CronicaPuebla 010623

Page 1

“NO SÉ SI SE FIRMÓ”: AMLO

Asegura el presidente que Grupo México tiene una compensación justa por el retiro de concesión de un tramo de Ferrosur... que quizá no está comprometida

CAEN 2 MIL 2OO PEDERASTAS

Identifican desde Suiza, por medio de la operación encubierta “Tortuga Ninja”, a consumidores de pornografía infantil y abusadores de menores

Página 12 Página 18 BUAP

CELEBRAN A PATRONA DE TLAXCALA

PLAN DE EJERCICIO PARA EMPLEADOS

Desde ayer, 750 trabajadores universitarios administrativos se ejercitan en un programa integral de salud y activación

ACATZINGO

SEVILLA, CON SÉPTIMA

UEFA EUROPA LEAGUE

Histórica, y con minutos finales de alarido, la consecución de la copa fue vibrante, con tanda de penales para vencer a Roma Página 23EFE

La Virgen de Ocotlán fue llevada en procesión durante todo el día sobre las alfombras efímeras de aserrín diseñadas para el paso de la imagen que se venera desde 1541 en la entidad vecina.

Choferes de transporte y carga reciben la bendición de la patrona al enfilars sus vehículos en dirección al último sitio donde se posa, antes de regresar a su nicho.

CAPACITAN A DÉBILES VISUALES

Gobernación estatal entregó y enseñó a utilizar identificadores de billetes a personas con discapacidad visual; también entregó la Ley de Educación en Braille

ALCOHOL

UNO DE CADA 10 EXPENDIOS, ILEGAL

En Puebla capital, esa es la proporción de venta sin permiso de bebidas –como cerveza michelada– que encuentran supervisores

Página 4 Página 8

Impulso a turismo con mejora integral

Profesionalización de prestadores de servicios y apoyo a restauranteros por parte del gobierno que encabeza Sergio Salomón

Céspedes Peregrina completan el impulso al sector turístico poblano, que en el primer trimestre de este año creó 25 mil 509

empleos nuevos.

Este es el balance que gobernador y secretaria estatal de Turismo dieron ayer, cuando fueron entregados certificados de calidad y capacitación y se realizó la comida en honor del mole poblano. 3

Arturo LunA SiLvA Pág. 5 FeLipe FLoreS núñez Pág. 6
4 ESCRIBEN CUARTOSCURO UNSPLASH
JoSé MAnueL nieto JALiL Pág. 10 AL oído Pág. CORT. BUAP CORT. GOB. EDO.
AGENCIA ENFOQUE
CORT. GOB. EDO.
Apuntala gobierno del estado creación de empleos con certificación de calidad, capacitaciones y apoyo a restauranteros
El mandatario felicitó a las mujeres que recibieron distintivos nacionales. JUEVES, 1 JUNIO 2023 AÑO 4 Nº 1093 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_

JUEVES, 1 JUNIO 2023

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no

TIPO DE CAMBIO

Jefe de Información

G ermán e . C A mpo S r A mo S

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Director General Editorial

A rturo L un A S i L v A

Subdirector Editorial

F e L ipe F L ore S n úñez

SANTORAL

Justino. Siguió íntegramente la auténtica sabiduría conocida en la verdad de Cristo, la cual confirmó con sus costumbres, y defendió con sus escritos

IN MEMORIAM

Á ngeles MastRetta guzMÁn Escritora y PEriodista

Recibió la codiciada presea “Puebla de Zaragoza” por parte del gobierno municipal capitalino por sus contribuciones comunitarias, aportaciones literarias y su pluma feminista. Como poblana destacada, dijo en su mensaje que “Puebla es a mí imprescindible, como el agua”.

Claudia RiveR a vivanCo Política

De ser cierto el adagio de que “el que nada debe, nada teme”, no se explica entonces la razón por la que no se presentó ayer a la audiencia de vinculación por acusaciones de discriminación.

La agraviada, Yasmín Nalleli Flores Hernández, acusa anomalías en el proceso y de recibir amenazas.

Editora en Jefe

D u LC e L iz m oreno

Arte y diseño

m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título

La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

DÍA MUNDIAL DÍA NACIONAL

De la Leche. Con el objetivo de tratar cuestiones relacionadas con el sector lechero en todo el mundo y para incentivar el consumo de este lácteo

De los Arrecifes. Busca concientizar a la población sobre los riesgos que afrontan estos ecosistemas marinos por la contaminación

De la Marina. Recordando que en 1917 zarpó de Veracruz, por primera vez un buque mercante mexicano, tripulado sólo por mexicanos

ERIGIENDO EL COLOSO

El Estadio Cuauhtémoc se encontraba en plena construcción en 1967, inmueble diseñado por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, quien también proyectó el Estadio Azteca.

En la imagen se puede observar a Alfred Ramsey (en primer plano, tercero de izquierda a derecha), quien un año atrás llevó al equipo de Los Tres Leones a ganar su única Copa del Mundo.

Foto: cortesía El Sol de Puebla

Artesanía y cultura se reunirán en Chignautla

El actual gobierno estatal encabezado por Sergio Salomón y el Ayuntamiento de Chignautla invitan al 2° Encuentro Regional de Artesanas y Artesanos “Tajkitijtok Toltekalis” (Tejiendo Culturas Hermanando Tradiciones). Este importante evento contará con la participación de nueve municipios del estado y se llevará a cabo el próximo 9, 10 y 11 de junio en el parque municipal de Chignautla.

Durante una conferencia de prensa, el secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, en representación del gobernador, resaltó la importancia de la colaboración entre los municipios, ya que mediante estas sinergias se crea una red de hermandad y se establecen rutas que permi-

ten a los asistentes descubrir la riqueza cultural del estado.

El presidente municipal de Chignautla, Aarón Bonilla Paulino, informó que en este encuentro se reunirán alrededor de 150 talentosas artesanas y artesanos provenientes de Xiutetelco, Teziutlán, Atempan, Hueyapan, Teteles, Tlatlauquitepec, Zaragoza y Yaonáhuac, además de la participación de artesanos del municipio anfitrión.

En este evento, que se llevará a cabo a dos horas de la capital poblana, los visitantes podrán apreciar a partir de las 10:00 horas una amplia variedad de productos artesanales, como trabajos de talabartería, cantera, textiles y bordados, coronas de danza, vinos y licores, dulces típicos, salsas y joyería.

ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
DÓLAR Compra $17.14 Venta $18.12 Así cerraron ayer: EURO Compra $18.59 Venta $19.14
CLIMA Área Norte 26º Área Metropolitana 25º Área Sur 33º
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
S
W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S , C LA u D i A e S pinoz A y e ver A r D o r iver A
un
[ Redacción ]
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
Habrá exhibición y venta de productos provenientes de nueve municipios de la Sierra Nororiental.

3 Puebla

JUEVES, 1 JUNIO 2023

cronicapuebla.com

Dan impulso integral al sector de turismo

Felicita el gobernador la profesionalización de propietarios y personal de hoteles y restaurantes, afianza el apoyo a los restauranteros y pondera las certificaciones

LAS MEJORAS

Estas son las distinciones: Registro nacional (para policía turística capacitada)

El H, para manejo higiénico de alimentos

Punto limpio (califica el estatus completo de un establecimiento)

Moderniza y Conducta nacional (innovación)

[ Redacción ]

Unidad y estrategias claras son los elementos con que el gobierno del estado de Puebla impulsa al sector turístico, afirmó ayer el mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Ello, al entregar 92 constancias del Registro Nacional de Turismo, 13 Distintivos de Calidad Sectur, y reconocimientos del gobierno federal.

Indicó que con ello se apuntala el desarrollo del sector.

Explicó que Puebla se encuentra en las preferencias de los visitantes foráneos por constituir un lugar único a nivel nacional e internacional por su tranquilidad, economía, atractivos y calidad de vida.

De enero a marzo pasado, el sector hotelero y restaurantero en Puebla registró 25 mil 509 nuevos empleos formales, informó la secretaria estatal de Turismo, Marta Ornelas, con cifras del Inegi.

Gobernador y secretaria felicitaron a prestadores de servicio y trabajadores certificados, además de elementos de policía turística capacitados.

Mole, centro de fiesta

Apoyo total reiteró ayer el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina a los restauranteros del estado de Puebla.

Al presidir la comida organizada por séptima ocasión por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en Puebla, indicó a su líder, Carlos Azomoza Alacio, su voluntad de hacer equipo con los empresarios para generar más empleos.

Con ello, mejores condicio-

nes de vida, aseguró.

El mandatario reiteró su reconocimiento y respeto a las y los restauranteros, al tiempo de agregar que su administración no dejará de promover acciones para favorecer a hombres y mujeres que integran ese sector.

La titular estatal de Turismo, Marta Ornelas, resaltó el esfuerzo de los restauranteros por generar experiencias memorables para turistas, visitantes y clientes locales.

Federico Núñez sostiene la distinción a su Finca La Concordia, preparada para personas con alguna discapacidad. Integrantes de las policías turísticas certificados por el gobierno federal. Capacitación, base para obtener distintivos de calidad, se destacó. Desde la presentación, hay calidad en los prestadores de servicios.
AGENCIA
CORT.
CORT.
EDO.
El emplatado, uno de los detalles que dan plus al platillo típico poblano.
ENFOQUE
GOB. EDO.
GOB.
CORT. GOB. EDO. CORT. GOB. EDO

al oído

NOMBRAMIENTO

Bien acogido en distintos ámbitos fue el nombramiento de la joven abogada Laura Marcela Carcaño Ruiz, como presidente del Observatorio Estatal de Mejora Regulatoria, organismo que promueve políticas de calidad, simplificación administrativa en trámites y servicios y una buena administración pública.

Egresada con honores de la UDLAP, ella es hija del extinto abogado y profesor emérito de la BUAP Antonio Carcaño, quien fuera síndico en la gestión municipal de Don Guillermo Pacheco Pulido, y anteriormente realizó una destacada labor como comisionada presidente del Instituto de Transparencia de Puebla.

CAMIONERA

Luego de su publicación en el Periódico Oficial del Estado, finalmente se sabe con certidumbre que la nueva central camionera recién anunciada por el gobierno estatal junto con otras obras, estará ubicada en la colonia Agua Santa, sobre la Prolongación de la 11 Sur, y que tendrá una superficie de 62 mil 191 metros cuadrados.

Dicha central se localizará en cercanías del Hospital General del Sur, por lo que se prevé la construcción de nuevas vialidades y la ampliación de otras para permitir el rápido flujo del transporte privado con la terminal que conectará a Puebla con otras ocho entidades del país, trabajos que deberán estar concluidos en agosto de 2024.

ELOTES

Este viernes se inaugura en la junta auxiliar de San Mateo Matzaco, en San Martín Texmelucan, la edición 26 de la Feria del Elote que cada año congrega a muchos visitantes y que será preámbulo del Festival Tradicional de Corpus Christi, a realizarse en la cabecera municipal del 8 al 12 de este mes.

Es bien sabido que en toda la zona de la Mixteca existe una importante producción de elotes con los que se elaboran diversos platillos y postres, y que además de su alto consumo en la región, se comercializan de modo abundante en la Central de Abasto de Puebla capital y diferente puntos de venta de la Ciudad de México y Toluca.

Iniciativa de la BUAP: mejorar la calidad de vida laboral

E El lanzamiento del programa BIBeS TU en la universidad da un nuevo enfoque en el cuidado y la prevención de la salud de los trabajadores universitarios

[ Redacción ]

En un ambiente lleno de entusiasmo y energía, la rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, inauguró el programa BIBeS TU (Bienestar Integral en Beneficio de la Salud del Trabajador Universitario). Este programa tiene como objetivo promover una cultura de prevención y cuidado de la salud para mejorar el rendimiento laboral.

Y es que, como mencionamos en Cronica Puebla el pasado martes, en el estado, seis de cada diez obreros padecen obesidad debido a la ausencia de programas de actividad física en las empresas, lo vuelve importante a este programa.

Acompañada por directores de unidades académicas y administrativas, Cedillo Ramírez celebró el inicio de esta iniciativa y expresó su preocupación por la salud de los universitarios. “Este programa era necesario, nos motiva a cuidarnos y a convertir el deporte y la actividad física en un hábito. Ahora es una realidad”, dijo.

Durante el lanzamiento de BIBeS TU, el director de Recursos Humanos, Sandro Reyes Soto, enfatizó la importancia del programa. “La salud no se trata solo de la ausencia de enfermedad, sino de un equilibrio físico, emocional, mental y labo-

RECICLATÓN

EMPLEADOS

serán beneficiados con la implementación de este programa

ral. Gracias al apoyo de la rectora, presentamos esta actividad para el bienestar de los trabajadores”.

Más de 500 empleados administrativos, directores y funcionarios universitarios se reunieron en la Arena BUAP para participar en una sesión de activación física, que incluyó ejercicios de cardio box y baile fitness, con una duración de 30 minu-

tos, para mostrar las dinámicas incluidas en BIBeS TU. El programa beneficiará a más de 750 trabajadores de la Torre de Gestión Académica y Servicios Administrativos. Además de la actividad física, el programa incluirá mediciones de peso y talla, toma de glucosa y presión arterial, un Test de Ruffier para evaluar la frecuencia cardíaca y la condición física.

Se llevó a cabo ayer el Reciclatón de la BUAP en Ciudad Universitaria, donde acudió la gente a dejar sus aparatos electrónicos, plásticos, papel y cartón buscando crear conciencia sobre el consumo responsable y la reutilización de todo lo aprovechable.

