CronicaPuebla041222

Page 1

ARGENTINA LA SUFRIÓ

El

balón
PÁG. 10-11 Los
rueda mejor con una mascota
Mundiales de FIFA, desde 1966, tienen una simpática figura que los identifica, la cual busca inclusión y unidad
Los sudamericanos enfrentaron a
fue
y
los Estados
Francia vs Polonia
hrs.) e Inglaterra vs Senegal (13:00 hrs.) Página 14 EFE EFE Willy Juanito 70 Tip y Tap Gauchito Mundialito Naranjito DOMINGO, 4 DICIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 929 / $10.00 Sitio Web: cronicapuebla.com Facebook: @cronicapueblamx Instagram: Crónica Puebla Twitter: @CronicaPuebla_ Pique Ciao Striker Footix Ato, Mik y Kaz Goleo VI y Pillie Zakumi Fuleco Zabivaka La’eeb FIFA TM
una Australia que
respondona
casi empata. Holanda arrolló a
Unidos. Para hoy,
(9:00

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

Consiguen empleo 24 de 97 aspirantes con discapacidad

EL NÚMERO DE APLICANTES AL PROGRAMA DE VINCULACIÓN LABORAL CRECIÓ ESTE AÑO, AUNQUE NO EL NÚMERO DE PERSONAS QUE OBTUVO TRABAJO

VINCULACIÓN

EFEMÉRIDE

En 1860, en el ocaso de la Guerra de las Leyes de Reforma, Benito Juárez, en su carácter de presidente interino constitucional, emitió desde Veracruz el decreto que permitió la entrada en vigor de la Ley Sobre Libertad de Cultos, que reconocía la independencia entre el Estado y las creencias religiosas

EFEMÉRIDE

En 1914, los jefes de los ejércitos populares del norte y del sur, Francisco Villa y Emiliano Zapata, suscriben el Pacto de Xochimilco, mediante el cual los dos caudillos acordaban sus tareas y su papel en la revolución. Este encuentro hizo posible la toma de Ciudad de México por parte de los revolucionarios

SANTORAL

Bárbara

Nació en el 273 en Nicomedia, hoy Turquía. Fue hija de un sátrapa que la encerró en una torre, para evitar el proselitismo cristiano. En la ausencia de él, Bárbara es convertida al catolicismo. Cuando su padre se entera, es condenada al martirio y es él quien la decapita

El derecho a tener un trabajo digno que permita cubrir las necesidades básicas es más complicado para las personas con alguna discapacidad, debido a la falta de políticas públi cas que faciliten la vinculación de este grupo de la sociedad con em presas, opinan expertos.

AUMENTAN APLICANTES

El número de personas con algu na discapacidad que recurrieron al programa “Personas con disca pacidad al ámbito laboral” del mu nicipio de Puebla se duplicó en el último año, sin embargo el núme ro de aplicantes que lograron con seguir empleo no superó 30%, de bido a la falta de vacantes.

De acuerdo con una solicitud de acceso a la información, el Sistema del DIF Municipal de la capital po blana informó que de 2018 a agos to del 2022 fueron vinculadas con alguna empresa 139 personas con alguna discapacidad.

El DIF municipal indicó que el número de aplicantes a este pro grama creció, pues en 2020 fue ron 37 aplicantes, mientras que el año siguiente fueron 76; no obs tante no creció el número de per sonas vinculadas.

En 2020 fueron vinculadas 16 personas de las 37 que aplicaron; en 2021, 24 de 76, y de enero a agosto de este año, 24 de 97.

LOS SALARIOS MÁS BAJOS

De acuerdo con la Encuesta Nacio nal de Ingresos y Gastos de los Ho gares, del Instituto Nacional de Es tadística y Geografía (Inegi), en su edición más reciente, en Puebla el ingreso trimestral de una persona que padece alguna discapacidad de movilidad, auditiva o con proble mas emocionales o mentales, es de

Personas con discapacidad que lograron empleo en la ciudad de Puebla durante los últimos tres años: 2020

Fueron vinculadas 16 personas de las 37 que aplicaron: 12 hombres y cuatro mujeres.

Diez tenían entre 18 y 29 años, cuatro entre 30 y 39 y dos entre 40 y 49 años. Nueve tienen discapacidad intelectual, tres auditiva, tres motriz y uno visual

2021

Fueron vinculados 24 de 76 solicitantes: 21 hombres y tres mujeres

Diez tenían entre 18 y 29 años, seis entre 30 y 39, cinco entre 40 y 49, y tres entre 50 y 59

Nueve tienen discapacidad motriz, siete intelectual, seis auditiva y dos visuales

Enero a agosto 2022

Fueron 24 personas colocadas, de 97 aspirantes: 18 hombres y tres mujeres Once tienen entre 18 y 29 años, cinco entre 30 y 39, cuatro entre 40 y 49, y dos entre 50 y 59

Nueve tienen discapacidad intelectual, siete motriz, seis auditiva y una visual

9 mil 980 pesos. Es decir que en Puebla, alrededor de 373 mil 262 personas perciben, en promedio, 3 mil 326 pesos al mes, por lo que es el cuarto estado con salarios más bajos para este sector de ma nera trimestral.

Puebla está por encima de Chiapas, que ocupa el último lu gar con un ingreso trimestral de 8 mil 501 pesos, Oaxaca con 9 mil 147, y Tlaxcala con 9 mil 658.

POCO INTERÉS EN PROGRAMAS

En opinión del doctor Eduardo Ra fael García Vásquez, coordinador de proyectos académicos del Insti tuto de Derechos Humanos Igna cio Ellacuría SJ, de la Universidad Iberoamericana Puebla, los tres niveles de gobierno han fallado en la implementación de políticas públicas para la inclusión de per sonas con discapacidad.

Expresó que atender a este

grupo de la sociedad es comple jo, pues para lograr inclusión la boral es necesario alcanzar inclu sión en todos los aspectos de la vi da de la persona.

