EL PRESIDENTE ESTÁ MUY BIEN QUITAN LÍMITE EN PUBLICIDAD FERIA DE PUEBLA, ALTA SEGURIDAD
Beatriz Gutiérrez, esposa de López Obrador, asegura que él está aislado y en tratamiento; pide evitar especulación
El gobierno del estado anuncia operativo para garantizar a habitantes de la capital y turistas el desarrollo de actividades en paz Página 10 Página 11 Página 5
El Senado aprobó que estados y municipios autoricen sus montos; el Plan B los habían acotado a 0.1% de los egresos
Estrena la capital asistente virtual
OBRA QUE MEJORA LA VIDA: CÉSPEDES
El gobernador entregó trabajos en la capital y en Cuyoaco, arrancó otras en Zacapoaxtla y presidió el Martes Ciudadano
Página 4
[ Redacción ]
El ayuntamiento de Puebla, que encabeza Eduardo Rivera Pérez, presentó a Ángela, una asistente virtual que brinda atención las 24 horas los siete días de la semana, dando respuestas específicas y canalización a peticiones ciudadanas.
Se trata del primer smartbot con el que cuenta la ciudad en su historia, que se puede consultar en WhatsApp al número 22 16 44 62 14 y en la página oficial del ayuntamiento (puebla capital.gob.mx).
Fernando Cortés Betanzos, coordinador General de Comunicación Social, adelantó que este smartbot también estará disponible en Telegram y evolucionará a ser una smartvoice –como el Asistente de Google o Alexa de Amazon–, pues está diseñada para brindar una experiencia más accesible, personalizada y cómoda.
“
Ángela marca un hito en la gobernanza y en el acercamiento a los ciudadanos, una nueva forma de comunicación que atenderá diversas solicitudes de la ciudadanía”, indicó.
Adán Domínguez, gerente Municipal, indicó que algunos de los trámites que asistirá serán: Apertura a la palabra, licencias, expediente digital o alineamiento; levantar o dar seguimiento a un reporte de baches, luminarias o poda; infor -
mar a detalle programas como Créditos Contigo, Médico Contigo, y Contigo Mujer; así como parquímetros, Alerta Contigo, la agenda cultural del IMACP, puntos turísticos y más.
Al lanzamiento de Ángela
asistieron: Francisco Domínguez, exgobernador de Querétaro; Ricardo Grau, regidor presidente de la Comisión de Juventud y Deporte; y representantes del Grupo Proyecta, de Gabriel Posada.
EN 3 MESES
A REHABILITACIÓN AVENIDA JUÁREZ
Está en elaboración el plan ejecutivo, que considera minimizar las afectaciones al comercio de la zona: Rivera Pérez
Página 3
FINANZAS
FIRMA ELECTRÓNICA PODRÍA VULNERARSE
El Colegio de Contadores advierte sobre casos de sustracción de las devoluciones de Impuesto Sobre la Renta
Página 3
Arturo
4 ESCRIBEN
LunA SiLvA Pág. 5 GuiLLermo PAcheco PuLido Pág. 8 AdoLfo fLoreS frAGoSo Pág. 8 AL oído Pág.
CUARTOSCURO CUARTOSCURO AGENCIA ENFOQUE
MIÉRCOLES, 26 ABRIL 2023 AÑO 3 Nº 1058 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
EJECUTIVO
CORT. GOB. EDO.
AGENCIA ENFOQUE
SAGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
Ángela está disponible para atender a la ciudadanía a través de WhatsApp y en la página de internet del ayuntamiento
MIÉRCOLES, 26
ABRIL 2023
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un
TIPO DE CAMBIO
Así cerraron ayer:
DÓLAR
Compra $17.63
Venta $18.56
EURO
Compra $19.53
Venta $20.51
ARRIBA
AyuntAmiento de PueblA
Incursionó en una de las versiones más avanzadas de la tecnología, al habilitar un smartbot para ofrecer a la ciudadanía información sobre varios servicios municipales.
Bajo el nombre de Ángela, la innovadora asistente virtual está ya disponible en varias plataformas digitales para atender demandas ciudadanas, como baches y alumbrado.
ABAJO
Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
Director General Editorial A rturo L un A S i L v A
Jefe de Información
G ermán e . C A mpo S r A mo S
Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez
SANTORAL
Isidoro de Sevilla. Arzobispo, doctor de la Iglesia, teólogo e historiador. Fue reconocido como el hombre más sabio de su comunidad
IN MEMORIAM
Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno
EFEMÉRIDE
Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez
En 1985, murió la pintora, poeta y maestra Aurora Reyes Flores, por su activismo político fue parte de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx
cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. , Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
DÍA INTERNACIONAL
Del Desastre de Chernóbil. Para recordar los daños por la explosión en 1986 de la central nuclear, con una nube radioactiva
DÍA MUNDIAL de la Propiedad Intelectual. Que reconoce inventos y creaciones, además del trabajo pionero en muchas áreas de la vida cotidiana
VIGILANTE DE LA HISTORIA
Desde 1930, el Fuerte de Loreto dejó su uso militar y en 1936 se convirtió en el Museo de Historia Guerrera, hoy Museo de la No Intervención, mismo que a partir del viernes se convertirá en parte de los atractivos de la zona que albergará hasta el 11 de mayo la Feria de Puebla, que incluirá –con el pago del boleto de 70 pesos– el recorrido gratuito a sitos históricos como éste.
Fotografía: México en Fotos
Rijosos
De muy alto riesgo el enfrentamiento a golpes que protagonizaron en el municipio de Coronango comerciantes de las organizaciones 28 de Octubre y de Antorcha Campesina.
Hay en ambos casos antecedentes de acciones violentas por parte de sus militantes, por lo que habría que tomar las pertinentes medidas preventivas para evitar la violencia.
DIF MUNICIPAL
Aventurarte,
[ Redacción ]
Con 12 estaciones de juego que permitirán desarrollar las capacidades culturales de menores de edad, el Sistema DIF Municipal llevará a cabo este sábado el programa Aventurarte: una experiencia para los peques.
Las actividades darán inicio a las 15:30 horas y se mezclarán juegos físicos, retos culturales, proyección de películas, además de partidos de fútbol por categorías.
El
diversión y aprendizaje
También para fomentar un cuidado de los animales se llevará a cabo una jornada de adopción de ‘lomitos’ y ‘michis’, donde organizaciones civiles dedicadas al cuidado de estas especies promoverán que las familias integren a su hogar una mascota.
Habrá un recorrido a cuatro museos aledaños al zócalo: Galería de Arte del Palacio Municipal, Museo Urbano Interactivo, Galería 16 y Galería de los Sapos, con el apoyo de guías turísticos.
RESTAURANTES PREPARAN FESTEJO
Un repunte de 20 a 40% prevén los empresarios del ramo con el Día del Niño
Más de 3 mil establecimientos ofertan comida típica a menores
Son las pizzas y hamburguesas los platillos con más demanda
El recorrido en los museos busca estimular el deseo de menores en la cultura.
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
CLIMA Área Norte 16º Área Metropolitana 26º Área Sur 28º
contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m . p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A AGENCIA ENFOQUE
W h A t
3 Puebla
MIÉRCOLES, 26 ABRIL 2023
cronicapuebla.com
Rehabilitación de la Juárez iniciará en tres meses: Rivera
E El edil capitalino señaló que en el proyecto se incluyen, además de los trabajos de remodelación, una estrategia para reducir afectaciones a los comercios de la zona
[ Karla Cejudo ]
Será en un plazo de tres meses cuando comiencen los trabajos de rehabilitación de la avenida Juárez anunció el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez, quien agregó que ya se elabora el plan ejecutivo de la obra.
Comentó que esto no representa que no se lleven a cabo acciones de mejoramiento, puesto que es necesario mantener en buenas condiciones la infraestrcutura urbana.
En entrevista, Rivera Pérez manifestó que entre las acciones que se han llevado a cabo en esa vialidad son intervenciones de áreas verdes y retiro de palmeras enfermas, para sustituirlas por otras que no pongan en riesgo a la población.
Explicó que también se llevan a cabo obras en las banquetas y calles, pero para conocer cuáles son las necesidades reales se debe contar con un proyecto ejecutivo.
“El tema de la intervención, que sí es necesario por las condiciones en que se encuentra la avenida, estamos ya en este proceso de licitación estaremos iniciando en tres meses”, apuntó.
Indicó que se ha detectado bolardos que están dañados y que deberán ser retirados, por -
RIVERA PÉREZ ES PROMESA POLÍTICA
El exgobernador de Querétaro, Francisco Domínguez Servién, expresó que el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, es la promesa política para el estado y le dio su respaldo en cualquier plan político que lleve a cabo
COLEGIO DE CONTADORES
MILLONES de pesos podría ser el costo de las obras en esta vialidad 15
COMERCIOS cuenta con el programa de terraza móvil para colocar mesas en la banqueta
que ya no son útiles y sí se han convertido en un riesgo para quienes circulan por allí.
Agregó que la carpeta asfáltica también tiene daños en algunas de las calles que cruzan con esta avenida, por lo que en el proyecto se incluirá la opinión de los comerciantes a fin de reducir al máximo afectaciones como en procesos pasados.
Y es que en esa calle se puso en marcha el programa de recuperación económica en donde se permitió a los restaurantes sacar sus mesas a la vía pública para obtener más ingresos, por lo que ahora se busca mantener el incentivo al consumo.
En otro tema, el presidente municipal dijo que la investigación de los autos faltantes en el corralón municipal sigue su curso y que, no se pueden dar especificaciones sobre el tema, se buscará la manera de que se pueda compartir cómo evoluciona el análisis dentro de la Contraloría Municipal.
Detectan robos de firma electrónica
[ Redacción ]
Por medio del robo de la firma electrónica se han detectado casos de sustracción de las devoluciones de impuestos alertó el Colegio de Contadores Públicos del Estado de Puebla (CCPEP).
Pidió a los contribuyentes poblanos que tomen las medidas de seguridad necesarias para evitar este tipo de ilícitos sobre todo en
el proceso para obtener saldos a favor en el pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Josafat Gerardo Cervantes
Pérez, vicepresidente fiscal del Comité Ejecutivo, detalló que los ciberdelincuentes primero roban la identidad, por medio del robo de la firma electrónica, posteriormente realizando la Declaración Anual, al final de la cual se agrega una cuenta bancaria
personalizada que no pertenece al contribuyente, a la cual llegan los montos señalados por la autoridad.
Recomendó ser selectivo con las personas a las que se les entregan las contraseñas, un manejo inadecuado de ellas puede derivar en otros ilícitos como la emisión de facturas electrónicas ilegales, además de multas o ilíctos de carácter fiscal.
CUARTOSCURO
Al menos 89 casos de posible robo de datos personales fiscales han contabilizado durante los últimos meses en Puebla.
10
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
Los requerimientos de mejora en la avenida Juárez incluyen carpeta asfáltica, banquetas, mobiliario urbano, entre otros.
al oído
INFONAVIT
El Infonavit tiene capacidad financiera para otorgar créditos a unos 271 mil trabajadores poblanos, reveló ayer el delegado del organismo, Tony Kuri Alam, quien además destacó que las mensualidades de pago son fijas y su tasa de interés es apenas de 3.5 por ciento, la más baja del país.
En rueda de prensa, refirió en el estado se han convertido más de 28 mil créditos que se calculaban en Veces Salario Mínimo (VSM) a pesos; detalló que con 138 mil, Puebla capital concentra el mayor número de créditos otorgados, seguido de Cuautlancingo con 21 mil 134 y por Tehuacán con 19 mil 277.
REMUEVEN
Aunque la versión no ha sido confirmada, todo hace indicar que finalmente Hilda Vázquez Sánchez fue removida de su cargo como directora de Operación de personal de la Secretaría de Salud estatal, por lo que de última hora se canceló la marcha de protesta que este miércoles harían trabajadores sindicalizados.
En redes sociales el dirigente del Comité Directivo Estatal del SNTSA, Julio Alfredo García, informó que habían logrado su objetivo al ser destituida la funcionaria, a quien acusaban de muy malos tratos, razón por lo que cancelaba la movilización prevista y ahora queda –dijo– establecer una renovada relación laboral.
