CrónicaPuebla021022

Page 1

FATAL SEMANA PARA

y Héctor, primeros en casarse en la

Maradoniana de México, en Cholula, teniendo como testigo a El Pelusa

Reciben la bendición de La mano de D10S ASTURIANO, ÍDOLO POBLANO Con tres décadas de trabajo profesional en los enlonados, aún tiene un objetivo por cumplir: luchar en Japón
AMLO El caso Ayotzinapa y el ciberataque a la Sedena son, para la administración federal, duros golpes CRUZ AZUL DERROTA A CHIVAS Con el resultado, Puebla se aferra al octavo lugar, pero si hoy gana León se condena a ir de visitante en el repechaje FELIPE FLORES NÚÑEZ. 4 PÁG. 10-11 PÁG. 14 PÁG. 14 Jaziel
Iglesia
DOMINGO, 2 OCTUBRE 2022 AÑO 3 Nº 866 / $10.00 Sitio Web: cronicapuebla.com Facebook: @cronicapueblamx Instagram: Crónica Puebla Twitter: @CronicaPuebla_ AGENCIA ENFOQUE CUARTOSCURO ESPECIAL EFE Soliloquio

Área Norte 20º

Caería muy bien a los trabajadores mexicanos, porque se descargaría el estrés laboral

Todo obrero y todo trabajador que tiene buenas prestaciones y buenos salarios rinde más

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título

La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

Ayudaría a la productividad, porque así descansas más y regresas con más energía y más positivo a trabajar

Área

EFEMÉRIDES

En 1914, fue elegida la mesa directiva de la Junta Revolucionaria carrancista

Aniversario número 54 de los caídos en la lucha por la democracia de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, Ciudad de México

SANTORAL

Teófilo

Obispo de Nicomedia en Asia

Menor. Durante el reino de León el armenio, acusó al emperador de no respetar la veneración de imágenes cristianas. El emperador lo mandó a encarcelar en una celda, donde falleció 30 años después

COVID-19

La Secretaría de Salud federal informó ayer que México registra 330 mil 112 muertes y 7 millones 89 mil 209 casos positivos acumulados

Respaldan trabajadores y patrones reforma laboral

La reforma laboral en México pa ra duplicar de seis a 12 días de va caciones pagadas en el primer año de trabajo avanza con voto unáni me en el Senado de la República y con el visto bueno de patrones y trabajadores, quienes afirman que la propuesta traerá beneficios a ni vel personal y en la productividad de las empresas.

La iniciativa enviada por el go bierno federal al Congreso de la Unión ha sido bien recibida por ciu dadanos y ha logrado el aval de le gisladores de las diferentes fuerzas políticas en el Senado, donde, por unanimidad, la Comisión de Tra bajo y Previsión Social aprobó re formas a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo, a fin de ampliar el derecho de vacaciones pagadas a 12 días a partir del pri mer año laboral.

TRABAJADORES, A FAVOR

En un sondeo entre ciudadanos, Alberto Juárez, de 31 años, insta lador de servicio de telefonía, dijo que esta modificación a la Ley Fe deral del Trabajo sería muy buena para los trabajaores.

No obstante, no descartó que la iniciativa podría generar inconfor midad entre patrones que incum plen con prestaciones de ley.

Domingo Sánchez, de 65 años de edad, dijo que “todo lo que sea de mejora para los trabajadores está bien”, y aplaudió la propuesta en viada por el presidente de México:

Raúl López, de 46 años, traba ja independiente en su negocio de

servicio de banquetes; señaló que la reforma es una buena idea.

SECTOR PATRONAL, CONFORME

En el dictamen avalado en el Sena do se menciona que este proyecto tiene el objetivo de blindar el dere cho humano a las vacaciones, sin poner en riesgo la operatividad de las empresas o centros de trabajo.

Desde la Confederación Patro nal de la República Mexicana (Co parmex), su presidente, José Me dina Mora Icaza, reconoció que el enfoque debe ser la productividad:

“Hemos creído en este país que para ser más productivos hay que trabajar más horas, cuando en rea lidad para ser más productivos ne cesitamos trabajar y descansar”.

SE UBICA MÉXICO ENTRE REZAGADOS

De acuerdo con un análisis publicado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO):

México, el país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que más horas trabaja (2 mil 128 horas anuales, 24% más tiempo que los países de la organización)

El menos productivo de la OCDE: 30%

La reforma beneficiaría a 4 de cada 10 trabajadores, que es el nivel de formalidad en el país

Esta propuesta acerca a México a niveles de vacaciones en países como Turquía (14 días), Canadá (19 días), Chile (20 días) o Colombia (15 días)

Actualmente es penúltimo lugar de la OCDE, después de Estados Unidos, que no tiene vacaciones pagadas establecidas en la ley

Informó que desde el centro em presarial consideran que es una iniciativa adecuada.

En próximos días, el dictamen pasará a la Comisión de Estudios Legislativos Segunda en busca de aprobación, donde la Ley Federal del Trabajo (LFT) será reformada por primera vez desde su expedi ción en 1970.

