cronica291122

Page 1

CORAÇÃO DUPLO

Dos celebraciones en el mismo idioma: las selecciones de Brasil (1-0 contra Suiza) y Portugal (2-0 frente a Uruguay) calificaron y se suman a Francia para la segunda ronda. Ghana se impuso 3-2 a Corea del Sur mientras Camerún y Serbia empataron a 3 Página 23

¡A CONOCER AL GIGANTE POR DENTRO!

Por primera vez, se abre al público la visita por el interior del árbol de 23 metros de altura intalado en el Complejo Cultural Universitario de la BUAP.

Anoche hubo canto coral y baile.

La rectora Lilia Cedillo activó desde su teléfono las luces del coloso que pesa siete toneladas y así quedó inaugurada la temporada festiva

Favorece a Puebla pagar alumbrado

de las leyes de ingresos muni cipales en el Congreso del Esta do, el edil enumeró las tres vir tudes de la propuesta de cobrar este derecho:

[ Redacción ]

Por los beneficios que represen ta para la población el mejora miento de vialidades, el cobro del Derecho de Alumbrado Pú

blico (DAP) conviene a la capi tal del estado de Puebla. Recalcó lo anterior el pre sidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez.

En vísperas de la aprobación

Equivale a recibir en arcas 140 millones de pesos que serán canalizados en la mejora de via lidades para incrementar tanto la seguridad como la eficiencia en desplazamientos.

Su gobierno propone la mis

ma fórmula que ya aplican otros municipios en el mismo cobro.

El cobro fue ratificado por la Suprema Corte de Justicia co mo constitucional, el 25 de oc tubre pasado.

Aseguró que dialoga con le gisladores locales de los distin tos grupos parlamentarios pa ra lograr la aprobación de este cobro, alineado a derecho y a la responsabilidad social.

Exhorta el titular estatal de Salud a vacunarse contra esta enfermedad viral para evitar complicaciones en esta temporada

UNIVERSIDADES DESTACAN LOGROS

Académicos especialistas de Ibero Puebla, UPAEP y UDLAP aprueban diálogo y desempeño de la actual Legislatura en Puebla Página 5

TURISMO

FALLECE BEBÉ CON COMORBILIDADES OFERTA INÉDITA PARA EL FIN DE AÑO

Mira la cartelera de actividades especiales en municipios con mucho qué conocer y en Puebla capital a partir del jueves

8 rAfAeL
Pág. 17 ESCRIBEN INFLUENZA
Arturo LunA SiLvA Pág. 5 rocío GArcíA oLmedo Pág. 4 Antonio Peniche GArcíA Pág.
cArdonA
CUARTOSCURO
AGENCIA ENFOQUE
Página 3 Página 6 CONGRESO ESTATAL
EFE EFE MARTES, 29 NOVIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 924 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb:
Ig:
Tw:
@cronicapueblamx
Crónica Puebla
@CronicaPuebla_
El edil Eduardo Rivera ratifica que los 140 millones de pesos colectados se invertirán en mejorar vialidades
AGENCIA ENFOQUE
en la casa de estudios.

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. , Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CRÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla, Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

CLIMA

SANTORAL

Álvaro Pelagio Nació en España en 1280, estudió derecho canónico en Bolonia. En 1304 renunció a sus beneficios y entró a la orden franciscana

EFEMÉRIDES

En 1810, Miguel Hidalgo decreta en Guadalajara abolir la esclavitud, pago de tributos y alcabalas, el uso del papel sellado, suprime el estanco de tabaco y pólvora

En 1913, Ezequiel Chávez, bajo la presidencia de Victoriano Huerta, es designado rector de la Universidad Nacional, cargo que ocupó hasta 1914

DÍA MUNDIAL

Del jaguar Tiene como objetivo concienciar sobre las amenazas que enfrenta este felino, e informar sobre los esfuerzos de su conservación

IN MEMORIAM

Al convocar a la sociedad a la armonía, la paz y la unidad, anunció el amplio programa Invierno de Arte y Cultura, que prevé 60 actividades durante el fin de año.

incluye un Paseo de las Luces en un tramo de 10 kilómetros por distintos puntos citadinos, donde habrá adornos luminosos.

El extitular del Sistema Operador de Agua de Teziutlán fue vinculado a proceso con la investigación de la Fiscalía General del Estado, tras ser detenido en posesión de 600 bolsas con droga y un arma de fuego.

En el operativo policíaco realizado en ese municipio también fueron aprehendidos otros tres presuntos narcomenudistas

PRIMER PERIÓDICO POBLANO

Un día igual a hoy, en lo que ahora se conoce como la casa del Patio de Los Azulejos de Puebla capital, se editaba el primer número de La abeja poblana.

Juan Nepomuceno Troncoso, veracruzano, tuvo la iniciativa de publicar el primer medio informativo.

Era 1820 y el diseño

editorial disponible para el equipo de trabajo de Troncoso era el de un libro de dos columnas, nada más.

Pero así estaba la mayoría de periódicos en México, con los recursos de los impresores de libros.

Se publicaba cada mes.

Foto: B. Palafoxiana

FABRICANDO

ESTRELLAS

Los detalles de ensamble y funcionamiento de la iluminación especial en el Puente de Ovando, en Puebla capital, se arreglaron la tarde de ayer y se realizaron las primeras pruebas

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.

Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
/ 50
MARTES, 29 NOVIEMBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m . p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A ARRIBA
Se
Compra $ 18.71 Venta $ 19.85
Así cerraron ayer: EURO Compra $ 19.9932 Venta $ 19.9997
Área Norte 21º Área Metropolitana 23º Área Sur 32º
AyuntAmiento de PueblA José Hugo n.
ESPECIAL
ABAJO
AGENCIA ENFOQUE
FOTOS: AGENCIA ENFOQUE

Confirmada, primera muerte por influenza

La Secretaría de Salud (SSA) del estado confirmó el primer falleci miento por Enfermedad Tipo in fluenza e Infección Respiratoria Aguda Grave en este 2022. Se trata de un bebé de un año y me dio que padecía diversas comor bilidades.

El titular de la dependencia, José Antonio Martínez García, reveló que, como se había previs to, con la llegada de los primeros frentes fríos de la temporada in vernal al estado se registra un in cremento tanto en enfermedades respiratorias como en contagios de influenza.

En total, se contabilizan 194 contagios de influenza estacio nal hasta el sábado pasado, cifra que coincide con el reporte de la Secretaría de Salud federal.

El pasado 2 de este mes se ha bría registrado la primera defun ción por el contagio de la enfer medad, caso que había sido re portado oficialmente el 3 de no viembre por la Dirección Nacio nal de Epidemiología.

Martínez García explicó que corresponde al caso de un menor de un año y seis meses que pre sentó complicaciones por la en fermedad, debido a que padecía diversas comorbilidades.

CASOS COVID-19

Con referencia al informe epide miológico de contagios por CO

SÍNTOMAS

Aparecen después de cuatro a seis días de haber estado expuesto al virus: Fiebre o escalofríos Tos Dolor de garganta Nariz tapada

Dolores musculares Dolor de cabeza Fatiga Vómitos y diarrea

Reconoce la BUAP a 578 trabajadores

La BUAP entregó 578 recono cimientos por antigüedad a per sonal administrativo y acadé mico con 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años de trabajo.

La rectora de la institución, Lilia Cedillo Ramírez, fue una de los trabajadores galardona dos, pues cumplió 40 años de servicio en la docencia, la in vestigación y en la administra ción.

VID-19, el reporte expuso 123 nuevos contagios: 49 el viernes, 61 el sábado y 13 el domingo. Con lo anterior, son 340 casos considerados como activos, dis tribuidos en 16 municipios.

La cifra de hospitalizados en el sector público del estado es de cuatro, de los que ninguno re quiere de ventilación asistida; mientras que nuevamente se re

VACUNAN A NIÑAS CONTRA VPH

Se lleva a cabo la aplicación de la vacuna para prevenir el Virus del Papiloma Humano en niñas de 13 y 14 años.

Se realiza en escuelas por calendario establecido, en tanto que las no escolarizadas pueden acudir al centro de salud más cercano a su domicilio

gistró un fin de semana sin de funciones asociadas con el con tagio de coronavirus.

VIRUELA DEL MONO

La SSA estatal informó que has ta el sábado se detectaron 56 ca sos de viruela símica, ninguno grave. En total, 47 fueron dados de alta y nueve se encuentran en aislamiento domiciliario.

La entrega simbólica de re conocimientos tuvo lugar en el Salón Barroco del Edificio Ca rolino, en donde la rectora ce lebró el trabajo conjunto de va rias décadas que, dijo, ha posi cionado a la máxima casa de estudios en Puebla entre las mejores instituciones de edu cación superior del país.

Cedillo Ramírez subrayó la

importancia de contar con fi nanzas sanas, para no afectar la estabilidad y certeza laboral de sus trabajadores.

Después de entregar los re conocimientos, refrendó su compromiso de trabajar por el bienestar de los trabajadores y el crecimiento de la BUAP.

Entrega SEDIF despensas a familias con carencias

El l Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla entre gó 4 mil 812 despensas en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacan, de Puebla capital, en beneficio de 804 personas, principalmente con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas y niños con cáncer.

3 Puebla cronicapuebla.com MARTES, 29 NOVIEMBRE 2022
La campaña de inoculación estará vigente hasta el 30 de marzo de 2023 en centros de salud, IMSS, ISSSTE, ISSSTEP, SEDIF y Hospital Universitario.
AGENCIA
E Corresponde al caso de un bebé que padecía diversas comorbilidades E Se registran 194 contagios de la enfermedad en la entidad, informó José Antonio Martínez
CORTESÍA BUAP
[ Redacción ] La rectora cumplió 40 años de servicio en la docencia y la investigación. POR SUS AÑOS DE LABOR
CORTESÍA SEDIF
Es un honor estar al frente de una institución donde su personal es tan comprometido
LiLia CediLLo RamíRez RectoRa BUaP
AGENCIA ENFOQUE

al oído

POLÍTICOS

Ajuicio del mandatario estatal Mi guel Barbosa, se está gestando en Puebla una nueva clase política, la cual se expresa y organiza de manera na tural en eventos multitudinarios, como la marcha celebrada el pasado domingo en la Ciudad de México en apoyo a la 4T y al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Refirió que los integrantes de ese nuevo grupo “tienen pensamiento y propósitos similares de transformación en el estado, y no sólo la conservación del poder, como era en el pasado”, además que ponderó su función –como gobernador– de articular en la entidad esa corriente “y ellos se or ganizan solitos”.

REPORTE

Ya se presentó en Puebla el primer deceso por influenza: un menor con anteceden tes de comorbilidades desde su nacimien to, informó ayer el secretario de Salud del gobierno estatal, José Antonio Martínez García, al precisar que de este virus se han registrado 194 contagios.

También reportó que por viruela sími ca se han registrado 56 personas diagnos ticadas, pero ninguna de gravedad y sólo nueve están bajo vigilancia, en tanto que por COVID-19, en 16 municipios pobla nos hay actualmente 340 casos activos y cuatro permanecen hospitalizados, sin que hayan ocurrido decesos.

INVERSIONES

Interesante, la revelación de la titular de la secretaría estatal de Economía, Olivia Salomón, respecto a que para el nuevo parque industrial en San Martín Texme lucan se gestionan proyectos de inversión en sectores como el automotriz –con la instalación de proveedores– electromovi lidad y del ramo textil.

Recordó por otra parte que el próximo 9 de diciembre concluye la convocatoria para acceder a un financiamiento de 25 mil a 250 mil pesos dentro del programa de créditos Peso a Peso, que ya ha coloca do apoyos por más de 30 millones de pe sos en 23 municipios, en beneficio de 226 pequeños empresarios.

ASPABUAP

Tras aprobarse el informe que presentó ayer el dirigente del sindicato del perso nal académico de la BUAP, Carlos Arman do Ríos Acevedo, se reconoció el manejo transparente de las finanzas y haber sido la primera organización universitaria po blana en lograr la legitimación federal de su contrato colectivo.

Al destacar que son tiempos de unidad, el dirigente sindical pidió a la comunidad académica no dejarse sorprender por al gunos grupos “que hacen promesas fal sas, ubicadas fuera del contexto económi co actual, con el fin de crear un ambiente de división y un clima de inestabilidad en la organización”.

Palabra de mujer

¡Brutal!

Fue la expresión que usó el presidente de Chile, Gabriel Boric, durante su visita al Senado de la República en la víspera del Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, al ente rarse de que once mujeres son asesina das en México cada día.

No podemos estar más de acuerdo con este calificativo. La violencia en nuestro país hoy es mayor, se ha exten dido y es variada.

Bien fue señalado en una reunión virtual de expertas –convocada en con memoración a la fecha para presentar la ley modelo de feminicidio– en refe rencia a la violencia que se ejerce con tra mujeres “pareciera que se ha conver tido en un código para resolver todo tipo de conflictos.”

Ese es el contexto en el que llegamos al pasado viernes en México.

Tras conocer los datos de la Encues ta nacional sobre la dinámica de las re laciones en los hogares (Endireh) 2021 sería motivo de una urgente revisión y rediseño de las políticas públicas de pre vención y atención de violencias, imple mentadas por parte del gobierno federal y de los estados y municipios.