Resaltó que no es una tarea sencilla que tiene que ser atendi da antes de que las personas in cursionen a la vida laboral, desde el entorno educativo, por lo que va más allá de sólo crear vacan tes en las empresas.

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores. CLIMA Área Norte 18º Área Metropolitana 24º Área Sur 29º DOMINGO, 4 DICIEMBRE 2022 Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
Editores
p eñ A F
D
G u ADAL upe
n G
J e S ú S m
ernán
ez ,
á
e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
[ Karla Cejudo ]
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
CINIA es una empresa que emplea en 90% a personas con discapacidad intelectual, auditiva y motriz.
DOMINGO, 4 DICIEMBRE 2022 3 || PUEBLA ||

HERRAMIENTAS DE MOVILIDAD

Sillas de ruedas, bastones, muletas, andaderas y bastones fueron algunos de los aparatos que entregó el gobierno estatal a personas en situación vulnerable y con alguna discapacidad

ACTITUD SOLIDARIA

ENTREGAN MÁS DE 4 MIL APARATOS ORTOPÉDICOS

El gobernador Miguel Barbosa Huerta encabezó la entrega de 4 mil 623 aparatos ortopédicos a 197 municipios de alta y muy alta marginación, en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, y reiteró el compromiso de su administración con este sector de la población.

La directora general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF) de Puebla, Leonor Vargas Gallegos, mencionó que desde el inicio de la actual administración el organismo mantiene el trabajo constante

MERCADO INCLUYENTE

Como parte de la jornada, se llevó a cabo la Expo Indep en el Centro Expositor

en favor de las personas con discapacidad con un principio claro: servir a los poblanos sin excepción, dando prioridad a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

La directora del Instituto de la Discapacidad del Estado de Puebla (Indep), Micaela Eugenio Márquez, aseguró que actualmente las personas con discapacidad en la entidad se sienten integradas a la sociedad de manera plena, sin discriminación y con respeto a los derechos humanos.

El mandatario Miguel Barbosa Huerta sostuvo una reunión de trabajo con el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, quien informó sobre las inversiones en Puebla; entre ellas, las mejoras y ampliaciones de los hospitales de La Margarita y de Tehuacán, así como la edificación de un hospital nuevo en Cuautlancingo

DOMINGO, 4 DICIEMBRE 2022 || PUEBLA || 4
SE REÚNE GOBERNADOR DE PUEBLA CON DIRECTOR DEL IMSS
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
CORTESÍA GOBIERNO DE PUEBLA Fotos: Gobierno del estado El gobernador destacó que la situación en la que él se encuentra le ha permitido ejercer un poder público sensible, cercano a la gente y atento a las necesidades de las personas en situación de vulnerabilidad
DOMINGO, 4 DICIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||

Soliloquio “Humanismo mexicano”, sin marca registrada

Hoy se cumple una semana de la multitudinaria marcha ce lebrada en Ciudad de México en apoyo a la Cuarta Transfor mación, que culminó con un discurso en el zócalo del presidente Andrés Manuel López Obrador, en el marco de su cuarto año de gobierno.

Del acto hay muchos aspectos a con siderar, más allá de la vana discusión so bre el número de personas que acudió a la concentración o de la persistente nega ción de los morenistas, pese a las eviden cias, de que hubo acarreos y movilizacio nes forzadas, lo que hace suponer la pre sencia del acostumbrado y abusivo uso de recursos públicos.

La discusión tampoco ha estado en la lectura de los datos que, a manera de infor me, presumió en su mensaje López Obra dor. Son “sus datos”, no todos creíbles ni certeros, como cuando afirmó que el mo vimiento que encabeza está ganando la ba talla contra el racismo, el clasismo y la dis criminación en todas sus expresiones; que se garantiza como nunca la libertad de ex presión y el derecho a disentir o que Méxi co es ahora “un santuario de libertades”.

Tampoco cuando dijo que la pandemia contra la COVID-19 “se enfrentó con do lor, pero con eficiencia”, o que “no se ha ce ningún acuerdo con ningún grupo de la delincuencia organizada, el que comete un delito, tiene que ser castigado, la ley se aplica por parejo”.

O cuando refirió el caso de Iguala, del que se dijo se avanza para su esclareci miento, como se avanza, dijo, en el pro yecto de Dos Bocas, donde “ya va a empe zar a producir gasolina y diésel”, sin faltar los descalificativos a sus adversarios, a los que volvió a llamar “muy hipócritas, muy falsarios, porque la verdadera doctrina del conservadurismo es la hipocresía”.

El discurso de AMLO fue como una muy larga “mañanera”. Lo extenso de su alo cución y sus referencias generales a ma nera de logros de su mandato acabaron por confundir, al grado que buena parte de sus oyentes optó por abandonar el es cenario, nos dicen, antes de que llegara a su conclusión.

No obstante, además de su precisión de que no piensa siquiera en la posibilidad de reelegirse, se rescata la definición que hizo sobre el modelo de gobierno que impulsa la 4T. “Humanismo mexicano”, le llamó.

“Mi propuesta será llamarle huma nismo mexicano, porque sí tenemos que buscar un distintivo… humanismo mexicano”.

Ese será, por lo visto, el sello y la mar ca del movimiento lopezobradorista, la que algunos han descrito, en un intento de justificar el término, como “el modelo de mexicano que pone a las personas en el centro de toda acción pública”.

“El centro de toda acción pública es la

En 1973 –¡hace casi 50 años!– el ilustre ideólogo del PRI, Jesús Reyes Heroles, al definir a la democracia decía que “en el fondo, es el derecho de todos los hombres a la igualdad de oportunidades”, aludiendo explícitamente al “nacionalismo revolucionario” que identificaba a su partido (...)

El PAN dijo que desde hace 83 años defiende al humanismo como una doctrina que postula la centralidad de la persona humana y la subordinación del gobierno y los partidos políticos, por lo que acusó que AMLO desconoce que todo humanismo es universal

persona, en la sociedad se orientan todas las acciones públicas a combatir la des igualdad y disminuir la pobreza”.

