Puebla se convierte en el rey del empate ELIGEN A OLGA LUCÍA ROMERO NUEVA DIRIGENTE DE MORENA La diputada local con licencia conducirá al partido lopezobradorista en las elecciones de 2024, cuando en Puebla se renueven alcaldías, Legislatura local y gubernatura, además del Congreso federal y la Presidencia de la República. Agustín Guerrero es secretario general y Andrés Iván Villegas, presidente del Consejo Estatal PÁG. 12 PÁG. 3 Iguala 1-1 con Atlas, en partido con polémicas jugadas tanto en el gol rojinegro y en tiro camotero que casi entra DOMINGO, 21 AGOSTO 2022 AÑO 3 Nº 826 / $10.00 Sitio Web: cronicapuebla.com Facebook: Twitter:Instagram:@cronicapueblamxCrónicaPuebla@CronicaPuebla_ ENFOQUEAGENCIAFOTOS:ENFOQUEAGENCIA



28º DOMINGO
CLIMA
sexual DE ACUERDO CON LA ÚLTIMA EDICIÓN DE LA ENCUESTA NACIONAL DE SALUD Y NUTRICIÓN, EN LO QUE VA DEL AÑO SE HAN DETECTADO MIL 624 CASOS DE HERPES GENITAL EN PUEBLA Con el desconfinamiento, y derivado de la falta de educación sexual en las escuelas y la ausencia de relaciones interpersonales presenciales, los poblanos sostienen más encuentros íntimos sin protección. DÍA NACIONAL Del trabajo social Los trabajadores sociales son profesionales con un alto grado de compromiso. El objetivo de este día es reconocer su labor, pues son el puente sensible entre las satisfactoriosambiente–laalimentación,lahumanasnecesidadesbásicas–comoeducación,lasalud,laeltrabajo,viviendayelmedioyloselementosdelasmismas DETECCIONES DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL EN PUEBLA (PERIODO 1 DE ENERO-6 DE AGOSTO) Enfermedad 2021 2022 Aumento Hombres Mujeres Herpes genital 672 1,624 41.3% 54% (861) 46% (763) 1 Gonorrea 137 441 221% 5% (68) 85% (373) Sífilis 120 251 109% 79% (199) 21% (52) 14 nacionalPosición 28 POR CIENTO de encuestados por Ensanut usó condón masculino en su última relación sexual 221 POR CIENTO aumentaron los casos de gonorrea de enero a agosto de este año, en comparación con 2021
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S , b LA n CA G AL in D o y e ver A r D o r iver A ENFOQUEAGENCIAARCHIVO Aumentan
[ Karla Cejudo ] De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), hay más de 30 bacterias, virus y pará sitos transmisibles por contacto se xual. Pese a que pueden ser evita dos con el uso de condones feme ninos y masculinos, las personas no suelen utilizar preservativos al sostener relaciones sexuales, lo que conlleva un alto riesgo de contagio, de acuerdo con la última edición de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición.Resaltaque en el último año las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) se duplicaron en la entidad poblana, y aunque no existen es tudios que lo demuestren, esto su cede en el primer año de desconfi namiento después de la crisis por la pandemia de COVID-19. Blanca Victoria Romero, sexó loga y académica de la Universidad Iberoamericana campus Puebla, expresó que, a pesar de que hay ex tensa información disponible so bre las ITS, existe renuencia para utilizar los métodos para prevenir las. Además, el proceso de descon finamiento tras el periodo de ais lamiento causó que las personas tuvieran más encuentros sexuales sin protección.
EDUCACIÓN SEXUAL INTEGRAL La sexóloga Blanca Victoria Rome ro indicó que, si bien no existen es tudios que demuestren una rela ción entre el incremento de casos de Infecciones de Transmisión Se xual y el desconfinamiento, se in fiere que la carencia de educación sexual en las escuelas, así como la falta de relaciones interpersona les presenciales, provocaron que al darse el desconfinamiento se sos tuvieran más encuentros sexuales sinSostuvoprotección.que es importante que los jóvenes y adolescentes reciban educación integral en temas de sa lud sexual, para que tengan rela ciones afectivas sanas y evitar ITS. Área Norte Sur , 21 2022 Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o g Publicidad: cronicapublicidad@yahoo.compublicidad@cronica.com.mxTel.:1084-5848 / 50 g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996 g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768 g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888 Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369 las de transmisión
SANTORAL Ciriaca Virgen y mártir nacida en 287 en Tropea, Calabria (Italia), en tiempo del emperador Diocleciano. Tras oponerse a renegar de su fe cristiana, fue condenada al suplicio de los leones, que permanecieron impasibles ante la santa. La pena fue cambiada a ser decapitada
19º MetropolitanaÁrea 24º Área
Dirección
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
infecciones
AGOSTO
SIN PROTECCIÓN, 4 DE CADA 10 La Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021 reveló que, en Puebla, 44% de los pobla nos optó por uno utilizar ningún método para prevenir un embara zo o para evitar contraer una Infec ción de Transmisión Sexual (ITS) en su último encuentro sexual. De 337 personas mayores de 20 años entrevistadas, 200 contesta ron correctamente las preguntas. Al ser cuestionadas acerca del método que utilizaron en su últi ma relación sexual para prevenir un embarazo o una ITS, 44% (88) contestó que no usó ningún mé todo, 28% (55) optó por usar con dón masculino, 16% (32) tiene la operación femenina (ligamiento de trompas de Falopio) y 5% (10) uti liza dispositivo intrauterino (DIU). De dichos dispositios, sólo el condón femenino y el masculino previenen de contraer ITS.
