaron del Desfile de Reyes Magos Con Rumbo. Los asistentes, junto con el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, y Liliana Ortiz Pérez, presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF, presenciaron la muestra de 11 carros alegóricos y 11 marching bands integradas por 900 estudiantes, así como un espectáculo de luces y música.

ventiva oficiosa y la despenalización del aborto en Coahuila.

Tras la consumación de tan relevante acontecimiento, y siendo la SCJN garante del Estado de Derecho y una institución fundamental en la convivencia social, son rescatables los primeros pronunciamientos públicos de la presidenta Piña Hernández, entre los que destaca su interés por trabajar en materia de género y de igualdad social.

“Reconozco la importantísima determinación de la mayoría de este tribunal

pleno de romper lo que parecía un inaccesible techo de cristal; me siento acompañada”, enfatizó tras su designación.

Ofreció también independencia judicial y el fortalecimiento de la función jurisdiccional, así como el combate a la corrupción, una reingeniería y medidas de mejora de la actividad administrativa de la Corte y del Consejo de la Judicatura Federal, cuya función ha venido a menos en los tiempos recientes.

“Mi compromiso será desempeñar mis funciones en términos del marco nacional e internacional y, principalmente, conforme a la columna vertebral de nuestra encomienda constitucional: la independencia judicial”, insistió.

Su propuesta integral para lograr el cargo contiene en esencia cinco puntos: Fortalecimiento de la función jurisdiccional; Consolidación en el combate a la corrupción; Reingeniería y medidas de mejora de la actividad administrativa de la SCJN y el CJF; Centralidad de los Derechos Humanos a través de unidades especializadas; y Política de comunicación social, justicia TV y redes sociales.

Nuevos y mejores tiempos para el Poder Judicial, que se empatan por cierto con la renovación y el fortalecimiento que en Puebla había impulsado en esa vertiente el ahora extinto gobernador Miguel Barbosa, lo cual desde luego también resulta muy alentador.

Después de todo, y mientras se aguarda el desenlace de la intricada reforma en materia electoral, ha sido un buen inicio del 2023. Y eso es a todas luces muy esperanzador.

JUEVES, 5 ENERO 2023 || PUEBLA || 10
CORTESÍA AYTO. DE PUEBLA CORTESÍA AYTO. DE PUEBLA
AYTO.
CORTESÍA
DE PUEBLA CUARTOSCURO
JUEVES, 5 ENERO 2023 11 || PUEBLA ||

Futuro de la revolución cuántica

Hoy en día son muchos los países y empresas interesados en dominar la llamada tecnología cuántica que, aseguran, promete transformar el mundo. Estados Unidos y China, por solo citar un par de ejemplos, ya contemplan en sus presupuestos una espléndida partida dedicada a desarrollar la Ciencia de la Información Cuántica. Las tecnologías cuánticas prometen una revolución en la forma como se procesa la información. Toda la información se codifica en un sistema binario, pero cerca de los años 60 se descubrió que el lugar donde se guarda esa información puede marcar diferencias en lo que se puede hacer con ella.

Google publicó en la revista “Nature” un artículo anunciando que había alcanzado la supremacía cuántica en septiembre de 2019. Según ellos, su computadora logró ejecutar cálculos que con una computadora clásica sería imposible. Google había colocado su declaración en el portal de la NASA, pero lo retiró muy pronto cuando consideró que una tal noticia merecía ser publicada en un lugar de mayor prestigio.

El reporte apareció más tarde en la revista Nature con el título “Supremacía cuántica usando un procesador superconductor programable”. Ahí argumentaron que a su procesador le tomaba 200 segundos muestrear un paso en un circuito cuántico un millón de veces, mientras que a una supercomputadora clásica de última generación le tomaría 10 mil años hacerlo. Todo un logro. Google reclamaba haber alcanzado la supremacía cuántica. Por supuesto, los cuestionamientos fueron muchos y, entre otros, IBM argumentó que la supremacía cuántica se debe alcanzar con un dispositivo de propósito general y no con algo diseñado para una operación específica.

Según describen, su sistema cuántico programable llamado Sycamore tardó aproximadamente 200 segundos en ejecutar una tarea que la mejor de las supercomputadoras clásicas del mundo, la Summit, construida por IBM para el departamento de Energía de EU, le habría llevado completarla alrededor de 10 mil años. Presumiblemente, es el mayor hito en la historia de la computación cuántica.

Aunque IBM niega que Google haya conseguido la supremacía cuántica y que en tan sólo 2.5 días podría realizar el mismo cálculo, la realidad es que todavía no han publicado una investigación que lo confirme.

Google lideraba la supremacía cuántica. Sin embargo, esta afirmación no estuvo exenta de polémica y muchas fueron las voces que afirmaron que el logro no era tan disruptivo. Ahora, investigadores chinos afirman que su computadora cuántica de 66 cúbits, Zuchongzhi, puede llevar a cabo un trabajo más complicado y en menos tiempo. El rendimiento de Zuchongzhi es indudablemente impresionante: consiguió terminar una tarea en 70 minutos, muy por debajo de los ocho años que tardaría el mejor ordenador clásico hasta la fecha, según afirman los autores.

Pero, ¿qué significa realmente y qué implicaciones tendrá para la ciencia y la tecnología? La diferencia entre una computadora cuántica y una convencional es su lenguaje: mientras que las computadoras convencionales conciben la información en instrucciones binarias de uno y cero, las partículas cuánticas pueden tener los dos estados al mismo tiempo, como el famoso gato de Schrodinger, vivo y muerto a la vez dentro de una caja.

Las partículas cuánticas, como los fotones, se comportan de modo extraño: por ejemplo, los electrones pueden encontrarse a la vez en varios lugares, hasta que se hace una medición, momento en el que se define su posición. Esto implica que no existe una realidad independiente del observador, sino que es la propia observación la que define la realidad. Esto resulta muy difícil de aceptar, porque la realidad cotidiana que se puede observar no se rige por las mismas reglas.

Este resulta que una sola señal puede

ser uno y cero al mismo tiempo, lo que supone que el potencial de albergar datos de cada bit cuántico (llamado qúbit) se amplía exponencialmente. Pero estos ordenadores cuánticos han sido más teoría que práctica desde hace décadas, a pesar de los esfuerzos de países y empresas muy importante del sector.

El objetivo de estas computadoras es realizar ciertas tareas mucho más rápido que las convencionales. Para lograr este objetivo, utilizan bits cuánticos o cúbits. A diferencia de los bits clásicos, que representan un uno o un cero, los cúbits pueden ser las dos cosas al mismo tiempo. Esta propiedad, llamada superposición, se multiplica de manera exponencial a medida que los cúbits se enredan entre sí. Cuanto más, más poderosa se vuelve una máquina cuántica. Eso sí, la tarea es extremadamente desafiante, ya que los cúbits deben llegar al cero absoluto para limitar vibraciones que provoquen fallos en los cálculos.

Aún queda mucho camino por recorrer antes de que las computadoras cuánticas se conviertan en una realidad práctica. Google ha pasado trece años en este proyecto y puede transcurrir otra década, siendo optimistas, antes de que estos ordenadores sirvan a la industria.

En la era del Big Data, los algoritmos y la inteligencia artificial, con millones y millones de datos circulando, esta tecnología cuántica es indispensable y supone un salto cualitativo y cuantitativo para la ciencia, en primer término, y para el ámbito empresarial después.

