CronicaPuebla220822

Page 1

VIOLENCIA A MUJERES AYUDA MÉDICA POR HERIDAS En promedio, 20 por mes son atendidas en servicios de salud por el nivel de lesión que les infligen las parejas, en su mayoría Página 4

ilegalesQuiebranappsapoblanos

TIBIA REACCIÓN DEL PAPA GASTAN MÁS SI TIENEN MENOS MÁS “ABRAZOS, NO BALAZOS” Frente a la hostilidad del régimen nicaragüense contra la Iglesia católica y el arresto de un obispo el viernes pasado, Francisco I aseguró estar “preocupado” La cancelación del Seguro Popular desde el gobierno federal incrementa 40% lo que erogan los mexicanos más pobres para atenderse la salud Asegura el presidente López Obrador que no cambiará la operación de su política frente a criminales aunque desacuerdos,generecrítica o burlas entre ciudadanosPágina 18 Página 10

FIN SISTEMAAL BARBOSAPRIVILEGIOS:DE

EDO.GOB.CORTESÍA

El gobernador de Puebla aseguró ayer a los Poderes del Estado que debe entenderse que el pueblo está cansado de la política pública del pasado y es urgente y necesario mejorar sus condiciones de vida desde seguridad, justicia, educación y cultura para generar bienestar Página 3

[ Mariana Flores ] Amenazas de tortura o muerte y campañas de desprestigio que los hacen parecer violadores o asesinos frente a sus contactos telefónicos individuales han ter minado por minar el ánimo de hombres y mujeres que en Pue bla son víctimas de extorsiona dores que operan encubiertos como aplicaciones digitales que prestan dinero: montadeudas, Crónica Puebla presenta los testimonios de tres afectados. El daño a una de las víctimas fue una quiebra doble, de ánimo y de sus finanzas, pues la angus tia y el temor a que los amagos se cumplieran sobre ella y sus familiares la obligaron a ero gar aún más dinero con el fin de mudarse de casa. Dos ya habían liquidado sus deudas cuando fueron presas de una persecución intensa para obligarles a saldar nuevos cré ditos con intereses impagables. De las 700 apps que se inves tigan desde la CdMx, cinco ope ran en Puebla: José Cash, Gua yaba Cash, Crédito Lana, Limón Cash y Gryphus Crédito, indica la delegación de Condusef. Hay desfalcos en todo el país, reporta la policía capitalina. 8

Montadeudas –extorsionadores con facha de prestamistas– provocan hasta mudanzas por persecuciones

LUNES, 22 AGOSTO 2022 AÑO 3 Nº 827 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Rodolfo RiveRa Pacheco Pág. 5 Silvino veRgaRa nava Pág. 6 Rafael caRdona Pág. 17 al oído Pág. 4 aRRiba y abajo Pág. 2ESCRIBEN SEGURIDAD ENFOQUEAGENCIA 55 DE CADA 100 DELITOS SON ROBOS Vehículos automotores son el principal botín. Le siguen los negocios, de acuerdo con el reporte que del estado hace la Federación Página 3 PANDEMIA ENFOQUEAGENCIA RETOMA ARZOBISPO ACTOS PÚBLICOS Víctor Sánchez Espinosa volvió ayer al púlpito de la Catedral Angelopolitana, tras un mes de padecer y recuperarse de COVID-19 oró por fin de la violencia EFE

CUARTOSCURO @LOPEZOBRADOR_CORT.

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m . p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S , b LA n CA G AL in D o y e ver A r D o r iver A Del bombero. Para honrar el trabajo de quienes arriesgan su vida para salvamentosquímicosincendios,controlardesastresyrealizar DÍA NACIONAL COVID-19 EN EL ESTADO 11° 4.7% 8 lugar nacional con menos casos hospitalariosespaciosocupadascamas MANJAR COLOSAL Se requirieron más de 2 mil chiles, 800 kilos de relleno y 200 litros de nogada para prepa rar el chile en nogada más grande del mun do. La hazaña se llevó a cabo en San Nicolás de los Ranchos, como parte del XXI Festival Internacional dedicado a ese platillo ENFOQUEAGENCIA

ENFOQUEAGENCIABUAP

TIPO DE CAMBIO DÓLAR Compra $20.06 Venta $ 21.25 Así cerraron ayer: EURO Compra $23.96 Venta $23.98 CLIMA Área Norte 22º MetropolitanaÁrea 24º Área Sur 30º EFEMÉRIDE En 1913, es asesinado Serapio Rendón, crítico y opositor al gobierno ilegítimo del general Victoriano Huerta. Escribía una carta de despedida cuando recibió dos tiros IN MEMORIAM María Reina Es una secuencia dentro del ciclo de la vida de la Virgen María. El relato supone que ella subió a los cielos y allí fue coronada por Dios SANTORAL

Reveló que de sus 101 programas de posgrado, el 71 por ciento se ubica dentro del sistema nacional del Conacyt, lo que acredita la calidad educativa y de investigación de la institución.Entrelas áreas de conocimiento en su oferta educativa de posgrado, por años ha destacado la de Ciencias Exactas.

José López Portillo, en gira por Puebla capital en los años 70, recibió un catálogo que documentó el valor artísticohistórico,ycultural del atrio de Santo Domingo –invadido y oculto por estar utilizado entonces con locales comerciales–, edificios y casonas. El emisario que le entrega la petición de ordenar rescate y preservación de inmuebleses Ramón Pablo Loreto Muñiz (19122010), tenaz defensor del patrimonio. Foto: cortesía Pablo Loreto y Puebla Antigua ALCONVENCERPRESIDENTE

BUAP DAniel A Mier Bol Años DiputaDa local El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.

Dio la mala nota en el evento del fin de semana, al abandonar la asamblea en la que Morena eligió a su nueva dirigencia estatal, la que ha convocado a la unidad. Es del grupo reducido que no ha entendido todavía que los cargos políticos se ganan con votos.

ARRIBAABAJO

Director General Editorial A rturo L un A S L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o g Publicidad: cronicapublicidad@yahoo.compublicidad@cronica.com.mxTel.:1084-5848 / 50 g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996 g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768 g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888 Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369 LUNES, AGOSTO222021

3 Puebla cronicapuebla.comLUNES, 22 AGOSTO 2022 [ Jesús Peña ] De enero a julio, Puebla acumu la 45 mil 846 hechos delictivos, de los cuales los que son contra el patrimonio (robo) ocupan el pri mer lugar, seguidos por los co metidos contra la familia (violen cia) y los que atentan contra la vida e integridad corporal. Así lo informa el reporte Inci dencia delictiva, presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sis tema Nacional de Seguridad Pú blica, que ubica a la entidad co mo octavo lugar nacional. Los delitos contra el patrimo nio en Puebla ocupan primer lu gar con 25 mil 17 casos, de los cuales los robos en todas sus mo dalidades suman 17 mil 348, aunque destacan el de vehículo automotor con 4 mil 356, a ne gocio, 2 mil 676, y a transeúnte en vía pública,2 mil 359. En tanto que el fraude sumó 2 mil 891, el daño a la propie dad llegó a 2 mil 660 y el des pojo sumó mil 30 casos, entre otrosLosilícitos.delitos contra la familia ocupan el segundo lugar con 5 mil 578, siendo la violencia el primer lugar con 5 mil 6 casos, por incumplimiento de obliga ciones hay 181 reportes y otros casos con 391. Los delitos que atentan con tra la vida e integridad corpo ral suman 5 mil 137 casos, de los cuales las lesiones ocupan el primer puesto con 4 mil 145, le siguen homicidios con 798 –de los cuales 532 son catalogados como dolosos y 266 culposos–. En este sector se declaran 14 feminicidios –cinco con arma de fuego, tres con arma blanca y seis con otro elemento–, así co mo un caso de aborto y 179 ca sos identificados como otros. Sobre delitos contra la liber tad y la seguridad sexual, el to tal es de mil 921 distribuidos así: 554 casos de abuso sexual, 151 de acoso sexual, 42 de hostiga miento, 272 de violación sim ple, 227 de violación equipara da y 675 calificados como otros. En el apartado de delitos con tra la sociedad se mencionan 336, de los cuales se destacan 22 casos de corrupción de me nores y 22 de trata de personas. Mientras que en delitos contra la libertad personal se recono cen 12 secuestros.

La suma de ilícitos de los primeros ocho puestos es de 745 mil 24, equivalente a 59.7% de un millón 246 mil 566 delitos registrados en los primeros siete meses del año a nivel nacional

Los hechos delictivos que atentan contra la vida e integridad corporal suman 5 mil 137 casos.

CARMEN SERDÁN Y LEONA VICARIO Homenajea Barbosa a mujeres ejemplares contrarrestar la crisis económi ca en la que se encuentra todo México.Remarcó que una de las banderas que distingue a su go bierno es la culminación del sis tema de privilegios con el que, dijo, se regía el estado, por lo que confió en que las próximas administraciones mantengan la misma ideología. Nueve estudiantes de nivel primaria y 21 de secundaria en situación de atención prioritaria y rezago educativo se graduaron en el Centro de Día del Sistema Mu nicipal DIF (SMDIF), en donde recibieron sus certificados escolares con validez oficial por parte del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), pertene ciente a la Secretaría de Educación Pública. Culminan sus estudios SMDIFESPECIAL

El gobernador de Puebla, Mi guel Barbosa Huerta, resaltó que su administración trabaja para excluir la desigualdad y la injusticia social, en seguimien to al ejemplo de Carmen Serdán Alatriste y Leona Vicario. Al reconocer la importancia de la participación de las muje res en la democracia del país, el mandatario encabezó el 74 Aniversario luctuoso de Car men Serdán Alatriste, y el 180 Aniversario Luctuoso de Leona Vicario, desde el Museo Regio nal de la Revolución Mexicana. En su intervención, recono ció el papel de sacrificio y lu cha con el que ambos persona jes se comprometieron a bene ficio del futuro del país, y reco noció que actualmente es la lu cha de su administración para La ceremonia se llevó a cabo en el Museo Regional de la Revolución Mexicana.

[ Karla Cejudo ]

Miguel BarBosa Huerta TiTular del ejecuTivo esTaTal 7714

ENFOQUEAGENCIA

PRIMERAS POSICIONES Primer lugar: Estado de México 235 mil 817 delitos Segundo: Ciudad de México, 134 mil 125 Tercero: Guanajuato, 81 mil Cuarto:912Jalisco, 75 mil 11 Quinto: Baja California, 61 mil 871 delitos Sexto: Nuevo León, 59 mil 760 Séptimo: Veracruz, 50 mil 682 Octavo: Puebla, 45 mil 846

El gobierno que encabezo está decidido a ser el que dirija transformaciónla

E De enero a julio de este año, de acuerdo con el reporte Incidencia delictiva, presentado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

CRÍMENES contra otros bienes jurídicos afectados fueron registrados En Puebla, de 45 mil delitos, 25 mil son robos

ENFOQUEAGENCIAARCHIVO

En cinco meses, 434 mujeres lesionadas Héctor Sánchez Sánchez, magistra do presidente del Tribunal Superior de Justicia, omitió opinar si el juez que li beró a Ramón N. será o no relevado de su cargo. Pidió a la Fiscalía General del Estado (FGE) conducir las investigaciones con rigor, pues explicó que es la autoridad ministerial la responsable de presentar las pruebas en la audiencia. “No voy a emitir una opinión descalifi cando la función del Ministerio Público, pero es quien debe ofrecer datos sufi cientes en la audiencia. No voy a hacer una crítica al actuar de la Fiscalía, ellos tendrán que hacer su trabajo. Vamos a ser muy cuidadosos y exigentes en la investigación de nuestro juez”, señaló.

|| PUEBLA || 4 LUNES, 22 AGOSTO 2022

DELITOS Durante el periodo de junio a julio de este año se registró una leve disminución en la incidencia delictiva en Puebla, al pasar de 6 mil 881 a 6 mil 424 incidentes del fuero común, de acuerdo al más reciente repor te del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Dicho informe señala que de enero a julio se registraron en total 45 mil 846 delitos del fuero común, de los cuales 798 corresponden a homicidios y 4 mil 145 a lesiones; el total de robos fue de 17 mil 348, los caso de violencia familiar fueron 5 mil 6 y por delitos de narcomenudeo, la cifra llegó a mil 464.

