CronicaPuebla020922

Page 1

Decepciona a VW el de obreros López Silva

Ante esta discrepancia entre dirigencia y base sindical, y la contrariedad de la empresa, el gobernador Miguel Barbosa in dicó que buscará “participar en el equilibrio”.Eldepartamento jurídico del Sitiavw difunde que, por tratar se de un acuerdo entre cúpula gremial y patrón, la autoridad laboral argumentaría “inexis tencia de huelga”, lo que obli garía a los empleados a trabajar sin incremento salarial.. 3

TRICOLORFESTEJOINICIA

El segundo rechazo al aumento salarial global de 11% daña la relación de medio siglo con el sindicato, afirma la empresa

La tradición utilizada desde la Edad Media para difundir ylaLaIndependenciafestejarunAngelópolis:palaciotressedesseoficialesproclamacionesydealtadignidadcumplióayerenlasestatalesdelosPoderesyenelmunicipaldelasecolocóbandosolemnepara212añosdedeMéxico.ceremoniadeElGritopresidiránelgobernadoredilcapitalino

]

ENFOQUEAGENCIA

[ Diana

Página 4 GONZÁLEZ IÑÁRRITU GOZA CON BARDO EN LA MOSTRA Página 21

El filme que protagoniza Daniel Giménez Cacho, con el que el capitalino regresó de EU a rodar –la vez anterior fue con compiteperrosAmores(2000)–porelLeóndeOroenVenecia

Jorge Alberto CAlles sAntillAnA Pág. 7 MAnuel MArtínez benítez Pág. 6 rAfAel CArdonA Pág. 17 Al oído Pág. 4ESCRIBEN

“no”

Profunda decepción y daño a una relación de 50 años con el sindicato generó en Volkswagen de México el rechazo a 11% de aumento salarial que el miérco les decidió el voto mayoritario de los Asísindicalizados.lohizosaber la empresa en un comunicado oficial ayer, luego que el miércoles, en se gunda consulta pública, la ma yoría de trabajadores agremia dos al Sitiavw rehusó el acuer do que la dirigencia sindical tu vo con la parte patronal . La autoridad federal califica rá esa votación. El sindicato mantiene empla zamiento a huelga que vence el próximo viernes a las 11:00.

ARREBATA EL VAR TRES PUNTOS Una decisión arbitral colocó a La Franja con un nuevo empate, en visita a Gallos; el gol de la victoria de Maxi Araújo fue anulado Página 24 VIERNES, 2 SEPTIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 838 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ INICIA OPINIÓNFORO EDO.GOB.CORT. DESAFÍO, REDUCIR LA SEXENIO¿QUÉDESIGUALDADSIGUE,ENDEAMLO? El mandatario Miguel Barbosa aseguró a las mentes creativas del país que su gobierno impulsa el dedespuésparaaportanDosemprendimientoexpertosanalistasdatosyargumentospreverloqueocurrirádelcuartoinformegobiernodadoayer Página 3 Páginas 6 y 7 HUACHIGÁS ENFOQUEAGENCIA PIPASINMOVILIZANILEGALES Una operación conjunta de cuerpos de seguridad y vigilancia detectó el funcionamiento irregular de transporte Página 5 profundaGarganta Columna Página 5 Por Arturo Luna Silva ENFOQUEAGENCIAENFOQUEAGENCIA Los 36 legisladores que en la votación interna llevaron al poblano a presidir el Senado elysolidaridadexpresaronaMonrealdescontentohaciadesdéndeAMLO ARMENTA, MONREALISTATRIUNFO EFE

al tener

POLICIALES

VIERNES, SEPTIEMBRE2 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S , b LA n CA G AL in D o y e ver A r D o r iver A

sus

InsTITuTo viernes celebra cúmulo logros todos empresas.captaciónnúmeroinstituciónegresados,Contecnología.ramasyacadémicosprogramasacreditadosdealtacalidadenlasdelaingenieríaylamásde23mileslaconelmayordebecasydedegrandes

TecnológIco de Puebla Este

su 50 aniversario con un

ESPECIALARCHIVOAGENCIAENFOQUE

SANTORAL Bartolomé Gutiérrez Muy joven entró en la Orden de San Agustín; ya sacerdote, pidió ser enviado a las misiones, en Japón fue traicionado y quemado a fuego lento TIPO DE CAMBIO DÓLAR Compra $19.59 Venta $20.70 Así cerraron ayer: EURO Compra $19.86 Venta $20.36 En 1945 se firma la rendición de Japón, a bordo del Acorazado Missouri, con lo que se da por terminada de forma oficial la Segunda Guerra Mundial De la soloconvocardeeventosentreCuentaAstronomía.conaceptaciónungranpúblico;comolaNocheEstrellaspuedenamilesenunlapsodeochohoras

En la 43 Oriente y Bulevar 5 de Mayo se suscitó un aparatoso choque entre un auto particular y una motocicleta, lo que ocasio nó en la zona tránsito congestionado.

ENFOQUEAGENCIA ENFOQUEAGENCIA ENFOQUEAGENCIA BREVES Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L

CLIMA El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores. Es medio día. Los habitantes de Acuaco, junta auxiliar del municipio serrano de Zaragoza, Puebla, se cubren del frío que ataca en invierno. Ahí está el nombre “Calera” del punto de reunión para los viajeros. Esperan el ferrocarril y, para esos tiempos muertos, está la música de cuerdas de dos vecinos. Foto: archivo Zaragoza ESTACIÓN DEL TREN AL INICIO DEL S XX

de

Trabajadores VW Tal y como lo expresaron directivos de la planta automotriz, causó “profunda decepción” su nuevo rechazo a la propuesta salarial del Además11%. de los riesgos implícitos por un posible paro, preocupa sobremanera la injerencia de intereses ajenos a la relación obrero-patronal.

Área Norte 22º MetropolitanaÁrea 24º Área Sur 32º

ARRIBAABAJO

DÍA

Elementos de la policía municipal acordo naron el Bulevar la Pedrera luego de que una persona perdiera la vida al ser atrope llada por un auto particular.

Hasta ayer se reportaron: 1,081 74 28 casos hospitalizadoscontagiosactivos

Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o g Publicidad: cronicapublicidad@yahoo.compublicidad@cronica.com.mxTel.:1084-5848 / 50 g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996 g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768 g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888 Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

IN MEMORIAM MUNDIAL EFEMÉRIDE COVID-19 EN EL ESTADO

Fue asesinado de un disparo un comer ciante de la tercera edad en la colonia San Rafael Oriente, luego de que varios lo inter ceptaran para robarle. iz m oreno

[ Redacción ] El gobierno de Puebla construye condiciones pa ra impulsar el emprendi miento y reducir la des igualdad.Esomanifestó el go bernador Miguel Barbo sa ayer, al inaugurar el Fo ro “Creadores México”,en cuentro de mentes creati vas que se realiza en el Au ditorioBarbosaMetropolitanorecalcóque el reto de los gobernantes es promover acciones para beneficiar a todos los seg mentos de la sociedad. Por ello, su administra ción tiene como pilar el combate a la corrupción e inseguridad, así como ga rantizar el acceso a la edu cación y salud para gene rar bienestar, dijo. Agregó que, a dife rencia del pasado, Pue bla cuenta con un gobier no estatal que no simula y que es promotor de los pro yectos que generan los jó venes, muestra de ello es la edificación del Centro de Innovación, Emprendi miento y Negocios (CIEN).

3 Puebla cronicapuebla.comVIERNES, 2 SEPTIEMBRE 2022

Los sindicatos deben legitimar su contrato colectivo con consulta a los trabajadores, como la que acaba de realizarse en la planta Puebla de VW

Subrayó intromisión de “gru pos ajenos al calificarciónto”,falsossultadodesanospreocupación“ObservamosSitiavw”.conprofundaqueinteresesajealavidalaboraldelaemprehayaninfluidoenelprocesovotación,impactandoelreapartirdeargumentosysinningúnfundamenindicóenelcomunicado.ElCentroFederaldeConciliayRegistroLaboraldeberálavotación.

La armadora alemana asegura que la votación de los trabajadores sindicalizados contra el 11% de aumento global deteriora la relación de medio siglo con el gremio [ Diana López Silva ]

CINCO REFORMAS A LA CULTURA

Crea “profunda decepción” rechazo a alza salarial: VW

La Secretaría del Trabajo federal puntualiza estos cambios obligados para evitar problemas con EU por desacato al T-MEC

INTERVENDRÁ GOBERNADOR BARBOSA

GREMIAL

[ Mariana Flores ] El gobernador de Puebla, Mi guel Barbosa, aseguró ayer que intervendrá a título personal para evitar que el rechazo de los sindicalizados de Volkswa gen al aumento salarial de 11% global desencadene una huel ga Aunquelaboral. la discrepancia en tre la base trabajadora y la diri gencia sindical, frente a la parte patronal en la armadora com pete a la autoridad federal, el mandatario indicó que busca rá “participar en el equilibrio”. El emplazamiento a huel ga vence a las 11:00 horas del próximo viernes 9.

El departamento jurídico del Sitiavw difunde que no sólo es tá en riesgo el incremento sala rial de este año, sino también la posibilidad de huelga, ya que, ante el resultado de la consul ta, la armadora alemana pue de argumentar “inexistencia de huelga” –porque ya hay un acuerdo entre patrones y cúpu la sindical–y los técnicos debe rán presentarse a trabajar a las 24 horas de esa declaratoria y sin ningún incremento salarial. Rubén Furlong, líder de Co parmex Puebla, llamó a conti nuar diálogo y la negociación ante los 225 votos de diferencia entre 6 mil 687 trabajadores.

desigualdaddisminuiryDesafíopropósito,

Hoy se realiza la segunda jornada de ponencias en este foro. El mandatario de Puebla celebró que la meta sea mejorar el país.

EDOGOB.CORT.EDOGOB.CORT.

CUARTOSCURO

Las empresas tienen que verificar que los sindicatos modifiquen estatutos para Revisardemocratizarloscontratos para evitar que se obligue a trabajadores a pertenecer a una agrupación gremial Garantizardeterminadaque no hay injerencia del patrón en la vida sindical Que no haya interferencia en los procedimientos de recuento de trabajadores, planteada cuando se crean nuevos sindicatos, a fin de que se hagan con libertad

Profunda decepción y daño a una relación de 50 años con el sindicato generó en Volkswagen de México el rechazo a 11% de aumento salarial que el miérco les decidió el voto mayoritario de los Asísindicalizados.lohizosaber la empresa en un comunicado oficial ayer, tras los resultados prelimintares de la consulta pública realizada en la planta de Puebla a los 6 mil 867 agremiados al Sitiavw. Para que la votación sea váli da, las reglas del T-MEC estable cen que la mitad más uno de los sindicalizados se carguen en al gún sentido; el 5 de agosto rehu saron el alza 2 mil 586. En segunda votación, el miér coles pasado, el gremio informó que rechazaron la propuesta 3 mil 456 trabajadores, que equi valen a 21 votos más que los ofi ciales para que el resultado de la votación sea validado. La empresa argumentó que esta negativa “desatiende el con texto y los desafíos que enfren tamos como industria”, pues se trata del alza a salario y presta ciones más alta del país.

Huelga estallaría el viernes 11:01

El 1 y 2 de febrero pasados, trabajadores de General Motors en Silao desplazaron a la CTM como representación sindical.

policiaca se realizaron al menos diez cateos en diversos domicilios, con la participación de elementos de la Fiscalía General del Estado, Ejército Mexi cano, Guardia Nacional y de Pemex, y de acuerdo con los primeros reportes se ase guraron varias pipas ilegales con gas LP.

Con motivo de que comenzó septiembre, mes en el que se conmemora el 212 Aniversario de la Independencia de México, el gobernador Miguel Barbosa Huerta junto con el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, y representantes de los Poderes del estado encabezaron una ceremonia en el zócalo y colocaron bandos solemnes en diversos edificios públicos, como el palacio municipal, el Tribunal Superior de Justicia, el Congreso del Estado y Casa Aguayo. Fotos: Agencia Enfoque

al

jóvenes que cumplan 18 años de edad.Para cualquier trámite se deben presentar tres docu mentos: acta de nacimiento, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses desde su expedición) e identificación con fotografía vigente. Montero Catalán informó que la campaña terminará el 15 de diciembre de este año. La cita puede ser agendada vía telefónica a través del 800 433 2000 (Inetel), o median te la página web del instituto. Prestarán servicio 43 módulos de atención ciudadana.