EFEMÉRIDES En 1842, en Ciudad de México muere Leona Vicario, heroína de la Guerra de Independencia, quien apoyó la lucha armada aportando dinero para la causa En 1944, se promulga la Ley de Emergencia para la Campaña Nacional contra el Analfabetismo


Con 64 votos a favor, Agustín Guerrero Castillo fue elegido como secretario general del partido en Puebla.
yplural,unqueparaTrabajaremosgarantizarMorenaseaespacioabierto,incluyentecercanoalpueblo Olga Lucía Romero Dirigente estatal Morena
ENFOQUEAGENCIA
151 consejeros en las tareas de cada cartera de la dirigencia y reiteró que será un partido de puertasReconocióabiertas.que recibe un par tido dividido, con diversos gru pos políticos al interior, pero confió en que a través de “uni dad, fortaleza y organización”, lograrán que todos se sumen al trabajo rumbo al 2024. “Llamaría Operación Unidad, porque tengo la certeza que po demos llegar a serlo y volver a Morena en Puebla un partido con una fortaleza enorme y pre parado con los perfiles correctos para el 2024”, expresó. En su mensaje, el secretario general Agustín Guerrero Cas tillo resaltó la participación de más de 100 mil ciudadanos en el proceso interno y prometió: “no les vamos a Guerrerofallar”.Castillo señaló que se trabajará para refrendar el go bierno en “VamosPuebla:aprepararnos pa ra ganar nuevamente el gobier no del estado y contribuir a que Morena tenga un gran resulta do nacional en el 2024, con la seguridad de que vamos a tener una mayoría absoluta en todos los cargos que se van a disputar en el Como2024”.presidente del Conse jo Estatal fue electo Andrés Iván Villegas, con 123 votos.
[ Diana López Silva ] La diputada local con licencia Olga Lucía Romero Garci-Cres po fue electa ayer por mayoría de votos como la nueva dirigente estatal de Movimiento Regenera cion Nacional (Morena). En su mensaje inicial, apostó por po ner en marcha una Operación Unidad y tener un partido de puertas abiertas; además, en la misma sesión Agustín Guerrero Castillo se erigió como secretario general del partido en Puebla. El movimiento fundado por el actual presidente de México, An drés Manuel López Obrador, de sarrolló su congreso ordinario en Puebla con la participación de los 151 consejeros electos el pasado 30 de julio. La reunión partidista se de sarrolló a puerta cerrada en un hotel en la zona de Angelópo lis, en lo que fue calificado por la nueva dirigencia como un ejer cicioOlgademocrático.LucíaRomero se convir tió en la nueva dirigente estatal de Morena con 63 votos a favor, mientras que Agustín Guerre ro obtuvo la posición partidista con 64 votos. En conferencia de prensa pos terior, la nueva dirigente estatal destacó que todo se llevó a cabo “en paz y en calma”. Sobre la Operación Unidad, dijo que buscará incluir a los
Puebla cronicapuebla.com 3 DOMINGO, 21 AGOSTO 2022
LA NUEVA DIRIGENTE ESTATAL DE MORENA RECONOCIÓ QUE RECIBE UN PARTIDO DIVIDIDO, PERO ASEGURÓ QUE TRABAJARÁ PARA QUE TODOS SE SUMEN RUMBO AL PROCESO DE 2024 CARTERAS COMITÉ EJECUTIVO ESTATAL Finanzas: Jorge Antonio Mota SecretaríadeOrganización: Eva Layla Martínez Secretaría Comunicación:de Juana Guadalupe Marmolejo Secretaría de Educación y Capacitación: Felipe Colotla López Secretaría de Mujeres: María Fabiola Karina Pérez Popoca Secretaría de Derechos Humanos: Marcial Bernardino Mota
Pondrá en marcha Olga Lucía Romero la Operación Unidad
ESPECIAL SON DE ASIA Y SUDAMÉRICA Rescata la SSC a 21 migrantes [ Redacción ] Un grupo de 21 migrantes pro venientes de Asia y Sudamérica fue rescatado ayer cuando via jaba a bordo de un autobús en inmediaciones de la colonia Las Cuartillas. Así lo dieron a cono cer la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del Municipio de Puebla y el Instituto Nacio nal de Migración (INM). Los elementos de Seguridad Ciudadana ubicaron a 12 hom bres y cinco mujeres de origen venezolano, así como a cuatro hombres provenientes de Pales tina y Líbano, que carecían de la documentación correspondien te para acreditar su legal estadía en territorio Enseguida,mexicano.las21personas y el conductor de la unidad fueron trasladados al Instituto Nacional de Migración (INM) Delegación Puebla para los trámites corres pondientes. Fueron localizados en inmediaciones de la colonia Las Cuartillas.