El propio AMLO lo describe: “…propuse bautizar nuestra forma de gobierno como humanismo mexicano. Brevemente expli qué algunos fundamentos y poco a poco lo iremos definiendo entre todos, porque necesitamos heredar una teoría propia”.

En un mensaje, acompañado de un vi deo, remata su descripción con su repetido eslogan “primero los pobres”, porque “es ta frase debiera ser la esencia de la activi dad política, porque es sinónimo de huma nismo y una forma distinta de entender la importancia del poder, cuyo ejercicio sólo es puro y virtuoso cuando se pone al ser vicio de los demás”.

Y hasta adelantó que todo el contenido conceptual sobre el movimiento de trans formación que encabeza, bautizado como ‘humanismo mexicano’, quedará expues to en un libro que escribirá antes de con cluir su mandato.

¿Es original el uso del término “huma nismo mexicano”, con todas sus connota ciones políticas y filosóficas?

A decir verdad, mucho antes sus eter nos rivales, los conservadores y neolibera les del PRI y del PAN, ya se habían apropia do de esa descripción.

En 1973 –¡hace casi 50 años!– el ilus tre ideólogo del PRI, Jesús Reyes Heroles,

al definir a la democracia decía que “en el fondo, es el derecho de todos los hombres a la igualdad de oportunidades”, aludien do explícitamente al “nacionalismo revo lucionario” que identificaba a su partido.

“Sólo el nacionalismo revoluciona rio puede conducir a un auténtico hu manismo, aquel que coloca en la cum bre de todos los valores el valor del hom bre; del hombre que, si algo es, es liberta y dignidad”.

En época más reciente –agosto de 1984– en su exposición ante el Comité Ejecutivo Nacional del PRI, como precan didato a la Presidencia de la República, el entonces procurador General de la Repú blica, Sergio García Ramírez, tituló preci samente su exposición: “Humanismo so cial mexicano”.

“Creo en el humanismo social mexica no, como doctrina política de la nación”, enfatizó al hablar sobre su proyecto de nación.

“Las políticas se establecen para el hombre. A partir del hombre, la familia y la patria, se definen…

Ante todo, el hombre. El Estado le sir ve. Por eso hablamos –podemos y debemos hacerlo– del humanismo mexicano. No es una proposición retórica. Es la proposición más alta, contenida en la norma suprema.

Política, cultura, derecho, economía, son herramientas efecto del ideal constitu

yente. Toda nuestra historia es un valeroso esfuerzos para que el ser humano se man tenga en el centro de la escena…la priori dad es el hombre”, señaló.

Y para el colmo, tras su discurso del pa sado domingo, el Partido Acción Nacio nal replicó por el uso de la expresión que AMLO hizo del “humanismo mexicano” y hasta amenazó con denunciarlo ante el INE, por presuntamente plagiar una de sus principales doctrinas.

“López Obrador roba el concepto pa nista y trata de sustentarlo con los idea les que hicieron grandes a los héroes que nos dieron patria y líderes revolucionarios. Sin embargo, se trata de un auténtico pla gio y de la tergiversación de ideas”, señaló el blanquiazul.

El PAN dijo que desde hace 83 años de fiende al humanismo como una doctrina que postula la centralidad de la persona humana y la subordinación del gobierno y los partidos políticos, por lo que acusó que AMLO desconoce que todo humanismo es universal, además de asegurar que “ya no tiene argumentos para defender un pro yecto político devastador, que sólo genera pobreza, violencia, estancamiento econó mico, deuda e inflación”.

Humanismo mexicano del PRI, del PAN y de Morena. La marca no está registrada. Cada uno lo asumirá entonces de acuerdo con sus propios datos. Ahí queda.

CUARTOSCURO
DOMINGO, 4 DICIEMBRE 2022 || PUEBLA || 6

Exponen tradiciones en Galería del Palacio

ARTESANOS DE MUNICIPIOS COMO PAHUATLÁN, CUETZALAN, HUEYAPAN O TEZIUTLÁN SE DAN CITA EN ESTA MUESTRA

El tejido en palma, los bordados, la talavera y otras técnicas que dan un total de 17, creadas por 42 artistas de diferentes muni cipios de Puebla vestirán de gala la Galería del Palacio mediante la exposición Saberes: Arte, Tra dición y Diseño.

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, agradeció el trabajo de maestras y maestros artesanos en benefi cio de la conservación de la iden tidad de todo el Estado.

Esta exposición no sólo se quedará en un montaje museo gráfico, sino que también se ex tenderá a una expo-venta, esto con el objetivo de que cada uno de las y los artesanos que tie nen obras en exhibición dentro del recinto generen un beneficio económico y un correcto desa rrollo de un modelo autogestivo para el comercio local.

El horario para ingresar será de lunes a domingo de 10:00 a 20:00 horas de forma gratuita, el 4 de febrero será el último día para admirar estas obras.

Asimismo, se inauguró el Nacimiento en Patio del Palacio Municipal, que tiene un tamaño de 30 metros cuadrados y cuen ta con más de 100 figuras he chas de cerámica y barro; esta obra es orgullosamente poblana y busca transmitir el arte, la cul tura y las tradiciones, todo esto dentro del contexto de las fiestas navideñas.

Estará disponible para los vi sitantes de lunes a viernes de 11:00 a 20:00 horas, sábados y domingos de 11:00 a 21:00 ho ras, hasta el día 8 de enero.

Encendido de árbol

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, inauguró el Paseo de Luces al encender el árbol navideño en el zócalo capitalino. Las avenidas Juan de Palafox y Mendoza, Reforma y 16 de Septiembre están decoradas con más de cua tro mil adornos de piso, en postes y pasacalles, además la ruta de decoraciones se podrá disfrutar desde las avenidas Juárez, 13 Sur y Reforma, Puente de Ovan do en Analco, Teatro Principal, bulevar 5 de Mayo, entre otras.