El reporte indica que:

• Siete de 10 mujeres han sufrido algún tipo o modalidad de violencia

• Seis de 10 mujeres han sufrido violen cia psicológica

• Cinco de 10 han sufrido violencia se xual

• Tres de 10 han sufrido violencia eco nómica

• Nueve de 10 mujeres no denuncian

Los motivos para no denunciar: el 33% porque lo considera irrelevante, el 29% porque no sabe dónde hacerlo, el 9.6% porque le da vergüenza, el 9% por miedo, el 8.3% porque lo considera una pérdida de tiempo y el 7% porque des confían de las autoridades.

Además, en el registro de datos oficia les pareciera que hay un sesgo que pre

tende ocultar la realidad.

El Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SES NSP) registra que el número de femini cidios en México se está reduciendo, sin embargo, “casualmente” se observa que el número de homicidios culposos en contra de mujeres se ha incrementado.

Esto refleja que los asesinatos de mu jeres no están siendo investigados como feminicidios para que parezca que se re ducen, y los ubican en el grupo de homi cidios culposos. Esto también es brutal.

No hay duda: las políticas públicas no han funcionado y pareciera que hay permisibilidad por la impunidad sistémi ca que prevalece en casi todos los casos.

¿Cómo garantizar entonces el acce so a la justicia y la reparación del daño, cuando, por ejemplo, ni siquiera hay un seguimiento a las órdenes de protección, que de inicio son de urgente aplicación y se emiten para proteger a las víctimas de un riesgo inminente?

Por ello he sostenido la urgencia de una atención integral a la problemática de violencia contra mujeres, desde los

pósito de prevenir y poder identificar, vi sualizar violencia, desnaturalizar posi bles desequilibrios en razón de género para su atención y sanción.

Ello requiere de voluntad política, pe ro de esa que –como bien se ha afirma do– no es retórica, que tiene que ver con presupuesto institucional, con personal capacitado que la haga efectiva, con po líticas públicas de prevención y atención y con transformaciones culturales a me diano y largo plazo; que requiere sin du da también, de la voluntad social para hacer corresponsable a la sociedad en su conjunto.

Bien dijo el presidente de Chile: “El combate de violencias feminicidas no es político, es transversal, no naturalice mos estas violencias, tenemos que com batirlas en conjunto”.

No entenderlo así es verdaderamen te brutal.

Se gesta una nueva clase política

La denominada “cuarta transformación” del país es tablece una nueva políti ca basada en el humanis mo mexicano, y su fidelidad se vio reforzada con la mar cha de este domingo en Ciu dad de México, afirmó el go bernador de Puebla, Miguel

Barbosa Huerta.

El mandatario consideró que los simpatizantes de Mo rena en México saben orga nizarse para manifestarse de forma masiva, dejando atrás los intereses personales y for mando parte de un solo in terés social, toda vez que en la marcha se vio a más de un millón de personas prove

nientes de todo el país.

En Puebla, como en todo el país, se gesta una nueva clase política donde los colec tivos de izquierda encuentran representación, mencionó.

Dijo que el breve encuen tro que sostuvo con el presi dente de la República Mexi cana, Andrés Manuel López Obrador, sirvió para refren

dar el respaldo que tiene para con el movimiento de trans formación.

Finalmente, adelantó que en la marcha convocada en la capital poblana para el próximo 4 de diciembre, se espera una gran exposición ciudadana independiente a cualquier proceso de eleccio nes o promoción personal.

MARTES, 29 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 4
Rocío García Olmedo @rgolmedo rgolmedo51@gmail.com rociog@prodigy.net.mx tres poderes del estado y los tres órdenes de gobierno, vía la aplicación de la nor mativa –que la hay– pero también de in sumos, mecanismos, herramientas, pro tocolos que se han elaborado con el pro
CUARTOSCURO

UNIVERSIDADES

Aprueban labor del Legislativo

ACABAR REZAGO DE LA AUDITORÍA

profunda Garganta

Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva

EN MORENA NO HAY GIGANTES... PERO EN LA OPOSICIÓN SÍ HAY ENANOS

El Congreso de Puebla obtuvo 7.3 de calificación en el Reporte de actividades del primer año de la LXI Legislatura, elaborado por el Observatorio Legislativo a cargo de investigadores de la UPAEP, la UDLAP y la Ibero Puebla.

Académicos de dichas uni versidades destacaron también que la actual Legislatura, a dife rencia de anteriores, tiene ma yor madurez para el diálogo en tre diferentes fuerzas políticas.

Sin embargo, también detec taron incumplimientos en trans parencia y rendición de cuen tas, al no subir en tiempo y for ma la información a su sitio web, lo cual “es un deber legal y los ciudadanos deben exigirlo”, dijo Mathias Nebel, director del Ins tituto Promotor del Bien Común de la UPAEP.

Otro incumplimiento es de las comisiones para sesionar al me nos una vez al mes y la falta de correspondencia entre las priori dades del Legislativo y Ejecutivo.

Recordó que Puebla es de los estados con más rezago y no hay trabajo legislativo relevante en pobreza, infraestructura, trans parencia o participación.

De 544 iniciativas presenta das durante el primer año, sólo 20% fueron aprobadas, el resto ni siquiera han sido abordadas en comisiones, señaló María del Rosario Andrade Gabiño, coor dinadora del Instituto Promo tor del Bien Común de la UPAEP.

Roberto Alonso Muñoz, coor dinador de Ciencias Políticas y Administración Pública y del Observatorio de Participación Social y Calidad Democrática de la Universidad Iberoamerica na, consideró que además hay una desconexión o desfase en

El Congreso local y la Audito ría Superior del Estado (ASE) sacarán adelante los pendien tes de la administración pasa da, a cargo de Francisco Ro mero Serrano (actualmente detenido), en enero próximo, aseguró el diputado Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Así lo indicó tras una mesa de trabajo con la titular de la ASE, Amanda Gómez.

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Po lítica del Congreso local co mentó que la reunión la enca bezó la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la ASE, mediante la cual se aten dieron asuntos que en su mo mento serán turnados al Po der Ejecutivo.

Céspedes Peregrina desta có que se dará orden y lega lidad a los temas de transpa rencia y rendición de cuentas.

tre lo que la sociedad demanda y lo que presentan los diputados.

Por iniciativas presentadas, el primer lugar es Morena, con 168, 13.1% aprobadas; el PAN, 150 propuestas y 8% de apro bación; el PRI, con 87 y 16% de aprobación.

Los temas que más aprobó la Legislatura: impuestos, justi cia y Estado de Derecho, así co mo medio ambiente. Los que ca si no tocó: agricultura y ganade ría, infraestructura y movilidad, pobreza y política social, así co mo trabajo.

Víctor Reynoso Angulo, pro fesor de la UDLAP, destacó que el Congreso de Puebla “sí traba ja, pero puede trabajar mejor”.

La proyección aritmética de que nadie puede ganar le a Morena la gubernatu ra poblana en 2024, debe ve nir acompañada con la inte rrogante de ¿qué está hacien do la oposición? No es que ne cesariamente la encuesta del BEAP , que en la foto del mo mento muestra como inven cible al morenismo en Pue bla , se deba a que tiene una caballada muy fuerte , sino más bien a que PRI y PAN –del PRD mejor no hablamos– no han sabido construir liderazgos sólidos y actuales, para ser competitivos en la boleta No es que unos sean gigantes, es que los otros son enanos

El Buró de Estadística y Análisis de Opinión Públi ca SC (BEAP), que dirige Ro dolfo Rivera Pacheco , pro yecta en su más reciente estu dio que una alianza de Morena-PT-PVEM ganaría por más de 20 puntos a la coalición que conformarían PAN-PRI-PRD

En el análisis que publica mos este lunes en Crónica Pue bla, se ven como inalcanzables el partido y los institutos alia dos del presidente Andrés Ma nuel López Obrador.

Sin embargo, detrás de las cifras que dan una ventaja al lopezobradorismo en Puebla, con 47 puntos, sobre 25.8 de la coalición opositora, tienen mucho más para el análisis.

En el Movimiento Regene ración Nacional ( Morena ) hay aspirantes que han em prendido un intenso y franco activismo.

Les llaman “las corchola tas” del barbosismo.

Olivia Salomón , secreta ria de Economía ; Sergio Salomón Céspedes Peregrina, presidente del Congreso lo cal; y el titular de Salud del es tado, José Antonio Martínez García

Al lado de ellos, como una posibilidad seria, aparece el se nador Alejandro Armenta.

Hay otros, como Claudia Rivera Vivanco, con un des comunal peso negativo insuperable, o el diputado Ignacio Mier, que cojea del mismo pie

Sin importar quién pudiera ser el candidato o candidata, las preferencias se van contun dentemente a favor de Morena y sus aliados

La lectura obligada es que el partido del sistema ganaría con cualquiera

Y Morena iría seguro a refrendar su predominancia en el estado.

Pero... ¿qué pasa con la oposición?

Se trata de institutos que, a nivel local, en solitario, es tán estancados , como el ca so del Partido Acción Nacio nal (PAN).

O viven un interminable, permanente y añejo deterioro, como el Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Como marcas, se encuen tran debilitados

El priísmo incluso ha caído en la irrelevancia Ahora bien, ¿cuáles son los nombres de sus posibles cartas competitivas?

Por el PAN, el alcalde capi talino Eduardo Rivera Pérez Por el PRI, también él ¿Quién es el más visible pa ra aparecer en la boleta? Por el panismo, Rivera Pérez

Por el priísmo, ¡también! De acuerdo con otras medi ciones que se han llevado a ca bo, no hay otra carta.

Otros quienes han levanta do la mano lo hacen como para no quedarse en silencio Para el lucimiento personal o para ponerle un poquito de sal a la insípida contienda interna.

Pero, efectivamente , no hay más.

O es Eduardo o es Eduardo

Eso, si alguna intención tie nen de competirle realmente a Morena y sus aliados.

Pero, ¿por qué ocurre?

Porque los dirigentes par tidistas no han hecho nada.

En el PRI , no solamente el dirigente actual, Néstor Ca marillo, sino sus antecesores, han sido incapaces de detener la desbandada que comenzó en 2010 y que se acentúa en ca da elección.

Pronto nadie quedará para apagar la luz del edificio de la Diagonal Defensores de la República

En Acción Nacional no hay quien pueda sanar las divisiones.

Ni la actual Augusta Díaz de Rivera, ni su antecesora y enemiga jurada, Genoveva Huerta, ni los anteriores.

En esos partidos, la dispu ta ya no es realmente por dar la batalla, sino por adjudicarse alguna plurinominal

Sus competencias en bue na parte del territorio estatal son testimoniales

Y en donde son competiti vos, ¡se pelean!

Sus conflictos y escena rios son todo un show.

Un circo.

Lleno de enanos

Y lo confirman los números , que son fríos pero reveladores

Falta mucho para 2024 , pero falta poco, y no se ve por dónde la “ oposición ” pue da competir con Morena y sus aliados.

MARTES, 29 NOVIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||
AGENCIA ENFOQUE El estudio destaca la madurez para el diálogo entre las distintas fuerzas partidistas. [ Diana López Silva ]

Turistas, impulsados por videos

Seis de cada 10 personas que viajan deciden el destino por haberlo visto en películas, se ries, comerciales o telenovelas.

Esa cifra internacional se replica en Puebla, asegu ró ayer el secretario munici pal de Economía y Turismo en Puebla capital, Alejandro Cañedo Priesca.

Al indicar que se espe ra crezca 10% la afluencia de turistas este fin de año a la Angelópolis, se manifestó optimista con la realización de diez producciones de cine, publicidad y plataformas de streaming en este 2022.

Los escenarios de estos productos audiovisuales son los elegidos por los turistas para sus futuros viajes, lo que constituye un fenómeno re ciente, aseguró.

Para el cierre del año, que en la ciudad de Puebla represen ta la temporada más fuerte pa ra alojamientos, restaurantes y eventos privados, el gobier no municipal planea activida des atractivas para turismo na cional e internacional, aseguró.

El sector se ha recupera do durante los más recientes 11 meses en forma paulanti na, sostuvo.

PROCEDENCIAS

Los nacionales, en orden decreciente, vienen de: Ciudad de México Estado de México Tlaxcala

Guerrero y Oaxaca

Baja California Nuevo León y Jalisco

Los turistas extranjeros llegan desde: Estados Unidos

Alemania

Francia

Australia

Colombia Argentina

A conocer municipios, la invitación de fin de año

E La oferta turística se diversifica en comunidades donde hay gastronomía, arte, cultura y paisajes para conocer y disfrutar E Lanza programa Turismo estatal

[ Redacción ]

Los últimos 30 días de este año y la primera semana de enero tie nen una cartelera de activida des organizadas por el gobierno estatal de Puebla para hacer tu rismo en municipios especiales.

“Navidad poblana 2022” se titula el programa de 30 even tos que ayer presentó la secreta ria de Turismo en el estado, Mar ta Ornelas Guerrero.