[ Redacción ] El Instituto Nacional Electo ral (INE) en Puebla dio inicio a la Campaña Anual Intensa de actualización al Padrón Elec toral 2022, por lo que invitó a la ciudadanía a que acuda a inscribirse a cualquiera de los 48 módulos del estado, actua lizar sus datos, y obtener, re novar o reponer su credencial paraCarlosvotar.Montero Catalán, vocal del Registro Federal de Electores, dio a conocer que en Puebla hay más de 116 mil personas que cuentan con una credencial que perdió vi gencia en 2021, la cual ya no podrá ser utilizada para vo tar ni servirá como medio de identificación oficial. La invitación a renovar la credencial es también para quienes hayan cambiado de casa y no lo hayan reporta do ante el INE; quienes ten gan algún error en sus datos personales o domiciliarios; a quienes extraviaron o les fue robada su credencial, y a los

Llama INE a renovar credencial para votar

VIERNES, 2 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 4 VW T ras el nuevo rechazo de los traba jadores al aumento salarial del 11 por ciento y ante el riesgo de una eventual huelga en la planta automotriz Volkswagen, el mandatario estatal Miguel Barbosa anunció ayer que intervendrá en las negociaciones en la búsqueda de un prontoPrecisóarreglo.quelo hará con profundo res peto a los derechos de las partes en con flicto, porque “el gobierno estatal no pue de mantenerse al margen” tratándose de la empresa más importante en el estado, y con la intención de contribuir a mante ner un equilibrio que evite afectar la fuen te de empleos. … CATEOS Ante la inacción mostrada durante un largo periodo contra del robo, almacena miento y venta ilegal de hidrocarburos, resulta especialmente relevante que fuer zas federales y del gobierno estatal se ha yan coordinado nuevamente para ejecu tar un operativo en la junta auxiliar de Xonacatepec.Enlaacción

FIESTAS Previa colocación de adornos luminosos en diversas zonas citadinas, el inicio de los eventos patrios se formalizó ayer con la lectura del bando solemne en el palacio municipal de Puebla, evento protocolario que presidieron ayer el gobernador Miguel Barbosa Huerta y el edil Eduardo Rivera. El calendario para este mes prevé diver sas celebraciones cívicas además del Gri to de Independencia el día 15 en el zóca lo capitalino; de forma adicional, el ayun tamiento poblano diseñó un amplio y va riado programa con más de 80 activida des para diversificar su oferta cultural en el Centro Histórico.

ENFOQUEAGENCIA

INICIAN FIESTAS DEL MES PATRIO

… TENORES Por tratarse de un evento “único e irre petible”, funcionarios del gobierno esta tal ofrecieron en la Ciudad de México una conferencia de prensa ante medios nacio nales para promover el espectáculo mu sical “México suena a lo grande”, a ce lebrarse en el Auditorio Metropolitano de Puebla el próximo viernes 9 de sep tiembre.Lostitulares de Economía y Cultura, Olivia Salomón y Sergio Vergara, desta caron que por primera vez se presentarán juntos Fernando de la Mora, Javier Cama rena y Ramón Vargas –los tenores mexi canos de más talento y prestigio interna cional–, acompañados por la Orquesta Fi larmónica de Puebla. oído

INICIA CAMPAÑA DE ACTUALIZACIÓN DE PADRÓN

ENFOQUEAGENCIAFOTOS:

Este 1 de septiembre, tras una larga, tensa y accidentada vota ción, una noche antes, Alejan dro Armenta se convirtió en el segundo poblano en la historia que preside el Senado de la República. Sólo el ahora goberna dor, Miguel Barbosa Huerta, había tenido esa responsabilidad y ese honor. El panorama en la Cámara Alta , en donde pare ciera haber una disputa frontal con el presidente de la Repú blica, ha cambiado . También se ha cimbrado , es innegable, en Puebla la ruta hacia 2024 Las lecturas son muchas y son locales y nacionales Comencemos por el panora ma general El triunfo, apretado y hasta cardiaco, de Alejandro Armem ta en la elección por cédula pa ra la presidencia de la Mesa Directiva, es de Ricardo Mon real Ávila, el coordinador de la bancada morenista. Fueron 65 votos , apenas 4 por encima del mínimo requerido, los que obtuvo el poblano El proceso evidenció una crisis que, finalmente, se supe ró en la sesión plenaria Ocurrió hasta en una ter cera ronda y al filo del límite constitucional, de la mediano che del 31 de agosto. A contrarreloj. A contrapronóstico Y en una clara rebeldía de Monreal, que acompañaron en total 35 más de sus correligiona rios, de los 64 que integran ese Grupo Parlamentario Las cosas apuntan a que, si bien Andrés Manuel López Obrador no tiró línea clara mente, sí había señales de que su favorito era otro. El texcocano Higinio Mar tínez Miranda , por ejemplo, que se disciplinó cuando le tocó bajarse de su aspiración a la gu bernatura del Estado de Mé xico , que se diputará el próxi moTampocoaño. le tocó ésta Monreal le pega y muy duro a López Obrador con la desig nación de su pupilo Armenta. Lo hace, además, en el marco de su Cuarto Informe. Tiene incluso huellas de re vancha, luego de que, eso sí in equívocamente, desde Palacio Nacional se dio la instrucción a los secretarios de Estado para que hicieran el vacío a Morena en su plenaria del Senado Eso terminó por molestar al grupo Esos 36 que en la votación interna respaldaron a Armenta también expresaron un males tar por el desdén del Ejecutivo. Este caso ofrece a Armenta una gran oportunidad de con vertirse en el puente que re construya la relación entre la bancada de Morena en la Cá mara Alta y el presidente No será nada fácil Alejandro Armenta está ahora en las grandes ligas. Algo que tal vez él ni siquiera imaginó nunca. En los actos oficiales del presidente tendrá la posibili dad de verse con Andrés Manuel López Obrador muchas ocasio nes durante el año legislativo, de este 1 de septiembre al 31 de agosto de 2023

ARMENTA, LA GUERRA AMLO-MONREAL Y LA RUTA 2024

También mucha exposición mediática Ganará Armenta mucho te rreno en esos rubros, aunque también por su agenda nacio nal podría alejarse de Puebla, en donde ha estado religiosamente recorriendo municipios cada fin de semana entregando arbo litos y hablando del litio. Un asunto que no puede ser indiferente es que, en la jerar quía de cargos , se pone muy por encima de su primo, Igna cio Mier, quien es presidente de la Junta de Coordinación Po lítica (Jucopo) de San Lázaro, aunque es un cargo que recibe por la obviedad de ser el coordinador de Morena. Con el enfrentamiento en el Senado, también hay otras se ñales directas para Puebla. Surge la hipótesis de que

paralaenparticiparondeElementosseguridadayerenunoperativolajuntaauxiliardeSantaMaríaXonacatepec,encapitalpoblana,inhibirelrobodehidrocarburo

VIERNES, 2 SEPTIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||

profundaGarganta Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva

HUACHICOLACCIONESCONTRA

SIN REPORTE DE DETENIDOS La Secretaría de Seguridad Pública no confirmó la aprehensión de personas relacionadas con robo de hidrocarburos ni detección de tomas clandestinas el candidato a la gubernatura no va a ser, necesariamente , el que quiera imponer el presi denteQueda. claro que en Morena hay otros grupos con peso Por supuesto, el del gober nador Este no es un mal escenario para Barbosa Armenta se ve como “el me nos malo” entre las posibilida des que representan él y su pri mo Mier Velazco. La lógica indicaría que, entre los dos, de ser el caso, el manda tario va a apoyar a Armenta Un Armenta que, hasta don de se sabe, ha sabido acercarse y tender la mano Pidió consejo en donde debía. Ofreció apoyo a quien debía Si no comete los errores y exabruptos clásicos en él, esa relación no tendría por qué complicarse. Por supuesto, la llegada a la presidencia del Senado no significa, en automático , que Armenta ya sea el candidato ha cia 2024 No, para nada. Pero esto, sin duda, lo forta lece.Falta mucho todavía Pero si aprovecha este cami no en el que ahora está, avanza rá en el objetivo que se ha tra zado.Hay que recordar que el Senado produce gobernadores Puebla tiene en su historia dos ejemplos recientes La ruta tiene ahora nuevas veredas DECOMISO DE VEHÍCULOS Tres pipas fueron retenidas y puestas a disposición de las autoridades ministeriales, por no contar con la documentación necesaria

Creo que este es un buen pretexto para hacer un recuento de algunos datos que nos llevan a por lo menos describir la rea lidad que vivimos, ya que si bien los nú meros como tal son “fríos”, nos reflejan una realidad muy dura, en todos los sen tidos, para la sociedad mexicana. Comencemos con un dato que nos ha bla del ánimo social con respecto al pre sidente, y es uno de los datos más comen tados en los últimos días, el de la aproba ciónSegúngubernamental.Oraculus,una página web que lo que hace es tomar todas las encues tas publicadas con respecto al tema de la aprobación del presidente, y basado en un algoritmo, saca un promedio de éstas, pa ra conocer, basado en esta información, un dato Oraculusúnico.reporta que la aprobación promedio del presidente se sitúa en el 61%, mientras que su desaprobación es del 34%. Es decir, y redondeando núme ros, que dos terceras partes de la pobla ción adulta del país aprueban la labor del presidente, mientras que una tercera par te la reprueba. Y aquí comienza un poco la discusión con muchos, ya que, para cierto segmen to de la población, con todas las personas que habla están a favor o en contra to talmente del presidente, y esto le lleva a “desconfiar” de los datos. Primero déjeme decirle que este es un promedio de encuestas, en donde algunas le dan una aprobación del 54% y otras del 72%, y también permítame decirle que una encuesta es un instrumento de cien cia social que está basado en metodolo gías y que representa a toda la sociedad y que la “muestrea”, y es que ese es el pro blema cuando hablamos con nuestros cír culos sociales o familiares, estos represen tan a una parte de la sociedad, no al con junto, y para conocer la opinión univer sal, hacen falta instrumentos como estos. Un dato interesante también es la comparación que presenta esta misma página con respecto a qué aprobación guardaban los pasados cuatro presiden tes a estas alturas de sus respectivos go biernos (44 meses), y encontramos que quien tiene una mayor aprobación ciu dadana es López Obrador, seguido por Er nesto Zedillo con 59% (por cierto, fue el único presidente de estos cinco mencio nados que comenzó con una baja apro bación y fue subiéndola mientras se de sarrollaba su gobierno).

• Porcentaje de población en pobre za laboral: 38.3% (julio 2022, Coneval).

Manuel Martínez Benítez Los números y otros números, a cuatro años @manuelmtzb E ste jueves primero de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó su cuarto informe (anual) de labores, y hago énfasis en el tema anual, porque el Ejecutivo ha intentado instaurar un modelo de reportes trimestrales, lo que hace difícil que sigamos la cuenta de cuántas veces ha presentado uno de ellos.

Observando estos datos podríamos pensar que el presidente tiene un gobier no fuerte y que resuelve, pero al estudiar las encuestas con mayor detenimiento y viendo “otros datos” podemos obser var que la población en general califica mal el desempeño del gobierno en mu chas materias. Y entonces surge la pregunta: ¿por qué la aprobación del presidente es tan alta? Y una posible respuesta sea que la po blación ve un mal gobierno o que no re suelve las necesidades más sentidas, pero considera que no es culpa del presidente o separa en su opinión al ente guberna mental y a la figura del presidente; es, di gamos, un “me gusta lo que dice y como actúa, aunque las cosas no están bien en México”.Ypor qué le digo esto, porque, por ejemplo, en varias encuestas la población piensa que el principal problema del país es la inseguridad (y eso ha sido así duran te años) alcanzando números del 50%, seguido por la complicada situación eco nómica, que han venido creciendo en per cepción en los últimos meses.

• Inflación: 8.62% (agosto 2022, Inegi-Banxico).•Porcentaje de desempleo: 3.4% (ju lio 2022, Inegi).

• Porcentaje de población en pobreza extrema: 8.5% (2020, Coneval).

• Porcentaje de población económica mente activa en informalidad: 51.7% (se gundo trimestre 2022, Inegi).

• Homicidios dolosos cometidos en el país: más de 20 mil 400 (hasta la fecha durante el 2022).

Estos son los datos blandos, los del “ánimo social”, pero hay otros indicado res que debemos ver, y que nos ayudan a entender la realidad que estamos vivien do, se los muestro a continuación con sus fuentes para que usted mismo analice.

• Crecimiento económico: 1.9% (se gundo trimestre 2022, Inegi).

En tercer lugar se encuentra Felipe Calderón, quien al llegar a su cuarto in forme tenía 58%, Fox tenía en ese mo mento de su gestión una aprobación de 54% y Peña Nieto ya venía en una im portante caída, situándose en un dato de 25% de apoyo a esas alturas.

Pero al ver cómo califica la labor del gobierno federal en materia de seguri dad pública, alrededor de 30% de la gen te la ubica con buen o muy buen desem peño, mientras que de 55% a 56% de la población considera la labor como ma la o muy mala. En cuanto a la economía, si bien los datos en el pasado estaban muy parejos entre calificaciones positivas y negativas, desde hace cinco meses el dato se separó, para ubicarse en alrededor de 50% las personas que califican mal o muy mal la labor del gobierno federal en esta materia, mientas que 33% lo considera como bue no o muy bueno. Sin embargo, le reitero, la gente es tá calificando mal al gobierno federal, en estos y otros rubros, pero no se traslada a una desaprobación del presidente, es di gamos una disociación del “ente” guber namental y su mal trabajo, a una ima gen separada e individual del presiden te López Obrador, y creo que esto lo ha conseguido gracias a su enorme (y efec tiva) política de comunicación, donde él habla de los temas que la gente quiere es cuchar y siente como propios, en un to no que le gusta y hace sentido a las per sonas; y siempre manteniendo “enojada” a la población (con razón) con los actores del pasado por muchos excesos y errores.

