Soliloquio
LOS DESVARÍOS DE LA 4T
El intento de destruir al Instituto Nacional de Transparencia y suprimir a Notimex muestran estrategia
DOMINGO, 16 ABRIL 2023
AÑO 3 Nº 1048 / $10.00
EBRARD Y CÉSPEDES ACERCAN PASAPORTES
CONFIRMA AMÉRICA PATERNIDAD
Inauguran oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Tepeaca, gestionadas por el actual Ejecutivo estatal
PÁG. 6
Derrotan a Cruz Azul 1-3. Antuna adelantó a los celestes, pero dos de Zendejas y uno de Martín bastaron para la voltereta
FELIPE FLORES NÚÑEZ. 4 PÁG. 12
Sitio Web: cronicapuebla.com
Facebook: @cronicapueblamx
Instagram: Crónica Puebla
Twitter: @CronicaPuebla_
492:
No
sólo chula, es perfecta
La Puebla de los Ángeles está de fiesta, pues el 16 de abril de 1531 fue fundada con el objetivo de convertirse en una ciudad estratégica para el Nuevo Mundo
PÁG. 3
AGENCIA ENFOQUE CUARTOSCURO EFE CORT. GOBIERNO DEL ESTADO
DOMINGO, 16 ABRIL 2023
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
CLIMA
Área Norte 23º
Área Metropolitana 26º
Área Sur 34º
EFEMÉRIDE
En 1838, comienza la guerra de intervención de Francia contra México, conocida como la Guerra de los Pasteles, luego de que ciudadanos franceses residentes en Ciudad de México (entre ellos un pastelero) reclamaron reparaciones por daños sufridos en 1828, cuando oficiales mexicanos causaron daños a su local
EFEMÉRIDE
En 1910, muere Ignacio Mariscal Fagoaga, abogado, político, ministro de Estado, embajador y escritor oaxaqueño que formó parte del Congreso Constituyente que redactó la Constitución de 1857. En 1882 fue nombrado miembro de la Academia de la Lengua, cuya presidencia asumió en 1909
DÍA MUNDIAL
Contra la esclavitud
infantil. Para impulsar medidas que eviten que los menores de edad sean víctimas invisibles. Su origen proviene del asesinato en 1995 del niño pakistaní Iqbal Masih, a los 12 años, quien a los cuatro fue vendido por su padre a una fábrica de alfombras, en donde fue esclavizado
Jefe de Información
G ermán e . C A mpo S r A mo S
Dirección General
J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
Director General Editorial
A rturo L un A S i L v A
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx
cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V.
Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título
La CR ÓNICA de Hoy Puebla
Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez
Editora en Jefe
D u LC e L iz m oreno
Editores
Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez
J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
Asfalto de alto desempeño evita derrapes en Periférico
LA CÁMARA DE CONSTRUCCIÓN PRESENTÓ AL GOBERNADOR DE PUEBLA UNA CARPETA DE PROYECTOS, QUE INCLUYEN LA PROPUESTA DE MEJORA DE LA VÍA DE CIRCUNVALACIÓN
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) puso a prueba con éxito una obra de infraestructura que evita accidentes automovilísticos por deslizamiento en el Periférico Ecológico de Puebla, informó su presidente, Gustavo David Vargas Constantino.
Después de realizar un análisis y pruebas, la CMIC identificó que había falta de contacto de los neumáticos con el piso, lo cual provoca deslizamientos, acuaplaneos y falta de contacto de los automóviles con la superficie de esa vialidad.
El representante del sector de la construcción en Puebla detalló que la prueba se realizó en el tramo que abarca del bulevar Forjadores a la Recta a Cholula, donde el resultado ha sido mejor rodamiento de los vehículos automotores.
Señaló que esta propuesta de mejora del Periférico es parte de una carpeta de proyectos que la cámara le presentó al gobernador de Puebla.
La idea es que el resto del Periférico sea intervenido con esta carpeta asfáltica, para que los neumáticos de los automóviles tengan mayor adherencia con la superficie.
En cuanto a la inversión raquerida por parte del gobierno estatal, indicó que se necesitan tener los proyectos ejecutivos completos, pero destacó que hasta el momento hay buena respuesta.
Vargas Constantino detalló que la CMIC tiene una cartera de más de cien proyectos interesantes para Puebla, como algunos distribuidores que hacen falta en el Periférico y mantenimiento en la superficie de rodamiento de esa vía de comunicación de 40.6 kilómetros.
“Hemos visto que, cuando llueve, en el Periférico se patinan los coches y ocurren accidentes. Ese
Se percibe mejor rodamiento de los vehículos en el tramo intervenido, aseguró Vargas Constantino.
El gobernador (Sergio Salomón Céspedes) tiene bastante disposición y muchas ganas de trabajar y hacer cosas buenas por este estado
tipo de obras son necesarias para recomponer la capa de rodadura de esta importante vialidad”, dijo.
