cronica291022

Page 1

FERNANDO THOMPSON DE LA ROSA ALEJANDRO CAÑEDO PRIESCAESCRIBEN ¿Conque usando software pirata? Asómate a las consecuencias que acarrea esta práctica Puebla capital es el destino inmejorable para que acudas este fin de semana y de lunes a miércoles Página 10 Página 7 Mira lo que logran vecinos de barrios fundacionales en torno de las calacas y lo que crean expertos en bebida y comida que añaden el gusto de temporada a la mesa Páginas 6-9 Ritos de gozo y saboresSÁBADO, 29 OCTUBRE 2022 AÑO 3 Nº 893 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ INVESTIGAN VIDA MARINA Desde la UPAEP se coordina el proyecto que une agencias espaciales y universidades para operar nanosatélites de última generación Página 10 UNSPLASH CORT. GOB. EDO. AGENCIA ENFOQUE ARRIESGÓ LA VIDA POR LOS MADERO El gobernador de Puebla presentó el libro que describe cómo Horiguchi Kumaichi, embajador japonés, se hizo héroe de la Revolución Mexicana Páginas 4-5

Propuesta del PAN es inconstitucional

Diputados de Morena y el Par tido del Trabajo (PT) opinaron que la propuesta del PAN so bre "los derechos del no naci do" contraviene las disposicio nes de la Suprema Corte de Jus ticia de la Nación (SCJN) relati vas a la Interrupción Legal del Embarazo (LILE) y podría ser utilizada por Acción Nacional como bandera electoral.

El pasado jueves, la bancada del PAN en el Congreso de Pue bla anunció una propuesta pa ra la creación de la "Ley de los derechos del no nacido", con la cual busca proteger la vida des de la concepción hasta el naci miento, y que se brinde acom pañamiento psicológico y eco nómico a todas las mujeres em barazadas.

La diputada Mónica Sil va Ruiz (PT) –quien ha parti cipado en la presentación de propuestas para despenalizar la interrupción del embarazo en Puebla– señaló que la ini ciativa va en sentido opuesto a las disposiciones de la Suprema Corte relacionadas con la Ley para la Interrupción Legal del Embarazo y de los 11 estados de la Republica Mexicana que ya depenalizaron en aborto.

Opinó que la iniciativa (PAN) carece de sustento jurí dico, por lo que ella presentó una iniciativa de reforma a la Constitución para eliminar la protección de la vida desde la concepción, con la cual busca mantener la lucha para que en Puebla el aborto sea legal, se guro y gratuito.

El presidente del Congreso, Sergio Salomón Céspedes Pe regrina (Morena), no descartó que la iniciativa sea utilizada por el PAN como bandera po lítica rumbo al proceso electo ral del 2024.

DE DERECHA POPULISTA: MBH

El gobernador Miguel Barbosa Huerta calificó que la iniciativa para crear la ley del no nacido es de "alto contenido de dere cha populista”.

El mandatario estatal señaló que se trata de un error estra tégico de la ultraderecha con servadora, que desencadenará que otros legisladores urjan la definición sobre el tema.

Añadió que es inconstitu cional, por las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Finalmente, el gobernador urgió la resolución del deba te sobre la despenalización del aborto, tomando en cuenta las exigencias de la sociedad.

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. , Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

Busca Congreso hasta 70 años de prisión por feminicidio infantil

E Actualmente, las denuncias son tipificadas como violencia familiar u homicidio por razón de parentesco

El Congreso de Puebla busca que el feminicidio infantil sea tipi ficado en el estado como delito independiente, para que los res ponsables sean sancionados con una pena de 50 a 70 años de pri sión.

Mediante una propuesta del diputado local Carlos Nava rro Corro (PSI), se dio a cono cer que, actualmente, en Pue bla las denuncias por feminici dio en menores de edad y adoles centes son tipificadas como vio lencia familiar u homicidio por razón de parentesco, con penas que van de dos a ocho años de prisión, y de 20 a 50 años, res pectivamente.

El diputado lamentó que en Puebla no haya un tipo penal que castigue de manera especí fica el feminicidio infantil.

La iniciativa será analizada en la Comisión de Procuración y Administración de Justicia del Congreso de Puebla.

Nueva etapa del sistema judicial: MBH

Con el nombramiento de Mar garita Gayosso al frente del Tri bunal Superior de Justicia (TSJ), el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, dijo que confía

en que sea una nueva etapa pa ra el sistema judicial del estado.