• Porcentaje de población en pobreza: 43.9% (2020, Coneval).

Al final revisando todos los datos, po demos tener una idea, al menos general, de que la economía y la seguridad, así co mo el país, no están en un buen momen to, sin embargo, también es claro que una importante parte de la población no cul pa o no reprueba por esto al presidente, y las preguntas que dejan todos estos datos son ¿entonces quién es el culpable de esta realidad?, ¿el presidente de qué es respon sable?, la oposición (si la hay), ¿qué papel ha jugado en todo esto?, ¿hacia dónde va México?, ¿qué nos espera en el futuro?, y tal vez la más importante sería ¿qué debe mos hacer todos como sociedad para me jorar el Todaspaís?son preguntas que debemos ha cernos cada uno de nosotros, y que tal vez son interrogantes que deberíamos discu tir en casa y con nuestros círculos socia les, para tal vez con esto elevar la discu sión política del país, que francamente es tá en muy bajo nivel actualmente.

• Homicidios dolosos cometidos en el país: más de 135 mil 500 (hasta la fecha durante este sexenio).

CUARTOSCURO

Los invito a analizar más datos para conocer y reflexionar sobre nuestra rea lidad, la información y datos validados nos ayudarán a ponerle una dimensión a las cosas, y el monitoreo de esta informa ción nos llevará a estar informados y al fi nal a involucrarnos en el rumbo del país.

• Muertes por COVID-19: 329 mil 494 (Secretaría de Salud, agosto 2022).

VIERNES, 2 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 6

CUARTOSCURO

VIERNES, 2 SEPTIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||

Carente de visión, la trabajarquenooposiciónentendiódebiósocial y políticamente con los grupos que podrían inclinar la elección a su favor

S i bien el presidente abrió explícitamente el proceso sucesorio desde hace un año, el informe de ayer puede considerarse como el acto formal de la apertura del proceso, puesto que la candidata o candidato oficial habrá de adquirir esa condición antes del quinto informe presidencial. De esa manera, el acontecer político a partir de ahora estará orientado hacia el proceso electoral. Tengo cuatro observaciones al respecto

Jorge Alberto Calles Santillana

2024

Una. Empoderado por su popularidad, el presidente mantendrá sin modificacio nes su plan de gobierno, consistente en hacer recortes presupuestales importan tes que le permitan sostener el desarrollo de Dos Bocas y el Tren Maya, así como for talecer los programas sociales. No habrá redefiniciones de estrategias. El presiden te continuará su marcha sustentado en la firme convicción que emana de la magia de los “otros datos”. Dos. Se intensificará la retórica en contra de las instituciones, grupos e indi viduos que coyunturalmente sean identi ficados como obstáculos para su real ob jetivo, que es que él y su partido conser ven el poder. Seguirá gobernando como si estuviera contendiendo. Tendremos dos años más de campaña permanente. Tres. El fuego amigo será el problema mayor. El camino que va forjando Ricar do Monreal podría convertirse en la pie dra del zapato. Si el presidente consigue contenerlo, el viaje resultará más sencillo. Cuatro. Si eso ocurriera, podrá con ducir el proceso prácticamente a su anto jo porque enfrente tendrá una oposición muy pobre. Calificarla de cero-a-la-iz quierda termina siendo un halago. La gran mayoría de los miembros de la cla se política leyeron la realidad y el sexenio de López Obrador de acuerdo a la parti tura que él les puso enfrente: confronta ron, asumiendo que informaban; busca ron doblegarlo para derrotarlo en el 24, pensando que podrán retomar el rumbo con sólo corregir desvaríos; exhibieron corrupción y malos resultados de su go bierno pretendiendo destruirlo. No enten dieron que no entienden. No entendieron que nunca han entendido. López Obra dor se mantiene firme porque ha sabido conectar con la gente desde hace más de veinte años, nombrando sus problemas, denunciando a los malos gobernantes, construyendo un enemigo y ofreciendo soluciones simples, entendibles y ahora, como presidente, fortaleciendo sus clien telas electorales. A ningún partido se le ocurrió hacer trabajo de campo; acercar se a las poblaciones vulnerables, a los gru pos marginados. Los partidos de oposi ción nunca se dieron cuenta que, aunque oposición, desde el discurso populista del presidente ellos continúan siendo los de predadores; siguen siendo el enemigo, el grupo indeseable. No se han dado cuenta de que, aunque esté formalmente en el po der, López Obrador continúa siendo la voz opositora, la promesa del futuro que, inte ligentemente, el presidente posterga, pe ro con otros datos crea la ilusión de ir for jando el camino correcto. “Vamos bien”, repite cuantas veces le parece pertinen te. Carente de visión, la oposición no en tendió que debió trabajar social y políti camente con los grupos que podrían in clinar la elección a su favor. No lo hicie ron. Caro les saldrá.

Lo que sigue:

No podía haber mayor paradoja: un informe presidencial frente al fresco inmenso pintado por Diego Rivera en la escalera principal de Palacio Nacional. Desde ahí decidió Andrés Manuel López Obrador compartir su cuarto informe de gobierno, obligado por ley; y el número 15, si se contabilizan los pronunciados a capricho…

Con seis minutos de retraso, saludó al lábaro patrio y se colocó en la parte central de “La epopeya del pueblo mexicano”, en el cual Diego plasmó la historia de nuestro país desde tiempos prehispánicos hasta el siglo XX, con su lucha de clase y sus pasajes de desigualdad, discriminación, abuso e imposición. Fueron, esas, palabras borradas en el discurso del presidente, quien -como suele hacerlo- pintó para los mexicanos un mundo feliz… “Hemos enfrentado grandes desafíos como la pandemia y la crisis económica que se precipitó con su infausta llegada; son estas difíciles circunstancias las que nos ponen a prueba y permiten dejar de manifiesto si funciona o no el proyecto de transformación que postulamos y llevamos a la práctica. Puedo sostener que, a pesar de las adversidades, estamos saliendo adelante…”, señaló y le siguió una frase aplastante de cinco palabras, la cual marcaría el derrotero de la “…Asíjornada:lodemuestran los resultados”. AMLO apostó durante los 45 minutos siguientes por un desfile de cifras cada vez más agigantadas. Si algo caracterizó la tarde fueron los números desmesurados a favor de la acción gubernamental: apoyos, obras, inversión, recaudaciones, ahorros, beneficiarios… Tal vez las más extremas e intangibles se presumieron cuando habló del plan de ´austeridad y cero corrupción e impunidad´: “Nos ha permitido contar con 2.4 billones de pesos adicionales. Les invito El presidente Andrés Manuel López Obrador, feliz en su penúltimo informe legal. En su penúltimo informe legal, el Presidente presumió crecimiento económico y estabilidad, justicia y libertad Daniel Blancas Madrigal Ciudad de México a hacer las cuentas. La cancelación de la condonación de impuestos a grandes contribuyentes y el combate a la evasión fiscal, han significado ingresos excedentes por 1 billón 700 mil millones de pesos; el combate al huachicol nos ha ayudado a detener una fuga de 200 mil millones de pesos; el ahorro en el costo de obras públicas nos ha permitido disponer de otros 200 mil millones de pesos y el plan de austeridad ha representado liberar para el desarrollo más de 300 mil millones de pesos”. El álbum de cantidades exorbitantes era escuchado con recato por los integrantes del gabinete legal y ampliado, esta vez más prudentes, sin ánimo —como otras veces— de aplaudir a cada oración. Durante la arenga, más allá de las protocolarias vivas del principio y del final, sólo una vez se elevaron palmas: cuando López Obrador se refirió al crecimiento“Superandoferroviario.varios obstáculos, cumpliremos el compromiso de que el Tren Maya sea inaugurado en diciembre de 2023. Se terminó el tren urbano de Guadalajara y estamos por iniciar el de Tlajomulco; el año próximo se inaugurará el tramo del tren Lechería al aeropuerto Felipe Ángeles para llegar en 45 minutos de Buenavista, en el centro de la ciudad, a esa terminal; en diciembre del año próximo comenzará a operar el tren a Toluca. Al termino de mi mandato dejaremos funcionando un sistema de treSuperando diciembreseaquecompromisocumpliremosobstáculos,varioseldeelTrenMayainauguradoende2023

EFE

VIERNES, 2 SEPTIEMBRE 2022|| NACIONAL || 8Nacional CRÓNICA, VIERNES 2 SEPTIEMBRE 20226 El IV

Informe alude a un mundo feliz para México, “a pesar de las adversidades”

PRIMERA FILA En el bloque central, el principal, de cara a los trazos de Rivera sobre la conquista y el proceso libertador, fueron sentados, en primera fila: el fiscal general Alejandro Gertz, el ministro-presidente Arturo Zaldívar, la esposa presidencial Beatriz Gutiérrez Müller y el trío de ´corcholatas´ alentado desde Palacio: Adán Augusto López, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, acaramelados en demasía, dispuestos a los apretujones, y de amplio pavoneo a su llegada y salida del recinto, cada vez más acostumbrados a los gritos zalameros: “¡presidente, presidenta!”.Ensupenúltimo informe legal, el presidente presumió crecimiento económico y estabilidad financiera, justicia y libertad; también récords en producción de alimentos, concesión de créditos, apoyos sociales, disminución de delitos federales -incluidos los homicidios-, basificación de maestros y personal de salud. No hubo espacio para los retos, para los pendientes ni faltantes. Tampoco para las deudas. Terminó, como al inicio, autoencumbrado, y con el país en marcha…“Auncon los graves problemas que hemos enfrentado, como la pandemia y la guerra en Ucrania, los datos indican que estamos mejorando, nos han ayudado dos buenos factores: la estrategia de apoyo a los de abajo y las ventajas del Tratado Comercial con Estados Unidos y Canadá; al garantizarse, por lo menos lo básico, se ha mantenido la paz y ha permanecido encendida la llama de la esperanza”. Al fin eterno vendedor de esperanza, llamó a su gobierno “una odisea en pos de la felicidad del pueblo”. Y en el instante de mayor plenitud, contrajo los labios y dibujó un rictus de felicidad: “Les confieso que ahora poseo más aplomo y serenidad que antes, ha crecido mi respeto y amor al pueblo, creo con optimismo que triunfará la cuarta transformación de México; en lo personal me siento bien y de buenas, estoy feliz”. Y sobrevino el aplauso de la despedida, ahora sí largo y eufórico, estruendoso frente a la epopeya del pueblo mexicano, la pasada y la otra por venir…

NacionalCRÓNICA, VIERNES 2 SEPTIEMBRE 2022 7

nes de pasajeros con más de 2 mil kilómetros, algo no visto en varias décadas”. Los asistentes se acomodaron en tres grupos; dos, en los extremos, capitaneados por el almirante José Rafael Ojeda, titular de la Secretaría de Marina, y por el general Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional, institución presentada por el Ejecutivo como modelo en el combate a la corrupción y, por ello, como la única con posibilidades de albergar a la Guardia Nacional. “El único afán es que se consolide, mantenga su disciplina y profesionalismo y, sobre todo, para que no se corrompa, como sucedió con la Policía Federal. El propósito no es militarizar o el autoritarismo, sino cuidar, con la vigilancia de la Secretaría de la Defensa, el crecimiento sano de la que debe ser la principal institución de seguridad pública del país. Que nadie se confunda o se haga el que no sabe: en nuestro gobierno no hay personas como García Luna, la autoridad no encubre ni ejecuta torturas”.

. VIERNES, 2 SEPTIEMBRE 2022 9 || NACIONAL ||

Morena en elecciones federales o locales de 2020-2021 y 20212022, como fue el caso de Ulises Bravo. sin acreditar En los requisitos se contempla que sí puede ser electo como consejero el candidato de otro partido que haya formado una coalición con Morena, pero los consejeros no acreditaron que ello haya sucedido. Así, el proyecto presentado por el magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera determinó que cuando la Comisión Nacional de

“Disminución considerable” de beneficiarios de programas sociales con AMLO, respecto al 2018, afirma ONG De sus 10 programas, 5 son regresivos; es decir, el dinero público no está focalizado a quienes más lo necesitan Alejandro Páez Morales Ciudad de México “México, ¿cómo vamos?” El informe de López Obrador representa cuatro años de promesas incumplidas, mentiras y retrocesos, porque es innegable que todos los problemas del país se incrementaron el dirigente Nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza.

INFLACIÓN “México, ¿cómo vamos’” cuestionó la efectividad del Paquete contra la inflación y la carestía, pues recordó que el dato de la inflación general anual de la primera quincena de agosto fue el más alto para una primera quincena desde diciembre del año 2000 y superó el consenso del mercado que esperaba 8.51%. Alertó que el precio de la comida ha incrementado mucho más que el nivel general de precios. La inflación en alimentos fue de 14.54% en la primera quincena de agosto de 2022 y continúa con una trayectoria al alza.Delmismo modo, la canasta alimentaria –línea de bienestar mínimo definida por el Coneval– ha presentado incrementos muy por encima de la inflación general. En julio de 2022 su incremento anual fue de 13% tanto en zonas urbanas como rurales. Esta situación es alarmante, ya que en México el 38.3% de la población se encuentra en situación de pobreza laboral.