ENFOQUEAGENCIA

SE INVESTIGARÁ AL JUEZ: HÉCTOR SÁNCHEZ

FORMALIZAN E n sesión del Consejo General, el ple no del Instituto Nacional Electoral aprobará hoy el nombramiento por siete años de Blanca Yassahara Cruz Gar cía como consejera presidente del Ins tituto Electoral del Estado de Puebla, cargo que deberá asumir en noviembre próximo.Egresada de la BUAP y con larga expe riencia en asuntos electorales como vo cal del INE, Cruz García tendrá a su cargo la organización de los comicios de 2024 en los que se renovará la gubernatura de Puebla, los 217 ayuntamientos y las dipu taciones locales, así como los procesos in termedios de 2027. ORALIA El cortometraje animado Oralia, que hi zo un grupo de jóvenes poblanos con el apoyo de una beca otorgada por la se cretaría de Cultura del gobierno estatal, continúa cosechando reconocimientos y varias invitaciones para participar en eventos cinematográficos de prestigio internacional.Elcorto,que contiene un mensaje ecológico, se proyectó este fin de sema na en el Festival EcoCine, celebrado en Río de Janeiro, Brasil, y fue selecciona do para participar el mes próximo en el Festival Internacional de Cortometrajes Shorts-México, que tendrá como sede la Cineteca Nacional de la capital del país. …

[ Karla Cejudo ] De enero a mayo de este año, 434 muje res acudieron a hospitales de la Secreta ría de Salud estatal por lesiones de vio lencia familiar, un promedio semanal de 20 casos. El caso más reciente y grave ocurrió el pasado 16 de agosto, cuando una mu jer perdió la vida mientras era atendida en el Hospital General de Tehuacán, lue go de sufrir una golpiza por parte de su pareja sentimental. [ Diana López Silva ] La diputada Aurora Sierra (PAN) pidió que el Poder Judicial de Puebla atraiga como un tema de violencia vicaria el ca so de Miriam Vázquez, luego de que su expareja Ramón N. fue puesto en liber tad, luego de sustraer a sus dos hijas y una nieta, así como violar a una. La violencia vicaria está tipificada en el estado de Puebla como una agravante de la violencia familiar, desde su publi cación en el Periódico Oficial del Estado (POE) el 3 de agosto pasado. Este tipo de violencia es ejercida por personas que utilizan o manipulan a sus hijos para dañar a su pareja o a la madre de los niños o adolescentes. Al respecto, la diputada solicitó al Po der Judicial revisar nuevamente el caso, bajo la ley contra la violencia vicaria. Asimismo, dijo que su equipo está al pendiente de ayudar a Miriam Vázquez a enfrentar este proceso: “Estoy a la es pera, a la expectativa, para apoyarla”. Miriam Vázquez, originaria de Huau chinango, Puebla, denunció la semana pasada que su expareja Ramón N. fue puesto en libertad, a pesar de haber sus traído a sus dos hijas y la nieta que pro creó al abusar sexualmente de una de ellas cuando tenía 14 años. Al ser una de las diputadas impulso ras de la ley vicaría, aprobada en el Con greso local el pasado 15 de julio, Sierra Rodríguez dijo que estará vigilante de que esta nueva legislación sea aplica da para proteger a las mujeres y sus hi jos menores de edad que atraviesan por una situación así. El pasado 18 de agosto, Miriam Váz quez denunció que el juez de lo penal en Zacatlán, Celestino Martínez Bones, tie ne parentesco con Ramón N., lo que in La madre y abuela solicita que las menores de edad, en custodia del DIF, les sean entregadas.

E Pide la diputada Aurora Sierra que el Poder Judicial atraiga así el tema, luego que un juez liberó al acusado de sustración de menores y violación

En respuesta a solicitud de acceso a la información, la dependencia informó que de enero a mayo atendieron a 515 personas por heridas derivadas de vio lencia familiar, en 84% la víctima fue unaEstomujer.significa una incremento expo nencial, pues en los primeros cinco me ses de 2021 fueron 130 casos, de las cuales 118 (91%) fueron mujeres. Por municipios, de las 434 mujeres atendidas en hospitales, Tehuacán se lle va el primer lugar 165 (38%); la capital poblana es segundo, 81 (17%); en tercer lugar Zacapoaxtla, 42 (9%); y Zacatlán, que sumó 31 (7%). Por rango de edad las mujeres entre 18 y 29 años de edad representan 35% (152), las menores de 18 años son se gundo lugar con 30% (132), las de 30 a 39 años les siguen con 22% (94). Las regiones del cuerpo más comunes donde fueron golpeadas fueron: cabeza, 47; cara, 39; región genital, 27; extre midades inferiores y superiores, 25; y en el cuello, 11.

fluyó en la obtención de su libertad. Después de la determinación del juez, Miriam Vázquez pidió que le devuelvan a sus hijas y nieta, que están en un cen tro de asistencia social a cargo del Siste ma Estatal DIF y levantó la voz para so licitar que no le entreguen la custodia de las menores a Ramón N. Desde su publicación en el POE, la violencia vicaria se castiga en Puebla con 10 años y ocho meses de prisión y una multa de hasta 25 mil 594 pesos.

REVOCAN Para tranquilidad de todos, resulta muy sano mantener permanente vigilancia y control hacia las empresas que ofre cen servicios de seguridad privada, en ese contexto se inscribe la decisión de la Se cretaría de Seguridad Pública de revocar la autorización que desde hace años tenía la empresa Tecno Pro Puebla. Cuestionada desde hace tiempo por varios incidentes y por no garantizar que sus elementos cumplieran con la obliga ción de someterse a exámenes de control de confianza, la cancelación de su permi so obedeció ahora –se informó– por “in cumplimiento de requisitos legales para su operación”. al oído Caso Miriam Vázquez es de violencia vicaria

@SERGIOSALOMONCCORTESÍA Olga pordejaráRomerocurulMorena

Con ventajas de hasta 3 a 1 gana rían los precandidatos más co nocidos de Morena-PT-PVEM a sus contendientes de una alian za opositora PAN-PRI-PRD y al aspiran te más conocido de Movimiento Ciudada no, si hoy fueran las elecciones presiden ciales en el municipio de Puebla. Esto es lo que nos demuestra la más re ciente encuesta que hicimos en el Buró de Estrategias y Análisis del Poder SC a una muy robusta muestra (mil cuestionarios efectivos) de ciudadanos en esta capital poblana, mediante entrevistas cara a ca ra y en domicilios, tomando como uni dad de muestreo las secciones electorales de esta demarcación. No hay conclusión más evidente que, si hoy fueran las elecciones presidencia les, Morena y sus aliados arrasarían a quien fuera candidato de una alianza opositora.Laprimera pregunta fue: “¿Usted co noce o ha escuchado hablar realmente de…?” y las respuestas de los poblanos co locan a los presidenciables en este orden de conocimiento: a Ricardo Anaya lo co noce 80.6%; a Marcelo Ebrard, 68.4%; a Claudia Sheinbaum, 54.7%; a Luis Do naldo Colosio Riojas, 43.7%; a Alfredo del Mazo, 35.1%; a Ricardo Monreal 28.3%; y a Adán Augusto López sólo 14.5%. Después, sólo a los que dijeron “Sí” co nocer al personaje, le preguntamos “¿Le inspira confianza o desconfianza?” y las respuestas ordenaron en términos reales (equivalencias de la muestra) el ranking de presidenciables por confianza: Mar celo Ebrard con 26.1%; Claudia Shein baum, 25.1%; Luis Donaldo Colosio Rio jas, 11.4%; Ricardo Anaya, 11%; Ricar do Monreal, 5.8%; Adán Augusto López, 4.9%; y Alfredo del Mazo, 2.8%. Y, desde luego, preguntamos inten ción de voto por conocimiento (sólo a los que dijeron conocer al personaje): ¿“Us ted votaría por él/ella si fuera candidato de… a la presidencia de la República”? y los resultados fueron, en términos reales: por Marcelo Ebrard hoy votaría 24.2%; por Claudia Sheinbaum, 22.2%; por Luis Donaldo Colosio Riojas, 10.5%; por Ri cardo Anaya, 9.6%; por Ricardo Mon real, 4.8%; por Adán A. López, 4%; y por Alfredo del Mazo, 1.7%. Después preguntamos preferencia electoral por partido: “Si hoy hubiera elecciones para presidente de la Repúbli ca, ¿usted por cual partido o alianza vo taría?” y los resultados fueron: 43.8% vo taría por Morena-PT-PVEM, 25.9% por PAN-PRI-PRD, 4% por MC, 8.3% optó por “ninguno”, 7.5% dijo que “depende del candidato”, 7% declaró que “No sa Rodolfo Rivera Pacheco jrodolforiverap@gmail.com jriverp@yahoo.com twitter: @rodolforiverap facebook: Juan Rodolfo Rivera Pacheco www.beapmexico.org

be”, 1.5% señaló que preferiría no asis tir a votar, 1% anularía su voto y 1% no contestó.Finalmente, hicimos algunos princi pales “careos”. “Si los candidatos a la pre sidencia de la República fueran… ¿Usted por cuál de ellos votaría?” y los resulta dosPorfueron:Claudia Sheinbaum, de More na-PT-PVEM, votaría 42.1%; contra Ricardo Anaya, de PAN-PRI-PRD, con 15.9%; y Luis Donaldo Colosio, de MC, conPor14.7%.Marcelo Ebrard, de More na-PT-PVEM, votaría 40%; contra Ricar do Anaya, de PAN-PRI-MC, con 16.3%; y por Luis Donaldo Colosio, de MC, 15%.

[ Diana López Silva ] Olga Lucía Romero Garci-Crespo seña ló que en menos de 30 días solicitará li cencia definitiva como diputada local, para dedicarse de lleno a la dirigencia estatal de Morena. El jueves pasado, el Congreso de Puebla autorizó a Romero Garci-Cres po su solicitud para dejar la curul por tiempo indefinido menor a 30 días, a fin de postularse a la Presidencia del Comi té Ejecutivo Estatal del Movimiento Re generación Nacional. Tras haber sido electa el sábado pa sado, la legisladora por Tehuacán debe abandonar sus funciones en el Congre so del Estado, debido a que el artículo 8 de los Estatutos del partido lopezobra dorista señala que los funcionarios pú blicos o integrantes de los poderes Le gislativo, Ejecutivo y Judicial de los tres niveles de gobierno no pueden ocupar cargos directivos. En entrevista, la nueva dirigente es tatal de Morena confirmó que solicitará licencia indefinida al cargo de diputada, para que su suplente, Iliana Jocelyn Oli vares López, sea llamada a rendir pro testa ante el Pleno. En cuanto a la presidencia de la Co misión de Control, Vigilancia y Evalua ción de la Auditoría Superior del Esta do, que tenía Romero Garci-Crespo, ex plicó que será ocupada por quien defi na la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo). El presidente de la Jugocopo, Sergio Salomón Céspedes Peregrina (Morena), ha dicho que la presidencia de la citada Comisión será entregada a otro de los integrantes de la misma. Olga Lucía Romero Garci-Crespo, .Sergio Salo món Céspedes Peregrina y Agustín Guerrero. 30 DÍAS solicitó licencia para competir por la dirigencia

LUNES, 22 AGOSTO 2022 5 || PUEBLA ||

Por Adán Augusto López, de More na-PT-PVEM, votaría 25.3%; contra 21.7% de Luis Donaldo Colosio, de MC; y 13.1% de Alfredo del Mazo, de PRI-PANPRD.Y, finalmente, por Claudia Shein baum, de Morena-PT-PVEM, votaría 41.6%; contra 27.1% de Luis Donaldo Colosio Riojas, por una megacoalición de MC-PRI-PAN-PRD; mientras que 16.1% “no sabe/no contestó” y 13.5% dijo que “ninguno”.Estaesnuestra primera Encuesta de preferencias preelectorales hacia 2024 (que puede consultar completa en nues tra página web). Pronto, otras más del BEAP. Aquí vamos otra vez.

Al pie de la letra Presidenciables de Morena ganarían fácil en Puebla: BEAP

[ Redacción ]

PROGRAMAS de especialización de la institución están en la categoría “en desarrollo”

LUNES, 22 AGOSTO 2022|| PUEBLA || 6

ENFOQUEAGENCIA

P ara dar respuesta a la pregun ta, sin tener que ir muy lejos, re cientemente contamos con un ejemplo muy claro, como para poder cuestionarnos si es el derecho el que prevalece sobre la política o bien es la política la que prevalece sobre el dere cho, lo cual no es un tema cualquiera, es sustancial para poder definir si es que nos encontramos efectivamente en un Estado de derecho y no en un Estado de simples voluntades y decisiones políticas. Cabe mencionar que hacerse esa pre gunta no es infantil ni absurdo; es muy importante para conocer si es que preva lece el Estado de derecho o no en un de terminado territorio, o bien prevalecen los intereses y voluntades del gobierno en turno, lo cual es la causa principal de las arbitrariedades, corrupción y aun más de los genocidios y politicidios. El ejemplo está muy cercano. En el año de 2019 se implementaron una se rie de reformas sobre las regulaciones de tránsito de vehículos en el municipio de Puebla; esas regulaciones establecen, en tre otras cosas, circular en algunas ave nidas a no más de 30 kilómetros por ho ra, lo cual llega a ser hasta absurdo y en ciertos casos imposible con lo que hoy representa la tecnología de los automó viles; aun sin querer, es muy factible que cualquiera pueda exceder esas velocida des, lo cual provocaría las sanciones res pectivas. Sin embargo, esas disposiciones vigentes desde esos tiempos se trataba de normas implementadas por la anterior administración pública municipal y que no se aplicaron. Es a lo que se denomina normas vigentes, pero no vivientes. (Fe rrajoli, Luigi (2006). Garantismo Una dis cusión sobre derecho y democracia. Madrid: Editorial Trotta). En esta administración pública muni cipal resulta que se prepararon para que se aplicaran esas regulaciones de tránsi to, por lo cual se implementó una campa ña de información generalizada, lo cual es correcto, atendiendo a que se trataba de una disposición vigente pero no apli cada, por lo cual, para no hacer caer en la sorpresa a los ciudadanos por su apli cación, se comunicó que se iniciaría la campaña para aplicar las sanciones y el control del límite de velocidad. Sin em bargo, esto no es gratuito; esto se debe también a un deber del Estado y de sus autoridades, que consiste en el principio de eticidad; es decir, que las autoridades deben de actuar ante sus ciudadanos no por sorpresa para descubrir a los infrac tores e incluso a los delincuentes, sino que es necesario que sea el Estado el pri mero en poner muestra de que para san cionar al ciudadano no lo hace escon diéndose o tratando de acechar al ciuda ¿El derecho sobre la política o la política sobre el derecho?