Reveló que es un banco de proyectos para realizar en conjunto con el gobierno del estado, como obras de drenaje para evitar inundaciones en la zona de Valsequillo, y otras propuestas, como la conexión del Arco Norte con la Autopista Siglo XXI y la creación de un módulo de cobro nuevo exclusivo para Zacatlán.
“Yo creo que sí es posible que algunos distribuidores se terminen en este periodo de gobierno
y algunos no, como el de la conexión del Arco Norte con la Autopista Siglo XXI, pues son proyectos transexenales”, señaló.
Confió en la calidad de la mano de obra para que las autoridades estatales elijan a las empresas locales por encima de las foráneas.
“En este nuevo comienzo, los empresarios poblanos tenemos que dar todo lo posible para que las obras se queden en Puebla, que se trabajen en Puebla y, sobre todo, con empresarios afiliados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, que son
los empresarios formales y trabajadores en este estado”, mencionó Vargas Constantino.
Es de recordar que la última inversión importante para mejorar el tránsito por el Periférico Ecológico se hizo hace casi un año, el 21 de julio de 2022, aún a cargo del fallecido gobernador Miguel Barbosa Huerta.
Se trató de una inversión de 179 millones 794 mil 345 pesos, para instalar más de 3 mil luminarias en 86 kilómetros, para mejorar la movilidad en esta vía de comunicación.
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
[ Diana López Silva ]
AGENCIA ENFOQUE
Gustavo David Vargas Constantino Presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción
DIANA LÓPEZ SILVA
DOMINGO, 16 ABRIL 2023
La Angelópolis festeja hoy 492 años de su fundación
EL DIRECTOR DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA Y EL DELEGADO DEL INAH EN PUEBLA EXPLICARON EL ORIGEN Y LA IMPORTANCIA DEL ESTABLECIMIENTO DE ESTA CIUDAD
Redacción ]
Tres aspectos hacen única la historia de la fundación de la ciudad de Puebla: su planeación, la elección de un lugar estratégico para tal fin y la controversia sobre su fecha de instauración.
Así lo explicó Fabián Valdivia Pérez, director del Instituto Municipal de Arte y Cultura, en el marco del 492 aniversario de fundación de la ciudad.
Por su parte, Manuel Villarruel Vázquez, delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Puebla, calificó como innovadora la fundación de la ciudad hace casi cinco siglos, pues fue establecida en una zona estratégica de la Nueva España.
RASGOS DISTINTIVOS
De acuerdo con Fabián Valdivia, la primera característica que hace única la fundación de la ciudad es que, de acuerdo con datos históricos, no fue una ciudad conquistada, sino planeada.
Explicó que el 16 de abril de 1531, el padre franciscano Fray Toribio de Benavente, también llamado Fray Motolinía, ofició una misa que marcó el inicio del proceso de solicitud a la corona española de un espacio para los españoles cristianos en el nuevo continente, que es hoy Puebla capital.
La segunda característica importante, comentó Valdivia Pérez, es que fue un proyecto impulsado por la corona española, lo que permitió que se escogiera un lugar estratégico en el territorio conquistado y que Puebla se convirtiera en la segunda ciudad más importante de la Nueva España.
Esto –destacó– propició un desarrollo económico, social y cultural único, diferente al de otras ciudades del país. Como ejemplo mencionó la disposición de las calles, que dio origen a la leyenda de que fueron ánge-
FESTIVAL FUNDACIONAL
En la explanada de San Francisco se desarrollarán diversas actividades a partir de las 15:30 horas
les los que las trazaron con cordeles de oro.
Y el tercer punto, dijo, es la controversia sobre la fecha de fundación, pue si bien se toma como referencia la misa oficiada por Fray Motolinía, los documentos oficiales emitidos por la corona española que dan nombre y legalidad a los procesos arribaron a la ciudad después. Explicó que durante el aniver-
ESTÉTICA ÚNICA
La arquitectura de la ciudad de Puebla destaca por la fusión de los estilos artísticos de Europa y América
sario de 400 años de fundación se estableció como fecha oficial el 16 abril, aunque también se considera el 29 de septiembre de 1531 como segunda fecha. Finalmente, Valdivia Pérez afirmó que, desde sus inicios, Puebla se consolidó como una de las ciudades más importantes del país, que se mantiene como punto de referencia cultural y gastronómico.