GASOLINA Explica que en términos presupuestales, los recursos destinados al PACIC se concentran principalmente en el subsidio a las gasolinas (el cual beneficia más a los hogares de mayores ingresos), que, si bien tiene un impacto en la inflación general observada, no existe evidencia que tengan un impacto en la contención del precio de los alimentos .

También se registra una “disminución considerable” del 19 % de beneficiarios de los principales programas sociales del presidente López Obrador con respecto al 2018 cuando estaba en el gobierno el presidente Enrique PeñaDeNieto.acuerdo a un análisis elaborado por “México, ¿cómo vamos?” con motivo del 4° Informe de Gobierno de López Obrador, se ha registrado una “disminución notable” de beneficiarios de los programas sociales en este sexenio:Enel 2018, con un gobierno priista, el alcance de los programas sociales era del 56% pero en 2020, solo el 37% de los hogares más pobres (decil I de ingresos) eran beneficiarios de programas sociales.Aúnmas, se observa que, de los 10 principales programas sociales del gobierno lopezobradorista cinco de ellos son regresivos; es decir, el dinero público no está focalizado hacia las poblaciones que más lo necesitan, pues incluso los hogares más ricos son quienes salen más beneficiados de esa política social Un ejemplo de ello es el programa de Pensión para personas adultas mayores donde se detectó que una vez que el gobierno de AMLO lo hizo universal, todas las personas pueden beneficiarse de este programa independientemente de su ingreso.

VIERNES, 2 SEPTIEMBRE 2022|| NACIONAL || 10Nacional CRÓNICA, VIERNES 2 SEPTIEMBRE 20228

La decisión del TEPJF responde a la queja de una ciudadana que alegó que el hermano del exfutbolista fue propuesto este año como candidato a una diputación federal por parte del Partido Encuentro Solidario (PES), lo que lo impedía de ejercer el cargo al interior de Morena. En la discusión iniciada este miércoles, que concluyó pasa-

Ello significa que este programa para beneficiar a quienes tienes 65 años en adelante, “ha perdido su poder progresivo y tiende a serLaneutral”.política social en este sexenio es menos progresiva que en 2018) ante un contexto inflacionario como el que estamos viviendo, agrega. En ese sentido, el análisis considera que a pesar del carácter universal del programa, dada la escasez de ingresos públicos y la actual emergencia en el país, los programas sociales requieren un carácter más progresivo , es decir que esté focalizado, para evitar la ampliación de las desigual-

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) negó a Ulises Bravo, hermano del gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, la oportunidad de ser escogido como consejero electoral de Morena, por lo que le solicitó al partido declararlo como inelegible.

das las 12 de la noche después de suspenderla por más de nueve horas, la Sala Superior dio la razón de manera unánime a la quejosa, porque conforme a las bases de la convocatoria no pueden ser congresistas nacionales las personas que fueron postuladas como candidatas de un partido diferente a

Mentiras oposiciónenretrocesoy4años:

Acusaron que contrario a lo que pregona AMLO, la corrupción se ha agravado acompañada de opacidad en un intento por ocultar ilícitos de funcionarios como Manuel Bartlett o integrantes de Morena.

A cuatro años de su gobierno, la política social del presidente Andrés Manuel López Obrador, una de sus banderas más importantes “es insuficiente” e incluso ha excluido a un gran número de personas pobres de sus principales programas sociales, lo que ha puesto en “situación del alto riesgo” a casi 7 de cada 10 hogares de los más pobres en el país,” por el incremento generalizado de los precios en 2022, en específico de los artículos que componen a la canasta básica.

“Ahí está su hermano (Pío), claramente grabado, recibiendo dinero y finalmente lo protegen o ahí tienen a su prima, Felipa López Obrador, recibiendo contratos millonarios en Pemex, ahí hoy está el escándalo de Segalmex”, acusó Marko Cortés Tan sólo la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó en 2020 presuntos desvíos de recursos públicos por unos 8,636 millones de pesos en “LaSegalmex.gente quiere escuchar que se está investigando a todos los de su gobierno que han fallado a la promesa de no mentir, no robar, no traicionar, acusó el dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano “Son 4 años de mentiras y promesas incumplidas. Estamos peor en violencia e inseguridad, en economía, hoy a la gente no le alcanza lo que gana”, sostuvo el panista Marko JesúsCortésZambrano dijo que López Obrador debe reconocer autocríticamente que mintió a los mexicanos al no cumplir sus 100 promesas de campaña.

El TEPJF saca tarjeta roja al hermano de Cuau Honorabilidad y Justicia de Morena rechazó la queja asumió incorrectamente que el partido Encuentro Social y el Partido Encuentro Solidario, ambos con las mismas siglas, son una misma entidad, y recordó que el primero perdió su registro tras las elecciones de 2018. En consecuencia, la Sala Superior revocó dicha decisión y declaró inelegible a Ulises Bravo Molina para ocupar el cargo de congresista nacional y ordenó a Morena cancelar su registro y garantizar el desarrollo efectivo del proceso interno . dades económicas y sociales en un país profundamente desigual. El reporte elaborado por economistas recalca que la política social del gobierno de López Obrador no tiene un principio redistributivo pues las clases más ricas aumentaron en 4 % su pertenencia a programas sociales contrario a los más pobres que disminuyeron en 8% su accesibilidad a ellos. De acuerdo con el Instituto de Estudios sobre Desigualdad (Indesing), en 2020, el 10% de hogares más pobres se queda solo con 10% del monto total de transferencias redistribuido mientras que en el 2018 era el 18%. En tanto que el 10% más rica de la población, se queda con 8% del total de programas sociales mientras que en el 2018 era el 4%. “La política social de transferencias directas durante 2020 aumentó mucho más en los hogares más ricos que en los más pobres, con una variación mayor en los hogares más ricos de la población”, establece.

Pérdida progresiva de apoyos.

VIERNES, 2 SEPTIEMBRE 2022 11 || NACIONAL ||

LEGISLADORES RECLAMAN ESTRATEGIA

no sobre el estado que guarda la administración pública del país”, fueron las palabras del funcionario federal, segundos después regresaba hacia uno de los accesos al Salón de Plenos para salir del Palacio Legislativo. El secretario de Gobernación informó al pleno del Congreso General que el Presidente de la República decidió no enviar ninguna iniciativa con carácter de preferente.“Informo a ustedes que el ciudadano Presidente de la República ha determinado no hacer uso de las facultades que le otorga el Artículo 71 de nuestra Constitución, por lo tanto, no presentará iniciativa de trámite preferente ni señalará ninguna con ese carácter”, dijo respecto a la iniciativa de reforma a diversas leyes sobre El tutular de la Segob entrega el Cuarto Informe presidencial, en efusivo recibimiento Eloísa Domínguez nacional@cronica.com.mx

En el Salón de Plenos se realizaron los honores a la Bandera mexicana y se entonó el Himno Nacional con el acompañamiento de la Banda de Música del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, arribó a las 18:44 al Salón de Plenos de la Cámara de Diputados y su trayecto hacia la máxima tribuna del país para entregar al presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel Miranda, el IV Informe de Gobierno de la Cuarta Transformación demoró poco más de 20 minutos ante el efusivo recibimiento que los legisladores de todas las fracciones, entre ellos de los priistas Alejandro ‘Alito’ Moreno y Rubén Moreira, quienes fueron correspondidos con abrazos y palmadas por parte del titular de la políticas interna del Unapaís.vez que llegó hasta la presidencia de la Mesa Directiva. Hernández López tardó sólo un minuto en la entrega del documento que contiene las acciones de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.“Acudo a esta soberanía para hacer entrega por escrito del Cuarto Informe de Gobier-

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que este fin de semana la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador para transferir a la Secretaría de la Defensa Nacional el control total de la Guardia Nacional, pues el proyecto de seguridad del gobierno de la Cuarta Transformación así lo requiere. La iniciativa del jefe del Ejecutivo propone cambios a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; a la Ley de la Guardia Nacional; a la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, y de la Ley de Ascenso y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea, en materia de Guardia Nacional y Seguridad Pública. Adán Augusto López Hernández también rechazó que el proceso legislativo para aprobar la iniciativa de López Obrador sea desaseado y no es un proyecto fallido. “Dejemos que los legisladores hagan su trabajo. Si esta iniciativa tiene el apoyo de la mayoría, pues pasará al Senado, y allá también se encuentra el apoyo mayoritario, se tendrá que ordenar el decreto que, seguramente, hará el Presidente. Nosotros somos respetuosos de los derechos de todos los mexicanos y si quieren impugnar la reforma, pues adelante”.Consideró que no se le está dando la vuelta a la Constitución, sino hacer uso de los elementos de la Carta Magna para dotar a la Guardia Nacional, a la Guardia civil de seguridad jurídica y administrativa que“Elrequiere.proyecto de la Guardia Nacional es uno de los más consolidados de esta administración, que goza de 80 por ciento de la aprobación de los mexicanos”, destacó el funcionario federal.

VIERNES, 2 SEPTIEMBRE 2022|| NACIONAL || 12 NacionalCRÓNICA, VIERNES 2 SEPTIEMBRE 2022 9 PORQUE CREEMOS EN MÉXICO... 12aedición Nuestros galardonados ����������������������, Premio Crónica en Ciencia y Tecnología ���������������������, Premio Crónica en Academia ������������������������,� Premio Crónica en Cultura ��������������������� ��������������������,� Premio Crónica en Comunicación Pública 19 DE OCTUBRE A LAS 10:00 HORAS EN EL AUDITORIO JAIME TORRES BODET DEL MUSEO N ACIONAL DE A NTROPOLOGÍA Premio LA DE HOY 2022 AMLO envió iniciativa sobre la GN, pero sin carácter de preferente

la Guardia Nacional para que este cuerpo de seguridad sea controlado en su totalidad por el Ejército mexicano y cuya propuesta será discutida este viernes en San Lázaro.Previo a la llegada de Adán Augusto López Hernández, el panista Santiago Creel declaró la apertura del Primer Periodo de Sesiones del Segundo Año de la LXV Legislatura. La sesión de Congreso General inició con la asistencia de 473 diputadas y diputados, así como de 94 senadoras y senadores, por lo que se declaró quórum.

El secretario de Gobernación, Adán Augusto, y el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel. Twitter

Este fin de semana se aprobará, Gobernacióndice

Tras la entrega del IV Informe de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador por parte de Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, los grupos parlamentarios del Congreso General dieron su posicionamiento, con motivo de la apertura del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura.PorelPRD, el diputado Luis E. Cházaro dijo que la estrategia en materia de seguridad no es suficiente, no presenta resultados medibles y no hay objetivos de corto plazo. “Es necesario buscar los mecanismos que incentiven la coordinación entre instancias y amplíen las capacidades de investigación. Vivimos un momento complicado para el país en temas de seguridad, educación y en materia económica”.. (Eloísa Domínguez)

VIERNES, 2 SEPTIEMBRE 2022 13 || NACIONAL ||

“Hoy decidimos que ese fuego debe parar. No venimos a ganar una guerra, venimos a ganar la paz”, concluyó Rosa Icela Rodríguez.

Pese a lo anterior los casos considerados como activos es decir aquellas personas que pudieron haber adquirido este virus al menos en las últimas dos semanas se ubica en 27, 235 personas, cifra que registra una reducción de -362 casos que fueron descartados como posibles contagiados de este virus. En el Comunicado Técnico Diario que emite la Secretaría de Salud se observa que la ocupación de camas generales de hospitalización registró una disminución de un punto porcentual para ubicarse en 4%, en tanto que las camas de hospital que requieren ventilador para pacientes graves que han tenido que ser intubados, se mantiene sin cambio en 2% promedio nacional de ocupación. (Cecilia Higuera Albarrán)

Los contagios por COVID-19 en el país siguen, aunque inferiores a los dos dígitos.

Corporativo Kosmos, empresa líder en el sector de alimentos de la ONU, Antonio Guterres y jefes policiacos de múltiples países del mundo, Roa Icela Rodríguez destacó que parte de la inseguridad en México tiene su origen en el consumo de drogas que genera en el país una espiral de violencia, combinada con el tráfico ilícito de las armas que se elaboran en otros lugares. En el salón de la Asamblea General de la ONU, la funcionaria inició su discurso manifestando el apoyo de nuestro país a la Iniciativa Acción para el Mantenimiento de la Paz del secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, quien encabezó la reunión. Añadió que la clave para esta estrategia es evitar la complicidad de los funcionarios con el crimen organizado, como sucedía en el pasado. “Basta decir, como ejemplo que, a unos kilómetros de aquí, en Brooklyn, se encuentra recluido un ex secretario de Seguridad de México”, añadió.

