
1 minute read
Fuerza por México recupera registro
[ Redacción ]
Con la protesta de partidos políticos, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) aprobó el registro de Fuerza por México (FXM) como partido local, en cumplimiento a la orden del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP).
Advertisement
Sin embargo, Movimiento Ciudadano (MC) anunció que impugnará ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la resolución, emitida el 27 de enero por el TEEP, que devuelve el registro retirado el 7 de enero de 2022, luego de incumplir con los requisitos.
También manifestaron su inconformidad los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI).
El representante de MC an-
Le estamos dando registro a un partido que no postuló a la mitad más uno de los ayuntamientos, que tuvo un 2.81% de la votación en las diputaciones y otro no menos honroso 3.26% en los municipios Alfonso Bermúdez RepResentante de MoRena ante el Iee te el IEE, Christian Hernández Arellano, destacó que el IEE cumplió con su trabajo en enero de 2022, al retirar el registro a FXM por incumplir con el artículo 95, numeral 5, de la Ley General de Partidos Políticos, que establece los partidos deben acreditar candidaturas en al menos la mitad más uno de los ayuntamientos y distritos electorales.

En el momento legislativo más difícil y definitorio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador , al arranque del periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, en el que se resolverá la suerte del Plan B de la reforma electoral, dos poblanos son protagonistas del último tramo de está tensa ruta. Alejandro Armenta, como presidente del Senado, e Ignacio Mier, como cabeza de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. Los dos con intereses y proyectos que los ponen en el riesgo de privilegiar su lucimiento personal, por encima de la causa lopezobradorista en este trance parlamentario
Este miércoles 1 de febrero arranca el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones de este Segundo Año parlamentario, en las dos cámaras.
En las respectivas plenarias de Morena, de diputados y senadores, los poblanos, por cierto familiares consanguíneos en cuarto grado (son primos hermanos ), tuvieron exposición mediática sobrada.
Algún brillo también.
La pasarela de las corcholatas presidenciales les permitió compartir todos los reflectores Levantaron manos en señal de triunfo.
A Claudia lo mismo que a Adán , igual que a Marcelo y asimismo a Monreal
En San Lázaro , hasta Gerardo Fernández Noroña cupo en el show. Prodigaron sonrisas. Presumieron cercanías.
Ahora viene lo institucional
El trabajo
Lo difícil
Desahogar el paquete de iniciativas de reforma a siete leyes secundarias electorales que envío el presidente de la República
Está atorado.
Así terminó el año.