CronicaPuebla 040123

Page 1

TRASPLANTAN DOS PULMONES

Es la primera vez que se hace en el IMSS: los órganos salvan a una tamaulipeca de 54 años, procedentes de un donante de 27 cuya familia también entregó el corazón

AVE CON CABEZA DE DINOSAURIO

Este fósil hallado en China, al que se calculan mil 200 años de antigüedad constituye un nuevo desafío para los científicos en la comprensión de la evolución Página 14 Página 22

De turistas a San Lázaro, nueve de 20

Aunque al año cada uno cobra 1.2 millones de pesos, nueve diputados federales por Puebla pasaron el Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la Legislatura LXV sólo yendo a la Cámara baja a votar.

Ninguna iniciativa propusieron los morenistas Raymundo Atanacio Luna (Distrito 7, Te -

peaca), Alejandro Carvajal Hidalgo, (6, Puebla capital) e Inés Parra Juárez (4, Ajalpan); las panistas Genoveva Huerta Villegas (en curul de plurinominal indígena), Ana Teresa Aranda Orozco y Carolina Beauregard Martínez (9 y 11, Puebla capital); el verdeecologista Marco Antonio Natale Gutiérrez (1, Huauchinango), y los petistas Nelly Maceda Carrera (14,

Acatlán) y Jaime Baltierra (5, Texmelucan, suplente de Mauricio Toledo).

El más productivo de la bancada poblana en este lapso pasado fue el panista Mario Riestra Piña, con 10 iniciativas propuestas en forma personal.

Además del salario mensual –llamado dieta–, cada diputado federal recibirá este año 302 mil pesos en prestaciones. 6

ABRE GOBERNADOR DIÁLOGO PÚBLICO

Con un hilo para explicar la verificación vehicular, el mandatario Sergio Salomón Céspedes ofreció vía de comunicación instantánea; en la conversación hay tanto críticas como preguntas Página 3

MESSI Y LA COPA PIRATA

En

profunda

ARROJAN CADÁVER A UN PARAJE

Cerca de La Malinche, en Tlaxcala, fue arrojado el cuerpo de una mujer; peritos laboraban anoche en la identificación, en busca de María Eugenia Ocampo desaparecida el 21 de diciembre en Puebla

DIRECTAS E INTENSAS

Guillermo Pacheco Pulido Pág. 8 adolfo flores fraGoso Pág. 9 al oído Pág. 4 arriba

2 ESCRIBEN ESPECIAL ESPECIAL
y abajo Pág.
Garganta
Página 5
Columna
CORTESÍA @SERGIOSALOMONC
Por Arturo Luna Silva
RELACIONES INSTITUCIONALES
Ese fue el mensaje que envió el gobernador Céspedes Peregrina durante la gira en que compartió espacio con la carta fuerte de la oposición para la elección de 2024 y la representante de pluralidad y dinamismo de la vida universitaria y social en el estado Tres líderes juntos ayer: el gobernador, el alcalde de Puebla y la rectora de la BUAP Presidieron el inicio de la rehabilitación de la Avenida San Claudio, junto a CU MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023 AÑO 3 Nº 950 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
La Gaceta Parlamentaria advierte que los diputados federales por Puebla integran una bancada de contrastes
UNIDAD Y
esta imagen posteada en la cuenta Instagram del astro argentino, récord por sus 74.3 millones de likes, el trofeo es hechizo, obra de dos
hinchas

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

Compra

ARRIBA

Como lo hace desde hace 17 años, recibirá en distintas sedes árboles navideños en desuso, a cambio de boletos dobles para acceder a su parque. La medida evita que los árboles sean arrojados en la vía pública, además que los utiliza como alimento para elefantes o elabora composta.

PREVISIONES

SANTORAL

Rigoberto Monje benedictino, abad del monasterio de San Pedro de Orbais, en Francia. En el año 698 sucedió a san Rieul como obispo de Reims

EFEMÉRIDES

En 1783, nace Prisciliano Sánchez, político, filósofo y reformador mexicano, primer gobernador constitucional del estado de Jalisco

En 1845, en Monterrey, se levanta en armas el general Mariano Arista para secundar el movimiento de repudio por el regreso de Santa Anna al poder

VERIFICACIÓN

Obligatoria en enero y febrero para autos con final de placa 5 y 6

Conoce los datos completos aquí:

CANTINA EN EL PORTAL

Una de las fotografías más antiguas del centro de la Angelópolis cuenta cómo en pleno portal sur, frente a la plaza principal, el local más popular era una cantina. La ciudad tenía, para entonces, 2 mil 966 casas edificadas y en 1832 era la segunda ciudad más poblada del país, después de la capital; para finales de ese siglo, Guadalajara la superaría en número de habitantes. Esta escena fue captada al medio día de un domingo.

Nadie le creyó que la licencia por tiempo indefinido que pidió al Cabildo para separarse de su cargo como presidente municipal obedezca a presuntos problemas de salud. Las dudas se sustentan por las cinco ejecuciones que ocurrieron en su demarcación durante el pasado mes de diciembre.

[ Redacción ]

El ayuntamiento de Puebla dio a conocer las calles que estarán cerradas esta tarde con motivo del desfile de Reyes Magos, que partirá a las 18:30 horas de Avenida Juárez y 25 Sur, para concluir en Avenida Juan de Palafox y 6 Norte.

Las vialidades cerradas serán Avenida Juárez, de la Fuente de los Frailes a 13 Sur. Calle 13 Sur, de 11 Poniente a Reforma. Avenida Reforma, de 15 Sur a Avenida Juan de Palafox y Mendoza hasta 6 Norte.

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.

Joaquín de la Rosa MaRtínez Hueytamalco Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
50
/
MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
Editores
$ 20.48
$
CLIMA Área Norte 22º Área Metropolitana 23º Área Sur 32º ABAJO AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
$ 18.81 Venta $ 19.89 Así cerraron ayer: EURO Compra
Venta
20.49
afRicaM safaRi
IN MEMORIAM
Hoy, cierre de calles por desfile de Reyes
HAZ TUS
Recorrido de contingentes Vías obstruídas Av Juan de Palafox Av Reforma 3 Oriente 2 Oriente Av Juárez INICIO FIN Paseo Bravo Zócalo 13 Norte 13 Sur 11 Norte 11 Sur 25 Sur 6 Norte

Entabla Salomón Céspedes comunicación social directa

E A través de su cuenta de Twitter, el gobernador responde dudas de la verificación y deja abierto este conducto para que la población tenga contacto más cercano

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, respondió a la población local y foránea sobre las principales dudas del proceso de verificación vehicular, obligatorio desde el 1 de enero del año en curso.

Para ello hizo uso de sus redes sociales, en una dinámica en la que también participó la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) del estado.

La verificación vehicular inició el pasado 24 de octubre y hasta el 31 de diciembre fue voluntaria para los conductores particulares, mientras que los dueños de unidades de transporte público (colectivos, taxis y de plataformas digitales) debieron acudir de forma obligatoria.

Durante el plazo referido no hubo operativos ni multas por la falta del trámite, pero Elsa María Bracamonte González, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) estatal, informó que iniciarán dichas labores a partir de la primera quincena de enero.

Céspedes Peregrina expuso que se hizo la publicación de un decreto en el que se da una prórroga de seis meses al transporte público para cumplir el requisito, en demarcaciones municipales donde no haya centros de verificación.

Estas fueron algunas de las preguntas más frecuentes entre los choferes de servicio público y privado:

¿Puedes entrar a Puebla con placas foráneas y verificación vigente de cualquier estado que no sea de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) pero que cuente con programa de verificación obligatorio?

—Sí, sólo se tiene que hacer un procedimiento administrativo que se llama testificación.

PESOS

costará la verificación para los vehículos híbridos y eléctricos

¿Todos los vehículos con placas de Puebla tienen que verificar?

—Sí.

¿La medida incluye a las unidades del transporte público?

—Sí, todas. En el caso del transporte público que circula en municipios en los que aún no se termina la instalación de verificentros, el plazo se extiende seis meses más.

¿Si en mi estado de origen no hay programa de verificación obligatoria, puedo circular en Puebla?

—Sí, pero debes tramitar un pase turístico que puede ir de tres a 14 días máximo. Si tienes placas de un estado en el que no hay programa de verificación obligatoria, pero vienes frecuentemente a Puebla o estás asen -

tado aquí, lo recomendable es verificar.

¿Puedo verificar con placas foráneas de un estado que no tiene programa de verificación obligatoria en cualquier verificentro de Puebla?

—Sí, en cualquiera. No sólo de Puebla, de cualquiera de los estados que integran la Came (Puebla, Ciudad de México, Querétaro, Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo y Morelos).

¿Si tengo placas de Puebla y he verificado en Ciudad de México es válido? —Debe realizar su verificación vehicular en Puebla.

¿Si tengo placas del Estado de México pero no tienen verificación vigente, puedo verificar aquí en Puebla? ¿O mi única solución es acu-

¿CUÁNDO ME TOCA?

Último dígito Meses de la placa para ir

LOS REQUISITOS

Para los tipos 1 y 2:

Presentar cita para verificar

Copia de la identificación oficial

Original y copia de la tarjeta de circulación

En vehículos nuevos: factura, carta factura o contrato de arrendamiento

Para los los 0 y 00:

El vehículo deberá encontrarse en el Listado de Vehículos Candidatos a obtener el Holograma Doble Cero, emitido por las entidades Came

La asignación del holograma dependerá de las emisiones del vehículo

Para los excentos:

Encontrarse en el Listado vigente de vehículos candidatos a obtener el Holograma Tipo Exento, emitido por la Came

Presentar el vehículo en las instalaciones de la SMADSOT

7 - 8 3 - 4 1 - 2 9 - 0

5 - 6 enero - febrero febrero - marzo marzo - abril abril - mayo mayo - junio

dir a verificar al Estado de México?

—Puede hacer su verificación voluntaria en Puebla, sin embargo, eso no le exime de sus responsabilidades en Estado de México.

¿Hasta cuándo tengo para verificar cómo “particular”?

—Si su auto está matriculado en Puebla, deberá acudir a verificar conforme el calendario.

¿Y los autos 100% eléctricos que tienen placas de otro estado?

—Si su vehículo pertenece a una entidad Came (Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala) y tiene verificación vigente, no necesita realizar ningún trámite adicional. Si tiene placas de otra entidad puede hacer su trámite de testificación.

Solicitud debidamente requisitada por el usuario del vehículo automotor (proporcionada Ventanilla de Verificación Vehicular)

Original y copia legible de tarjeta de circulación

Original y copia de factura, carta factura, pedimento de importación, contrato de arrendamiento que describa la tecnología del vehículo y avale la primera enajenación

Original y copia legible de la identificación oficial vigente de la persona que realice el trámite

Comprobante original del pago de derechos del certificado o comprobante fiscal

Para vehículos automotores añomodelo anterior a 2020, constancia del último mantenimiento, para corroborar su buen funcionamiento

628
230
PESOS para automotores a gasolina, diésel, Gas LP o Gas NC
AGENCIA ENFOQUE 3 Puebla cronicapuebla.com MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023

LEGALIDAD

Acostumbrado a transitar por los senderos de la intriga, el excerebro del morenovallismo Fernando Manzanilla se aprovechó de la ignorancia jurídica de un columnista capitalino para filtrar la versión de una posible impugnación a la designación de Sergio Salomón Céspedes como gobernador sustituto.