DOMINGO, 4 DICIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||
AGENCIA ENFOQUE

La Farándula

Alondra de la Parra presentará en Puebla su espectáculo Olé México GNP

Esta Esta semana, Alondra y Ma ne de la Parra, Eugenia León, Concha Buika y Pitingo ofrecie ron rueda de prensa para platicar de la gira Olé México GNP, la cual llega a Puebla este 20 de diciembre a las 17:00 horas, un verdadero regalo musical para estas fechas.

Olé México es una carta de amor entre México y España, que va y regresa, del gran amor por las canciones de nuestro país de tantos compositores y que han te nido un gran éxito en España.

Alondra de la Parra explicó que esta delicia musical se le ocurrió a Mane, jun tar canciones con voces de ambos países, destacando así una parte flamenca en la música popular mexicana, mientras que el idioma de la orquesta es una maravilla, una bella idea que hoy se ve cristalizada.

El proyecto tiene su origen primero con el lanzamiento del disco Olé México, en el que de igual forma se mezcla las cul turas mexicana y española. Lo subieron a plataformas digitales y les fue genial, por lo que verlo ahora en vivo será un deleite.

Algunas de las canciones que inclui rán son: Paloma , Échame a mí la culpa , Amorcito corazón , Granada , Adoro , Palo ma Negra, La mentira, El andariego y Has ta que te conocí.

Las voces de Buika, Pitingo y Eugenia León se unirán a la Orquesta Sinfónica de Minería, bajo la dirección de Alondra de la Parra, para ofrecer un concierto que los intérpretes aseguran será excepcio nal, pues voces dispares e ideas diame tralmente opuestas se unen con un solo propósito: sentir el amor por composicio nes de grandes autores mexicanos, desde Consuelito Velázquez hasta Juan Gabriel, pasando por Agustín Lara, María Grever, José Alfredo Jiménez y tantos otros que se han hecho sumamente conocidos a ni vel internacional, en especial en España.

Con el propósito de que la gente vaya, los boletos los han puesto al dos por uno en cualquier localidad, lo cual me pare ce una chulada porque esto permite que más público tenga la oportunidad de asis tir a un espectáculo tan picudo como este.

ÁNGELVSDIABLO SE PRESENTA EN EL SEMINARIO PALAFOXIANO

Este 10, 11, 12 de diciembre se presenta la obra de teatro navideña Ángel vs Diablo, en el Auditorio del Seminario Palafoxiano Octaviano Márquez, donde actuarán Jo nathan Jiménez Vergara, Macario y Ray Zubiri –o sea yo–, con un donativo de 30 pesos por persona.

En esta obra un ángel (Macario) y un diablo (Jonathan Jiménez Vergara) son in

Con el propósito de que la gente vaya, los boletos los han puesto al dos por uno en cualquier localidad, lo cual me parece una chulada porque esto permite que más público tenga la oportunidad de asistir a un espectáculo tan picudo como este

vocados para ayudar a Paco (Ray Zubiri), quien tiene serios problemas con sus ve cinos y este ha pensado tomar una drás tica decisión para que no se sigan bur lando de él.

En medio de juegos, diversión y car cajadas, estos simpáticos personajes es telarizan una lucha entre el bien y el mal en la cual tendrán que sacar sus talentos para que Paco se deje asesorar por uno de ellos. ¿Quieres saber en qué terminará es ta historia?

La dirección está a cargo de la maestra de Teatro del Seminario Palafoxiano, Le ticia Campos Vázquez, quien es egresada

de la Licenciatura de Arte Dramático en la BUAP, teniendo más de 10 años dedica da a la docencia.

Su trabajo la ha llevado a presentarse en escenarios de talla internacional como Bierlorusia, Colombia, Perú y Argentina, así como en encuentros como el Teatraly Koufar Universidad de Minsk Bielorusia organizado por la AITU (Petición de ma no de Antón Chejov). En el World Festival of Theatre Schools en Perú, Lima, Callao y Cusco. Tiene importantes participacio nes en televisión y radio como analista de comportamiento facial y en detección de la mentira y la verdad.

Y ahora, porque ustedes lo han pedi do, tengo 40 boletos dobles para que la vayan a ver. Lo único que tienes que ha cer es escribirme por Instagram o twitter @RayZubiri y decirme el nombre del me dio donde leíste esta promoción y ¡listo!, te contestaré para confirmar que ganas te tus boletos. Hasta agotar existencias.

La columna de esta semana ha ter minado, pueden ir en paz a ver Ángel vs Diablo

¡No se la pierdan! Se van a reír a carcajadas.

Informes y contrataciones al 2225 32 83 17.

DOMINGO, 4 DICIEMBRE 2022 || ESCENARIO || 8
Ray Zubiri www.rayzubiri.com director@revistapuebla.com Twitter e Instagram: @RayZubiri
ESPECIAL CUARTOSCURO
DOMINGO, 4 DICIEMBRE 2022 9 || PUEBLA ||

Las mascotas de los mundiales

Se cumplió la primera se mana de actividades de la Copa del Mundo Catar 2022 y se han visto jue gos emocionantes y selecciones que han dejado todo en la can cha en la búsqueda de ser cam peones del mundo.

Sin duda un aspecto que lla mó la atención en la inaugura ción del pasado 20 de noviembre fue la aparición de las mascotas de los mundiales, donde pudi mos ver a todos los representan tes de las distintas ediciones, te niendo especial reconocimiento en México, Juanito 70 y Pique.

Las mascotas de los mundia les surgieron a partir de la copa del mundo de Inglaterra 1966 y desde luego el actual evento tie ne la suya, misma que ha causa do polémica y buena aceptación entre los pamboleros, quienes están pendientes de todo lo que acontece en la copa mundial.

Cada una de las naciones que han albergado un campeonato

mundial de futbol han buscado en su mascota distintiva un per sonaje que los caracterice y sean identificados en todo el mundo, aun cuando en las últimas edi ciones se han podido observar dibujos animados provenien tes de alguna fantasía, como los creados para Corea-Japón 2002.

