CronicaPuebla 230423

Page 1

DOMINGO, 23 ABRIL 2023

AÑO 3 Nº 1055 / $10.00

Sitio Web: cronicapuebla.com

Facebook: @cronicapueblamx

Instagram: Crónica Puebla

Twitter: @CronicaPuebla_

DE LA AGENDA OFICIAL Y TIEMPOS ELECTORALES

Una semana muy activa para la entidad, con las reuniones del Ejecutivo en México y los destapes de cara al proceso de 2024

Subliderato, de arrebato

Chivas lo había tomado con el 2-1 a Cruz Azul, pero América lo recupera con el 1-1 a Pumas; hoy, Toluca define

PÁG. 12

BATMANRUNNER, HÉROE POBLANO

Juan Antonio Camacho lleva ayuda a través del deporte. Inició para superar una decepción y ahora porta con orgullo su capa

PERICOS ASEGURA SU PRIMERA SERIE

Danny Ortiz da sencillo productor de dos carreras, en la parte baja de la novena, para dejar tendidos 7-6 a Piratas de Campeche

PÁG. 12
FELIPE FLORES NÚÑEZ. 4
PÁG. 8-9
EFE EFE CORT. GOB. EDO. ESPECIAL AGENCIA ENFOQUE
Soliloquio

DOMINGO, 23

ABRIL 2023

Jefe de Información

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Director General Editorial

A rturo L un A S i L v A

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título

La CR ÓNICA de Hoy Puebla

Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez

Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno

Arte y diseño

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

CLIMA

Área Norte

27º

Área

Metropolitana

27º

Área Sur 34º

EFEMÉRIDE

En 1897, Porfirio Díaz decretó la creación de la Escuela Naval Militar en el Puerto de Veracruz, plantel educativo donde se forjan los oficiales al mando de Unidades Operativas de la Armada de México.

Sus instalaciones se ubicaban en el edificio que ahora ocupa el Museo Naval México

EFEMÉRIDE

En 1920, fue promulgado el Plan de Agua Prieta, redactado durante la Revolución Mexicana contra el presidente Venustiano Carranza, elaborado por Plutarco Elías Calles.

El objetivo era derrocar a Carranza con la conformación del Ejército Constitucionalista Liberal, bajo el mando de Adolfo Huerta

DÍA MUNDIAL

Del Libro

Promovido por la Unesco, con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

Es una fecha simbólica para la literatura, ya que ese día de 1616 fallecieron Cervantes, Garcilaso de la Vega y Shakespeare

G ermán e . C A mpo S r A mo S

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores

m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

Sección 51 de SNTE reconoce labor diaria de las educadoras

ALFREDO GÓMEZ PALACIOS ENFATIZÓ QUE EL TRABAJO DE LAS INSTRUCTORAS ES FUNDAMENTAL PARA EL DESARROLLO DE LA NIÑEZ POBLANA

El secretario General de la Sección 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfredo Gómez Palacios, reconoció la labor diaria de los docentes, durante la ceremonia que se llevó a cabo para conmemorar el Día de la Educadora.

Recalcó que los primeros años de la etapa formativa tienen gran repercusión en la vida futura de los niños, ya que implican desarrollo de procesos cognitivos, sociales, emocionales y éticos, además del desarrollo fisiológico.

“Para quienes integramos el SNTE, la primera infancia importa. Como secretario General de la Sección 51, lo declaro y lo defiendo. Cómo no hacerlo, si en ello está el futuro de nuestra sociedad. Hablamos del tesoro de las familias: las niñas y niños”, destacó el líder sindical.

La maestra Donaciana López Hernández, directora del Nivel Preescolar de la Secretaría de Educación de Puebla, en representa-

El líder sindical agradeció la asistencia de autoridades de la Secretaría de Educación estatal, así como de los ayuntamientos de San Andrés Cholula y de Puebla.

ción de la titular de la dependencia, Isabel Merlo Talavera, subrayó la colaboración que hay entre el gobierno del estado y el SNTE

POR ANIVERSARIO DE BATALLA DE 5 DE MAYO

51 a favor de la niñez poblana y del gremio magisterial.

También asistieron Severo Bautista Osorio, representante del

Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en Puebla, y José Carlos Montiel Solana, coordinador de Regidores del municipio de Puebla.

