TRABAJAN, PERO SON POBRES
22.7 millones de mexicanos están en esta condición desde hace 15 años: no les alcanza lo que ganan para comprar dos canastas básicas, indica estudio
Página 12
TIRADOR HABÍA SIDO DEPORTADO
El mexicano que asesinó a cinco hondureños el viernes pasado fue cuatro veces repatriado por las autoridades de Estados Unidos, trascendió ayer
Página 18
CEREMONIA MEDIEVAL
El próximo sábado, Carlos III será investido rey en un ritual con particularidades que hoy explicamos
Página 19
LIDERA EL GOBERNADOR DESFILE DE TRABAJADORES
Las columnas de obreros que ayer desfilaron en demanda de mejores salarios y prestaciones en la capital del estado fueron encabezadas por el mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina y los secretarios estatales de Gobernación y del Trabajo
Página 10
Gris panorama de adolescentes
Reconocen
[ Jesús Peña ]
Ocho de cada 10 adolescentes de entre 12 y 14 años de edad reconocen que han realizado acciones agresivo-delictivas y uno
de cada cinco ha recibido amonestación por abuso en ingesta de alcohol o drogas. Esos son los resultados que obtuvieron la BUAP y el Sistema Municipal DIF de la capital
del estado, tras realizar una investigación en 19 mil 807 estudiantes de 49 escuelas.
El estudio tuvo como objetivo la detección de factores de riesgos psicosociales en adolescentes; la alerta de riesgo se encuentra en conductas que deciden cuando se encuentran enojados o presionados.
La investigación recoge también la percepción de mujeres y
VINCULAN A CHOFER
POR HOMICIDIO
varones adolescentes sobre su lugar en la familia y la convivencia con padres y tutores: 14% indicó que a sus padres no les gusta hablar ni estar con ellos; y 11% señaló que, la mayoría de las veces, sus padres o tutores no saben dónde se encuentran ni lo que están haciendo.
En nivel educativo, 94% reconoció tener un rezago escolar importante. 3
Da Fiscalía pormenores sobre el conductor que atropelló a un ciclista en la Recta Página 8
CIBERBULLYING
NUEVE MENORES
PADECEN ACOSO
Durante enero y febrero pasados fueron interpuestas 362 denuncias en el estado Página 6
Arturo LunA SiLvA Pág. 5
oLmedo Pág. 4 norA merino eScAmiLLA Pág. 8
Pág. 6 ESCRIBEN
rocío GArcíA
AnSeLmo SALvAdor chávez cApó
MARTES, 2 MAYO 2023 AÑO 4 Nº 1063 / $10.00
CUARTOSCURO
Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
CORT. POLICÍA TEXAS
AGENCIA ENFOQUE Y CORTESÍA GOB. EDO.
poblanos conductas agresivo-delictivas y abuso de alcohol y drogas, en estudio de BUAP y SMDIF
AGENCIA ENFOQUE
CICLISTA ARROLLADO
K uri C A rb ALL o
TIPO DE CAMBIO
Así cerraron:
DÓLAR
Compra $17.59
Venta $18.53
EURO
Compra $19.35
Venta $20.47
ARRIBA
IN MEMORIAM
SANTORAL
Atanasio
Obispo en Alejandría, defendió con valentía la fe católica soportando numerosas amenazas y fue desterrado en varias ocasiones de Egipto
EFEMÉRIDE
En 1945, se registra la muerte de varios pilotos de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana, Escuadrón 201, quienes fueron enviados a combate.
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx
cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título
La CRÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
EFEMÉRIDE
En 1812, José María Morelos rompe el Sitio de Cuautla, impuesto en los 72 días anteriores por los realistas al mando de Félix María Calleja
DÍA INTERNACIONAL
Contra el Bullying o el Acoso Escolar. Busca crear conciencia sobre el riesgo del acoso escolar y el bullying en la niñez
Trabajadores
Como no lo hacían desde hace muchos años en Puebla, ayer participaron de manera numerosa en el desfile conmemorativo del Día Internacional del Trabajo.
Entre sus demandas principales, hubo coincidencia en una disminución al ISR, aumentar prestaciones laborales y mejor atención médica en el IMSS.
ABAJO
Francisco “n”
ExalcaldE dE TEpEyahualco
Resultó ser toda una “fichita”, al estar involucrado en el delito de extorsión contra vecinos de la región, además que se le vincula con actividades de narcomenudeo que habría realizado durante su periodo de gestión 2014-2018.
En cateo realizado en su domicilio, agentes ministeriales pudieron decomisar armamento, cartuchos y droga.
SEDE DE CONCURSO DE FÍSICA
Fomenta BUAP enseñanza creativa
[ Redacción ]
Incrementar el interés de los estudiantes de preparatoria en la creación de aparatos didácticos, así como de experimentos y prototipos para la enseñanza de la física fue el objetivo de la edición 32 del Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física “Elsa Recillas Pishmish” organizado en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) por la Sociedad Mexicana de Física (SMF).
En esta edición se registró la participación de 55 trabajos en tres categorías en el nivel medio superior y dos en el superior.
Una vez que se realizaron las revisiones de los proyectos, los ganadores fueron: Fernando Palma Ruiz y Mariana Padilla Contreras, de la Preparatoria Lázaro Cárdenas del Río, primer lugar, en Didáctico.
También Sebastián Mariano Flores y Camila Pantle Iraizos, de la Alfonso Calderón Moreno, primer y tercer lugar, respectivamen-
CREACIONES EN VIDRIO
Desde el siglo XIX, Puebla se consolidó como ciudad productora de vidrio, se fabricaban espejos y todo tipo de cristaleria. Para 1944, Casa Pino, ubicada en la 2 Poniente 113, era uno de los negocios dedicados a esta labor. Jarrones, vasos, platos, licoreras, perfumeros hasta candelabros con diversas ornamentaciones se vendían en estos establecimientos.
Fotografía: Puebla Antigua
te, en Tecnológico.
Se entregó una Mención Honorífica para los estudiantes de la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno, José Martín Rivera Cantero y Óscar Rojas Palafox, en la categoría Experimental.
En el nivel superior se premiaron dos primeros lugares, en dos categorías: Tecnológico y Experimental.
En esta última, el alumno Héctor Osvaldo Carrera Torres, de la BUAP, logró el primer lugar.
Participaron diez instituciones educativas de nivel medio y superior.
AGENCIA
ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
CLIMA Área Norte 24º Área Metropolitana 25º Área Sur 27º
de los autores. Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o
El
contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva
MARTES, 2 MAYO 2023 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm
65
e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
AC ión D e SD e e L 22 12 32
00
CORTESÍA BUAP
3 Puebla
Ocho de cada 10 adolescentes tienen conductas agresivas
E Nueve de 10 menores de edad reconoce tener problemas relacionados con su salud mental, de acuerdo con encuesta para detectar factores de riesgos
psicosociales
[ Jesús Peña ]
Uno de cada cinco alumnos adolescentes en Puebla capital, especialmente de entre 12 y 14 años, tiene algún problema relacionado con el uso y abuso de sustancias, mientras que ocho de cada 10 reconocen conductas agresivo-delictivas.
Así lo revela el Tamizaje para la detección de factores de riesgos psicosociales en los adolescentes, elaborado por el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), tomando como muestra a 49 escuelas y 19 mil 807 alumnos.
DROGAS, AGRESIÓN Y AMISTAD
En el rubro de Uso y abuso de sustancias, los 17 reactivos cuestionados se encuentran en alerta de riesgo, pues 4 mil 436 (22%) de los alumnos aceptaron tener este problema. La respuesta que más afirmaciones (7%) tuvo fue: “Te han dicho alguna vez tus familiares o amigos que debes reducir el uso de bebidas alcohólicas o drogas?”
En segundo lugar (4.6%), “¿el uso del alcohol o drogas te produce cambios repentinos de humor, como pasar de estar contento a estar triste o viceversa?”.
En el área de Conducta agresivo-delictiva, 77% de los alumnos contestó que tiene un problema relacionado con el tema. La pregunta con más respuestas afirmativas (46%) fue “tienes mal genio?”, mientras que la segunda (41%) fue “¿dices groserías o vulgaridades?”
Lo que levanta más alerta es que uno de cada 10 encuestados dijo que ha robado alguna vez.
Respecto a la Relación con amigos, 58% de la muestra reconoce vivir alguna situación de riesgo relacionada con el comportamiento de sus compañeros.
También, 25% señaló que sus amigos faltan a la escuela sin autorización con mucha frecuencia, uno de cada cinco dijo tener
CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIO
Para su elaboración, fueron seleccionadas 49 escuelas, con 19 mil 807 tamizados: La prueba fue levantada entre septiembre y noviembre de 2022
De los encuestados, 10 mil 77 fueron mujeres (51%) y 9 mil 730, hombres (49%)
94% de los tamizados tiene entre12 y 14 años
6% restante tiene 10, 11, 16 y 17 años
75% estudia en el turno matutino y 25%
en el vespertino Los planteles escolares están distribuidos así: 20% en el norte, 31% en el sur, 22% en el oriente y 27% en el poniente
Necesario, adaptarse a desafíos educativos
[ Redacción ]
La reciente aprobación de la Ley General de Educación Superior y la propuesta de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación representan diferentes retos para las instituciones de educación superior (IES), entre estos mantener un equilibrio entre las ciencias aplicadas y las básicas, señaló la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez.
1
POR CIENTO de los encuestados ha dañado propiedad ajena intencionalmente
amigos que causan daño o destrucción intencionalmente.
Además, 18% sabe que sus amistades han golpeado o amenazado a alguien sin razón, 16% sabe que sus amigos han robado y 3% contestó que sus amigos llevan drogas a las fiestas.
SOBRE EL ENTORNO
Respecto a la Salud mental, nueve de cada 10 adolescentes reconocen una situación problemática, especialmente falta de concentración (54%), frustración (45%), sensación de nervios, cansancio, dificultad para dormir, sensación de soledad o
DE CADA 4
aceptó que sus amistades no son del agrado de sus padres
impulsividad.
Otros reactivos que se destacan son que siente deseos de llorar (41%), se asusta con facilidad (38%), se siente triste la mayor parte del tiempo (32%), siente que la gente está en contra suya (26%) y siente miedo de estar con la gente (24%).
Sobre el Nivel educativo, 94% señaló tener retraso, en donde destaca que, de cada 30 estudiantes, 18 aceptaron no tener buena ortografía y 12 no tienen buena memoria.
En lo referente a Relaciones familiares, ocho de cada 10 adolescentes afirmaron que tienen
10
POR CIENTO de los estudiantes reconoce que no sabe leer bien
al menos un problema.
En general, 47% señaló que sus padres o tutores no saben cómo piensan, 44% no participa en muchas actividades en compañía de sus padres.
Las respuestas consideradas como en alerta revelan que 17% discute frecuentemente con sus padres o tutores, levantando la voz y gritando; 11% señaló que, la mayoría de las veces, sus padres o tutores no saben dónde se encuentra ni qué está haciendo.
En el rubro Interés laboral, 25% afirmó que ha tenido trabajos eventuales con sueldo y 20% dijo haber tenido o tener empleo.
En el marco del Foro Nacional Escenarios y desafíos de las IES ante la Ley General de Educación Superior y la iniciativa de Ley General en Materia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, con sede en la Universidad Autónoma de Tlaxcala (Uatx), la rectora de la BUAP indicó que ante estas nuevas leyes las universidades deben alinear su normatividad (reglamentos, estatutos y leyes propias).
Además, adaptarse a los cambios en materia de ciencia, tecnología y humanidades; innovar y actualizar los programas de estudio; promover una cultura de la investigación en todos los ámbitos y optimizar los recursos, manteniendo la calidad educativa.
El foro fue organizado por la Universidad Autónoma de Tlaxcala, el Observatorio de dicha institución y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).
cronicapuebla.com
2 MAYO 2023
MARTES,
ESPECIAL
El estudio revela que 22 por ciento de jóvenes interrogados aceptó que tiene problemas relacionados con el uso y abuso de sustancias y 14 por ciento indicó que a sus padres no les gusta hablar ni estar con ellos.
6
RECTORA BUAP
CORTESÍA BUAP
Lilia Cedillo participó en foro organizado por la universidad de Tlaxcala.
al oído
DESFILE
Tras encabezar el desfile conmemorativo al Día Internacional del Trabajo –lo cual no hacía un mandatario estatal desde hace años– Sergio Salomón Céspedes Peregrina resaltó su respeto a la autonomía sindical y se comprometió a continuar con acciones para detonar el empleo y mejorar las condiciones de los trabajadores.
En su mensaje aseguró que la entidad tiene un futuro prominente gracias a la aportación de los trabajadores de los diferentes sectores y expresó su voluntad de garantizarles sin distingo alguno el Estado de derecho, la igualdad y sus derechos laborales, además de reconocer su aportación a México y a Puebla.
REGRESAN
Para Fuerza por México la tercera es la vencida y esta semana, en sesión especial, el Instituto Electoral del Estado le devolverá su registro como partido político local por acuerdo de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por lo que podrá participar en los comicios del año entrante.
Dicha asignación ya había sido formalizada con antelación en dos ocasiones; incluso se había determinado el monto financiero que le correspondía, que oscila en unos cinco millones de pesos, pero diversas instancias jurisdiccionales revocaron esas sentencias, hasta concluir la semana pasada su reintegración.
