BRAD PITT SALUDA A CHECO EN AUSTIN
El actor estuvo
GP de
con
con
por
cambio a motor cuando se permiten
ELOGIA ADÁN LÓPEZ TÁCTICA DE BARBOSA
Reconoce que, bajo su gobierno, Puebla recupera seguridad pública: pasa de ser el estado en lugar tres, al 18 en el país por incidencia delictiva
el barroco
HILDA RÍOS DE AGENCIA ENFOQUE
Página 4
ayer en el
Estados Unidos, se presentó
los pilotos y platicó
el mexicano, que será penalizado
su quinto
tres
CORT. GOB. EDO.
CORTESÍA @F1 FERNANDO THOMPSON DE LA ROSA ALEJANDRO CAÑEDO PRIESCAESCRIBEN ¿Sabes usar las nuevas herramientas en tu trabajo o profesión? Checa la lista de las esenciales Échale apunte a los lugares más visitados del mundo por sus poderes para hacer prosperar la suerte PÁG. 12 PÁG. 14 Estos cantores abren los libros –que pesan unos... 50 kilos– de música de catedrales y reviven el sonido, dejándose enredar por el estilo original del virreinato Páginas 6-7 Reverdecen
SÁBADO, 22 OCTUBRE 2022 AÑO 3 Nº 886 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
Subdirector
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. , Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión
Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
Séptima sentencia dictada en este año contra feminicidas
PUEBLA CAPITAL
Pago del predial 2023 arranca en noviembre
[ Karla Fabián ]
El Cabildo de Puebla aprobó los lineamientos para que se lleve a cabo el programa del pago anti cipado del predial 2023, el cual se llevará a cabo del 1 de no viembre al 29 de diciembre de este año.
En sesión ordinaria, el presi dente municipal Eduardo Rive ra Pérez detalló que se busca que los contribuyentes puedan acce der a un descuento del 5% por el pago anticipado de su predial y mantener el monto dispuesto en este año fiscal.
Aunado a estos beneficios, el edil recalcó que los contribuyen tes que tengan adeudos de ejer cicios anteriores podrán reali
zar sus pagos con un descuen to del 100 por ciento de multas y 50 por ciento de recargos si pa gan en el periodo antes referido.
En caso de que los morosos deseen pagar sus multas el otro año, estos tendrán un descuen to de 100 por ciento en multas y 30 en recargos, siempre y cuan do se realicen los pagos del 2 de enero al 31 de marzo del 2023.
Cabe resaltar que en su com parecencia el jueves pasado, la tesorera municipal, María Isa bel García Ramos indicó que de las 510 mil 905 cuentas de pre dial que se tienen, el 61% (311 mil 694) ya cumplieron con su pago correspondiente, mientras que el 39% (199 mil 211) se en cuentran en rezago.
E
Reparan deterioro vial
[ Mariana Flores ]
En lo que va del año en Puebla, el Poder Judicial ha emitido seis sentencias condenatorias por el delito de feminicidio.
Todas correspondientes a casos ocurridos antes del 2019, ningún feminicidio ocu rrido en los tres últimos años ha concluido en una sentencia.
Lo anterior, de acuerdo con el registro de transparencia de la Fiscalía General del Estado
(FGE).
Las primeras dos senten cias de este año, se dictó el jue ves 31 de marzo, cuando Juan Manuel N. y Pedro N., respon sables del feminicidio de N. I., recibieron 60 años de prisión.
El delito de feminicidio lo co metieron en el 2017 en Santa María Acuexcomac, municipio de San Pedro Cholula.
La tercera sentencia del año se obtuvo el lunes 20 junio. Se trata del caso de Javier N, quien
60AÑOS de prisión, las condenas más altas dadas en 2022
habría apelado la sentencia que ya le había sido dictada en el 2017 por dos delitos, el de violación y femi nicidio.
Sin embargo, no contó con las pruebas suficientes para demostrar su inocencia, por lo que se ratificó su sentencia de 31 años 3 meses de prisión.
El siguiente caso fue el de la sen tencia condenatoria de 50 años de prisión, contra Víctor N, quien ase sinó a quien era su pareja sentimen tal en el 2017 en el municipio de Cuautlancingo.
La quinta sentencia del 2022 por el delito de feminicidio fue para An drés N, el pasado 30 de agosto, le fueron dictados 50 años de prisión por haberle quitado la vida a su pa reja sentimental en el 2015.
El pasado 21 de septiembre, la FGE informó sobre la quinta senten cia del año correspondiente al caso de Víctor Manuel N, quien deberá permanecer 42 años en prisión por el delito de feminicidio, cometido el 29 de noviembre del 2016 en la co lonia Historiadores de la ciudad de Puebla, .
Ayer, la FGE expuso que el juez de la causa dictó, tras la sentencia condenatoria, una pena de 42 años y seis meses de prisión en contra de Miguel Ángel N. quien asesinó a Monserrat, en 2019 en la colonia Villa de las Flores, en Puebla capital.
El registro de transparencia de la fiscalía estatal enumera a los asesinos E El más reciente debe pasar 42 años preso
AGENCIA ENFOQUE
Los puntos de pago presencial estarán habilitados, igual que la opción on line.
El programa de bacheo “Contigo y con rumbo”, de 20 cuadrillas de trabajadores, ha tapado más de 90 mil baches en 122 colonias de Puebla capital, indicó el alcalde Eduardo Rivera, quien indicó que tiene 38.6 millones de pesos más dirigidos a estos trabajos, al supervisar ayer la actividad en torno al mercado de La Acocota.