Por ello, hacemos en esta oca sión un recuento de las masco tas mundialistas:

WILLY (INGLATERRA 1966)

El león, que es uno de los ani males característicos de los in gleses, fue la primera mascota de un mundial de futbol. Vesti do con una playera que mostra ba la bandera de la Gran Breta ña, Willy tuvo un impacto positi vo en todo el mundo e incluso se comercializaron peluches con su imagen como recuerdo de la cita mundialista.

JUANITO 70 (MEXICO 1970)

Un niño portando un sombrero de charro, artículo conocido en

todo el mundo y que caracteriza a los cantantes vernáculos na cionales, México 1970 presen tó a Juanito, quien también por taba una playera de la selección nacional justa al cuerpo que de jaba ver un personaje gordito amante del balompié.

TIP Y TAP (ALEMANIA 1974)

Los asuntos políticos también llegaron a las mascotas de los mundiales. Tip y Tap, dos jóve nes amigos futboleros se unie ron para promover el mundial de Alemania 1974 y era un mensa je de anhelo de unión, ya que en ese tiempo el país germano es taba dividido en dos: Oriental y Occidental.

GAUCHITO MUNDIALITO (ARGENTINA 1978)

El vaquero de las pampas argen tinas así fue identificado Gauchi to, quien tuvo la labor de ser la imagen amable del mundial ya que Argentina atravesaba por problemas políticos y militares en el año de 1978.

NARANJITO (ESPAÑA 1982)

Una fruta se convierte en la ima gen promocional de un mundial. Naranjito representaba a la que mayor producción tiene en Va lencia y sin duda identificaba a los españoles, lo cual se resalta ba con mayor fuerza al ver a la naranja vestida con el uniforme de la selección ibérica. Es una de las más recordadas en la historia de la copa del mundo.

PIQUE (MÉXICO 1986)

Si cuatro años antes fue una na ranja, ahora un comestible co mo el chile atraería los reflecto res de los pamboleros en todo el mundo. Pique, un jalapeño ves tido con el uniforme de la selec ción mexicana y portando un gran sombrero, así como un tu pido bigote, sería el encargado de recibir a las 24 naciones que dis putaron la Copa FIFA.

CIAO (ITALIA 1990)

La modernidad se hacía pre

sente en una figura conforma da por cubos para el mundial italiano. Ciao era una especie de barras unidas con los colores de la bandera de dicho país, el cual simulaba un jugador de futbol con cabeza de balón. Cabe se ñalar que es la primera y única mascota que ha sido patrocina da por una marca comercial, la empresa fotográfica Fuji, quien también la promocionó a tra vés de sus productos durante el mundial.

STRIKER (ESTADOS UNIDOS 1994)

Un perro fanático del futbol, ese fue Striker. Los organizadores del mundial estadounidense deja ron a un lado a personajes famo sos como Bugs Bunny, Mickey Mouse u otras caricaturas reco nocidas en el mundo, para dar paso a un canino goleador (que fue creado por dibujantes de la Warner Brothers), quien corría detrás de un balón portando un uniforme de futbol con los colo res de la bandera de los Estados Unidos.

DOMINGO, 4 DICIEMBRE 2022 10
EFE

FOOTIX (FRANCIA 1998)

Como lo establece su escudo en la playera, un gallo fue el elegi do para ser la mascota del mun dial francés. Los creadores deci dieron darle como identidad los colores de la bandera gala, rojo, blanco y azul, además de acom pañarlo de un balón. Cabe seña lar que para elegir el nombre de Footix se hizo un concurso en di cha nación europea.

ATO, MIK Y (COREA-JAPÓNKAZ 2002)

Todo mundo se pregunta has ta la fecha el significado de estas mascotas, las más excéntricas hasta el momento de un mun dial de futbol. Son seres denomi nados Spheriks, procedentes de Atmozone, un planeta de otra

galaxia donde se juega un de porte similar al futbol llamado Atmoball. Ato, que es de color naranja, Mik, el morado, y Kaz, de color azul, son seres que baja ron a la tierra a presenciar la co pa del mundo en Corea y Japón.

GOLEO VI Y PILLIE (ALEMANIA 2006)

Su imagen fue manejada en un muñeco de felpa y no como dibu jo animado, lo cual les funcionó a los organizadores alemanes, ya que Goleo VI y Pillie recorrieron el mundo y tuvieron una gran aceptación, lo cual les valió apa recer en el video de la canción compuesta por Bob Sinclar para el mundial del futbol “Love Gene ration”. Goleo, el león, y Pillie, su inseparable balón, son una de las mascotas más recordadas de la

historia de las copas del mundo.

ZAKUMI (SUDÁFRICA 2010)

El leopardo de la melena verde na cido en la selva africana y aman te del soccer fue el encargado de promocionar el mundial de Sud áfrica en todo el mundo. Recorrió diversas naciones para promocio nar la fiesta del futbol, donde la Selección Mexicana tuvo la opor tunidad de participar en el juego inaugural ante Sudáfrica. Zaku mi también es una de las masco tas más recordada por su afinidad con el mercado infantil.

FULECO (BRASIL 2014)

Un armadillo alcanzó la gloria de convertirse en la mascota del mundial en tierras cariocas al

unir en su nombre FUL (de fut bol) y ECO (de ecología). Es un joven que disfruta de las redes sociales, además de ser pambole ro de corazón, siendo sus máxi mos ídolos Ronaldo y Pelé. Su de signación fue hecha el 26 de no viembre de 2012.

ZABIVAKA (RUSIA 2018)

Su nombre significa “pequeño goleador” y el lobo fue el elegi do, pues disputaba el honor de ser la mascota del mundial ruso con un gato y un tigre. El repre sentante del mundial 2018 por taba el uniforme con los colores de la selección nacional de fut bol y se acompañaba de un ba lón. Cabe señalar que en tierras europeas tuvo gran auge entre el público infantil.

