CronicaPuebla 240123

Page 1

ARMAS DE FUEGO EN HOMICIDIOS

Indica el Inegi que en México, donde la compra de pistolas y rifles está registrada ante la Sedena, siete de cada 10 asesinatos ocurren con balas

MUDA PARTIDA DE POLO POLO

Quien dio un empujón al stand up en México, y causó denso tráfico de cassettes grabados con sus chistes, murió la madrugada de ayer mientras dormía

Página 12 Páginas 2 y 20

VERIFICA LINKS ANTES DE DAR CLIC

La Policía Cibernética lanza alerta: en teléfono, tablet o computadora, si te invitan a ver una liga, asómate primero a las terminaciones

ESTRELLAS RESGUARDAN LOS

SAPOS

profunda Garganta

EN ALCALDÍA DE PUEBLA HAY EMPATE TÉCNICO

DOSIS A PRIMARIAS DE LAS CHOLULAS

Escuelas de Santa Isabel, San Andrés y San Pedro recibirán la campaña de vacunación para mayores de 5 años y menores de 12

Página 3

CLAUSURADOS, 300 ANTROS ILEGALES

En 5 mil inspecciones, se ha impuesto esta sanción a 700 locales de diversos giros que incumplen con permisos obligatorios

Página 6 Página 6

Deja Insabi receta sinsurtiren Puebla

100 cajas de medicina que requirió al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi).

En cambio, a Guanajuato, el Insabi surtió 9 de cada 10 cajas que pidió el gobierno panista.

to afecta a siete de cada 10 habitantes del estado, que están atendidos por el sistema de salud estatal.

[ Jesús Peña ]

El gobierno de Andrés Manuel López Obrador relegó a Puebla al quinto último sitio del abasto de medicamentos en el país el

año pasado: incumplió con tres de cada siete cajas que solicitó el estado.

Coahuila fue la entidad –gobernada por el PRI– más relegada, con desabasto de 48 de cada

Al también panista gobierno estatal de Aguascalientes, la institución del gobierno federal le concedió 83 de cada 100 cajas de medicamentos.

En Puebla, este desabas -

Las cifras del desabasto de fármacos las revela un análisis del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim), hecho a las cifras que el propio Insabi transparenta sobre el ejercicio del año pasado. 3

MARTES, 24 ENERO 2023 AÑO 3 Nº 970 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
Rocío GaRcía olmedo
aRRiba y abajo ESCRIBEN CIBERDELITOS PUEBLA CAPITAL CORT FGE PUEBLA AGENCIA ENFOQUE
Rafael caRdona
AGENCIA ENFOQUE
PANDEMIA
CUARTOSCURO ARCHIVO CUARTOSCURO
instituto
relegó
El
del gobierno federal encargado del abasto de medicinas
en 2022 a la entidad al quinto lugar al final de la fila
Pág. 4 Pág. 17 Pág. 2
Un domo de luces ilumina la 3 Oriente, que en el siglo XX padeció inundaciones tanto por tormentas como por desboque del caudal del río San Francisco. Ahora, las antiguas casonas que por un siglo fueron utiizadas como vecindades alojan condominios, hoteles, bares y tiendas de artesanías
Por Arturo Luna Silva
Columna Si Eduardo Rivera se postulara para reelegirse como edil, se enfrentaría a un panorama de competencia muy cerrada, de acuerdo con la más reciente medición de Massive Caller Página 5

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión

Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CRÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla, Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

TIPO DE CAMBIO

SANTORAL

Francisco de Sales Patrón de los periodistas y de los escritores. Nació en 1567 en Francia. Clérigo católico, nombrado obispo de Ginebra, Suiza

EFEMÉRIDES

En 1917, en Querétaro, los Constituyentes aprobaron el artículo 115 de la Constitución Política, que instaura las disposiciones para el municipio libre

En 1976, fallece en la Ciudad de México el periodista, historiador, diplomático y catedrático sinaloense José Cayetano Valadés Rocha

DÍA MUNDIAL

De la mujer en el multilateralismo Destaca su participación en la política exterior y en los mecanismos de cooperación entre países

COMEDIA IRREVERENTE

Realiza investigaciones y patrullajes web para proteger la identidad y los datos personales de los poblanos.

Recién detectó el envío de ligas a páginas de internet con las terminaciones “.ru” y “.me”, las que deben evitarse en dispositivos móviles para evitar convertirse víctimas de delitos.

Anunció que hará movilizaciones en rechazo al programa obligatorio de verificación, acusando que es una medida recaudatoria.

Lo cierto es que la mayoría de sus agremiados utilizan unidades irregulares o en pésimas condiciones para brindar servicios de transporte público y de grúas.

Talleres de iniciación

MÚSICA, DANZA Y ARTES PLÁSTICAS

Inscripciones hasta

el 31 de este mes. Inician el 7 de febrero y concluyen el 31 de marzo. Sin costo

ALFARERÍA

Lunes y martes 16:00 a 18:00 horas

La Constancia Mexicana Av. Independencia, Luz Obrera

VIRTUALES

Dirigidos a niños de 6 a 12 años

MÚSICA

Con la guía de Mariana Segura Lunes y martes 14:00 a 16:00 horas

ARTES PLÁSTICAS

Imparte Ariadne Nenclares Miércoles y viernes 15:00 a 17:00 horas

DANZA CLÁSICA

A cargo de Ceci Wong Martes y jueves 15:00 a 17:00 horas

PARA ADULTOS MAYORES

7 Oriente, 2, Centro Histórico de Puebla

Para personas de 60 años en adelante Uso obligatorio de cubrebocas

PIANO

Dirige Abraham Merino Lanz Lunes y viernes 11:30 a 13:30 horas

DANZÓN

Coordina Álavaro Huesca Martes y jueves 11:00 a 13:00 horas

Leopoldo Roberto García Peláez Benítez, Polo Polo, nació el 9 de marzo de 1944 en León, Guanajuato, e inició su carrera en la década de los años 60, cuando fue descubierto en un establecimiento llamado Keops Nightclub, en el Estado de México. A partir de entonces, el humorista armó su trayectoria participando en distintos escenarios y la televisión. En esta imagen, Polo Polo es el primero de la izquierda. Se le observa joven, con barba, al lado de Óskar El Espectáculo.

Fotografía: cortesía Enrique Ortiz

ARTE TERAPIA ARTES PLÁSTICAS

Por María de Lourdes Gil Lunes y viernes 11:00 a 13:00 horas

Al escanear este código podrás consultar detalles sobre los talleres y las sedes en que son impartidos

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.

Policía Estatal cibErnética antorcha camPEsina Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
50
/
LUNES, 24 ENERO 2023 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A ARRIBA
DÓLAR
$ 18.23
$ 19.28 Así cerraron ayer: EURO Compra $ 20.45 Venta $ 20.46 CLIMA Área Norte 14º Área Metropolitana 22º Área Sur 31º
AGENCIA ENFOQUE
Compra
Venta
ABAJO
IN MEMORIAM AGENCIA ENFOQUE

¿POR QUÉ FALTAN MEDICAMENTOS?

Por falta de coordinación de compras entre dos instancias: el Insabi y Birmex

QUIMIOS, LA FALTA MÁS GRAVE

Los medicamentos para combatir el cáncer han sido los más rezagados en las adquisiciones del gobierno federal; las protestas se multiplican en el país

UN MAL INTERMEDIARIO

En los hechos, Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México ha incumplido su papel de distribuidora, convirtiéndose en un embudo de la gestión

Insabi falla a Puebla en abasto de medicamento

Deja a la entidad entre las cinco a las que más les incumplió con la dotación de los fármacos que pidieron para los hospitales públicos estatales: Igavim

El año pasado, Puebla se ubicó en el quinto puesto en desabasto de medicamento solicitado al Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (Insabi), con casi 31% menos de lo solicitado al gobierno federal.

El Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim) reveló, con datos registrados por el propio Insabi, que la entidad poblana solicitó 31 millones 75 mil 985 piezas (cajas), pero sólo recibió 21 millones 505 mil 729.

Es decir, el déficit fue de 9 millones, 570 mil 256 piezas, que equivale a 30.8%. Este porcentaje está por arriba de la media nacional que fue de 25.36%, pues entre las 32 entidades se solicitó 557.7 millones de piezas y sólo se les otorgó 416.3 millones.

La entidad con mayor déficit es Coahuila, gobernada por el PRI, con 47.6%; le siguen cuatro estados con gobernadores de Morena: Zacatecas, 37.9%; Nayarit, 32.5%; Michoacán, 31.7%; y Puebla, 30.8%.

En contraste, de los cinco estados con menos desabasto cuatro son gobernados por la oposición y uno por el partido oficial: Guanajuato (PAN), 0.9%; Aguascalientes (PAN), 1.7; Nuevo León (MC), 1.9; Tamaulipas (Morena), 5%; y Chihuahua (PAN), 5.8%.

Los datos del Igavim tienen como fecha de corte el 26 diciembre de 2022; le fueron proporcionados por el Insabi, que es el encargado de coordinar la compra consolidada de medicamentos e insumos.

Ante este panorama, es de recordarse que el finado gobernador Miguel Barbosa Huerta rechazó en su momento que Puebla entrara al esquema del IMSS-Bienestar, pues consideró que la atención que brinda el sistema estatal de salud es mucho más eficiente.

“Que en Puebla no cuenten con eso. Los poblanos nos hacemos cargo de la salud de los poblanos y lo hacemos mejor”, dijo el 25 de julio cuando inauguró la rehabilitación del Hospital

Psiquiátrico Rafael Serrano, conocido como “El Batán”.

En ese momento, preció que 70% de los más de 6.5 millones de habitantes de Puebla son atendidos por el sistema de salud estatal y sólo 30% por instituciones como: IMSS, ISSSTE, ISSSTEP, Sedena y hospitales del sector privado.

De hecho, el pasado 20 de enero, durante su comparecencia en el Congreso local, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, rechazó esta

posibilidad, que implicaría otorgar a la Federación el manejo de la infraestructura hospitalaria y recursos humanos, materiales y económicos.

Sin embargo, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina ha señalado que Puebla “no está cerrada al tema” y que se lleva a cabo una “estricta evaluación”.

Ello, para determinar si se suma al programa IMSS-Bienestar o mantiene su sistema estatal en esta esfera de gobierno.

Verificación

A manifestantes opositores, el gobernador Sergio Céspedes aseguró que no habrá excepción para nadie en la aplicación de la norma medioambiental que obliga a arreglar autos para que no contaminen.

A los Cholulas, dosis infantiles anti-COVID-19

Desde mañana y hasta el viernes, en la sescuelas de San Pedro, San Andrés y Santa Isabel Cholula habrá vacunación Pfizer para población mayor de 5 y menor de 12 añosde 8:00 a 16:00 horas.

Informó la Secretaría de Salud estatal que publicará la lista de los planteles donde se hará la campaña anti-COVID-19.

Ayer por la mañana la dependencia informó que en el estado había 434 nuevos infectados diagnosticados el fin de semana para sumar mil 719 casos activos.

Y 43 personas hospitalizadas, 34 de ellas no graves y nueve en servicios de terapia intensiva, con ventilación mecánica asistida.

3 Puebla cronicapuebla.com MARTES, 24 ENERO 2023
La falta de medicinas contra enfermedades graves se replica en todo el país, pero se agudiza en seis estados, incluído Puebla. Vacuna no significa inmunidad, pero sí prevención de muerte.
CUARTOSCURO
ARCHIVO CUARTOSCURO CUARTOSCURO CUARTOSCURO
AGENCIA ENFOQUE

al oído

FIRMEZA

Ante las expresiones de rechazo a la verificación vehicular por parte de algunos grupos reducidos de transportistas, a las que se sumó la organización Antorcha Campesina, el mandatario Sergio Salomón Céspedes respondió que el programa no tendrá ninguna modificación y reiteró que el trámite es legal y obligatorio.

“En ese aspecto no doblaremos las manos”, aseguró al exhortar a que sea cumplido lo que marca la ley para el cuidado del medio ambiente y como medida de salud pública, y aunque dijo que su gobierno respeta todas las posturas y la libertad de expresión, advirtió que no se permitirán bloqueos ni cierres de calles.

ANALIZAN

El gobierno estatal no tiene todavía una conclusión definitiva y continúa analizando la posibilidad de que el sistema de salud en Puebla se adhiera al modelo que impulsa el gobierno federal a través del programa IMSS-Bienestar, reveló el titular de la dependencia, José Antonio Martínez García.

El funcionario aseguró que se mantienen las pláticas con funcionarios de la dependencia federal en las que se han despejado muchas dudas, y aunque con antelación había prácticamente descartado esa posibilidad, ayer refirió que en su momento se tomará la mejor decisión para el beneficio de los poblanos.

FORO

A través del “Círculo de liderazgo periodístico”, el campus en Puebla del Tecnológico de Monterrey está convocando a comunicadores para participar en el foro nacional “Cómo hacer frente a las fake news”, a celebrarse este miércoles con la intervención de expertos de la Escuela de Humanidades y Educación.

Entre otros, expondrán: María Concepción Castillo González, Campus Puebla; Omar Cerillo Garnica, de Cuernavaca; Patricia Maldonado Pérez, de Toluca, y Raúl Ruiz Rivera, de Querétaro, así como Carla María Maeda Gonzalez, directora nacional del programa de periodismo del Tec, quien fungirá como moderadora.

MIGRANTES

Los municipios de Acatlán, Tepeaca e Izúcar de Matamoros, cuyos niveles de flujo migratorio son muy altos, serán las sedes de las nuevas oficinas de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Puebla, acordaron en su reciente reunión el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el canciller Marcelo Ebrard.

Ayer se reveló que las obras están avanzadas y que en virtud de que dichas oficinas podrán expedir pasaportes, ahora se facilitarán los trámites no sólo a migrantes poblanos, sino también a los de otras poblaciones del sur del estado que antes tenían que trasladarse a la Ciudad de México.

