HISTÓRICO PASE A SEMIFINALES ORDEN DE ARRESTO CONTRA PUTIN EL ATLAS FULMINA A LA FRANJA
Con remontada en la séptima entrada, México ganó anoche 5-4 a Puerto Rico; enfrentará al invicto Japón en duelo el próximo lunes
La Corte Penal Internacional acusa al presidente de crímenes de guerra, por deportación ilegal de niños de Ucrania a Rusia desde febrero de 2022
Zorros cortaron anoche su mala racha al vencer 0-4 al Puebla, anfitrión en una noche en que Gastón Silva anotó un autogol Página 12
De 90 municipios de Puebla, Oaxaca y Guerrero, danzantes harán representaciones por 12 horas en Xayacatlán. Los tecuanes, por supuesto, son identidad de la región Página 6
ALEJANDRO CAÑEDO PRIESCA ESCRIBE Estas islas mexicanas ofrecen mucho más
playas hermosas; alístate
snorkel y deportes PÁGINA 8
que
para
Hoy, fiestón en la Mixteca
18 MARZO 2023
Nº 1023
$10.00
Ig: Crónica
Tw: @CronicaPuebla_ EFE EFE
ENFOQUE
SÁBADO,
AÑO 3
/
Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx
Puebla
AGENCIA
ENFOQUE
AGENCIA
SÁBADO, 18 MARZO 2023
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
Jefe de Información
G ermán e . C A mpo S r A mo S
Dirección General
J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
Director General Editorial A rturo L un A S i L v A
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx
cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez
Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno
Editores
Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez
J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
HOY, GRAN FINAL DE ROBOTICS
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
La arena del Tec de Monterrey campus Puebla es sede de la justa en que compiten los preparatorianos más destacados en ingeniería que desarrollan también trabajo colaborativo, innovación y pensamiento crítico. La prepa del Tec de Monterrey ha lucido su capacidad de
Hoy, noche de museos
CHECA LOS HORARIOS Y LAS SEDES
MUSEO AMPARO
Entrada gratuita de 17:00 a 22:00 horas, con actividades espeicales para niños, además de salas y exposiciones
2 Sur 708, Puebla capital
MUSEO CASA DEL MENDRUGO
Entrada gratis de 9:00 a 18:30 horas
Cupo limitado a 10 personas cada 15 minutos. 4 Sur 304, Angelópolis
MUSEO DE ARTE RELIGIOSO EXCONVENTO DE SANTA MÓNICA
Entrada gratuita de 16:00 a 20:00 hrs.
18 Poniente 1103, Puebla capital
“CASA DE LOS MUÑECOS”
Museo Universitario (BUAP)
Acceso gratuito de 17:00 a 21:00 horas
2 Norte 2, ciudad de Puebla
organización y logística en su primera actuación como sede de este concurso en su etapa nacional. Los campeones regionales se disputan el pase a la etapa internacional.
Houston, Texas, será sede de la competencia 2023, del 19 al 22 de abril.
MUSEO URBANO INTERACTIVO
Pertenece al Tec de Monterrey Entrada libre de 10:00 a 21:00 horas
Expo: “Atentar desde los códigos”
4 Norte 5, Puebla capital
ACUARIO MICHIN
A las 17:00 horas, se entregarán 100 accesos gratis, un boleto por persona Luego de ese reparto, habrá precio especial en combra de boleto.