SISTEMA NACIONAL DE CONACYT 23

Los Estados actuales son incapaces de garantizar seguridad existencial Zygmunt Bauman dano común. Lo que es importante señalar es que la disposición está vigente desde 2019, simplemente no se ha aplicado, por ello es que muchos de los tratadistas sobre el tema de la aplicación de la ley sostienen que es el Estado el primer infractor de la ley. En el caso, es innegable, porque des de 2019 se debió de aplicar, y solamente entró en vigor, pero no paso más. Desde luego que esa aprobación de esas disposiciones que establecen circu lar en vehículo con tan poca velocidad, y sobre todo considerando el monto de las sanciones, es indudable que contraviene derechos constitucionales, como la pro hibición de la multa excesiva, el principio de proporcionalidad de las penas, y algu nas otras disposiciones constitucionales, muestra de una simple imposición en los tiempos en que se realizó la aprobación de esas infracciones y sanciones.

Silvino Vergara Nava Notas para una defensa de emergencia correo: consultas@ccapuebla.com web: parmenasradio.org

De los 101 posgrados que oferta la BUAP, 72 están registrados en el Sistema Na cional de Posgrados (SNP) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Co nacyt). De esos, ocho son de competen cia internacional (dos doctorados y seis maestrías), el nivel más alto que otorga este sistema; 30 están en el nivel consoli dado(10 doctorados, 19 maestrías y una especialidad médica); 23, en desarrollo (ocho doctorados, 14 maestrías y una especialidad médica); y 11, de reciente creación (seis doctorados, cuatro maes trías y una especialidad médica). Así lo dio a conocer Yadira Navarro Rangel, directora General de Estudios de Posgrado, de la Vicerrectoría de Investi gación y Estudios de Posgrado. Explicó que la oferta educativa de posgrado de la BUAP se agrupa en seis áreas del conocimiento: Ciencias Socia les y Administrativas, Ciencias Exactas, Ciencias Naturales y Agropecuarias, In geniería y Tecnologías, Ciencias de la Sa lud y Ciencias de la Educación y Huma nidades.Navarro Rangel notificó la creación de 10 nuevos programas en los años 2019, 2020 y 2021, los cuales represen tan un incremento de 10% y que están en espera de su proceso de registro en el SNP. Estos emiten convocatoria para los periodos Otoño 2022 y Primavera 2023. Además, este año se espera la evalua ción de 17 posgrados para cambio de es tatus o de permanencia, y12 están en revisión técnica y de calidad para ofer tarlos en el transcurso del siguiente año. BUAP La universidad ofrece 11 especialidades médicas. En el nivel más alto, deposgrados8laBUAP

Finalmente, con la presión de la so ciedad, de la opinión pública, el sostener que no se aplicarán las sanciones es una muestra de que es la política la que esta sobre el derecho y no el derecho sobre la política. Porque, si es una disposición vi gente, es claro que se debió de aplicar sin más ni más, menos anunciando su apli cación ni pidiendo permiso para aplicar la. Es simplemente una muestra de que nuestro sistema jurídico, en muchas de sus regulaciones, su aplicación está so bre el interés del funcionario en turno, por lo cual es muy difícil sostener que es temos ante la presencia de un Estado de Derecho, porque no hay certidumbre pa ra los ciudadanos, ya que en un mundo de normas jurídicas se desconoce cuáles son las que por interés de las autoridades se aplicarán y cuáles no. Por lo cual el profesor Carlos Santigo Nino sostuvo desde hace 30 años que el problema principal de nuestro retrazo en las naciones de América latina se debe al incumplimiento de la ley. Y aquí estamos ante un ejemplo de una colección com pleta de incumplimientos de la ley.

Pero, sobre la pregunta formulada: ¿El derecho sobre la política o la política sobre el derecho?, es incuestionable que este ejemplo de las infracciones viales es una muestra palpable de que es la políti ca la que está sobre el derecho y no vice versa, ya que fue voluntad de los regido res en su momento autorizar disposicio nes tan excesivas y arbitrarias. Por su parte, que no se aplicaran esas regulaciones, no obstante que están vi gentes, ¡y proponer que ahora sí se apli caran esas sanciones!, es una muestra más de simples voluntades políticas.

7 || PUEBLA ||LUNES, 22 AGOSTO 2022

AMENAZAS DE MUERTE A CONTACTO

LUNES, 22 AGOSTO 2022|| PUEBLA || 8 Mariana Flores

MALRAPIDEZ,SÍNTOMA Si en minutos o menos de un día te “aprueban” prestar la suma que pides, seguramente se trata de queembaucadoresteextorsionarán REQUISITOSPOCOS En general, los prestamistas legales te piden “prendas” o avales;dedocumentaciónpropiedadesosospecha mal si ves algo “muy fácil”

ALERTA: DESCONFÍA DE ESTAS “VENTAJAS” Mira sugerencias de expertos en finanzas, desde julio que salió a la luz la operación de estas apps ilegales

P rofesora en un jardín de niños particular al sur de la ciudad de Puebla, trabajador por su cuen ta en Momoxpan y vecina de Co huecan, en la Mixteca, son tres personas que en el estado de Puebla han sido víctimas de de fraudadores “montadeudas”. Contra ellos, los perpetrado res de lo que en el marco legal mexicano constituye crimen or ganizado cometieron cobranza ilegítima, extorsión, fraude y vio lación a las leyes de privacidad. Los tres confiaron su historia a Crónica Puebla. La confiden cialidad para evitarles represa lias prevalece en estos relatos.

La educadora pidió dinero a la app José Cash para pagar la deu da de una tarjeta de crédito ban caria de la que sólo podía cubrir mínimos y, por tanto, los intere ses minaban su presupuesto. El monto inicial fue de 2 mil 500 pesos, pero la multiplica ción de interés cada mes hicie ron impagable la deuda. José Cash le entregó 7 mil pe sos. Debía pagar más del doble en tres meses. “En cosa de 15 minutos ya me habían autorizado. Pero se me hizo fácil y no saldé toda la deu da al banco; traté de cancelarla y me lo negaron porque tenía ope raciones en tránsito, así que ter miné con dos deudas”, explicó. “Pasó un mes y me atrasé en el pago. Me llamaban seis veces al día, mínimo. Me costó trabajo, pero me puse al corriente”. Ya no había reclamo qué ha cer; pero José Cash la persiguió. “Un día, directora me pre guntó si la había puesto como aval de un préstamo, porque le estaban llegando mensajes por WhatsApp en que le cobraban a ella; me pidió que arreglara el

ILEGALIDADES En México, no es delito prestar dinero, pero: Estas “empresas” son Transgredendisfrazadasextorsionadoraslasleyes de privacidad de datos El daño de amenazas y desprestigio a víctimas resulta irreversible asunto o me corría del trabajo y me reclamó ponerla en esa situa ción. Pero ni yo había menciona do siquiera su nombre; no en tendía por qué la molestaban”. El lunes pasado, “me llamó a la dirección para rogarme, llo rando, que pagara mis deudas. Me enseñó el mensaje que le lle gó: la foto de una cabeza cerce nada, puesta en una charola; el texto, con muchas groserías, la amenazaba con que ella así iba a terminar si no pagaba mi su puesta deuda. Le exigieron 10 mil pesos. No puede ser que por atrasarme una vez se hayan ge nerado tres mil pesos de interés”. Desde ese momento, no ha re cibido más comunicación. Tam poco tiene modo de saber cuál es su deuda; “ocultan el monto de los Ambasintereses”.cambiaron teléfono. Pero la maestra sigue pagando a la app. Incluso sabiendo que es una de las organizaciones que se investigan en la Ciudad de México. “Les sigo abonando, no sea que me cobren más intereses to davía por volver a atrasarme”. DESPRESTIGIO SEVERO VIRALIZADO Él trabaja por su cuenta; de su tiempo diario de labor en Mo moxpan (San Pedro Cholula) de pende su único ingreso. Su foto con la leyenda de “vio lador muerto de hambre pide préstamos y no paga”, fue reci bida por todos los contactos que guardaba en su teléfono celular. “Es una bola de nieve. Yo ya había pedido un préstamo an tes con una aplicación y todo sa lió bien, pero necesitaba invertir en mi negocio y decidí bajar otra aplicación, Guayaba Cash; ter miné de pagar el préstamo tam bién. Pero al revisar, vi que se ge neró otro crédito que yo no pedí y ya era una cifra impagable”. Con el préstamo genuino li quidado, decidió pasar por alto el indicio de que le habían adju dicado otra deuda y no pagar ni un peso por ella. A los dos días, recibió llama das de personas que decían re presentar a Guayaba Cash. Ame nazas a él y su familia y ofensas. Con la certeza de que no ges tionó nueva deuda, reafirmó su voluntad de no ceder dinero a esos intentos de extorsión. Una semana después, todos sus contactos recibieron la foto con el la falsedad y difamación. “Yo no lo supe hasta que me llamó mi hermano y me enseñó la foto. La policía cibernética me dijo que lo mejor era cambiar mi número y eso hice”, concluyó. Una mujer oriunda del muni cipio de Cohuecan, al sur del es tado de Puebla, recibió una ame naza a través de un video. En las imágenes, unos supues tos emisarios del Cartel Jalisco Nueva Generación torturaban a un hombre ensangrentado. Le exigieron a ella “el pago in mediato de su deuda” que había liquidado una semana antes. “Pedí 3 mil pesos y pagué co mo 5 mil 800 ya al final. Pero el día que me mandaron ese video chequé en la aplicación y vi que me habían metido más intereses y ya eran 20 mil pesos. ¿Yo de dón de saco ese dinero? Yo no lo pedí”. Mercedes buscó apoyo psi cológico. Las escenas que vio la perturbaron a nivel de ansiedad y angustia.Temiendo por su vida, acudió a Puebla capital para denunciar. Cambió su número. El impacto del ultimátum de la aplicación que le prestó dine ro y le cobró más del doble la in timidó el nivel de optar por mu darse.

HUELLA DIGITAL DIFUSA Antes de pensar en pedir dinero vía app, busca el rastro y la información de la firma en referencias, páginas web y testimonios

Quiebran a poblanos las apps montadeudas

PULVERIZAN SUS FINANZAS Y TAMBIÉN GENERAN ANGUSTIA A GRADO DE HUIR DE SUS CASAS PARA ESTAR A SALVO

MEDIDAS DE PROTECCIÓN COVID-19 ANTE LA TENEMOScontingenciaparati SI TE CUIDAS TÚ, 9 || PUEBLA ||LUNES, 22 AGOSTO 2022

Crece 40.5%, el gasto en salud tras desaparición del Seguro Popular, señala el CEESP Hay preocupación por las deficiencias que se registran en el sector salud en México, que no cuentan con cobertura y la escasez de medicamentos que ha sido evidente en los últimos años en los hospitales y clínicas públicos, advierte el organismo privado Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx

La desaparición del Seguro Popular provocó que entre 2018 y 2020, 15.6 millones de personas se quedaran sin servicios de salud en México.

El CEESP advirtió que los derechohabientes del sector sa lud deterioraron su situación fi nanciera en el peor de los mo mentos para muchos que vie ron afectado su empleo en el confinamiento.Auncuando el gobierno fe deral creó el Instituto de Sa lud para el Bienestar (INSABI), “el sistema de salud se fractu ró severamente dejando prácti camente de inmediato sin co bertura a un amplio porcentaje de la población, desafortunada mente integrado en su mayoría por familias de bajos recursos”, expuso.Deacuerdo con los resulta dos sobre la Medición de la Po breza en México presentados por el Consejo Nacional de Eva luación de la Política de Desa rrollo Social (CONEVAL) mos traron que entre 2018 y 2020, 15.6 millones de personas se quedaron sin servicios de sa lud, y eso en un momento tan complejo como fue el inicio de la crisis sanitaria por Covid-19. Evidenció que pese a que la administración encabezada por el presidente Andrés Ma nuel López Obrador manifies ta que sus objetivos con el nue vo sistema de salud son garan tizar el abasto de medicamen tos, la atención médica y elevar la inversión en infraestructura de salud, “esto no ha sucedido”. Lo anterior lo revela la En cuesta Nacional de Salud y Nu trición 2021 (ENSANUT) que señala que el 69.2% de la pobla ción que se atendió por Covid-19 acudió a los servicios privados, lo que confirma la deficiencia de los servicios públicos. De hecho, únicamente el 38% de los afiliados al IMSS y el 25% al ISSSTE se atendieron en esas instituciones. Más aún, sólo el 14% de la población carente de seguridad social se atendió en clínicas y hospitales de la Secretaría de Salud.