FEDERAL CONGRESO CUARTOSCURO Alberto Juárez Instalador de servIcIo de telefonía Domingo Sánchez JubIlado de volkswagen rAúl lópez trabaJador IndependIente DIANA LÓPEZ SILVA DIANA LÓPEZ SILVA DIANA LÓPEZ SILVA
DOMINGO, 2 OCTUBRE 2022 Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G
DE ACUERDO CON LA INICIATIVA ENVIADA POR EL GOBIERNO
AL
DE LA UNIÓN, LOS DÍAS DE DESCANSO
12
DE
CLIMA
Área Metropolitana 24º
Sur 28º
Pese a esta modificación a la Ley Federal del Trabajo, el país seguirá lejos de los 30 días promedio de vacaciones que ofrecen los países de la OCDE. DÍAS DE VACACIONES DE ACUERDO CON TIEMPO LABORADO Años de trabajo hoy Días de vacaciones hoy Años de trabajo con reforma Días de vacaciones con reforma 1 6 1 12 2 8 2 14 3 10 3 16 4 12 4 18 5-9 14 5 20 10-14 16 6-10 22 15-19 18 11-15 24 20-24 20 16-20 26 25-29 22 21-25 28 30-34 24 26-30 30 31-35 32

CARPETAS

LUGAR

nacional

PANORAMA NACIONAL

Los estados que ya despenalizaron el aborto son:

Ciudad de México (2007)

Oaxaca (2019)

Veracruz (2021) Colima (2021)

Baja California (2021)

Hidalgo (2021)

Baja California Sur (2022)

Guerrero (2022)

Sinaloa (2022)

Este año, 42 poblanas han ido a abortar a Ciudad de México

En el primer semestre de este año, 42 mujeres que residen en Puebla acudieron a la capital del país para practicarse un aborto, de acuerdo con datos de la Se cretaría de Salud del gobierno de Ciudad de México, mientras que, de acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado de Puebla, en el último lustro 50 mujeres soli citaron un aborto debido a una violación sexual.

El pasado miércoles, en el marco del día de Acción Global por un Aborto Legal y Seguro, el gobernador Miguel Barbosa Huerta afirmó que promoverá un amplio diálogo, entre la so ciedad y la Legislatura local, pa ra el debate sobre la despenaliza ción del aborto, al reconocer que es un tema pendiente de ser tra tado en el estado.

Esa misma fecha, el secreta rio de Salud (Ssa), José Antonio Martínez García, informó que durante 2022 al menos 18 po blanas solicitaron asistencia en los hospitales de la dependencia para realizar la interrupción vo luntaria de su embarazo, pro ducto de una violación sexual.

Esta cifra se suma a las 32 mujeres que de 2018 a 2021 acudieron a hospitales de la de pendencia a solicitar la interrup ción de un embarazo producto de una violación; 2019 fue el año con la cifra más alta, con 15 casos, y resalta que la mayo ría eran menores de edad.

PUEBLA, SEGUNDO LUGAR De 2007 –cuando se aprobó la despenalización del aborto en Ciudad de México– al primer se mestre del 2022, mil 574 muje

res que residen en Puebla viaja ron a esa entidad para interrum pir su embarazo, cifra que colo ca a la entidad como la segunda con más mujeres que se trasla darson a la capital.

De acuerdo con el registro de Interrupción Legal del Embara zo (ILE) de la Secretaría de Salud del gobierno de Ciudad de Méxi co, las mujeres del Estado de Mé xico fueron las que más acudie ron a la capital a realizarse este procedimiento, con 68 mil 352. Después de Puebla se colocó Hi dalgo con mil 368, y Morelos en cuarto lugar con 967.

En el primer semestre de es te año, 42 mujeres interrum

pieron su embarazo; la mayoría provenía del municipio de Pue bla, con 14 casos; seguido por Atlixco y Soltepec, con dos mu jeres cada uno. No hay informa ción del municipio de origen de 17 pacientes.

La mayoría de las mujeres, 28, tenía entre 18 y 29 años, 12 tenían entre 30 y 39 años, una de 42 años y una menor de 16.

La mayoría de mujeres, 23, estaba soltera, 14 en unión libre y el resto casadas.

ACUDEN TRAS VIOLACIÓN

De 2018 a 2021 fueron aten didas en nosocomios pobla nos 32 mujeres que acudieron

a interrumpir el embarazo de bido a que fue producto de una violación.

De acuerdo con una solicitud de acceso a la información, la Se cretaría de Salud del Estado in formó que en 2018 fueron cin co casos, en 2019, 15, mientras que en 2020 y 2021 se reporta ron seis cada año.

De los 32 casos, 17 mujeres tenían menos de 18 años, es de cir 53% de los casos, mientras que 10 tenían entre 18 y 29 años, y 5% tenía entre 30 y 39 años.

En 2018, de los cinco casos reportados, a dos de ellas se les realizó un LUI (Legrado Uteri

no Instrumental); a dos, una Aspiración Manual Endouteri na (AMEU) y a una de ellas se le proporcionó Misoprostol.

De los 15 casos de 2019, a la mayoría se le practicó un LUI, se guidas de aquellas que tuvieron una AMEU, mientras que el resto fue una mezcla entre misopros tol y otro procedimiento.

En 2020 se hicieron seis pro cedimientos. A la mayoría se le proporcionó misoprostol y mi soprostol combinado con otro procedimiento. En 2021, de los seis procedimientos, cuatro fue ron con misoprostol, una recibió AMEU y otra mujer fue tratada con misoprostol y mifepristona.

EL PASADO MIÉRCOLES, EL GOBERNADOR MIGUEL BARBOSA DIJO QUE PROMOVERÁ UN DEBATE El Frente Feminista Radical Puebla llevó a cabo ayer diversas actividades en el zócalo, en favor de la interrupción legal del embarazo.
[
]
Puebla cronicapuebla.com 3 DOMINGO, 2 OCTUBRE 2022
FORMAL Y ORDENADO SOBRE ESTE TEMA EN EL QUE PARTICIPE TODA LA SOCIEDAD
AGENCIA ENFOQUE 28 DE SEPTIEMBRE Día de Acción Global para el acceso al Aborto Legal y Seguro 448
de investigación abiertas de 2015 a 2021 por aborto en Puebla 5°
con más madres niñas de 10 a 14 años que dieron a luz

Soliloquio Semana de fatalidades

Todos tenemos una mala semana, pero la que ahora concluye –pa ra el presidente Andrés Manuel López Obrador y para el Ejército Nacional– fue definitivamente fatal.

