cronicapuebla 040423

Page 1

ARDE EL ROLLO EN ACAPULCO A TIROS, ASESINAN A 4 EN CANCÚN

En pleno vértice de la zona hotelera del punto turístico más concurrido de Quintana Roo, la mañana de ayer hubo una balacera Página 12

La palapa con vista a playa de esta instalación recreativa se incendió; el material provocó humareda por varios kilómetros; sin víctimas

CALIENTITOS, AL NIDO VERDE

Hoy a las 19:00 horas se canta play ball en el Hermanos Serdán con Pericos, anfitrones de El Águila de Veracruz, tras la victoria de los poblanos en Baja Página 24 VS

SIN DAÑOS; ALERTA POR RÉPLICAS

A las 20:12 se registró un temblor de 5.5 grados Richter con epicentro en Puerto Escondido, Oaxaca, sin que hubiera deterioros ni personas lastimadas

LOS MEJORES ATLETAS DE DIEZ ESTADOS

Taekwondoínes y expertos en basquet-frontón del sureste del país, más las representaciones de IMSS y UNAM se enfrentaron ayer en el Gimnasio Miguel Hidalgo de la capital poblana con entusiasmo, rumbo a los juegos Conade del año

En todo el estado, primero, seguridad

indicó que la capacitación y el equipamiento de las corporaciones representa la prioridad de su administración.

[ Redacción ]

Que las familias poblanas puedan confiar en las fuerzas de seguridad como sus aliadas

Tal es la meta del gobierno

de Salomón Céspedes Peregrina, indicó el propio mandatario de Puebla.

Al encabezar un homenaje a policías fallecidos en operaciones de seguridad, el gobernador

Ello, porque la seguridad constituye el problema principal y la demanda más sentida de familias en todos los municipios.

Ayer, jornada dedicada a mujeres y hombres policías estatales, el gobernador sostuvo que trabaja de manera coordina -

da con la federación y municipios en dos vertientes: mejorar la percepción de seguridad y reducir los índices delictivos.

Ya en enero y febrero de este año se registraron mejores índices en esos rubros.

Reiteró el llamado a ediles para destinar al menos la cuarta parte de su presupuesto a la seguridad a fin de mejorar equipo y salario de sus agentes. 3

TRENES Y VÍAS

DISMINUYERON ROBOS EL AÑO 2022

Aunque bajó la cifra de atracos a ferrocarril de carga y de infraestructura, Puebla es número uno en este último delito

Página 3

DÍAS FERIADOS

¿YA SABES A DÓNDE IR ESTA SEMANA?

Hay una oferta dinámica y rica para que hagas turismo cultural, recreativo, religioso y conozcas más los mejores sitios del estado de Puebla

Página 9

Arturo LunA SiLvA Pág. 5 rocío GArcíA oLmedo Pág. 6 norA merino eScAmiLLA Pág. 4 rAfAeL cArdonA Pág. 17 ESCRIBEN
MARTES, 4 ABRIL 2023 AÑO 3 Nº 1039 / $10.00
@JONATAN93294410 AGENCIA ENFOQUE CUARTOSCURO SISMO, ANOCHE
Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
AGENCIA ENFOQUE
CUARTOSCURO
AGENCIA ENFOQUE
El gobernador Salomón Céspedes equipa a policías, premia desempeño notable e incentiva a elementos activos

MARTES, 4

ABRIL 2023

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S

TIPO DE CAMBIO

Así cerraron ayer:

DÓLAR

Compra $19.32

Venta $20.43

EURO

Compra $19.98

Venta $19.99

ARRIBA

CLIMA Área Norte 28º Área Metropolitana 28º

Área Sur 34º

IN MEMORIAM

SANTORAL

Ambrosio. Estudioso de la teología y de las humanidades, cuyas obras tuvieron marcado carácter pastoral, en las que introdujo nuevas formas litúrgicas

rb ALL o

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. , Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

EFEMÉRIDES DÍA MUNDIAL

En1861, el presidente Benito Juárez disminuye a cuatro las secretarías de Estado, con el objetivo de reducir los gastos generales de la administración pública

En 1915, el general Álvaro Obregón, al frente del Ejército Constitucionalista, ocupa Celaya, Guanajuato, para enfrentar a Francisco Villa, comandante de las fuerzas convencionistas

De información sobre el peligro de las minas. Para llamar la atención sobre la amenaza que representan los restos explosivos de guerra y crear conciencia sobre las víctimas

TRANSPORTE PÚBLICO de HACE 75 AÑOS

Muy significativo, que ayer se brindara un homenaje póstumo a Pedro Sánchez

Lima y Óscar Norberto Ríos, asesinados en una emboscada en 2021 cuando cumplían con su deber en el municipio de Jolalpan.

El mandatario estatal los evocó como “héroes” que murieron en defensa de otros.

ALERTAN POR ONDA DE CALOR Llegará

termómetro a 40 grados

Su futuro político está amenazado, luego de que el Tribunal Electoral federal decretara su responsabilidad en violencia política en razón de género, contra Erika de la Vega.

Aunque el panista impugnará la medida, el señalamiento que implica hostigamiento sexual es muy grave.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Puebla cursará Semana Santa con temperaturas de 35 a 40 grados, en medio de una onda de calor que afectará a la región centro y sur del país.

Hasta el miércoles 5 de abril, de acuerdo con el pronóstico, en las regiones de Valles Centrales y Angelópolis, la temperatura llegaría

hasta 30 grados. En los municipios de la zona de la Mixteca, así como en las sierras Norte, Negra y Nororiental, el termómetro podría alcanzar 40 grados.

Julio Sánchez Sepeda, médico familiar, señaló que la de calor que se espera en Puebla puede ser peligrosa para la salud de niños, adultos mayores y personas que padecen enfermedades crónicas. Emitió algunas recomendacio-

nes para protegerse del calor, como permanecer hidratado, usar ropa fresca y ligera, no exponerse directamente al sol, tomar descansos frecuentes, mantener la casa fresca y evitar el consumo de alcohol y cafeína.

Además, sugirió establecer medidas de monitoreo a la salud, localizando los síntomas de un golpe de calor, como náuseas, mareos, dolores de cabeza y calambres.

Este camión cruza el río San Francisco, muy venido a menos en el punto donde los talabarteros ocuparon el cauce para el tratamiento de pieles desde el siglo XVII en la Angelópolis. Es el puente de Ovando, que luce tres de los cuatro arcos que lo integran desde 1769, cuando fue aprobada su construcción y ésta inició con 800 pesos que donó el regidor Agustín de Ovando Villavicencio y 2 mil del gremio de panaderos para unir Analco con el centro.

La imagen fue captada en 1950. todos los autobuses tenían esta forma redondeada.

Foto: cortesía de Puebla Antigua

La recomendación es usar ropa fresca y no exponerse directamente al sol.

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los

CORT. GOB. DE PUEBLA AGENCIA ENFOQUE
Policías caídos
Director General Editorial A rturo L un A S L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A
Eduardo alcántara MontiEl diPutado
local
pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m . p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
A
autores.
AGENCIA ENFOQUE

ESTRATEGIA DE SEGURIDAD

Daniel Iván Cruz Luna, titular de la Secretaría de Seguridad Pública, informó que, ante el rezago en la certificación de elementos de esa dependencia y de las policías municipales, se espera que, ante la llegada de recursos federales, al menos 6 mil uniformados sean capacitados y evaluados durante los próximos dos trimestres

RINDEN HOMENAJE A POLICÍAS CAÍDOS

Fotos: cortesía gobierno de Puebla/ @SSPGobPue

Autoridades estatales encabezaron una ceremonia póstuma a dos elementos de la policía estatal –el comandante Pedro Sánchez Lima y el oficial Óscar Norberto Ríos– quienes murieron en 2021, durante una emboscada en el municipio de Jolalpan.

En la Academia de Formación y

CON 330 CASOS Ocupa Puebla primer lugar en robo a vía de ferrocarril

[ Jesús Peña ] Los robos a trenes de carga y a vías en Puebla disminuyeron 43.6% y 7%, respectivamente, durante 2022, con lo que la entidad se ubicó en la posición 13 nacional en el primer delito y en el primer lugar en el segundo.

Así lo reveló el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), con datos solicitados a la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario.

Desarrollo Policial de Puebla General Ignacio Zaragoza, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, reconoció la labor de los uniformados y reiteró su compromiso de fortalecer las corporaciones a través del mejoramiento de sus condiciones laborales.

La entidad poblana salió del top 10 de los estados con más robos a trenes de carga y con una importante disminución, ya que en 2021 registró 78 casos, mientras que el año pasado contabilizó 44.

El listado es encabezado por Sonora, con 402 hechos delictivos, seguido por Jalisco con 255 y Sinaloa con 235; juntos suman 892 casos, equivalentes a 48% de los mil 851 registrados a nivel nacional.

De los 44 robos a trenes de carga en Puebla, el municipio de Chapulco registra 12, la capital le sigue con ocho, Chalchicomula de Sesma tuvo seis, Tepeaca registró cinco y Tehuacán cuatro. Los nueve restantes fueron en diversos sitios.

Si embargo, la entidad poblana lidera a nivel nacional los reportes de robo a componente de vía (balasto, durmiente, riel, sujetadores y otros), con 330 casos, 7% menos respecto a los 355 de 2021.

En segundo lugar está Guanajuato con 204 y San Luis Potosí con 194 reportes. Los tres primeros puestos suman 728 casos, equivalentes a 36.5% de los mil 996 hechos registrados a nivel nacional.

PROPORCIONAN EQUIPO

Fueron entregados mil 494 kits de uniformes y mil 100 chalecos balísticos, 16 estímulos por jubilación, 220 de carrera policial y mil 41 condecoraciones a la Academia de Formación y Desarrollo Policial

Por municipios, el que más incidencia presenta es San Luis Potosí (San Luis Potosí) con 106, luego Parras (Coahuila) con 62 y Cañada Morelos (Puebla) con 61.

cronicapuebla.com MARTES, 4 ABRIL 2023
3 Puebla

al oído

GRILLAS

Habrá que seguir con lupa las inéditas manifestaciones de protesta por parte de algunos trabajadores del Poder Judicial, tras los ajustes que se han hecho en semanas recientes, a partir de la aplicación de nuevos lineamientos que no son sino consecuencia de las reformas aprobadas por el Congreso del Estado.

Desde luego que no se descarta que hay una o varias manos –identificadas ya, por más que se oculten– que están meciendo la cuna, pero aún así prevalece el respeto hacia las actividades sindicales de los inconformes, que para hoy tienen prevista una reunión a las 17:00 horas en el Parque Ecológico.

PRÓRROGA

Finalmente, el gobierno estatal decidió ampliar el plazo –vencido el pasado viernes– para los propietarios de automóviles que no cubrieron a tiempo el pago de derechos por control vehicular, “debido a la confianza brindada por los contribuyentes y para beneficiar la economía de un mayor número de familias”.

Mediante un comunicado, se explica que la fecha límite será el próximo viernes 28 de abril y así obtener el apoyo de 100% en el pago de tenencia vehicular y, de igual modo, quienes no hayan hecho el canje de placas podrán hacerlo en ese mismo periodo, para evitar la posible aplicación de sanciones.

TURISMO

Si bien los destinos de playa ocupan los primeros lugares en donde habrá mayor afluencia turística durante el periodo vacacional de Semana Santa, Puebla capital se ubica entre las cinco ciudades que serán más visitadas, sólo por debajo de Aguascalientes, Querétaro, San Cristóbal de las Casas y Ciudad de México.

Conforme proyecciones de la Secretaría de Turismo federal, los hoteles de Puebla capital lograrían una ocupación promedio de 63.5%, por encima de la media nacional, que es de 62.1%, y la derrama económica para el comercio y la industria restaurantera podría superar los 500 millones de pesos.