CONVIVENCIA
Tras su recorrido por las instalaciones que han sido acondicionadas para albergar la Feria de Puebla, el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes constató que están dadas las condiciones para que el evento que se inaugura este jueves tenga el mayor lucimiento y sea motivo de una sana convivencia familiar.
Además de los acostumbrados espacios comerciales, hay stands de las secretarias de Turismo, Cultura, Desarrollo Rural y Economía, además de los Pueblos Mágicos, en tanto que ayer se reveló que mil agentes de la policía estatal y otros 350 del municipio garantizarán la tranquilidad de los asistentes.
INNOVACIÓN
La BUAP se puso a la zaga en materia de expedición de títulos profesionales en formato electrónico que impide falsificaciones y agiliza el trámite de manera sustancial, y desde esta semana podrá enviar por internet casi 41 mil documentos correspondientes a octubre de 2018 a febrero de 2023.
La rectora de la institución Lilia Cedillo aseguró que se ha dado “un gran paso que seguramente seguirán varias instituciones del país y nos convertirá en un referente nacional, ya que estos documentos son inviolables”, y destacó que ahora, cada egresado en 25 días hábiles recibirá su título electrónico y en papel.
Entrega Céspedes obra de alto impacto social
EN GIRA DE TRABAJO ES RECIBIDO POR HABITANTES DE LA CAPITAL, CUYOACO Y ZACAPOAXTLA, ADEMÁS DE PRESIDIR EL MARTES CIUDADANO EN CASA AGUAYO
Fotos: cortesía gobierno del estado
MEJOR CALIDAD DE VIDA
El gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina inauguró la rehabilitación de la avenida Tecnológico en conjunto con el alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, acto en el que el reiteró que su administración coadyuva con los ayuntamientos al desarrollo de la entidad para tener una mejor calidad de vida.
El Ejecutivo invitó a los estudiantes del Instituto Tecnológico de Puebla a que una vez concluidos sus estudios, ejerzan sus carreras de manera profesional para contribuir a fortalecer el tejido social.
El alcalde Eduardo Rivera indicó que fueron intervenidos 22 mil metros cuadrados de superficie con nuevo pavimento, banquetas, rampas de acceso, ciclovía doble, balizamiento, arborización y obras complementarias
ARRANCAN TRABAJOS
Céspedes Peregrina presidió el inicio de la reconstrucción y conservación de la carretera Acuaco-Huehuetla, en los tramos Acuaco-Zacapoaxtla y Zacapoaxtla–Equimita, así como la entrega de títulos de propiedad. Para los trabajos viales serán destinados 95 millones 378 mil pesos, pues se contempla desazolve de cunetas y alcantarillas, zampeados de concreto, así como la construcción de subdren, muro de mampostería y alcantarilla de loza de concreto, deshierbe y bacheo, construcción de base hidráulica, riego de impregnación, carpeta asfáltica y colocación de señalética. También fueron entregados 698 beneficios de programas sociales para habitantes de Zacapoaxtla, como producto lácteo, módulos avícolas y alimentarios, electrificación no convencional y estufas ecológicas
SENSIBILIDAD Y RESPUESTA
El gobernador también encabezó el Martes Ciudadano, en Casa Aguayo, donde escuchó y canalizó las peticiones de los asistentes que solicitaron asesoría jurídica, infraestructura y salud, además que por primera vez el IMSS se sumó a la estrategia, como parte de la coordinación entre el estado y la Federación. María Leticia Ramírez Castelán, una comerciante de joyería y accesorios, reconoció la sensibilidad de Céspedes Peregrina, quien le brindó un espacio en la Feria de Puebla para exhibir sus productos
UNA HUELLA
PARA EL BIEN
En Cuyoaco, Salomón Céspedes inauguró el parque público de la comunidad de Allende, de la junta auxiliar San Andrés Payuca, en cumplimiento de un compromiso hecho y que cuyo objetivo es “dejar una huella para bien”. Al acto también asistió el alcalde Iván Conrado Camacho Romero
MIÉRCOLES, 26 ABRIL 2023 || PUEBLA || 4
…
La Feria será resguardada
[ Mariana Flores ]
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) anunció un amplio operativo de seguridad, para garantizar la tranquilidad de los visitantes a la Feria de Puebla 2023, que será del 27 de abril al 14 de mayo.
Daniel Iván Cruz Luna, titular de la dependencia, informó que se contará con la participación de mil policías estatales, 350 de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del ayuntamiento de Puebla, tres drones y dos torres móviles de vigilancia, así como un centro de mando.
Además de estos recursos, se contará con el apoyo de policías municipales y de la Guardia Nacional en la zona conurbada para reforzar la seguridad.
Asimismo, aseguró que se integraron diversas agrupaciones, tales como la Policía Estatal Turística, el Heroico Cuerpo de Bomberos y la Policía Estatal Montada, la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres (UDAIM), el Grupo Antidisturbios y Seguridad y Proximidad de Caminos, así como agentes de Inteligencia y personal de Atención a Víctimas del Delito.
Cruz Luna adelantó que se contrató personal de seguridad privada. En total, se han dispuesto 38 equipos detectores de metales, ocho arcos de seguridad y 350 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla, para participar en el despliegue del operativo.
RECOMENDACIONES
La SSP estatal pidió a los asistentes considerar:
Seguir indicaciones del personal de seguridad
Establecer un punto de reunión en caso de extravío y dar aviso a los oficiales
Colocar a menores de edad una tarjeta de identificación
Identificar rutas de evacuación.
No llevar joyería o equipos de cómputo
No excederse en el consumo de alcohol
No comprar o vender sustancias ilícitas
profunda Garganta
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
Bardas y espectaculares: la sombra de la inhabilitación
Tal vez como nunca antes somos testigos, en Puebla , de una guerra de bardas y espectaculares entre los principales aspirantes de Morena a la gubernatura, en una muy adelantada carrera a 2024. ¿Puede este precoz desbocamiento de los contendientes, inhabilitarlos para ser candidatos? La respuesta es sí. Pero es casi imposible que suceda.
La semana pasada, la presidenta estatal de Acción Nacional (PAN), Augusta Díaz de Rivera, adelantó que ya recaba un abultado expediente contra quienes aparecen, hasta ahora, en bardas y espectaculares
Por supuesto, olvidó los abusos y excesos que en la materia cometió en su tiempo el fallecido Rafael Moreno Valle Rosas, pero señaló a quienes públicamente sabemos que son aspirantes a la candidatura del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura en 2024.
Habló del diputado federal Ignacio
Mier Velazco
Del senador Alejandro Armenta
Del secretario de Gobernación estatal, Julio Huerta
En un tono hasta festivo , prometió que va a “tumbarles” sus posibles candidaturas
Es decir, aseguró que por esta promoción anticipada y los recursos jurídicos que presentará, los tres quedarán inhabilitados para ser candidatos, ya sea a la gubernatura u otras posiciones de elección popular
La dirigente presumió que tiene todos los elementos
Que los casos de promoción anticipada son muy claros.
Que su equipo jurídico sigue sumando pruebas
En esencia, Augusta tiene razón
Dónde se equivoca o se adelanta, y su declaración parece más un amago o una bravuconada, es en la posibilidad de que realmente terminen inhabilitados
Los tres o alguno
A pesar de lo que los ciudadanos podemos ver, en la evidente promoción en bardas y espectaculares, lo difícil será conseguir la comprobación jurídica de que se trata de una falta electoral grave
Porque no solamente bastará con comprobar que hay una violación a las normas.
Sino que lo más importante será conseguir que las autoridades y los tribunales la declaren verdaderamente grave
Y es ahí donde el tema no es nada sencillo
Es más, resulta una misión casi imposible
En principio, el PAN y Augusta Díaz
de Rivera deberán tener un gran equipo de abogados especialistas en derecho electoral. También, que los denunciados –cuando eso ocurra– tengan malos defensores en esta materia jurídica
Daremos por descontado que tanto ella, como ellos, tendrán excelentes litigantes electorales
Entonces, viene la siguiente y más importante condicionante
Que las pruebas sean abundantes , precisas y contundentes.
Y que luego, con ellas, se logre comprobar la configuración de un delito de grave magnitud.
Los verdaderamente especialistas en derecho electoral hacen una analogía respecto de estos casos
Ejemplifican que se trata de conseguir una firme mesa de tres patas
Tres elementos que deben integrarse sin margen de equivocación
El primero tiene que ver con la temporalidad de los hechos.
Comprobar que efectivamente se trata de una promoción anticipada.
Eso está sujeto al juicio de quienes calificarán estos hechos.
Porque el proceso electoral no ha comenzado formalmente
No se han establecido las fechas específicas
Técnicamente, esta promoción está en el limbo de un calendario que no se ha definido.
La segunda pata de esta mesa la representa la comprobación inequívoca de que se trata de promoción personalizada
Per-so-na-li-za-da
Quienes vayan a ser denunciados podrán argumentar que las bardas y los espectaculares son ajenos a ellos.
Que ellos no los pidieron
Que son terceros
Incluso podrán decir que ni siquiera fueron consultados para colocar esas bardas y espectaculares.
Podrán decir, como lo han hecho, que se trata de la promoción de libros o de revistas
Que lo que se promociona es un medio de comunicación o una editorial y no un aspirante
La tercera pata de la mesa es también difícil de sustanciar
Se trata de sustentar que realmente se trató de un fin inequívoco de obtener un lucro político.
Que esos anuncios fueron para conseguir candidaturas
A los ojos del ciudadano común eso es obvio
Pero la comprobación jurídica es otro tema.
Uno muy complicado
Porque en ninguna de las bardas ni de los espectaculares los aludidos expresan claramente que quieren ser candidatos.
Si tontos no son.
Los ciudadanos comunes lo sabemos y lo suponemos
Pero en términos jurídicos no está explícitamente afirmado.
Ninguna barda dice que alguno de esos tres aspirantes quiere la candidatura Ningún espectacular los exhibe como potenciales abanderados
Nuevamente, desde el sentido común, eso parece muy obvio.
Pero no es explícito.
Volvemos a la pregunta original.
¿Podrían ser inhabilitados?
Sí
Es jurídicamente viable
Pero también casi imposible
Así se juega
Así se corre
Hacia 2024
MIÉRCOLES, 26 ABRIL 2023 5 || PUEBLA ||
CORT. GOB. EDO. OPERATIVO DE SSP
Iván Cruz detalló que participarán más de mil 350 elementos, tanto estatales y municipales.
BREVES m SALUD
Aumentan intentos de suicidio en 67%
Durante el primer bimestre de este año, fueron atendidas diez personas en hospitales poblanos que intentaron terminar con su vida, pero no lo lograron, un incremento de 67% en comparación con los siete casos que se dieron en el primer bimestre del 2022.
De acuerdo con una solicitud de acceso a la información, la Secretaría de Salud del estado informó que fueron atendidas 10 personas, tres hombres y siete mujeres; mientras que en el primer bimestre del año pasado fueron dos hombres y cuatro mujeres.
Permiso para construir nuevo Congreso, en dos meses
E Luego de modificar el proyecto, el Instituto Nacional de Antropología e Historia dará luz verde para su edificación en la zona de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe
Tras las modificaciones hechas por la Secretaría de Infraestructura del estado, será en dos meses cuando se otorgue el permiso por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para el proyecto de edificación del nuevo Congreso local de Puebla.
Así lo anunció el delegado del instituto en Puebla, Manuel Villaruel Vázquez, quien reforzó que el proyecto será edificado en una zona patrimonial de Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.
El pasado 5 de abril, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina confirmó que ya se contaba con la aprobación del INAH, sin embargo, abundó que se solicitaron modificaciones.
m POLÍTICA
Diputados panistas cumplirán sentencias
El diputado local Eduardo Alcántara Montiel ofrecerá una disculpa pública a Érika de la Vega Gutiérrez; mientras que la diputada federal Genoveva Huerta tendrá que asistir a un curso contra la violencia política de género, anunció la dirigente estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera.
La dirigente aseguró que los panistas cumplirán con las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en torno a la denuncia de violencia política de género de Érika de la Vega en contra de Eduardo Alcántara en 2021.
Villaruel Vázquez explicó que entre las alteraciones solicitadas se encontraban las especificaciones del volumen de la obra, si se trataba de paisaje urbano e histórico y cambios en la altura de los tres edificios planificados.
Abundó que antes del desarrollo de la obra, el instituto realizará excavaciones en el lugar,
con el fin de descartar la existencia de vestigios históricos en la zona y que el proyecto contará con la supervisión de arqueólogos del INAH.