Sótano 2 de centro comercial Parque Puebla, en Calzada Zaragoza
PUENTE DE BUBAS
Gratis: de 16:00 a 20:00 horas
Hay cupo limitado:
15 personas cada 7 minutos
2 Oriente 1003, Puebla capital
EXFÁBRICA LA CONSTANCIA
En Esteban de Antuñano 33 y calle Francisco Villa están abiertos, de 17:00 a 22:00 horas:
• Casa del títere
• Museo Infantil
• Museo del automóvil
• Fototeca Juan Crisóstomo Méndez
• Fonoteca Vicente Teódulo Mendoza
En este código, podrás acceder a toda la programación de actividades y las sedes gratuitas
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
Fotos: Agencia Enfoque
3 || PUEBLA || SÁBADO, 18 MARZO 2023
El trueque, Patrimonio Cultural Intangible poblano
TRAS NUEVE MESES DE FOROS PARA DISCUTIR LOS VALORES CULTURALES DE ESTA TRADICIÓN CHOLULTECA, ESTE MES SE HA DECRETADO SU PRESERVACIÓN
CENTRO CEREMONIAL
Desde el año 900 de esta era hasta 1521, Cholula fue punto de encuentro religioso y social de nahuas, otomíes, popolocas y mixtecos
Mario Galeana
Fotos: Secretaría de Cultura
Hace más de mil 500 años, sobre el territorio que hoy conocemos como el municipio de San Pedro Cholula, se construyó un centro ceremonial dedicado a Quetzalcóatl, la antigua deidad emplumada.
Durante ciertos días, aquella región se convertía en un enclave comercial y social para los mercaderes de la región, que intercambiaban granos de ca -
cao, mantas de algodón, hachas y cuentas preciosas, sal y cañas de pluma de ave.
A la luz del presente, cuesta imaginar un mundo en el que no hubiera dinero. Pero aquel mundo existía, y fue atestiguado incluso por los españoles, que arribaron aproximadamente en el año 500, poco después de que se constituyera aquel centro ceremonial.
Así lo describió, por ejemplo, Fray Diego Durán, en su Historia de las Indias de la Nueva España e Islas de la tierra firme: “Hoy
en día los naturales de Cholula permanecen en el trato y contrato de la mercadería, recorriendo todos los lugares de la tierra, muy apartados y remotos, como es Guatemala a Xoconochco, a todas las costas y minas, con sus cargazones de brujerías de buhoneros, como lo hacían antiguamente”.
Mil años después, los pueblos de la región de Cholula han logrado mantener aquel acuerdo.
Cada 8 de septiembre, en San Pedro Cholula la palabra y los productos que se cosechan pe -
san más que la denominación de cualquier billete. Es el día del trueque, que convoca a más de 5 mil comerciantes de la zona.
Por los valores culturales, antropológicos, históricos, artísticos y tradicionales que representa esta práctica, el gobierno estatal de Puebla declaró al día del trueque en Cholula como Patrimonio Cultural Intangible en el estado.
Al publicar el decreto en el Periódico Oficial del Estado, el gobierno local resalta que “esta forma de intercambio no ha
variado significativamente, al ser una forma simple de canje de productos al establecer un acuerdo por su equivalencia, adaptándose a la oferta y el consumo de ciertos productos conforme cambian las sociedades”. El trueque “favorece la economía de los participantes, ya que les permite obtener productos que no consiguen de manera local, sin necesidad de contar con una moneda para realizar la transacción”, agrega el decreto expedido la primera semana de este mes.
SÁBADO, 18 MARZO 2023 N uestra h istoria 4
Con la denominación del trueque de Cholula como Patrimonio Cultural Intangible, la Secretaría de Cultura echará a andar acciones de promoción y preservación de esta práctica, a través de un plan especial de salvaguarda que contemple los usos sociales, rituales y actos fes-
INVENTARIO DE PRODUCTOS
tivos que inciden en ella.
Para Sergio Suárez Cruz, coordinador de la sección de arqueología del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla, el trueque fue en la antigüedad no sólo una forma de intercambio comercial, sino también de saberes y conocimientos.
En el decreto estatal, se enlista la artesanía y semillas y frutos que pueden ser trocados sin transacción monetaria cada 8 de septiembre
“No es difícil imaginar que los comerciantes llevaban consigo conocimientos de astronomía, medicina y matemáticas que compartían con sus interlocutores. O sea que el mercado era más que un tianguis de mercancías”, explicó meses atrás, cuando las autoridades discutían la
declaración del trueque como patrimonio cultural.