La Cosmopolitana impulsa su área de innovación y desarrollo

Contagios por COVID-19 continúan con ligero incremento

VIERNES, 2 SEPTIEMBRE 2022|| NACIONAL || 14Nacional10 CRÓNICA, VIERNES 2 SEPTIEMBRE 2022

“Yo pregunto: las armas, ¿las fabricamos nosotros? No. Las drogas sintéticas, ¿las consumimos nosotros? No. Los muertos, ¿los ponemos nosotros? Lamentablemente, sí”, expresó en la ONU Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), al advertir que México es un país de paso de drogas, pero no es consumidor ni productor de lasDesdemismas.la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en Nueva York, la funcionaria pidió a los países del mundo atender las causas que generan la violencia, como se hace en ExplicóMéxico.que la estrategia de seguridad en México prioriza la atención profunda a las causas que generan la violencia y la pobreza, con programas sociales universales. Al participar en la Tercera Cumbre de Jefes de la Policía de las Naciones Unidas (UNCOPS).Ante el secretario general México es un país de paso de drogas, pero no es consumidor ni productor de las mismas, pero pone los muertos, recrimina Redacción /Agencias nacional@cronica.com.mx En este inicio de mes el comportamiento de contagios a la COVID-19 registraron un incremento de 4,772 nuevos casos confirmados como positivos en las últimas 24 horas con lo que el total acumulado a nivel nacional se eleva a 7 millones 32,024 personas que han contraído el virus del SARS-CoV-2 en algún momento de la pandemia.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC en la ONU.

Rosa Icela Rodríguez pide en la ONU a países asumir su responsabilidad sobre las drogas

Corporativo Kosmos, empresa líder en el sector de alimentos, que dirige Jack Landsmanas, continúa su proceso de mejora en los servicios que ofrece, a través de importantes acciones encaminadas a elevar la calidad alimentaria para seguir ofreciendo el mejor producto a sus clientes. Su empresa filial, La Cosmopolitana, está poniendo el énfasis en el fortalecimiento de las cadenas de valor, reforzando a la vez su actividad, con las tecnologías de punta más sofisticadas en la industria alimentaria, considerada como uno de los pilares comerciales del país para el crecimiento del Producto Interno Bruto –PIB-. Es con base en esta consideración que la prioridad de la empresa se centra en elevar la calidad de sus productos a través de las mejores prácticas que a nivel global son manejadas en esta importante industria.

En congruencia con lo anterior, La Cosmopolitana apuesta por el fortalecimiento de las cadenas de valor de la industria agroalimentaria, que faciliten la instauración de procesos en beneficio de mejores oportunidades de empleo para la población.Paraalcanzar estos objetivos se hace necesaria la participación de todos los sectores involucrados en las cadenas de valor tales como los agricultores, agronegocios, el gobierno y la sociedad civil, para lograr una visión integral de las necesidades en el contexto actual, incluyendo el ámbito social, económico y ambiental.Con el fin de alcanzar estos objetivos, la empresa planea una mayor inversión en los ramos de innovación y desarrollo, así como la implementación de un centro de producción de alimentos In house, con el propósito de ofrecer productos de la más alta calidad a fin de satisfacer, con los más altos estándares de la industria, las necesidades de los clientes favorecedores de la empresa. (Redacción)

VIERNES, 2 SEPTIEMBRE 2022 15 || NACIONAL ||

VIERNES, 2 SEPTIEMBRE 2022|| NEGOCIOS || 16Negocios16 CRÓNICA, VIERNES 2 SEPTIEMBRE 2022

La institución mantuvo su previsión central para 2022, es decir, espera que la economía termine por crecer 2.2 por ciento Redacción / Agencias negocios@cronica.com.mx

TRES MESES ARRIBA DE 5,000 MDD Con este nuevo registro se ligan tres meses con remesas por encima de los 5 mil millones de

Banxico da tijeretazo a pronóstico de crecimiento para 2023: pasa de 2.4 a 1.6%; descarta recesión

Remesas a México imponen récord histórico en julio: 5,297 mdd

Los analistas consideran que los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico de México en los próximos seis meses son, a nivel particular, los problemas de inseguridad pública (18 por ciento de las respuestas); las presiones inflacionarias en el país (13 por ciento) y otros problemas de falta de estado de derecho (10 por ciento). Le siguen la incertidumbre política interna (9 por ciento), así como la debilidad en el mercado externo y la economía mundial; la incertidumbre sobre la situación económica interna; el aumento en precios de insumos y materias primas y la política monetaria que se está instrumentando (5%, cada uno). (Redacción / Agencias)

En julio, el envío de remesas enviadas por mexicanos que tuvieron que salir a trabajar al extranjero alcanzó un monto de cinco mil 297 millones de dólares, el más alto desde que se tiene registro, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico). La cifra representó un incremento de 16.5 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, cuando los connacionales mandaron cuatro mil 545 millones de dólares. Para este periodo la remesa promedio fue de 406 dólares, superior en apenas 4% respecto a julio de 2021. El desempeño positivo de las remesas obedece a una franca recuperación del mercado laboral de Estados Unidos, a pesar de los estragos que ha ocasionado la in-

Encuesta Banxico Especialistas elevan inflación a 8.15% al cierre de 2022

La Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado realizada por el Banco de México (Banxico) señala que los analistas elevaron expectativa de inflación para el cierre de 2022 de 7.83 a 8.15 por ciento y con ello sumó 13 meses al alza, pero también mejoraron su pronóstico de crecimiento económico de 1.78 a 1.93 por ciento, por cuarto mes consecutivo.Enlaencuesta correspondiente a agosto del 2022 revisaron al alza su estimación de inflación para 2023 de 4.58 a 4.62 por ciento, con lo que ligó 13 meses de aumentos. Para el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) correspondientes a 2023, recortaron sus proyecciones de 1.51 a 1.31 por ciento, su noveno mes de recortes de forma consecutiva, según la media de los pronósticos de la encuesta recabada por el Banxico entre 38 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero entre el 16 y 30 de agosto.

dólares, niveles no vistos anteriormente. El flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos doce meses (es decir, de agosto de 2021 a julio de 2022) llegó a 56 mil 206.1 millones de dólares, lo que también implicó un nuevo dato histórico.

REMESAS, 4.1% DEL PIB MEXICANO Alberto Ramos, economista en jefe de Goldman Sachs para América Latina, destacó el peso que tienen las remesas, pues actualmente equivalen al 4.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de México proyectado para este año. “En general, las remesas crecieron un 22.3 por ciento en los 12 meses hasta este julio (21.3 por ciento en moneda local), alcanzando un nuevo récord de 56 mil 200 millones de pesos (más del 4.1 por ciento del PIB proyectado para 2022) o casi el doble de los 31 mil millones de dólares en recibos de exportación de crudo”, destacó.

Remesas récord a México (cifras en millones de dólares) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul 2022 3,918 3,911 4,692 4,718 5,172 5,153 5,297 De enero a julio suman 32,812 mdd PIB trimestral México Variación porcentual Fuente: Banxico �� ����a�o 8.16% 7.56% 9.96% Inflación al consumidor

El Banco de México (Banxico) ‘sacó la tijera’ y recortó su pronóstico de crecimiento de 2023 para la economía nacional. La institución ahora calcula que el Producto Interno Bruto (PIB) avanzará entre un rango de 0.8 y 2.4 por ciento, con un escenario central de 1.6 por ciento. Las nuevas cifras representan un recorte con respecto al informe anterior, que preveía un avance de la economía de entre 1.4 y 3.4 por ciento, con un escenario central de 2.4 por ciento. Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora del banco central, precisó que no obstante el futuro menos benigno para el crecimiento del próximo año, “no estamos esperando una recesión ni en Estados Unidos, ni en el caso de PorMéxico”.otra parte, la institución mantuvo su previsión central para 2022, es decir, espera que la economía termine por crecer 2.2 por ciento. Sin embargo, realizó modificaciones al rango, que pasó de entre 1.6 a 2.8 por ciento a entre 1.7 a 2.7 por ciento. El Banxico reconoció que la inflación fue uno de los factores tomados en cuenta en su informe debido a que los altos niveles de los precios deterioran las perspectivas de crecimiento de la economía a nivel mundial. “En particular, se prevé un menor crecimiento de la economía estadounidense y de su actividad industrial. En este complejo contexto, las previsiones presentadas incorporan en el horizonte de pronóstico los efectos esperados sobre la economía mexicana de una menor demanda externa a la previamente anticipada”, advirtió. El Banxico también hizo mención a la solicitud de consultas de Estados Unidos y Canadá bajo el marco del T-MEC por diferencias con la política energética del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador. “El proceso de resolución de las controversias (...) introducen un nuevo factor de incertidumbre y de riesgo que podría afectar las decisiones de inversión en el país”,Entrepuntualizó.las‘buenas noticias’ del reporte es que la economía de México puede estar más cerca del nivel que tenía antes de la llegada de la pandemia de COVID-19 si el avance del PIB se acerca más a la parte superior del rango pronosticado para este año, es decir, del crecimiento de 2.7 por ciento.

flación a nivel mundial, explicaronDeespecialistas-igualforma, el avance se atribuye a que desde el inicio de la pandemia el gobierno estadounidense impulsó un plan de estímulos para la población en general, lo que evitó que la gente perdiera su poder adquisitivo en el mediano plazo. Al considerar el flujo de remesas registrado entre enero y julio de este año, el monto ascendió a 32 mil 812 millones de dólares, el equivalente a un alza de 16.4 por ciento anual, según Banxico. Además, la remesa promedio para este acumulado ascendió a 389 dólares, superior en 4.9 por ciento frente a los 371 dólares observados en el mismo lapso del año pasado.

VIERNES, 2 SEPTIEMBRE 2022 17 || OPINIÓN ||Columnistas CRÓNICA, VIERNES 2 SEPTIEMBRE 20224

espojado del sentido original de rendición de cuentas, y más aún de la liturgia perversa de la adulación, de llevar al presidente de la República al seno de la representación nacional y aplaudirle un informe del estado de la administración y la salud de la patria encarnada —como fuera— el actual Informe no lo es tanto, es, en el mejor de los casos, un ejercicio de solaz personal en la lectura de un discurso sin posibles interpelaciones o reclamos, y ha permitido al Ejecutivo, desde los repudiados tiempos del panismo, un gran monólogo acrítico y autocomplaciente — inconsulto e indiscutible—, con el cual se inauguran el mes de la patria y el periodo de sesiones de un Congreso cada vez más leve como contrapeso del poder personal del “primer mandatario de la nación”, como se le decía en los cursis tiempos de antaño. Pero así son las cosas. Y no parece necesario cambiarlas, al menos no para el gobierno, cuya capacidad de propaganda es infinita y su posibilidad de informar trimestralmente abruma por su monotonía y sus falacias. En este caso, formo la columna con dos intervenciones gemelas. Una, la del primero de septiembre del año pasado y la otra, la del mensaje de ayer. Como se ve son ejemplo de congruencia y reiteración. La congruencia siempre es reiterativa, de la misma forma como todo dogma es una fortaleza, sobre todo para quien lo patentó y dispersa como prueba de su fuerza frente a un pueblo hipnotizado por la frecuencia y la reiteración del mismo mensaje, sin fisuras ni grietas, sin apoyo en otra realidad más allá de la oratoria.

EL CRISTALAZO

Su capacidad de propaganda es infinita y su posibilidad de informarmonotoníatrimestralmenteabrumaporsuysusfalacias

a la gente, al pueblo, al pueblo raso, por su respaldo y confianza. Tengo muy claro que debemos atender a todos con respeto, sin dejar de ayudar a nadie; pero la preferencia se debe seguir dando a los más pobres y necesitados. Es decir, debemos seguir aplicando el criterio de que, por el bien de todos, primero los pobres.“Como lo escribí en la introducción de mi nuevo libro que se llama, precisamente, A la mitad del camino, es tan importante lo logrado, hasta ahora, en este periodo que hasta podría dejar ahora mismo la Presidencia sin sentirme mal con mi conciencia. Que es lo más importante en mi vida.

“Reitero, es mucho lo realizado y sería muy difícil dar marcha atrás a decisiones o acciones que se han tomado en bien del pueblo y de la nación; cómo podrían los conservadores, por ejemplo, quitar las pensiones a los adultos mayoSEMANAL

res, cómo podrían suprimirse las becas a los estudiantes pobres; cómo volver al lujo, a las extravagancias en el ejercicio del gobierno; cómo regresar a la condonación de impuestos a las grandes corporaciones económicas o financieras; cómo retornar a la privatización depredadora de los bienes públicos, cómo lograrían que volviera a imperar la corrupción en nuestro país. En fin, un retroceso no sería cosa fácil. “Vamos bien y estoy seguro de que la gente va a votar a finales de marzo del año próximo porque continúe mi periodo constitucional hasta finales de septiembre de 2024. Desde luego no solo es esto lo único que necesito para cumplir mi misión: falta lo que diga la naturaleza, la ciencia y el Creador, no podemos ser soberbios. Pero si tengo suerte y termino, creo que vamos a consumar la obra de transformación y no dejaremos ningún pendiente. Cuando esté entregando la banda presidencial solo diré a los cuatro vientos: “¡Misión cumplida! Me voy a Palenque, les dejo mi corazón. Muchas gracias”. 2022: “…Estamos ganando la batalla contra el racismo, el clasismo y la discriminación; hemos reducido la incidencia delictiva, son pocas las manifestaciones de protesta; no proliferan las huelgas ni existe ingobernabilidad, se garantizan como nunca la libertad de expresión y el derecho a disentir, el gobierno no participa en fraudes electorales, la Fiscalía General de la República y los poderes Legislativo y Judicial actúan con absoluta independencia; el peso no se ha devaluado, han aumentado las reservas del Banco de México en 14 por ciento; existe libertad religiosa y estado laico; se está demostrando que la mayor riqueza de México es la honestidad de su pueblo y ahora más que nunca está presente que México es de los países con mayor riqueza cultural en el mundo. Está más presente que nunca la grandeza cultural de “AmigasMéxico.ya amigos, les confieso que ahora poseo más aplomo y serenidad que antes, ha crecido aún más —esto sin duda— mi respeto y el amor al pueblo. Creo con racionalidad, con mística y con optimismo que triunfará la Cuarta Transformación de México y en lo personal me siento bien y de buenas estoy feliz, porque la revolución de las conciencias ha reducido al mínimo el, analfabetismo“Graciaspolítico.alos servidores públicos que me acompañan y a todas y a todos los mexicanos por participar en esta odisea, en pos de la felicidad del pueblo y la prosperidad de la patria. Muchas gracias. ¡Que viva México!, ¡Viva México!, ¡Viva México!” Y el próximo año… no somos iguales .