RELEVO

En sustitución de Marcos del Castillo, quien dejó el cargo a finales del año pasado por jubilación, se confirmó ayer que Édgar Humberto Arias Alba será el nuevo vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral en el estado de Puebla, por tanto, será el responsable de conducir el proceso electoral federal de 2024.

Arias Alba, con más de 20 años de trayectoria en materia electoral y experiencia en las sedes del organismo en Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Chiapas, sostuvo su primera reunión de trabajo con integrantes de la Junta Local, titulares de las vocalías estatales y vocalías ejecutivas distritales.

No más deudores alimentarios en Puebla. Garantizar el pago de la pensión alimenticia es fundamental para el bienestar de niños, niñas y adolescentes, ya que les permite contar con los recursos necesarios para su desarrollo integral.

El incumplimiento de esta obligación puede generar graves consecuencias para el menor, incluyendo dificultades económicas, limitaciones en la alimentación, la educación, problemas emocionales y varios que de estos desencadenen. Es por ello que se debe fomentar la cultura del cumplimiento de la obligación de pago de la pensión alimenticia y establecer mecanismos efectivos para garantizar su cumplimiento. Hacer que se entienda como lo que es, una obligación.

Conforme datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México, el porcentaje de personas que pagan pensión alimenticia es bajo. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Uso del Tiempo (ENUT) 2019, sólo 20.5% de los hogares con al menos un niño o adolescente menor de 18 años recibieron algún tipo de pensión alimenticia.

Además, la ENUT revela que 65.9% de los hogares en México no reciben apoyo económico de ningún tipo, para el cuidado de los niños y adolescentes. Esto sugiere que hay una gran cantidad de padres o tutores que no cumplen con su obligación de pagar la pensión alimenticia.

La semana pasada, el Senado de la República aprobó una serie de reformas para lograr la creación de un Padrón Nacional de Deudores Alimentarios, el cual permitirá que quienes incumplan sus obligaciones, ya sean hombres o mujeres, queden inscritos y sea un impedimento para una serie de trámites, además de la correlación de este padrón al Buró de Crédito y la imposibilidad de tener documentos oficiales, como pasaporte o licencia de conducir.

Si bien los datos son claros y nueve de cada 10 personas que se hacen respon-

sable de los hijos, después de una separación o a falta del ejercicio de la paternidad responsable, son mujeres y el mismo número es el que refleja que 92% de deudores alimenticios son hombres, esta reforma no busca criminalizarles, busca ser una herramienta que no permitirá que los niños, niñas y adolescentes gocen del pleno ejercicio de sus derechos y lo que el mismo conlleva.

No podemos permitirnos el normalizar la falta de respuesta a la obligación económica por parte de los padres, no podemos permitir que los hijos carguen con “culpas” que no les corresponden, no podemos normalizar que las mujeres –derivado de las dificultades para acceder a una pensaron alimenticia– sean quienes solas se hagan cargo de sus hijos e hijas.

En Puebla, recientemente presenté la

iniciativa para crear un Padrón de Deudores Alimenticios local, que sea público y en el que se inscriba a todas aquellas personas morosas con sus hijos.

Es fundamental que sea público, para que así todos, para diferentes fines, lo puedan consultar.

Un papá me decía: “qué pena, todos me podrían ver” y justo ese es parte de los fines, que si no conocen y reconocen la obligación económica, al menos conozcan la vergüenza.

Este no es un tema de mamás contra papás, el daño o el cumplimiento de la obligación no tiene que ver con los adultos, sino con nuestros menores hijos, que son quienes sufren el daño.

Buscamos sumar al cumplimiento de las obligaciones, pero sobre todo salvaguardar el bienestar superior de la niñez, es tan fácil como ¡pagar la pensión!

Preocupa a INAH nuevo edificio legislativo

El delegado del Instituto de Nacional de Antropología e Historia (INAH), Manuel Villarruel Vázquez, reveló preocupaciones sobre el proyecto para construir la nueva sede del Congreso del Estado en la zona histórica de Los Fuertes.

La obra fue proyectada por el fallecido gobernador Miguel Barbosa Huerta, al considerar que las instalaciones actuales (en 5 Poniente #128, del Centro Histórico) son insuficientes.

Para este proyecto, el extinto mandatario dejó etiquetados 450 millones de pesos en la Ley de Egresos 2023, pero para 2024 el costo aumentará otros 250 millones, conforme la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal de la LXI Legislatura.

Tras presentar el III Foro Internacional de Innovación, Reestructuración y Conservación del Patrimonio, en conjunto con la Secretaría de Cultura y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Villarruel Vázquez

dijo que continúa la evaluación de la autorización del proyecto –entre el lago de La Concordia y el estadio Ignacio Zaragoza–, junto a la Secretaría de Infraestructura estatal.

En comparecencia ante el Congreso local, el pasado 3 de febrero, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio García, adelantó que la nueva sede del Poder Legislativo contempla tres edificios principales, estacionamiento y accesos pavimentados, sobre una superficie de 11 mil metros cuadrados.

MARTES, 4 ABRIL 2023 || PUEBLA || 4
ESPECIAL
Nora Yessica Merino Escamilla
¡Ya paga la pensión!

profunda Garganta

ALIANZA PRI-PAN-PRD EN PUEBLA, UNA RUTA ¿AL DESCALABRO?

Aunque han tenido un discreto éxito como alianza legislativa, PRI, PAN y PRD juntos no han podido concretar las expectativas de convertirse en un contrapeso electoral al lopezobradorismo. Desde su conformación, para el proceso federal intermedio, sólo han podido ganar cinco de 21 gubernaturas en disputa. Tampoco lograron la mayoría simple en San Lázaro, aunque sí les alcanzó para ser obstáculo a las reformas constitucionales. ¿Valdrá, entonces, la pena reeditar en Puebla esa coalición para 2024?

Como pintan las cosas hacia las elecciones del próximo año, en la contienda por la Presidencia de República y la mayoría de las nueve gubernaturas, pareciera que esos partidos van apenas a una campaña testimonial

Al “dimos la batalla como nunca , pero perdimos como desde 2018”.

Las expectativas con que comenzaron su maridaje realmente no se han cumplido

En la guerra en las urnas, salvo algunas excepciones, van derrotados de antemano.

Se disputaron 15 gubernaturas en 2021 y la alianza PRI-AN-PRD apenas pudo rescatar tres triunfos y con candidatos albiazules: Baja California Sur, Chihuahua y Querétaro

En 2022, esa alianza sólo ganó las gubernaturas de Aguascalientes (con candidato del PAN) y Durango (con candidato del PRI).

Son 16 derrotas en 21 elecciones de gubernaturas.

Es un pésimo porcentaje de bateo

Hoy, el país es prácticamente guinda en el mapa político

Si se concreta la proyección de las encuestas, en este 2023, la alianza opositora apenas rescatará la gubernatura de Coahuila

El Estado de México, que ha tenido solamente en su historia contemporánea gobiernos del tricolor , se prevé que queda en manos del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Las derrotas de la coalición opositora se concretan, incluso, si los morenistas

mandan candidatos débiles

Cuando la oposición ha enviado abanderados fuertes y populares, en la mayoría de los casos apenas alcanzan una decorosa derrota

Un “dimos la pelea tú a tú”.

Este lunes, el presidente municipal de Puebla capital, el panista Eduardo Rivera Pérez, urgió a los partidos opositores a definir si habrá o no alianza en Puebla para 2024

Palabras más, palabras menos , dijo que de eso dependerá su decisión de participar.

Ya antes ha coqueteado Lalo Rivera con la idea de que Movimiento Ciudadano (MC) pueda sumarse a estos partidos.

Seguramente, en su proyección, la suma de todos le augura una posibilidad firme.

Tiene razón Eduardo

PRI, PAN y PRD no le pueden exigir que sea él quien dé el primer paso

Porque todo dependerá de que los partidos garanticen unidad

Una alianza fuerte y real.

Sin simulaciones.

Sin dobles juegos.

Sin un PRI ayudando en lo oscurito a Morena

Sin un panismo de brazos caídos y dividido

El PRD da igual participe o no Porque, ¿quién quiere ir a una campaña testimonial?

Eduardo Rivera es la mejor opción para 2024 en la oposición.

Tiene buenos números en conocimiento y en opinión positiva.

Está en muy buena edad para jugársela ahora.

O también para esperar mejores épocas

Por eso es importante la definición en estricto orden de factores

Primero el sí de la alianza

Luego el posible sí del mejor posicionado

Bien decía aquel sabio político priista: “Primero está el uno y luego está el dos”.

Aritmética y filosofía esenciales

MARTES, 4 ABRIL 2023 5 || PUEBLA ||
7 || PUEBLA || MARTES, 4 ABRIL 2023

Limitarán los Oxxo comercio de alcohol

El Viernes Santo, las tiendas de conveniencia Oxxo en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas y zona del Calvario restringirán la venta de alcohol durante la procesión, informó el director de Normatividad y Regulación Comercial del ayuntamiento de Puebla, Enrique Guevara Montiel.

En conferencia de prensa, en la que se dieron a conocer los operativos de seguridad durante Semana Santa, comentó que tuvieron un acercamiento para que la empresa se solidarice para garantizar la paz en el viacrucis El Eterno Redentor.

Detalló que el acuerdo al que se llegó es que de mediodía a 15:00 horas se detenga la venta de bebidas embriagantes, sin que ello implique la llamada Ley Seca en el municipio, pues el objetivo es tener control de la procesión y evitar percances.

De forma complementaria, sostuvo que harán recorridos en las demás juntas auxiliares y en compañía de personal de la Secretaría de Gobernación Municipal, para evitar que los habitantes coloquen puestos clandestinos de venta de bebidas alcohólicas que, de ser detectados, serán clausurados y multados.

Guevara Montiel indicó que desplegarán 210 elementos de Gobernación para supervisar que los ambulantes respeten el espacio que les fue asignado, mientras que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegará a mil 200 policías municipales para garantizar la paz.

Inicia Puebla capital rescate de 20 complejos recreativos

Fotos: Agencia Enfoque

Este 2023 será el año de rescate a los espacios públicos de las juntas auxiliares, por lo que el ayuntamiento de Puebla comenzó con la rehabilitación integral del Parque San Baltazar Campeche, el primero de 20 complejos recreativos y deportivos que se dejarán ‘de 10’, con una inversión total de 160 millones de pesos.

EN JUNTAS AUXILIARES

De los 20 complejos a rescatar este año, la mitad se ubican en San Jerónimo Caleras, La Resurrección, San Francisco Totimehuacan, San Pablo Xochimehuacan e Ignacio Romero Vargas

LA INVERSIÓN ES DE 3.2 MILLONES DE PESOS

El alcalde Eduardo Rivera Pérez indicó que destinarán 3.2 millones de pesos para mantenimiento y construcción de un nuevo piso de concreto, pérgolas y rampas, el adoquinamiento del lugar, la colocación de una reja, la pinta de la cancha, instalación de bancas, así como la siembra de árboles y plantas, entre otras mejoras

Evalúan hacer retiros de palmeras enfermas

La secretaria de Medio Ambiente Municipal, Myriam Arabian Couttolenc, dio a conocer que se encuentran haciendo un dictamen de salud de las palmeras ubicadas desde el bulevar Hermanos Serdán hasta la altura de Casa Aguayo, para determinar cuáles están enfermas y retirarlas.

Pide Rivera definiciones

a crear estrategias electorales y definir si participará.

En entrevista, apuntó que la enfermedad conocida como “plaga amarilla” es muy difícil de tratar y que, si bien se les da un tratamiento a los ejemplares

enfermos, si no muestran mejoría en el corto plazo se procederá a su retiro, sustituyéndolas por otra especie.

De igual manera, dio a conocer que ya comenzaron con el retiro de ejemplares en la Recta a Cholula, considerados un riesgo para la población.

“Ya hicimos una poda de las palmeras en la zona, pero vamos a estar derribando alrededor de seis árboles”, comentó.

Dichos árboles serán sustituidos por 15 de la especie ailes, que se adaptan mejor a las condiciones de la ciudad.