En realidad, el mandatario federal venía precedido de días difíciles al no prosperar en el Congreso la aprobación de su inicia tiva para que Secretaría de la Defensa Na cional se haga cargo de las tareas de segu ridad pública, previa adscripción a sus fi las de la Guardia Nacional.

A ese complicado trance de corte políti co, le embistió una evidente fractura al in terior de su gabinete en la coyuntura del octavo aniversario de los lamentables su cesos de Ayotzinapa, cuyo esclarecimiento, a pesar de su interés, parece cada vez más lejano y complejo.

La revelación detallada del contenido del informe del subsecretario Alejandro Encinas, sobre la cruel matanza de los es tudiantes y las reacciones tanto de la Se cretaría de la Defensa Nacional como de la Fiscalía General de la República, provoca ron durante los días recientes cuarteadu ras internas difíciles de subsanar.

Por lo menos, hay a la vista un inadmi sible afán en la cúspide castrense de prote ger a algunos mandos, que pudieran estar involucrados en los hechos, y por parte de la dependencia encargada por ley de la in vestigación, un manejo desaseado.

El desistimiento por parte de a FGR de órdenes de aprehensión contra 20 perso nas, 16 de ellas militares, acabó por con sumar la escisión.

Al respecto, el presidente López Obrador habría dicho que le dio instrucciones al se cretario del Defensa Nacional para que se cumpliera lo que establecía el informe de Encinas, por lo que los militares implicados debían asumir su responsabilidad.

Tal precisión presidencial causó des concierto. Se supone que a ningún servi dor público se le tiene que instruir, incluso por escrito, sobre el acatamiento de sus su bordinados a una investigación.

El panorama se ensombreció aún más con la inesperada renuncia de quien fun giera como fiscal de la Unidad Especial de Investigación y Litigación del Caso Ayot zinapa, Ornar Gómez Trejo, ante la in conformidad del manejo discrecional de la FGR.

Ante ello, organizaciones no guberna mentales y grupos de colectivos alertaron que la libertad e independencia de las in vestigaciones “se encuentra bajo amena za por injerencias externas”.

“A través de un comunicado, 18 orga nizaciones acusaron que la repentina re nuncia del fiscal, sumada a la reciente no ticia de que 21 órdenes de aprehensión habrían sido canceladas, representaba un “grave retroceso” en el caso, mismo en el que acusaron la existencia de “injerencia indebida” por parte del Alejando Gertz, fis

cal General de la República, de quien pi den se dimisión, así como de otras áreas de la Fiscalía.

En síntesis, por lo ocurrido durante la semana cada vez se saben más detalles del incidente de Ayotnizapa, pero entre tantos enredos todo es ahora mucho más confu so y se ha revertido buena parte el cami no andado.

Faltaba más para cerrar la semana. La cereza en el pastel devino al delatarse que un grupo de delincuentes cibernéti cos hackearon y robaron información de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Tras de reconocerlo y en su intento de minimizar el ataque, el presidente López Obrador dijo que la sustracción masiva de documentos no afectaba a su gobier no, “pues a diario en sus ruedas de prensa se informa sobre temas relativos a las acti vidades de las fuerzas armadas y de diver sos asuntos”.

“No afecta en nada, porque se actúa con transparencia, que es la regla de la de mocracia; si no se miente, si se habla con la verdad, ¿qué problema puede haber?”

Hasta donde sabe, con la transgresión cibernética se pudo extraer decenas de mi les de correos electrónicos y documentos de seguridad nacional, alojados en servi dores de la Sedena desde 2016 a septiem bre de 2022.

Seguramente con el tiempo se irán re velando los contenidos de la información robada, por ahora se hicieron públicos al gunos datos de inteligencia sobre líderes criminales y personajes de la política na

cional, disputas entre los secretarios de la Defensa Nacional y la Marina, así como las malas condiciones de seguridad en las aduanas, entro otros temas.

Pero entre todo ese material, destacan particularmente reportes del estado de sa lud del presidente, que a primera vista son desalentadores y que revelan de mane ra evidente que, en su momento, en este asunto nunca se habló con la verdad.

El caso me recuerda a un reportero es tadounidense que, como corresponsal de importante de un medio impreso en nues tro país, se quejaba con frecuencia del in franqueable cerco informativo por parte de las dependencias de gobierno federal, lo que le impedía desarrollar su trabajo.

“En mi país, si al presidente le da gripa se informa de inmediato a la prensa, aquí ustedes lo reservan como si fuera un secre to de Estado”, me dijo alguna vez.

Y vaya que tenía razón, de modo que no puede hablarse que existe ahora absoluta apertura, cuando se sabe de la persistente opacidad en el manejo informativo de te mas torales, entre otros, en lo relativo a los asuntos financieros o a los que vinculados a las licitaciones de los grandes proyectos de infraestructura. La transparencia no es lo suyo, ni qué.

Lo preocupante es que el ataque ciber nético pretenda soslayarse. Ya el INAI ad virtió que la información sustraída “pue de llegar a comprometer datos de carácter confidencial de personas servidoras públi cas y particulares, así como información de seguridad nacional”.

En tal virtud, y en un plazo de 72 ho ras, el INAI sostuvo que la Sedena “tiene la obligación de informar lo sucedido, sin di lación, tanto a los titulares de los datos co mo al INAI, para efectos del inicio de la in vestigación previa”.

De algún modo, el INAI que preside la poblana Blanca Lilia Ibarra cuestionó también la fragilidad de los sistemas ciber néticos de la Sedena, al enfatizar que “la información de seguridad nacional debe ser resguardada bajo los estándares tec nológicos más avanzados, ya que su pu blicación podría causar un perjuicio sig nificativo al interés público o a la seguri dad nacional”.

“El bien más preciado que tienen las Instituciones públicas es la información que resguardan en sus archivos, incluida la que se contiene y salvaguarda por in fraestructura tecnológica…, lo que vuelve apremiante la necesidad de mantener los sistemas informáticos actualizados y pro tegidos, en aras de garantizar los derechos de acceso a la información pública y de protección de datos personales”.