Palabra de mujer

Ética

La violencia contra las mujeres es un problema público.

No pasa un día en que no conozcamos sobre alguna violencia de cualquier tipo y modalidad que se ejerza en nuestra contra.

Igualmente, no pasa un día en que no nos enteremos de algún acto de corrupción e impunidad.

Es frecuente conocer que una mujer solicita atención en alguna institución pública de salud por lesiones recibidas.

Qué decir sobre las noticias cotidianas que documentan la desaparición de mujeres.

Los datos oficiales incluso registran números preocupantes en el estado de Puebla: la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares refleja para Puebla 43.5% de mujeres violentadas dentro de sus propias viviendas (Endireh, 2021).

Intensos debates, manifestaciones de repudio, cansancio. El tiempo transcurre tan rápido como el incremento de tipos y modalidades de violencia y el número de mujeres violentadas.

Las mujeres se preguntan ¿para qué denunciar?

Por ello creo importante el giro que en materia de atención ha dado el titular del Poder Ejecutivo estatal.

Retomar nuevamente ese mecanismo de coordinación denominado Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, en el que participan instituciones del sector público estatal, municipales y organismos de la sociedad civil –que analiza y evalúa los instrumentos, políticas, servicios y acciones, que “su-

puestamente” por diversas razones se había venido posponiendo– significa el haber reconocido la urgencia de la prevención y de la atención a este flagelo en todos los niveles de gobierno.

Requerir también a presidentes municipales asumir su responsabilidad en materia de seguridad es convocar a quienes justamente son los primeros respondientes cuando se presentan casos de violencia contra mujeres.

Esto habla de un cambio de estrategia. De reconocer que las violencias se deben enfrentar de manera desigual en esa diversidad de municipios que conforma nuestra entidad, que demanda no sólo acciones diferenciadas de programas sociales temporales y focalizados, sino también requiere desarrollar modelos que incidan en todas las materias, y un programa sólido de prevención que permita detectar las causas que provocan la comisión de delitos, para brindar una atención integral y para generar seguridad.

Muchas y muchos pueden pensar que es una “puesta en escena” más, o que sólo es retórica. Tal vez.

Sin embargo, debemos partir de que el actual Ejecutivo está construyendo una nueva etapa en el ejercicio de gobernar; con ello construye también su legado, de manera que una huella inolvidable en la historia de Puebla podría ser erradicar esa incapacidad estructural y hacer cambios radicales en algunas políticas gubernamentales que manden mensajes de justicia hacia las mujeres que han sufrido violencia.

En los últimos días hemos escuchado repetidamente la palabra ética –para referir el vergonzoso episodio que envuelve el probado plagio de la tesis de la ministra de la Corte Yasmín Esquivel–. Si todas las personas que tienen una responsabilidad gubernamental en la prevención, atención y sanción de las violencias contra las mujeres aplicaran la ética, prevalecerían la legalidad, la verdad y la justicia.

PROCESO CONTRA IMPLICADOS EN CASO MONZÓN

Vigilará gobierno investigaciones

[ Mariana Flores ]

Aun con la liberación de uno de los presuntos implicados en el feminicidio de la abogada y activista Cecilia Monzón, el proceso penal en contra de los imputados por el delito continuará su curso, garantizó el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

El pasado viernes, Santiago Bárcena Álvarez, quien fue detenido en junio del 2022 por presuntamente es-

tar involucrado en el feminicidio de Cecilia Monzón, fue liberado tras presentar un amparo por el Tercer Tribunal Colegiado.

Indicó que desde el gobierno se mantendrá vigilancia del desarrollo de las investigaciones y las audiencias”.

“La aplicación de la ley es sin distingo alguno. Lo que buscamos es que sea justa siempre contra quien resulte responsable y que sea una constante”.

Finalmente, Céspedes Pe-

regrina adelantó que, en caso de que así sea solicitado, mantendrá comunicación con la familia de Cecilia Monzón, para ver en qué puede abonar.

Por su parte, Helena Monzón, hermana de la abogada activista víctima de feminicidio, lamentó que el coautor material del atentado en contra de Cecilia Monzón haya quedado en libertad.

Helena Monzón es abogada, vive en Barcelona y exige pena máxima para los pre -

suntos asesinos de Cecilia.

A través de Twitter, la hermana de la activista escribió:

“Os lo dije y lo repito, detenciones no son condenas. Todavía no hay Justicia para Cecilia Monzón”.

“Dejaos de titulares. Cuando vuestro gobierno quiere hablar conmigo lo consigue. No os preocupéis.

En cualquier caso, dije que iría las veces que hiciera falta y me parece que ya va haciendo falta; esa Fiscalía no se puede despistar”.

MARTES, 24 ENERO 2023 || PUEBLA || 4
CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA

Que no sea favorecido ningún perfil: Armenta

El senador Alejandro Armenta Mier confió en que el Partido Morena no actúe de manera tendenciosa para favorecer a alguno de los perfiles que buscan la candidatura por el gobierno de Puebla.

El aspirante a candidato de Morena a Casa Aguayo sostuvo que, de respetarse el método de selección de candidatos por encuesta, él será el abanderado a la gubernatura en el 2024.

Sobre el impulso que podría tener el nuevo secretario de Gobernación estatal, Julio Miguel Huerta Gómez, reiteró que es un amigo y un funcionario que está haciendo un gran trabajo en representación del barbosimo, por lo que tiene derecho de aspirar a un cargo de elección popular.

Durante la presentación de la Cruzada contra la diabetes mellitus y la obesidad, que consiste en que médicos visitarán comunidades para promover la alimentación saludable, el senador descartó actos anticipados de campaña, ya que no hay una promoción personalizada y no usarán su imagen como candidato.

Detalló que la tarea que tendrán los médicos será difundir información sobre el contenido alto en azúcar, cafeína, colorantes y grasas en los alimentos, al destacar que al año mueren 150 mil mexicanos por diabetes.

Lo anterior, como complemento a su libro “La pandemia de los edulcorantes en México”, donde destacó el problema que representa la adicción a los edul-

Nosotros, en su momento, vamos a ganar la encuesta. Yo espero que se sumen los que no resulten ganadores. En términos demoscópicos y real vamos bien, porque yo camino en las calles

AlejAndro ArmentA mier Senador

corantes, donde el país es el primer lugar en obesidad infantil y segunda posición mundial en obesidad en adultos mayores; además es el primer país consumidor de refrescos.

profunda Garganta

Puebla capital, territorio en empate técnico (hasta hoy)

La capital poblana, que concentra más de 30 por ciento de los votos del estado, muestra actualmente un empate técnico entre Morena y la oposición del PRI y PAN. De prevalecer esta proyección para la contienda constitucional, las campañas definirán todo: ganará quien lo haga mejor o quien cometa menos errores

De acuerdo con la más reciente medición de la empresa Massive Caller, en Puebla capital no hay ventaja para nadie.

En su encuesta sobre cinco alcaldías poblanas, destaca lo cerrada que está la competencia en la Angelópolis

El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) lleva la ventaja con 39.7 por ciento de las potenciales preferencias

Le sigue el Partido Acción Nacional (PAN) , con 31.5 por ciento.

Cierra el estudio el Partido Revolucionario Institucional (PRI) con 5.6 por ciento

El margen de error es de “más, menos”, 4.3 por ciento

Eso pone en empate técnico al partido lopezobradorista con la alianza Va por Puebla, que seguramente sellarán PRI, PAN e incluirán al inservible PRD.

Juntos panistas y priístas llegan a 37.1 por ciento de las preferencias.

Menos de tres puntos abajo

Eso, considerando que su maridaje no les disminuya potencial entre su voto duro, como ha ocurrido en otros procesos, en otras ciudades.

policías militares

El potencial de Morena, que Massive Caller ubica en la capital en 39.7 por ciento, es previsible que no suba significativamente, con la alianza con los partidos del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM)

La medición de las marcas partidistas deberá ser muy observada antes de seleccionar

candidato o candidata

En Morena, si es que el PT no se pone necio con que quiere la postulación, prácticamente a quien pongan irá con competitividad, por la marca, más que por sus merecimientos propios

En tanto, en la alianza PRIPAN, que puede o no incluir al PRD –en realidad, es lo de menos–, será más importante poner a un abanderado o abanderada con peso.

La propuesta que más suena , en fórmula con Eduardo Rivera a la gubernatura , es Blanca Alcalá a la alcaldía capitalina

Es la carta más competitiva de esa coalición, por el lado del PRI

Pero incluso puede haber un Plan B y postular a Eduardo Rivera por la elección consecutiva o reelección

Si el panorama se dibuja así y lo consigue, será el primer alcalde que alcance la ratificación en las urnas.

En la misma encuesta se midió la calificación de Rivera Pérez, con miras electorales

Por el presidente municipal, volvería a votar 44.2 por ciento

En tanto, 55.8 por ciento dijo que no.

No son malos números, considerando la fortaleza de Morena, el adversario.

El peso de la capital poblana es mucho.

Hay que recordar que representa casi 34 por ciento del voto total de la entidad

Por lo pronto, en esta medición y en este momento, se ve una competencia cerrada

Es tierra (electoralmente) de nadie

Al menos hasta hoy

MARTES, 24 ENERO 2023 5 || PUEBLA ||
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva [ Diana López Silva ]
RUMBO A LA GUBERNATURA
El senador, durante la presentación de su libro Cruzada contra la diabetes mellitus y la obesidad En el zócalo de la ciudad de Puebla, elementos del Ejército Mexicano invitan a jóvenes del sexo masculino de entre 18 y 30 años a ser policías militares de la Guardia Nacional. Los interesados deberán presentarse en el campo militar número 25-A, Puerta número 1, en la colonia Guadalupe Lagunilla, de lunes a viernes a las 8:00 horas.
Reclutan
AGENCIA ENFOQUE
ENFOQUE
AGENCIA

Incentiva Lilia Cedillo al estudio de biología

De todas las especies de microorganismos en el planeta, sólo se conoce 5%. Incluso, en el cuerpo humano hay más microorganismos que células humanas y si se juntaran todos equivaldría a tener un órgano de 1.5 kilos aproximadamente, señaló la rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez en su conferencia La importancia de la biología.

La plática, impartida a estudiantes de la Preparatoria Emiliano Zapata, señaló que el estudio de la diversidad microbiana es una de las áreas de trabajo de un egresado en esta disciplina, que aborda la investigación de procesos moleculares, celulares y fisiológicos, así como problemáticas ambientales en manejo, aprovechamiento y conservación de los recursos naturales.

“Un biólogo tiene mucho que aportar en la conservación de especies vegetales y animales”, aseguró.

Para ejemplificar su importancia, dijo que México alberga 10% de las especies de peces en el mundo: 2 mil 692, de las cuales 72 son endémicas. A 11% de las aves: mil 96 y de ellas 125 son endémicas. A 8% de anfibios: 361 especies descritas y de éstas 174 son endémicas. Además, a 10% de reptiles: 804 y las cuales 368 son endémicas.

La doctora Lilia Cedillo afirmó que todos tenemos una gran obligación: conservar la biodiversidad, ya sea al estudiar una carrera relacionada, apoyar labores al respecto o respaldar a quien quiera estudiar esta carrera.

Alerta SSP robo de identidad a través de mensajes de texto

[ Redacción ]

Resultado de patrullajes web y labores de investigación, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal Cibernética, detectó un nuevo mecanismo para el robo de identidad y datos personales mediante mensajes de texto a dispositivos móviles.

Por este medio, los ciberdelincuentes envían ligas de páginas de internet con las terminaciones “.ru” y “.me”, que dirigen a las personas receptoras a un sitio sin información, permitiéndoles el acceso a los datos de las sesiones abiertas de redes sociales, que los usuarios tienen en su navegador y dispositivos.

El objetivo es robar las cuentas para posteriormente cambiar contraseñas de las redes sociales, a fin de que la víctima no pueda recuperar su perfil y posteriormente cometer delitos de suplantación de identidad.

La Policía Estatal Cibernética advierte que con motivo del Día del amor y la amistad, el próximo 14 de febrero, es posible que el envío de estos enlaces aumenten, a través de mensajes con dedicatorias para otros usuarios.

Ante esta situación, la SSP ha planteado las siguientes re-

comendaciones: revisar que los enlaces no contengan las terminaciones “.ru” y “.me”, evitar hacer clic en enlaces que recibas a través de mensajes de texto y establecer la autenticación en

dos pasos en las diferentes redes sociales o aplicaciones de mensajería instantánea, a fin de proteger sus cuentas.

Para reportar estos incidentes, la Policía Estatal Cibernéti-

ca pone a disposición sus redes sociales (Twitter: @CiberPoliciaPue; Facebook: Ciberpolicía Pue), así como el correo electrónico: ga.delitosciberneticos@ puebla.gob.mx

POR LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN

Suman 300 antros clausurados en la capital

El ayuntamiento de Puebla indicó que desde que inició la administración actual se han llevado a cabo 5 mil inspecciones que derivaron en 700 clausuras, de las cuales 300 pertenecen al giro de bares y/o antros, por incumplir con las normas necesarias para su funcionamiento.

En entrevista, el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez informó que la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial se encuentra revisando y atendiendo reportes ciudadanos, como en un antro en la Cal-

zada Zavaleta, que genera problemas en la zona.

Sobre este caso en particular, el edil capitalino comentó que volverán a atender este llamado y se verá si realmente está incumpliendo con trabajar en horarios que no están establecidos, para proceder con una clausura o sanción.

Recalcó que es importante que la ciudadanía continúe denunciando este tipo de negocios irregulares, puesto que sólo así se podrá dar seguimiento a que se cumpla la ley, puesto que el Ayuntamiento no cuenta con los elementos suficientes para vigi-

No vamos a tolerar que los antros, en particular este, se quieran pasar de listos. He pedido al director de Normatividad que revise los elementos que tenemos a nuestro alcance y si es necesario volverlo a clausurar

lar todos y cada uno de los establecimientos del municipio.