Premiará ayuntamiento a poblano destacado

[ Redacción ]

El ayuntamiento de Puebla reconocerá con la presea Puebla de Zaragoza a personas o instituciones que destaquen por sus aportaciones en beneficio de la comunidad.

Por ello, el gobierno municipal convoca a la ciudadanía a nominar perfiles merecedores del reconocimiento, en el marco del 161 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo.

Así, quienes constituyan ejem-

plos de dignidad cívica, de defensa de los derechos humanos, de promover el respeto a las instituciones públicas, por un relevante comportamiento de participación ciudadana, o bien, por la realización de actos heroicos, podrán postularse.

La fecha límite para recepción de propuestas será el próximo miércoles, a las 17:00 horas.

La presea será entregada por el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez.

REQUISITOS

Los interesados deberán cubrir estos lineamientos:

Ser poblano

No haber recibido premio en la misma categoría

Contar con trayectoria destacada o actividades

relevantes

No desempeñar función remunerada u honorífica en el ayuntamiento

Presentar escrito, currículo

de la persona o institución participante, semblanza, pruebas documentales o digitales que acrediten los merecimientos de la postulación

Llenar formato de inscripción Consulta la convocatoria completa en el sitio web del ayuntamiento

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.

CORTESÍA
AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

DOMINGO, 23 ABRIL 2023

Pese a baja en inflación, carnes y aceites no reducen su precio

DIVERSOS FACTORES IMPIDEN LA ESTABILIZACIÓN DE COSTOS, COMO LA GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA, EXPLICÓ CARLOS SOSA, PRESIDENTE DEL SECTOR DE ALIMENTOS DE CANACINTRA

Se prevé que para el segundo trimestre del año los precios de los cárnicos sigan altos mientras los de las hortalizas empiecen a estabilizarse.

De acuerdo con Carlos Sosa Spínola, presidente del sector de Alimentos, Bebidas y Agroindustria de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), aunque la inflación en México va a la baja desde febrero y en marzo se ubicó en 6.85%, aún no se verán los efectos en la estabilización de los precios, por diferentes factores.

Comentó que la inflación comenzó a controlarse y se estima que este año sea de 10% en los alimentos, a diferencia de 2022, cuando, en términos reales, alcanzó 16%.

ACEITES, CAROS PERO ESTABLES

Hay factores internacionales, como el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que siguen impactando en los precios de los granos y sus derivados.

“Todo lo que esté relacionado con granos sigue estando en una etapa de no normalizarse; la gran mayoría de granos, que son la base para los aceites comestibles, se importan. Hasta que ese conflicto no se normalice y con ello el flujo de mercancías y granos, el precio de los aceites no va a mejorar”, explicó Sosa Spínola.

Destacó que, al menos, el costo de los aceites no ha incrementado; “se han mantenido; eso es muy importante, porque tenían una escalada de 18 meses continuos y ahora ya hay una estabilidad; a precios altos, pero al menos una estabilidad”, dijo.

LA CARNE SEGUIRÁ CARA

Carlos Sosa indicó que donde se ha notado mayor impacto en precios y no se ha logrado la estabilidad es en los cárnicos: cerdo, res y pollo, principalmente.

Mencionó que, por lo regular,

60

POR CIENTO de mexicanos enfrenta dificultades para adquirir los alimentos de la canasta básica

442 PESOS

subió la lista de esenciales durante primer trimestre del año; cuesta mil 542

112 PESOS

aumentó la carne de res de enero a marzo; alcanza hasta 230 pesos kilo

36 PESOS

llegó la cebolla entre enero y marzo del presente año, más del doble de diciembre

en Semana Santa se tiene un incremento natural en los precios del pollo y pescado y una disminución en el costo de la res; sin embargo este año no sucedió así. Como ejemplo, comentó que el kilo de pechuga de pollo aplanaden se puede ver en la Central de Abasto con precios de 130 a 135 pesos, en el supermercado alcanza los 190 pesos y hay distribuidoras como Bachoco que ofrecen el kilo de pechuga a más de 85 pesos, cuando el año pasa-

do estuvo entre 60 y 70 pesos en los mercados.

Explicó que los precios de la carne siguen elevados por dos factores principales, que son el costo del alimento de los animales y el precio de los combustibles para producir y transportar, a pesar de los programas y subsidios federales.