El tema da para mucho más y sabre mos de otras muchas revelaciones, algu nas debidamente resguardadas por segu ridad nacional, y otras, como la enferme dad del presidente López Obrador, por me ra conveniencia.

Y mientras se calcula el rebote en otros ámbitos –en el político especialmente–, no queda más que deducir que fue una mala semana para AMLO y para la Secretaría de la Defensa Nacional.

CUARTOSCURO
DOMINGO, 2 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 4
DOMINGO, 2 OCTUBRE 2022 5 || PUEBLA ||

NomequisoelEjército

Justo en medio de la discusión en el Senado de la reforma constitucio nal que plantea extender la partici pación de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública hasta 2028, el Ejército se ha convertido en el protagonista de un doble escándalo que puede dejar en entredicho su integridad y capacidad para llevar a buen puerto la mi sión de combatir a la delincuencia organi zada transnacional.

El primero se presentó hace una sema na, con la difusión de conversaciones de WhatsApp sin testar, recuperadas en el In forme de la Presidencia de la Comisión pa ra la Verdad y Acceso a la Justicia del Ca so Ayotzinapa, al que tuvo acceso la pe riodista Peniley Ramírez, que expusieron de nueva cuenta la presunta colusión de mandos del Ejército del 27/o. Batallón de Infantería, con sede en Iguala, Guerreo, con integrantes de un grupo delictivo, en la desaparición y asesinato de los 43 nor malistas de Ayotzinapa.

Los mensajes hacen referencia a un co ronel, que se habría encargado de ordenar el asesinato de seis de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, cuatro días después de la noche de Iguala. Lo que ya en su momen to había dado a conocer el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, acusan do directamente al “entonces coronel José Rodríguez Pérez”, del homicidio de estos seis estudiantes.

El coronel José Rodríguez Pérez, quién durante el ataque a los 43 normalistas la noche del 26 de septiembre de 2014 esta ba al mando del 27/o. Batallón de Infante ría de Iguala, fue ascendido a General Bri gadier en 2015. El pasado 14 de septiem bre de 2022 fue detenido por agentes de la Policía Federal Ministerial de Ciudad de México (CDMX) y enviado, horas más tar de, a los juzgados militares del Campo Mi litar 1-A, para que respondiera ante el fue ro militar por las denuncias que pesan en su contra. No había sido el primer militar detenido por este caso.

Los chats publicados por Peniley Ra mírez mencionaban a otro “capitán” del instituto armado, que presumiblemente solapó el traslado de los restos de algunos de los estudiantes asesinados a las instala ciones del campo militar del 27/o. Batallón de Infantería, para esconder las huellas del crimen. Se trata del capitán de infante ría José Martínez Crespo, detenido en no viembre de 2020 por elementos de la Po licía Judicial Militar y enviado igualmente a la prisión del Campo Militar 1-A, por de lincuencia organizada. El 14 de agosto del año en curso, la Fiscalía General de la Re pública, cumplimentó una segunda orden de aprehensión contra el capitán por des aparición forzada. En total, son cuatro los elementos del Ejército detenidos por estos hechos.

De confirmarse la culpabilidad de estos elementos castrenses, ¿qué certeza hay de que estas conductas no las pongan en

¿Quiénes más pudieron vulnerar los servidores de información del Ejército? ¿El narco? ¿En qué medida el fracaso de la estrategia de seguridad del gobierno federal, que acumula casi 130 mil víctimas de homicidio doloso, 8% más que en todo el sexenio de Felipe Calderón, se explica por estas fugas de información, a las que pudieron acceder los delincuentes?

práctica a la hora de detener a presuntos delincuentes o infractores menores, peor aún, a la hora de neutralizar protestas so ciales? ¿Cuál será su trato a los movimien tos estudiantiles y sociales en el futuro? ¿El mismo de 1968 en Tlatelolco o el que les dieron en Iguala hace seis años? ¿Pode mos confiar la seguridad ciudadana a una Guardia Nacional integrada por militares proclives a pactar con la delincuencia, pa ra desaparecer a quienes les plazca, sean enemigos o cualquier persona que no ce da a la extorsión? ¿La integridad del Ejérci to está garantizada con los juzgados milita res? ¿El presidente le está dictando al Ejér cito una agenda política y no una ligada a la seguridad y la justicia? ¿Qué implicacio nes tiene para el Ejército, ver como enemi gos de la patria a opositores del régimen y no a los grupos externos que buscan asen tar sus cabezas de playa en nuestras fron teras físicas… y virtuales?

El segundo escándalo que reblandeció al Ejército esta semana se destapó el jue ves pasado, cuando el periodista Carlos Lo ret dio a conocer en Latinus que un gru po internacional de ciberactivistas, auto denominado con el nombre de Guacama ya, que dicen combatir a policías y ejérci

tos de América Latina que operan a favor de la “dominación del imperialismo nor teamericano”, vulneró los servidores de información de la Secretaría de la Defen sa Nacional (Sedena), descargando al me nos 6 terabytes de archivos que están cata logados como “confidenciales”, que abar can correos, cartas, tarjetas informativas y videos fechados desde 2016 y hasta sep tiembre de 2022, según relató el único pe riodista –por ahora– que ha tenido acceso a los documentos.

Lo que ha dado a conocer Loret de Mola no llega ni a 0.01% de lo que aún falta por revelar. Pero lo poco que ha compartido a la opinión pública ha resultado sumamen te explosivo. Desde las enfermedades cróni co-degenerativas que padece el presidente, hasta las órdenes que giró para dejar en li bertad a Ovidio Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, en el tristemente célebre operati vo del culiacanazo en 2019, las discrepan cias entre los titulares de Sedena y Mari na, así como información sensible sobre la famélica presencia de 14 soldados “res guardando” el aeropuerto de Cancún en todos los turnos.