Este fin de semana la Dirección de Normatividad y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del ayuntamiento capitalino

ejecutaron un operativo que dio como resultado nueve establecimientos clausurados, por venta irregular de bebidas alcohólicas, con saldo de 24 personas detenidas.

MARTES, 24 ENERO 2023 || PUEBLA || 6
La rectora con alumnos de la Preparatoria Emiliano Zapata.
E Ciberdelincuentes mandan ligas con terminaciones “.ru” y “.me” que al abrirlas dan acceso a redes sociales, con ellas cometerán delitos a nombre del afectado
CORTESÍA BUAP AGENCIA ENFOQUE
La principal recomendación es no abrir enlaces sin constatar extensión y establecer la autentiación de dos pasos de cuentas. Eduardo rivEra PérEz
AGENCIA ENFOQUE
Presidente municiPal de Puebla
7 || PUEBLA || MARTES, 24 ENERO 2023

Podrían cerrar 2 mil negocios capitalinos

Al menos 2 mil negocios del centro histórico se verán afectados hasta el punto de considerar el cierre a finales de febrero, debido a las bajas ventas que tuvieron en enero y las obras en la zona norponiente, advirtió el Consejo de Comerciantes del Centro Histórico.

José Juan Ayala, presidente del organismo, urgió una reunión con el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, para conocer la programación de las obras previstas en el primer cuadro de la ciudad, pues sería “el tiro de gracia” a negocios que buscan recuperarse económicamente.

Subrayó que hoy la economía se presenta muy complicada, pues las ventas desde el

Buen Fin al 6 de enero no fueron lo esperado, pues previeron un incremento de 40% y sólo fue de 20%.

Es por ello que confió en que el alcalde Rivera Pérez tenga a bien escuchar y sumar a los comerciantes, para que los impactos sean mínimos.

Detalló que la zona comercial más importante del Centro Histórico es la norponiente.

Consideró que el ayuntamiento podría explicar cómo trabajará.

“Pero al no tener diálogo, entras en un gran temor de qué va a pasar y qué tiempo va a durar, qué calles será, a qué hora, cómo vamos a descargar, qué va a pasar con nuestros clientes… esta desinformación por parte del gobierno municipal crea incertidumbre”, finalizó José Juan Ayala.

Colorean patrimonio de la humanidad en la Angelópolis

E El gobierno de Eduardo Rivera intervino 400 fachadas y 11 barrios del primer cuadro de la ciudad de Puebla

[ Redacción ]

La mejora de la imagen urbana del Centro Histórico continúa con los trabajos de pintura del ayuntamiento de Puebla, que preside Eduardo Rivera Pérez, en colaboración con la asociación civil Corazón Urbano.

“En esta ocasión fueron intervenidas 400 fachadas y 11 barrios del primer cuadro de la ciudad, lo que se suma a la rehabilitación de banquetas y fachadas de la zona de monumentos en la 9 Norte”, detalló Rivera Pérez.

Durante sus participaciones, la diputada local María Isabel Merlo Talavera (PRI) y el federal Javier Casique Zárate (PRI) reafirmaron su compromiso por seguir apoyando al municipio.

Berenice Vidal Castelán, gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, comentó que los trabajos en estos inmuebles cumplen con el Catálogo de Color elaborado junto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Asistieron también Édgar Vélez Tirado, secretario de Movi -

CON 2.2 MDP

Colocarán bahías en 13 Pte-Ote

[ Karla Cejudo ]

lidad e Infraestructura; Eduardo Bravo, jefe de Inmuebles del Grupo Pinturerías Comex; César González Morales, presidente

de Canacope de Puebla; Martha Elisa Vera, beneficiaria; y Guillermo Francisco Acero, jefe de la Policía del Centro Histórico.

blico del Centro Histórico.

Resaltó que instalarán bahías, que son como una especie de topes de material resistente, para que los transportistas no sobrepasen el límite de velocidad y con ello se pueda reducir los accidentes de tránsito.

Apoyo integral del SMDIF

En lo que va de la

Sistema

DIF ha

145 reportes de derechos

de ellos 36 son de personas

mayores que han sufrido violencia física, psicológica, económica o patrimonial. Por ello se puso en marcha un protocolo integral para orientar y acompañar procesos legales, al tiempo que otorga atención psicológica y médica. Los reportes se pueden hacer al número 22 22 14 00 00 extensión 205 y 208.

Con la finalidad de ayudar a la movilidad y generar que la velocidad del transporte público que circula en el primer cuadro de la ciudad disminuya, el ayuntamiento de Puebla colocará bahías en la 13 Poniente-Oriente, desde la 11 Sur hasta el bulevar 5 de Mayo.

Así lo dio a conocer el secretario de Infraestructura y Movilidad, Édgar Vélez Tirado, quien

explicó que se trata de un tema de adecuación geométrica que implementarán en los principales corredores de transporte pú-

Informó que esta medida forma parte del programa de intervención del Centro Histórico, que se pagará con el dinero recibido por el tema de parquímetros, por lo que para estos trabajos se destinarán 2 millones 200 mil pesos.

De igual manera, Vélez Tirado comentó que las rehabilitaciones de las calles 14, 16 y 18 Poniente en la colonia Humboldt concluirán en marzo, luego que en la 18 Poniente hubo un retraso por un problema en la tubería.

MARTES, 24 ENERO 2023 || PUEBLA || 8 AGENCIA
CORT. AYUNTAMIENTO
ENFOQUE
DE PUEBLA
[ Diana López Silva ] El repunte de ventas desde el Buen Fin hasta Día de Reyes no fue el esperado. Inversiones como esta atraen al turismo local , nacional e internacional. El objetivo es diminuir accidentes. actual gestión, el Municipal recibido vulnerados, adultas
CENTRO HISTÓRICO
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
9 || PUEBLA || MARTES, 24 ENERO 2023

PAN, PRI y PRD presentan acciones de inconstitucionalidad contra el Plan B

dente de la Cámara de Diputados para solicitarle a la Corte que los asuntos en materia electoral sean tratados de manera prioritaria.

“Así lo dice la Constitución y así voy a ejercer las facultades constitucionales que me confiere la Carta Magna”, explicó.

ALISTAN OTRA A TÍTULO DEL CONGRESO

Por separado, las dirigencias nacionales del PAN, PRI y PRD presentaron una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación contra el Plan B en materia electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, para impedir que los servidores públicos puedan hacer difusión, contratar publicidad y sin que el INE o Tribunal Electoral, pueda sancionarlos.

El dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, adelantó que esta semana se presentarán otros recursos del partido por diferentes vías como es la Cámara de Diputados a través de su presidente Santiago Creel quien hará uso de sus facultades para interponer otra acción de inconstitucionalidad contra la propaganda gubernamental y la de responsabilidades administrativas contenidas en esa reforma electoral.

FACULTADES CONSTITUCIONALES

Creel aseguró que cuenta con facultades de carácter constitucional como presi-

El presidente de Acción Nacional detalló que esta semana se presentará otra acción de inconstitucionalidad a título del Congreso, por la Cámara de Diputados y por el Senado de la República y otra más a título de los alcaldes, quienes también se ven afectados por esta reforma electoral.

Cortés, confió en la nueva presidenta de la Corte Norma Piña pues aseveró que se tiene una alta expectativa de que se haga valer la supremacía constitucional y se respete la Constitución.

“Quiere decir que las leyes secundarias no se violenten, que el presidente no abuse de su cargo, de su mayoría simple en la Cámara de Diputados para querer poner las reglas a modo en materia electoral”, indicó.

MÁXIMO EN JUNIO DEBE RESOLVERSE

El dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano explicó que la Corte debe resolver a más tardar en junio próximo las controversias contra el Plan B del AMLO al que calificaron de inconstitucional.

La Corte deberá resolver antes de que inicie el proceso electoral, tendrá 90 días antes del inicio, es decir estaría-

Activista mexicana trans gana premio franco-alemán de DH

La activista trans mexicana Kenya Cuevas recibió el premio franco-alemán de derechos humanos Gilberto Bosques, por la labor de su asociación Casa de las Muñecas Tiresias, destinada a defender la diversidad sexual.

“¡Qué gran gusto poder reconocer la inmensa labor de la activista Kenya Cuevas y de la Casa de las Muñecas Tiresias con el Premio de Francia y Alemania de Derechos Humanos Gilberto Bosques 2023 a favor de la comunidad trans y LGBTI+!”, anunció Jean-Pierre Asvazadourian, embajador de Francia en México, en

mos hablando de 3 meses antes de septiembre, estamos hablando de agosto, julio y junio, entonces tendrá de aquí a junio”, detalló.

Zambrano consideró que la Corte tiene tiempo suficiente para resolver esos recursos. “Por lo menos febrero, marzo, abril y mayo, cuatro meses a partir de hoy y cachitos de días para resolver y nosotros tenemos mucha confianza en que están debidamente fundadas y motivadas nuestras demandas”, indicó 

su cuenta de Twitter.

Fue el propio Asvazadourian, junto a su homólogo alemán, Wolfgang Dold, quienes entregaron los reconocimientos que, desde 2013, reconocen a personalidades, grupos y organizaciones mexicanas destacadas en la promoción y defensa de los derechos humanos, la paz, la solidaridad y la justicia.

Cuevas es fundadora y directora de la Casa de las Muñecas Tiresias, que brinda un acompañamiento integral a la comunidad LGBTI+, a personas privadas de libertad o en situación de calle, a trabajadoras sexuales, pacientes con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), consumidoras de sustancias y migrantes. Las menciones honoríficas recayeron sobre Angélica Elizondo (ONG Renace) y la Dora Lilia Robledo (Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas). (EFE)

Especialistas en protección de datos coincidieron durante la inauguración del foro “La protección de datos personales en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”, que contar con órganos autónomos, técnicos y especializados como el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) es vital para garantizar la protección de datos personales como un derecho fundamental que permita alcanzar las libertades y la dignidad humana. En su intervención la comisionada Josefina Román Vergara, coorganizadora del evento, afirmó que, para potenciar los

Objetivos de Desarrollo Sostenible, es requisito indispensable incluir en la Agenda 2030 un enfoque de derechos humanos en el que se posicione el tratamiento ético de datos personales y se proteja la privacidad de las personas, en especial, de los grupos más vulnerables, con miras a garantizar la libertad y dignidad del ser humano.

“El derecho de protección de datos personales se ubica ya como una prerrogativa fundamental para alcanzar las libertades y la dignidad humana. Hoy es una fiesta, pero también es momento oportuno para recordar y tomar conciencia sobre el poder de nuestros datos”, dijo

Nacional CRÓNICA, MARTES 24 ENERO 2023 6
Santiago Creel solicitará a la Corte que asuntos electorales sean tratados de manera prioritaria
Confían en que Norma Piña, nueva presidenta de la SCJN, haga valer la supremacía constitucional
Buscan frenar que servidores públicos hagan difusión o contraten publicidad sin que el INE o el TEPJF pueda sancionarlos
Vital, tener órganos autónomos en protección de datos personales: INAI
Kenya Cuevas. MOÍSES PABLO NAVA - CUARTOSCURO
|| NACIONAL || 10 MARTES, 24 ENERO 2023
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, muestra la demanda interpuesta ante la Corte. Santiago Creel, entre los integrantes del grupo opositor que lo acompañaron.
11 || PUEBLA || MARTES, 24 ENERO 2023 13 || PUEBLA || MARTES, 3 ENERO 2023 Directivos y personal nos unimos al profundo sentimiento de duelo por el fallecimiento de Alejandro Cañedo Benítez quien marcó al estado de Puebla con su labor política como legislador e impulsó como empresario la actividad económica turística. A todos sus amigos, familiares y la gente que disfrutó su presencia, nuestra sentida condolencia. Puebla, Puebla; enero 3, 2023 MEDIDAS DE PROTECCIÓN COVID-19 ANTE LA contingencia TENEMOS para ti SI TE CUIDAS TÚ, NOS CUIDAMOS TODOS.

Seguirá en prisión agresor de saxofonista, ofrece el gobernador de Oaxaca

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, criticó ayer el fallo del juez de conceder la medida cautelar de prisión domiciliaria a Juan Antonio Vera Carrizal por el intento de feminicidio de la saxofonista María Elena Ríos.

En un video en sus redes sociales, el mandatario aseguró que Vera Carrizal continuará pri-

vado de su libertad en el Centro Penitenciario de Tanivet. “Por el momento no existen las condiciones materiales para dar cumplimiento al cambio de medida cautelar. El domicilio no cuenta con las condiciones mínimas de seguridad y el gobierno del estado no cuenta con el personal necesario para garantizar

que el proceso no se evadirá de la acción de la justicia”, señaló. Dijo que ha solicitado, a través de la Secretaría de Seguridad, que el juez vuelva a analizar este cambio de medida cautelar 

Gertz Manero se recupera de operación, informa

AMLO

El fiscal Alejandro Gertz Manero fue sometido a una operación de columna y se encuentra en fase de recuperación en su casa desde donde continúa trabajando, informó el presidente López Obrador ante las versiones de que su salud había empeorado. “Le deseamos que se mejore, que se recupere pronto”, dijo el mandatario al ser

cuestionado sobre cuál era el estado de salud del fiscal. Además, aclaró que no es cáncer el padecimiento del que se está tratando Gertz Manero luego de algunos rumores en redes sociales. “No es cáncer, según mi información, afortunadamente”, puntualizó.

“Ha habido mucha especulación y una actitud muy miserable en torno a este asunto porque vi un video, un mensaje, creo que en tuit y hay muchos deseándole la muerte, eso no se le puede desear a nadie. Esa es un actitud inhumana, es una enajenación, es la pérdida de los sentimientos, eso es ser malo de Malolandia”, dijo 

Un político, entre los seis asesinados en Veracruz

Uno de los seis muertos de los ataques armados del fin de semana de grupos criminales en Veracruz era un político local que fue candidato a un cargo de elección popular, afirmaron las autoridades locales.