Se trata de una nueva edificación anunciada por el gobernador finado Miguel Barbosa Huerta, quien en noviembre del año pasado reveló que la actual sede del Poder Legislativo ya no es
funcional para la realización de sus actividades.
EL RELICARIO, EN CHOLULA
En otro orden de ideas, el titular de la Secretaría de Infraestructura del Estado, Luis Roberto Tenorio García, descartó que la plaza de toros El Relicario Joselito Huerta sea reconstruida en la zona de Los Fuertes.
Señaló que este proyecto será edificado en San Andrés Cholula, luego de evaluaciones de acceso en la zona en que había sido planteado el desarrollo. Explicó que una vez que el proyecto sea avalado por el gobernador Sergio Salomón Céspedes, se proyecta iniciar en junio para concluir durante los primeros meses del 2024.
Modificarán RUTA 1 por desfile de 5 de Mayo
Este día se prevé la modificación del recorrido de las unidades del servicio de Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), debido al pase de revista para el Desfile Cívico-Militar del 5 de Mayo. Así lo anunció la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMT) del estado.
Será la Línea 1 la que se verá afectada por las actividades correspondientes al pase de revista, por lo que se realizarán adecuaciones al trayecto que incluirán cierres de paraderos y cambios de ruta en tres estaciones de la Línea 1.
Las modificaciones al recorrido iniciarán a partir de las 09:00 horas. Las estaciones Ignacio Zaragoza, Los Fuertes y Tecnológico, ubicadas en la diagonal De-
fensores de la República, permanecerán cerradas por al menos 40 minutos.
De acuerdo con la dependen-
cia, el objetivo es salvaguardar la integridad de las y los estudiantes de las escuelas que participarán en el acto. Asimismo, se ins-
talarán dispositivos en ambas direcciones de la Diagonal Defensores de la República para realizar los desvíos de circulación y rutas de transporte público correspondientes durante el horario mencionado.
Con lo anterior, la secretaría recomendó a la población utilizar vías alternas y planear con anticipación sus traslados, a fin de evitar inconvenientes durante la realización de estas actividades.
Cabe destacar que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina indicó que, hasta el momento, no han recibido información sobre algún cambio respecto a la asistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en recientes días reveló que contrajo COVID-19, al desfile del 5 de Mayo en la capital poblana.
MIÉRCOLES, 26 ABRIL 2023 || PUEBLA || 6
[ Mariana Flores ]
[ Mariana Flores ]
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
La dirigente señaló que los militantes del PAN están unidos alrededor de hacer cumplir la ley.
En el primer bimestre de este año se dieron 66 pedidos de auxilio por amenaza de suicidio.
Las paradas que estarán fuera de servicio a partir de las 9:00 horas son Ignacio Zaragoza, Los Fuertes y Tecnológico, ubicadas en la diagonal Defensores de la República.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
El exmandatario Miguel Barbosa anunció en noviembre pasado que el actual recinto ya no era funcional.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
EN PUEBLA
Tenemos 270 mil créditos: Infonavit
[ Diana López Silva ]
El Infonavit en Puebla tiene la oferta de viviendas suficiente y la capacidad para otorgar más de 270 mil créditos a trabajadores este año, con la tasa de interés más baja del mercado, aseguró el delegado Tony Kuri Alam.
En conferencia de prensa, de forma conjunta con el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Ariosto Goytortua López, aseguraron que es el mejor momento para adquirir vivienda, con los planes de crédito que ofrece el instituto.
En ese sentido, Kuri Alam destacó que actualmente hay más de 278 mil trabajadores que pueden solicitar su crédito de vivienda “y tenemos los recursos para
3.5
POR CIENTO es la tasa de interés que tiene el instituto, además, sin enganche
darlos, eso es lo más importante, porque en muchas épocas, lo que más faltaba eran los recursos”.
Detalló que, por municipio, en Puebla hay 138 mil créditos pre aprobados, en Cuautlancingo 21 mil 134 y en Tehuacán 19 mil 277.
Destacó que actualmente el Infonavit ofrece una tasa de interés del 3.5%, sin enganches y con diferentes herramientas de respaldo para los cotizantes.
Indicó que entre los atracti-
138
MIL
préstamos se han entregado sólo en la ciudad de Puebla
vos adicionales es que se cuenta con el plan de mensualidades fijas, seguro de desempleo, apoyos por incapacidad, contra siniestros o fenómenos naturales, además de esquemas para poner pagos al corriente por incumplimiento de hasta diez años.
En cuanto al programa de conversión de créditos a veces salario mínimo, informó que hay un avance de 28 mil créditos en Puebla, pero restan aproximadamente 50 mil préstamos.
SE APOYA A POBLANOS
Existen esquemas de protección para que los trabajadores no pierdan sus hogares:
Seguro por desempleo o incapacidad
Plan de mensualidades fijas
Pagos por incumplimiento de hasta 10 años
7 || PUEBLA || MIÉRCOLES, 26 ABRIL 2023
AGENCIA ENFOQUE
El delegado del Infonavit, Tony Kuri Alam, aseveró que el instituto está preparado y trabaja con empresarios de vivienda para satisfacer las necesidades de casas.
Es relativo
Lic. Guillermo Pacheco Pulido
Puebla tiene más sabor de identidad, esencia y señorío
de una “gran manzana”
Puebla de los Ángeles es, quizá, la única de las ciudades novohispanas del siglo XVI que se fundó de acuerdo a un cuidadoso plan de la segunda real audiencia de la Nueva España, considerada entonces como “un ensayo de república política”, así nos la explica el doctor Efraín Castro Morales.
Desde luego que abunda documentación importante e interesante sobre la fundación de Puebla, derivada de libros de Pedro ángel Palou Pérez, Eduardo Merlo, Julia Hirschberg, Roberto García Mall y otros más.
Varios nombres identifican a nuestra ciudad, como “Ciudad de Los Ángeles”, “Puebla”, “Puebla de los Ángeles”, “Puebla de Zaragoza”, “Heroica Puebla de Zaragoza cuatro veces heroica” o “Angelópolis”.
Es un tema que se sigue comentando. Algunos escritores señalan que fray Julián Garcés la denominó “Los Ángeles”.
Otros autores señalan que Puebla proviene del nombre de Juan de la Puebla, un franciscano español fundador de los menonitas, primer misionero de la Nueva España.
También a la ciudad de Puebla se le denominó “Muy noble y muy leal”, por cé-
dula real de febrero de 1531.
Se señala también que recibió el nombre de Puebla de los Ángeles posiblemente como un reconocimiento a la intervención de los franciscanos, quienes propiamente señalaron a los primeros fundadores.
Hay cierta discusión sobre el sitio exacto en donde se dio inicio a la construcción de la ciudad, hay sin embargo testimonios muy respetables de fray de Zumárraga, el licenciado Juan de Salmerón, Hugo Leicht, de Echeverría y Veytia, que señalan el lugar en donde afirman inició o empezó la construcción de Puebla de los Ángeles y parece que concluyeron que ese lugar está en el margen oriental del río de San Francisco, al norte de la iglesia y monasterio del mismo nombre.
Señalan como fecha de inicio de la construcción el 16 de abril de 1531, la
cual arrancó con un altar, teniendo en claro un sentido humanista.
En esa época ya contaba con una población de 50 vecinos españoles y cerca de mil indígenas, dedicados a la agricultura. En este caso se señala que fray Toribio de Benavente registró la fecha del 16 de abril de 1531, octavos de la Pascua de las Flores, día de San Toribio cuando se trazó la ciudad y se celebró la primera misa, considerándose así el día de la fundación.
Ya para lo anterior, los indígenas habían construido casas, indígenas que vivían o eran pobladores de Huejotzingo, Calpan, Tepeaca y Cholula, casas que también eran ocupadas por españoles (hubo pequeños conflictos entre los españoles y los indígenas), desde luego, como en toda obra de estas dimensiones hubo conflictos, dificultades que nos narran los historiadores, que engrandecen la la-
De caña de maíz y buenas conciencias
Adolfo Flores Fragoso afloresfragoso@gmail.com
Los Santos Cristos y otras imágenes del siglo XVI de la Nueva España, eran elaboradas con caña seca de maíz.
“Cogen la caña de maíz y le sacan el corazón, es a modo el corazón de la cañeja (la parte más cercana del tallo a la raíz de la milpa), pero más delicado, y moliéndolo se hace una pasta con un género de engrudo que ellos llaman tatsingueni (al modo tarasco)”, revela en cierto escrito un sacerdote de apellido La Rea, escasamente convocado por historiadores.
Estas esculturas fueron muy difundidas en la segunda mitad del siglo XVIII, especialmente en la Puebla de los Ángeles.
Acariciar el rostro de estas imágenes generaba una excitación entre lo espiritual y lo profano.
O más.
En Puebla, José Antonio Villegas de Cora, y Zacarías Cora, fueron exquisitos, delicios escultores de estas venerables obras.
En cierta obra escrita, y con puntualidad, el marqués de San Francisco describe al detalle aquellas sensaciones de tocar
la piel de una madera elaborada a partir de una caña.
Brillante, suave, excitante, perturbadora.
Expuestamente muy excitante, pese a no orarles.
Para contar con una idea de lo que comparto en este artículo, el marqués de Jaral de Berrín reconoció que la sensación al tocarlas es poco a lo que “siente un sentimiento”.
Sor Juana lo describió alguna vez.
La beata Catarina de San Juán,
bor de los frailes que formaron parte de estas labores.
Es de señalar que posteriormente hubo fuertes lluvias que destruyeron lo construido y hubo la necesidad de nuevas construcciones; obras que se inauguraron el 29 de septiembre de 1531, el día de San Miguel, y desde esa fecha San Miguel es el santo patrono y custodio de la ciudad de Puebla. Esta fecha también se considera como la de la fundación de Puebla. Puebla tiene, desde su fundación, una gran historia, desde el sueño de su primer obispo de la Nueva España, fray Julián Garcés, y de la participación de su fundador don Juan de Salmerón, hasta ser cuatro veces heroica. Tiene el señorío de todo su valle rodeado de volcanes: el Popocatépetl, el Iztaccíhuatl y la Malinche o Matlalcueye.
La Cédula Real, firmada por la reina Isabel de Portugal, hace florecer el mestizaje de amor en Puebla.
Los poetas, los historiadores, los cronistas, en cada palabra, aman a Puebla, la definen, la crean o la descubren para entregarla a los poblanos, a sus habitantes…
Alguien dijo: Puebla tiene más sabor de identidad, esencia y señorío de vida que la mordida de una “gran manzana”.
también.
Pocos los saben, pero el tabernáculo de la basílica catedral de Puebla está sabiamente inundado de pasión, aspiración de los Cora, y un tal Sandoval.
Patiño Ixtolinque realizó obras más atrevidas de vírgenes para templos poblanos.
Pero ésas, esas son otras historias que serán publicadas cuando yo muera. Ya ves: hay buenas conciencias que se incomodan.
Las buenas conciencias...
MIÉRCOLES, 26 ABRIL 2023 || PUEBLA || 8
de una vida, que la mordida
MIÉRCOLES, 26 ABRIL 2023 9 || PUEBLA ||
Morena desaparece en fast track al Insabi; recae tarea al IMSS-Bienestar
Diputados aprueban con 267 votos a favor de Morena y aliados, y 222 en contra de la oposición; dispensan trámites
Redacción - Agencias
Ciudad de México
A partir de una iniciativa de Morena a la que se dispensaron todos los trámites, la Cámara de Diputados aprobó en lo general la desaparición del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), para que sus funciones de atención médica gratuita a la población sin seguridad social, sean asumidas por el IMSS-Bienestar.
La presentación de la iniciativa generó un fuerte debate entre Morena y sus aliados con la oposición, que acusó un albazo y que de manera repentina la bancada mayoritaria desaparezca “la institución insignia” del presidente López Obrador.
Se trata de una reforma a la Ley General de Salud, que extin-
gue al Insabi mediante un artículo transitorio.
En la iniciativa de reforma, presentada por el presidente de la Comisión de Salud, Emmanuel Reyes Carmona, se argumenta que solo el IMSS-Bienestar garantiza la extensión progresiva, cuantitativa y cualitativa de los servicios de salud, especialmente para la población sin seguridad social.
