LA FERIA DE TLAXCALA
ANTORCHA DE PUEBLA A NUEVA YORK
La mañana de ayer ocurrió una de las fechas más esperadas por las familias poblanas que tienen familiares en La Gran Manzana: la caravana que hace cambio de la estafeta más preciada por estas comunidades salió de Atlixco hacia San Bernardino Chalchihuapan, uno de los puntos donde más corredores devotos se congregan para llevar el fuego que no se apaga
Escáner en penal para revisiones Redacción
Con el equipo de escaneo cor poral que se calibró en marzo pasado, en una semana fueron descubiertas cuatro mujeres al
intentar introducir drogas y di nero al penal de San Miguel.
Sin revisiones incómodas, el body scan permite ver en panta lla el cuerpo de quienes visitan internos del Cereso distinguien
do órganos y músculos en un to no de gris, huesos bien definidos en contorno oscuro y elementos extraños.
Seguridad Pública estatal re portó que las visitantes se colo caron en la cavidad vaginal 20 mil pesos (viernes 23), un kit de utensilios para consumir dro gas (jueves 22) y 250 gramos de cristal con valor comercial de 90 mil pesos (martes 20).
El primer intento de ingreso escaneado no fue precisado por la dependencia.
Al iniciar esta semana, otra mujer trató de ingresar 19 en voltorios de droga dentro del bastón de un trapeador.
Esta herramienta tecnológi ca ya se encontraba en el inven tario de la secretaría estatal; fue inutilizada por el gobierno de Antonio Gali, reportó la fuente.
En San Miguel, evita examen incómodo, impidió en una semana cuatro ingresos ilícitos; gobierno anterior la desactivó
JUSTICIA PARA NORMALISTAS A ocho años del asesinato de seis personas y la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa, se avivan reclamos Página 12 MARTES, 27 SEPTIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 861 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Arturo LunA SiLvA Pág. 5 rocío GArcíA oLmedo Pág. 4 Antonio Peniche GArcíA Pág. 8 AL oído Pág. 4ESCRIBEN TAQUILLA BUAP YOGENDRA SINGH / UNSPLASH AGENCIA ENFOQUE ¿QUIERES BOLETO? SÓLO EN RAMPA EDIFICARÁN SEDE DE POSGRADO Ayer, aficionados se formaron cinco horas antes de que abrieran las ventanillas y los mejores sitios quedaron agotados La rectora Lilia Cedillo colocó ayer la piedra angular donde se estudiará Microbiología, como parte del Instituto de Ciencias Página 24 Página 6 AUTOMÓVILES AR. AGENCIA ENFOQUE SIN VERIFICACIÓN, SALES A LAS 10:00 La iniciativa que el gobernador Miguel Barbosa envió al Congreso limita la circulación de morosos y huidizos Página 3 ELENA KOYCHEVA / UNSPLASH CASI EXTINTO, EL HORARIO DE VERANO La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados aprobó ayer la iniciativa de AMLO para eliminar el adelanto de reloj que opera en México desde 1996 COLOCA EN TU AGENDA
Novedades y productos de calidad ofrecerán 500 expositores a partir del 28 de octubre. No te pierdas la celebración a los difuntos ni los shows gratuitos y especiales Página 10
[
]
AGENCIA ENFOQUE
TIPO DE CAMBIO
SANTORAL
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla, Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
DÍA MUNDIAL EFEMÉRIDES
DÓLAR
Compra $19.79
Venta $20.91
Así cerraron ayer: EURO Compra $19.60
Venta $19.61
ARRIBA
Fue factor relevante para que resultara exitoso el Festival Huey Atlixcáyotl 2022, celebrado en el cerro de San Miguel tras dos años de ausencia por la pandemia.
Resultó espectacular y festiva la exhibición de bailables y danzas tradicionales de las 32 regiones de la entidad.
ABAJO
Vicente Paúl
Francés, dedicó su vida a recorrer los campos de labranza y evangelizar y alfabetizar a los trabajadores agrícolas y a sus hijos
Del turismo. Enfatiza el derecho humano de los trabajadores a vacacionar, subraya el uso de las nuevas tecnologías para tener información y viajar
El presidente Adolfo López Mateos nacionaliza la industria eléctrica en 1960; estaba en manos de canadienses, estadounidenses y franceses
Se echa a andar en EU el motor de búsqueda de Google en internet. Era 1988 y 23 días antes, los ingenieros Larry Page y Sergey Brin habían lanzado el proyecto
ENTRADA TRIUNFAL DE INDEPENDENCIA
Hace 201 años era jueves y Agustín de Iturbide al frente del Ejército Trigarante entró a la Ciudad de México.
Un mes antes él había firmado los Tratados de Córdoba, que establecieron la Independencia de la nación mexicana.
Este ingreso a la capital del país dio por terminada la guerra de Independencia que comenzó 11 años antes con la arenga de Miguel Hidalgo. Al día siguiente, fue firmada el Acta de Independencia.
Imagen: INAH
LA PROVIDENCIA SE QUEDÓ SIN PROTECCIÓN
Poblanos desconsiderados
La irresponsable costumbre de arrojar basura y desechos en la vía pública obstruyó drenajes y provocó el fin de semana inundaciones y daños en varios inmuebles.
Antes que ocurra una tragedia, es tiempo de que se asuma una mejor conciencia ciudadana.
Las bardas construidas con piedra y revesti das de malla con las que esta colonia de Pue bla capital protegía las casas del caudal des bordado del río Alseseca fueron derribadas.
La potencia de la corriente generada por el aguacero la tarde-noche del sábado pa sado derribó secciones de entre tres y diez metros de longitud de esa contención.
Ahora mismo, las viviendas que se encuen tran más cerca del río carecen de muro que evite que sean arrastradas cauce próxima vez que se repita una
a riadna ayala camarillo alcaldesa de atlixco
CORT.
GOB.
EDO.
AGENCIA
ENFOQUE
CLIMA Área Norte 21º Área Metropolitana 23º Área Sur 31º El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
IN MEMORIAM
al
la
tormenta. AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE MUROS Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
MARTES, 27 SEPTIEMBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m . p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
Quien no verifique en Puebla tendrá circulación limitada
E La propuesta del Ejecutivo estatal contempla este requisito para todo vehículo, incluso si está registrado en otra entidad
Puebla aplicó todas sus vacunas para 18+
NUEVA JORNADA
En Puebla no se desperdiciaron vacunas contra la COVID-19, pues la totalidad de los bioló gicos fueron aplicados en las campañas de inoculación ini ciadas en enero de 2021, seña ló el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García.
El funcionario explicó que desde los últimos días de abril lograron colocar las vacunas que fueron enviadas por la Fe deración, destinadas a la pobla ción mayor de edad, por lo que 99% de este grupo etario cuen ta con al menos una dosis. Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa Huerta descar tó que tengan reportes de va cunas contra coronavirus que hubieran caducado, por lo que reconoció la labor de la Secre taría de Salud del estado para colocar los biológicos.
También con referencia a la vacunación, Martínez Gar cía anunció una nueva jor nada para los menores de 5 a 11 años, que inicia hoy y con cluirá el jueves, para los mu nicipios de Acateno, Altepexi, Cuetzalan, Tehuacán, Vicente Guerrero, Calpan y Teziutlán, entre otros.
Adelantó que se volverán a habilitar los 16 módulos de va cunación permanente en la zo na conurbada y al interior del estado.
En otro orden de ideas, Jo sé Antonio Martínez informó sobre la detección de 49 nue vos contagios de coronavirus durante el transcurso del fin de semana en Puebla; además, hay ocho personas hospitaliza das por esta enfermedad, de las cuales ninguna requiere venti lación asistida.
El gobernador Miguel Barbosa Huerta planteó, en su iniciativa de reforma a la Ley para la Pro tección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable, que los autos que no sean verifica dos podrán circular en la enti dad después de las 10:00 horas.
El pasado 23 de septiembre, el mandatario estatal presentó el documento al Congreso del Estado en el cual, bajo justifica ción de un deterioro en la cali dad del aire, la verificación se rá obligatoria para los vehícu los que circulen en el estado, in cluyendo los registrados en otras entidades.
En conferencia de prensa, res
No crean que aquí se va a seguir permitiendo que vayan a verificar a Tlaxcala y vengan aquí normalitos. Es obligatorio aquí en Puebla, el que verifique fuera va a poder circular en el estado después de las 10:00 de la mañana
paldó la iniciativa de vialidad y medio ambiente, y abundó que se establecerá un horario espe cífico para el tránsito de vehícu los foráneos.
También, adelantó que en el caso de los límites de velocidad se mantendrán sin modificacio nes a los establecidos en la Ley
de Movilidad y Transporte.
La propuesta del Ejecutivo, que será discutida en el Congre so local, plantea controlar, vigi lar y reducir la contaminación y los factores de riesgo con la ve rificación vehicular y la imple mentación de medidas legales y administrativas.
Apoya cambio de sede
La contaminación generada por los automotores es una de las principales razones para solicitar la revisión periódica.
[ Mariana Flores ]
Miguel BarBosa Huerta Gobernador de Puebla
CORT.
GOB. EDO.
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
ESPECIAL
[ Mariana Flores ]
Los adultos mayores son los que más cumplieron con la inmunización.
Luego que organizadores del Tecate Comuna decidieran trasladar el festival del Parque Ecológico a San Andrés Cholula, el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pé rez, aplaudió esta decisión y dijo: “Nunca vamos a privilegiar la situación eco nómica sobre el medio ambiente, la seguridad e integridad de las personas”.
3 Puebla cronicapuebla.comMARTES, 27 SEPTIEMBRE 2022
al oído
CONSULTA
Una consulta pública para cono cer la opinión ciudadana respec to a la adhesión de la Guardia Na cional al Ejército y la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública no afecta ni obstruye el proceso legislativo actualmente en curso, con sideró ayer el mandatario estatal Miguel Barbosa.
Al manifestarse a favor de esa propues ta presidencial, el titular del Ejecutivo po blano señaló que deberíamos acostum brarnos a que sepa qué opinan los ciuda danos sobre temas fundamentales; quie nes lo critican “lo hacen desde la figura de la oposición, pero sin tomar en cuen ta lo que es mejor para la sociedad”, dijo.
…
INFORME
Luego que el presidente municipal de Puebla capital, Eduardo Rivera, anun ciara que rendirá su primer informe de gobierno el próximo 10 de octubre en el Centro de Convenciones, a pregunta ex presa el mandatario estatal Miguel Bar bosa confirmó que lo acompañará “por urbanidad y respeto político”.
Ante esa expectativa, Barbosa preci só que se trata de un evento oficial, por lo que sí asistirá a testimoniar la sesión de cabildo donde el alcalde rendirá cuentas y a la que estarían convocadas unas 900 personas, entre empresarios, líderes sin dicales, regidores y medios informativos.
ATOYAC
Mientras que autoridades han sanciona do recientemente a empresas que arrojan sus desechos en el río Atoyac, institucio nes académicas y de gobierno, así como colectivos y grupos ciudadanos, invitan a un foro regional para atender la conta minación del afluente, que abarca los es tados de Puebla y Tlaxcala.
El evento “Diálogo entre comunida des, academia y gobierno sobre la proble mática multidimensional de contamina ción de la cuenca del Alto Atoyac”, será del 12 al 14 de octubre en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, con participación de expertos del Conacyt, de la Ibero-Pue bla y la BUAP.
EFECTIVIDAD
Tras confirmar que desde que se inicia ron en 2021 las jornadas de vacunación contra COVID-19 “ninguna dosis ha sido desechada por caducidad o falta de apli cación”, el secretario estatal de salud Jo sé Antonio Martínez García anunció que hoy inicia otra etapa de inoculación en 65 municipios.