LA ANGELÓPOLIS, DE FIESTA
Los gobiernos estatal y municipal de Puebla prepararon actividades para celebrar esta fecha. Conoce aquí los detalles:
ASENTAMIENTO ESTRATÉGICO
De acuerdo con Manuel Villarruel Vázquez, delegado del INAH en Puebla, la fundación de la ciudad fue muy innovadora para su época, pues fue establecida en una zona intermedia en el Camino Real entre la Ciudad de México –capital de la Nueva España– y Veracruz –puerta de salida hacia Europa–. Además, explicó, fue proyec-
tado como espacio urbanístico en el que podían convivir la población europea y la indígena. Resaltó que en la actualidad, la Angelópolis es reconocida a nivel internacional por su arquitectura, pues cuenta con 2 mil 619 monumentos catalogados por la UNESCO como patrimonio mundial, distribuidos en 391 manzanas y tienen gran valor histórico.
cronicapuebla.com 3
Puebla
[
Hoy, a las 16:00 horas, en el zócalo se llevará a cabo una demostración de danzón, de la Compañía de Danza Regional de Puebla.
FOTOS: AGENCIA ENFOQUE
Felipe Flores Núñez
Del INAI a Notimex, los desvaríos de la 4T
El veto virtual que le propinó esta semana el gobierno de la 4T al Instituto Nacional de Transparencia no hizo más que confirmar todo el desprecio del presidente Andrés Manuel López Obrador hacia los organismos públicos independientes, cuya función es más que indispensable para la prevalencia de los contrapesos, y para contribuir a que en el país subsista una auténtica vida democrática.
En los hechos, las maniobras presidenciales para acotar esos contrapesos amagando a las instituciones son evidentes, y van desde la reducción de sus partidas presupuestales hasta ataques mediáticos permanentes, así como con el impulso de recursos legales para minar sus facultades.
El caso del Instituto Nacional Electoral es apenas un ejemplo de todas esas embestidas que, afortunadamente, han encontrado en la Suprema Corte de la Nación –también amagada pese a su jerarquía– un auténtico salvavidas.
En lo que al INAI se refiere, la estrategia presidencial llegó al extremo al impedir mediante maniobras que pudiera completar su quórum para sesionar, luego que tres de sus comisionados habían agotado su periodo.
Tras el nombramiento por parte del Senado de sus respectivos relevos, AMLO procedió a vetarlos, y luego el trámite para proceder a las nuevas designaciones fue obstruido por el propio Senado, lo que ha impedido que el INAI pueda celebrar sus sesiones y desahogar los asuntos pendientes de su atiborrada agenda.
Ante tal apremio, el Instituto Nacional de Transparencia procedió por la vía legal y presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la que está solicitando que pueda sesionar eventualmente con sólo cuatro consejeros, en tanto se restituye a los tres faltantes.
Como puntilla a esta inédita tesitura, AMLO se atrevió aún a más al minimizar la obstrucción de los nuevos comisionados del INAI. “Los nombren o no, ¿para qué sirven? No sirven para nada”, exclamó el presidente en su mañanera del fin de semana, además de descalificar al organismo que, bajo su visión, es de los aparatos que “fueron creados para la simulación y lo que han hecho es ocultar los actos de corrupción”, acusación que de ningún modo puede probar.
Su interés por congelar la actividad del INAI quedó todavía más expuesto poco después, al relevarse unas grabaciones en las que el secretario de Gobernación Adán Augusto López, reunido en privado con los senadores de Morena, relató una conversación con el presidente en la que se coincidió en que “lo más conveniente es que haya un periodo de impasse”, es decir, nin-
gún avance para que todo quedara en un virtual punto muerto.
“Así estaremos en un mundo ideal, nosotros no tenemos urgencia por el nombramiento de los nuevos comisionados en estos momentos”, diría el titular de Gobernación y aspirante a la sucesión presidencial ante el congelamiento premeditado del INAI.
En este escenario, el pasado viernes estuvo en la Ibero-Puebla la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra, quien por supuesto hizo una férrea defensa al organismo, por los agravios recibidos, y dejó claro que su desaparición “sería un total retroceso de los derechos democráticos y de transparencia del ejercicio público en México”.
Al dictar su conferencia INAI: Presente y futuro, consideró que por parte del gobierno hay imprecisiones y una percepción equivocada del trabajo que se ha venido haciendo en el organismo.
“No podemos dar un paso atrás, sería una regresión a los avances de estos valores de la democracia mexicana, que están basados en impulsar la transparencia en el quehacer público”, enfatizó.
También reiteró su llamado al Senado de la República para que ejecute el procedimiento necesario y sean nombrados los tres comisionados que hacen falta, para contar con los siete que les permita sesionar conforme a la ley.
Resaltó que con esta situación irregular “lo que está en juego son los derechos fundamentales para la sociedad, que son la transparencia y el acceso a la información”.
“No se trata sólo de una institución, se trata de los derechos fundamentales”, señaló al asegurar que no obstante a los embates recibidos, “el INAI está de pie y sigue vigoroso con la agenda de la protección de datos personales y el impulso de la cultura de la transparencia”.