MARTES, 4 ABRIL 2023 || PUEBLA || 8
Sólo tres horas en Viernes Santo. AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE Eduardo Rivera Pérez, alcalde de Puebla, llamó a los partidos políticos a definir las alianzas para 2024 y el género de cada candidatura, para empezar

¿A dónde ir?

Actividades de Semana Mayor en Puebla

MAÑANA, JUEVES, SÁBADO Y VIERNES 14

Recorridos guiados a “Las siete casas” para 70 personas 11:00, salida en el atrio de San Francisco; actividad gratutita

VIERNES

Noche de Museos

Aquí, las precisiones de horarios:

SÁBADO

Noche de Museos

Mira los detalles en este código

VIERNES SANTO

“El eterno Redentor” Actuación de 500 personas en Ignacio Romero Vargas Desde las 10:00 horas en el centro del poblado (data de 1960)

Procesión de los engrillados

Calles del centro tanto de Atlixco como de Huaquehula. Varones encapuchados caminan descalzos sobre el empedrado, con candados y cadenas y ortigas en el cuerpo

Procesión del silencio

En Puebla capital, desfilan cofradías y mayordomos detrás de ocho imágenes, desde sus templos hasta la Catedral y de ahí se recorren las calles del Centro Histórico de 11:30 a 15:00

MARTES, 4 ABRIL 2023 9 || PUEBLA ||

Taddei plantea reflexionar el “clamor” de un posible abaratamiento de elecciones

Dirigentes partidistas le exigen conducirse con parcialidad; la nueva presidenta y tres consejeros rindieron ayer protesta

En su primera intervención ya como presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, reconoció que “hay un clamor en la sociedad por el costo de la democracia”, por lo cual consideró necesario reflexionar sobre la posibilidad de abaratar los procesos electorales en México sin perder la calidad en los comicios.

Si bien el INE es un referente a nivel nacional por la calidad en la organización de los procesos electorales—agregó--, debe reconocerse que existe cuestionamientos por el costo de la democracia en México, por lo cual se debe revisar si el uso de la tecnología puede ayudar abaratar esos costos.

“Hay quienes decimos que, efectivamente, es un costo alto. Hay quienes decimos que no, que no es un costo alto y que vale la pena la inversión, pero más vale la pena sentarnos a la reflexión y decir en qué parte la modernización tecnológica, el mejorar procedimientos, lineamientos, tramos de control, cadenas de seguridad dentro de todo lo que es el proceso nos puede llevar a abaratarlos sin perder la calidad de los procesos electorales que sería la condición con la cual tendríamos que empezar el análisis”, recalcó.

Ante consejeros recién llegados y los 7 restantes, así como representantes partidistas, Taddei Zavala, consideró que el reto será revisar la educación en términos de materia presupuestal tanto en las oficinas de los Oples en los estados como a ni-

vel central para definir si a través de esas estructuras se pueden disminuir costos.

“Revisémoslo, seguramente habrá algo en lo que podamos mejorar. A lo mejor algo se tiene que incrementar en las entidades y reducir en oficinas centrales, o reducir en las entidades e incrementar en oficinas centrales. Yo creo que aquí lo más importante es el compromiso que hoy demostramos la estructura del INE a través de sus juntas ejecutivas locales, la estructura de los institutos electorales que acompañan este momento histórico”, explicó.

RESPETO A LOS DERECHOS DE LOS PARTIDOS

Taddei Zavala refrendó su respeto a los derechos de cada partido representado en el INE, pero aseguró que los institutos políticos también habrán de respetar los acuerdos técnicos que se realicen en el órgano electoral pues se deben entregar

Reclamo. Presidencia promueve ante la Corte revertir suspensión del Plan B

La Presidencia de República informó que la Consejería Jurídica promovió ante la Suprema Corte recursos de reclamación para que se revierta la suspensión en contra del Plan B electoral otorgada por el ministro Javier Laynez al Instituto Nacional Electoral (INE). A través de un comunicado, señala que la SCJN no debió admitir la demanda presentada por el organismo electoral debido a “que el artículo 105, fracción I, de la Constitución prohíbe al máximo tribunal tramitar este tipo de controversias constitucionales en contra de leyes electorales”.

buenas cuentas a la sociedad en materia de organización de las elecciones.

“Aquí se va a respetar el derecho de cada fuerza política de pertenecer a este Consejo, poner sobre la mesa sus condiciones y visiones de futuro, pero también las fuerzas políticas habrán de respetar los acuerdos que en lo técnico vayamos tomando”, demandó.

Por ello, convocó a todos los partidos, actores políticos y candidatos a la organización pulcra y excelsa de las elecciones en México.

EL RETO, MANTENER DIÁLOGO

La nueva presidenta del INE aseguró que uno de los retos al frente del órgano electoral será no perder el diálogo con las diferentes fuerzas políticas a quienes refrendó que tendrá las puertas abiertas para todos aunque reconoció su derecho par-

ticipar y dirimir acuerdos o desacuerdos. Durante la Sesión Protocolaria del Consejo General del INE, el Secretario Ejecutivo, Edmundo Jacobo Molina, fue quien de manera oficial presentó a Guadalupe Taddei para que llevara a cabo la toma de protesta como titular del INE pues Lorenzo Córdova ya no acceso a la llamada “herradura de la democracia”.

Guadalupe Taddei rindió protesta como la nueva consejera presidenta del INE donde se comprometió a guardar y hacer guardar la Constitución y honrar los principios que rigen la materia electoral.

Acto seguido, Taddei también tomó protesta a Rita Bell López, Jorge Montaño y Arturo Castillo, los tres consejeros electorales que fueron electos como ella, por insaculación en la Cámara de Diputados.

PETICIONES DE LOS PARTIDOS

En sesión ordinaria, los nuevos consejeros asumieron en el cargo en medio de peticiones de PAN, PRI, PRD y MC de conducirse con imparcialidad autonomía y defender al INE de los intentos de intromisión del Poder Ejecutivo.

El representante del PAN del Poder Legislativo en el INE, Humberto Aguilar Coronado, pidió a los nuevos consejeros sobre todo a su presidenta dotar de certeza y legalidad los resultados electorales.

“Desplieguen la lealtad al INE y defiéndalo del ataque que lo acosa desde el Poder”, demandó.

A diferencia del PAN, el PRI y PRD avalaron la legalidad de la designación de Taddei como presidenta del INE pese a los nexos políticos que se han documentado con el partido Morena y el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

El representante del PRI del Poder legislativo, Hiram Hernández Zetina aseguró que los consejeros fueron designados con base en la legalidad y ofreció el respaldo del tricolor a su labor y les aseguró que tienen una deuda con la democracia del país 

Juicio. El PAN se inconforma ante el TEPJF por designación de Taddei

El Partido Acción Nacional presentó un juicio electoral ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en contra de la designación mediante insaculación de Guadalupe Taddei Zavala como consejera presidenta y de Jorge Montaño Ventura como consejero del Instituto Nacional Electoral (INE). El director general Jurídico del partido, Raymundo Bolaños Azócar, presentó el recurso, con el argumento de que Taddei Zavala no cumple con la idoneidad que requiere el cargo de consejera del INE por sus nexos políticos con Morena.

Nacional CRÓNICA, MARTES 4 ABRIL 2023 6
Alejandro Páez Morales Ciudad de México Guadalupe Taddei protesta cumplir y hacer cumplir la Constitución y honrar al INE. DANIEL AUGUSTO - CUARTOSCURO
|| NACIONAL || 10 MARTES, 4 ABRIL 2023
11 || NACIONAL || MARTES, 4 ABRIL 2023

Asesinan a tres personas en zona hotelera de Cancún

Fueron asesinadas tres personas, la mañana de este lunes, a un costado del hotel Fiesta Americana Condesa, a la altura del kilómetro 16.5 del bulevar Kukulkán, en la zona turística de Cancún, confirmaron auto-

cuatro

tre 25 a 30 años de edad, muertas al recibir impactos de bala.

La Fiscalía General de Quintana Roo (FGE) informó que ha iniciado una carpeta de investigación con motivo del homicidio de tres personas y que se busca a los responsables.

cidio de cuatro personas y se

ridades.

El reporte inicial fue de detonaciones por arma de fuego y una persona muerta, pero al llegar elementos de la Secretaría de Seguridad Pública contabilizaron a tres personas de en-

cuatro persocuatro personas de en-

Extraoficialmente circula la versión de que se detuvo a personas probablemente involucradas con el hecho, quienes se desplazaban a bordo de un auto, a la entrada de la zona hotelera y la avenida Bonampak, lo cual no ha sido confirmado. Estos hechos ocurrieron días

Lindsey Graham revira a AMLO: “No está ayudando, está en negación”

de Twitter, el senador Graham compartió un video de cuatro minutos en el que responde las preguntas que el presidente López Obrador realizó la semana pasada al político estadounidense.

Pidió al presidente López Obrador “cambiar sus políticas”, de lo contrario, advirtió, “Tomaremos el asunto en nuestras propias manos.

El senador republicano aseguró que en México existen regiones controladas por el narcotráfico

Redacción nacional@cronica.com.mx

El senador republicano Lindsey Graham respondió este lunes al presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de que el mandatario mexicano lo cuestionara en su mañanera por acciones contra el narcotráfico y tráfico de armas.

A través de su cuenta oficial

TURISTAS HUYEN A LOS CENOTES

Los históricos niveles de sargazo en las playas del Caribe mexicano provocan esta Semana Santa una “inusual abundancia” de turistas en los cenotes, los pozos mayas de agua que buscan sobrevivir a la crisis climática. “Hubo más personas aquí en la zona, en todo el parque de los cenotes, y en todos los demás lugares. También está el sistema de cenotes, había mucha abundancia (de turistas) porque el mar estaba con esa situación del sargazo”, contó a EFE el sacerdote maya Freddy Orlando coto, en Valladolid, Yucatán.

Quiero trabajar con ustedes como lo hicimos en Colombia lidiando con su problema de cocaína. Quiero trabajar con usted para cerrar estos laboratorios, pero usted no está ayudando, está en negación”. Graham concluyó diciendo: “Trabajemos juntos”. Si decide no hacerlo, voy a hacer todo lo que está en mi poder para usar las leyes de Estados Unidos para destruir a estos cárteles y lo que sea necesario para evitar las muertes de decenas de miles de estadounidenses” .

La Asociación Civil “Respirando con Valor” entregó un reconocimiento a LA CRÖNICA DE HOY, porque gracias a su apoyo en la difusión de la campaña #habla con tu doctor, alcanzó que 44 millones de personas recibieran el mensaje.

De diciembre de 2022 a marzo de este año, Crónica atrajo la atención de 611 mil personas diariamente para difundir impactos noticiosos en favor de la promoción de la salud y la consulta a los médicos especializados.

Fanny Romero, directora general de Respirando con Valor (RCV), agradeció a nuestra casa editorial multimedia porque nuevos y abundantes espacios de calidad fueron abiertos para crear conciencia contra el cáncer de pulmón y sobre la propia organización. En nombre de todas las personas beneficiadas, agradeció al presidente del Consejo de Administración de Grupo Crónica, Jorge Kahwagi Gastine; y al Director General de Crónica, Rafael García Garza, la sensibilidad y disposición para apoyar las causas de la sociedad.

después de que el gobierno del estado anunciara el Plan de Seguridad para la temporada Vacacional de Semana Santa 2023, con el despliegue de más de cinco mil elementos de seguridad, entre marines, militares, Guardia Nacional y policía local, quienes tienen órdenes de realizar patrullaje “24/7” las 24 horas de los siete días de la semana.

Conforme a los cálculos de la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), se espera el arribo de un millón 250 mil vacacionistas para la presente temporada.

Explicó que, gracias a la campaña entre ambas organizaciones, mil 236 personas llegaron mensualmente a las plataformas digitales de Respirando con Valor y tuvieron una interacción sobresaliente con relación a los temas informativos de la difusión.