Asentó que en Puebla no ha habido ninguna merma; “vacuna que llega, va cuna que se pone”, destacó tras conocer se que el gobierno federal arrojará al dre naje más de 5 millones de dosis de distin tas marcas que ya caducaron, lo que ha incitado el malestar en diversos sectores.
Palabra de mujer
Rocío García Olmedo
Lesa humanidad
Entre los temblores que literal he mos vivido en los últimos días, una muy buena noticia, que se guramente abonará en la con tención de un grave delito que va en au mento en nuestro país y en el estado de Puebla, ha sido considerado un delito de lesa humanidad.
La desaparición forzosa de personas ha sido tipificada, también, como un de lito que además no prescribirá en México.
Si bien la aprobación sólo fue en la Cámara de Diputados, tan sólo con un voto en abstención, ello habla de que en la Cámara de Senadores podrá lograrse una votación que permita la conclusión del proceso legislativo para su publica ción y entrada en vigor.
La reforma modifica tres leyes y un código que tipifican este delito, la Ley Ge neral de Materia de Desapariciones For zadas, Desaparición Cometida por Parti culares; la del Sistema Nacional de Bús queda; la Ley Nacional del Registro de Detención, y el Código de Justicia Militar.
De acuerdo con datos del Registro Na cional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNL) de la Secretaría de Gobernación federal, en México hay 105 mil 805 personas desaparecidas y no localizadas. No sólo esto que ya de ini cio es gravísimo, la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim) repor tó al mes de agosto que cada día 17 per sonas de entre cero y 17 años se repor tan desaparecidas, no localizadas o loca lizadas en México durante 2021. En da tos del Instituto de Derechos Humanos Ignacio Ellacuria SJ (IDHIE) de la IBERO Puebla mencionan la desaparición de 2 mil 882 personas.
De ahí la trascendencia de esta refor ma que podría fortalecer el combate de este delito y mitigar el número de perso nas desaparecidas.
La Organización de las Naciones Uni das (ONU) considera que la Desaparición Forzada se produce cuando se “arres te, detenga o traslade contra su volun tad a las personas, o que éstas resulten privadas de su libertad de alguna u otra forma por agentes gubernamentales de cualquier sector o nivel, por grupos or ganizados o por particulares que actúan en nombre del gobierno o con su apoyo directo o indirecto, su autorización o su asentimiento, y que luego se nieguen a revelar la suerte o paradero de esas per sonas o a reconocer que están privadas de la libertad, sustrayéndolas así a la pro tección de la ley”.
Con esta aprobación, México da cum plimiento a una serie de tratados interna cionales que ha suscrito: la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, La Convención Americana so bre los Derechos Humanos, la Declara ción Universal de los Derechos Huma
DURANTE ADMINISTRACIÓN DE AMLO
nos y la Convención Interamericana so bre la Desaparición Forzada de Personas, adoptados por la Organización de las Na ciones Unidas (ONU) y por la Organiza ción de los Estados Americanos (OEA).
Incluso se cumple también con lo es tablecido en el Artículo VII de la Conven ción Interamericana sobre Desaparición Forzada de Personas que determina que la “acción penal derivada de la desapari ción forzada de personas y la que se im ponga judicialmente al responsable de la misma no estarán sujetas a prescripción.
Delito de Lesa Humanidad, no sujeto a prescripción, que podrá sancionar a servidores públicos que lo cometan, que también determina que será de la com petencia de autoridades federales o esta tales del orden civil, aun cuando las con ductas sean realizadas por un militar.
Gran noticia inmersa en el contexto de las recientes conmemoraciones del Día Internacional en contra de la Explo tación y Tráfico de Mujeres, Niñas y Ni ños y del Día Internacional de Víctimas de Desapariciones Forzadas recordados el 23 de septiembre y el 30 de agosto.
Estado de Puebla, cuarto lugar nacional con más secuestros
[ Jesús Peña ]
Puebla pasó de ser el lugar nueve nacional en secues tros, al término del sexenio de Enrique Peña Nieto, al cuar to puesto en menos de cuatro años del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Durante la administración del priísta (diciembre 2012 a noviembre de 2018), la enti dad poblana contabilizó 309 casos de dicho delito, mien
tras que en tres años y nueve meses de la actual gestión se acumulan 203.
Así lo da a conocer la or ganización Alto al Secues tro, al presentar su reporte con fecha de corte a agosto de este año, en el cual se indi ca que Veracruz (cuarta en tidad más poblada) ocupa el primer lugar con un acumu lado de 894 casos.
Segundo lugar es Estado de México (primero en pobla
ción) con 789, seguido por Ciudad de México (segundo en habitantes) con 403, Pue bla (quinta en residentes) con 203 y Morelos (lugar 24 en pobladores) con 191.
En conjunto, estas cinco entidades representan 50.5% de los 4 mil 912 secuestros que lleva el país bajo el go bierno de López Obrador.
Por municipios, la capital poblana encabeza este ilícito con 45 reportes, seguida por
MUNICIPIOS MÁS PELIGROSOS
Encabezan la lista nacional con más casos:
Ciudad Juárez, Chihuahua, 79
Benito Juárez, Quintana Roo, 73
Tijuana, Baja California, 64
Ecatepec, Estado de México, 62
Cuauhtémoc, Ciudad de México, 61 Reynosa, Tamaulipas, 61
Tehuacán (10), Huejotzingo y Tecamachalco tienen ocho cada uno, con lo que suman 71 secuestros de los 203 de la entidad, equivalentes a 35%.
AGENCIA
|| PUEBLA || 4 MARTES, 27 SEPTIEMBRE 2022
ENFOQUE
@rgolmedo rgolmedo51@gmail.com rociog@prodigy.net.mx
Va PAN por ampliar la alianza opositora
[ Diana López Silva ]
La dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Au gusta Díaz de Rivera, abrió la puerta a más partidos para am pliar la alianza electoral y legis lativa, con el propósito de obte ner mejores resultados al inte rior del Congreso local.
Sin mencionar nombres, se ñaló que el objetivo no es só lo mantener la alianza electo ral en Puebla para 2024, sino ampliarla en el Congreso local.
Por el momento, confir mó que las reuniones entre el
PRI, PAN y PRD continuarán, mientras trabajan en la incor poración de otras fuerzas po líticas de oposición a Morena.
“Lo que estamos intentan do es una alianza amplia, en la que todos los partidos que no estén de acuerdo en la marcha del país y quieran corregir el rumbo de Puebla y México se rán bienvenidos”, dijo.
Respecto a la elección inter na para designar a los nuevos Comités Municipales que se lle va a cabo actualmente, adelan tó que darán a conocer los re sultados esta semana.
profundaGarganta
EL NACIMIENTO (TARDÍO) DE MORENA COMO PARTIDO EN PUEBLA
Poco se ha discernido sobre los alcances de la nueva configuración , ahora como partido , de Morena en Puebla . Luego de ocho años –desde 2012– de existencia como movimiento y de ocho como instituto po lítico formal –desde la obten ción del registro en 2014–, por primera vez son los dirigentes reales, con operación en tierra y representación en la base, los que también ahora controlan la burocracia partidista . La contundente mayoría de ellos y ellas, en el Comité y el Conse jo estatal, son barbosistas. Eso tiene señales muy claras de có mo será la definición de candidaturas hacia 2024.
Con la elección de los inte grantes del nuevo Consejo, en donde más de 120, del total de 151, son afines al gobernador, se arrebató finalmente la con ducción institucional a una cúpula artificial
Quienes mandaban y de finieron las candidaturas de 2021 fueron los grupos que te nía poder, pero por sus compadrazgos y hasta por nepotismo
Los Mier , las Vivanco , los Evangelista, todos supeditados al presidente del Comité Ejecutivo Nacional ( CEN ), Ma rio Delgado, fueron los que se apropiaron de decisiones y de las candidaturas
Algunas de las abandera das y los abanderados, se acu só en su momento y hasta se pre sentaron denuncias formales,
compraron sus postulaciones, como si se tratara de cualquier mercancía
Ni los fundadores ni los neomorenistas fueron consi derados, fuera de esos grupos de interés.
Los nuevos consejeros, es tatales y nacionales de Puebla, y los integrantes del Comité Eje cutivo Estatal (CEE) son, gus te o no, quienes han demostra do una operación efectiva y eficiente.
Por eso barrieron a esa cúpula.
La dosis que el barbosismo aplicó en el caso del Consejo Estatal, la repitió en los lugares nacionales
De 18 sitios que tiene Puebla en el Consejo Nacional, 14 fue ron para el grupo de Miguel Bar bosa , incluido él, con su inclu sión como gobernador, con los nuevos estatutos del partido
El partido ahora lo contro lan los liderazgos reales , co mo el presidente del Congreso local, Sergio Salomón Céspe des Peregrina ; la presidenta del CEE, Olga Lucía Romero Garci-Crespo ; el operador de tierra y director General de Go bierno, Julio Huerta Gómez ; el secretario General, Agustín Guerrero, un veterano de las batallas partidistas del PRD; y la lista sigue.
Hay muchos otros nombres, entre los consejeros y los inte grantes del Comité, que sería in terminable detallar , pero que representan fuerza real en tie
rra y autoridad ante los grupos políticos en sus regiones.
De sí, el Movimiento Rege neración Nacional (Morena) y el presidente Andrés Manuel López Obrador tienen una al tísima aceptación popular –guste o no, lo merezcan o no–, que garantiza triunfos en 2024
Sin embargo, con la opera ción que garantiza esta nue va alineación de liderazgos de Morena-Puebla , esas victo rias amenazan con ser de una contundencia inédita.
Al menos, en las medicio nes, se anticipa de 15 puntos de ventaja
Pareciera que los partidos de oposición no hacen mucho por prever que les vendría una catástrofe
Si las cosas siguen así
Si la operación se suma a la potencial preferencia, que ya tiene ese partido, y los aplasta en las urnas
Morena se parece cada vez más al partido de Estado.
Al invencible.
Al omnipotente. Al omnipresente.
Al todopoderoso
¿Qué hace la oposición?
¿Qué hace el PAN?
¿Qué hace el PRI?
¿Qué hace lo que queda del PRD?
Chateando y subiendo tuits desde la comodidad de sus oficinas.
Patéticos.
Y sí, todavía no alcanzan a digerir las malas noticias
Arturo Luna Silva
gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
ARCHIVO AGENCIA
Díaz de Rivera indicó que el objetivo también es un bloque en el Congreso.
MARTES, 27 SEPTIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||
ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
EN RECUERDO DE LOS 43 ALUMNOS DE AYOTZINAPA Diversas organizaciones civiles protestaron en el zócalo de Puebla por el octavo aniversario de la desaparición de los jóvenes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, en Guerrero. En la Universidad Iberoamericana hubo una ceremonia religiosa y pase de lista.
Más de 50 los trámites digitalizados en Puebla
[ Redacción ]
Con el fin de ser más eficaz, trasparente, ágil e innovador, el gobierno estatal aprovecha y aplica las nuevas tecnolo gías en beneficio de los pobla nos, por lo que incrementó de cinco a más de 50 los trámites digitalizados, informó el se cretario de Administración, Jesús Ramírez Díaz.
Al participar en la Sema na del Desarrollo Sostenible Puebla 2022, indicó que es ta política pública de acerca miento a la ciudadanía es im pulsada por el gobernador Mi guel Barbosa Huerta, a través de las ventanilla digitales, el chat bot, los kioskos digitales y portales de dependencias.