Aún ahora es posible atestiguar el legado del trueque: aunque Cholula no fue una zona marítima en la época prehispánica, el Patio de los Altares posee, incrustados a sus bordes, piezas de caracoles marinos y estrellas de mar.
SÁBADO, 18 MARZO 2023 5
En la tierra de la lengua de la lluvia... la danza
DE 90 MUNICIPIOS DE OAXACA, PUEBLA Y GUERRERO, HOY HABRÁ COREOGRAFÍA
DURANTE 12 HORAS EN XAYACATLÁN, POR EL FESTIVAL NACIONAL DE LA MIXTECA
Mario Galeana
Sobre la punta de un cerro guardián, testigo de la fundación de un pueblo que solía hablar la lengua de la lluvia, los danzantes de 90 municipios de la Mixteca bailarán hoy durante 12 horas consecutivas.
El encuentro sucederá en el municipio de San Jerónimo Xayacatlán, como parte del Festival Nacional de La Mixteca, que convocó a danzantes de 30 municipios de los estados de Guerrero, Oaxaca y Puebla, asentados en una región donde la música, las tradiciones y las lenguas van más allá de cualquier división política.
Hoy es el festival. Comienza a las 8:00 horas, como parte de la Feria de la Mixteca, celebración tradicional de Xayacatlán dedicada al Señor de la Clemencia, que empezó el lunes y termina mañana.
Los danzantes de los municipios mixtecos se reunirán en el Cerro de Labor (Yuku Vixi, en la antigua lengua de la lluvia, en riesgo de extinción), un lugar místico y ceremonial para la gente de la región, a decir del presidente municipal de San Jerónimo Xayacatlán, Ibaan Olguín Arellano.
“Este es uno de los cerros místicos en donde hay adoración y cultos a las piedras. En el Cerro de Labor hay ocho altares para estos cultos y de allí parten otras leyendas, que nos llevaron a construir una plaza dedicada a la danza. Antes, los bailes solían hacerse en la explanada municipal, que está a la vista del cerro, pero la gente subía de todos modos. Por eso ahora quisimos hacerlo allí”, explicó el alcalde.
Una de estas leyendas refiere que al interior del cerro hay una serpiente, como si se tratara de una antigua deidad aprisionada por la piedra.
Algo hay de cierto en aquel mito: según algunos biólogos consultados por las autoridades del municipio, dentro del Cerro de Labor corre un canal de agua, pero su siseo al deslizarse, acalla-
do por la piedra que lo contiene, es indetectable.
Algunas de las danzas que se escenificarán serán las conocidas como “De los enanos”, “Los Santiaguitos” y “Los tecuanes”, que es considerada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
En la Feria de la Mixteca de San Jerónimo Xayacatlán, se presentó el miércoles pasado un grupo de Oaxaca, que aún mantiene viva la tradición de “La maroma campesina”.
Se trata de un espectáculo que fue popular en Puebla y el estado vecino durante el siglo XIX, que consistía en números circenses, como caminar sobre
LOS VALIENTES VAN A LA CAZA DEL JAGUAR
En la “Danza de los tecuanes, de Acatlán de Osorio”, la figura principal es el tecuán, tecuani o tecua (jaguar, “el devorador de hombres”). La coreografía gira en torno a la leyenda en que dos tribus se acusaron mutuamente de dañar el ganado, hasta que se dieron cuenta de que el responsable era un jaguar. Entonces decidieron poner trampas en contra del animal. Esa es precisamente la danza: una cacería, una persecución, un baile en el que se mezclan la naturaleza, dios, el diablo e incluso la magia.
alambres, girar sobre una barra metálica o hacer acrobacias en trapecios.
El director de la Feria de la Mixteca, Yoringuel Casmaño Cruz, explicó que hace 50 añoshabía 30 compañías de maromeros en Puebla.