Frente a la difícil situación que afronta, la propia Blanca Lilia Ibarra emitió este fin de semana varios mensajes en sus redes sociales para destacar que la reforma constitucional de 2014, en materia de derecho a la información y protección de datos personales, “generó un amplio consenso entre todos los partidos políticos, sociedad civil y académico, creando un andamiaje jurídico de vanguardia internacional.
Es de destacarse que al INAI le llegan al menos 500 solicitudes de información al mes, por lo que su inhabilitación podría causar un rezago irreversible. Esos requerimientos de información son de toda índole y muchos provienen de medios de comunicación, en búsqueda de datos para complementar sus investigaciones, la mayoría por cierto relacionadas con actos de corrupción o abusos del poder público.
TAMBIÉN NOTIMEX
A los desatinos contra el INAI, la semana concluyó con otra mala decisión del gobierno, al anunciarse la desaparición definitiva de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex), cuyos servicios informativos fueron suspendidos prácticamente desde que comenzó el gobierno de la 4T.
Al confirmarlo, el presidente López Obrador dijo que su administración no necesita los servicios de Notimex, porque tiene sus “mañaneras”, como si este ejercicio fuera un ejemplo de veracidad y objetividad informativa.
Agregó que los boletines y la prensa oficiosa pertenecen al pasado y hasta elogió la labor de quien fuera la directora, Sanjuana Martínez, cuya labor ha sido duramente cuestionada por su actitud autoritaria que llevó a los casi 300 trabajadores a una larga huelga, que comenzó en febrero de 2020 y que ahora culminará con la liquidación.
El paro de labores había iniciado en protesta por despidos injustificados y violaciones al contrato colectivo de trabajo, además del trato déspota de sus directivos, todos afines a la 4T.
El anuncio de la desaparición de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano es una lástima, no sólo en cuanto afecta a un número importante de experimentados periodistas, sino también porque fue un medio de comunicación relevante, con presencia nacional y en las principales capitales del mundo.
Con un prestigio bien acreditado, Notimex nunca fue vocero del gobierno y, al contrario, supo mantener una línea periodística apegada a la objetividad y el profesionalismo, además que era autofinanciable, tuvo siempre su patrimonio propio, así como autonomía técnica y de gestión.
La extinción de Notimex manifiesta, en buena medida, la política de gobierno respecto a los medios públicos, actualmente sujetados a políticas y caprichos no siempre apegados al interés público y a la verdad.
Es el caso por demás lamentable de lo que ocurre actualmente con el Canal 14 de televisión y, además -para causar vergüenza-, con los canales 11 y 22, los que están cada vez más lejos de su bien ganado prestigio como promotores de la cultura y de los valores nacionales.
Soliloquio
CUARTOSCURO
DOMINGO, 16 ABRIL 2023 || PUEBLA || 4
Puebla, experiencia religiosa y cultural de primer nivel
LA PROCESIÓN DE VIERNES SANTO, POR LAS CALLES DEL CENTRO HISTÓRICO, CONTÓ CON 150 MIL VISITANTES
El ayuntamiento de Puebla, a través de la Secretaría de Economía y Turismo, durante la temporada de Semana Santa puso en marcha diversas actividades religiosas, culturales y gastronómicas, con el objetivo de brindar una amplia gama de opcio-
nes tanto a los poblanos como a los visitantes. En consecunecia, hubo una gran respuesta por parte de la ciudadanía. En el recorrido del Antiguo Viacrucis, 300 personas pudieron apreciar las bellezas arquitectónicas de 12 capillas, que hacen alusión a las estaciones de Jerusalén.
En la Junta auxiliar de Romero Vargas, se presentó el viacrucis El eterno redentor , en el que participaron 300 actores en 28 escenas, el cual registró la asistencia de más de 10 mil espectadores, a lo largo de su recorrido de tres kilómetros.
En la Procesión de Viernes Santo, una de las más grandes
La Noche de Museos tuvo una asistencia superior a las 24 mil personas.
e importantes de América Latina, se contó con la presencia de 150 mil personas en las calles del Centro Histórico. En el Festival Gastronómico y Cultural de la Memela, en la junta auxiliar de la Resurrección, se recibieron
a más de 100 mil visitantes. Además, en colaboración con el gobierno del estado, se llevaron a cabo dos sesiones del programa Noche de Museos los días 7 y 8 de abril, con una asistencia de más de 24 mil personas.
DOMINGO, 16 ABRIL 2023 5 || PUEBLA ||
[ Redacción ]
CORT. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
Inauguran Céspedes y Ebrard oficina de la SRE en Tepeaca
EL GOBERNADOR DESTACA QUE LA OBRA ES MUESTRA DE LA CERCANÍA SOCIAL Y CON SENTIDO HUMANO DE LOS GOBIERNOS ESTATAL Y FEDERAL
[ Redacción ]
Como muestra de la política de cercanía con la sociedad y sentido humano, impulsada por las administraciones estatal y federal, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, inauguraron la Oficina Municipal de Enlace en Tepeaca con la SRE, con una inversión municipal de 4.5 millones de pesos.