Pese a los posibles obstáculos para su construcción y su comercialización, estos dispositivos prometen aplicaciones muy valiosas. Los científicos ya están pensando en para qué pueden servirnos estos ordenadores cuánticos, entre las aplicaciones que ya se barajan se mencionan que se pueden usar para hacer algoritmos de inteligencia artificial más avanzados, intentar simular la inteligencia humana o la complejidad neuronal de nuestro cerebro, permitirá desarrollar nuevos fármacos, métodos de tratamiento óptimos según el paciente o estudiando estructuras de moléculas complejas.

De igual forma, permitirán simular las interacciones entre partículas, entre átomos directamente, adicionalmente permitirán el desarrollo de nuevos materiales, también se plantea el desarrollo de sistemas de cifrado mucho más seguros que los actuales (muy útil, para el sector bancario y el ejército), por sólo citar algunos ejemplos. Con todas estas potenciales aplicaciones, quien consiga la máquina cuántica que logre sustituir a la computadora convencional parece tener ante sí un gran abanico de posibilidades de negocio.

La computación cuántica tendrá enorme impacto en todas las industrias modernas: desde investigación y desarrollo científico, criptografía, comunicaciones, predicción meteorológica, diseño de medicamentos, análisis financiero, atención médica, agricultura, logística y optimización del desarrollo de productos, y defensa; industrias que ahora dependen del modelado computacional utilizando las supercomputadoras actuales. Conseguirla marcará el comienzo de una nueva economía cuántica que resolverá muchos problemas, pero puede crear una brecha de conocimiento más profunda que la actual.

|| PUEBLA || 12 JUEVES, 5 ENERO 2023
MANUEL / UNSPLASH Dr. José Manuel Nieto Jalil Director del Departamento Regional de Ciencias en la Región Centro-Sur Tecnológico de Monterrey Campus Puebla
JUEVES, 5 ENERO 2023 13 || PUEBLA ||

Ayudar a los pobres es “una estrategia política”, no asunto personal: AMLO

datario.

El mandatario destacó que su proyecto se inclina por el auxilio a los más desprotegidos

“Ayudando a los pobres va uno a la segura, porque ya sabe que cuando se necesite defender, en este caso la transformación, se cuenta con el apoyo de ellos”, dijo este miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador. Reconoció que no es un asunto personal, sino de estrategia política, pues “para transformar se necesita una base social y que además es uno muy feliz ayudando a los pobres”.

“No hay nada que compense o que se equipare con la satisfacción que produce, la dicha que produce ayudar a la gente humilde, a la gente pobre, ni todo el oro del mundo vale eso”, detalló el man-

En conferencia de prensa, señaló que con la gente pobre se va a la segura, no como con los sectores de clase media, los de arriba o la “intelectualidad”.

“No así con sectores de clase media, ni con los de arriba, ni con los medios, ni con la intelectualidad, entonces no es un asunto personal, es un asunto de estrategia política”, comentó.

Añadió que se debe de gobernar para todo, pero no se puede poner el futuro de un país y la transformación de México en “manos de gente que nada más son leales al dinero”.

CRITICA A SHERIDAN

A Guillermo Sheridan lo criticó por exponer una idea, que considera errónea, de lo que son los mexicanos. Años atrás, luego de una declaración de López Obrador en un periódico sobre su “profundo amor y admiración al pueblo de México, que es gente muy noble y muy buena, lo mejor

Pérez Dayán, presidente de la Segunda Sala de la Corte: Loretta Ortiz pierde

Los ministros cercanos al presidente Andrés Manuel López Obrador han sido desterrados de las cúpulas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y este miércoles el mandatario sufrió un nuevo revés en menos de una semana, luego de que Loretta Ortiz -esposa de José Agustín Ortiz Pinchetti, amigo del primer mandatario y titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales- no logró quedarse con la presidencia de la Segunda Sala del máximo tribunal del país.

En la sesión de este miércoles, Alberto Pérez Dayán fue elegido como presidente de la Segunda Sala -encargada de los asuntos en materia administrativa y laboral- para el periodo 2023-2024, en sustitución de Yasmín Esquivel Mossa, quien concluyó el car-

go en diciembre pasado.

Loretta Ortiz fuer propuesta por el Presidente para quedar al frente de la Segunda Sala, pero los votos no le favorecieron.

En tanto, el pasado 2 de enero, tras la sesión solemne del pleno de la Corte en la que se embistió a Norma Lucía Piña Hernán-

que tenemos en México”, Guillermo Sheridan dijo no estar de acuerdo con esos adjetivos para los mexicanos.

Para hablar de la lección que ha aprendido y que debe poner en práctica “todo el que quiera llevar a cabo una política de transformación” es que

“se necesita contar con base social de apoyo, de respaldo; si no, no funciona”, añadió el presidente sobre su política de ayudar a los pobres--

Sobre esta frase puso el ejemplo de Francisco I. Madero, a quien describió como un hombre bueno y un santo, pero

dez como ministra presidenta del máximo tribunal del país, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo fue designado como presidente de la Primera Sala, también para el periodo 2023-2024, en sustitución de la ministra Ana Margarita Ríos Farjat.

Con ambos nombramientos, la Corte destierra de las cúpulas del alto tribunal a figuras cercanas al presidente López Obrador. Tanto Loretta Ortiz como Yasmín Esquivel, así como Margarita Ríos Farjat llegaron a la SCJN a propuesta del primer mandatario. (Eloísa Domínguez)

que “predicaba en el desierto”, cuando la condición para consumar su plan era apoyarse con los campesinos, con el zapatismo, “afianzarse y enfrentar al antiguo régimen porque, imagínense, 34 años de poder el Porfiriato. ¿Cómo se enfrenta eso?”.

Avalan a Carlos Joaquín como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en Canadá

Con reproches de los grupos parlamentarios del PRD y PAN, Carlos Manuel Joaquín González, exgobernador de Quintana Roo, que dirigió esa entidad bajo la alianza de estos partidos, fue avalado como embajador extraordinario y plenipotenciario de México en Canadá a propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Con 11 votos a favor, cinco en contra y cero abstenciones, la Segunda Comisión de la Permanente, que integra a las de Relaciones Exteriores, Defensa y Educación Pública avaló el dictamen tras un debate de aproximadamente dos horas.

La senadora priista Beatriz Paredes, exembajadora de México en Brasil y presidenta de esta comisión, condujo la sesión que al concluir con el dictamen apro-

bado informó que este jueves Carlos Joaquín González tomará protesta al cargo ante el pleno de la Comisión Permanente.

El nuevo embajador acompañará al presidente López Obrador a la próxima Cumbre de Líderes de América Norte que se realizará en la Ciudad de México, donde se espera la llegada de Joe Biden de EU, y Justin Trudeau, de Canadá. (Eloísa Domínguez)

|| NACIONAL || 14 JUEVES, 5 ENERO 2023 Nacional CRÓNICA, JU EVES 5 ENERO 2023 6
El presidente López Obrador señaló que con la gente pobre se va a la segura. Pérez Dayán fue elegido como presidente de la Segunda Sala. Carlos Manuel Joaquín González.

IEEM inicia proceso para elegir gobernador del Edomex; exhorta a actores políticos respetar la ley

En un proceso electoral que se anticipa polémico, el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), dio inicio al proceso formal para renovar la gubernatura, con un llamado a que los actores políticos respeten la ley y se conduzcan bajo las reglas democráticas.

En sesión solemne, la presidenta, Amalia Pulido Gómez, expresó ante los integrantes del Consejo General del IEEM, que

más allá de diferencias ideológicas, existe el propósito mayor de “construir el proceso electoral más íntegro que jamás haya tenido el Estado de México”.

La consejera presidenta del IEEM anticipó que serán escrupulosos en garantizar que los actores políticos puedan ejercer sus derechos plenamente, “pero tenemos que ser claros, nadie está por encima de la ley, esta autoridad no dudara en usar todas sus

facultades para garantizar que los actores se conduzcan bajo las reglas que nos hemos dado”.