Soliloquio Fin de semana: una buena y una mala
Al quedar en libertad la noche del pa sado viernes, Rosario Robles dijo que ha bían sido tres años de mucho aprendizaje, “en los que he conocido en carne propia la injusticia y la realidad”. Otro sonado caso ocurrido el fin de se mana configura la mala; otro muy posi ble sesgo en la procuración y administra ción de la justicia. Se trata de la inesperada captura de Jesús Murillo Karam, bajo acusaciones de desaparición forzada, tortura y obs trucción de la justicia, en relación al ca so Ayotzinapa.Dichocasofue una de las promesas de campaña del ahora presidente Andrés Ma nuel López Obrador, quien ofreció escla recerlo a plenitud e incluso de ser posi ble, dar con el paradero de los estudian tes, discurso que se fue agotando al paso delComotiempo.Procurador General de la Repú blica en el anterior sexenio, Murillo Ka ram estuvo a cargo de las primeras investi gaciones en torno a la desaparición de 43 estudiantes normalistas, suceso que ocu rrió en septiembre de 2014. Cuatro meses después de los hechos que conmovieron a la opinión pública na cional e internacional, Murillo Karam pre sentó los resultados de las investigacio nes practicadas, en lo que llamó “la ver dad histórica”, al concluir que los 43 nor malistas fueron privados de la vida, inci nerados y sus cenizas arrojadas al Río San Juan, en Cocula. “Ésta es la verdad histórica de los he chos, basada en las pruebas aportadas por la ciencia, como se muestra en el expedien te, y que ha permitido ejercitar acción pe nal en contra de los 99 involucrados, que han sido detenidos”, habría sostenido en su conferencia de prensa. Señaló entonces que el expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Ve lázquez, su esposa María de los Ángeles Pi neda Villa (ambos de Morena) patrocina ban para su interés al grupo delictivo Gue rreros Unidos y ordenaron a los policías municipales de Cocula entregar a los es tudiantes a un grupo de sicarios. Con las evidencias disponibles en ese momento, negó que el Ejército o alguna otra corporación de seguridad federal tu vieran implicación en esos hechos, lo cual ahora ha sido desmentido por el subse cretario de Derechos Humanos, Alejan droLaEncinas.captura de Murillo Karam este vier nes ocurrió precisamente un día después de que Encinas presentó un amplio –pe ro reiterativo– informe, en el que el actual gobierno por primera vez declaró sin vida a los jóvenes y calificó los hechos como un crimen de Estado. Nada nuevo. Las circunstancias y los motivos de su muerte se desconocen aún. Al precario avance en las investigacio nes, al gobierno de la 4T le hacía falta un hecho contundente para saciar la desespe ranza de los familiares de las víctimas y de quienes han exigido dilucidar los hechos y castigar a los culpables. Murillo Karam era el indicado. Me temo que, como en el caso de Rosa rio Robles, no habrá argumentos legales que sustenten los cargos y que finalmen te, aun con el paso de los años, Murillo Ka ram obtendrá su libertad. Malo y muy riesgoso, que la ley pueda servir como instrumento para objetivos distintos al espíritu de su esencia justiciera. Se afirma que la justicia es ciega, en cuanto que no debiera distinguir entre personas y aplicarse sin distingos. Pero esa ceguera pudiera también significar ex travíos, dejar de ver la realidad y la verdad jurídica.Unaley a conveniencia, que a nadie conviene.