Fanny Romero dijo que el mensaje promotor de la salud y la conciencia para acudir al Doctor ante cualquier síntoma alcanzó también una audiencia en Estados Unidos, Argentina, Perú y España, gracias al apoyo de Crónica.

Recordó que 22 mexicanos mueren diariamente por cáncer de pulmón, y por ello la asociación inició la campaña #HablaConTuDoctor para concientizar entre la población la relevancia de consultarse con un especialista.

Por su parte, el Director General de Crónica, agradeció la distinción y reitero que este medio está comprometido con sus lectores en la difusión de los valores y causas a favor de la salud y el bienestar de los mexicanos..

Nacional CRÓNICA, MARTES 4 ABRIL 2023 7
“Respirando con valor” entrega reconocimiento a La Crónica de Hoy
Se desconoce móvil del crimen. Pide al presidente López Obrador “cambiar sus políticas” . Fanny Romero, directora general de Respirando con Valor (RCV), agradeció a nuestra casa editorial multimedia porque espacios de calidad.
|| NACIONAL || 12 MARTES, 4 ABRIL 2023

Solicitudes récord de refugio en México: 37,606 migrantes

número de solicitantes de la condición de refugiado en México llegó a 37,066 lo que supera la cifra récord del primer trimestre del año pasado en 29.2 %”, detalló el titular de la Comar, Andrés Ramírez.

La cifra del primer trimestre de 2023 es cercana a las 40,910 solicitudes de refugio que se registraron durante todo 2020, en medio de la pandemia de la COVID-19, mientras que el mayor número de solicitudes en un año fue en 2021 con un total de 129,756 peticiones.

El repunte de este primer trimestre ocurre después de que México recibió 118,772 peticiones de migrantes que solicitaron asilo, la segunda cifra más alta tras la de 2021.

Por nacionalidad, los migrantes de Haití encabezan la lista de solicitudes de refugio en estos primeros 3 meses con 13,631 solicitudes; seguidos de los de Honduras, con 8,.620; de Cuba, con 2,596; de Venezuela, con 2,547; y el Salvador, con 1,716.

Suman 40 los muertos por el incendio en la estación migratoria en Juárez

A una semana de la tragedia en la estación migratoria de Ciudad Juárez, la cifra de personas que perdieron la vida en ese incendio ascendió a 40 y no se descarta que el número pueda aumentar pues aún hay otros 23 migrantes hospitalizados, varios de ellos con quemaduras graves por la conflagración que se registró en ese “albergue” del Instituto Nacional de Migración (INM) dirigido por Francisco Garduño, quien pese a todo se mantiene en el cargo.

Se incrementa a 29.2% frente a los tres primeros meses de 2022, señala la Comar

Redacción/EFE nacional@cronica.com.mx

El número de migrantes que solicitaron la condición de refugiado a México ascendió a un récord de 37,606 peticiones durante el primer trimestre de 2023, un incremento de 29.2 % frente a los tres primeros meses de 2022, cuando se recibieron 29,109, reveló este lunes la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno.

“Tras el primer trimestre, el

Migrar y morir

La política del gobierno federal hacia los migrantes es ambigua e hipócrita. En el discurso político se hacen promesas que en la práctica no se cumplen: los migrantes son acosados, perseguidos y encarcelados de forma arbitraria.

La horrorosa tragedia de Ciudad Juárez (39 migrantes muertos) condensa lo que es en realidad esa política. Ella muestra, una vez más, los vicios que dominan en la gestión pública de México: la corrupción, la ineptitud, la insensibilidad, la negligencia, la irresponsabilidad y la inmoralidad, en general.

Es una verdad manifiesta que poner el Instituto Nacional de Migración en manos de militares fue un craso error. Ese error nace de la ignorancia de lo que es el

Del total de migrantes que pidieron ser reconocidos como refugiados, solo 7.369 trámites fueron atendidos en los primeros tres meses, de los que un 68 % recibieron una respuesta positiva. Por país de origen, el mayor volumen de migrantes reconocidos como refugiados fueron los provenientes de Honduras, seguidos de los nacidos en Haití, Venezuela, El Salvador y Cuba.

mundo militar y la negativa del gobierno federal (AMLO) a reconocer sus limitaciones y defectos. Los militares ignoran —o desprecian— el entramado de hábitos y normas del mundo civil y sólo están preparados para ordenar, obedecer y matar}. Carecen de conocimientos y sensibilidad hacia los derechos humanos de las personas.

Las autoridades han tratado este acontecimiento como un crimen del orden común y el presidente de la república, que se dice humanista y respetuoso de la moral, se apresuró a culpar de los hechos ¡a los mismos migrantes! Es decir, victimizó a las víctimas y la FGR, dócil a los dictados presidenciales, se apresuró a encarcelar como culpable de la tragedia a un joven migrante.

Es justo calificar a este hecho como un homicidio colectivo (como el de San Fernando o como el de Ayotzinapa), pero la responsabilidad, toda, es del Estado. Culpar a las víctimas equivale a repetir o multiplicar el significado de la tragedia

El gobierno, además, no llama a cuentas a los verdaderos responsables de la tragedia que son (en línea ascendente): el director del Instituto Nacional de Mi-

La secretaria de Seguridad Pública encabezada por Rosa Icela Rodríguez, informó que luego de la valoración médica de especialistas del Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (CENIAQ) del Instituto Nacional de Rehabilitación, se tomó la decisión de trasladar en ambulancias aéreas a 6 de los migrantes que resultaron heridos tras ese incendio a esos hospitales ubicados en la Ciudad de México.

Sin embargo, uno de ellos no resistió y falleció al llegar al CENIAQ, por lo que al momento se registran 40 personas falle-

cidas y 27 heridas, de las cuales 23 permanecen hospitalizadas.

La Secretaría de Salud por su parte, reporta que este lunes continuará el arribo de más víctimas a la capital del país, a fin de que reciban la atención especializada que requieren, dada su condición de salud.

En el caso de los pacientes en estado de pre-alta, que al momento son cinco, fueron canalizados a un hospital temporal del IMSS en Ciudad Juárez, lo que permitirá tener en un mismo espacio a quienes presentan una mejoría notable.

Así se podrá avanzar en los trabajos que realizan la Fiscalía General de la República y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, cuyo personal, entrevista a las víctimas y esta última, les brinda asistencia a ellas y a sus familias.

En medio del reclamo y la molestia que ha generado esta tragedia a nivel nacional e internacional, el gobierno federal a través de la SSP se comprometió a llegar “hasta las últimas consecuencias” y advirtió que no se protegerá a nadie.(A. Páez)

gración, el secretario de gobernación y el presidente de la república. El responsable directo no ha sido molestado: me refiero al militar responsable del INM en el estado de Chihuahua quien dio la orden de encerrar a los migrantes en esa cárcel (que no albergue) obedeciendo una estúpida lógica inhumana, ciega y autoritaria. ¿Con qué argumento legal ese militar ordenó privar de su libertad a personas dotadas de plenos derechos que no habían cometido delito alguno?

Los hechos revelaron los actos de corrupción y negligencia que rodearon los acontecimientos: la asignación directa, sin contrato, de los albergues a una de la empresa de seguridad privada llamada Camsa; la ausencia de equipamiento mínimo (extinguidores, por ejemplo) en la cárcel para migrantes; el cobro que hacían los agentes de dicha agencia de 500 dólares a los detenidos para obtener su libertad; etc.

La periodista Beatriz Guillen, de dice lo siguiente: “México se ha convertido en la parte más temida de la ruta hacia Estados Unidos para los venezolanos. Aquí —dicen— enfrentan extorsiones, robos, el miedo a que los secuestren, a que los desa-

parezcan sin poder avisar a sus familias, a que los detengan, a la Bestia, a la policía, a los carteles. Como escudo, los migrantes forman redes y se agrupan”.

Al llegar a México los migrantes se enfrentan a un medio ambiente incierto e inseguro: desconfianza de la población hacia ellos, persecución de la policía y los agentes del INM, oficiales corruptos, chantajes constantes, maltratos y encarcelamiento. En los centros de “retención” o “contención” los migrantes encuentran condiciones que son terribles y sufren carencias como falta de alimentos

Los mismos agentes migratorios reconocen que no suelen tener agua para dar a los detenidos, aunque estén encerrados durante horas, días y semanas. ¿Qué pueden hacer cuando son extranjeros, están a miles de kilómetros de su país y cuando no cuentan con ningún apoyo legal?

En México el migrante es un paria, un ser infrahumano, un objeto, nunca se le reconoce como ser humano con plenos derechos. Se les persigue y castiga, no por delitos, sino por razones administrativas. Hoy es patente que migrar a México puede desembocar en la muerte.

13 || NACIONAL || MARTES, 4 ABRIL 2023 Nacional CRÓNICA, MARTES 4 ABRIL 2023 8
Foto: EFE Mantente informado con Para estar al tanto de lo que pasa y tomar mejores decisiones ¡Suscríbete gratis! Envía un mensaje por WhatsApp 2212 32 65 00
Los migrantes de Haití encabezan la lista de solicitudes de refugio.

Tonatiuh Guillén López “INM está rebasado; ya es terreno de la COMAR por el per fil de los migrantes”

Fuiste muy incisivo también en otros factores que alargaban el tiempo de los migrantes en las estaciones, como la lentitud de consulados y la falta de servicios como el transporte…

Entrevista

Cuando comenzó la administración lopezobradorista se anunció “una nueva política de atención a migrantes”, la cual debía ser coordinada por Tonatiuh Guillén López, un especialista en el tema con amplia trayectoria académica en el Colegio de la Frontera Norte y otras instituciones. Lo haría desde el cargo de Comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM). Sin embargo, habían transcurrido apenas seis meses y se notificó su renuncia…

Tras la tragedia en la estación migratoria de Ciudad Juárez, la cual reveló las violaciones de siempre a derechos humanos, es voz autorizada para hablar de aquel proyecto fallido en perjuicio de los extranjeros de paso por nuestro país, de las razones del fracaso y retos en la materia.

En charla con Crónica toca temas como la presión del gobierno de Estados Unidos, las concesiones del gobierno mexicano, la urgente necesidad de transitar hacia un esquema de protección impulsado por la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) y el manejo de los recursos generados por los derechos migratorios, los cuales fueron desviados a obras emblemáticas de la 4T. Aunque aclara: no es asunto de dinero, sino de voluntad…

“La nueva política migratoria que iniciamos incluía las estaciones y estancias migratorias, pero más profundamente era una revaloración de derechos humanos,

buscar perspectivas de desarrollo, actualizar y modernizar la Ley de Migración y de Refugiados”.

¿Cuál era el plan específico con las estancias?

Transitarlas a un modelo de albergues, en mejores condiciones materiales, pero sobre todo más abiertas; lo perdimos por las presiones de Estados Unidos, del gobierno de Donald Trump, y por la progresiva aceptación de esas presiones por parte del gobierno mexicano. Así, pasamos de la nueva política migratoria a la militarización de la política migratoria. Se perdió el propósito de reformar el perfil de estos lugares, de irlas cerrando de manera paulatina.

A estas alturas del gobierno, ¿ya es un proyecto muerto?

Requeriría de una voluntad política renovada, que no veo. Ojalá la crisis que estamos viviendo a propósito de lo ocurrido en Juárez fuera motivo para reflexionar sobre esta política ruda de ahora contra los migrantes.

¿Esa aceptación del gobierno mexicano a las disposiciones estadounidenses derivó en tu salida?

Fue definitiva. El punto crítico fue la incursión de la Guardia Nacional como aparato de control migratorio, eso ya rompía lo planeado, no tenía margen de acción.