Inegi: El 68.1% de homicidios se comete con armas de fuego

datos definitivos.

En enero-junio de 2022 se cometieron 12 homicidios por cada 100 mil habitantes

Dos de cada tres homicidios que ocurrieron en México en el primer semestre de 2022 fueron con armas de fuego, revelaron datos del reporte preliminar de Defunciones por Homicidio, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De enero a junio de ese año se registraron 15 mil 561 homicidios preliminares en México, mil 901 eventos menos (equivalente a una caída de 10.9 por ciento), con respecto al mismo periodo de 2021 con

En la primera mitad del año pasado se reportó una tasa preliminar de 12 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional, la cual fue menor a la del mismo periodo de 2021, que fue de 14, con información definitiva.

El reporte detalló que el 86.72 por ciento (13 mil 495 homicidios) fueron hombres y mil 875 delitos fueron mujeres.

El Inegi precisó que el principal medio usado para provocar homicidio, durante el primer semestre de 2022, fue la agresión con disparo de armas de fuego, con 68.1 por ciento, seguido de arma blanca, con 9.7 por ciento; 7.0 por ciento se generó por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación. En los restantes se utilizaron otros medios.

En el caso de los hombres, en el primer semestre de 2022, la tasa fue de 22 homicidios por

cada 100 mil; con respecto al mismo periodo de 2021, se observó una disminución de tres casos con la información definitiva, ya que en ese año fue de 25.

CASO DE MUJERES

Para las mujeres, la tasa fue de tres por cada 100 mil. La tasa se mantuvo en tres homicidios a los que se reportaron en el 2021.

Con otras armas largas y no especificadas, fueron asesinados 9 mil 349 hombres y mil 75 mujeres, y en 29 casos no se especificó el sexo de la víctima

Otros medios utilizados fueron: arma blanca, con 9.7%; 7.0%se generó por ahorcamiento, estrangulamiento y sofocación

Cifras de homicidios

Constatadas en Estadísticas de Defunciones

Las cifras preliminares de los homicidios registrados en el primer semestre de 2022 se derivan de las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR). Provienen de los registros administrativos de defunciones accidentales y violentas que generan las entidades federativas y que el Inegi recopila cada mes. Como fuentes, se consideran 239 Oficialías del Registro Civil, 101 Servicios Médicos Forenses y 163 Agencias del Ministerio Público que tuvieron, al menos, un registro de homicidio.

El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, informó que Fernando Pérez Vega, alias “El Pino”, quien fue candidato del partido Fuerza por México a la alcaldía de Coxquihui, es una de las víctimas mortales de los tiroteos.

ERA INVESTIGADO

En una conferencia de prensa, el mandatario aseguró que el político estaba investigado por diversos delitos e incluso se le consideraba como un generador de violencia en el norte del estado y posible partícipe en los ataques a bares ocurridos a principios de enero que dejaron ocho muertos.

AJUSTE DE CUENTAS

El gobernador también expuso que en el ataque “se confirma la presunción de que se trata de un ajuste de cuentas entre dos bandas que se disputan Espinal y Poza Rica”.

“Si la Fiscalía confirmara que el deceso de una de las víctimas de ayer corresponde a quien lleva por alias ‘El Pino’, nosotros lo tenemos (identificado) como jefe de plaza (criminal) en el municipio de Espinal y está involucrado en varias carpetas de investigación de la Fiscalía en varios delitos”, afirmó. (Agencias)

Nacional CRÓNICA, MARTES 24 ENERO 2023 7
María Elena Ríos sigue en la lucha.
1990 1993 1996 1999 2002 2005 2008 2011 AÑO 2014 2017 2020 1991 1994 1997 2000 2003 2006 2009 2012 2015 2018 2021 1992 1995 1998 2001 2004 2007 2010 2013 2016 2019 2022 p 15,561 || NACIONAL || 12 MARTES, 24 ENERO 2023
Homicidios a nivel nacional (enero-junio de los años que se indican)

Yasmín Esquivel tendrá espacio en la UNAM para defenderse: Graue

ria son necesarias para brindar la formación académica, científica, tecnológica, ciudadana y humana a la juventud mexicana y chihuahuense; así como para formar profesionistas e investigadores dedicados y comprometidos con la transformación social, sin ideologías hegemónicas y con el objetivo central de construir una sociedad más justa, incluyente, tolerante y equitativa.

PAN. La Rectoría debe sancionar

El rector le garantiza el que pueda exponer sus alegatos sobre el plagio de su tesis de licenciatura

Redacción nacional@cronica.com.mx

Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), in formó ayer que la ministra Yasmín Esquivel tendrá un espacio donde pueda exponer sus alegatos y defenderse por el plagio de su tesis de licenciatura. “No se actuará precipitadamente en el caso, ya que debe imperar la autonomía de las universidades, la cual está en constante evolución”, agregó.

“Debemos ejercerla y reafirmarla —allende de las coyunturas políticas—en todos nuestros actos y acciones”, dijo en entrevista después de ser investido con el doctorado honoris causa de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

El rector subrayó que la capacidad de las universidades de autogobernarse implica procesos inacabables y siempre perfectibles, los cuales deben mucho a los talentos, espíritus y corazones de sus comunidades.

Apuntó que la autonomía significa ejercer plenamente la libertad de expresión y fomentar los valores democráticos; garantizar la pluralidad en la diversidad y desempeñar una capacidad de gestión con responsabilidad social y transparencia.

Dijo que estas tres dimensiones de la autonomía universita-

Complot de silencio

“En torno a estos principios con los que comulgamos y que compartimos, la Universidad Autónoma de Chihuahua y la Universidad Nacional Autónoma de México vemos el futuro con esperanza, con el compromiso del rigor académico y con la transparencia de nuestras acciones”, afirmó.

Ante el Consejo Universitario de la UACH, Graue Wiechers agradeció recibir el doctorado honoris causa y sumarse orgullosamente a su comunidad.

“Lo entiendo como un reconocimiento a la educación superior pública y autónoma y, por lo tanto, a la comunidad que, como Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, represento”, expresó

El rector de la máxima casa de estudios estuvo acompañado por la gobernadora del estado de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván y por el rector de la UACH, Luis Alfonso Rivera Campos.

El PAN en el Senado pidió a la UNAM hacer valer su autonomía y sancionar el plagio de tesis de Yasmín Esquivel, pues este es un “tema grave de Estado”. Advirtió que este plagio le cuesta cada día más a las instituciones que la rodean, “ha dañado al Poder Judicial, al presidente, al Congreso. Pero, sobre todo, ha dañado a la UNAM”, dijo.

“Después de las palabras que el presidente López Obrador ha dicho hoy en contra de la UNAM, la Universidad está obligada, con altura de miras, a hacer valer su autonomía y sancionar el plagio”, sostuvo la vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López, quien agregó que la reputación de la Universidad está en juego y en lugar de que la ministra Esquivel le garantice su honorabilidad a la UNAM, se rehúsa a renunciar al cargo.

AMLO insiste en que UNAM denuncie el plagio de tesis

El presidente Andrés Manuel López Obrador emplazó a la UNAM a hacer una revisión a fondo y acudir a las instancias legales correspondientes para dejar en claro si hubo o no plagio de tesis, en el caso de Yasmín Esquivel.

Refutó el argumento del rector de que hay vacíos legales y señaló que lo que la UNAM tiene que hacer es presentar una denuncia ante las autoridades judiciales. Es “puro choro mareador”, dijo.

“Lo que procede es meter una denuncia para que el MP resuelva y al momento que resuelve el ministerio público, si hay esa anomalía, pues se procede a la cancelación del título. Ese es el procedimiento, porque también están diciendo es que hay vacío legal. ¡No!, sí se puede, primero porque es autónoma la universidad, segundo es que si hay algo que afecte la imagen, el prestigio de la universidad, claro que procede una denuncia, y la autoridad competente investiga, resuelve y ordena que se cancele el título”, apuntó .

La educación moral que recibió la todavía ministra de la Suprema Corte Jazmín Esquivel, en su infancia y en su adolescencia fue probablemente pésima. Habría que explorar los modelos conducta que tuvo en su entorno —familia o en escuela— y que le sirvieron para normar sus propios comportamientos.

La moral, como la predicaron los clásicos de la filosofía desde Aristóteles hasta Kant, nos permite distinguir entre el bien y el mal. La señora Esquivel, lamentablemente, no siempre actuó conforme a los buenos valores pues tomó la ruta inco-

rrecta al terminar su carrera: tomó la decisión --moralmente errónea—de recibirse mediante el plagio de una tesis.

Hoy sucede que la estafa del plagio se hace pública. La UNAM actuó de inmediato y se encargó de analizar la tesis y comprobó que era copia de otra tesis que se había presentada antes por otra persona. Ante estos hechos, de nuevo, Esquivel se vio obligada a tomar una decisión moral: reconocer, o no recocer, el plagio y resignarse a la censura de los demás (que es en todos los casos la sanción que reciben las conductas inmorales).

Una vez más la señora Esquivel se equivocó: negó la verdad comprobada y sostuvo, contra toda evidencia, que su carrera era impoluta y que no tenía en su vida profesional nada de qué avergonzarse.

Todo esto, dicho en las narices de la sociedad y del Estado. En el público hubo una reacción de estupor y una ola de indignación recorrió al país, aunque -- que alcanzó mayor fuerza entre los sectores ilustrados, académicos y profesionales.

Pero eso no ocurrió en el Estado. Lo

que más sorprendió fue la postura del presidente López Obrador que ascendió a la presidencia presentándose como un hombre de moral intachable, honesto y de vida sobria. Él ha predicado la necesidad de educar en moral a todos los mexicanos, mandó a un grupo de sus seguidores a elaborar un Código Moral válido para todos los mexicanos y promovió activamente la difusión de la famosa Cartilla Moral de Alfonso Reyes.

Ocurre que este personaje, que, como antes dije, siempre ha manifestado estar preocupado por la moral, —lo que le ha ganado muchas simpatías en la población— defendió públicamente a Yasmín Esquivel y se negó a reconocer de forma explícita que ella había cometido tal plagio. Esta reacción es una grave auto-negación de su identidad pública, pero su actitud se convirtió de inmediato en norma que guio la conducta de todos sus compañeros de Morena que guardaron silencio sumiso.

Otros guardaron silencio por temor a las represalias implacables del presiden-

te, de modo que la insolencia y el cinismo de Esquivel no han recibido censura de uno sólo de los líderes de Morena. Tampoco de los miembros de la Suprema Corte que es la corona del poder judicial. Es un auténtico complot de silencio que, sin embargo, no resuelve el problema.

Pero los líderes y partidarios de Morena no advierten que esta conducta será una mancha indeleble en su imagen pública. El ciudadano común no tendrá dudas en decir que los morenistas admiten sin reparos la deshonestidad y el fraude, que esa admisión equivale al cinismo, que tienen más ambición política que vergüenza, etc. Una mácula imperecedera.

El asunto es de capital importancia. Lo que los mexicanos no alcanzamos (todavía) a comprender es la importancia de la moral pública, virtud que poseen, por ejemplo, las naciones europeas que más admiramos y que los auténticos maestros de moral pública, son las figuras políticas puesto que ellas son los modelos de conducta que, a diario, tenemos frente a nosotros.

13 || NACIONAL || MARTES, 24 ENERO 2023 Nacional 8 CRÓNICA, MARTES 24 ENERO 2023
Kenia López Rabadán, senadora.

El arancel a exportación de maíz blanco, “palo de ciego”: tortilleros

Conforme a datos de la Sader, de octubre de 2021 a septiembre de 2022, sólo se exportaron 236 mil toneladas del producto, ni el 1% (0.9%) de la demanda nacional

Imposición

(Primera parte)

Los números no les cuadran. Se miran unos a otros con desconcierto, en busca de una respuesta lógica a la medida más reciente del gobierno federal de aplicar un arancel del 50 por ciento a las exportaciones de maíz blanco, usado en nuestro país para consumo humano y materia esencial en la producción de tortillas.

“Es una decisión inservible, porque México no exporta maíz blanco. ¿Nadie puede abrirle los ojos al presidente?”, cuestiona Guillermo Martínez Lucatero, productor del grano y líder de los industriales de la masa y la tortilla en Colima.

La semana pasada se publicó en el Diario Oficial de la Federación la imposición de esa tasa, supuestamente “para garantizar un abasto suficiente” en el país y estabilizar el precio de la tortilla, alimento básico de las familias.

Crónica desmenuzó esta medida con ayuda de productores y tortilleros de diversos puntos de la República. En general, la consideraron inútil y urgieron otras disposiciones como apoyar al campo y erradicar el intermediarismo.

Conforme a datos de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en el último periodo contabilizado (de octubre de 2021 a septiembre de 2022) sólo se exportaron 236 mil toneladas de maíz blanco, ni el 1 por ciento (0.9) de la demanda nacional, la cual ascendió a 24 millones 440 mil toneladas.

Las exportaciones anuales, de hecho, se han ido desmoronando de 2015 a la fecha, al pasar de casi un millón y medio de toneladas a las poco más de 200 mil ya referidas. Un desplome mayor al 600 por ciento.

¿Y entonces?...

“Es para tapar el sol con un dedo”, insiste Martínez Lucatero. Y atreve: “El maíz blanco no se exporta, sólo inventan cifras”.

¿Por qué lo dices? -se le pregunta. Porque no hay empresas dedicadas a eso, todas las trasnacionales dedicadas a pro-

Las cifras

✒ De 2013 a 2022 la producción de maíz blanco pasó de 20 millones 6 mil toneladas a 23 millones 534 mil, un incremento del 17.63 por ciento.

✒ En 2022, había un inventario de 2 millones 159 mil toneladas.

✒ La oferta total del año pasado fue de 26 millones 355 mil toneladas.

ducir harina o derivados de maíz importan grano. Ni siquiera hay viabilidad de exportación, porque en otras partes el maíz está más barato, como Sudáfrica, Argentina y China.