Pero, sobre todo, mi gratitud

2021: “…Todo lo alcanzado por el gobierno que encabezo es fruto del trabajo de muchos servidores públicos, muchos servidores públicos, que quisiera yo tenerlos enfrente para agradecerles por su dedicación, por su entrega. Servidores públicos honestos y comprometidos con resolver las demandas de nuestro pueblo.“Agradezco el apoyo de ustedes, mujeres y hombres integrantes del gabinete, mujeres y hombres leales y solidarios, fraternos.

Las palabras en el espejo

Rafael Cardona rafael.cardonasandoval@gmail.com

D

“Esto quiere decir que no se toma en serio todas las cosas que le dicen a Cristina, todas las amenazas, meter bala. Evidentemente este es el resultado de los odiadores. Vamos a ir al fondo de la cuestión por que se trata de la vicepresidente”, criticó. El hecho, que recuerda se produce 24 horas después de la detención de un repartidor luego de que este entonara cantos contra Cristina Kirchner y se dispusiera a pelear con la militancia.

Un incidente que podría haber resultado en tragedia ocurrió la tarde de este jueves en Buenos Aires, cuando un hombre apuntó con un arma a centímetros de la cabeza de la vicepresidenta Cristina Fernández. El sujeto fue detenido de inmediato. A pocos metros del lugar se encontró un arma, que ya fue identificada como Bersa 380 con el cargador lleno. Según fuentes del Gobierno consultadas por el diario LA NACIÓN, pudo ser identificado como Fernando Andres Sabag Montiel, un ciudadano de nacionalidad brasileña de 35 años. Contaba con un antecedente por portación de armas no convencionales. El individuo fue trasladado a una dependencia policial para llevar a cabo las correspondientes indagaciones.

VIERNES, 2 SEPTIEMBRE 2022|| MUNDO || 18 MundoCRÓNICA, VIERNES 2 SEPTIEMBRE 2022 19

“EL HOMBRE GATILLÓ” Integrantes de la militancia contaron a este medio que a la vicepresidenta le gatillaron pero no salió ningún disparo. “Estábamos con la algarabía de ver a nuestra líder cuando de golpe hubo un tumulto. Estábamos haciendo un cordón agarrada con los compañeros y de repente, sin mediar palabra, el hombre gatilló. Él le puso el revólver en frente. Cristina se agachó y varios, entre militantes y custodia, lo redujeron”, precisaron.

En el video que difundió C5N se puede ver el momento en que los agentes que la protegen a la titular del Senado arrinconan al hombre, advertidos por los manifestantes.Elministrode Seguridad, Aníbal Fernández, admitió el hecho durante una entrevista televisiva.

TLFLN

Cristina Kirchner, en el momento en que es apuntada con la pistola y, aparentemente, el gatillo se encasquilló. Imagen del agresor apuntando con el arma a la cabeza de Cristina Kirchner a las puertas de su casa en Buenos Aires.

Por su parte, Gerardo Morales, presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), otra de las fuerzas de Juntos por el Cambio, también expresó su “más enérgico repudio al atentado sufrido por la vicepresidenta”, un hecho “gravísimo que no puede de ningún modo subestimarse”. “Le pido a todos los dirigentes que reflexionen y ayuden a bajar la crispación de la sociedad en un momento en que el pueblo la está pasando muy mal y necesita que la política construya con diálogo la salida”, dijo Morales, gobernador de la provincia de Jujuy.

El presidente Alberto Fernández expresó su “enérgico repudio” y decretó feriado este viernes “para que la gente se manifieste en paz”, dijo en un mensaje a la nación.

Dirigentes de la principal coalición de oposición política en Argentina repudiaron este jueves el ataque a la vicepresidenta del país, Cristina Fernández.

PAÍS EN TENSIÓN El incidente se enmarca en un clima de fuerte tensión política en Argentina, después de que el pasado 22 de agosto un fiscal pidiera una condena de 12 años de prisión para Cristina Fernández en el marco del juicio oral que afronta por presuntas irregularidades en la adjudicación de obras públicas durante su Gobierno (20072015).Elalcalde de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, también dirigente del PRO, expresó su “total solidaridad” con Cristina Fernández y su “más enérgico repudio y condena a lo sucedido esta noche”. “La Justicia tiene que actuar rápidamente para esclarecer los hechos”, añadió el alcalde capitalino.

“La acción es toda de la gente de la custodia. Científica tiene que hacer el análisis sobre el arma”, explicó. También se pronunció sobre el hecho el abogado de Cristina Kirchner, Gregorio Dalbón.

“Mi repudio absoluto al ataque sufrido por Cristina Kirchner (sic) que afortunadamente no ha tenido consecuencias para la vicepresidenta”, dijo el expresidente Mauricio Macri (2015-2019). Macri, miembro de Propuesta Republicana (PRO), una de las fuerzas del frente opositor Juntos por el Cambio, señaló en la red social Twitter que “este gravísimo hecho exige un inmediato y profundo esclarecimiento por parte de la Justicia y las fuerzas de seguridad”. En la noche de este jueves, la Policía Federal detuvo a un hombre armado que se encontraba a pocos metros de la vicepresidenta, cuando esta estaba en la calle, a las puertas de su apartamento en el barrio capitalino de Recoleta, rodeada de militantes kirchneristas. Medios televisivos locales mostraron imágenes en las que se ve a un hombre que intenta disparar a la vicepresidenta.

LA OPOSICIÓN CONDENA ATAQUE

Detienen a un hombre que apuntó con un arma a centímetros de la cabeza de Cristina Kirchner

El agresor fue detenido e identificado como brasileño. El fantasma del asesinato de Colosio sobrevoló Buenos Aires Fran Ruiz Con información de La Nación y Clarín Argentina

VIERNES, 2 SEPTIEMBRE 2022 19 || MUNDO ||Mundo CRÓNICA, VIERNES 2 SEPTIEMBRE 202220

“NO RESPETAN VOLUNTAD DEL PUEBLO” El líder demócrata advirtió de que Trump y sus seguidores, conocidos como “MAGA” por el eslogan “Make America Great Again” (Hagamos EU grande de nuevo), “no respetan la Constitución ni la voluntad del pueblo”, pues rechazan los resultados de las elecciones de 2020 que ganó “DonaldBiden.Trump y los republicanos MAGA representan un extremismo que amenaza los Biden arremete contra el expresidente y republicanos a dos meses de los comicios a medio término EFE Washington

EFE

El presidente de EU Joe Biden, llamó a defender la democracia en el país, que considera amenazada por el exmandatario Donald Trump (2017-2021) y sus seguidores, cuando faltan dos meses para las elecciones de medio “Durantemandato.mucho tiempo creímos que la democracia estadounidense estaba garantizada. Pero no lo está. Tenemos que defenderla, protegerla, ponernos de pie”, dijo durante un discurso en horario de máxima audiencia desde la ciudad de Filadelfia, considerada la cuna de la democracia del país.

“Trump y sus seguidores amenazan la democracia de EU. Tenemos que defenderla”

Joe Biden besa a la primera dama durante su discurso frente al Salón de la Independencia, en Filadelfia. cimientos de nuestra República”, resumió el presidente. “VINE DONDE COMENZÓ TODO” Joe Biden lanzó este mensaje frente al Salón de la Independencia de Filadelfia (Pensilvania), un edificio considerado como la cuna de la democracia del país por ser el lugar donde se firmaron tanto la Declaración de Independencia como la Constitución.“Vineaquí esta noche en el lugar donde comenzó todo para explicar con claridad a la Nación las amenazas que enfrentamos y el poder que tenemos en nuestras manos para afrontarlas”, dijo el mandatarioAunqueestadunidense.opinóque la mayoría de votantes republicanos no son extremistas, lamentó que el partido “hoy está dominado, conducido e intimidado por Donald Trump”. También advirtió de que los seguidores de Trump “están decididos a hacer retroceder el país” de modo que “no haya derecho a elegir”, en referencia al aborto, ni a “casarte con quien acamas”, en referencia el matrimonio igualitario.

El OIEA inspecciona la central de Zaporiyia y establece presencia “continuada” jefe de la OIEA, Rafael Grossi, en la central nuclear de Zaporiya.

Además, acusó al trumpismo de haber “avivado las llamas de la violencia política” con el asalto al Capitolio de 2021, cuando una turba intentó frenar la ratificación de la victoria de Biden, y con las amenazas contra el FBI por el registro en la mansión de Florida de Trump en busca de documentos clasificados.

El

“SEMIFASCISTAS” La semana pasada, Biden entró de lleno en la campaña para las elecciones legislativas de noviembre con un discurso en Maryland y, el martes, tuvo otro encendido mitin en el estado clave de Pensilvania. Con esos y otros discursos, el mandatario ha intentado retratar las elecciones legislativas de noviembre como un referéndum entre aquellos que defienden la democracia y aquellos que apoyaron el asalto al Capitolio.Antes de su discurso, el líder de los republicanos en la Cámara Baja, Kevin McCarthy, exigió a Biden que se disculpara por haber llamado la semana pasada “semifascistas” a los seguidores de Trump.

REACTOR APAGADO POR RESCATE Según indicó en su cuenta de Telegram la empresa estatal de generación de energía atómica de Ucrania, Energoatom, uno de los dos reactores que permanecía en funcionamiento fue desactivado por los mecanismos de emergencia “debido a otro ataque con mortero por parte de los ocupantes rusos”, y la línea de suministro de energía de reserva utilizada para las necesidades internas resultó dañada.“Estaes la segunda vez en los últimos 10 días que las acciones criminales de los militares rusos han provocado el cierre de la unidad y el apagón de la planta”, denunció Rafael Grossi.

El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) por fin logró inspeccionar este jueves la central nuclear ucraniana de Zaporiyia, controlada por las tropas rusas, tras lo cual el jefe de la misión de expertos, Rafael Grossi, decidió establecer una presencia “continuada” en la planta y dejar allí a parte de su equipo al menos hasta el sábado.“Estamos terminando nuestra esperada visita a la central nuclear de Zaporiyia. Por supuesto, hay mucho más que hacer. Mi equipo se queda. Y lo que es más importante, estamos estableciendo una presencia continuada del OIEA aquí”, dijo Grossi en un video colgado en su cuenta de Twitter.

“Hay figuras públicas que están llamando a la violencia masiva y a disturbios en las calles”, recriminó el mandatario. Ante ello, el presidente subrayó que “esta Nación rechaza la violencia como una herramienta“Comopolítica”.presidente, voy a defender nuestra democracia y pido que todos los estadounidenses se unan a mí”, exclamó Biden, quien en el mitin estuvo acompañado por su esposa, Jill Biden.

EFE EFE

Un exoplaneta es un planeta que orbita otro sistema solar más allá del nuestro; el primero fue detectado en 1992, motivo del Nobel de Física 2019. A la fecha se han detectado más de cinco mil e incluso varios del tipo rocoso que los científicos estiman podrían ser similares a la Tierra.Enesta historia de descubrimientos, astrónomos mexicanos del Instituto de Astronomía han hecho un hallazgo poco común, no por el tipo de planeta, sino por el sistema en que se encuentra y por la técnica utilizada. Los especialistas hallaron, por segunda vez, un exoplaneta usando observaciones de radio de muy alta precisión astrométrica con el arreglo de radiotelescopios Very Long Baseline Array (VLBA, por sus siglas en inglés). Se trata de una de las primeras detecciones de exoplanetas por medio de la “astrometría absoluta”, es la segunda detección usando esta técnica en radio y es la primera detección de un planeta asociado a un sistema binario empleando este método. El exoplaneta fue nombrado GJ 896Ab. “Las observaciones con el VLBA permitieron la detección indirecta de un planeta joviano asociado a una estrella roja de baja masa”, mencionó Salvador Curiel, investigador del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM y líder de la investigación.Debidoala diversidad de masas estelares y tamaños orbitales de los sistemas binarios, y la compleja interacción entre estrella-estrella, estrella-planeta y planeta-planeta, ha sido difícil caracterizar completamente los sistemas planetarios asociados con los sistemas binarios, explica el estudio “3D orbital architecture of a dwarf binary system and its planetary companion”, publicado en The Astronomical Journal.