Tras la renuncia el pasa do jueves del magistrado Héc tor Sánchez como presidente del TSJ, el mandatario refirió que terminarán los abusos en con tra de los ciudadanos, y celebró que el organismo se desempeñe a la altura de la recién aproba da reforma.

El mandatario también felici tó a Carlos Palafox, quien llegó de manera unánime al Consejo de la Judicatura.

SÁBADO, 29 OCTUBRE 2022 Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
Los estados en los que ya está tipificado este delito son Aguascalientes, Campeche, Chiapas, Baja California Sur, Chihuahua, Estado de México, Nayarit y Yucatán.
CUARTOSCURO
José Luis Sorcia es el nuevo titular de la Secretaría de Educación del estado. SEÑALAN GOBERNADOR Y DIPUTADOS La iniciativa pretende que se garantice la vida desde la concepción, así como acompañamiento psicológico y económico para mujeres embarazadas.
4 DE CADA 10 menores de edad sufren violencia infantil 14 POR CIENTO ha incrementado asesinato de niñas y adolescentes en 2022 CUARTOSCURO ESPECIAL

ANTE LA contingencia TENEMOS para

MEDIDAS DE PROTECCIÓN COVID-19

SÁBADO, 29 OCTUBRE 2022 3 || PUEBLA ||
ti SI TE CUIDAS TÚ,
NOS
CUIDAMOS TODOS.

Aplaude Puebla al héroe japonés de la Revolución

CARLOS ALMADA PRESENTÓ SU LIBRO SOBRE HORIGUCHI KUMAICHI, EL EMBAJADOR QUE SALVÓ A LA FAMILIA DE FRANCISCO I. MADERO; MIGUEL BARBOSA, EL ANFITRIÓN

Carlos Almada cerró sie te años de investigación con todas las piezas en las manos.

Una, la principal: había estu diado y casi memorizado el dia rio del hombre que, al arriesgar su vida y la de su familia por se guir sus principios personales y honrar su investidura como re presentante de Japón, fue un hé roe de la Revolución Mexicana.

Dos: tenía logradas buenas entrevistas con familiares y ami gos del diplomático japonés que escribió en cuadernos su día a día de vida en el convulso Méxi co de 1910 a 1913 y falleció el 30 de octubre de 1945.

Tres: como embajador estu dioso, se perfiló especialista en relaciones diplomáticas entre

México y Japón. En un libro, re porta ese trayecto histórico des de el primer acuerdo comercial, de 1888.

Su experiencia como diplo mático de México en Japón le permitió conocer el contexto del momento en que el autor del dia rio se colocó del lado de Francis co I. Madero, su familia y su in vestidura presidencial: la cuar ta pieza.

Y, frente a Carlos Almada, desde el inicio estuvo el quinto elemento, el móvil de la pesqui sa: conocer a fondo al embaja dor japonés que salvó la vida a los bisabuelos de María del Car men Madero Vega: Mercedes y Francisco, y a la tía abuela Sa ra, padres y esposa, respectiva mente, del presidente Francisco I. Madero.

Madero Vega, Mara, quería

saber todo sobre el escritor del diario, Horiguchi Kumaichi, el embajador japonés que res guardó a la familia de Francis co y Gustavo Adolfo, los herma nos Madero asesinados durante la traición militar denominada Decena Trágica.

Carlos Almada ensambló las cinco piezas con narrativa que va de la crónica al ensayo en el libro que tituló Un samurái en la Revolución Mexicana.

Ayer, este libro fue presenta do en el Museo Internacional del Barroco.

El anfitrión fue el mismo po blano que, siendo senador, abra zó la idea de difundir los actos heroicos de Horiguchi Kumai chi, su familia y los de decenas de mujeres y hombres nacidos

en Japón, que residían en México y se solidarizaron para resguar dar la vida de los Madero: Miguel Barbosa Huerta.

Fue invitado para presentar el libro, el impulsor de la investiga ción y el reconocimiento al em bajador japonés, el exsenador y exgobernador de Chihuahua Pa tricio Martínez García.

Y a la convocatoria del gober nador de Puebla acudieron al re cinto juristas, historiadores, aca démicos, artistas e integrantes del gabinete estatal.

Barbosa Huerta felicitó la te nacidad de Carlos Almada para encontrar todos los hilos que co nectaron al embajador Horigu chi Kumaichi con México.

La difusión de los detalles del cobijo que el diplomático japo

nés dio a la familia de Francis co I. Madero –cuando éste, sien do el demócrata que ganó la Pre sidencia para cesar la dictadu ra de Porfirio Díaz, fue persegui do y apresado en Palacio Nacio nal– permiten apreciar la inte gridad del hombre, los principios de su nación y el heroicismo de sus acciones, indicó el goberna dor de Puebla.