Acompañado por su esposa Gaby Bonilla, presidente honoraria del Patronato del SEDIF, el mandatario estatal señaló que esta nueva oficina mejorará la calidad de vida de los pobladores de dicho municipio y los colindantes, al generar ahorros de dinero y tiempo a las personas interesadas en tramitar su pasaporte, pues no tendrán que acudir a la capital del estado.
Sergio Salomón ratificó su compromiso de trabajar por la sociedad poblana de manera coordinada con las dependencias federales, apostando por acercar y facilitar los trámites a las y los ciudadanos.
DESTACA CANCILLER INTERÉS DE AMLO
En tanto, el canciller Marcelo Ebrard indicó que esta oficina deriva de la indicación girada por el presidente Andrés Manuel López Obrador a las dependencias federales, para acercar y mejorar los servicios en favor de la sociedad.
Destacó el interés del gobernador Sergio Salomón Céspedes por poner en marcha esta oficina en Tepeaca, luego de resaltar que estos pasaportes digitales podrán ser leídos en cualquier país, ya que cuentan con un chip y biométrico correspondiente a la persona propietaria de este documento, por lo que no puede ser falsificado.
A su vez, la directora de área en representación del director general de Oficinas de Pasaportes de la SRE, Mirna Granados Hernández, indicó que la nueva oficina (que también atenderá a los municipios de Acajete y Amozoc) es la 130 del país y dijo que en Puebla serán cua-
4.5
MILLONES de pesos fue la inversión municipal para las nuevas instalaciones, gestión que de hecho inició el Ejecutivo estatal cuando fue alcalde
TESTIGOS DE HONOR DURANTE LA CEREMONIA
El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Alejandro Armenta Mier; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia, Margarita Gayosso Ponce; el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, Eduardo Castillo López; el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier Aquino Limón; el fiscal General del Estado, Gilberto Higuera Bernal; Sandra de Ita, directora de la Oficina de Pasaportes de la SRE en Puebla; el periodista Ricardo Rocha; representantes de la XXV Zona Militar y Guardia Nacional; así como alcaldes, diputados locales y federales.
tro: la existente en Tehuacán, la recién inaugurada en Izúcar de Matamoros, la abierta ayer en Tepeaca y una próxima en Tecamachalco.
Por su parte, el alcalde José Huerta Espinoza destacó que Tepeaca cuenta con estas oficinas gracias a las gestiones iniciadas por el gobernador, cuando fue presidente municipal, y por los lazos de cooperación que ha hecho con el gobierno federal. Resaltó el trabajo desarrollado por el mandatario estatal en todo el estado.
Posteriormente, el gobernador y el canciller inauguraron el parque de Santa Cruz Temilco y la calle 6 Norte.
DOMINGO, 16 ABRIL 2023 || PUEBLA || 6
CORT. GOB. EDO. CORT. GOB. EDO. CORT. GOB. EDO. CORT. GOBIERNO DEL ESTADO. CORT. GOBIERNO DEL ESTADO.
DOMINGO, 16 ABRIL 2023 7 || PUEBLA ||
La Farándula
Rosita Pelayo: Medueleperomerío
Platiqué con Rosita Pelayo, actriz, bailarina y conductora mexicana, hija de quien le diera voz al famosísimo Kalimán , El hombre increíble. Es imposible hablar de esta mujer sin mencionar a su papá Luis Manuel Pelayo, actor de cine, televisión y doblaje mexicano, que tuvo una intensa actividad en el cine nacional dentro de la Época de Oro, pues filmó más de 70 películas, algunas con destacadas figuras como Pedro Infante, Cantinflas y Mauricio Garcés.
La Pelayo, como cariñosamente le llamamos, comenzó su carrera como actriz en 1982, al formar parte del elenco de la serie de televisión ¡Cachún, cachún, ra-ra!, que dicho sea de paso no quería participar, pero sus habilidades como bailarina, la falta de una actriz y la insistencia de Luis de Llano la llevaron a no sólo aparecer en la televisión, sino que además hizo una película del mismo nombre. En telenovelas la vimos en: El pecado de Oyuki (1988), Serafín (1999), Abrázame muy fuerte (2000), Salomé (2002), La fea más bella (2006), entre otras.