PRECIOS DE VERDURAS

Destacó que la buena noticia está en el sector de los vegetales,

NO ALCANZA

El pollo pasó de 85 a 190 pesos por kilo, incrementando al menos 120% su precio de enero a la fecha

pues Puebla es fuerte en la producción de hortalizas, como brócoli, chayote y calabaza, lo que ayuda a mantener los precios controlados, a diferencia de los costos que se vieron durante la pandemia de COVID-19.

“Llegó a haber precios fuera de lugar. Hablamos de cajas de chayote, que normalmente pueden costar en la Central de Abasto 200 pesos, en 900 pesos”, recordó Carlos Sosa.

Explicó que al controlar los

precios de los productos del campo se estabiliza a las empresas que utilizan esos insumos para procesar.

Resaltó que Puebla actualmente es líder en producción de hortalizas, como zanahoria, calabaza, chayote, jitomate, tomate verde y brócoli, este último en el cual la entidad ha destacado recientemente como exportadora a Estados Unidos y Canadá para el mercado de la comida china en países de norteamerica.

3
Puebla cronicapuebla.com
ENFOQUE
AGENCIA

Soliloquio

Despacio, que llevo prisa

Para bien de todos, deberíamos irnos acostumbrando a que los sucesos con rasgos políticos –explícitos o no– irán ocurriendo a una velocidad cada vez más intensa y que todo tendrá repercusión en los comicios del año entrante, en los que se definirá la Presidencia de la República y, en nuestro caso, la gubernatura.

En esa ruta de vértigo se inscribe la inusitada movilidad del mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes, quien durante la semana que concluye impulsó una marca difícil de superar, al celebrar ocho encuentros de alto nivel, en búsqueda de mejores condiciones para Puebla.

A eso se suma que, durante el fin de semana previo, el gobernador tuvo oportunidad de participar en forma separada en diversos eventos protagonizados por Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard, principales contendientes de Morena a la candidatura por la Presidencia de la República.

La agenda del gobernador poblano comenzó el mismo lunes en Palacio Nacional, al informarse que como muestra de la buena relación entre el gobernador y el presidente Andrés Manuel López Obrador, ambos sostuvieron una reunión de trabajo en la que manifestaron la disposición y compromiso de los gobiernos estatal y federal por “sacar adelante” la agenda del estado.

En un comunicado, se resaltó que en el encuentro ambos “acordaron continuar y mantener el trabajo conjunto y coordinado a través de las diferentes instancias y en distintas materias en favor de los poblanos, sobre todo los que más lo necesitan”.

Tras dicho encuentro se confirmó que López Obrador presidirá el tradicional Desfile del 5 de Mayo y, no sólo eso, Céspedes Peregrina adelantó que en esa fecha el mandatario federal dará “buenas noticias para Puebla”, anuncio que desde luego genera expectativas.

Ya con la venia presidencial, el cierre de semana para el gobernador Céspedes Peregrina fue avasallador.

De sus recorridos por oficinas federales, se informó primero que visitó al titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Trasportes, Jorge Nuño Lara, “para impulsar el desarrollo de la entidad” y con quien analizó “proyectos para beneficio de las y los poblanos”.

Más tarde estuvo con Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y, aunque no hubo detalles de la reunión, es fácil suponer que se abordó lo relativo al reciente pago millonario que el gobierno estatal hizo para saldar un adeudo y, eventualmente, el modo de resarcir el daño financiero que esa obligación propició.

Tal versión se robustece, porque el mismo día Céspedes Peregrina estuvo tam-

bién con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, de la que –se dijo– el funcionario federal “reiteró que su administración da continuidad a las gestiones presupuestales que se requieren para que Puebla siga adelante”.

La ruta del mandatario estatal continuó al visitar a Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, bajo la ponderación de la alta cifra de poblanos que habitan en la Unión Americana y el contexto de los problemas migratorios que ello implica.

Un encuentro más fue el celebrado con Jorge Mendoza Sánchez, director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, “con la finalidad de que puedan consolidarse más proyectos en beneficio de los poblanos”.

En este caso se sabe del interés del gobierno poblano de obtener financiamiento para reforzar algunas de las acciones pendientes relacionadas con el transporte público, entre otras, para explorar la posibilidad de que algunos concesionarios locales puedan obtener créditos para renovar sus unidades.

La agenda dio tiempo también para una entrevista con el exgobernador poblano Manuel Bartlett Díaz, actualmente al frente de la Comisión Federal de Electricidad, para “fortalecer la colaboración y

estrategias conjuntas en materia de energías renovables”.