Sólo requiere descanso, informa Alcocer sobre el mandatario
El estado de salud del presidente Andrés Manuel López Obrador “es bueno” tras su tercer contagio de COVID-19 y en esencia lo que requería era descanso, por lo que en los próximos días será dado de alta, informó el secretario de Salud, Jorge Alcocer.
El funcionario dio a conocer cuál es el parte médico de López Obrador tras su nuevo contagio de SARS-CoV-2 y ante los rumores de algún infarto del mandatario, aseguró que el corazón del mandatario está normal y su tensión arterial se ha controlado más a la baja.
“En unos días será dado de alta, en esencia lo que requiere es descanso”, dijo el funcionario.
¿Cuáles son los síntomas de López Obrador?
En su tercer contagio de covid-19, López Obrador presenta tres síntomas propios de esta enfermedad:
Inflamación en vías respirato-
rias altas (nariz, garganta)
Fiebre
Cansancio Jorge Alcocer, además de dar a conocer el parte médico del presidente López Obrador, informó que el mandatario toma paracetamol para tratar los síntomas por el covid-19, así como líquidos y ha descansado, lo cual le ha ayudado a mejorar
La reforma, aprobada con 267 votos a favor de Morena y sus aliados, y 222 en contra de la oposición —la morenista Adela Ramos se abstuvo—, prevé que los recursos económicos, infraestructura y personal se transfieran al IMSS-Bienestar.
En los artículos transitorios se prevé que, en tanto esa institución asume la prestación de los servicios, celebrará convenios de
coordinación y colaboración para la continuidad del servicio con el Instituto Mexicano del Seguro Social.
PRESIONARÁ FINANZAS DEL IMSS
Para la oposición, esta medida presionará aún más las finanzas del IMSS.
“El esquema de universalidad gratuita fue un sueño, una mentira más de este gobierno”, re-
prochó la diputada Frinné Azuara (PRI). Movimiento Ciudadano, a través de su diputado Salomón Chertorivski reprochó el fracaso del Insabi.
LA PEOR DECISIÓN: MC
“Una de las peores decisiones de esta administración ha sido eliminar el Seguro Popular. Significó un retroceso de cuatro décadas de experiencia en la cobertura de salud para centralizar la atención en el Insabi. Ahora, Morena y sus aliados reconocen su fracaso y lo eliminan sin analizar siquiera sus errores. La propuesta es insuficiente, improvisada y superficial, como lo fue el Insabi, pues sólo trasladaría a los derechohabientes al IMSS Bienestar”, expuso Chertorivski.
Destacó que con la desaparición del Seguro Popular dejó en la indefensión a 53 millones personas beneficiarias en 2019, se perdieron 40 millones de consultas, cuatro años de esperanza de vida, la cobertura en salud de 15 millones de personas y 3 mil niñas y niños lamentablemente han fallecido a falta de medicamentos contra el cáncer
Nuestro Presidente está bien… está guardadito: Beatriz Gutiérrez Müller
Durante su participación en el Fandango por la Lectura en Tamulté de las Sabanas, Tabasco, la escritora y periodista Beatriz Gutiérrez Müller habló sobre la salud de su esposo, el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien el pasado domingo 23 de abril dio a conocer que se encuentra contagiado por tercera vez de Covid-19.
Muchos rumores han surgido en torno de la salud del mandatario, a pesar de que el propio secretario de Salud, Jorge Alcocer, explicó en la conferencia matutina de este martes que López Obrador tiene un cuadro leve del nuevo coronavirus y que se encuentra en franca mejoría gracias a los cuidados y tratamiento que está recibiendo en Palacio Nacional.
“Les quiero decir que la única y auténtica verdad es que nues-
En el marco de su celebración en Tabasco y frente a estudiantes de la secundaria técnica número 7, el Canciller leyó el poema «Pinceladas», de Dolores Correa y Zapata. Lo acompaña Beatriz Gutiérrez, esposa del Presidente.
tro presidente está muy bien (...) Está guardadito, reposando, como debe ser, todo lo demás que haya sobre el Covid-19 que tie-
ne, ya queda en la inventiva de muchos que no tienen que hacer”, expresó Gutiérrez Müller. (Redacción)
MIÉRCOLES, 26 ABRIL 2023 || NACIONAL || 10 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 26 ABRIL 2023 6
La diputada panista Mariana Gómez del Campo se manifiesta.
MARIO JASSO - CUARTOSCURO
Jorge Alcocer, titular de la SSa.
Albazo en San Lázaro: asignan Tren Maya a la Sedena de manera indefinida
Morena y aliados aprueban iniciativa en favor de la empresa del Ejército
Redacción Ciudad
Morena y sus diputados aliados aprobaron ayer en la Cámara de Diputados asignarle el Tren Mata a la empresa del Ejército, Grupo aeroportuario, ferroviario y de
servicios auxiliares Olmeca – Maya – Mexica S.A de C.V. (GOMM), de manera indefinida. Dicho proyecto de reforma también la presentaron de forma sorpresiva al pleno y se le dispensaron trámites.
“El título de asignación a favor de entidades paraestatales tendrá una vigencia indefinida. Una vez otorgada dicha asignación, no podrá cederse o transferirse bajo ningún título. Sólo podrá concluir cuando se acredite fehacientemente que no existe utilidad o interés públicos, interés general, interés social o razones de seguridad nacional que lo justifiquen”,
Leopoldo Mendívil Lmendivil2010@gmail.com
¿Dónde está Andrés?
plantea la adición al artículo 10 de la citada ley reglamentaria. Morena impuso su mayoría para que la iniciativa se considerara de urgente resolución. La oposición consideró que se trató de un albazo, a unos días de que concluya el periodo actual de sesiones para beneficiar a las cinco paraestatales que estarán a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional. “No podemos convertir a la Sedena en la constructora de México, se hará cargo de un sinfín de obras; no podemos darle poder a las Fuerzas Armadas”, sostuvo Julieta Mejía (MC). Morena avaló una adición al artículo 59 Bis de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales para establecer que el titular del Ejecutivo Federal “puede asignar directamente a entidades paraestatales la prestación de servicios públicos, así como el uso, aprovechamiento y explotación de bienes sujetos al régimen de dominio público de la federación, por causas de utilidad e interés públicos, interés general, interés social o de seguridad nacional, cuando no contravenga su objeto social”.
CRÓNICA CONFIDENCIAL
El embajador de EU en México, Ken Salazar, dio a conocer vía Twitter que dio positivo a la prueba de Covid-19.
Jucopo. Modifican su calendario de sesiones
La Junta de Coordinación Política del Senado modificó ayer el calendario de sesiones para la recta final del periodo ordinario, para el cual la oposición condicionó la eventual aprobación de las reformas pendientes, a cambio de que se elija a los comisionados del INAI.
en estados
Con 92 votos a favor, el Senado aprobó modificar la Ley General de Comunicación Social — contenida en el llamado Plan B— que elimina el límite de 0.1 por ciento de gasto en esa materia para estados, municipios y demarcaciones territoriales de la Ciudad de México.
Dicha reforma constitucional deroga la disposición para que las entidades federativas homologuen el límite de sus gastos, en materia de comunicación social, al 0.1 por ciento del Presupuesto de Egresos Anual aprobado por sus respectivas legislaturas. Esta reforma el párrafo último del artículo 26 de la Ley General de Comunicación Social fue remitido al Ejecutivo para sus efectos. (Alejandro Páez)
por lo visto, en Palacio Nacional no cuentan con un protocolo que indique quién hace qué y quién comunica qué. Ello quedó evidenciado cuando el vocero Jesús Ramírez Cuevas desmintió —erróneamente— a El Universal que la gira por Yucatán se había cancelado, dos horas después de que así ocurrió. Primer error: nadie avisó a Ramírez de lo sucedido, siendo el vocero oficial.
+ CRISIS: Cambio profundo y de consecuencias importantes en un pro ceso o situación. Real Academia de la Lengua
viene al país. La mayoría votó por AMLO y así es la democracia; ahora que termine su mandato.
LIC. ADÁN AGUSTO LÓPEZ, SECRETARIO DE GOBERNACIÓN:
Los que me distinguen leyendo mi columna, saben que he sido crítico de A ndrés Manuel López Obrador desde que se convirtió en figura nacional, a fines de los 90s. No coincido con su forma de entender la política a partir de la generación de conflictos, ni con sus posicionamientos tan parecidos a los tiempos de don Luis Echeverría. Ahora en la Presidencia las discrepancias son todavía mayores, tanto de fondo como de forma.
Me atrevo a pensar que muchos de mis colegas, al igual que analistas y ciudadanos, están en la misma circunstancia, pero no por ello deseamos al presidente un daño severo en su salud. Además, en mi caso, por la sencilla razón de que no le con-
Vaya esta introducción por su calificación de “malquerientes” y “de corazón podrido” a quienes se preguntaban sobre la veracidad de la infinidad de rumores que corrieron a partir de la cancelación de la gira de supervisión del Tren Maya el pasado fin de semana.
Suponiendo que, efectivamente, el presidente sufra de su tercer contagio de COVID, ello solo confirma el pésimo –sí, pésimo- manejo de una circunstancia que ha mantenido al país en vilo.
Mire, don Adán, los rumores pudieron evitarse si alguien del equipo de Palacio Nacional tuviera una noción básica de manejo de crisis. Cuando impartía cursos sobre esa temática, lo primero que les decía a los participantes era: “La pregunta no es si va a llegar una crisis, porque de seguro que lo hará; la pregunta es cuándo. Así que piensen cuál es la más probable.”
Alguien en el equipo del presidente debió prever que en algún momento algo pudiera ocurrir al presidente, máxime con el historial médico que se carga y una pandemia prevaleciente. Lamentablemente y
No fueron “los malquerientes” los que dieron pie al surgimiento de rumores de todo tipo sobre la condición del presidente, sino el silencio sepulcral por parte del gobierno a partir de la suspensión de la gira. ¿Nadie consideró que en la era digital las redes sociales se mueven a la velocidad de la luz con información, ya sea cierta o falsa?
Nada más le cuento que me compartieron un mensaje con la bitácora de vuelos del avión ANX-207, supuestamente de la Marina, el cual habría viajado de Yucatán a Georgia, EUA, donde se encuentra uno de los mejores hospitales para neurología y neurocirugía. Segundo error: cero contención de daños.
Los errores subsiguientes podrían englobarse como “señales cruzadas”. Aquí vamos con el cuarto error: en vez de realizar una mañanera común y corriente, vamos, hasta aburrida, para mandar el mensaje de que todo era “business as usual”, acudieron 18 funcionarios de primer nivel. ¿Necesitaba usted algún respaldo porque ahora va a estar al mando?
Dicen usted y el doctor Jorge Alcocer que AMLO está bien, hasta animado. Por su parte, la señora Beatriz Gutiérrez Müeller estuvo ayer muy tranquila en Ta-
multé de las Sabanas, Tabasco, en compañía del canciller Marcelo Ebrard, para el evento “Fandangos de la Lectura”. Señal de que todo está en orden. Pero como ya nos han mentido acerca de las enfermedades del presidente, pues le pregunto: ¿Y el video al que nos tiene acostumbrados don Andrés cuando ha enfermado? Quinto error y contando.
Ahora bien, si se espera la pronta reincorporación de AMLO al trabajo, ¿por qué se canceló la reunión sobre agroalimentos a celebrarse en mayo? Sexto error.
En contradicción con lo anterior, los medios informan que los gobernadores emanados de MORENA han sido citados para hoy en Palacio Nacional y, hasta donde se sabe, no era una reunión planeada. Eso se parecería a una convocatoria para cerrar filas alrededor de quien quede a cargo. Séptimo error.
Ya para terminar, le comento cómo terminaba mis cursos de manejo de crisis: “¿Qué no hacer en una crisis? Dejar correr el tiempo, minimizar la crisis y sus impactos, repartir culpas y dejar de lado la comunicación.”
Haga usted el balance.
Colaboró: Upa Ruiz uparuiz@hotmail.com
Facebook: Leopoldo Mendívil
Twitter: @Lmendivil2015
MIÉRCOLES, 26 ABRIL 2023 11 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 26 ABRIL 2023 8
GOMM
de México
Eliminan el límite de 0.1% a comunicación social
KEN SALAZAR, CON COVID
Preocupan a abogados de NY ataques de AMLO al Poder Judicial
El Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York (City Bar) expresó su preocupación por los continuos ataques lanzados por el presidente Andrés Manuel López Obrador al Poder Judicial en México.