CUARTOSCURO
DOMINGO, 21 AGOSTO 2022|| PUEBLA || 4
U na buena y una mala, para ce rrar la semana. En ambos casos, la justicia de por medio. Y en entredicho. La buena, es la liberación de Rosario Robles tras una larga estancia de tres años en prisión, bajo cargos que no han podido acreditarse por presunto ejercicio indebi do del servicio público. A la luchadora política de muchas li des finalmente le fue modificada la medida cautelar de prisión preventiva, para que en libertad pueda ahora enfrentar su proceso, relacionado con una supuesta omisión en el desvío de recursos públicos cuando fue funcionaria federal. Tales maniobras se habrían cometido presuntamente mediante convenios sus critos con algunas universidades públicas en el anterior sexenio, indagaciones en las que por cierto ha estado estrechamente vinculado el poblano Juan Carlos Lastiri Quirós, quien ocupaba en ese tiempo una Subsecretaría.Reiteradamente se consideró excesiva la reclusión de quien fuera titular de la Se desol y la Sedatu en el gobierno de Enrique Peña Nieto, y muy endebles las acusacio nes que le han imputado por la llamada Es tafaEsMaestra.pertinente recordar que a sabien das que el delito que le fue configurado no ameritaba prisión preventiva, en agosto de 2019 ella misma se presentó ante la auto ridad judicial para sustentar su defensa, pero en el acto fue detenida. Un juez de control consideró entonces que podía fugarse y hasta abandonar el país para eludir los cargos y ordenó la pri sión preventiva justificada, para lo cual se usó la argucia de una licencia de conducir que supuestamente señalaba un domicilio distinto al que ella había reportado. Robles Berlanga tiene pendiente toda vía una orden de aprehensión por delin cuencia organizada y lavado de dinero, pero no hay evidencias que sustenten las acusaciones.Parasuliberación tuvo que interve nir el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zal dívar, quien en julio pasado se pronun ció a favor de que la exfuncionaria peñis ta pudiera continuar su proceso en prisión domiciliaria.Ofreciótambién que promovería la ex carcelación de las mujeres que en circuns tancias similares llevaban más de dos años en el penal de Santa Martha Acatitla y que se mantenían en prisión preventiva, sin que se les hubiera dictado sentencia. A juicio de analistas y juristas, hay en este caso una cadena de ilegalidades con la intención de convertir a Rosario Robles en un chivo expiatorio, a fin de justificar la lucha contra la corrupción que abandera el actual gobierno de la 4T.
Felipe Flores Núñez


¿ Qué país será el que entregará el pre sidente Andrés Manuel López Obra dor a la persona que lo sustituya en el cargo? ¿Uno mejor, igual o peor, al que le heredó Enrique Peña Nieto? Hay dos maneras de saberlo: una subjetiva y otra basada en los datos de su gestión. Me centraré por ahora en lo económico. Si nos atenemos a la segunda, difícilmente AMLO entregará mejores cuentas. Y eso ya es mucho decir. El tiempo que le queda sentado en la silla del águila, a la que ha convertido literalmente en la ha maca presidencial, simplemente ya no le alcanza ni para devolver a México al es tado en el que se encontraba antes de ser presidente. Difícilmente, en los poco más de dos años que le restan de mandato, ha rá lo que no pudo en los cuatro iniciales. Por el contrario, atendiendo lo subjeti vo, es decir, preguntándole a la gente vía encuestas, la percepción de la población dibuja una realidad contrastante. En la última medición hecha por El Financie ro, en mayo de 2022, 38% de los mexica nos opinaban que el país estaba mejor con López Obrador, 37% pensaban que esta ba igual y sólo 23% decía que se encon trabaCasipeor.uno de cada cuatro mexicanos creía en ese momento que AMLO había superado lo hecho por Peña Nieto, aun cuando la economía decreció 1.13% anual en la primera mitad del sexenio. Con un in greso per cápita (ingreso por habitante), que no pintaba mejor, al mostrar una caí da promedio anual de 2.23% en dicho pe riodo (Banco Mundial, 2022). En comparación, casi a las mismas al turas del sexenio de Peña Nieto, en ju lio de 2016, una encuesta de El Univer sal-Buendía & Laredo mostraba que 58% de los mexicanos reconocían que el país es taba “algo peor o mucho peor” en manos del mexiquense (más del doble de los que piensan ahora lo mismo de AMLO). A pesar de que en su primer trienio, la economía creció a una tasa promedio anual de 2.56%, números no vistos des de el gobierno de Ernesto Zedillo. Lo que estuvo lejos de ser su legado, la ciudada nía lo recuerda más por ser el responsa ble del atraso económico del presente, al que acusan de saquear las finanzas públi cas para su “enriquecimiento” personal y el de su pandilla. Una de las razones por las que la falta de crecimiento económico no es algo que le quite el sueño a López Obrador. Los da tos duros que más le importan (e igual a los que le precedieron), están más ligados con la percepción que con las variables económicas, por su trascendencia política. En buena medida porque es el único instrumento confiable que le permite eva luar dos aspectos centrales de su estilo de gobierno: la eficacia de sus programas clientelares y de su política de