Y narró la forma en que, sien do presidente del Senado, enca bezó acciones para refrendar el aprecio de México por los movi mientos diplomáticos con que Horiguchi Kumaichi intervino frente al propio Victoriano Huer ta, traidor a Madero que lo obli gó a renunciar a la Presidencia para tomar el cargo.

En homenaje al diplomático, el mandatario develó una placa de reconocimiento.

SÁBADO, 29 OCTUBRE 2022Nuestra historia4
Horiguchi Kumaichi, sentado a la izquierda, con su esposa e hijos (de pie). Cena de despedida para Gustavo Adolfo Madero (al centro); junto a él, el embajador de Japón en México en 1913. Al centro, los padres de los Madero, Mercedes y Francisco. Francisco I. Madero con su esposa, Sara Pérez Romero.

Placa develada la tarde de ayer en honor del diplomáti co que cobijó a la familia de Francisco I. Madero.

Cuando fue pre sidente del Sena do, Miguel Barbosa abrazó la propues ta de difundir lo que hizo Horiguchi Ku maichi en favor de Francisco I. Madero

SÁBADO, 29 OCTUBRE 2022 5
Escena diaria de la Decena Trágica: cadáveres de maderistas asesinados en medio de la calle. Patricio Martínez García, excompañero en el Senado del hoy mandatario Miguel Barbosa Huerta.

Tamales y calaveras superan todos los frenos

NI EL ROBO DE LOS PERSONAJES-HUESOS MONUMENTALES HACE MELLA EN ESTE COLECTIVO DE TRES BARRIOS ANGELOPOLITANOS; ELLOS CELEBRAN CON LUZ Y GOZO

PROGRAMA EN XONACA

La exposición colectiva “La muerte, cambiar de rostro” se encuentra en la 20 Norte entre 26 y 28 Oriente

1 DE NOVIEMBRE

En el Centro de Bienestar Social Xonaca (22 Oriente 2005) habrá:

15:00 horas

Corazón Delator. Teatro 16:00 horas

El Problema 17:00 horas

Andrés (músico) 18:00 horas

Mole de víboras, cortometraje de David Ramírez (director) 20:15

Los Khimera (música) Teporingos (música) The Diantres (música)

La mañana del 14 de oc tubre, cinco días antes del comienzo del festi val de Día de Muertos, los integrantes del Colectivo Ta malista despertó con una noticia atroz. Alguien se había robado a la invitada principal del festival: la calavera.

Y no sólo una, sino las 40 ca laveras monumentales de car tón que habían elaborado para el desfile del año anterior.

“Estaban en un espacio de un amigo en Cholula que fue clau surado, y personas ajenas entra ron, robaron, saquearon y eso fue lo que pasó”, explica Daniel Bello, fundador del colectivo.

Las calaveras son el espíritu del Festival Tamalista de Muer

tos que realiza el colectivo des de hace 16 años entre los veci nos de Xonaca, El Alto y Analco.

Por esa razón, pusieron manos a la obra y duplicaron la apues ta: no sólo mantuvieron en pie la celebración del festival, sino que también anunciaron que las nuevas calaveras serían aún más grandes y medirían 3.5 metros.

“En estos 16 años hemos par ticipado con muchas personas, con artistas plásticos, con mú sicos. Por eso, hasta ahora, per sistimos, insistimos y resistimos con este festejo”, dice Claudia Rodríguez, integrante del Colec tivo Tamalista.

Así, las calaveras volverán a danzar al ritmo de sus portado res el próximo miércoles, justo el 2 de noviembre, en un recorrido que va del Barrio de Xonaca al

Centro Histórico.

Para esta edición, el Colecti vo Tamalista también ha prepa rado un festival durante el mar tes y el miércoles, con presenta ciones de teatro, cortometrajes y música en el Centro Bienestar Social de Xonaca.

“Esta será la segunda ocasión en que se realice el festival en el centro de bienestar, y estamos muy contentos porque congre ga a artistas de varias disciplinas y se genera una comunidad. Por eso es uno de los festivales más representativos, porque a pesar de que no requiere miles de pesos de inversión logra generar co munidad”, detalla Daniel Bello.

El festival surgió en 2006 por idea de la familia Bello, origina ria del barrio de Xonaca. La fa milia de Daniel se ha dedicado a

cocinar durante mucho tiempo y su especialidad son los tama les. Daniel, sin embargo, estudió Artes Plásticas, y al aprender so bre esculturas, pensó en fusio nar la tradición familiar con su profesión.