El City Bar advierte que los señalamientos y acusaciones contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comprometen la autonomía del Poder Judicial y ponen en peligro el estado de Derecho en México.
Posponen por COVID del Presidente la cumbre contra la inflación
Asimismo, los abogados neoyorquinos subrayan que desde agosto de 2022 instó al Gobierno de México a respetar la independencia judicial de acuerdo con el derecho y los compromisos internacionales del país.
Sin embargo, el mandatario mexicano ha redoblado sus críticas y reiterado sus de ataques contra la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la ministra Norma Piña Hernández
Guatemala pide a México reparación del daño por 19 migrantes muertos en Juárez
El embajador de ese país señala que ambos países revisan procedimientos y, sobre todo, qué hacer para evitar otra desgracia
Alejandro Páez Morales Ciudad de México
El gobierno de Guatemala solicitó a la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador, la reparación del daño para los deudos de 19 migrantes guatemaltecos que perdieron la vida en un incendio de una estación de detención del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua y para 9 más que sobrevivieron y que aún permanecen hospitalizados.
El embajador de Guatemala en México, Marco Tulio Chicas Sosa, informó que el gobierno de su país mantiene un diálogo abierto, franco y constructivo con la administración del presidente López Obrador, en el que se ha demandado la repatriación de los cuerpos de los 19 guatemaltecos que murieron en esa tragedia.
El diplomático aseveró que también se le está solicitando al gobierno mexicano la recuperación de la salud de los migrantes
heridos, pero al mismo tiempo una investigación y que el proceso de justicia avance pues lo más le interesa a su país, el de la reparación del daño.
¿En qué consiste esta reparación del daño que ustedes están solicitando para los deudos y las personas que están
heridas?, se le preguntó al embajador. Es un tema que está en proceso y, ahí rogaría el que esperemos, hay instituciones en Guatemala y en México que están ocupadas trabajando en estos temas. Así es que es un momento en el que se está analizando el asunto para poder
El gobierno federal pospuso este martes la cumbre comercial de líderes latinoamericanos contra la inflación programada para el 6 de mayo en Cancún tras el contagio de la Covid-19 del presidente López Obrador, por lo que ahora será “tentativamente” en junio.
“Esta decisión se da luego de conocerse el diagnóstico positivo de Covid-19 del presidente de la República, quien inauguraría el componente de promoción comercial y las sesiones
tener un criterio objetivo para poder avanzar en esto.
Entrevistado en el Senado, después de que en sesión solemne se conmemoró el 175 aniversario de las relaciones diplomáticas entre los dos países, Chicas Sosa adelantó que Guatemala y México profundizan el diálogo para revisar procedimientos, situaciones y sobre todo qué hacer para que esta situación no se repita.
Reconoció al gobierno de México su disposición y solidaridad para trasladar a estas 19 víctimas a sus comunidades de origen y solventar los gastos de los que aún están hospitalizados.
El diplomático informó que los heridos están en buen estado y en proceso de recuperación
de trabajo de los jefes de delegación de los países participantes”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado. El “Encuentro de alto nivel para la integración agroalimentaria” ocurriría tras la Cumbre Antiinflacionaria virtual que México organizó el 5 de abril con mandatarios de Argentina, Belice, Bolivia, Chile, Cuba, Honduras, San Vicente y Granadinas, y Venezuela, además de representantes de Brasil y Colombia
Formaliza la FGR acusación en contra de Garduño
El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño Yáñez, fue acusado este martes de manera formal por la Fiscalía General de la República (FGR), por el delito de ejercicio ilícito del servicio público, por su presunta responsabilidad en la muerte de 40 migrantes en un albergue del instituto a su cargo el pasado 27 de marzo en Ciudad Juárez, Chihuahua. El funcionario se reservó su derecho a declarar.
Personal del Instituto Nacional de Migración (INM) advirtió a miles de migrantes que no se lanzaran a las aguas del río Bravo pero cientos, provenientes de Centro y Suramérica, llegaron a Estados Unidos nadando para entregarse a la Patrulla Fronteriza. Desde hace varias semanas, migrantes que habitan un campamento en los márgenes del río Bravo (río Grande en EU), que carece de condiciones y servicios básicos, se han arrojado al caudal para alcanzar territorio estadounidense en su afán por acelerar su ingreso a ese país. (EFE)
La audiencia comenzó pasadas las 9:13 horas en Ciudad Juárez, donde el titular de migración lo embargaban los nervios, toda vez que en el exterior del recinto activistas y migrantes clamaban castigo ejemplar para este funcionario del que se ha señalado podrá ser declarado culpable, pero no pisará la cárcel.
El pasado 21 de abril estaba programada la audiencia, pero el titular del INM rechazó que su defensa fuera un abogado de oficio y contrató a dos particulares que argumentaron desconocer el expediente, por lo que pidieron cambiar la audiencia para este martes.
Garduño Yáñez en todo momento fue asesorado por sus abogados y se limitó a guardar silencio, en tanto que el equipo de la FGR presentó los datos de prueba. (Agencias)
MIÉRCOLES, 26 ABRIL 2023 || NACIONAL || 12 Nacional CRÓNICA, MIÉRCOLES 26 ABRIL 2023 7
La ministra presidenta la Corte, Norma Piña, blanco de ataques.
SE LANZAN AL RÍO BRAVO
MIÉRCOLES, 26 ABRIL 2023 13 || NACIONAL ||
Alemanes hallan en el Golfo yacimiento de 300 millones de barriles de petróleo
Wintershall Dea informa que se trata del pozo Kan en aguas someras a 25 kilómetros de las costas de Tabasco
Agencias Ciudad de México
La empresa de origen alemán, Wintershall Dea, informó este martes que junto con sus socios Harbour Energy y Sapura OMV, realizaron un importante descubrimiento de petróleo en el pozo ‘Kan’ del Bloque 30, ubicado en aguas someras de la Cuenca Salina en la costa de México.
Según estimaciones preliminares, el descubrimiento podría contener entre 200 y 300 millones de barriles de petróleo equivalente.
EL MÁS DISOUTADO EN 2018
“Este importante descubrimiento en el primer pozo de exploración operado por Wintershall Dea en la costa de México supone un gran éxito, fue uno de los bloques más disputados de la ronda de licitación 3.1 en 2018.
“El exitoso descubrimiento de Kan confirma el atractivo del Bloque 30, el cual complementa el extraordinario portafolio de licencias de Wintershall Dea en México,
señaló Hugo Dijkgraaf, director de tecnología (CTO) de Wintershall Dea y miembro del Comité Ejecutivo”, dijo.
Agregó que se trata de un importante paso en el objetivo de ampliar la presencia de la empresa alemana en México, lo que contribuirá al desarrollo de un nuevo eje potencial en aguas someras en las Cuen-
Aprueban comisiones reducir a 40 horas la jornada laboral
La Comisión de Puntos Constitucional de la Cámara de Diputados aprobó —con 25 votos a favor y 5 abstenciones— reducir la semana laboral de seis a cinco días, es decir, disminuye la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales.
Las modificaciones se realizaron al artículo 123 de la Constitución para establecer lo siguiente: “Entre los obreros, jornales, empleados domésticos, artesanos y de una manera general, todo contrato de trabajo: por cada cinco días de trabajo deberá disfrutar el operario de dos días de descanso, cuando menos”.
La ley señala que la jornada laboral es de 8 horas diarios, por lo que en total son 40 horas en
la semana, cuando antes eran 48 horas. El dictamen de reforma presentado por la bancada de Movimiento Ciudadano establece una modificación al apartado A del Artículo 123 para que la jornada laboral no exceda las 40
Contribuirá al desarrollo de un nuevo eje potencial en aguas someras en las Cuencas del Sureste
El descubrimiento en el Bloque 30 es el siguiente hito en importancia para Wintershall Dea en México
cubrimiento de clase mundial de Zama, y los descubrimientos de Polok y Chinwol.
“Tras la reciente presentación del plan de desarrollo de la unidad para el campo de Zama y la adquisición de una importante participación en el campo de producción de Hokchi, el descubrimiento en el Bloque 30 es el siguiente hito en importancia para Wintershall Dea en México”, apuntó Martin Jungbluth, managing director de Wintershall Dea en México.
cas del Sureste.
El pozo Kan fue el primero de los dos pozos comprometidos del Bloque 30. El prospecto Kan está ubicado a unos 25 kilómetros de la costa de Tabasco, a una profundidad de aproximadamente 50 metros y dentro de una zona de varios descubrimientos del Mioceno; incluye el des-
horas semanales y se disfruten de dos días de descanso por cada cinco de trabajo, cuando menos.
El documento ya fue turnado a la Mesa Directiva para su posterior discusión y votación en el Pleno.
La propuesta inicial de Movimiento Ciudadano planteaba reducir la jornada laboral de 48 a 35 horas semanales, lo que implicaba cuatro días de trabajo y tres de descanso.
Actualmente, la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece que una persona puede trabajar hasta 48 horas a la semana, con un máximo de ocho horas al día por seis días de la semana. Sin embargo, la reforma busca modificar la ley para que el límite sea de 40 horas y en caso de sobrepasarlo, se paguen las horas extra correspondientes.
Jornadas largas de trabajo y poco tiempo libre para dedicar al cuidado personal y al ocio hacen que México sea el peor país en la relación vida-trabajo según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
Hacia adelante, el consorcio del Bloque 30 evaluará los extensos datos recopilados sobre el subsuelo para preparar el plan de prospección del descubrimiento de Kan, y enviarlo a la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) antes de finales de julio de 2023.
El operador Wintershall Dea posee un 40 por ciento del Bloque 30, mientras que Harbour Energy y Sapura OMV un 30 por ciento, respectivamente
Sindicato minero pide no aplicar fast track a ley minera
El sindicato nacional minero y metalúrgico Frente, advirtió la incertidumbre que genera la Ley Minera que aprobaron los diputados y pidió al Senado no aplicar “fast track” a su aprobación y en cambio analizar con expertos las implicaciones y el impacto de estas modificaciones que reduce los tiempos de las concesiones mineras y facilita cancelar los permisos a esas empresas.
“Se genera incertidumbre porque ellos (las mineras) tienen que cambiar sus planes, hacer sus inversiones mínimas o no, sobre todo cuando hay otros países que sí dan oportunidad de inversiones mineras”, alertó el dirigente de este sindicato, Carlos Pavón Campos.
Durante la Asamblea Nacional Ordinaria, de este sindicato, el dirigente minero insistió a los
senadores no sacar “fast track” esta ley y consultar a los interesados para analizar los efectos tanto positivos como negativos de esta reforma y determinar si conviene a la inversión y economía del país pues alertó el riesgo de cierre de empresas mineras por estos cambios que generan incertidumbre.
PELIGRA 1 MILLÓN DE EMPLEOS Pavón Campos alertó también el riesgo para más de un millón de trabajadores mineros de que pierdan sus fuentes de trabajo si las mineras empiezan a cerrar sus empresas por la incertidumbre que se pueda generar a partir de esta nueva ley.
Se prevé que en las próximas horas los senadores discutan y en su caso aprueben la reforma a las las leyes Minera. (Alejandro Páez)
MIÉRCOLES, 26 ABRIL 2023 || NEGOCIOS || 14 Negocios CRÓNICA, MIÉRCOLES 26 ABRIL 2023 18
Más tiempo al ocio.
MIÉRCOLES, 26 ABRIL 2023 15 || NACIONAL ||
Biden anuncia candidatura para salvar la democracia de EU del extremismo
El presidente más longevo repite fórmula con Kamala Harris y su jefa de campaña será la nieta de César Chávez
Estados Unidos
Fran Ruiz
Con información de agencias
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, el más longevo de la historia del país, se siente a sus 80 años con fuerzas para presentarse a las elecciones del 5 de noviembre de 2024, para jurar un segundo mandato (si es que gana) en enero de 2025, cumplidos ya 82 años, y abandonar el poder con un récord que será difícil de batir: 86 años.
“¡Es hora de acabar el trabajo que hemos empezado!”, clamó Biden durante un discurso ante el Sindicato de la Construcción de América del Norte (NATBU, por sus siglas en inglés) y en el que el público estalló en vítores, pidiéndole al mandatario cuatro años más en la Casa Blanca.