comunica ción, a la hora de informar avances o si mular que ayuda a los más pobres (lo mis mo al endosarle sus fracasos a otros). Aún si éstos resultan un mero espejismo. Para AMLO es la única forma de averi guar si mayoritariamente el pueblo man tiene una fe ciega, inquebrantable, casi re ligiosa, en su palabra. No tiene otro rase ro a la vista que le permita saber si pudo transformar para bien la vida de las per sonas o no. Sólo así puede confirmar si és tas se encuentran más o menos felices en comparación con los gobiernos neolibera les del pasado. Y no lo hay, porque quien define los in dicadores del progreso es el propio López Obrador y no el Fondo Monetario Interna cional, el Banco Mundial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Econó mico, la banca o cualquier otro organismo multinacional que defienda los postulados del capitalismo global y el libre mercado, fustigados por el presidente. A duras penas, si en la segunda parte de la gestión de AMLO (2022-2024), la eco nomía crece a tasa de 2% por año, estaría apenas recuperando el valor que tenía en 2018, último año de la presidencia de Pe ña Nieto. Podríamos hablar de seis años perdidos o de estancamiento económico, claro está, si nos remitimos a los paráme tros del Consenso de Washington.
Una de las razones por las que la falta de crecimiento económico no es algo que le quite el sueño a López Obrador. Los datos duros que más le importan (e igual a los que le precedieron), están más ligados con la percepción que con las variables económicas, por su trascendencia política
www.etellekt.com etellekt@etellekt.com @etellekt_ Porque si lo hacemos dentro de los es tándares que definen el desarrollo y el bienestar de los pueblos, repensados por López Obrador, y no por el Consenso de Washington, al que repudia por impulsar un sistema económico global que privati za los bienes nacionales en beneficio de las élites, nos toparíamos la frente una y otra vez contra la pared, cayendo una y otra vez en su juego. Y salvo que tengamos piedra en lugar de cráneo en la cabeza, como el mandatario, es necesario comprender la racionalidad de su fobia al modelo económico neolibe ral. Según dijo López Obrador a principios de agosto, gracias a su política económica “hay mejor distribución de la riqueza, del ingreso y, aunque sea poco, el crecimien to llega a todos y eso hace la diferencia”. Su retórica podría sonar a un simple pretexto por la lenta recuperación de la economía tras la pandemia, al no brindar le estímulos a las empresas durante el con finamiento. O una prueba más de su impe ricia para solventar la crisis y evitar que es ta se prolongara. Pero estas ideas predomi naban en su heterodoxo pensamiento des de antes de la Cuestionadopandemia.porelnulo repunte de la economía en 2019, el presidente manifes tó: “Están cambiando los parámetros pa ra medir si tenemos bienestar en México, en nuestra sociedad (…) puede ser que no se tenga crecimiento, pero hay desarrollo y hay bienestar, que son distintos. Acuér dense que estos parámetros los (…) vol vieron como la base, como el fundamento para medir el desarrollo durante el perio do neoliberal”.Elpresidente dice emprender un mo vimiento llamado la cuarta transforma ción, en el que plantea un cambio de régi men que se divorcie, al menos en aparien cia, del modelo económico neoliberal, que, discursivamente, siempre le ha cargado todo el peso de los rescates económicos –producto de la corrupción– a los más po bres. Lo anterior implica para el presiden te cambiar el método con el que se mide la prosperidad, pues lo fundamental no es el proyecto de transformación sino modifi car las bases desde las cuales se construi rá, y ello supone no sólo cambiar las me todologías para medir su éxito, sino tam bién los modos de comunicarlo. Algo en lo que AMLO le lleva un largo camino de ventaja a la oposición. Es la co municación y no la economía, estúpidos.
CUARTOSCURO DOMINGO, 21 AGOSTO 2022 5 || PUEBLA ||
Rubén Salazar/Director de Etellekt Es la comunicación y no la economía, estúpidos


JOAQUIN COSÍO EN UN CANALLA Tuve la oportunidad de ver Lecciones pa ra canallas y se las recomiendo amplia mente, es una comedia que él estelariza, acompañado por Danae Reynaud y Dia na Bovio, dirigida por Gustavo Moheno. En este filme, Cosío es un estafador con problemas de dinero, de los que siempre están buscando la manera de sobrevivir a las deudas, hasta que llega un momento en que las cosas se ponen demasiado di fíciles, tras la repentina muerte de su ex mujer Jenny (Danae Reynaud) viaja a Ciu dad de México en busca de su padre. Hay una frase en la película que a mí me gus tó, porque dice: “Yo no robo, ellos solitos me dan el dinero”, lo cual sucede mien tras él le enseña el oficio a su hija. Lecciones para canallas llegará a salas comerciales de la República Mexicana él próximo 1 de septiembre, bajo el sello de CinépolisCerramosDistribución.estaplática hablando de Puebla, donde desde este fin de semana anda de visita y la semana que viene de igual forma, deseándole el éxito que se merece, mucho trabajo y bien pagado, lo cual aplaudió el histrión en medio de una carcajada.Lacolumna de esta semana ha termi nado pueden ir en paz.