“El festival surge de la nece sidad de conjuntar estos dos ofi cios y profesiones. Ser artesano, artista o gestor cultural no signi fica ser más que ser tamalero. Y, con ayuda de otros amigos y co nocidos que se dedicaban al ar te, empezamos hace 16 años”, narra.

Al principio, Daniel Bello no encontró demasiado respaldo en las instituciones culturales ni en las universidades. Quizá porque entonces la elaboración de una sola calavera podía costar 4 mil pesos.

2 DE NOVIEMBRE

También en 22 Oriente 2005

15:00 horas

Mala Conducta. Teatro 16:00 horas

La Mulata de Córdoba 17:00 horas

Son Guaraná (música)

18:00 horas

Inicia la Procesión Tamalista 20:30 horas

Dan Son ensamble (música para bailar) 21:30

Ruido Subterráneo (música)

SÁBADO, 29 OCTUBRE 2022RepoRte especial6
Mario Galeana
COLECTIVO TAMALISTA

En su primer desfile de Día de Muertos, sin embargo, consiguió el financiamiento del Museo de los Ferrocarriles para elaborar cuatro calaveras y así marchó, junto con un grupo de vecinos, hacia el Centro Histórico.

Pero Daniel notó que el tra yecto era demasiado complicado porque las estructuras estaban pesadas y difíciles de maniobrar.

“Con los años nos dimos cuenta de que hay materiales más resistentes y mucho más baratos, y los costos para la ela boración de una calavera baja ron de 4 mil a 200 pesos. Por eso digo que con poquita inversión conseguimos hacer una gran co

munidad”, explica.

Ahora, las calaveras son ela boradas con cartón y un arnés que se coloca la persona que la porta. Así, sus movimientos se convierten en los de la calavera.

En el lapso de los últimos 16 años, más artistas y más per sonas originarias de los barrios fundacionales de la ciudad se han sumado al desfile.

Tres meses antes de salir a la calle, se prepara un taller en car tonería gratuito.

Por eso, a pesar de la pérdida de las 40 estructuras, “hay cala veras para la procesión”.

“Y hay procesión para rato”, desliza Daniel.

LIGEROS Y ARTICULADOS

Los esqueletos de esta procesión gozosa tienen alma de alambre y hueso de cartón, pesan lo mínimo y se mueven bien

Día de Muertos en el municipio de Puebla

El Día de Muertos es una de las celebraciones más importantes de México. Sus raíces se remon tan miles de años, cuando las comunidades indígenas acostumbra ban conservar los cráneos de los falleci dos y utilizarlos para rituales en los que se honraba la muerte y se celebraba el renacimiento. La fiesta se conmemora ba en el noveno mes del calendario solar y duraba hasta un mes entero.

La tradición con esa raíz ha sido par te de la cultura mexicana durante mu cho tiempo, pero en los últimos años se ha convertido en un atractivo turísti co importante con viajeros que visitan pueblos y ciudades de todo el país pa ra presenciar los eventos coloridos y las ofrendas, que son los altares para invi tar a los espíritus de los muertos que re gresen al mundo de los vivos.

Puebla no es la excepción a la hora de celebrar el Día de Muertos. Su diver sidad de platillos regionales así como la gran riqueza de flores que encontra mos en los alrededores hacen que estas fechas estén llenas de colorido y sabor.

Cada año se realizan conciertos, ta lleres, exposiciones artísticas y desfiles, en la ciudad de Puebla.

Esta vez, desde el 23 de octubre co menzó el Corredor Metropolitano de Ofrendas por el Día de Muertos en Pue

bla, que se prolongará hasta el domin go 6 de noviembre.

Esas actividades estarán abiertas al público todos los días. Entre semana en un horario de 10:00 a 20:00 horas y los fines de semana de 10:00 a 22:00 horas. El corredor cuenta con 31 pun tos de visita, 20 en la capital, y algunos otros en San Andrés Cholula, Zacatlán y Cuautlancingo.

Por otro lado, se llevarán a cabo re corridos peatonales denominados “La Muerte en Puebla”, que tendrán lugar en callejones del Centro Histórico. En es tos paseos, podrás aprender más de las historias y leyendas gracias a la partici pación de la compañía artística Puebla Legendaria. Los recorridos serán los días lunes 31 de octubre y jueves 03 de no viembre a las 19:00 horas.

Además de esas actividades, hoy hay noche de museos y se contará con la participación de 35 recintos.