Recientemente, sólo una familia conservaba; habitaba la comunidad de Cuaxilote y, des-
de hace siete años, no ha tenido comunicación con ella.
En la celebración también se presentan grupos musicales tradicionales, como la Banda Filarmónica “José López Alavez” y Luis Ernesto Flores, a quien en 2020 se otorgó la distinción de Tesoro Vivo, por su trabajo en la recuperación de los xochisones o sones de las flores.
SÁBADO, 18 MARZO 2023 Culturas 6
MARIO GALEANA
SECRETARÍA DE CULTURA
7 || CULTURAS || SÁBADO, 18 MARZO 2023
Escapadas 8
Islas más turísticas de México
Alejandro Cañedo Priesca
Nuestro país está lleno de belleza y diversidad, lo que lo convierte en uno de los destinos turísticos más populares del mundo. Entre sus muchos atractivos se encuentran sus hermosas islas, que atraen a turistas de todo el mundo con sus playas de arena blanca, aguas cristalinas y vida marina única.
Anteriormente me referí a las islas poco conocidas de México. Hoy te comparto algunas de las más turísticas del país, y lo que las hace tan especiales.
COZUMEL
Es uno de los destinos turísticos más populares de México por sus hermosas playas. Está ubicada en el Caribe Mexicano, frente a la costa de la península de Yucatán.
La isla cuenta con una gran cantidad de playas de ensueño, como Playa Palancar, Playa Mía, Playa San Francisco y Playa Corona, solo por nombrar algunas.
Estas playas ofrecen aguas cristalinas, arena blanca y suave, y un ambiente relajante perfecto para descansar y disfrutar del sol.
Sin embargo, Cozumel no solo es un destino de playa, también es famosa por su increíble mundo submarino.
Cuenta con algunos de los mejores sitios de buceo del planeta, como el famoso Palancar Reef, que es el segundo arrecife más grande del mundo.
Además, la Isla de Cozumel ofrece muchas otras atracciones turísticas. Los visitantes pueden explorar el centro histórico de San Miguel, que ofrece una amplia variedad de tiendas, restaurantes y bares. También hay parques y reservas naturales en la isla, como el Parque Nacional Chankanaab y el Parque Eco-Arqueológico de Punta Sur, donde se desarrolla gran variedad de actividades al aire libre, como senderismo, natación, kayak y observación de aves.
ISLA ROQUETA
Está ubicada frente a la costa de Acapulco, en el estado de Guerrero. La isla es famosa por sus aguas cristalinas y su impresionante vida marina, lo que la convierte en un destino popular para practicar snorkel y buceo.
Para llegar a la Isla Roqueta, se puede tomar un ferry desde el puerto de Acapulco.
Una vez en la isla, los visitantes pueden explorar la hermosa playa, disfrutar de la vista panorámica desde el faro de la isla y visitar la capilla de la Virgen de los Mares, que se encuentra en la cima de un acantilado.
Una de las principales atracciones es el Parque Nacional de la Isla Roqueta, que abarca una gran parte de la isla y está protegido para preservar su belleza natural y su biodiversidad. El parque cuenta con una gran cantidad de arrecifes de coral y vida marina, lo que lo convierte en
un destino popular para practicar snorkel y buceo.
ISLA MUJERES
Ubicada en el Caribe mexicano, a poca distancia de Cancún, ha sido habitada desde la época prehispánica y recibió su nombre actual en honor a las estatuas de mujeres que los conquistadores españoles encontraron en la isla.
En la actualidad, Isla Mujeres cuenta con una rica cultura y una gran variedad de actividades turísticas para los visitantes.
Una de las principales atracciones es la playa Norte, considerada una de las mejores de México porque sus aguas cristalinas y tranquilas son ideales para nadar y practicar deportes acuáticos como el paddleboard y el kayak.