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
Director General Editorial A rturo L un A S i L v A
Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S
Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
Editores
J e S ú S m . p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A SÁBADO, 22 OCTUBRE 2022
La mayoría de los hallados culpables era pareja de la mujer asesinada.
ANTE LA contingencia TENEMOS para ti
MEDIDAS DE PROTECCIÓN COVID-19
SI TE CUIDAS TÚ, NOS CUIDAMOS TODOS.
SÁBADO, 21 OCTUBRE 2022 3 || PUEBLA ||
ImperdIble
Reconoce Adán Augusto López avances en seguridad
E El secretario de Gobernación cabildeó la reforma sobre la Guardia Nacional
E Felicitó al mandatario poblano por su compromiso con Puebla y con el país
[ Diana López Silva ]
El secretario de Gobernación fe deral, Adán Augusto López Her nández, estuvo en Puebla pa ra pedir a los diputados locales avalar la iniciativa de reforma constitucional que permitirá a las fuerzas armadas mantenerse en las calles hasta 2028.
El secretario rechazó que la intención sea militarizar el país, ya que la Guardia Nacional se guirá teniendo un mando civil, que es el presidente Andrés Ma nuel López Obrador.
Acompañado por el goberna dor de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, el representante del go bierno federal expuso ante los diputados locales lo beneficios de votar a favor de la minuta de decreto.
Explicó que se elaboró una propuesta que permitirá que la Secretaría de la Defensa Nacio nal (Sedena) tome el control ad ministrativo y operativo de la Guardia Nacional.
Además, detalló una serie de lineamientos para regular el ac tuar de la Guardia Nacional en términos de la prestación del
BREVES
LA APOYAN EN 8 ENTIDADES
La Legislatura poblana aprobó por mayoría de votos la minuta de reforma constitucional sobre la Guardia Nacional; se suma a los congresos de Oaxaca, Campeche, Ciudad de México, Chiapas, Sinaloa, Tabasco y Baja California, que también la avalaron
servicio de seguridad pública en todo el país.
SE RECUPERA SEGURIDAD
Ante la presencia del goberna dor Miguel Barbosa, el funcio nario federal hizo un reconoci miento a los avances de Puebla para ir recuperando la seguri dad pública.
“Cuando el gobernador Bar bosa tomó posesión del esta
do, Puebla estaba en el tercer o cuarto lugar en incidencia delic tiva, tomando como parámetro a los 32 estados del país. Aho ra, según el último reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública, está en el lugar 17, 18”.
Señaló que solamente “se dis para un poco” el reporte de robo a vehículo automotor, que co loca al estado como la cuarta o quinta entidad con mayor inci
dencia en este delito.
“Yo creo que el esfuerzo del gobernador significa la partici pación de toda la sociedad. Ha sido un esfuerzo extraordinario y Puebla ahora es otro; ya hay certeza para la inversión que ha venido a detonar nuevamente el crecimiento económico del esta do. Yo me precio de ser su amigo, pero aquí reconozco y felicito al gobernador Miguel Barbosa por
BENEFICIOS DE LA REFORMA
El secretario de Gobernación expuso que con la modificación:
El presidente de la República podrá disponer de la fuerza armada en tareas de seguridad pública
La institución militar deberá capacitarse en la doctrina judicial civil Se creará un fondo permanente para apoyar a los estados y municipios a fortalecer sus policías, lo que permitirá que la Guardia Nacional regrese paulatinamente a los cuarteles
Se crea una comisión bicameral que vigilará el cronograma de actividades de la GN Para financiar todo, el fondo permanente obtendrá recursos del dinero proveniente de cuentas bancarias congeladas de procedencia ilícita, que suman al menos 27 mil millones de pesos
su trabajo, y su compromiso no nada más con Puebla, sino con el país”.
En su mensaje, el gobernador de Puebla exhortó a los diputa dos de todos los partidos a tener un debate con madurez y apro bar la reforma, pues dijo que sin coordinación entre los ámbitos gubernamentales, el Ejército y la Guardia Nacional no se podría vivir en Puebla.
m EN PUEBLA Cinco casos más de viruela del mono
Los contagios de viruela del mono en Puebla aumenta ron 26.31% en una sema na, al pasar de 19 a 24 ca sos, de los cuales uno se en cuentra hospitalizado, de acuerdo con datos de la Se cretaría de Salud federal. La plataforma expuso que la tasa de incidencia en Puebla es de 0.36, mientras que a nivel nacional es de 1.9 por cada 100 mil habitantes.
A nivel nacional, se repor tan 2 mil 205 contagios y ningún fallecimiento.
Embolsado, al norte de la ciudad
Un cuerpo humano fue lo calizado la mañana de ayer dentro bolsas negras y ca jas, a un costado de las vías del tren en la colonia Cleo tilde Torres de Puebla capi tal, cerca de La Cuchilla. Ante el reporte de vecinos, acudieron al lugar elemen tos de la policía municipal, quienes confirmaron la pre sencia de un cuerpo mascu lino sin vida.
Trascendió que se trata de un hombre, aunque se des conoce su identidad.
m RECTA A CHOLULA
Anuncian cierres por Tecate Comuna
Habrá cierres intermiten tes en el acceso a la Recta a Cholula sobre Periférico, de las 10:00 horas de hoy a las 2:00 horas de mañana, de bido a que se llevará a cabo el Tecate Comuna.
Así lo informó la Secreta ría de Seguridad Pública de Puebla, que sugiere utilzar vías alternas, como Bulevar Forjadores y Camino Real a Cholula.