Ante tal aberración, el propio mandatario aclaró ayer que el Congreso del Estado actuó para su nombramiento conforme a derecho, con base en el artículo 57 de la Constitución estatal. Al pedir que no se generen especulaciones, invitó a todos a conducirse con la verdad y que digan cuáles son sus intenciones políticas.

EQUIPO

al oído TRABAJO EN CONJUNTO

De hondo significado, la convocatoria que ayer le planteó el gobernador Sergio Salomón Céspedes al alcalde de Puebla Eduardo Rivera para trabajar de manera conjunta y haciendo equipo a favor de las familias poblanas, por encima de intereses personales y más allá de visiones y diferencias políticas.

Al inaugurar ambos la pavimentación en concreto hidráulico de una avenida al sur de la ciudad, y luego de poner en marcha los trabajos de rehabilitación de la Avenida San Claudio, el mandatario enfatizó que las autoridades tienen la obligación de generar seguridad y la infraestructura que demanda la sociedad.

MAGISTERIO

Apenas se están reactivando por el periodo vacacional y los maestros recibieron con sorpresa la noticia de que deben someterse a talleres intensivos para conocer los lineamientos de la llamada “Nueva escuela mexicana” que está impulsando el gobierno federal a través de la Secretaría de Educación Pública.

Por lo pronto, ya están llegando a Puebla los paquetes con al menos 14 materiales documentales y audiovisuales que contienen las directrices de los nuevos planes de estudio, que deberán aplicarse para el próximo ciclo escolar 2023-2024, a iniciarse en agosto próximo. Así que, maestros poblanos… ¡a estudiar!

REYES

Esta tarde será escenificado el tradicional desfile del Día de Reyes que en años pasados debió cancelarse por la pandemia y cuyo punto de partida a las 18:30 horas será el cruce de la Avenida Juárez y la 25 Sur, para tomar la calle 13 Sur y seguir por avenida Reforma y Juan de Palafox, para concluir en la 6 Norte.

Bajo la organización del Sistema DIF municipal, además de la presencia virtual de los Reyes Magos, habrá bandas de música, 11 carros alegóricos y espectáculos de juegos pirotécnicos en el Paseo Bravo y el Zócalo capitalino, con la expectativa de que el evento sea presenciado por unas 50 mil personas.

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, externó que existe disposición para trabajar en conjunto con el gobierno del estado, encabezado por Sergio Salomón Céspedes, para el beneficio de la sociedad.

En entrevista, después del arranque de los trabajos de rehabilitación de la Avenida San Claudio en la colonia Jardines de San Manuel, el primer regidor capitalino resaltó que trabajarán de la mano, dejando de lado las diferencias partidistas para tener mejores resultados.

Rivera Pérez apuntó que se reunirá en próximos días con el gobernador para tratar temas de vital importancia y realizar la planeación de acciones a aplicar en corto plazo, puesto que es también parte de la agenda del gobernador.

En otro tema, el presidente municipal garantizó seguridad durante los últimos eventos relacionados con las fiestas de temporada, por lo que en el Día de Reyes se seguirán aplicando operativos de seguridad, para salvaguardar a los ciudadanos.

|| PUEBLA || 4 MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023
GOBIERNO DEL ESTADO Y AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
Texto: Karla Cejudo

Va a 85% recuperación del sector inmobiliario

La recuperación a 85% del sector inmobiliario, al cierre de 2022, así como la demanda de vivienda, llevarán a un aumento de 10% a 15% en los costos de venta y renta en Puebla este año, conforme a las proyecciones de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

Fabrizio Pizar Rojas, presidente de la AMPI en la entidad, reportó que la recuperación económica del sector, tras casi tres años de pandemia de COVID-19, se dio con el regreso a clases presenciales en las universidades.

Detalló que los corredores de vivienda que muestran recuperación son el de la zona Angelópolis-Cholula, cercano a universidades como Ibero, UDLAP y Anáhuac; el corredor de avenida San

Las universidades regresaron, eso significa que los principales corredores se recuperaron y para 2023 no seguirá el alza en rentas y en los precios de venta

Fabrizio Pizar rojas Presidente de la aMPi-Puebla

Claudio, en la colonia San Manuel, por su cercanía a Ciudad Universitaria de la BUAP; así como la zona del Atlixcáyotl, donde convergen varias instituciones de educación superior.

Pizar Rojas detalló que al cierre de 2022, las rentas en la zona de CU se ubicaron entre los 4 mil y los 6 mil 500 pesos, mientras que en Angelópolis-Atlixcayotl los arrendamientos van de 6 mil y 12 mil pesos.

profunda Garganta

gar_pro@hotmail.com

CÉSPEDES PEREGRINA Y LOS MENSAJES CONTRA LAS AVES DE RAPIÑA

Luego de un cierre de año contundente, en el que recibió el respaldo de Palacio Nacional , del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, y de la puntera en la carrera hacia 2024, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina arrancó este 2023 con una intensa agenda de entrega de obras, acciones y apoyos. Además, con un contundente mensaje de unidad y firmeza del gobierno, que deben leer bien las aves de rapiña que aún sobrevuelan, sin ninguna posibilidad de saciar sus bajas ambiciones

Especialmente, la gira del mandatario de este martes en la capital poblana debe verse con ojos analíticos

Ésta la celebró en coordinación con el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez

Lalo es panista (por si hiciera falta la referencia).

Además, es la carta fuerte de la oposición al Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para 2024.

El arranque de relaciones, que entre los dos se dio oficialmente en los últimos días del año pasado, fue ratificado con contundencia y armonía

La pluralidad y la coordinación de los gobiernos, por encima de las disputas partidistas naturales, es siempre una gran noticia.

De manera muy relevante, específicamente al acto de entrega de la rehabilitación de la avenida San Claudio (antes de ésta fue la avenida 5 Sur), fue convidada la rectora de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla ( BUAP ), la Dra. Lilia Cedillo Ramírez

Vaya mensaje

La mujer que es cabeza de la máxi-

ma (y muy autónoma) casa de estudios del estado.

Quien tiene una alta representación de la pluralidad y dinamismo de la vida universitaria y social.

Ella que goza de una enorme legitimidad social, a pesar de no ser –estrictamente– una representante popular

También estuvo, como en sus giras del lunes en Atlixco y Huaquechula, y otras que efectuó el gobernador al cierre de 2022, el titular de Gobernación, Julio Miguel Huerta.

Su presencia es constante y da fe del cuidado de las relaciones institucionales, directas e intensas

No hay que ser muy capacitado, ni entender mucho de política, para saber leer la contundencia del mensaje

Éste se da en un contexto de ataques de los grupos que, en el momento de la crisis por la desaparición física de Miguel Barbosa, intentaron apoderarse del gobierno.

Allí están las columnas y los mensajes en redes sociales que, se presume, dicta el eterno fracasado de los gobiernos de todos los colores, Fernando Manzanilla Prieto

El personaje exmorenovallista , exlopezobradorista y ahora al servicio de Ignacio Mier, insiste fallidamente en cumplir, a la mala y contra toda lógica, su sueño guajiro de ser gobernador “pluri”.

Es decir: Sin un voto Sin legitimidad Sin clase

Sin más aplauso que el de sus diminutos porristas de siempre.

Que sepa leer los mensajes quien quiera

Pero más importante, quien pueda

Podría PVEM ir solo: Natale

MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023 5 || PUEBLA ||
Arturo Luna Silva Twitter: @ALunaSilva AGENCIA ENFOQUE El regreso a clases presenciales de las universidades fue el factor que impulsó la renta de inmuebles. El dirigente estatal del PVEM, Jaime Natale Uranga, aseguró que cuentan con perfiles suficientes contender solos en 2024, aunque aún pueden definir una alianza con Morena, al tiempo de ratificar la buena relación de su partido con el gobernador Sergio Salomón Céspedes.
AGENCIA ENFOQUE

Sin iniciativas, nueve de 20 diputados federales

E La Gaceta Parlamentaria de San Lázaro indica que la bancada poblana es contrastante: un legislador es autor de 10 propuestas y nueve no hicieron ni una

Los 20 diputados federales que representan a Puebla propusieron apenas 28 iniciativas al arranque del segundo año de la LXV Legislatura, siendo el panista Mario Riestra el más productivo con 10, pero hay nueve que literalmente sólo han calentado la curul.

Conforme a la Gaceta Parlamentaria, durante el Primer Periodo Ordinario de Sesiones seis legisladores de la alianza Juntos Haremos Historia (tres morenistas, dos petistas y un verdecologista), así como tres panistas, asistieron a la Cámara baja sólo a votar.

MORENA

El Movimiento Regeneración Nacional tiene siete diputados, de los cuales cuatro han presentado alguna iniciativa ante el Pleno.

Moisés Ignacio Mier Velazco y Julieta Kristal Vences Valencia, ambos plurinominales por la cuarta circunscripción, tienen presentadas dos propuestas cada uno.

El coordinador de la bancada morenista y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) tiene una iniciativa aprobada y la otra la retiró; aunado a ello, suscribe cuatro como parte de su grupo parlamentario y una más de diversas fracciones legislativas.

En tanto, la diputada tiene una propuesta aprobada y otra pendiente, cuatro más como parte de su grupo y dos como adherente.

Odette Nayeri Almazán Muñoz, electa por el Distrito 8 con cabecera en Ciudad Serdán, ha presentado una iniciativa, pendiente de dictaminar; tiene una adhesión y cuatro más presentadas como grupo.

Mario Miguel Carrillo Cubillas, quien ganó el Distrito 13 con cabecera en Atlixco, presentó una iniciativa, que está pendiente, así como cuatro de grupo.

Quienes no han presentado ninguna iniciativa propia y sólo tienen adherencias o propuestas de grupo son: Raymundo Atanacio Luna, electo por el Distrito 7

¿CUÁNTO GANAN?

Para este 2023:

EL MÁS PRODUCTIVO

Mario Riestra (PAN), en la tribuna de la Cámara baja con una réplica del avión presidencial

EL TRABAJO

Proponer iniciativas en la Cámara de Diputados tiene estas modalidades: Cada diputado puede presentar las iniciativas que considere necesarias

Si diseñan una, se les considera con el término iniciante, que implica que la propuesta es original  Pueden ser adherentes de otras, esto implica solicitar a un legislador iniciante sumarse a su propuesta para apoyarla y enriquecerla

Como grupo parlamentario, también se puede presentar una iniciativa, pero no se le contabiliza a un diputado como autor

Por estas dos últimas formas, un legislador podría tener cientos de propuestas en su haber, sin presentar una sola de su autoría, que es su verdadero trabajo

Distrito 15 con cabecera en Tehuacán, ha presentado cuatro iniciativas, todas aún pendientes de discusión.

Esther Martínez Romano, electa por el Distrito 3 de Teziutlán, ha presentado una, la cual también está en análisis. Nelly Maceda Carrera, del Distrito 14 de Acatlán de Osorio, no tiene ni una.