Esta festividad se ha convertido en una mezcla de tradición católica y mis ticismo mexicano, conmemorando la muerte como un elemento más de la vi da y como una forma de recordar y hon rar a los seres queridos.

¿Estás listo para disfrutar de todas es tas actividades?

¡Viajemos juntos!

SÁBADO, 29 OCTUBRE 2022 7
Alejandro Cañedo Priesca
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE

Prueba las novedades de sabores, texturas y color

UNIDOS POR INGREDIENTES Y FIGURAS PREHISPÁNICAS, ESTE REPERTORIO DE COMIDA Y BEBIDA TIENE EL TOQUE DE CREATIVIDAD DE SUS AUTORES POBLANOS

El Día de Muertos, como una de las celebraciones más represen tativas del país, además de tra diciones y ritos ha constituido su propia estética y gastronomía con vista al pasado.

El pan de muerto, las calave ras de azúcar, el mole poblano, los tamales y los dulces de tejo cote y de calabaza son parte de los alimentos más tradicionales durante esta temporada.

Sin embargo, durante los úl timos años son cada vez más los restaurantes y cafeterías que in novan para generar nuevas de gustaciones, entrelazando lo tra dicional con lo más vanguardista.

Esta es una lista con algunas de las invenciones de comercios poblanos.

HOJALDRA RELLENA CON MOLE

Las hojaldras son el pan típico de esta temporada. Tienen una for ma circular como referencia al ciclo de la vida y algunas tiras en forma de cruz que se asemejan a los huesos y a las lágrimas que se derraman por los muertos.

El restaurante Patio de San Luis, que se ubica en una casona en el Centro Histórico de Puebla, ha ideado la creación de una ho jaldra rellena de mole poblano, con un precio de 55 pesos. Así, ha unido un platillo típico del es tado con el pan más emblemáti co de estas celebraciones.

Dirección Patio de San Luis: 10 oriente #2 Col. Centro. Puebla.

PULQUES DE CEMPASÚCHIL Y PAN DE MUERTO

Durante octubre y noviembre los campos de la región de los volca nes se tiñen de naranja y amari llo por los botones de cempasú chil. La flor de cempasúchil no sólo condensa todo el folclor del Día de Muertos, sino que resulta

Dónde y cuándo

ser también una planta aromá tica y comestible.

Las pulquerías El Nahual y Calavera Coyote han creado un pulque curado de cempasúchil que recoge la esencia y el sabor de la flor. De forma adicional, Ca lavera Coyote también creó un curado a partir del sabor de la

hojaldra. Una buena opción pa ra refrescarse y, al mismo tiem po, mantener las tradiciones.

Dirección Pulquería El Na hual: Av 11 Ote 8, Colonia Cen tro. Puebla.

Dirección Pulquería Calavera Coyote: Calle 3 Ote. 208. Colonia Centro. Puebla.

HELADO DE CEMPASÚCHIL

La comunidad de San Mateo Ozolco, en Calpan, es uno de los pueblos en donde se siembra y se cosecha flor de cempasúchil. Y de las flores de esos campos se elabora el helado de cempasú chil creado por la Heladería Co yotitla, de Cholula, que pone a

Fecha: 31 de octubre, 20 horas

“Luis Buñuel”

Oriente número 5

FILME ROJO PROFUNDO

Fecha: 31 de octubre, 22 horas

“Luis Buñuel”

Oriente número 5

FILME HALLOWEEN

Cinemateca “Luis Buñuel”

Oriente número 5

FILME JIRÓN

Fecha: 1 de noviembre, 18 horas Cinemateca “Luis Buñuel”

Oriente número 5

FILME MUSARAÑAS

Fecha: 1 de noviembre, 20 horas Cinemateca “Luis Buñuel”

HAY

Fecha: 31 de octubre, 24 horas

Oriente número

SÁBADO, 29 OCTUBRE 2022RepoRte especial8
PULQUES DE CEMPASÚCHIL Y HOJALDRAS
PAN DE MUERTO CUBIERTO POR CENIZA DE TOTOMOXTLE
EN PUEBLA CAPITAL: EXPOVENTA “RECORDANDO A NUESTROS DIFUNTOS” De hoy hasta el 2 de noviembre Casa de la Cultura de Puebla capital 5 Oriente número 5 RECORRIDO GUIADO Fecha: Hoy, 17 a 21 horas Museo José Luis Bello y González / 3 Poniente número 302 RECORRIDO GUIADO Fecha: Hoy, 17 a 22 horas Museo de Arte Popular Exconvento de Santa Rosa 3 Norte número 1210 MIQUIZTLI: LA OFRENDA A LOS PRIMEROS CAÍDOS Fecha: 30 de octubre, 13 horas Museo Regional de Cholula 14 Poniente, número 307, San Andrés Cholula FILME EL VAMPIRO SANGRIENTO Fecha: 31 de octubre, 18 horas Cinemateca “Luis Buñuel” 5 Oriente número 5 FILM SOMOS LO QUE
Cinemateca
5
Cinemateca
5
5
5
5
5

venta del público exclusivamen te durante esta temporada.