JUEVES, 1 JUNIO 2023 || PUEBLA || 4
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
CORTESÍA BUAP
Empleados administrativos, directores y funcionarios participaron en una sesión de actividad física.
750

Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva

La ley 3 de 3 ya tiene candidato para su estreno en Puebla

La  Ley 3 de 3 , para impedir que  deudores alimentarios, agresores  sexuales  y/o  violentadores  accedan a cargos públicos y/o de elección popular, tiene en  Puebla  ya un claro  candidato , para su aplicación por  primera vez . Si así lo definen las autoridades, el presidente del  PRI municipal poblano, Sebastián Hernández Orozco (o Sebastián Orozco), podría estar en esa  lista muy negra y quedaría fuera de la posibilidad de participar en los  comicios de 2024  y, por muchos años más, tampoco tener un cargo en la administración pública municipal, estatal o federal.

Tres guillotinas están sobre la cabeza del político priísta, a quien las dirigencias estatal y nacional mantienen como su líder en Puebla capital, a pesar del alto costo que representa.

Tiene tres  acusaciones formales de dos exparejas.

Una, su  esposa,  Raquel Ruth N., lo ha demandado por pensión alimenticia para su  hija menor, pues Sebastián es un deudor en este rubro

El proceso sigue su curso y apenas el pasado 15 de mayo tuvo su más reciente audiencia

Precisamente esa es una de las graves causas que lo pueden  inhabilitar para ser candidato y funcionario.

Así quedó establecido en la legislación que recientemente alcanzó su constitucionalidad y que publicó el Ejecutivo en el Diario Oficial de la Federación, el pasado 29 de mayo.

El otro señalamiento penal contra  Hernández Orozco (o sólo Orozco) refiere  violencia familiar, que presentó Ana Karen N., expareja.

En el mismo sentido,  Raquel Ruth presentó otra denuncia.

Los casos están en manos de la Fiscalía Especializada en Investigación de

Delitos de Violencia de Género contra Mujeres de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Familia

La reforma constitucional, conocida como “Ley 3 de 3 contra la violencia”, establece que ninguna persona agresora sexual, deudora de pensión alimenticia, o que haya incurrido en violencia familiar, podrá tener un empleo o cargo de elección popular en ninguno de los tres órdenes de gobierno: municipal, estatal o federal

En ese sentido, es contundente

No solamente  impide  la participación  electoral, sino que además cierra los espacios de función pública a quien haya incurrido en esos delitos

Sebastián Hernández Orozco (o  Sebastián Orozco) enfrenta, entonces, tres acusaciones.

Una demanda de pago de pensión ali-

UN VISTAZO AL POPOCATÉPETL EN EL SALÓN DE CLASES

Niños de primaria de la cabecera municipal de Atlixco conocieron ayer la forma de las moléculas de diferentes materiales volcánicos expelidos por el coloso que ven desde todos los puntos del lugar donde viven, dado que se trata de un valle.

Renuncié a la Gerencia de Noticias de Nmás Puebla, pero también a la conducción del noticiero nocturno, un espacio privilegiado de la televisión local y regional.

Por 10 años, Televisa Puebla fue mi segunda casa y mis compañeros y compañeras, una segunda familia.

Me tocaron épocas difíciles: convulsiones electorales, inestabilidad política, pandemia y un largo etcétera que no cabe en esta despedida

Quiero agradecer, primero que nada, a mi gran equipo de trabajo: siempre profesionales, siempre al pie del cañón, siempre dando lo mejor de sí, sin condiciones ni pretextos, y en medio de escenarios a veces poco propicios.

De verdad, gracias a todas y a todos: reporteros, editores, camarógrafos, productoras, redactores, mesa de información, tituladores, técnicos, ingenieros; en fin, a todos y todas sin excepción

menticia para una hija

Y dos más por violencia familiar Algo grave hay en el contexto de este político del  Partido Revolucionario Institucional (PRI), que dos parejas distintas, que compartieron su vida con él en momentos  diferentes, hayan padecido de las mismas agresiones.

Pero también algo muy grave debe estar ocurriendo en el  PRI poblano que, a pesar de estas circunstancias, mantiene a este personaje al frente del  Comité Directivo Municipal (CDE) de la capital poblana.

¿Quién está detrás de esa protección?

Ellos saben de quiénes hablamos

ADIÓS A TELEVISA PUEBLA / NMÁS

Este miércoles, lleno de orgullo y agradecimiento, cerré un ciclo importante en mi vida profesional.

También quiero agradecer especialmente al Director General de Televisa Puebla, Gerardo Jean, por su confianza y apoyo. Estos años crecimos juntos, y el aprendizaje fue realmente útil.

Pero sobre todo quiero agradecer a los televidentes que, ya fuera en la mañana, en la tarde o en la noche –afortunadamente estuve en los tres espacios–, me hicieron el favor de permitirme entrar a sus hogares para mantenerlos informados con el fin de construir una mejor toma de decisiones.

Muchas, muchas gracias a todos y a todas. Me voy feliz, me voy en paz, concentrado en otros proyectos que requieren de toda mi atención y todo mi tiempo; como desde hace 30 años que me dedico al periodismo, el mejor oficio del mundo, nos seguiremos encontrando en los medios de comunicación: aquí, en Crónica Puebla, y en Puebla Online.

escolares en un taller confeccionado para comprender los procesos que ocurren dentro del Popocatépetl y la naturaleza de las sustancias que arroja.

JUEVES, 1 JUNIO 2023 5 || PUEBLA ||
profunda Garganta
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
Julie Roberge, geofísica experta en volcanes, del Instituto Politécnico Nacional, dirigió a los

Alcántara sigue en bancada panista, afirma Rafael

Micalco

López Silva ]

Con la confianza que se llegue al diálogo y se eviten daños en la imagen del Partido Acción Nacional (PAN), el coordinador de los diputados locales panistas, Rafael Micalco Méndez, dijo que no hay planes para expulsar a Eduardo Alcántara Montiel de la bancada en el Congreso local.

Informó que hasta el momento no ha recibido solicitud de su compañero para separarse de la fracción parlamentaria del albiazul, además que esperarán a que concluya el proceso de expulsión del partido y respetará las decisiones de la dirigencia estatal, así como la del diputado si decide ser independiente o adherirse a otro grupo parlamentario.

“Alcántara sigue como miembro de la fracción panista, no hay ninguna resolución, no hay ninguna discusión, no hay ninguna decisión de él tampoco de dejar la bancada. Él seguirá desempeñándose como tal”, afirmó Micalco Méndez.

Como coordinador de bancada, destacó que su agenda es “conciliatoria, para unir al partido”, por lo que confió en que Alcántara Montiel y la dirigencia estatal, encabezada por Augusta Díaz de Rivera, alcancen el “diálogo y el entendimiento”.

En entrevista aparte, Erika de la Vega Gutiérrez reiteró su petición para que la dirigencia nacional del PAN evite la postulación de, afirmó, un “violentador” en el próximo proceso electoral y solicitó que se someta a un examen psicológico.

Lamentó que el legislador local haya adoptado la postura de minimizar la verdadera conducta que lo ha puesto bajo un proceso de expulsión del PAN, por lo que solicitará un examen psicológico para su “agresor confeso”, quien incluso ya ofreció disculpa pública tras recibir la orden del Tribunal Electoral federal.

Soliloquio

A buen entendedor…

Abuen entendedor, pocas palabras.

Así, sin mayores rodeos se debe interpretar lo afirmado por Rodolfo Rivera Pacheco en su colaboración del pasado lunes en este diario, titulada “Mitos y realidades hacia el 2024”.

Con datos duros y justo a un año de los cruciales comicios, el director del BEAP y experto en estudios de opinión ofrece información que no permite regateo sobre el panorama político-electoral en Puebla y a nivel nacional.

Advierte que persisten mitos, falsedades y realidades en torno a ese proceso que provienen de la opinión de periodistas y “analistas”, a veces, en torno a lo que quisieran y no a lo que es.

Eso provoca que repitan lo que alguno de los anteriores “asegura” y se crea una ola de rumores y tonterías que crecen día a día”.

Respecto a la realidad local, de acuerdo a sus mediciones, confirma que Morena aventaja con comodidad al PAN y sus aliados –PRI y PRD-, por lo menos dos y hasta tres a uno, incluso cuando se menciona el nombre de posibles candidatos de la alianza, la ventaja persiste hasta por más de 15 puntos.

También confirma que Eduardo Rivera es el mejor candidato opositor por la gubernatura, pero se mantiene hasta ahora por debajo de los mejores posicionados del partido Morena.

En otra conclusión relevante, Rivera Pacheco asegura que si alguno de Morena deja su partido y compite con otro, no ganaría. “Lo que le da la victoria a los morenistas es la marca, lo demás son cuentos”, enfatiza refiriéndose, sin mencionarlos, a los primos Alejandro Armenta e Ignacio Mier.

Respecto a la elección presidencial y a la posible conformación del Congreso federal, mejor ni hablamos, pero el sondeo respecto a la situación en Puebla es por demás contundente y obliga, para quienes se sientan aludidos, a tomar sIn premuras las medidas que mejor convenga.

Se trata, al final de cuentas, de una fotografía registrada recientemente con estudios técnicos muy rigurosos, a un año de los comicios, por lo que podría haber algunas variantes en los meses subsecuentes. No muchas, por cierto.

¿Qué hace mientras tanto la oposición?

En el PAN, que es ahora la mayor fuerza opositora, están enfrascados en una dura contienda interna que necesariamente estará provocando división y fracturas.

La determinación de solicitar la expulsión de Eduardo Alcántara Montiel fue el

cerillo que encendió la mecha, más allá de que hubo razones sustentadas que lo justificara, al acreditarse su responsabilidad en actos de violencia política en razón de género.

Ahora el diputado local amaga con proceder contra los 25 consejeros que aprobaron iniciarle su proceso de expulsión, bajo el argumento que detrás del juico hay intereses personales de la dirigente estatal, Augusta Díaz de Rivera.

Todo este embrollo colisiona la relación del partido estatal con su dirigente nacional, Marko Cortes, quien se había empeñado en evitar se llegara a esos extremos, y ahora tiene una bomba de tiempo en sus manos, ya que la decisión final sobre una eventual expulsión de Alcántara la deberá asumir justamente la Comisión de Orden y Disciplina Interpartidista del Consejo Nacional del PAN.

No son buenas noticias para el alcalde Eduardo Rivera, ni para los que están aspirando a una posición en el 2024, entre los que se suma, por cierto, con frecuente actividad en redes sociales, el siempre eterno y útil Francisco Fraile.

¿Qué hay en el PRI, donde la complacencia y la pasividad son cosa de todos los

días, mientras que figuras que podrían sumar adeptos “oyen el canto de las sirenas” y mejor se refugian en Morena?

¿Y del casi extinto PRD, cuyo dirigente estatal hace lo imposible para que le crean –ni en su casa- que en verdad puede ser aspirante a la gubernatura?

¿Y el Verde de la mano con el PT, replicará la historia de Coahuila?

¿Y Movimiento Ciudadano seguirá aguardando el momento para postrarse al mejor postor?

Patético.

Así las cosas, aun con sus líos internos y el empecinado protagonismo de algunos en bardas y espectaculares, encuestas telefónicas y de burdos videos para promover a las mujeres, Morena ganará la gubernatura con quien sea.

No todos escucharán el llamado del que –les guste no- es el líder político en la entidad, para dejar por ahora los temas políticos-electorales y privilegiar el progreso de Puebla.

Es de suponerse que esa convocatoria a la unidad será soslayada.

Allá ellos, apuesto doble contra sencillo que se les cobrará factura.

A buen entendedor, pocas palabras.

JUEVES, 1 JUNIO 2023 || PUEBLA || 6
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
Legisladores locales del blanquiazul mantienen la unidad, mencionó el diputado local.
JUEVES, 1 JUNIO 2023 7 || PUEBLA ||

Imponen 20 clausuras a la semana

De las 250 visitas semanales que se realizan a establecimientos en la ciudad, un 10 por ciento son clausuradas debido a que carecen del permiso para la venta de bebidas alcohólicas y las expenden informó el director de Normatividad y Regulación Comercial del ayuntamiento de Puebla.

Manifestó que aún con la realización de estos operativos, la venta de alcohol como son las “micheladas” se mantiene en varios puntos de la ciudad, porque se ha detectado que una vez que son clausurados se cambian de ubicación.

Indicó que son personas que rentan un espacio y no tienen interés de tener los permisos correspondientes, por lo que, al ser clausurados, rompen los sellos de clausura y se llevan sus pertenencias sin pagar la multa.

“Literalmente quienes rentan los lugares cuando llegamos a clausurarlos porque no tienen permisos violan los sellos para sacar sus cosas y les dejan los problemas a los dueños de los locales y ese mismo lugar seguramente lo abren a la vuelta”, apuntó.

Explicó que en el sur son las zonas de la Avenida Municipio Libre, Periférico Ecológico y en juntas auxiliares del sur donde más casos de este tipo se detectaron; mientras que en el norte esto persiste en colonias como Bosques de San Sebastián y Amalucan.

Destacó que continuarán realizando los recorridos y atendiendo los reportes, puesto que son los vecinos quienes denuncian este tipo de establecimientos.

Maratones de limpieza para tener “una Puebla chula”

Con el programa de mantenimiento y recolección de residuos del ayuntamiento de Puebla se han logrado limpiar 252 kilómetros de vialidades por semana informaron las autoridades municipales, luego de realizar una jornada más en el tramo del Bulevar 18 de Noviembre a la Prolongación Reforma.