Los diputados federales aprobaron recibir un salario mensual base de 105 mil 378 pesos Equivale a cobrar, en un año, un millón 264 mil 536 pesos cada uno La fracción poblana cuesta más de 25 millones de pesos, de dinero público Además, cada legislador percibe 302 mil 105 pesos por prestaciones Estas últimas son: 69 mil 781 pesos de aportaciones por seguridad social, 22 mil 515 pesos por ahorro solidario del ISSSTE, 140 mil 504 pesos por aguinaldo y 69 mil 305 pesos por diversos conceptos

de Tepeaca y quien fue diputado local en la anterior legislatura por el PT; Alejandro Carvajal Hidalgo, por el Distrito 6 de la capital poblana y reelecto en su curul federal, e Inés Parra Juárez, por el Distito 4 de Ajalpan.

PAN

Acción Nacional se ha convertido en el grupo de contraste, pues de los cinco diputados federales, tres no han propuesto nada, uno tiene una iniciativa y el otro es el más productivo de todos los representantes poblanos, con una decena.

Mario Gerardo Riestra Piña, representante del Distrito 12

de Puebla capital, ha presentado 10 iniciativas, de las cuales una ya fue aprobada; también tiene una como parte del grupo albiazul y 133 adherencias.

Luego está Marco Humberto Aguilar Coronado, quien ganó el Distrito 10 con cabecera en Cholula, con sólo una propuesta como iniciante, la cual está pendiente de dictaminar, más una de grupo y 142 adhesiones.

Las tres poblanas que forman parte de la fracción panista no han hecho ni una propuesta propia, comenzando por Genoveva Huerta Villegas, exdirigente estatal del partido azul y quien llegó como plurinominal,

en el sitio de representación étnica, impulsándose como mujer indígena popoloca.

Ana Teresa Aranda Orozco, electa por el Distrito 9 de Puebla capital y con amplia experiencia en la política local y nacional (fue secretaria de Desarrollo Social en el gobierno del expresidente Vicente Fox), así como Carolina Beauregard Martínez, por el Distrito 11 de la Angelópolis, tampoco han diseñado iniciativas propias.

EL RESTO

De los cuatro elementos del Partido del Trabajo (PT), Araceli Celestino Rosas, representante del

De Jaime Baltierra García, del Distrito 5 de San Martín Texmelucan (suplente de Mauricio Toledo Gutiérrez, quien no está en funciones acusado de enriquecimiento ilícito y desarrolló su carrera política en Ciudad de México, pero compitió por Puebla) no hay información.

En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) hay dos diputados, ambos plurinominales, y pueden presumir que integran la única bancada poblana con propuestas individuales.

Blanca María del Socorro Alcalá Ruiz, expresidente municipal de Puebla, ha presentado tres iniciativas propias, se ha adherido a otras tres, tiene tres más como grupo y una de diversas fracciones.

En tanto, Lázaro Cuauhtémoc Jiménez Aquino ha presentado una, se ha adherido a cuatro y tiene tres de grupo.

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tiene a Fátima Almendra Cruz Peláez, electa por el Distrito 2, con dos iniciativas propias, y a Marco Antonio Natale Gutiérrez, del Distrito 1 de Huauchinango, quien no ha diseñado propuesta alguna.

MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023 || PUEBLA || 6
Julieta Vences (izq.), morenista plurinominal, tiene una iniciativa aprobada y otra pendiente; la panistaAna Teresa Aranda (centro), ninguna. La priista Blanca Alcalá (der.) ha presentado tres iniciativas propias CUARTOSCURO CUARTOSCURO AGENCIA ENFOQUE
MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023 7 || PUEBLA ||

Es relativo

Por si le sobra tiempo

En esta época hablar de “tener vacaciones” es sin duda un verdadero lujo, tomando en cuenta la inexplicable carestía. Pero en fin, vamos a darnos unas vacaciones “gratis” pero fructíferas, desde luego olvidando y apartándose del trabajo y del “estrés”.

Ponernos a leer es muy saludable. Recomendaremos algo de literatura, por ejemplo:

1. La Divina Comedia. La que nos recuerda a Beatriz Portinari, el amor de su vida de Dante Alighieri, el autor de la Comedia. Se dice que así se intituló la obra que se comenta, y los que la leían al leerla decían “es una obra divina” y de ahí su nombre.

Se señala al principio ,un viernes santo de 1300, Dante está extraviado en la selva del error. Allí se encuentra a Virgilio que lo conduce por los 9 infiernos. En cada uno, los que ahí se encuentran es por castigo a sus conductas terrenales. Por ejemplo, en el noveno infierno se encuentra Lucifer congelado en un hielo eterno, y con sus tres cabezas roe a los traidores: Bruto y Casio, asesinos de César, y a Judas, el traidor de Jesucristo.

Después de pasar por el purgatorio donde se castiga con trabajos forzados a los que practicaron la avaricia, la gula, la voluptuosidad, Virgilio se despide en la entrada del paraíso terrenal y adelante llega a la puerta del cielo en dónde lo recibe Beatriz, su amor platónico.

2. Los Buddenbrook. Narra las vicisitudes de una próspera familia de comercian-

tes en Lübeck entre los años 1835 y 1877, abarcando cuatro generaciones de la familia.

La primera novela alemana comparable en importancia a la anterior es Los Buddenbrook de Thomas Mann.

Es la historia de una familia de comerciantes de Lübeck, la ciudad de la que proceden Thomas Mann y su hermano Heinrich, también escritor.

La novela cuenta el destino de cuatro generaciones.

Johann Buddenbrook, el fundador de la familia, representa la decidida voluntad de ascenso social de una burguesía segura de sí misma y convencida de sus valores. Su hijo, aunque sigue viviendo de acuerdo con estos mismos principios, está ya internamente dividido entre ser un bohemio del pietismo y un fuerte realismo, lo que hace que no siempre actúe correctamente en sus negocios. En sus cuatro hijos a su vez se anuncian ya de forma manifiesta los signos de la decadencia.

Christian es un buen tipo, fuertemente endeudado; su hermana Tony, pese a su atractivo y a su carácter alegre, es una insensata que siempre se casa con el hombre equivocado. Klara muere después de casarse a consecuencia de una enfermedad cerebral; y Thomas, es el único capaz de sacar adelante la empresa.

ROSCA DE REYES

Ya se pueden encontrar en las panaderías de la ciudad, desde las tradicionales hasta las rellenas de chocolate, nata, queso y mermelada o crema de avellana.

Como fracasan los matrimonios de Tony y Klara, muere el hijo de Thomas, Hanno, es el último Buddenbrook, pero también él –un dechado de sensibilidad artística– muere de tifus.

Paralelamente al derrumbe de la sólida y patricia familia burguesa de los Buddenbrook, se produce el ascenso de los Hagenström, una familia capitalista sin escrúpulos.

Pero el valor de ese producto de cada ente para el desarrollo de la humanidad que es la elevación de la sensibilidad y de la espiritualidad compensa los cortes del declive, así lo creía al menos Thomas Mann para él, la elevación cultural sólo puede alcanzarse al precio del alejamiento de la vida. Pese a su alta calidad literaria, la obra se hizo rápidamente popular; la búsqueda alemana reconoce en ella su propia decadencia.

3. Ulises. Una obra maestra. No es para todos, es cierto, pero de cualquier manera invita a que traten de dejarse seducir por esta propuesta de James Joyce quien vino a revolucionar el mundo de las letras en su momento, y que bien podía seguir haciéndolo. Hay que respirar profundo antes de comenzar y comprender que leeremos algo que no tiene que ver con el mundo lineal

de la literatura común (opinión de Raúl Barcelo Carreola).

Es un libro clásico del siglo XX, del autor irlandés James Joyce, que se publicó en 1922 con su título en inglés Ulysses.

Es una obra que fue estimada como la mejor novela del siglo XX como ya señalamos.

La novela relata el día 16 de junio de 1904 la vida de tres personas en Dublín. Se trata del joven intelectual Stephen Dedalus; del pequeño agente comercial Leopold Bloom y su esposa Molly.

Bloom es el Ulises moderno pero debido a su origen judío vaga por el mundo sin descanso.

Es una novela que el autor introduce profundamente en la conciencia del lector, y que cuando se llega al final de la lectura sentimos que en un solo día hemos vivido todos los días de nuestra vida.

“Es un libro que genera discusión, críticas,controversias intelectuales; se llega a comentar que leer a Ulises no es un entretenimiento, sino una experiencia. Ulises nos permite contemplar los abismos sobre los que están suspendidas nuestras vidas: el lenguaje, el tiempo, la psique, las falsas absolutas, el cuerpo, la historia, el todo de un ser humano”.

Ulises representa la aventura humana y el camino de la espiritualidad.

|| PUEBLA || 8 MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023
Lic. Guillermo Pacheco Pulido TRADICIONAL
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE

Viajar es cosa buena

En cierto encuentro, en cierto cafetín de la Avenida Benito Juárez –de Puebla capital–, Alejandro me comentó: “Viajar es cosa buena”. Aludía una frase de su padre radiodifusor, creador del grupo HR: “oír radio es cosa buena”.

Años después, asumió la marca para una agencia: Viajes HR. El trampolín de aventuras para poblanos y no nativos de esta ciudad.

Gracias, Alejandro.

El encuentro con la familia Cañedo data del 1 de septiembre de 1983, cuando Jesús Manuel Hernández tuvo a bien integrarme al noticiario radiofónico “Adelante”, y a la nómina de Rafael Cañedo Benítez.

Lo que llaman “química”, fue casi in-

mediata. Con Rafa hijo, Alejandro hijo, Andreas, Pipa y el resto de primos y de la familia.

Una comunidad envuelta en querencias y valores verdaderos, con quienes tuve el azar de coincidir.

Y en temas de viajes y aventuras periodísticas, siempre Don Alejandro.

Gracias.

Gracias, Alejandro.

Viajes HR fue un lugar recurrente.

Consensuar entre dos o tres acompañantes para un viaje, lo debo a Don Alejandro.

Sabio y ejemplar.

En algún momento intervino su hijo en aquellas decisiones, y terminó siendo un amigo solidario. Con la misma percepción de vida de su padre.

MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023 9 || PUEBLA ||
ESPECIAL

Con viruela símica, 66 en Puebla en 2022

El año pasado cerró con 66 casos de viruela símica en Puebla, siendo la quinta entidad a nivel nacional con mayor número de detecciones, de acuerdo con la Secretaría de Prevención y Promoción de la Salud del gobierno federal.

La plataforma expuso que 60 fueron casos ambulatorios y seis fueron dados de alta. Ninguno requirió de hospitalización y no se registraron defunciones por esta enfermedad.

José Antonio Martínez García, titular de la Secretaría de Salud estatal, explicó que todos los casos de contagio fueron reportados cuando se encontraban en la última etapa.

Por esta enfermedad se debe guardar 21 días de aislamiento, además se solicita a familiares y personas que estuvieron en contacto a mantener alerta de cualquier síntoma de la enfermedad.

Fue el pasado 29 de julio cuando se detectó el primer caso positivo en Puebla.