¿Quiénes más pudieron vulnerar los servidores de información del Ejército? ¿El

narco? ¿En qué medida el fracaso de la es trategia de seguridad del gobierno federal, que acumula casi 130 mil víctimas de ho micidio doloso, 8% más que en todo el se xenio de Felipe Calderón, se explica por es tas fugas de información, a las que pudie ron acceder los delincuentes? ¿Cómo afec tó la política de austeridad en este ataque informático? ¿Qué otros secretos de Esta do habrán obtenido los hackers de Gua camaya? ¿Más evidencias sobre la impli cación del Estado en la noche de Iguala? ¿Narcopolítica en Morena para ganar elec ciones? ¿Espionaje político implementado por el Ejército? ¿Corrupción en las obras insignia del presidente? ¿Podrá el Ejército hacerse cargo de la seguridad de los mexi canos, cuando ni siquiera es capaz de evi tar que lo infiltren?

No tengo duda que el presidente segui rá siendo popular después de esto, pero ¿y el Ejército? ¿Cómo defendió el presidente a los de verde olivo? Simple, dedicándoles una canción del músico tabasqueño Chico Che, titulada No me quiso el Ejército

¿Cuál es el Ejército que le heredará a quien lo suceda en el cargo? ¿Uno que ten ga el mismo destino de la Policía Federal, para salvar su pescuezo?

Rubén Salazar/Director de Etellekt www.etellekt.com etellekt@etellekt.com @etellekt_
CUARTOSCURO
DOMINGO, 2 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 6
DOMINGO, 2 OCTUBRE 2022 7 || PUEBLA ||

La Farándula

¡Ya vienen los premios de la radio 2022!

Seráel próximo jueves 3 de noviem bre, a las 19:00 horas, desde el Fo ro Expo Santa Fe de Ciudad de Mé xico. La gran noche de la música regional mexicana que se transmitirá por Azteca Uno, el sábado 5 de noviembre a las 09:00 horas.

Dieciséis nominaciones fueron anun ciadas por el Productor Ejecutivo y talen to de Estrella Media, Pepe Garza (Tengo Ta lento, Mucho Talento, Estrella Media Music Entertainment ), junto con El Capi Pérez (La Resolana) y Alex Garza (Corazón Gru pero) de TV Azteca, así también como los artistas regionales y nominados a los pre mios Alfredo Olivas, Luis R. Conriquez e Hijos de Barrón que ayudaron a presen tar las nominaciones.

Carin León lideró las nominaciones con siete, Grupo Firme recibió seis nomi naciones, seguidos de Edén Muñoz, La Adictiva y Yahritza y Su Esencia recibien do cinco nominaciones cada uno.

Grupo Firme obtuvo seis nominacio nes, incluida la de Grupo del Año. Tienen cuatro nominaciones asociadas a sus co laboraciones incluyendo dos nominacio nes a Canción de Banda del Año por Di le a tu orgullo con Luis Alfonso Partida El Yaki y El Reemplazo con Banda El Recodo. También recibieron una nominación a Canción Regional o Urbana del Año con Beto Sierra y McDavo, Canción Viral del Año por Alaska, con Camilo, y Colabora ción del Año por Cada quien, con Maluma.

Liderando las nominaciones, está el cantante de género regional mexicano Carin León con seis nominaciones: Ar tista Masculino del Año, Grupo Sierre ño o Solista del Año, Canción Norteña del Año, Canción Sierreña del Año, Can ción Regional o Urbana del Año y Colabo ración del Año. León es considerado uno de los artistas más diversos e influyentes del género, creando hábilmente cancio nes y proyectos que respetan las raíces de la música regional mexicana, mientras agrega nuevos toques fluidos en la com posición de canciones y colaboraciones con otros artistas.

Edén Muñoz, el exvocalista y composi tor principal de Calibre 50, recibió nomi naciones al Nuevo Artista del Año, Artis ta Masculino del Año, Canción Norteña del Año, Canción Viral del Año presenta da por Amazon y Corrido del Año.

Yahritza y Su Esencia lideraron las no minaciones femeninas con cinco nomi naciones: Artista Femenina del Año, Gru po o Solista Sierreño Del Año, Canción Regional/Urbana Del Año, Revelación Del Año y el Premio Orgullo Latino presenta do por Honda. Yahritza es la artista más joven en figurar en la lista Hot 100 de Bi llboard, lo máximo alcanzado por un ar

tista de música mexicana.

Liderando las nominaciones está el cantante de género regional mexicano Carin León con seis nominaciones. León es considerado uno de los artistas más di versos e influyentes del género, creando hábilmente canciones y proyectos que respetan las raíces de la música regional mexicana, mientras agrega nuevos to ques fluidos en la composición de cancio nes y colaboraciones con otros artistas.

Las votaciones ya están abiertas al pú blico en el APP de TV Azteca en Vivo y en www.premiosdelaradio.com

BOLETOS GRATIS PARA LAS LUCHAS AAA

Un acto 100% familiar lleno de Estrellas AAA será el que se viva el próximo sába do 8 de octubre, en punto de las 17:00 horas, en el Auditorio Explanada Puebla.

Murder Clown y Pagano contra Cua trero y Forastero será la estelar, mien tras que en la semifinal estarán midiendo fuerzas Mr. Iguana y Niño Hamburguesa en contra de Chessman y Carta Brava Jr. En la batalla especial, un triangular de ju niors que sacará chispas, por un lado Vi llano III Jr. Octagón Jr. y Abismo Negro Jr. medirán fuerzas contra Puma King, Toxin y Emperador Azteca. En la inicial, Susy Love y Octagoncito abrirán las emociones ante Mini Psycho Clown y Reina Dorada.