…
TOROS
Con una manifestación en el zócalo de la capital poblana y con el consabido argumento a favor de los animales, un grupo visiblemente minoritario pretendió boicotear los festejos taurinos programados para el 6 y 12 de mayo próximos en la plaza El Relicario, en el marco de la Feria de Puebla 2023.
Los activistas demandaron que sean canceladas ambas corridas, hicieron un llamado a legisladores locales para promulgar una ley que prohíba en definitiva las corridas, y además exhortaron a los poblanos a no acudir a la plaza, pese a que el boletaje para ambos eventos ha sido vendido casi en su totalidad.
ALTO
Es urgente que ahora sí la autoridad intervenga para impedir que sigan los abusos y actos de prepotencia por parte de militantes de la organización 28 de Octubre, quienes tienen prácticamente secuestrada para su beneficio toda la zona de estacionamientos de los estadios Cuauhtémoc y Hermanos Serdán.
El sábado pasado, al concluir el partido de futbol entre el Puebla y Tijuana uno de sus miembros agredió a un aficionado y propinó patadas a su vehículo por no aceptar la alta cuota que pretendía cobrarle y situaciones similares ocurrieron durante el juego de beisbol, donde, a falta de control, hubo sobrecupo de autos.
Rocío García Olmedo @rgolmedo rgolmedo51@gmail.com rociog@prodigy.net.mx
Palabra de mujer Un paso más
En los nuevos tiempos que vivimos, entre rumores del estado de salud del presidente, provocados –según mi percepción– por su mismo equipo de comunicación, y aprobaciones fast track de iniciativas que desaparecen instituciones, una buena noticia surge: la aprobación de dos iniciativas que entrarán en vigor cuando concluya el proceso legislativo de ambas.
La primera es el nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, que por vacatio legis (periodo que transcurre entre su publicación y su entrada en vigor) entrará en vigor dentro de cuatro años, en 2027, para que pueda ser conocida suficientemente antes de hacerla obligatoria.
Este instrumento busca establecer procedimientos homologados para dirimir controversias entre particulares, unificando normas para la resolución de conflictos en todo el país.
Avanza en la totalidad de la oralidad y la digitalización de los juicios; abrevia procedimientos muchas veces tortuosos en controversias en materia de alimentos, de divorcio, de arrendamiento, de adopción, entre otros e incluye también el concepto de juicios sumarios y medidas de protección inmediata.
La segunda aprobada en una sesión atípica en la Cámara de Senadores
–que esperamos no traiga consecuencias jurídicas por el desaseo en el procedimiento legislativo– es la modificación constitucional a dos artículos, el 38 y el 102, para establecer la suspensión de derechos para que ningún agresor pueda ocupar algún cargo de elección popular.
Conocida como la #3de3, es una iniciativa ciudadana dirigida a aquellas personas que tengan sentencia por delitos de:
• Violencia familiar
• Violencia familiar equiparada
• Violencia doméstica
• Violación a la intimidad sexual
• Violencia política contra las mujeres en razón de género
• Ser declarado deudor alimentario moroso
• Delitos contra la vida y la integridad corporal
• Delitos contra la libertad y seguridad sexuales
Ambas normativas representan un paso muy importante en ruta hacia el acceso a la justicia de las mujeres y a la erradicación de las violencias en su contra.
Ojalá que todos estos esfuerzos legislativos y los que de política pública surjan logren ese impacto significativo para aminorar los sangrientos índices de violencias de género, así como los obstáculos para obtener justicia.
Y es que hemos sido las mujeres –en algunos momentos con el respaldo de hombres aliados a nuestras causas– quienes hemos impulsado normativa para garantizar y proteger los derechos de las mujeres, ya que, como bien se ha comentado, en muchas ocasiones pareciera que la problemática que afecta a las mujeres sólo nos preocupa a las mujeres, por ello la importancia de la inclusión de mujeres con conciencia de género en todos los órdenes de toma de decisión.
MARTES, 2 MAYO 2023 || PUEBLA || 4
CUARTOSCURO
profunda Garganta
Arturo Luna Silva
gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
Se acabó el sexenio parlamentario
Con malos resultados y en general una pésima experiencia en la primera elección consecutiva (reelección) de diputados federales, concluyó ya, para efectos prácticos, el sexenio en materia legislativa, con el cierre de Segundo Periodo Ordinario de Sesiones del Segundo año de Ejercicio de la LXV Legislatura (2021-2024) en la Cámara de Diputados y el Senado de la República. Con el clima electoral crispado, por la proximidad del proceso federal y los locales, no hay posibilidades serias de que se alcancen acuerdos, para lograr reformas, en lo que resta de 2023 y 2024. Se acabó y los números son rojos y los ánimos terminaron convulsos entre la oposición y las bancadas oficialistas
A pesar de haber tenido mayoría simple, los grupos parlamentarios del presidente no entregaron buenas cuentas. Ni en la Cámara Alta , ni en la Cámara de Diputados, en donde fue mayor el fracaso.
En San Lázaro, los 13 lopezobradoristas poblanos (2 del PVEM, 4 del PT y 7 de Morena) también, hay que decirlo, no pasaron en general de hacer bulto
Las bancadas de Morena y sus aliados fallaron en la aprobación de la Reforma Electoral constitucional.
Sufrieron y requirieron de los “favores ” del PRI , para sacar avante la ampliación del plazo para que las Fuerzas Armadas participen en tareas de seguridad pública
Antes, los diputados y diputadas del régimen fueron incapaces de sacar adelante la importantísima Reforma Eléctrica de López Obrador.
En ese caso, incluso la oposición se dio el gusto de lucirse tumbando la iniciativa para modificar los artículos 4, 25, 27 y 28 de la Constitución en materia energética.
Andrés Manuel López Obrador tuvo que ir del “Plan A” al “Plan B” y hasta al “Plan C”, por la incapacidad de cabildeo de sus bancadas.
Ningún presidente lo había padecido antes así.
Con o sin mayoría calificada
Ernesto Zedillo Ponce de León fue el primer mandatario priísta, al filo de la alternancia, quien a pesar de que ya no contó con su “aplanadora legislativa”, pudo sacar adelante reformas
Algunas muy perjudiciales, como la conversión del Fobaproa en IPAB, con la consecuente absorción de deudas privadas en deuda pública
Por cierto que algunos poblanos estuvieron en esa época como diputados fe-
derales y votaron a favor.
Eran entonces del PRI.
Uno sigue ahí.
Otro está ahora en Morena.
Este 30 de abril se clausuró el periodo ordinario de sesiones
En el Senado la sesión fue accidentada, pero el poblano Alejandro Armenta logró sacarla adelante desde la conducción como presidente de la Mesa Directiva
Se acabó así el Segundo Año de Ejercicio.
Técnicamente quedan dos periodos ordinarios a la actual LXV Legislatura.
Uno del 1 de septiembre al 15 de diciembre de este 2023.
Otro, del 1 de febrero al 30 de abril de 2024
Pero con el proceso electoral en desarrollo, será imposible que los partidos se pongan de acuerdo para sacar adelante el trabajo meramente parlamentario
En tiempos electorales, la Cámara Baja, más que el Senado, se convierte en arena política.
Las sesiones son para desahogar agendas políticas
Se lanzan acusaciones
Llevan las denuncias electorales a tribuna
Por eso el 30 de abril , para efectos prácticos, se acabó el sexenio en materia legislativa
Una cosa también quedó clara, la reelección de diputados no generó legisladores con más experiencia.
Las decisiones las siguen tomando una cúpula y los ciudadanos no tienen mejores representantes
México no tiene un mejor parlamento
Seguiremos esperando tiempos mejores
Que tal vez nunca lleguen
MARTES, 2 MAYO 2023 5 || PUEBLA ||
SEGURIDAD PÚBLICA
Un caso semanal de ciberbullying contra menores
[ Karla Cejudo ]
En enero y febrero de este año se han reportado nueve casos de ciberbullying a menores de edad, mismos que fueron rastreados por la Policía Estatal Cibernética dentro de las 362 denuncias por este delito registradas en este periodo.
Los datos se desprenden de la respuesta a una solicitud de acceso a la información a la Secretaría de Seguridad Pública estatal, misma que indicó que salvo esas nueve denuncias, el resto corresponde a mayores de edad.
El año 2020 fue cuando más incidentes de esta naturaleza recibió la dependencia, donde uno de los motivos fue que se incrementó el uso de dispositivos conectados a internet por las clases en línea, lo que aumentó la comunicación digital, y se contabilizaron 497 casos de menores de edad, mientras que en 2021 la cifra bajó a 138 casos en ese rango de edad y en 2022 se reportaron sólo 67.
En el caso del comparativo anual, en el primer bimestre del 2022 se dieron 11 casos de menores de edad que fueron víctimas de acoso en línea, mientras que en los primeros dos meses de 2023 fueron solo nueve, es decir una baja del 18 por ciento.
De acuerdo con las autoridades, el ciberbullying es un término que se utiliza para describir cuando una persona es molestada, amenazada, acosada, humillada, avergonzada o abusada por otros usuarios a través de internet.
Desde el año 2011, cada 2 de mayo se celebra el Día Internacional Contra el Bullying o el Acoso Escolar, fecha establecida por asociaciones de padres y diversas organizaciones no gubernamentales, como parte de una campaña para evitar este tipo de abusos, principalmente en las escuelas.
362
DENUNCIAS
Indicadores económicos de la semana
Dr. Anselmo Salvador Chávez Capó
Con datos ajustados por estacionalidad, los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) a febrero de este año indican que el valor de la producción generado por las empresas del ramo aumentó 0.2%, en términos reales, respecto a enero pasado.
A tasa mensual, en el mes de referencia y con cifras ajustadas por estacionalidad, el personal ocupado total creció 0.8%; las horas trabajadas 0.6% y las remuneraciones medias reales 0.5 por ciento.
PRECIOS AL CONSUMIDOR
En la primera quincena de abril de 2023, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) disminuyó 0.16% respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se colocó en 6.24 por ciento.
En la misma quincena de 2022, la inflación fue de 0.16% y la anual, de 7.72 por ciento.
El índice de precios subyacente1 presentó un aumento de 0.18% a tasa quincenal y a tasa anual, de 7.75 por ciento.
En el mismo periodo, el índice de precios no subyacente bajó 1.22% quincenal y creció 1.82% a tasa anual. Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.31% y los de servicios, 0.03 por ciento.
Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios retrocedieron 0.07% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 2.18 por ciento.
Esto se debió, principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas dentro del esquema de temporada cálida en 18 ciudades del país.
INDICADOR GLOBAL
En febrero de 2023 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) creció 0.1% a tasa mensual.
Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, en febrero de 2023, la varia-
ción mensual fue la siguiente: las actividades primarias incrementaron 4.2%; las secundarias, 0.7% y las terciarias disminuyeron 0.1 por ciento.
En el mes de referencia, a tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE aumentó 3.9% en términos reales.
Por grandes grupos de actividades, las primarias ascendieron 8.2%; las terciarias, 3.8% y las secundarias, 3.5 por ciento.
ACTIVIDAD ECONÓMICA ESTATAL
En el cuarto trimestre de 2022, la actividad económica de Puebla registró una variación de 5.9% a tasa anual.
Las actividades primarias reportaron un incremento anual de 4.2%; las secundarias, de 12.3% y las terciarias, de 3 por ciento.
El Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) es un referente de coyuntura que ofrece un panorama sobre la evolución económica de las entidades federativas del país.
Al igual que todos los productos derivados del Sistema de Cuentas Nacionales de México (SCNM), en estos cálculos se incorporaron los conceptos y metodologías en materia de contabilidad nacional que sugieren los organismos internacionales en el «Manual del Sistema de Cuentas Nacionales 2008».
RESULTADOS
Durante el cuarto trimestre de 2022, la actividad económica de Puebla mostró un avance anual de 5.9 por ciento. Este resultó de la expansión de las actividades primarias, secundarias y terciarias de 4.2, 12.3 y 3%, respectivamente.
MARTES, 2 MAYO 2023 || PUEBLA || 6
CORTESÍA ENDERED
Profesor Investigador de la UPAEP
CORTESÍA UNICEF
por acoso a personas de todas las edades durante enero y febrero
Homenaje póstumo a diputado local
[ Diana López Silva ]
Representantes de los tres Poderes del estado homenajearon ayer al diputado petista Mariano Hernández Reyes, quien falleció el domingo.
Diputados locales recibieron con aplausos el féretro en el Congreso.
El gobernador Salomón Céspedes y la presidente del Tribunal Superior de Justicia, Margarita Gayosso Ponce, hicieron
guardia de honor con el titular del Legislativo, Eduardo Castillo, y la lideresa de la Mesa Directiva, Mónica Rodríguez.
La viuda esposa del diputado, Manuela de la Rosa Merino, recibió las condolencias.
Se recordó la diligencia con que el legislador atendía a los ciudadanos.
A la ceremonia también asistieron secretarios de estado, diputados federales, exdiputados y dirigentes partidistas.
MARTES, 2 MAYO 2023 7 || PUEBLA ||
ENFOQUE
AGENCIA
Se realizaron guardias ante el féretro, en el Congreso del Estado.
FGE: conductor que atropelló será vinculado por homicidio
E Gobernador Salomón Céspedes ofrece asesoriamiento a la familia E La víctima, menor de edad, era sobrino del dirigente estatal del PRI, Néstor Camarillo
[ Mariana Flores y Karla Cejudo ]
José Carlos N, el conductor que atropelló a un ciclista de 16 años causándole la muerte, será vinculado a proceso por el delito de homicidio, luego de haber sido detenido, aseguró el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal.