Mediante un video de tres minutos, en el que confirma que su compañera de fórmula volverá a ser Kamala Harris, Biden justificó su búsqueda de un segundo mandato (al igual que han intentado todos los presidentes de la era moderna, con la salvedad de que eran más jóvenes) señalando su deber de seguir defendiendo la libertad y la democracia, frente al intento de los extremistas de destruirlas.
Sin mencionarlo directamente, Biden hacía una clara alusión a quien puede ser su rival dentro de año y medio: Donald Trump, el presidente y líder de los extremistas conservadores al que humilló en las elecciones de 2020, arrebatándole en las urnas un segundo mandato.
Con imágenes del asalto al Capitolio por parte de una turba de seguidores de Trump, Biden empieza su mensaje apelando a la “libertad”.
“Ese ha sido el trabajo de mi primer mandato: luchar por nuestra democracia, proteger nuestros derechos, asegurarnos de que todo el mundo en este país recibe el mismo trato y de que todo el mundo tiene una oportunidad justa”, explica con imágenes de su actividad y de la vicepresidenta, Kamala Harris, que repite como pareja electoral, para pasar de nuevo al ataque.
“Por todo el país, los extremistas MAGA (en alusión a Make America Great Again, el lema de campaña de Trump) se están alineando para acabar con esas
libertades fundamentales, recortando la Seguridad Social, que pagas durante toda tu vida, recortando los impuestos de los más ricos, dictando qué decisiones sanitarias pueden tomar las mujeres, prohibiendo libros y diciéndole a la gente a quién puede amar, todo ello mientras hacen más difícil que puedas votar”, proclama en el video, en el que, además de repetir imágenes del violento asalto al Capitolio, aparecen otras de protestas en favor del derecho al aborto y las fotografías de los tres republicanos más reconocibles por su extremismo: Trump, Ron DeSantis, el gobernador de Florida y rival más peligroso para el expresidente en la lucha por la candidatura presidencial, y Marjorie Taylor Green, considerada líder del movimiento conspiranoico y negacionista que domina al Partido Republicano, y vista por muchos estadounidenses progresistas como la sacerdotisa de la secta trumpista.
MARATONISTA, MÁS QUE SPRINTER
Aunque las encuestas anuncian que la mayoría de los estadounidenses no quiere que vuelva a presentarse, el veterano político demócrata es un experto en carreras de largo recorrido, incluso con encuestas poco favorables.
Contra todo pronóstico, Biden se impuso en las primarias demócratas y ganó las elecciones presidenciales en 2020.
En los peores momentos de su mandato, con la popularidad por los suelos por la inflación, la caótica retirada de
Trump, apocalíptico
“Si gana Biden, la III Guerra Mundial”
Donald Trump afirmó que tras una presidencia “calamitosa y fallida” es “casi inconcebible” que su sucesor, Joe Biden, quiera seguir otros cuatros años más en la Casa Blanca, por lo que pidió el apoyo de los ciudadanos para hacer frente a los actuales desafíos de EU e incluso “prevenir la Tercera Guerra Mundial”.
Para Trump, que publicó un comunicado antes del anuncio formal de Biden sobre su candidatura a la reelección, el dirigente demócrata es “el presidente más corrupto” de la historia de EU, entre otras cosas, dijo, por permitir la “invasión migratoria”. “Podrías juntar a los cinco peores presidentes y no habrían causado tanto daño como Joe Biden a nuestra nación”, sentenció.
Trump, el primer expresidente imputado penalmente en la historia de EU —por el soborno a una actriz porno en los días previos a las elecciones de 2016— ha confirmado que tiene intención de volver a ser el candidato republicano en 2024 y no ha dudado en burlarse de Biden en sus últimos actos públicos, imitándolo incluso para ironizar sobre su edad.
Afganistán y la presión migratoria, muchos demócratas pensaban que era mejor que se apartase. Sin embargo, Biden supo manejar la campaña de las elecciones de mitad de su mandato y los demócratas lograron el mejor resultado en 20 años para el partido del inquilino de la Casa Blanca.
PRIMERA HISPANA JEFA DE CAMPAÑA Biden ha puesto al frente de su campaña a Julie Chavez Rodríguez, la latina con más responsabilidad en el ala oeste de la Casa Blanca y muy cercana a la vicepresidenta. Si como cabe esperar Biden logra la nominación demócrata y ella sigue en su nuevo puesto, la nieta del histórico líder sindicalista y de derechos civiles César Chávez se convertiría en la primera latina en dirigir una campaña presidencial.
A diferencia de 2020, el camino de las primarias está expedito para el presidente. No hay rivales de peso y los demócratas han cerrado filas con él. Sí ha anunciado su candidatura el activista antivacunas Robert F. Kennedy Jr., de 69 años, cuyo principal activo es el apellido de su padre, senador por Nueva York, fiscal general de Estados Unidos y candidato presidencial Robert F. Kennedy, asesinado en 1968, y de su tío, el presidente John F. Kennedy, asesinado cinco años antes. También lo ha hecho Marianne Williamson, autora de libros de autoayuda, cuya presencia es igualmente anecdótica.
MIÉRCOLES, 26 ABRIL 2023 || MUNDO || 16 Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 26 ABRIL 2023 13 EFE
Biden celebró su anuncio en una evento sindical en Washington donde el grito más reiterado fue: “Four more years!”
Biden y Trump 2024: un déjà vu, pero lleno de arrugas; los votantes no quieren que repitan
Fran Ruiz fransink76@gmail.com
La sensación en Estados Unidos ante un nuevo duelo electoral entre Joe Biden y Donald Trump es peor que un “déjà vu”: es un “déjà vu senil, con muchas más arrugas”.
Excepto Bill y Hillary Clinton, que se han mostrado particularmente entusiasmado con el anuncio del presidente demócrata de que se presenta a la reelección para las elecciones de noviembre de 2024, el anuncio ha dejado fría a la opinión pública, algo muy similar a lo ocurrido cuando hizo lo propio el expresidente republicano a mediados de noviembre, pese a que anticipó que su anuncio causaría una ola de entusiasmo nacional que nunca llegó.
Según la última gran encuesta de ámbito nacional, publicada este fin de semana por NBC, el 70% de los estadounidenses cree que Biden no debería presentarse para un segundo mandato, frente a un 26% que está a favor de que lo haga. Además, entre quienes rechazan que opte a la reelección está el 51% de los demócratas.
Mejor parado sale Trump en la misma encuesta, pero tampoco para tirar cohetes de alegría. El 60% de los votantes cree que Trump no debería presentarse, mientras que un 35% apoya que dé el paso.
La diferencia entre ambos es que, mientras el motivo aducido por los que no quieren a Biden de candidato es la edad —tiene 80 años, frente a 76 del republicano—, el segundo es por el rechazo que provoca su agresivo comportamiento.
¿Quién quiere una gerontocracia?
Aunque el ritual en la política estadounidense señala que el presidente siempre se presenta a la reelección y nadie de su partido se atreve a desafiar su candidatura, lo cierto es que, en esta ocasión, hay un factor nuevo que nunca antes había ocurrido, pero que no augura nada bueno para el interesado: el presidente candidato a la reelección llegará a las urnas pocos días antes de cumplir 82 años.
Biden, que el pasado 20 de noviembre cumplió 80, ya ostenta el récord de ser el presidente más longevo de la historia; un elemento que será usado en su contra por cualquier rival que tenga enfrente, tanto si es un demócrata que le quiera arrebatar la
candidatura en primarias, como si se enfrenta a un republicano, empezando por Trump, quien, pese a que en junio cumplirá 77 años, entra en el rango de edad “aceptable” y cada vez que puede se burla de los lapsus seniles que más de una vez ha mostrado el actual mandatario.
Desafección de los jóvenes
Según una encuesta publicada este lunes por el Instituto de Política de la Harvard Kennedy School, sólo el 36% de los jóvenes estadounidenses de entre 18 y 29 años aprueba la gestión de Biden como presidente,
Además, la caída se acelera. En otoño, el nivel de aprobación del presidente entre los jóvenes era de 39% y hace un año era el 41%.
Si se analiza el sondeo según la ideología de los votantes, Biden tiene el aprobado del 64% de los votantes demócratas frente a apenas un 6% de los que votan republicano. Sin embargo, el sector que más debería preocupara a los responsables de la campaña de reelección sería en ese escaso 30% de aprobación entre los votantes que se declaran independientes, y pueden inclinar la balanza en muchos estados pendulares.
El efecto Bernie Sanders
Llegados a este punto, conviene recordar que el problema de la edad de un candidato a la Casa Blanca no es tanto que sea viejo, sino que lo aparente o que su actitud sea la de un anciano.
Bernie Sanders, el aspirante del ala izquierdista del Partido Demócrata que disputó la candidatura presidencial a Biden
en 2020, es casi un año mayor que Biden y sin embargo, entusiasmaba a las masas de jóvenes progresistas durante la pasada campaña, aunque su “radicalidad” no logró convencer a otros sectores demócratas, que prefirieron mayoritariamente la moderación de Biden.
Sin embargo, Biden es viejo y parece viejo, lo que no ayuda incluso a las mujeres maduras, que ahora se decantaría por alguien más joven. El problema es que ¿por quién?
Aunque el problema de Biden —impopularidad, falta de carisma, vejez— es evidente, como anuncian todas las encuestas, nadie se atreve en el bando demócrata a desafiar su candidatura… de momento.
En el otro extremo, la batalla republicana por la nominación está aparentemente más abierta, aunque el que Trump percibe como principal rival (su campaña ha empezado a inundar las televisiones de
anuncios para denigrarle), el gobernador de Florida, Ron DeSantis, aún no ha confirmado si entrará en el cuerpo a cuerpo con el expresidente.
El 46% de los votantes de las primarias republicanas eligen a Trump como su primera opción, mientras que el 31% seleccionan a DeSantis como el candidato de 2024 por el que se decantan.
Los demás candidatos oficiales o posibles se quedan muy lejos, con un 6% para el exvicepresidente Mike Pence, y solo un 3% para la exgobernadora de Carolina del Sur Nikki Haley, el senador republicano Tim Scott y el exgobernador de Arkansas Asa Hutchinson. El empresario Vivek Ramaswamy tiene un 2%.
La última esperanza de Biden
Así las cosas, todo apunta a que Biden y Trump volverían a repetir el duelo electoral de 2020 dentro de año y medio, y aunque el porcentaje de estadounidenses que no quieren que Biden se presente de nuevo es mayor que los que opinan lo mismo de Trump, el demócrata volvería a ganarle, gracias al voto útil al “voto lo menos malo”.
Biden sigue siendo más popular que Trump: el 38% de los adultos tiene una opinión positiva del actual presidente, frente al 48% que la tiene negativa, un saldo negativo de 10 puntos. En comparación, Trump tiene una opinión positiva del 34% y negativa del 53% (-19 puntos).
Esta es la única baza con la que cuenta Biden para no engrosar, como Trump, la lista humillante de los pocos presidentes de EU de la era moderna que no han ganado un segundo mandato.
MIÉRCOLES, 26 ABRIL 2023 17 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, MIÉRCOLES 26 ABRIL 2023 14
ALDEA GLOBAL
El presidente demócrata causa aún menos entusiasmo que el republicano, pese a sus problemas judiciales
De ganar Trump las elecciones de 2024, juraría su segundo mandato con 78; y Biden juraría su segundo mandato con 82.
“La figura de la bruja fue diseñada para culpar a las mujeres de los miedos de los hombres”
Hoy, la cultura de cancelación continúa con el espíritu de una nueva inquisición, añade Santiago Roncagliolo
Eleane Herrera Montejano caroliginny_ipn@hotmail.com
“Yo trabajo explorando los miedos, las cosas que nos dan miedo y los monstruos. Creo que los vampiros, fantasmas y hombres lobo no están en el mundo de la fantasía, creo que están dentro de nuestros corazones y la historia de nuestros países”, expresa el escritor Santiago Roncagliolo, en conversación por la reciente publicación de “El año del demonio” (Seix Barral, 2023).
En esta novela nos sitúa en el virreinato del Perú, en 1623, cuando en el convento de Santa Clara, una novicia dio a luz a una horripilante bestia de dos cabezas, lengua bífida y ocho extremidades.