Los estados con mayor número de contagios durante el año pasado fueron: Ciudad de México, Jalisco, Estado de México, Quintana Roo y Yucatán.

A nivel nacional, fueron clasificados 6 mil 8 casos como probable contagio de viruela símica, de los que 3 mil 637 se confirmaron y 2 mil 32 fueron descartados. Fallecieron cuatro personas.

En cuanto a la distribución por sexo, el predominio es en hombres con 97%.

Amplían uso de parquímetros, además colocarán “arañas”

El ayuntamiento de Puebla anunció cambios en el funcionamiento de los parquímetros, aprobados en sesión de Cabildo, los cuales aplicarán a partir del próximo lunes 9 de enero.

En conferencia de prensa, la regidora presidente de la comisión de Movilidad, Fernanda Huerta López, reveló que se aumentará una hora más el permiso de estacionamiento, pasando de cuatro a cinco horas por usuario, para que tengan más tiempo de llevar a cabo sus actividades.

De igual manera, fue aprobado el uso de los movilizadores conocidos como “arañas”, sólo para aquellos automóviles que no cuenten con placas y se estacionen dentro de la zona de parquímetros.

Detalló que aquellos que cometan esta falta tendrán 24 horas, a partir de la colocación de la “araña”, para pagar la infracción que va de los mil 924 pesos a 2 mil 896 pesos, de lo contrario serán remitidos al corralón municipal con cargo de arrastre y derecho de piso.

Por su parte, la subsecretaria de Movilidad municipal, Rubí Vázquez Cruz, reveló que los parquímetros funcionarán también los domingos, en un horario de 11:00 a 19:00 horas, mismo lapso que aplicará en sábado, mientras que de lunes a viernes

seguirán de 8:00 a 22:00 horas.

Las tarifas permanecen como al inicio del programa, es decir cinco pesos la hora, con la diferencia que ahora se cobrará desde la primera, mientras que la quinta será la gratuita.

Los funcionarios indicaron que se harán una campaña de difusión por medio de trípticos, para que la ciudadanía conozca los cambios y no caigan en incumplimientos que ameriten multas.

VIGILAN EL CENTRO HISTÓRICO

Elementos de la Guardia Nacional resguardaron la 10 Poniente, para evitar que ambulantes se instalen con motivo de Día de Reyes, pues el ayuntamiento capitalino sólo dio permiso para el 5 y 6 de enero, en un corredor de 70 carpas sobre la 16 Poniente, así como para 150 comerciantes en La Margarita

NUEVA MULTA

Otro de los cambios que entrarán en vigor el próximo lunes es el de sancionar a aquellas personas que utilicen los parquímetros para hacer negocios, es decir, se estacionan y abren la cajuela de su vehículo para vender algún producto en la vía pública. Esta actividad les hará acreedores a una multa de los 962 a los mil 924 pesos.

PESOS

deberán pagar los dueños de autos a quienes se les ponga una “araña” en 24 horas, de lo contrario también pagarán arrastre y corralón

MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023 || PUEBLA || 10
Afortunadamente no hay fallecidos.
E Los sábados y domingos el lapso será de 11:00 a 19:00 horas E Ahora podrán estacionarse cinco horas y la última será gratuita E Se sancionará la venta en calle
ESPECIAL AGENCIA ENFOQUE
Para evitar su reponsabilidad, algunos conductores quitan las placas de sus vehículos, pero eso ahora será penalizado.
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
2896
MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023 11 || PUEBLA ||

Reconoce AMLO a Norma Piña como presidenta de la Corte, pero...

Recordó que la ministra Piña votó en favor de que se quitaran los delitos fiscales como delito grave y con prisión preventiva, “también votaron para que no se aplicara el artículo 127 y nadie ganara más que el presidente de la República, hubo amparos, lo echaron para atrás y un ministro gana tres veces más que el Presidente”.

Indicó que la nueva ministra presidenta siempre ha votado en contra de las iniciativas que hay impulsado su gobierno, con lo que queda en evidencia la autonomía en la Corte. Insistió en que urge una reforma al Poder Judicial debido a la corrupción que impera y añadió que dichos cambios tendrán que darse de manera independiente y autónoma.

“¿Ve posible la reforma —al Poder Judicial— con esta nueva ministra, presidente?”, se le preguntó en conferencia de prensa matutina.

“Creo que no, desgraciadamente, pero no hay que desistir, ojalá y me equivoque, vamos a verlo. No hay ahora tema, y es parte de la autonomía”, respondió.

El mandatario critica que la ministra siempre ha votado en contra de las iniciativas del gobierno de la 4T

Redacción/agencias nacional@cronica.com.mx

El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este martes que la elección de la ministra Norma Piña como presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación es un hecho histórico, pues la primera vez

desde 1825 que una mujer encabeza la máxima instancia judicial. El mandatario expresó su deseo de que pronto se haga una reforma al Poder Judicial, pero que “no es posible con esta nueva ministra presidenta. Desgraciadamente, pero no hay que desistir. Ojalá me equivoque”.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional sostuvo que “los ministros eligieron como lo establece el procedimiento y hubo aceptación y acuerdo. Es un poder autónomo e independiente como nunca había existido” y recordó que desde el porfiriato hay sometimiento completo de la Corte, “posteriormente lo mismo, y hasta ahora hay autonomía. Esto no

Coparmex. Piden a Norma Piña certidumbre jurídica para inversiones

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) consideró que el principal reto de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña será preservar la autonomía del tribunal, la sana división de poderes y el efectivo funcionamiento del sistema de pesos y contrapesos del país.

El sector empresarial destacó la importancia de que exista certidumbre jurídica en nuestro país, pue es un factor clave para que se puedan generar las condiciones para atraer más inversiones, generar empleos y bienestar para las familias. (A. Páez)

lo van a aceptar nunca nuestros adversarios, pero es la verdad”.

Pronosticó que con la presidenta de la Corte habrá una relación respetuosa, “afortunadamente llevamos a cabo un programa de transformación, donde no necesariamente se requiere de modificar las leyes”. Dijo que el lunes habló con Piña, “me buscó, tuvo la amabilidad de comunicarse conmigo. No estaba, pero cuando me informaron hablé con ella, felicitándola, sobre todo por ser la primera mujer en la historia presidenta de la Corte. Lo demás ella, ya sabe muy bien, además no tenemos porque pensar lo mismo”, representamos dos poderes autónomos.

Felicidades. Sheinbaum felicita a la nueva presidenta de la Corte

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la ministra Norma Lucía Piña la llamó por teléfono para presentarse luego de ser electa presidenta de la Suprema Corte el lunes 2 de enero. La llamada tuvo lugar justo el día de la elección, en el marco de las decenas de felicitaciones que recibió de parte de políticos y funcionarios; sin embargo, Sheinbaum expresó su reconocimiento este miércoles. “Nos congratulamos que por primera vez una mujer presida la @SCJN. Felicidades a la ministra Norma Lucía Piña Hernández.

“No, por eso celebro el que haya independencia, división y equilibrio de poderes, eso no había antes. Ya les he dicho, el poder de los poderes era el Ejecutivo ¿o ustedes se acuerdan de que hubo un tiempo que fue distinto? ¿Quién mandaba cuando Echeverría, mandaban los ministros de la Corte con López Portillo, con Miguel de la Madrid, con Salinas (risas)? ¿Eran independientes con Zedillo? Bueno, Zedillo los desapareció, hizo una reforma. ¿Con Fox, con Calderón? ¿Qué no se informó de cuando declaró el actual presidente de la Corte, bueno, el que estaba de presidente de la Corte, de Arturo Zaldívar, de que lo amenazó Calderón o lo mando a amenazar Calderón con policías federales?”, cuestionó.

Rezago. Mancera insta a destrabar las acciones de inconstitucionalidad

Con la elección de Norma Piña como presidenta de la Suprema Corte, el Alto Tribunal deberá trabajar en agilizar la resolución de temas coyunturales para el país, pues tan solo la oposición en el Senado tiene presentadas más de 20 acciones de inconstitucionalidad y sólo se ha resuelto una tercera parte de los asuntos. “Han quedado puntos pendientes, tenemos presentadas más de 20 acciones de inconstitucionalidad, de las cuales deben estar resueltas unas seis o siete, pero todavía tenemos un tramo largo por resolver de temas coyunturales muy importantes para el país”, recalcó, Miguel Ángel Mancera. (A. Páez)

|| NACIONAL || 12 MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 4 ENERO 2023 6
La ministra Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte.
MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023 13 || NACIONAL ||

Monreal pide a AMLO renovar concesiones de agricultores para extraer agua del subsuelo

Ante la escasez de agua que padece gran parte de México y sobre todo su campo, el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, solicitará al Presidente, Andrés Manuel López Obrador que a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se emita un nuevo Decreto para renovar las concesiones de agricultores para extraer agua del subsuelo.

Recordó que en el 2018 se expidió un Decreto para dar facilidades administrativas y regularizar todas aquellas concesiones otorgadas en beneficio de productores que perforaban

pozos en sus tierras y extraían agua para riego y consumo humano.

Pese a ello, muchos campesinos no pudieron, porque no tuvieron la información, renovar las concesiones, por lo que ahora están preocupados por que se les pueda revocar su concesión sin ningún beneficio, dijo.

El zacatecano recordó que son concesiones que están explotando y que ellos perforaron los pozos con sus costos, bajo su riesgo y bajo su patrimonio.

Es lo justo y es lo normal, que el Ejecutivo Federal dé indicaciones a CONAGUA para

que prepare un decreto, sea firmado por el Ejecutivo y se otorguen facilidades administrativas para todos aquellos usuarios del agua, del subsuelo para usos agrícolas e incluso ganaderos.

Dicho decreto expiró el 30 de noviembre de 2021, por lo que a partir de esa fecha nuevamente hay un gran rezago y no hay mecanismo similar que facilite los trámites a los usuarios, por lo cual están en riesgo de perder su concesión de explotación de agua para sus cosechas.

“Vamos a luchar todos los productores, he escuchado en muchas partes del país este reclamo, se trata de miles de concesiones. Todos están preocupados y vamos a luchar con ellos para lograr que se renueven sus concesiones y no estén en riesgo de perderlas”, estableció. (Alejandro Páez)

IMSS logra con éxito el primer trasplante bipulmonar en su historia

La paciente de 54 años es originaria de Tamaulipas y fue diagnosticada con enfermedad pulmonar

Médicos de la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Cardiología No. 34 en Nuevo León, lograron lo inédito el 22 de diciembre de 2022, al realizar el primer trasplante bipulmonar en la historia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a una mujer de 54 años originaria de Tampico, Tamaulipas, diagnosticada con enfermedad pulmonar que la obligaba a depender de un tanque de oxígeno y que la incapacitaba para llevar a cabo sus labores como docente. El donante fue un hombre de 27 años que sufrió de muerte cerebral y su familia tomó la decisión de donar sus órganos.

En la intervención, que duró alrededor de 6 horas participaron especialistas de neumo-

logía, cirugía de tórax, terapia intensiva, trasplantólogos, enfermeras especialistas, enfermeras quirúrgicas, choferes, camilleros, personal de farmacia, de abasto, de higiene y limpieza, entre otros.