LA’EEB (CATAR 2022)

Mucha polémica despertó la últi ma mascota del mundial de Catar 2022, pues decían que era una sábana, una alfombra volado ra, hasta un fantasma llegaron a comentar en redes sociales, pe ro La’eeb es un turbante, es un tocado que se usa en las cultu ras orientales y que en la sede del mundial es denominado ghutra. La’eeb significa “jugador habili doso” y el comité organizador lo manejó como un personaje que accedió a un metaverso de las mascotas de todos los mundiales.

En lo que fue su presentación, se manejó un video donde habi tan todos estos personajes y se pudo ver a Juanito 70 y Pique, los representantes de las copas disputadas en México.

DOMINGO, 4 DICIEMBRE 2022 11
Willy Juanito 70 Tip y Tap Gauchito Mundialito Naranjito Pique Ciao Striker Footix Ato, Mik y Kaz Goleo VI y Pillie Zakumi Fuleco Zabivaka La’eeb

EL DEFENSA, QUE INICIÓ SU CARRERA CON EL EQUIPO DE LA BUAP DESDE LOS 15 AÑOS Y PIEZA CLAVE EN EL ASCENSO DE 2017, MILITA EN MAREA AZUL DE MARTÍNEZ DE LA TORRE, VERACRUZ

César Cercado, futbolista poblano y Lobo de corazón

Poblano de nacimien to y lobo de corazón, futbolista profesional en Marea Azul FC. Es ta es la biografía de Cé sar Cercado en sus redes sociales, un jugador nacido en la Angeló polis que supo tocar el cielo en el fútbol mexicano y que ahora si gue viviendo la pasión por la pe lota por el simple hecho de disfru tar del juego y ya sin los reflecto res que tuvo en algún momento.

En 2017 cumplió el sueño de niño al anotar el gol en la final del Ascenso MX, para que Lobos BUAP llegara al duelo para subir al máximo circuito, pero ahora con 33 años su vida es otra, jue ga en el equipo Marea Azul de Martínez de la Torre, en Vera cruz, dentro de la llamada Liga Profesional de Futbol.

El defensor pasó casi toda su vida futbolística en Lobos BUAP, club al que llegó en 2004, cuan do se integró a la filial de Terce ra División, hasta 2019 cuan do ya no tuvo cabida en el equi po que aún jugaba en Primera División y se marchó a Alebrijes de Oaxaca, del ahora extinto As censo MX.

Con intervalos en Puebla en 2011 y Cruz Azul en 2012, Cercado estuvo en todo el creci miento y desarrollo de los lobu nos, jugando la final por el as censo que perdieron ante León en 2014, y luego siendo funda mental en 2017 cuando la ins titución logró la hazaña de su bir al máximo circuito.

FUE MUY DURA LA DESAPARICIÓN DE LOBOS

“Me enteré por los medios, al fi nal a uno nunca le dijeron na da, no sabíamos cómo estaba la situación dentro del club, sólo lo que iba saliendo en la pren sa. Fue un golpe muy duro para mí en lo profesional después de estar tanto tiempo y poder pro

bar Primera División, de repente desaparecerlo fue muy duro. Lo bos significó todo para mi depor tivamente hablando porque pa sé la mayor parte de mi vida fut bolística ahí, fueron los que me abrieron las puertas en el futbol profesional así que es parte de mi vida este club”, fueron las pala bras de César Cercado, jugador que estuvo desde los 15 años en la institución.

El apodado Loco llegó en 2004 a la jauría, cuando todavía era un equipo nómada que no contaba con un estadio propio y jugó en la cancha de la prepa ratoria Benito Juárez, en el esta dio Cuauhtémoc e incluso en la obra negra del Olímpico Univer sitario de la BUAP, que fue culmi nado hasta 2012.

Debutó con 18 años en 2007

y desde entonces se volvió un in condicional del equipo jugando la final por el ascenso en 2012 en la que cayeron ante el León de Gustavo Matosas que dos años después fue bicampeón de la Li ga MX. El punto más alto de su carrera fue en el 2017 cuando se erigió como pieza clave en la es cuadra que subió al máximo cir cuito dirigidos por Rafael Puen te del Río.

“Al equipo lo vi crecer desde que jugaba en la Benito, cuando el estadio de CU estaba en obra negra, fui viendo el crecimien to, cuando empezaron a remo delar, entonces la verdad me ilu sionaba mucho poder jugar en Primera División con el equipo, por todo lo que viví, lo malo y lo bueno, la final de 2012 que nos quedamos a nada de ascender,

pero seguimos trabajando has ta que se nos dio en 2017, que fue algo por lo que trabajé tanto y que se merecía el club después de pelearlo tantos años y nunca bajar los brazos, siempre estar ahí”, comentó.

Cercado puede presumir que es de los pocos futbolistas pobla nos que mantuvieron con con sistencia en el futbol mexica no durante los últimos años, ya que después de  la partida de Lo bos, recayó en Alebrijes de Oa xaca donde se coronó campeón en el Apertura 2019 en el As censo MX, aunque quedó impo sibilitado de volver a la Liga MX por la desaparición de la catego ría de plata.

Loco iba a regresar al conjun to que lo vio debutar como pro fesional en 2004 y donde per

Al equipo lo vi crecer desde que jugaba en la Benito, cuando el estadio de CU estaba en obra negra, fui viendo el crecimiento, cuando empezaron a remodelar, entonces la verdad me ilusionaba mucho poder jugar en Primera División

maneció prácticamente toda su carrera hasta 2019 tras la pri mera desaparición por la venta de Mario Mendívil a Juárez, pe ro después de no poderse conso lidar la vuelta de Lobos en 2020 para la Liga de Balompié, optó por la talacha.

Apoyado por el prestigio que se ganó a partir de ese ascen so, recibió la invitación para ju gar en diversas ligas en la Unión Americana y también en Méxi co, pues este es un hecho que ca da vez es más común, después de su etapa como profesional en México, varios jugadores han encontrado en el amateurismo su forma de continuar en con tacto con el balón y sobre todo seguir recibiendo un pago por su actividad deportiva.