DOMINGO, 21 AGOSTO 2022|| ESCENARIO || 6 Ray Zubiri www.rayzubiri.com director@revistapuebla.com Twitter e Instagram: @RayZubiri
La Farándula Yempezaré contándoles algo que pocos saben sobre este famoso actor, con quien tuve el gusto de platicar: tiene como forma ción profesional la Licenciatura en Cien cias de la Comunicación por la Univer sidad Autónoma de Chihuahua, donde también –¿qué creen?– fue reportero en varios medios de comunicación, como El Diario de Juárez y el periódico Norte, con el tiempo se convirtió en docente en su al ma mater y en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. ¿Cómo les quedó el ojo? De este y muchos temas platiqué con Joaquín Cosió, a quien muchos lo ubican por el personaje de El Cochiloco, pero para efectos de esta columna y en una actitud hiperlactante de un servidor destacaré más su trabajo como actor en Hollywood. Quién no lo recuerda su primera pelícu la Quantum of Solace, la segunda entre ga de la saga de James Bond con Daniel Craig, para luego formar parte del uni verso de DC Comics en The Suicide Squad, donde compartió el set con Margot Rob bie, Viola Davis y Silvester Stallone. Qué me dicen de la serie Gentefied de Netflix o en El Llanero Solitario , en la cual traba jó junto a Johnny Depp. Ponerle su voz al personaje de Escorpión en Spider-Man: in to the spider-verse, película animada que ganó el Oscar. El trabajo de nuestro paisano va mu cho más allá que sólo recordarlo por el personaje El Cochiloco, de la película de El Infierno o como Mascarita de la cinta Ma tando Cabos, que dicho sea de paso le die ron esta proyección que hasta hoy está en nuestrasCuandomentes.nosotros vemos el trabajo que hace Joaquín es una delicia disfrutar sus personajes y eso es posible gracias a la formación que Cosío tiene en el arte, la li teratura y la filosofía. Qué decir de su for mación actoral, pues comenzó su carrera como en teatro (donde se hacen los acto res de verdad) a principios de los años 80, siendo ahora miembro de la Compañía Nacional de Teatro de México; ha escrito poemas, pues durante mucho tiempo es tuvo en un taller literario. El cine llegaría años después, en 2000, con la película Una de dos, dirigida por Marcel Sisniega.
“CUANDO TOCA, AUNQUE TE QUITES; Y CUANDO NO, NI AUNQUE TE PONGAS” Ya lo dice el viejo y conocido refrán. Y es que no estaba en sus planes ser un actor reconocido o famoso y de verdad les digo que esa es la verdadera clave para ser fa moso y reconocido, el no desearlo. Uno se tiene que poner a trabajar y Joaquín Cosío, de reportero a actor de Hollywood ESPECIAL eso fue lo que él hizo: lanzarse a vivir en Ciudad de México para empezar a tener ofertas de trabajo en teatro de la Compa ñía Nacional, como personaje protagó nico-antagónico bajo la dirección de Luis de Tavira, que se estrenaría en el Festival Cervantino, pero cuando uno llega a la meta los demonios empiezan a hacer de las suyas y entra en una crisis, abando nando la puesta en escena. Tras esta si tuación sus amigos le ayudaron, como Luisa Huertas, en lo que pasaba esta si tuación emocional y llegaría otra opor tunidad la cual, por supuesto, aprovechó.
Tuve la oportunidad de ver Leccionesparacanallas y se las recomiendo ampliamente, es una comedia que él estelariza, acompañado por Danae Reynaud y Diana Bovio, dirigida por Gustavo Moheno. En este filme, Cosío es un estafador con problemas de dinero, de los que siempre están buscando la manera de sobrevivir a las deudas. Llegará a salas comerciales de la República Mexicana él próximo 1 de septiembre, bajo el sello de Cinépolis Distribución.