Durante este acto, organi zado por la Secretaría de Pla neación y Finanzas, comen tó que a través de estas herra mientas se han inhibido la co rrupción, la no trazabilidad de los recursos públicos y la falta de transparencia.
Puntualizó que los servi cios digitales más solicitados son: constancia de no inhabi litado para el desempeño de un empleo, actas certificadas en línea, constancias de servi cios laborales en línea, cons tancias de no inhabilitado de personas físicas, licencias di gitales, avisos de testamento, avisos de funcionamiento, ba je de la Clave Única de Regis tro de Población y búsqueda de antecedentes registrales.
También dijo que se cuen ta con portales para dar infor mación acerca de la pande mia y conocer las licitaciones, disponibles en lenguas indíge nas como tutunaku, náhuatl, ngiva, otomí y mazateco.
Rendirá Eduardo Rivera informe el 10 de octubre
E Será en el Centro de Convenciones, cerca del mediodía y ante unos 900 invitados
E El gobernador Miguel Barbosa confirma su presencia al ser un acto oficial
[ Karla Cejudo y Mariana Flores ]
El presidente municipal de Pue bla, Eduardo Rivera Pérez, reve ló que su Primer Informe de Go bierno será en el Centro de Con venciones de San Francisco, el 10 de octubre, alrededor del me diodía y serán 900 los invitados.
En entrevista, indicó que se encuentran afinando los deta lles con respecto a la lista de per sonalidades que asistirán, entre ellas el gobernador Miguel Bar bosa Huerta.
Rivera Pérez resaltó la impor tancia de que la ciudadanía co nozca este primer “corte de ca ja”, para hacer un balance ge neral sobre las metas cumplidas y los retos por enfrentar.
Destacó que se invitarán a miembros de la cúpula empre sarial, líderes sindicales, miem bros representativos de la polí tica poblana y asociación civil, así como su equipo de gobierno.
Por su parte, el gobernador Miguel Barbosa Huerta confir mó su asistencia al informe de labores de Eduardo Rivera, tras reconocer que se trata de un ac to oficial.
Lo anterior, luego que el pasa do 5 de septiembre advirtió que no asistirá a actos públicos en los que estuviera el alcalde capitali no, tras ser destapado por el PAN
como aspirante a la candidatu ra por la gubernatura en 2024.
“En un acto de urbanidad y de respeto político, porque es tuvimos juntos el día del Gri
to de Independencia, porque es un acto oficial, es así como se to man las decisiones desde un po der público”, justificó Barbosa Huerta.
Inicia BUAP la construcción de nuevo edificio
Lilia Cedillo Ramírez, rectora de la BUAP, colocó la primera piedra de su nuevo edificio de postgrado de Microbiología del ICUAP, que contará con mil 370.5 metros cuadrados de construcción, en tres niveles, que albergarán diversos laboratorios, así como salas y auditorio.
Jesús Ramírez destacó el nivel de transparencia en puebla.
Entre los invitados de Rivera Pérez estará las cúpulas empresarial, sindical, política y de asociaciones civiles.
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
AGENCIA ENFOQUE
Fotos: Cortesía BUAP
MARTES, 27 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 6
7 || PUEBLA ||MARTES, 27 SEPTIEMBRE 2022
Antonio Peniche García
La pluma fuente de un rey o las nimiedades del poder
Alguna vez escuché esta estupen da frase: “La grandeza de un ser humano se conoce por las co sas que le hacen enojar”.
No es nada fácil tenerla siempre en cuenta. Se requiere de paciencia y de una conciencia despierta para forjar un carác ter sensato, prudente, serio y fuerte.
Un carácter fuerte no es lo mismo que encabronarse por todo.
“La mayoría de la gente dice que es el intelecto lo que hace a una gran per sona. Se equivocan: Es el carácter”: Al bert Einstein.
Elizabeth II del Reino Unido llegó al trono de manera totalmente circunstan cial, cuando su tío Eduardo VIII prefirió el amor de una divorciada en lugar del trono.
Siendo ya su progenitor, Jorge VI, mo narca del reino, la princesa Elizabeth con venció a sus padres de que la dejaran ayu dar a su país, durante la 2ª Guerra Mun dial. Por supuesto, no fue enviada al fren te. Pero aprendió mecánica. Ayudaba a reparar vehículos militares y logró, con su ejemplo, que muchas mujeres se in volucraran de manera comprometida en apoyar a su nación.
La reina forjó su carácter ante situa
garse los dedos. Echeverría, al no tener idea de lo que era… ¡se bebió el agua del pequeño tazón!
Seguramente pensó: “Estos ingleses y sus raras costumbres”.
¿Qué hizo la anfitriona ? La reina Isa bel, para no dejar en ridículo y exhibir a su invitado de honor, se bebió el agua de su propio finger bowl. Cosa que imitaron, a su vez, todos los comensales.
A eso se le llama tener clase y cate goría.
El día que Carlos III firmó el documen to que lo iba a nombrar rey tuvo dos be rrinchudos desplantes. Algo que nunca se le vio hacer a su madre.
Con cara de “fuchi” y una actitud to talmente displicente y prepotente, le pi dió al huissier, quien le asistía, que le re tirara el soporte de la pluma. Le estorba ba para firmar.
Poco después, maldijo porque se equi vocó al escribir la fecha, y la pluma fuen te con la que estaba firmando le manchó los dedos. Camilla Parker tuvo que salir a su rescate.
No fue la mejor manera de iniciar un reinado. Es muy poco tiempo para hacer una evaluación. Pero ojalá haya hereda do algo de la esencia y valía de su madre.
Mientras tanto, casi al mismo tiempo, fuimos testigos, en nuestro país, de una de las actitudes con menos clase política que me haya tocado ver.
No soy experto en protocolo. Entre franceses, lecturas y uno que otro curso, algo debo de haber aprendido. Al final, lo que ayuda mucho… muchísimo, es el sen tido común.
Casi todos podemos soportar la adversidad, pero si queréis probar el carácter de un hombre, dadle poder
ciones complicadas y complejas. Fue co mo el pegamento, o la levadura de un pas tel, en un reino que tuvo que vérselas con una sociedad y una economía devasta das por la guerra. Y aunque su papel no era de mucha acción en el manejo del go bierno, siempre cumplió de manera com prometida con las tareas que tenía a su cargo.
Jamás se le vio haciendo caras a al guien. Figura indiscutible del flemático carácter inglés, fue cuestionada fuerte mente durante la muerte de quien fuera su nuera, Lady Diana Spencer.
Su pueblo quería que mostrase algún tipo de sentimiento ante la pérdida de una figura adorada no sólo por sus súbditos, sino por el mundo entero. Lo entendió en su momento.
No soy partidario de cómo se han ma nejado las monarquías desde hace mucho tiempo. Dado que la nobleza se adquiría por acciones, comportamientos y hechos. No por herencia.
Creo que la meritocracia debería estar en el centro de nuestro desarrollo huma no. Por supuesto, asumiendo las respon sabilidades que eso conlleva. A mejores talentos, mayores los compromisos y obli gaciones ante la sociedad.
Sin embargo, debo de reconocer que Elizabeth II fue una persona que logró trascender porque entendió su lugar. Fue una mujer que supo contener. Jugó su pa pel con decencia y elegancia.
La siguiente anécdota me fue contada por Melissa Álvarez, directora de ICON Group y consultora en Imagen Pública, durante un curso que tomé con ella de co municación organizacional, imagen polí tica y protocolo.
Ilustra perfectamente la gran catego ría y fina educación de quien fuera hasta hace poco la soberana del Reino Unido.
Corría el año de 1975. Luis Echeverría Álvarez era el presidente de México y visi taba oficialmente Inglaterra. Durante la cena ofrecida en su honor por la monar ca, se sirvió un platillo, seguramente un hors d’ouvre, donde fue necesario utilizar las manos (mariscos, unas manos de can grejo, tal vez; no tengo el dato exacto).
Antes de continuar con el banque te, fue puesto frente a los comensales un aguamanil. También conocido como en juagadedos. En francés rince-doigt o en in glés finger bowl
Normalmente servido con agua tibia, una rodaja de limón o pétalos de rosa, es te pequeño recipiente sirve para enjua
Que una oficial del ejército retire de la comitiva a los representantes del Po der Legislativo, Santiago Creel, presiden te de la Cámara de Senadores, y Alejan dro Armenta, del Senado, exhibió una falta de categoría total de la o las perso nas responsables del protocolo en el even to pasado.
Si hubo un error y solamente los secre tarios de Marina y de la Defensa Nacio nal eran los que tenían que acompañar al titular del Poder Ejecutivo, debieron de haberlo asumido y buscar solventarlo de una manera menos obvia y más digna.
Hay que ser muchísimo más cuida dosos de las formas políticas y del propio protocolo. Alguien debe poner atención. Nadie está obligado a saber todo. Pero la persona encargada de las políticas pro tocolarias debe de supervisar cada acto.
No puedes instruirle a una oficial de rango medio que se encargue de con minar a los líderes de las Cámaras a que abandonen la comitiva.
México es un país que merece estar a la altura. No sólo protocolariamente ha blando. En muchos otros menesteres.
No eran Juan y Paco de los Palotes los que acompañaban al presidente.
En fin, en todos lados se cuecen habas, diría mi abuela.
Lo que no se vale es despreciar e igno rar las altas tareas de gobierno. Las razo nes de Estado son mucho más importan tes que las nimiedades a las que se enfren tan los hombres y mujeres en el poder.
Y si no tienen la paciencia, la capaci dad y el carácter, que se hagan a un lado.
¡Qué Dios salve a la Reina y se acuer de de México!
Abraham Lincoln
ESPECIAL
La otra cara de la moneda MARTES, 27 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 8
|| ||MARTES, 27 SEPTIEMBRE 2022 Transparencia y Buen Gobierno ▪ Gestión de la Calidad ISO ▪ Igualdad de Oportunidades ▪ Efectividad Organizacional ▪ Cursos Especiales ▪ Impartición de Clases y Cursos a Distancia EC1307 Nuevo ▪ Impartición de Cursos EC0217.01 Actualización ▪ Legalidad y Anticorrupción EC0500 ▪ Presupuesto Basado en Resultados EC0402 ▪ Diseño de Cursos EC0301 ▪ Evaluación de Competencias EC0076 Licenciaturas Oferta Académica Oferta de Capacitación Certificaciones Doctorado Maestrías ▪ Políticas Públicas Para Gobiernos Locales en línea ▪ Gobierno y Administración Pública en línea ▪ Administración pública ▪ Gobernanza y Gobiernos Locales en línea Finanzas Públicas ▪ Estudios de Género ▪ Auditoría Gubernamental ▪ Gobierno y Políticas Públicas Oferta Académica informes@iappuebla.edu.mx 22 Oriente No.1409 Col. Xonaca, Puebla, Pue. CP.72280 Tel: (222) 236 00 17 o 236 00 22 ext. 24 Oferta de Capacitación inscripciones_capacitacion@iappuebla.edu.mx 10 Norte No. 2001 Col. Buenos Aires Puebla, Pue. CP.72290 Tel: (222) 236 29 50 o 236 32 87 ext. 18 Centro Evaluador centro_evaluador@iappuebla.edu.mx 10 Norte No. 2001 Col. Buenos Aires Puebla, Pue. CP.72290 Tel: (222) 236 29 50 o 236 32 87 ext. 12 www.iappuebla.edu.mx @iap.puebla @IAP_Puebla @iappuebla INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA A.C.
Gran feria de Tlaxcala, con más de 400 actividades gratuitas
E Lorena Cuéllar, gobernadora de ese estado, encabezó la presentación E Habrá exposiciones agrícolas, culturales, musicales y deportivas
[ Redacción ]
Se llevó a cabo la presentación de La Gran Feria Tlaxcala 2022, que contará con la participación de más de 500 expositores y es pera una derrama económica de 120 millones pesos.