Según la SADER, el principal destino de exportación es Venezuela… A no ser que se lo estén regalando a los venezolanos, para sus animales.

CONTRASTE

En el mismo intervalo de octubre de 2021 a septiembre de 2022, las importaciones de maíz blanco superaron incluso a las exportaciones: se enviaron a otros países 661 mil toneladas, casi dos veces más del total de exportación. De 2013 a 2021 la importación se había mantenido entre 800 mil y un millón de toneladas.

“Si el presidente tiene asesores, no le están jugando bien, o no se deja asesorar. No hay políticas públicas en torno a la seguridad alimentaria. Segalmex, que supuestamente está dedicada a garantizar el abasto de granos, arrastra un grave problema de corrupción”, afirma Homero López García, presidente del Consejo Nacional de la Tortilla.

¿Qué hay de fondo?

Quizá el presidente está pensando en ya no dejar entrar al país el maíz transgénico que viene de Estados Unidos, el cual se usa para forraje, fabricación de jarabes y pañales, pero de cualquier manera es muy poco.

Al alza consumo animal

El consumo pecuario de maíz blanco es uno de los rubros con mayor crecimiento: en el último ciclo fue de 4 millones 458 mil toneladas, un aumento del 67 por ciento en relación a 2013, cuando estaba en 2 millones 671 mil toneladas.

Aun así existe el riesgo de que ese sector termine comprando maíz blanco y el desabasto continúe.

¿Pura farsa?

Es que no hay reglas de operación, estamos hablando de pesos contra dólares, el estadounidense lo terminará comprando porque sabe que el mexicano es un buen maíz, al precio que sea. No hay ningún blindaje para evitar que harineras o comercializadoras compren más de lo normal.

¿Mayor acaparamiento?

Como siempre ha sucedido, para especular con el precio. Uno de los principales problemas del país es que somos autosuficientes en maíz, pero está en manos de comercializadoras. El riesgo con lo del arancel es que estos acaparadores digan: ´hay un poco más de maíz, lo voy a comprar todo´. Y en junio, cuando tentativamente se quitará la taza, lo venderán por las nubes.

¿Qué necesita López Obrador?

-Reunirse con los sectores más débiles, eso fue lo que prometió y no lo está haciendo. Si no se quiere reunir con los líderes de organizaciones, que escuche a los tortilleros, cuya mayoría va al día. Se ha reunido con las harineras para que les garantice que no subirán el precio de la harina, pero ya cuando lo subieron. Lo mismo pasa ahora: el maíz de Sinaloa y el Bajío ya se lo llevaron desde noviembre. El presidente no entiende el tema, por eso los palos de ciego.

REPUNTE.

Según la industria, el precio promedio nacional del kilo de tortilla es hoy de 20 pesos con 50 centavos, cuando en 2018 era de 14 pesos; en algunos estados sobrepasa los 26 pesos, cuando en 2018 el costo no era mayor a 20 pesos.

De acuerdo con Agricultura, la oferta total de maíz blanco al año se ha mantenido en los últimos tiempos entre 26 y 28 millones de toneladas. Para estabilizarse, el sector tortillero requiere alrededor de 13 millones de toneladas; sin embargo, por el actuar de los intermediarios, nunca están disponibles.

Además, un gran porcentaje de la oferta se diluye entre esquemas de autoconsumo, consumo pecuario, semillas para siembra y desperdicio.

“El presidente no le está preguntando a los que saben, si le pregunta a Maseca, no sirve. Lo que beneficiaría son compras consolidadas a través de Segalmex. En la última cosecha de Sinaloa tuvieron 5.3 millones de toneladas en promedio, un millón menos del ciclo anterior, eso está pegando: la falta de apoyo al campo, además de la falta de créditos blandos y una política de respaldo a las pequeñas tortillerías, que son las que están en colonias populares”, señala Sergio Jarquín Muñoz, presidente del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional Mexicana.

“Ante el gobierno nos hemos comprometido a estabilizar el precio de la tortilla, pero nos está acabando el intermediarismo. Podemos hablar de manera directa con los productores, pero necesitamos el apoyo del gobierno para una compra consolidada de maíz y resguardarla en las bodegas oficiales. No queremos nada regalado, pero falta voluntad y los números no dan”.

Las exportaciones anuales, se han ido desmoronando de 2015 a la fecha, al pasar de casi un millón y medio de toneladas a poco más de 200 mil. Un desplome mayor al 600%

Ejemplifica: “La tonelada de maíz se la pagaron en este momento a los productores del Bajío en no más de 7 mil 200 pesos; el servicio de limpiar, encostalar y pesar sale en alrededor de 350 pesos, y trasladar el maíz a la zona centro del país, en no más de 600 pesos, para una suma de 8 mil 100 pesos por tonelada. Yo, como molinero, la estoy comprando con el intermediario en 9 mil 600, ¿cuánto de sobrecosto? Con ese ahorro, la tortilla estaría estable”.

|| NACIONAL || 14 MARTES, 24 ENERO 2023 Nacional 9 CRÓNICA, MAR TES 24 ENERO 2023

Algunos datos

Crecimiento de franquicias en México

Contribuye con el 5% del Producto Interno Bruto  Más de 5,000 negocios relacionados con franquicias, principalmente en la Ciudad de México, cerraron por la emergencia sanitaria en 2020 y 2021  A nivel nacional hay más de 90,000 unidades de negocio franquiciadas

Las franquicias crecerán 10% este año; superarán nivel prepandemia

Se consolidan las más de 1,500 marcas instaladas que generan un millón de empleos, señala la AMF

EFE

La industria de franquicias en México, con más de 1,500 marcas, puede crecer un 10% en 2023, con lo que superaría sus niveles prepandemia, según un análisis de la empresa Kumon y datos de la Asociación Mexicana de Franquicias (AMF) difundidos este lunes.

Este aumento sería superior al alza del 8 % de 2022, señaló Kumon, escuela de programas personalizados con presencia en más 60 países.

Tan solo en el caso de Kumon, la empresa se comprometió a que, en los próximos dos años, se instalen 100 nuevos centros para alcanzar las 600 unidades en México y Centroamérica.

El presidente de Kumon para México y Centroamérica, Luis Chiba Ramayoni, señaló que para ello estiman una inversión de entre 5 y 6 millones de dólares para mantenerse entre las 10 principales franquicias a nivel mundial.

El gerente de Franquicias de

esta empresa, Héctor Barrera, comentó que para 2023 el crecimiento de 10 % esperado “estaría consolidando las marcas presentes en territorio nacional”.

Recordó que el año pasado, la industria volvió a crecer después de que más de 5,000 negocios relacionados con franquicias, principalmente en la Ciudad de México, cerraron por la emergencia sanitaria en 2020 y 2021.

VOLUMEN De acuerdo con la AMF, a nivel nacional hay más de 90,000 unidades de negocio franquiciadas que generan un millón de empleos, a través de 1,500 marcas mexicanas y extranjeras.

El sector de franquicias en México contribuye con el 5% del Producto Interior Bruto (PIB) mexicano, “por lo que son negocios seguros y confiables que cada vez más emprendedores jóvenes buscan y se interesan en uno”, señaló el análisis de Kumon.

“La industria de las franquicias en México es una de las mejores opciones para los emprendedores, sobre todo una de las características recientes es que hay más mujeres buscando este tipo de negocios”, dijo Barrera.

El especialista de Kumon consideró que, tras la pandemia, se abrió un espacio de oportunidad para los emprendedores

mexicanos, ya que será necesario atender el rezago educativo, que se calcula que es de al menos tres ciclos escolares.

EDUCATIVO

Por lo tanto, sostuvo, “la demanda por fortalecer las habilidades académicas y hábitos de estudio de los alumnos está en aumento”.

En este sentido, Kumon, que se especializa en clases extraescolares enfocadas en matemáticas, reveló que tiene interés de expansión en estados mexicanos como Guanajuato y Jalisco, por un crecimiento en 2022 de alrededor de 30% en el número de negocios franquiciados.

En estas dos entidades, Guanajuato y Jalisco, la firma con sede en Japón cuenta con 64 franquicias y este año espera crecer en 30% con la apertura de nuevas unidades.

En México, solo dos de cada 10 alumnos en México tienen conocimientos “aceptables” en matemáticas y en lectura, mientras que un 65% de los estudiantes de secundaria tiene deficiencias en comprensión de lectura

de las

AMLO: Empresas privadas extraen sólo el 3% del petróleo

A varios años de aprobada la reforma energética y de las denominadas rondas petroleras, en la actualidad, las empresas privadas de extracción de crudo producen 66 mil barriles diarios, lo cual representa apenas el 3% de la producción nacional ubicada actualmente en un millón 853 mil barriles diarios, gracias a la productividad de Petróleos Mexicanos que alcanza una extracción diaria de un millón 787 mil barriles diarios, según informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante su conferencia de prensa, en la que dio a conocer el fracaso de la política neoliberal petrolera y su irracionalidad, destacó el caso del yacimiento de Cantarell, en su momento uno de los más grandes del mundo. Señaló que en el periodo máximo de su producción de este se extraían más de dos millones de barriles diarios en tanto que actualmente produce menos de 200 mil barriles diarios.

Destacó que en su momento se alcanzó una producción de 3.4 millones de barriles diarios en el 2004, en 2018, cuando tomó el gobierno, estaba prácticamente a la mitad con un millón 823 mil barriles diarios y la inercia provocó una caída mayor entre hasta

un millón 684 mil barriles en 2019 y un millón 686 mil barriles diarios, en promedio, en 2020. Mencionó que, a principios de este siglo, Campeche seguía siendo el principal productor de petróleo en México, pero la declinación de Cantarell ha provocado que actualmente ya sea Tabasco.

FAVORABLE

Señaló que la inversión en la detección de nuevos campos ha favorecido la recuperación de producción de petróleo para ubicarse en un millón 850 mil que es la producción, según dijo, necesaria para garantizar la producción de gasolina que satisfaga el mercado de gasolinas en México.

Dijo que la recuperación de la capacidad productiva de las 6 refinerías, que pasó de 38% cuando llegó el nuevo gobierno y en la actualidad está en 65% con el objetivo de incrementarlo a 80%.

Aunado a ello, se estima que en la nueva refinería de Dos Bocas se pueda producir en su momento 250 mil barriles de gasolina —consecuencia de la refinación de 340 mil barriles de crudo—, por lo que sumado en su conjunto las 8 refinerías podrían producir hasta 800 mil barriles de gasolina, que equivaldría a la demanda actual de combustible 

CEESP. Urgen mejores prácticas económicas ante la desaceleración, como incentivos

El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) urgió en generar condiciones y prácticas económicas más adecuadas para que la economía funcione mejor y poder enfrentar una desaceleración económica.

En su análisis semanal afirmó que son necesarios menores costos y mayor productividad, además de contar con los incentivos correctos para la inversión.

“Es una tarea compleja pero necesaria para aprovechar las condiciones internacionales que pueden hacer que México vuelva a crecer, lo haga sostenidamente a tasas mayores a las de los últimos 25 años”, apuntó.

Estimó que, probablemente, el año pasado la economía registre un ligero crecimiento por debajo de 3%, esto sucede claramente bajo una desaceleración significativa en la economía al cierre de 2022, reflejo de la debilidad en la demanda agregada nacional y de la actividad productiva.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, el consumo privado registrará para noviembre y diciembre de 2022 disminuciones mensuales del consumo privado para ambos meses de 0.4%, como consecuencia del crecimiento de 0.2% mostrado en el pasado octubre.

15 || NEGOCIOS || MARTES, 24 ENERO 2023 Negocios CRÓNICA, MAR TES 24 ENERO 2023 10
Una
características recientes es que hay más mujeres buscando este tipo de negocios
8% 2022 2023 10%

Desalojan el Metro Barranca del Muerto por corto circuito; 30 usuarios intoxicados

Seguro de viajero

Esto es lo que cubre el seguro de usuarios del Metro

A raíz de los accidentes en el Sistema de Transporte Colectivo Metro, usuarios se preguntan ¿Qué incluye el seguro de viajero?. Al tratarse de un seguro integral con responsabilidad civil general, valida daños derivados de las instalaciones.

La empresa GMX Seguros es la responsable de la póliza del Metro de la Ciudad de México, la cual incluye pagos y reembolsos por gastos de ambulancia, hospitalización, cirugía, enfermería, prótesis y medicamentos.

El seguro del Metro cubre cualquier percance o accidente que ponga en riesgo la integridad física de los usuarios, sin importar el área en el que se encuentre, ya sea en los vagones, pasillos o salidas.

Agentes de la Guardia Nacional y de la Policía capitalina sacaron a los usuarios de la estación

Crisis del Metro

El Metro de la Ciudad de México sufrió otro incidente que provocó el desalojo de pasajeros; esta vez por un corto circuito que dejó un saldo de 30 personas intoxicadas, 18 de ellas fueron trasladadas a un hospital. Fue la Línea 7, en la estación Barranca del Muerto, donde usuarios tuvieron que ser llevados al exterior por la presencia de una cantidad considerable de humo.

“De forma inmediata se coordinó el envío de elementos de Protección Civil para apoyar a los usuarios que requirieran apoyo, derivado del incidente. Alrededor de 20 personas están en atención por inhalación de humo, ninguna de gravedad”, indicó el STC minutos después del incidente.

Se informó además que en el sitio personal de instalaciones fijas y material rodante laboró para restablecer el servicio de la Línea 7, que únicamente se ofreció de El Rosario a Tacubaya. Personal del área jurídica del Metro dio aviso a la Fiscalía General de Justicia para que realice las investigaciones correspondientes.

De los intoxicados, 18 personas recibieron atención médica en el hospital San Ángel Inn por aspiración de humo y se informó que todos fueron dados de alta antes de las 17:00 horas.

Alrededor de las 15:00 horas el STC dio

a conocer que el servicio de todas las estaciones de la Línea 7 ya estaba reestablecido.