7 || ESCENARIO ||DOMINGO, 21 AGOSTO 2022


Deportes cronicapuebla.comDOMINGO, 21 AGOSTO 2022 8
tes que empezara a cerrar todo por la pandemia, fue mi mejor maratón, hice tres horas y dos minutos, corrí cada kilómetro en 4:17 minutos. Hacía calor cito en Torreón, pero quedé en quinto general. Me gusta prime ro, antes que nada, correr, lue go la natación y la bici”, contó. Para 2021 se pudo coronar como la reina de Puebla, pues se llevó el triunfo absoluto en la pri mera edición del Duatlón que se organizó en Ciudad Modelo, en donde su potencia en la bicicleta y su constancia en el trote la co locaron en lo más alto del podio. “La ruta fue muy bonita, las
ESPECIAL calles eran nuevas, ni un bache, ni nada. En el tramo para correr había una subidita complicada, pero la ruta de bici me gustó mu chísimo, estuvo súper bien orga nizado, mucha porra, me sentí la reina del lugar”, precisó.
LA REINA DE PUEBLA “Estuve en el Maratón Lala, en marzo de 2020, una semana an Desde muy pequeña inició en el deporte, primero fue en las piscinas, pero correr fue lo que la enamoró.
Rosa Castillo, reina de Puebla NO SÓLO CORRE, NADA Y PEDALEA, ESTA DEPORTISTA POBLANA ES UN VERDADERO EJEMPLO, PUES CONQUISTA PODIOS, COMPARTE CONOCIMIENTO Y LUCHA CONTRA EL STILL DEL ADULTO [ Antonio Zamora ] Es una de las mejores sprinters de México, da clases de natación, es tá aprendiendo a na dar en aguas abiertas y además fue mundialista de triatlón, por eso, Rosa Castillo es un ejemplo de mujer poderosa. La poblana no se ha dejado vencer a pesar de sufrir una en fermedad autoinmune llamada still del adulto, la cual la alejó un tiempo del Ingenieradeporte.industrial de pro fesión, en 2021 de consagró co mo la reina de Puebla al llevar se el Duatlón de Ciudad Mode lo, por lo que su siguiente objeti vo ahora es volver a competir en un Iron Man, una de las prue bas más complicadas del mundo.
ENSEÑA A NIÑOS A NADAR Rosa Castillo también tiene la vocación de enseñar, por eso ins truye a bebés y niños para que aprendan a nadar, aunque tam bién guía a adultos que se quie ran inmiscuir en el triatlón o en las pruebas de aguas abiertas. “Voy a las casas de la ma más y ahí doy las clases a los ni ños o los bebés, aprenden im presionante, a donde me llamen voy, también enseño a los adul tos para entrenar aguas abier tas, si quieren hacer algún cru ce de diez kilómetros también hay tips. Las clases las doy de lu nes a viernes por las tardes, pues soy ingeniera industrial y traba jo en una fábrica textil, expor to uniformes a Estados Unidos y ya cuando salgo doy mis cla ses”, finalizó.
EL ARRANQUE Explicó que su primera gran pa sión fue la natación: “Empecé como a los cinco años a nadar, después a los siete entré a la es cuela de natación, le hablaron a mi mamá que me veían aptitu des y me metieron al equipo, a los ocho años empecé a compe tir y ya a los 11 estaba en los Na cionales. De hecho, fui primer lugar en 200 metros pecho y fui a la Selección Mexicana, luego me retiré como a los 18 para en trar a la Despuésuniversidad”.degraduarse co mo ingeniera industrial, tomó el gusto por el running , al pun to de convertirse en maratonis ta, aunque su mismo proceso de portivo la llevó a introducirse en el triatlón, que involucra nata ción, carrera y ciclismo, aunque ni bicicleta tenía. “Mi primer medio Iron Man fue en el 2018 en Campeche, quedé tercer lugar y allí fue que me enganché. Ese año también hice los medios Iron Man de Co zumel, Los Cabos y Monterrey; me fue muy bien, quedé en pó dium, califiqué al mundial en Ni za, Francia, en 2019 y quedé en tre las primeras diez de mi cate goría y 24 general. No me guar dé nada, lo di todo”, recordó.
SUFRE STILL DEL ADULTO Pero estos triunfos de los últimos meses tienen aún más valor pa ra ella, pues los ha logrado so breponiéndose a su más duro ri val: una enfermedad autoinmu ne llamada still del adulto. “Empecé en noviembre de 2020 con esta enfermedad, es como lupus y artritis reumatoi de juntas, estuve internada un mes y no sabían qué era. Todo el año estuvo medio complicado, porque me dieron mucha corti sona, una quimio tomada, el te ma del deporte tuve que medio cambiarlo, pero soy afortuna da porque parece que no tengo nada, mi doctor me felicita y me dice que soy un ejemplo de que con una vida saludable los efec tos secundarios de la medicina no afectan”, dijo. Su poder físico, pero sobre to do mental, le han ayudado a sa lir adelante y a estar motivada para alcanzar más retos, inclu so está pensando en competir en un Iron Man, que es de 70.3 ki lómetros, el próximo año, aun que reconoció que primero ne cesita controlar su enfermedad.