PADECIMIENTO.

El doctor Guillermo Sahagún Sánchez, director de la Unidad Médica de Alta Especialidad No.34, informó que la mujer a la que se le trasplantaron los pulmones padecía de una

enfermedad intersticial, por la cual dependía de un tanque de oxígeno. Esto la obligó a incapacitarse de sus labores como docente, por lo que inició el protocolo de trasplante y fue ingresada a la lista de espera el 13 de diciembre.

Destacó que los pulmones fueron obtenidos en una procuración multiorgánica en el Hospital Universitario, en Monterrey, de donde el equipo de la UMAE No. 34 del IMSS también obtuvo un corazón para

PAN dice que no permitirá que se atente contra el INAI

La dirigencia nacional del PAN salió en defensa del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador lo denostara al acusar que “esta podrido” y le advirtió que ese órgano autónomo tampoco se toca.

“Seguramente tiene muchos actos de corrupción que quiere tapar y por eso ahora es otra de las instituciones que tiene en la mira para desaparecer”, aseveró la secretaria

general del PAN, Cecilia Patrón Laviada.

La dirigente advirtió que el PAN no permitirá que el Presidente López Obrador atente contra el INAI ni ninguna de las instituciones que han garantizado la transparencia y la rendición de cuentas en México.

Alertó que López Obrador busca desprestigiar a ese órgano encargado de obligar a las instituciones a transparentar sus acciones pues pretende controlarlo como lo ha intentado con otras instituciones que son contrapesos a sus excesos autoritarios.

“Para variar este gobierno pretende desprestigiar a los organismos autónomos que hay en México con la única finalidad de controlar, dominar y ejercer su autoritarismo a plenitud”, acusó. (Alejandro Páez)

trasplantar.

Relató que un equipo médico especializado se movilizó para, a las 8:00 horas, procurar pulmones y corazón en esta unidad médica ubicada en la avenida Dr. José Eleuterio González “Gonzalitos”.

Luego de tres horas de cirugía, trasladaron inmediatamente los órganos al Hospital de Cardiología, ubicado en la avenida Abraham Lincoln, en Monterrey. Se tuvieron que trasplantar los dos pulmones debido a que la paciente tenía afectados ambos órganos, y sustituir únicamente uno provocaría una eventual invasión de la enfermedad, informó el doctor Sahagún Sánchez.

MEJOR CALIDAD DE VIDA. El director de la UMAE No. 34 destacó que gracias a este procedimiento, la paciente podrá mejorar su calidad de vida y ya no dependerá de un tanque de oxígeno para realizar sus actividades cotidianas.

“El Instituto Mexicano del Seguro Social siempre se ha caracterizado por ser una institución innovadora, que constantemente estamos buscando tener procedimientos que ofrezcan posibilidades de una mejor calidad de vida para sus derechohabientes”, afirmó.

Asimismo, el director de la UMAE No. 34 resaltó el apoyo brindado por el director general del IMSS, Zoé Robledo, y su liderazgo durante todo el proceso de licenciamiento y reconoció su trabajo constante por promover la innovación en el Seguro Social.

Los pulmones fueron obtenidos en una procuración multiorgánica en el Hospital Universitario

Este es el primer trasplante de pulmón del IMSS en su historia, luego de que, en mayo de este año, la unidad obtuvo licencia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para realizar este procedimiento.

HISTÓRICO

Por su parte, Zoé Robledo, director del IMSS, subrayó que gracias a la labor de este equipo, el Instituto Mexicano del seguro Social hizo historia nuevamente y recordó que en mayo del 2022 la UMAE No. 34 obtuvo la licencia de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) para realizar este tipo de procedimiento y convertirse así en la única institución pública que ofrece una nueva alternativa para quienes padecen de enfermedades crónicas pulmonares terminales.

“Iniciamos bien el año, el año de los 80 años, haciendo historia y la mejor forma de hacerlo es agradeciendo a todos los que participaron, a toda la familia IMSS por su compromiso, por su lealtad y por su disposición a seguir innovando; a la familia del donante también agradecerle, porque historias de éxito cambian

|| NACIONAL || 14 MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 4 ENERO 2023 7
El donante fue un hombre de 27 años que sufrió muerte cerebral y su familia decidió donar sus órganos.
MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023 15 || NACIONAL ||

Benito Juárez y su periplo como catedrático de física y director del Instituto de Artes de Oaxaca

El Archivo General del Estado de Oaxaca resguarda parte de la vida del Benemérito de las Américas en 250 documentos emitidos por él o relacionados a su administración. Después sería gobernador de la entidad y Presidente de la República

Acervo

Benito Juárez (1806-1872) antes de ser presidente del país fue gobernador de Oaxaca y director del Instituto de Ciencias y Artes de su entidad natal, cargos de los que existen evidencias de su quehacer, por ejemplo, hay documentos donde aparece como catedrático de física y otros en los que pidió una misa para validar un ciclo de gobierno, acto religioso que el obispo en turno se negó a oficiar.

Esos documentos se conservan en el Archivo General del Estado de Oaxaca, ubicado en Pinos esquina Av. Canteras, Agencia Municipal Santa María Ixcotel, 71228 Santa Lucía del Camino, y aunque no existe una colección específica del ex presidente sí se tienen ubicados cerca de 250 documentos emitidos por él o relacionados a su administración.

“El Archivo General del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca se transformó en el Archivo General del Estado de Oaxaca, ahora ya no solamente se abarcarán documentos producidos por un poder de la unión, el Ejecutivo, la idea es concentrar los archivos históricos del Ejecutivo, Judicial y Legislativo”, expresa Jorge González, responsable del área de consulta del archivo.

Sobre la figura de Benito Juárez ahí concentran documentos relacionados al servicio público del gobierno en Oaxaca y las funciones que ocupó dentro del Instituto de Ciencias y Artes de dicha entidad.

“En el Instituto primero fue estudiante, después catedrático de derecho canónico y de derecho civil, pero algo que nos parece curioso es que fue catedrático de física. Lo que podemos ver son los pagos que recibía por las clases, registros de calificaciones de sus alumnos y notamos que muchos de sus contemporáneos fueron figuras dentro de la vi-

da pública y política de Oaxaca”, señala.

¿Quiénes aparecen?

Juan Nepomuceno y Marcos Pérez Santiago, quizá no tienen tantos reflectores, pero ocuparon cargos políticos del estado. También en el archivo vimos un documento donde Benito Juárez y Porfirio Díaz aparecen como contemporáneos, como estudiantes dentro del Instituto, aparecen en la lista de alumnos.

Otro documento que llama la atención es que cuando Juárez fue catedrático de derecho, lo propusieron para formar parte de un ilustre claustro académico de examen ambojurista, para aplicar exámenes que denominaron de la Noche Triste.

“Empecé a buscar qué era ese examen, no hay registro en la red pero sabíamos que eran exámenes para titularse como licenciado de cánones. En una visita de un colegio de abogados, nos dijeron

que eran para titular a los abogados y se les denominaban así por lo complejo del examen, entonces una noche antes estaban repasando todo lo que habían aprendido”, detalla.

¿Resaltaría otro documento de esa etapa?

Uno de 1848, año especial porque Juárez está en la terna para ser director del Instituto, había tres candidatos y él era uno de ellos, pero en ese mismo año es gobernador y justo ese año cae enfermo de escarlatina, una especie de salpullido, que ocasiona fiebre y dolor de pecho.

Entonces pidió interrumpir su puesto como gobernador pero en otro documento pidió que lo esperaran para hacerse cargo del Instituto, es de los pocos documentos donde expresa algo más allá de su función pública, algo de su vida personal.

¿En los documentos aparece Margarita Maza o sus hijos? Únicamente tenemos archivos de su hijo Benito Juárez Maza que fue gobernador durante un periodo corto en Oaxaca.

Jorge González indica que el lapso con mayor registro, hasta ahora identificado, sobre Juárez comprende entre 1856 y 1857, cuando fue gobernador. “Siempre estuvo cerca de los catedráticos y de las enseñanzas del Instituto de Ciencias y Artes, él mismo tomaba protesta de los catedráticos seguramente junto con el director en turno”, añade.

“Resguardamos correspondencias; tomas de protestas de fiscales, de asesores de la secretaria, de ministros de la corte; relaciones entre gobernador y el Instituto para dotar de mobiliario al centro de estudios; hay mucho sobre movilización de fuerzas militares para apaciguar algún tipo de levantamiento o revueltas en comunidades o para dotar de efectivos e insumos, como uniformes y armas, a distintos bastiones”

¿Por

ejemplo?

Hay varios escritos sobre Tehuantepec, parece que hubo una revuelta y Juárez mandó suministros y efectivos para tener el control de la población.

Hay dos documentos de cuando el obispo se negó a dar una misa denominada tedeum que se ocupaba mucho para el inicio de actividades de un funcionario, se unían fuerzas gobernantes, militares y autoridades religiosas para este tipo de eventos. Esta misa era una buena intención y un augurio

|| ESPECIAL || 16 MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023
Especial 16 CRÓNICA, MIÉRCOLES 4 ENERO 2023
“Retrato de Benito Juárez, de José Escudero y Espronceda” (1870 - 1900).

para un nuevo ciclo de gobernación.

¿Se explica el porqué de la negativa?

El obispo se negó a dar la misa porque no estaba de acuerdo con algunos artículos de la Constitución bajo la que Juárez se cobijó. Era 1857 y seguramente hay algunos artículos que no favorecían al clero.

Recordemos que una de las distinciones de su gobierno fue la afrenta sobre los bienes y manifestaciones eclesiásticas pero como la población era católica quizá él necesitaba de esa venia de aprobación para legitimar su gobierno.

Hay otro documento donde Juárez, en 1849, pide al comandante de las armas del Estado que su personal acuda a las solemnidades de la aparición de la Virgen de Guadalupe y de la Virgen de la Soledad. Eso nos habla de la contrariedad de Juárez como figura anti eclesiástica.

¿Cuántos documentos sobre Juárez han identificado?

Cerca de 250. El archivo ha sufrido distintas formas de organización. En 1980 se hizo una clasificación parcial y al crear el actual archivo cambiamos la clasificación, en 2011 empezamos la actualiza-

ción y la organización del archivo, entonces han salido más documentos sobre Juárez.

¿Qué tipo de documentos son? Documentos originales, impresos como decretos que no son firmados por Juárez, borradores con su firma, copias y cancelaciones, es decir, nombramientos tachados pero como están fuera del contexto en que fueron producidos podemos inferir algunas cosas como que se equivocaron en la redacción o que hubo arrepentimiento de decisiones.

ARCHIVO EN CRECIMIENTO

El Archivo General del Estado de Oaxaca tiene una capacidad de resguardo de documentos de 18 kilómetros, de los cuales se han utilizado 3.5 y hasta la fecha tienen un acumulado de 25 mil cajas de diferentes formatos, así como más 5 mil mapas, planos y pinturas de caballete.

Entre los documentos más solicitados resalta un nombramiento de un capitán firmado por Porfirio Díaz que es una litografía en papel con un sello postal de Benito Juárez, y un mapa de Oaxaca de 1916 coloreado a mano.