Y de colofón, una larga sesión de trabajo con Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social; a la que asistió también el secretario estatal de Salud, José Antonio Martínez García; el secretario general del IMSS, Marcos Bucio Mújica; y la delegada en Puebla de ese organismo, Aurora Treviño García.

De este encuentro tampoco se ofrecieron detalles, pero igualmente se deduce que fue abordado el tema de la posible inclusión de Puebla al programa federal IMSS-Bienestar, el cual –se sabe–, a diferencia de otras entidades, será condicionado en varios rubros bajo la consideración que la entidad poblana dispone de uno de los sistemas de salud más robustos y eficientes en el país.

Otro aspecto que ha dificultado ese acuerdo institucional tiene que ver con el estatus laboral difícil de homologar, tanto de médicos como de enfermeras y personal de apoyo, así como administrativo adscrito al sector salud.

En esa reunión, también se revisó la situación actual de los diferentes proyectos de obra en curso por parte del IMSS en Puebla, como la unidad recién inaugurada en Cuautlancingo, el hospital de Amo-

zoc y el nuevo de San Alejandro, que vendría a resolver la saturación que afronta el nosocomio de La Margarita.

Los días por venir serán también de abundante laboriosidad. Este lunes, se adelantó, se darán a conocer los detalles de la próxima a inaugurarse Feria de Puebla 2023, la que se pretende sea la más innovadora y grande de la historia, y vendrán después los festejos conmemorativos de la Batalla del 5 de Mayo, actos que congregarán a miles de poblanos y serán motivo, además, de afluencia turística y beneficio económico para la entidad.

En torno a todo este impulso a favor de Puebla, en la semana ocurrieron otros de índole político que no se pueden soslayar, sobre todo porque están vinculados a la sucesión gubernamental.

En efecto, esta semana, de manera abierta, se sumaron dos nuevos aspirantes para contender a la candidatura por Morena, ambos con posibilidades reales para lograr ese propósito.

Un caso es el de Rodrigo Abdala, delegado federal en Puebla de la Secretaría del Bienestar, quien emulando al Ave Fénix retornó al escenario político local y se dijo listo para participar en la encuesta que en su momento se lleve a cabo para definir la candidatura.

Tras negar, pese a su cercanía, estar apadrinado por el exgobernador Manuel Bartlett y pedir piso parejo para los contendientes, dijo que los medios de comunicación lo han puesto en la baraja “y qué mejor honor, qué privilegio que alguien que se ha formado en esta trinchera pueda ser gobernador”.

Del mismo modo, tras su visita a Puebla, de manera abierta levantó la mano la titular federal de la Semarnat, María Luisa Albores, fundadora del movimiento de la 4T y cercanísima al presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aunque es nacida en Chiapas, ha precisado su arraigo en Cuetzalan, además que “mis hijos son poblanos, mi familia vive en Puebla y mi residencia es de Puebla”, por lo que enfatizó que “si lo poblanos deciden por mí, estoy para servir”, para rematar con un amenazante “el presidente conoce nuestro trabajo, ya él decidirá”.

De este modo se engrosa y se hace más competitiva la lista de aspirantes de Morena, en la que desde hace tiempo van encarrilados el diputado federal Ignacio Mier Velasco, el senador Alejandro Armenta, la secretaria estatal de Economía, Olivia Salomón, y más recientemente el secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez.

El tiempo apremia y parece ser insuficiente para los actores políticos de la entidad. Para todos, el “despacio que llevo prisa” es de la máxima prioridad, porque la contienda electoral de 2024 está cada vez más cerca.

COT. GOBIERNO DEL ESTADO
DOMINGO, 23 ABRIL 2023 || PUEBLA || 4
DOMINGO, 23 ABRIL 2023 5 || PUEBLA ||

La Farándula

Julio Bracho, de actor a piloto de autos

¡Abróchense los Cinturones! Y lo digo porque conversé con Julio Bracho Castillo, a quien seguramente conoces en su faceta de actor, músico y conductor mexicano. Pues me contó que está celebrando 25 años de estar en las pistas de carreras, como piloto de autos, viviendo la adrenalina al máximo.