El fin de estas atracciones en municipios clave por su gastro nomía, artesanía, turismo re creativo y cultura consiste en que sean conocidas las culturas del interior del estado.

La funcionaria indicó que se espera en el estado a más de 450 mil turistas foráneos y un millón de visitantes locales, con derra ma económica mayor a mil 200 millones de pesos.

La pretensión es que tanto las visitas como el movimiento eco nómico se distribuyan en las loca lidades sede de actividades decem brinas y de inicio de año nuevo.

El secretario de Cultura, Ser gio Vergara Berdejo, resaltó la importancia del trabajo interse cretarial para el impulso de las riquezas de Puebla en sus 32 re giones.

Celebró la coordinación con la Secretaría de Turismo y di versos municipios para difundir eventos que rescatan las tradi ciones de esta temporada a tra vés de la música, la danza y arte

SEDES PRINCIPALES

Las acciones de fin de año se harán en: San Pedro y San Andrés Cholula Cuautlancingo Santa Rita Tlahuapan Tehuacán

sanías distintivas en cada región.

Jesús Alejandro Arzubide To riz, director de Fomento Econó mico de Santa Rita Tlahuapan, agradeció el apoyo que desde la administración encabezada por Miguel Barbosa Huerta se otor ga a los municipios con voca ción turística. Destacó que, en

Puebla capital

Teziutlán Atlixco Zacatlán Tlatlauqui

esta temporada, Tlahuapan es una buena opción para la co mercialización de pinos navide ños y artesanías de temporada como ocoxal y vara perlilla, en tre otros.

Fernando Torres Barragán, funcionario de Zacatlán, invitó a locales y foráneos a “Mi pueblito

Puedes consultar la cartelera completa aquí:

navideño”, iniciativa que involu cra a las cuatro juntas auxiliares del municipio serrano para im pulsar la venta de productores regionales.

Miryam Aquino Mena, regi dora de Amozoc, exhortó a con sumir productos artesanales co mo los tradicionales nacimientos.

Inicia programa especial pasado mañana

MARIACHI

“Alma ranchera”

Jueves 1 de diciembre 19:00 horas, zócalo

CUENTACUENTOS

Roy, “Cuentos para despertar” Viernes 2 de diciembre 19:00 horas, zócalo

EXPOSICIÓN

“Saberes”, se exhiben y

venden artesanías en la Galería del Palacio Municipal A partir del sábado, de 10:00 a 20:00 horas

VERBENA POPULAR De 10:00 a 20:00 horas Jardín de El Carmen Sábado 3 de diciembre CUENTACUENTOS Parque-jardín San Luis

5 de Mayo y 10 Pte.

Gigi, “Abre un cuento, abre tu mente”, 18:00

Edgar Verduzco, “La navidad en que Rodolfo se perdió 19:00

PASEO DE LUCES 19:00, ceremonia de encendido en el zócalo, a cargo del alcalde

MARTES, 29 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 6
La visita a “Mi pueblito navideño” en Zacatlán comprende actividades en las cuatro juntas auxiliares de ese municipio serrano. De estas grabaciones ha habido 10 este año en Puebla capital.
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
CORT. AYTO. ZACATLÁN Al escanear este código podrás ver la cartelera completa El presidente municipal Eduardo Rivera Pérez indicó que las actividades están abiertas para el público en general; son gratis.
7 || PUEBLA || MARTES, 29 NOVIEMBRE 2022

La otra cara de la moneda

La victoria sobre el resentimiento

En nuestra sociedad, lo normal es sentirnos como sujetos separa dos uno del otro. La conciencia primaria –o, dicho de otro modo, reptiliana de la humanidad– nos impulsó a vernos como sujetos distintos, vulnera bles y mortales.

Cada quién entiende “su identidad” como algo sumamente personal.

La necesidad de autoconservación nos ha llevado a desarrollar necesida des de opresión y represión hacia nues tros semejantes. Muchas veces defendien do identidades supuestamente “sacras”.

Esa sensación de falta de identidad nos puede llevar a entrar en un laberinto tor tuoso y lleno de perversidad.

Basta voltear un poco a la historia y caeremos en cuenta que las peores ma sacres y crímenes de la humanidad han estado basados en la defensa de identi dades.

Si no han sido los griegos contra los otomanos, han sido los romanos contra los bárbaros. O los cristianos contra los judíos y musulmanes. O los que busca ban crear una identidad aria, contra to do lo que no lo fuera.

O los aztecas contra todos los pueblos que rodeaban al imperio, y, enseguida, la imposición de la cultura judeocristiana a través de los españoles a las culturas me soamericanas.

O la guerra de independencia e identi dad de la 13 colonias norteamericanas; o la batallas por la imposición de una iden tidad borbónica contra una continuidad imperial en España; o la contienda entre católicos y protestantes en Francia, o en tre anglicanos y católicos en Inglaterra. O entre la iglesia secular y la regular.

Se han llenado libros, bibliotecas, que documentan las atrocidades de la bús queda de identidad. Igualmente, se han llenado campos, ciudades, culturas y na ciones enteras de sangre, dolor y resen timientos.

Hoy por hoy, en nuestro país y en mu chos países del orbe vemos cómo se im pulsa el resentimiento y odio hacia quie nes no piensan igual. Estamos de cabe za. La inconciencia e inconsistencia de nuestras almas se ha instalado en las tri bunas y en las canchas. Y va ganando por goleada.

La coyuntura del Mundial de futbol en Catar me lleva a reflexionar sobre algu nos temas de fondo que a simple vista pa recieran superficiales.

¿Se han dado cuenta de cómo se en cuentran conviviendo los mexicanos en Catar?

En alguna de las entrevistas que ha cen las televisoras o algún medio impre so, ¿alguien ha visto un esbozo de divi sión entre “chairos y fifís”?

¿Por qué podemos estar tan unidos por una selección de futbol y no pode mos unirnos para construir un proyec to de nación?

Somos los mejores para hermanarnos en torno al “desmadre”; logramos sumar a gente de otros países, y nos ponemos a bailar de manera perfectamente sincroni zada en las Fanfest de un Mundial, ¿pero no podemos desarrollar de manera con sensada y sensata un plan para sacar a nuestro país del marasmo y estancamien to en el que se encuentra?

¿Sólo sabemos gritar e identificarnos con nuestras raíces mexicanas cuando estamos fuera de nuestra patria?

¿Acaso harán una encuesta entre ellos si son “chairos o fifís” para determinar si le echan porras juntos a México?

¿Sólo sabemos dejar nuestras diferen cias atrás cuando nos encontramos a otros hermanos que también portan la “verde”, sin importarnos si son del norte, del sur, de la costa o del altiplano?

¿Dejaremos algún día de ser “patriote ros” y lograremos entender lo que verda deramente significa ser patriotas y abra zar la universalidad de ser mexicanos?

¿Por qué podemos ser tan universales en un evento de este tipo, donde la gen te de otros países admira nuestra unidad y solidaridad con nuestra selección, y al mismo tiempo ser tan “poquiteros” en nuestra real concepción de nación?

¿Cuándo abrazaremos con ese mismo fervor en nuestro suelo al águila de nues tra bandera? Entendiendo que al abra zarla respetamos y entendemos nuestras raíces.

Al mismo tiempo, ¿cuándo compren deremos la importancia de proyectar al mexicano del siglo XXI como un ciuda dano del mundo que abraza y respeta las otras culturas por igual?

¿Cómo es posible que los mexicanos se pamos unificar en torno a nosotros a ciu dadanos de todo el mundo, sin importar idioma, color o religión, y esa gente ad mire nuestro entusiasmo y hermandad? Pero nada más pisamos tierras aztecas y volvemos a ver con resentimiento y des precio a aquél que no piensa o se viste co mo nosotros.

Al final, el resentimiento no perjudica a la persona hacia quien dirigimos esos sentimientos. Nos perjudica a nosotros mismos. Es como si nos diésemos un ba lazo en el pie. El resentimiento y el deseo de venganza vuelven muy miserables a las personas que se entregan a esos pue riles deseos.

San Agustín lo expresó de manera ge nial: “El resentimiento es como beber ve neno y esperara a que la otra persona muera”.

Los mexicanos necesitamos entender que las manifestaciones de división y re sentimiento que existen nos perjudican a

nosotros mismos. Tenemos que construir una visión que esté más allá de una pers pectiva egoísta y cortoplacista.

Creo que algo fundamental para em pezar a cambiar nuestro futuro es dejar resentimientos a un lado y empezar a ser parte de la solución. Es esquizofrénico es tar tratando de decodificar mensajes to do el tiempo.

Sin embargo, para poder ver una luz al final del túnel, debemos cambiar en lo in dividual. Y buscar ponernos de acuerdo. Primero en dejar de seguir abriendo grie tas entre nosotros. Entre empresarios y sindicatos; entre pobres y ricos; entre los ciudadanos y los políticos.

Además de estar viviendo un nacio nal-surrealismo, hemos entrado a una época llena de maniqueísmo. “Si no estas conmigo, estás contra mí”.

Es aberrante y desgastante para todos.

No existe en la vida ni el blanco puro ni el negro absoluto. Debemos de apren der a salir de esa penumbra y buscar una luz digna e inteligente, que nos guíe ha cia el plano de la construcción. Y no de la destrucción. Debemos darnos cuenta de la ficción en la que estamos viviendo. Ca si todo es una farsa.

Si no entendemos que el verdadero cambio debe ser el personal, estamos des tinados a seguir viviendo esa mentira... esa farsa de un sistema del que nos he mos vuelto opresores y oprimidos. Llenos de resentimiento.

Tenemos que voltear más hacia el sen tir. Porque solo sintiendo entenderemos al otro. Y debemos dejar de escuchar las ra zones de un sistema putrefacto, odioso y manipulador.

Creo que un gran, gran ejemplo para los mexicanos se encuentra en un líder que supo unir; qué se percató del momen to que le tocaría vivir; que, a pesar de in justicias sufridas, supo mirar más allá de las agujetas de sus zapatos.

En algún momento decidió levantar la cara con humildad sincera y orgullo sere no. Supo que se enfrentaba el gran reto de cimentar una nación con base en pilares diferentes a los que habían sostenido con anterioridad a su país.

Esta frase resume magistralmente el camino trascendente que decidió em prender Nelson Mandela:

“Al salir por la puerta hacia mi liber tad, supe que si no dejaba atrás toda la ira, el odio y el resentimiento seguiría siendo un prisionero”.

La actitud de ese hombre cambió su destino. Cambió el destino de una nación. Y cambió el destino del mundo. Mandela logró, sin duda alguna, proclamar una victoria sobre el resentimiento.

La moneda está en el aire... ¿Lograre mos esa victoria los mexicanos algún día?

MARTES, 29 NOVIEMBRE 2022 || PUEBLA || 8
Antonio EFE
Nada en la Tierra consume a un hombre más rápidamente que la pasión del resentimiento
Friedrich Nietzche

Arte digital y experiencia interactiva en el Barroco

E El próximo lunes se abrirán las puertas del más nuevo museo del estado

Será el próximo 12 de diciem bre cuando el Museo Interna cional del Barroco (MIB) reabra sus puertas al público, tras la re adaptación del espacio que ofre cerá arte digital y experiencias interactivas.

Fue en octubre del año pasa do cuando el gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que pa ra aprovechar la erogación de 35 millones de pesos mensuales que se requieren, el lugar sería relan zado con un nuevo concepto.

Ayer, en conferencia de pren sa, expuso el video promocional donde se subraya la meta de “re dirigir edificios erigidos como símbolo de opulencia en pasa das administraciones”.

El espacio estará dividido en tres salas con nueva tecnología para ofrecer experiencias inte ractivas, propias de la vanguar dia en arte digital.

Tiene un sistema multimedia con 32 proyectores de láser de alta gama, además de servido res multimedia de última gene ración y un diseño sonoro de 32

equipos que funcionan en forma simultánea.

El MIB fue construido duran te el gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas. El arquitecto japo nés Toyo Ito lo diseñó.

El gobierno estatal analizó la posibilidad de que el museo tu viera acervo propio; sin embar go, la opción resultó incosteable.

La expresión artística con pla taformas digitales y experiencias inmersivas, en cambio, sí es posi ble y oportuna para aprovechar el espacio de las salas, indicó el mandatario.

El

IRREGULARIDADES

El inmueble:

Se puso en marcha en 2016 con la exhibición de piezas de otros museos

En esa extracción de obra y objetos hubo saqueo

Por esos robos hay ocho denuncias penales interpuestas en Fiscalía

MARTES, 29 NOVIEMBRE 2022 9 || PUEBLA ||
espacio es propicio para instalaciones de gran formato.
AGENCIA ENFOQUE

Pasó en comisiones dictamen de reforma electoral, pero hoy la reprueban en el pleno

Con 62 votos a favor y 48 en contra; hoy sube al pleno; quedó claro que el INE no se toca, dice la priista Cynthia López

Las Comisiones Unidas de la Reforma Política Electoral, de Puntos Constitucionales y de Gobernación y Población aprobaron, en lo general y en lo particular, con 62 votos a favor y 48 votos en contra el dictamen para modificar la Constitución mexicana en materia política-electoral.