En aquellos meses planteaste la identificación y clasificación de los migrantes en las estaciones…

El gran asunto a finales de 2018 y principios de 2019 era la inercia del Instituto por procesar en grupos a las personas, a veces pequeños y a veces más grandes, y no

terminábamos por generar el expediente ni la identificación de cada migrante. En ocasiones, los propios consulados, sobre todo los de países centroamericanos, no terminaban de identificar a sus nacionales, y perdíamos lo elemental de toda la persona: su identidad, y el trato que le correspondía en función de su perfil individual.

¿Por qué urgía un trato diferente? Porque estaba creciendo la migración, pero era más el perfil de solicitantes de refugio, el cual hoy ya vemos que es el dominante. Cuando el perfil social de las personas en movimiento ya no es el del joven esperanzado en un mercado laboral y empieza a ser el de personas que huyen, que salen forzados de sus países, el problema es distinto, y el Estado estaba obligado a moverse hacia un esquema de protección. Ese esquema ya no está en el terreno del INM, que ha quedado rebasado, sino en el de la COMAR. Desde entonces ya era necesario identificar las condiciones de las personas, porque no es lo mismo quien viene de tránsito a quien huye por cuestiones de violencia o políticas. Traducido a leyes, pasaríamos del predominio de la Ley de Migración al predominio de la Ley de Refugio, e institucionalmente el rol predominante debe ser el de COMAR.

Rol predominante, ¿en qué?

En trazar las estrategias para atender la migración, en organizar el mapa de intervención de las instituciones públicas, evidentemente de colaboración con el INM, pero con el predominio de la visión de refugio. El perfil de la población en tránsito por nuestro país dio un viraje, y eso se ha reflejado incluso en la población mexicana, como solicitante de refugio en Estados Unidos.

Me preocupaban las personas que están en una situación irregular en México y no tienen forma de procesar una solicitud de tarjeta de visitante por razones humanitarias y son susceptibles de retornar a su país. Son principalmente centroamericanos, pero para que eso ocurra tiene que haber un proceso de certificación y entrevista con el consulado de su país, y ahí hay un problemón, porque los consulados centroamericanos son una persona o dos, es imposible, hay necesidad de una colaboración mayor por parte de esos países para tener un proceso apegado a derecho. Es un asunto complejo e inaceptable: estancias prolongadas que no tienen sentido, y peor si la persona es solicitante de refugio, por eso es importante el rol de COMAR. De hecho, en los primeros meses de la administración ambas instituciones firmamos un convenio para agilizar el proceso y que COMAR fuera la institución que regulara el trato a población distinta a la migración laboral. Todo se quedó en ruta.

Contradictoriamente el presupuesto al INM ha crecido 33 por ciento en lo que va de este gobierno.

No es un problema de dinero, sino de estatus jurídico normativo, de reconocer perfiles de las personas. En aquello que se llamó nueva política migratoria, al inicio del sexenio, había un proyecto para que el INM trazara estrategias de generación amplia de recursos, sobre todo por su papel directo e indirecto en el rubro de turismo y movilidad fronteriza.

¿El Instituto como generador de desarrollo?

Sí, visto de manera constructiva el Instituto puede generar aún más ingresos propios. Por eso no es asunto de dinero, sino de normas y estatus jurídico. Por ejemplo,

|| NACIONAL || 14 MARTES, 4 ABRIL 2023
Se pasó de una nueva política migratoria a la militarización, reprocha el primer titular del Instituto en la 4T; recursos por derechos del ramo fueron desviados a megaobras, dice
Nacional CRÓNICA, MARTES 4 ABRIL 2023 10

No es un problema de dinero, sino de estatus jurídico normativo, remarca Tonatiuh Guillén López, quien estuvo en el cargo de Comisionado del Instituto Nacional de Migración durante seis meses al inicio del sexenio.

CRÓNICA, MARTES 4 ABRIL

ha referido cerca de 6 mil millones de pesos adicionales al año… Es mucho dinero, antes estaba en el marco de lo que podía presupuestarse al Instituto, pero el gobierno de López Obrador decidió que se fuera a otros gastos.

¿Cuáles?

Especialmente lo que se refiere a macroinversiones. Los derechos migratorios son potencialmente incrementables, pero hoy su destino ya es otro, se movieron y todo quedó atado al PEF (Presupuesto de Egresos de la Federación), cuando podían dedicarse al Instituto y a su operación. Planteamos en algún momento apoyar a los organismos de la sociedad civil que tienen albergues, pero esos recursos finalmente quedaron fuera del área de gasto del Instituto.

¿Macroinversiones?

Sí, gastos de inversión. Gran parte de lo generado por esos derechos antes estaban destinados a promoción turística, y se movían a la secretaría de Turismo, pero López Obrador decidió que fueran a las inversiones macro, probablemente al Tren Maya, a macroproyectos. Es mucho dinero.

lo que vemos hoy en Ciudad Juárez de población migrante y solicitante de refugio que está en situación de calle, o que está siendo agredida por la policía local, ocurre porque su estatus jurídico es muy precario, está en condiciones de clandestinidad; si hacemos un marco de presencia regular, al menos temporal y siempre en función de

la protección, cambia también el trato, el espacio, y eso no requiere dinero, sino voluntad política. Eso lo hemos perdido con toda la dinámica de militarización.

Se obtiene además mucho dinero con los derechos de servicios migratorios: la Auditoría Superior de la Federación

El Instituto ha informado gastos de más de mil 395 millones de pesos al año en alimentos, medicinas y transportes vinculados a las estaciones migratorias, pero esa inversión no se ve en la realidad…

Son cantidades enormes, de las cosas que

sí me encontré y que no estaban plenamente justificadas eran gastos enormes para alimentos en las estaciones. Pese a los antecedentes de dominio e imposición estadounidense, Guillén asegura que sí es posible establecer una política migratoria más sensible e independiente: “Hay margen de acción y colaboración, pero se requiere voluntad política”.

15 || NACIONAL || MARTES, 4 ABRIL 2023
Cuartoscuro
Nacional
11
2023
El modelo de estancias migratorias lo perdimos por las presiones de EU, del gobierno de Donald Trump
El perfi l del migrante que domina hoy es el del solicitante de refugio, por encima del que busca trabajo

Expertos privados suben a 1.43% su apuesta de PIB para este año: Banxico

Encuesta de marzo revela que la previsión de inflación la elevan a 4.09%; obstaculizan crecimiento gobernanza e inseguridad

Redacción - Agencias Ciudad de México

Especialistas del sector privado elevaron a 1.43% el pronóstico de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) mexicano para 2023 desde una estimación previa de 1.16%, señala la encuesta mensual de marzo del Banco de México (Banxico).

La previsión para 2024 decreció a 1.67% tras una estimación anterior de 1.74%, un nuevo dato similar al 1.68% de enero pasado, de acuerdo con la media de los 37 grupos de análisis y consultoría nacionales y extranjeros que participaron en el sondeo del banco central, entre el 20 y 29 de marzo.

Estas proyecciones se difunden tras la estimación de crecimiento de 3.0% para 2023 de los “Precriterios Generales de Política Económica 2024” de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicados el viernes pasado, superior al 2.4% estimado en el Paquete Económico 2023, revelado

Factores que podrían obstaculizar el crecimiento (Porcentaje de respuestas de los analistas / distribución porcentual de respuestas)

Marzo 2022 Marzo 2023

(49%), las condiciones externas (19 %) y la inflación (13%).

Mientras que a nivel particular enunciaron los problemas de inseguridad pública (22%), la falta de Estado de derecho (11%), las presiones inflacionarias en el país (9%), la incertidumbre política interna (7%) y la ausencia de cambio estructural (6 %).

TIPO DE CAMBIO

Sobre el tipo de cambio, los analistas estimaron que el peso mexicano cierre 2023 en 19.40 unidades por dólar, menor a la proyección anterior de 19.73 pesos por billete estadounidense.

Para el cierre de 2024, los analistas calculan ahora que la moneda mexicana se intercambiará en 20.02 unidades por dólar, un dato menor al estimado de 20.22 del mes anterior.

en septiembre pasado.

Por otro lado, los expertos redujeron a 5.26% su perspectiva para la tasa de inflación general al cierre de 2023, mientras que el mes previo proyectaron que acabaría el año en 5.34%.

Esta previsión llega tras difundirse que la tasa de inflación mexicana cayó hasta un 7.12% en la primera quincena de marzo, tras terminar el año pasado en 7.82%,

Supervisa Jorge Nuño el Operativo Vacacional Semana Santa 2023

El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara, participó en el Operativo Vacacional Semana Santa 2023, que se despliega en la red carretera federal del país, con el fin de brindar seguridad y prevenir accidentes en carreteras y terminales de autobuses de pasajeros.

Durante la supervisión de uno de los puntos carreteros ubicado en carretera Escénica TijuanaEnsenada, Nuño señaló que este programa se conforma del Operativo 30 Delta y la verificación de pesos y condiciones físico-mecánicas en el autotransporte federal y privado de carga.

Detalló que el Operativo 30 Delta se despliega en 25 puntos de la red carretera del país, con un equipo de 75 médicos y paramédicos de la Dirección General

de Protección y Medicina Preventiva en el Transporte (DGPMPT), en coordinación con la Dirección General de Autotransporte Federal, y Guardia Nacional, con la finalidad de evitar accidentes en

las vialidades.

su mayor cierre desde el año 2000.

En tanto, para 2024, los especialistas consultados por el Banxico elevaron la proyección de 4.09% a 4.14%.

OBSTÁCULOS PARA EL CRECIMIENTO Como factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en México en los próximos seis meses, los expertos destacaron a nivel general la gobernanza

Por su parte, la responsable del Programa de Exámenes Médicos en Operación de la DGPMPT, Fátima Guzmán, explicó que para ello se realiza una revisión de las condiciones físicas de los operadores del autotransporte federal, principalmente a quienes conducen camiones de carga y turismo.

El examen consiste en una inspección general, valoración de signos de cansancio, reflejos osteotendinosos, reflejos oculares, consumo de sustancias o bebidas alcohólicas.

Entre los principales diagnósticos de no aptitud psicofísica se han encontrado hipertensión y diabetes mellitus “en descontrol”, añadió la especialista. Cuando son determinados no aptos para conducir las unidades vehiculares, se les invita a no continuar con su itinerario, ya que ello pudiera generar una situación de riesgo en la operación del transporte, destacó.

Las revisiones médicas se llevan a cabo de manera aleatoria en todo el país y operan bajo tres horarios, destacó. (Redacción) 

Mientras que los niveles previos a la pandemia eran cercanos a los 18.50 pesos por dólar.

En cuanto al sector externo, para 2023, las expectativas sobre la balanza comercial pasaron de un déficit de 21,747 millones de dólares a uno de 21,584 millones de dólares.

El pronóstico de la inversión extranjera directa (IED) para 2023 creció de una proyección de 34,310 millones de dólares a una mayor de 35,134 millones de dólares 

La percepción sobre la situación económica de su actividad y del país de los empresarios del sector manufacturero, construcción, comercio y servicios privados no financieros avanzó durante el tercer mes del año, revelan los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Si bien todas las actividades reportaron un avance durante marzo, solo los directivos manufactureros y de los servicios no financieros se ubicaron arriba de los 50 puntos (terreno optimista). El indicador de confianza empresarial manufacturero registró un incremento mensual de 0.8 puntos, ligando tres periodos al alza, con lo que llegó a las 52.9 unidades con base en cifras ajustadas por estacionalidad, por lo que en lo que va del presente año se ubica por arriba de los 50 puntos.

Por su parte, el sector de los servicios no financieros, reportó un avance mensual de 7.1 unidades, para ubicarse en los 55.4 puntos, con lo que logra colocarse en terreno optimista por primera vez, luego de ocho meses debajo de 50 unidades.

La confianza empresarial del sector construcción registró un avance mensual de 0.6 unidades, para llegar a los 48.4 puntos, pese a lo anterior, liga diez meses debajo de 50 unidades.

El sector comercio, reportó un incremento mensual de 1.0 unidades, para llegar a los 49.02 puntos en febrero de 2023.