“Aquí informamos observaciones astrométricas de alta precisión del sistema binario de baja masa GJ 896AB, que revelan la presencia de un compañero planetario similar a Júpiter (GJ 896Ab). El compañero planetario está asociado a la estrella principal GJ 896A, con una masa estimada de 2,3 masas de Júpiter y un período de órbita de 284,4 días”.

VIERNES, 2 SEPTIEMBRE 2022|| ACADEMIA || 20Academia CRÓNICA, VIERNES 2 SEPTIEMBRE 2022Mexicanos24 detectan exoplaneta binario y su órbita en 3D con rara técnica

La astrometría relativa de sistemas binarios —es decir, el movimiento orbital de la estrella secundaria alrededor de la primaria— se usa para determinar la órbita tridimensional del sistema binario así como la masa de éste y la masa de las estrellas individuales. Sin embargo, hasta ahora no se había podido determinar las órbitas en un sistema tan complejo como el sistema binario GJ 896AB. “Los resultados obtenidos muestran un movimiento orbital complejo, en el cual el planeta gira en una órbita retrógrada (en dirección opuesta) comparada con la órbita del sistema binario”, explicó Joel Sánchez Bermúdez, también investigador del instituto, en un artículo de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica del IA de la UNAM.

EN TERCERA DIMENSIÓN

multáneo de los datos astrométricos relativos obtenidos en el óptico e infrarrojo con varios telescopios, y los datos astrométricos absolutos obtenidos en longitudes de onda de radio con el Very Long Baseline Array, revela, por primera vez, el modelo tridimensional completamente caracterizado. “La caracterización de la arquitectura orbital 3D de los sistemas binarios con planetas es importante en el contexto de la formación de planetas, ya que podría revelar si los sistemas se formaron por fragmentación del disco o fragmentación de la turbulencia, así como el origen de la desalineación de la órbita de giro. Además, dado que la mayoría de las estrellas se encuentran en sistemas binarios o múltiples, nuestra comprensión de sistemas como este ayudará a comprender mejor el fenómeno de la formación planetaria en general” .

Descubierto en 2017 El James Webb mira exoplaneta El Telescopio Espacial James Webb realizó una observación directa del exoplaneta HIP 65426 b, un gigante gaseoso, descubierto en 2017, a 4 mil 500 millones de años. Aunque ya había sido observado por el Very Large Telescope del Observatorio Europea Central (ESO) en Chile, las imágenes proporcionadas por cuatro de los instrumentos del James Webb, revelan nuevos detalles que no podían captar los telescopios en Tierra. Este es “un momento transformador, no solo para el Webb sino para la astronomía en general”, en palabras de Sasha Hinkley de la Universidad de Exeter (Reino Unido), que dirigió las observaciones. El exoplaneta está unas cien veces más lejos de su estrella anfitriona que la Tierra del Sol, lo que permite que ambos cuerpos puedan ser claramente separados por el nuevo telescopio, nacido de la colaboración de la Nasa, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA).

Representación artística del exoplaneta nombrado GJ 896Ab, cuya fuente central es una estrella enana roja de baja masa. El VLBA es un radio interferómetro formado por 10 antenas idénticas separadas por distancias que van desde 200 kilómetros hasta distancias transcontinentales; van el Mauna Kea, Hawaii, hasta las Islas Vírgenes Astrónomos de la UNAM emplearon datos del VLBA para hacer la segunda observación conocida de un exoplaneta con “astrometría absoluta” Isaac Torres Cruz isaac.torrescu@gmail.com Estudio

Juan Carlos Yutis-IA-UNAM

La combinación de observaciones obtenidas con varios telescopios permitió encontrar, por primera vez, la estructura tridimensional de las órbitas del sistema binario y de la compañera planetaria alrededor dela estrella principal. Es decir, se logró obtener la estructura orbital completa en tres dimensiones, y también se pudo comparar las órbitas del sistema binario y del planeta. De acuerdo al estudio, un análisis si-

“Es parte del sistema que estamos viviendo”, afirmó el director de Babel o Birdman. Mientras ese momento llega, él ha conseguido que Netflix estrene su película en salas durante siete semanas, “algo sin precedente”.

A Alejandro González Iñárritu ya no le interesa la realidad y por eso en Bardo, presentada este jueves en la competición oficial de la Mostra de Venecia, construye un juego desafiante para el espectador, una “reinterpretación emocional” de la memoria, en su trabajo más personal.

Algo difícil de creer cuando el director comenzó la rueda de prensa destacando que hoy se cumple un aniversario muy especial para él y su familia: “El 1 de septiembre de 2001 dejamos México y nos fuimos a vivir a Los Ángeles, con gran ilusión, fuimos para un año y ya han pasado 21”.

Una película que ha deslumbrado por su brillante puesta en escena y por cómo el director se abre y cuenta mucho de su vida, aunque en la rueda de prensa aseguró que es un viaje emocional y que “no tiene nada de autobiográfico”.

Iñárritu deslumbra en Venecia con su emocionalreinterpretacióndelamemoria

“El cine es mi instrumento para la certeza de la incertidumbre”, porque la realidad la “filtramos a través de nuestro sistema de valores, religión…”, lo que hace que los recuerdos se interpreten en función del lado en el que estés.

VIERNES, 2 SEPTIEMBRE 2022 21 || ESCENARIO ||Escenario26 CRÓNICA, VIERNES 2 SEPTIEMBRE 2022

Lo mismo que le ocurre a Silverio, el protagonista de Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades (un título tan largo como la película, que dura casi tres horas), al que interpreta de manera magistral Daniel Giménez Cacho, que se ha situado inmediatamente como un fuerte candidato a la Copa Volpi a mejor actor.

La película refleja los sentimientos de ausencia que sufren las personas que dejan su país, algo que ocurre en la ficción y que le pasa al director. “México es un estado mental para mí, cada país es un estado mental” que se construye con los mitos y las historias que se aprenden de Historiasniño.que se disuelven y transforman con la distancia y de ahí que Iñárritu no considere autobiográfico el filme —la película “no pretende ser verdadera sino honesta”, insistió—, aunque refleja claramente acontecimientos importantes en su vida. Esa salida de México, la nostalgia del país, el crecimiento de los hijos en otra cultura, la pérdida de un bebé al nacer o el contraste entre el país del que salió Estrenó Bardo, falsa crónica de unas cuantas verdades la cual refleja los sentimientos de ausencia de las personas que dejan su país EFE/Alicia García de Francisco Venecia Cine

El cineasta presentó su nueva película en compañía de su elenco protagónico. EFE y al que se vuelve, como un emigrante de éxito que se encuentra de golpe con la realidad.También la violencia en el país de origen, marcado por el narcotráfico, la discriminación, los asesinatos de mujeres, la pobreza... hechos que están contados a través de una narración en la que el límite entre la realidad y los sueños está pretendidamente difuminado y que se beneficia de una propuesta visual apabullante. Y aunque pueda parecer lo contrario, todo estaba controladísimo en esta película: “Teníamos muy clara la construcción de cada set, fue como un ballet, nada improvisado, hubo un control absoluto, riguroso y casi obsesivo, todo estructurado desde el principio”, explicó el realizador, que con Bardo ha vuelto a rodar en México, algo que no hacía desde Amores perros (2000). “Esta película, a diferencia de las otras, no la hice con la cabeza, la hice con todo mi corazón y a partir de ahí, el parto es más sensible pero también muy liberador”, reconoció Iñárritu, que aseguró que este trabajo marca un punto de inflexión en su carrera porque se ha dado cuenta de que ya no le interesa la realidad.Llevaba siete años sin rodar un largometraje y no sabe cuándo se volverá a poner detrás de la cámara, pero sí tiene claro que le interesa el cine porque es “el instrumento más poderoso para soñar”. En el cine no existe el tiempo y en los sueños tampoco, permite una fragmentación del tiempo y el espacio, algo imposible en la vida real. “Es mucho más interesante los recursos que te ofrece el cine para poder explorar, cómo hicieron Buñuel, Jodorowski, Fellini, Roy Anderson… maestros que nos han enseñado tanto”. Directores cuyo espíritu aparece en la película de Iñárritu, cuyo título, Bardo alude al concepto budista de estado de transición tras la muerte.

Una transformación que también está sufriendo el cine, pero que no tiene por qué ser negativa. Iñárritu es consciente del poder de las plataformas, de los nuevos medios para ver las películas y de que en el futuro las salas igual se quedan solo para ciclos especiales.

Como ocurre en el filme en una secuencia en la que Silverio discute con Hernán Cortés sobre la conquista de América, una eterna discusión entre españoles y latinoamericanos cuya realidad “nunca se va a saber”. “No hay verdad, todo es ficción y la película es eso, habla de la arena, del agua, de elementos en constante transformación, es un estado mental”.

LOS COMBINADOS España, a partir de las regulaciones de su Consejo Superior de Deportes, funciona autónomamente, sus normas y reglamentos obligan a las estructuras de gobierno a fomentar el deporte y se entiende como un derecho, integran recursos de instituciones públicas y privadas, su ley ha logrado incorporar al deporte de alto rendimiento como un tema de interés público, el deporte universitario no tiene el mismo peso, parten del llamado deporte base, desde el cual reclutan y desarrollan a sus atletas de alto nivel.

detectan talentos desde las escuelas.

China, con un modelo similar, la mayor parte del gasto en deporte proviene del presupuesto gubernamental, cuentan con 3 instituciones, la Administración Estatal General de Deporte, responsable del deporte profesional, amateur e investigación, una Comisión Nacional de Educación, a cargo de lo relativo a la educación física y el deporte en las instituciones educativas y, instituciones gubernamentales relacionadas con la salud y el deporte orientadas a atender a empleados y familias, es un portafolio de opciones muy amplio y significativo.

Después de una competencia deportiva internacional, normalmente buscamos encontrar las razones de los resultados en algún culpable, desde la perspectiva de la teoría de sistemas, tenemos necesidad de considerar desde la forma integral el funcionamiento de los modelos deportivos, así pues, veamos algunos de los más importantes en el mundo.

El XIX Campeonato Nacional Seniors de golf se jugará en Monterrey

PARA ENTENDER EL DEPORTE

Modelos deportivos en diferentes países

Gaby López, entre las 12 clasificadas en el Dana Open

El Terralpa Residencial & Country Club en Monterrey recibirá a los mejores seniors.

EL MODELO MEXICANO Finalmente, el modelo mexicano, también combinado, con la participación de recursos públicos y privados, en mayor medida gubernamentales, el deporte universitario no es significativo en su aportación deportiva, la mayor parte de las federaciones deportivas nacionales no cuentan con la capacidad para obtener los recursos necesarios para resolver sus programas operativos y se depende en gran medida de la distribución realizada por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE); no es cuestión solamente de dinero el lograr campeones mundiales o medallas olímpicas, es consecuencia de un sistema estable y consistente tanto en lo económico como en lo estructural, en eso, tenemos todavía un largo camino por andar.

VIERNES, 2 SEPTIEMBRE 2022|| DEPORTES || 22

LOS PRIVADOS En Estados Unidos el modelo es prácticamente privado, no existen subsidios federales, su regulación y reglamentación básicamente está orientada a permitir que realice y organice actividad todo aquel que lo desee hacer, parten del deporte escolar y una red de actividad universitaria desde la cual se desarrollan los deportistas, quienes participan en todos los eventos de orden mundial, es un defensor de las ligas profesionales. No existe órgano gubernamental definido para atender el tema. Todo mundo paga por participar y nada es gratis. maramire2001@gmail.com

Gaby López y María Fassi tuvieron un arranque prometedor en el torneo Dana Open del LPGA Tour que se desarrolla en Sylvania, Ohio. Ambas se colocaron entre las 20 mejores de la clasificación. Gaby, la mejor jugadora de Latinoamérica en la gira, fue la mejor colocada entre ambas mexicanas, entregó tarjeta de 67 golpes (-4) para ocupar el sitio 12 de la tabla, junto a cinco golfistas, luego de embocar 4 birdies y ningúnEnbogey.cuanto a Fassi que vuelve a jugar un torneo LPGA después de varias semanas sin hacerlo, La golfista mexicana apenas supera por un impacto a su connacional María Fassi en el evento que se juega en Ohio Avelina Merino deportes@cronica.com.mx

Deportes CRÓNICA, VIERNES 2 SEPTIEMBRE 202230

Gaby suma otro buen arranque en el tour femenil. firmó ronda de 68 golpes (-3) y aunque está a un golpe de distancia de Gaby, comparte el lugar 18 con 11 competidoras. Dominantes en la primera ronda se vieron Hye-Jin Choi (COR), Ruoning Yin (CHN) y Carlota Ciganda (ESP), cada una hizo recorrido de 65 (-6) y comparten el primer sitio de este cerrado duelo.