4 SÁBADO, 22 OCTUBRE 2022
AGENCIA ENFOQUE
cronicapuebla.com
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
m COLONIA CLEOTILDE TORRES
AGENCIA ENFOQUE
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
La cuarta edición de este festival reunirá a más de 20 bandas.
SÁBADO, 21 OCTUBRE 2022 5 || IMPERDIBLE ||
Vuelve a la vida, música litúrgica del Barroco
CON EL ÁNIMO DE APEGO A LA FORMA ORIGINAL EN QUE LOS MÚSICOS DE LOS SIGLOS XVI A XVIII LO INTERPRETABAN, EL REPERTORIO NOVOHISPANO SALE DE LOS ARCHIVOS
Mario Galeana
Al centro del patio del Museo San Pedro de Arte, las voces de tres mujeres y dos hom bres se enzarzan en dos coros re ligiosos que solían interpretarse cada Jueves Santo y Domingo de Ramos en la Catedral de Puebla, pero hace casi 400 años atrás.
Ocultos por la sombra del tiempo, estos cantos polifónicos fueron escritos por Juan Gutié rrez de Padilla, un nombre que hoy nos dice lo mismo que Pe dro Pérez o Juan López, aunque a principios del siglo XVII, co rrespondía a uno de los compo sitores más prolíficos de la Pue bla de los Ángeles.
Todo en los cantos es solem ne: la cadencia del latín, la gesti culación de los cantantes, el so nido del Barroco. Las voces cru zan el amplio patio del museo de piedra gris, aunque cuando ter minan puede escucharse a lo le jos, y durante solo un instante, el ritmo de un reguetón. Como si el presente intentara desvanecer el hechizo del pasado.
JÓVENES CON ALMA CENTENARIA
Dos violines,
clavecín
Parece que Jean-Cristophe Candau, tenor y director del en samble Vox Cantoris, lo escucha también. Y aprovecha para ha cer una pausa en donde cuenta que el concierto que ofrecen es resultado de una investigación por Ciudad de México, Puebla y Oaxaca, donde recuperaron mo tetes, lamentaciones y antífonas, todas ellas composiciones litúr gicas escritas por Gutiérrez de Padilla, Juan Navarro Hispalen sis y Manuel de Sumaya.
“¡Música súper conocida!”, bromea y el público ríe.
Jean-Cristophe Candau fun dó el ensamble Vox Cantoris (la voz del cantor, en latín) en Fran cia en el 2000, pero la investiga ción de la que surgió este reper torio inició en 2014.
Ese año, Ileana Ortiz, sopra no del ensamble, viajó a Chica go para consultar en la Biblio teca Newberry los seis libros de polifonía pertenecientes al Con vento de las Monjas de la En carnación, en Ciudad de Méxi co, como parte de su investiga ción de maestría en La Sorbo na de París.
SÁBADO, 22 OCTUBRE 2022Música6
Los cantores se han unido en la aventura de expedición de musicólogos en los archivos de las catedrales de Puebla, Oaxaca, la Ciudad de México y el exconvento capitalino de La Encarnación.
HILDA RÍOS DE AGENCIA ENFOQUE
HILDA RÍOS DE AGENCIA ENFOQUE
chelo y
reproducen melodías y armonías de un periodo histórico-musical que se reconoce aunque sea la primera vez que los oyentes tienen contacto con él
Ileana había estudiado Litera tura en el Claustro de Sor Juana, pero al entrar al coro de la uni versidad conoció a Rita Guerre ro, la mítica vocalista del gru po Santa Sabina. Se hicieron tan buenas amigas que Rita decía, medio en broma y medio en se rio, que dejara la literatura para irse a estudiar música a España.
Cuando Rita Guerrero falle ció, en el 2011, Ileana tomó par te de ese consejo. Y en lugar de España decidió mudarse a Fran cia, donde estudió en el Conser vatorio de Burdeos y más tarde en La Sorbona.
Al viajar a Chicago, Ileana copió página por página los li bros del Convento de la Encar nación y después se los mostró a Jean-Cristophe Candau, a quien había conocido tiempo atrás en un festival de música en Saltillo.
Así comenzó el programa que habrían de interpretar ocho años después en el Museo San Pedro de Arte, así como un mi nucioso trabajo de antropolo gía musical que se formalizó en 2017, con la creación de la Aso ciación Patrimonio Musical de la Nueva España.
“En febrero de este año tuvi mos también la oportunidad de revisar el acervo de la catedral de México. ¡Son libros que pesan entre 40 y 50 kilos!”, completa Jean-Cristophe Candau.
EL PATRIMONIO MUSICAL NOVOHISPANO
Vox Cantoris ofreció en Puebla tres recitales bajo el título Es plendores polifónicos de Méxi co (siglos XVI-XVIII). El prime ro se realizó el 12 de octubre en el Templo de Santo Domingo y el último el pasado 16 de octubre, en el Museo San Pedro de Arte.
El viernes 14, Vox Cantoris realizó un concierto junto con el ensamble barroco de la Orques ta Sinfónica del Estado de Pue bla, integrado por Javier Escale ra (violín I), Argelia Barajas (vio lín II), Adriana Castro (cello) y
Abraham Morales (órgano y cla vecín).
La participación de esta frac ción de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP), que es dirigida por David Hernández Bretón, se realizó en el marco del festejo por el 20 aniversario de la fundación del ensamble.
Por Vox Cantoris estuvieron, además de Ortiz y Canday, Hele na Bregar (soprano), Clara Per tuy (contralto) y Marduk Salam (bajo), este último originario también de Ciudad de México.