En presencia de los representantes de las 8 fuerzas políticas que el 4 de junio se disputarán el voto de una lista nominal que supera los 12.6 millones de ciudadanos, afirmó que la grandeza de los competidores será medida también por su reconocimiento de los resultados y su compromiso con las reglas.

Morena descarta Plan B en Estado de México y ratifica a Delfina Gómez

La dirigencia morenista reconoció que será “una campaña dura y complicada”

Ante las versiones de una fractura interna y un “plan B” en la candidatura de Morena a la gubernatura del Estado de México, la dirigencia nacional de ese partido presentó este miércoles a Delfina Gómez como su precandidata única a ese cargo, aunque reconoció que será “una

campaña dura y complicada”.

En medio de señalamientos sobre distanciamiento del llamado grupo Texcoco, con Delfina Gómez, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, presentó a Horacio Duarte e Higinio Martínez como coordinador de la campaña y delegado especial del CEN, respectivamente en la campaña de la ex secretaria de Educación.

“No hay diferencias ni dudas”, aseveró el senador, Higinio Martínez a quien se le ha señalado por un distanciamiento con Delfina Gómez. Duarte, recalcó que Morena está unido en el Estado de México y pondrán por delante el proyecto de la Cuarta transformación.

“Hoy arranca el proceso en el

Estado de México, será una campaña dura y complicada”, reconoció.

De hecho los morenistas anunciaron sendos eventos masivos el 14 y 15 de enero en Toluca y Ciudad Nezahualcóyotl y rechazaron que se violente la ley con estos eventos, pues serán dedicados a la militancia.

Pese a los amagos del PT, pero sobre todo del PVEM para ir en alianza en el Estado de México, Delgado confió en que se concrete esta coalición, pues ambos institutos han salidos beneficiados de sus acuerdos electorales.

Detalló que las negociaciones se mantienen muy avanzadas y el principal desacuerdo es sobre si van en coalición o en candidatura común, pero confió en que la próxima semana se subsane esa diferencia.

“Sabemos que no nos van a fallar”, indicó

Delgado también se refirió a la división que se registra en Coahuila donde más de la mitad del Consejo estatal de Morena ( 37 de los 72 ) rechazaron la elección de Armando Guadiana como virtual candidato de ese partido al gobierno de esa entidad y pidieron repetir esa designación.

En un evento al que asistieron representantes del INE y del Tribunal Electoral de la entidad, así como integrantes de organizaciones de la sociedad civil, agregó que atrás quedaron los tiempos en que las decisiones comiciales se tomaban en circuitos políticos o financieros lejos del escrutinio ciudadano, el IEEM seguirá discutiendo temas en forma libre de injerencias de poderos reales o fácticos, comprometió.

Durante la ceremonia donde el IEEM se “declaró listo” se informó que la lista nominal para los comicios de la gubernatura 2023-2029, contará con más de 12.6 millones de ciudadanos, que podrán sufragar en más de 20 mil casillas.

(Concepción González Tenorio, corresponsal en Toluca)

Mario Delgado pide a diputados de Morena no retirar los espectaculares en apoyo a Sheinbaum

La dirigencia nacional de Morena criticó la colocación de al menos 700 espectaculares a lo largo del país por diputados de ese partido en apoyo de la jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheimbaum rumbo a la contienda interna por candidatura presidencial y reconoció que no pueden establecer reglas internas para regular esos excesos como lo solicitan aspirantes entre ellos, Marcelo Ebrard, pues no están en precampaña.

Sin embargo, Mario Delgado pidió a los diputados de Morena que reconocieron haber pagado para colocar esos espectaculares que no los bajen y en cambio coloquen mensajes a favor de Morena.

“Quiero invitare a todos y cada uno de los diputados que pusieron un espectaculares a que no los bajen sí ya los contrataron que los dejen pero que pongan un mensaje diferente que apoyen a morena un mensaje en favor de morena y que digamos que en unidad y con movilización vamos a asegurar la transformación que sus espectaculares se conviertan en espectaculares en favor de la unidad de nuestro movimiento”, estableció.

“Por qué no podemos poner reglas? porque no estamos en precampaña, si pusiéramos reglas aceptamos que estamos en precampaña fuera de los tiempos”, explicó el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado

También desestimó los reclamos de algunos aspirantes morenista por la falta de piso parejo, Delgado aseguró que esa premisa está garantizada desde el momento en que cada uno de los aspirantes tiene cargo de gobierno o público.

“¿Dónde está el piso parejo? Pues que uno de los aspirantes es secretario de Gobernación, otro de los aspirantes es Secretario de Relaciones Exteriores, otra de las aspirantes es Jefa de Gobierno, dijo en referencia a Adán Augusto López, Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, aunque omitió en todo momento al coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal.

Tienen –agregó--una plataforma que les da visibilidad, tienen una encomienda desde esta transformación.

Delgado insistió en que el despliegue de 700 espectaculares a favor de Sheinbaum es un tipo de propaganda “ innecesaria” ya que puede generar división.

“Nada puede dividirnos, nada puede ponernos en confrontación los unos a los otros. Esto no es una batalla entre nosotros, ni siquiera es una competencia. Estamos siendo partícipes de un proceso histórico y tenemos que estar a la altura, tenemos que lograr que esto trascienda a otras generaciones”, aseguró el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado. (Alejandro Páez)

JUEVES, 5 ENERO 2023 15 || NACIONAL || Nacional 7 CRÓNICA, JU EVES 5 ENERO 2023
La presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez. Higinio Martínez, Delfina Gómez y Horacio Duarte Olivares.

“Sabe que la quería mucho”: el mensaje del feminicida a una madre en dolor…

A

Campira Lisandra Carmolinga Alanís, de 31 años, dejó en orfandad a un niño de 12 años y a una bebé de 2.

Su madre, Margarita Alanís, ha confeccionado en su recuerdo diversos bordados de tela: en uno aparece junto a ella y los dos pequeños, rodeados de otras madres incansables en la búsqueda de justicia, cuyos pasos se dirigen a esas audiencias judi-

ciales interminables, improductivas y lacerantes.

Seis años ya, sin ella, justo por estos días decembrinos. Su desgarradora historia dejó al descubierto el modo de operación de Jorge Humberto Martínez, “El Matanovias”.

“El tipo era pareja de mi hija de dos meses atrás y estaban intentando vivir juntos -retrocede doña Margarita-. Festejamos Navidad en Acapulco, con mis dos nietos, pero ella se regresó a la Ciudad de México por pendientes de renta con un departamento”.

¿Cuándo fue la última vez que habló con ella? -se le pregunta.

de

Fue el 30 de diciembre de aquel triste 2016, estaba contenta porque había logrado arreglar todo. Éramos muy cercanas, nos mandábamos mensajes constantemente, pero el 31 ya no me pude comunicar con ella y me preocupé. Yo tenía el teléfono del sujeto: me contestó un mensaje diciendo que había salido lejos con unos amigos, pero que ella estaba bien, en el departamento. Sin embargo, pedí a un amigo que fuera a visitarles y me contó que el tipo estaba en la casa y le dijo que supuestamente Campira estaba dormida. Esa fue su primera contradicción”.

La madrugada del 1 de enero intentó llamar otra vez para desearle feliz año, pe-

ro el celular seguía muerto.

“Finalmente llamé al papá de mi nieta para que la fuera a buscar. Lo hizo después de salir del trabajo, ya de noche, pasó por mi hijo y llegaron juntos al departamento: ahí la encontraron muerta, en medio de un olor a gas”.