La historia inicia cuando en 1998 había un serial en México que se llamaba Mustang Copa McCormick y, a la par, el Ford Focus de Celebridades. Es allí donde lo invitan a participar y fue el primer paso para que se convirtiera en su deporte favorito.

Incluso, a pesar de iniciar como un hobby, en 2001 tuvo su propio equipo de NASCAR México, pero actualmente corre de manera amateur en la Serie Turismo Monterrey en la categoría GT2, la cual tiene como sede el Autódromo de Monterrey.

Su trabajo es amplio como actor. En series y televisión ha participado en: María José (1995), Pueblo chicho, inferno grande (1997), Infierno en el paraíso (1999), Diseñador ambos sexos (2001), Bajo la misma piel (2003), RBD. La familia (2007), Mujeres asesinas (2008), El mariachi (2014), Hasta que te conocí (2016), El César (2017); en cine aparece en: 7 días (2005), Cansada de besar sapos (2006, al lado de Ana Serradilla), Casi divas (2008), Bajo la sal (2008), Arráncame la vida (2008), Cantinflas (2014) y más.

De hecho, hay un proyecto en el cual Julio Bracho llevó su pasión por el automovilismo cuando escribió, produjo y actuó en la cinta El Desafío (2010), en la que también actuaron Ari Brickman, Rocío Verdejo, Marina de Tavira, Rodrigo Murray, entre otros. La trama del filme versa sobre un piloto de NASCAR México y sus conflictos con los equipos y patrocinadores.

Y como dicen en mi pueblo: “Lo que es para ti, aunque te quites; lo que no, aunque te pongas” y de verdad que este 2023 Julio cuenta con el apoyo de Mecano Sports, esta plataforma que está acaparando miradas dedicada a la gestión de patrocinio deportivo.

Ellos están apoyando a destacados pilotos mexicanos profesionales entre ellos Memo Rojas Jr. (FIA WEC), Salvador Copetín de Alba (USF Pro 2000), Michel Jourdain Jr. (Súper Copa) y Jorge Goeters (Nascar México), así como a deportistas amateurs como.

También a los equipos de Liga Mayor e Intermedia de futbol americano universitario Pumas Acatlán, perteneciente a la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la Universidad Nacional Autónoma de México, así como a los equipos de

Hay dos tipos de pilotos: los que ya chocaron y los que van a chocar. Por eso es importante hacerlo con profesionales, con la preparación adecuada, hay lugares que son especiales para correr, que tienen todo para prevenir un accidente, como el autódromo de Amozoc, que incluso hay días donde pagas por meter tu coche a dar de vueltas y ahí puedes meterle la chancla

voleibol femeninos y masculinos de Pumas Acatlán.

Ojo mucho ojo: Una recomendación muy valiosa que les hace a todos quienes nos lean es empezar desde chicos, el primer acercamiento recomienda sea a los go karts y así van creciendo poco a poco, con un instructor que te vaya dando toda la información técnica que se debe saber para pilotear. Nunca, por ningún motivo, tomar tu carro o el de tus papás, meterte a la carretera o a un periférico a correr, porque esa es la fórmula perfecta para un accidente.

Su trabajo en la actuación continua, ya que durante pandemia –me contó–se fue a República Dominicana a dar clases, donde hizo un guion en conjunto con sus pupilos, el cual espera poder filmarlo y el cual lleva por nombre Dominican Wave. Estos días regresó de San Luis Potosí, donde se está grabando la serie biográfica Se llamaba Pedro Infante, protagonizada por el actor mexicano Mario Morán y Ana Claudia Talancón, la cual estrenará en la plataforma ViX.

Una de sus metas para 2023, y que seguro logrará, es llevarse victoria en las 24 Horas de México, la carrera de resistencia amateur más importante del país, la cual ganó Bracho junto con su equipo en 2022 y que se corre en diciembre.

“Hay dos tipos de pilotos: los que ya chocaron y los que van a chocar. Por eso es importante hacerlo con profesionales, con la preparación adecuada, hay lugares que son especiales para correr, que tienen todo para prevenir un accidente, como el autódromo de Amozoc, que incluso hay días donde pagas por meter tu coche a dar de vueltas y ahí puedes meterle la chancla. El autódromo es un lugar para eso, no te lastimas, no atropellas, la educación vial es algo que debemos como padres inculcarlo a nuestros hijos. La velocidad es peligrosa y podemos afectar a terceros sino lo hacemos en los lugares correctos, sólo así se disfruta este deporte y con todas las medidas de seguridad”, dijo Bracho.