Salam estudió Canto espe cializado en música barroca en Francia, y se unió al ensamble coral en 2016, durante una gira por el país que también pasó por Puebla, con el concierto Trésors des Cathédrales, celebrado en el marco del 485 aniversario de la ciudad. Desde entonces, Marduk participa en el coro de manera intermitente.
“El bajo en este coro es el ci miento de todo lo que se cons truye encima. Pero para saber cómo debemos interpretar estos cantos hemos tomado algunos
tratados y ciertas convenciones respecto al idioma; nosotros he mos decidido pronunciar el latín a la manera hispana, que es co mo se cree que se pronunciaba entonces”, detalla.
Las composiciones de Juan Gutiérrez de Padilla a las que Vox Cantoris tuvo acceso eran trans cripciones hechas a mano. Pero Ileana Ortiz explica que encon traron algunos errores, por lo que intentarán revisar con algu nos musicólogos en Puebla para revisar directamente las compo siciones que obran en el acervo musical de la Catedral de Puebla.
“Estas composiciones eran in terpretadas por los capellanes, que eran los músicos de la cate dral de Puebla. Esta música li túrgica se cantaba dentro de la iglesia, y eran compuestas ba jo ciertas estructuras o tradicio nes polifónicas de España y Eu ropa”, abunda.
Toda esta labor de Vox Canto ris es con el fin preservar el pa trimonio musical mediante su estudio y difusión, y sobre todo sembrar en los músicos jóvenes
el deseo de investigar la música novohispana de su país.
“Nosotros escuchamos mu cha música antigua, medieval, renacentista, o del Barroco his panoamericano. Pero a veces también hemos hecho proyectos en los que hacemos dialogar a la música popular –vamos a lla marla así nada más– con nues tra música. Y son diálogos inte resantes que consiguen que la gente se acerque a dos reperto rios distintos”, recalca.
—Y al margen de todo este trabajo, ¿a ustedes qué les gusta escuchar y cantar?
—Me gusta mucho la música afroamericana, afrocolombia na, afrocaribeña; me gusta mu cho el blues y el bolero y la salsa. Creo que tengo dos caminos pa ralelos entre la música antigua y la música más actual y latinoa mericana —dice Marduk Salam.
—A mí me gusta Olivier Mes siaen, que es un compositor cer cano a nuestra época… y The Cranberries. Y, obviamente, San ta Sabina —completa Ileana Or tiz y sonríe.
Setlist Novohispano
El concierto de Vox Cantoris y la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla incluyó los seis libros de polifonía del Convento de las monjas de la Encarnación, así como la obra de Hernando Franco Hernando Franco (1532-1585), de origen español, que está enterrado en el coro de la catedral, y Manuel de Sumaya (16781755), nacido en la ciudad de México. Ambos fueron maestros de capilla de la Catedral.
También interpretaron el Tantum ergo y el Ave rex noster de Juan Gutiérrez de Padilla, que se interpretaba cada Jueves Santo y Domingo de Ramos en la Catedral de Puebla, respectivamente.
Finalmente, el concierto terminó con algunos coros del compositor sevillano Juan Navarro Hispalensis (1530-1580), interpretados en la Catedral de Oaxaca.
Vox Cantoris
Ileana Ortiz, Helena Bregar: sopranos Clara Pertuy: contralto Jean-Christophe Candau: tenor y dirección Marduk Serrano: bajo
Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla
Está integrada por 82 músicos y es dirigida por el maestro David Hernández Bretón, quien inició su carrera como director asistente de la Orquesta de la Ópera Massy.
PARTITURAS, CÓDIGO ANTIGUO Y ESTILO ORIGINAL
Esta es una reproducción facsimilar de la notación auténtica en que los compositores de música sacra en la Nueva España plasmaron sus obras
La orquesta ha interpretado obras célebres para ballet, zarzuela y ópera, y fue fundada el 5 de mayo de 2022. Desde entonces ha compartido escenario con Plácido Domingo, Sara Chang, Fernando de la Mora, Eugenia León, Otto Sauter, Horacio Franco, el Mariachi Vargas de Tecalitlán, Alan Parsons, entre otros.
Javier Escalera, Argelia Barajas, Adriana Castro y Abraham Morales celebran los 20 años de su ensamble base sinfónico.
HILDA RÍOS DE AGENCIA ENFOQUE
§§§ SÁBADO, 22 OCTUBRE 2022 7
Al menos 32 festivales de temporada en Puebla
[ Mario Galeana ]
En Huehuetlán, las fa milias levantan alta res monumentales a los seres que murie ron ese año.
En Chignahuapan, un río hu mano alza antorchas hasta una pirámide flotante localizada en medio de una laguna.
En Atlixco, los artesanos ar man hueso por hueso el esque leto de catrinas gigantes.
En Zacatlán, la gente recorre los panteones.
En Tlatlauquitepec, se cuen tan leyendas en los callejones.
Y en la capital se forma un corredor de ofrendas en todo el centro histórico.
Todas las actividades progra madas para el Día de Muertos en Puebla han sido reunidas en el Tercer Encuentro Entre Vivos y Muertos, un festival que con templa más de 50 actividades en 32 municipios del estado.
Se contempla la asistencia de
más de 80 mil personas a las ac tividades de este festival, así co mo una derrama económica de más de mil millones de pesos por el turismo, hospedaje, venta de flor de cempasúchil y consumo de alimentos y artesanías.
Así lo explicó la secretaria de Turismo, Martha Ornelas Gue rrero, durante la presentación de las actividades.
Destacó el Festival de La Llo rona en Tlatlauquitepec, que tie ne como actividad principal el recorrido de callejones y difusión de leyendas.