El dictamen aprobado deriva de la iniciativa enviada por el presidente Andrés Manuel López Obrador que pretende modificar el nombre del Instituto Nacional Electoral (INE), así como reducir el número de consejeros que integran el Consejo General del órgano autónomo, además de reducir la integración de la Cámara de Diputados, para que en vez de 500 sean 300 los legisladores.

Durante la discusión del dictamen, PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano emitieron su voto en contra, tal y como lo advirtieron desde la semana pasada.

Este martes, el dictamen será presentado al pleno camaral, donde no alcanzará la mayoría calificada que se requiere para reformar la Constitución.

En el dictamen se aprobó que el Instituto Nacional Electoral cambie al de Ins-

tituto Nacional de Elecciones y Consultas, además de que se impulsa el voto electrónico.

La morenista Graciela Sánchez Ortiz, presidenta de la Comisión de Reforma Política-Electoral, señaló que por acuerdo de los diferentes grupos parlamentarios las reservas se presentarán y desahogarán ante el Pleno de la Cámara de Diputados. El dictamen se remitió a la Mesa Directiva para que se haga de su conocimiento de la presentación del mismo este martes.

Los ejes temáticos del documento son el financiamiento de partidos políticos,

Según Delgado, militancia y simpatizantes de Morena repudian a Monreal

Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, es repudiado por la militancia y simpatizantes del partido fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró el dirigente nacional de ese instituto político, Mario Delgado.

El líder partidista llamó a Monreal Ávila -quien se encuentra en Madrid para presidir la XVI Reunión Interparlamentaria España-México- a buscar la reconciliación con la militancia y seguidores de Morena.

“Ayer (el pasado domingo durante la marcha de celebra-

ción por los cuatro años de gobierno de la 4T) sí noté un gran repudio, un gran rechazo y un gran enojo de la militancia hacia el senador Monreal, y evidentemente si quiere participar en el proceso de selección del candidato de Morena para 2024, pues tendría él que iniciar un proceso, así como él dice, de reconciliación nacional con Morena, que es donde él necesita una reconciliación”, consideró Mario Delgado.

SERÍA ABURRIDO

Al ser cuestionado sobre su opinión de que Ricardo Monreal probablemente sostuvo un en-

acceso de los partidos a radio y televisión con fines electorales, unificación de las autoridades electorales administrativa y jurisdiccional y extinción de los organismos públicos locales y los tribunales electorales de las entidades federativas.

Sánchez Ortiz pidió que quedara bien claro que nunca se ha pedido que se destruya o que se desaparezca el INE.

“Mañana ellos —los partidos de la oposición— tendrán esa posibilidad de ver si están a favor porque, una cosa que quede clara, la propuesta de reforma político electoral que nos hizo llegar el Ejecutivo federal es ésta que recoge el sen-

En el dictamen se aprobó que el Instituto Nacional Electoral cambie a Instituto Nacional de Elecciones y Consultas

timiento y las demandas de la población. En la marcha del pasado domingo quedó demostrado eso. La mayoría de la población quiere una reforma político-electoral… Hay encuestas que lo determinan, que queremos la mayoría de los mexicanos, que haya cambios, que haya menos dispendio de gasto público”.

En el debate, la priista Cynthia López Castro fijó la postura de su grupo parlamentario al señalar hoy se queda asentado que en esta legislatura la ciudadanía ganó y que al INE no se le toca, porque la oposición lo defendió igual que a la democracia, porque no se puede permitir que el árbitro sea parte del gobierno, ni tampoco desmantelar al órgano electoral.

En ese sentido también se manifestaron los diputados del PAN, PRD y MC, por lo que será la segunda iniciativa de reforma constitucional del Presidente en no ser aprobada en el pleno después de la reforma eléctrica.

Tras el revés que la oposición le dará al jefe del Ejecutivo, lo cual quedará confirmado este martes, Morena y sus aliados del PT y PVEM presentarán el plan B de López Obrador para que a través de leyes secundarias logre los cambios que busca en materia político-electoral 

cuentro con el expresidente Enrique Peña Nieto en capital española, el líder nacional de Morena dijo que no tenía información sobre esa reunión, además de considerar que sería muy aburrido platicar con el priista, y que hubiera sido mejor que el senador hubiera visitado el museo Del Prado.

HABRÍA REPRESALIA

Mario Delgado dijo que en el partido no se descarta que haya alguna acción contra Monreal ante sus acercamientos con la oposición para buscar una posición o candidatura siendo que todavía es parte de Morena.

El líder nacional de Morena señaló que a la marcha convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador no fueron acarreados ni se hizo uso de recursos públicos, porque los legisladores morenistas han promovido que los delitos electorales sean castigados con cárcel

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) exhortó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) a informar sobre número de carpetas de investigación por denuncias en contra de sus elementos por delitos como maltrato a detenidos, pillaje, devastación, contrabando, saqueo y violencia contra las personas.

Además, deberá buscar información sobre sentencias condenatorias en contra de militares y el número de carpetas de investigación que se han judi-

cializado por esos delitos.

“Diversos informes de organización de la sociedad civil, han apuntado que el sistema de justicia militar mexicano está muy lejos de cumplir con la obligación principal de impartir justicia en casos de abusos de militares contra personal de la sociedad civil, circunstancia que se agrava un poco más ante la falta de transparencia (…)”.

Al presentar el caso ante el Pleno, el Comisionado Adrián Alcalá Méndez refirió que la Sedena tenía conocimiento de militares acusados de cometer delitos y violaciones a derechos humanos.

“Al 9 de noviembre de 2021, la Sedena tenía conocimiento de 308 militares acusados de cometer diversos delitos. De estos, únicamente cinco fueron sentenciados, 10 procesados y para los demás se archivó el caso”, indicó Alcalá. (Liliana Gómez)

Nacional CRÓNICA, MARTES 29 NOVIEMBRE 2022 6
Hoy será la discusión de la minuta en el Pleno de la Cámara de Diputados.
Sedena debe informar de las denuncias contra soldados
|| NACIONAL || 10 MARTES, 29 NOVIEMBRE 2022
TWITTER CÁMARA DE DIPUTADOS
11 || PUEBLA || MARTES, 29 NOVIEMBRE 2022

Alistan salida de caravana de 2,000 migrantes en Tapachula

Migrantes de Cuba, Panamá, Ecuador y Venezuela avisaron este lunes de una posible caravana de 2,000 personas que saldría desde la frontera sur de México ante la negativa del Gobierno mexicano de otorgarles permisos de tránsito.

Cientos de migrantes en Tapachula, en la frontera con Guatemala, rechazaron las Fórmulas Migratorias Múltiples (FMM) del Instituto Nacional de Migración (INM) para estar de manera legal en el estado de Chiapas por 30 días, pero con el impedimento de transitar a

otras entidades.

Este grupo de extranjeros empezó este lunes a organizar una nueva caravana de unas 2,000 personas para salir caminando sin documentos a la frontera norte con Estados Unidos.

El panameño Ramón Esteban Cuevas señaló que su objetivo es salir de Tapachula la madrugada de este martes porque no cuentan con suficientes recursos para pagar hospedajes, alquilar cuartos y pagar alimentos mientras están esperando los documentos.(EFE)

Reciben 32 académicos el Premio Universidad Nacional

Piden frenar iniciativas en materia de Igualdad Sustantiva y de Género

Por considerar que confunde y manipula educativamente a estudiantes, fomenta la cultura de la muerte, atenta contra la libertad de fe y expresión, siete organizaciones civiles se pronunciaron contra el paquete de más de 50 iniciativas de reformas constitucionales de Igualdad Sustantiva y Género, que es negociado en la Cámara de Diputados.

El Frente Nacional por la Familia (FNF), Iniciativa Ciudadana, Red Familia, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), la Alianza Nacional de Padres de Familia (ANPF), Hazte Sentir y Más Vida Más Familia, fijaron su postura para repeler las reformas constitucionales agrupadas bajo el término “confuso de Igualdad Sustantiva y Género”.

Representando a 187 organizaciones civiles más, en conferencia de prensa, consideraron que los cambios constitucionales impulsados “atentan de manera grave contra la vida, la infancia, la fe, la familia y las libertades conquistadas en gestas históricas de la mayoría de los mexicanos”.

Señalaron que todos están a favor de que haya equidad entre hombres y mujeres, de modo que todos sean iguales ante la ley.

“Pero en lo que no podemos estar de acuerdo es que, sin consulta alguna, de espaldas al pueblo, se quiera imponer la ideolo-

Estados

La Familia importa, el Matrimonio se defiende porque tiene una naturaleza complementaria entre un hombre y una mujer, es la única relación que por naturaleza, no por discriminación, da vida.

gía de género, el aborto y la restricción de la libertad de expresión y religiosa en México”.

Enseguida hicieron un llamado a los dirigentes nacionales de todos los partidos políticos y a los coordinadores parlamentarios en la Cámara de Diputados a frenar los paquetes de iniciativas de “igualdad sustantiva y género.

“NI MADRES, NI PADRES LO VAMOS A PERMITIR”

Elsa Méndez, exdiputada local por Querétaro, dijo que en las últimas semanas miembros de la bancada de Morena han protagonizado escándalos mayúsculos que no solo dejaron de recibir actos disciplinarios, sino que derivan en una agenda legislativa que atenta de manera grave contra la vida, infancia, Fe, Familia y las libertades de los mexicanos.

De su bancada transgénero en la Cámara de Diputados “hemos visto cómo ofenden la Fe, disfrazándose de Obispo para presentar una iniciativa contra la Libertad Religiosa, así como han promovido pornografía explícita en redes sociales sin ningún rubor para promover la legalización de

la prostitución”, explicó.

Dijo que también promueven iniciativas para legalizar el asesinato de los seres humanos más indefensos en su etapa más vulnerable, llamándolo “derecho reproductivo” sin plazo ni causa. Y advirtió que “ni Madres, ni Padres lo permitirán”.

IDENTIDAD DE GÉNERO EN LIBROS DE TEXTO

Por su parte Luis Arturo Solís Bravo, Presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), denunció que se está queriendo imponer a los estudiantes una identidad e ideología de género desde las escuelas, los libros de texto gratuitos y los nuevos planes curriculares de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Explicó que han tenido que judicializar esta intención en los 18 libros de texto y el modelo curricular de la Nueva Escuela Mexicana, y seguirán llevándolo a los tribunales que haga falta para frenar esta agenda de género.

“Queremos ser escuchados, representados y que nuestros derechos también sean respetados, porque en este momento no nos sentimos representados por los diputados ni por los senadores”, manifestó.

Por su destacada labor en docencia, investigación y extensión de la cultura, 32 académicas y académicos de la UNAM recibieron, de manos del rector Enrique Graue Wiechers, el Premio Universidad Nacional y el Reconocimiento Distinción Universidad Nacional para Jóvenes Académicos 2022.

En nombre de esta casa de estudios, el coordinador de la Investigación Científica, William Lee Alardín, felicitó a quienes recibieron el galardón y destacó el papel de la cien-

cia, la educación y la autonomía frente al poder político, que casi por definición busca no ser cuestionado.

La lucha por la libertad de expresión, de pensamiento y por las preferencias personales no ha concluido, dijo, por lo que desde la Universidad se debe desarrollar y defender el conocimiento, considerar que la ignorancia engendra miedo y que debe seguirse cuestionando con tolerancia, ingenio y perseverancia.

La Casa Blanca sigue sin confirmar si el presidente estadounidense Joe Biden irá a México en enero para la Cumbre de Líderes de Norteamérica, conocida popularmente como la de los “tres amigos”.

En una rueda de prensa, John Kirby, uno de los portavoces de la Casa Blanca, se negó a confirmar este lunes si Biden

asistirá a la cita, pero dijo que el presidente “está deseando” mantener ese encuentro con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

El viernes, López Obrador anunció que la cumbre se celebrará en enero, en vez de diciembre como estaba inicial-

mente previsto, y aseguró que contará con la asistencia de Biden y Trudeau.

Pese a que la Casa Blanca se ha negado a dar detalles, López Obrador reveló el viernes algunos pormenores de la visita, como por ejemplo que el avión de Biden aterrizará en el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). (Agencias en Washington).

|| NACIONAL || 12 MARTES, 29 NOVIEMBRE 2022 Nacional CRÓNICA, MARTES 29 NOVIEMBRE 2022 8
194 grupos alertan sobre paquete de reformas que busca legalizar manipulación sexual a menores
Enrique Graue, rector de la UNAM, al presidir la ceremonia de entrega de los premios al talento académico de la Universidad Nacional. Alrededor de 2,000 personas piensan transitar hacia la frontera con Estados Unidos.
Unidos no confirma si Biden viajará a México para la cumbre de ‘los tres amigos’
Foto: UNAM Global
Gerardo González Acosta

Narcobloqueos paralizan Nuevo Laredo

Choque entre criminales y soldados; cierran escuelas, comercios, el consulado de EU y suspenden transporte

Integrantes del crimen organizado se enfrentaron la mañana de este lunes y realizaron bloqueos en varios puntos de Nuevo Laredo, Tamaulipas, con elementos la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), causando pánico entre la población. Se suspendieron las clases y el servicio de transporte de pasajeros, en perjuicio de miles de personas, informó la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas.