Para este inicio de semana el comportamiento de la pande mia COVID, mantiene su tenden cia al alza, aunque este día con una cifra conservadora de 1,597 nuevos casos de personas confir madas como positivas a la CO VID-19, y un total acumulado a nivel nacional que alcanza ya los seis millones 976,593 individuos que se han contagiado del virus delContrarioSARS-CoV-2.aeste incremento el número de individuos que están considerados como activos a este virus, se mantiene en una cons tante tendencia a la baja en los últimos 4 días, con -6,840 per sonas que fueron descartadas co mo portadoras de este virus y un total a nivel nacional que dismi nuye a 50,585 personas en todo el país.Porlo que se refiere a las de funciones por complicaciones asociadas al virus del SARSCoV-2, cabe destacar que el re porte en las últimas 24 horas fue de 10 fallecimientos y un total acumulado a nivel nacional de 329,091 personas que han perdi do la batalla frente a esta enfer medad y las complicaciones aso ciadas a la misma, desde que ini ció la pandemia en nuestro país. En el Comunicado Técnico Diario, que emite la Secretaría de Salud, se observa que la ocu pación de camas generales de Contagios por COVID, sigue aumentando con millar y medio casos en un día hospitalización se ubica en 7% promedio nacional, en tanto que en este momento, las camas con ventilador para pacientes graves que han tenido que ser intubados registra un 3% promedio nacio nal ocupadas. (Cecilia Higuera Albarrán) Aunque se mantiene el reporte de casos positivos a la COVID-19, se continúa avanzando en la inmunización contra esta enfermedad en menores de edad.

|| NACIONAL || 10 LUNES, 22 AGOSTO 2022

La desaparición del seguro po pular durante este sexenio y la menor asignación de recursos federales ha provocado que la población de menores ingre sos, desembolse alrededor del 40.5% adicional para el gasto en Asísalud.loacusó el Centro de Es tudios Económicos del Sector Privado (CEESP) quien repro chó que la autoridad sanitaria acuse a los consultorios de las farmacias privadas “de incom petencia y abuso”, ante la es casa atención por parte del go bierno así como la falta de con sultas y medicamentos en los hospitales del IMSS e ISSSTE. “Parece similar a la poca im portancia que se le dio a la epi demia del SARS COV2 en su co mienzo”, fustigó. El organismo dependiente del Consejo Coordinador Em presarial expresó preocupa ción por las deficiencias que se registran en el sector salud en México, que no cuentan con co bertura y la escasez de medica mentos que ha sido evidente en los últimos años en los hospi tales y clínicas públicos, por lo cual muchas familias de bajos ingresos han tenido que hacer frente a sus necesidades médi cas a través del “gasto de bolsi llo” con el daño que esto impli ca en su economía. El gasto de bolsillo de los hogares se incrementó en 40% de manera general y 68% en el concepto de pago por medica mentos, al pasar de $376 pesos en 2018 a $632 pesos en 2020, según el Centro de Investiga ción Económica y Presupues taria,El organismo del sector pri vado acusó que la desaparición del seguro popular provocó que el sistema de salud se fractura ra “severamente” lo que dejó de inmediato sin cobertura a un amplio porcentaje de la pobla ción, desafortunadamente inte grado en su mayoría por fami lias de bajos recursos. Lo anterior provocó que en tre 2018 y 2020, el gasto de los hogares en salud se incremen tara 40.5%, después de que en el bienio 2016-2018 tuvo una disminución de 0.9%, según se reporta en la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hoga res (ENIGH) del INEGI.

Nacional 7CRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 2022

11 || NACIONAL ||LUNES, 22 AGOSTO 2022 OFERTA DE CAPACITACIÓN EN LÍNEA TRANSPARENCIACERTIFICACIONESCURSOSCONFERENCIASENLÍNEAY BUEN GOBIERNO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL CURSOS ESPECIALES LICENCIATURAS DOCTORADO MAESTRÍAS LICENCIATURA EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA GOBIERNOS LOCALES RVOE SEP-SES/21/114/01/2262/2018 EN LÍNEA LICENCIATURA ADMINISTRACIÓNEN PÚBLICA RVOE SEP-SES/21/114/01/2109/2017 EN LÍNEA DOCTORADO ADMINISTRACIÓNEN PÚBLICA RVOE SEP-SES/21/114/02-03-04/1995/2017 MAESTRÍA GOBERNANZAEN Y GOBIERNOS LOCALES RVOE SEP-SES/21/114/01/2263/2018 EN LÍNEA MAESTRÍA FINANZASENPÚBLICAS RVOE SEP-2.2.1.1-DNEP/397/02 ACT.1/2012 MAESTRÍA ESTUDIOSENDE GÉNERO RVOE SEP-SES/21/114/01/2504/2018 MAESTRÍA AUDITORÍAEN GUBERNAMENTAL RVOE SEP-SES/21/114/01/1406/2015 MAESTRÍA GOBIERNOEN Y POLÍTICAS PÚBLICAS RVOE SEP-SES/21/114/02-03-04/1982/2017 INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA A.C. www.iappuebla.edu.mx @iap.puebla @IAP_Puebla @iappuebla INSCRIPCIONES ABIERTAS INICIO DE CLASES 26 • AGOSTO • 2022 En línea INICIO DE CLASES 26 • AGOSTO • 2022 Presencial

Juez libró 83 órdenes de aprehensión contra militares, policías y criminales. Inseguridad en carreteras. denuncias de asalto. Esto implica que, en los 388 kilómetros de longitud total de la carretera 150D, que une la Ciu dad de México con Veracruz, pa sando por Puebla, hubo en pro medio un asalto por cada cuatro kilómetros de pista. El segundo tramo que se iden tificó como más peligroso es el 37D, que corresponde al trayec to Uruapan-Lázaro Cárdenas, en Michoacán, con 17 robos a par ticulares. El tercero con más de nuncias es la carretera núme ro 97 que va de Urracas al en tronque de la carretera Matamo ros-Reynosa, con 12 robos. La senadora también desta có que la entidad donde lamen tablemente ocurren más asaltos en total, lo que incluye el trans porte de carga, particular y de pasaje, fue Puebla, con 177 de nuncias en Reconoció2020.que este incremen to en la inseguridad de las carre teras no sucedió de la noche en la mañana, pues desde 2020, la Guardia Nacional dio a conocer que, en ese año, se registraron más de mil cien denuncias por robos a vehículos en las carrete ras federales, lo que representó un aumento de 64 por ciento en comparación con 2019. Nancy de la Sierra Arámburo detalló que en los últimos años, la inseguridad en las carreteras de nuestro país ha aumentado considerablemente, pues se han convertido en uno de los puntos de operación de la delincuencia. La legisladora presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que, en coordinación con la Secreta ría de Infraestructura, Comuni caciones y Transportes, active un Programa Nacional de Seguridad para el Transporte. Se trata, dijo, de poner en marcha operativos de vigilancia y protocolos de seguridad en los corredores de mayor riesgo. “Los caminos y puentes fede rales son de todas y todos noso tros. Recuperémoslos antes de que salgan de nuestro control por completo”, expresó. (Ale jandro Páez) Canacar

El juez de control Marco Anto nio Fuerte Tapia dictó la noche del sábado la medida cautelar de prisión preventiva justificada a Jesús Murillo Karam, ex titu lar de la Procuraduría General de la República (PGR), por los delitos de desaparición forza da, tortura y contra la adminis tración de justicia en el caso de Ayotzinapa.MurilloKaram permanece rá en preso al menos hasta el próximo miércoles 24 de agos to, cuando se lleve a cabo su segunda audiencia, donde se definirá si es vinculado o no a proceso.Losprimeros reportes, seña lan que la defensa del ex funcio nario solicitó duplicidad del tér mino, por lo cual lo cual fue fija da la próxima fecha. A lo cual la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó la medida de pri sión preventiva justificada. En caso de ser vinculado a proceso, se definirá la medida cautelar para el transcurso del proceso en contra del exfuncio nario. Sin embargo, los aboga dos de Murillo Karam informa ron que sufre de padecimientos crónicos para llevar su proceso en libertad; pero, el juez consi deró que había riesgo de fuga por tener un patrimonio de más de 85 millones de pesos. El video de la detención de Jesús Murillo Karam: “No es penoso, es político” (Foto: Twi tter/@lopezdoriga).Alrespecto,elpolítico ase guró que la próxima semana presentará pruebas que van a dejar en claro lo que sucedió en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escue la Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, en septiembre de 2014. “Son cosas que pue den probar claramente qué pa só y cómo Incluso,pasó”.suabogado Javier López García mencionó que los datos de prueba que ofrecerá Murillo Karam, en la diligencia del próximo miércoles, serán documentos y fotografías. Tras la audiencia, la cual du ró 12 horas la FGR pidió que el exfuncionario fuera vinculado a proceso por los delitos que se le imputan. Argumentaron que el exprocurador permitió tor turas de testigos para fabricar la llamada “verdad histórica”. (Redacción)

La senadora detalló que la ca rretera más peligrosa en 2020 fue la 150D México-Puebla-Cór doba, en el tramo que va de Pue bla a Córdoba, Veracruz. En 2019, el tramo más peligroso pa ra los transportistas fue la 150D México-Puebla-Córdoba, con 93

|| NACIONAL || 12 LUNES, 22 AGOSTO 2022

Un total de 83 órdenes de apre hensión fueron libradas con tra involucrados en los hechos ocurridos en Iguala, Guerre ro, el 26 y 27 de septiembre de 2014, y fechas posteriores, re lacionados con la desaparición de 43 normalistas de Ayotzina pa, incluido personal del Ejér cito, luego de una petición rea lizada por la Fiscalía General de la República (FGR). Se trata de 20 mandos mi litares y personal de tropa del 27 y 41 batallones en la ciudad de Iguala, así como a cinco au toridades administrativas y ju diciales del estado de Guerrero; a 26 policías de Huitzuco; seis de Iguala y uno de Cocula; más 11 policías estatales de Guerre ro y 14 miembros del grupo cri minal Guerreros Unidos. Los delitos por los que se libraron las órdenes de apre hensión son: delincuencia or ganizada, desaparición forza da, tortura, homicidio y deli tos contra la administración de justicia.Através de un comunica do, la Fiscalía resaltó que las imputaciones, en cada caso, se darán a conocer en el proce so penal correspondiente, y el cumplimiento de las órdenes de aprehensión serán también informadas en el momento procesal que la ley autorice.

Ayotzinapatropamilitaresmandosyporcaso

Nacional8 CRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 2022

Un juez libró 83 órdenes de aprehensión contra involucrados en los hechos de 2014 en Iguala Redacción nacional@cronica.com.mx

Inseguridad y robo de unidades en las carreteras del país se ha incrementado en un 6% Van por

Juez dicta apreventivaprisiónjustificadaJesúsMurilloKaram

La inseguridad y robo de unida des en las carreteras del país se ha incrementado hasta en un 6% respecto al 2021, por lo cual el grupo plural en la Comisión Per manente a través de la senado ra, Nancy de la Sierra Arámbu ro, exigió al gobierno federal ac tivar un Programa Nacional de Seguridad para Transporte en los “corredores de riesgo”, sobre to do en las carreteras de Puebla y Michoacán.Explicóque, de acuerdo con un estudio realizado por la Aso ciación Nacional de Transporte Privado, en conjunto con la Fis calía General de la República, los asaltos en carretera aumentaron seis por ciento este año, en com paración con el 2021.

13 || NACIONAL ||LUNES, 22 AGOSTO 2022

“Todos y todas en la escuela”, campaña del SNTE para revertir abandono escolar

Cortesía de la SEP.

Muy importante, contar con servidores públicos certificados en competencias: SEP

ENCUESTAS DE DIAGNÓSTICO Anunció que el SNTE invitará a participar en encuestas a docen tes y directivos de todo el país, de Educación Preescolar, Primaria, Secundaria, Media Superior y Su perior, para contar con los datos específicos y la dimensión real de la situación que es multifactorial. Con las encuestas también se identificará el porcentaje de reza go en los aprendizajes esenciales de los estudiantes, serán genera das estrategias para su regula rización, su permanencia en las aulas y la conclusión exitosa de su trayectoria formativa. Cepeda Salas reiteró el com promiso del SNTE con la escuela pública: “la sociedad cuenta con sus maestros para que la educa ción siga siendo pilar del bienes tar de niños y jóvenes, acorde con el actual proyecto de transforma ción del país” . (Gerardo Gonzá lez Acosta)

Para contribuir a revertir el aban dono escolar intensificado por la pandemia, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) inicia la campaña “Todas y todos en la escuela”. Alfonso Cepeda Salas, secre tario general de la organización, dijo que el trabajo es para que los niños y jóvenes vuelvan a las aulas y ejerzan su derecho a la educación; invitó a la sociedad a sumar esfuerzos para lograr es te objetivo.Talcomo lo anticipó en exclu siva a Crónica el 31 de mayo pa sado, el Maestro dijo que más allá de las cifras, hay que conocer los nombres de los estudiantes que dejaron la escuela, identificar las causas y construir las soluciones para que continúen sus estudios.