¿Dónde estaba Martínez Cortés? Desaparecido, aunque estando yo declarando en la Procuraduría, tan pronto me pude trasladar de Acapulco a la ciudad, me comenzó a bombardear con mensajes: ´usted sabe que la quería mucho´.

|| NACIONAL || 16 JUEVES, 5 ENERO 2023 Nacional 8 CRÓNICA, JUEVES 5 ENERO 2023
los enredos en investigaciones sobre muertes violentas de mujeres en el país se suma la falta de un protocolo
actuación policial. Dictámenes opuestos en un mismo caso:
¿Cómo lograron vincularlo? Mi hijo consiguió con los vecinos un video en el cual se constató que él había estado en el departamento desde el mediodía y hasta las 8 de la noche del 31, y la necropsia confirmó que Campira murió durante ese lapso, de asfixia por estrangulación. Él abrió las llaves del gas, le cortó las venas y la dejó con muchos moretones en piernas y brazos. Los mayores indicios fueron que él aparecía en las cámaras y omisiones atravesada por corrupción
“Cadena de
y  carencias estructurales”
Daniel Blancas Madrigal (Cuarta y última parte)
Caso Campira Lisandra

CARENCIAS Y ANOMALÍAS EN SERVICIOS FORENSES

CDMX: Los servicios periciales están dentro de la Fiscalía, pero el Incifo depende del Tribunal de Justicia, lo que impacta en el protocolo de investigación y en la necropsia; llegan los cuerpos a las fiscalías, les toman fotografías, los manipulan y los entregan “lavados” al Instituto, distorsionando los hallazgos.

GUERRERO: Los cuerpos de víctimas de feminicidios —ocurridos en la zona de la montaña o en comunidades alejadas— no son llevados a los servicios forenses porque el traslado corre a cuenta de las familias, en la mayoría de los casos de escasos recursos. Las obligan a llenar formatos en los cuales desisten de la necropsia.

CHIAPAS: Aunque la fiscalía interviene para realizar necropsias, las familias impiden su realización, por un tema de usos y costumbres.

El conocido como “Matanovias” había hecho antes lo mismo con dos mujeres: mató en 2014 a Yang Kyung Ju Borrego, cuya historia ya ha sido relatada en estas páginas, y en 2008 había intentado matar a otra chica, quien logró escapar, aunque no lo denunció ante las autoridades porque fue amenazada. A ella también le cortó las venas y le abrió las llaves del gas.

“Dos casos previos comprobados y visibles, pero no sabemos con cuántas más lo intentó o consumó. A mi hija y a las otras dos víctimas les cortó el cabello, como una especie de trofeo”.

Contrario a otros casos, el expediente de Campira avanzó con ayuda de un periodista amigo de la hermana de doña Margarita. La interpol se sumó y fue así como detuvieron al ´Matanovias´ en octubre de 2017, en Guatemala, donde simulaba ser indigente.

Era un caso claro, aunque en el MP intentaron de inicio torcer la realidad…

“El primer funcionario que me atendió en la entonces Procuraduría me dijo: “¿ya le informaron que su hija se suicidó?”. Y me empezó a hacer preguntas tendientes a decir que ella tenía esos hábitos. Por fortuna, después entró una MP mujer que desechó por completo la tesis del suicidio y comenzó a investigar el caso como feminicidio”.

Jorge Humberto Martínez hoy se encuentra en el Reclusorio Oriente, pero la crisis sanitaria frenó el proceso en su contra.

“Antes de la pandemia nos faltaba una audiencia para terminar el periodo intermedio y que nos dieran la fecha del juicio oral, pero todo se suspendió, además de que él ha metido muchos amparos para obstaculizar. Una de mis principales quejas es la tardanza de los jueces para resolver. A principios de este año me citaron para el juicio oral, fuimos a la audiencia

“Festejamos Navidad en Acapulco, con mis dos nietos, pero ella se regresó a la Ciudad de México por pendientes de renta con un departamento”

Campira murió de asfixia por estrangulación.  “El Matanovias” abrió las llaves del gas, le cortó las venas y la dejó con muchos moretones en piernas y brazos

“El Matanovias” había hecho antes lo mismo con dos mujeres: mató en 2014 a Yang Kyung Ju Borrego, y en 2008 había intentado matar a otra chica, quien logró escapar

pero la suspendieron porque el defensor se volvió a amparar, argumentando que faltaba la última audiencia intermedia. Y es hora de que no nos han llamado”.

INTENTOS FALLIDOS

A la falta de un protocolo para investigar la muerte violenta de mujeres en el país y de una guía de necropsia, se suma la falta de un protocolo de actuación policial en casos de feminicidio y violencia de género. Apenas en octubre pasado la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública se reunió en una segunda mesa de trabajo para elaborarlo.

¿Qué sanciones hay para los servidores públicos que incumplen su trabajo o incurren en omisiones en casos de este tipo? -se pregunta a la abogada Ana Yeli Pérez Garrido, del Observatorio Ciuda-

Modos de operación recurrentes de feMinicidas

*Por tratarse en la mayoría de los casos de esposos o parejas, estos se presentan en los funerales, para darle el pésame a las familias y hasta ofrecerles apoyo económico.

*Cuando son señalados se entregan a las autoridades, apostando a que, por las investigaciones distorsionadas y contradicciones en las carpetas de investigación, quedarán libres.

*Inician campañas mediáticas, convocando a familiares y amigos para que los sitúen en un lugar distinto al de los hechos.

dano Nacional del Feminicidio (OCNF). Es un tema pendiente en México, ha habido una cultura permisiva. Acompañamos un caso en el cual sólo le dieron una amonestación administrativa al funcionario involucrado, y eso porque el papá ha luchado mucho. Las sanciones a servidores en la vía penal son muy bajas, prescriben al año; algunas leyes estatales contemplan hipótesis sobre las responsabilidades de servidores públicos, en casos de obstrucción de justicia, pero fuera de eso, generalmente es abuso de autoridad que prescribe al año.

La asesora propone una ley del feminicidio, la cual contemple las condiciones mínimas de atención, medidas de prevención y protocolos de investigación policial, ministerial y pericial.

¿Por qué los dictámenes opuestos de fiscalías y servicios forenses en torno a un mismo caso, como ocurrió con

Carmolinga Alanís, de 31 años, narra a Crónica el tortuoso camino que siguió para lograr que el asesinato de su hija (a manos del “Matanovias”) dejará de ser clasificado como suicidio.

La madre confecciona en recuerdo de su hija diversos bordados de tela.

Ariadna Fernanda, Debanhi Escobar y muchas otras víctimas?, ¿son rezagos, deficiencias, o es corrupción?

Responde la especialista forense Adriana Rubio:

No siempre los dictámenes van a salir idénticos, pero discrepancias tan enormes hablan de omisiones. En muchos casos hay componente de corrupción, pero en mi experiencia he corroborado falta de profesionalización y competencia.

¿Esta cadena de corrupción llega a los forenses?

Es complicado corromper al perito, porque su trabajo no es tan visible, pero sí carecen de debida diligencia, perspectiva de género y compromiso, a eso se suman las deficiencias estructurales de las fiscalías: tienen poco personal y un número alto de casos; es un poco de todo, además de que se normalizan los asesinatos de mujeres, y eso se refleja en múltiples casos en los cuales las autoridades concluyen accidentes, suicidios o muertes naturales. Es una cadena de omisiones atravesada por la corrupción y las carencias estructurales.

¿Hacia dónde deberíamos caminar?