El Consulado de Estados Unidos en esa urbe fronteriza cerró sus oficinas.

“Me reportan Situación de Riesgo en diferentes puntos de la ciudad. Tomen sus precauciones y manténganse atentos para evitar incidentes; seguiremos informando”, detalló por medio de las redes sociales la alcaldesa.

En redes sociales reportaron enfrentamientos y persecuciones a partir de las 5:00 horas y a las 7:30 horas la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) no había emitido la alerta de resguardo y protección a la ciudadanía.

“Debido a la situación que se vive en la ciudad, por el momento el servicio de Transporte Público Urbano se encuentra suspendido”, escribió Canturosas.

La alcaldesa dio a conocer que se comunicó con las autoridades del Centro Regional de Educación (CREDE) en la ciudad y le informaron que debido a la situación de riesgo las clases “en nivel básico han quedado SUSPENDIDAS, para cuidar la integridad de la comunidad estudiantil”, y la entrada será a las 9:00 horas.

Al mismo tiempo, solicitó a los padres de familia que sean ellos los que decidan si llevarán a sus hijos a los planteles.

“Estamos en constante comunicación con los Concesionarios para restablecer el servicio a la brevedad posible”, indicó.

REPORTAN PÉRDIDAS

Las balaceras dejaron pérdidas estimadas en 100 millones de pesos, según el presidente de la

Federación de Cámaras Nacionales de Comercio en la entidad, Julio Almanza Armas.

El líder de los comerciantes llamó al gobernador de Tamaulipas, Américo Villareal Anaya, y al gobierno federal, para que realicen una adecuada coordinación y atención para restablecer el estado de derecho, orden y paz en este importante muni-

cipio de la entidad.

Explicó que independientemente de las afectaciones sociales que este evento violento provocó por la detención de un líder delincuencial, como la suspensión de clases y del sistema de transporte en la ciudad, así como el cierre del Consulado de Estados Unidos, los comercios y empresas resultaron afectadas 

Desde las 5:00 horas hasta las 7:30 Nuevo Laredo vivió momentos de miedo.

13 || NACIONAL || MARTES, 29 NOVIEMBRE 2022 Nacional CRÓNICA, MARTES 29 NOVIEMBRE 2022 7
TWITTER

Empresarios aceptan alza al minisalario de 20% que propone AMLO

“Lo que queremos evitar es que el salario vaya por las escaleras y la inflación por el elevador”: CCE

na (Coparmex) había pedido un aumento del 15%, el presidente del CCE señaló que los sindicatos pedían una subida mayor, por lo que están “llegando a una media”.

EQUILIBRIO, LA META

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) adelantó este lunes que avala el incremento del 20% del salario mínimo propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador, aunque el sector privado había sugerido un aumento menor.

“Estamos sobre el 20%”, expresó Francisco Cervantes, presidente del CCE, a pregunta expresa durante un diálogo con medios en Ciudad de México.

Las declaraciones del líder de la cúpula del sector privado ocurren horas después de que López Obrador afirmó que “hay voluntad” de todos los sectores para incrementar en 20% el salario mínimo para 2023, una decisión que se anunciaría el próximo jueves.

La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) debate estos días el incremento que habrá el próximo año en medio de la inflación general más alta en dos décadas, que alcanzó en septiembre una tasa anual de 8.7%.

Aunque la Confederación Patronal de la República Mexica-

“No es que lo apoyemos (el 20%), lo que queremos evitar es que el salario vaya por las escaleras y la inflación por el elevador, entonces tenemos que equilibrar muy bien esto”, argumentó Cervantes, quien representa a 12 organizaciones empresariales que suman el 80% de la economía.

Incrementar el salario mínimo ha sido una de las principales políticas laborales de López Obrador, quien afirmó este lunes que desde su primer año completo de Gobierno, en 2019, ha crecido un 62% términos reales y en los municipios de la frontera con Estados Unidos el aumento ha sido del doble.

Antes de que López Obrador asumiera la Presidencia, había un salario mínimo de 88.36 pesos diarios en 2018 mientras que ahora es de 172.87 pesos.

PIDE GRADUALIDAD EN MIPYMES

Cervantes pidió “equilibrio” para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), al señalar que en 2023 entran en vigor cambios como la reforma de pensiones que exige una subida de la aportación patronal y la reforma de vacaciones que sube de seis a 12 los días obligatorios.

“Se va a volver 2023 un año con una agenda laboral muy importante, y estamos de acuerdo, pero sí estamos pidiendo gradualidad, de tal manera que a las mipymes no les pese porque después de la pandemia les costó mucho trabajo, muchas no aguantaron”, apuntó 

La economía de 13.6 millones de trabajadores mexicanos sufrirá durante las fiestas de Navidad ya que no recibirán el pago del aguinaldo 2022, revelan datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La principal causa es que estos trabajadores no cuentan con el acceso a prestaciones laborales; tales como aguinaldo, prima vacacional y gratificaciones.

Lo más sorprendente es que dicha cifra equivale al 35% de los mexicanos económicamente activos, es decir una tercera parte del total. Los datos del Inegi especifican que del total de trabajadores que no reciben aguinaldo, 8.8 millones corresponden al género masculino y el resto son mujeres; es decir 4.8 millones de trabajadoras, aproximadamente.

600 MIL MÁS

Lo peor es que los trabajadores que no tienen acceso a la prestación del aguinaldo se han incrementado en casi 600 mil puestos durante el último año, revelan las cifras del INEGI.

Y esto no es todo, la mayor cantidad de trabajadores que no recibirán pago de aguinaldo 2022 corresponde al Estado de México, con una cifra de 2.2 millones. En la lista también se posiciona la economía de Puebla, Veracruz y la Ciudad de México.

¿Cómo puedo calcular mi pago de aguinaldo?

La LFT menciona que el pago del aguinaldo debe ser “equi-

aguinaldo

valente a quince días de salario, por lo menos”. Aquí puedes checar todos los detalles.

¿CUÁNTO TIEMPO SE DEBE TRABAJAR PARA RECIBIRLO?

Las y los trabajadores no deben de cumplir un tiempo de labor específico, incluso tampoco debe ser durante todo el año en la misma empresa. Por lo que es un derecho recibir un pago proporcional a la antigüedad. Aquí puedes encontrar más información.

Los que no hayan cumplido un año de servicios, independientemente de que se encuentre laborando o no en la fecha de liquidación del aguinaldo, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubiere trabajado, cualquiera que fuere éste”, menciona la LFT.

Para calcular el aguinaldo menor a un año es muy sencillo; se obtiene al multiplicar el sueldo diario por 15 y posteriormente dividirlo entre 365 (días del año). Finalmente, el resultado obtenido se multiplica por los días que sí se trabajó.

¿Y si mi jefe no me paga?

En caso de que las y los trabajadores no reciban el pago de aguinaldo en la fecha límite se deberá de aplicar una sanción a las empresas o directamente al jefe; debido a que es un derecho establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT), específicamente en el artículo 87. (Redacción) 

López Obrador

“Hay voluntad”

El presidente López Obrador afirmó este lunes que “hay voluntad” entre los diversos sectores para aumentar el salario mínimo un 20%, una decisión que se anunciaría el próximo jueves. “Sí hay voluntad. Les recuerdo que en cuatro ocasiones (en el actual Gobierno) que ha habido aumentos, en tres ha sido por consenso. Solo un caso fue el voto del Gobierno y los trabajadores, y no participaron los empresarios”, expresó en Palacio Nacional.

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este lunes que buscará una reforma constitucional para catalogar el fraude fiscal como un delito grave, luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) consideró inconstitucional la prisión preventiva oficiosa para factureros.

“Me molestó mucho la resolución de los ministros de la Corte de impedir la detención o la aprehensión preventiva a delincuentes de cuello blanco donde la detención preventiva oficiosa para quienes se dedican a la defraudación abiertamente.

“Volvemos a los factureros que se detuvo, llegamos y consideramos que se frenaron porque se desataron desde el gobierno de Calderón y en el gobierno del presidente Peña fue excesivo lo de las facturas falsas o sea un fenómeno de 10 años. Eso nos lleva a modificar la constitución, considerar delito grave, que no lo era, la defraudación fiscal y ahora la Corte resuelve que pueden salir bajo fianza.

|| NACIONAL || 14 MARTES, 29 NOVIEMBRE 2022 Nacional CRÓNICA, MARTES 29 NOVIEMBRE 2022 9
Reforma. Busca el Presidente catalogar fraude f iscal como delito grave
El CCE pide gradualidad para aplicar reformas a pensiones a Mipymes
El aumento al minisalario se hará oficial el próximo jueves
Redacción - Agencias Ciudad de México
2018 2019 2020 2021 2022 $88.36 $102.68 $123.22 $141.70 $172.87 8.70 Sep 2022 6.98 Abr 2021
Índice Nacional de Precios al Consumidor (Var. % anual) Incremento al Salario Mínimo Nacional (Variación en pesos) 4.01 Sep 2020
INEGI anticipa que 13.6 millones de mexicanos no recibirán
15 || PUEBLA || MARTES, 29 NOVIEMBRE 2022

Reporta INEGI déficit comercial de México de 2,012 mdd durante octubre

La balanza comercial en México acumuló déficit de 27,309 millones de dólares en los primeros 10 meses de este año

Redacción / Agencias negocios@cronica.com.mx

En octubre, la balanza comercial de México registró un déficit de 2 mil 12 millones de dólares (mdd), el mayor saldo negativo desde agosto de este mismo año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Este resultado se debió a la caída de 4.17 por ciento de las exportaciones, influenciado principalmente por el déficit en la balanza petrolera.

Mientras que en el acumulado enero-octubre, la balanza comercial presentó un déficit de 27 mil 309 mdd, como resultado de 506 mil 868.2 mdd en importaciones, y 479 mil 559.2 mdd en exportaciones.

Pese al déficit, las exporta-

Oposición débil y apoyos sociales, claves para que Morena gane elecciones de 2024: JP

Morgan

El banco JP Morgan señaló este lunes que Morena puede ganar las elecciones de 2024, con una oposición débil, altas tasas de aprobación del presidente Andrés Manuel López Obrador y la reactivación de programas sociales.

En un documento sobre perspectivas económicas para Latinoamérica el año próximo, la firma financiera resaltó que los próximos 12 meses serán clave para determinar la fuerza de la oposición en México y si es capaz de desafiar a Morena en las elecciones de 2024.

En tanto, el presidente López Obrador tiene una tasa de aprobación superior al 50% a pesar de una política de salud pública decepcionante durante la pandemia y la falta de incentivos fiscales en 2020 y 2021.

“Seguimos esperando que Morena gane las elecciones presidenciales en 2024 consideran-

do una frágil alianza opositora y expectativas de la reactivación del gasto del gobierno a favor de los programas sociales y los proyectos prioritarios de AMLO.

Aún así, la coalición opositora ha cerrado filas recientemente para frenar una eventual reforma electoral”, explicó. JP Morgan resaltó que las pasadas elecciones

estatales fueron positivas para Morena, que ahora controla casi el 70% de los estados de México, siendo el PRI el gran perdedor.

En materia económica, dijo que las tensiones geopolíticas en Asia y Europa deberían haber favorecido la relocalización de empresas en México, fenómeno conocido como nearshoring cuya inmejorable ubicación geográfica y ventaja competitiva son características clave.

“Sin embargo, la demanda externa sigue siendo tibia dado el escaso apoyo del gobierno y no una mejora significativa en infraestructura y logística. Además, las políticas energéticas en México han resultado en disputas comerciales con EU y Canadá, quienes están listos para escalar la disputa a otro nivel”, añadió.

En este tema, resaltó que el costo para México, si pierde con sus socios comerciales, confirma-

ciones en octubre crecieron un 17.7% interanual, con base en cifras originales, hasta un total de 49,275.3 millones de dólares.

Dentro de este indicador, las ventas petroleras crecieron un 6.9% al situarse en 2,892.3 mdd mientras que las no petroleras subieron un 18.5% hasta los 46,383 mdd.

“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a EU crecieron 19.1% a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo, 15.3%”, ahondó el reporte.

Por otro lado, las importaciones totalizaron 51,287.2 mdd en octubre, una subida de 14.8% frente al mismo mes de 2021.

La directora de Análisis Económico en Grupo Financiero Base, Gabriela Siller, señaló que el déficit acumulado de la balanza comercial en lo que va de 2022, es el mayor en registro para un periodo igual.

Las ventas petroleras crecieron un 6.9% al situarse en 2,892.3 mdd y las no petroleras subieron un 18.5% hasta 46,383 mdd al mes de octubre

rá cuán relevantes son los mecanismos de resolución de disputas para los países participantes.

Añadió que el PIB de México crecerá cerca de su potencial el próximo año, con lo que espera un crecimiento de 1.6% en 2023 después de un alza cercana a 3% en 2022. “Los últimos datos económicos respaldan nuestra opinión de que las fuentes de crecimiento han rotado de externas a internas, y esperamos que esto continúe en 2023. El mercado laboral sigue siendo muy ajustado, que sumado a la agresiva política de salario mínimo del gobierno, ha derivado en aumentos generalizados en los salarios reales, a juzgar por los datos del sector formal”, dijo.