Explicaron que ya se han intervenido cuatro mil 158 kilómetros, recolectando 124 toneladas de basura, así como 201 metros cúbicos de desecho vegetal.

PIDEN COLABORACIÓN CIUDADANA

El gerente municipal, Adán Domínguez, solicitó a los poblanos apoyar en estas labores de limpieza y recolectar sus desechos cuando acudan a zonas públicas, además de denunciar sitios sucios al 22 25 73 92 73

MULTAS EN 10 MESES

Mal uso de parquímetros deja 20 mdp

Del 1 de julio del año pasado al 30 de abril de 2023, el ayuntamiento de Puebla emitió 49 mil 917 multas por mal uso de parquímetros, obteniendo un ingreso de 20 millones 253 mil 491 pesos, además de la remisión al depósito vehicular 78 automóviles informó el gerente municipal Adán Domínguez Sánchez.

Explicó que en el periodo del 9 de enero al 30 de mayo, la Subsecretaría de Movilidad colocó 86 inmovilizadores conocidos como “arañas” a los au -

41

POR CIENTO

de usuarios no registran sus vehículos al momento de aparcar

tomóviles que se estacionan sin placas en la zona de parquímetros en el Centro Histórico de Puebla, pese a estar prohibido.

Durante el primer mes que entraron en vigor las multas, en julio del año pasado , se aplicaron 3 mil 899, y en agosto de ese

78 AUTOMÓVILES

fueron llevados al corralón por incumplir con las reglas

periodo fueron 6 mil 607 la cifra más alta reportada desde que comenzó este proyecto.

Las tres causas más comunes de infracción son por no registrar el vehículo, exceder el espacio físico de los cajones delimitados y por estacionarse mal.

JUEVES, 1 JUNIO 2023 || PUEBLA || 8
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
ENFOQUE
AGENCIA
AGENCIA ENFOQUE
Cada siete días se realizan revisiones a cerca de 250 establecimientos. AGENCIA ENFOQUE El mes de más infracciones fue agosto del año pasado con 6 mil 607. VENTA ALCOHOL
JUEVES, 1 JUNIO 2023 9 || PUEBLA ||

La alimentación, un reto más para la conquista de la luna

El programa Artemis tiene como objetivo llevar a la primera mujer y al próximo hombre a la superficie lunar para el año 2024. La NASA ha estado trabajando arduamente en el desarrollo de la nave espacial Orión, el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) y el módulo de aterrizaje lunar para hacer realidad esta misión.

Este proyecto también incluye planes para establecer una presencia sostenible en la luna, utilizando la Gateway, una estación espacial lunar, como punto de partida. Permitiría realizar investigaciones científicas, probar tecnologías y prepararse para misiones más ambiciosas, como la exploración de Marte.

En los últimos días ha salido publicado que la NASA eligió a Blue Moon, el módulo de alunizaje de Blue Origin, compañía de Jeff Bezos, para llevar astronautas a la luna en el 2029.

El nuevo programa de la NASA pretende que las misiones sean sostenibles económicamente. Artemis incluye un protocolo para el desarrollo de diversas actividades de manera abierta, segura y pacífica al que ya se han adherido Australia, Canadá, Italia, Japón, Luxemburgo, los Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido. Dos importantes potencias espaciales, China y Rusia, han declinado su participación por distintas razones.

En paralelo, la confirmación por científicos de la existencia de cantidades significativas de agua en las proximidades de los polos lunares y que estas reservas podrían ser utilizadas tanto para el mantenimiento de bases como para la producción de combustible de naves con otros destinos, podría convertir a la luna en una verdadera estación de tránsito para la expansión de los seres humanos fuera de nuestro hogar.

Por ello, uno de los desafíos más importantes en los programas espaciales de larga duración es la alimentación durante estancias prolongadas fuera de nuestro planeta, para ello, la NASA y varias agencias espaciales del mundo han desarrollado durante muchos años una variedad de alimentos y sistemas de suministro no sólo para Artemis, sino también para otras misiones espaciales de larga duración.

En la actualidad en la Estación Espacial Internacional (EEI), los astronautas han contado con una combinación de alimentos frescos, procesados y sistemas de cultivo a bordo, sin embargo, aunque se ha avanzado en la producción a través de la jardinería espacial, aún no se ha implementado a gran escala.

En paralelo los astronautas de diferentes agencias cuentan con alimentos termostabilizados, que constituyen hasta ahora la opción principal para las misiones espaciales de larga duración. Los productos se someten a tratamientos térmicos y envasado al vacío para prolongar su vida útil y garantizar su seguridad mi-

crobiológica. Pueden incluir carne, pollo, pescado, frutas, verduras y postres, que se rehidratan con agua antes de ser consumidos. Están diseñados para ser compactos, livianos y nutritivos, y se someten a un riguroso proceso de selección y desarrollo para garantizar su seguridad y viabilidad en el espacio.

Además de los alimentos termostabilizados, la NASA ha trabajado en el desarrollo de algunos más frescos y personalizados para los astronautas. Se han realizado experimentos exitosos con la producción de lechugas y otros vegetales a bordo de la Estación Espacial Internacional con sistemas de cultivo como Veggie.

Este programa tiene como objetivo proporcionar a los astronautas alimentos frescos, mejorar su bienestar psicológico y fomentar la sostenibilidad alimentaria durante las misiones espaciales de larga duración. Utiliza luces led de espectro completo para proporcionar la iluminación necesaria para el crecimiento de las plantas, pues emiten longitudes de onda específicas que son adecuadas para la fotosíntesis y el desarrollo de las plantas.

Además, cuenta con un sistema de riego que proporciona agua y nutrientes a las plantas de manera controlada. Estos sistemas de cultivo en el espacio pueden proporcionar a los astronautas alimentos frescos y una fuente continua de vegetales durante las misiones prolongadas.

La NASA también investiga nuevas tecnologías y enfoques para el suministro alimentario en el espacio, como la bioimpresión de alimentos y la utilización de recursos locales en otros cuerpos celestes, como la luna y Marte.

Desde tiempos antiguos, el ser humano ha mostrado interés y preocupación por la posibilidad de contar con alimentos durante todo el año y almacenarlos en períodos de abundancia agrícola o de captura. Hace aproximadamente un millón de años, nuestros antepasados primitivos se alimentaban principalmente de la recolección de frutas e insectos, careciendo del conocimiento del fuego. Sin embargo, pronto se enfrentaron al desafío de cómo asegurar su suministro alimenticio.

Durante la época greco-romana cuando se comenzaron a desarrollar las prime-

ras técnicas para la conservación de alimentos, como el ahumado, la deshidratación y la salazón de carnes y pescados para prolongar su duración, entre otros.

En la actualidad, los envases se elaboran con hojalata electrolítica o lámina cromada y han surgido alrededor de 30 tipos de lacas que se aplican a las láminas metálicas con máquinas barnizadoras, no afectan en manera alguna al sabor ni olor del producto. Son un aislante entre el producto y el envase metálico: son atóxicos y evitan la decoloración de los productos.

Independientemente de los grandes avances, en la actualidad no contamos con alimentos que puedan garantizar un estado de salud óptimo durante los viajes al espacio profundo.

Es crucial para ello seleccionarlos con una densidad calórica y nutricional lo más alta posible para minimizar la masa en la nave espacial, así como considerar la variedad para asegurar una dieta equilibrada y considerar la adaptabilidad y aceptación por parte de los astronautas para mantener la moral y el bienestar durante las misiones de larga duración.

|| PUEBLA || 10 JUEVES, 1 JUNIO 2023 CORTESÍA RPP IMAGES
Dr. José Manuel Nieto Jalil Director del Departamento Regional de Ciencias en la Región Centro-Sur Tecnológico de Monterrey Campus Puebla
JUEVES, 1 JUNIO 2023 11 || PUEBLA ||

Morena rechaza periodo extraordinario, para no designar comisionados del INAI

Con 20 votos en contra y 16 votos a favor rechazan la orden de una jueza; “este gobierno no quiere transparencia”: opositores

Morena y sus aliados rechazaron este viernes convocar a una sesión extraordinaria como solicitó la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara Alta, tras una orden dictada el pasado 26 de mayo por la jueza Celina Angélica Quintero Rico, del Juzgado Decimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, para que se designe a la brevedad a los comisionados del INAI que se necesitan para que sesione el Pleno del órgano garante.

La propuesta de la Jucopo, a través de su titular Ricardo Monreal, era convocar a sesión extraordinaria para el próximo 8 de junio y se designara a los dos comisionados pendientes que necesita el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos, pero este miércoles en un acto de rebeldía Morena y sus aliados advirtieron que no habrá tal sesión.

Con 16 votos a favor y 20 en contra, la mayoría de la bancada 4T rechazaron considerar como urgente y obvia resolución el proyecto para abrir el periodo extraordinario que había acordado la Junta de Coordinación Política del Senado, en acatamiento a una orden judicial.

“No vamos a permitir que nos truene el dedo un juez”, advirtió el senador del PT, Gerardo Fernández Noroña, ante la

orden de la jueza para la designación de al menos un comisionado del órgano de transparencia.

POSICIÓN 4T

En voz de Fernández Noroña, a nombre de los legisladores del bloque 4T, advirtió que “el Congreso de la Unión no tiene por qué someterse a decisiones judiciales que invaden sus esferas y facultades”, además, apuntó que tan urgente es designar a los comisionados del INAI como hacer los cerca de 100 nombramientos pendientes en tribunales electorales, agrarios y del Consejo de la Judicatura.

Fernández Noroña aprovechó también

para denunciar al Poder Judicial por la intromisión majadera en asuntos exclusivos del Poder Legislativo. “Solo falta que nos diga el sentido de nuestro voto”, señaló. El senador petista también dijo que “acuso a la ministra presidente Norma Piña de facciosa y de estar en una actitud golpista contra el gobierno de la República y de poner en riesgo la estabilidad del Estado mexicano y del estado de derecho”, expresó, sin presentar pruebas de su queja, que tiene como único fondo hacer eco de las palabras de López Obrador.

RESPUESTA

En respuesta a las declaraciones de No-

el documento firmado”, dijo el mandatario a su llegada al Hospital General de Tamaulipas.

El jefe del Ejecutivo confirmó que los detalles del acuerdo con Grupo México, del empresario Germán Larrea, se darán este jueves 1 de junio, durante su conferencia de prensa.

“Ya sabemos que quiere López Obrador en su mundo ideal: que el INAI no debe existir”, reprocha Kenia López

“No vamos a permitir que nos truene el dedo un juez”, advierte Fernández Noroña, diputado del PT

roña, el coordinador de los senadores del PAN, Julen Rementería, subrayó que los legisladores de Morena quieren ser tapadera de la corrupción de este gobierno, por ello, a 61 días de inoperancia del INAI, no han querido designar a los comisionados que faltan.

En el mismo tenor se pronunció la vicecoordinadora panista, Kenia López Rabadán, quien denunció que si hay un rezago y atrasos en 100 nombramientos que aún continúan pendientes es por culpa de Morena, cuyos legisladores no se han puesto de acuerdo, como en el caso del INAI.

“Ya sabemos qué quiere López Obrador, pues lo vino a decir aquí el coordinador de los diputados federales y coordinador de los senadores, que, por cierto, todos sabemos que se llama Adán Augusto López. Y aquí su coordinador legislativo señaló que, en el mundo ideal de López Obrador, el INAI no debe existir”.

Por su parte, el senador del Grupo Plural, Germán Martínez, refirió que nombrar a los comisionados del INAI es una obligación del Senado; incluso, si ésta la objeta el Ejecutivo Federal, la Cámara Legislativa debe elegir a la persona para el cargo 

tal en las aspiraciones de López Obrador para concretar otra de sus megaobras sexenales: el Corredor Transoceánico.

YA LO PRESUMÍA

El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la tarde de ayer, que el Gobierno ya tiene un acuerdo con Ferrosur, tras la ocupación de sus instalaciones en Veracruz, en el tramo que va de Coatzacoalcos a

Medias Aguas.

“Hubo un acuerdo, lo que no sé, es si ya se firmó, bueno, hasta donde vi los términos del acuerdo, considero que son buenos para las dos partes, pero falta todavía que se tenga

Ello, luego de que, la madrugada del pasado viernes 19 de mayo, elementos de las Fuerzas Armadas aseguraran el control de las instalaciones de Ferrosur que corre de Coatzacoalcos a Medias Aguas, un tramo de 120 kilómetros que resulta vi-

En días pasados, el Ejecutivo indicó que se buscaba un acuerdo que comprendiera pago por uso de derechos de vías y quizá revisar las concesiones de la empresa.

Había afirmado que “nada de dinero”, pues la empresa inicialmente exigió 9 mil millones de pesos como indemnización.

El Presidente había dejado en manos de Adán Augusto

López y Rogelio Ramírez de la O, secretarios de Gobernación y Hacienda, el asunto.