Los hechos ocurrieron el domingo sobre la Recta a Cholula, en la Vía Recreativa Metropolitana, actividad promovida por la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) en conjunto con municipios de la zona conurbada, que se lleva a cabo cada mes para promover el uso de la bicicleta segura y para lo cual se hacen cierres viales.
A bordo de una camioneta blanca modelo CR-V, marca Honda, José Carlos N irrumpió la restricción vial tras discutir con elementos de la Policía Estatal y atropelló a tres ciclistas, uno requirió ser trasladado a un hospital y otro falleció instantáneamente. El conductor huyó del lugar.
El fallecido fue identificado como Agustín, un adolescente de 16 años que participaba como parte del staff y se encargaba de guiar a otros ciclistas, sobrino
del diputado local priísta Néstor Camarillo Medina.
De acuerdo con el fiscal Higuera Bernal, el conductor de la camioneta con placas del estado de Morelos, de 29 años de edad, fue detenido por elementos de la Policía Municipal de Coronango, cuando se detuvo en el fraccionamiento La Pedrera, en Misiones de San Francisco.
CONDOLENCIAS
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina lamentó los hechos y envió su solidaridad con la familia del adolescente fallecido, asegurando que recibirán el asesoramiento y apoyo necesarios.
Descartó la colocación de cinemómetros por parte del estado, pues serán los ayuntamientos quienes evalúen las medidas necesarias para garantizar la seguridad de quienes participen en actividades ciclistas.
También hizo un enérgico llamado a los conductores de vehículos automotores para respetar las señaléticas y los cierres viales, así como priorizar al peatón.
Julio Huerta Gómez, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal, señaló que no se cancelará la Vía Recreativa, pero
EXIGEN JUSTICIA FRENTE A FGE
La mañana de ayer, decenas de ciclistas se manifestaron frente a las instalaciones de la FGE para exigir: justicia por el adolescente, que autoridades municipales y estatales fomenten la educación vial en automovilistas, así como establecer espacios en vialidades de la zona metropolitana para transitar de forma segura. También colocaron una bicicleta blanca sobre la Recta a Cholula, a la altura de Zavaleta
VAN OCHO CASOS
La Secretaría de Seguridad Ciudadana indicó que de enero a marzo de este año suman ocho ciclistas accidentados en la capital poblana:
Fueron tres casos en febrero. El primero en el Centro Histórico, donde un hombre de 34 años resultó herido
Otro más en la junta auxiliar Ignacio Romero Vargas, en el cual un hombre de 74 años fue lesionado
Mientras que el tercero se trató de una mujer de 22 años y ocurrió en el Fraccionamiento Bugambilias
Lo restantes cinco casos se dieron durante marzo y todos fueron hombres entre 19 y 48 años Los lugares donde ocurrieron son: Fraccionamiento San Francisco, colonia Ojocotlalcol, colonia Tlacaele y Mártires del Trabajo
De enero a marzo del año pasado sólo registraron dos accidentes de ciclistas, con saldo de un muerto y un lesionado
Con motociclistas fueron 40 percances y un fallecido; el año pasado, igual número de accidentes, pero tres decesos consideró necesaria incrementar la coordinación entre las autoridades municipales de Seguri-
dad de los municipios de San Pedro y San Andrés Cholula, Coronango y Puebla.
Es momento de las mujeres
Nora Yessica Merino Escamilla
Los retos siempre me han llamado. Soy una mujer de retos y, como la mayoría lo sabe, tengo serias aspiraciones a la candidatura por la coalición de Juntos Hacemos Historia a la alcaldía de Puebla.
Históricamente, las mujeres hemos enfrentado barreras estructurales en participación en la política, lo que ha llevado a una representación significativa en los puestos de liderazgo y toma de decisiones, más no la que debería de ser.
La presencia no ha logrado la incidencia necesaria.
Sin embargo, esto no significa que las mujeres sean menos capaces o menos comprometidas con el bienestar de las co-
munidades, estados o incluso de sus países, pues en la mayoría de los casos es lo contrario: las cifras estadísticas sobre resultados de las mujeres al frente de las diferentes tareas gubernamentales son muy buenas.
Al otorgar a las mujeres la oportunidad de ocupar las candidaturas más importantes, se está trabajando el camino hacia la igualdad de género y se está creando una representación más justa y equitativa en los procesos políticos y de toma de decisiones.
Tengo la firme convicción que, de cara a los comicios de 2024, serán elegidos los mejores perfiles para representar a la coalición y en Puebla se requieren al menor
109 candidaturas con mujeres al frente. Estoy segura que en cada rincón de nuestro estado las mujeres estamos listas.
En lo personal cuento con la estructura, con las cartas credenciales y la experiencia para ser competitiva, pero sobre todo con un inmenso amor a Puebla y con la firme convicción de que las cosas se pueden hacer de manera diferente, que con el mejor equipo y la gente correcta se puede construir #LaCiudadQueNosMerecemos.
Como poblana, quiero y deseo que la capital sea gobernada por la 4T, pero más allá de partidos, quiero que a Puebla le vaya bien, por nosotras y nosotros, por nuestras hijas e hijos.
Muchos aspiramos, pero creo que lo
único que nos hará ganar y dar realmente resultados es la unidad. Es importante destacar que la unidad no significa que los actores políticos de la misma corriente ideológica estemos de acuerdo en todo, sino que podamos buscar puntos comunes y privilegiar lo que sea mejor para el momento histórico que vivimos.
Hoy, la vida pública y la política de Puebla requiere un cambio generacional, requiere nuevas formas de hacer las cosas, requiere de mujeres y hombres que amen profundamente a Puebla, necesita de unidad y trabajo conjunto para construir #LaCiudadQueNosMerecemos.
Nos leemos la siguiente semana.
#NuncaSinMujeres
MARTES, 2 MAYO 2023 || PUEBLA || 8
AGENCIA ENFOQUE
9 || PUEBLA || MARTES, 2 MAYO 2023
Sindicatos y gobierno marchan en unidad
SALOMÓN CÉSPEDES REITERA EL RESPETO ABSOLUTO DE SU ADMINISTRACIÓN A LA AUTONOMÍA DE SUS ORGANIZACIONES Y LA APORTACIÓN
QUE HACEN AL ESTADO
Al menos 10 mil trabajadores adheridos a los diferentes sindicatos en el estado marcharon en la capital poblana, en conmemoración al Día Internacional del Trabajo, encabezados por el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
Sobre el bulevar 5 de Mayo, a la altura de la 31 Poniente, el contingente avanzó hasta llegar a la calle 5 Oriente, dirigido por el Ejecutivo estatal, así como los titulares de Gobernación y de Trabajo, Julio Huerta Gómez y Gabriel Biestro Medinilla.
A ellos se sumaron el subsecretario de Gobierno estatal, Andrés Villegas, así como el líder de la Confederación Mexicana de Trabajadores (CTM) en Puebla, Leobardo Soto Martínez.
En la ceremonia, Céspedes Peregrina sostuvo que su administración mantiene respeto absoluto a la autonomía sindical de los trabajadores del estado.
En tanto, sindicatos afiliados a la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) llevó a cabo la marcha del sector independiente, con la participación de sindicatos como el de Volkswagen, Audi, Hospital del Niño Poblano, Telefonistas de México, los de Trabajadores Académicos y Administrativos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Seglo.
El contingente partido de la avenida Juárez, con la canción Give me the power, de la banda de rock Molotov.
Este año se respaldó de manera especial al Sindicato de Nacional Monte de Piedad, ante la amenaza de liquidación de su contrato colectivo y el incumplimiento de incremento salarial desde hace dos años, así como para denunciar despidos injustificados.
Édgar Alfredo Luna Rendón, secretario general de la Sección 3, Puebla, del Sindicato de Telefonistas, adelantó que este año pedirán un aumento de 17%.
NUTRIDA PARTICIPACIÓN
De acuerdo con Leobardo Soto, líder de la CTM, marcharon 10 mil trabajadores de 40 sindicatos, entre ellos el Sindicato Nacional de Trabajadores por la Educación (SNTE), el SETEP, el SUTISSSTEP, el SUTERM, el STIRT y el SITATYR
DEMANDAS JUSTAS
Entre las principales exigencias, los trabajadores demandaron la reducción del Impuesto Sobre la Renta (ISR), aumento de salario y apoyo económico para la adquisición de medicamentos con los que no cuentan los sistemas de seguridad social
VOLKSWAGEN BUSCARÁ 15% DE INCREMENTO
Puebla tiene condiciones importantes para el desarrollo del país, gracias a la aportación de los trabajadores de diferentes sectores. El gobierno del estado los reconoce hoy y siempre
Sergio Salomón CéSpedeS peregrina Gobernador de Puebla
El Sindicato Independiente de la Industria Automotriz, Similares y Conexos Volkswagen México alista su petición de incremento salarial de 15% en la revisión 2023, anunció su dirigente José Juan Hernández López.
Aclaró que es “una cifra negociable” y el pliego petitorio
será entregado en julio, para iniciar las pláticas con la empresa alemana, pues pese a los paros técnicos se espera una buena situación económica.
El Sitiavw obtuvo, en 2022, un aumento salarial global de 11%: 9% directo al salario y 2% en prestaciones.
MARTES, 2 MAYO 2023 R epo Rte e special 10
Mariana Flores y Diana López Silva
CORT. GOBIERNO DEL ESTADO
ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA
AGENCIA ENFOQUE
11 || REPORTE ESPECIAL || MARTES, 2 MAYO 2023
Trabajar y ser pobre es la realidad de 22.7 millones de mexicanos
Con datos del Inegi se aprecia que los niveles de pobreza están estacionados desde hace 15 años, pese al aumento al salario mínimo
Alejandro Páez Morales Ciudad de México
En México, trabajar y ser pobre es la realidad de las más de 22.7 millones de personas con empleo formal pero que no les alcanza para adquirir dos canastas básicas, cada una de ella con un costo de 2 mil 144 por persona.
Para las personas que se autoemplean o trabajan “por cuenta propia”, el escenario tampoco es halagüeño, pues de las 13 millones 160 mil que se tienen registradas, unas 9 millones no tienen ingresos suficientes para cubrir el costo de dos canastas básicas.
También hay un pequeño conjunto fomado por 2 millones 444 personas que trabajan sin sueldo, generalmente en negocios familiares o en unidades económicas donde únicamente reciben comisiones o propinas.
De ellas el 100% carecen de ingreso laboral suficiente para adquirir dos canasta básicas de acuerdo al Inegi.
Con datos del estudio de Acción Ciudadana contra la Pobreza “Precariedad en las alturas”, elaborado con base en cifras del Inegi, la magnitud de la pobreza en México no es normal y está fuera de proporción respecto al tamaño y dinamismo de nuestra economía.
De hecho, asegura que los niveles de pobreza están estacionados desde hace 15 años en México, pese al aumento en el salario mínimo registrado hace un año.
En México, de acuerdo al último reporte a marzo del 2023, solo 4 millones
863 mil personas registras ante el IMSS ganan más de 20 mil pesos mensuales (22%) y de ellas solo 2 millones 534 mil, ganan más de 30 mil pesos (12%).
Los sectores con mayor proporción de personas con trabajo formal sin salario suficiente son el de la construcción (60%), los servicios a empresas, personas y hogares (52%) que también es el que tiene mayor cantidad (2 millones 425 mil) y el sector primario.
México es la economía 14 del mundo por el tamaño de su Producto Interno Bruto (PIB) pero ocupa el lugar 84 por su porcentaje de pobreza.
También en el salario promedio (no solo el mínimo) está entre los más bajos de las economías de ingreso mediano y alto respecto a las economías de ingreso alto de la OCDE.
De acuerdo al análisis, el nivel tan bajo de los salarios no corresponde con el tamaño de la economía ni de su dinamismo exportador.
SALARIOS BAJOS INVADEN LA FORMALIDAD Más de la mitad de las personas empleadas (57%) y 4 de cada 10 personas en empleos formales (40%) carecen del salario suficiente para superar el umbral de pobreza.
Los salarios bajos han invadido la formalidad. “Tener trabajo formal no garantiza trabajo con remuneración suficiente.
El análisis agrega que la economía mexicana está al revés pues quienes trabajan reciben menos.
La economía mexicana está invertida: el conjunto de los salarios, incluidos los más altos, representa cerca del 40%
con el objetivo de llegar al Monumento a la Revolución.
Los trabajadores se unieron para protestar en contra del capitalismo, los gobiernos neoliberales y las nuevas formas de corporativismo.
del valor agregado y las ganancias cerca del 60%.
Esto difiere sustancialmente del resto de las economías por ejemplo en Estados Unidos las remuneraciones representan cerca del 70% del valor agregado y las ganancias cerca del 30%.
Mientras que en Europa las remuneraciones representan cerca del 75% del valor agregado y las ganancias cerca del 25%.
“Tenemos un sistema económico que castiga el trabajo y premia el rentismo. Los bajos salarios están en la raíz de la pobreza”, detalla.
Recalca que la clave de la pobreza está en el ingreso y pese a lo que mucha gente piensa la gran mayoría de los hogares mexicanos dependen del ingreso laboral (89%). Es decir, 9 de cada 10 hogares.