Aún así, añadió, se espera que el consumo se modere gradualmente dadas las tasas de interés persistentemente altas y las persistentes presiones inflacionarias. Para 2023, JP Morgan espera una inflación general y subyacente de 5.1% anual y 5.3%, respectivamente y un tipo de cambio en 19.75 pesos por dólar. (Redacción / Agencias)

Negocios 12 CRÓNICA, MARTES 29 NOVIEMBRE 2022
Importaciones
internacional
México Octubre 2022 49,275.3 mdd Ene-oct 2022 479,559.2 mdd Octubre 2022 51,287.2 mdd Ene-oct 2022 506,868.2 mdd
Exportaciones
Comercio
de
Según cifras de Morena, 1 de cada 4 hogares mexicanos se benefician de programas sociales. || NEGOCIOS || 16 MARTES, 29 NOVIEMBRE 2022
17 || PUEBLA || MARTES, 29 NOVIEMBRE 2022

China reacciona a la rebelión de los papeles blancos con cercos policiales

la pandemia que ha matado en tres años a casi siete millones de personas.

PROTESTAS SUSTITUIDAS POR PATRULLAS

Desafío

Xi confía en frenar así la extensión de la protesta contra la política covid cero, mientras se disparan casos Fran Ruiz con información de El País y BBC

El Gobierno chino no parece dispuesto a tolerar que las protestas que se extien den ya por diversas ciudades del país contra su política de cero covid, y que tienen como símbolo la exhibición de pa peles en blanco, sigan creciendo en el país más poblado del mundo y que me dios de todo el planeta sigan informan do de este inédito desafío contra la auto ridad del régimen hiperpresidencialista de Xi Jinping.

Para acabar (por las buenas) con esta inédita rebelión popular contra la dura (e inútil) estrategia de confinamientos de millones de personas nada más apa recer un pequeño brote, el gobierno cen tral ordenó este lunes el despliegue po licial en los puntos calientes de protesta en las grandes ciudades, entre ellas Pe kín, Shanghai y Wuhan, donde empezó

En la capital, se podían ver efectivos de seguridad y áreas valladas en la zona del río Liangma, donde se dieron cita cientos de personas la noche del domin go al grito de: “¡No queremos PCR, que remos libertad!”.

En el barrio universitario de la ciu dad, donde algunos manifestantes ha bían fijado para la tarde de este lunes una nueva convocatoria, tampoco había rastro de protestas, pero sí numerosos vehículos y agentes policiales aposta dos en esquinas y vigilando salidas del metro, según ha podido comprobar es te diario.

El frío afilado de una ciudad gélida a las puertas del invierno, envuelto en los destellos azul y rojo de las luces de policía, contrastaba en esta zona con se han convertido en los principales iconos del descontento.

PRIMERAS AMENAZAS

Algunos jóvenes que participaron en las protestas del domingo en la capital han sido contactados por la policía y ame nazados con ser detenidos, según de nuncia uno de ellos a El País. “Me aca ba de llamar la policía”, cuenta. “Me han amenazado. Me han hecho preguntas, he rechazado contestar. Probablemente

vengan a por mí tarde o temprano. Han dicho que lo harán”. Según este joven, muchos de sus amigos que estaban pre sentes el domingo han recibido una lla mada similar.

En Shanghái, las autoridades han bloqueado el acceso a algunas calles con barreras para impedir nuevas con centraciones y han pedido a dueños de cafés y restaurantes de la zona que cie rren los locales. La policía ha estado re clamando los celulares a quienes se de jaban caer por la calle de Urumqi, con vertida en el epicentro de la protesta, por ser en esa ciudad del lejano oeste del país donde ocurrió el trágico incen dio en un bloque de vivienda, en donde murieron diez personas porque los bom beros no lograron pasar a tiempo, debi do al confinamiento.

La confiscación de celulares le sirve a la policía china cotejar si los usua rios hacían uso de VPN (redes virtuales privadas, por sus siglas en inglés), que permiten sortear el bloqueo de internet que impone china a sus ciudadanos, o aplicaciones de mensajería como Tele gram, usadas por los manifestantes pa ra organizarse.

CORRESPONSAL AGREDIDO

Al menos dos periodistas de medios ex tranjeros que cubrían las inéditas pro testas en Shanghai, la capital financiera de China, fueron detenidos el domingo.

Uno de ellos, el británico Ed Lawren ce, fue detenido y golpeado por las au toridades, como denunció la BBC, el me dio para el que trabaja.

“Estuvo detenido durante varias ho ras antes de ser puesto en libertad. Du rante su detención, fue golpeado y pa teado por la policía. Esto ocurrió mien tras trabajaba como periodista acredita do”, denunció la BBC.

Por su parte, la oficina del primer mi nistro británico, Rishi Sunak, ha expre sado que el incidente fue un acto “escan daloso e inaceptable”.

LAS MÁS IMPORTANTES DESDE TIANANMEN

Una fuente diplomática radicada en Pe kín reconoce que las protestas han sido una “sorpresa” y cree que son probable mente las más “importantes” desde las de Tiananmen, en 1989, en las que, el desafío de los universitarios que recla maban libertad acabó siendo aplastado a sangre y fuego por el régimen comu nista, sin que se sepa la cifra de muertos, pero que fuentes conocedoras sitúan en más de dos mil.

Por tanto, el dilema con el recuerdo de todos los chinos de la sangrienta re acción del régimen, es si los que aho ra protestan seguirán haciéndolo, si se sumarán nuevos ciudadanos debido al confinamiento, y, lo más inquietante, si Xi elige la vía Tiananmen, en caso de que no cesen las protestas.

Mundo CRÓNICA, MARTES 29 NOVIEMBRE 2022 17 EFE
Manifestantes gritan consignas de protesta en Pekín, pese a la presencia creciente de policías desde la noche del domingo.
|| MUNDO || 18 MARTES, 29 NOVIEMBRE 2022

El petróleo pierde lo ganado en 2022 por la inédita protesta en China

Temor a una brusca caída de la demanda tras mantener Pekín los confinamientos, pese a protestas

El West Texas Intermediate (WTI), de referencia en Esta dos Unidos y el barril Brent, de referencia en Europa, cayeron este lunes a su nivel más bajo en 2022, luego de la incerti dumbre generada por la inaudi ta protesta ciudadana en China contra los duros confinamien tos decretados por el régimen de Xi Jinping por su estrategia “covid cero”, pese al peligro de frenazo de la economía del ma yor importador de petróleo del mundo.

El Texas retrocedió 2.1% hasta venderse a 73.60 dólares el barril, el nivel más bajo des de el 27 de diciembre de 2021, según Dow Jones Market Data.

La caída del Brent fue inclu so más pronunciada (-4.07%), aunque se mantiene a duras penas por encima de la barrera de los 80.61 dólares, un míni mo no visto desde el pasado 10 de enero, y ha perdido ya todo el terreno que ganó durante la primera mitad del año impul sado por la guerra en Ucrania.

UN MILLÓN MENOS AL DÍA

La demanda de crudo desde China puede caer en torno a

un millón de barriles diarios en diciembre comparado con el mes anterior, estimó Ed ward Gardner, analista de Ca pital Economics.

Los disturbios sociales han creado además “una gran in certidumbre sobre la economía (china) en el corto y medio pla zo”, resaltó Craig Erlam, de la firma Oanda.

Contribuyó asimismo al de clive la perspectiva de que el límite al precio del crudo ru so que negocian los países del G7 se sitúe finalmente por en cima de lo que esperaban algu

nos analistas y provoque menos restricciones de suministro de las previstas.

“BUENA NOTICIA PARA LOS IMPORTADORES”

La bajada del precio es “una buena noticia para los consu midores” y las economías de países importadores de petró leo, puntualizó Michael Hew son, analista de CMC Markets.

“A raíz de las restricciones de movilidad que se han anun ciado ante los últimos brotes de covid, hay miedo a que la de manda de petróleo se vea afec

Rusia cancela reunión clave con EU sobre desarme nuclear

La reunión de la comisión bila teral entre Rusia y Estados Uni dos sobre el Tratado START o START III, que debía celebrar se a partir de este martes en El Cairo y que significaba el pri mer acercamiento entre ambas potencias desde el estallido de la guerra en Ucrania, ha sido pospuesta a petición rusa.

“La sesión de la comisión bi lateral de consultas anterior

mente planificada del 29 de no viembre al 6 de diciembre en El Cairo sobre el Tratado START ruso-estadounidense no se ce lebrará en estas fechas”, señaló la diplomacia rusa, sin referirse a las causas.

Exteriores indicó que “la reunión se pospone para más adelante”, al reservarse tam bién la posible nueva fecha de las consultas.

La reunión había sido anun ciada por el viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Ria bkov, después de que el direc tor del Servicio de Inteligen cia Exterior de Rusia, Serguéi Narishkin, y el director de la CIA, William Burns, aborda ran en Ankara el creciente riesgo nuclear y las tensiones internacionales derivadas de la intervención militar rusa

tada”, señaló Fawad Razaqza da, analista de mercados de la consultora StoneX.

A LA ESPERA DE LA OPEP+

Los expertos avanzan al mis mo tiempo que la Organiza ción de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados (OPEP+), podrían evaluar en su reunión del próximo fin de semana medidas para volver a impulsar la cotización del barril de crudo.

Razaqzada recalcó que el grupo de países petroleros, que incluye a Arabia Saudí y Emira

Dow pierde 500 puntos Cae Wall Street por crisis china

Los principales índices de Wall Street cayeron brus camente el lunes en un contexto de preocupación por las protestas en las principales ciudades chi nas contra las estrictas políticas por el Covid-19, mientras que Apple des cendió por los disturbios de los trabajadores en la fábrica de iPhone más grande del mundo, que es tá precisamente en China.

Dow Jones perdió 495.95 puntos (-1.44%), mientras que el S&P per dió 1.52% y el Nasdaq Composite .IXIC cedió 1.54%.

La mayoría de las prin cipales bolsas del mun do, incluidas las chinas, también sufrieron caídas mientra crece el dilema no resuelto por Pekín: “¿Se guirá China tratando de limitar realmente la pro pagación del Covid o ten drán un enfoque más cer cano a ‘vivir con Covid’ que hemos visto en EU y la mayoría de países?”.

tos Árabes Unidos, además de Rusia, “podría decidir recortar su producción más de lo espe rado” a fin de forzar un repunte de la cotización.

en Ucrania.

DIÁLOGO SUSPENDIDO

EU suspendió el diálogo sobre el control de armas tras la interven ción bélica de Rusia en Ucrania. A su vez, Rusia informó en agos to a Washington de su decisión de prohibir las inspecciones es tadounidenses in situ de su arse nal de armas nucleares, al alegar dificultades para hacer lo propio en EU debido a las sanciones oc cidentales relativas a los permi sos de sobrevuelo y concesión de visados a funcionarios rusos.

En febrero de 2021 el presi dente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense Joe Bi

den prorrogaron cinco años el úl timo tratado de desarme nuclear vigente entre ambas potencias, que había sido firmado en 2010.

El Nuevo START, que incluye específicamente un sistema de inspección de los arsenales, de bía reducir en un 30% el número de cabezas nucleares, hasta 1,550 por país. Además, debía limitar limitó a 700 el número de misiles balísticos intercontinentales (des plegados en submarinos y bom barderos estratégicos) y a 800 el de lanzaderas para misiles inter continentales, lanzaderas sub marinas para misiles balísticos y bombarderos estratégicos equi pados para armamento nuclear.

19 || MUNDO || MARTES, 29 NOVIEMBRE 2022 Mundo CRÓNICA, MARTES 29 NOVIEMBRE 2022 18
EFE / Jim Lo Scalzo / Pool Pequinés protesta contra la política de cero covid impuesta por el régimen de Xi.

Alberto Manguel

“La literatura infantil de nuestro tiempo es intrascendente”

Los libros de nuestra infancia nos enseñan que el arte de la empatía se aprende a través de la literatura, añade Reyna

FIL de Guadalajara

Una literatura infantil intrascendente que promete la atroz mentira de ‘sé bueno y honesto y serás feliz’, así como la muerte de todo lo que amamos, es lo define nuestro presente. Así lo expresó el escritor argentino Alberto Manguel (1984) durante la charla “No paz, sino espada”, en el marco del Encuentro de Promotores de Lectura de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara.

“Los mercaderes que Cristo echó con tanta razón del templo han regresado y se han instalado en todos los ámbitos de nuestra vida: las canciones de protesta forman ahora parte de los catálogos de las grandes editoriales de discos, las ropas harapientas de los indigentes desfilan ahora en las pasarelas de las casas de moda más exclusivas, las series de televisión más subversivas son producidas por cadenas reaccionarias como Fox”, dijo.

Así, el panfleto más incendiario convertido en producto de consumo se vuelve inocuo y banal, añadió Manguel.

“Por eso la literatura infantil de nuestro tiempo es en gran medida, discúlpenme, intrascendente. Como objeto de consumo se ha convertido en inofensiva y obvia o lo que es peor: pedagógica. La imaginación no caza en manadas. Para imaginar eficazmente un joven necesita independencia mental. Entre las páginas de un libro, si tiene suerte, descubrirá por sí mismo el hilo de una historia secreta que también es historia de su vida”.