En un informe publicado el pasado domingo 18 de mayo, la empresa dijo que ya había llegado a un acuerdo con el Gobierno a principios de 2022 vía las secretarías de Gobernación y Comunicaciones y Transportes, el cual implicaba la construcción de una segunda vía con independencia operativa que sería entregada a la Marina para su uso en el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec. (RedacciónAgencias) 

JUEVES, 1 JUNIO 2023 || NACIONAL || 12 Nacional CRÓNICA, JU EVES 1 JUNIO 2023 6
Liliana Gómez Ciudad de México Alejandro Armenta, presidente de la Cámara de Senadores, da por concluida la sesión.
AMLO: Ya hay acuerdo con Ferrosur, pero “no sé si se firmó”
TOMADA DE VIDEO

Advierten que Chiapas está al filo de una guerra civil

El zapatismo va por la lucha pacífica mientras sus comunidades son atacadas a balazos: activistas y celebridades

EFE - Redacción

Ciudad de México

El estado de Chiapas está al filo de la guerra civil con paramilitares, sicarios de diversos cárteles que se disputan la plaza y grupos de autodefensa, advirtieron este miércoles organizaciones indígenas, activistas y celebridades internacionales.

“El Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), que ha mantenido la paz y ha desarrollado su proyecto autonómico en sus territorios y que ha tratado de evitar el choque violento con paramilitares y otras fuerzas del Estado mexicano, es hostigado, agredido y provocado constantemente”, señalaron en un pronunciamiento público las organizaciones.

Feminicidio en Tonalá: muere mujer incinerada con gasolina

Una mujer de 30 años fue víctima de una agresión por parte de su concubino, quien le roció gasolina y después le prendió fuego, esto tras una fuerte discusión al interior de su casa en la ciudad de Tonalá, Chiapas, informó la Fiscalía estatal.

La agresión ocurrió el sábado 27 de mayo y se investiga como feminicidio, añadió la institución.

Según versiones de los vecinos, el agresor, quien está prófugo, quemó viva a su esposa y fueron los habitantes de las casas cercanas quienes intentaron ayudar a la mujer y llamaron al número de emergencias.

Entre enero y marzo de este año se han registrado 9 feminicidios en Chiapas, revela con la Colectiva 50+1.

Volviendo al caso de la mujer, los paramédicos trasladaron a la víctima a un hospital, pero debido a la gravedad de las quemaduras, de segundo y tercer grado, la mujer murió horas más tarde.

FISCALÍA INVESTIGA

Entre las personalidades firmantes del posicionamiento destacan el filósofo estadounidense Noam Chomsky, el escritor mexicano Jorge Volpi, el director de cine Alfonso Cuarón, y actores como Diego Luna, Gael García y Joaquín Cosío, entre miles de firmas.

Los integrantes de los pueblos indígenas también denunciaron en conferencia la complicidad activa o pasiva del gobierno local de Chiapas y del federal.

“El primero, por solapar el crecimiento de grupos criminales que han hecho que Chiapas pasara de una relativa tranquilidad a ser un foco rojo de violencia. El segundo, por guardar silencio y pasividad ante la evidente situación del sureste”, señalaron.

AGRESIONES

El llamado de alerta por los zapatistas se da luego de agresiones registradas en contra de la comunidad Moisés Gandhi, por las que resultó gravemente herido Jorge López, quien está en riesgo de muerte por un balazo en el pecho.

Este ataque fue orquestado por el grupo paramilitar de la Organización Regional de Cafeticultores de Ocosingo (Orcao), que ha atacado a las bases de apoyo zapatistas en más de una decena de veces en los últimos cuatro años.

ESTADO DE TERROR

Mayvelline Flores, integrante de la Red Universitaria Anticapitalista, denunció que esta situación ya ha cobrado vidas y calificó como “un estado de terror” lo que vive Chiapas.

El EZLN es un movimiento que ha desarrollado un proyecto autonómico en el sur mexicano y nació en 1994 como un movimiento que pretendía resaltar los derechos de las comunidades indígenas.

Las organizaciones y personas destacadas, como el filósofo Michael Hardt, el sociólogo francés Yvon Le Bot y el franco-brasileño Michael Löwy, la productora de cine, Bertha Navarro, entre otros, defendieron que el EZLN evita el choque violento.

Añadieron que el zapatismo ha optado por la lucha política

por caminos civiles y pacíficos, “a pesar de que sus comunidades son atacadas a balazos, sus cultivos incendiados y su ganado envenenado”.

Asimismo, afirmaron que han optado por no invertir su trabajo en la guerra, sino en levantar hospitales, escuelas y gobiernos autónomos que han beneficiado a zapatistas y no zapatistas.

El pasado 27 de mayo, grupos indígenas acudieron en protesta al Palacio Nacional, donde reside el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Las organizaciones también pidieron que se detenga el ataque armado contra la comunidad Moisés Gandhi, se respete su territorio autónomo, y castigo a los autores materiales e intelectuales de estos ataques paramilitares 

“Chiapas pasará de una relativa tranquilidad a ser un foco rojo de violencia”

En un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía contra Feminicidio en coordinación con la Fiscalía de Distrito Istmo Costa, informó este martes que “abrió una carpeta de investigación en contra de un masculino como probable responsable del delito de feminicidio cometido en el municipio de Tonalá, Chiapas”.

La FGE dijo que peritos en criminalística cumplieron con el levantamiento del cuerpo para la necropsia de ley con perspectiva de género.

Según cifras del Observatorio Feminista contra la Violencia hacia la Mujer en Chiapas, durante el 2022 se registraron 172 muertes violentas de mujeres, de las cuales 40 fueron feminicidios y 19 posibles feminicidios.

México afronta una crisis de violencia machista con el asesinato de más de 10 mujeres al día, de acuerdo con ONU Mujeres y organizaciones civiles, ya sea por homicidios dolosos y feminicidios, el crimen de dar muerte de una mujer por razones de género 

JUEVES, 1 JUNIO 2023 13 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, JUEVES 1 JUNIO 2023 7
Un grupo de indígenas enfrentan con piedras y palos a integrantes del Ejercito Mexicano y de la Guardia Nacional, en el municipio de Comala, Chiapas.
EFE

Sheinbaum ve posible construir un país sin patriarcado ni misoginia

Remarca que el pueblo se ha concientizado de la importancia de la mujer en la transformación de México

Redacción/agencias nacional@cronica.com.mx

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que con mujeres en puestos de poder es posible construir ciudades y países en donde se eliminen el patriarcado, la misógina y el conservadurismo que desde hace décadas han ocasionado grandes brechas de discriminación, violencia, machismo y pobreza. Solo de esa manera se logra tener sociedades democráticas, con justicia social e igualitarias, señaló la funcionaria en el encuentro “Diálogo Mujeres de Amé-

rica por los Derechos y el Bienestar”, que encabezó y en el que participaron vía remota Francia Márquez, vicepresidenta de Colombia y Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda de España.

Bajo la moderación de Pe-

Monreal pide humildad a Ebrard: “Puedo sorprender”

Descarta buscar la jefatura de Gobierno o declinar por alguna de las otras corcholatas de la 4T

Redacción nacional@cronica.com.mx

El senador Ricardo Monreal mandó un mensaje al canciller Marcelo Ebrard, quien también aspira a la candidatura presidencial de Morena: “Hay que ser humildes”.

“No me voy a confrontar con Marcelo, lo único que le diría es que, qué bueno que esté muy arriba, pero hay que ser humildes y no darnos por muertos, porque podemos dar sorpresas”, señaló.

Los dichos los emitió luego de que el martes el canciller aseve-

ró que en el método que elija Morena para seleccionar a su candidato presidencial, él y la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, serán quienes se disputarán la lucha final.

“Yo lo respeto a él, siempre he tenido sólo respeto para él (...) Deberían darnos el beneficio de la duda, que podemos alcanzarlos y que no vamos a declinar por nadie”, señaló Monreal ante dichos que aseveran que las tendencias no lo favorecen.

Por otro lado, Monreal descartó buscar la jefatura de Gobierno y también declinar por alguna de las otras ‘corcholatas’ de la 4T.

“Somos amigos [él y Marcelo Ebrard]. Es muy extraño lo que dicen: los seguidores de Marcelo señalan que tengo un pacto con Adán, a su vez los de Adán dicen que tengo trato con Marcelo y los seguidores de ambos dicen que tengo un pacto con Clau-

pa Bueno, directora de El País, Claudia Sheinbaum destacó que, una de las grandes luchas históricas es la defensa de los derechos de las mujeres, pero destacó que la lucha por la igualdad sustantiva ha logra-

do tener un avance histórico gracias a que el pueblo se ha concientizado de la importancia del papel de la mujer en la transformación de la vida pública del país, “cada vez el pueblo de México piensa más en las

mujeres en distintos puestos’’.

“Luchamos por la defensa de los derechos de las mujeres, también tiene que ver con la igualdad, con la fraternidad, con la lucha contra las desigualdades (…) No solo es un asunto de género, las mujeres tenemos que luchar por nuestros derechos, pero como mujeres tenemos también la responsabilidad de luchar por derechos de todos y todas y ser parte de un proyecto de nación, de continente que luche por las grandes igualdades’’, subrayó.

Destacó que, “por primera vez en México hay un gabinete paritario, por primera vez hay una directora del Banco de México o del Instituto Nacional Electoral”, y recordó las palabras del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien el pasado 8 de marzo afirmó que “la 4-T ya es feminista”.

Casi al termino de dicho encuentro, luego de diversas intervenciones intercaladas, Pepa Bueno, directora de El País, preguntó Claudia Sheinbaum si lucharía por los derechos de las mujeres desde la presidencia de la República, a lo que Sheinbaum respondió: “allá vamos” entre gritos de “presidenta” de los asistentes.

dia Sheinbaum (...) En fin, soy el hombre de los pactos interminables, pero eso no me preocupa porque soy una persona de unidad, de conciliación”, dijo.

“Le deseo suerte al canciller, es un buen elemento. Pero nosotros vamos a seguir luchando. Cuando fui candidato a gobernador tenía el cinco por ciento contra 70 por ciento del PRI y les ganamos”.

En entrevista, advirtió que “no hay que confiarse, las encuestas son fotografía del día anterior y vamos a luchar mucho porque esto se enderece y empareje”, citó.

Ricardo Monreal negó que se vaya a bajar de la carrera por la candidatura presidencial para buscar la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. “Voy a agotar mi proyecto en la candidatura presidencial, agradezco las versiones que me llevan al destino de la Ciudad de México”.

El legislador zacatecano calificó de tardía la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, que ordenó a Morena conminar a las “corcholatas”, militantes y simpatizantes de ese partido a que se abstengan de promover con bardas, espectaculares y propaganda utilitaria, entre otras manifestaciones de apoyo de cara a la elección presidencial de 2024.

Pío López Obrador respalda a Ebrard como presidenciable

Pío López Obrador, hermano del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, por medio de un mensaje en video, manifestó que el proyecto del canciller Marcelo Ebrard “es el mejor para darle continuidad a la cuarta transformación del país” impulsada por el jefe del Ejecutivo federal.

En el metraje publicado en su cuenta de Twitter, el hermano del primer mandatario, reapareció para externar su apoyo al canciller: “estoy absolutamente convencido que es el mejor para darle continuidad a la cuarta transformación de la vida pública de México”, dijo Pío López Obrador.

CANCILLER EBRARD AGRADECE

Por su parte, el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Ebrard Casaubon, respondió, también por su cuenta de twittwer @m_ebrard, con un “abrazo y gratitud, amigo”.

A través del video, el familiar del mandatario, invitó a la presentación del libro “El Camino de México”, precisamente del canciller. Ebrard consideró que sería bueno ver a otra mujer, en la contienda de Morena para elegir a candidato o candidata presidencial.

Con libro en mano, el hermano del presidente, de quien incluso, en el crédito que se le pone, lo señalan como coordinador general de la Asamblea fundacional de Morena, en Chiapas, octubre de 2013, Pío López precisa todos los datos de la presentación del libro mencionado. (Cecilia Higuera Albarrán)

JUEVES, 1 JUNIO 2023 || NACIONAL || 14 Nacional CRÓNICA, JU EVES 1 JUNIO 2023 8
Claudia Sheinbaum participó en un foro moderado por Pepa Bueno, directora del diario español El País. Pío López Obrador.

Con un gran cierre en la región Sureste, el candidato a gobernador de la Alianza Ciudadana por la Seguridad, Manolo Jiménez Salinas destacó que el próximo 4 de junio la ciudadanía coahuilense ganará al elegir a la Alianza Ciudadana por la Seguridad para llegar a la gubernatura y al

Congreso del Estado. El abanderado del PRI-PANPRD agradeció a las y los coahuilenses por esta gran experiencia y darle la oportunidad de reforzar el gran frente ciudadano que se volvió invencible.

“¡Ha sido un gran honor recorrer los 38 municipios de

Del Moral asegura que PRI, PAN, PRD y NA refrendarán su superioridad

Coahuila y sentir todo su respaldo! Lo que toca ahora es que este domingo demostremos que somos más los que amamos a esta tierra bendita y votemos por todos los candidatos y candidatas de la Alianza Ciudadana para mantener nuestra seguridad, nuestro desarrollo y llevemos a Coahuila al siguiente nivel”.

Acompañado por su esposa Paola Rodríguez López, y por las candidatas y candidato Edna Dávalos, Luz Elena Morales, María Barbara Cepeda, Beatriz Fraustro y Álvaro Moreira, abanderados de la Alianza Ciudadana a las diputaciones de los distritos

En entrevista, en el último día de la campaña previa a la jornada electoral, la aspirante de “Va por el Estado de México”, pidió a Morena respetar los resultados y que se lleve a cabo una contienda democrática y en paz.

“Nos subestimaron, cantaron victoria desde hace mucho, lo que hay de nuestra parte es trabajo y compromiso y eso lo ha sentido la ciudadanía, que también sabe que ellos le han fallado”, aseveró.