Una de las labores que se realizan actualmente es la clasificación del Fondo

Fototeca que comprende 22 mil 427 documentos entre postales, litografías y fotografías. Uno de los recientes hallazgos son fotografías de diferentes momentos del Monumento a Benito Juárez en el Paseo Juárez El Llano, parque público ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca.

CONSERVACIÓN

Todo documento que entra al Archivo tiene un proceso minucioso de conservación ya que desde su ingreso se revisa que sean documentos históricos, posteriormente se estabiliza con una limpieza manual de hoja por hoja, se realiza una ficha de diagnóstico para conocer el tratamiento que debe llevar: lavados, injertos o refuerzos.

Por ejemplo, María Magdalena Heredia, del área de restauración de obra gráfica y documental de gran formato, trabaja un mapa de Ixtlán de Juárez con un evidente deterioro. “Se mojó y tuvo daño por microorganismos, el papel tuvo pérdidas porque se resguardó enrollado, además se desprendió el borde secundario que es una tela. Tenemos que reintegrar el soporte secundario con papel, hacer injertos en los faltantes y diseñar un sistema de resguardo”.

MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023 17 || ESPECIAL ||
Especial 17 CRÓNICA MIÉRCOLES 4 ENERO 2023
Algunos de los documentos de Benito Juárez que resguarda el Archivo General del Estado de Oaxaca.
En el Instituto primero fue estudiante, después catedrático de derecho canónico y de derecho civil”
“Hay varios escritos sobre Tehuantepec, parece que hubo una revuelta y Juárez mandó suministros y efectivos para tener el control de la población
Fotos: Cortesía del Archivo General del Estado de Oaxaca

Juguetes y rosca de Reyes se encarecen; suben de precio hasta 70%: ANPEC

El precio promedio de la tradicional Rosca de Reyes chica sin relleno se encuentra en 184.50 pesos contra los 120 pesos que costó en enero del 2022. Un alza de 54% en promedio

La cuesta de enero ya hace estragos entre los mexicanos con precios al alza en artículos y servicios de un 33 %, pero las primeras víctimas son los Reyes Magos, pues los juguetes registran incrementos de hasta un 70%, según reportó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

Eso sin contar el incremento en el precio de la Rosca de Reyes, pues los costos de insumos para la elaboración de este pan emblemático como es el trigo, el azúcar, chocolate, huevo, grasas, algunas semillas y el transporte se han elevado entre 10 a 40%, derivado de la Guerra Rusia-Ucrania.

“Los Reyes Magos abren póker del vaticinio que muchos analistas, banqueros, inversionistas y fuerzas vivas del mercado tenemos respecto al futuro económico del 2023, derivado de la inminente recesión en la que entrará la economía de

Estados Unidos, la prolongación de la guerra en Europa del este entre Rusia y Ucrania, el encarecimiento energético, particularmente el gas por el invierno crudo que se avecina”, explicó el presidente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera.

El panorama para la industria del juguetes no es halagüeño con este incremento de precios a lo que se suma la competencia desleal en materia comercial de los juguetes de contrabando, provenientes de Asia, que se comercializan hasta en un 50% de lo que se vende un juguete legal.

El dirigente de los comerciantes en pequeño aseveró que estos factores conforman un “coctel” que se fortalece con la incertidumbre económica en México para este año, la polarización política provocada por la sucesión presidencial del 2024 y la latente inflación al alza.

Desde diciembre pasado, la industria panadera anticipaba incremento de costos en diferentes productos, principalmente del pan blanco y de dulce, puesto que el 10% de sus materias primas son importadas, aunque las compras del exterior realizadas por sus proveedores oscilan hasta 50 por ciento.

La ANPEC informó que la celebración del Día de Reyes Magos ha sorprendido a las familias mexicanas pues su poder de compra se ha visto mermado debido a que la inflación se hace presente en los productos de panificación, lácteos, chocolate y juguetes —

Con base en un sondeo realizado por los comerciantes en pequeño, el precio promedio de la tradicional Rosca de Reyes chica sin relleno se encuentra en 184.50 pesos contra los 120 pesos que costó en enero del 2022. Esto representa incremento de 54% promedio.

Mientras que la rosca grande pasó de 340 a 415 pesos, lo que representa aumento de 22%; eso sin contar los panes rellenos de chocolate, nata, mermeladas o crema pastelera que tienen un costo adicional.

Por su parte, el costo del chocolate para preparar las bebidas calientes que acompañen a la Rosca de Reyes pasó de 42 pesos en enero del 2022 (por tres piezas) a 45 pesos a enero del 2023. Y la leche (tres litros) de 51 a 72 pesos.

Los tan esperados juguetes por los niños que traen los Reyes Magos han disparado también sus precios en un 70% promedio respecto al año anterior, al compararlos con el comercio informal.

Tal es el caso de las pistas de carritos que tienen un costo de 400 pesos en el supermercado, 310 pesos en la juguetería tradicional, pero al compararlo con el mercado informal que comercializa contrabando, su costo reduce en 185 pesos.

La industria mexicana formal ha reiterado que no puede competir de manera desleal con el contrabando de Oriente, por lo que urge que las autoridades tengan mayor control en aduanas.

RIESGOS Y RENDIMIENTOS

Julio Brito A. juliobrito@cronica.com.mx

Precio de la vivienda aumentó 10% en 2022

El año pasado fue económicamente complejo, y en el sector inmobiliario el panorama no fue diferente. De acuerdo con el portal Propiedades.com, el precio de la vivienda en la Ciudad de México (CDMX) aumentó entre el 9 y 10 por ciento, con respecto al año anterior. Este incremento es esperado, dado el índice inflacionarios y el aumento de las tasas de interés, lo que hace que para los capitalinos sea más complejo adquirir una vivienda propia.

“El 2022 fue un año de incertidumbre, debido a las elevadas tasas de interés y la inflación que se traducen en mayores tasas hipotecarias. Esto influyó en una disminución en la actividad del sector”, explica Leonardo González, Analista Real Estate de Propiedades.com.

Incremento en tasas e inflación, las causas

El experto señala que, durante 2022, los inventarios se movieron más lento y, por ende, la compra de inmuebles sufrió una reducción en los parámetros básicos. No obstante, hubo una mayor expectativa por parte de los usuarios de cuándo, dónde y en qué momento adquirir una vivienda. Datos del portal inmobiliario revelan que el precio promedio del metro cuadrado se ubicó en 31,914 pesos para las casas y en 46,033 pesos para los departamentos.

“En la medida que una vivienda es más cara, basada en su precio unitario, el metro cuadrado adicional es más barato. El precio por metro cuadrado de un departamento es más caro que el de una casa, ya que esta tiene más metraje y espacio disponible”, dice González. Debido a esto, el experto recomienda considerar el precio del metro cuadrado para tomar una decisión de compraventa.

PRECIOS POR COLONIA

Por otra parte, la demanda efectiva de venta de inmuebles en la CDMX se vio influenciada por diversos factores sociales relacionados con la calidad de vida y de servicios. “Esto se concreta en colonias como Roma Norte y Roma Sur. En el segmento de interés social, Doctores se está posicionando de forma favorable, al igual que Del Valle, Nápoles, Extremadura y el corredor Insurgentes en residencial”, apunta González.

Por otro lado, San Jerónimo, Pedregal, Ajusco y Tlalpan muestran un crecimiento muy importante y proceso de consolidación en la región sur de la CDMX. Leonardo González dice que esto se debe a que viven un ciclo inmobiliario impulsado por nuevos proyectos y una mayor demanda.

La colonia Portales muestra una mayor demanda de precios a la alza. En contraste, Polanco ha tenido una contracción a la baja, debido a las nuevas dinámicas de trabajo como el home office, cuando en años anteriores esta zona se había caracterizado por ser de alta concurrencia. “La CDMX va en línea con el índice que publica la Sociedad Hipotecaria Federal, en el que, a pesar de perder la primera posición en vivienda superada por Monterrey”, asegura el especialista inmobiliario.

Doctores, una colonia de interés Social

Con respecto a 2023, Leonardo González apunta que para el sector se espera un mayor crecimiento, ya que las viviendas representan entre el 30 y 40 por ciento de importancia en el balance de ingresos. Estas se consideran bienes de consumo de primera necesidad y de alta relevancia que permiten ajustar el resto de los bienes y servicios.

|| NEGOCIOS || 18 MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023 Negocios CRÓNICA, MIÉRC OLES 4 ENERO 2023 11
Los costos de insumos para la elaboración de la tradicional Rosca de Reyes se han elevado entre 10 a 40%, derivado de la Guerra de Rusia en Ucrania.

ONU reporta 6,919 civiles muertos en Ucrania en 10 meses de guerra

Tras 10 meses de la invasión rusa en territorio ucraniano, la Oficina de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos reporta 6,919 civiles muertos y otros 11,075 heridos en Ucrania desde que comenzó la guerra, el

24 de febrero de 2021.

Tan solo en el último mes de 2022, la ONU registró 188 muertes y 613 heridos en Ucrania, lo que se traduce en un incremento del 15.4 % respecto al anterior conteo men -

sual de víctimas.

La mayoría de los ataques (86 %) tuvo lugar en las regiones del país controladas por el Gobierno ucraniano, mientras que el 14 % de los mismos se produjeron en las regiones de Donetsk y Lugansk, ocupadas por Rusia.

No obstante, la ONU reconoció este lunes que estas cifras seguramente son mucho más elevadas, especialmente en las regiones donde los combates están siendo más intensos y donde la labor de monitoreo de los observadores de la organización es más difícil.

Fiasco republicano: el ala dura veta a McCarthy como líder de la Cámara Baja

Primera vez en un siglo que la mayoría en la cámara baja no elige un “speaker” en primera ronda

Agencias

Washington

Las divisiones internas del Partido Republicano escenificadas este martes impidieron la elección del sucesor de la demócrata Nancy Pelosi como presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos a pesar de ostentar la mayoría parlamentaria suficiente para hacerlo.

Por primera vez en 100 años, la Cámara Baja fue incapaz de nombrar a su nuevo presidente (“speaker”) en una sola votación. El líder de la bancada republicana, el californiano Kevin McCarthy, que necesita 218 votos, intentó erigirse con el cargo hasta en tres ocasiones, pero en todas ellas fracasó por una rebelión del ala dura de su propio partido.

Exhaustos tras horas de debates, los congresistas acordaron aplazar hasta este martes la votación para elegir al que liderará la cámara en la 118 legislatura, que no puede echar a andar hasta que alguien asuma el puesto vacante.

UN PARTIDO FRACTURADO

El origen de esta situación de bloqueo está en las elecciones

de medio mandato del pasado 8 de noviembre en las que se renovó el Congreso. Aunque los republicanos arrebataron a los demócratas la mayoría de la Cámara Baja y podrán complicarle las cosas al presidente Joe Biden en sus últimos dos años de mandato, la victoria conservadora fue ajustada y lejos de la “ola roja” que habían vaticinado muchos medios.

Los republicanos controlan la mayoría de la cámara ba -

ja con 222 de los 435 escaños, frente a 212 demócratas (el escaño vacante se debe al fallecimiento en noviembre del demócrata Donald McEachin).