El actual director del Centro de Estudios de la Historia de la Lectura de Lisboa indicó que los libros de nuestra infancia se convierten, con el paso del tiempo, en parte de nuestra autobiografía y son los que nos enseñan que el arte de la empatía o de la compasión se aprende a través de la literatura.

Manguel refirió algunas de sus primeras lecturas: “Las mil y una noches”, “Pinocho”, “Tarzán”, “Mujercitas”, “Corazón”, así como sus primeras lecciones de anarquismo humanista: “La isla del tesoro” y “Alicia en el país de las maravillas”. Sin

embargo, destinó su plática a uno personaje entrañable: el capitán Nemo, héroe de “Veinte mil leguas de viaje submarino”, de Julio Verne.

LIBROS

Este capitán, recordó, tiene una biblioteca al interior del submarino Nautilus con 12 mil obras de ciencia, ética y ficción escritas en muchos idiomas.

“Los libros han servido a Nemo como guías hacia el conocimiento, pero un libro sólo puede iluminar el camino que el lector ha elegido, ningún libro puede forzar a ese lector hacia una meta obligatoria, ni siquiera imponerle una dirección determinada”, dijo.

El autor de “El libro de los elogios” y “Mientras embalo mi biblioteca” narró que al leer por primera vez “Veinte mil leguas de viaje submarino” le impresionó el extraordinario viaje, la poderosa personalidad del capitán y la violencia de sus acciones.

“Aprendí que en la época de Verne también fue una de violencia: las guerras napoleónicas, la guerra franco-prusiana, la guerra de Crimea. Verne creó a Nemo como respuesta a la violencia de su mundo”, indicó.

Hoy, agregó Manguel, la democracia lucha por sobrevivir en algunos rincones del planeta y se cuestionó ¿qué podría hacer Nemo si viviera hoy entre nosotros siendo testigos de la destrucción de todo

lo que ama quiere y venera?

“Tendría tres opciones. La primera es dejar atrás su biblioteca submarina y aceptar la educación de la estupidez que los poderes, que los gobiernos quieren imponernos. Segundo, puede ignorar las enseñanzas humanísticas de su biblioteca y estallar en actos de violencia, violencia contra la violencia, ojo por ojo, diente por diente”, dijo.

La tercera opción es intentar imaginar una nueva estrategia para ayudar a sus congéneres a volver al reino de la razón.

“Quizá sus libros, su biblioteca, puedan ayudarlo a tratar de imaginar una atracción más fuerte que la codicia material y el derramamiento de sangre para intentar acabar con nuestro aislamiento egoísta e insistir en que todos pertenecemos a un rebaño humano común”, expresó.

Para Manguel, hasta ahora, las democracias son los mejores sistemas que hemos soñado pero su destrucción, así como la explotación ilimitada de los recursos naturales y la concesión de poderes absolutos, no significará la muerte sólo para los más pobres y desafortunados sino para toda la vida del planeta.

“Nemo sabe que la lucha contra las leyes injustas que causan tanto sufrimiento es una lucha por la supervivencia, pero Nemo emplea una estrategia equivocada. Si queremos sobrevivir como especie, tenemos que pensar y actuar colectivamen-

te, tenemos que encontrar la manera de dialogar, de contrarrestar egoísmo con empatía, el impulso suicida con el impulso de la vida. Tenemos que actuar como actúan los bibliotecarios y promotores de la lectura: por amor”, aseveró.

EN 2024 ABRIRÁ BIBLIOTECA DE MANGUEL

En la charla, Alberto Manguel recordó cuando embaló su biblioteca de 40 mil que tenía en Francia y cuando en febrero de 2020 recibió una propuesta del alcalde de Lisboa: donarla a Portugal para que se aloje en el Palacio de los Marqueses de Pombal, como parte del Centro para el Estudio de la Historia de la Lectura.

“Es un palacio increíble y me dijeron que habría un presupuesto de adquisiciones, con un equipo de seis bibliotecarias y dos asistentes; pensé que estaba soñando o que era una promesa que no se iba a cumplir, pero se cumplió. Y como a dónde va mi biblioteca voy yo, este centro será inaugurado el 25 de abril de 2024 cuando Portugal cumplirá 50 años de democracia después de la dictadura de Salazar”, detalló.

Mi biblioteca será el corazón de ese centro, agregó.

“Quiero que sea un centro abierto a todo el mundo, el centro se llama Centro Atlántida, como esa Atlántida que visita el capitán Nemo porque es un mito que siempre resurge, es una metáfora de la cultura”, dijo .

Cultura CRÓNICA, MARTES 29 NOVIEMBRE 2022 20
Ningún libro puede forzar a ese lector hacia una meta obligatoria, ni siquiera imponerle una dirección determinada, explica Alberto Manguel.
UdeG || CULTURA || 20 MARTES, 29 NOVIEMBRE 2022

Raúl Ramón muestra que hay “un cine mexicano diferente” con El Poderoso Victoria

El cineasta llegó el pasado fin de semana a las salas de cine con una película independiente que se ha robado los aplausos en festivales

Después de un arduo camino para hacer la realidad, gracias a Cinépolis Distribu ción llegó a las salas de cine El Poderoso Victoria, ópera prima de Raúl Ramón. En Crónica Escenario charlamos con el direc tor de esta cinta de corte independiente que enaltece el ingenio mexicano en un relato basado en un hecho real para toda la familia que no fue fácil de concretar.

Ambientada en el año de 1936, esta aventura cuenta la historia de los habi tantes La Esperanza, un humilde pueblo en medio del desierto que recibe la noticia del cierre de la mina, su principal fuente de ingresos y con ello la suspensión de la ruta ferroviaria, su única vía de comuni cación con el resto de la civilización. Así, Durán, un joven maquinista deberá elegir entre renunciar a sus sueños y al amor de su vida o emprender la aventura de cons truir un tren de vapor con la ayuda de un inusual grupo de pobladores.

“Como cineasta, uno tiene la obliga ción de pensar en la audiencia. El hecho que sea independiente la película no es sinónimo ni de bajo presupuesto, ni de baja factura, ni de historia chafa, como suele ocurrir mucho con el cine mexi cano que vemos en plataformas en don de dices cómo es que alguien invirtió en hacer esas cosas que no me interesan a nadie simplemente porque son incapa ces de producir una emoción en ellos. Ese fue el primer gran compromiso que adquirimos al hacer El Poderoso Victoria, emocionar a la gente”, afirmó el director.

Para resaltar la calidad de la cinta y la importancia del gusto de la gente, Raúl confesó una anécdota muy curiosa. “La película tiene varias lecturas. Pueden entrar los niños a verla y se van a di vertir. El otro día estaba en un festival de cine y llegaron tres niñas de 11 a 13 años corriendo y me preguntaron si era el director de la película. Les dije sí y me dijeron: ‘Nos gustó muchísimo’. Cosas así te hacen darte cuenta que el nivel de lec tura está cubierto”, dijo. “Le ha gustado a todos los que la han vivido, y es que es padre ver cine mexicano así, algo bien hecho y diferente. Cuando me comen tan esas cosas, lo tomo como un halago”.

“Siendo honestos, creo que El Pode roso… ya ha conquistado al público en los festivales que se ha presentado pero también le ha gustado a la crítica por igual. Eso es algo que me vuela la cabe za y es que, en una entrevista muy bo nita la prensa comentó que el filme era como si los hermanos Coen dirigieran un remake de Fitzcarraldo. Te juro que cuando me hizo la pregunta, yo me que dé impactado. La verdad es que estoy co mo caminando a un metro del piso de

lo contento que estoy y de las ganas que tengo de que más gente la vaya a ver en su estreno”, manifestó Román.

Y es que esta producción indepen diente de Vértigo Films resulta ser un ejemplo de los pocos riesgos que la in dustria toma en realidad. “No se toman y eso es lo que implica serlo, porque quiere decir que no estoy jugando con el dinero del Gobierno para hacer lo que se me dé la gana porque cuando se ter mine la película, pues a mí ya me pa

garon. Cuando lo haces de esta forma, al ser independiente, adquieres el doble compromiso de que le tiene que gustar a la gente porque le tienes que pagar a aquellos que invirtieron dinero en la pe lícula y le tiene que gustar a la gente que va a pagar para recuperarlo”, mencionó reflexivo el director.

“Cada que uno hace una cinta lo más importante es que la gente no se quede indiferente, que se sienta identificada, que disfrute del humor de la película, que se den cuenta de que existe un cine mexicano así, tan diferente, diametral mente opuesto a la propuesta de cine nacional contemporáneo. Actualmente, ves un poster y piensas que vas a sufrir porque va a haber miseria, violación, narcos, violencia domestica, todo un coctel de masoquismo. Si bien en el ci ne mexicano hay películas importantes que tocan todos temas, es imposible que se pueda reducir a un solo género. Por eso optamos por hacer una película que fuera atractiva para la gran audiencia”, declaró convencido el mexicano.

Uno de los mensajes que también aborda esta cinta de aventura mexicana es el de la unión e igualdad, algo que su director resaltó en la charla: “Los perso najes hacen lo que hacen con las limita ciones físicas que tienen muchos y te das cuenta de que hay una línea muy bonita donde se exalta el respeto y la coopera ción. Ese es el nivel de cultura que nece sita este país y me parece que no se nos tiene que olvidar la solidaridad humana. Tristemente, parece que somos mexica nos sólo cuando hay temblor o cuando nos encontramos en el mundial corrien do en una calle porque quedamos 0 -0 y no nos han descalificado”.

“Llegar acá después de 10 años de trabajar el proyecto, de escribirlo, pasar por tres administraciones que no apo yan, fue definitivamente complicado. Al final, terminamos haciéndola de mane ra independiente, no está el logotipo de IMCINE, pero sí el del estado de Jalis co, que es un sello de calidad en el ci ne mexicano contemporáneo”, concluyó emocionado.

“Cada que uno hace una cinta lo más importante es que la gente no se quede indiferente, que se sienta identificada, que disfrute del humor de la película, que se de cuenta de que existe un cine mexicano así, tan diferente, diametralmente opuesto a la propuesta de cine nacional contemporáneo”

21 || ESCENARIO || MARTES, 29 NOVIEMBRE 2022 CRÓNICA, MARTES 29 NOVIEMBRE 2022 Escenario 26
Cortesía
Cine
El realizador presentó por primera vez el filme en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara.

Datos históricos alientan a México

El Tri tiene un historial a su favor cuando enfrentar a equipos como Arabia se trata; la moneda está en el aire

A México solo le vale ganar para estar en los octavos de final de un Mundial por novena participación consecutiva, pero para no depender de nadie necesita superar, además, la diferencia de goles (2) que tiene frente a Polonia o los 3 con Argentina; una circunstancia poco alentadora tras no haber anotado en ningún partido de lo que llevamos de torneo, pero los precedentes contra conjuntos asiáticos invitan al optimismo para el ‘Tri’.

Hay cuatro precedentes de enfrentamientos de México contra selecciones de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) en un Mundial. Todos ellos acabaron con victoria, aunque, eso sí, de repetir algunos de esos resultados frente a Arabia Saudí en la última jornada, el miércoles a las a las 13:00 horas (hora del Centro de México), dependerían de que Argentina perdiera para poder pasar de ronda.

RÉCORD POSITIVO

Un historial positivo contra equipos asiáticos que empezó en el Mundial de México’86, con victoria en la fa-

se de grupos por 0-1 contra Irak. Doce años después, ganó 3-1 a Corea del Sur, idéntico resultado por el que se impuso a Irán en el Mundial de Alemania de 2006.

El último precedente es del último Mundial, en Rusia 2018.

2-1 frente a, también, Corea del Sur en el que, curiosamente, es el último encuentro en el que México anotó un gol en el Mundial. Marcaron Carlos Vela y ‘Chicharito’, ambos en activo aún en la MLS pero sin ser convocados por el ‘Tri’, y desde entonces 384 minutos sin ver puerta en este torneo, la racha más larga de su historia.

Cambios y aprendizaje

NO SERÁ SENCILLO

Un dato frente a selecciones asiáticas que les da a los del ‘Tata’ algo a lo que agarrarse, aunque no será sencillo, como se pensaba antes del Mundial, vencer a una Arabia Saudí que ganó a Argentina (1-2) en su debut y, aunque perdió 2-0 frente a Polonia, tuvo ocasiones para obtener un mejor resultado.

Eso sí, volviendo al histórico, en los tres precedentes entre México y Arabia Saudí, dos resultados les darían el pase a octavos de final, ya que en 1997 venció 0-5 al conjun-

ESTÁ CABRAL…

to saudí y en 1999 5-1. El primer encuentro entre ambas selecciones, en 1995, se resolvió con victoria 0-2 a favor del ‘tri’. Todos estos partidos se dieron en la Copa Confederaciones de la FIFA.

RESULTADOS CONTRA EQUIPOS DE LA CONFEDERACIÓN ASIÁTICA

MÉXICO’86: Irak 0-1 México.