Al cierre de su campaña electoral, donde realizó entrevistas con medios electrónicos, Del Moral Vela, reconoció lo fundamental que resulta el voto de la sociedad civil, que sin pertenecer necesariamente a un partido político, sabe organizarse y defender sus intereses y los de su familia.

Queremos un Estado de México, donde no prevalezca una ideología política, sino condiciones que garanticen la paz, el progreso y la seguridad, afirmó.

12,13, 14, 15 y 16, Manolo Jiménez Salinas resaltó que desde hace 60 días recorrió todo el estado para llevar las mejores propuestas y continuar con la grandeza de Coahuila.

“Este cuatro de junio con este gran equipo el amor le va a ganar al odio, el trabajo le va a ganar a la grilla, la verdad le va a ganar a las mentiras, los resultados a las ocurrencias, el presente y el futuro de nuestros hijos le va a ganar a todo porque es lo más importante que tenemos en la vida, por eso vamos todos juntos a seguir construyendo la grandeza de esta tierra bendita”, señaló. (Redacción)

Delfina afirma que el pueblo nunca más se sentirá invisible

En Texcoco, donde inició su carrera política hace diez años, la candidata a gobernadora por “Juntos Hacemos Historia”, Delfina Gómez, llamó a los mexiquenses a no quedarse sin votar el próximo domingo y ofreció durante su cierre de campaña, que el suyo será un gobierno con el que nunca más el pueblo se sienta invisible.

La candidata a gobernadora del Estado de México por la coalición “Va por el Estado de México”, Alejandra Del Moral Vela, afirmó que el próximo domingo confía en que el voto masivo de los mexiquenses le dé el triunfo y pidió que sus adversarios se comprometan a respetar el resultado.

Exigió a Morena que respete

la voluntad expresada en las urnas, porque desde hace 15 días han empezado a esparcir un discurso de fraude, que obedece a lo cerrado de la contienda y sostuvo que será el voto libre el que defina el triunfo.

Al ser entrevistada en Radio Fórmula, la abanderada del PRI, PAN, PRD y NA, instó a los mexiquenses para que reflexionen, “porque un día, el de las votaciones, definirá su futuro y el de sus familias para los próximos seis años”.

Afirmó que el próximo domingo la coalición PRI, PAN, PRD y NA, refrendará su superioridad como en el 2021, cuando aventajó a Morena y aliados por mas de medio millón de votos en los comicios para alcaldes y diputados.

Tras asegurar que una elección se gana con votos y no con encuestas, la candidata de la coalición Va por el Estado de México a la gubernatura, Alejandra Del Moral Vela, llamó a las y los mexiquenses a acudir masivamente a las urnas este domingo y, en una gran fiesta cívica, lograr un triunfo contundente.

“Cada uno de los que estamos del lado correcto de la historia tenemos la capacidad de salir y convencer, pero, sobre todo, de concretar los votos en las urnas, a mayor participación, la victoria será contundente, por lo que los adversarios no tendrán bases para argumentar fraude electoral”, externó.

“Vamos a derrotar la amenaza de destrucción que representa Morena, la historia del 2023 la vamos a escribir juntos y vamos a pasar a la historia y los mexiquenses serán los héroes que detuvieron la masa destructiva de Morena”, concluyó.

“Tenemos que aprovechar esta oportunidad histórica para cambiar la realidad del Estado de México y que no haya más gobernantes que al llegar al poder se olvidan de sus promesas y la cercanía con quienes los llevaron al cargo”, señaló.

Acompañada por las dirigencia nacional de Morena, encabezada por Mario Delgado y los liderazgos locales de PVEM y PT, Delfina Gómez, señaló que al término del recorrido por los 125 municipios mexiquenses durante los 59 días de campaña, tiene claro que los mexiquenses no solo se acercaron a expresar sus problemáticas sino también a aportar propuestas y soluciones para tener por primera vez un gobierno del pueblo.

Pude comprobar, dijo, la desatención en que los malos gobiernos han sumido al campo al igual que las áreas urbanas y ofreció que las aportaciones en los foros “Propuestas del Pueblo para el Cambio”, que concentraron más de cien mil asistentes, serán pauta para las acciones de su gobierno.

Denominó su campaña “co-

mo de la esperanza, no fuimos a tomarnos la foto, sino a tener una verdadera cercanía con la gente, como primera acción para tener un gobierno abierto e incluyente a partir del próximo 16 de septiembre”, mencionó.

Insistió en la importancia de cuidar las casillas “checando que el proceso electoral se lleve adecuadamente, denunciar compra de voto, amenazas, condicionamiento, tenemos el triunfo pero no debemos confiarnos”, pidió a sus simpatizantes.

Aseguró que quienes piensen que pueden ganar con acciones indebidas como la intimidación y la compra del voto, se encontrarán con un pueblo digno, que ya está cansado de casi cien años de los mismos gobiernos y promesas incumplidas.

Ofreció que su gobierno será paritario y anticipó que entre sus primeras acciones estará bajar salarios y eliminar privilegios que hasta ahora ha detentado la alta burocracia. (Concepción González en Texcoco)

JUEVES, 1 JUNIO 2023 15 || NACIONAL || Nacional 10 CRÓNICA, JU EVES 1 JUNIO 2023
La candidata a gobernadora del Estado de México de la coalición “Va por el Edomex”
Concepción González T. nacional@cronica.com.mx
Manolo Jiménez: Vamos a ganar el domingo en equipo con los ciudadanos
Gran cierre de Manolo Jiménez. Alejandra Del Moral pide a adversarios a respetar el voto. Delfina Gómez llama a votar.

SHCP: Caen 3.1% ingresos públicos por menos divisas petroleras

En enero-abril los ingresos petroleros retrocedieron 28.8% real anual: aumento de 104% en IEPS amortiguó el golpe

Informe cuatrimestral

Redacción - Agencias Ciudad de México

Los ingresos del sector público sumaron 2.3 billones de pesos entre enero y abril de 2023, lo que significa una disminución de 3.1% real anual, debido principalmente a la caída del precio del petróleo a nivel internacional, lo que resultó en una reducción de los ingresos petroleros, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

La dependencia reportó que en el primer cuatrimestre del año los ingresos petroleros se ubicaron en 317,451.2 millones de pesos, cifra 28.8% real anual por debajo del nivel observado en el mismo periodo de 2022.

COMPENSA CON EL IEPS

No obstante, la disminución de los ingresos petroleros se vio acompañada de un incremento en la recaudación del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de gasolinas y diésel, en el contexto de la disminución de los estí-

mulos al precio de los combustibles.

Destacó que en enero-abril de 2023, la recaudación de este impuesto fue de 44,353.2 millones de pesos, con lo que presentó un incremento real anual de 104.5%.

En general, los ingresos tributarios ascendieron a 1.6 billones de pesos entre en enero y abril de 2023, con un au-

mento de 2.6% respecto al mismo periodo de 2022.

A su interior, en el primer cuatrimestre del año, la recaudación del ISR aumentó 3.8% real anual, “este desempeño fue favorecido por el fortalecimiento del empleo y los salarios, así como por la ampliación del plazo para la presentación de la declaración anual de las per-

que resta de 2023:

sonas morales por parte del SAT al primer día de abril”.

En tanto, la recaudación del IVA se contrajo 3.4% de enero a abril, el impuesto a la importación cayó 8.1% y el impuesto por la actividad de exploración y explotación de hidrocarburos.

MENOR GASTO

Por su parte, el gasto neto total sumó 2.4 billones de pesos entre enero y abril del 2023, lo que significa una disminución de 2.1% con relación a igual lapso del año pasado.

La Secretaría de Hacienda resaltó que, durante los primeros cuatro meses del año, la inversión física creció 4.5% real anual, reflejando el compromiso del Gobierno de México de impulsar el crecimiento económico.

Además, señaló que, como parte del esfuerzo para tener una administración pública más eficiente, el gasto de operación se redujo en 4.0% en términos reales anuales durante los primeros cuatro meses de 2023.

Así, reportó, las finanzas públicas registraron un déficit de 64,433 millones de pesos, cifra que se compara favorablemente con el déficit previsto en el programa de 224,751 millones de pesos.

Además, el balance primario presupuestario alcanzó un superávit de 262,240 millones de pesos, el cual se compara positivamente con el superávit esperado de 90,864 millones de pesos 

Que se observe una menor demanda externa en detrimento de la actividad económica en México, particularmente en caso de una recesión profunda y duradera en Estados Unidos.

cos tales como temperaturas extremas o ciclones impacten adversamente la actividad económica nacional.

MALAS NOTICIAS PARA 2024

La economía nacional está dando mejores señales de lo esperado por lo que el Banco de México (Banxico) actualizó al alza su pronóstico de crecimiento para 2023.

La institución espera que el Producto Interno Bruto de México crezca entre 1.7 y 2.9 por ciento, con una estimación central de 2.3 por ciento. En su informe trimestral anterior, Banxico esperaba un avance de entre 0.8 y 2.4 por ciento, con una estimación central de 1.6 por ciento.

“El crecimiento de la economía mexicana en el primer trimestre de 2023 fue mayor a lo anticipado en el Informe previo, como reflejo de la resiliencia de la economía nacional”, explicó el Banxico en su informe trimestral enero-marzo de 2023.

El banco central destacó que la demanda interna continuará siendo uno de los ‘motores’ principales de la economía de México.

“En general, se continúa anticipando una desaceleración de la actividad económica en Méxi-

co a partir del segundo trimestre de 2023 derivado del complejo entorno externo que persiste”, añadió.

RIESGOS PARA EL CRECIMIENTO

El Banxico fue claro en cuanto a los problemas que puede enfrentar nuestro país y resaltó que el balance continúa sesgado a la baja debido a la incertidumbre que afecta a la economía mundial.

La institución destacó cinco situaciones que pueden representar un ‘dolor de cabeza’ para el desempeño económico en lo

Que se presenten condiciones financieras más astringentes a lo esperado y/o episodios de volatilidad en los mercados financieros internacionales que afecten los flujos de financiamiento para las economías emergentes.

Que se presenten nuevas afectaciones al comercio y problemas de ‘cuellos de botella’ en las cadenas de suministro a nivel global.

Que la recuperación del gasto en inversión en nuestro país sea menor a lo esperado o insuficiente para apoyar el crecimiento de la economía, particularmente en el largo plazo.

Que fenómenos meteorológi-

Por el contrario, Banxico bajó (marginalmente) su pronóstico para la economía de México para el próximo año, que pasó de 1.8 a 1.6 por ciento.

“La expectativa de crecimiento para 2024 se revisa a la baja como consecuencia de un deterioro en la previsión de crecimiento de la producción industrial en EU respecto del informe previo”, destacó.

En cuanto al empleo, la institución prevé que se creen entre 600 y 800 mil puestos de trabajo durante este 2023, una mejora si se compara con la previsión de entre 420 mil y 620 mil empleos del informe anterior. (Redacción - Agencias) 

JUEVES, 1 JUNIO 2023 || NEGOCIOS || 16 Negocios CRÓNICA, JU EVES 1 JUNIO 2023 15
2’044,261 317,451 416,093 1’858,298 Situación
2022 2023 Ingresos Petroleros 2022 2023 Ingresos No Petroleros -28.8% 2.6%
Financiera del Sector Público (Millones de pesos / enero-abril del año que se indica)
Banxico eleva a 2.3% su previsión del PIB para este año; la reduce a 1.6% para 2024

Ebrard destaca relación con India en la llegada de importante empresa a NL

El titular de la SRE encabezó la inauguración de las oficinas de la empresa trasnacional

Tata Consultancy

Services en Nuevo León

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, encabezó, junto con el gobernador de Nuevo León, y el alcalde de Monterrey, Samuel García Sepúlveda y Luis Donaldo Colosio, respectivamente, la inauguración de las oficinas de la empresa trasnacional Tata Consultancy Services (TCS), originaria de India.

En el marco de dicho evento, a través de su cuenta de twitter, el canciller enfatizó que “Tata Con-

sultancy Services, la empresa más grande de India, abre oficinas en Monterrey”, -con lo que suman ya nueve en el país.

“Atendí la invitación que me hizo su CEO en Mumbai. 2,500 nuevos empleos bien remunerados (45 mil pesos promedio los sueldos) y atracción de nuevas empresas a nuestro país”, publicó en su red social.

En el evento, también se contó con la presencia del CEO de la empresa en América Latina, Marcelo Wurman, así como los directivos para México y América Latina, Rayeev Gupta y Henry Manzano, respectivamente, de la compañía especializada en servicios de consultoría y de tecnología de la información (TI), la cual, generará 2,500 empleos en Nuevo León como en el resto del país.

El canciller enfatizó que la llegada de TSC a nuestro país, así como otras empresas originarias de India, es el resultado de una visión común de dos países “que van a ser socios cada vez mayores,

de 2023

La pobreza laboral en México disminuyó a 37.7 por ciento de la población en el primer trimestre de 2023, desde 38.5 por ciento en el cuarto trimestre del año pasado, debido principalmente a un aumento en el ingreso laboral, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Esto significa que alrededor de 48.7 millones de personas no pudieron adquirir la canasta básica con el ingreso laboral de su hogar, según cálculos de la organización México, ¿Cómo vamos?

El Coneval detalló que, en el primer trimestre de 2023, respecto al trimestre anterior, se presentó un aumento del ingreso laboral real per cápita de 6.8 por ciento, al pasar de dos mil 862.65 a tres mil 058.60 pesos. Señaló que este aumento se observó en todos los quintiles de ingreso y se dio principalmente en el primer quintil (20.0 por ciento de la población de menores ingresos) cuyo ingreso laboral real per cápita promedio pasó de 221.63 a 265.93 por ciento. (Redacción / Agencias)

Empresa india traerá a NL talento capacitado y empleos bien remunerados, afirma Ebrard, durante la inauguración de la empresa india en NL.

con mejores sueldos, más empleos y más posibilidades de crecimiento agregado”.