En conferencia de prensa, el director del Metro, Guillermo Calderón, detalló que fue aproximadamente 200 metros al norte del andén de Barranca del Muerto, es decir hacia El Rosario, que se detectó el humo proveniente de las vías.

Al notificar al puesto de mando que se hiciera un corte de energía, se procedió a descender para identificar la fuente de la cortina de humo.

“En este incidente no esta involucrado ningún tren, todo ocurrió en un tramo de vías al interior del túnel, por protocolo de seguridad”, explicó el funcionario.

A su vez, indicó que por el humo en la estación se evacuó a cerca de 700 personas, y actualizó la información proporcionada por el Metro, asegurando que fueron 30 los usuarios quienes manifestaron malestar y también quienes fueron revisados.

Señaló que personal de Instalaciones Eléctricas identificó daño en el cableado de tracción, haciendo énfasis en que la instalación eléctrica afectada ya había recibido oportunamente su mantenimiento en el periodo programado.

Supuestamente, dentro de la instalación de un sistema de tracción de 750 volts debe haber nueve cables, de los cuales se observó la ausencia de uno de ellos.

El director del Metro informó que no se encontró el cable correspondiente en el primer momento de la inspección, por lo que sucedió un sobrecalentamiento.

Este incidente provocaría la ignición del aislante de plástico que se propagó a los otros ocho cables, lo que resultó en una nube de humo.

Además, explicó que se identificó el daño en uno de nueve cables que van soldados a la barra guía que conduce la energía eléctrica.

De acuerdo al director, el servicio fue reanudado horas después gracias otras subestaciones.

“Se operó con otras subestaciones mas al norte, las cuales pueden energizar calidad y cantidad suficiente hasta Barranca del Muerto para la operación continua”, explicó.

Guillermo Calderón subrayó que desde su origen en 1984, la Línea 7 nunca había presentado incidentes de esta naturaleza, por lo que la Fiscalía ya inició una carpeta de investigación para realizar las averiguaciones pertinentes.

Respecto a los incidentes suscitados en las últimas semanas dentro de las instalaciones del sistema de transporte, aclaró que se están reforzando los protocolos de mantenimiento así como de revisión

Asimismo, el funcionario habló sobre un parque de trenes en el que se resguardan también los que ya no se encuentran en operación y si es rentable repararlos.

“Existe un parque de 394 trenes de los cuales 45 están inoperables desde hace muchos años. Otros están en proceso de mantenimiento mayor, lo que los saca de circulación entre un mes y un mes y medio”, precisó.

Informó que actualmente se opera con 270 trenes diariamente, de los cuales 235 se encuentran en circulación simultáneamente. También especificó que los trenes inoperables están bajo evaluación para ver si el costo o beneficio de lo que significa rehabilitarlo es viable.

“Si cuesta rehabilitarlo el 80 por ciento de su valor mejor, como es lógico, se adquiere otro tren”.

La cobertura del seguro incluye daño moral por incidentes, asistencia medica de lesiones, gastos relacionados con la perdida de algún miembro del cuerpo, incapacidad parcial o total, permanente o temporal, indemnización por deceso (con excepción de suicidio), y gastos funerarios.

La póliza de seguro será valida por hechos que tengan que ver con la operación del servicio, desplazamiento de los trenes o por fallas en la estructura, como fue en el caso del accidente de la línea 3 entre La Raza y Potrero.

Dicha cobertura de seguro de viajero aplica en las 12 líneas del transporte y en unidades de RTP.

Además, el Metro emite justificantes de retardo que avalen ante las empresas demoras ocasionadas por fallas técnicas como pinchaduras de neumáticos de los trenes, corto circuito en las instalaciones, fallas en el pilotaje automático o de apertura de puertas.

Los usuarios que requieran el justificante tienen un máximo de una semana para acudir a las oficinas del STC, en la estación Juárez, primer piso en el área de informes y quejas, donde los afectados dirán el día y hora en que se demoró el Metro, nombre completo y la empresa a quien va dirigido el documento.

El justificante será entregado en las próximas 24 horas y se deberá recoger en la misma locación donde se solicitó.

PARA SABER: En 2021 cuando ocurrió el desplome de la estación Olivos de la Línea 12, GMX Seguros informó que pagaría mil 300 millones de pesos por la reparación de los daños. (Eunice Cruz)

Metrópoli 13 CRÓNICA, MAR TES 24 ENERO 2023
HUMO EN LA ESTACIÓN FUE PROVOCADO POR FALTA DE UN CABLE Un corto circuito generó una densa cortina de humo. Redacción
|| CDMX || 16 MARTES, 24 ENERO 2023

La manipulación de la memoria

La guillotina aplicada a la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México (mucho nombre y pocas nueces), resulta tan insatisfactoriamente explicada como su innecesario nacimiento, cuando el presidente de la República ni siquiera había tomado posesión de su cargo y ya distraía sus fatigas de campaña en la creación de membretes.

Al menos esa percepción existe en los historiadores serios, uno de los cuales me comentó con discreción:

“Lo de la Coordinación de la Memoria etc. etc., es otra forma de ignorar y golpear a las instituciones. En lugar de consultar a la UNAM, al COLMEX o a la Academia Mexicana de la Historia, se creó esto para contar con historiadores adecuados para justificar y operar sus ideas historiográficas. Al INAH lo dividieron, con un director burócrata y con un núcleo grande de historiadores marginados, ignorados y hasta lastimados, como Matos Moctezuma, por ejemplo. Del Inehrm, mejor ni hablar: lo dominan ideológicamente Taibo y Salmerón.

“¿Por qué renunció ahora la señora? No lo sé. Puede ser para no compartir el fracaso, o para estar libre para la campaña-sucesión del 24.”

Aquí hay una breve imprecisión. La señora no renunció. Su ámbito profesional simplemente se desvaneció por las mismas incógnitas razones de su aparición, pero no sin antes generar muchos perjuicios.

Los ridículos en torno de los pueblos originarios, la mojiganga grotesca del penacho de Moctezuma y eufemismo de la Resistencia Indígena para no hablar de conquistadores y vencidos y sus aniversarios inventados y aprovechados para mayor gloria de la IV T, son algunos de sus malos frutos. Un desastre total, ahora, por fortuna, muerto y sepultado, así haya costado cerca de 120 millones de pesos durante todo este tiempo.

—¿Con qué consecuencias?

Ese es otro misterio.

Más allá de estas conjeturas, existen las explicaciones de la propia Beatriz Gutiérrez Muller, quien para evitar señalamientos de nepotismo siempre insistió en el carácter gratuito de sus ser-

vicios a la patria.

“(Forbes). - “…por medio de una publicación en Instagram, Gutiérrez Müller habló sobre el caso... la esposa de AMLO recordó que fue en 2019 cuando comenzó a funcionar el CHACNMH y patrimonio cultural de México, dirigido por el maestro Eduardo Villegas.

“Explica que hace unos meses (agosto) Villegas fue nombrado por el presidente de México como Embajador ante la Federación Rusa, “y aprovechó para instruir que la Coordinación mencionada pasara a formar parte de la plantilla del personal del Archivo General de la Nación (eso fue en abril)”.

Lo anterior nos habla únicamente de la lentitud imperante en el palacio tropical, porque el señor Eduardo Villegas, fue designado embajador en Moscú, hace 5 meses, aunque el decreto en favor del Archivo General de la Nación es anterior. Como todos sabemos el señor Villegas tenía, un amplio conocimiento sobre la Secretaría de Relaciones Exteriores y el servicio exterior mexicano: había tramitado su pasaporte.

La asimilación se decretó en abril del 2022. Dice Notilegis: “El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este martes el decreto que faculta al Archivo General de la Nación para difundir y proyectar el derecho a la memoria de la Nación, atribución que anteriormente tenía la Oficina de la Presidencia de la República.

“Las modificaciones entrarán en vigor este miércoles 6 de abril.

“…Establece que el Archivo General de la Nación difundirá y proyectará el derecho a la memoria de Nación, en coordinación con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal.

En su artículo tercero transitorio estipula que la Oficina de la Presidencia de la República y el Archivo General de la Nación deberán llevar a cabo los actos necesarios para la transferencia de los recursos humanos, materiales y financieros de la Coordinación de Memoria Histórica y Cultural de México en un plazo máximo de 180 días naturales contados a partir de la entrada en vigor del presente decreto”.

¿Entonces? —

17 || OPINIÓN || MARTES, 24 ENERO 2023 La Dos CRÓNICA, MAR TES 24 ENERO 2023 2
No. de
Francisco Báez . del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX La Asamblea General de las Naciones El estadounidense Percy Spencer recibe la patente del horno denador Mac, el Macintosh 128K, que La sonda Voyager 2 de la NASA se acerca al planeta Urano y descubre diez lunas hasta entonces ladas de crudo a 530 kilómetros de EFEMÉRIDES SUBE Y BAJA HUMOR Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael
EL CRISTALAZO

García Luna aceptó sobornos para favorecer al cartel de Sinaloa: El Grande

Jovial y enérgico

quiero”, García Luna a su mujer

Genaro García Luna se presentó en su primer día de juicio por narcotráfico jovial y enérgico, y concluyó lanzando un beso a su esposa y diciéndole: “Te quiero”. Durante la larga sesión saludó con efusión a su equipo de abogados, encabezados por César de Castro y, en varias ocasiones, se dirigió a su esposa y a su hija, para saludarlas lanzándoles besos y poniéndose la mano en el corazón.

De Castro, de pie frente a los 12 miembros del tribunal, adelantó la que será la estrategia de la defensa, al subrayar que la Fiscalía no tiene pruebas “objetivas”: ni documentos, ni fotos, ni conversaciones grabadas, ni mensajes de texto que incriminen a su cliente.

El primer testigo de la fiscalía de EU asegura que gracias al secretario de Seguridad de Calderón la organización de ElChapo creció territorialmente

Juicio

El narco mexicano Sergio Villarreal Barragán, alias El Grande, que cumple una pena de prisión en EU, testificó este lunes en el juicio por narcotráfico contra el exsecretario de Seguridad Pública de México Genaro García Luna, en el que aseguró que vio “en varias ocasiones (a García Luna) para pagarle sobornos de parte del cartel de Sinaloa”.

El Grande, el primer testigo de la Fiscalía, declaró ante los miembros del tribunal que “con la ayuda del Gobierno (encabezado por el presidente Felipe Calderón) el cartel creció en términos de territorio” e insistió en que también gracias a la ayuda de García Luna el grupo que era dirigido por el capo Joaquín

“el Chapo” Guzmán pudo aumentar la importación de cocaína a México y deshacerse de grupos rivales.

“GARCÍA FORMABA PARTE DEL CÁRTEL”

Villarreal Barragán, que se declaró culpable de narcotráfico en Estados Unidos y cumple una condena rebajada, aseguró que desde su grupo criminal se fomentaba la corrupción de los funcionarios del Ejército y del Gobierno, tanto municipal como estatal y federal de dos formas.

“Hay dos tipos de corrupción, el que se voltea para un lado y deja pasar, y otra, la de los funcionarios forman parte de las actividades de la organización”, dijo el Grande, antes de aclarar, a instancias de la fiscal, que García Luna era del segundo tipo.

En concreto, apuntó que el antiguo máximo responsable de Seguridad Pública daba información sobre operativos de seguridad e investigaciones en contra de miembros del grupo, facilitaba el nombramiento y el cese de agentes en cualquier parte de México y compartía información para golpear a los grupos enemigos.

TAMBIÉN

CON FOX

Asimismo, la Agencia Federal de Inves-

tigación (AFI) que García Luna dirigió entre 2001 y 2005, durante el gobierno de Vicente Fox, ayudó al cártel de Sinaloa en varios estados mexicanos en su guerra contra el cártel del Golfo.

Según El Grande, en estos ataques, los sicarios del cartel atacaban las propiedades y los agentes de la AFI vigilaban el perímetro impidiendo que cualquier otra fuerza local o estatal acudiera.

En dichas “redadas” o en puestos de control de carretera, siempre según el testigo de la Fiscalía, si se incautaba droga, esta se repartía a partes iguales entre el cártel y la AFI y los narcos le compraban su parte a la AFI.

Preguntado sobre si la colaboración de García Luna había servido a los fines de su agrupación criminal, el testigo declaró: “Era de gran ayuda porque pudimos crecer y minimizar a nuestros rivales”.

PAGO EN MANO DE BELTRÁN LEYVA El Grande precisó que el encargado de los pagos a García Luna era Arturo Beltrán Leyva, amigo suyo y uno de los líderes del clan de los Leyva (parte del cartel de Sinaloa), y agregó que él “estuvo en algunas ocasiones” presente en dichas transacciones, que, según su de-

Según De Castro, todo se basa en rumores y “especulaciones de asesinos, secuestradores y traficantes de droga”, muchos de los cuales, según De Castro, fueron encarcelados en la época en la que García Luna fue responsable, dejando así en el aire que hubiera un móvil de venganza en los testimonios.

claración, aumentaban a medida que el cártel crecía.

El narcotraficante detalló que cuando comenzó a trabajar para el clan de los Leyva en el año 2001, García Luna ya estaba en la nómina del cartel y se le siguió pagando hasta la muerte de Arturo Beltrán Leyva (2009).

1.5

MILLONES DE DÓLARES… Y UNA HARLEY

Según su testimonio, cuando García Luna era el director de la AFI, él y otros altos cargos de seguridad recibían entre un millón y un millón y medio de dólares mensuales por sus servicios.

“Los pagos eran puntuales” dijo desde la tribuna El Grande, que aseguró que Beltrán Leyva y García Luna hablaban frecuentemente.

En una ocasión escuchó una conversación entre Beltrán Leyva y García Luna en la que, según explicó, el entonces funcionario le agradeció el regalo de una moto Harley Davidson.

También apuntó que en sus conversaciones, otros líderes del cartel se referían a Genaro García Luna como “El Compa” o “El Tartamudo”.