El ingreso laboral representa casi tres cuartas partes del ingreso líquido de los hogares (73%) y si además se agregan los ingresos por pensiones y jubilaciones —que son producto del trabajo del pasado— son 10 puntos más, es decir, el ingreso líquido de los hogares mexicanos (83%) proviene del trabajo.
En tanto que las trasferencias de programas gubernamentales y las becas, representan el solo el 3% del ingreso de los hogares y las remesas el 1%.
Es decir, por cada 100 pesos de ingreso líquido de los hogares mexicanos, 83 pesos son producto del trabajo, dos pesos 70 centavos de transferencias por programas sociales y un peso de las remesas del exterior
Hay un conjunto fomado por 2.4 millones personas que trabajan sin sueldo; el 100% de ellas carecen de ingreso para adquirir dos canasta básicas
Francia, donde el Gobierno de Emmanuel Macron aumentó los años de trabajo y cotización para poder pensionarse en ese país.
Sindicatos independientes marcharon ayer, Día del Trabajo, para denunciar que aún falta democracia sindical en México, conquistar derechos laborales y cumplir demandas laborales.
Los trabajadores marcharon para exhibir la incertidumbre, desigualdad económica, el con-
flicto y la ruptura social que existe en el país.
Con consignas como “¡Unidad! ¡Unidad” y “¡El pueblo unido jamás será vencido!”, los manifestantes, encabezados por varios líderes sindicales, iniciaron su recorrido desde el emblemático Ángel de la Independencia,
En un manifiesto firmado por la Nueva Central de las y los Trabajadores de México, la organización criticó que los gobiernos neoliberales en el mundo “están desplegando una brutal ofensiva” en contra de la clase trabajadora al imponer reformas antipopulares.
Expusieron la situación de
Asimismo, recordaron que hay protestas obreras en Inglaterra, Alemania, España, Grecia y Portugal “que están poniendo en jaque a las democracias burguesas”.
En América Latina, abundaron, la movilización social busca contener la continuidad neoliberal y profundizar los cambios económicos y sociales en los países donde gobierna el progresismo.
“Desde México queremos expresar nuestra solidaridad mili-
tante con todos estos procesos de lucha obrera y popular que están cimbrando las estructuras de dominación burguesas en todo el mundo”, enfatizaron.
Afirmaron que este día las demandas son universales, como la reducción de la jornada de trabajo, renta básica universal, defensa de regímenes solidarios de pensiones, derecho a huelga, libertad sindical y contratación colectiva.
Señalaron que en México la situación de la clase obrera no es tan diferente como la de otros países. (EFE)
|| NACIONAL || 12 MARTES, 2 MAYO 2023 Nacional CRÓNICA, MARTES 2 MAYO 2023 6
Demandan sindicatos independientes unidad frente a la precarización del trabajo
Estudio de Acción Ciudadana contra la Pobreza con base en datos del Inegi.
13 || NACIONAL || MARTES, 2 MAYO 2023
PAN: Aprobación de leyes, sin revisar, evidencia el autoritarismo de AMLO
La dirigencia nacional del PAN acusó que con la aprobación fast track de sus leyes y reformas, el presidente López Obrador exhibió su autoritarismo para anular la división de poderes y convirtió a sus senadores de Morena en lacayos descarados que sólo saben cumplir sus órdenes, pisoteando así al Congreso.
El presidente nacional del PAN, Marko Cortés, advirtió que los días por venir serán más negros pues “el gobierno gasta más de lo que obtiene, tira el dinero en obras sin beneficio social o económico, deteriora la calidad de la educación básica
y destruye el sistema de salud”. Acusó que la desaparición de la Financiera Rural y del INSABI tienen por objeto encubrir la corrupción de la cúpula y fomentar la corrupción como herramienta política para sostener el gobierno. Anular las funciones del INAI indica que los ataques a la corrupción son simple propaganda política mientras la cúpula del gobierno roba a manos llenas.
En este contexto, Cortés condenó que una vez más, López Obrador mostró su desprecio profundo a la Constitución, al relegar a los Poderes de la Unión
Arropada por 12 mil sinaloenses, Claudia Sheinbaum destacó que Sinaloa es parte fundamental del desarrollo de México: ‘’Mi corazón está aquí en Sinaloa’’. La jefa de gobierno de la Ciudad de México reconoció que ese estado es una parte fundamental de la transformación que se vive en el país, durante la conferencia magistral ‘’Políticas de Gobierno al Servicio de la Ciudadanía’’, impartida en el Centro de Convenciones de Mazatlán.
Las 18 modificaciones a leyes aprobadas en un desaseado fast track
Desde desapariciones de Insabi, Financiera Rural y Conacyt, hasta ley minera y aerolínea para Sedena
El fin de semana y puente dejó una serie de reforma legislativas que el Senado aprobó, en sede alterna, con ausencia de la oposición y sin ninguna discusión, en un festín de Morena y sus aliados para sacar adelante temas que eran prioridad para el presidente Andrés Manuel López Obrador, entre ellas la desaparición del Insabi, la extinción de la Financiera Rural y la nueva ley de Ciencia que cancela el Conacyt.
Morena tardó 15 minutos en promedio por cada una de las 18 leyes y reformas que aprobó en el patio de Xicótencatl, antigua sede del Senado, que fue acondicionado son sillas y mesas para que fungiera como el pleno.
Con voto dividido, Morena y sus aliados del PT, Verde y PES, también avalaron que la edad mínima para ser diputados será de 18 años, y de 25 para ser secretario de Estado. Se registraron 45 en favor, 9 en contra y 12 abstenciones. La iniciativa va a congresos estatales.
Con 63 votos a favor y dos abstenciones, los oficialistas también aprobaron la llamada 3 de 3 contra la violencia, que suspende los derechos políticos de aquellas personas deudoras de pensión alimenticia, acosadores sexuales y agresores familiares, única que no será impugnada ante la Suprema Corte, ya que la oposición está de acuerdo en ella.
Casi a la una de la mañana, los legisladores aprobaron las reformas a la Ley Minera por 66 votos a favor.
Durante este frenesí legislativo con 64 votos a favor y una abstención, el oficialismo, también avaló reformas a la Ley de Aeropuertos y de la Ley de Aviación Civil, en materia de concesiones, que autoriza que una paraestatal controlada por la Sedena pueda administrar aeropuer-
tos y aerolíneas a la vez. Es decir, el Ejército podrá tener su propia línea aérea.
Los legisladores aprobaron por unanimidad reformas a la Ley del Mercado de Valores y a la Ley de Fondos de Inversión y al mercado bursátil, para que las pequeñas y medianas empresas puedan cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores.
Con 64 votos en favor y una abstención, los senadores también aprobaron reformas a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, en materia de velocidad máxima en zonas y entornos escolares.
Así mismo, se aprobó por unanimidad reformar la Ley General de Cambio Climático, en materia de vehículos híbridos y eléctricos.
Aprobaron reformar diversas disposiciones para garantizar la atención integral y multidisciplinaria de la muerte fetal y perinatal.
Por unanimidad de 66 votos, la Cámara Alta aprueba castigar hasta con 15 años de cárcel a quien trafique con precursores químicos como el fentanilo
Morena en la Cámara de Diputados señaló que los grupos parlamentarios de oposición carecen de argumentos para buscar impugnar las recientes reformas a 18 leyes que aprobó el Congreso de la Unión el pasado fin de semana, cuando muchos diputados no participaron del debate de las iniciativas. “Hay una abdicación de las facultades y obligaciones del legislador”, indicó el morenista Juan Ramiro Robledo, presidente de la Comisión Puntos Constitucionales, ante la advertencia de legisladores del PAN, PRI, PRD y MC de frenar ante la Suprema Corte de Justicia las modificaciones legales
Paisanos en EU apoyan a Ebrard para ser abanderado morenista en encuesta 2024
Mexicanos migrantes en Estados Unidos celebraron el impulso del canciller Marcelo Ebrard para que esta comunidad participe en el proceso interno de selección de la precandidatura presidencial a través del método de encuesta.
Los trabajadores migrantes mexicanos —que se organizan en Chicago, Los Ángeles, Washington, Orlando, Tampa, Houston, Tucson, Phoenix y Dallas para respaldar a Ebrard Casaubón— manifestaron su agradecimiento al funcionario por visibilizarlos y refrendar ante la dirigencia nacional de Morena el derecho a emitir su opinión sobre la elección de quien será la candidata o candidato del partido a suceder a López Obrador en 2024.
“En víspera del 5 de mayo, fecha significativa en EU, fue el mejor regalo que nos pudo haber hecho Marcelo: visibilizarnos. Yo pediría muy respetuosamente a los demás aspirantes que respalden esta petición de los consejeros de Morena, en virtud de que el Presidente siempre ha favorecido la participación de los mexicanos en el exterior, y que hay otros grupos que apoyan a los otros aspirantes”, dijo Rodrigo Aguilar Benignos, coordinador en EU de Mexican@s Construyendo.
Refirió que la semana pasada, 11 integrantes de la comunidad migrante que son consejeros de Morena enviaron una carta al líder del partido, Mario Delgado, en la que le solicitan ser considerados para participar activamente en la encuesta para elegir al Coordinador del Comité Nacional de Defensa de la Cuarta Transformación.
“Justo por eso estamos apoyando el proyecto de Marcelo Ebrard para que gane la encuesta, el único que se ha manifestado a favor de esta idea porque nos toma en serio, nos ve y nos oye. Él sí sabe que somos 38 millones de mexicanos. Francamente no sé si esto lo entienda la dirigencia de Morena ni los otros aspirantes que no se han pronunciado, pero Marcelo sí!” explicó Rodrigo Aguilar Benignos, el coordinador en EU de Mexican@s Construyendo. (Eloísa
Domínguez)
|| NACIONAL || 14 MARTES, 2 MAYO 2023 Nacional CRÓNICA, MARTES 2 MAYO 2023 7
Apoyan a Marcelo Ebrard.
Alejandro Páez Morales Ciudad de México
Morena: Nada que impugnar no hay argumentos
“SIN SINALOA NO HAY MÉXICO”, DICE SHEINBAUM
El año pasado 9 mil 185 menores de 15 años fueron madres: Conapo
Los estados con más casos son Guerrero, Chiapas, Coahuila y Veracruz, expresa el Consejo
Liliana Gómez nacional@cronica.com.mx
De acuerdo con datos de la Secretaría General del Consejo Nacional de Población (Conapo), en México durante el 2022 nacieron 9 mil 185 bebés cuyas madres son menores de 15 años de edad.
De esa cifra, el 98 por ciento son niñas de 13 y 14 años; y los estados donde se presentan con mayor frecuencia son en zonas marginadas de Guerrero, Chiapas, Coahuila y Veracruz.
Paralelamente, una gran mayoría de nacimientos de padres adolescentes ocurren entre los 15 y 19 años de edad (más de mil cada día en México).
Para concientizar y dimensionar la problemática, y dejar claro que los matrimonios y uniones infantiles interrumpen la vida de niñas y adolescentes, además de que limitan su capital cultural, la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración, a través de la secretaria general del Conapo, Gabriela Ramírez
encabezaron la presentación de la publicación Niñez interrumpida. Matrimonio infantil y adolescente en México.
La publicación está disponible en el sitio www.gob.mx/conapo el objetivo de ésta es buscar un cambio cultural que termine con estas prácticas que violentan los derechos de niñas y adolescentes, además de contribuir a la igualdad e inclusión social de este grupo poblacional y su continuidad educativa.
La presentación se llevó a cabo dentro de la inauguración de la exposición de dibujos del mismo nombre, realizada en colaboración con la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de México y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) en México.
La exposición se derivó de las obras ganadoras del 29º Concurso Nacional de Dibujo y Pintura Infantil y Juvenil 2022 ‘Matrimonios y uniones infantiles, tempranas y forzadas. Pintando un presente y un futuro mejor’, a partir del cual se reflexionó sobre los matrimonios y las uniones infantiles tempranos y forzados (MUITF), que se reproducen en condiciones de pobreza extrema, desigualdades de género y violencia sexual.
El asma es una enfermedad respiratoria que afecta los pulmones, lo cual ocasiona falta de aire, en la cual se ven involucrados los bronquios, padecimiento que desafortunadamente en la actualidad se ha convertido en una de las principales enfermedades crónicas que sucede en las personas desde infantes a adolescentes y adultos jóvenes.
En entrevista con Crónica, el doctor Marco Polo Macías especialista en neumología y alta especialidad en endoscopia toráxica, resaltó que el asma ocasiona muchas repercusiones síntomas y afecciones en la vida diaria de estos pacientes, quienes suelen tener problemas para respirar de forma apropiada, al tener problemas para ingresar el aire de manera adecuada a sus pulmones “y eso como consecuencia, ocasiona terribles secuelas en la vida diaria del paciente”. El médico especialista, y actual es gerente Médico del
La doble hélice y el mito de la heroína explotada
área de Respiratorio en GSK México, abundó que estas complicaciones respiratorias repercuten en la vida diaria del paciente, ya sea para realizar actividades diarias alguna actividad deportiva y además genera ausentismo escolar y laboral.
Señaló que el asma es una enfermedad que tiene un perfil hereditario, sin embargo, no es la única causa en todos los casos, ya que hay enfermedades alérgicas, sobre todo ahora, que están tan presentes en la actualidad.