Hacia la constante capacitación de servicios forenses, la homologación de todos los protocolos para feminicidios y violencia sexual, que es algo que sentenció ya la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso Campo Algodonero, y a la coordinación eficaz entre las fiscalías de los estados, porque hemos visto un incremento de casos en los cuales la privación de la vida ocurre en un estado y el cuerpo se encuentra en otro. Hacer esa conexión es fundamental para hacer justicia.

Esa es la promesa, el deseo de muchas madres, como la de Zyanya, la de Mariana, la de Yang Kyung y la de Campira, cuya sonrisa permanece en una tela bordada, junto a sus dos hijos.

JUEVES, 5 ENERO 2023 17 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, JUEVES 5 ENERO 2023 9
Doña Margarita Alanís, madre de Campira Lisandra sus antecedentes criminales.

Día del Periodista: México, el país más peligroso para esta profesión

En 2022 concentró el 20 por ciento de los asesinatos de periodistas documentados por RSF a nivel global

Redacción/agencias

nacional@cronica.com.mx

México llegó este miércoles al Día Nacional del Periodista sin nada que celebrar, tras registrar el pasado año cifras inéditas de asesinatos de profesionales de la comunicación, que también sufrieron hostigamiento y persecución por parte del poder público.

“No hay nada que celebrar en uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo. Lo único importante es la oportunidad de recordar a los gobiernos y la sociedad que el periodismo, el derecho a la información y la democracia están en riesgo”, expuso a EFE la representante de Reporteros Sin Fronteras (RSF) en México, Balbina Flores.

Según el recuento de RSF, 11 periodistas fueron asesinados durante el pasado año en México en relación con su trabajo, y otros 4 casos siguen bajo investigación, mientras que otros organismos, como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), calculan hasta 20 casos.

De cualquier modo, 2022 se convirtió en el año más mortífero para los profesionales de la información en México, el “país en paz” más peligroso para la prensa y que concentró el 20 % de los asesinatos de periodistas documentados por RSF a nivel global.

acuerdo con el recuento de RSF, 11 periodistas fueron asesinados durante 2022 en México.

El homicidio es el nivel más extremo de la violencia contra los profesionales de la comunicación, pero suele ir precedido por un ambiente de hostigamiento, crítica y persecución, añadió.

“Gran parte de esas amenazas proviene del poder público por vía telefónica, redes sociales o de forma directa. Este tipo de actos inhiben el ejercicio periodístico”, manifestó la representante del organismo internacional.

CRÍTICAS DESDE EL GOBIERNO

Además, puntualizó que las repetidas críticas que el presidente Andrés Manuel López Obrador, vierte sobre los periodistas críticos con su administración transmiten la sensación de que se les puede agredir fácilmente en la calle o en internet.

Tan solo este miércoles, el mandatario reiteró sus cuestionamientos a la prensa antes de presentar “Quién es quién en las mentiras”, una sección semanal en sus ruedas de prensa matutinas en la que exhibe a medios críticos con su Gobierno.

“Es una mínima parte, muy poquito, ni siquiera llega a botón de muestra para todo el bombardeo de mentiras y la guerra sucia que han echado a andar los del bloque conservador con sus medios de desinformación”, sostuvo.

El Día Nacional del Periodista en México se celebra cada 4 de enero en conmemoración del fallecimiento de Manuel Caballero (1926), considerado a menudo el padre del periodismo moderno mexicano.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) reiteró que en torno a la investigación que se sigue por el presunto plagio de la tesis de la ministra Yasmín Esquivel Mossa no se ha emitido ninguna resolución, y advirtió que se filtró a los medios de comunicación la carpeta de investigación y un documento falso.

Ulises Lara López, vocero de la FGJ, precisó que una vez que la querella fue presentada por parte de Esquivel Mossa, como ordena la Constitución, esta Fiscalía inició una carpeta de investigación, realizó diversas diligencias y resolvió el “No Ejercicio de la Acción Penal ante la prescripción de los hechos. No obstante, de manera deliberada fueron filtrados tanto la carpeta de investigación, así como un falso comunicado de prensa, a nombre de esta institución, donde se afirmaba erróneamente que el Ministerio Público resolvió que la denunciante fue víctima de plagio, lo cual es absolutamente falso”, aseguró Lara López en un mensaje a medios.

El funcionario fue enfático al decir que la resolución de esta Fiscalía es muy clara, y se trata del No ejercicio de la Acción Penal por la prescripción de los hechos, sin embargo, los considerandos de dicha investigación fueron tomados como conclusiones o resolutivos, lo cual de ninguna manera corresponde a la realidad. (Eloísa Domínguez)

Polvorín.

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) reactivó este miércoles los trámites de asilo en Tapachula, Chiapas, con mayor orden tras dos días de protestas de cerca de 5,000 migrantes que buscaban obtener sus documentos. Las autoridades ordenaron a los migrantes por países, colocaron policías antimotines y vallas metálicas sobre el perímetro de las oficinas de la sede de la Comar.

El presidente del Senado, Alejandro Armenta, reprobó a los gobiernos estatales y municipales en materia de combate a la delincuencia, pues acusó que invierten más en la promoción personal que en el fortalecimiento de las policías locales, las que se encuentran en condiciones miserables. Dijo que los gobiernos estatales apenas alcanzan una calificación de 6 y los municipales de 0 a 4.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó ayer que se llegue a un acuerdo reparatorio con Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex), en relación con el Caso Agronitrogenados, siempre y cuando sea conforme a lo que dictan las auditorías sobre dicho asunto. “Lo que se está pidiendo respetuosamente a la Fiscalía y a los jueces es que se repare el daño, que eso sea lo primero”, dijo.

La explosión de un polvorín en una comunidad del municipio de Tepeyahualco, Puebla, dejó un saldo de dos muertos y siete heridos, entre ellos menores de edad.

Autoridades estatales informaron que los heridos fueron trasladados a hospitales de Puebla y Veracruz para ser atendidas tras la emergencia. De los 7 heridos, 4 son menores de edad.

|| NACIONAL || 18 JUEVES, 5 ENERO 2023 Nacional CRÓNICA, JU EVES 5 ENERO 2023 10
De
FGJCDMX dice que se filtró carpeta de investigación sobre caso Yasmín Esquivel
Orden. Reactiva la Comar trámites de asilo en Tapachula
Senado. Gobiernos estatales reprueban en combate a delincuencia
Juicio. AMLO insiste en un acuerdo reparatorio con Emilio Lozoya
Dos muertos y siete heridos por explosión en Puebla

La OMS no halla mutaciones peligrosas de COVID en la ola China

el 1 de diciembre de 2022.

La organización sospecha que Pekín oculta datos sobre contagios y muertes; aumentan casos en Europa y EU

Pandemia

ALERTAN SOBRE NUEVA OLA DE CONTAGIOS

La OMS alertó además sobre el aumento de casos de la subvariante ómicron XBB.1.5 en Europa y EE.UU., y que fue detectada inicialmente en los estados norteamericanos de Nueva York y Connecticut. Según la Organización Mundial de la Salud ya se ha detectado en al menos 70 países y es altamente contagiosa. Varios expertos alertaron que tiene potencial para causar una nueva ola de contagios.

Ómicron

XBB.1.5

Temor a subvariante de Estados Unidos

que la falta de información procedente de China ha sido en parte la causa de que numerosos países hayan aplicado nuevas restricciones a los viajeros procedentes de ese país, tras una ola de casos cuyas dimensiones reales aún se desconocen.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este miércoles que responsables de salud de China han presentado información sobre casos de COVID -19 al grupo de expertos de la organización. Los datos arrojan particularmente secuenciaciones del genoma y subrayó que por ahora no ha identificado en ellos mutaciones del virus. Sin embargo, el organismo pone en duda la confiabilidad de la información y sospecha que China oculta datos sobre contagios y muertes.