En su comparación anual, así quedaron los indicadores: el de servicios privados no financieros aumentó 2.1 puntos; el de industrias manufactureras, 1.2 puntos; el de comercio disminuyó 5.6 puntos y el de construcción, 3.1 puntos 

Negocios CRÓNICA, MARTES 4 ABRIL 2023 12
GobernanzaEconomía externa Economía interna Política monetaria Finanzas Públicas Inflación 42 12 20 20 2 5 48 19 10 13 8 2
Inegi informa que mejora la confianza manufacturera; suma avance de 52.9 puntos a marzo
Revisión médica a conductores.
|| NEGOCIOS || 16 MARTES, 4 ABRIL 2023

EL CRISTALAZO

Con mucha frecuencia, sin provecho ni resultados favorables, sin motivo real, sin reparo en las dimensiones de su cargo, el presidente de la República se trenza con periodistas en dimes y diretes de plaza, si a esta palabra le damos el sentido usado por mujeres de antaño para quienes la plaza era el mercado.

La más reciente de estas querellas verbales ocurrió ayer cuando un reportero fuera de su coro de ágrafos yutuberos, similares y conexos, le planteó seriamente dos asuntos.

Uno de ellos el mayúsculo fraude en Segalmex, cuya existencia –para el Ejecutivo—no es tan importante como el uso de los medios ante tan infame ejemplo de la enorme corrupción, no DE su gobierno (démosle ese beneficio), sino DURANTE su gobierno.

Aquí, sin juegos de palabras inútiles entre adverbios y preposiciones, podemos decir: cuando un hecho de corrupción ocurre DURANTE una administración y no se corrige mediante la denuncia, la destitución y el castigo legal de

SUBE Y BAJA

los delincuentes, entonces —sólo entonces—, se convierte en un hecho de corrupción DEL gobierno.

Y en ese intermedio se encuentran hoy las cosas, gracias a un arte presidencial de escapismo: ustedes, los representantes de la prensa conservadora y corrupta (ya Chole), que está en contra de nosotros, están utilizando estos casos para tratar de proyectar la idea de que somos iguales, de que es lo mismo el caso de Segalmex.

“…Lo que tú estás diciendo exactamente el día de hoy es lo que escribió el Reforma ayer, o sea, es una campaña, nada más que es importante aclarar algunas cosas:

un cambio en donde no se permite la corrupción, ni hay impunidad, entonces ustedes utilizan estos casos que se están presentando para magnificarlos y querer de esta forma igualarnos, es decir: ‘Todos son iguales, es lo mismo, no hay honestidad’.

“Sin embargo, no es como ustedes lo plantean. Se dan estos casos y, a diferencia de lo de antes, se castiga a los responsables, porque no hay impunidad.

Uno de ellos el mayúsculo fraude en Segalmex, cuya existencia —para el Ejecutivo— no es tan importante como el uso de los medios ante tan infame ejemplo de la enorme corrupción...

“Primero, que nosotros no toleramos la corrupción o, para decirlo con más claridad, no somos corruptos, no somos rateros (también Chole), a diferencia de los gobiernos anteriores, en donde lo que imperaba era la corrupción con la complicidad de ustedes, de los medios de información.

“Como ahora se está llevando a cabo

“En el caso de Segalmex ya hay dictadas órdenes de aprehensión y ya hay detenidos. Y vamos a aclarar también —es más, a lo mejor la próxima semana— cómo se dio el fraude (entonces si hubo fraude), cuánto se ha recuperado, porque ya ustedes ya están hablando de 15 mil millones de pesos...”

—¿La realidad es real o la realidad es un juego de campañas informativas, como dijo Mario “Morena”?

Si fuera así, si fuera algo irreal, entonces no existirían las órdenes de apre-

hensión ostentadas por el SP, quien ahora nos recuerda su remota subordinación de Ovalle cuya pureza deja enano a San Francisco de Asís. Indudablemente. Si todo fuera una invención de los medios.

Ahora bien, ¿la divulgación de esa realidad supera a los hechos mismos o purifica la realidad dependiendo de quien la muestre y aproveche (chato)?

Una defensa tan lamentable como esta, ayuda poco

“…Él no ha perdido el empleo y tampoco ha perdido el buen nombre.

--…No sé si la fiscalía lo está culpando. La instrucción que yo di (¿a la Fiscalía Autónoma o a su muda SEFUPU?) y siempre he dado es de que no haya impunidad para nadie, ni siquiera para mis familiares. Por eso los puedo enfrentar a ustedes y a los de arriba, a los machuchones, porque tengo autoridad moral…”

Pues eso de la autoridad moral se podría discutir o analizar al menos, pero mientras, el presidente tiene la autoridad del mago: aprovecha la polémica para loar el año de su nacimiento. La numerología Ejecutiva. No pos sí….

- El papa Pío II funda la Universidad de Basilea en el norte

- El Presidente Benito Juárez reduce a cuatro las secretarías de Estado: Relaciones Exteriores y Gobernación, Justicia, Fomento e Instrucción Pública, Hacienda y Cré-

po de fútbol profesional Sport Club

ciones constitucionalista, ocupa Celaya, Guanajuato, para enfrentar a Francisco Villa, comandante de las fuerzas convencionistas. Este mismo 4 de abril nace Mathias Goeritz, escultor, arquitecto, pintor y diseñador

17 || OPINIÓN || MARTES, 4 ABRIL 2023 La Dos CRÓNICA, MARTES 4 ABRIL 2023 2
EFEMÉRIDES HUMOR
“Que no somos iguales...”
Francisco Báez Jorge ZerónNo. de del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX

Juez Cogan retrasa 3 meses sentencia a García Luna; abre la posibilidad de otro juicio

vo antes de la sentencia”, señala Miedel a El País

¿TESTIGO COOPERANTE?

El nuevo calendario aprobado por la corte del Distrito Este de Nueva York (Brooklyn) tiene previsto que la defensa presente sus argumentos el próximo 7 de julio. La Fiscalía tendrá que responder el 4 de agosto y dos semanas después, los abogados de García Luna tendrán que presentar sus contraargumentos.

En caso de que los abogados no logren convencer al juez de las evidencias nuevas son tan poderosas que ameritan un nuevo juicio, la lectura de la sentencia está programada para el 27 de septiembre a las once de la mañana, en la misma sala donde se celebró el juicio entre enero y febrero de este año.

Como último cartucho, los abogados del “zar antidrogas” de Calderón, que se convirtió en trabajador a sueldo del cártel de Sinaloa, negociaran una rebaja sustancial de la pena, si se convierte en testigo cooperante de las autoridades estadounidenses, como muchos de los narcos que le señalaron precisamente a él.

CULPABLE DE LOS CINCO CARGOS

El jurado declaró culpable a García Luna de los cinco cargos que enfrentaba en Estados Unidos: tres por conspiración para traficar cocaína, uno por pertenecer a una empresa criminal continua (delincuencia organizada) y otro más por mentir a las autoridades en su solicitud de naturalización.

La Fiscalía (con la ayuda de narcos convictos cooperantes) demostró que el acusado recibió sobornos millonarios del cártel de Sinaloa a cambio de no perseguir a sus integrantes, permitir que enviaran toneladas de cocaína a EU y centrara la represión del Estado mexicano en los cárteles rivales.

La decisión de aplazar la sentencia anticipa que la batalla seguirá en los tribunales y hace cada vez más factible la posibilidad de que los abogados de García Luna apelen el fallo, un proceso que tendrá que esperar hasta que se conozca la pena contra el exfuncionario.

El fallo que se debía conocer en junio se pasa a septiembre, mientras abogados luchan por repetir juicio

Estados Unidos

Los abogados de Genaro García Luna lograron este lunes que el juez Brian Cogan retrase la sentencia contra el ex secretario de Seguridad Pública de México, prevista para finales de junio, y que se atrase a septiembre, alegan-

do que han recibido nuevas evidencias que probarían la inocencia de su cliente y que podrían ser válidas para un nuevo juicio

“Desde el veredicto, varias personas, incluyendo antiguos agentes del orden, nos han contactado con nuevas evidencias potencialmente favorables para la defensa”, se lee en un escrito presentado por los representantes legales del exsecretario de Seguridad Pública de Felipe Calderón, quien un jurado lo declaró culpable de narcotráfico y crimen organizado el pasado 21 de febrero.

El abogado de García Luna, César de Castro, dijo al juez que necesitaba tiempo extra para “continuar desarrollando las pruebas en apoyo de una potencial moción de acuerdo con la mencionada norma 33, que estipula que el acusado puede solicitar un nuevo juicio

si se descubren nuevas pruebas que así lo ameriten.

El juez Cogan decidió conceder el aplazamiento —al que se negó la Fiscalía— solicitado por los abogados De Castro y Florian Miedel, argumentando que no se dan abasto mientras analizan las nuevas evidencias y preparan las próximas audiencias.

Según dijeron al juez, las nuevas pistas son “sustanciales” y “numerosas”, por lo que no necesitan tiempo para preparar una nueva estrategia legal, y añadieron: “Después de todo, no se perjudica a la Fiscalía de ninguna forma, el señor García Luna no está libre y permanecerá detenido”.

“Estamos tratando de seguir algunas pistas que hemos recibido recientemente que podrían darnos motivo para presentar una moción para un juicio nue-

Cogan, el mismo juez que sentenció a Joaquín El Chapo Guzmán a cadena perpetua a mediados de 2019, tendrá la última palabra sobre el futuro del alto mando mexicano. El antiguo jefe de la Policía Federal se enfrenta a pasar entre 20 años y el resto de su vida tras las rejas.

García Luna trabajó en el cuerpo de inteligencia durante una década, encabezó la Agencia Federal de Investigación (AFI), cuyo objetivo principal era luchar contra organizaciones criminales, durante el gobierno de Vicente Fox (2000-2006), y fue secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).

Desde 2012 vivía en Florida, desde donde, según mostró la Fiscalía durante el juicio, viajaba habitualmente a México.

El exfuncionario, detenido en diciembre de 2019 en Dallas (Texas), ha estado en prisión hasta el arranque del juicio el pasado 17 de enero, cuando comenzó la selección del jurado.

Mundo CRÓNICA, MARTES 4 ABRIL 2023 18
Genaro García Luna.
|| MUNDO || 18 MARTES, 4 ABRIL 2023

Petróleo registra mayor alza en un año tras recorte por sorpresa de la OPEP+

EU reacciona airado al recorte de un millón de barriles por día, que complica lucha contra la inflación

Agencias

Ginebra y Washington

El petróleo registró este lunes su mayor recuperación en más de un año después de que la OPEP+ anunciara inesperadamente recortes de producción que amenazan con una nueva subida inflacionaria y complica una relajación de las tasas de interés y la reactivación de la economía mundial.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados del bloque que lidera Rusia y en el que se encuentra México —conocido en su conjunto como OPEP+—, se comprometieron a recortar 1.66 millones de barriles por día a partir del próximo mes y hasta fin de año.

La reducción sorprendió a los mercados, que esperaban que el cártel mantuviera estable la producción, y se reflejó de inmediato en los contratos a futuro que subieron un 8%, el mayor aumento desde marzo de 2022.

El WTI (de referencia en Estados Unidos) para entrega en mayo subió 4.75 dólares hasta romper la barrera de los 80 dólares y cerrar en 80.42 dólares el barril. Por su parte, el

Brent (de referencia en Europa) tuvo un alza de 4.91 dólares hasta cerrar en 84.80 dólares el barril.

REACCIÓN DE EU

La Casa Blanca dijo que la decisión de la OPEP+ fue “desacertada” y obligará a un nuevo esfuerzo del gobierno de Joe Biden por contener los precios de la gasolina, que coincide con el fin del invierno y la temporada de desplazamientos carreteros masivos.

El año pasado, ante la subida vertiginosa de los precios tras la invasión rusa de Ucrania (con la inflación más alta en 40 años, superior al 8%)—, el presidente Joe Biden ordenó una liberación sin precedentes de las reservas estratégicas de crudo del país y logró bajar la inflación al actual 6%.