¿Quieres asistir con tu familia? Ten go 40 pases dobles. Lo único que tienes que hacer es seguirme y escribirme en

mis redes sociales Twitter o Instagram @ RayZubiri y decirme el nombre del me dio donde leíste esta promoción y ¡listo!, te contestaré para confirmar que ganas te tus boletos.

A partir de la publicación y hasta ago tar existencias.

La columna de esta semana ha ter minado, pueden ir en paz a disfrutar las luchas.

Ray Zubiri www.rayzubiri.com director@revistapuebla.com Twitter e Instagram: @RayZubiri
DOMINGO, 2 OCTUBRE 2022|| ESCENARIO || 8
CUARTOSCURO ESPECIAL
DOMINGO, 2 OCTUBRE 2022 ▪ Transparencia y Buen Gobierno ▪ Gestión de la Calidad ISO ▪ Igualdad de Oportunidades ▪ Efectividad Organizacional ▪ Cursos Especiales ▪ Impartición de Clases y Cursos a Distancia EC1307 Nuevo ▪ Impartición de Cursos EC0217.01 Actualización ▪ Legalidad y Anticorrupción EC0500 ▪ Presupuesto Basado en Resultados EC0402 Licenciaturas Oferta Académica Oferta de Capacitación Certificaciones Doctorado Maestrías ▪ Políticas Públicas Para Gobiernos Locales en línea ▪ Gobierno y Administración Pública en línea ▪ Administración pública ▪ Gobernanza y Gobiernos Locales en línea ▪ Finanzas Públicas ▪ Estudios de Género ▪ Auditoría Gubernamental ▪ Gobierno y Políticas Públicas Oferta Académica informes@iappuebla.edu.mx 22 Oriente No.1409 Col. Xonaca, Puebla, Pue. CP.72280 Tel: (222) 236 00 17 o 236 00 22 ext. 24 Oferta de Capacitación inscripciones_capacitacion@iappuebla.edu.mx 10 Norte No. 2001 Col. Buenos Aires Puebla, Pue. CP.72290 Tel: (222) 236 29 50 o 236 32 87 ext. 18 Centro Evaluador centro_evaluador@iappuebla.edu.mx 10 Norte No. 2001 Col. Buenos Aires Puebla, Pue. CP.72290 Tel: (222) 236 29 50 o 236 32 87 ext. 12 www.iappuebla.edu.mx INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA A.C.

Asturiano, leyenda viva de la lucha libre poblana

Deestirpe luchística, Asturiano es uno de los mayores expo nentes de la lucha libre poblana a ni vel nacional, pues en más de 30 años de carrera, ha demostrado toda su calidad, en los enlona dos, pero todavía tiene cuerda para seguir cumpliendo sueños.

Sobrino de una de las leyen das del pancracio en la Angeló polis como lo fue El Tarahuma ra, se curtió ‘a la antigua’ con entrenamientos extenuantes y una disciplina casi militar hasta preparar su cuerpo para las exi gencias que este deporte tiene.

Él es la clara muestra de la evolución que han tenido los luchadores en México durante los últimos años, pues han sa bido combinar su vida deporti va con la profesional, y en su ca so cuenta con maestría y docto rado, además es docente en la BUAP.

DEBUTÓ A LOS 15 AÑOS COMO LUCHADOR

La disciplina la encontró a muy corta edad pues asistió a una es cuela militarizada en la que le enseñaron a saber cómo defen derse y a hacer sus primeros mo vimientos de lucha libre, lo que le sirvió como preámbulo.

“Inicié en una escuela mili tarizada donde me enseñaron la defensa personal y tumbling que son los giros, los lances y las rodadas que se hacen en la lu cha libre. Eso ayudó a que la lu cha libre se me facilitara además de que mi papá ya andaba en es te gremio, lo acompañaba a las funciones en la Arena Puebla, y comencé a entrenar lucha libre a los diez años”, comentó.

Sin embargo, debido a lo exi gente del pancracio, una lesión lo hizo dudar si de verdad era una actividad que quería hacer, aunque fue a los 13 años cuan

do tomó la decisión más impor tante de su vida y quiso seguir los pasos de su papá, El Asturia no, y su tío, El Tarahumara.

“En los primeros entrena mientos me lesioné y ya no que ría luchar, aunque seguí hasta que a los 13 años, ya con un poco

de mayor conciencia, decidí que quería ser luchador profesional, porque para mi era muy emocio nante ver a mi papá y también a mi tío, El Tarahumara”, explicó.

Después de un largo camino recorrido, llegó el momento espe rado, el de hacer la presentación

como gladiador, y con apenas 15 años de edad, se subió al enlona do para hacer su presentación, algo que nunca va a olvidar.

“A partir de ese momento en trené otros dos años aprovechan do lo que ya sabía hasta que de buté a los 15 años en una Are

na que se llamaba El Maratón 85 en la 16 de Septiembre a la altu ra del Panteón Jardín, allí me die ron la oportunidad de hacer mis pininos. El primer examen pa ra obtener la licencia de lucha dor no lo pasé, porque son prue bas muy difíciles, fue hasta la se gunda que pude convertirme en profesional. Al principio luchaba con mi papá y mi hermano como Los Asturianos”, recordó.

LLEVA 30 AÑOS

EN LA ARENA PUEBLA

Cuando era niño, se ilusionaba cada vez que veía luchar a su pa pá y a su tío, entrar a la catedral de la lucha libre en Puebla, lo lle naba de emoción, y cumplir el sueño de subirse al cuadriláte ro sagrado de la Arena Puebla lo logró a los 18 años de edad, eso sí, precedido de mucho esfuerzo y sacrificio.

“Me costó mucho trabajo de butar en la Arena Puebla, cuan do empecé a entrenar allí, me mandaban a otros municipios como San Martín (Texmelucan) y Tehuacán para foguearme, y tenía entrenamientos de cinco horas. Fue hasta los 18 años que me dieron la oportunidad de pre sentarme, fue en un Día del Pa dre. Me puse muy nervioso ese día, fue un mano a mano, no me vi mal”, señaló.