Apenas el pasado martes, durante una reunión entre el Grupo Asesor Técnico sobre el virus y científicos chinos, se presentaron datos sobre más de 2,000 genomas de positivos por Covid-19 obtenidos y secuenciados desde

Aun cuando se mantiene la colaboración entre las autoridades chinas y la OMS, la institución sanitaria insiste al país asiático que conserve “altos niveles de secuenciación genómica” y los comparta con rapidez pues asegura que es vital para una valoración de riesgos global”, aseguró la organización en un comunicado. También pidió a otros países que mantengan los análisis en laboratorio y el envío lo antes posible de datos a los expertos del organismo supranacional.

En similares términos se expresó hoy en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien reiteró que su organización le sigue pidiendo a China “más datos fiables y enviados con mayor rapidez sobre hospitalizaciones y muertes”. Insistió en

La subvariante ómicron XBB.1.5 no procede de China sino de EU. Según la OMS ya se ha detectado en al menos 70 países y es sumamente contagiosa. Se especula que los síntomas de XBB.1.5 son similares a los de cepas anteriores de ómicron, pero aún es demasiado pronto para confirmarlo. La mayoría de las personas experimenta síntomas similares a los del resfriado.

Los especialistas aseguran que ha desarrollado una gran capacidad de evasión inmunitaria. Sus niveles de evasión inmunitaria han sido calificados de “alarmantes” y podrían comprometer aún más la eficacia de las vacunas. No obstante, el virólogo de la Universidad Johns Hopkins, Andrew Pekosz, declaró a la emisora estadounidense CNBC que “parece que la vacuna, el refuerzo bivalente, ofrece una protección continuada contra la hospitalización con estas variantes”.

“Con la circulación del virus en China a niveles tan altos es comprensible que algunos países tomen medidas que creen son para proteger a sus ciudadanos”, afirmó. Las declaraciones de Tedros contrastan con las críticas que hace un año lanzó cuando se dictaron similares restricciones a los viajeros procedentes de países africanos, cuando se detectó por primera vez en ellos la variante ómicron, que acabaría siendo la dominante en el planeta.

La falta de información procedente de China causa nuevas restricciones a viajeros de ese país

Se requieren “más datos fiables y enviados con mayor rapidez sobre hospitalizaciones y muertes”: Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS

JUEVES, 5 ENERO 2023 19 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, JUEVES 5 ENERO 2023 17
Una mujer porta un equipo de protección contra el Covid en una calle de Shanghái, China. EFE Ginebra
EFE/EPA/Alex Plavevski

Embajada de EU en Cuba reanuda servicios consulares y de visas

La embajada de Estados Unidos en Cuba reanudó este miércoles sus servicios consulares y la tramitación de visados tras una pausa de más de cinco años, durante la Administración de Donald Trump

en la Casa Blanca.

Las entrevistas para los interesados en conseguir el visado de inmigrantes para el país norteamericano se iniciaron desde el pasado 29 de diciembre.

El anuncio se hizo a inicios de noviembre, tras una reunión en la capital insular entre la secretaria de Estado Adjunta para Asuntos Consulares, Rena Bitter; la directora de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EU, Ur Mendoza Jaddou, y el viceministro cubano de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío.

Meses antes, Washington explicó que las visas proporcionan a las personas aptas para solicitarlos una vía de migración “segura y ordenada”.

El reinicio de operaciones se da tras unos meses de tímidos acercamientos entre Washington y La Habana, en los que la migración ha tenido un papel central.

MAYOR ÉXODO EN DÉCADAS Además, ha coincidido con el mayor éxodo de cubanos a EU en la historia reciente. Hasta el 30 de noviembre pasado, 290,338 insulares llegaron a Estados Unidos a través de la frontera con México, de acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EU

Biden viajará a la CDMX y planea visitar por primera vez la frontera con México

Viene a nuestro país para la X Cumbre de Líderes de América del Norte. Aterrizará en el AICM

Agencias

Washington

El mandatario estadunidense Joe Biden tiene la “intención” de visitar por primera vez desde que está en la Casa Blanca la frontera con México, como parte de su traslado a la capital mexicana para reunirse con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Medios locales que citaron fuentes del Gobierno afirmaron que Biden podría hacer una parada en la frontera, que atraviesa una severa crisis migratoria por la llegada de miles de personas que buscan asilo.

“Esa es mi intención. Estamos trabajando en ello”, respondió el líder estadounidense durante un viaje a Kentucky al ser preguntado por la prensa sobre si planea una visita a la frontera sur.

A pesar de las críticas de la oposición republicana, Biden ha evitado viajar a la frontera durante sus dos primeros años de mandato alegando que no quería prestarse a un circo político.

Su predecesor, el republica-

no Donald Trump (2017-2021), visitó en al menos cinco ocasiones el límite con México para supervisar la construcción del muro fronterizo, uno de los emblemas de su Gobierno.

La actual Administración demócrata se enfrenta a una llegada sin precedentes de migrantes en la frontera con México por las crisis económicas, sanitarias y políticas del continente.

El pasado 27 de diciembre, el Tribunal Supremo de Estados Unidos, de mayoría conservadora, ordenó al Gobierno

mantener cautelarmente el Título 42, una política de Trump que permite expulsiones exprés de migrantes por el pretexto de la pandemia de covid-19.

NO

ATERRIZARÁ EN EL AIFA

A una semana de efectuarse la X Cumbre de Líderes de América del Norte, el gobierno de los Estados Unidos declinó la invitación del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de utilizar las pistas del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para su arribo.

La noche del martes 3 de ene-

Su administración se enfrenta a una llegada sin precedente de migrantes en la frontera con México por las crisis económicas, sanitarias y políticas del continente

Autoridades de EU declinaron la invitación de AMLO de utilizar las pistas del AIFA

(CBP, por sus siglas en inglés).

En tanto, la Guardia Costera estadounidense ha detenido en las costas de Florida a más de 6,182 cubanos desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 30 de septiembre de 2022, cuando finalizó el pasado año fiscal.

El Gobierno norteamericano entregó en ese periodo 23,966 visas a cubanos. Washington cumplió por primera vez desde 2017 el acuerdo migratorio bilateral de 1994, que estipula la entrega de un mínimo de 20,000 visados anuales a los ciudadanos de la isla.

ro las autoridades estadounidenses comunicaron a las autoridades mexicanas que el avión Air Force One, donde se trasladará el presidente Joe Biden y parte de su equipo más cercano, aterrizará en el AICM. Todo lo contrario a la decisión del mandatario canadiense Justin Trudeau, quien sí aceptó la invitación de López Obrador para emplear la nueva terminal aérea.

En el transcurso de la semana han arribado diversas aeronaves del gobierno estadounidense para alistar los detalles de cara a la agenda que tendrá lugar entre el 9 y el 11 de enero del presente año. Todos ellos, donde además se ha trasladado al personal de apoyo para la gira del mandatario estadounidense, han tenido como destino el complejo aeroportuario situado en la delegación Venustiano Carranza de la capital mexicana.

Fue en la conferencia matutina del pasado 28 de diciembre de 2022 cuando el presidente mexicano notificó que las autoridades canadienses, encabezadas por Justin Trudeau, confirmaron el uso de las pistas de aterrizaje del AIFA.

“Está ya garantizado que el avión del primer ministro (Justin) Trudeau va a bajar en el Aeropuerto Felipe Ángeles y hoy nos dicen del presidente Biden. Yo estoy haciendo la recomendación y ojalá en la embajada tomen nota de que es muy seguro y muy buen aeropuerto. Ojalá baje ahí el avión del presidente”, anunció ante los medios de comunicación en el Palacio Nacional.