Nacional CRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 202210

Cepeda Salas, secretario general del SNTE.

QUÉDATE EN CLASE En aquel entonces, Cepeda Salas abordó uno de los temas más sen sibles para el SNTE: los 2 millo nes de alumnos que aún no vuel ven al salón de clases. “El SNTE contribuye intensa mente para que vuelvan a clases porque se trata de su futuro como profesionales, y como ciudadanos que aporten al país, no dejaremos de esforzarnos, tenemos la capa cidad para que regresen a la es cuela”, señaló al reportero duran te aquella conversación. Casi tres meses después, el dirigente concretó lo anticipa do; “es necesario emprender ac ciones conjuntas con la autori dad educativa y Padres de Fami lia para tener nuevamente a los alumnos que no se inscribieron al ciclo escolar que inicia el 29 de agosto”, dijo.

Gerardo González Acosta Ciudad de México “Es muy importante contar con servidores públicos certificados”, dijo el subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Juan Pablo Arroyo

Cortesía del SNTE.

|| NACIONAL || 14 LUNES, 22 AGOSTO 2022

Certificación por Estándares Competencias,de el siguiente nivel de la sintradicional;capacitaciónprofesionistascertificaciónserezagan

“Es muy importante contar con servidores públicos certificados”, señaló el subsecretario de Educa ción Media Superior de la Secre taría de Educación Pública (SEP), Juan Pablo Arroyo Ortiz. Dijo que la certificación de competencias poco a poco ha en contrado su lugar en la sociedad mexicana.Alencabezar la ceremonia del 27 aniversario del Consejo Nacio nal de Normalización y Certifica ción de Competencias Laborales (Conocer), señaló que la certifica ción facilita el ingreso al merca do laboral a las personas que no cuentan con estudios formales. En el Salón “Coro Alto” del edificio sede de la SEP, Arroyo Ortíz dijo que en el Conocer se han realizado cambios acordes a la política del gobierno de la Cuarta Transformación, para fa vorecer al ciudadano y a la pobla ción menos protegida. A lo largo de 27 años de tra bajo, casi 3 millones de personas han solicitado que se les reconoz can sus habilidades, experiencias y actitudes laborales; el Conocer entregó en ese lapso 2 millones 937 mil 616 certificados a los ciu dadanos que lo requirieron. Además, ya cuenta con 364 Comités de Gestión por Compe tencias en todos los sectores eco nómicos, así como la integración de 10 mil 912 prestadores de ser vicios a nivel nacional, quienes apoyan en los trabajos de certi ficación. DE LA CAPACITACIÓN, A LOS ESTÁNDARES Por su parte, el titular del Cono cer, Rodrigo Rojas Navarrete, re saltó la importancia que repre senta transitar de la capacitación tradicional a estándares de com petencias.“Configurar un nuevo para digma en las oportunidades de empleo que articule de mejor for ma la educación y el trabajo; todo ello con un enfoque integral de sustentabilidad económica y so cial que incentive la productivi dad”, explico. En su oportunidad, la direc tora general de Acreditación, In corporación y Revalidación de la SEP, María del Carmen Salvatori Bronca, refrendó su compromiso para desarrollar e implementar acuerdos en el Marco Nacional de Cualificación del Sistema de Acumulación y Transferencia de CréditosExpusoAcadémicos.quedicho proyecto permitirá reconocer saberes y co nocimientos adquiridos a lo largo de la vida que permitan brindar mejores oportunidades laborales y académicas a quienes no han te nido la oportunidad de acceder a la educación formal. La participación y experiencia del Conocer es relevante, pues con la articulación de trabajado res, empresarios y el sector públi co, se promueve el capital huma no, señaló .

Ortiz.Alfonso

Hasta julio pasado, 2.9 millones de personas migraron de una empresa subcontratista a un patrón real

Para medir, documentar y eva luar el resultado de la Reforma en materia de subcontratación laboral, el Instituto Mexicano del Seguro Social ha dado se guimiento a las migraciones de personas trabajadoras con trastando la información obte nida con aquella en sus regis tros administrativos previo a la Reforma.Según datos al 31 de julio de 2022, 2.9 millones de per sonas migraron de una empre sa subcontratista a un patrón real. Esto confirma un buen resultado en relación con los tiempos de la implementación de la Reforma y significa que los patrones: I) entendieron las implicaciones de la mis ma y II) realizaron en tiempo y forma el ajuste de plantillas laborales.También, cabe señalar que -entre noviembre 2020 y julio 2022- el universo de 2.9 millo nes de personas trabajadoras beneficiadas por la Reforma experimentó un aumento de su salario base de cotización de $469 a $597; es decir, un incremento del 27.4%. Es más, en el caso de las mujeres el au mento fue del Igualmente,29%.resalta el cam bio en el tipo de trabajo: en noviembre de 2020 el 83% del universo en cuestión eran per sonas trabajadoras permanen tes, cifra que -al pasado 31 de julio- se elevó a 90%. Según datos duros, la Refor ma no generó distorsión algu na en el mercado laboral for mal; es decir, no ocasionó un incremento de bajas. Prueba de lo anterior es que al cierre de julio del año en curso el número de pues tos de trabajo registrados en el IMSS supera los 21 millones de personas, lo que constituye un máximo histórico .

METAVERSO EN EXPANSIÓN El término “metaverso” fue acuñado por primera vez en el libro “Snow Crash” (1992), del escritor Neal Stephenson. La obra cuenta la historia de “Hiro Prota gonist”, un personaje que en la vida re al es un repartidor de pizzas, pero en el mundo virtual, llamado metaverso, es un Lasamurái.ideallevaba treinta años en el imaginario colectivo y la reflexión pú blica. Pero en octubre del 2021 el fun dador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg , le dio un nuevo impulso al concepto al plantear que el metaverso es el futuro de internet, y el siguiente paso en la evolución de las conexiones sociales. A partir de ahí diferentes cam pos del conocimiento y economía han comenzado a incursionar y hacer prue bas y Unoexperimentos.delosproyectos mexicanos pre miados en el Next Top Metaverse Build fue Cumulus, desarrollado por el equipo que integraron Tania Olvera, Diego Gao na y Julio González. Ellos obtuvieron el primer lugar en la categoría de espacios para eventos con la propuesta de una galería virtual para la venta y exhibición de NFT’s , es decir, los referidos activo no fungibles o contenidos digitales úni cos, respaldados con un certificado de autenticidad blockchain. “Es una galería inspirada en la natu raleza, incrustada en una roca que se ilumina con sus propias raíces rodeada de agua. En su interior, los usuarios po drán experimentar ilusiones ópticas con simulaciones audiovisuales que incorpo ran elementos de iluminación, sonido y efectos tridimensionales para una me jor interacción con los NFT´s, que flotan y se mueven”, mencionó Tania Olvera. Otro de los equipos mexicanos que fue galardonado fue Adaraverse, que fue ganador del quinto lugar en la cate goría de arquitectura y de la cuarta po sición de estilo libre, estuvo integrado por los alumnos: Brenda Pintor, Mariana Meza y Mario Reyes. Ellos propusieron crear espacios dentro de su propio me taverso, dedicados a preservar las me morias de las personas, almacenadas y materializadas en un catálogo de NFT´s. “Buscamos que la gente pueda re producir sus memorias intangibles e in mortalizarlas a través de hologramas, videos o imágenes, con la intención de ofrendar y brindar homenaje a dichos recuerdos simbólicos, además de ofre cerles la opción de que estos puedan es tar establecidos en parcelas privadas,” añadió Mario Finalmente,Reyes.losestudiantes del Tec de Monterrey concluyeron que la creación de edificios y espacios en el metaverso les permite construir mundos virtuales sin límites espaciales que desafían las le yes de la física. Por lo cual, es una im portante oportunidad para crear un nue vo tipo de arquitectura que en el futuro pueda responder a distintas necesidades y crear experiencias exclusivas .

Los integrantes del equipo Adaraverse, ganaron el quinto lugar en la categoría de arquitectura y de la cuarta posición en estilo libre. Nosotros propusimos crear espacios dentro del metaverso para preservar las memorias de las personas, almacenadas y materializadas en un catálogo de NFT´s: Mario Reyes Alumnos del campus Edomex obtuvieron el primer y quinto lugar, tras competir contra 160 proyectos de nivel educativo en el Next Top Metaverse Build Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com

Mundo digital

15 || ACADEMIA ||LUNES, 22 AGOSTO 2022 AcademiaCRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 2022 23

El Metaverso Campo amplio de trabajo en arquitectura Tec de Monterrey De acuerdo con el sitio web especializado en arquitectura archdaily.mx, el metaverso es un área de oportunidad para el trabajo de los arquitectos debido a que los usuarios que entren a esa experiencia inmersiva buscarán experiencias de entretenimiento, aprendizaje y convivencia, por ejemplo: casinos virtuales, escuelas virtuales, parques, cines y conciertos. “Para los arquitectos, el metaverso es un territorio virgen lleno de posibilidades y una utopía sin las limitaciones del mundo físico”, sostiene la publicación especializada, que aboga por crear diseños únicos respaldados con NFT.

Estudiantes del Tec ganan concurso de arquitectura en el metaverso

En la última edición del concurso inter nacional de arquitectura en el metaverso Next Top Metaverse Build, estudiantes del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México ganaron un primer y un quinto lugar, tras competir contra 160 proyectos de nivel educativo y pro fesional en cuatro categorías: arquitec tura, estilo libre, espacios para eventos y deLosexhibición.dosproyectos mexicanos ganado res trabajan con una nueva herramien ta digital que certifica la originalidad y escasez de una creación artística o solu ción intelectual. El nombre de esa tecno logía emergente es NFT, que proviene de Token No Fungible o Vale No Fungible. Esto se puede comparar con un sello no falsificable o encriptado para proteger, por ejemplo, imágenes, videos, diseños u otras creaciones originales. El metaverso es un entorno virtual inmersivo, colectivo e hiperrealista, que busca revolucionar la vida digital de las personas.Lacompetencia internacional donde participaron y ganaron los estudiantes mexicanos es un maratón de desarrollo virtual y al mismo tiempo un programa acelerador de emprendedores y cons tructores dentro del metaverso, donde los jóvenes se enfrentaron a decenas de proyectos desarrollados por estudiantes de niveles licenciatura y posgrado de di ferentes países.

Comercio

L a puja por la adquisición de Banamex pasa por un momento crucial. Luego de ser aceptadas las ofertas por parte de grupos empresariales, y en la etapa del due dilligence, antes de la presentación de ofertas vinculantes, expertos comienzan a analizar pros y contras de quienes se sabe participan en la venta. De la valoración que hacen analistas cercanos al proceso, se sabe que Grupo México, propiedad de la familia Larrea; Gru po Banorte, que preside Carlos Hank González y Grupo Mifel, a cargo de Daniel Becker, Pdte. de la Asociación de Bancos de México, son jugadores interesados en Banamex. Sin embargo, en el caso de Banorte se conoce que la mayor parte del capi tal de éste se encuentra en manos de fondos internacionales como Fidelity Managment, Teachers, Ashmore, Cal pers, Temasek y BlackRock, lo que, de entrada, incumpliría con la expectativa de que Citibanamex sea adquirido por capital nacional. Con respecto a Mifel, sucede algo similar. Su propuesta tendría que estar apalancada por un grupo de inversionistas, del cual aún no se sabe ni su origen ni su presencia en el mercado nacional. Se conoce que Becker ha estado al frente de Valorum, So ciedad Operativa de Sociedades de Inversión, y ha sido director General de Republic National Bank of New York (en México). Y que Operadora Mifel actualmente maneja una gran variedad de Fondos de Inversión, pero el endeudamiento que requeriría lleva implícitos riesgos sistémicos para el sistema bancario mexicano. De ahí que resulte interesante, tal como lo advierte un re ciente despacho de Forbes, que de estos postores el que en rea lidad garantiza que la propiedad de Banamex quede en manos mexicanas es Grupo México. Indica que, en Grupo México, la familia Larrea sí es la prin cipal accionista, ya que según MarketScreener tiene el 59.6% de participación, lo que representa uno de los principales ele mentos que el presidente López Obrador planteó para su venta.

NUTRICIÓN Actualmente, en México existen cerca de 14.5 millones de adultos mayores de los cuales, 48% sufren desnutrición que muchas veces no es diagnosticada o tratada adecuadamente. Además, cerca de un millón 124 mil padecen abandono o anomalías en su atención y un 83% sufre maltrato o explotación, lo que conlleva a un pro blema de salud pública. Sanulac Nutición de México, que dirige Mario Sánchez está lanzando Delicalpro, presentó un suplemen to alimenticio dirigido al paciente adulto mayor para cubrir sus necesidades nutricionales, ayudarles a tener un peso saludable y proporcionales fuerza y energía.