Según Financial Times, que cita a fuentes familiarizadas con la decisión de Arabia Saudí, el reino se sentía irritado con unas declaraciones que hizo la semana pasada la secretaria de Energía de EU, Jennifer Granholm, quien dijo que de momento no contemplaba reponer las reservas estratégicas de petróleo del país con el fin de ver si los precios bajaban y el coste del barril podía seguir bajando por debajo de 60 dólares.

Preguntado al respecto, Kirby criticó la decisión tomada en las últimas horas por OPEP+, con Rusia y Arabia Saudí a la cabeza y que controla cerca del 40 % de la oferta mundial de crudo.

Trump llega a Nueva York para comparecer este martes ante el juez

Donald Trump llegó este lunes a Nueva York para comparecer, este próximo martes, ante un juez de Manhattan acusado de haber pagado para comprar el silencio de una actriz porno durante la campaña electoral de 2016.

El multimillonario, el primer expresidente de Estados Unidos

en declarar ante un tribunal como imputado ante la justicia penal, llegó a la Torre Trump, en la 5ª Avenida, hacia las 14:15 horas, tras viajar desde Florida.

El lujoso rascacielos, donde se prevé que el republicano pase la noche, se encuentra blindado por la policía, en alerta máxima en

“Creemos que estos recortes no son recomendables en este momento dada la incertidumbre del mercado y lo hemos dejado claro”, aseveró.

En octubre de 2022, justo antes de las elecciones de medio mandato estadounidenses, la OPEP+ acordó un fuerte recorte de 2 mbd, una decisión que la Casa Blanca ya criticó y que hizo que muchos legisladores del Partido Demócrata pidieran limitar la venta de armamento al reino en represalia.

Según Kirby, el gobierno de Biden no está tan enfocado en

previsión de posibles disturbios.

El multimillonario, que aspira a llegar de nuevo a la Casa Blanca en los comicios de 2024, escribió en su red Truth Social que viajaba a Nueva York para “devolver la grandeza a EU” tras declararse víctima de “una caza de brujas en un momento en que su gran país se hunde en el infierno”.

El martes, como parte de su comparecencia, se someterá al procedimiento estándar de toma de huellas dactilares y fotografía, lo que probablemente dará lugar a una de las fotos de ficha policial más famosas de la era moderna, antes de escuchar del juez —de origen colombiano—, Juan Mer-

el número de barriles que haya en el mercado como en el precio para los consumidores de Estados Unidos, que el año pasado pagaron hasta cinco dólares de media por galón para poder usar sus vehículos.

El portavoz argumentó que EU está en una situación “diferente” a la del año pasado porque el precio medio del barril de petróleo está en 80 dólares el barril, en vez de los 110 ó 120 que se alcanzaron en 2022.

Los anteriores recortes de la OPEP+ obligaron a la Administración de Biden a liberar mi-

llones de barriles de petróleo de sus reservas estratégicas, que están localizadas en grandes cavernas subterráneas en la costa del Golfo de México.

Esas reservas fueron creadas en 1975 después del embargo árabe que elevó los precios y, desde entonces, se han usado para aumentar la oferta de petróleo durante guerras o desastres naturales.

Los niveles de esas reservas están en niveles muy bajos después de que el Gobierno acudiera a ellas el año pasado para rebajar los precios.

chán, los cargos que le imputa la fiscalía, todavía reservados.

Trump se declara no culpable,

según han adelantado sus abogados, por lo que el caso se dirige hacia un juicio.

19 || MUNDO || MARTES, 4 ABRIL 2023 Mundo CRÓNICA, MARTES 4 ABRIL 2023 19 EFE EFE
El West Texas rebasó la barrera de los 80 dólares por barril. Expectación en Nueva York en víspera de la cita de Trump ante el juez.

Regreso a la Luna

Preparativos

Gregory Reid Wiseman, Víctor J. Glover, Christina Koch y Jeremy Hansen son los aventureros espaciales designados para la misión Artemis II, cuyo lanzamiento está previsto para 2024

La NASA presentó a los 4 primeros astronautas, incluida una mujer y un afroamericano, que tripularán misiones Artemis, con las que la agencia proyecta regresar a la Luna, 50 años después de las misiones Apollo.

En un multitudinario acto celebrado en el Centro Johnson de la agencia espacial en Houston, conducido por el jefe de astronautas Joe Acaba, fueron anunciados

los elegidos que se aventurarán a los alrededores de la Luna en la misión Artemis II. Su lanzamiento está previsto para 2024, según confirmó en el propio acto el administrador de la NASA, Bill Nelson.

Se trata de los estadounidenses Gregory Reid Wiseman, como comandante, el afroamericano Víctor J. Glover como piloto, y los especialistas de misión Christina Koch, también de la NASA, y Jeremy

Hansen, este último astronauta de la CSA (Canadian Space Agency). Canadá es un socio destacado de la NASA en el desarrollo del programa Artemis.

TRAYECTORIAS

Reid Wiseman vivió y trabajó a bordo de la Estación Espacial Internacional como ingeniero de vuelo en 2014. También estuvo al mando de la misión de investigación submarina NEEMO21 y, más recientemente, se desempeñó como Jefe de Astronautas de la NASA.

Victor Glover es parte de la promoción de astronautas de la NASA de 2013 y fue piloto de la misión Crew 1 contratada a Space X para volar a la Estación Espacial

1. La nave espacial Orion de la NASA del Programa Artemis II llevará a la tripulación a la Luna.

2. Arriba de pie, Víctor J. Glover (piloto), Christina Koch (especialista de la NASA), Jeremy Hansen (astronauta de la CSA (especialista de Canadá) y Gregory Reid Wiseman, al frente (comandante).

Internacional. Ha registrado 3,000 horas de vuelo en más de 40 aviones diferentes y será el primer piloto de una Orion, volando en este caso alrededor de la Luna.

El canadiense Jeremy Hansen fue piloto de combate antes de unirse a la CSA y actualmente trabaja con la NASA en el entrenamiento de astronautas y operaciones de misión. Esta será la primera misión de Hansen en el espacio.

Christina Koch visitó la Estación Espacial en 2019, donde participó en la primera caminata espacial de mujeres. Comenzó su carrera como ingeniera eléctrica en el Centro Goddard.

El equipo viajará a bordo de la nave espacial Orion de la NASA en la primera prueba de vuelo con tripulación del Programa Artemis, el plan de la agencia para establecer una presencia tanto científica como humana en la superficie lunar.

La misión, de aproximadamente 10 días de duración, pondrá a prueba los sistemas de soporte vital de la nave Orion, unida al módulo de servicio de la ESA, para demostrar las capacidades y técnicas necesarias para vivir y trabajar en el espacio profundo.

Artemis II se basa en la exitosa prueba de vuelo Artemis I, que lanzó una nave Orion sin tripulación, montada sobre el cohete SLS, en un viaje de unos 2.25 millones de kilómetros más allá de la Luna para probar los sistemas antes de que los astronautas vuelen a bordo. (Agencias) 

MARTES 4 ABRIL 2023 La contra
1. 2.
EFE || CIENCIA || 20 MARTES, 4 ABRIL 2023
La NASA presentó a la tripulación que volverá al satélite luego de más de 50 años de que el hombre puso por primera vez un pie sobre su superficie
21 || CIENCIA || MARTES, 4 ABRIL 2023

La Santa Cecilia

Es el vehículo en el que hemos andado durante 15 años, de repente se quiebra el pinche carro, pero lo arreglamos”, mencionó “La Marisoul”.

Todo este trabajo y pasión se ha visto reconocido por la industria de la música con un Grammy en el 2014 y recientemente a lado de figuras como Carlos Vives y Marc Anthony. “Somos una banda de Los Angeles, mexicoamericanos haciendo música tropical, en esta categoría con músicos que nos han inspirado y es un gran honor. Ya nos sentimos ganadores desde el hecho que consideren nuestra música que digan nuestros nombres entre esos grandes artistas”, expresa Marisol.

Además, la cantante fue invitada a interpretar el himno nacional de los Estados Unidos en el partido entre San Francisco 49ers y los Arizona Cardinals en México. “Amo los dos países: nací en Estados Unidos, pero siempre he sentido esa conexión y ese amor por México y es mi país también. Haber estado ahí en ese momento, mis dos países estaban presentes. Bien bonito unir esos puentes por medio de la música”.

Este año llevarán por primera vez este ritmo tropical, el son jarocho y las rancheras hasta Europa en el festival Babel que se celebra en España. Sin embargo, su presentación en el Vive Latino 2023 es un momento que atesoran por la emoción del público en su escenario.

“¿Sabes lo que fue un sueño hecho realidad? habernos presentado en el Vive Latino y sentir el calor del pueblo mexicano, de nuestra familia y nuestra gente. Porque somos una banda que comenzó en Los Ángeles y traer nuestra música para acá y conectar es un gran logro. Nuestros padres salieron de México para buscar otras oportunidades, porque no podían donde ellos estaban y nosotros tuvimos la gran fortuna de poder volver con nuestra música y conectar con el público mexicano”, compartieron.

La banda cumple 15 años y festeja con “Cuatro copas: bohemia en la Finca Altozano” y una gira que los llevará hasta España

Música

Alinne Fragoso

Twitter: @laura_alinne

Entre amigos, música y mezcales, La Santa Cecilia celebra sus 15 años de trayectoria con Cuatro copas: bohemia en la Finca Altozano, un disco donde los acompañan grandes exponentes de la música tradicional mexicana. Además, se capturaron momentos especiales y entrevistas que formarán parte de un documental dirigido por Carlos Pérez Osorio.

“Para nosotros fue una fiesta de fantasía y es una invitación a nuestra mane-

ra de vivir, sobre cómo disfrutamos de la música, la amistad y la familia. Imagínate estar pisteando así con tus compas y grabar un disco. Yo trato de explicarle a la gente que no había monitores, ni nada, tocábamos y tratábamos de armar la canción lo mejor posible. No salió perfecto, pero fue un momento muy honesto”, comentó Miguel “Oso” Ramírez.

Aida Cuevas, considerada como “La Máxima Exponente de la Música Mexicana”, fue invitada para interpretar “Cuatro Copas”, sencillo de la primera parte de esta celebración y recientemente, lanzaron “La carretera” en colaboración con Patricio Hidalgo del grupo Chuchumbé: “Yo soy amante del son jarocho y aprendí desde la jarana hasta la versada. El grupo Chuchumbé es una gran inspiración para mí y ha sido un gran amigo de La Santa Cecilia”, menciona Marisol.

La parte audiovisual está a cargo del director Carlos Pérez Osorio a quien conocieron al grabar Back Home (2014), una serie que narra las experiencias de latinoamericanos que crecieron en Es-

tados Unidos y regresan a sus países de origen. También invitó a la Santa Cecilia para ser parte del soundtrack de Las tres muertes de Marisela Escobedo (2020), un desgarrador documental que presenta la historia de un caso de feminicidio y la búsqueda de justicia.

En cada disco, la banda refleja las diferentes etapas personales, desde una postura sociopolítica hasta el duelo de haber perdido a una de las personas más importantes. “Uno de mis discos favoritos es el que hicimos en el 2019 porque estábamos viviendo un momento muy intenso. Se murió mi papá, el papá de Marisol y el papá de Alex. Estábamos de gira y tratando de grabar un disco que refleje todas las cosas que estábamos viviendo y las cosas que estábamos pensando en ese momento”, señaló “Oso”, percusionista de la banda.

“La Santa Cecilia es como un vehículo, como los transformers, unimos fuerzas y se hace más fuerte. La gasolina es la vida, los buenos momentos y las experiencias extraordinarias que pasamos.

“Sé lo importante que fue para nuestros padres mantener nuestra cultura, nuestro idioma y la comida estando haya en los Estados Unidos, uno siempre busca conectar con su motherland y sentir ese abrazo y el cariño es como cuando llegas a la casa de tu abuela”, dijo Marisol conmovida por recordar ese momento y derramando algunas lágrimas.