ESTRUCTURAS Y MODELOS DEPORTIVOS EN EL MUNDO

el Korn Ferry Tour Championship, José de Jesús Rodríguez, el único mexicano que pudo llegar a esta fase, no tuvo el mejor comienzo al hacer una primera ronda de par de campo.Elguanajuatense de 41 años firmó tarjeta de 72 golpes, que lo enviaron hasta el sitio 76 de la tabla y debe mejorar este viernes para librar el corte sin mayor problema.

MÉXICO EN EL SITIO 38 WORLD AMATEUR CHAMPIONSHIP México ascendió hasta el sitio 38 en el World Amateur Team Championship que se juega en París, Francia luego de que los integrantes del equipo Santiago de la Fuente y José Cristóbal Islas fueron los únicos que aportaron puntos. De la Fuente firmó un 68 (-4), Cristóbal Islas el 72 (par) y José Antonio Safa con 74 (+2) no punteó.Con un acumulado de 292 (+6) en equipo mexicano empata en el sitio 38 .

CATEGORÍAS En la categoría Campeonato se podrá competir hasta 7.4 de hándicap índice (GHIN), 24 jugadores. Marcas azules 6,700 yardas. En la Primera categoría será de 7.5 a 15.0 de hándicap índice (GHIN), 24 jugadores. Marcas blancas 6,250 yardas. En la Segunda categoría será de 15.1 a 24.0 de hándicap índice (GHIN), 24 jugadores. Marcas blancas 6,250 yardas. En la Súper Senior para jugadores de 65 años en adelante hasta 28 de hándicap índice (GHIN), 16 jugadores. Marcas doradas 5,700 yardas.

Dr. Mario Antonio Ramírez Barajas

En Cuba, su regulación impide la participación del sector privado, por lo tanto, todo el financiamiento viene del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, no hay ligas profesionales y

La Asociación Mexicana de Golf Seniors lanza su convocatoria para la celebración de su XIX Campeonato Nacional de la categoría a celebrarse en el Terralpa Residencial & Country Club en Monterrey, Nuevo León del 20 al 22 de octubre próximo.Enel certamen podrán competir todos aquellos jugadores amateurs que acrediten un hándicap índice (GHIN) FMG/USGA al 1º de Octubre, 2022 y que hayan cumplido 50 años al 14 de octubre del presente año. Sólo 104 jugadores podrán participar.

LOS GUBERNAMENTALES

JJ RODRÍGUEZ EN PAR DE CAMPO En el último torneo de la temporada de ascenso al PGA Tour, Australia con una inversión privada mucho mayor que la estatal, cuentan con la Comisión de Deporte de Australia para definir las políticas deportivas globales y distribuir recursos, las orientan a fomentar la práctica de la actividad física y el deporte, al igual que los Estados Unidos el deporte en las universidades es la parte más importante para el desarrollo de sus atletas.

carrerasdecuadrangularKirkAlejandropegatres

POR TI UNIVERSIDAD En el Teatro Javier Barros Sierra, y ante la presencia de familiares, estudiantes y Nora Goris Mayans, secretaria General Académica; Claudia Márquez Díaz, secretaria de Extensión Universitaria y Vinculación Institucional; Gabriel López Campos, coordinador de Actividades Deportivas y Recreativas; Horacio García Aponte, entrenador en jefe de Pumas Acatlán; y el ingeniero Alfredo Trejo Lucero, presidente de la ONEFA; Martínez Justo comentó: “estoy muy orgulloso de este gran equipo de futbol americano de liga mayor de los Pumas de Acatlán. Muchas gracias a todos por el trabajo que han hecho en estos meses, sé que no ha sido fácil. Ustedes han puesto todo: corazón y garra para poder dar los triunfos que todos esperamos”.

Los ‘12 Guerreros’ intentarán sorprender al favorito Estados Unidos

La selección mexicana de basquetbol enfrenta este viernes a su similar de Estados Unidos en los Clasificatorios de las Américas a la Copa del Mundo FIBA 2023, en partidos que se desarrollarán en Brasil. Al finalizar la cuarta ventana de los Clasificatorios FIBAWC 2023, México se coloca en la tercera posición del Grupo F, que lidera Estados Unidos, seguido de Brasil. MÉXICO ENFRENTA A LA POTENCIA Para este encuentro que se desarrollará en ciudad Arena, Recife, Brasil, México y Estados Unidos se enfrentarán a las 15:40 horas, tiempo del centro de México y el partido será transmitido por Fox Sport.Gabriel Girón, Héctor Hernández y Paul Stoll son los jugadores de experiencia que guiarán a la Selección Mexicana en busca de continuar su camino a la clasificación mundial y de paso obtener una medalla en el FIBA América Cup 2022.En días recientes se dio a conocer que jugadores como Jorge Gutiérrez, Francisco Cruz y Orlando Méndez no serían parte del roster, por lo que Diego Willis, Moisés Andriassi y Omar de Haro los sustituyeron.Enlapróxima ventana de noviembre, México sostendrá sus dos partidos de local ante Uruguay y Brasil. PARTIDOS DE MÉXICO EN LA FIBA AMÉRICA CUP 2 de septiembre | Contra Estados Unidos | 15:40 hrs. 4 de septiembre | Panamá vs México | 9:10 hrs. 5 de septiembre | México vs Venezuela | 11:40 hrs. 8 de septiembre | cuartos de final 10 de septiembre | semifinales 11 de septiembre | Final. El equipo que dirige Omar Quintero va contra el líder del Grupo F, en el que México es tercero Avelina Merino deportes@cronica.com.mx El mexicano Alejandro Kirk pegó un cuadrangular de tres carreras, sin embargo, los Cachorros de Chicago derrotaron 7-5 a los Azulejos de Toronto con lo que evitan una barrida de tres juegos. El tijuanense logró su jonrón número 13 de la temporada y se fue por el jardín izquierdo, llevándose por delante a Vladimir Guerrero Jr. y a Lourdes Gurriel Jr., con lo que sumó 51 carreras empujadas en la Kirkcampaña.sefue4-1 con una carrera anotada y tres producidas. Los Azulejos, que están en posición de comodín en la Liga Americana, tuvieron su primer mes con marca perdedora, con 13-14 en agosto .

México enfrenta a Estados Unidos en clasificatorio de las Américas FIBA 2023

CON 28 NOVATOS El también tricampeón mundial universitario indicó que actualmente Pumas Acatlán cuenta con 18 jugadores de último año y 28 novatos, por lo que busca que estos últimos aprendan y se adapten lo más pronto posible. Se mostró esperanzado por la temporada y, aunque dijo que competirá con el objetivo del campeonato, enfatizó en que tiene “los pies en la tierra”, pues sabe que está frente a una temporada compleja, donde lo más importante será concentrarse en un juego a la vez para lograr jugar playoffs en casa.

“Para mí es nuestro mejor equipo y lo va a demostrar. A los veteranos que siguen con nosotros, les pido que sean un ejemplo cada día, dentro y fuera del campo. Este es un deporte maravilloso donde no valen las individualidades, sino el juego en conjunto y eso es lo más extraordinario. A los que llegan con nosotros, bienvenidos, me siento muy orgulloso que hayan elegido a los Pumas de Acá, Acatlán, para dejar el corazón y el alma en cada juego. Tienen una responsabilidad grande, creo que aprenderán rápido toda la carga que implican los colores azul y oro”, señaló el Doctor Manuel Martínez Justo, director de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, en la presentación del equipo Pumas Acatlán que competirá en el grupo azul de la Conferencia 14 Grandes, de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA).

Espectacular presentación de los Pumas Acatlán; los conminan a entregarse por los colores azul y oro A defender los colores universitarios.

Por su parte, el entrenador en jefe, Horacio García Aponte describió que el equipo ha trabajado la parte física desde enero, por lo que están mejor preparados para recibir la nueva temporada. Asimismo, dijo que el mayor reto será consolidar el programa de futbol americano, en especial a largo plazo.

El tijuanense disfruta ver como la pelota se vuela la barda.

VIERNES, 2 SEPTIEMBRE 2022 23 || DEPORTES || Deportes 31CRÓNICA, VIERNES 2 SEPTIEMBRE 2022

UNA MALA DECISIÓN DEL CUERPO ARBITRAL LE QUITA TRES PUNTOS A LA FRANJA QUE POR FIN HABÍA GANADO

Anuncia UDLAP la Copa Américas

Parece que no tiene cura la em patitis que sufre el Puebla de La Franja pues este jueves igualó 1-1 en su visita a Gallos Blancos del Querétaro en el estadio Co rregidora en actividad de la jor nada 12, con lo que llegó a diez encuentros sin ganar. La primera llegada del parti do fue para los camoteros, pues al minuto 9 el uruguayo Maxi Araújo hizo una gran jugada por la banda derecha quitándo se la marca de dos defensores pa ra después meter centro al área que cabeceó Ivan Moreno, pero el balón se fue apenas desviado de la Losportería.locales respondieron al minuto 13 con una jugada peli grosa que terminó en un remate dentro del área por parte del co lombiano Kevin Balanta que ta pó de buena forma Iván Rodrí guez, que suplió a Antony Silva. El 1-0 lo anotó Gallos al mi nuto 22 a cargo del veterano ar gentino Ariel Nahuelpán quien con un cabezazo fusiló al Ara ña Rodríguez, esto tras un gran centro del mundialista mexica no Pablo Barrera. La Franja intentó la igualada al minuto 24 con una gran ju gada individual de Jordi Cortizo, que regresó al estadio en el que debutó en Primera División, qui tándose la marca de un hombre y dentro del área sacó zurdazo que tapó el cancerbero urugua yo Washington Aguerre. Al 35’ los blanquiazules otra vez avisaron con un cañonazo de Iván Moreno que desvió con la rodilla otra vez Aguerre. Los queretanos respondieron al 38’ con otra jugada como la del gol en la que el cabezazo fue de Leo Sequeira conectó con la testa y el portero Rodríguez hizo un atajadón para evitar el segun do Paratanto.la segunda parte, otra vez apareció el portero Rodrí guez para desviar un zapatazo que intentó el defensor argenti no Gabriel Rojas. El cancerbero canterano del Puebla se hizo fi gura con otra tapada al 70’ ante el disparo de Pablo Barrera. El empate del Puebla cayó hasta el 74’ anotado por el esta dounidense Jozy Altidore quien aprovechó una asistencia de Jor di Cortizo para disparar de afue ra del área y vencer a Aguerre para poner el 1-1. Este gol llenó de motivación a los dirigidos por Nicolás Larca món y eso desembocó en el gol anotado por Maxi Araújo que aprovechó un rebote del portero Aguerre tras un tiro libre de Fe derico Mancuello. Sin embargo, el árbitro Ismael López lo anuló por una marcación poco clara. Llegó el silbatazo final y Pue bla ligó diez encuentros sin ga nar y nueve empates consecuti vos con lo que alcanzó 15 pun tos y se quedó en el octavo lugar de la tabla general. Será el miér coles 7 de septiembre cuando re grese a la actividad recibiendo a Pachuca.

Robo descarado del VAR al Puebla

[ Antonio Zamora ]

ENFOQUEAGENCIA Se esperan más de 130 participantes en este primer torneo.

ESPECIAL

El gol de Maxi Araújo fue el anulado, inexplicablemente, por el árbitro central.

A la espera de tener hasta 120 golfistas y con el objetivo de ayudar a los estudiantes beca dos a que sigan pagando sus estudios, anunciaron la Copa Américas, el primer torneo de golf organizado por la UDLAP. En rueda de prensa, Luis En rique Álvarez, director de In corporación Estudiantil de la casa de estudios, fue el encar gado de presentar este certa men que se llevará a cabo el 6 de octubre en el marco de un aniversario más de la institu ción educativa que llegará a 82 años de historia. “Es un torneo sin fines de lucro, su propósito es recau dar fondos para los estudian tes que están en la universidad becados, que son casi el seten ta por ciento, eso es mucho di nero y por eso queremos apo yarlos, estamos confiados que será el primer torneo de mu chos”, externó. En ese sentido, detalló que la sede será el club Campes tre en donde esperarán hasta 35 equipos de 4 golfistas ca da uno, quienes deberán pa gar una inscripción de tres mil pesos mientras que para la Co munidad UDLAP y socios del Club Campestre, el costo será de 2 mil 800 pesos. “Es un orgullo que el Comi té organizador esté conforma do por egresados de la universi dad, que en total están por lle gar a cuarenta mil en la his toria, es muy grato porque si guen siendo parte de la insti tución”, comentó en su turno Juan Manuel San Martín, di rector general de Vinculación y Desarrollo Institucional. También informaron que lo recaudado será destinado para el programa de becas de la uni versidad, además de que servi rá para apoyar proyectos de in vestigación. El formato del tor neo será a go-go y habrá pre mios para los primeros tres lu gares y un auto para el que ha ga el primer hole in one.

CróniCas cronicapuebla.comVIERNES, 2 SEPTIEMBRE 2022 24

Los atletas y alumnos de la BUAP que participaron en la pasada Universiada Na cional y que obtuvieron alguna medalla o mejoraron su marca personal, recibie ron incentivos económicos de parte de la universidad.

Entregan incentivos Antonio Zamora ]

BUAPCORTESÍA [

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.