Mundo CRÓNICA, MARTES 24 ENERO 2023 16
El abogado de García Luna, César de Castro, a la llegada al juzgado de NY. El testigo del fiscal: Sergio Villarreal, El Grande. La mujer de García Luna a la entrada del juicio. EFE Nueva York EFE EFE Archivo EFE
“Te
|| MUNDO || 18 MARTES, 24 ENERO 2023

Segundo tiroteo en dos días en EU deja dos estudiantes muertos en Iowa

Hay un profesor herido en la escuela de Des Moines. Cifra de fallecidos en Monterey Park se eleva a once

Agencias

Dos estudiantes han muerto este lunes y un profesor ha resultado herido en lo que la policía dijo que fue un “tiroteo selectivo” en una escuela de Des Moines que se dedica a ayudar a los jóvenes en situación de riesgo.

Tres sospechosos fueron detenidos después. El tiroteo se produjo en un programa educativo llamado Starts Right Here, afiliado al distrito escolar de Des Moines.

La policía dice que los equipos de emergencia fueron llamados a la escuela, que se encuentra en un parque empresa-

rial, justo antes de las 13.00, hora local.

Los oficiales llegaron y encontraron a dos estudiantes gravemente heridos, y comenzaron la reanimación cardiopulmonar de inmediato. Los dos alumnos

fallecieron en el hospital. El profesor herido se encuentra en estado grave y será operado este mismo lunes por la tarde.

Unos 20 minutos después del tiroteo, la policía dijo que los agentes pararon a un coche que

coincidía con las descripciones de los testigos a unos tres kilómetros de distancia y detuvieron a tres sospechosos. La policía dijo que uno de los sospechosos huyó del coche, pero los agentes utilizando fueron capa-

“NO FUE AL AZAR”

“El incidente tenía un objetivo claro. No fue al azar. No hubo nada al azar”, dijo el sargento Paul Parizek.

El programa Starts Right Here, que ayuda a los jóvenes en situación de riesgo en los grados 9-12, fue fundada por Will Holmes, un rapero cuyo nombre artístico es Will Keeps. “La escuela está diseñada para ayudar a los niños que más lo necesitan”, explicó Parizek.

La Greater Des Moines Partnership, la organización de desarrollo económico y comunitario de la región, afirma en su página web que Keeps llegó a Des Moines hace unos 20 años procedente de Chicago, donde “vivió en un mundo de bandas y violencia” antes de encontrar la curación a través de la música.

CALIFORNIA, IOWA…

El enésimo tiroteo en EU ocurre un día después de que otra masacre a balazos, a manos de un anciano de origen chino que luego se suicidó, acabara con la vida de 11 personas que celebraban en una discoteca de la ciudad de Monterey Park, a 15 kilómetros al este de Los Ángeles las festividades del Año Nuevo chino.

La energía nuclear, sus usos, riesgos y desarrollos con fines pacíficos y tam bién militares han ocupado por déca das el interés y las preocupaciones de la comunidad internacional, pero de alguna manera el debate sobre ello ha venido a situarse nuevamente un lugar central en las relaciones internaciona les, ya sea por la alternativa que repre senta a la utilización y explotación de las energías fósiles en una coyuntura en la que el cambio climático demanda soluciones inmediatas pensando en el futuro inmediato de la humanidad, o bien por la amenaza renovada de una catástrofe nuclear vinculada al conflic to militar derivado de la agresión rusa a Ucrania, el cual está cerca de cum plir un año de hostilidades.

una doble vertiente. La primera, de rivada de una situación digamos ac cidental, como parte de los enfrenta mientos militares en territorio ucrania

19 || MUNDO || MARTES, 24 ENERO 2023Mundo CRÓNICA, MARTES 24 ENERO 2023 18
en el Foro de Davos, hace unos días, en vo que las grandes empresas petroleras siones que se llevan a cabo en los foros DesMoines Register Des Moines Policías de Des Moines (Iowa) en la escena del último tiroteo en EU. ces de rastrearla y darle caza.

Fallece Polo Polo a los 78 años

El deceso del considerado como el primer standupero mexicano fue confirmado por reconocido periodista

El comediante mexicano Leopoldo Roberto García Peláez Benítez, mejor conocido como “Polo Polo”, falleció este lunes a los 78 años, informó el comunicador Carlos Hurtado por medio de sus redes sociales oficiales, sin detallar los motivos del deceso.

El comediante originario de León, Guanajuato, fue conocido por sus chistes llenos de doble sentido, albures e incluso connotaciones sexuales, mismos que llevó a la televisión abierta y a diversos centros de espectáculos.

Conocido como “el primer standupero mexicano”, García Peláez aseguraba que todos sus chistes pertenecían a anécdotas personales, no obstante, sufrió de censura en gran parte de su

extensa carrera, sobre todo en la década de 1990.

En los años recientes Polo Polo se había alejado de los escenarios y la vida pública, incluso

en su perfil oficial de Instagram compartió muy poco contenido, lo que provocó diversas especulaciones como un supuesto padecimiento de alzheimer que

Flecha Valona y su disco Los días pasarán, “el tiempo siempre nos ayuda a ver la luz al final del túnel”

Flecha Valona es una banda jerezana del sur de España que lleva desde el 2013 en la escena musical en español, desde sus inicios, la banda llamó mucho la atención debido a su manera peculiar de hacer música. En entrevista con Crónica Escenario, Ezequiel Márquez, integrante de la agrupación española, explica cómo fueron sus inicios y porque a pesar de tener ya 10 años en la industria, se consideran aún una banda emergente.

“La historia de Flecha Valona es muy curiosa, primero decidimos ponerle este nombre porque es una prueba ciclista que se hace aquí en Europa, específicamente en Bélgica, entonces, esta prueba es una triada de pruebas que duran un día pero nos gustó mucho cómo sonaba, pero he de reconocer que después nos entera-

mos que en los últimos siete kilómetros terminan los participantes en una ascensión muy difícil terminar, entonces eso lo hemos asimilado con la vida del artista”, dijo.

“Ahora sí que la carrera de la banda comenzó hace más de diez años. Cuando llegué a una banda que ya estaba constituida pero que se había ido el que cantaba, entonces llegué y me dijeron que íbamos a construir un proyecto nuevo y le cambiamos el nombre y todo, unos meses después ya estábamos tocando en la calle y editamos un pequeño EP de cuatro canciones pero, el primer disco salió de la combinación de ese EP con canciones nuevas, algo muy similar a lo que pasó con el disco Los días pasaran, el cual lanzamos durante la pandemia pero se perdió, entonces unimos

los temas del EP con ocho nuevas canciones y salió el LP, Running in a circle, haciendo alusión también a lo que es la competencia de Flecha Valona”, expresó Ezequiel para Crónica Escenario

Flecha Valona ha fijado su estilo musical en lo que se conoce como el power pop y el indie nacional, sin embargo, a la agrupación jerezana le gusta mucho combinar y experimentar sonidos: “Yo siempre digo que si te pones a escuchar Running in a circle, notaras mucho la esencia de mi persona, si bien al ser un álbum en inglés parece que tiene características distintos, también es verdad que al cambiar de idioma nos dio más flexibilidad para poder experimentar más sonidos y nos da una perspectiva diferente”, expresó.

“Si bien creo que en Running

fue desmentido por él mismo.

“He contado chistes toda mi vida, mi memoria está super trabajada”, dijo Polo Polo en una de sus últimas entrevis-

tas. Mientras que el también comediante Jorge Ortiz de Pinedo, aseguró que su retiro de su amigo se debió a que ya había trabajado mucho.

in a circle pudo ser un disco más power pop o más indie que cantado en inglés es más sencillo, pero al hacer el cambio al castellano con Los días pasarán, suele tener algunas críticas, porque hay a quienes le gusta más en inglés y vaya se entiende, pero la calidad nunca baja, además es cierto que quien lo escucha podrá escuchar más la música española de todos los tiempos, música con la que crecí como Juan Manuel Serrat, Emilio José, no sé, muchos, junto con el rock de Muse, Radiohead, no sé, mucha combinación que aglutinada en nuestra lengua se refleja algo muy bueno”, destacó.

Los días pasarán es su más reciente producción, grabada entre abril de 2021 y febrero de 2022, es un LP que combina su EP, Límite y canciones nuevas, experimentando sonidos españoles y característicos de la banda jerezana con lo conocido del rock indie.

“Los días pasarán es un disco que grabamos con Juan de Dios Martín, un productor muy reconocido, incluso por los Grammy y él vio claro que el tema homónimo entraba y sería quien abriría el disco, ahora, el nombre del disco fue una casualidad”, finalizó Ezequiel Márquez. (Luis Piña)

Escenario CRÓNICA, MARTES 24 ENERO 2023 27 Wikimedia Commons Cortesía
El comediante mexicano Polo Polo, que falleció este martes, en una foto de archivo. La banda española Flecha Valona lanzó su más reciente sencillo “Qué te puedo dar”, el cual es el tercer tema de Los días pasarán.
|| ESCENARIO || 20 MARTES, 24 ENERO 2023

Heroico, buscando entender la vida militar desde su raíz

Cine

El nuevo trabajo de David Zonana, Heroico estrenó en el Festival de Cine de Sundance, el pasado viernes 20 de enero, donde participa en la Competencia Mundial de Cine Dramático, antes de irse a su premiere europea en el Festival Internacional de Cine de Berlín, donde competirá en la sección de Panorama.

La cinta es una coproducción México y Suecia, que marca el debut en cine de Santiago Sandoval Carbajal, joven actor y promesa mexicana, quien comparte pantalla con Mónica del Carmen y Fernando Cuautle.

En Crónica Escenario tuvimos la oportunidad de charlar con el director ante este paso por Sundance.

¿Por qué es importante hacer una película como Heroico hoy en día?

Es importante para cualquier creador el realizar proyectos de temáticas que nos preocupan, que nos perturban, que nos mantienen interesados en lo que sucede alrededor de ellos, y en este caso Heroico, hablando del mundo militar y la formación militar en México es una temática que para mí es fundamental a la hora de tratar de entender lo que realmente está sucediendo en temas más complejos, como lo es la militarización y la violencia.

¿Cómo llegaste a Santiago Sandoval, quien debuta en esta cinta?

Santiago, al igual que muchos de los otros actores de la película, es un excadete que estuvo enrolado en el Colegio del Aire, hay muchos personajes representados por excadetes de diferentes planteles. Contar con su participación fue invaluable, no sólo por su talento y sensibilidad a la hora de representar a estos personajes sino por lo que aportaron con su experiencia dentro de los planteles, con sus testimonios, así como el de otros jóvenes que no están en la película como actores, hubo una investigación ardua para poder representar el mundo y el contexto de la forma más realista y objetiva posible.

Eres un director que te gusta trabajar

con tus actores y llevarlos a sus límites de sentimientos, siendo una cinta que retrata parte de lo que es la brutalidad del entrenamiento militar, ¿cómo llevaste esa línea en esta cinta?

Ellos al tener experiencia en cuarteles militares no estaban en un mundo ajeno, no había mucho que yo les pudiera contar, más bien era al revés, ellos eran los que me contaban a mí, ese mundo es más familiar para ellos que para mí. El trabajo con ellos fue muy sencillo en ese sentido.

¿Qué expectativas tienes de Sundance? Tenemos el estreno en Sundance y al mes siguiente va a estar en Berlín, dos festivales de altísimo nivel y de los más importantes del mundo, y la expectativa es dar a conocer la historia y que resuene con un público internacional, pero con el objetivo de que cuando llegue el momento, tenga una resonancia en México, que sea vista por el público mexicano eso es lo más importante para nosotros.

México está viviendo un proceso complicado con los militares, ¿qué expec-

tativas tienes tú de que la gente vea en ella de que hay más allá de lo que muestran las noticias o puede percibir de manera abierta? Es una pregunta acertada, uno de los motivos que tuve para realizar esta historia, para escribirla y darla a conocer, era entender que la problemática del mundo militar en México se tiene que abordar de una forma profunda, desde la raíz, y no solamente desde el prejuicio, que es cómo podemos tener contacto a través de los medios, y entender los enfrentamientos, la violencia, eso es la superficie, los resultados pero para entender esa problemática tan compleja hay que ir hasta la raíz y eso incluye entender quiénes son esos jóvenes que ingresan a las fuerzas armadas, a los planteles militares, el por qué lo hacen, que necesidades tienen, que motivaciones y, por otro lado, entender su proceso de pasar de ser civiles, personas inocentes en cierto sentido, a ser militares y hacer, a lo mejor, lo que vemos en las noticias. Todo ese proceso es para mí fundamental entenderlo si queremos tener una conversación real sobre la temática de la militarización.

En Mano de obra veíamos el efecto que tiene el poder sobre la gente que no está acostumbrada a tenerlo, quiero suponer que en esta cinta vamos a ver el efecto que tiene el poder sobre la gente que no tiene expectativas de llegar a tenerlo, como sucede con mucha gente que entra a colegios militares o la policía, que tienen que obedecer las órdenes todo el tiempo… Al mismo tiempo se va creciendo en los rangos, parte del sistema militar y su forma meritocrática te permite ascender en los rangos y se parte de una ambición de crecer y tener un cierto tipo de seguridad, económica, social. Ascender en los rangos y ascender en tu nivel socioeconómico, en tu seguridad social. Eso es lo que hay que entender, qué beneficios aporta el gobierno a la sociedad civil, especialmente a la de bajos recursos, que hace esto tan atractivo para dar la vida por eso. Eso es lo que hay que entender desde el análisis de las oportunidades que puede tener la población marginada e ir a la raíz de por qué tomar la decisión de entrar al Ejército, entender si hay otras opciones o de plano no las hay.