Pero un día la historia cambió. Ella caminaba, manejaba, actuaba, iba al teatro, podía hacer todo, pero se empezó a poner mal cuando estaba haciendo La fea más bella (2007). Terminó la telenovela y comenzó a buscar doctores. Ha visto a muchos, pero de todas maneras se quedó así, chueca, como ella lo dice, pero con ganas de vivir tras haber sido diagnosticada con artritis reumatoide (trastorno inflamatorio crónico que puede afectar las articulaciones), además de parestesia (sensación de quemadura o entumecimiento, que se suele sentir en las manos, brazos, piernas o pies y a veces en otras partes del cuerpo) y, por si fuera poco, de po-
PEDRO INFANTE
lirradiculoneuritis (inflamación de múltiples nervios periféricos y de las raíces nerviosas espinales).
El pronóstico de los médicos era devastador, Rosita estaba condenada a estar postrada en una silla de ruedas con el tiempo, después de todo lo que le pasó empezó a sentir que no podía estar tranquila y feliz.
Fue así como empezó a escribir lo que ella estaba viviendo, pero cuando lo leyó cuenta que lo sentía muy amargo, porque transmitía que no estaba bien, mucho menos feliz. Memo Ríos, el comediante, fue quien le dijo cómo pulir lo que había escrito, ya que asegura todo lo que vemos y escuchamos en la obra le pasó y nada es inventado. ¡Todo lo vivió!
Imagínese: desde las aventuras con los doctores a la crisis por falta de dinero, pero todo con buen humor. Mientras la gente se ríe durante la puesta, también ve cómo con mucho esfuerzo y pese a los pronósticos ha podido volver a caminar por su propio pie, pues al final invita a alguien del público, a quien sorprende bailando en escena.
¿Cómo darle sentido a tu vida? #MeDuelePeroMeRío es un monólogo en el que la actriz narra, de manera divertida, cómo ha superado las distintas etapas que ha afrontado con este padecimiento crónico degenerativo y, confiesa, aunque tuvo periodos de depresión y mucho dolor, decidió trabajar para levantarse.
Nadie tiene la vida comprada, cuando veo una situación así en alguien siempre me hago la pregunta ¿y quién soy yo para que no me pase una cosa igual o peor?
Amigos empresarios, fundaciones, escuelas, presidencias municipales, gobiernos, incluyan esta puesta en escena en
sus planes de trabajo, lleven a Rosita Pelayo a compartir este mensaje con más gente, porque estoy seguro a muchos les ayudará a ser más llevadera esta enfermedad y a otros a no sentirnos invencibles.
Búsquenla en sus redes sociales FB: Rosita Pelayo / Instagram: pelayosorita
¿Y tú estás viviendo o sobreviviendo?
INDIE FEST LLEGA A PUEBLA ESTE 21 DE ABRIL
Arroba FM 96.1 llevará a cabo el Festival de Música Independiente único en Puebla INDIE FEST, en el cual el line up está conformado por varias bandas emergen-
SU ANIVERSARIO NO PASA CON INDIFERENCIA
tes como: Hipólita, Pólipos Humbrales y Alicia, las cuales deleitarán a los asistentes a Sala Forum, este 21 de abril, a partir de las 18:00 horas.
Si deseas más información la puedes solicitar vía WhatsApp: 221-558-70-79.
¿Quieres ganar boletos para estar ahí?
Lo único que tienes que hacer es escribirme por Instagram o Twitter (@RayZubiri) y decirme el nombre del medio donde leíste esta promoción y listo, te contestaré para confirmar que ganaste uno de los 25 pases dobles para este concierto.
La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz.
Ayer se cumplieron 66 años de la muerte del ídolo mexicano, originario de Guamúchil, Sonora. Lupita e Irma Infante acudieron a la misa, en el Panteón Jardín, musicalizada por un mariachi y vigilada por el Escuadrón de Motociclistas de la Policía Federal
Los fans del actor y cantante llegaban con flores para ofrecerlas con respeto, además de sacarse una foto, ya sea con su celular o con un fotógrafo que cobraba 100 pesos para una “bonita”. También acudieron personalidades de la farándula
Café, chicharrones preparados, quesadillas, papitas, tlayudas, fotos, tazas, playeras, revistas y muñecos fueron algunas cosas que la gente podía adquirir, lo que confirma que Pedro Infante sigue ostentanto el título de El inmortal
DOMINGO, 16 ABRIL 2023 || ESCENARIO || 8
Ray Zubiri www.rayzubiri.com director@revistapuebla.com Twitter e Instagram: @RayZubiri
ESPECIAL
CUARTOSCURO CUARTOSCURO CUARTOSCURO
DOMINGO, 16 ABRIL 2023 9 || ESCENARIO ||
EL
JOVEN PUGILISTA SE ENFRENTARÁ, EL PRÓXIMO VIERNES, AL BOXEADOR FRONTERIZO, UNO DE LOS MEJORES EN EL CUADRILÁTERO; LLEGA AL ENCUENTRO CON APENAS DOS PELEAS DESDE 2019
Iván Pollito Meneses buscará noquear al Apache Moreno
[ Antonio Zamora ]
Con 33 años de edad, el boxeador poblano Iván Pollito Meneses se aferra a su carrera profesional y este viernes 28 de abril volverá a subir al encordado para sostener una pelea en el gimnasio municipal Josué Neri Santos, en Ciudad Juárez, ante el local Ariel Apache Moreno Jr.