De hecho, hay un canal en YouTube que cuenta con la serie en video El Paddock Mecano, en el cual los pilotos, además de hablar de su trayectoria, tratarán temas que ayudan al público a comprender mejor cómo funcionan los diferentes seriales, las configuraciones técnicas de los autos de cada categoría, los sistemas de puntaje y las características de cada pista previas a cada fecha de la carrera. La primera temporada está dedicada a Memo Rojas Jr. quien corre en la serie FIA World Endurance Champions (WEC).

La columna de esta semana ha terminado, pueden ir en paz.

DOMINGO, 23 ABRIL 2023 || ESCENARIO ||
director@revistapuebla.com Twitter e
Ray Zubiri www.rayzubiri.com
Instagram: @RayZubiri
ESPECIAL
6
DOMINGO, 23 ABRIL 2023 7 || PUEBLA ||

EL BATMAN RUNNER, POBLANO Y DOCENTE, ALTERNA SU PROFESIÓN RECORRIENDO KILÓMETROS

PARA

RECAUDAR A BUENAS CAUSAS; EN AGOSTO ESTARÁ EN EL MARATÓN DE MÉXICO

¡Santas baticarreras!, Juan Antonio Camacho Martínez

“No es quién soy sino qué hago, eso es lo que me define”, es una de las frases más famosas del superhéroe Batman, el cual fue la inspiración del docente Juan Antonio Camacho Martínez para convertirse en el Batman Runner, un corredor con causa que busca que sus kilómetros sean para ayudar.

Inició en el mundo runner para ahogar una tristeza, pero ahora esta práctica la ha transformado en su nuevo modo de vida. Por eso, correrá el próximo Maratón de Ciudad de México con el fin de recaudar fondos que serán entregados a una asociación de beneficio.

CORRER PARA OLVIDAR

Antes de empezar a trotar, la vida de Juan Antonio estaba alejada al deporte hasta que se separó de su pareja y tratando que hacer más llevadero el duro momento, encontró en el running su terapia perfecta hace siete años.

“En la comunidad runner siempre se dice que uno empieza a correr después de una decepción amorosa y así me sucedió, ya que de joven yo no fui muy deportista, los deportes no se me daban tanto, pero hace siete años me separé de la mamá de mis hijos y como terapia me puse a correr, para compensar esa ausencia y se empezó a dar. Comencé como todos, corriendo cinco kilómetros, fui elevando el nivel hasta llegar al medio maratón”, comentó.

ES EL CABALLERO DE LA NOCHE

Juan Antonio se ha estado preparando constantemente para recorrer un maratón completo.

“Todo comenzó cuando conocí a Juan Diego que es un maratonista ciego que se dedica a participar en diferentes carreras vestido del personaje religioso y que

es alguien admirable, primero nos tomamos una foto juntos, después intercambiamos teléfonos, hasta que hace cinco años me pidió que yo fuera su guía”,

explicó en entrevista.

Fue durante el encierro de la pandemia que le surgió la idea de distinguirse durante sus competencias, por lo que guiado por

su gusto infantil, decidió dejar de ser simplemente Juan Antonio el que corre y convertirse en el Batman Runner “A mí los cómics me gustaron desde niño, mis superhéroes favoritos son Superman y Batman, y después de que me fui metiendo más en este mundo runner , conocí más gente gracias a Juan Diego . Me surgió la idea de comenzar a correr con causa y hacerlo representando algún personaje, entonces hice una encuesta en mis redes sociales y la gente que me conoce siempre me relaciona con Batman, me dicen que soy el caballero de la noche porque por mi trabajo, calificar tareas y exámenes por la noche, así que me dijeron que me vistiera de Batman y así fue como comenzó este personaje”, dijo.

21 KILÓMETROS COMO BATMAN

Fue en la pasada edición del Maratón de Puebla en donde tuvo su estreno el Batman Runner en donde afrontó el reto de correr 21 kilómetros ataviado como El mejor detective del mundo, una experiencia que lo tiene con el deseo de encarar una prueba aún más desafiante.

“La primera vez que corrí como Batman Runner fue en el maratón de Puebla del año pasado, fueron 21 km porque los corrí junto a Juan Diego y 15 días después corrí el medio maratón que organizó el ayuntamiento de la ciudad. Pero para este año el reto es ya correr un maratón y hacer nuestra presentación en el maratón de México que se va a hacer en agosto”, señaló.