Ahora participa con el equipo Marea Azul, en Veracruz, donde sigue dando cátedra de sus cuali dades en la defensa y demostran do que el futbolista poblano tie ne calidad y jerarquía para des tacar en cualquier ámbito.

Deportes cronicapuebla.com DOMINGO, 4 DICIEMBRE 2022 12
César es de los pocos jugadores poblanos consistentes en el futbol mexicano de los últimos años. ESPECIAL
DOMINGO, 4 DICIEMBRE 2022 13 || DEPORTES ||

Ni más ni menos

La crisis del futbol y el futbolista mexicano

Desafortunadamente, los pronós ticos y las expectativas negati vas sobre la participación de la Selección Mexicana en la Co pa del Mundo de Catar 2022 se hicieron realidad. El equipo nacional quedó fuera de la competencia en la fase de grupos, sí, en esta ocasión no se pudo llegar ni al cuarto partido.

Por supuesto que tras el fracaso del Tricolor –mismo que no se vivía de tal magnitud desde Argentina 1978– pro vocó el enfado del periodismo deportivo del país, aficionados y el gremio futbolís tico en general, con exfutbolistas como Cuauhtémoc Blanco y Carlos Hermosi llo, quienes levantaron la voz por la pau pérrima actuación del combinado mexi cano en tierras cataríes.

Como es costumbre, de inmediato se señaló a los ‘culpables’ de tal fracaso, co mentaristas deportivos y aficionados, se volcaron en los diferentes espacios y re des sociales, para “tirar con todo” a los que cada quien consideró y apuntó co mo los villanos favoritos, por la deshono ra actuación del Tricolor, siendo Gerar do Martino y las televisoras los que más menciones tuvieron y, por supuesto, los que más mentadas se llevaron.

El estratega argentino –quien dicho sea de paso confirmó lo que sabíamos des de hace algunos meses: que no continua ría al frente de la Selección Mexicana–fue señalado por llevar a jugadores que no contaban con el ritmo futbolístico ne cesario para hacer frente a una compe tencia de tal magnitud, específicamente el caso de Raúl Jiménez y Rogelio Funes Mori, dejando fuera de la lista a Santiago Giménez, jugador que milita en el futbol neerlandés y quien cerró el año anotan do para su club, el Feyenoord, en la Euro pa League, algo que los aficionados jamás le perdonaron a Martino, y sólo porque Guillermo Ochoa cumplió en el Mundial, de haberse equivocado, los señalamientos de haberlo llevado a él y no al guardame ta del Santos, Carlos Acevedo, se hubie sen hecho presentes.

Aunado a lo antes dicho, más el po bre rendimiento del Tricolor en los últi mo meses, las ausencias del Tata en los entrenamientos y uno que otro juego del equipo nacional, por temas de salud –se gún se dijo– y la falta de seguimiento a los jugadores de la Liga MX, se fueron con virtiendo en pecados que la afición y me dios resaltaron en cada momento, sobre todo cuando la Selección Nacional dejó de agradar en su estilo de juego y comen zó a perder finales –la Copa Oro y la Na tions League– ante el eterno rival, los Es tados Unidos, por lo que la presión para el entrenador argentino comenzó a pa sarle factura.

Aunado a lo señalado, los fracasos de los representativos mexicanos, tanto en las ramas varonil y femenil, al quedar fue ra de los Juegos Olímpicos de París 2024, no conseguir el boleto al Mundial feme nil y escándalos extra cancha, termina ron costando la cabeza de Gerardo Torra do como director de las Selecciones Nacio nales, técnicos también fueron destitui dos, respetando solamente la permanen cia de Martino al frente del Tricolor abso luto, con el argumento de la obtención del pase al Mundial de Catar, sin embargo, el clima difícil y las polémicas ya pesaban en la figura del técnico sudamericano.

MARTINO NO FUE CAPAZ Y PUNTO

Por eso no será más en entrenador de la Selección Mexicana, porque después de dos años muy buenos al frente del equi po –cuando ganó la Copa Oro– su proyec to simplemente se vino abajo y jamás en contró cómo hacer jugar y convencer a un buen grupo de jugadores.

Se empecinó –como casi todos los en trenadores– con futbolistas que nunca le respondieron en la cancha y se negó a dar oportunidad a los que mejor momen to vivían… y en el pecado llevó la peni tencia, pues pasó con más pena que glo ria por nuestro futbol y sin ganas de ver lo por acá –al menos para la afición– por mucho tiempo.

LAS TELEVISORAS Y EL NEGOCIO

Algunos comentaristas, los de Fox Sports y ESPN por ejemplo, se fueron con todo contra las televisoras que están detrás del proyecto –obviamente lo que buscan es que les conviden el pastel llamado Se lección Nacional– y contra directivos que no están llevando a cabo su trabajo, todo es válido, en algunos puntos tienen razón, hay mucho por mejorar en la Liga MX.

Por ejemplo: reducir número de ex tranjeros, vigilar la calidad de foráneos que llegan, eliminar el sistema de los 12 clasificados y otros detalles más, pero, la mentablemente amigo lector, eso no se ría suficiente para trascender, porque he leído y escuchado a muy pocos colegas y aficionados –por no decir a nadie– señalar al futbolista mexicano como el primer res ponsable del retroceso a nivel Selección.

¿Que en México el futbol sólo se ve co mo negocio? Sí, pero no sólo en nuestro país, es en el mundo. Que los directivos se han equivocado, lo han hecho y se de be corregir, sí, pero sin materia prima, es decir, futbolistas de calidad, la tarea será aún más complicada.