Con más de 40 combates profesionales y siete peleas frente a campeones del mundo, el poblano será un sinodal de mucho peligro para el Apache Jr. que ha dejado una muy grata impresión entre su fanaticada, una de las más exigentes y conocedoras del país.
Moreno llega sin conocer la derrota, pero tendrá enfrente a un peleador que complicará al zurdo fronterizo, pues conoce bien la forma de neutralizar la ofensiva de púgiles con las características que ha mostrado el Apache, quien gusta de lanzarse al frente sin inhibiciones.
“Esta va ser una gran pelea como todas las que he tenido, se me da la oportunidad de pelear con un prospecto y estamos con todo para esta pelea, esta vez nos toca ir a Ciudad Juárez y voy con todo, tengo que salir con la mano en lo alto y tengo que dejar todo arriba del ring, porque voy de visitante y eso pesa, voy contra un zurdo que va invicto, pero estoy consciente que eso no me va a detener para buscar el triunfo”, comentó.
El oriundo de San Diego Cuachayotla, junta auxiliar de San Pedro Cholula, es profesional desde 2004 y desde entonces ha ganado campeonatos internacionales, como el que consiguió en el 2008 cuando en su casa, en su municipio, se quedó con el Campeonato Latino de la Federación Centroamericana y del Caribe de Boxeo (Fecarbox) al de- El
rrotar a Orlando Meteorito García por nocaut técnico.
Este triunfo le abrió la puerta para internacionalizarse y apenas un mes después hizo las maletas y viajó a la ciudad italiana de la moda, a Milán, en donde chocó con el mexiquense Adrián El Confesor Hernández, en un combate en el que si bien perdió le dejó una grata experiencia.
“Con El Confesor Hernández, excampeón mundial, fui a pelear a Milán, una pelea buena a 10 rounds, nos fuimos a las tarjetas y me ganó por decisión. Ando en busca de los videos de mis peleas para compartirlas, pero no me han dado razón de dónde andan, bueno, Televisa las tiene, pero no me las ha querido dar”, explicó.
Mientras que en 2012, le dieron la oportunidad de medirse a Luis Gallito Ceja en el Domo de la Feria de León en búsqueda del título de la Federación Internacional de Boxeo en peso súper ligero y terminó por llevarse la victoria en el que es uno de los mejores triunfos de su carrera.
“Me he dado con los mejores nacionales e internacionales como contra el Gallito Ceja que le quité el título de la Federación Internacional del Boxeo, con Loquito Cantú, el Dragoncito Rodríguez, tengo varias peleas buenas, me pongo a analizar y pensar que le he dado a los mejores boxeadores y me he enfrentado contra los mejores, ahorita voy con uno de los mejores y no queda echarse para atrás más que ir para el frente y seguir poniendo el nombre de Puebla en alto en el boxeo”, recordó.
Aunque ha sabido toparse con estrellas mundiales como el nicaragüense Román Chocolatito González, el filipino Denver Cuello, o el mexicano Julio César Rey Martínez. Un rival que lo mandó a la lona fue la pandemia porque lo tuvo inactivo y lo orilló a colgar los guantes para dedicar-
Deportes cronicapuebla.com
2023 10
DOMINGO, 16 ABRIL
ESPECIAL
cholulteca ha tenido que compaginar el oficio de herrero con el boxeo para subsistir.
Me he dado con los mejores nacionales e internacionales como contra el Gallito Ceja, que le quité el título de la Federación Internacional del Boxeo, con Loquito Cantú, el Dragoncito Rodríguez
se a la herrería y así generar ingresos para subsistir, por lo que desde 2019 a la fecha solamente ha sostenido dos peleas, una en 2021 y otra el año pasado.
“Trabajo en la herrería, soy herrero, me gusta el trabajo e involucrarme en más trabajos, a eso me dediqué durante la pandemia porque fue una forma de generar ingresos, no había trabajo, estaba flojo, pero sabemos trabajar bien y nos contactan para hacer techos, tejados y de todo, pero ahorita nos estamos concentrados en la pelea y des-
pués veremos si seguimos en la herrería o más metidos al box”, dijo.
Ahora será una nueva oportunidad para que Pollito Meneses vuelva a brillar, siendo parte de una función que presenta Promociones del Pueblo, empresa que dirige Oswaldo Küchle, en asociación con BXSTRS Promotions, la cual será transmitida a toda América Latina a través de la señal internacional de ESPN Knockout, desde Ciudad Juárez, la frontera más importante de México.