India y México, señaló, son dos países exitosos, al tiempo que enfatizó que, en una proyección para las próximas dos décadas, México serán de las economías que más va a crecer, porque “tenemos

la demografía, la infraestructura, la tecnología, la ubicación y las posibilidades de crecer más en el mundo que muchos países”.

El acercamiento con India, abundó, es en razón del intercambio comercial que hay con aquel país, ya es nuestro socio número nueve y va a ser el número

te y luego el número cinco en los próximos 15 años, además de que México también está aumentando su presencia, en India y cada vez más se hacen más acuerdos conjuntos en sectores estratégicos, como en el farmacéutico.

La inversión que se hace en Nuevo León, se debió a que el CEO de TCS en Mumbai, le compartió al canciller que la visión que tienen de México, es que un país, que va a tener éxito. Ebrard resaltó que Tata tiene un buen prestigio, ya que casi el 93 por ciento de su personal son mexicanas y mexicanos, “los sueldos son de 2,500 dólares promedio, o sea, bastante elevados y nos permite estar en ideas y datos que es la economía del futuro”

El gobernador Samuel García agradeció el apoyo del canciller Ebrard y señaló que “ha sido fundamental la Secretaría de Relaciones Exteriores para consolidar récords históricos (de inversión) en Nuevo León”.

A su vez, el alcalde Luis Donaldo Colosio destacó el apoyo del Gobierno federal “con quien esperamos seguir trabajando siempre de la mano para llevar mucha prosperidad, bonanza, crecimiento, desarrollo a todos los talentos que nacen diario en la ciudad y en el estado de Nuevo León… para poder convertirnos en la mejor capital de los negocios en todo el país”.

“El cerebro se asemeja a una máquina que siempre está encendida y en la que su funcionamiento depende del tipo de ‘combustible’ que se le suministre”, señala el artículo publicado por la escuela de Medicina de Harvard “Psiquiatría nutricional: tú cerebro en la comida”. Asimismo, diversos estudios plantean fuertes correlaciones entre una dieta saludable y el bienestar mental.

Ese “combustible”, que refiere dicha publicación, consultada por el Laboratorio de Datos contra la Obesidad (LabDO), para comprender el vínculo entre la salud mental y la alimentación, proviene de los alimentos que se consumen, y lo que hay en él marca la diferencia. En pocas palabras, apunta, lo que se come afecta directamente la estructura y función del cerebro y, en última instancia, el estado de ánimo.

El cerebro funciona mejor cuando solo recibe combustible “premium”. Comer alimentos de alta calidad que contienen muchas vitaminas, minerales y antioxidantes nutre el cerebro y lo protege del estrés oxidativo.

JUEVES, 1 JUNIO 2023 17 || NEGOCIOS || Nacional 11 CRÓNICA, JU EVES 1 JUNIO 2023
sie-
En la salud mental, la alimentación importa, señala LabDO
Pobreza laboral baja a 37.7% de la población en el 1er. trimestre

Tres estados republicanos anuncian el envío de guardias a la frontera

nocturna, entre otros”.

La oficina del gobernador señaló que Texas hizo una solicitud a mediados de mayo para que le ayudara a lidiar con “una inestabilidad continua a lo largo de la frontera de Estados Unidos con México, incluido un repunte en el suministro de drogas ilegales y tráfico humano”.

La solicitud de Texas llegó a través del Pacto de Asistencia para el Manejo de Emergencias, del que Virginia es miembro fundador, de acuerdo con el comunicado de prensa.

OCHO ESTADOS REPUBLICANOS

Los anuncios elevan a por lo menos ocho el número de estados con gobiernos republicanos que ordenaron el despliegue de soldados y demás asistencia desde que Abbott solicitó ayuda hace unas semanas.

Ron DeSantis, candidato presidencial y gobernador de Florida, es uno de varios gobernadores que han anunciado sus planes de enviar a soldados de la Guardia Nacional y elementos de otras agencias a la frontera desde que Abbott presentó su solicitud.

Elizabeth Holmes, ex CEO de Theranus, está en prisión

Saltó a la fama por asegurar que su firma había inventado una tecnología revolucionaria para efectuar precisos tests de sangre para varias enfermedades, pero al final terminó protagonizando una de los escándalos más sonados en EU.

La emprendedora estadounidense Elizabeth Holmes comenzó a cumplir su condena de 11 años y tres meses, tras ser sentenciada por defraudar a los inversores de su compañía Theranus. El juez Edward Davila le impuso además entonces tres años de libertad vigilada tras el cumplimiento de su condena.

Agencias Washington

Los gobernadores de Virginia, Virginia Occidental y Carolina del Sur se sumaron este miércoles a una creciente lista de estados con gobiernos republicanos que envían a elementos de su Guardia Nacional y otros agentes de seguridad a la frontera

sur de Estados Unidos.

El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, quien es considerado como un posible aspirante presidencial, anunció una orden ejecutiva para el envío de 100 soldados de la Guardia Nacional de Virginia y 21 elementos de apoyo.

Henry McMaster, de Carolina del Sur, y Jim Justice, de Virginia Occidental, anunciaron sus despliegues poco después, también en respuesta a una solicitud del gobernador de Texas, Greg Abbott.

“CADA ESTADO ES FRONTERIZO”

“La crisis fronteriza que nuestra nación enfrenta ha convertido a

cada estado en un estado fronterizo”, escribió Youngkin en un comunicado.

“Debido a que las soluciones a nivel federal se han quedado cortas, los estados están respondiendo al llamado para asegurar nuestra frontera sur, reducir el flujo de fentanilo, combatir el tráfico de humanos y abordar la crisis humanitaria”.

La orden de Youngkin establece que los soldados responderán a un comandante militar durante el despliegue de 30 días, y no a las autoridades civiles locales, y que “estarán equipados con armas, municiones, chaleco antibalas, mascarillas de protección y dispositivos para visión

Mississippi, Iowa, Tennessee y Nebraska también han ofrecido su asistencia, mientras que otros estados bajo control republicano han realizado despliegues similares en los últimos años como parte de las críticas de su partido al desempeño del presidente Joe Biden en materia fronteriza.

El presidente Biden anunció a principios de mayo un plan para enviar mil 500 soldados en activo a la frontera, adicionales a los 2 mil 500 elementos de la Guardia Nacional que ya se encuentran en la zona. Dicho personal militar tiene la tarea de tomar datos de entrada, brindar apoyo de almacenaje y realizar otras labores administrativas a fin de que los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza puedan enfocarse en las labores de campo, indicó la Casa Blanca.

ban plataformas digitales para intercambiar contenido pornográfico ilegal. El nombre de esta acción provoene justamente de uno de los principales delincuentes identificados.

Holmes creó Theranos en 2003, a los 19 años, y dejó sus estudios en Stanford para dedicarse a tiempo completo a su empresa. Pregonaba que podría detectar enfermedades como el colesterol o el cáncer, utilizando únicamente unas gotas tomadas de la yema de los dedos, lo que abarataba los costos.

Cobró tanta notoriedad que se le llegó a comparar con el cofundador de Apple Steve Jobs. Por igual, se hizo multimillonaria apenas a los 31 años.

Su farsa terminó en 2015 cuando The Wall Street Journal desveló la falsedad de los análisis de Theranos. El pasado 17 de mayo, Holmes perdió su último recurso para no entrar en la cárcel. Este martes ingresó en una prisión federal de mujeres en el estado de Texas. (Alan Rodríguez )

Coordinada durante más de 10 años entre cuerpos policiales de Suiza, la operación “Tortuga Ninja logró identificar a más de 2,200 pederastas en todo el mundo que operaban a través de internet. La acción fue llevada a cabo por diferentes instituciones y ha tenido resultados significativos en la lucha contra la explotación infantil.

La policía de Argovia, una de las principales responsables de la operación, informó que esta campaña ha llevado a detenciones no solo en diferentes ciudades de Suiza, sino también en países como Croacia, Brasil, Francia, Perú, Rumanía y España. La cooperación internacional entre los cuerpos de segu-

ridad fue fundamental para el éxito de esta operación y demuestra la importancia de trabajar conjuntamente para combatir estos crímenes atroces.

CONTRA LA PORNOGRAFÍA INFANTIL Los criminales identificados en esta operación operaban bajo seudónimos en la red y utiliza-

En 2012, la policía federal suiza detectó inicialmente a uno de los distribuidores en Argovia, quien se hacía llamar “Tortuga Ninja”. El intercambio de material delictivo se llevaba a cabo en una plataforma llamada GigaTribe, que permitía a los usuarios operar de forma anónima.

Después de tres años de investigaciones encubiertas, la policía de Argovia logró identificar

y detener a “Tortuga Ninja”, un ciudadano alemán de 62 años en ese momento. Sin embargo, en lugar de cerrar el caso, las fuerzas de seguridad mantuvieron el perfil virtual con el objetivo de localizar a otros sospechosos involucrados en esta red de explotación infantil. Los individuos identificados en esta operación no solo eran consumidores de pornografía infantil, sino que también habían abusado de niños; lo que resalta la gravedad de sus crímenes y la necesidad de una cooperación internacional para su aprehensión.

JUEVES, 1 JUNIO 2023 || MUNDO || 18 Mundo CRÓNICA, JU EVES 1 JUNIO 2023 19 NYT
Se suman a la solicitud de Texas porque “la crisis ha convertido a cada estado en fronterizo”
El gobernador de Virginia, Glenn Youngkin, hace puntos para luchar por una posible candidatura presidencial republicana.
Operación “Tortuga Ninja” identifica a 2,200 pederastas en el mundo

Se dispara en 2023 la cifra de migrantes que cruzan el Darién

Según Panamá, unas 166,122 personas han atravesado la selva; cinco veces más que en 2022

La peligrosa selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia, es paso de miles de migrantes irregulares que año con año emprenden camino hacia el norte del continente. Un total de 166,122 personas han cruzado la zona, cinco veces más comparado con el mismo periodo del 2022, según cifras oficiales del Gobierno de Panamá.

El informe del Ministerio de Seguridad de ese país destacó que este mes de mayo han atravesado esa jungla al me-

nos 38,435 personas (hasta la mañana de este miércoles) en su camino hacia Norteamérica, una cifra levemente menor a los 40,297 del pasado abril.

En los cinco primeros meses de este año cruzaron a pie por el Darién 166,122 migrantes, casi cinco veces más de los 33,819 que pasaron de enero a mayo de 2022, según cifras oficiales de las autoridades panameñas.

Los venezolanos continúan siendo la nacionalidad predominante, con 81,618 hasta el 30 de mayo de este año, seguido de 31,615 haitianos y 20,029 ecuatorianos. Por continentes, ha habido 147,044 migrantes procedentes de países americanos, 14,739 asiáticos, 4,293 africanos y 46 europeos.

Las estadísticas del Gobierno panameño apuntan que hubo un descenso en los últimos 15 días del presente mes. Las autoridades han advertido que esta caída se podría atribuir a

la llegada de la época lluviosa, que comprende desde mayo hasta noviembre aproximadamente y dificulta el paso por la selva, con la crecida de los ríos.

EU también cambió este mes su política migratoria en un intento por detener el creciente flujo de personas que buscan

asilo en ese país, lo que podría desalentar a los migrantes a emprender esta peligrosa travesía hacia el norte.

América vive una crisis migratoria sin precedentes con el flujo masivo de migrantes hacia el norte del continente en busca de mejores condiciones

de vida. Hay unos 20 millones de personas desplazadas “ahora mismo” por la región, según datos citados por la ONG HIAS en una entrevista a EFE la semana pasada.

PRONÓSTICO INQUIETANTE

Se espera que este 2023 crucen por el Darién 400,000 migrantes, lo que casi duplicaría los datos de 2022, que cerró con la cifra récord de más de 248,000 personas en tránsito.

Unicef alertó esta semana que la cifra de menores de edad migrantes que cruzaron entre enero y abril pasado se multiplicó por 8, en comparación con el mismo período de 2022, alcanzando el “récord de más de 25,000”.

El Tapón del Darién, una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo, es usado diariamente por esos migrantes irregulares, muchos de ellos movilizados por redes de tráfico de personas, que quieren llegar hasta EU o Canadá.

Esa zona es de gran peligro, no solo por las condiciones climáticas propias de la selva, sino por la presencia de grupos armados, además los transeúntes denuncian violaciones y robos durante la travesía.

JUEVES, 1 JUNIO 2023 19 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, JU EVES 1 JUNIO 2023 20 EFE
EFE Ciudad de Panamá Migrantes cruzando la selva del Darién.

Daño inevitable

Riesgos

Los

Los investigadores han fijado límites seguros más allá del clima para no seguir estirando la liga a la resiliencia del planeta. Aquí algunos

ejemplos:

 Entre el 50 y el 60% de la naturaleza global debería permanecer intacta; que el porcentaje de alteración del caudal del agua superficial no debería superar el 20% (incumplido); o que el aprovechamiento del agua subterránea no debe ser superior a la capacidad de recarga de acuíferos (incumplido).

 Los ciclos de fertilizantes como el nitrógeno o el fósforo superan también los límites que se consideran seguros y justos y que muchas actividades humanas están alterando los flujos naturales del agua y liberando cantidades excesivas de nutrientes en los ríos, una amenaza para los ecosistemas y las contribuciones que hacen al bienestar de las personas.