En el mismo espacio, el mandatario mexicano argumentó que su invitación estuvo lejos de tener motivaciones de logística. Por el contrario, atribuyó su propuesta a un asunto político. Y es que la aceptación de la convocatoria también implica el posicionamiento de una de las obras insignia de su sexenio.

|| MUNDO || 20 JUEVES, 5 ENERO 2023 Mundo CRÓNICA, JUEVES 5 ENERO 2023 20
El mandatario estadunidense y parte de su equipo declinaron aterrizar en el AIFA.
JUEVES, 5 ENERO 2023 21 || MUNDO ||

El Haragán y Compañía

“No nos molesta que digan que tocamos rock urbano, sino la forma despectiva”

Se presentará por segunda ocasión en el Auditorio Nacional con su show más ambicioso en formato sinfónico: “Merecemos respeto”

Música

El Haragán y Compañía, una de las agrupaciones más emblemáticas del rock en México, está de plácemes, y es que, durante 2020, cumplieron tres décadas de trayectoria ininterrumpida. En el 2022, tras el parón de la pandemia, la celebración de tres décadas llegó finalmente para conmemorar la llegada a los 32 años de historia con un concierto en el Auditorio Nacional, el primero de su carrera .

En entrevista con Crónica Escenario, Luis Antonio Álvarez, fundador de El Haragán y Compañía, nos platica cómo han sido estos años, qué es lo que considera que ha ayudado a que la banda sea una de las favoritas de México y, sobre todo, qué vamos a ver en el Coloso de Reforma en un segundo concierto que se realizará el próximo sábado.

“Nosotros siempre hemos tratado de hacer buena música y eso es lo que ha ayudado a que El Haragán y Compañía alcance lo que ha logrado. Recuerdo cuando tocábamos en lugares muy chidos pero complicados, donde siempre decíamos ‘desde Ciudad Neza, El Haragán y Compañía’ o ‘desde Ecatepec, El Haragán y Compañía’, o así en los lugares donde tocábamos como Naucalpan, Coacalco, Cuautepec, entre muchos otros donde los toquines se ponían buenos”, dijo.

“El año pasado tuvimos nuestro festejo de tres décadas que se había pospuesto desde el 2020 por cuestiones de la pandemia que evitó que se hiciera, pero lo logramos hacer el 2 de febrero del 2022 y estuvo bien chido, engalanado con muchos invitados muy importantes como Rubén Albarrán, Alex Lora, El Güea, El Pocholo, Kenny y los Eléctricos. Fue un regalo de 30 años para nuestra banda, aunque realmente ya eran 32, pero bueno lo hicimos, salió de lujo”, añadió.

El Haragán y Cía lleva más de tres décadas de una trayectoria exitosa e ininterrumpida, en la cual ha traspasado fronteras y logrado grandes números y amigos, llevando su música por todos los rincones de México, Estados Unidos

y Sudamérica.

“No es la primera vez que lo hacemos, ya le traíamos ganas a esto y lo mejor es que surgió con una primera contratación que hicieron para el grupo en Toluca, en el teatro Morelos hicimos un concierto en sinfónico y esta vez para no presentar lo mismo que presentamos el 2 de febrero en el Auditorio Nacional, decidimos hacerlo sinfónico para que la banda aquí pueda sentir y la dimensión desde otro punto de vista, es un proyecto ambicioso, con grandes músicos en escena”, enfatizó.

Desde 2019, El Haragán y Compañía lanzó una reedición de grandes éxitos que a través de la historia ha colocado a la banda como una de las más importantes del rock nacional, haciendo colaboraciones con grandes músicos de la industria musical en español: “Mi muñequita sintética” que grabó con el vocalista de Café Tacvba, Rubén Albarrán; “Él no lo mató” con Alex Lora; “Aburrida la vida” con la vocalista de los Aterciopelados, Andrea Echeverrí, entre otros.

“Tenemos una sinfónica detrás de nosotros, un gran director y obviamente los músicos del Haragán y Cía que siempre me he rodeado de lo mejor, mejor, siempre busco que sean mejores que yo y ahí están los muchachos con todo el co -

nocimiento sinfónico, escribiendo y leyendo música, entonces vamos con todo, estamos preparando desde ahorita todo y me parece que será un gran concierto sinfónico”, dijo.

A lo largo de su carrera, Luis Álvarez ha tenido que vivir distintas etapas por las que el rock nacional ha pasado, incluso el desprestigio y la discriminación que el género tuvo por mucho tiempo, nombrando de manera despectiva rock urbano al estilo musical que Banda Bostik, Charlie Montana, Alex Lora, Tex Tex y el Haragán y Compañía hacen.

“El estigma de rock urbano continúa aún en la actualidad, tanto que cuando empezamos con el proyecto sinfónico un cuate me dijo, que será solo un violín y un chelo, pero no tenemos detrás de nosotros una gran orquesta, pero bueno, no es que me moleste que le nombren rock urbano, sino la forma despectiva con la que se dirigen a lo que hacemos. Ahora resulta que El Tri es género urbano cuando era un grupo de rock”, enfatizó.

“Nosotros en los 80 y todos los 90 nos nombraron rock mexicano, era el rock que todos escuchaban, del hoyo si tu quieres, eventualmente salíamos en la tele pero siempre se le llamó rock mexicano, pero de pronto, igual que todo, no sé si con fines comerciales, cambió el

rock mexicano, ahora era el que escuchaban en las radios o en la tele y a nosotros nos dijeron que era el de la urbe y digo, está bien, eso no me molesta, lo que me incomoda es que se refieran de manera despectiva como queriendo decir que no tocamos bien o como profesionales. Merecemos respeto”, concluyó.

El Haragán y Compañía se estará presentando este 7 de enero en el Auditorio Nacional con un concierto sinfónico, en el cual Luis Alvares y los músicos de la banda se mostraran de una manera muy distinta a la que nos tiene acostumbrados. Los boletos del evento están disponibles en la plataforma TicketMaster y en taquillas del lugar.

“Decían que el rock era el que escuchaban en las radios o en la tele y a nosotros nos dijeron que era el de la urbe y digo, está bien, eso no me molesta, lo que me incomoda es que se refieran de manera despectiva como queriendo decir que no tocamos bien o como profesionales”

|| ESCENARIO || 22 JUEVES, 5 ENERO 2023 CRÓNICA, JUEVES 5 ENERO 2023 Escenario 26 Cortesía
La banda celebra 32 años de carrera.

Lionel Messi es elegido el mejor jugador del 2022 por la IFFHS

El safety de los Bills, Damar Hamllin, mostró “signos de mejora”, informó el equipo este miércoles, mientras permanece en estado crítico. “Damar permanece en la UCI en estado crítico con signos de mejora registrados la noche del martes”, dijeron los Bills en un comunicado. “Se espera que permanezca en cuidados intensivos mientras su equipo médico continúa monitoreando y tratándolo”. El jugador de 24 años sufrió un paro cardíaco en un partido este lunes, tras lo cual permanece sedado; los médicos trabajan para que respire por sí mismo.

El argentino sumó 275 puntos, lejos del segundo puesto que obtuvo el francés Mbappé, con 35 unidades.

Agencias deportes@cronica.com.mx

Lionel Messi, capitán del seleccionado argentino campeón del mundo en Qatar 2022, y actual jugador del Paris Saint Germain (PSG) de Francia, fue elegido como el mejor futbolista del 2022 por la Federación Internacional de Futbol, Historia y Estadística (IFFHS).

La organización eligió al astro argentino luego que este sumara 275 puntos, bastante lejos del segundo puesto que fue ocupado por el francés Kylian Mbappé,

que solo consiguió 35 puntos.