La Santa Cecilia es una banda mexico-americana que se ha posicionado por la frescura de sus interpretaciones, por el carisma y gran pasión de sus integrantes. A pesar de sus premios y nominaciones, ellos remarcan que el mayor reconocimiento es ver al público disfrutar sus conciertos. “Ese es el premio más grande que te puede pasar como artista de que la gente llegue a tus conciertos y cante tus canciones, porque pagan el dinero que ganaron y escogen ese momento para estar contigo y eso es muy especial”, comenta Miguel.

“Ese es el premio más grande que te puede pasar como artista de que la gente llegue a tus conciertos y cante tus canciones”: La Marisoul

Escenario 26 CRÓNICA, MARTES 4 ABRIL 2023
Cortesía
“Uno busca conectar con su motherland y sentir ese abrazo como cuando llegas a la casa de tu abuela”
Arte del disco Cuatro copas: bohemia en la Finca Altozano
|| ESCENARIO || 22 MARTES, 4 ABRIL 2023

Monterrey, líder del Clausura 2023; Henry Martín, mejor goleador

Monterrey llegó a 11 triunfos con un empate, un revés y 34 puntos, nueve encima de Toluca y León y 10 arriba de las Águilas del América.

MÁS RESULTADOS

Este domingo, en su estadio, el Toluca se impuso por 3-2 a los Tigres UANL y en la jornada sabatina, el León sacó un empate 2-2 en el estadio Azteca, casa del América. Los Tigres comenzaron mal; en el minuto 27 el chileno Igor Lichnovski metió un gol en propia puerta y en el 29 el colombiano Luis Quiñones fue expulsado por doble amonestación, después de lo cual Toluca fue dueño del partido y amplió la ventaja a 3-0 con dos goles del paraguayo Carlos González.

Tigres luchó; en el 77 el francés André Pierre Gignac convirtió de zurda y en el 90 el uruguayo Nicolás López anotó de zurda, pero se quedó corto.

LÍO EN EL AZTECA

Llanero. Tuca Ferretti asegura que el futbol mexicano cae en lo amateur

El brasileño Ricardo ‘Tuca’ Ferretti, entrenador del Cruz Azul, aseguró que el futbol mexicano cae en lo amateur porque para que un jugador sea suspendido un partido debe acumular cinco tarjetas amarillas y no dos como en certámenes como el Mundial.

“Pienso que son demasiadas tarjetas. Por eso el futbol mexicano es marrullero y llega a caer en lo amateur por tener cinco tarjetas. Lástima que la federación no toma cartas en el asunto. Cinco tarjetas para un futbol que se considera de primer nivel es una vergüenza”, aseguró Ferretti.

Beisbol. Chihuahua se lleva título en Campeonato Nacional Sub’12 en Yucatán

Los Rayados han acumulado 34 puntos en la tabla general y prácticamente están calificados a la siguiente fase

Francisco Ortiz Mendoza

Con información de EFE

Los Rayados de Monterrey, que golearon este sábado por 4-0 a los Xolos de Tijuana, se confirmaron como líderes del torneo Clausura 2023, en el que Henry Martín, del América, es el líder goleador después de 13 jornadas.

El uruguayo Rodrigo Aguirre, con dos dianas, y el argentino Germán Berterame, con otros dos, definieron la victoria de los Rayados que pasaron por encima de los Xolos del entrenador Miguel Herrera, sin capacidad de respuesta.

Jornada 14

El torneo continuará con la decimocuarta jornada, del viernes al domingo santo

Viernes 07

Puebla-Toluca (19:05)

Tijuana-Querétaro (21:05)

Sábado 08

Guadalajara-Necaxa (17:00)

Tigres UANL-Mazatlán (19:05)

León-Cruz Azul (19:05)

América-Monterrey (21:10)

Domingo 09

Pumas UNAM-San Luis (12:00)

Santos Laguna-Pachuca (18:05)

Juárez FC-Atlas (21:10)

En el Azteca el costarricense Joel Campbell anotó de zurda cruzado en el minuto 94 y rescató para León el empate, luego de que el equipo del entrenador argentino Nicolás Larcamón se había ido adelante con un cabezazo de José Alvarado, en el 45+2 y América le dio la vuelta a la pizarra con un golpe de derecha del chileno Valdés y un cabezazo de Henry Martín.

Fue un partido accidentado cuya nota principal la protagonizó el árbitro Fernando Hernández, quien le pegó un rodillazo a un jugador, lo cual le costará una suspensión. Además, los entrenadores de ambos cuadros, Larcamón y el argentino Fernando Ortiz, de América, fueron expulsados por pelear entre ellos.

El mundialista Henry Martín se confirmó como líder de los goleadores con 12 dianas, cuatro más que Rogelio Funes Mori, del Monterrey, y cinco sobre el argentino Juan Dinenno, de los Pumas UNAM, y del colombiano Julián Quiñones, del Atlas.

Luego de una intensa semana de juegos, la novena de Chihuahua se quedó con el título del Campeonato Nacional de Beisbol Sub’12 al ganar en la final a su similar de Sonora, en el certamen que fungió como selectivo para elegir a los mejores jugadores rumbo el Premundial y Campeonato Panamericano en Aguascalientes en mayo venidero. El tercer puesto fue para el conjunto de Sinaloa y en cuarto puesto quedó Nuevo León.

Agresión. Larcamón pide que no se crucifique a árbitro que golpeó a Romero

Nicolás Larcamón, entrenador del León, pidió que no se crucifique al árbitro Fernando Hernández, quien el sábado le dio un rodillazo al jugador de su equipo Lucas Romero. “Respecto a lo de Fernando, fue un partido de revoluciones elevadas en el que quizás en ese registro emocional todos cometemos errores. Lo de él es una situación que puede implicar una sanción, pero no tiene que ser crucificado. Lo considero un muy buen árbitro explicó en rueda prensa.

23 || DEPORTES || MARTES, 4 ABRIL 2023 CRÓNICA, MARTES 4 ABRIL 2023 31 Deportes
Germán Berterame de Monterrey está que no cree en nadie. Larcamón salió del Azteca con la playera rota. El polémico entrenador aseguró que el futbol mexicano raya en lo llanero.

Sólo dos enfranjados aumentaron su valor

E Se trata de Gastón Silva y Ángel Robles, con 50% y 16.6%

E El más caro es Omar Fernández y bajó de precio en 15%

El Puebla de La Franja ha tenido un complicado Clausura 2023, ya que si bien le ganó a Bravos de Juárez el fin de semana pasado y por ahora es noveno general, varios jugadores no han demostrado estar en buen nivel y esto se refleja en la cotización del plantel, pues sólo dos han aumentado sus bonos.

Según el sitio Transfermarkt, el plantel enfranjado está valuado en 25.55 millones de euros, siendo el tercer más barato de la Liga MX, sólo por encima de Mazatlán y Querétaro, siendo su elemento más caro el colombiano Omar Fernández, aunque solamente está a préstamo –el cual concluye este verano–, sin embargo se ha depreciado 15%, pasando de 2.5 millones a 2.3 millones de euros.

MEJORAN

En la actualización que presentó Transfermarkt en sus datos, revelaron que tras 13 jornadas disputadas en el año, solamente dos jugadores subieron su valor. Uno es el defensor uruguayo Gastón Silva y el otro es Ángel Robles, atacante surgido de la cantera poblana.

Con 29 años de edad y a unas semanas de que termine su contrato con los camoteros, Silva tu-

vo un aumento de 50%, ya que la valorización anterior lo ponía en un millón de euros y ahora aparece con 1.5 millones de la divisa europea.

Mientras que el canterano Ángel Robles regresó a La Franja, luego de haber estado el año pasado a préstamo con el Atlético Morelia, de la Liga de Expan-

sión, y con dos goles y una asistencia se ha colocado como uno de los jugadores favoritos del entrenador Eduardo Arce.

Sin embargo, a sus 21 años de edad, el crecimiento de su valor solamente fue de 16.66%, ya que antes de irse a Morelia estaba valorizado en 600 mil y ahora aumentó a 700 mil euros.

El Sábado de Gloria tendrá lucha libre

El orgullo y un premio de 10 mil pesos estarán en juego este Sábado de Gloria, 8 de abril, en la nueva Arena Solís, donde habrá una función de lucha libre estelarizada por las gladiadoras Mirvan y Enigmática, que tratarán de deleitar a los asistentes con sus habilidades en el ring.

En rueda de prensa, con la presencia del promotor Joaquín

Solís, el luchador Caballero Luna y las luchadoras estelares, quienes encendieron los ánimos durante la firma de contrato, revelando una rivalidad en su punto cumbre.

Antes de la función, que arrancará a las 17:00 horas, se dijeron de todo y hasta Mirvan le aventó un vaso de agua a Enigmática. Aún con este detalle, Joaquín Solís supo controlarlas y reafirmó la lucha de apues-

tas entre las damas en la Arena Solís, ubicada en La Recta a Cholula #16695.

Por su parte, Caballero Luna y Amber hablaron sobre el torneo por la Copa Solís, en el cual habrá ramas varonil y femenil.

Los boletos son coleccionables y tendrán precios accesibles, desde los 60 pesos adultos y 40 para los niños, mismos que están a la venta en las taquillas del recinto.

INTERLIGAS

Pericos, nuevamente, enfrenta hoy al Águila

Terminó la espera y este martes se volverá a cantar playball en el parque Hermanos Serdán, con el inicio del torneo de pretemporada llamado Interligas, en el cual Pericos de Puebla debutará ante el Águila de Veracruz, a partir de las 19:00 horas.

Será el último torneo de preparación, previo al inicio de la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB), que iniciará el 22 de abril.

En lo que será la segunda edición de este certamen amistoso, también participarán Guerreros de Oaxaca, Diablos Rojos del México y Toros de Tijuana.

El duelo de este martes servirá a la novena poblana para hacer la presentación ante su afición, después de la actividad que tuvieron el año pasado.

El mánager Héctor Hurtado sigue delineando la que será su line up para el opening day, después de un buen fin de semana en el que se adjudicaron la Baja Series, disputada en Baja California y dónde le ganaron al Águila de Veracruz por dos juegos a uno.

El estadio Arturo C. Nahl en La Paz resultó ser un escenario a la altura de los equipos profesionales, con un desarrollo muy emocionante de cada partido. Las entradas fueron espectaculares con gran ambiente por parte de los aficionados, promociones por todos

22

DE ABRIL

comienza la Temporada 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol

lados, ovaciones a las leyendas presentes, así como a los jugadores destacados en los últimos años, tanto en Liga del Pacífico como Liga de Verano.

Los únicos jugadores que vieron acción en el primer juego y algunas entradas en el segundo de la serie fueron: Danny Ortiz, Alejandro Mejía y Peter O’Brien. Este line up tendrá que encontrarse la forma de insertar al sonorense Armando Aguilar y más adelante agregar a Gabriel Gutiérrez, quien se recupera de una operación en el hombro izquierdo.

Pudimos ver lanzando en gran forma a los experimentados Javier Solano y Ruddy Acosta, quienes no parecen tener dudas de que serán abridores al inicio de la temporada. Por su parte Yoimer Camacho dejó claras sus armas, luciendo durísimo en su salida del sábado. Antonio Carreón también levanta la mano por un puesto en la lomita, así como Jesús Huerta y Héctor Sepúlveda.

Aun que son apenas unos cuantos innings, los dominicanos Christofer Ogando y Rafael Dolis se ven fuertes para el puesto de relevo corto.

24
CróniCas cronicapuebla.com
MARTES, 4 ABRIL 2023 CORT. @PERICOS_OFICIAL
Ambas novenas se encontraron en la Baja Series, con victoria poblana. El defensor uruguayo está a poco de finalizar su contrato con La Franja. AGENCIA ENFOQUE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.