“Desafortunadamente hay un mayor riesgo de desarrollar alguna alergia, y hay uno de los tipos del asma que está muy relacionado con enfermedades alérgicas y las enfermedades respiratorias crónicas”, ante lo cual, abundó, muchos de los casos son diagnosticados en etapa infantil cuando los niños empiezan a presentar ciertas limitaciones respiratorias. (Cecilia Higuera)
El pasado 25 de abril se cumplieron 70 años del día en que el mundo supo la estructura del ácido desoxirribonucleico, conocido por todos como DNA. Tres artículos que se publicaron en el mismo número de la revista Nature ese 25 de abril de 1953, daban cuenta de la metodología y la propuesta del modelo. El primero, firmado por Watson y Crick mostraba el modelo de la doble hélice, el segundo firmado por Wilkins, Stokes y Wilson y el tercero por Franklin y Gosling mostraban la metodología de difracción de rayos X que se utilizó para descifrar el modelo. Como el artículo de Watson y Crick mostraba el modelo de doble hélice que se volvió icónico, este fue el que se convirtió en el artículo más famoso de la historia. Una sola página revelaba la estructura del DNA,
que es la molécula que contiene el material genético de todos los habitantes del planeta, desde los virus hasta los humanos. Linus Pauling interpretó la difracción de rayos X en forma errónea, por lo que su modelo, también de 1953, proponía tres hélices, en vez de dos. En 1962 Watson, Crick y Wilkins recibieron el Premio Nobel de Medicina y Fisiología por estos trabajos y casualmente, en la misma ceremonia, Linus Pauling recibió su segundo Premio Nobel, en este caso de la paz, por su activismo en contra de las armas nucleares. El primero fue de química y lo recibió en 1954.
Rosalin Franklin, cuyo trabajo en la difracción de rayos X fue instrumental para descifrar el modelo, murió por cáncer de ovario en 1958, a los 37 años. Los premios Nobel de medicina, química o física se entregan a un máximo de tres personas que estén vivas al momento en que se anuncian los galardonados del año. La muerte de Franklin eliminó a una obvia candidata al premio.
Rosalin Franklin ha sido declarada como la “heroína explotada”, con lo cual, paradójicamente, la han relegado a ser recordada como la víctima de Watson, que se aprovechó sin su consentimiento de la fotografía 51 de difracción hecha por ella y no, como investigadora clave en el
proceso. Un artículo publicado en Nature la semana pasada por Cobb y Comfort (10.1038/d41586-023-01313-5), dos historiadores que trabajan actualmente, en una biografía de Watson (Cobb) y una de Crick (Comfort), deja clara la participación de Franklin en el desarrollo del modelo de la doble hélice y que esta fue ampliamente reconocida. Muestra múltiples evidencias de las declaraciones que Watson y Crick hicieron de su participación en el proceso, que incluye desde una presentación pública del modelo en junio de 1953, por la propia Franklin y múltiples
documentos más, así como un artículo de 1954 en que Watson y Crick describieron con detalle la estructura de la doble hélice, reconocieron claramente que “sin los datos de Franklin, la formulación de la estructura del DNA hubiera sido poco probable, si no imposible”. Cobb en su cuenta de twitter presenta además un hilo con múltiples evidencias del reconocimiento de Franklin y de la buena amistad que llevaron hasta la muerte de Rosalin, con cartas y documentos personales, que vale la pena ver (twitter.com/matthewcobb/ status/1650877644529975296).
Franklin, merece ser recordada como la científica cuya contribución fue fundamental para descifrar la estructura del DNA y no como la heroína explotada. Como dato curioso, Cobb y Comfort dicen que el orden de sus nombres se decidió con un volado, en el que utilizaron la moneda de 50 peniques que acuñó el gobierno británico en 2020, para conmemorar el centenario del natalicio de Franklin. En la moneda se ve la fotografía 51 con la difracción de rayos X.
UNAM
15 || NACIONAL || MARTES, 2 MAYO 2023 Nacional CRÓNICA, MARTES 2 MAYO 2023 10
*Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán e Instituto de Investigaciones Biomédicas,
Gerardo Gamba* gerardo.gambaa@incmnsz.mx
OPINIÓN
Asma requiere tratamiento de largo plazo para vivir bien
Se busca un cambio cultural que evite estas prácticas que violentan derechos de niñas y adolescentes.
Leyes aprobadas fast track ponen en riesgo la competitividad, advierte CCE
La minera, de aviación, ciencia y tecnología afectarán el ambiente de inversión en el país, señalan; desaprovechan el nearshoring
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) advirtió el riesgo para la competitividad del país luego de que se aprobaran fast track las leyes de minería, aviación, ciencia y tecnología, otras pues ello afectará el ambiente de la atracción de inversiones, justo en el momento en el que México enfrenta el nearshoring para la consolidación de nuevas empresas.
Incluso ponen en peligro el cumplimiento de los compromisos que el Estado mexicano ha adoptado con sus socios comerciales internacionales, tanto en la región de América del Norte como en el resto del mundo.
En tanto, el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) afirmó que reformas aprobadas sin consenso repercutirán en la competitividad: por ejemplo, la ley de minería, la de ciencia y tecnología, la del y de Insabi.
GENERAN VOLATILIDAD: IMCO
Sostuvo quelos cambios a la Ley minera “generan un ambiente de incertidumbre y volatilidad que puede reducir la atracción de inversión y la competitividad del país”.
Además, la preferencia otorgada al Estado sobre el sector privado y los cambios incluidos generan conflictos potenciales con el T-MEC y los socios comerciales de México en América del Norte, ya que el Tratado contiene disposiciones que prohíben cambios regulatorios o acciones gubernamentales que interfieran con las expectativas de los inversionistas.
También, la reforma a ciencia y tecnología, la nueva ley aprobada podría tener implicaciones para el avance y desarrollo de las comunidades académicas y la innovación de México. “La Secretaría de Defensa Nacional y la Secretaría de Marina
se incorporan a la Junta de Gobierno de este Conahcyt, manteniendo la tendencia de incorporar a las Fuerzas Armadas en funciones civiles”.
El CCE reprobó que el Congreso “violara” el proceso legislativo, luego de la aprobación en fast track de las 18 leyes y reformas que envió López Obrador al no privilegiar el dialogo ni la inclusión de las fuerzas políticas en determinaciones públicas, las cuales representan un retroceso en la economía mexicana.
En ese sentido, la cúpula del sector empresarial pidió al Congreso consensuar las reformas para no afectar el desarrollo y la
humano en términos de capacidades productivas son generalmente causas del estancamiento o reducción de la productividad”, sostuvo.
LA INFORMALIDAD NO CEDE
La evolución del mercado de trabajo desde 2019 a la fecha no es alentadora, pues la generación de empleos se ha encarecido, mientras la productividad de los trabajadores cae, advierte el sector empresarial.
Detalló que los aumentos han implicado un mayor costo unitario de la mano de obra y una pérdida de competitividad de la planta productiva que a la postre los hace insostenibles.
En su mensaje semanal el Centro de Estudios del Sector
privado (CEESP). sostuvo que el costo unitario del trabajo de México se ubica en el noveno lugar en una muestra de 41 países, realizado por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), superando al del promedio de la membresía de ese organismo, al de la Unión Europea, al de Estados Unidos y Canadá, entre muchos otros.
“La informalidad laboral, la falta de competencia y libre entrada y salida a las industrias nacionales y la calidad del capital
Los analistas del sector privado lamentaron que, durante el presente sexenio, las tasas de participación en el mercado laboral y de informalidad son prácticamente las mismas desde hace años: “el flujo de personas que se incorpora a la informalidad no ha mejorado y ahora su número alcanza 32.4 millones, el 55.5% de la población ocupada”.
Las expectativas de crecimiento de la economía han mejorado este año de forma moderada, pues los cálculos de los analistas en las encuestas han aumentado de alrededor de 1%
El Estado mexicano pone en riesgo compromisos firmados con sus socios comerciales internacionales Los acuerdos del T-MEC contienen disposiciones que prohíben cambios que interfieran con inversionistas
competitividad de nuestro país, fortalecer el Estado de Derecho, generar certidumbre y, principalmente, para evitar mayores impactos a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
El CCE informó que dio seguimiento al proceso legislativo sobre el paquete de iniciativas que se aprobaron la semana pasada en el Congreso, debido al impacto social y económico que tendrán en el país.
Previo a la votación del fin de semana, las empresas advirtieron que las iniciativas aprobadas contienen elementos que van en contra de prácticas comunes a nivel global sobre inversiones y desarrollo de negocios.
A través de un comunicado, el sector privado explicó que previo a la votación fast track, existió el ánimo de cooperación y coordinación por parte de los legisladores de todos los partidos.
No obstante, reprobó que en los últimos días no se respetara el proceso legislativo, pues no se privilegió el diálogo ni la inclusión de todas las fuerzas políticas para alcanzar un consenso en temas de trascendencia nacional
a 1.6%. La estimación oportuna del INEGI indica que en el primer trimestre del año el PIB creció a una tasa anual de 3.8%, aunque no es razonable pensar en esa tasa para el año en su conjunto.
Esto se debe a las oportunidades que las tendencias a la relocalización –nearshoring-, no obstante, hay mucho que hacer, sobre todo en materia de política pública para aprovecharlas plenamente y en favor de segmentos que hasta ahora no han participado en la dinámica de la apertura de la economía, recomendó el sector empresarial.
El organismo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), consideró que los incrementos de salario son en sí una buena noticia para los trabajadores y en cierta forma para la sociedad en general.
Sin embargo, lo correcto es que se acompañen con mayor productividad.
Para ello, recomendó combatir la informalidad mediante la aplicación de la ley y generando incentivos para ello en los programas sociales -que a la fecha son simplemente transferencias sin condiciones que más bien incentivan la informalidad laboral y contribuyen a perpetuar los niveles de pobreza.
El CEESP se pronunció por tomar medidas para estimular la competencia económica y facilitar la inclusión de nuevos actores en las industrias en las que hay poca entrada y salida de empresas; y es imprescindible dirigir la educación hacia campos útiles para la productividad y retomar la evaluación de escuelas, maestros y alumnos en ese sentido
Negocios CRÓNICA, MARTES 2 MAYO 2023 11
Alejandro Páez Morales Ciudad de México
La incorporación en México de nuevas empresas y tecnologías podría desaprovecharse.
Alza salarial no basta, debe acompañarse de productividad: CEESP
|| NEGOCIOS || 16 MARTES, 2 MAYO 2023
El envío de remesas por Financiera del Bienestar, en 30 segundos y baja comisión
Cobrará 3.99 dólares por hasta 2,500 dólares enviados; se tramita en los consulados de México
Redacción
Ciuda de México
El gobierno lanzó la tarjeta Financiera para el Bienestar, a través de la que los mexicanos radicados en Estados Unidos podrán enviar sus remesas con menor costo de comisiones.
María del Rocío Mejía, direc-
IQ FINANCIERO
Claudia Villegas @LaVillegas1
tora de Financiera para el Bienestar, explicó que, a través de esta tarjeta, el costo de comisión será de 3.99 dólares, muy por debajo de los 14 que suelen cobrarles.
“Se puede enviar la remesa directamente, por medio de la tarjeta Financiera para el Bienestar, ya en Estados Unidos directamente a la tarjeta Financiera para el Bienestar acá en México. Aquí nos está apoyando una empresa mexicana, que es nuestro aliado estratégico y nos ayudó precisamente a desarrollar esta manera de envío, que van a lograr más pesos por sus dólares”, dijo.
El pago de comisión de 3.99
dólares de comisión se cobrará por el envío de hasta 2,500 dólares a México.
La tarjeta será entregada en los consulados que México tiene por todo Estados Unidos, la cual será sencillo de tramitar.
“Con esa tarjeta en Estados Unidos se les abre una cuenta bancaria digital, esto es un gran avance para muchos de nuestros connacionales allá que padecen mucha marginación bancaria, no tienen los documentos suficientes y aquí con solo un documento, que puede ser la matrícula consular o un INE o una licencia de conducir, solamente con esa documentación se les va a poder
entregar la tarjeta allá”, explicó.
Desde el 28 de febrero pasado, el Banco del Bienestar dejó de recibir el envío de remesas y dejó a Financiera para el Bienestar esa función. Esta financiera tiene una red de mil 700 sucursales por el país.
De acuerdo con un video presentado por la funcionaria, bastarán 30 segundos para realizar la transferencia de Estados Unidos a México.
La tarjeta para hacer las transferencias de dinero se tramitan en los consulados de México en Estados Unidos.
Cuando se anunció que el Banco del Bienestar suspendía la relación de negocios que mantenía en el mercado de las remesas con Wells Fargo Bank, no se hicieron esperar las especulaciones en torno a la supuesta debilidad de la institución que dirige Víctor Manuel Lamoyi , en materia de medidas para la prevención de lavado de dinero.