Crece la demanda de espaciosoficinasde El 48% de desnutriciónmayoresadultoscon

La población mexicana ocupada en el sector turismo ascendió a los 4,497,000 durante el segun do trimestre de 2022, informó el secretario de Turismo de México, Miguel Torruco. El funcionario mexicano deta lló que este nivel de empleo turís tico representó el 8.8 % del total de personas ocupadas en el país latinoamericano entre abril y ju nio de 2022. El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que los empleos turísticos en México se incrementaron en 14.3 % en su comparativo anual, lo que signi ficó un aumento de 563,522 per sonas empleadas en el sector de productos de bienes y servicios turísticos, respecto al segundo trimestre de 2021. Torruco destacó que el incre mento de la población empleada en el sector terciario mexicano es resultado de la recuperación que continúa en el turismo mexicano. Tan solo en el segundo trimes tre de 2022, subrayó el titular de la Sectur, se registró un cre cimiento del 2,5 %, equivalente a 108,729 personas empleadas más, comparadas con las 4,388 personas del trimestre previo. El secretario de Turismo de México aseguró que el empleo tu rístico entre abril y julio del año superó en 0,2 %, la cifra histórica registrada en el sector durante el primer trimestre de 2020. Esto es, 9,430 personas más ocupadas en el turismo, en com paración con el registro pre vio al inicio de la pandemia por la covid-19, con un registro de 4,487,000 mil personas emplea das, antes de que se decretaran medidas restrictivas y de confina miento que afectaron al turismo en todo el mundo.

Este nivel de empleo turístico representó el 8.8% del total de personas ocupadas en el país EFE www.efe.com México reporta alza de empleos en turismo durante segundo trimestre de 2022

G. México, la mejor opción para Banamex Julio Brito A. juliobrito@cronica.com.mx

RECUPERACIÓN Sergio Calderón, director de Servicios Corporativos Globales de Newmark, división que encabeza Ser gio Pérez, asegura que los espacios de oficinas, venta y renta empiezan a re cuperarse en la ciudad de México. “Se entregaron cerca de 68 mil m² de ofi cinas nuevas divididas en tres edificios, con lo que llegamos a los 7.82 millones de metros cuadrados de inventario en la Ciudad de México de edificios clase A/A+ de los cuales el 23.8%, o sea 1.86 millones, están disponibles. Los corredores con mayor disponibi lidad son Norte y Santa Fe”.

El turismo, de los rubros que registró repunte en la economía. Durante el primer semestre de 2022, el comercio total agroali mentario entre México y Estados Unidos tuvo un alza del 16% a ta sa anual, con lo que sumó 37,639 millones de dólares por exportacio nes del sector primario mexicano, informó la Secretaría de Agricultu ra y Desarrollo Rural (Sader). Entre enero y junio, se reportó un valor de las exportaciones agro alimentarias totales mexicanas a Estados Unidos ascendió a cerca de 24,000 mdd, según datos de la Secretaría del Gobierno de México. La dependencia federal resal tó en un comunicado que el valor de las exportaciones de productos agroalimentarios mexicanos au mentó 18%, mientras que el de las importaciones fue del 13%, en el mismo lapso de referencia. “De esta forma, se presentó un saldo superavitario para México de 10,100 millones de dólares, lo que significó un incremento del 24%, respecto al superávit registrado du rante el mismo periodo de 2021”, detalló la Sader. La Secretaría de Agricultura mexicana también dio cuenta que los principales productos agroali mentarios de exportación fueron frutas, bebidas alcohólicas y vina gres, así como hortalizas, produc tos que representaron el 27%, 24% y 20% de las ventas agroalimenta rias de México a Estados Unidos, respectivamente.Específicamente, las cerezas en cabezaron los principales produc tos de exportación hacía EU con un valor de comercio de 2,672 millo nes de dólares, seguido del tequi la, con 2,519 millones de dólares y el aguacate, con 1,733 millones de dólares.

16%México-EUagroalimentarioseincrementóenelúltimoaño || NEGOCIOS || 16 LUNES, 22 AGOSTO 2022

RIESGOS Y RENDIMIENTOS

Negocios CRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 202212

La Sectur explicó en un comu nicado que el cálculo del empleo turístico al segundo trimestre de 2022 se realizó con base en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que realiza el Institu to Nacional de Estadística y Geo grafía (Inegi) y a la metodología aprobada por el Comité Técni co Especializado de Estadísticas Económicas del Sector Turismo (CTEEEST).Estetambién incluye a la Se cretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Instituto Mexi cano del Seguro Social (IMSS), además de las dos dependencias mexicanas antes mencionadas.

tan la ciudad de Santa Fé, capital de - Se firma el Convenio de nacional para asistir a víctimas de - Un incendio destruye la - Japón anuncia la anexión - Personal del Museo del conda”, que fue recuperado dos años - Se inaugura el primer Festival de Salzburgo que, tras la guerra, surge como mensaje de paz y unión de culturas a través de la EFEMÉRIDES

EL CRISTALAZO

La crisis se incuba en el IPN; nadie lo ve Rafael Cardona Twitter:@CardonaRafael tivos (ya hasta en tribunales), a las mujeres docentes de base y otras sin ella, gracia a un problema capricho so de la doctora Coria cuya conduc ta ya fue denunciada ante la fiscalía general de la Republica misma que ya abrió la carpeta de porria.cesemanrioradicarlaficientesencontrandotariavariasFED/CDMX/SPE/0005059/2021,investigaciónpormujeresadscritasaesasecrepordiscriminacióndegénero,laautoridadméritossuparaintegrarlayensucasoanteunjuezenelreclusosur.Aversiaestadenunciasesuotras4mujeresempujadasalporlaimplacableseñoraCoCuatrofuncionariasnombradasella.Entonces,¿endóndequedanlosbuenosdeseosylamagníficabienvenidadelapáginadeinternet?Puesenlavirtualidad;noenlarealidad.AversialguienseloinformaalanuevasecretariadeEducaciónPública,doñaLeticiaRamírez.Algúndía—siledatiempo—conocerálostremendosproblemasdelI.P.N.,decuyosmanejosfinancierosesmejornohablar…porahora.

neración generadora entre otras co sas, de mayor igualdad para las muje res y están comprometidos en la par ticipación femenina y la erradicación de todo tipo de violencia, en particu lar la de género. En este ciclo escolar hay más de 221 mil estudiantes de nivel medio superior, superior y pos grado a los cuales se suman más de 59 mil nuevos inscritos. Bonita bienvenida, muy cálida, ¿pero es una realidad? Reyes Sandoval regresa al “poli” tras 21 años fuera del país, lapso sufi ciente para perder contacto con parte de la realidad nacional y local. Es un gran investigador, ha desarrollado 8 vacunas para tratar infecciones y al gunas cosas más. Es un científico; su comunidad lo reconoce, pero su es tructura interna y sus funcionarios de confianza, no lo ayudan, le crean conflictos.Uncaso: La “defensora” de los de rechos politécnicos, Ruth Sarabia Pinto, es una funcionaria de difícil carácter y poco empática aun con sus cercanos. Ella le reporta al secretario general Juan Manuel Cantú Vázquez y lo demás, la tiene sin cuidado. Otro caso. En la secretaría de Servicios Edu cativos a cargo de la Dra. Ana Lilia Coria Páez y el director de Adminis tración Escolar, Marco Antonio Sosa, se han cometido múltiples errores (por llamarlos decorosamente así), al llevar a cabo un examen de admisión equívoco, costoso e ineficaz, ante la comunidad politécnica y en general a la educación superior. Por primera vez se aplicó el exa men de admisión por vía digital en lugar de presencial, como si el 100% del país y todos los aspirantes tuvie ran acceso a internet y a computa doras a cualquier hora, pero, eso sí, pagándole más de 30 millones de pe sos a una empresa regiomontana de tecnología, como si el politécnico no tuviera capacidad. Hay un porcentaje alto de egresa dos de los CECyT sin ingreso al nivel superior; es decir, el “poli” reproban do al “poli”. Cuando estos alumnos han solicitado revisión no se las con ceden.Seguramente el director desco noce –por otra parte--, el maltrato en la Secretaría de Servicios Educa

Francisco Báez Jorge Zerón. No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX los 40 años pudo dedicarse de lleno a la literatura.

17 || OPINIÓN ||LUNES, 22 AGOSTO 2022 La Dos CRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 20222

E s muy hermosa la página del I.P.N. en este regreso a cla ses. Se menciona su LXXX VIII aniversario y por tal motivo, entre otros más, su director general, el doctor Arturo Re yes Sandoval, ofrece una elocuente bienvenida a la comunidad politécni ca al ciclo escolar 2022-2023 de ma nera presencial, después de dos años de ausencia por la dellagular,pertenenciacomunidad;alcialesculosrrardosendigitalespactoimportantesranteacadémicasLamentablementepandemia.lasactividadesentodoslosnivelesduesteinfaustolapsosufrieroncambios.Elmayorimfuelamudanzaalosambientesconperjuicioparamuchoscuantoalaconclusióndesusgraeducativossinposibilidaddececiclosacadémicosygenerarvíncomunitariosconsusparessoyconsuinstitucióneducativa.Elmensajeesunllamadogeneralorgullodeperteneceraesagranunaconvocatoriaalaenunainstituciónsincontribuyentesignificativaenmodernizacióneindustrializaciónpaís.Estosjóvenespertenecenaunage

Mundo CRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 202218 Monusco / ONU AI

PERSECUCIÓN DE PRELADOS Álvarez, obispo de la Dióce sis de Matagalpa y adminis trador apostólico de la Dióce sis de Estelí, ambas en el nor te de Nicaragua, fue arrestado este viernes dentro del pala cio episcopal provincial, junto con cinco sacerdotes, dos se minaristas, y un camarógrafo, después de que haber estado 15 días confinados. La Policía Nacional, que di rige Francisco Díaz, consue gro del presidente Daniel Orte ga, confirmó que realizaron un operativo en la madrugada en la sede episcopal de Matagalpa en la que sacaron contra su vo luntad a Álvarez y a sus colabo radores, y luego los trasladaron a Managua.Elobispo Álvarez es una de las voces más críticas de la je rarquía católica de Nicaragua. Sus sermones frecuentemente fustigan la violación a los dere chos humanos, la persecución religiosa y los abusos de poder. La captura de Álvarez, pre cedida por el arresto de tres sa cerdotes, es el capítulo más re ciente de las tensas relaciones que mantiene la Iglesia católica nicaragüense y los sandinistas encabezados por el presidente Daniel Ortega. El mismo dirigente ha ca lificado de “terroristas” a los obispos nicaragüenses que ac tuaron como mediadores de un diálogo nacional que buscaba una salida pacífica a la crisis que vive Nicaragua desde abril de 2018.

Manifestación del exilio nicaraguense este sábado en San José de Costa Rica, contra la detención del obispo y el silencio del papa El estado-ciudad de Singapur derogará la criminalización del sexo entre hombres que contempla su código penal y que conlleva penas de has ta dos años de cárcel, anun ció este domingo el primer ministro singapurense, Lee Hsien“CreoLoong.que es lo correcto, y algo que la mayoría de lo sin gapurenses van aceptar (...) Aunque seguimos siendo una sociedad ampliamente con servadora, las personas ho mosexuales ahora son mejor aceptadas en Singapur, espe cialmente entre los singapu renses más jóvenes”, dijo el primer ministro durante un discurso televisado. Lee no especificó cuando exactamente se llevará a ca bo de la derogación de la sec ción 377 A del código penal de Singapur, que castiga con hasta dos años de cárcel a los hombres que cometan “cual quier ultraje contra la moral pública” con otro hombre, sin mencionar las relaciones en treHeredadamujeres. del periodo co lonial británico, la comuni dad LGTBI de Singapur lleva años luchando por su dero gación, con más ahínco des de que India, donde también existía, lo hiciera en 2018. NO AL MATRIMONIO GAY A pesar de que supone un avance en las reclamaciones del colectivo LGTBI de Singa pur, el primer ministro ase guró que el Gobierno no tie ne intención de cambiar la definición de matrimonio y seguirá siendo entre un hom bre y una mujer. “Según la ley, en Singapur solo se reconocen los matri monios entre un hombre y una mujer”, apuntó contun dente el primer ministro.

El papa Francisco rompió, por fin, su silencio sobre la repre sión del régimen nicaragüense, aunque sin mencionar el arres to el viernes del obispo de Ma tagalpa, Rolando Álvarez, ni expresar su condena por la re presión contra prelados desde hace meses por parte de la dic tadura de Daniel Ortega. “Hermanos y hermanas, si go de cerca con preocupación y dolor la situación en Nicara gua que involucra a personas e instituciones”, declaró el pa pa argentino al final del rezo del ángelus en la Plaza de San Pedro.Ensu breve mención a Ni caragua, luego de haber recibi do críticas por su significativo silencio, el pontífice pidió que haya “un diálogo abierto y sin cero” para “encontrar las bases de una convivencia respetuosa y pacífica”.Elpontífice también pidió al Señor que “por la interce sión que la Purísima (como se conoce a la Virgen en Nicara gua) inspire en los corazones de todas las partes tal concre ta voluntad”.

|| MUNDO || 18 LUNES, 22 AGOSTO 2022

Tensión Obispo de Managua pide liberar a Rolando Álvarez y no negociar El obispo auxiliar de la ar quidiócesis de Managua, Silvio Báez, instó a “pedir la libertad” de su colega nicaragüense Rolando Ál varez, arrestado el viernes por la Policía de Nicaragua, que lo acusa, sin ofrecer pruebas, de intentar “orga nizar grupos violentos”. “Hay que pedir la liber tad. No hay que negociar con la persona. Hay que pe dir la libertad, porque son inocentes”, demandó Báez en una misa en la parro quia Santa Agatha, en Mia mi, EU, que transmitió a través de sus redes sociales. Álvarez, de 55 años, obispo de la diócesis de Matagalpa y administra dor apostólico de la dió cesis de Estelí, ambas en el norte de Nicaragua, fue sustraído el viernes por agentes policiales del pa lacio episcopal provincial junto con cuatro sacerdo tes y tres seminaristas.