Dirección Heladería Coyotit la: 6 Poniente # 301 B Cholula de Rivadavia

PAN DE MUERTO CUBIERTO POR CENIZA DE TOTOMOXTLE

El totomoxtle son las hojas se cas y corrugadas del maíz y sue le ser utilizado para envolver los tamales. Por eso, desde hace mu cho tiempo, el totomoxtle perte nece a la cultura gastronómica nacional.

Sin embargo, las cafeterías Atelier y The Black Rabbit Café han conseguido unir ese ingre diente tan mexicano con la tra dición de Día de Muertos, con la creación del pan de muerto cu bierto por ceniza de totomoxt le y relleno de dulce de camote y guayaba. Las hojas del totomoxt le son tostadas, se muelen y se mezclan con azúcar para espol vorearse sobre el pan.

Dirección The Black Rabbit Café: 6 oriente 413 Col. Centro. Puebla.

Dirección cafetería Atelier: Av. 3 Oriente 213 A. Col. Cen tro. Puebla.

LAS CALABACONCHAS RELLENAS

Las calabazas son típicas de oto ño y de la temporada de Día de Muertos, puesto que es duran te esta época en la que son cose chadas y utilizadas como ador nos y para elaborar dulces. Sin embargo, desde hace tiempo las calabazas han sido utilizadas por el Horno de Pan Antiguo El Car

VISITA GUIADA

4 de noviembre,17 horas

Pedro Museo de Arte

Oriente número

ESPECIALES

noviembre,12:00 horas

Palafoxiana

Oriente número

LEYENDA DE LAS

men para dar forma a las cala bonchas rellenas de dulce de ca labaza, un pan que se ha conver tido en una tradición durante los últimos años.

Dirección Horno de Pan An tiguo El Carmen: Av. Gonzalo Bautista # 47 Col. Ignacio Zara goza. Puebla.

LOS TACOS MUERTOS

Si hay un emblema de la gastro nomía mexicana esos son los ta cos, y si algo más representa a la gastronomía poblana esos son

los tacos árabes. En la Taque ría Viviana renovaron este tra dicional platillo con la tempora da, mediante la creación de tor tillas de harina y de maíz deco radas con elementos alusivos a la época, como catrinas, calaba zas y calaveras. Para acompa ñar estos tacos, también crearon dos salsas de chocolate y huitla coche, que combinan muy bien con el sabor de la carne árabe y la carne al pastor.

Dirección Taquería Viviana: 8 Oriente 402 C, Col. Centro. Puebla.

CHOLULAS

Fecha: 5 de noviembre 13:00 horas y 15:00 horas

Museo Regional de Cholula 14 Poniente, número 307, San Andrés Cholula

RECORRIDO DE LEYENDA: LA CATRINA DICHARACHERA Fecha: 5 de noviembre 16:00 horas a 19:00 horas

Museo Regional de la Revolución Mexicana, Casa de los Hermanos Serdán

Avenida 6 Oriente número 206

LECTURA DE HISTORIAS, LEYENDAS Y CUENTOS

5 de noviembre 16:00 horas y 17:00 horas

San Pedro Museo de Arte

Oriente número 203

SÁBADO, 29 OCTUBRE 2022 9
HOJALDRA RELLENA CON MOLE UNAS CALABACONCHAS CON SABOR
EN
EL INTERIOR
HELADO
DE CEMPASÚCHIL LOS TACOS MUERTOS
FILME LOS POSEÍDOS Fecha: 1 de noviembre A las 22:00 horas Cinemateca “Luis Buñuel” 5 Oriente número 5 FILME MASACRE EN TEXAS Fecha: 1 de noviembre, a la media noche Cinemateca “Luis Buñuel” 5 Oriente número 5 DESFILE DE CATRINAS Fecha: 1 de noviembre, 16 horas Casa de la Cultura 5 Oriente número 5 LAS LEYENDAS DE SAN PEDRO Fecha: 1 y 2 de noviembre 17:00 horas San Pedro Museo de Arte 4 Oriente número 203
Fecha:
San
4
203 RECORRIDOS
5 de
Biblioteca
5
5 LA
Fecha:
4

y teCnología

Analizan desplazamiento de animales marinos

¿Usas software pirata?