Lo que sucedió fue que el gobierno de la Cuarta Transformación estuvo al tanto de las investigaciones del FBI que involucraron a esa institución y la vulnerabilidad de su sistema de pagos frente a prácticas fraudulentas e intromisiones de trabajadores del propio banco. Me refiero al caso de aperturas de cuentas en San Diego en el que se confirmó la participación de ejecutivos de Wells Fargo. Dichas cuentas se usaron para transferir recursos entre Estados Unidos y México que financiaron operaciones ilícitas de tráfico de fentanilo. Entonces, claramente, el gobierno lopezobradorista no podía poner en riesgo a uno de los proyectos más emblemáticos de la administración, al conservar la relación de contrapartes con Wells Fargo. De la misma forma que las leyes estadouniden-
“El gobierno de México a través de la Financiera para el Bienestar, hoy pone en manos de la población mexicana la forma más fácil de enviar dinero a nuestro país, utilizando medios digitales. A partir de hoy las y los mexicanos en Estados Unidos podrán tener su tarjeta de Financiera para el Bienestar y enviar remesas en tan solo 30 segundos, con seguridad, sin intermediarios y a menor costo”, citó el video
Banco del Bienestar y el de-risking inverso
ses han generado el fenómeno conocido como de-risking, al bloquear la operación con bancos de América Latina que se consideran poco seguros, resulta que fue el gobierno mexicano el que decidió no trabajar más con Wells Fargo y así lo confirmé en una llamada con voceros de la institución con sede en Minesota. Así que se operó un de-risking inverso. Pero el gobierno mexicano no podía dejar el mercado de las remesas a los intermediarios privados, no sólo porque durante los últimos tres años el envío y recepción de remesas le significó grandes ganancias en comisiones sino porque se necesita un jugador que impulse la competencia justo ahora que las transferencias de la comunidad migrante superan los 60,000 millones de dólares.
Por ello, resulta relevante la información que dio a conocer ayer la directora de la Financiera del Bienestar, Rocío Mejía Flores. Resulta que los mexicanos en Estados Unidos que tengan un plástico de ese organismo, ya podrán abrir una cuenta bancaria digital, instrumento que se utilizará para el envío de remesas.
La directora de Financiera para el Bienestar (Finabien), Rocío Mejía Flores, dio a conocer este lunes una nueva opción para el envío de remesas procedentes de los Estados Unidos. Así, los mexicanos en Estados Unidos tendrán dos opciones para el envío de dinero a sus familiares en territorio mexicano.
La primera opción, la tradicional y que no se modifica, será continuar con
los depósitos en alguna remesadora y que el recurso se transfiera a una de las 1,700 sucursales de Telecomm, hoy Finabien.
La segunda opción es que los envíos ya se podrán efectuar de manera directa a través de una nueva Tarjeta Financiera para el Bienestar, directamente a México. El objetivo es facilitar el envío de remesas desde los Estados Unidos que, solamente en el 2022, sumaron casi 60 millones de dólares.
También se reducirán las comisiones por les envíos que, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Banco Mundial, ascienden hasta 14 dólares. Con esta nueva tarjeta, la comisión por los envíos será de 3.99 dólares, cuando el promedio de los envíos se ubica en alrededor de 300 dólares. En el 2022, Finabien captó 2,500 millones de los casi 60,000 millones de dólares que se mandaron desde los Estados Unidos.
NOW, LA APUESTA DE INVEX ENTRE LOS NEOBANCOS. Frente a la irrupción de la era Fintech en el negocio bancario, las instituciones de crédito emprenden la revancha con el reto de generar productos ágiles, tecnológicos, pero con el respaldo de las instituciones crediticias con licencias, como en el caso de Invex con una historia de más de 30 años y que ahora lanza su neobanco Now.
Luis Pineda , el director general de Now, tampoco es un banquero
tradicional porque ya forma parte de una nueva generación de directivos del sector crediticio ligados estrechamente a la tecnología. Pineda cuenta con más de 17 años en la industria financiera con experiencia en American Express en donde ganó varios reconocimientos vinculados con la aplicación de tecnología en el sector financiero. Una década más de experiencia la obtuvo trabajando para Citi en México en donde también fue el primer mexicano en ganar un premio de innovación (Progress Awards) durante la gestión de Michael Corbat . Y bajo la responsabilidad de Jane Fraser, como CEO de Citi, Pineda estudió por cuenta de esa institución en Harvard innovación y aprendizaje dual para el sector financiero. En Invex trabaja ahora con Jean Marc Mercier a quien el director de Now describe como una persona comprometida con la innovación, gran liderazgo, energía que ha hecho que Invex opere más como un Apple que como un banco al estilo de las franquicias crediticias tradicionales. Centrados en el cliente, en Invex – asegura Pineda –se generan soluciones tecnológicas para resolver necesidades de los clientes. En Invex, agrega, se opera a través de cadenas de valor enfocadas en el cliente. Así, Pineda buscará que Now se trasforme en el referente de las marcas compartidas luego de que ya firmaron con Volaris, con el Real Madrid y con Despegar. El objetivo será llegar a un millón de cuentas. Veremos
17 || NEGOCIOS || MARTES, 2 MAYO 2023 Negocios CRÓNICA, MARTES 2 MAYO 2023 12
Mexicano que mató a 5 hondureños a sangre fría fue deportado 4 veces de EU
Gobernador de Texas usa “lenguaje denigrante” contra las víctimas, que sólo pidieron al asesino no hacer ruido para poder dormir
Masacre en Texas
EFE en Washington
www.efe.com
El mexicano Francisco Oropesa, fugado de la justicia tras asesinar a sangre fría a cinco inmigrantes hondureños el pasado viernes en Cleveland (Texas), había sido deportado cuatro veces de Estados Unidos antes de volver a entrar irregularmente en el país la última vez, informaron este lunes las autoridades estadounidenses.
Una fuente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés) dijo que el 16 de marzo de 2009 un juez estadounidense de inmigración ordenó la expulsión de Francisco Oropesa Pérez-Torres, de 38 años, y que un día después fue deportado a México.
Más tarde, “en una fecha y desde una localización desconocida”, Oropesa volvió a entrar a EU y fue detenido y deportado “varias veces” por el ICE: en septiembre de 2009, enero de 2012 y julio de 2016.
Además, la fuente agregó que el sospechoso recibió una sentencia de prisión en el condado de Montgomery, en Texas, por conducir “ebrio” en enero de 2012,
aunque no precisó si finalmente fue encarcelado.
Las autoridades, que han ofrecido una recompensa de hasta 80,000 dólares, continuaban el domingo la búsqueda del sospechoso de la masacre, para lo que desplegaron en la zona a unos 200 agentes estatales.
EJECUTADOS A SANGRE FRÍA
El viernes por la noche, Oropesa estaba disparando con su fusil semiautomático en el jardín de su casa en la localidad texana de Cleveland cuando uno de sus vecinos se le acercó y le pidió que dejara de hacer ruido porque era muy tarde y la familia, incluidos unos niños, no podía conciliar el sueño.
Oropesa respondió irrumpiendo en la vivienda de sus vecinos para dispararles en el cuello y la cabeza, como si se tratara de una “ejecución”, de acuerdo con el informe policial.
Dentro de la vivienda había 10 personas y cinco perdieron la
20 mil soldados rusos han muertos en Ucrania desde diciembre
Los datos recogidos por la inteligencia estadounidense sobre el número de bajas de los invasores de Ucrania son aterradores.
Desde diciembre y sólo en la batalla por el control de Bahamut, en el este de Ucrania, los rusos han tenido unas cien mil bajas, de las que 60 mil serían de uniformados heridos y las otras
20 mil serían soldados muertos, la mitad de ellos presos excarcelados y pagados por el Grupo Wagner, la organización terrorista paramilitar al servicio del presidente Vladimir Putin.
En una conferencia de prensa, John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, reveló datos de la inteligencia estadouni-
vida. Los nombres de los fallecidos son Daniel Enrique Lazo, de 9 años; Sonia Argentina Guzmán, de 25; Diana Velásquez Alvarado, de 21; Obdulia Molina Rivera, de 31, y José Jonathan Cáceres, de 18 años.
Wilson García, superviviente de la masacre que perdió a su hijo y a su esposa, declaró este lunes ante la prensa que la escena “fue horrible” y que ahora se siente como estar muerto en vida.
Según relató, las víctimas murieron protegiendo de las balas a sus dos otros hijos, de un año y medio y de un mes, respectivamente. García tuvo que escapar por la ventana y el agresor fue tras él, pero no lo encontró dado que se escondió entre unos pinos.
LA FALTA DE COMPASIÓN DEL GOBERNADOR
El republicano Greg Abbott, se vio obligado a rectificar este lunes sus palabras sobre la masacre, en la que hizo hincapié en que las víc-
dense que apuntan a que Rusia ha sufrido enormes pérdidas desde que sus tropas intensificaran en diciembre su ofensiva para hacerse con la ciudad de Bajmut.
¿10 MIL O 94 MERCENARIOS?
La divulgación de esta información se produce después de que el domingo el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, dijera que solo habían perdido la vida 94 soldados.
Las Fuerzas Armadas ucranianas se están preparando para lanzar pronto una contraofensiva para recuperar las partes del país ocupadas por Rusia.
timas era “inmigrantes ilegales” (aunque una de ellas era legal), y no en el hecho de que el asesino usara un fusil semiautomático AK-47, comprado con facilidad, gracias a que el gobernador se encargó de derogar todas las leyes de control de armas en el estado.
En un comunicado enviado a medios locales, la portavoz del gobernador, Renae Eze, justificó que habían recibido información errónea por parte de “funcionarios federales” de que las cinco víctimas estaban en el país de forma irregular.
“Lamentamos si la información fue incorrecta y desvirtuó el importante objetivo de encontrar y arrestar al criminal”, expresó la portavoz.
Añadió además que “cualquier pérdida de vidas es una tragedia” y que su corazón está “con las familias que han perdido a sus seres queridos”.
Su comentario había generado el rechazo del Gobierno de Honduras, de activistas y de usuarios en redes sociales que consideran que estigmatizaba a los fallecidos, entre los que hay un niño de 9 años.
El comentario en cuestión lo hizo Abbott el domingo a través de un comunicado en el que anunció una recompensa de 50,000 dólares por información que conduzca a la captura del “criminal que mató a cinco inmigrantes ilegales”.
La Liga de Ciudadanos Estadounidenses Latinos Unidos (Lulac) deploró este lunes el uso por parte del gobernador de “lenguaje denigrante” y reivindicó que “toda vida humana, sea cual sea su estatus de inmigración, merece que se le trate con respeto y dignidad”.
Casa Blanca “De nosotros depende sacar esas armas de las calles… y no lo hacemos”
El presidente demócrata Joe Biden volvió a urgir al Congreso a aprobar leyes que restrinjan el uso de armas de fuego con el fin de evitar tiroteos como el ocurrido en Texas.
“Aún no es tarde para salvar vidas y prevenir que ocurra un nuevo tiroteo”, dijo en una rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
“El Congreso debe actuar. Lo que hace estas tragedias aún más desgarradoras es que está totalmente en nuestro poder evitarlas, porque de nosotros depende sacar esas armas de nuestras calles”, dijo la portavoz de Biden.
Biden ha pedido repetidamente a los republicanos, que controlan la Cámara Baja de EU, que se prohíban las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad, que permiten a quien porta un arma matar a un gran número de personas sin tener que detenerse a recargar balas.
Estados Unidos aprobó en 1994 un veto federal a las armas de asalto en el país, pero en 2004 expiró sin que el Congreso lo renovara.
Fuentes de la embajada de Honduras en Estados Unidos confirmaron que Diana Velásquez, una de las víctimas, tenía residencia permanente en el país, mientras que el resto eran indocumentados.
EU elimina requerimiento de vacuna contra COVID
El gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que ya no solicitará de manera obligatoria la vacuna contra el coronavirus para ingresar al país del jueves 11 de mayo.
“Hoy anunciamos que la Administración pondrá fin a los requisitos de vacunación contra el Covid-19 para empleados federales, contra-
tistas federales y pasajeros aéreos internacionales al final del día 11 de mayo, el mismo día en que finaliza la emergencia de salud pública por el COVID-19”, señala un comunicado en el señala que el país transita por una “fase diferente de respuesta” y estas medidas “ya no son necesarias” en el combate al Covid.
|| MUNDO || 18 MARTES, 2 MAYO 2023
Mundo 18 CRÓNICA, MARTES 2 MAYO 2023
Foto distribuida por la Policía de Texas sobre el sospechoso de la masacre, Francisco Oropesa.
Cuenta atrás para la coronación de Carlos III, este sábado
El ritual medieval tendrá lugar en la abadía de Westminster, donde se coronó Isabel II hace 70 años
Ceremonia
EFE en Londres www.efe.com
La cuenta atrás ha comenzado para la coronación del rey británico Carlos III, una ceremonia que no se ve desde hace más de 70 años y que contará con una coreografía al milímetro jalonada por varios momentos clave.
El próximo sábado, 6 de mayo, la coronación de quien fuera heredero a la Corona desde 1952 paralizará la capital británica con una serie de eventos destinados a festejar el comienzo oficial de su reinado, aunque ya es rey de hecho desde la muerte de su madre, Isabel II, el pasado 8 de septiembre.
39 MONARCAS UNGIDOS
La coronación formaliza la posición de Carlos como jefe de Estado y cabeza de la Iglesia Anglicana, y continúa una larga tradición de coronar a los monarcas en la Abadía de Westminster, dado que desde la coronación en 1066 del primer rey normando de Inglaterra, Guillermo el Conquistador, se ha ungido a 39 reyes y reinas británicos en ese templo.
Medio siglo después de la última ceremonia de este tipo, el Reino Unido vivirá un nuevo episodio para la Historia, que constará de los siguientes momentos principales:
PROCESIÓN Y CEREMONIA
Siguiendo la tradición, Carlos y Camila — que ese día se convertirá en reina y dejará de ser reina consorte— realizarán la llamada Procesión del Rey, desde el Palacio de Buckingham hasta la Abadía de Westminster.
Allí comenzará la ceremonia religiosa de coronación a las 11.00 hora local, oficiada por el arzobispo de Canterbury, primado de la Iglesia Anglicana, donde se le entregará al Rey la corona, el cetro y el orbe.