CIERRE DE RADIOS CATÓLICAS El 1 de agosto, el régimen de Ortega ordenó el cierre de sie te emisoras católicas de la dió cesis de Matagalpa, y fuerzas de la Policía asaltaron la capi lla Niño Jesús de Praga, de la ciudad de Sébaco, con la in tención de incautar el equi po de la radio católica que ahí funcionaba.Elsábado, el exilio nicara güense en Costa Rica realizó una manifestación en San José, en protesta por el arresto del obispo y contra el silencio elo cuente del papa ante la perse cución abierta contra los miem bros de la iglesia nicaragüense.

Francisco diálogosilenciotímidamenterompesucriticadoparapedir Agencias en el Vaticano

El papa, “preocupado” por Nicaragua, pero no condena arresto de obispo

hombreseldescriminalizaSingapursexoentre Pareja gay de Singapur.

Apagón en La Habana, ciudad que había quedado inicialmente excluida, pero que ya sufre las consecuencias, tras las protestas de otras localidades.

La policía del régimen reprimió un cacerolazo en Camagüey, que sufre cortes de hasta 18 horas diarias Agencias La Habana Crisis dejar todo lo posible hecho” en casa, lo que implica hacer tareas domésticas “la noche anterior o en la madrugada”. La única alternativa que ve es “apro vechar al máximo las horas libres del calendario de apagones”. La crisis energética, uno de los ma yores retos de Cuba en estos momentos, corre el riesgo de cronificarse. Las pri meras alarmas comenzaron a sonar en mayo y desde entonces los cortes no han dejado de sucederse y prolongarse. En julio se registraron apagones en 29 de los 31 días, mientras que agosto le sigue con similar comportamiento.

TRASTORNO DIARIO “Tienes que hacer todo lo que puedes cuando tienes electricidad. Hay que ade lantar, sobre todo en hacer la comida. Y si necesito usar la lavadora hacerlo an tes de que llegue el corte”, describe Bel kis, residente de Cárdenas. Belkis cuenta que en su zona sufren seis horas diarias sin electricidad en dos tramos, de 6 a 9 y de 13 a 17. Pero su “peor día”, explica, es el calendario al ternativo que ha sufrido en otros mo mentos, con interrupciones de 9 a 13 ho ras y de 17 a 20. Belkis, que vive con su hijo y una ma dre nonagenaria, asegura vivir una si tuación con “alto grado de dificultad” y compadece a algunas de sus amigas, que antes de ir a trabajar “tienen que Imagen tomada de video de las protestas contra los apagones en Nuevitas.

Apagones diarios en Cuba detonan nuevas protestas pese al riesgo de cárcel

19 || MUNDO ||LUNES, 22 AGOSTO 2022 MundoCRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 2022 19 EFE

La crisis por los apagones diarios en Cu ba está llevando al límite la paciencia de los cubanos, que el pasado jueves y vier nes se atrevieron a protestar en la loca lidad de Nuevitas, provincia de Cama güey, pese a que la dictadura considera delitos de cárcel cualquier manifestación en contra de la revolución, y mantiene encarceladas a decenas de personas que se manifestaron en la inédita manifesta ción del 11 de julio de 2021. En la noche del jueves se produjo la primera manifestación. Las personas salieron a la calle gritando “Libertad” y coreando consignas contra el presiden te como “Díaz-Canel singao, el pueblo está plantao”, según informó el portal cubano convocó en la ma ñana del viernes a un acto de “reafirma ción revolucionaria” en Nuevitas, don de esbirros portaron carteles de Fidel y Raúl Castro, y gritaron consignas como “¡Pin, pon, fuera, abajo la gusanera!”, utilizadas por el régimen para desacre ditar a los disidentes. Sin embargo, al caer la noche y en medio del apagón, personas salieron a las calles de la localidad sonando sus cazuelas vacías para protestar. En la se gunda jornada de protestas, que se pro longó hasta la madrugada del sábado, la policía cargó contra los manifestantes, como quedó reflejado en algunos videos colgados en las redes sociales, pese al intento del régimen de impedir que se difundan en internet. Las imágenes se grabaron en medio de un apagón y en un clima de mucha tensión, donde madres cubanas gritan “¡Son niños! ¡No los toques! ¡Suéltalas, sonElniñas!”.gobierno anunció hace dos sema nas que la población de Camagüey de bía prepararse para apagones de hasta 18 horas diarias, situación que las auto ridades estiman se mantendrá de forma indefinida. Pero la situación se ha ex tendido a todo el país, con cortes de al menos seis horas diarias, incluida La Ha bana, por las protestas de los gobiernos locales de otras entidades. Los cortes eléctricos —debidos a fa llos y roturas en las anticuadas plantas termoeléctricas, la falta de combustible y los mantenimientos programados— son cada vez más frecuentes en el país. La situación, que lastra todos los ámbi tos de la economía y afecta de forma no table a la vida diaria de los cubanos, que tienen que adaptarse como puedan a es ta nueva crisis.

Cibercuba.Elgobierno

Crónica Escenario, Matt Smith opinó acerca de la familia Targaryen en su paso por la alfombra roja de la presentación del show en nuestro país. “Son una familia terriblemente comple ja, pero estoy muy orgulloso de poder representar a uno de ellos, en este ca so Daemon, un personaje que resulta ser interesante y muy complejo a la vez, al grado de que nunca sabes qué es lo que puedes esperar de él. Además, estoy muy contento de formar parte de esta saga tan atractiva”. Esto se complementó con lo que men cionó a los medios acerca de la dinámi ca de la Casa de los Targaryen en este show. “Son capaces de hacer lo que sea con tal de demostrar su poder. Hay una parte de bondad que radica en su extre mo familiar, pero choca con la maldad que puede habitar en su interior, espe

La saga de Juego de Tronos está de vuel ta en HBO, ahora con una precuela en la que la sangre y el fuego serán la base para entrar en el círculo de los amos de dragones, la Casa Targaryen, en la nueva serie titulada La Casa del Dragón, misma que fue presentada en nuestro país con la presencia de dos de sus protagonistas Matt Smith y Fabien Frankel, que ofrecie ron una conferencia de prensa a medios acerca de este nuevo show, en donde Cró nica Escenario pudo conversar con ellos. Frankel habló de que es lo que hace atractivo este nuevo relato de la fran quicia creada por George R. R. Martin para que pueda competir con otros títu cialmente en Daemon como individuo. Pero es la complejidad de las relaciones humanas que maneja Martin, donde na da es blanco y negro, siempre hay grises, lo que me pareció atractivo, es un hom bre interesante, un personaje que per mite mucha exploración. Pero tienen muchos problemas entre ellos, y siendo honestos, necesitarían una buena tera pia psicológica que los haga entrar en razón más allá de preocuparse por un trono”, afirmó. Por su parte, Fabien Frankel mani festó que su carrera en teatro le ayudó bastante para interpretar su papel en es ta serie. “Fue un gran respaldo porque me parece que hay escenas y diálogos que son muy teatrales. Además, muchos miembros del cast han estado en pues tas en escenas y saben cómo trabajar es te lado intenso, íntimo y dramático que requiere la serie. Es casi shakesperiano. Eso sí, todo mi proceso creativo surgió de los libros y por supuesto del guión”. El joven histrión añadió que su papel, Ser Criston Cole, se convierte en una pieza clave para los Targaryen así como en el factor interesante de por qué lla ma la atención . “No puedo decir mucho pero definitivamente mi personaje tie ne un arco interesante donde se vuelve importante para la dinámica entre ellos pues es una parte integral de ese alza miento y pelea por el poder entre ellos. Además, creo que hay ciertos temas con los que cualquiera se puede relacionar, casi todos tienen una familia, sienten ira, ansiedad, estos personajes sienten lo mismo pero los pone en escenarios mágicos de dragones y pelucas rubias estamos creando realidad y fantasía”. Al ser cuestionados por lo que se pue de esperar de esta serie, Fabien prome tió: “Habrá mucha violencia y mucho amor, me parece que en ello reside la esencia de este show porque ambas son las motivaciones de prácticamente todos los personajes”. Smith agregó: “Tratamos de crear algo que tenga la vibra de lo vis to en Juego de Tronos. Hay dragones, san gre, traiciones y todos esos aspectos que la gente amó de la saga. Creo que aquí se encontrarán con una ampliación de este universo bastante adecuada que te lleva a los orígenes de ese relato, no estamos reinventando la rueda con esto, es como un segundo disco de una banda donde queremos entregar los hits, pero a la vez mostrar algo Asimismo,nuevo”.durante la presentación en nuestro país, el actor que dio vida a Doctor Who y ahora a Daemon Targar yen añadió que tuvo una gran química al lado de Fabien Frankel, su compañero en la serie. “Trabajar al lado de Fabien fue maravilloso. Es un gran actor joven que hace un muy buen trabajo como Ser Criston y ambos estamos emocionados de poder presentar en México el show. Es nuestra primera vez de ambos aquí, es un lugar realmente fascinante. El re cibimiento que nos han dado nos tiene sorprendidos y estamos muy agradeci dos de tener esta oportunidad para vi sitar este lugar”, hizo hincapié Smith. “Si han leído los libros, se darán cuenta que hablar psicológicamente de la personalidad de los Targaryen es una misión compleja. A la fecha, sigo tratan do de asimilarlo pero puedo decirles que aprendí y tengo muy en cuenta lo que George explica en la novela: cuando un Targaryen nace, un volado determina si su alma estará rodeada de grandeza o de locura”, concluyó Smith.

“Habrá mucha violencia y mucho amor, la esencia de Game of Thrones”

Matt Smith y Fabien Frankel en su visita a México para promocionar la serie. En la presentación en México, Crónica conversó con ellos para darnos detalles.

Los actores protagonizan la nueva serie de la franquicia creada por George R. R. Martin que llega a la pantalla de HBO AJ Navarro Twitter: @JustAJTaker Series “No estamos reinventando la rueda con esto, es como un segundo disco de una banda donde queremos entregar los hits, pero a la vez mostrar algo nuevo”, dijo Matt Smith los similares o igual de populares. “Te nemos un gran cast que me parece bri lla por sí mismo a diferencia de algunos otros shows. Está Paddy Considine, Ma tt, Rhys Ifans y Emma D’Arcy, por ejem plo, que están comprometidos a llevar la visión de George de la mejor forma. Pero no creo que rivalicemos con ellos, de al guna manera cada uno tiene su univer so, su Paraenfoque”.

|| ESCENARIO || 20 LUNES, 22 AGOSTO 2022CRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 2022Escenario26

EFE Matt Smith y Fabien Frankel (sobre La Casa del Dragón)

21 || ESCENARIO ||LUNES, 22 AGOSTO 2022

LOS INICIANASTROSCON EL MEJOR PORCENTAJE COMO VISITANTES twitter/LosAstros

José Urquidy, protagonista en triunfo que evita la barrida de Bravos ¡Al rescate!

Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE

|| DEPORTES || 22 LUNES, 22 AGOSTO 2022 CRÓNICA LUNES 22 AGOSTO 2022La Contra 01. El poderío.demuestrasinaloensesu 02. Compañeros de mil batallas. 03. El equipo remontar...logró

HOUSTON RESPONDE El equipo de Houston respondió con un sencillo impulsador de 2 carreras del cubano Yordan Álvarez que empató el partido 2-2 en el tercer episodio. El juego se mantuvo igualado hasta el octavo acto, cuando Álvarez anotó la primera de ventaja para los Astros por sencillo de Kyle Tucker.

El nacido hace 27 años en Sinaloa se acre ditó 7 triunfos y perdió un Losjuego.Bravos tomaron la delantera en la prime ra entrada con jonrón de dos carreras de Matt Ol son. Fue la única libertad que permitió el mexicano en el juego.