En esa ocasión, la indumentaria fue relativamente sencilla, más allá de lo que conlleva usar prendas poco cómodas para una actividad tan demandante como correr un medio maratón, aunque ahora ya planea la evolución del Batman Runner

“Por ahora el traje es una in-

Deportes cronicapuebla.com DOMINGO, 23 ABRIL 2023 8
La afable y cuantiosa comunidad de corredores en Puebla lo recibió de buena manera, pero fue cuando conoció a un distinguido personaje en la ciudad, Juan Diego Corre por la Paz, que se metió de lleno a las carreras de competencia. ESPECIAL

dumentaria muy sencilla con una playera con el logo del superhéroe, shorts y calcetas negras, una capa y una másca -

La primera vez que corrí como Batman Runner fue en el maratón de Puebla del año pasado, fueron 21 km porque los corrí junto a Juan Diego y 15 días después corrí el medio maratón que organizó el ayuntamiento de la ciudad

ra, aunque justamente en estos días he platicado con amigos para hacer un traje un poco más detallado pero que también

me permita seguir corriendo y no se vuelva un problema. También quiero que el logo de Batman tenga algunos detalles pre-

hispánicos, porque hay la creencia que el creador de Batman se inspiró en una deidad de nuestros antepasados”, comentó.

MARATÓN CON CAUSA

Y además de estrenar traje, el caballero de la noche que corre ya tendrá una asociación a la cual respaldar y una causa bien definida para su siguiente prueba que será el Maratón de Ciudad de México que se hará en agosto.

“Va a ser un poco antes del maratón cuando dé a conocer a qué organización voy a ayudar, solo puedo decir que es una que apoya a los niños con cáncer y que los fondos que pueda recaudar va a ser para ellos”, apuntó.

BATIGUÍA

Juan Antonio Camacho Martínez, como todo superhéroe, tiene dos facetas, la de profesor, y la de corredor que ayuda a los demás. Por eso, se ha entregado a la gran responsabilidad que conlleva el ser guía de un atleta ciego como lo es Juan Diego.

“Ser guía de un corredor ciego es una gran responsabilidad, pero también un privilegio, porque además de preocuparte por tus pasos tienes que estar al pendiente de él porque tú eres sus ojos, siempre el objetivo es que los dos lleguemos a la meta sin ningún percance, pero ser guía implica una responsabilidad desde antes de la carrera, paso por él a su casa, checar lo de su hidratación y su recuperación”, finalizó.

DOMINGO, 23 ABRIL 2023 9 || DEPORTES || ESPECIAL ESPECIAL

Regresa el Torneo Futbolito Bimbo

EN LA CAPITAL POBLANA PARTICIPARÁN 36 EQUIPOS VARONILES Y 16 FEMENILES, PERO A NIVEL ESTATAL ESTARÁN PARTICIPANDO MÁS DE MIL 100 NIÑOS Y NIÑAS, EN UN ESFUERZO PARA FOMENTAR EL DEPORTE

El Torneo Futbolito Bimbo, organizado por la citada empresa y el ayuntamiento de Puebla, reúne a más de 80 equipos con el objetivo principal de generar una buena conducta en cada participante.

El alcalde Eduardo Rivera Pérez señaló como una prioridad que niñas y niños adquieran actividades deportivas, que ayuden a restablecer el tejido social.

Antonio Iriarte González, director del Instituto Municipal del Deporte, felicitó a cada uno de los papás por generar en sus hijos e hijas hábitos saludables.

José Javier Benítez Pérez, gerente Divisional de la Región

Puebla de Grupo Bimbo, recordó que hace 59 años inició este torneo que busca generar, a través del deporte, mejores mexicanas y mexicanos.

Solamente en la capital poblana participarán 54 equipos –divididos en 36 varoniles y 16 femeniles–, pero en el territorio estatal serán más de mil 100 participantes, durante las ocho semanas que durará el torneo, para lo que ocuparán diferentes canchas y centros deportivo.