En caso afirmativo, tu empresa está en riesgo

Hay situaciones en las que, co mo consecuencia de la falta de recursos y con la finalidad de ahorrar costos, se utiliza sof tware de ofimática, gestión o diseño descargado en páginas de dudosa pro cedencia y que indican que es “gratis”.

Una descarga de este tipo en las empre sas tiene consecuencias que van más allá de las legales. Incluso cuando nunca tengas un problema con la ley, supone riesgos de los que no eres consciente.

Esto implica un riesgo potencial para tus datos, ya que te expones a que, junto con el programa, se descarguen en segundo plano archivos con virus informáticos con inten ción de apoderarse de tus datos, destruirlos o causar daños en tus equipos.

Esta práctica es, por desgracia, habitual en algunas PYME, pero también en empre sas de gran tamaño que han descuidado el área informática de su negocio.

El concepto de software ilegal o pirata se refiere a la falsificación o copia no autori zada de un programa informático con de rechos de autor registrados, que no cuenta con la correspondiente licencia para su uso de manera legal.

En la actualidad, los programas más des cargados de manera ilegal son la plataforma completa de Adobe, Microsoft Office, el siste ma operativo de Windows, así como Auto Desk o Autocad.

Parecerían mayores los beneficios, sin embargo el costo que las empresas pueden llegar a pagar por este tipo de inconvenien tes es muy alto.

Algunos riesgos son los siguientes:

• Problemas legales y jurídicos: puedes ser denunciado por violar los derechos de propiedad intelectual de la empresa que creó el programa. Tal vez creas que estas compañías no tienen forma de saber si usas software ilegal, pero no es así.

• Descarga de software dañino: este tipo de programas puede incluir virus, troya nos o software espía que suponga un perjui cio grave para la seguridad de tu negocio.

• Desempeño inadecuado y lento: existen altas posibilidades de que las herramientas de estos programas no funcionen correcta mente, llegando a afectar el inicio de otras aplicaciones. La mayoría de los programas acostumbra publicar actualizaciones ca da cierto tiempo, con el objetivo de ofre cer mayor rendimiento a los usuarios, las cuales no podrás aprovechar sin un regis tro original.

De ahora en adelante, piensa dos veces an tes de descargar software pirata en tu compu tadora, laptop, tablet o celular.

La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) gestiona rá el proyecto Constelación Aztech Sat, que reúne a dos agencias aeroes paciales y a cuatro universidades del país con el propósito de lanzar cua tro nanosatélites que monitorearán el desplazamiento de los animales mari nos y analizarán los sistemas acuáti cos del mundo.

Constelación AztechSat es coordi nado por Andrés Martínez, ejecutivo de Programas Espaciales de la División de Sistemas Avanzados de Exploración de la NASA, a quien la UPAEP entregó el 18 de este mes un Doctorado Hono ris Causa en Ingenierías.

El lanzamiento de los cuatro nano satélites será utilizado para indagar en los ambientes profundos a los que se desplazan animales marinos como

ballenas y otros mamíferos de gran ta maño. También se realizarán análisis de temperatura y salinidad del agua, para entender los efectos del cambio climático.

En el proyecto participan académi cos y estudiantes de la UNAM, la Uni versidad Panamericana, Instituto Po litécnico Nacional (IPN), Universidad Aeronáutica de Querétaro, la Agen cia Aeroespacial Mexicana, la NASA y la UPAEP como gerente del proyec to total.

El desarrollo de la Constelación Az techSat se encuentra en su fase de de finición de diseño, y el lanzamiento de los nanosatélites tomará un periodo de al menos dos años.

Martínez consideró que la informa ción que reunirán los nanosatélites se rá útil para las misiones de explora ción que la NASA prepara en la Luna para localizar agua.

Cuatro misiones a la Luna

El ingeniero Andrés Martínez, oriun do Morelos, participa en el programa Artemis, que define como “el regreso del humano a la Luna”.

De Artemis se han desprendido hasta ahora cuatro misiones precur soras que Martínez ha dirigido, me diante el envío de satélites del tama ño de una caja de zapatos.

La primera consistió en documen tar la imagen de un asteroide cerca

no a la Luna; la segunda, en enviar células de levadura para medir la ra diación de los rayos cósmicos y los efectos que generan en este organis mo vivo.