La gobernadora de ese estado, Lorena Cuéllar Cisneros, enca bezó la presentación en el Cen tro de Convenciones de la capi tal de esa entidad, en donde ex plicó que la feria no pudo llevar se a cabo durante dos años debi do a la pandemia de COVID-19.
Indicó que se generarán 300 empleos directos 2 mil 645 per sonas serán beneficiadas con empleos indirectos, además se contará con 100 espacios para artesanos y a las personas con discapacidad se les ayudará me diante la entrega de espacios co merciales gratuitos.
La Gran Feria Tlaxcala 2022 se llevará a cabo del 28 de octu bre al 21 de noviembre de este año y contará con más de 400 actividades gratuitas.
Habrá exposiciones agríco las, ganaderas, industriales, co merciales y culturales, así como festivales gastronómicos, feria taurina, festejos charros y de es caramuzas, eventos en el teatro del pueblo y espectáculos con ar tistas de talla internacional y de música regional de la entidad.
Como parte de la cartelera de actividades culturales destacan los voladores de Papantla, pre sentaciones filarmónicas, com pañías de danza, grupos musi cales internacionales, activida des deportivas, jaripeos, rodeos, lucha libre, una pasarela con di seños tlaxcaltecas realizada por la Universidad Tecnológica de
TRES AÑOS PERMANECIÓ CERRADO
Tlaxcala (UTT), así como la pre sentación de la reina de la Feria Tlaxcala 2022 y un desfile el 27 de octubre.
El Foro del Artista contará con presentaciones de Mijares, Yuri, Playa Limbo, Tatiana, Ale ks Syntek, La Sonora Santanera, Margarita, La Diosa de la Cum bia, Pandora y Flans, y Matisse.
Con inversión de 38 millones de pesos, reabre Hotel Royalty
[ Redacción ]
Eduardo Rivera Pérez, presiden te municipal de Puebla, encabe zó el acto inaugural del Hotel Ro yalty, referente del Centro His tórico, que permaneció cerrado durante casi tres años debido a la pandemia de coronavirus.
El alcalde aseguró que éste es “un lugar único por su posición estratégica, su vista maravillosa, donde se puede gozar de un buen
café y deliciosa comida”.
Rivera Pérez explicó que en lo que va del primer año de su ges tión la ciudad ha recibido un mi llón 700 mil turistas.
Francisco López Aragón, Pro pietario de este recinto, explicó que este año, el Royalty celebra 100 años de permanencia en el mercado, por lo que este proyec to de forma parte de los esfuerzos a favor de la reactivación econó mica de Puebla capital, pues con
su reinauguración se generaron 100 empleos directos y 50 em pleos indirectos.
El edificio, ubicado en el nú mero 8 del Portal Hidalgo, tiene 42 habitaciones y dos restauran tes en los que se puede albergar a más de 200 comensales.
El inmueble forma parte de la historia de la ciudad desde 1943, y su reapertura implicó una in versión privada de 38.5 millo nes de pesos.
ÁREAS CON LAS QUE CONTARÁ
La feria estará distribuida en diversos espacios:
Artesanías Espacios comerciales Juegos mecánicos
Expo industrial Comida rápida
Mercado local y orgánico
Stand de quesos Zona de food trucks Área de exposición ganadera Zona infantil y de tandas de bienestar
La terraza de este recinto cuenta con una vista privilegiada hacia la Catedral.
CORTESÍA GOB. TLAXCALA PUEBLA
La titular del Ejecutivo de ese estado afirmó que la festividad será una mezcla de prácticas populares, costumbres religiosas y tradiciones comerciales.
MARTES, 27 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 10
CORTESÍA AYUNTAMIENTO DE
AGENCIA ENFOQUE
11 || PUEBLA ||MARTES, 27 SEPTIEMBRE 2022 Mantente informado con Para estar al tanto de lo que pasa y tomar mejores decisiones ¡Suscríbete gratis! Envía un mensaje por WhatsApp 2212 32 65 00
A 8 años del caso Iguala, el reclamo sigue siendo el mismo: “¡Justicia”!
Durante la marcha se pasó lista a los 43 normalistas desaparecidos en espera de saber la verdad
Los 43 de Ayotzinapa
Al conmemorar el octavo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ocurrida en Iguala, Guerrero, los padres de familia de los jóvenes exigieron al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador investigar a militares y castigo.
“Queremos que caigan los responsables. Desde el de hasta abajo y el de hasta arriba. Le pedimos al fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, que no obstruya las investigaciones, y si no puede en el cargo, entonces que renuncie”, dijo Blanca Nava durante el mitin en la plaza del Zócalo capitalino.
En punto de las 16:00 horas, los padres de los estudiantes de la escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos arrancaron su marcha conmemorativa que partió del Ángel de la Independencia hacia el Zócalo.
Fue una protesta pacífica a diferencia de las manifestaciones previas que se realizaron afuera de la FGR y en el Campo Marte Militar, donde 39 elementos en total resultaron lesionados, 16 de ellos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
La manifestación avanzó sin actos de violencia. Al llegar al antimonumento de los 43, en Reforma y Plaza de la República, los padres de los jóvenes de Ayotzinapa pasaron lista. Y, como cada año, por uno
a uno de los jóvenes exigieron “¡justicia!”
Tras unos minutos, se reanudó la marcha cuyo primero contingente encabezado por los padres de familia arribó a las 18:00 horas.
NOS MIENTEN
En un templete dispuesto para el posicionamiento, los padres de los estudiantes reprocharon que también el gobierno de la autollamada Cuarta Transformación les miente y entorpezcan las investigaciones con filtraciones a los medios de comunicación, como ocurrió el pasado fin de semana.
“La filtración de información nos hizo mucho daño, pero es un ‘modus operandi’ del gobierno. No nos vamos a quedar callados. Son nuevos golpes que hacen retroceder llegar a la verdad de los hechos del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014. No sabemos por qué el Presiden-
te quiere ocultar información, por qué el desestimiento de 16 órdenes de aprehensión contra militares. No vamos a claudicar”, expresó el señor César González Contreras.
El padre de familia también recriminó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, el apoyo expresado a su jefe policiaco, Omar García Harfuch, a quien se refirió como un “criminal”.
Advirtió que esta “protección” le va a afectar en su campaña (rumbo a la Presidencia de México).
¿QUÉ PASÓ?
“El día que sepamos la verdad no vamos a callar ante el pueblo, no lo vamos a engañar. Con las pruebas en las manos les vamos a decir lo que pasó. A ocho años de los sucesos seguimos sin saber qué pasó “, secundó el padre de familia.
Los padres de los jóvenes exigieron
43 estudiantes de Ayotzinapa, además de que seguirán las indagatorias y castigos contra quienes resulten responsables.
justicia y continuar con las órden de aprehensión.
“El gobierno de Enrique Peña Nieto nunca nos dijo que hubo participación de los militares. Queremos que se investigue. Nosotros sabíamos que ellos participaron. Su gobierno construyó una verdad histórica y este gobierno sólo ha presentado avances parciales”, dijo otra madre, quien exigió una prueba científica de la muerte de los jóvenes.
“Los militares debe n seguir siendo investigados. Ellos se sienten superiores, porque no quieren rendir cuentas ante jueces civiles. El gobierno guarda silencio ante el desestimiento de 80 órdenes dr aprehensión”, dijo Hilda Jildardillo.
En el octavo aniversario por la desaparición de los jóvenes, el clamor en consignas y pintas: “¡Fue el Ejército!”
Los padres dijeron que elevarán el nivel de su lucha
El presidente López Obrador tachó de acto de “mala fe”, para evitar que se usara en tribunales mexicanos, las filtraciones a un diario capitalino de fragmentos del informe de la Comisión de la Verdad, presentado el 18 de agosto por el subsecretario de Derechos Humanos, Alejandro Encinas.
“No es posible que por un asunto de procedimiento se impida hacer justicia, porque a lo mejor quienes filtraron este documento lo hicieron pensando en que de esta manera ya no va a tener validez legal”, comentó en Palacio Nacional. López Obrador reiteró que no dará “carpetazo” al caso de la desaparición de los
“Que se sepa la verdad sobre Los 43”, dijo el mandatario y defendió al Ejército: Acusó que hay quienes no quieren que se aclaren las cosas y a quienes señalan que “¡Fue el Ejército!” el culpable los cuestionó: “¿Qué quieren, que se debilite el Ejército? ¿Qué se destruya? ¿Qué quieren, un Ejército desprestigiado para que ahora sí tengan las agencias de exterior y que sean ellas las que se hagan cargo hasta de la de-
fensa del interior, de la defensa nacional, como en otros países?”. AMLO dijo que el Ejército nació para combatir a los conservadores y fifís que asesinaron al presidente Francisco I. Madero.
Sus declaraciones se producen mientras este lunes se cumplen ocho años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, lo que el propio Gobierno mexicano ha reconocido como “un crimen de Estado”. El más reciente informe de la Comisión de la Verdad reconoce que participaron el crimen
organizado y autoridades mexicanas, con lo que se ha buscado desmentir “la verdad histórica”, presentada en la Administración del expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018).
LA INVESTIGACIÓN CONTINUARÁ
El Presidente también defendió que se ha dado “un paso importante” con los recientes hallazgos, así como con las cuatro detenciones de militares presuntamente involucrados y del exprocurador mexicano Jesús Murillo Karam, quien estaba a cargo de la investigación
Una marcha pacífica, con reclamos nuevos ante la nueva verdad pero con la consigna de fondo intacta: “¡Justicia”!
Eloísa Domínguez
Ciudad de México
ADRIÁN
Nacional CRÓNICA, MARTES 27 SEPTIEMBRE 20226
AMLO dice que no habrá “carpetazo”
CONTRERAS
|| NACIONAL || 12 MARTES, 27 SEPTIEMBRE 2022
13 || NACIONAL ||MARTES, 27 SEPTIEMBRE 2022
General detenido dice que acusación de Encinas es “vileza y cobardía”
El general José Rodríguez Pérez, detenido y con auto de formal prisión por su presunta implicación en el caso Ayotzinapa, rechazó las declaraciones en su contra hechas por el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, las que calificó como “vileza y cobardía”.
En entrevista desde la cárcel militar el extitular del 27 Batallón de Infantería en Iguala re-
criminó que las acusaciones en su contra y otros cuatro militares estén basadas en el testimonio de Gildardo López, alias El Gil, exjefe del cártel Guerreros Unidos. Arremetió contra la afirmación de Alejandro Encinas de que tuvo en su control a seis estudiantes de Ayotzinapa y ordenó matarlos.
“Es una vileza, una cobardía. Estoy aquí por delincuencia organizada, que no tiene nada que ver con la declaración de esa persona (El Gil). Él me está acusando a mí con nada”, dijo el general al periodista Jorge Fernández Menéndez. El general apeló a que la sociedad no lo juzgue a él ni a sus compañeros militares por las declaraciones de El Gil
Monreal advierte que la política es acuerdos, no polarización social
El senador morenista alerta que la confrontación buenos vs malos lleva al país a una confrontación
Alejandro Páez Moralez Ciudad de México
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, advirtió que la polarización y la crispación que privan en México puede orientar al país a una “confrontación inevitable” entre “los buenos contra los malos, los que tienen contra los que no tienen, o los pobres contra los ricos”, lo que nos alejará cada vez más de los consensos y los acuerdos como nación.