“Es importante recuperar este Torneo Futbolito Bimbo en la capital poblana tras cuatro años, tras la pandemia de COVID-19”, indicó el diputado federal Mario Riestra Piña, al tiempo de felicitar a los organizadores. Los encuentros

DOMINGO, 23 ABRIL 2023 || DEPORTES || 10
[ Redacción ]
CORT. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
se desarrollarán a lo largo de ocho semanas en diversas canchas del territorio poblano.
DOMINGO, 23 ABRIL 2023 11 || DEPORTES ||

CróniCas

América saca empate en el clásico capitalino

[

Redacción ]

El partido entre América y Pumas en la Jornada 16 del Torneo Clausura 2023 de la Liga MX resultó en un empate 1-1, en un encuentro muy disputado. Henry Martín anotó para las Águilas, mientras que Nicolás Freire adelantó a los universitarios. El juego se llevó a cabo en el estadio Azteca y ambos equipos lucharon duro por el resultado. Con el empate, América se mantiene como el segundo mejor equipo general, mientras que Pumas buscará asegurar su lugar en el repechaje en su próximo partido.

GUADALAJARA

SE HACE PRESENTE

Chivas derrotó 2-1 a Cruz Azul y con esta victoria el equipo rojiblanco ha conseguido una racha de tres triunfos consecutivos. Gracias a los 31 puntos que ha acumulado, se encuentra en una posición sólida dentro de los primeros cuatro puestos de la tabla, lo que le asegura una clasificación directa a los cuartos de final de la Liguilla.

Por su parte, Cruz Azul se ha quedado con 21 puntos y no ha logrado asegurar su clasificación a la fase final del torneo. Cabe mencionar que el equipo llegaba a este encuentro tras sufrir una derrota por 3-1 ante el América.

PACHUCA CONSIGUE IMPORTANTE TRIUNFO

Pachuca venció 2-1 al Atlético

Pericos asegura serie con un 7-6 ante Piratas

[ Redacción ]

En el segundo juego de la serie, Danny Ortiz fue el héroe del encuentro al pegar un sencillo productor de un par de carreras en la parte baja del noveno inning para darle la victoria a los Pericos de Puebla sobre los Piratas de Campeche con una pizarra de 7-6.

en la sexta entrada ante Demetrio Gutiérrez.

San Luis. El primer tiempo fue parejo, pero Unai Bilbao anotó de cabeza para poner adelante a San Luis antes del descanso.

En la segunda mitad, Pachuca igualó gracias a un penal discutido de Cristian Arango, luego Illian Hernández marcó el gol de la victoria. Con este resultado, Pachuca se mantiene en la lucha por un lugar en la Liguilla.

Triunfo histórico

El equipo femenil de ciclismo de velocidad de México consiguió la medalla de oro en la Copa de Naciones en Milton, Canadá. Con 47.001 segundos, las mexicanas Jessica Salazar, Daniela Gaxiola y Yuli Verdugo vencieron al equipo local, que cronometró 47.414 segundos.

Aunque Campeche tomó ventaja al arranque del juego con la producción de Yeison Asencio, los Pericos respondieron con un par de carreras en la primera entrada, impulsadas por un sencillo al central de Danny Ortiz y un mal disparo de Italo Motta.

Peter O’Brien también tuvo una gran actuación al pegar dos cuadrangulares, el primero de ellos en el tercer episodio ante el lanzamiento de Héctor Villalobos y el segundo

Sin embargo, los Piratas no se dieron por vencidos y armaron ataques en la séptima y octava entrada para tomar la delantera en el marcador. Pero en la novena entrada, Carlos Navas permitió que los Pericos empataran el juego y luego Danny Ortiz dejó sobre el terreno a los Piratas con su imparable al prado izquierdo.

El lanzador Yoimer Camacho tuvo una gran actuación al tirar por espacio de cinco entradas y dos tercios, aceptando siete hits y una carrera, sin dar pasaportes y propinando un pelotazo.

La victoria fue para Érick Preciado en labor de relevo y la derrota para Carlos Navas. El tercer juego de la serie ante Piratas será entre Javier Solano y Daniel Flores.

12
cronicapuebla.com DOMINGO, 23 ABRIL 2023
GANA Y SE METE A LA CLASIFICACIÓN DIRECTA
CHIVAS
CORTESÍA @COM_MEXICO AGENCIA ENFOQUE
El partido tuvo un final emocionante con la remontada emplumada. AGENCIA ENFOQUE
PARTIDOS DE HOY Toluca vs Juárez 12:00 horas Santos vs Querétaro 19:05 horas
AGENCIA EFE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.