Otros lugares populares en la isla son el Parque Natural Garrafón, el santuario de tortugas, el acuario y el centro de la
ciudad, que ofrece una gran variedad de restaurantes, bares y tiendas.
ISLA SOCORRO
Está situada en el Océano Pacífico, en la costa de México. Forma parte del Archipiélago de Revillagigedo, que es un grupo de cuatro islas deshabitadas y protegidas como Reserva de la Biósfera.
Es un destino turístico popular para los amantes del buceo y es famosa por su impresionante vida marina, incluyendo tiburones ballena, tiburones martillo, delfines, mantarrayas y una gran variedad de especies de peces.
El buceo en Isla Socorro es una experiencia única. Los visitantes pueden explorar los arrecifes de coral y rocas submarinas y observar la vida marina en su hábitat natural.
También hay varios sitios de buceo populares en la isla, como el Cañón de los Tiburones, donde los buceadores pueden ver tiburones martillo y tiburones sedosos. También ofrece hermosas vistas panorámicas, incluyendo el volcán de la isla y su paisaje desértico.
ISLA HOLBOX
Hermosa isla ubicada en el norte de la península de Yucatán, en el estado de Quintana Roo. Es conocida por su vida silvestre, que incluye aves exóticas, tiburones ballena y otras especies marinas.
Los visitantes pueden disfrutar de excursiones para avistar tiburones ballena, paseos en kayak y visitas guiadas para observar la vida silvestre en su hábitat natural.
En la isla, también puedes encontrar pequeños hoteles, restaurantes y tiendas de artesanías, todo en un ambiente relajado y tranquilo.
Además, la isla es un destino popular para practicar el kitesurf y otros deportes acuáticos.
¡Viajemos juntos!
EN PROGRESO, TODOS LOS ESTILOS CABEN
Esta ciudad puerto, con un distintivo muelle largo, resulta una de las paradas imperdibles de los viajeros que se encuentran en Yucatán. Ahí atracan cruceros y hay decenas de actividades acuáticas para los turistas
SÁBADO, 18 MARZO 2023 cronicapuebla.com
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO CUARTOSCURO
9 || ESCAPADAS || SÁBADO, 18 MARZO 2023
ImperdIble
SÁBADO, 18 MARZO 2023
PUEBLA
m QUINTA, DE TLACOTEPEC
Suman cinco poblanos fallecidos en naufragio
La cifra de migrantes poblanos fallecidos el sábado pasado, cuando intentaban cruzar la frontera entre México y Estados Unidos de forma ilegal por vía marítima en una lancha, incrementó a cinco, luego del reconocimiento de un cuerpo más.
El nombre de la quinta víctima es Ana Jaqueline Figueroa, quien era originaria del municipio de Tlacotepec de Benito Juárez. En total fallecieron ocho migrantes.
cronicapuebla.com
Confían poblanos en gobierno municipal: Eduardo Rivera
E El alcalde afirmó que las contribuciones puntuales son resultado de que la ciudadanía ve que su administración trabaja y hace obras
[ Redacción ]
Los ingresos municipales de Puebla aumentaron 22.2% durante los primeros 14 meses y medio de gestión del actual gobierno, en comparación con el mismo lapso de la administración pasada.
Castigo ejemplar a policías si se comprueba violación
[ Karla Cejudo ]
m SECRETARÍA DE SALUD
En 15 días de marzo, 5 muertos por COVID
La primera quincena de marzo acumuló cinco fallecimientos asociados con COVID-19, con lo que continúa la tendencia a la baja tras la sexta ola de coronavirus en Puebla.