FRANCIA’98: México 3-1 Corea del Sur.

ALEMANIA 2006: México 3-1 Irán.

RUSIA 2018: México 2-1 Corea del Sur.

Camerún y Serbia empatan 3-3 en partido de locura

Camerún y Serbia empataron (33) este lunes en un partido disputado en el estadio Al Yanoub, en el que se adelantaron los africanos gracias al tanto de Castelletto en el minuto 29, que remontaron los europeos gracias a los goles de Pavlovic (m.45+1), Milinkovic Savic (m.45+3) y de Mitrovic (m.53), y que acabaron dejando escapar la vitoria al encajar los goles de Aboubakar (m.63) y de Choupo-Moting (m.66)

CAMERÚN SIN PORTERO TITULAR

Dos goles en dos minutos para Serbia y otros tantos en tres minutos para Camerún desataron la locura en un partido marcado por la ausencia del meta André Onana, que abandonó la concentración del país africano tras una disputa con su seleccionador, y que finalmente acabó con un empate a tres que deja a ambas selecciones, pertenecientes al Grupo G del Mundial, con solo un punto tras dos encuentros y aún con vida para la última jornada.

Llegaba Camerún a este partido promediando solo 0,8 goles por encuentro en un Mundial. 18 en 24 partidos; y acabó rompiendo un récord totalmente opuesto a dicho histórico. Contra Serbia ha sido la primera vez que ha marcado tres goles en una Copa del Mundo, y no les sirvió para ganar.

Después de dos jornadas sólo tres equipos no han anotado gol en Qatar 2022, Túnez, Uruguay y México, y este podría ser el primer Mundial de la selección mexicana en donde no anote ni un gol. En Suecia 1958 marcó sólo uno y en Argentina 78, cuando quedamos en último lugar, fueron dos goles.

De hecho, son 4 los partidos mundialistas de forma consecutiva en los que México no anota, ya que en Rusia

perdimos con Suecia y Brasil con el marcador en cero.

Por eso es que se plantean cambios y el “Tata” regresará a su sistema de 4-3-3 que ha utilizado todo el proceso. A todos nos sorprendió cambiando el sistema a línea de 5 contra Argentina. Los jugadores lo defendieron al decir que ensayaron ese sistema durante la concentración en Girona, pero para entender y aplicar un sistema así, es cuestión de años de trabajo, y si no me creen, pregúntenle a La Volpe.

INCOMPRENSIBLE

Sigo todavía sin entender cómo es que México le jugó de esa forma a la albiceleste.

Pensemos en Arabia. Un rival que

es más fuerte de lo que se pronosticaba antes del Mundial, pero que aún pienso es inferior a México. Sí, incluso a este México.

Ojalá veamos ya por fin a Funes Mori, digo, si armó tanto alboroto por llevarlo, por lo menos que lo use, y más aun contra un rival que, por sus cualidades, podría hacerle daño.

LOS FAVORITOS

Pero mejor hablemos de quienes sí tienen posibilidades.

Luego de dos jornadas Brasil, Francia y Portugal, en ese orden, encabezan el nuevo “ranking” de favoritos.

A Brasil le costó trabajo Suiza pero nunca estuvo en duda que

iban a ganarles.

El partido de los suizos me recordó mucho al de México contra Argentina, salieron a defenderse y terminaron por morir de nada. Ya, prometo olvidar ese tema.

Francia ha mostrado el mejor futbol del torneo hasta ahora. Portugal ya era uno de los contendientes, pero la calidad de sus jugadores, y la forma de jugar en equipo como en estos dos primeros partidos, los pone en un nuevo escalón. Más alto.

Las sorpresas han venido de Africa, y tienen un común denominador, sus jugadores militan en ligas europeas, y por eso su crecimiento. Si de algo sirve este Mundial para México espero sea aprender y entender el crecimiento de otras selecciones.

CRÓNICA, MARTES 29 NOVIEMBRE 2022 31 Deportes
México, con todo para ganar.
|| DEPORTES || 22 MARTES, 29 NOVIEMBRE 2022

Brasil, Francia y Portugal ¡ya!

Definidos

Brasil en el Grupo G, Francia en el D y Portugal en el H, lograron el triunfo en sus dos primeros partidos, por lo que han sumado 6 puntos para su causa, con lo que garantizan su pase a los octavos de fi nal y se quedan a la espera de quienes serán sus próximos rivales.

SIN NEYMAR, BRASIL VENCE A SUIZA 1-0

El día de ayer no tuvo a Luka Modric ni a Toni Kroos a su lado, pero Casemiro, o ‘Casemito’, como siempre que le necesitan, salió al rescate de su equipo para conectar un disparo con el empeine, a bote pronto, y mandar a Brasil a los octavos de final del Mundial (1-0).

El centrocampista del Manchester United, que bromeaba en la previa con qué compañeros se encuentra más cómodo en el medio. “Luka Modric y Toni Kroos”, desactivó el sopor de su equipo, que sigue con problemas de creación de juego y de conexión con el ataque, y finiquitó el pase de los brasileños a octavos. Tercera selección con el billete ya

comprado, junto con Francia y Portugal, pero con más dudas que certezas.

PROBLEMAS PARA ABRIR LOS PARTIDOS

No es ningún misterio. A Brasil le está costando abrir los partidos. La selección de Tite toca y toca, pero sufre un mundo para descolocar defensas tan bien trabajadas como la Serbia y la Suiza. Los de Murat Yakin, además, no renunciaron a la pelota con el desprecio con el que lo hicieron los balcánicos. Intentaron disputar la posesión a Brasil y controlaron el partido durante bastantes minutos, cerrando espacios a Brasil y haciendo buena esa máxima: “si tú tienes el balón, tu rival no lo tiene”. Johann Cruyff era un genio.

UN PLAN MÁS OFENSIVO

A Brasil le entraron las prisas y Tite metió a Rodrygo en lugar de Paquetá,

su plan más ofensivo. El empate no era malo, pero este partido era para ganarlo y creyó encontrar el antídoto en una enrevesada jugada que comenzó a trompicones en el centro del campo y que terminó con una triangulación entre Rodrygo, Casemiro y Vinícius, que sorteó a un defensa y tras un amago definió ante Sommer. La alegría fue efímera; el VAR vio el fuera de juego de Richarlison en la construcción de la jugada. Vuelta a empezar.

Brasil no era capaz de conectar con su gente de arriba y la única opción era confiar todo a la arrancada de Vinícius o a una jugada aislada. Una vez más,

como ante Serbia, Brasil confió en que alguien agitara la lámpara mágica, y esta vez no fue Richarlison, fue Casemiro.

Combinó con Rodrygo en la frontal y sacó un disparo seco, botando y que, tras tocar ligeramente en un defensor suizo, se alejó hasta meterse junto al palo. De primeras, un golazo; de segundas, también, pero con un pelín de suerte.

No le hizo falta más a Brasil, que aseguró su segunda victoria del torneo y ya está en octavos de final. Virtualmente es también primera, solo un descalabro ante Corea del Sur se lo impedirá.

DOS DE FERNANDES CLASIFICAN A PORTUGAL

Por su parte, con dos goles de un brillante Bruno Fernandes, la selección de Portugal se clasificó para los octavos de final del Mundial de futbol de Qatar 2022 al derrotar este lunes a Uruguay (2-0), en partido de la segunda jornada del grupo H disputado en el estadio de Lusail.

Bruno Fernandes abrió el marcador en el 54, de un centro-chut desde la izquierda que intentó peinar sin éxito Cristiano Ronaldo; y firmó el definitivo 2-0 al transformar un penalti -advertido por el VAR- por mano del uruguayo José María Giménez, en el 90. Portugal, que había derrotado a Ghana (3-2) en su primer encuentro, queda matemáticamente clasificada, tras esta victoria, para los octavos de final de Qatar 2022.

23 || DEPORTES || MARTES, 29 NOVIEMBRE 2022 CRÓNICA MARTES 29 NOVIEMBRE 2022 La contra
Esas selecciones han sumado los seis puntos necesarios para asegurar su pase a la siguiente ronda del Mundial de Futbol de Qatar
Francisco Los brasileños hicieron la tarea y ya están en la siguiente fase. Kylian Mbappé, pieza clave en el equipo francés. ‘CR7’ y Bruno Fernandes, felices con los dos goles de su equipo.

El 11 de diciembre, Corre por La Franja

E Serán trayectos de tres, siete y 15 kilómetros, con trazado sobre la calzada Zaragoza E Los costos: 400 y 450 pesos

Arrancan camoteros con su pretemporada

Después de 45 días de vacacio nes, este lunes regresó a la ac tividad el Puebla de La Fran ja con el inicio de la pretempo rada, a la cual reportó la gran parte del plantel y el cuerpo técnico encabezado por Eduar do Arce, aunque con las ausen cias de Israel Reyes y el chileno Pablo Parra.

Carlos Poblete, director de Desarrollo Deportivo del club, dijo que Israel Reyes recibió un permiso especial para ausen tarse de la práctica, aunque diferentes fuentes desde Ciu dad de México señalan que es tá en Coapa para reportar con el América y firmar contrato.

Con el objetivo de incentivar la activación física de los aficiona dos camoteros, el club presentó la playera y medalla que entre garán en la carrera Corre por La Franja, que se llevará a cabo el domingo 11 de diciembre y que tendrá como meta la cancha del estadio Cuauhtémoc.

En rueda de prensa, Carlos Poblete, director de Desarrollo Deportivo, encabezó la presenta ción de esta actividad que se vol verá a llevar a cabo tras la pan demia de COVID-19, por lo que será su tercera edición, tras las de 2018 y 2019.

Sobre los detalles técnicos, di jo que habrá distancias de tres, siete y 15 kilómetros, las tres ini ciando en el estacionamiento del inmueble dos veces mundialista.

La ruta será trazada a lo largo de la calzada Zaragoza, llegando hasta el zócalo poblano para la distancia más larga, incluyen do un recorrido por la zona de monumentos de Los Fuertes de

Loreto y Guadalupe.

Sobre la playera, expuso que es un diseño de la marca Pirma, la cual desde el torneo pasado viste el Puebla de La Franja en su rama varonil y femenil.

Mientras que la medalla se rá la segunda parte de un rom pecabezas conformado por cua tro piezas, que los corredores al cumplir todas las competencias formarán el escudo del club.

Carlos Poblete señaló que el kit de corredor incluirá, además de la playera y derecho a la me dalla al terminar la prueba, un pin para los que adquirieron la preventa y un buff

El costo de la inscripción para los 15 kilómetros será de 450 pe sos y para la de tres y siete kiló metros será de 400 pesos. El re gistro se puede hacer en www. impulsotime.com

Desde antes de las 9:00 ho ras, los primeros jugadores lle garon al Centro de Formación de la BUAP y el primer paso fue someterse a los exámenes mé dicos, para conocer el estado en el que regresan después de sus largas vacaciones.

En una de las canchas tu vieron reunión con Eduardo Arce, quien se presentó como su entrenador, luego de haber estado por dos años como auxi liar de Nicolás Larcamón.

Agregó que Pablo Parra tu vo un problema con su equipa je en su vuelo hacia México, lo que retrasó su llegada y por eso estuvo ausente en este primer día de trabajo de Eduardo Arce.

Lo que resta de la semana, el Puebla trabajará en la BUAP y posteriormente hará un via je a Juriquilla, Querétaro, don de tendrán su etapa intensa de fortalecimiento físico, para des pués regresar a fin de año y te ner tres partidos amistosos, an tes de debutar en el Clausura 2023 visitando al campeón Pa chuca, el lunes 9 de enero.

Pericos,

líder de la Invernal

Pericos de Puebla demostró que es el mejor de la Liga Inver nal Mexicana y cerró el rol re gular como el líder del standing general, al ganar 3 a 2 al com binado de Veracruz y León, en el estadio Heriberto Jara, con su boleto en la mano para dis putar la Serie del Príncipe ante Acereros de Monclova.

El abridor de los Pericos, Antonio Carreón, lució enor

me en cinco entradas, permi tiendo una carrera con cuatro chocolates

La novena verde había da do la voltereta al juego en la quinta entrada con impara bles de Rogelio Cobos y Brayan Gómez, sin embargo el equipo local logró emparejar el juego obligando a los extrainnings

Juan Kirk definió la ventaja del triunfo con imparable.

La Serie del Príncipe comen zará en Monclova, el 3 y 4 de diciembre, para trasladarse a Puebla en el juego tres, el 6, y de ser necesarios los juegos 4 y 5 también en la Angelópolis, el 7 y 8 de diciembre.

24 Deportes cronicapuebla.com MARTES, 29 NOVIEMBRE 2022
CORTESÍA CLUB PUEBLA [ Antonio Zamora ] [ Antonio Zamora ] Eduardo Arce se presentó con los jugadores como su nuevo entrenador. La playera es un diseño de la marca Pirma, que viste al conjunto poblano tanto en la rama varonil como femenil. Estas son las medallas que entregará el club a los competidores.
CORTESÍA CLUB PUEBLA CORTESÍA CLUB PUEBLA [ Antonio Zamora ]

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
cronica291122 by Cronica Puebla - Issuu