Nature

Fijan los límites que garantizarán condiciones del planeta que minimicen pérdida de vidas, desplazamientos forzosos, pérdida de alimentos o de agua, seguridad nutricional o enfermedades crónicas

Científicos integrantes de la “Comisión de la Tierra” advirtieron que algunas de las líneas rojas ya se han cruzado y muchos de los impactos del deterioro ambiental en el bienestar humano son ya inevitables.

Su trabajo, publicado en la revista Nature, fija por primera vez cuáles son los límites de seguridad y de justicia que no deberían sobrepasar los principales indicadores del deterioro ambiental.

Así, los científicos han fijado en 1.5 grados el límite “seguro” por encima del cual no debería subir la temperatura media de la tierra para evitar una alta probabilidad de múltiples puntos de inflexión climáticos; ése no se ha incumplido todavía. Pero fija en 1 grado el límite considerado “justo” para evitar una alta exposición a daños significativos causados por el cambio climático; éste sí se ha incumplido ya.

Convocados por la organización inter-

nacional “Future Earth”, medio centenar de investigadores pertenecientes a la “Comisión de la Tierra” -una plataforma internacional de científicos que colaboran por un mundo más sostenible- publicaron hoy en la revista Nature las conclusiones de su trabajo y apuntaron cuáles son esos umbrales que no se deberían cruzar para salvaguardar un planeta que pueda soportar el bienestar humano.

Los límites que los científicos califican de “seguros” son los que garantizan unas condiciones estables y resilientes en la Tierra; los “justos” son los que minimizan la exposición humana a los daños más significativos (como la pérdida de vidas, los desplazamientos forzosos, la pérdida de alimentos o de recursos como el agua, la seguridad nutricional o las enfermedades crónicas).

LÍMITES SEGUROS Y JUSTOS

Además del clima, los investigadores fijaron esos límites “seguros” y “justos” también en términos de biodiversidad, agua dulce, y diferentes tipos de contaminación del aire, el suelo o el agua, y concluyeron que en la mayoría de los casos se han superado y que los seres humanos están asumiendo riesgos “colosales” y ponien-

do en riesgo la estabilidad y la resiliencia del planeta.

SISTEMAS DE HABITABILIDAD

El trabajo presenta por primera vez números cuantificables y una base científica sólida para evaluar la salud del planeta no sólo en términos de estabilidad y resiliencia, también en términos de bienestar humano y de equidad y justicia, subrayó en la publicación el investigador sueco Johan Rockström, copresidente de la “Comisión de la Tierra”, autor principal y director del Instituto de Investigación del Impacto Climático de Potsdam (Alemania).

“No podemos tener un planeta biofísicamente seguro sin justicia; esto incluye establecer objetivos justos para prevenir daños significativos y garantizar el acceso a los recursos a las personas y transformaciones justas para lograr esos objetivos”, corroboró Joyeeta Gupta, copresidenta de la Comisión de la Tierra y profesora en la Universidad de Amsterdam.

El trabajo de los investigadores concluyó que el sistema de la Tierra está en peligro y que los objetivos globales se han centrado en el cambio climático y limitar el calentamiento global, pero incide en que todas las evidencias científicas muestran que es necesario gestionar todos los demás sistemas y procesos biofísicos que determinan la habitabilidad del planeta.

Una transformación segura y justa hacia un planeta manejable requiere una acción colectiva urgente de múltiples actores, especialmente de los gobiernos y las empresas, para actuar dentro de los límites del sistema terrestre para mantener intacto el soporte vital del planeta, concluyeron los investigadores. (EFE) 

Hay mucho que hacer

Urgen nuevos acuerdos sociales más amplios

La investigadora Noealia Zafra, del español Basque Center for Climate Change (BC3), subrayó la relevancia de esta investigación, ya que se llevan realizando estudios científicos de los límites biofísicos de la Tierra desde los años setenta, pero por primera vez se han realizado los cálculos incluyendo “justicia social intra e intergeneracional y con todos los seres vivos de la Tierra”.

Zafra señala que “lo más importante ahora es saber que es necesario trabajar, y mucho, para que las consecuencias de superar esos límites sean lo menos negativas posibles”.

Además, apuesta por el estricto cumplimiento del Acuerdo de París para contrarrestar la crisis climática y de biodiversidad, por impulsar nuevos acuerdos sociales “mucho más amplios y a todas las escalas —desde la global a la local— para poder implementar todas las medidas necesarias de una manera justa”.

JUEVES, 1 JUNIO 2023 || CIENCIA || 20 JUEVES 1 JUNIO 2023 La contra
La “Comisión de la Tierra” documentan que la humanidad ya ha cruzado la línea roja ambiental
humanos estiran la liga de resiliencia del planeta
La habitabilidad del planeta está en peligro y no solo se centra en el calentamiento global

Dolores Fonzi pone el corazón en su ópera prima: Blondi

La actriz argentina debuta como cineasta con un filme emotivo y sensible que habla de la relación de una madre sola y su hijo

Cine

AJ

Twitter: @JustAJTaker

Mayormente reconocida por su labor actoral y por crear una serie en México bastante popular como lo es Soy tu fan, es innegable que Dolores Fonzi es alguien que parece no temerle al multitasking. Productora y guionista, ahora suma el título como directora al ponerse detrás de cámara con Blondi, una comedia inteligente acerca de una madre sola y su hijo. En Crónica Escenario charlamos con la artista argentina acerca de este relato de empatía en el que se hace acompañar de un gran cast.

“La parte creativa de armar cuentos y relatos entre nosotros los colegas siempre existe”, mencionó Fonzi acerca de la génesis de su ópera prima. “Blondi comienza un poco de esa forma, con la imagen de una madre con su hijo que había leído en una

novela. Le hablé a Laura (Paredes) para que me ayudara a escribir el guión. Tuvimos muchas correcciones en el proceso que se terminaron plasmando en el set gracias a los diálogos”.

Para Dolores, no hubo ninguna duda de que ella sería la protagonista, pero ponerse detrás de cámaras era otra historia: “Durante el proceso, sabía que ese guión lo iba actuar porque el personaje principal estaba hecho para mí. Estaba ese deseo de dirigir y actuar pero después, tuve la fantasía de no ponerme detrás de la cámara por inseguridad o miedo. Sin embargo, hubo un embudo por ahí donde no me quedó otra alternativa más que hacerlo”, complementó.

La multifacética artista argentina señaló la importancia de armar un buen equipo de trabajo para ayudarla a salir a flote. “Cada momento del proceso te va ayudando a armar las piezas y cuando se unen en un perfecto rompecabezas, la película simplemente sucede. Hablas con el director de fotografía acerca de una estética determinada, así como la vestuarista o la directora de arte y todas las áreas. Cuando todo se conjunta bien, sucede la magia para darle vida a tu proyecto”.

Asimismo, el rol de las madres en Blondi es otro punto a destacar del filme de Dolores. “Definitivamente trae una dinámica de esas mujeres que crían solas

a sus hijos o hijas. Claramente, eso libera a los hombres de ciertas responsabilidades, no así a las damas, quienes tienen que enfrentar los estigmas que la maternidad conlleva. Las cuestiones de cómo ser madre, el instinto maternal y un montón de teorías que nos siguen cargando de demanda son puestas en tela de juicio. La cinta le hace justicia a la estadística mayoritaria de las madres solteras”, afirmó.

La sororidad es algo que también retoma este relato. “La red que se cierne alrededor de Blondi es muy interesante, pues en su hermana y madre encuentra algo que creo existe desde siempre. Además maneja un código que es tan universal que, si pusieras a tres varones protagonistas en el filme con esa historia de un padre solo con su hija o hijo y solo tiene al abuelo y al tío que en algún momento también se ausenta, me parece que seguiría siendo una interesante comedia emotiva. Me parece que vamos más allá de mostrar en este filme a una mujer sola, buscando romper las etiquetas de género”, expresó la argentina.

Como actriz, la construcción de Dolores para dar vida a esta madre un tanto inmadura pero amorosa fue un reto interesante. “Claro que existía una idea concreta de Blondi en el guión, vemos esa presencia y manera de ser desde ahí. Pero esa presencia se termina de configurar

con todo lo que la rodea. Es verdad que esta cinta se siente como un coming of age donde madre e hijo van por un mismo camino hasta que se ven obligados a afrontar una adultez. Y a ella se le viene mundo abajo con eso, pero lo recupera al ver que la energía que tenía con Mirko la tiene con los demás seres queridos a su alrededor”, reflexionó.

Claro que, para que el filme se sienta más emotivo, Fonzi le añadió un toque muy personal a la historia, como el poema de Becker. “Es una referencia directa a mi abuela, que está viva y tiene 97 años. Cada vez que la ves, te dice ‘te amo’ con profundo ardor y vos contestas nada puedo sin ti ya y bueno se da la respuesta al mismo. Confieso que hay varias cosas de ella que existen en Blondi. Muchas frases y momentos son bastante autorreferenciales de mi vida cotidiana que también han sido graciosas. Siento que poniendo esos puntos pequeños de la vida personal, hacen que a uno le lleguen más las cosas que ves y no entiendes realmente de dónde vienen”, explicó.

Finalmente, Dolores habló acerca de la percepción de la familia en su cinta y esa diferente mirada a la misma. “Creo que son todas iguales en un punto y eso ayuda a la universalidad del tema. Me gusta que aquí se vea que no por ser madre tienes autoridad o jerarquía sobre alguien. Si le das amor, afecto, cariño y conectas de otra forma en busca de construir ese vínculo, no sólo como padre o madre, vas a ocupar un lugar donde siempre estarás presente en la vida. Además todos en esta familia se sostienen entre ellos, se aguantan, se apoyan. Incluso ese lazo con la hermana se sostiene a pesar de las diferencias. Son esas redes de contención y el trabajo colectivo al acompañarnos lo que hace una conexión especial”, concluyó.

JUEVES, 1 JUNIO 2023 21 || ESCENARIO || Escenario 26 CRÓNICA, JU EVES 1 JUNIO 2023 Cortesía
Fotograma del filme.

Jack Nicklaus no considera a jugadores LIV “como parte del juego”

La leyenda del golf reconoce que la nueva liga saudí estimuló el PGA Tour para llevarlo a mayores alturas

Avelina Merino/Agencias deportes@cronica.com.mx

Jack Nicklaus, ganador de 18 torneos Majors, volvió a encender el fuego contra los jugadores que han emigrado del PGA Tour a la LIV Golf, entre ellos Brooks Koepka, reciente ganador del PGA Championship, segundo torneo grande de la temporada.

Pese a ello el ‘Oso Dorado’ comentó que envió una nota de felicitación a Koepka, después de que ganó el PGA Championship hace dos semanas en Oak Hill, donde él mismo obtuvo el Trofeo Wanamaker en 1980.

En la víspera del Memorial Tournament, que comienza hoy en Ohio, el astro de 83 años no se guardó nada. “Ya ni siquiera consi-

Nicklaus no se guardó nada en su análisis sobre movimientos en el golf.

dero a esos muchachos como parte del juego. No lo digo de una manera desagradable”.

SIN PROBLEMA

La leyenda del golf dejó en claro. “Han tomado una decisión. Y eso está bien. No tengo ningún problema con ninguno de ellos. Seis o siete de ellos son miembros del Bear’s Club (club de Nicklaus en Florida). No es un problema. Nos llevamos

bien. Y en realidad han estimulado al PGA Tour a mejorar”.

LIV GOLF ESTIMULÓ AL PGA TOUR

Nicklaus profundizó. “Había ciertos jugadores para los que probablemente era lo correcto”, reflexionó. “Probablemente estimuló el PGA Tour, no creo que haya ninguna duda sobre eso tampoco; para llevarlo a mayores alturas”. También valoró a quienes se quedaron en el circuito estadounidense. “Creo que la mayoría de los que permanecen en el PGA Tour son jugadores que juegan al golf por el golf”, manifestó el ganador de 73 torneos PGA, destacando sus 18 Majors.

SU AMOR POR EL GOLF

Para Nicklaus lo que más le importaba era lo bueno que podía llegar a ser jugando al golf. “A otros no les importa el juego en sí, la competencia, simplemente se les da bien, es un medio para conseguir un fin. Y por mí está bien, aunque yo lo sintiera de otra manera”.

Cup

El norirlandés Rory McIlroy reiteró su oposición a que los jugadores de LIV Golf puedan representar a Europa en la Ryder Cup que se jugará en septiembre próximo en Roma.

A su vez Jon Rahm, dos del mundo, cree que jugadores como Sergio García, deberían poder competir en Roma y está triste porque “la política se ha interpuesto en el camino” del evento bienal.

Sergio García es el máximo anotador de puntos en la historia de la Ryder Cup, no es elegible al renunciar al DP World Tour a raíz del aumento de las sanciones impuestas por jugar eventos de LIV Golf sin permiso.

APOYA LA INCLUSIÓN DE KOEPKA

Los jugadores estadounidenses siguen siendo elegibles a pesar de haber sido prohibidos o renunciar al PGA Tour luego de unirse al circuito financiado por Arabia Saudita, y Brooks Koepka clasifica automáticamente tras su victoria en el PGA

Championship.

“Ciertamente creo que Brooks merece estar en el equipo de Estados Unidos. Creo que con la forma en que ha jugado, quiero decir, es segundo en la clasificación de Estados Unidos habiendo jugado solo dos eventos”, dijo McIlroy en rueda de prensa previa al Memorial Tournament.