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Salud (SSA) del estado, a cargo de José Antonio Martínez García, esa cifra representa un descenso exponencial en comparación con los primeros 15 días de marzo de 2022 y 2021, cuando fueron contabilizadas 68 y 854 muertes, respectivamente.
m DE GIRA POR EL PAÍS
Promueve Mancera gobiernos de coalición
El senador del PRD Miguel Ángel Mancera promueve en Puebla la figura de gobiernos de coalición, la cual ya ha sido legislada en 12 estados de la República. El exjefe de Gobierno de Ciudad de México explicó que realiza una gira por los estados para explicar las ventajas de que todas las fuerzas políticas tengan presencia cuando se obtenga un espacio público, más allá de una alianza electoral.
Así lo dio a conocer el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, quien afirmó que la eficiencia administrativa es resultado de las contribuciones puntuales de la ciudadanía, las cuales se traducen en más y mejores vialidades, y una ciudad mejor iluminada, limpia y señalizada.
Aportan también otros beneficios, como parques, camellones y canchas en buen estado; más policías y patrullas y mejor sistema de videovigilancia; más consultas gratuitas y más apoyos a mujeres y a emprendedores.
Rivera Pérez expresó que este resultado refleja que los pobla -
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, informó que dos policías municipales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana acusados por violar a una mujer fueron suspendidos de su cargo y puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.
En sesión de Cabildo, el edil capitalino recalcó que su administración ayuda a la FGE a recabar información para las investigaciones.
nos confían en la administración que encabeza.
“Si los ciudadanos ven que tú como gobierno estás trabajando y haciendo obras, seguramente van a colaborar más con el pago
Apuntó que se dará acompañamiento a la víctima y solicitó a las autoridades que, de comprobar los señalamientos, se dé un castigo ejemplar.
La madrugada de ayer, una motociclista presuntamente viajaba sin casco en la zona de Clavijero, por lo que fue detenida por dos policías, quienes acordaron no proceder legalmente a cambio de que la mujer tuviera relaciones sexuales con ellos. Ella indicó que fue violada por uno, mientras que otro hizo tocamientos lascivos.
de sus obligaciones”, dijo. En sesión ordinaria de Cabildo, se aprobó la información financiera correspondiente del 1 al 28 de febrero de 2023, donde se detalló que se lograron más de
El edil reprobó cualquier comportamiento que atente contra el bienestar de las mujeres.
mil acuerdos para que contribuyentes se pusieran al corriente en sus pagos; es decir, 740 más que en años anteriores, además se concretaron 5 mil 180 cuentas nuevas de predial
Piden pena máxima para feminicida
Una manifestación pacífica para exigir justicia llevaron a cabo familiares y amigos de Gabriela de los Ángeles López Camarillo, víctima de feminicidio, cuyo cuerpo fue hallado sin vida el pasado sábado.
La movilización partió de la Fiscalía General del Estado (FGE), en bulevar 5 de Mayo, y terminó en Casa Aguayo, en donde los asistentes pidieron condena máxima para el feminicida, Jorge Ismael N, quien fuera pareja de la víctima.
10
AGENCIA ENFOQUE
CORTESÍA AYTO. DE PUEBLA
ESPECIAL
ANTE LA contingencia TENEMOS para ti
MEDIDAS DE PROTECCIÓN COVID-19
SI TE CUIDAS TÚ,
11 || IMPERDIBLE || SÁBADO, 18 MARZO 2023
SÁBADO, 18 MARZO 2023
MAÑANA EN EL CUAUHTÉMOC
Buscarán enfranjadas la victoria ante gallos
[ Antonio Zamora ]
En su mejor momento del año, el Puebla Femenil volverá a estar en el Estadio Cuauhtémoc mañana, cuando reciba a Querétaro a las 12: 00 horas en actividad de la Jornada 10 de clausura 2023 de la Liga MX Femenil.
La Franja recibe goliza 0-4 de Atlas
E Los camoteros no tuvieron respuesta y casi no generaron peligro en la portería del colombiano Camilo Vargas
[ Antonio Zamora ]
Un golpe bajo recibió el Puebla de la Franja en el Estadio Cuauhtémoc, en donde fue goleado por el Atlas de Guadalajara por marcador de 4 a 0 en actividad de la Jornada 12 del Clausura 2023 de la Liga MX.