El nacimiento del engendro coincide con la aparición en la capital de una mujer de nombre Rosa, quien, se dice, es capaz de hablar con Dios y con el Diablo y se convierte en objetivo del Santo Oficio, que no descansará hasta revelar su posible relación con el parto demoniaco.
En este contexto, Alonso Morales, un novato alguacil del Santo Oficio dará testimonio de la llegada del Maligno en tanto descubre cuán difícil es distinguir los caminos que separan el bien del mal.
Santiago Roncagliolo indica que, así como a menudo el imaginario de los monstruos sirve de soporte simbólico a los miedos de las sociedades, la figura de la bruja fue diseñada para culpar a las mujeres de los miedos de los
Urge mayor control de armas que entran a México: Juan Ramón de la Fuente
Sin mayor control de las armas que entran a México de manera ilícita, no vamos a poder avanzar en la pacificación de muchas regiones de este país, afirmó Juan Ramón de la Fuente
El representante permanente ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y exrector de la UNAM agregó que el tráfico y desvío de armas llamadas “pe-
queñas y ligeras”, para distinguirlas de las nucleares, químicas y biológicas, es un tema de interés de México, y que lo ha planteado en el Consejo de Seguridad de la ONU, Durante el segundo día de trabajos del Primer Coloquio Internacional: La humanidad amenazada, ¿Quién se hace cargo del futuro?, organizado por el Pro-
hombres.
“Yo siempre estoy leyendo cosas horribles, me encanta, son las figuras que siempre estoy buscando, de dónde salen demonios vampiros y brujas, los inquisidores me parecen interesantes… a eso me dedico”, relata el autor.
“Encontré un manual de inquisidores, “Malleus Maleficarum” (El martillo de las brujas) que decía cosas como que si yaces con una bruja y no tienes potencia genital -una erección- no
grama Universitario de Gobierno (PUNGOB), dijo que esto es particularmente difícil de ser tratado en el Consejo de Seguridad donde los miembros permanentes con derecho a veto son los principales productores de armas. “La respuesta habitual que dan es que se trata del sector privado. Y así es, en efecto, pero el Estado tolera y permite que eso ocurra”.
En su conferencia magistral Derecho al futuro, De la Fuente recordó que esa instancia de la ONU tiene la responsabilidad de mantener la paz y la seguridad internacionales. Es la única de todo el sistema de Naciones Unidas cuyas decisiones son vinculantes para los países. Se conforma por 15 miembros, cinco permanentes
XVII en el que solo había 2 maneras de ser de una mujer: bruja o santa. Lo curioso es que las dos hacían más o menos lo mismo”.
Además de explorar temáticas entorno a la violencia contra las mujeres, Santiago Roncagliolo investigó el tiempo de la inquisición y le pareció que el siglo XVII es muy actual.
“Fui encontrando problemas similares a los de ahora. La corrupción en América Latina nace con los virreyes que traen a todo su séquito y que pueden ser 120 personas, quienes ocupan todos los cargos públicos. Todo mundo empieza a intentar que su hija se case porque la manera de acceder al poder no es el mérito, sino acercarte a una familia poderosa y esa corrupción sigue siendo actual”, resume el escritor.
Opina que, hoy en día la Inquisición ya no quema personas, pero la cultura de cancelación continúa con el espíritu de una nueva inquisición, pues implica “machacar o lapidar públicamente a alguien porque sus valores no te gustan”.
es culpa tuya, sino de la bruja; si te posee el demonio y engendras u niño en el vientre de una mujer, ese niño es hijo del demonio, no tuyo, etc.”, continúa.
También es algo que sigue ocurriendo. “Si una mujer es violada, todavía hay gente que piensa que es culpa de ella, por cómo iba vestida, y mucho de esto tiene que ver con el imaginario católico en que se nos echó del paraíso por culpa de Eva. Explorando el tema encontré este universo del siglo
(China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia) que tienen el llamado derecho de veto, y 10 electos (se eligen cinco cada año).
La presidencia del Consejo es rotatoria y cuenta con una agenda; el país que preside tiene la posibilidad de introducir algunos asuntos a la consideración de ese órgano. Cuando México ocupó ese cargo se introdujeron tres temas: además del ya mencionado (de tráfico de armas y cómo exacerban los conflictos armados y representan una amenaza a la paz y la seguridad internacionales); los de corrupción, desigualdad y exclusión, como causas subyacentes y catalizadores de conflictos; y el de la diplomacia preventiva.
“Pueden ser horribles, sí, pero lo cierto es que por el hecho de que no te guste en una democracia no se elimina. Eso es un pensamiento anterior de una moral dominante que aplastará a quien esté en su contra. En la democracia, la gente que piensa distinto no es mala, solo piensa distinto y puedes debatir y convencer. En ese sentido, siento que este tiempo se parece al siglo XVII en muchos aspectos”, concluye.
“Creo que los vampiros, fantasmas y hombres lobo no están en el mundo de la fantasía, creo que están dentro de nuestros corazones y la historia de nuestros países”
MIÉRCOLES, 26 ABRIL 2023 || CULTURA || 18 Cultura CRÓNICA, MIÉRCOLES 26 ABRIL 2023 21
Santiago Roncagliolo habla de su reciente publicación de “El año del demonio”.
Juan Ramón de la Fuente, representante de México ante la ONU.
Xavier Torres-Bacchetta
MIÉRCOLES, 26 ABRIL 2023 19 || CULTURA ||
Alien: La película que se oculta entre las sombras del terror clásico
Hoy se celebra el Alien Day, una fecha que los fanáticos de la franquicia han adoptado para entrar en una nueva revisión
Corte y Queda Classics
La década de los setentas fue un momento coyuntural que construyó y solidificó las raíces de productos cinematográficos de terror que se transformarían en referentes obligados para proyectos contemporáneos del género, y que aún mantienen vigentes sus historias a pesar de los continuos intentos por reinterpretarlas para nuevas audiencias. Tiburón (1975),
Carrie (1976), El Exorcista (1973) o La Profecía (1976) son los claros ejemplos de una tendencia que inundaría a las salas de cine con propuestas que reavivarían la forma de infundir miedo en el espectador, un método donde ya no enfrentarían a la audiencia de frente al peligro, sino que la ocultarían entre las sombras, llevando al límite la imaginación del público.
Este género cinematográfico se encontraba en un apogeo importante, con diversos cineastas autorales que realizaban interesantes ejercicios durante los primeros pasos de sus carreras. Es dentro de este grupo de realizadores de la época donde Ridley Scott probaba suerte iniciando con su primer largometraje Los Duelistas (1977), un trabajo que solo funcionaría como punto transicional para su verdadero producto mediático. Alien, el octavo pasajero (1979), con una recaudación mundial superior a los 100 millones de dólares, se posicionó como
una obra clásica e impulsó la carrera de su director a niveles insospechados.
Nostromo, una nave de carga ha interrumpido su viaje de regreso a la Tierra, despertando a todos sus tripulantes, al ser detectada una forma de vida desconocida que abordo desde un planeta aparentemente deshabitado. Así es como comenzará una investigación para conocer el origen del incomodo pasajero.
Con la premisa anterior, el segundo largometraje de Ridley Scott parece acercarse más al terreno de la ciencia ficción que del terror. Este debate se ha extendido a lo largo de los 44 años de existencia de la cinta, creando dos bandos sobre la verdadera naturaleza de la obra. En realidad, el filme podría colocarse dentro de la combinación de ambos géneros, un sci-fi horror en toda la extensión del término, saltando de uno a otro a lo largo de la historia sin conflicto alguno.
Pero más allá de la etiqueta que se le
pretenda brindar a la obra, lo cual parece ser lo menos relevante, Alien cerró una década de historias que usaban el terror como una herramienta para transitar por temas más profundos, como Tiburón y su discurso sobre el control del tejido social o Carrie y las consecuencias que pueden traer elementos como el fanatismo religión desbordada y un hogar enclaustrado en sus principios morales rígidos.
¿Qué es lo que llevó al Octavo Pasajero a entrar en el listado de las mejores películas de la historia? Son diversos los factores que componen el impacto histórico de este largometraje, empezando por la influencia y visión del artista gráfico H. R. Giger, quien a través de sus diseños de criaturas y escenarios logró aterrizarnos en un panorama futurista y de horror onírico que complemento a la perfección el lenguaje cinematográfico implementado por el cineasta británico, encerrando a la audiencia en caminos laberínticos que parecían tener vida propia, como si en cada pasillo trazado y recorrido por la cámara pudiera percibirse la respiración del mal.
Uno de las grandes virtudes que podemos encontrar en la filmografía del oriundo de South Shields, es su habilidad para trazar con absoluta destreza a sus personajes, delimitando sus alcances, motivaciones y orígenes, para brindar al espectador una experiencia de empatía, no por medio de la identificación sino de la comprensión de cada contexto de sus protagonistas en sus historias.
Con Alien se logró construir un entramado social que funciona para su universo, con papeles que cumplen funciones específicas y funcionales, el líder que guiará a su tripulación a la probable salvación, la figura de fidelidad a la autoridad que posee cierta dosis de rebeldía o la propia protagonista, quien posee cualidades donde sus instintos de supervivencia despertarán habilidades que fueron influyentes para la época.
Ellen Ripley, interpretada por Sigourney Weaver, quedó en la historia como una de las primeras figuras femeninas con peso e independencia en el cine, convirtiéndose de forma casi instantánea en un perfil obligado cuando se habla de empoderamiento de la mujer en el séptimo arte.
Si bien existen más condiciones y razones por las que este trabajo ha logrado trascender a lo largo de tantas generaciones, es su naturaleza particular la que la ha llevado a instalarse como una obra fundamental para el cine. El misticismo y enigma creado por la dirección de Scott invita al público a intuir las posibles amenazas que rodean a los protagonistas, pero es justo la propuesta de ir descubriendo a la par de los personajes el origen de aquello que amenaza sus vidas lo que lo transforma en una pieza oscura, intensa y con una tensión continua.
Este 26 de abril se celebrará el Alien Day, una fecha que los fanáticos de la franquicia han adoptado para entrar en una nueva revisión de este universo construido y expandido a lo largo de las últimas décadas.
MIÉRCOLES, 26 ABRIL 2023 || ESCENARIO || 20 Escenario 26 CRÓNICA, MIÉRCOLES 26 ABRIL 2023 Especial
Fotograma del filme.
Rivai Chávez Twitter: @RivaKun
China en la Luna
Chang’e-7 se lanzará alrededor de 2026 para llevar a cabo una investigación detallada del medio ambiente y los recursos del polo sur lunar, dijo Wu.
Agregó que Chang’e-8 se lanzará alrededor de 2028 para realizar experimentos sobre la utilización de recursos lunares y construir un modelo básico de la Estación Internacional de Investigación Lunar.
Proyecto Global
Las próximas misiones Chang’e-6, Chang ’e-7 y Chang’e-8 son piezas fundamentales del proyecto; invitan a científi cos del mundo a unirse al proyecto experimental para la investigación que se convertirá en base lunar multifuncional y orientada a la investigación práctica
China planea abrir alrededor de 2030 un modelo básico de su Estación Internacional de Investigación Lunar, un proyecto que se completará en tres fases.
Así lo anunció Wu Weiren, diseñador jefe del programa de exploración lunar de China, durante un discurso en la Conferencia Internacional de Exploración del Espacio Profundo celebrada en la ciudad de Hefei.
China, que estudia este proyecto desde que en 2021 llegó a un acuerdo con la agencia espacial rusa Roscosmos, invitará a organizaciones y científicos de
todo el mundo para participar en el programa.
MODELO BÁSICO
Según el científico, citado por Xinhua, las próximas misiones Chang’e-6, Chang’e-7 y Chang’e-8 desempeñarán un papel importante en la primera fase de construcción de la estación de investigación para formar el modelo básico de la estación de investigación.
El Chang’e-6 se lanzará alrededor de 2024 para recolectar muestras del otro lado de la Luna, mientras que el
SEGUNDA FASE
En la segunda fase, el modelo básico de la estación de investigación experimentará mejoras para 2040, lo que permitirá a los científicos llevar a cabo investigaciones en el entorno espacial Sol-Tierra-Luna. Mientras tanto, se desarrollará una constelación de satélites llamada Queqiao (puente de la urraca) para brindar servicios de comunicaciones, navegación y detección remota para alunizajes tripulados y exploración del espacio profundo como Marte y Venus, dijo Wu.