La tercera misión llevó un instru mento infrarrojo para documentar la superficie lunar.

Y la cuarta, que es el proyecto más ambicioso para Martínez, lleva por nombre Cubo de hielo lunar.

Se trata de poner en órbita a un sa télite para localizar agua en la Luna.

Los biólogos marinos han estudiado esto durante mucho tiempo, pero el sistema que utilizan no tiene precisión. Ellos requieren información más precisa, y por eso este proyecto es de alta prioridad en el panorama mundial

SÁBADO, 29 OCTUBRE 202210 CienCia
LA UPAEP COORDINA EL PROYECTO CONSTELACIÓN AZTECHSAT, EN EL QUE PARTICIPAN DOS AGENCIAS AEROESPACIALES Y CUATRO UNIVERSIDADES
@cyberthompson
NASA Fernando Thompson de la Rosa
SÁBADO, 29 OCTUBRE 2022 11 || CIENCIA Y TECNOLOGÍA ||

El Tec Mty Puebla busca terminar invicto

En la tradicional ceremonia de ‘Senior Day’ serán reconocidos once jugadores de último año

La temporada regular de la ONEFA está llegando a la rec ta final y hoy los Borregos del Tecnológico de Monterrey cam pus Puebla, reciben en su últi mo partido en casa al Tec CEM.

Este será un Senior Day lleno de nostalgia.

Aunque el equipo de Eric Fi sher ya tiene asegurado su lu gar en la postemporada, el en cuentro de este día podría dar le la oportunidad de amarrar el

partido de los cuartos de final en su casa

En su último partido, los Bo rregos vinieron de atrás para vencer a los Pumas Acatlán, por marcador de 18 a 7 en el marco de la jornada 7.

En esa fecha, en el desempe ño destacaron jugadores como Mario Abularach y Fernando Mayén. Este último con 14 aca rreos, un touchdown y acumuló 55 yardas en pase y 114 por ca rrera; Abularach logró 4 taclea das y un punto bloqueado.

Los Borregos llegan a la pe núltima jornada de la tempora da ubicados en el segundo lu gar del grupo azul, con marca de 5 - 1, y un registro imponen te de 218 puntos a favor y sólo 55 en contra.

Si en estos momentos termi nara la temporada, el Tec Pue bla recibiría a los Burros Blan cos del Instituto Politécnico Na cional para la primera ronda de playoffs.

De ahí la relevancia de este encuentro imperdible.

Poblanos dicen adiós a la Copa América

Terminó la participación de los poblanos con la Selección Mexicana en la Copa América de Futbol para Ciegos.

El resultado no fue el espe rado, pues quedaron fuera de la pelea por las medallas y por ahora sin boleto al Mundial de la especialidad en el 2023, ni a los Juegos Parapanamericanos.

El conjunto dirigido por el poblano Raúl Ortiz y su au xiliar Ricardo Bonet, disputó cinco encuentros en este certa men continental y el saldo fue de tres derrotas y dos empates.

Perú y Chile fueron los úni cos encuentros en los que pu dieron sumar unidades, ca yendo ante Brasil, Argentina

y Colombia.

Ante los chilenos cerra ron su participación con una igualdad sin goles con lo que los mexicanos no pudieron ac ceder al duelo por el tercer lu gar, al que sí llegaron los andi nos que se midieron ante Co lombia.

Brasil y Argentina jugaron por el oro.

Los otros poblanos que par ticiparon fueron los jugadores Eduardo Cerezo, Omar Otero y Gerardo Sotelo.

El poblano Moisés Cerezo, uno de los mejores elementos del futbol adaptado en el país y constante en la Selección Mexi cana, quedó fuera de convoca toria por una fractura de cos tilla sufrida en agosto pasado.

FORJADOR

DE MEDALLISTAS

Miguel Ángel Serrano Téllez es Premio Estatal del Deporte por sus resultados más recientes: entrenó a los ganadores de cinco oros y dos bronces en los Juegos Nacionales Conade; y siete oros y tres platas, en el Campeonato Nacional de Gimnasia de Trampolín, en Guadalajara

CróniCas cronicapuebla.com
E
Con su boleto a los playoffs en la mano, los Borregos buscan consolidar una jornada de alto nivel. CORTESÍA BORREGOS PUEBLA SÁBADO, 29 OCTUBRE 2022 24
CORTESÍA BUAP ESPECIAL
Aquí, una acción del partido en contra de la seleccion chilena.
FUTBOL PARA INVIDENTES
12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.