Por primera vez en la historia, el arzobispo instará a todos los británicos a jurar lealtad a viva voz al monarca y sus herederos, un llamado que ha causado controversia.
Una vez completada la liturgia, el rey y la reina regresarán a Buckingham en la Procesión de la Coronación en una carroza dorada, la misma que utilizó Isabel II en el 60 aniversario de su reinado.
SALUDO MILITAR
Ya en el palacio, Carlos y Camila recibi-
rán el Saludo Real por parte de los efectivos de las Fuerzas Armadas: el despliegue por tierra, mar y aire, congregará a más de 6.000 militares que participarán en el desfile y pronunciarán tres “vivas” al rey y la reina.
En el mayor despliegue ceremonial militar en 70 años, se espera que más de 60 aviones sobrevuelen el emblemático paseo del Mall, y que buques de la Armada desplegados por el Reino Unido disparen 21 salvas de cañones en honor al soberano.
EL BALCÓN DE BUCKINGHAM
Finalizado el despliegue castrense, los reyes, junto a miembros de la Familia Real, saludarán desde el balcón a las miles de personas congregadas fuera del palacio, poniendo fin a los actos de ese día.
Entre los miles de invitados que asistirán a la Coronación, la asistencia del rey español Felipe VI y la reina Letizia está confirmada, así como la del presidente francés, Emmanuel Macron, y la de la mujer del presidente estadounidense, Jill Biden.
MEGHAN E HIJOS, EN CALIFORNIA
Sin embargo, por el balcón de Buckingham no asomará la duquesa de Sussex, Meghan Markle, sin duda la ausencia más sonada, que se quedará en California junto a sus hijos.
Líder republicano británico
Su marido, Enrique, sí estará presente, y los medios seguirán con lupa sus interacciones con su hermano mayor y heredero del trono, Guillermo.
Se espera que cientos de miles de personas vayan al centro de Londres para seguir una ceremonia que será proyectada en pantallas gigantes por todo el país.
“La monarquía británica son como las Kardashians financiados con dinero público, y yo preferiría que fueran privatizados”, dice en tono de humor Graham Smith, el líder del grupo de presión Republic del Reino Unido.
El colectivo activista, que dice haber aumentado sus afiliados desde la muerte de Isabel II el 8 de septiembre, planea ruidosas protestas pacíficas durante la coronación este sábadop.
Una encuesta difundida por la BBC indica que solo un 32% de los jóvenes entre 18 y 24 años apoya la institución monárquica y un 38% querría un jefe de Estado electo, con un 30% de indecisos.
Con todo, un 58 % (un 78% en el caso de los mayores de 65 años) sigue apoyando a la monarquía, frente a un 26% que la rechaza.
CONCIERTO Y GRAN ALMUERZO
El día siguiente, el 7 de mayo, se celebrará el Concierto de la Coronación en el Castillo de Windsor, en el que participará una gran orquesta acompañada de una selección de un ecléctico grupo de estrellas musicales: desde Andrea Bocelli hasta Katy Perry, pasando por Lionel Richie, Take That y el pianista clásico Lang Lang.
También se iluminarán lugares emblemáticos de todo el Reino Unido con proyecciones y exhibiciones de drones.
Continuando con los festejos, ese mismo día tendrá lugar el llamado Gran Almuerzo, en el que se anima a vecinos y comunidades a compartir comida y diversión en sus vecindarios.
Para culminar las celebraciones, el lunes 8 de mayo, declarado día festivo, se animará a los ciudadanos a participar en “La Gran Ayuda”, una iniciativa para colaborar en labores de voluntariado en sus zonas de residencia.
19 || MUNDO || MARTES, 2 MAYO 2023 Mundo CRÓNICA, MARTES 2 MAYO 2023 19
Margaret Tyler, que se declara fanática de la monarquía británica tiene su casa de Londres inundada de recuerdos de la dinastía Windsor.
EFE
“La monarquía son las Kardashians con dinero público”
Araña Sagrada , verdades atroces disfrazadas de una gran dramatización
El filme va más allá de un relato de asesinos seriales, ofreciendo un análisis de caso de auténtico miedo acerca del impacto social que ello puede tener, así como las delgadas líneas morales que cruza el fanatismo religioso y las estructuras patriarcales
CORTE Y QUEDA
AJ Navarro Twitter: @JustAJTaker
En el 2001, en el pueblo sagrado de Mashhad en Irán, fue detenido un hombre llamado Saeed Hanaei, veterano de guerra que salió a las calles para evitar que su país cayera ante las impurezas morales que aquejaban al mundo. En su mente creía estar cumpliendo un mandato de Dios que le permitió acercarse a las prostitutas que trabajaban en las oscuras calles de esta localidad. Con esta firme visión de rectitud acerca de la impartición de justicia divina bajo su propia mano, cometió el asesinato de 16 trabajadoras sexuales.
Basándose en este relato de la vida real, el realizador nacido en Teherán, Ali Abbasi, hace no sólo un recuento de los atroces actos de este criminal conocido como ‘El Asesino de Arañas’, sino que ahonda en la gravedad de las problemáticas sociales que rigen a un país como Irán en el que, detrás del velo de la religión, se esconde un sistema machista que justifica el trato denigrante hacia las mujeres, pero sobre todo, de un mundo violento que justifica los actos más deleznables permitiendo la repetición de los mismos en lugar de cambiar los esquemas claramente fallidos.
En Araña Sagrada (2022), Abbasi toma este aparentemente problema local de una nación para lanzar críticas interesantes acerca de lo que hemos hecho en el mundo para acabar con estos patrones tóxicos que permiten no sólo la inequidad en el trato a las mujeres, sino acerca de un problema más grande como es la misoginia y la violencia de género, criterios que van más allá de las fronteras de Irán o del caso mismo de Saeed. El guion, escrito por él con la ayuda de Afshin Kamran Bahrami y la supervisión de Jonas Wagner, va mas allá de un relato de asesinos seriales, ofreciendo un análisis de caso de auténtico miedo acerca del impacto social que ello puede tener así como las delgadas líneas morales que cruza el fanatismo religioso y las estructuras patriarcales que, muy peligrosamente, pueden perdu-
rar hasta crear monstruos impensables.
Si bien la cinta se centra en este caso, en realidad cuenta la historia a través de la mirada de una reportera, Rahimi (Zar Amir-Ebrahimi), que va tras la pista de este asesino de prostitutas, enfrentando cualquier clase de negativas, evasiones y peligros que conlleva ser una mujer en Irán. Mientras más se sumerge en este mundo oscuro para dar con este mesiánico asesino, la periodista se dará cuenta que hacer justicia a las víctimas de este criminal no será tan fácil como esperaba. Batallando contra el sistema, el relato va revelando esos recovecos que van convirtiendo al demencial villano en un héroe, ya sea por la prensa, la mano endeble de las autoridades o el mismo pueblo, que descarta los atroces actos como justicia divina.
No es la primera vez que la ‘Araña Sagrada’ ha sido llevada al cine. Anteriormente, en el 2003, el documental de Maziar Bahari, An Along Came a Spider, mostraba los testimonios de varias partes involucradas en el caso, incluyendo al mismo Saeed. Por otra parte, la ficción iraní Killer Spider (2020) de Ebrahim Irajzad, se enfocaba solamente en la historia de Saeed, sus traumas y motivaciones que lo llevaron a convertirse en ese asesino, causando opiniones divididas. Es hasta este relato de Abbasi donde el abanico se expande hacia las visiones de todos usando una ficcional narrativa que nos brinda las diversas miradas alrededor de
este duro caso.
Si bien Rahimi es la guía, también podemos apreciar la contrastante locura que va en aumento por parte de Saeed, la reacción de su familia al respecto de su culpabilidad, así como las consecuencias de sus actos. Esto enriquece la narrativa del relato que esquiva por completo el sensacionalismo de un suspenso básico o la exploración de sus actos, amparándose no sólo en su protagonista que siempre cuestiona los retos a los que se enfrenta sino a un problema que Abbasi y compañía decidieron ahondar de manera general, dándole ese dato terrorífico de realidad no sólo a lo sucedido con Saeed sino a la violencia en contra de las mujeres que, durante los últimos 30 años, ha tenido más de un asesino en serie.
Ese miedo real se expresa en la fotografía del filme, que captura el peligro de la noche para las sexoservidoras, así como en los colores amarillos que persiguen a Saeed o a Rahimi cuando se enfrentan a situaciones delicadas. Ni que decir de ese momento de tensión en que ambos se encuentran por primera vez, frente a frente. La música de Martin Dirkov, colaborador de cabecera de Abbasi, transmite la tensión necesaria durante las dos horas de esta dramatización intensa que llega a una conclusión bastante amenazante como desesperanzadora que nos orilla a plantear ciertas reflexiones no sólo acerca del sistema patriarcal justificado por todo tipo de ideologías, sino
de qué tanto está en nuestras manos que eso siga perdurando.
Gran parte de que Araña Sagrada funcione recae no solo en un guion bien estructurado sino en la fuerza que ambos protagonistas tienen en la pantalla. En Mehdi Bajestani recae el infame Saeed, que a los pocos minutos conocemos como el asesino. En él, vemos una deconstrucción de este obrero, casado, con hijos. Pero poco a poco, la poca sanidad que le queda se va perdiendo ante la idea purificadora de la suciedad de su pueblo. Es ahí que, poco a poco, va encontrando un camino hacia una locura misógina que parece incongruente ante su vida real, logrando el desprecio de unos pero la admiración de otros, como su hijo adolescente.
No, Araña Sagrada no es un filme sencillo de ver pues trae consigo verdades atroces disfrazadas de una gran dramatización sumada al factor narrativo del suspenso para alejarse del típico testimonial. Su naturaleza es problemática porque confronta al espectador ante temas que aún resultan incómodos, siendo bastante directa en su postura y mensajes. Abbasi expone sin temor una difícil realidad, misma que le ha costado ser acusado a él, su actriz protagonista y al proyecto en Irán de ser una blasfemia, una obscenidad desvergonzada. A pesar de ello, cumple su cometido de señalar estos temas en tiempos donde es pertinente hablar de estas estructuras y la reconstrucción de las mismas .
Escenario CRÓNICA, MARTES 2 MAYO 2023 26
No es la primera vez que la ‘Araña Sagrada’ ha sido llevada al cine, anteriormente fue con An Along Came a Spider de Maziar Bahari y Killer Spider de Ebrahim Irajzad.
Especial || ESCENARIO || 20 MARTES, 2 MAYO 2023
21 || ESCENARIO || MARTES, 2 MAYO 2023
DEL DRIVE AL PUTT...
Esteban Galván Twitter @estebangj
Cumplió
DRIVE AL CENTRO DEL FAIRWAY… Lo mejor es que ganó uno de los obligados. El Mexico Open at Vidanta tuvo un segundo torneo bueno. Lo positivo es que Tony Finau, el segundo nombre más importante en el field, más conocido, más destacado, se impuso al campeón defensor, al español Jon Rahm, quien se colocó en el segundo lugar.
El Mexico Open at Vidanta no cumplió en lo deportivo, insisto, gracias a estos dos jugadores, por parte de los nuestros quedó más que claro que la ausencia de Abraham Ancer y Carlos Ortiz pesa y mucho. En lo social, lejos de ser el mejor evento de nuestro país. No entiendo esa necesidad de autonombrarse como los mejores. Sobre todo, en lo social, si tenemos cuando menos dos eventos deportivos de mucha más tradición, de mucho más convocatoria, Fórmula Uno y el Abierto Mexicano de Tenis presentado por Telcel son por mucho los mejores eventos deportivos y sociales de nuestro país, y ninguno de los dos lo “presume” …
MADERA 5 SÓLIDA… Atención, no podemos olvidar que el Mexico Open es el nombre en inglés del Abierto Mexicano, un torneo con más de 80 años de tradición y con 64 ediciones que lo han colocado como uno de los más importantes del Continente. Es un gran acierto del Comité Organizador sumar el nombre del Abierto a su torneo. Estoy seguro que si se mantiene el torneo 10 o 12 años más, podría ganar más gente en sus fairways, más sponsors y la tradición lo pondrá como uno de los. Mejores eventos sociales y deportivos del país. Apenas es su segunda edición y siendo honestos, está lejos de serlo.
En lo deportivo, había dos nombres que los expertos ponían como favoritos, Finau y Rahm, ambos cumplieron, lo preocupante y no es culpa del torneo, es que el PGA Tour carece de figuras cada fin de semana, si no es un torneo de 20 millones de dólares, las figuras no juegan. Esto es negativo y es uno de los principales problemas del PGA que deberá de hacer algo para modificar eso…
FIERRO 8 AL GREEN… En lo deportivo no hay reproche, Finau jugó por nota, fue el más sólido del field y tuvo cuatro rondas entre los 60’s y el golf lo premió con un título que significa mucho para él. No sólo regresó al triunfo, sino que lo hizo y suma cuatro en sus últimas 18 salidas y sumó su octavo Top-Ten y su décimo cuarto Top-25 en sus últimos 18 torneos. Numero envidiables.
Además, se dio tiempo para jugar con sus hijos al finalizar el torneo. Por la noche del domingo salió a jugar con sus hijos al campo de pares 3 que tiene Vidanta.