Y si bien su presentación en el coloso de la colonia El Carmen lo tiene tatuado en su memoria, la lucha que más recuerda fue un duelo de apuestas ante Lo co Max en un aniversario de la Arena Puebla, en la cual rapó a su oponente.

“Tengo 30 años luchando en la Arena Puebla y la lucha que más recuerdo fue la que tuve con el Loco Max en un máscara contra cabellera en un aniversa rio con lleno en la Arena, ahí se deslumbró mi carrera, pero algo curioso fue que también la de él porque a partir de ahí se fue pa ra la Arena México”, dijo.

Desde los 13 años decidió dedicarse al deporte del pancracio. ESPECIAL
Deportes cronicapuebla.comDOMINGO, 2 OCTUBRE 2022 10
CON 30 AÑOS DE CARRERA Y GLADIADOR DE ABOLENGO, HA DEMOSTRADO SER DE LOS MEJORES

“ERA MI SUEÑO FRUSTRADO”

Infinidad de luchas, rivalidades, triunfos y derrotas, su carrera ha tenido de todo a lo largo de estos más de 30 años para As turiano, aunque uno de los mo mentos de ensueño que vivió fue apenas en marzo pasado cuando hizo su debut en la Arena Méxi co, en la que participó en la eli minatoria para coronar al nuevo Campeón Súper Ligero del Con sejo Mundial de Lucha Libre que terminó ganando el también po blano Stigma.

“El luchar en la Arena Méxi co era un sueño frustrado para mí, pero por fin lo pude cumplir, si bien al principio tenía nervios, los hice a un lado porque quería disfrutar lo que me gusta, y eso me sirvió para dar un mejor es pectáculo. Ese siempre ha sido mi lema y me ha funcionado pa ra que las cosas salgan de la me jor manera”, apuntó.

“QUIERO LUCHAR EN JAPÓN”

Pero a sus 48 años de edad, to davía tiene muchas metas por cumplir como luchador, aun que el sueño más grande es pre sentarse en una de las empresas más grandes del mundo, la New Japan, un objetivo para el que ya trabaja.

“No quiero máscaras ni cabe lleras ni títulos, quiero mi viaje a Japón, pero no como turista, si no como luchador para una em presa importante como para la New Japan, cuando logre eso ya me podré retirar”, confesó.

No quiero máscaras ni cabelleras ni títulos, quiero mi viaje a Japón, pero no como turista, sino como luchador

“LOS LUCHADORES YA NO SOMOS PANADEROS, AHORA SOMOS DOCTORES”

Pero el personaje de Asturiano no absorbe toda su vida, pues de bajo de la máscara hay un licen ciado en Educación Física con grado de maestría y doctorado que tiene 25 años dando cáte dra en la Facultad de Cultura Fí sica de la BUAP.

“La gente se debe dar cuenta que el luchador ya no es el mis mo de antes, el albañil, el pana dero o talachero, el luchador también se prepara, hay mu chos luchadores que ya tienen una profesión. Yo soy licencia do en Educación Física, llevo 25 años como docente, tengo una maestría y un doctorado, mi cre cimiento deportivo ha ido a la par del profesional, yo trabajo para la universidad más gran de de Puebla que es la BUAP en la Facultad de Cultura Física”, finalizó.

ESPECIAL
DOMINGO, 2 OCTUBRE 2022 11 || DEPORTES ||
ESPECIAL ESPECIAL

Ni

El Tricolor, un desierto de dudas rumbo a Catar

Lajusta mundialista está a la vuel ta de la esquina y las dudas, en torno al papel que llevará a cabo en el Tricolor en este certamen, son cada vez más mayúsculas, debido al pobre funcionamiento que el equipo que dirige Gerardo Martino, ha demostrado en los últimos juegos de preparación.

Desde los desacuerdos por los llama dos de algunos jugadores, el no llamado de otros, su falta de interés en asistir a los partidos de la Liga MX a ver a futbolistas en buen momento, sus viajes a su natal Argentina, entre otros detalles, es lo que han provocado el enojo de los aficionados y algún sector de la prensa deportiva –si no es que toda– de nuestro país.

No es mi interés jugar al abogado del diablo, pero sigo insistiendo en que Mar tino se está manteniendo leal y firme a sus convicciones a su sistema de trabajo, eso –hoy más que nunca– se debe resal tar y respetar

Me explico: para todos aquéllos que siguen clamando por el llamado de al gunos jugadores, como Carlos Aceve do, es oportuno mencionarles que es un buen prospecto para el futuro de la por tería mexicana, pero por el momento na da más es un guardameta que, de seguir así, tiene mucho para aportar al marco Tricolor, pero aún debe madurar y eri girse como un líder indiscutible, pues en momentos importantes para su equipo se ha equivocado y feo –recuerde usted la final contra Cruz Azul en 2021–, cier to, todos nos podemos equivocar y ese es mi punto, Acevedo debe crecer futbolís ticamente para llegar como protagonis ta a la Selección Mexicana y no para ca lentar la banca.

El caso más sonado es el de Javier Chi charito Hernández, quien está haciendo las cosas bien con su equipo, el Galaxy de los Ángeles, y que ante la falta inminente de atacantes que estén en buen momento en la Selección Mexicana, ha sido echado de menos por algunos aficionados y me dios deportivos.