La IFFHS creó este premio en 1988, año que lo ganó el neerlandés Marco Van Basten y que repitió en 1989. En 1990 lo consiguió el alemán Lothar Matthaus.

Sin embargo, desde 2020 se volvió a realizar el certamen que, mediante un sistema de votaciones, se toman en cuenta el desempeño de los futbolistas en sus torneos locales e internacionales y goles convertidos.

Ese mismo año y en 2021, la categoría de mejor jugador la consiguió el polaco Robert Lewandowski.

Ahora, se dio a conocer el ranking de los cinco mejores jugadores del 2022. Lista que es encabezada por Messi, quien obtuvo una amplia ventaja sobre el segundo puesto:

LOS CINCO MEJORES EN 2022

-Lionel Messi (Argentina-Paris

Saint-Germain) 275 puntos

-Kylian Mbappé (Francia-Paris Saint-Germain) 35

-Karim Benzema (Francia-Real Madrid) 30

-Luka Modric (Croacia-Real Madrid) 15

-Erling Haaland (Noruega-Manchester City) 5

PASILLO DE HONOR A MESSI

Lionel Messi fue recibido con un pasillo y aplausos en su regreso a los entrenamientos con el Paris Saint-Germain tras ganar con Argentina el Mundial de Qatar 2022, superando en la final a la Francia de su compañero de equipo Kylian Mbappé.

El PSG además publicó un video en sus redes sociales donde se ve al campeón del mundo argentino entrando al campo de entrenamientos mientras es aplaudido por el personal del equipo y sus propios compañeros en el conjunto parisino.

El club entregó a Messi un pequeño trofeo conmemorativo comentando que, esta era “una guardia de honor para nuestro campeón del mundo”.

Tras el triunfo en el Mundial, en la tanda de penales, y el posterior festejo en Buenos Aires, Argentina, Messi viajó a su natal Rosario con su familia con un permiso especial del entrenador Christophe Galtier para integrarse a los entrenamientos en enero, tal y como lo hizo este miércoles.

El Napoli de Hirving Chucky Lozano, perdió el invicto en la Serie A, al caer 1-0 de visita contra el Inter de Milán, aunque se mantuvo líder de la clasificación.

El conjunto napolitano no conocía derrota en la Liga italiana desde el pasado 24 de abril, desde entonces contabilizó 17 triunfos y dos empates hasta este descalabro. El Chucky Lozano, que ingresó al 65’ por Matteo Politano, jugó prácticamente por todos los lados en el ataque, pero no encontró recompensa.

Guillermo Ochoa debutó con el Salernitana en su regreso al futbol europeo, el cuadro de la Serie A cargó con la derrota 2-1 ante el AC Milan y aunque el arquero mexicano recibió un par de anotaciones, la prensa italiana destacó su actuación, catalogándolo como el mejor de su club. Memo hizo muchas atajadas normales y una doble parada especial del portero: desvío sobre Giroud y De Ketelaere un minuto antes del gol de Bonazzoli. Al final, para complacer, hizo dos veces de fenómeno”, señala La Gazzeta dello Sport.

JUEVES, 5 ENERO 2023 23 || DEPORTES || CRÓNICA, JU EVES 5 ENERO 2023 31 Deportes
Messi sigue ganando distinciones tras la Copa del Mundo Qatar 2022.
NFL. Hamlin muestra ‘Signos de mejora’, aunque sigue en estado crítico
Serie A. Ochoa elogiado por la prensa italiana en su debut con el Salernitana
Desfortuna. El Napoli, con el Chucky de cambio, pierde el invicto en la Serie A
El arquero mexicano fue el mejor del equipo Salernitana. Damar Hamlin lucha por su vida en un hospital.

Poblanas van a torneo Centroamericano y del Caribe de Karate

E Rosario Yuriko Cortés Aparicio y Victoria Cruz Romano participarán en la justa que se disputará del 27 de febrero al 4 de marzo en Oaxtepec, Morelos

Rosario Yuriko Cortés Aparicio y Victoria Cruz Romano integran la selección de la categoría senior rumbo al Campeonato de Karate Centroamericano y del Caribe 2023 que se disputará del 27 de febrero al 4 de marzo en el club Dorados de Oaxtepec, Morelos.

La competencia servirá para seleccionar a los participantes de los Juegos Centroamericanos El Salvador 2023.

Victoria Cruz obtuvo la medalla de bronce en la kata por equipos en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Karate que se celebró en Bogotá, Colombia, en marzo del año pasado, por lo que ahora buscará repetir la proeza.

La estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas de la BUAP integró el representativo mexicano junto a la guanajuatense Cinthia de la Rue y la tamaulipeca Yaneth Quiroz.

Consolidándose como una de las mejores formistas de México y del continente, Cruz Romano buscó junto a sus compañeras respaldar la medalla de bronce en el Campeonato Panamericano 2021 que se disputó en Uruguay, además del mismo tercer sitio en los Juegos Panamericanos de Lima 2019.

En esta ocasión, no pudieron ante los representativos de El Salvador que se llevó la presea dorada al ganarle la final a Costa Rica, y obtuvieron el tercer sitio que compartieron con las karatecas locales de Colombia.

Dentro de la modalidad de combate o kumite, Yuriko Cortés competirá en la categoría de menos de 55 kilogramos, quien tuvo que hacer un seminario con causa para recaudar fondos y poder financiar su viaje.

Mínima posibilidad de ganar Liga MX 33

Hay mucho escepticismo por lo que pueda hacer el Puebla de La Franja en el Clausura 2023 en el que debutará el próximo lunes visitando al campeón Pachuca, ya que los camoteros suman 33 años sin coronarse en la Liga MX.

El portal estadounidense Five Thrity Eight hizo un cálculo de posibilidades para levantar el trofeo de los 18 equipos que disputarán el torneo regular a partir de este viernes cuando inicie la actividad.

Basado en sus estadísticas, el sitio norteamericano le asignó apenas un dos por ciento al equipo poblano de poder gritar campeón, algo que sucedió por última vez en la campaña 1989-1990 con el llamado campeonísimo.

El estudio que hizo la página especializada se basó en los resultados recientes y también el plantel con el que cuentan actualmente, punto en el que los camoteros se han visto mermados en este mercado de

AÑOS

fichajes con la salida de hombres de peso como Jordi Cortizo, Israel Reyes y Maximiliano Araujo.

En ese sentido, el máximo candidato, según FiveThrity Eight.com, es Rayados de Monterrey con 22% de probabilidades de alzarse con el título. Lo sigue América con 17%, Tigres con 16%, mientras que a Pachuca le asignan apenas 9% para poder ser bicampeón.

Debajo de Puebla están escuadras como San Luis Potosí, Pumas, Toluca, Necaxa y Mazatlán con apenas 1% de chances de ser campeón, mientras que Xolos, Querétaro y Juárez prácticamente los dan por descartados.

CróniCas cronicapuebla.com JUEVES, 5 ENERO 2023 24 AGENCIA ENFOQUE
La falta de fichajes y la salida de jugadores de peso posicionan a los enfranjados dentro de las estadísticas en los últimos lugares para ser campeón. [ Antonio Zamora ] CLUB PUEBLA
acumula La Franja sin coronarse ganador en la Primera División
CORTESÍA BUAP CORTESÍA YURIKO CORTÉS
Cruz Romano obtuvo la medalla de bronce en la kata por equipos del campeonato del año pasado, que se celebró en Bogotá, Colombia. [ Antonio Zamora ] Cortés Aparicio competirá en la categoría de menos de 55 kilogramos en la modalidad de kumite (combate).

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.