El Festival de la Luz y la Vida en Chignahuapan, en el que se realiza un espectáculo de dan zas y luces alrededor de la lagu na del municipio.
El Magno Desfile de Catrines y Catrinas en Tehuacán, y la Pri mera Feria de Dulce de Calabaza en Tlacotepec de Benito Juárez.
También se realizará el Valle de las Catrinas en Atlixco, que contempla 10 catrinas monu mentales en el municipio.
Programa general
ACTIVIDADES
SAN PEDRO CHOLULA
8º festival de Bienvenida a los Muertos
23 de octubre
IZÚCAR DE MATAMOROS
2do festival Huateque de muertos 23 de octubre al 6 de noviembre
TEPEACA
Exposición: Lo eterno del tepeyacatl 24 al 30 de octubre
ZIHUATEUTLA
Desfile y concurso de catrinas 27 de octubre
SOLTEPEC
Ofrendas y actividades culturales 27 al 29 de octubre
RAFAEL LARA GRAJALES
VII Festival Tlaxochimaco
28 de octubre al 2 de noviembre
JOPALA
El Huateque de los Muertos, en Izúcar de Matamoros.
Así como el festival de To dos los Santos en Huaquechula, donde se instalan los ya célebres altares monumentales.
El director de Cultura de Hua quechula, Antonio Soriano, dijo que este año se montarán 40 al tares en total.
Dos de ellos, serán colocados
el 28 de octubre y el resto duran te el 1 de noviembre.
En tanto, el secretario de Cul tura, Sergio Vergara Berdejo, di jo que en la ciudad de Puebla se realizará el tradicional concur so de ofrendas, conciertos en el Parque de Analco y la Casa de la Cultura, exhibiciones cinemato gráficas y talleres de cartonería.
Se contará con eventos de
lectura de historias, leyendas y cuentos. El Patio de los azulejos, San Pedro Museo de Arte, el Mu seo Regional de Cholula, el Com plejo Museístico La Constancia Mexicana, entre otros, serán al gunas de las cedes. Todo esto parte del festival Tzompantli”El retorno de las almas”.
Se oferecrán recorridos guia dos de estos museos.
Ofrendas y actividades culturales 28 de octubre al 2 de noviembre ORIENTAL
Exposición: El parque de las catrinas 28 de octubre al 2 de noviembre TETELES DE ÁVILA CASTILLO
Ofrendas y actividades culturales
31 de octubre al 1 de noviembre XOCHITLÁN DE VICENTE SUÁREZ
Exposición de ofrendas y actividades culturales
29 de octubre al 2 de noviembre NEALTICAN Festival entre vivos y muertos 30 de octubre al 2 de noviembre AJALPAN
Exposición de ofrendas y actividades culturales
28 de octubre al 2 de noviembre
TOCHIMILCO
Día de muertos, “Ánimas y recuerdos” 28 de octubre al 2 de noviembre ZACAPOAXTLA
Festival del pan de muerto y el Mikilis 28 de octubre al 2 de noviembre TETELA DE OCAMPO
2º festival Mikehiuitl 1 de noviembre
TLATLAUQUITEPEC
4º festival de la llorona 28 de octubre al 2 de noviembre HUAQUECHULA
Exposición: Santujni – Todos Santos (Totonakú)
28 de octubre al 2 de noviembre ZACATLÁN
2ª Feria de los muertos y del pan con queso 1 de noviembre
CHIGNAUTLA Festival de la vida y la muerte 28 de octubre al 2 de noviembre
CHIGNAHUAPAN
Ofrenda de las mil luces 27 de octubre al 2 de noviembre TEPEXI DE RODRÍGUEZ
Exposición de ofrendas y actividades culturales
27 de octubre al 2 de noviembre XICOTEPEC Festival Xantolo 28 al 30 de octubre
ATLIXCO
Valle de catrinas gigantes
14 de octubre al 6 de noviembre
Consulta la programación completa del festival
POR DÍA DE MUERTOS, LA OFERTA DE TRADICIÓN Y CULTURA SE EXTIENDE EN TODO EL TERRITORIO CON ACTIVIDADES ESPECIALES, CONCURSOS Y RECORRIDOS GUIADOS
SÁBADO, 22 OCTUBRE 2022Culturas8
De izquierda a derecha: Catalina Ortiz, directora de Museos. Sergio Vergara, secretario de Cultura. Martha Ornelas Guerrero, se cretaria de Turismo. Antonino Soriano, director de Cultura de Huaquechula.
SÁBADO, 21 OCTUBRE 2022 9 || CULTURAS ||
Culturas
Dos rituales
Información y fotos: EFE
Panameños centran la fe en la fatiga y el dolor de la carne para venerar al Cristo Negro y en In dia se coloca al centro de la fies ta más importante a la luz, co mo victoria del bien sobre el mal.
A la derecha, los suplicios de quienes recorren de 65 a 100 ki lómetros para llegar a Portobelo, comunidad costera de Panamá.
Del lado izquierdo, un alfare ro trabaja todo el día en su taller para alistar las lámparas de ba rro que se encenderán fuera de cada vivienda en la nación más poblada del mundo.
Será el 24 de noviembre el Di wali, que celebran hinduístas, jainistas, budistas y sijes, cada credo con distintas narraciones, con un factor común: el gozo.
Por cinco días, la población en India y la dispersa en el mun do coincide en la creencia de la luz como triunfo de la bondad.
cronicapuebla.com 10 SÁBADO, 22 OCTUBRE 2022
Cuánto se parece este alfar de Cachemira a los poblanos del Barrio de La Luz.