Sin embargo, le comento que el Chi charito no será tomado en cuenta, pase lo que pase, es más, Gerardo Martino seña ló a los directivos que él ponía su renun cia en la mesa si le “sugerían” echar ma no de él para la Copa del Mundo; ¿la ra zón?, ser un jugador indisciplinado fue ra de la cancha. Como lo leyó, Tata no lle va a Hernández por haber ventilado a los medios las conversaciones entre ellos, así como negarse a jugar algunos parti dos “moleros” con el Tricolor, por lo que Martino decidió no contar más con el ju

Sin embargo, le comento que el Chicharito no será tomado en cuenta, pase lo que pase, es más, Gerardo Martino señaló a los directivos que él ponía su renuncia en la mesa si le “sugerían” echar mano de él para la Copa del Mundo; ¿la razón?, ser un jugador indisciplinado fuera de la cancha

gador que milita en la Major League Soc cer (MLS) de Estados Unidos.

¿QUÉ VA A SUCEDER EN EL ATAQUE TRICOLOR?

Le platico que mis fuentes cercanas a Martino me indican que Henry Martín y Santiago Giménez irán sí o sí, en duda es tán Raúl Alonso Jiménez, a quien va a es perar hasta el 14 de noviembre –fecha lí mite para registrar jugadores en el Mun dial–, para ver si el atacante del Wolver hampton se logra recuperar, de lo con trario el elegido será –para beneplácito de la afición rayada y el patrocinador de la Liga MX, también– Rogelio Funes Mo ri, es decir, el mellizo es el as bajo la man ga y el que en este momento no está con

templado, pues me dicen que Martino sa be que viene de una larga inactividad y que no la está pasando del todo bien, por lo que confía en que haga una muy, pero muy buena liguilla para subirlo al barco.

¿ADIÓS PROFE LARCAMÓN?

Hace unos días se dio a conocer que la di rectiva del el Atlas (Grupo Orlegi) está in teresada en llevar a Nicolás Larcamón al banquillo rojinegro, tras la salida de Die go Cocca; el sistema, pero sobre todo el li derazgo del argentino, ha gustado mucho en la alta esfera de los Zorros, aunque no es el único que tienen en mente.

Muchos aficionados de La Franja se molestaron, dieron por un hecho la sali da de Larcamón y no, aún no hay nada de

eso. El llamado Padre del laburo tiene con trato con los camoteros hasta 2023 y él quiere cumplir ese contrato, pero obvia mente le llegarán ofertas en este receso y pues a don “poderoso caballero” es di fícil decirle que no, sobre todo si vienen acompañado de un gran proyecto, como los que ha hecho Grupo Orlegi en los úl timos años con Santos y Atlas.

En la mira, además de Larcamón, tie nen al también argentino Andrés Lillini, quien está cerca de salir de Pumas. Tam bién tienen en mente a Ricardo Ferretti, técnico más que probado en la Liga MX, por lo que le aseguro que el técnico de La Franja no es su primera opción, aunque sí interesa.

Al tiempo y hasta la próxima.

Jorge Luis Hernández jorgedeportes@hotmail.com EFE
DOMINGO, 2 OCTUBRE 2022|| DEPORTES || 12
más ni menos
DOMINGO, 2 OCTUBRE 2022 13 || PUEBLA ||

PRIMER PAREJA UNIDA POR D10S

La Iglesia Maradoniana en San Andrés Cholula fue escenario de la primera boda con Diego Armando Mardona como testigo, Jaziel Torres y Héctor García fueron los felices novios que contrajeron nupcias.

Un

Pita la Máquina y gana 2-1 a Chivas

Cruz Azul logró una impor tante victoria de último mi nuto sobre las Chivas Raya das de Guadalajara en la Jor nada 17, la última del Clau sura 2022.

En un partido que arrancó muy cerrado, ninguno de los dos equipos logró tener el control ab soluto del encuentro, fue hasta el minuto 47 del primer tiempo, Uriel Antuna venció al portero Jiménez con tremendo tiro para irse al descanso con el marcador a favor de 1-0.

Para el segundo tiempo Chi vas poco a poco intentaba ade lantar lineas, pero les costaba el último tercio, a los 10 minutos Alexis Vega sacó un tiro lejano peligroso, los minutos pasaban sin mucha claridad, hasta que al

68 Sergio Flores logró el empa te, pero cuando parecía que nos íbamos con el 1-1, al 93 apare ció Rodrigo Huescas con un cen tro que Michael Estrada remató para el 2-1 final.

TIGRES DEJA FUERA AL ATLÉTICO SAN LUIS

Con una gran noche del francés, André-Pierre Gignac, anotando un doblete, Tigres consigue un contundente triunfo de 0-3 so bre el Atlético de San Luis.

Con este resultado le quita to

da posibilidad de pelear el repe chaje a San Luis, es cual se des pide del Clausura 2022.

MONTERREY Y PACHUCA NO SE HACEN DAÑO

Un encuentro pactado a cero go les entre la Pandilla y los Tuzos los dejan listos para enfrentar la Liguilla de forma directa.

Monterrey se quedó con 35 puntos, colocándose en segun do lugar general, mientras que Pachuca y sus 32 puntos lo de jan en tercero.

EL BICAMPEÓN GANÓ

EN LA ÚLTIMA FECHA

Atlas se despide del torneo con un triunfo sobre Necaxa, que lo deja momentáneamente en el lugar 12 de la tabla general, lo cual le daría derecho de jugar el repechaje como visitante.

CróniCas cronicapuebla.comDOMINGO, 2 OCTUBRE 2022 14
partido cardíaco fue el que protagonizaron la tribu verde de la UDLAP y el conjunto de la UAMN, en la Semana 4 de la liga Los 14 Grandes de la ONEFA, en el que Aztecas logró imponerse 26 puntos a 20. Aztecas vence a Leones AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
PARTIDOS PARA HOY Toluca 12:00 Hrs. Querétaro Santos 18:05 Hrs. Mazatlan León 20:00 Hrs. Tijuana ¿Ya lo conoces? Ni aumenta tu deuda ni se alarga la vida de tu crédito 800 008 3900 infonavit.org.mx APOYO SOLIDARIO INFONAVIT

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.