Además, los demócratas no solo consiguieron retener la mayoría en el Senado, sino que ampliaron su control con un nuevo escaño (51 a 49).

Los republicanos más moderados culpan de este insuficiente desempeño electoral al papel protagónico que conserva en el

partido el expresidente Donald Trump (2017-2021), que colocó a varios candidatos extremistas que acabaron perdiendo.

Mientras, el ala dura responsabiliza a la campaña diseñada por McCarthy, quien lidera el partido en la Cámara Baja desde 2014.

TRES INTENTOS FALLIDOS

Tras casi una década soñando con este cargo, McCarthy vio este martes como se le escapa-

ba -al menos de momento- la posibilidad de convertirse en la tercera autoridad del país, después del presidente, Joe Biden, y de la vicepresidenta, Kamala Harris, quien preside el Senado.

En ninguna de las tres votaciones consiguió los 218 votos que necesitaba. Se quedó con 203 en las dos primeras y 202 en la última.

Y es que en un claro órdago contra su líder, un pequeño grupo del ala más derechista del partido, agrupado en el Freedom Caucus, postuló a candidatos alternativos.

La legisladora Elise Shefank intentó sin éxito convencer a los republicanos díscolos presentando a McCarthy como “profundamente conservador” y “orgulloso” de estar en contra del aborto y a favor del derecho a las armas.

El californiano arremetió contra los compañeros que piensan más en “cargos para ellos mismos que en el país”, pero advirtió de que no se iría a “ninguna parte” y que daría la batalla hasta el final.

Los congresistas ultraconservadores reprochan a McCarthy no haber negociado con ellos una reforma del reglamento de los debates ni los nombres para liderar los comités del Congreso en la nueva legislatura.

El reglamento no contempla otra alternativa a que se sigan repitiendo votaciones hasta que alguien logre la mayoría necesaria para reemplazar el hueco que deja la hasta ahora omnipresente Nancy Pelosi, en el cargo durante dos períodos (2007-2011 y 2019-2023).

Los precedentes no son muy esperanzadores. En 1923, el presidente de la Cámara fue elegido en una novena votación, mientras que en 1869 se logró tras 60 votaciones, un proceso que se alargó durante dos meses. El récord ocurrió en 1855, cuando hicieron falta 133 votaciones.

MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023 19 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 4 ENERO 2023 20 Foto de archivo EFE
JusticiaTV Soldados ucranianos retiran cuerpos de civiles muertos en Donetsk. El candidato republicano a dirigir la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, reacciona tras su humillante derrota.

De Indiana Jones y John Wick a Barbie y La Sirenita, los estrenos esperados en 2023

Será también el regreso de Martin Scorsese, que acaba de cumplir 80 años, y estrenará por fin Killers of the Flower Moon

Cine

EFE/Mónica Rubalcava

Los Ángeles

En este nuevo año los cines tendrán regresos esperados como el de los personajes de Indiana Jones y John Wick, sin olvidar a la sirenita Ariel y otros estrenos cargados de expectación como el de la versión humana de Barbie.

Será además el regreso de Martin Scorsese con Killers of the Flower Moon, en cuyo reparto están Leonardo di Caprio y Robert de Niro.

Harrison Ford volverá a la acción como el arqueólogo Henry Walton “Indiana” Jones en el quinto filme dedicado al personaje creado por George Lucas, Indiana Jones and the Dial of Destiny. James Mangold se encarga de la nueva entrega de la franquicia hasta ahora dirigida por Steven Spilberg.

Aunque se tienen pocos datos de la trama, se sabe que estará conectada con la trilogía original de los años 80 al enfrentar una vez más a Jones con los nazis, pero que la mayor parte de la película estará ambientada en los años 60, durante la carrera espacial protagonizada por la Unión Soviética y Estados Unidos.

Después de revivir a Neo en The Matrix Resurrections en 2021, Keanu Reeves vuelve a complacer a sus fanáticos con el estreno de John Wick: Chapter 4.

La película, cuyo rodaje sufrió un fuerte retraso por la pandemia, mostrará al asesino a sueldo recuperándose de su última derrota mientras encuentra un camino para vencer a la organización criminal de la Mesa Alta.

Su universo de acción además se expandirá en 2023 a la televisión con la serie The Continental, una precuela que retoma al hotel de asesinos de las películas de Wick.

La polémica adaptación del clásico de Disney, La Sirenita, también llegará a las salas de cine en mayo de 2023 con la actriz y cantante Halle Bailey como protagonista, pese a los múltiples rechazos y ataques racistas que sufrió por parte de algunos de los seguidores del filme original.

La versión humana de la sirenita desató una ola de comentarios racistas en redes sociales desde que en 2019 se anunciara que la protagonista sería una afroamericana.

Con el “hashtag”: #NotMyAriel (no es mi Ariel, en inglés), algunos internautas intentaron que la franquicia reemplazara a su protagonista por una actriz blanca que representara de forma más fidedigna al personaje animado, pero Disney defendió su postura dejando a Bailey a la cabeza del proyecto.

Otro personaje femenino que saltará a la vida real en 2023 es la popular muñeca Barbie en el filme homónimo dirigido por Greta Gerwig (Lady Bird), y protagonizado por Margot Robbie. Los pocos adelantos de la trama apuntan a que Barbie y su novio Ken, interpretado por Ryan Gosling, se verán atrapados en el mundo real, y seguirá las dificultades que representa convertirse en una mujer de verdad.

El 2023 será también el regreso de Martin Scorsese. El reconocido director,

que acaba de cumplir 80 años, estrena por fin Killers of the Flower Moon, que originalmente iba a ver la luz en 2022. Se trata de la adaptación del libro homónimo de David Grann, que sigue los asesinatos en serie de nativos de la tribu Osage en la lucha por el petróleo durante la década de 1920.

El director cuenta en este filme con las dos estrellas más presentes en su filmografía: Robert de Niro con quien ha trabajado en otras ocho ocasiones, incluidas Taxi Driver y The Irishman, y Leonardo Di Caprio, protagonista de muchas películas de Scorsese, entre ellas El lobo de Wall Street y Los infiltrados (2006).

El simpático fontanero Mario Bros, popularizado en el videojuego de Nintendo de los años 80, tomará una segunda oportunidad en la gran pantalla después del

fracaso que supuso la primera adaptación al cine en 1993, con The Super Mario Bros

El filme seguirá las aventuras de Mario, su hermano Luigui y la princesa Peach en su viaje al Reino Champiñón y tendrá la participación de actores como Chris Pratt, Anya Taylor-Joy y Charlie Day en las voces principales.

La franquicia de Marvel también tendrá en 2023 estrenos esperados como la película Guardians of the Galaxy Vol. 3, en mayo, y el filme animado Spider-Man: Across the Spider-Verse en junio.

Mientras, el universo de DC Comics espera con incertidumbre el estreno en junio de su película The Flash, después de que su protagonista, Ezra Miller, haya ocupado polémicos titulares: ha sido acusado de liderar una secta, robar en una tienda y acosar a una joven.

|| ESCENARIO || 20 MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023 Escenario CRÓNICA, MIÉRCOLES 4 ENERO 2023 27
Cortesía Cortesía
Fotograma de Barbie protagonizada por Margot Robbie. Fotograma de John Wick 4 protagonizado por Keanu Reeves.
MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023 21 || ESCENARIO ||

Dinoave

Un nuevo fósil de ave de 120 millones de años procedente de China representa un desafío en la comprensión de la evolución al mostrar un cráneo

Min, autor principal y correspondiente de este estudio, afirmó: “La escápula es funcionalmente vital para el vuelo aviar, y transmite estabilidad y flexibilidad. Hemos rastreado los cambios de la escápula a lo largo de la transición terópodo-ave, y postulamos que la escápula alargada podría aumentar la ventaja mecánica del músculo para la retracción/rotación del húmero, lo que compensa el subdesarrollo general del aparato de vuelo en esta ave temprana, y estas diferencias representan la experimentación morfológica en el comportamiento volador al principio de la diversificación de las aves”.

El nuevo estudio muestra que el primer metatarsiano estuvo sometido a una selección durante la transición dinosaurio-ave que favoreció un hueso más corto. Luego perdió su labilidad evolutiva una vez que alcanzó su tamaño óptimo, menos de una cuarta parte de la longitud del segundo metatarsiano.

Evolución

El espécimen fósil, bautizado como Cratonavis zhui, conserva una escápula y un primer metatarso sorprendentemente alargados, lo que lo distingue de todas las demás aves, incluidas las fósiles

Europa Press

Un nuevo fósil de ave de 120 millones de años procedente de China representa un desafío en la comprensión de la evolución al mostrar un cráneo de dinosaurio articulado con un cuerpo de ave.

Además, el espécimen fósil, bautizado como Cratonavis zhui, conserva una escápula y un primer metatarso sorpren-

dentemente alargados, lo que lo distingue de todas las demás aves, incluidas las fósiles.

El estudio, publicado en Nature Ecology & Evolution el 2 de enero, fue realizado por paleontólogos del Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología (IVPP) de la Academia China de Ciencias.

El Cratonavis se sitúa entre el Archaeopteryx, más parecido a un reptil de cola larga, y el Ornithothoraces (que ya había desarrollado muchos rasgos de las aves modernas) en el árbol evolutivo de las aves.

truyeron la forma y función originales del cráneo.

El cráneo de Cratonavis es morfológicamente casi idéntico al de dinosaurios como el Tyrannosaurus rex

Para estudiar el cráneo fósil, los científicos utilizaron primero la tomografía computarizada (TC) de alta resolución. A continuación, extrajeron digitalmente los huesos de su tumba rocosa y recons-

El resultado demuestra que el cráneo de Cratonavis es morfológicamente casi idéntico al de dinosaurios como el Tyrannosaurus rex, en lugar de parecerse a las aves. “Las primitivas características craneales hablan del hecho de que la mayoría de las aves cretácicas como Cratonavis no podían mover su pico superior de forma independiente con respecto al encéfalo y la mandíbula inferior, una innovación funcional ampliamente distribuida entre las aves vivas que contribuye a su enorme diversidad ecológica”, afirmó en un comunicado el doctor LI Zhiheng, autor principal del estudio.

En cuanto a la extraña escápula y el metatarso en Cratonavis, el Dr. WANG

“Sin embargo, entre las aves mesozoicas y sus parientes dinosaurios existía una mayor labilidad evolutiva, que pudo deberse a las exigencias conflictivas asociadas al empleo directo del hallux en la locomoción y la alimentación”, señaló el doctor Thomas Stidham, coautor del estudio. En el caso de Cratonavis, un hallux tan alargado probablemente se deba a la selección para el comportamiento rapaz.

Las morfologías aberrantes de la escápula y los metatarsianos conservados en Cratonavis ponen de relieve la amplitud de la plasticidad esquelética en las aves primitivas, señaló el Dr. ZHOU Zhonghe, coautor del estudio.