DOMINGO, 16 ABRIL 2023 11 || DEPORTES ||
ESPECIAL
América descarrila y golea a la Máquina
ATLAS VAPULEA A PACHUCA Y CHIVAS SUPERA 2-0 A LEÓN
[ Redacción ]
En la fecha 15 del Torneo Clausura 2023 de la Liga MX, en una edición más del Clásico Joven, América venció a Cruz Azul 3-1.
Uriel Antuna ilusionó a su afición; sin embargo, Alejandro Zendejas empató los cartones con un remate desde fuera del área cerca de la recta final de la primera mitad; y de un momento a otro se le vino la noche a Cruz Azul; Michael Estrada se fue expulsado por una patada sobre Álvaro Fidalgo en el agregado del primer tiempo y Zendejas firmó su doblete en el comienzo de la parte segunda mitad.
La Máquina comenzó a ceder espacios y Henry Martín finiquitó el triunfo de las Águilas con un golazo de otro planeta, de frente al arco y sin piedad aniquiló a Chuy Corona para poner el lapidario 1-3 y firmar el triunfo de las Águilas.
APOYO SOLIDARIO INFONAVIT
¿Ya lo conoces?
Ni aumenta tu deuda ni se alarga la vida de tu crédito 800 008 3900 infonavit.org.mx
Puebla recibió jóvenes promesas del beisbol
[ Redacción ]
Más de 350 jugadoras y jugadores de beisbol de las categorías 5 y 6 años provenientes de diversas partes de México, como Sonora, Baja California, Jalisco, Aguascalientes, Tabasco, Veracruz, Mérida, CDMX, Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas, Campeche, Morelos y Puebla, se reunieron en el campo de pelota de Altepetitla en la colonia Pino Suárez de la ciudad de Puebla.
Antonio Iriarte González, titular del Instituto Municipal del Deporte de Puebla, felicitó a las madres y padres de familia que promueven este deporte desde edades tempranas y destacó que Puebla siempre les dará la bienvenida a las actividades deportivas.
Durante toda una semana, los equipos infantiles tuvieron emocionantes encuentros de
pequeños gigantes, en los que se presenciaron jugadas apretadas y volteretas en la puntuación. Los equipos de Sinaloa y Hermosillo se enfrentaron por el tercer y cuarto lugar, con un resultado final de 16 a 14 carreras, respectivamente. El partido más esperado de la semana fue la gran final entre los equipos de Nuevo León y Chihuahua. Los regiomontanos se coronaron campeones con un marcador de 15 carreras contra 12 de la novena chihuahuense en seis entradas, en medio de un ambiente festivo que nunca decayó.
De esta manera, el ayuntamiento de Puebla, a través del Instituto Municipal del Deporte y la Liga Zaragoza, continúan fomentando el deporte y la sana competencia en la niñez, así como impulsando el turismo deportivo en la capital poblana.
GOLEADA DE ATLAS
Atlas venció a Pachuca por 4-1 en un partido donde se destacó la actuación del equipo rojinegro. Desde el inicio del encuentro, el equipo local tomó la iniciativa y marcó el primer tanto a través de Herrera a los 9 minutos de juego. Luego, Furch al 30’ y Quiñones al 41’ anotaron para aumentar la ventaja del Atlas. En la segunda mitad, Arango marcó el gol del descuento para Pachuca, pero Quiñones selló el resultado final con su segundo
gol del partido.
Con esta victoria, el equipo dirigido por Benjamín Mora alcanzó los 17 puntos en la tabla, mientras que Pachuca se quedó con 25 unidades y perdió la oportunidad de superar a León y América en la clasificación.
CHIVAS, SE ENFILA A CLASIFICACIÓN DIRECTA
Las Chivas de Guadalajara derrotaron al León por 0-2, lo que les permitió subir del sexto al tercer lugar de la clasificación y volver a la pelea por los cuartos de final. Pável Pérez y Fernando González marcaron para el Rebaño, que llegó a 28 puntos y se encuentra entre los cuatro mejores equipos que irán directamente a los cuartos de final.
Por su parte, el León descendió del cuarto al quinto puesto y ahora se encuentra entre los ocho equipos que tendrán que disputar un partido de repesca.
CróniCas cronicapuebla.com DOMINGO, 16 ABRIL 2023 12
Más de 350 pequeños peloteros compitieron en el certamen nacional.
ESPECIAL
FINALIZA TORNEO INFANTIL
PARTIDOS DE HOY Pumas vs Toluca 12:00 horas
Querétaro vs Tigres 17:00 horas
Monterrey vs Santos 19:10 horas
Henry Martín puso el último clavo del ataúd de Cruz Azul.
EFE