“Estoy preocupado porque la crispación y la polarización cada vez nos aleja de canales racionales de consenso y de acuerdo. Estoy preocupado porque no podemos vivir en un desencuentro permanente. Estoy preocupado porque la política no es odio, la política no es desencuentro, la política no es irracionalidad. La política es una ciencia de encuentro, de consenso, de acuerdos”, alertó.
Al presentar su libro Las Grandes Reformas para el Cambio de Régimen, en la Facultad de
Derecho del Estado de México, Monreal recalcó que la estrategia de seguridad tiene que ser revisada. “Un Estado que no es capaz de responder con la seguridad a sus ciudadanos, es un Estado que está en este momento con asignaturas pendientes”, sostuvo.
México —agregó— tiene grandes problemas y va a acrecentarlos, si no los enfrentamos con eficiencia y eficacia; no sólo el de la inseguridad, donde nos están sometiendo la delincuencia organizada y los delincuentes.
AYOTZINAPA
El zacatecano admitió que los órganos de justicia fallaron y ahora que se conocen los expedientes del caso Ayotzinapa se observan
violaciones al debido proceso lo que pone en riesgo que quienes fueron culpables de la desaparición y muerte de los normalistas queden impunes.
“Nos horroriza por la forma en que se manipuló y que se gestaron desde el poder los asesinatos de jóvenes inocentes, nos pone la piel sensible y nos damos cuenta de que hay un déficit de justicia en México”, afirmó.
Aseveró que tanto los órganos de investigación como los de administración de justicia o los órganos coercitivos del Estado fallaron y generaron una injusticia.
En ese sentido exigió respetar la ley pues advirtió que la seguridad jurídica, prosperidad, la paz social y la tranquilidad en el país, sólo se puede dar si todos respetamos el estado de derecho.
LA LEY ES LA LEY “¡Sí! La ley es la ley, y todos los que somos parte de un sistema jurídico mexicano, tenemos que aprender a respetar y a observar el Estado de Derecho para que pueda haber prosperidad y tranquilidad en las sociedades como la nuestra”, recalcó.
“La seguridad jurídica, la prosperidad, la paz social, la tranquilidad, sólo se puede dar si todos respetamos la ley y si se aplica la ley a quienes vulneran y a quienes violan nuestras disposiciones jurídicas”, indicó
A 8 años de la noche de Iguala, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recordó los hechos e hizo un llamado a las autoridades a garantizar la independencia de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), órgano responsable de la investigación.
En un comunicado emitido este 26 de septiembre, la
CIDH reconoció los “esfuerzos sin precedente para mantener la continua búsqueda de los estudiantes”, así como la creación de mecanismos institucionales, pero pidió que se respete a la UEILCA.
La Comisión señaló que ha recibido información preocupante indicando que la UEILCA estaría siendo objeto de desplazamiento en sus funciones ministeriales
PAN desaprueba proyecto de reforma militar que tejen Morena y PRI
La bancada del PAN en el Senado anunció que no respaldará la nueva propuesta que construyen Morena y el PRI para mantener el Ejército en las calles hasta 2028 en tareas de seguridad pública, proyecto que prevé evaluaciones del Congreso de la Unión, de la sociedad civil y supervisión internacional de su desempeño. Aseguró que la estrategia es fallida y los resultados en 4 años son: feminicidios, asesinatos y desaparecidos.
“Absolutamente no, porque la estrategia es una estrategia fallida, porque claramente ya tenemos cuatro años y los resultados son feminicidios, asesinatos, desaparecidos. No vamos a continuar con esta estrategia y no la vamos a respaldar”, afirmó la vicecoordinadora del PAN en el Senado Kenia López.
La también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, advirtió que el blanquiazul no apoyará esta “irresponsable estrategia” que tiene en marcha el gobierno del presidente López Obrador.
CLAUDIA ANAYA, A FAVOR
A su vez la senadora del PRI, Claudia Anaya se manifestó a favor de elaborar una contrapropuesta conjuntamente con el grupo de contención que se elabore con las aportaciones de todos los grupos parlamentaros para llegar a un acuerdo sobre la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad.
Reconoció que cada legislador puede tener sus ideas sobre
este tema, pero insistió en trabajar en equipo para sacar adelante una propuesta que satisfaga a todos los grupos parlamentarios pero sobre todo que sirva a México.
ABYECCIÓN
La vice coordinadora del PAN en el Senado, también criticó la “abyección de los senadores de Morena hacia el presidente López Obrador”, pues consideró que más allá de la defensa incondicional que hace de todas sus propuestas por más absurdas o perjudiciales que sean para el país, lo que defienden es su sueldo y cargo y no a los mexicanos.
“Una abyección al Poder Ejecutivo es una vergüenza”, criticó. Solo tratan —dijo— de quedar bien con el presidente.
Rechazó también los calificativos de “desmesurado” que aplicó el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal al presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, por las críticas que hiciera al Presidente por la consulta ciudadana que pretende realizar.
“¿Desmesurado?, desmesurado es la forma en la que López Obrador aplasta a sus compañeros de Morena, aquí en el Senado de la República, desmesurado es irse a un hotel de enfrente del Senado de la República y darles instrucciones a los legisladores del pueblo de México. Desmesurado es no reconocer otro poder, como es el Poder Legislativo”, estableció
Llama la CIDH a garantizar autonomía de comisión que investiga caso Iguala
José Rodríguez Pérez.
Ricardo Monreal, en la UAEM.
|| NACIONAL || 14 MARTES, 27 SEPTIEMBRE 2022NacionalCRÓNICA, MARTES 27 SEPTIEMBRE 2022 7
15 || NACIONAL ||MARTES, 27 SEPTIEMBRE 2022 MEDIDAS DE PROTECCIÓN COVID-19 ANTE LA contingencia TENEMOS para ti SI TE CUIDAS TÚ,
Alcocer teme que alta demanda de trasplantes genere tráfico de órganos
El titular de la Secretaría de Salud, reconoció que en el país, hay un im portante déficit para poder cubrir toda la demanda de un trasplante a personas que en estos momentos lo están necesitando, por lo que hizo un llamado en contra del tráfico de ór ganos.
A través de un video mensaje en la conmemoración de este día tan espe cial e importante para quienes colabo ran con esta importante labor altruista, en favor de quienes requieren un órga no vital que los ayude a continuar con su vida, Alcocer Varela, aseveró que: “hay que cerrar filas ante la barbarie, la actitud de quienes actúan fuera de las normas de cultura, de ética, del mal hacer de quienes trafican, que lucran con la salud corrompiendo el huma nismo”.
Ante ello, abundó, hace 21 años se creó el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra), como órgano desconcentra do de la Secretaría de Salud cuya fun ción es la coordinación del Subsistema Nacional de Donación de Trasplante, constituido por dependencias federa les y de las entidades estatales, los cen tros estatales de trasplantes y personas físicas o morales de los sectores públi co, social y privado.
Alcocer Varela aplaudió a todos aquellos donantes, quienes enlazan su vida productiva con quiénes han pedido la función de un órgano vital, y muestran lo que es el humanismo, “sin embargo a pesar de los avances en nuestro país la tasa nacional es de 4.5 donaciones por muerte cerebral por cada millón de habitantes”, lo cual se ubica muy por debajo de los países con índices que se ubican con tasas de do nación entre 40 y 45 por cada millón de habitante.
1 DE CADA 5 PACIENTES OBTIENE UN TRANSPLANTE
En la actualidad poco más de 15,000 mexicanos están en espera de un tras plante renal, aunque es una cantidad subestimada, ante la enorme cantidad de pacientes quienes están en diálisis y que podrían ser candidatos a tras plante.
“De aquellos que se encuentran en listas de esperas solo 1 de cada 5 llega a obtener el beneficio de este procedi miento principalmente a partir de do
nador vivo relacionado”, déficit en el número de donaciones que se registran en nuestro país, las cuales son preocu pantes, debido a que aproximadamente el 80% de los pacientes con enferme dad renal crónica acceden a una diáli sis limitando dramáticamente su cali dad y esperanza de vida.
En este contexto, el funcionario, manifestó a través de su video men saje, su agradecimiento al doctor Sal vador Aburto, quién está al frente del Cenatra, “en esa gran y humanista ta rea que hoy cumple un año más”, al tiempo que sostuvo que en los últimos años con la participación activa de las organizaciones públicas y privadas se han incrementado las campañas de do nación de órganos y tejidos con lo que poco a poco se ha ido generando mayor interés y demanda entre la población.
Asimismo, manifestó su reconoci miento a los familiares de los donantes fallecidos y a los donantes en vida al ser todos ellos un ejemplo que inspira a más personas a donar y refirió que el gobierno de México a través de la secre taría de salud refrenda su compromiso para establecer y dirigir las políticas pú blicas de salud en materia de donación, procuración y trasplante de órganos, te jidos y células para lo cual se apoya en el Centro Nacional de Trasplantes.
Hoy en día, recordó, hay poco más de 15 mil mexicanos que se encuentran en espera de un trasplante renal sin embargo es una cantidad subestimada toda vez que hay pacientes que se en cuentran en diálisis y que pudieran ser candidatos a trasplante de aquellos que esperan un órgano solo uno de cada cinco llega obtener el beneficio de este procedimiento principalmente a través del donador vivo relacionado.
Durante casi seis horas mani festantes bloquearon este lu nes la autopista México-Que rétaro a la altura del kilóme tro 59, para exigir la loca lización de Teresa de Jesús Saavedra Rodríguez, madre de familia que salió a com prar alimentos el 16 de sep
tiembre y no regresó a casa. Vecinos, amigos y familiares de Teresa ingresaron a carri les de la autopista en las in mediaciones de San Miguel de los Jagueyes, en ambos sen tidos, para exigir respuestas de las autoridades federales y estatales, para localizar a la
ama de casa, quien fue vista por última vez en ese pueblo. La Comisión de Búsqueda de Personas desaparecidas del Estado de México (Cobu pem) emitió un boletín pa ra localizar a la joven de 25 años de edad, quien vestía tenis color negro, pantalón de mezclilla y sudadera azul. Como señas particulares, tiene una cicatriz por herida en la ceja y cicatriz quirúrgica en el abdomen, según se detalla en la cédula de identidad de la au sente, emitido por Cobupem. Familiares y amigos, vía redes sociales demandan la localiza ción de la ama de casa y re
Teresa de Jesús salió a comprar alimentos el 16 de septiembre y no regresó a casa.
fieren que el día 16 Teresa sa lió de su domicilio a comprar alimentos, y que vivía sola con sus hijos en Tepeji del Río. “¡Tere, viva te queremos!”, gri tan los manifestantes. Los pa dres de la joven recibieron la promesa de las autoridades que serían atendidos por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Los manifestantes insistieron que no se retirarían hasta no ser recibidos por autoridades responsables de la investiga ción. Exigen que el Ministerio Público cumpla con el acopio de elementos y vídeos, para in tegrar la investigación.
Cuartoscuro
Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, sostuvo que en el país hay una alta demanda de trasplantes de órganos, poca disponibilidad, con una enorme lista de espera que a nivel nacional. Cuartoscuro
El secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela , lo advierte, por la alta demanda y la baja tasa de donaciones en el país
Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx
NacionalCRÓNICA,MARTES 27 SEPTIEMBRE 2022 11
Especial
Bloquean la MéxicoQuerétaro para exigir búsqueda de Teresa de Jesús
|| NACIONAL || 16 MARTES, 27 SEPTIEMBRE 2022
La OCDE recorta pronóstico de crecimiento de México a 1.5% para 2023
La institución señaló que esto va de acorde con la tendencia mundial de desaceleración económica que se espera para el siguiente año
Redacción / Agencias negocios@cronica.com.mx
La Organización para la Coo peración y Desarrollo Econó mico (OCDE) recortó sus pro nósticos sobre el PIB de México para 2023, a un crecimiento de 1.5 por ciento, 0.6 puntos por centuales debajo de lo previsto en junio y a la mitad de lo que Hacienda publicó en el Paque te Económico del próximo año.