Lo hemos dicho, México y sus torneos son la perfecta sede para disfrutar en familia, Vidanta no fue la excepción. La familia Finau disfrutó en todo momento de las bondades de Vidanta…
APPROACH DE 12 YARDAS… En lo que respecta a los mexicanos nos ilusionamos con Raúl Pereda, veracruzano que debutó en PGA, pero que al final del torneo quedó más cerca del último escalón que de Finau. Seguramente si mantiene el juego podrá repetir en PGA. Sebastián Vázquez, un experimentado jugador fue el mejor de los nuestros, se ubicó del lugar 50 para abajo.
Extrañamos a Ancer y Ortiz que fueron protagonistas en el LIV esta semana. No tenemos una figura que pueda contender y ubicarse dentro del Top-20. Ojalá aparezca alguien pronto, aunque siendo honestos, lo veo complicado, muy complicado…
PUTT FIRME… Ya que menciono el LIV, se jugó en Singapur y los ganadores por equipos fueron los Range Goats comandados por Bubba Watson, en lo individual ganó Talor Gooch, con 17 bajo par, empató con Sergio García y en playoff se impuso en dos hoyos de desempate.
Gooch lleva 36 golpes bajo par en sus últimas 6 rondas. Número impresionante sin importar el campo y el Tour. Increíble el nivel que se ve en cada torneo en el LIV Series. Imperdible el siguiente torneo… Por lo pronto, practique mucho, disfrute el juego y continúe… del Drive al Putt.
Finau gana a Rahm y se consagra campeón del Mexico Open
El estadounidense no soltó el liderato desde la segunda ronda y con un golf estratégico superó al número uno del mundo
Avelina Merino
Puerto Vallarta
Contra todo pronóstico el estadounidense Tony Finau superó al español Jon Rahm y se adjudicó el título en el Mexico Open at Vidanta, luego de una ronda de 66 (-5) libre de bogeys, el número uno del mundo no estuvo fino en su putt y debió conformarse con el segundo sitio.
Con este resultado, Rahm alarga su mala racha de no poder revalidar título en los torneos del PGA Tour que ha ganado. Pero sigue siendo el máximo ganador de la temporada con cuatro entre los meses de enero y abril del 2023. Finau de 33 años de edad y que es profesional desde el 2007, salió a jugar su última ronda en el campo Vidanta Vallarta con la tranquilidad de no tener la presión de favorito y de haber tomado el liderato desde la segunda ronda, el domingo cerró su buen torneo con -5 golpes tras embocar seis birdies, libre de bogeys para un acumulado de 260 (-24).
SEGUNDA VICTORIA DE FINAU EN LA TEMPORADA Fue la segunda victoria de Finau en la actual temporada, tras
el Houston Open en noviembre pasado. La sexta en su carrera en el PGA Tour. Un apretón de manos entre Rahm y Finau selló el fin del recorrido entre ambos en el Mexico Open at Vidanta.
Rahm que, en la tercera ronda (sábado) jugó un golf extraordinario (61 golpes, récord de campo), en la cuarta del domingo se le observó descontrolado, falló el putt corto, se sintió presionado de sentirse favorito al título, y de venir cansado tras triunfar en el Masters de Augusta.
El de Barrika firmó su última tarjeta de 67 golpes (-4) producto de cinco birdies y un bogey para terminar en el segundo sitio de la clasificación con 263
(-21) y a tres impactos de distancia de Finau.
En el tercer sitio del certamen terminó el también estadounidense Brandon Wu tras vuelta de -3 y suma de 265 (-19).
RAÚL PEREDA SE DERRUMBÓ
Durante tres recorridos Raúl Pereda sacó la casta por México, llegó a estar en el top 10, pero al final el de Córdoba, Veracruz, tuvo un cierre inesperado de 5 golpes sobre par de campo que le dieron un acumulado de 281 (-3) para terminar en el sitio 60 al caer 43 lugares.
Sebastián Vázquez, sabedor de que él no tenía nada por perder firmó score de 73 (+2) y con suma de 280 (-4) concluyó en el puesto 55 general.
El español Jon Rahm amplía ligeramente su ventaja como número 1 mundial tras su segundo puesto en el Abierto de México, mientras que el vencedor en tierras aztecas, el estadounidense Tony Finau se acerca al Top-10 y el mexicano Abraham Ancer se mantiene en el 38.
Rahm (10.73 puntos de promedio) se aleja un poco más del estadounidense Scottie Scheffler (10.29) y del norirlandés Rory McIlroy (8.54) en un top10 que no registra variaciones esta semana.
DESPUÉS
su victoria en Méxi-
Larrazábal, tras ganar en Corea asciende 32 posiciones y pasa del puesto 101 al 69 y es el segundo español clasificado tras Rahm con 1.54 puntos. Tras el número 1, el mejor jugador iberoamericano de la lista mundial es el chileno Joaquín Niemann en el puesto 26, seguido del mexicano Abraham Ancer (38), del chileno Guillermo Mito Pereira (54), del argentino Emiliano Grillo (84) y de los españoles Adri Arnaus (87) y Adrián Otaegui (96).
Deportes CRÓNICA, MARTES 2 MAYO 2023 30
Finau disputó la copa con Rahm.
Finau ganó con categoría.
DEL MEXICO OPEN Finau, con
co, gana cinco puestos y se aloja en el undécimo con 4.87 puntos.
|| DEPORTES || 22 MARTES, 2 MAYO 2023
Jon Rahm amplía su ventaja como número 1; Ancer se mantiene en el 38
Martín conquistó el cetro de goleo; listos, los partidos del repechaje
Los Rayados de Monterrey, que golearon el sábado por 4-1 a los Pumas UNAM, terminaron como líderes del torneo Apertura 2023, en el que se clasificaron a los cuartos de final como primeros sembrados.
El argentino Rogelio Funes Mori convirtió tres goles para encabezar el ataque del Monterrey, que completó su producción ofensiva con una diana de Arturo González, en tanto el argentino Gustavo del Petre descontó por los Pumas del entrenador argentino Antonio Mohamed, que quedaron eliminados.
Con las tres anotaciones, Fu-
Luego de haber corrido la mejor carrera de su vida, el tapatío reflexiona sobre lo que pasó y lo que viene
Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE
El mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez Mendoza, piloto de Red Bull, ganador del Gran Premio de Azerbaiyán, el cuarto del Mundial de Fórmula Uno, declaró en el circuito urbano de Bakú, donde logró su sexta victoria en la categoría reina, que está “en la lucha por el título” después de “un fin de semana increíble” en la que ya es, definitivamente, su pista talismán: en la que en siete ediciones ha subido cinco veces al podio.
“Nos salieron bien las cosas”, comentó ‘Checo’, nacido hace 33 años en Guadalajara Jalisco, que firmó su podio número 29 en la Fórmula Uno y es segundo en el Mundial, con 87 puntos, sólo seis menos que su compañero, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), segun-
nes Mori, quien jugó con México la Copa Mundial de Qatar, llegó a 12 dianas y alcanzó al colombiano Julián Quiñones en el segundo lugar de los goleadores, con dos tantos menos que Henry Martín.
LÍDER DE GOLEO
Martín conquistó el cetro de los anotadores, pese a no convertir el viernes en la victoria del América, 0-1 en casa del Juárez FC, con gol del paraguayo Richard Sánchez.
Al concluir este domingo la decimoséptima jornada quedaron definidos los cuatro equipos clasificados de manera directa a
los cuartos de finales; Monterrey, con 40 puntos, América (34), Guadalajara (34) y Toluca (32). También se decidieron las series de reclasificación, en las que los ocupantes de los lugares del quinto al duodécimo disputarán el próximo fin de semana los cuatro espacios vacantes para la liguilla de los ocho mejores. El campeón Pachuca recibirá al Santos, León al San Luis, Tigres UANL al Puebla y Cruz Azul al Atlas.
CUARTOS DE FINAL
Pachuca (5)-Santos Laguna (13), León (6)-San Luis (12), Tigres UANL (7)-Puebla (11) y Cruz Azul (8)-Atlas (9).
- El Querétaro terminó en el décimo lugar, pero acabó último en la tabla porcentual que resume el rendimiento en los tres últimos años, y por eso no entró a la repesca; en su lugar lo hizo el Santos Laguna, decimotercero.
Daniela Baca logra oro en Copa América
Con una magnífica actuación sobre las calles de Miraflores de la capital peruana, la mexicana Luisa Daniela Baca Vargas se quedó con la medalla de oro en la Copa Panamericana y Campeonato Sudamericano de Triatlón Lima 2023; y con ello sumó puntos en el ranking mundial.
Baca Vargas, originaria de Chihuahua, detuvo el crono en 53.20 minutos en medio de las ecuatorianas Elizabeth Bravo y Paula Jara, quienes cumplieron con el 2-3 en el podio al registrar 52.22 y 53.31 minutos de manera respectiva. Karla Ruiz se fue has-
do el domingo, en el que fue el tercer ‘doblete’ de Red Bull en lo que va de temporada.
MANEJO DE NEUMÁTICOS, VITAL
“Nos mantuvimos en el tren del DRS; y tuvimos mejor degradación en la primera tanda, en la que la cosa ya pintaba bien. Luego salió el ‘safety car’ (coche de seguridad) y ya fue otra carrera, con los neumáticos duros”, comentó el bravo piloto tapatío, que completó un fin de semana de ensueño, en el que también ganó, el sábado, en este circuito, la primera de las seis carreras sprint de la temporada.
“Ha estado muy apretado entre nosotros dos”, apuntó ‘Checo’, en referencia a su compañero neerlandés.
ASPIRA A LO MÁS ALTO
“Los dos tocamos el muro. Él me empujaba a mí y yo lo empujaba a él. Y tuve algo de suerte, obviamente, con el momento en el que entró en pista el coche de seguridad”, añadió el mexicano de Red Bull, después de otra sensacional actuación que confirma que puede aspirar a convertirse en campeón del mundo.
“Ha sido un fin de semana increíble; estoy súper feliz y no puedo decir nada más acerca del equipo; ha sido un día tremendo para nosotros y estoy muy orgulloso de todo el mundo. Quiero darle las gracias de forma especial a Thibaut, uno de mis mecánicos que está en casa por motivos personales; pero que sigue siendo una parte muy importante del equipo”, comentó el ‘crack’ de Jalisco.
ta el cupo 17 con un tiempo final de 57.14; en tanto que Jessica Romero no culminó la competencia.
CON MUCHO MEJOR NIVEL
La chihuahuense tuvo un día ajetreado en la justa debido al empuje de las ecuatorianas que desde los 750 metros de natación estuvieron en punta en busca de los primeros sitios con cronos de 6.35 y 6.51 minutos, por 6.53 de la mexicana. Lo que hizo comenzar con una cerrada lucha por el sitio de honor en las pruebas de ciclismo y carrera en las que se fue con mejor nivel en busca del sitio de honor.
En los 19 kilómetros de ciclismo, las tres triatletas tomaron el control de las calles peruanas y fue en un reñido cierre en donde se definieron las posiciones que debían tomar para la última prueba.
Pérez firmó su podio 29 en la Fórmula Uno y es segundo en el Mundial, con 87 puntos
‘EL REY DE LAS CALLES’ “Al equipo le gusta llamarme ‘el rey de las calles’, estoy muy contento por todos ellos”, declaró ‘Checo’ en referencia a que cinco de sus seis victorias en la Fórmula Uno llegaron en circuitos urbanos.
“Han estado tremendos durante todo el fin de semana, desde el sprint del sábado a cómo ejecutamos la carrera; ha sido perfecto”, apuntó.
“Creo que éramos el coche más rápido en pista y que, independientemente de la entrada del coche de seguridad hubiéramos ganado la carrera en cualquiera de los casos”, añadió ‘Checo’.
VA POR EL TÍTULO, YA PIENSA EN MIAMI “Estoy metido definitivamente en la lucha por el título; no sólo por Bakú. Creo que puedo ser bueno en cualquier lugar esta temporada y ahora mismo ya estoy pensando en Miami”, comentó el ganador de la carrera en referencia a la próxima prueba, en la citada localidad de Florida (EEUU), donde contará con el apoyo de numerosos compatriotas.
“Vienen muchas carreras ahora y tenemos que cerciorarnos de que estamos en ello”, manifestó ‘Checo’ después de ganar en Azerbaiyán.
23 || DEPORTES || MARTES, 2 MAYO 2023 CRÓNICA, MARTES 2 MAYO 2023 31 Deportes
Checo se mantiene en la lucha por el título; considera que el fin de semana fue “increíble”
Otra
vez sonó el Himno Nacional mexicano .
CUMPLE 47 AÑOS EL MAUSOLEO
Tal como lo muestra la imagen antigua, en 1976 fueron trasladados los restos del General Ignacio Zaragoza del panteón de San Fernando, en la Ciudad de México, al mausoleo que se encuentra en Puebla capital, en el que ayer se realizaban los últimos trabajos
de mantenimiento previos a la ceremonia conmemorativa de la Batalla del 5 de Mayo de 1862. El comandante del Ejército de Oriente falleció cuatro meses después de la victoria sobre el ejército invasor francés, víctima de tifus, que para ese tiempo no tenía cura.
Su sepelio, organizado por el presidente Benito Juárez, fue fastuoso y se realizó en la Ciudad de México. Pero la entidad poblana reclamó tener en la zona histórica de Los Fuertes los restos del general y así fue concedido.
CróniCas cronicapuebla.com 24 MARTES, 2 MAYO 2023
Fotos: Agencia Enfoque