Cargar una cruz por día y medio, andar de rodillas y recibir cera caliente en la espalda, la costumbre.
En la profundidad del horno se han cocido las piezas que arderán con aceite.
Claudio Morán, de 33 años, se ha arrastrado 65 kilómetros.
SÁBADO, 21 OCTUBRE 2022 11 || CULTURAS ||
¿Por qué es importante desarrollar habilidades digitales para triunfar en el futuro?
@cyberthompson www.soyfernando.com
Hoy en día, sería muy difícil ima ginar un mundo laboral aje no a las plataformas digitales. Empresas e instituciones de to do el mundo tienen claro que, para sobre vivir y avanzar, deben poner a la transfor mación digital como centro de su estrate gia de negocios.
Esto trae como consecuencia que em presas e instituciones de todo el mundo requieran un nuevo perfil de integrantes en sus equipos de trabajo que, además de tener una especialidad en ciertas áreas de conocimiento, deben llevar en el equipaje una base fuerte de habilidades digitales.
La pandemia trajo consigo grandes cambios en el mundo laboral y seguire mos viendo transformaciones aún más radicales, en que el uso de las plataformas digitales y la inteligencia artificial se con vertirán en una regla.
Pensando en ese futuro, es muy impor tante que todos desarrollemos o fortalez camos nuestras habilidades digitales, sin importar si estamos en la universidad, en nuestro primer año laboral o si ya conta mos con más de 20 años de experiencia y estamos en puestos directivos.
En resumen, se requieren personas pensantes que tengan capacidades, habi lidades, que van desde creatividad, pensa miento crítico, empatía, capacidad de abs tracción y razonamiento matemático, ca pacidad de escuchar, expresarse correcta mente con léxico amplio, poder exponer ideas por escrito de forma clara y ordena da, usar el cerebro activamente leyendo, aprendiendo, tener capacidad de autocrít ca, desarrollar habilidades de negociación, orientación al servicio, inteligencia emo cional, capacidad de análisis y resolución de problemas, saber trabajar en equipo.
Aquí enlisto con detalles algunas más, indispensables.
CAPACIDAD DE GESTIONAR LA INFORMACIÓN
Si algo caracteriza al mundo laboral del día de hoy es la gran cantidad de informa ción que se genera como parte de nues tro trabajo.
Hacer continuamente presentaciones de Power Point, documentos de Word, ar chivos de Excel es solo una parte de la di námica diaria de todos nosotros, sin con tar los sistemas administrativos o plata formas digitales que utilizamos.
Bajo este escenario, es muy importan te que tengas las habilidades para gestio nar y organizar toda esta información, sa carle el mayor provecho posible y, sobre todo, que te ayude a tus procesos de to ma de decisiones. Parecería algo trivial, pero muy pocas personas tienen las habi lidades adecuadas para gestionar toda la información que se utiliza en el día a día.
COMUNICACIÓN DIGITAL
La pandemia trajo consigo un incremen to en el uso de plataformas de videoconfe rencias y herramientas colaborativas pa ra el trabajo en equipo. El gran reto al que nos enfrentamos es hacer un uso adecua do de todas estas plataformas para comu nicación, relaciones y colaboración efi cientes con las plataformas digitales.
No estoy hablando de poder realizar una videollamada con Zoom o compartir una presentación, sino de utilizar todo el poten cial que las herramientas digitales ofrecen.
LIDERAZGO DIGITAL
Aun y cuando muchas organizaciones están regresando a sus lugares de traba jo en sus oficinas y lo mismo que las es cuelas, la cultura organizacional habrá cambiado y seguirá siendo necesario ma nejar y coordinar equipos de manera re mota. Esta “nueva” forma de trabajar re presenta un gran reto para todos y debe mos desarrollar habilidades para trabajar y cumplir los objetivos, a pesar de la dis tancia, especialmente utilizando las pla taformas de colaboración a nuestro favor.
Las organizaciones podrían reducir más de 30% de las horas invertidas en trabajo operativo si aprovecháramos to do el potencial que ofrece Microsoft 365 o G-Suite de Google. El gran reto es cómo utilizar el tiempo de trabajo en activida des que generen el mayor valor. No im porta qué carrera hayas estudiado o es tudies, siempre es vital que estés al día en las herramientas digitales de tu profesión u oficio y las domines.
APRENDIZAJE CONTINUO
El ecosistema del mundo digital es tan ex tenso y dinámico que resulta realmen te difícil mantenerse al día con todos los
cambios, actualizaciones y nuevas he rramientas que aparecen todos los días. Si realmente quieres triunfar, debes inte grar en tu proceso semanal de actividades el dedicarle tiempo a mejorar tus habili dades digitales, a actualizarte y a encon trar nuevas formas de mejorar tus pro cesos de trabajo utilizando la tecnología. Desgraciadamente, nunca podrás decir que lo sabes todo, pero aprovecha blogs, cápsulas y videos. Pongo a su dis posición parte de estos recursos y de for ma gratuita en internet en mi página web.
APRENDER A PROGRAMAR
Existe una falsa creencia de que solo las personas del área de tecnología de infor mación deben aprender a programar, y esto está totalmente alejado de la reali dad. Conozco físicos, matemáticos, ac tuarios y contadores sumamente hábi les en programación. Para sacarle el ma yor provecho a las plataformas digitales y servicios en la nube, es importante ex plotar las APIs o interfaces y servicios que ofrecen; esto es posible exclusivamen te si cuentas con habilidades de progra mación.