ME EXPLICO

En México, el futbolista acusa que hay ex ceso de jugadores extranjeros –cierto y se debe modificar–, pero les recuerdo que

las ligas top en Europa están plagadas de foráneos. España y Alemania, por ejem plo, que han sido campeonas de mundo, cuentan con muchos jugadores extran jeros, ni decir de los comunitarios, pero los futbolistas nacidos en esos países en lugar de quejarse aprendieron a compe tir, a entrenar duro, para ganarle el pues to al que viene de fuera; en cambio, nues tros jugadores están infladísimos, futbo listas que hacen uno o dos torneos bue nos son vendidos en cantidades estratos féricas y, normalmente, dan un bajón de nivel sorprendente, pues se distraen con otros asuntos extra cancha.

Ahí están las indisciplinas recientes de los jugadores de Chivas, de Tigres y de

la gran mayoría de los clubes en México, es decir, a muchos jugadores mexicanos –nunca esa bueno generalizar– les hace falta ser más profesionales.

Los dueños del balón en México debe rían de dejar de pagar cantidades abisma les de dinero y pagar con base en resulta dos, de lo contrario el jugador mexicano no sentirá la necesidad de salir al futbol europeo, porque en nuestro país ganan y muy bien, a diferencia de Argentina, Bra sil y otros países sudamericanos, donde salen por hambre de triunfar, ésa que la mayoría de nuestros futbolistas pierden.

Piense en ello, amigo lector. Le sigo con mi tesis en la próxima.

Hasta pronto.

DOMINGO, 4 DICIEMBRE 2022 || DEPORTES || 14
Jorge Luis Hernández jorgedeportes@hotmail.com
EFE
DOMINGO, 4 DICIEMBRE 2022 15 || DEPORTES ||

Países Bajos y Argentina, a cuartos

LA NARANJA MECÁNICA DERROTÓ FÁCILMENTE A LOS ESTADOS UNIDOS

En el primer partido de los oc tavos de final, Países Bajos en frentó a los Estados Unidos.

Memphis Depay, muy tem prano, anotó el primer gol pa ra los dirigidos por Louis Van Gaal, posteriromente, Daley Blind marcó el segundo antes de que culminara la primera parte del partido.

En la segunda mitad, los ame ricanos salieron con más deter minación a buscar el descuento y así fue. Haji Wright al 76’ mar có el 1-2, sin embargo, no les al canzaría para igualar el encuen tro, ya que, cinco minutos des pués, Denzel Dumfries pondría el 3-1 final.

ARGENTINA, SUDANDO, TAMBIÉN CALIFICA

De la mano de Lionel Messi, el equipo de Argentina derrotó 2-1 a la Selección Australiana en partido complicado.

La magia de La Pulga se hizo

presente al 35’ con un remate raso esquinado, imposible para el arquero australiano.

Para el segundo tiempo Julián Álvarez atento robó la pelota al portero, luego de un mal pase de

su defensa, para definir con el ar co a su merced.

El equipo oceánico pudo des contar al 76’ luego de un disparo fuera del área de Craig Goodwin y un desvío de Enzo Fernández

que hizo que la pelota se anida ra en las redes albicelestes.

No hubo tiempo para más y Argentina se medirá ante Paí ses Bajos en partido de cuartos de final.

Pericos pega primero en Serie del Príncipe de la Liga Invernal

Con dramático final, Samuel Al varado logró sacar el out 27 al dominar a Caleb Márquez, de jando corredores en las esqui nas, con esto los Pericos de Pue bla se llevaron el triunfo por pi zarra de 2-1 sobre los Acereros de Monclova, en el primer juego de la Serie del Príncipe.

El abridor de Acereros, Isaac Esqueda, logró salir ileso del pri mer rollo, a pesar de recibir im parable, otorgar un pasaporte y un pelotazo, colgó la argolla con una revirada a la interme dia y, par de elevados de Gian carlo Servín y Armando Agui lar, pero en la segunda tanda, no contó con la misma fortuna; en primera instancia Esqueda le

dio pasaporte a Ahmed Galaz, este avanzó en bola ocupada a la segunda colchoneta y después llegó a tierra prometida con el imparable al central de Herman Alvarado.

Héctor Sepúlveda brilló a lo largo de seis entradas, lapso en el que solo aceptó par de hits , dio un pasaporte y ponchó a tres enemigos, al momento de salir del encuentro, llevaba reti rados a nueve bateadores en fi la. Con esta actuación se adju dicó el triunfo.

Después de la actuación de Sepúlveda, José Hernández mantuvo la tónica del encuen tro y lució al ponchar a los cin co hombres que enfrentó.

Pericos tomó ventaja de par de anotaciones en el octavo in

ning, ante el pitcheo de Carlos Vega; con corredor en posición de anotar, Giancarlo Servín sacó la pelota de hit al prado central para mandar al plato a Brayan Gómez y colocar el juego 2-0.

El duelo tuvo tintes dramáti cos en el último episodio; con co rredores en las esquinas, Mon clova ejecutó doble robo, el cual funcionó y en el disparo a la in termedia, Elvin Carrillo anotó desde la antesala, posteriormen te con hombres en las esquinas, Samuel Alvarado dominó a Ca leb Márquez con rola a la ante sala para consumar el out 27.

Para este domingo, el segun do juego de la Serie del Príncipe será a las 19:00 horas, por los emplumados abrirá el lanzador derecho Antonio Carreón.

CróniCas cronicapuebla.com DOMINGO, 4 DICIEMBRE 2022 16 ¿Ya lo conoces? Ni aumenta tu deuda ni se alarga la vida de tu crédito 800 008 3900 infonavit.org.mx APOYO SOLIDARIO INFONAVIT
DE 3-1,
NADA TÍMIDOS
CON MARCADOR
MIENTRAS QUE LA ALBICELESTE ENFRENTÓ CON TRABAJO A UNOS AUSTRALIANOS
[ Redacción ]
EFE AGENCIA EFE CORTESÍA PERICOS
AGENCIA
JUEGOS DE HOY Francia vs Polonia 9:00 horas Inglaterra vs Senegal 13:00 horas [ Redacción ] La parvada logró sortear el final dramático del primer partido.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.