Los Astros pisaron una vez más el plato en ese octavo capítulo, por eleva do de sacrificio de Jeremy Peña y su maron una más en el noveno por indis cutible del cubano Yuli Gurriel. Los de Atlanta intentaron igualar el marcador en su última oportunidad a la ofensiva. Anotaron dos vueltas en ese acto por triple de Travis d’Arnaud y la segunda por roda do del novato Vaughn Grissom. DYLAN LEE CARGA CON LA DERROTA El relevista Dylan Lee (3-1) cargó con la de rrota al permitir dos carreras en un ter cio de entrada. Por Astros, Álvarez anotó una vuelta y remolcó dos carreras, al pegar dos impa rables en cinco visitas al plato. Gurriel empujó una anotación y co nectó dos indiscutible en cuatro oportu nidades al bate. El hondureño Mauricio Dubón anotó dos veces y coleccionó dos imparables en sus cinco oportunidades. Y el dominicano Peña falló en tres turnos e impulsó una vuelta.

Ambas disputaronnovenaslapasadaSerieMundial,quecoronóaBravos.

Grande El lanzador derecho mexicano José Urquidy lanzó siete entradas de dos carreras y retiró a seis bateadores por la vía del ponche en el triunfo por 4-5 de los Astros que frenó una inminente barrida de los Bravos de Atlanta en la serie de tres partidos que han jugado.

Houston inició el parti do con el mejor porcenta je de victorias como visi tante en la Americana con .585,y terminó con mar ca de 3-4 en la gira, mar cando la primera vez en la temporada que los As tros no logran al menos récord de .500 o mejor fuera de casa.

Bravos ganó dos juegos y Atlanta ayer rescató un triunfo. En 12 juegos en que Urquidy subió a la lomita, coincidió con 9 victorias y 3 derrotas de los Astros.

La Selección U17 de FADEMAC accedió a la final del Na cional de la especialidad que se celebra en Chihuahua, des pués de vencer 22-0 al representante de Coahuila. En due lo celebrado en el Estadio Vialidad Sacramento de esta ciu dad; los Rojos, dirigidos por León Espejel, dieron un juego por nota en dónde aprovecharon sus momentos ofensivos y a la defensiva cuando se le exigió hizo su labor para dete ner los embates del rival.

SANTOS APROVECHÓ EL MAL MOMENTO DE PUMAS Mientras que el Santos, que sufrió para acomodarse en el campo, aprovechó el mal mo mento que vive la defensa del equipo de la UNAM para abrir el marcador al 29 con un centro de Omar Campos, por izquier da, que Preciado transformó en el 0-1 con un cabezazo. Tan sólo 10 minutos des pués, el cuadro lagunero con cretó otra anotación con una pared entre Jair González y Ha rold Preciado, que el delantero colombiano definió con la fren te para el 0-2. Con el partido de su lado, Jair González sufrió un penalti por una falta de Jerónimo Ro dríguez que Fernando Gorriarán transformó en el 0-3 al engañar al portero Julio González al 42. En la segunda mitad, Pre ciado logró su asistencia en el duelo al robarle un balón a Al ves y filtrarle una pelota a Juan Brunetta, quien ante la salida de González puso el 0-4 al 50. El 0-5 cayó al 78. El argenti no Javier Correa desbordó por el carril izquierdo, tiró a gol, Julio González rechazó y en el rebote Leo Suárez empujó la re donda para el 0-5. EL GOL DE DINENNO Los felinos reaccionaron hasta los instantes finales. Alves co bró un tiro de esquina por dere cha que Juan Dinenno cabeceó para el 1-5 final al 80. Por su parte el entrenador An drés Lillini tiene muy claro que no piensa renunciar a Pumas, pues considera que sería una ac titud de “mercenario” dejar al equipo botado en plena crisis, además de que mantiene su op timismo para salir rápidamente del bache en el que se encuentra el conjunto del Pedregal.

DeportesCRÓNICA, LUNES 22 AGOSTO 2022 31

más profundidad que su rival para abrir el marcador. Al minuto 26 los Pumas tu vieron su único tiro a puerta de esos primeros instantes del par tido cuando Dani Alves, por iz quierda, le mandó un servicio a Jorge Ruvalcaba, quien remató, pero el guardameta Carlos Ace vedo rechazó el balón.

KaVontae Turpin, encargado de regresar patadas de salida y despeje, celebró dos touchdowns con sus carreras de 98 y 86 yardas en el primero y segundo cuarto, respectivamente. Con Dallas, Cooper Ruch, quarterback respaldo del titular Dak Prescott, se hizo cargo de la ofensiva en los primeros 15 mi nutos; pasó para 32 yardas y completó la mitad de los seis pa ses que lanzó. Will Grier, tercer pasador, tuvo números simila res con 35 yardas y dos pases completos en tres intentos en el segundo cuarto. El estadounidense Patrick Cantlay se coronó este domin go en el BMW Championship en Wilmington (Delaware, EE.UU.) por segunda edición consecutiva, al acabar con un total de catorce bajo par y un impacto de ventaja sobre su compatriota Scott Stallings. Cantlay triunfó tras jugar cua tro rondas sólidas, siempre por debajo del par, con tarjetas de 68, 68, 65 y 69 golpes en un torneo con par en 71 im pactos. El chileno Joaquín Neimann y el español Jon Rahm terminaron su torneo empatados en la novena posición con un acumulado de -9.

NFL. KaVontae Turpin impulsa a los Cowboys al triunfo 32-18 sobre los Chargers Golf. Patrick Cantlay triunfa en el BMW

Apertura 2022 Jornada 10 La jornada se inició este viernes con la goleada de las Chivas de Guada lajara por 0-4 sobre Ne caxa, la primera victo ria en el torneo para el conjunto tapatío. El sábado, el Queré taro venció por 2-0 al Tijuana, las Águilas del América golearon por 7-0 al Cruz Azul y se fir maron empates por 1-1 en los duelos Atlas-Pue bla y Juárez FC-Mazat lán FC, y uno sin ano taciones entre el Monte rrey y los Tigres UANL, mientras que el Atléti co de San Luis le pegó al Toluca 1-0. Por su parte el Pachuca se impuso al León por 1-0.

FADEMAC.ChampionshipLaSelección U17, finalista del Nacional venció 22-0 a Coahuila Negro Cantlay triunfó tras jugar cuatro rondas sólidas, siempre por debajo del par. El colombiano Harold Preciado lideró este domingo, con un doblete y una asistencia EFE deportes@ crónica.com.mx

Los brasileños Higor Meritão y Diogo de Oliveira, desconsolados. Además de Preciado, quien llegó a tres dianas en el torneo, mar caron el uruguayo Fernando Gorriarán y los argentinos Juan Brunetta y Leonardo Suárez. El argentino Juan Ignacio Dinenno descontó por los Pu mas. El Santos llegó a 16 puntos para ubicarse en el quinto lugar de la tabla; los felinos alarga ron su mal momento y descen dieron al antepenúltimo esca lón con 8 unidades. Los Pumas no sacaron ven taja de los primeros 25 minutos del partido en los que tuvieron

Humillan a Pumas en CU; Santos le receta 5 pepinos y prolonga su racha de derrotas

23 || DEPORTES ||LUNES, 22 AGOSTO 2022

Turpin demuestra de qué está hecho.

ROSI DEL CASTILLO Fue pitcher abridora en el co tejo que México le ganó 5-4 a Nicaragua. Ha sido jugadora de cuadro, como en el triunfo 8-4 del martes ante Venezuela en el que fue inicialista y ante República Dominicana como bateadora destinada. NARDA ANDRADE Fue la lanzadora abridora en el choque que México cayó an te Puerto Rico por 4 a 2, pero también el mánager Juan Je sús Martínez la empleó como bateadora emergente ante Ve nezuela y dio imparable impul sor de dos carreras. SELENE HUERTA Con 21 años de edad, su rol ha sido de emergente y se es pera que para la etapa final del campeonato tenga mayor participación, dada la poten cia que tiene en las manos pa ra batear y su rapidez en los senderos.

@DIABLOSROJOSMXCORTESÍA

Tras el empate 1-1 en el Ja lisco ante Atlas, por la Jorna da 10 del Apertura 2022, Ni colás Larcamón aseguró que más allá de la racha de ocho juegos sin victorias, el Pue bla de La Franja sigue estando para lograr grandes cosas, de cara a la etapa final de la fase regular de la Liga MX. En rueda de prensa, el ar gentino recalcó que los en frentamientos que han teni do frente al cuadro rojinegro, siempre van acompañados de una gran exigencia, debido a que esa es una de las condi ciones que demanda el rival. “Las sensaciones son de bronca, de enojo, pero por lo hecho. El resultado es mereci do. Si jugamos con el bicam peón en su cancha y se ve el desarrollo del partido, se ve que el equipo está para gran des cosas. No nos conforma mos y seguiremos insistien do para lograr esos triunfos y puntos que nos pongan en las posiciones de privilegio que queremos estar”, dijo. Destacó la generación de oportunidades frente al arco rival, pero lamentó el error que tuvieron y que significó el gol de Atlas. “El desarrollo nuestro fue muy favorable por eso hay conformidad del rendimien to, pero con la desazón que no tuvimos la victoria”, apuntó. Nicolás Larcamón destacó que sus jugadores han tenido partidos excepcionales, pero por pequeños detalles no han podido concretar el triunfo.

aparanosLarcamón:alcanzacosaslogrande

E La Selección Mexicana de Beisbol femenil venció a su similar de Cuba al son de 9-5 en el Premundial de Venezuela, para quedarse con el tercer lugar [ Antonio Zamora ] Una actuación redonda tuvo la Selección Mexicana de Beisbol en el Premundial de Venezue la, al lograr la medalla de bron ce venciendo a Cuba por pizarra de 9-5, con gran participación, otra vez, de las poblanas Rosi del Castillo, Narda Andrade y Sele ne LuegoHuerta.de ganarse uno de los cuatro lugares que otorgaba este certamen para el Mundial, a ce lebrarse el siguiente año, la no vena mexicana llegó a la pelea por el tercer sitio ante el conjun to antillano en donde tuvo que venir de atrás para remontar. Cuba hizo una carrera en el segundo inning, poniendo la ve locidad en función de la ofensi va, con apenas un hit en toque de bola y un squeeze play suicida frente a la abridora Flor Valerio. Pero en la quinta entrada marcaron un racimo de tres anotaciones, con apenas dos sencillos y otra jugada de sorpre sa en toque de pelota. La quin ta y última anotación llegó en el séptimo acto por doble de Yami leidis Pérez y hit de la antesalis ta Odrisleisis Peguero. Ya en el sexto mostró cierto agotamiento y permitió cuatro anotaciones, con las cuales Mé xico igualó el marcador y en el séptimo apareció un racimo de cisivo de cinco carreras para las aztecas, con siete hits, dos ba ses por bolas de la relevista Yanet Cruz y un error de la intermedis ta Dayana Batista, su cuarto del torneo.Rosi del Castillo, Narda An drade y Selene Huerta han pues to en alto la pelota poblana, pues se han convertido en piezas im portantes de la novena mexica na que en cuatro juegos, acumu laron tres victorias y sólo un des calabro, marca que les dio su pa se al Clásico Mundial.

Satánico 17-7 de Diablos Rojos sobre Pericos [ Antonio Zamora ] Pericos de Puebla fue despluma do 7-17 por Diablos Rojos del México, en el segundo juego de la serie de zona en el parque Al fredo Harp Helú, con ello los pin gos llevan dos triunfos a cero. El primer inning fue de te rror para los emplumados, con el abridor Braulio Torres-Pérez dando dos pasaportes y luego lo maltrató Roberto Ramos con un grand slam para el 4-0, que le costó la salida al zurdo mexicoa mericano.Alrelevo entró el rookie Hé ctor Sepúlveda y permitió tres carreras más, con sencillos de Jesús Fabela y Emmanuel Ávi la, para colocar una pesada lo za deLa7-0.ofensiva de la parvada, como ha sido en todo el año, mantuvo a flote al equipo, pues mientras Danny Ortíz sigue en un slum , apareció el joven Da niel Mercado para volarse la barda llevándose a dos hombres por delante para mover la piza rraCon7-3.Erick Preciado en el ce rrito de las responsabilidades y tras haber colgado un cero, los pingos fabricaron otro racimo en el tercer tramo, ahora de seis anotaciones con el cuadran gular del receptor Julián León. Después Julián Ornelas mandó al plato a Jesús Fabela para el 9-3 y el venezolano Ramón Flo res sacó la pelota del parque, lle vándose a dos por delante, pa ra elMéxico12-3. amplió la paliza a 13 en el cuarto tramo, pero Pericos pudo anotar una más en el quin to capítulo gracias a un elevado de sacrificio de Jorge Flores, pe ro los escarlatas siguieron tro nando los maderos y en el cie rre del episodio añadieron una rayitaPueblamás.puso la pizarra 14-7 gracias a un cuadrangular de Miguel Guzmán en el sexto epi sodio, con el que remolcó a Dan ny Ortiz y Gabriel Gutiérrez, pe ro la ofensiva de los locales no dejó de producir y en el séptimo inning anotó una y en el octa vo fueron dos más para el 17-7 definitivo. Mañana se reanudará la serie en el par que Hermanos Serdán, con el tercer jue go a partir de las 19:00 horas.

[ Antonio Zamora ]

ESPECIALESPECIALESPECIAL El entrenador conserva la calma.

CróniCas cronicapuebla.com 24 LUNES, 22 AGOSTO 2022

Poblanas se cuelgan bronce

ENFOQUEAGENCIA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.