Te sorprenderías de todo lo que pue des hacer con unas cuantas líneas de có digo y herramientas que seguro utilizas, como Word o Excel. La inteligencia arti ficial tendrá una mayor relevancia en el mundo empresarial en los siguientes 10 años, pero no esperes que sea una caja negra o una bola de cristal mágica; ten drás que programar para dar los prime ros pasos.
Difícilmente podremos hablar de un mundo laboral en el mediano plazo aje no al mundo digital. Sin importar tu área de conocimiento, el fortalecer tus habili dades digitales te harán siempre destacar sobre muchos otros perfiles.
Si no quieres ser relegado o marginado de buenas oportunidades laborales, debe rás sí o sí desarrollar tus habilidades digi tales y adelantarte para estar preparado y ganarte la vida de manera digna en un futuro lleno de cambios exponenciales.
TELEFÉRICO, ¿LO IDEAL PARA TRANSPORTARSE EN LATINOAMÉRICA?
Peter Baumann dice que sí. Es el jefe top de la firma austriaca Doppelmayr, que opera la línea que se ve en las imágenes en Nuevo Vallarta, Nayarit.
Tras su investigación en campo, asegura que tiempo, seguridad y calidad de vida se optimizan con este medio de traslado, frente a los obstáculos y el rezago que actualmente padece la infraestructura terrestre de comunidades y ciudades del subcontinente.
SÁBADO, 22 OCTUBRE 2022Vida12
Fernando Thompson de la Rosa
EFE
EFE
IGOR SAVELEV / UNSPLASH
Mantente informado con Para estar al tanto de lo que pasa y tomar mejores decisiones ¡Suscríbete gratis! Envía un mensaje por WhatsApp 2212 32 65 00 SÁBADO, 21 OCTUBRE 2022 13 || VIDA ||
Escapadas
Destinos que te darán buena suerte
L a suerte es algo en lo que mu chos no creen. Otros piensan que la vida no es cuestión de suerte, sino que depende de las decisiones personales. Pe ro existen otros que hacen todo tipo de ri tuales y cábalas para atraerla. En el mun do existen cientos de historias y puntos en los que las leyendas cobran fuerza y ofre cen a quienes los visitan una razón para creer que es posible cumplir tus sueños si lo deseas con ímpetu.
Aquí te comparto algunos destinos que, al visitarlos, te llenarán de magia y tal vez de buena suerte.
LA FONTANA DI TREVI (ROMA, ITALIA)
Existen muchas leyendas sobre este lugar. Hay quienes aseguran que si arrojas una moneda tendrás el regreso a Roma asegu rado. Si arrojas dos monedas, te enamo rarás de una bella romana (o romano), y si arrojas tres monedas te casarás con ella (o con él) en Roma. También hay quienes dicen que para atraer la buena suerte de berás arrojar tres monedas con la mano derecha por encima del hombro izquier do a la fuente. Sea como sea, la fuente re cauda 3 mil euros diarios en monedas.
MOSAICO DEL TORO DE TURÍN (MILÁN, ITALIA)
La Galleria Vittorio Emanuele es famosa por ser un importante centro de moda y compras de lujo. También por los mosai cos con escudos que aparecen en el sue
lo. Si pasas por ahí, presta especial aten ción al Mosaico del Toro de Turín. Debe rás pisar con el tacón o talón los genita les del toro, dar tres vueltas sobre ti mis mo, sin soltar el talón de las partes tauri nas y pensar un deseo sin decírselo a na die. ¡Tu deseo se cumplirá y volverás a vi sitar Milán!
LA COLUMNA HÚMEDA DE SANTA SOFÍA (ESTAMBUL, TURQUÍA)
A la izquierda de la puerta imperial de Santa Sofía se encuentra la columna hú meda, que al parecer tiene propiedades mágicas: debes introducir tu dedo en el hueco de la columna de cobre y pedir un deseo. ¡Si tu dedo sale húmedo, el deseo se cumplirá!
ESCARABAJO DE KARNAK (EGIPTO)
El escarabajo pelotero es considerado sím bolo del renacimiento en Egipto, según la mitología egipcia. El ritual dice que los visitantes deben dar tres vueltas alrede dor de la estatua del escarabajo para te ner buena suerte. Realizar siete vueltas atrae matrimonio para las personas que
no se han casado; y dar nueve vueltas po dría propiciar un embarazo.
EL TORO DE WALL STREET (NUEVA YORK)
Es un símbolo del Mercado de Valores. Es ta estatua es una creación del italiano Ar turo Di Modica, quien realizó esta obra de bronce de más de tres toneladas, 3.4 me tros de alto y 4.9 metros de largo.
Se dice que este imponente toro fue un regalo de Di Modica a la ciudad de Nueva York como muestra de agradecimiento, pues cuando arribó a Estados Unidos lo hizo sin un centavo.
La emblemática figura Charging Bu ll también es utilizada para rituales, pues se considera que atrae el dinero, por re presentar el poder financiero y fuerza de Nueva York. Sin embargo, hay que ha cer un ritual que no muchos se atreven a hacer: tocar los testículos del toro para atraer el dinero y la prosperidad.
EL BUDA DE CARA SONRIENTE (HANGZHOU, CHINA)
Esta vez deberás viajar hasta China, más
precisamente hasta el Templo de Lingyin, en Hangzhou. Se dice que si tocas la gran panza de este risueño personaje podrás atraer buena suerte y recibir la buena vi bra que él trasmite.