TERCERA FASE
En la tercera fase, la estación de investigación se actualizará gradualmente de una estación experimental orientada a
Modelo de la estación lunar científica que anuncia China.
En el recuadro, Wu Weiren, diseñador jefe del programa de exploración lunar de China, anuncia el proyecto en la ciudad de Hefei.
Abajo, l a misión Chang’e 6 que se lanzará el año entrante y traerá a la Tierra muestras de la cara oculta de la Luna por primera vez en la historia.
la investigación científica a una base lunar multifuncional y orientada a la investigación práctica, señaló.
Wu también destacó la iniciativa de cooperación para que países, organizaciones y científicos de todo el mundo se unan a la construcción de la estación de investigación. En 2021, la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA) publicó una directriz de asociación para la Estación Internacional de Investigación Lunar.
Según la CNSA, la estación de investigación operará de forma autónoma durante un largo periodo de tiempo, con participación humana a corto plazo.
(Europa press)
MIÉRCOLES, 26 ABRIL 2023 21 || CIENCIA || MIÉRCOLES 26 ABRIL 2023 La contra
Construirá base de investigación científica en 2030; la primera de tres fases comenzará en 2024
En 2028 realizarán experimentos sobre la utilización de los recursos lunares
CNSA
México va con 16 seleccionados al Mundial de Taekwondo Bakú 2023
en -74 Kg.
La mexiquense Brenda Costa Rica San Pedro, se adjudicó el pase en la categoría -46 kilos y Victoria Heredia Tamez, de Nuevo León, logró su boleto en la división -73 Kg.
También en evaluación interna, el medallista mundial de Manchester 2019 y Guadalajara 2022, Brandon Plaza Hernández, ganó su lugar en la categoría -58 kilos, a los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.
VAN A COSECHAR PUNTOS
El Campeonato Mundial Bakú 2023, otorgará hasta 140 puntos en el ranking rumbo a los Juegos Olímpicos París 2024.
SELECCIONADOS AL MUNDIAL:
Brenda Dennis Costa Rica San Pedro -46kg
Daniela Paola Souza Naranjo -49kg
Fabiola Guadalupe Villegas Machorro -53kg
Regina Jiménez Méndez -57kg
Itzel Carolina Velázquez Ceciliano -62kg
Leslie Xcaret Soltero García -67 kg
Victoria Catarina Heredia Tamez -73kg
Paloma García Moctezuma +73kg
Carlos Navarro, Victoria Heredia, Rubén Nava y Brenda Costa Rica, completan delegación azteca
Francisco Ortiz Mendoza Con información de Conade
Los seleccionados Carlos Navarro, Victoria Heredia, Rubén Nava y Brenda Costa Rica ganaron su lugar en la delegación nacional que competirá en el Campeonato Mundial de Taekwondo Bakú 2023, que se realizará en Azerbaiyán, del 29 de mayo al 6 de junio, tras superar las evaluaciones internas que realizó la Federación Mexi-
Representantes del COI, a favor de que bielorrusos y rusos estén en JJOO 2024
Representantes del Comité
Olímpico Internacional (COI) y miembros de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) plasmaron este martes sus profundas divergencias sobre la participación, bajo bandera neutra, de atletas rusos y bielorrusos en los JJOO y Paralímpicos de París 2024.
Este tenso debate, celebrado en la APCE de Estrasburgo, sucede cuando el COI aún no ha adoptado una decisión oficial sobre la participación de deportistas rusos y bielorrusos en París 2024, aunque sí se ha mostrado favorable a reintegrarlos, bajo bandera neutra y otras
Juegos Olímpicos en pugna.
cana de Taekwondo (FMTKD), el pasado fin de semana.
ASISTEN LOS MEJORES
El medallista mundial de Muju, Corea del Sur 2017, Carlos Navarro Valdez, de Chihuahua, consiguió su pase en la categoría de -63 kilogramos. El neoleonés Rubén Nava Rodríguez obtuvo su boleto en la división
condiciones, en las competiciones internacionales previas.
La namibia Gaby Ahrens, antigua tiradora olímpica, y el armenio Arsen Julfalakyan, luchador greco-romano medalla de plata en Londres 2012, in-
César Román Rodríguez Hernández -54kg
Brandon Plaza Hernández -58kg
Carlos Rubén Navarro Valdez -63kg
Iker Casas García -68kg
José Rubén Nava Rodríguez -74kg
José María Pastor Vasconcelos -80kg
Bryan Andrés Salazar Pérez -87kg
Carlos Adrián Sansores Acevedo +87kg.
tervinieron como representantes de atletas de organismos vinculados al COI.
Ambos defendieron la reintegración de atletas rusos y bielorrusos porque “ningún deportista tiene que pagar los platos rotos de sus gobiernos”.
“Desgraciadamente en África estamos muy acostumbrados a los conflictos, fuera y dentro de los países. Los atletas nunca deberían pagar ese precio”, sostuvo Ahrens, participante en los Juegos de 2008, 2012 y 2016 y actual presidenta de la comisión de atletas de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales de África (ANOCA).
Un argumento semejante utilizó Julfalakyan, quien recordó el conflicto entre Armenia y Azerbaiyán para sustentar que él sabe lo que es un país en guerra.
UN INSTRUMENTO DE CASTIGO “La sentimos todos los días”,
Ausencias. Ni
Nadal, ni Djokovic
Por primera vez desde que echó a andar el Masters 1000 de Madrid, en el 2002, el programa de la competición no presenta ni al español Rafael Nadal ni al serbio Novak Djokovic, habituales cabezas de cartel del evento que reúne a los mejores del circuito cada temporada. A excepción de la primera edición, la del 2002, en la que ni el balear ni el jugador de Belgrado formaban parte aún del circuito profesional.
Decreto. Día del Olimpismo en México
La presidenta del COM, María José Alcalá, anunció la reciente aprobación por decreto que establece cada día 23 de abril de cada año como Día del Olimpismo en México. Durante la conferencia Diplomáticos del Olimpismo Mexicano en la Secretaría de Relaciones Exteriores, la ex clavadista dio la noticia al poco tiempo de su aprobación en la Comisión de gobernación en la Cámara de Diputados.
agregó el presidente de la comisión de atletas de la Unión Mundial de Lucha, quien recordó los miles de víctimas armenias en 2020 en el territorio de Nagorno Karabaj, disputado por Azerbaiyán y Armenia. A pesar de ello, el antiguo deportista pidió que el deporte “no funcione como un instrumento de castigo” y recordó que ha habido otras recientes guerras como en Afganistán o Irak por las que no se excluyó a ningún país beligerante.
DISCERNIR ENTRE INDIVIDUOS Y ESTADOS
Otros de los intervinientes del debate, el italiano Francesco Ricci Bitti, presidente de la Asociación de Federaciones Internacionales de Verano (ASOIF), y la relatora de la ONU para derechos culturales, Alexandra Xanthaki, dieron el respaldo a la presencia de rusos y bielorrusos en París 2024.
MIÉRCOLES, 26 ABRIL 2023 || DEPORTES || 22 CRÓNICA, MIÉRCOLES 26 ABRIL 2023 31 Deportes
Rubén Nava (izq.) y Brandon Plaza (der.), seleccionados de taekwondo.
Nole hará falta.
MIÉRCOLES, 26 ABRIL 2023 23 || DEPORTES ||
CróniCas
MIÉRCOLES, 26 ABRIL 2023
Lista Diana Coraza para iniciar Mundial de Paratletismo
[ Antonio Zamora ]
Se llevó a cabo la inauguración del Grand Prix Mundial de Paratletismo ayer en el estadio Heriberto Jara, ubicado en Xalapa, Veracruz, donde estuvo presente una delegación poblana encabezada por Diana Laura Coraza, quien buscará tener una buena actuación como parte de su preparación rumbo a los Juegos Paralímpicos París 2024.
Apalean a Pericos en Quintana Roo
[ Antonio Zamora ]
Desplumaron a los Pericos de Puebla este martes en el primer juego de la serie contra los Tigres de Quintana Roo, que ganaron por una abultada pizarra de 17 a 5, destacando la fragilidad del bullpen poblano.
Ante un estadio Beto Ávila lleno para celebrar su Opening Day , los Tigres no tardaron en hacer daño a la serpentina del abridor Antonio Carreón. En la primera entrada, Lázaro Hernández impulsó el 1-0 con un sencillo al jardín derecho.
Los cancunenses ampliaron su ventaja en el segundo episodio, aprovechando un balk del lanzador Antonio Carreón. Alexis Wilson, el careta que estuvo en el Clásico Mundial de Beisbol con la Selección Mexicana, anotó el 2-0.
El abridor de los Tigres, Raúl Carrillo, colgó ceros en las pri -
meras tres entradas. Pero en el cuarto capítulo, con el rancho ardiendo, apareció El Flow Jorge Flores con un potente batazo doble que vació las almohadillas para darle vuelta a la pizarra 3-2.
La pólvora de los Pericos ya estaba prendida y en el quinto tramo aumentaron su ventaja, con un sencillo de Drew Stankiewicz que descifró un lanzamiento de Carrillo, mandando al plato a Peter O’Brien para el 4-2.
Sin embargo, el quinto inning fue una pesadilla para los Pericos, ya que el manager Héctor Hurtado decidió relevar al abridor Antonio Carreón por Jesús García, quien fue maltratado por Reynaldo Rodríguez, quien empujó el 4-3 y luego subió a la loma el zurdo Isaac Esqueda, pero permitió la del empate. Después, Alexis Wilson conectó un grand slam para poner la pizarra 8-4 a favor de los quintanarroenses.
El rally se hizo de ocho carreras gracias a hits productores back to back de Antonio Monroy y Olmo Rosario para colocar la pizarra 10-4.
El descontrol de la novena poblana siguió en el sexto capítulo, en el que cayeron dos carreras más a la cuenta de Axel Sauceda. En el séptimo inning, Puebla anotó otra rayita con un elevado de sacrificio de Antonio Lamas para que Alejandro Mejía anotara en pisa y corre.
La paliza se concretó en el octavo tramo con más carreras, incluyendo un jonrón, para mover la pizarra a un escandaloso 17-5. La única buena noticia para los Pericos esta noche fue el debut de los novatos Axel Sauceda, Gabriel Castañeda y José Hernández. Este miércoles se jugará el segundo de la serie en el Parque Beto Ávila. a partir de las 18:30 horas, tiempo del centro de México.
Más de 500 atletas provenientes de 24 países estuvieron reunidos en el inmueble veracruzano, donde tuvo lugar el protocolo de apertura de este certamen, encabezado por Ana Gabriela Guevara, directora de la Conade, además del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García.
“Estoy muy motivada por volver a participar en el Grand Prix. El año pasado me fue bien y ahora quiero lograr la clasificación a los torneos que se vienen, que serán muy importantes”, dijo Coraza.
Coraza afrontará este certamen para seguir demostrando su calidad, pero sobre todo
para asegurar su boleto a las competencias más importantes del año, los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y el Campeonato Mundial París 2023, ya que el Campeonato Mundial 2022 de la disciplina, que se realizaría en Japón, se canceló.
Como parte del serial 2023 de la World Para Athletics, Coraza ganó cuatro medallas durante 2022. Tres de esas fueron de oro, pues se subió a lo más alto del podio en dos ocasiones en la prueba de 200 metros planos en la categoría T11, que es para atletas con pérdida casi completa de la vista, y una más en los 400 metros planos. La paratleta Diana Coraza está en los anales de la historia, pues en 2017 se convirtió en campeona del mundo en los 800 metros planos y compitió en los Juegos Olímpicos de Tokio. Junto a Coraza, la delegación poblana está integrada por Alexander Romero, Sofía Martínez, Rafael Meza y Omar Martínez, además de los guías Daniel García, Gabriel Hernández, Miguel Romero e Irma Suárez.
cronicapuebla.com
24
El año pasado sumó tres medallas doradas la paratleta poblana.
ESPECIAL
A pesar de la derrota, lo destacado para la novena verde fue debutar a cuatro peloteros en una misma jornada.
CORTESÍA PERICOS
LA
ABULTADO MARCADOR DE 17-5; HOY SE JUEGA EL SEGUNDO
LOS TIGRES EMPIEZAN CON PIE DERECHO
SERIE CON UN