21 || ESCENARIO || MARTES, 24 ENERO 2023 CRÓNICA, MARTES 24 ENERO 2023 Escenario 26
Cortesía
Fotograma del filme que espera tener su estreno comercial en el segundo semestre del año. David Zonana presentó su segundo largometraje en el Festival de Sundance, el más importante de cine independiente, y estará en la Berlinale

Rahm conquista su segundo The American Express

El español ganó su segundo torneo de dos disputados en este excelente arranque de 2023

EFE www.efe.com

El español Jon Rahm se coronó con su segundo título en el torneo The American Express de La Quinta (California, EE.UU.), al imponerse con un acumulado de -27 y un golpe menos que el novato Davis Thompson.

Rahm ganó su segundo torneo de dos disputados en este excelente arranque de 2023, después del Sentry Tournament of Champions en Hawai, y volvió a coronarse en La Quinta, donde ya había sido campeón en 2018.

El español arrancó la última ronda empatado con Thompson y exhibió su solidez y experiencia para triunfar tras un exigente duelo que puso a prueba la fortaleza mental de los dos golfistas.

UN TORNEO MUY REÑIDO Rahm cerró con un cuatro bajo par tras un ‘birdie’ en el decimosexto hoyo, mientras que

Thompson pagó un ‘bogey’ en el quinto hoyo.

El estadounidense, de 23 años, estuvo a centímetros de igualar a Rahm, pero su ‘putt’ en el decimoséptimo hoyo impactó en la bandera y le negó el ‘birdie’.

Es el noveno título en el PGA Tour para un Rahm que ganó los dos torneos en los que participó en este 2023 y que suma

cuatro triunfos en sus últimos seis eventos disputados.

DOS EN TERCER LUGAR

En la tercera posición se colocaron Chris Kirk (-8 en la cuarta ronda, -25 acumulado) y Xander Schauffele (-10 este domingo, -25 acumulado).

El argentino Tano Goya acabó con un acumulado de -18, tras el -6 de este domingo.

McIlroy y Scheffler mandan en la Clasificación Mundial de Golf; Rahm sube al tercero

El español Jon Rahm, de 28 años, ha ascendido una posición en la Clasificación Mundial de Golf masculino tras su victoria este pasado fin de semana en el torneo American Express de Los Ángeles y ahora ocupa la tercera posición, sólo superado por el británico Rory McIlroy y el estadounidense Scottie Scheffler.

Rahm, que se mantiene invicto en lo que va de temporada, supo aguantar la presión a la que le sometió el estadounidense Davis Thompson para hacerse con una victoria que le permite ganar una posición en la tabla mundial de puntos del golf masculino para ser tercero, tras concluir el pasado 2022 en la quinta posición.

SMITH CEDE EL PODIO

El australiano Cameron Smith es

la “víctima” de Rahm, que desciende al cuarto puesto, por delante de los estadounidenses Patrick Cantlay, Xander Schauffle, Will Zalators, Collin Morikawa y Justin Thomas, con el británico Matt Fitzpatrick en la décima posición.

El chileno Joaquín Niemann se mantiene en la vigésima segunda posición, la misma que ocupó al

término del pasado año, su compatriota Guillermo Mito Pereira ocupa el lugar cuarenta y cinco de la tabla, con el mexicano Abraham Ancer trigésimo cuarto.

Más atrás, en la posición 76 se encuentra el español Adrián Otaegui, con Pablo Larrazabal en el puesto 82 y Adri Arnaus que cae del puesto 82 al 87.

DRIVE AL CENTRO DEL FAIRWAY… Nació Xuntas; nació por México. Nació para bien. Este concepto reúne a empresas mexicanas para apoyar a las juveniles de nuestro país que aspiran y que desean llegar al mejor golf del mundo. Para eso se necesita empezar desde las raíces, hace algunos años comenté en este mismo espacio la necesidad de transformarse y renovarse al antes llamado IGPM (Impulsando al Golf Profesional Mexicano), organismo que apoyaba de manera directa a las profesionales de nuestro país.

Pero, no lo hacía con las bases y con las jugadoras que en un corto y mediano plazo llegarían al mejor golf del mundo, ahora con Xuntas se busca esto.

Estoy seguro que la manera en que han enfrentado todo esto cambiará al golf femenil de nuestro país y sin lugar a dudas y, por mucho, veremos resultados pronto ya que además no solamente depende de uno o dos para tomar decisiones, ahora hay un consejo que es el indicado para tomar decisiones a favor de la mayoría…

MADERA 5 SÓLIDA… Algo muy importante de mencionar es que están en búsqueda de más gente y empresas que se sume a este concepto, estoy seguro que entre más gente esté involucrada mejor resultados tendrán las jóvenes que forman parte de esta asociación. Mención especial para todas las voluntarias que se suman a este esfuerzo, fue muy lindo ver a más de 20 mujeres entusiastas que entregan su tiempo y su esfuerzo para que esta asociación inicie y lo haga al centro del Fairway, es decir con el pie derecho. No podemos dejar de lado la mano de la mejor jugadora en la historia de nuestro país, ex número uno, y con 27 títulos en el mejor golf femenil del mundo, la mexicana Lorena Ochoa quien sigue de cerca y es la punta de lanza de este nuevo concepto. Estoy seguro que Xuntas dará mucho de qué hablar…

SACADA A BUENA… Así que esta semana fue redonda para el golf de nuestro país, algo que también hay que comentar y en lo personal me dio mucho gusto, es ver que en la naciente Asociación Xuntas, hay jugadoras y ex profesionales que durante muchos años fueron ejemplo del golf femenil de nuestro país, como Lili Álvarez, quien es pieza fundamental de esta organización y Violeta Retamoza, quien fue jugadora de la LPGA, su experiencia y sus ganas de sacar adelante al golf femenil de nuestro país, son punta de lanza de esta asociación…

FIERRO 8 AL GREEN… Gran triunfo consiguió el español Jon Rahm el fin de semana pasado en el PGA Tour durante el torneo efectuado con algunos de los mejores jugadores del planeta, este título le cae como anillo al dedo al Mexico Open, ya que el campeón defensor llegará a Vidanta en abril próximo con por lo menos dos títulos en su bolsa, lo que se traduce en que el español estará defendiendo en la búsqueda además de ser el número uno en la Fedex Cup, título que se le ha negado durante su carrera como profesional.

Además, me enteré que el Mexico Open de nueva cuenta tendrá en su field a un jugador amateur mexicano que saldrá de una clasificación. La empresa Taylormade pondrá de nueva cuenta un lugar para este certamen y lo hará vía clasificación para amateur en marzo próximo, el torneo de clasificación se jugará en los Estados Unidos, hay que recordar que esta clasificación la ganó el año pasado el mexicano José Antonio Safa….

PUTT CORTO… Por otro lado, también le puedo adelantar amiga y amigo lectores, que el torneo del PGA que había anunciado se jugaría en el Jaguar en lugar del torneo de Mayakoba, no se llevará a cabo, las pláticas y los avances que tenían en este campo al parecer se han visto detenidas. Todo parece indicar que este torneo seguirá en el calendario del mejor golf del planeta, pero se seguirá jugando en Cancún, en próximas semanas le podría confirmar el lugar en donde se llevará a cabo…

Por lo pronto, practique mucho, disfrute el juego y continúe… del Drive al Putt.

Deportes CRÓNICA, MAR TES 24 ENERO 2023 30
Estoy seguro que Xuntas dará mucho de qué hablar…
DEL
AL PUTT...
Esteban Galván gr@gmail.com
DRIVE
Rahm, feliz con su trofeo.
|| DEPORTES || 22 MARTES, 24 ENERO 2023
Rory McIlroy es líder mundial. Scottie Scheffler, segundo.

Djokovic pasa por encima de De Miñaur; enfrentará a Rublev en cuartos

El serbio Novak Djokovic (4) pasó por encima del australiano Alex De Miñaur (22) al superarle por un rotundo 6-2, 6-1 y 6-2 en dos horas y seis minutos y se enfrentará en los cuartos de final del Abierto de Australia al ruso Andrey Rublev (5)

El campeón de 21 títulos ‘major’ no acusó las molestias en el muslo de la pierna izquierda que le dificultaron los desplazamientos en sus largos duelos previos contra el búlgaro Grigor Dimitrov (27) y el francés Enzo Couacaud.

“Gracias por venir esta noche.

Quería ganar en tres sets, siento que no hayáis podido presenciar un partido más largo. Los primeros juegos fueron igualados y a partir de ahí me sentí más suelto y él estaba más tenso. Tenía que enfocarme en eso”, explicó al extenista Jim Courier sobre la Rod Laver Arena.

FUE LA TARDE MÁS PLACENTERA PARA DJOKOVIC

“Jugué el mejor partido de lo que llevamos de temporada. No he sentido ninguna molestia esta noche”, agregó ante un público

que celebró con mayor ímpetu la noticia de su recuperación que la consecución del punto de partido.

Fue la tarde más placentera para un Djokovic que en rondas previas se había topado con un guerrero Roberto Carballés en primera ronda y que había lidiado con sus problemas físicos tanto en segunda contra Couacaud como en tercera con Dimitrov.

La propuesta de De Miñaur, jugador criado tenísticamente en Torrevieja (Alicante), le vino como anillo al dedo a un Djokovic que hizo trizas los golpes planos de la

Tigres lidera el Clausura 2023; Funes Mori a los goleadores

Luego de tres jornadas jugadas en el torneo de futbol mexicano, los equipos empiezan a ubicarse en su lugar correspondiente

Los Tigres UANL, que empataron 1-1 el viernes en el estadio del Tijuana, se consolidaron como líderes del Clausura 2023 en el que, después de tres jornadas, Rogelio Funes Mori encabeza a los goleadores con 4 dianas en su cuenta.

En su estadio los Xolos tomaron ventaja con un cabezazo del argentino Pedro Alexis Canelo en el minuto 3, pero los felinos del entrenador argentino Diego Cocca empataron con un golpe de derecha de Gignac desde fuera del área.

Tigres llegó a dos triunfos, un empate y siete puntos, uno más que Pachuca, vencedor por 4-1 del Juárez FC, Monterrey, ganador 3-1 ante San Luis, Pumas, que goleó 4-1 al León, y Santos Laguna, triunfador por 1-2 en casa del Mazatlán.

Este domingo, en el cierre de la jornada, el Pachuca sacó provecho de la condición de local y sumó tres puntos con goles de Mauricio Isaías, José Castillo y Roberto de

única esperanza ‘aussie’, que fue incapaz de abrir la pista y dominar.

VE CADA VEZ MÁS CERCA SU CORONA

De Miñaur, que cayó en la misma ronda en la edición pasada, no pudo ni atacar ni defender y dio la confianza necesaria a Djokovic, que ve cada vez más cerca su corona ‘slam’ número 22, que le serviría para igualar la cifra del español Rafael Nadal (1).

Su siguiente rival será el ruso Andrey Rublev (5), con el que mantiene un cara a cara favorable de 2-1.

del León con dos anotaciones del argentino Juan Ignacio Dinenno, uno de su compatriota Gustavo del Prete y otra del brasileño Diego de Oliveira.

PUMAS GOLEA

Los Pumas rescindieron el viernes el contrato del lateral brasileño Dani Alves, acusado de una presunta violación en España. Sin su líder, el equipo sacó provecho de la contundencia de sus goleadores sudamericanos y sumó su segunda victoria con un revés.

Santos sumó tres puntos en su visita a Mazatlán con goles del argentino Juan Brunetta y el colombiano Harold Preciado.

AMÉRICA NO SABE GANAR

El resultado más llamativo del fin de semana fue el empate que sacó el Puebla en el estadio Azteca ante el favorito América, que no pudo sacar provecho de la condición de local. Los uruguayos Gastón Silva y Emanuel Gularte rescataron el empate por los visitantes.

En otros resultados de la jornada, este domingo el colombiano Julián Quiñones convirtió un gol y puso una asistencia para liderar al Atlas en su empate 3-3 en casa del Querétaro y el sábado, Necaxa derrotó por 1-0 a Cruz Azul con gol del español Edgar Méndez y Toluca se impuso por 1-2 a las Chivas de Guadalajara.

La cuarta jornada se jugará entre jueves y domingo próximos.

Burrow, listo para el duelo con Mahomes: “Somos dos de los mejores de la NFL”

Joe Burrow, mariscal de campo de los Cincinnati Bengals, aseguró que su duelo con Patrick Mahomes, ‘quarterback’ de los Kansas City Chiefs, en la final de la Conferencia Americana de esta semana verá medirse a “dos de los mejores” de la liga en su posición.

Lo hizo después de dirigir con 242 yardas lanzadas y dos pases de anotación a los Bengals en el triunfo en el campo de los Buffalo Bills (27-10) en la ronda divisional de los ‘playoffs’.

ESTAMOS ILUSIONADOS

“Será divertido, somos dos de los mejores chicos en la liga, dos de los mejores equipos de la liga, grandes defensas, grandes franquicias, grandes entrenadores, habrá un gran ambiente, estamos ilusionados”, afirmó Burrow al acabar el partido de Buffalo, al analizar el cruce con los Chiefs en Kansas City.

la Rosa, además de un autogol del español Alejandro Arribas.

Fue el noveno triunfo consecutivo en su estadio de los Tuzos del entrenador uruguayo Gui-

llermo Almada. El sábado Funes Mori convirtió tres goles para darle a los Rayados la victoria sobre San Luis, en tanto los Pumas pasaron este domingo por encima

23 || DEPORTES || MARTES, 24 ENERO 2023 Deportes 31 CRÓNICA, MAR TES 24 ENERO 2023
Djokovic quiere la Copa. Francisco Burrow confía en llegar al Super Bowl LVII.
Clausura 2023 Cuarta Jornada Jueves 26: Atlas-Santos Laguna. Viernes 27: Puebla-Monterrey y Tijuana-Pumas UNAM. Sábado 28: Tigres UANL-San Luis, América-Mazatlán y Juárez FCGuadalajara. Domingo 29: Toluca-León y Pachuca-Querétaro.
Querétaro-Cruz Azul.
Funes Mori trae fina la puntería.
Pendiente:
|| PUEBLA || 24 MARTES, 24 ENERO 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.