LOS MUROS DE LA CASA DE JULIETA (VERONA, ITALIA)
Si por algo es conocida esta ciudad es por ser una de las más románticas del país y del mundo, ya que es en este rincón ita liano donde sucedió una de las tragedias más famosas de William Shakespeare: Romeo y Julieta. Nada más entrar por el portal de estilo gótico te toparás con mi les de mensajes de amor escritos en las pa redes, pero es en el patio donde se sitúa la estatua que te traerá la buena suerte. Di ce la leyenda que si tocas el seno de esta obra del escultor Nereo Constantini re gresarás a Verona o encontrarás el amor verdadero.
Si paseas por alguno de estos lugares, no olvides cumplir con la tradición co rrespondiente, para que la buena suerte esté de tu lado.
HABITANDO EL BOSQUE
Fotos: EFE
Con una arquitectura inspirada en ElSeñordelosAnillosy en la geometría de Antonio Gaudí, un hongo gigante, un árbol de ramas envolventes y una montaña cubierta de musgo conforman un
complejo hotelero único, referente del turismo sostenible.
Se encuentran en la selva patagónica, en la Reserva Biológica de Huilo Huilo, 800 kilómetros al sur de Santiago de Chile.
FABIO-FISTAROL/ UNSPLASH
ESPECIAL
ESPECIAL
La suerte no es más que la habilidad de aprovechar las ocasiones favorables
Orison Swett Marden
¡Viajemos Juntos!
Alejandro Cañedo Priesca
SÁBADO, 22 OCTUBRE 202214
SÁBADO, 21 OCTUBRE 2022 15 || ESCAPADAS ||
CróniCas
LA NOVENA VERDE MANTIENE EL VUELO
Fotos: Agencia Enfoque
Armando Aguilar y Giancarlo Servín se combinaron para fabricar siete carreras, en el triunfo de los Pericos de Puebla por pizarra de 15-11 sobre el combinado de Veracruz–León, en actividad de la Liga Invernal Mexicana.
El triunfo fue para
Jorge Cáñez en labor de relevo y la derrota fue para Emanuel Rodríguez. Ahora los emplumados viajarán a la Ciudad de México para enfrentarse al combinado de los Diablos–Guerreros en el Estadio Alfredo Harp Helú, a las 16:00 horas.
Borregos Puebla, por triunfo ante Pumas Acatlán
[ Antonio Zamora ]
Con sed de revancha y la nece sidad de volver a la senda del triunfo para amarrar la clasifi cación del repechaje, Borregos de Puebla regresará hoy al em parrillado para visitar a Pumas Acatlán en actividad de la se mana 7 del 14 Grandes de la Li ga Mayor de ONEFA.
Después del encuentro de la semana 6 ante los Auténti cos Tigres en el estadio Gaspar Mass, en donde cayeron por la mínima en tiempos extras, los lanudos poblanos se meterán en la FES Acatlán a las 13 horas para disputar este duelo.
El triunfo ante los Pumas Acatlán le permitiría a Puebla amarrar la calificación y acer carse a la meta de disputar en casa al menos la primera ronda de la postemporada.
En este momento, los Pumas Acatlán marchan con marca de 3-3 en la cuarta posición del grupo, pero apenas con medio juego de ventaja sobre los Bu rros Blancos del Instituto Poli técnico Nacional.
El equipo de Eric Fisher man tiene el mejor diferencial de puntos de toda la liga, gracias a su registro de 200 puntos a fa vor y sólo 48 en contra, para un superávit de 152 unidades.
Y es que en ambos rubros, ofensiva y defensiva, los núme ros de Borregos Puebla superan a los del resto de la liga mayor.
En la última jornada desta caron en el renglón individual por el Tec Puebla Fernando Ma yén y Jouseph Cortés, ofensiva y defensivamente de manera res pectiva. Mayén acumuló 151 yardas y 3 touchdowns, Cortés logró 5 tacleadas y un fumble.
La próxima semana, el equi po poblano concluirá su parti cipación como local, recibiendo a los Borregos CEM, para poste riormente terminar la campaña visitando a los Linces de la UVM campus Lomas Verdes.
Los lanudos buscan cerrar enrachados para amarrar calificación, de cara a la fiesta de la postemporada.
¡A correr, jóvenes! 5 y 10 kilómetros
[ Antonio Zamora ]
El domingo 4 de diciembre se lle vará cabo la sexta edición de la Carrera Alpha, que organiza el club deportivo con varios años de historia en la capital poblana y que para esta ocasión pretende reunir a cientos de participantes entre sus distancias de 5 y 10 ki lómetros.
En rueda de prensa, el direc tor general del Club Alpha, Ser gio Barrera Peña, destacó que éste será el regreso de la prue ba, luego de estar ausente desde el 2019 debido a la pandemia, y que ahora regresa para cum plir con la misión de apoyar una causa de gran valía, como es el Programa Juventud 500, que impulsa el desarrollo académi co y deportivo de destacados de portistas de la institución.
Barrera Peña estuvo acompa ñado por el presidente de la Aso ciación Poblana de Atletismo, Jo sé Manuel Vázquez Cabrera, así como del director del Instituto Municipal del Deporte en Pue bla, Antonio Iriarte.
Las inscripciones se abrieron desde ayer en las cajas del Club Alpha 2 y 3, así como en Cime ra Gym Club y en Sports Plaza.
El sábado 3 de diciembre se rá la entrega de paquetes en las mismas instalaciones de Cimera Gym Club.
PESOS
cuesta la inscripción a comunidad Alpha y 385 para público general
SÁBADO, 22 OCTUBRE 2022
cronicapuebla.com 16 CORTESÍA @BORREGOSPUEBLA
HOY, A LAS 13:0O, DE VISITANTES
ESPECIAL
Presentaron la playera y la ruta el evento.
320