Los cambios de estos elementos en el árbol de los terópodos muestran la inestabilidad evolutiva específica de cada clado, resultado de la interacción entre el desarrollo, la selección natural y las oportunidades ecológicas.

|| CIENCIA || 22 MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023 CRÓNICA MIÉRCOLES 4 ENERO 2023
La Contra
de dinosaurio articulado con un cuerpo de ave
Estudio muestra que el primer metatarsiano estuvo sometido a una selección durante la transición dinosaurio-ave que favoreció un hueso más corto. El Cratonavis se sitúa entre el Archaeopteryx, más parecido a un reptil de cola larga.

Finaliza funeral de Pelé tras 24 horas de velada

El funeral de Edson Arantes do Nascimento Pelé terminó este martes tras 24 horas de velatorio en Sao Paulo. Su deceso causó pesar entre millones de aficionados dentro y fuera de Brasil.

Al acto asistieron 230 mil personas aproximadamente,

según cálculos del Santos de Brasil.

Aficionados, jefes de estado y personalidades del futbol brasileño y mundial se dieron cita en el Estadio Vila Belmiro donde el cuerpo del astro brasileño reposó en el centro del campo donde triunfó como

Damar Hamlin sigue en estado crítico por tacleada

futbolista a nivel de clubes.

El estadio se llenó de flores y recibió a los miles de aficionados brasileños que pudieron despedirse en el acto público. Se ofició una misa antes de que un camión de bomberos llevara el féretro por las calles hasta un cementerio cercano.

El cuerpo de ‘O Rei’ fue trasladado al cementerio Memorial Necrópolis Ecuménica donde fue enterrado en una ceremonia donde solo estuvieron presentes sus familiares.

LE HACEN EXÁMENES

Jordon Rooney, amigo y representante de Hamlin, dijo que el safety de los Bills habría recuperado los signos vitales.

“Sus signos vitales están normales otra vez y lo pusieron a dormir para ponerle un tubo de respiración en la garganta. Actualmente le están haciendo exámenes. Daremos mayor información en cuanto la tengamos” señaló.

MENSAJE

CR7 quiere romper récords en el futbol saudí

Cristiano Ronaldo fue presentado de manera oficial con AlNassr de Arabia Saudita en el Estadio Mrsool Park en medio de un gran ambiente, como le gusta al ‘Bicho’ portugués.

DE TOM BRADY

“Estamos orando por Damar y su familia. Momentos como este ponen en perspectiva lo que significa jugar este juego que amamos. Agradecido con nuestras comunidades en Cincinnati y Buffalo por el abrumador nivel de atención y apoyo que sé que seguirán brindando”, publicó en Twitter Tom Brady, mariscal de campo de Tampa Bay.

Con un show de luces y un concierto de un artista local, el delantero fue recibido en su nuevo equipo, el cual ha generado revuelo en redes sociales tras firmar a CR7 por dos temporadas.

Ya en conferencia de prensa CR7 dejó claro que él no viene a retirarse, y que seguirá siendo un tremendo fenómeno.

El safety de los Bills se encuentra sedado en el Centro Médico de la Universidad de Cincinnati

El safety de los Buffalo Bills, Damar Hamlin, de 24 años, se encuentra en estado crítico tras desplomarse en el campo el lunes por la noche durante un partido contra los Cincinnati Bengals. Su situación ha conmovido al mundo de la NFL.

Momentos después de levantarse de una tacleada en campo abierto sobre Tee Higgins, receptor abierto de los Bengals, Hamlin cayó de espaldas.

En 10 segundos, los entrenadores del equipo de los Bills

atendieron al jugador. Hamlin recibió reanimación cardiopulmonar, después fue trasladado al hospital.

SUFRIÓ PARA CARDIACO

El jugador sufrió un paro cardíaco tras el golpe de la tacleada, y su pulso se restableció en el campo, informaron los Bills en un comunicado en Twitter a primera hora de este martes.

Hamlin fue trasladado al Centro Médico de la Universidad de Cincinnati para más pruebas y tratamiento, donde se encuentra sedado, añadieron los Bills.

El juego fue pospuesto. La NFL dijo que más detalles sobre los siguientes pasos serían comunicados en el “momento apropiado”, añadiendo que el bienestar de Hamlin es prioridad. Algunos de sus compañeros se quedaron en Cincinnati, otros regresaron a Buffalo.

SIN FECHA PARA REANUDAR EL JUEGO Este martes la NFL informó que aún no se toma la determinación sobre una posible reanudación, en todo caso eso no ocurrirá esta semana.

Después de hablar con ambos equipos y el liderazgo de la NFLPA, el comisionado de la NFL, Roger Goodell, informó a los clubes que el partido de los Bills-Bengals no se reanudará esta semana. Asimismo, la liga indicó que el calendario de la Semana 18 permanecerá sin cambios.

GRATITUD DE LA FAMILIA

La familia de Damar Hamlin expresó gratitud por las muestras de apoyo que ha recibido y pidió las plegarias de todos por la recuperación del jugador de los Bills. “Estamos profundamente conmovidos por las oraciones, palabras gentiles y donaciones de parte de aficionados de todo el país”, escribió la familia de Hamlin en un mensaje publicado en la cuenta de Twitter.

NO PIENSA EN EL RETIRO “Muchas personas hablan, pero no saben nada de futbol, el juego ha cambiado de 10 años para acá, los equipos están más preparados. No vengo a terminar mi carrera, vengo a darle un cambio y estoy feliz. La liga es muy competitiva y lo que quiero es jugar y estoy listo para hacerlo desde mañana. Soy un jugador único, ya rompí récords allá en Europa, ahora quiero romper récords aquí “.

Y agregó, para los que decían que ya nadie lo quería, que tuvo muchas ofertas, incluso de Portugal.

GENERADOR DE CAMBIO

“Tuve muchas ofertas en Brasil, Australia, Estados Unidos, Portugal, pero decidí darle una oportunidad a este club. Me siento muy orgulloso. Mi trabajo en Europa está hecho, lo gané todo, ahora es un nuevo desafío. Estoy satisfecho con la oportunidad que me ha dado Al-Nassr. Es una gran oportunidad para cambiar la mentalidad de las nuevas generaciones. Estoy aquí no solo por el

futbol. Vine a cambiar las mentalidades de las nuevas generaciones”.

Cristiano Ronaldo podría debutar con el Al-Nassr el jueves 5 de enero cuando el equipo de Riad se enfrente al Al Ta’ee en la Fecha 12 del campeonato local.

“Cristiano Ronaldo es el mejor jugador de la historia y es un honor que esté con nosotros”, dijo Rudi García, director técnico del Al Nassr.

BRILLANTE PALMARÉS

Entre los triunfos que ha conseguido CR7 destaca el del Real Madrid de 2009 a 2018, donde ganó dos títulos de La Liga, dos Copas de España, cuatro títulos de la Champions League y tres Copas Mundiales de Clubess.

Anotó un récord de 451 goles para el Madrid y tiene más de 800 goles en general sumando clubes y selección.

Alcanzó dos títulos de la Serie A y una Copa Italia en tres años en la Juve antes de unirse al United con el que ganó tres coronas de la Premier League, la Copa FA, dos Copas de la Liga, la Champions League y Mundial de Clubes.

MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023 23 || DEPORTES || CRÓNICA,MIÉRC OLES 4 ENERO 2023 31 Deportes
Miles de personas acompañaron a Pelé en su adiós. El jugador sufrió un paro cardíaco tras el golpe de la tacleada. Experimentará un nuevo futbol.

Garzón y Dimas, atletas poblanos, a Mundial de Duatlón

E Completaron el puntaje para la justa que se realizará en Ibiza, España, el sábado 29 y domingo 30 de abril

Los poblanos Lucy Garzón y Jorge Dimas se clasificaron al Campeonato del Mundo de Duatlón que se llevará a cabo en Ibiza, España, el sábado 29 y domingo 30 de abril.

Gracias a que dieron el puntaje requerido después de un 2022 lleno competencias, los duatletas poblanos estarán en este certamen que incluirá las categorías: Elite, Sub23, Junior, ParaTriatlón, Grupos de edad, distancias Sprint (Drafting) y Standard (no drafting) y Relevos Mixto.

Lucy Garzón destacada coaching deportiva, ha sabido distinguirse dentro de las pruebas

KILÓMETROS

en prueba de trote, 18.4 km de ciclismo y una carrera de 2.8 km deberán recorrer los deportistas

de Triatlón y Duatlón, además de ciclismo de ruta. Antes de terminar 2022, obtuvo la medalla de bronce en la rama femenil dentro del Tour de Puebla que se llevó a cabo en Tehuacán como parte del prestigioso Tour de Francia.

5Jorge Dimas es su esposo y compañero en pruebas deportivas. Ha competido en eventos como el Maratón de Monterrey, el Campeonato Nacional de Duatlón que se llevó a cabo en Villahermosa, Tabasco en 2021, y donde abrocharon su boleto al Mundial en el que participarán en España en unos meses.

Garzón y Dimas participarán en la prueba de Duatlón qué constará de una carrera a trote de cinco kilómetros, para después pasar al Drafting o ciclismo que tendrá una ruta de 18.4 kilómetros y cerrarán con otra carrera a trote de 2.8 kilómetros.

La competencia se llevará a cabo en Santa Eulalia, municipio dentro de la isla de Ibiza, España.

Alustiza sin equipo, de visita en Puebla 66

Tras el regreso de Matías Alustiza a la capital poblana, y a falta de refuerzos ante la salida de figuras como Jordi Cortizo, Maxi Araujo e Israel Reyes, los seguidores poblanos sueñan con volverlo a ver con los camoteros.

Horas previas al Año Nuevo, el apodado Chavo estuvo muy activo en su cuenta de Instagram, en donde compartió stories de su viaje a la Angelópolis desde Argentina, en donde reside desde 2019 luego de su intempestiva salida de La Franja.

El todavía jugador profesional de 38 años de edad se mostró visitando varios puntos de la ciudad, lo cual provocó diversas reacciones de los aficionados en redes sociales, con la ilusión de que pueda ser contratado.

Debido al distanciamiento de Alustiza con la directiva poblana, a que ya no hay cupos libres para extranjeros en el actual plantel y que su mejor momento futbolístico ya pasó, no hay posibilidades de que pueda volver a jugar en el Puebla.

GOLES

anotó durante las tres etapas en las que perteneció a La Franja

Luego de salir de los enfranjados, el Chavo estuvo en el 2020 en Atlético Tucumán en la Primera División de Argentina, jugó 16 partidos e hizo tres goles.

Posteriormente, en junio 2021, se fue al Santamarina de la Segunda División en donde jugó 30 partidos e hizo seis goles, pero ahora se quedó sin equipo.

Fue en noviembre 2019 cuando Alustiza, todavía con contrato vigente, dejó al Puebla debido a un desacuerdo con la directiva de entonces. El argentino ha sido uno de los mejores jugadores del club en las últimas dos décadas, pues en tres etapas anotó 66 goles.

CróniCas cronicapuebla.com MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023 24 AGENCIA ENFOQUE
Ocupa el séptimo lugar como máximo goleador histórico de La Franja. [ Antonio Zamora ] La pareja aseguró su boleto a la justa internacional en el Campeonato Nacional de Duatlón que se realizó en Villahermosa.
ESPECIAL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.