Para 2022, el organismo mejo ró su previsión, pues la economía mexicana mantendrá dinamismo por lo que se prevé que la econo mía avance 2.1, 0.2 puntos porcen
tuales más de lo previsto en junio.
La OCDE recortó sus pronósti cos para 2023, acorde con la ten dencia mundial de desaceleración económica, según se expone en las Perspectivas Económicas In termedias de septiembre de 2022.
Actividad económica en México avanzó 1.3 % en julio: INEGI
La actividad económica mexicana avanzó un 1.3% interanual en ju lio pasado empujada en particular por la industria, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con base en cifras originales.
El INEGI indicó en un comuni cado que este aumento en térmi nos reales del indicador global de la actividad económica (IGAE) es resultado de los aumentos anuales del sector secundario (2.6%) y de las actividades terciarias (0.8%), contrarrestados por una contrac ción del sector agrícola (2.4%).
Asimismo, según cifras des estacionalizadas, sin factores coyunturales y de calendario, el IGAE tuvo un ligero incremento mensual de 0.4%, lo que revirtió dos meses de caídas mensuales consecutivas.
Frente al mes anterior, el sec tor primario avanzó un 0.8%,
mientras que el secundario cre ció un 0.4% y el terciario tam bién un 0.4%.
PIB CRECIÓ DURANTE PRIMERA MITAD DE 2022
El IGAE es un indicador prelimi nar de distintos sectores que mues tra la tendencia o dirección que la
El organismo también prevé que la inflación tomará más tiem po de lo previsto para acercarse al objetivo del Banco de México.
La inflación cerrará 2022 en 7.9 por ciento, 1 punto porcentual mayor a lo estimado tres meses
atrás y para 2023 anticipa se ubi que en 4.9 por ciento, 0.5 puntos más que lo previsto en junio.
“En las economías más gran des de América Latina, Brasil y México, los bancos centrales ya han aumentado las tasas de
interés considerablemente y, combinado con una disminu ción de la inflación de los pre cios de la energía, se espera que esto reduzca sustancialmente la inflación general en 2023”, se ñaló el reporte.
economía mexicana tendrá en el corto plazo. El dato de este lunes se publica tras revelarse el mes pa sado las cifras definitivas del pro ducto interno bruto (PIB) de Méxi co en el segundo trimestre, cuan do avanzó un 0.9% trimestral y un 2% interanual, con lo que acumula un crecimiento de 1.9 % en la pri mera mitad de 2022.
El país tuvo en 2021 un creci miento anual del 4.8% apoyado por el crecimiento del sector indus trial (6.5%), el de servicios (4.1%) y el agrícola (2.9%), un aumento menor a las expectativas guberna mentales de un alza del 6%.
Además de más de 7 millones de casos y más de 330,000 muer tes, la crisis de la COVID-19 causó una contracción de 8.2% del PIB de México en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
El PIB de México creció un 2.1% en 2018, pero tuvo una con tracción de 0.3% en 2019.
Para este 2022, instituciones financieras y expertos, al igual que la Secretaría de Hacienda del Gobierno, estiman un crecimien to de cerca del 2%, con factores como la guerra en Ucrania y una posible recesión en Estados Uni dos que podrían afectar negativa mente el pronóstico. (EFE)
Economistas del Bank of Ame rica Corp esperan que el Ban co de México (Banxico) au mente los costos de endeuda miento más de lo esperado y que termine el año con la tasa de interés de referencia en 11 por ciento, por encima de una estimación anterior de 10 por ciento, a medida que prioriza la estabilidad sobre el crecimien to. Ahora se prevé que el banco central mexicano implemente dos aumentos de tasas conse cutivos de 75 puntos básicos en septiembre y noviembre, y lue go un aumento de 50 puntos básicos en diciembre, escribie ron el domingo los economis tas del BofA Carlos Capistrán y Christian González Rojas en un reporte luego de un viaje de inversionistas a México.
Cuatro de cada 10 adminis tradores de fondos de inversión anticipa que la tasa de fondeo bancaria de Banco de Méxi co terminará el año arriba de 9%, revela la encuesta aplicada
por Bank of America Securities (BofA Securties).
Entre ellos, 75% estima que la Junta de Gobierno de Ban co de México (Banxico) lleva rá la tasa a un rango entre 9.50 y 9.75 por ciento. De acertar, México tendrá el rédito más al to en 14 años, esto desde que el banco central adoptó como objetivo operacional la tasa de interés interbancaria a un día, en enero del 2008.
El mes pasado, 27% de los encuestados esperaba que la tasa de referencia cerrara el año entre 9.25 y 10% y 31% la veía entre 8.25 y 9 por ciento. Según los resultados de la en cuesta divulgada ayer, 45% de los administradores consultados anticipa que la economía mexica na alcanzará un crecimiento del PIB de 1% este año. En contras te, el mes pasado 65% de los en trevistados esperaba que la eco nomía tendría capacidad para re gistrar un crecimiento de 2.5 por ciento. (Redacción / Agencias)
17 || NEGOCIOS ||MARTES, 27 SEPTIEMBRE 2022Negocios12 CRÓNICA, MARTES 27 SEPTIEMBRE 2022
El BofA prevé que tasa de Banxico cierre en 11% El sector agrícola fue el único que tuvo una baja de 2.4% a tasa anaual. La OCDE prevé que la inflación tomará más tiempo de lo previsto para acercarse al objetivo del Banco de México SHCP BM BBVA Banxico OCDE Citibanamex FMI Banorte 2.4 3.0 1.7 1.9 2.0 1.6 2.2 1.6 2.1 1.5 2.1 1.2 2.4 1.2 2.1 1.0 Expectativas del PIB México (Variación porcentual) 2022 2023
DART impacta el asteroide Dimorphos en misión histórica
La nave es la primera en probar un sistema de defensa en caso de que algún otro asteroide representara un peligro para la Tierra. En los próximos días medirán desde la Tierra cuál fue el efecto en la roca
Defensa planetaria
liderada por la Universidad Johns Hop kins y que contó con una colaboración internacional, hay mucha innovación y creatividad. DART “nos enseñará un día cómo proteger a nuestro propio planeta de un asteroide que signifique un riesgo (…) Hemos mostrado que la defensa pla netaria es un esfuerzo global y es posible para salvar nuestro planeta”.
“RÁPIDO Y FURIOSO”.
“¡PUM!” (aunque en el espacio no hay sonido). Acorde al plan, la sonda DART (Double Asteroid Redirection Test) de la NASA impactó el asteroide Dimorphos, localizado a 11 millones de kilómetros de la Tierra y de un diámetro de casi un kilómetro, en una prueba para compro bar si este método es útil para desviar fu turos posibles asteroides que signifiquen un peligro para la vida en el planeta.
Este lunes –en punto de las 18:14 ho ras, tiempo del centro de México– la son da que viajaba a más de 6 kilómetros por segundo impactó la “pequeña” luna (del tamaño de un estadio de futbol) de un asteroide mayor, Didymos, para probar si la técnica de “desviación de impacto cinético” es capaz de modificar su órbi ta. La misión tuvo como objetivo generar un pequeño, pero suficiente impacto pa ra dicha modificación, mas no tenía co mo meta destruirlo.
Análisis en los próximos días desde te lescopios terrestres permitirá a los cien tíficos conocer qué tan significativo fue el impacto
Minutos antes del impacto y desde su cámara DRACO, la sonda avistó su ob jetivo y transmitió “en vivo” –la señal de regreso a la NASA desde tal distan cia tardó 38 segundos– el acercamiento que pudo presenciarse hasta el momento del impacto.
“Ha sido una misión éxitosa en su pri mera etapa del primer proyecto de defen sa planetaria”, dijo en un mensaje el ex astronauta y actual director de la NASA, Bill Nelson. Añadió que detrás la misión,
DART fue una nave espacial enfocada y diseñada para dirigirse a sí misma para impactar, a aproximadamente a 6,15 ki lómetros por segundo la “pequeña” lu na Dimorphos (en griego, “dos formas”), que orbita un asteroide más grande lla mado Didymos (en griego, “gemelo”).
Análisis posteriores de la misión seña larán si la colisión provocada por DART es un método efectivo para desviar un asteroide. De acuerdo con la agencia es pacial estadunidense este sistema de as teroides es un campo de pruebas perfec to para ver si estrellar intencionalmente una nave espacial contra un asteroide es una forma efectiva de cambiar su curso, en caso de que se descubra un asteroide que amenaza la Tierra en el futuro.
Este método, llamado “desviación de impacto cinético”, es sólo una de las va rias formas propuestas para redirigir as teroides potencialmente peligrosos, pero es el que actualmente se evalúa como el tecnológicamente más maduro, refiere la agencia espacial.
DART golpeó a Dimorphos casi de frente, con suficiente energía para de jar un cráter de impacto, pero no lo su
ficiente como para destruir el asteroide, y así expulsarlo de su órbita alrededor de Didymos o cambiar notablemente la órbita de la pareja alrededor del Sol; los científicos estiman que la colisión acor tará el período orbital de Dimorphos en varios minutos.
Las observaciones telescópicas en las semanas posteriores, desde Tierra, con firmarán que DART cambió el período orbital de Dimorphos y revelarán exac tamente cuánto. La elección de un ob jetivo de asteroide binario para esta de mostración aprovecha el hecho de que los cambios en la órbita del asteroide más pequeño alrededor de su compañero más grande se pueden medir más fácilmente que los cambios en la órbita de un solo asteroide alrededor del Sol.
Vigilancia
Los astrónomos estiman que hay aproximadamente 25 mil aste roides cercanos a la Tierra de un tamaño cercano a los 140 metros o más grandes, lo suficientemen te grandes como para causar una devastación regional si chocaran contra la Tierra. Esto subraya la necesidad de descubrir y ras trear objetos cercanos a la Tie rra, así como realizar pruebas en el mundo real de la posible des viación de asteroides.
Los asteroides, como la Tie rra y los demás planetas, orbitan alrededor del Sol, pero se vuel ven peligrosos sólo si sus órbitas y la órbita de la Tierra se cruzan en el mismo punto y tiempo. La clave para prevenir un impacto es la capacidad de predecir tales llegadas mutuas con mucha anti cipación, luego alterar la trayec toria del asteroide, incluso leve mente, para hacer que el asteroi de llegue temprano o tarde, sin colisionar con la Tierra.
Transmisión en vivo durante el momento del impacto, donde se puede observar el acercamiento de la sonda antes del impacto.
Isaac Torres Cruz isaac.torrescu@gmail.com
Asteroides en el vecindario
Academia CRÓNICA, MARTES 27 SEPTIEMBRE 202222
|| ACADEMIA || 18 MARTES, 27 SEPTIEMBRE 2022
Antes del impacto, Mallory DeCoster, investigadora de la misión refirió que hay mucho que aprender de esta misión y su impacto. “DART es tanto una demostra ción de tecnología, así como un gran ex perimento científicos”, dijo minutos an tes, durante la transmisión en vivo de la NASA. “Por un parte, probó tecnología nueva que permitió realizar una navega ción autónoma, teniendo en cuenta que se encontraba muy lejos de la Tierra”.
Desde la perspectiva científica, aña dió, se trata del experimento de impac to entre los más largos y rápidos que la humanidad ha hecho, “algo que jamás se habría logrado en el laboratorio”. De es ta forma, los científicos conocerán mejor cómo es que este tipo de asteroides res ponden a un impacto como el ocurrido en esta misión histórica.