Desde el inicio del partido, todo se tornó en contra de los camoteros, ya que apenas al minuto 5 cayó el 1-0 para los visitantes con un gol anotado por el uruguayo Brian Lozano en tiro libre, aprovechando un resbalón del portero paraguayo Antony Silva.
Los siguientes minutos fueron de dominio para los rojinegros, que prácticamente no les prestaron el balón a los camoteros. Esta supremacía tuvo réditos para los tapatíos, que al minuto 16 anotaron el 2-0 con un golazo de chilena de Julián Quiñones, aprovechando un error en la marca de Emanuel Gularte.
Ante unos 15 mil aficionados en el inmueble dos veces mun -
2 ÚLTIMOS
Después de un inicio complicado de torneo donde había registrado sólo derrotas y una victoria, en las últimas dos fechas las poblanas han podido sumar; primero con la victoria ante Mazatlán, y la semana pasada rescatando un punto en su visita a Pumas en el Estadio Olímpico Universitario de la UNAM.
De la mano del entrenador Pablo Luna, el equipo blanquiazul ha tenido una mejora en su rendimiento, sobre todo gracias a algunos cambios en la alineación, con la inclusión de jugadoras como Brenda García y Viridiana López.
La última vez que las queretanas visitaron la Angelópolis fue en la Jornada 9 del Apertura 2021, y el resultado fue favorable para las visitantes por marcador de 1-0.
EL PRÓXIMO ENCUENTRO
Club Puebla se enfrentará a Juárez el viernes
31 de marzo
El partido será parte de la Jornada 13
Se medirán a las 21:10 horas en el Estadio Olímpico Benito Juárez
Tanto en el Clausura como en el Apertura 2022, este duelo se disputó en Querétaro y fue par de victorias para Ga-
partidos han ganado las blanquiazules, contra Mazatlán y Pumas 1-0
RESULTADO
a favor de las queretanas en último partido contra Puebla en el Cuauhtémoc
llos Blancos por idéntico marcador de 1-0.
Si Puebla le gana a Querétaro, podría dar un salto importante en la tabla general, llegando hasta los 10 puntos y acercándose a la zona de clasificación que por ahora tiene Atlas en la octava posición con 13 unidades. Mientras que Gallos por ahora tiene 9 unidades; la semana pasada cayó ante Chivas como local.
El encuentro de mañana tendrá transmisión televisiva de Azteca Deportes y el arbitraje de Erika Monserrat González.
dialista, los camoteros no tuvieron respuesta y casi no generaron peligro en la portería del colombiano Camilo Vargas.
Para la segunda mitad, el desastre se hizo más grande para Puebla, que siguió sin respuesta a pesar de los cambios que intentó el técnico Eduardo Arce.
Al minuto 51 cayó la tercera diana de los zorros en un gol en propia puerta hecho por el uruguayo Gastón Silva, quien en su intento de cortar un avance por parte de Julián Quiñones, punteó el balón y lo mandó al fondo
de su propia portería.
Todavía en el Puebla ingresó el uruguayo Kevin Ramírez, quien no jugaba desde el 26 de febrero de 2022 debido a una rotura de tendón rotuliano en una rodilla, pero eso no fue suficiente para una reacción poblana.
Todavía al minuto 69, el Huevo Lozano hizo otra notación de tiro libre, volviendo a vencer a Antony Silva para poner cifra definitivas.
Ante abucheos y el grito unísono de “Fuera Arce”, llegó el silbatazo final del encuentro.
CróniCas cronicapuebla.com
14 AGENCIA ENFOQUE
Las poblanas vencieron a Mazatlán el pasado 5 de este mes por marcador de 1-0.
Puebla se quedó estancado con 13 unidades; por ahora está en el décimo sitio de la tabla general.
AGENCIA ENFOQUE
12