Y concluyó: “No sé si hay alguien más en la lista de LIV que entraría en el equipo por mérito, pero Brooks definitivamente es un tipo que creo que merece estar en el equipo de Estados Unidos. Tengo sentimientos diferentes sobre el equipo europeo y no creo que ninguno de esos muchachos deba ser parte del equipo”.

Nacional de Escuelas en Coahuila rumbo al mundial de Kazajistán

que tiene nuestra disciplina para el desarrollo y la formación de los niños.

VIAJARÁN CON TODOS LOS GASTOS PAGADOS

Coahuila y la Oficina de Convenciones y visitantes de Saltillo.

EL PRIMER TORNEO EN 32 AÑOS

La Federación Nacional de Ajedrez de México convoca a todas las escuelas primarias públicas y privadas de nuestro país, a participar en el primer Campeonato Nacional de Ajedrez Infantil por Equipos de Escuelas “Coahuila 2023”, a celebrarse los días 8 y 9 de julio en Saltillo.

El torneo será selectivo para el primer campeonato mundial por equipos de escuelas que auspicia la Federación Internacional de Ajedrez y tendrá lugar del 3 al 8 de agosto en Kazajistán.

Nuestra federación atiende la necesidad de tener un gran evento que impulse el ajedrez escolar y su relación con el ajedrez federado, conforme a la excelente iniciativa de la FIDE de promover el ajedrez en las escuelas de todo el mundo y su vinculación con el ámbito educativo, de acuerdo con los múltiples beneficios

Los equipos se componen por cuatro jugadores, menores de 12 años, que pertenezcan a la misma escuela; cada equipo debe tener a un capitán, que puede ser el entrenador o delegado, además con la opción de un jugador suplente. El principal atractivo será que el equipo campeón viajará con todos los gastos pagados para representar a México en el campeonato mundial de FIDE en Kazajistán. Este primer evento escolar se logra con una importante suma de voluntades, las gestiones de la Fenamac y la Asociación Estatal de Ajedrez de Coahuila, el apoyo del Gobierno de Coahuila, el Instituto del Deporte de

El árbitro FIDE y presidente de la asociación estatal de Coahuila, Eduardo Aguilar Monterrosas, está muy emocionado por ser el anfitrión de este campeonato, nos comenta que será el primer torneo de Federación en realizarse en su estado en 32 años, lo cual representa una gran oportunidad para el ajedrez del noreste del país en función de abrir las puertas a más eventos de esta importancia, incluyendo la posibilidad de realizar el Nacional Abierto Mexicano.

CAMPEONATO NACIONAL DE AJE-

DREZ SENIOR

Hoy inicia el primer Campeonato Nacional de Ajedrez Senior, en Celaya, Guanajuato con las dos categorías oficiales de FIDE, mayores de 50 años y mayores de 65 años, bajo el arbitraje del Árbitro internacional y encargado del rating nacional, Hugo Arroyo Arce. Se destaca la participación de los maestros Miguel Herrera, Jorge Vega García, Jorge Martín del Campo y Ramón Huertas

Soris. Este nuevo campeonato que impulsa la Fenamac, representa un buen reto para los jugadores veteranos, el ganador de cada categoría obtendrá la plaza para representar a México en el campeonato mundial senior.

EN MARCHA LA UNIVERSIADA NACIONAL DE CONDDE:

Se está disputando la Universiada Nacional, en las instalaciones de la Universidad de Sonora, en Hermosillo. Participan 80 estudiantes de las universidades más importantes del país; el día de hoy concluye la modalidad clásica y mañana se jugarán las modalidades rápida y blitz; la competencia es reñida y el nivel es muy parejo, hay muchas medallas en juego que contabilizan para el medallero general de todos los deportes.

JUEVES, 1 JUNIO 2023 || DEPORTES || 22 Deportes CRÓNICA, JU EVES 1 JUNIO 2023 30
AJEDREZ MEXICANO
Rara postura de Rory McIlroy sobre jugadores LIV en la Ryder
McIlroy vuelve a la carga.

El Sevilla conquista de nuevo la gloria al ganar la ‘Séptima’ en penaltis

Ecuestres. Fernández y Pasquel, al frente de equipo que va a Copa de Naciones

Los olímpicos mexicanos Federico Fernández y Patricio Pasquel comandan al equipo mexicano de salto para la tercera y última etapa de la Copa de Naciones, la cual se disputará este domingo en Canadá, rumbo a la Final de Barcelona en octubre, en donde al conjunto ganador tendrá boleto directo a París 2024.

México, que junto con Estados Unidos y Canadá forman parte de la Liga de Norteamérica, Centroamérica y del Caribe, tendrá su última oportunidad para ser el invitado a la Fina en España.

El partido se decidió con penales después de que en la prórroga no se moviera el empate a uno

El Sevilla conquistó de nuevo la gloria al ganar su séptima Copa ante el Roma de José Mourinho en la tanda de penaltis (4-1), después de que el partido y la prórroga acabaran con 1-1, y agranda así su leyenda en su torneo fetiche con un último penalti marcado por el argentino Gonzalo Montiel y con suspenso, pues, tras fallar primero, tuvo que repetirlo por haberse adelantado el luso Rui Patricio.

Montiel, que había salido al campo al final del segundo tiempo, emuló así en Budapest el título de campeón del mundo que le dio a Argentina en el pasado Mundial, al convertir también el último penalti, y en este caso también marcaron para los sevillistas los también

argentinos Ocampos y Lamela, y el croata Ivan Rakitic, mientras que la Roma no estuvo nada atinada porque sólo marcó el primero Cristante y luego a Mancini se lo paró Bono e Ibáñez lo lanzó a un poste.

HAZAÑA TRAS PÉSIMA TEMPORADA

Esta nueva hazaña del Sevilla, tras una pésima temporada en la Liga, llegó después de una lucha titánica entre ambos equipos, en el que el Roma jugó mejor sus bazas en el primer tiempo y se adelantó en el minuto 35 por medio del argentino Paolo Dybala, aunque un gol en propia meta del central Gianluca Mancini en el 55 propició la igualada sevillis-

Esta hazaña del Sevilla, tras una pésima temporada en la Liga, llegó después de una lucha titánica entre ambos equipos

El Roma se aferró a este torneo para intentar brillar y repetir su hazaña de hace un año, cuando ganó la Liga Conferencia.

ta en una segunda parte en la que mejoró, hasta llegarse a la prórroga y a la exitosa tanda de penaltis para el conjunto español.

INTENTAN BRILLAR…PERO

El Puskás Arena acogía un duelo buscado a conciencia, soñado, entre dos equipos que querían levantar un nuevo título tras una temporada muy mala del Sevilla, en la que coqueteó con el descenso, aunque salvó esta realidad con su exitoso camino europeo, y también gris para el Roma, que igualmente se aferró a este torneo para intentar brillar y repetir su hazaña de hace un año, cuando ganó la Liga Conferencia.

El Sevilla, especialista en finales de la Copa de la UEFA/ Liga Europa, buscaba el que sería su séptimo título de su competencia ‘fetiche’ tras haber resucitado desde la llegada hace dos meses del técnico José Luis Mendilibar, aunque tenía claro que no iba a ser fácil por el rocoso, físico y sólido conjunto romanista, con el plus añadido de tener en su banquillo a un ganador nato como Mourinho.

El español Carlos Alcaraz, número 1 del mundo, avanzó a tercera ronda de Roland Garros pese a dejarse la primera manga del torneo contra el japonés Taro Daniel, 112 del ránking, 6-1, 3-6, 6-1 y 6-2, en un partido jugado en un ambiente desapacible por el viento. El murciano se mostró muy sólido en todo el partido, pero perdió la concentración en el segundo set, con lo que deja algunas dudas para rondas más elevadas y contra rivales de más peso.

Millonetas. Real Madrid es el club de futbol más valioso del mundo en 2023

El Real Madrid es el club de futbol más valioso del mundo en 2023 según un estudio publicado este miércoles por la revista especializada ‘Forbes’, con un valor de 6.070 millones de dólares, por delante del Manchester United (6.000 millones), y del Barcelona (5.510 millones). El Liverpool es el cuarto (5.290 millones de dólares), seguido por el finalista de la presente Liga de Campeones, el Manchester City del técnico español Pep Guardiola (4.990 millones).

JUEVES, 1 JUNIO 2023 23 || DEPORTES || CRÓNICA, JU EVES 1 JUNIO 2023 31 Deportes
El equipo de Sevilla llega a siete copas en siete finales. Roland Garros. Alcaraz vence al japonés Taro Daniel y avanza a tercera ronda El Madrid lidera la tabla y consiguió ingresos de 807 millones de dólares. El equipo mexicano va por su boleto a París 2024.

Comienza La Franja pretemporada

REGRESA HOY A LOS CAMPOS DE CIUDAD UNIVERSITARIA PARA LAS PRUEBAS FÍSICAS Y MÉDICAS

Se acabaron las vacaciones para el Puebla de La Franja, ya que después de la dolorosa eliminación en el repechaje ante Tigres, este jueves, tanto el cuerpo técnico como el plantel de jugadores se reportarán al inicio de la pretemporada en las instalaciones deportivas de la BUAP, donde se someterán a las pruebas físicas y médicas de rigor.

Encabezado por el técnico Eduardo Arce, el grupo de futbolistas con contrato vigente con los camoteros deberá reportarse en las canchas de entrenamiento junto al Estadio Universitario de la casa de estudios, para así iniciar la etapa de preparación rumbo al inicio del Apertura 2023, que está pactado para el 30 de junio.

Dentro de las nuevas caras que habrá en el campamento poblano, destaca el colombiano Kevin Velasco, quien fue anunciado oficialmente por el club co -

mo el refuerzo para la siguiente campaña. Sobre él recaen las esperanzas ofensivas de un con-

Nueva baja en las Franjitas, fuera Rebeca Villuendas

El Puebla Femenil está sufriendo una transformación pensando en dejar atrás los paupérrimos torneos del último año y medio, y además de la salida del técnico Pablo Luna, se ha confirmado la cuarta baja de una futbolista, pues la atacante Rebeca Villuendas ya no continuará en la institución para la siguiente campaña.

Luego del pobre Clausura 2023 en el que apenas ganó tres juegos de 17 posibles el conjunto enfranjado busca salir del bache y por eso la directiva le ha encargado el proyecto al joven estratega Guillermo Cosío Almazán, hijo de un histórico del Puebla en la década de los ochenta.

Y el nuevo entrenador llegará con su grupo de trabajo, incluyendo a jugadoras que él considere le van a ayudar, por eso

debe hacer hueco en la plantilla siendo Villuendas una de los elementos con las que no iba a contar para el segundo semestre del año.

La atacante de 21 años de edad estuvo dos torneos con La Franja en los que jugó un total de 25 cotejos y logró cinco anotaciones, aunque en el pasado certamen perdió protagonismo y solamente apareció en cinco ocasiones como titular.

junto que aspira a regresar a la Liguilla después de no haberlo logrado el semestre pasado.

Los que no aparecerán en este inicio de pretemporada son el juvenil Emilio Martínez, quien fue

vendido al Necaxa, además del colombiano Omar Fernández, quien si bien sigue en la Angelópolis, tiene todo listo para regresar a León, que es dueño de sus derechos deportivos.

A la espera de que se sigan sumando más refuerzos, otros jugadores que no tienen asegurada su continuidad con la institución son el paraguayo Antony Silva, el chileno Pablo Parra, los uruguayos Kevin Ramírez y Emanuel Gularte, además del brasileño Lucas Maia. Aunque tienen contrato vigente con el club, no son considerados preponderantes para el entrenador Eduardo Arce.

Se espera que la mayor parte de la pretemporada del club se realice en Querétaro a partir de la próxima semana, donde se enfocarán en el trabajo físico para afrontar la temporada próxima. Luego regresarán a la Angelópolis para sostener algunos juegos amistosos y cerrar su preparación.

Pierde Pericos serie ante Rieleros

El regreso de Pericos de Puebla al parque Hermanos Serdán se ha convertido en una pesadilla, pues luego de haber perdido el martes, la noche de este miércoles fue apaleado por pizarra de 8-0 por Rieleros de Aguascalientes con lo que ya dejó ir la serie.

La noche inició complicada para el abridor de los emplumados, Javier Solano, pues en la primera entrada toleró tres carreras, primero con un rodado de out del brasileño Leonardo Reginatto. Después Carlos Muñoz pegó sencillo y luego por la vía dolorosa, los hidrocálidos anotaron el 3-0 ya que con la casa llena, hubo pelotazo.

La ofensiva emplumada salió con la pólvora mojada y el abridor Luis Niebla los redujo a seis hits en seis entradas en los que colgó argollas. Fue en

el octavo capítulo que los Rieleros fabricaron rally de cinco carreras con Héctor Villalobos en la lomita.

Agustín Murillo conectó un

imparable productor, mientras que Aldo Flores protagonizó el momento estelar de la noche pegando un Grand Slam para colocar la pizarra por 8-0.

CróniCas cronicapuebla.com
24
JUEVES, 1 JUNIO 2023
ARCHIVO AGENCIA
Antony Silva, Lucas Maia, Omar Fernández, Pablo Parra, Emilio Martínez, Kevin Ramírez y Emanuel Gularte no estarán mas.
ENFOQUE
CORTESÍA
La Novena Verde no ha podido despegar en el Hermanos Serdán.
PERICOS
El equipo suma cuatro jugadoras que no entran en planes para el nuevo torneo. ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.