EN TIERRA.
Otro objetivo de la misión y que será re visada en los datos a detalle por la NASA y los científicos de la misión en los próxi mos días, es mejorar los modelos y prepa rarnos mejor para asteroides potencial mente peligrosos, como refiere DeCoster. Los científicos pueden crear mini-impac tos en un laboratorio y construir mode los informáticos sofisticados basados en esos resultados, pero los asteroides son cuerpos complicados con una variedad de propiedades físicas, estructuras inter nas, formas y características geológicas.
Llevar a cabo una prueba del mundo re al en un asteroide con propiedades físicas en su mayoría desconocidas es el siguien te paso necesario para evaluar los modelos actuales y avanzar más para abordar los asteroides potencialmente peligrosos en el futuro. El impacto de DART mejorará y va lidará los modelos informáticos científicos que son fundamentales para predecir la eficacia de un impactador cinético.
Adicionalmente, los ingenieros de la misión probaron en DART varias tecnolo gías innovadoras, incluido un nuevo sis tema de guía autónomo. El sistema de navegación autónoma en tiempo real de maniobras de cuerpo pequeño (SMART Nav), desarrollado por el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins (APL), permitió que la nave es pacial DART se guiara sin la ayuda del operador. SMART Nav funciona con el generador de imágenes DRACO a bordo y el sistema de guía, navegación y control (GNC) para crear una capacidad de nave gación óptica autónoma que identificó y distinguió entre Didymos y Dimorphos, dirigió la nave de forma independiente durante las últimas cuatro horas antes del impacto, tal y como estaba previsto.
Es de esta forma que el pequeño per formance de la humanidad contra la na turaleza alcanzó dimensiones espaciales. Ojalá nunca llegue el momento de recor dar ni utilizar esta ciencia tal y para lo que fue concebida.
Prueban en México nuevo ecosistema de cirugías digitales
Hospitales de la Ciudad de México comenzaron a probar cinco tecno logías digitales que se pueden usar en quirófanos para elevar la pre cisión y seguridad de las cirugías, por medio de análisis de datos, inteligencia artificial y comunica ción remota, en tiempo real, con médicos de otras partes del país o del planeta.
Las cirugías se integran en un proyecto llamado nuevo ecosiste ma de cirugías digitales, que enca beza la compañía Johnson & Johnson Medtech y que coincide con el Programa General de Tra bajo de la Organización Mundial de la Salud para el periodo 20192023, en el cual se busca digita lizar rápidamente los servicios de salud en todo el planeta para me jorar la atención y calidad de vi da de 3 mil millones de personas. Los servicios digitales de apoyo a cirugías comenzaron a probarse en México en el segundo semes tre de 2022.
El primero de los sistemas adoptados se llama SPI. Su obje tivo es reducir la variabilidad que hay de una cirugía a otra. Para es to, ayuda al cirujano líder a orga nizar el trabajo, mediante lo que llaman Flujo quirúrgico digitaliza do, con equipos electrónicos que documentan, monitorean y ana lizan resultados de desempeño y permiten el aprendizaje en tiem po real.
Una segunda plataforma digital se llama C-SATS, que está conec tada al gran almacenamiento de
información que tiene la Nube pa ra ofrecer un diálogo de consulta y retroalimentación, apoyada en vi deos con información clínica cuan tificable, analizada y evaluada so bre alternativas a procedimientos que se están realizando en el qui rófano, al mismo tiempo que pue de compartir, con otros colegas, vi deos de procedimientos exitosos.
Una tercera herramienta se lla ma ayuda a mejorar la cirugía de reemplazo de cadera. Se llama VELYS Hips Navigation y es una tecnología no invasiva que ayuda a los cirujanos a garantizar la exac titud y precisión de esa compleja operación. Para esta intervención quirúrgica se apoyan en un auxi liar de cálculo de desplazamien to y longitud de pierna llamado Onetrial anaysis; así como en la herramienta Leg Lenght & Offset, que analiza la longitud de la pier na operatoria y el desplazamiento frente a la cadera contralateral.
La cuarta herramienta digital, llamada OR Analytics con Data Tracker, usa la tecnología Analytics o de análisis de gran cantidad de datos que emergen en una opera ción para identificar oportunida des de mejora en el quirófano. Esta herramienta busca reducir la com plejidad de procesos que ya se apli can; identificar tiempos clave en la intervención y optimizar los costos y carga de trabajo en el personal.
La quinta tecnología se llama Innovation Room y ofrece entre namiento virtual para practicar la repetición de una secuencia lógica de pasos y reforzar habilidades en el uso seguro de dispositivos qui rúrgicos. El diseño de cada módulo fue validado por el Imperial Colle ge of London.
Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com
El Innovation Room ofrece entrenamiento virtual para practicar la repetición de una secuencia lógica de pasos en quirófano.
J&J Medtech
NASA
19 || ACADEMIA ||MARTES, 27 SEPTIEMBRE 2022 AcademiaCRÓNICA, MARTES 27 SEPTIEMBRE 2022 23
Colombia reabre su frontera con Venezuela, tras 7 años cerrada
el lado colombiano.
Para dar un toque festivo al acto, el ca mión, adornado con la bandera venezola na y con globos de los colores amarillo, azul y rojo, hizo sonar su bocina mientras avanzaba lentamente por el puente Simón Bolívar.
“Va por mal camino” Primera protesta masiva contra Petro
Reapertura
La carga de este camión son dos bobi nas de hierro, cada una con un peso de 16 toneladas, lo que se convierte en la prime ra exportación oficial entre ambos países, por tierra, y en los últimos siete años.
Colombia y Venezuela reabrieron este lunes oficialmente su frontera común, que estuvo cerrada durante siete años, con un acto encabezado por el presiden te Gustavo Petro y, por el lado venezo lano, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal.
El acto protocolario, que comenzó con la interpretación de los himnos nacionales y saludo de manos de las dos delegaciones, se llevó a cabo en el puente internacional Simón Bolívar, el principal de los puestos fronterizos entre los dos países, e incluyó el paso de los primeros camiones de carga en ambos sentidos.
Vestidos con guayabera blanca, Petro y los integrantes de la delegación vene zolana presenciaron el paso del primer camión venezolano que cruzó la frontera cargado con 32 toneladas de hierro hacia
Minutos después, un camión colom biano,también adornado con su bandera y cargado con medicamentos pasó el puen te en dirección a Venezuela.
Junto a ellos, una multitud de ciudada nos de los dos países situados del lado co lombiano del puente vieron el paso de los camiones al grito de “¡viva!”.
CALIDAD DE VIDA, MENOS INSEGURIDAD Petro aseguró que, con la reapertura de la frontera y el tráfico legal y fluido de mer cancías, caerá el contrabando, controlado en gran parte por disidentes de las FARC, el Ejército de Liberación Nacional y bandas narcotraficantes.
“Esto debe redundar en un salto cua litativo en materia de derechos huma nos en toda la frontera; debe redundar en un aumento de la calidad de vida”, expresó el mandatario en una declara ción tras la ceremonia de reapertura de la frontera.
Las reformas tributaria, laboral y a la salud; el alza a los precios de la gasolina y la invasión de tierras sacaron este lunes a miles de per sonas a las calles de Colombia en la primera manifestación contra la Administración del presiden te Gustavo Petro, quien asumió el cargo hace menos de dos meses.
“No más Petro”, “vamos por mal camino”, “quiere acabar con todo”, fueron las frases más recu rrentes en Bogotá, en donde dos marchas que salieron de diferen tes puntos de la ciudad llegaron a la Plaza de Bolívar.
Allí hubo un conato de enfren tamiento en el que personas afi nes a Petro rodearon a los que iban en la marcha e incluso alcan zaron a lanzarles objetos, pero la situación no pasó a mayores.
Además del descontento por la mayor recaudación de impues tos está la denominada “paz total” que anunció Petro en la Asamblea General de la ONU y que los ma nifestantes ven como una “amnis tía total” a los criminales.
El primer presidente izquierdista de Co lombia calificó este día como “histórico” no solo para Colombia y Venezuela, sino para toda Sudamérica porque “la globali zación es antes que nada una relación en tre vecinos”.
“Cualquiera que mida los flujos de co mercio internacional, culturales, de po blación, encontrará siempre que la mayor cantidad se realiza entre vecinos y así era antes de que la locura sectaria se adueña ra de corazones y cerebros”, expresó en referencia a las decisiones de los Gobier nos anteriores que propiciaron el cierre de siete años.
Así pues, el objetivo es forjar alianzas para la “construcción de un mercado co mún en América; que un camión pueda llegar incluso hasta la Patagonia”, incidió.
MADURO, AGRADECIDO
Quien no viajó a la reapertura de la fronte ra fue el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aunque luego mandó un mensaje de agradecimiento a su homólogo colom biano por impulsar la restitución de las re laciones entre ambos países.
Durante una actividad en el Palacio de Miraflores, transmitida por el canal esta tal VTV, Maduro envió a Petro el agrade cimiento de “más de 30 millones de vene zolanos y venezolanas por este paso in menso” que se ha dado “para restituir las relaciones de hermandad, de unión, de cooperación, de complementariedad”.
Camión procedente de Venezuela cruza al lado colombiano.
Maduro dijo que por ese puente se iba a invadir y agradece a Petro que haya restituido las “relaciones de hermandad”
EFE
Bogotá y Caracas
|| MUNDO || 20 MARTES, 27 SEPTIEMBRE 2022MundoCRÓNICA, MARTES 27 SEPTIEMBRE 2022 17 EFE
21 || MUNDO ||MARTES, 27 SEPTIEMBRE 2022
Barry Jenkins, Claire Denis, Iñárritu, Pawlikowski y Pinocho, las estrellas que espera el FICM
SELECCIÓN OFICIAL
Este año la selección oficial del festival, que llega a sus primeras dos décadas de vida, está conformada por 95 títulos que se dividen entre 59 cortometrajes, 15 lar gometrajes documentales, 11 obras mi choacanas y 10 largometrajes.
Además, esta edición destaca por la participación femenina al tener a ocho creadoras mexicanas en una de las ter nas principales de esta edición, largome traje mexicano.
Sin confirmar aún la asistencia de Guillermo del Toro, el nuevo filme del mexicano tendrá una gran gala en el festival Castañeda Mónica Rubalcava
Alejandro González Iñárritu presentan do Bardo; Barry Jenkins y Claire Denis con una retrospectiva de su filmografía; Frank Marshall, Pawel Pawlikowski, Hei di Ewing, Maribel Verdú, Laurent Cantet, Fernando León de Aranoa, Amy Redford y Pinocho (a la espera de confirmación de asistencia de Guillermo del Toro) son los invitados especiales del Festival Interna cional de Cine de Morelia (FICM), el más importante de México, para su edición 20.
“Es la quinta vez que viene Iñárritu a presentar un trabajo a Morelia, es un gran amigo. Desde las jornadas de cortometra je mexicano él fue el principal patrocina
dor, siempre ha tenido un gran compro miso con México”, explicó en conferencia de prensa la directora del FICM, Daniela Michel.
Aunque se espera la presencia del autor de Birdman (2014) para el regreso total mente presencial del evento, Michel des tacó que aún no se tienen claras las acti vidades que tendrá el director en el marco del festival, mientras que se espera la par ticipación de Del Toro de manera virtual hasta el momento.
“Siempre es importante tener la pre sencia de dos de los realizadores más des tacados del cine en del mundo, ellos ade más han sido un puente con otros artistas, como con Maribel Verdú”, respondió a Efe el vicepresidente del festival, Cuauhtémoc Cárdenas Batel.
La actriz española Verdú es parte de los invitados internacionales al evento, y presentará Raymond Ray (2022), del di rector Rodrigo García, y parte de las pelí culas que enmarcan su trayectoria como El laberinto del fauno (2006), de Guiller mo del Toro.
Asimismo, el director estadounidense acreedor al Oscar en 2017 por Moonlight, Barry Jenkins, será parte de los invitados especiales de esta edición.
“Estoy muy emocionado de regresar a
México para celebrar el cine con el FICM”, escribió Jenkins a través de Twitter.
Además, personalidades como la direc tora francesa Claire Denis tendrá un ci clo especial de su trabajo, mientras que el productor y realizador también ganador al Oscar Frank Marshall presentará su do cumental Jazz Fest: A New Orleans Story (2022), mientras que Jerry Schatzberg y Pierre Filmon presentarán Jerry Schatz berg: Landscape Portrait.
El director mexicano Luis Mandoki lle vará su filme Presencias, que marcó el re greso de la actriz Yalizta Aparicio al cine y Fernando León de Aranoa mostrará su documental Sintiéndolo mucho
Entre los estrenos internacionales se encuentra Moonage Daydream, un docu mental sobre el músico británico David
“Yo siempre he pensado que la cultura es uno de los pilares del desarrollo y que tiene que lograr un mayor protagonismo y que los presupuestos deberían ser más altos. Al final de cuentas es un instrumento para la paz y para la justicia”, dijo Cárdenas Batel
Entre estas destacan cintas como Rui do, de Natalia Beristain; El norte sobre el vacío, de Alejandra Márquez Abella, o Días Borrosos de Marie Benito.
“Los trabajos se evalúan en base a la calidad. (...) El compromiso con las muje res ha sido permanente, yo soy mujer y co laboro con muchas mujeres a las que ad miro muchísimo, no podemos llevar por un tuit la programación”, respondió la di rectora sobre las críticas que surgieron en el 2019 en torno a la ausencia de mujeres en dicha terna.
IMPULSO A LA CULTURA
Por otra parte, los directivos reiteraron la importancia de que los gobiernos atien dan e impulsen presupuestalmente a la cultura en el país.
“Yo siempre he pensado que la cultura es uno de los pilares del desarrollo y que tiene que lograr un mayor protagonismo y que los presupuestos deberían ser más altos. Al final de cuentas es un instrumen to para la paz y para la justicia, (...) es un tema en el que tenemos que seguir insis tiendo”, afirmó Cárdenas Batel.
El FICM se llevará a cabo de forma pre sencial y esta vez sin restricciones de afo ros tras dos años de pandemia, del 22 al 29 de octubre próximo.
Bowie, así como Hallelujah: Leonard Co hen, a journey, a song, que enmarca la his toria del cantautor canadiense.
Imagen de la conferencia de prensa que se realizó este lunes.
|| ESCENARIO || 22 MARTES, 27 SEPTIEMBRE 2022CRÓNICA, MARTES 27 SEPTIEMBRE 2022Escenario26 EFE/José Méndez
Ulises
y
(EFE) Twitter: @UlisesCasal Cine
OTRA PRUEBA PARA EL TRI; VA CONTRA COLOMBIA EN EL LEVI’S STADIUM
Los subcampeones centroamericanos de San Salvador 2022, en equi po, Carlos López, Diego Cervantes, Juan Carlos Delgado y Ulises Soto se alistan para tomar parte en la Copa del Mundo Satélite de Florete, la cual se realizará en Monterrey, Nuevo León, el 2 de octubre próxi mo. Los competidores nacionales, entre otros que tomarán parte en el torneo Satélite, buscarán subir al podio, pero de la misma manera su mar unidades para el ranking de la Federación Internacional de la es pecialidad (FIE) y seguir en su proceso al ciclo olímpico a París 2024.
Kickboxing. Finaliza tercer campamento
Un total de 52 elementos rea lizó el tercer campamento de evaluación, en Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CO NADE), rumbo al Campeona to Panamericano de Kickbo xing, que se efectuará en Cas cavel, Brasil, del 16 al 20 de noviembre.
Récord. ‘CabaJoey’ Meneses rompe marca
El pelotero mexicano Joey Me neses, de los Nacionales de Washington, con 12 jonrones en su primera campaña en las Mayores, hizo algo que ningu no de los 53 jugadores de cam po nacidos en México que han estado en MLB había hecho y rompió la marca de 11 que ha bía establecido Erubiel Durazo en 1999.
Apertura. Femenino Guadalajara vence al León y se confirma como líder
Las Chivas de Guadalajara, campeonas defensoras derrotaron este lunes por 0-1 al león y se confirmaron como líderes del tor neo Apertura 22 del futbol mexicano, en la continuación de la decimocuarta jornada. En un duelo en el que ambos cuadros dejaron ir varias oportunidades de gol, Rubí Soto convirtió en el minuto 52 para darle el triunfo a las Chivas, que llegaron a 13 triunfos, una derrota y 39 puntos, cinco más que las Tigres UANL, vencedoras por 4-1 del Toluca.
La selección mayor de judo cerró con paso perfecto su participa ción en el Abierto Panamericano de la disciplina que se realizó en Bogotá, Colombia, con seis medallas, de las cuales dos fueron de oro, una plata y tres de bronce; el evento formó parte de la gira continental que consistió en tres competencias: República Dominicana, Perú y Colombia. El certamen reunió a más de 150 judocas, 98 hombres y 54 mujeres, que dieron lo mejor de sí en la última fecha del serial panamericano.
El cañonero debutó en MLB el 2 de agosto y ya hizo historia..
Italia. El presidente del Lazio, elegido senador por el partido de Berlusconi
El presidente del Lazio, Claudio Lotito, ha sido elegido en las elec ciones del pasado domingo como senador en la región de Moli se (sur) en representación de la conservadora Forza Italia, de Sil vio Berlusconi, dueño del Monza recién ascendido a la Serie A y que también consiguió su escaño en el Senado. Berlusconi dio de nuevo la oportunidad a Lotito de cumplir su deseo de ser senador, tras intentarlo sin éxito en las elecciones de 2018, y en esta oca sión cumplió su objetivo electoral y logró su deseado escaño.
Este martes a las 21:00 horas, en Santa Clara, California, la selección de futbol de México se enfrenta a los colombianos en partido amistoso de preparación; un episodio más de pronóstico reservado.
La amazona juvenil vio acción en el Gran Premio en el Country de Guadalajara, en donde finalizó en el segundo puesto con 88.1 segundos y una penalización.
XAVIERA MAURER SIGUE CON BUEN PASO CONCURSOS EN MÉXICO
Rumbo a París. Esgrimistas mexicanos encaran Copa del Mundo en Monterrey
Proceso. Judocas concluyen gira continental con seis medallas en Colombia
La Copa da puntos para el sistema selectivo de los Juegos Panamericanos de Chile.
Rubí Soto marcó el solitario gol al minuto 52.
DeportesCRÓNICA, MARTES 27 SEPTIEMBRE 2022 31
23 || DEPORTES ||MARTES, 27 SEPTIEMBRE 2022
SOLO RAMPAS DISPONIBLES PARA PUEBLA VS AMÉRICA
[ Antonio Zamora ]
Se desató el furor en Puebla por boletos del partido de este vier nes entre La Franja y el América como parte de la jornada 17 del Apertura 2022 de la Liga MX, ya que en ayer prácticamente se vendieron todas las localidades disponibles.
Si bien la venta inició desde hace dos semanas en una pro moción que el club lanzó para comprar las entradas en paque te para los cotejos ante Tigres, Pumas y justamente los azulcre mas, fue inmediatamente des pués del triunfo ante los de la UNAM que la afición se hizo pre sente en las taquillas.
Primero, a través de las redes sociales, los camoteros informa ron que la primera zona del in mueble que alcanzó el sold out fue la platea oriente, la que que da de frente a las bancas.
Sin embargo, ayer la ven ta de tickets tuvo una acelera ción importante hasta el punto de que solo quedaron lugares en las rampas que son los más eco nómicos.
La venta también se presentó de manera física pues, aunque las taquillas del Cuauhtémoc co menzaron la venta a las 11 de la mañana, desde las 6 de la ma
ñana ya había aficionados ha ciendo fila.
Los más baratos estaban en 280 pesos en la cabecera sur y el más caro era el de la platea po
BASQUETBOL Y TAEKWONDO, CARTAS FUERTES
niente en 820 pesos.
La buena respuesta dela afi ción se debe principalmente a que, si bien Puebla ya consi guió su boleto al repechaje, pa
Águilas UPAEP presenta equipos
[ Antonio Zamora ]
Las Águilas UPAEP hicieron la presentación oficial de sus equi pos representativos que com petirán durante la temporada 2022-2023 en diferentes disci plinas, siendo el basquetbol y el taekwondo las cartas fuertes de la institución.
Emilio José Baños Ardavín, rector de la UPAEP, encabezó el evento en el que externó que la
institución no se entiende sin el aporte de todos los deportistas y puntualizó que éstos son ex ponentes de la identidad águila que imprimieron los fundadores.
“Sean conscientes de lo que suscitan en quienes los vemos y estamos expectantes ante sus resultados y el espectáculo que es vivir la garra, el espíritu águi la en plenitud y entregar todo lo que está en su corazón para dar lo mejor de sí”.
ra asegurarse jugar de local, ne cesitará vencer al América que a su vez también requiere las tres unidades para quedarse con el li derato general.
Se agotan posibilidades de Puebla femenil
[ Antonio Zamora ]
El Puebla Femenil terminó con las manos vacías durante su visita al estadio Jalisco en el que visitó al Atlas, equipo contra el que perdió por mar cador de 2-0 en actividad de la jornada 14 del Apertura 2022, con lo que ya son mí nimas las posibilidades de en trar a la Liguilla.
Las rojinegras hicieron pesar la localía y al minuto 27 abrieron el marcador con un gol de Carolina Venegas, quien simplemente puso el pie para mandar el balón al fondo de la portería aprovechando una gran jugada por la ban da izquierda en la que las de fensoras poblanas no pudie ron frenar el ataque.
Las blanquiazules no pu dieron acercarse a la porte ría de las atlistas hasta el mi nuto 61 cuando la defenso ra Fátima Rosales aprovechó una buena pelota para inten tar un remate que se fue ape nas desviado de la cabaña de fendida por Ana María Paz.
Asimismo, externó que los de portistas de UPAEP son un ejem plo de respeto y empatía, valo res que transmiten a través de su competitividad y lealtad durante las pruebas a las que se someten. Cabe recordar que, durante la temporada pasada, la universi dad consiguió los campeonatos nacionales de básquetbol varo nil y femenil y Conadeip en tae kwondo poomsae varonil, feme nil y básquetbol Juvenil C. Representantes de esta temporada.
Sin embargo, la suerte les llega al final al minuto 91 con un gol de cabeza anotado por Fernanda Limón quien se an ticipó a la marca de la defensa poblana en una jugada que se desprendió después de un tiro de esquina.
Llegó el silbatazo final y el Puebla se quedó con 10 uni dades y tendría que esperar hasta el próximo domingo pa ra volver a jugar cuando reci ba a Santos Laguna.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
Las tapatías dominaron el balón.
E Aunque la venta de boletos inició desde hace dos semanas, se aceleró después del triunfo ante Pumas
Los aficionados llegaron ayer a las taquillas del estadio desde las 6 de la mañana para obtener su boleto.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
CróniCas cronicapuebla.com
MARTES, 27 SEPTIEMBRE 2022 24