9 || DEPORTES ||DOMINGO, 21 AGOSTO 2022



Poco o nada queda del plantel del Cruz Azul que rompió la sequía de más de 20 años sin título de Liga, que además logró rachas importantes, pero –sobre todo– regresó a La Máquina a los lugares de privilegio que una institución llena de historia en el futbol mexicano merece. Sin embargo, todo parece indicar que esos días de gloria han quedado atrás y los oscuros nubarrones han vuelto en el porvenir del Cruz Azul. Más allá de lo que ha sucedido en el te rreno de juego en torneos anteriores y en el actual, es oportuno señalar que el gran problema está en la directiva y también en la circunstancia, pues la toma de de cisiones a nivel directivo no ha sido la me jor en el tema de continuidad del proyecto en la dirección técnica y sobre los refuer zos, que muchos siguen llegando vía pro motores, sin análisis previo de rendimien to y estilo de vida del jugador. La salida del técnico peruano Juan Reynoso del banquillo celeste obedeció más a un desacuerdo del estratega suda mericano con sus directivos, por dar sali da a jugadores que eran vitales en el fun cionamiento de su escuadra, el caso de Jonathan Rodríguez, Pol Fernández, Or belín Pineda y Yoshimar Yotún, por men cionar a los más significativos. Al final, la relación se hizo insostenible y Reynoso dijo adiós, más allá de los re sultados adversos que los de la Noria tu vieron en los últimos certámenes. Sucede que los de ‘pantalón largo’ en el Cruz Azul, no terminan por ponerse de acuerdo.Losproblemas con la justicia de Gui llermo Álvarez han provocado que la Cooperativa intente sacar a flote el te ma Cruz Azul a como puedan y entien dan, por lo que mucha gente opina, mu cha gente toma decisiones y hace nego ciaciones con respecto a los futbolistas que llegan a la máquina, y entre cuates y promotores, no le han acertado a un so lo refuerzo en la actualidad. Hay que agregar, además, que a los ya de por si muchos inconvenientes que han tenido en el cuadro azul, hay que sumar que las circunstancias tampoco han ayu dado a los Primero,cementeros.elmediocampista
mexicano Carlos Rodríguez sufrió una lesión consi derable justo cuando comenzaba a afian zarse con La Máquina y su ausencia de las canchas terminó por afectar el ren dimiento de los cruzazulinos el pasado torneo.Luego, su director deportivo Jaime Or diales –de no muy buenos números en su puesto en los últimos tres torneos– tu vo que dejar el cargo para tomar la direc ción de Selecciones Nacionales, dejando un verdadero desastre en el tema de con tratos y refuerzos, ya con el torneo Aper tura 2022 iniciado. Una fuente muy, pero muy cercana a la directiva del Cruz Azul, me platicó que Ordiales dejó a Carlos López, quien to mó la Dirección Deportiva de La Máqui na, muchos pendientes, como la firma de contratos de jugadores en activo, la ins cripción de otros como Alonso Escobo za, así como resolver el problema del sus tituto idóneo en la delantera de Santiago Giménez, quien partió al futbol europeo.
Entre otras cosas, no quedaron defini dos premios por objetivos a los jugadores del primer plantel, no quedó armada la estructura de los equipos Sub y de la Liga Femenil, por lo que todos esos planteles se están conformando con lo que se tenía, arreglando semana a semana la situación contractual de cada uno de los jugadores y cuerpos técnicos. El entrenador uruguayo del Cruz Azul Diego Aguirre ha solicitado en más de una ocasión a su directiva que los pen dientes con sus jugadores se resuelvan lo más pronto posible, pues ve inquietos a sus futbolistas… ¡y quién no!, si el tema de “don poderoso caballero” nomás no ha quedado claro para el plantel. A eso hay que agregarle que muchos jugadores están inquietos por lo que se mana a semana escuchan con el tema de la Cooperativa y eso sí sale de las ma nos en el tema deportivo, pues los direc tivos, todos, cuanto más, quieren involu crarse con el primer equipo, a la buena o a laAlmala.tiempo.
EFE Una fuente muy, pero muy cercana a la directiva del Cruz Azul, me platicó que Ordiales dejó a Carlos López, quien tomó la Dirección Deportiva de La Máquina, muchos pendientes, como la firma de contratos de jugadores en activo, la inscripción de otros como Alonso Escoboza, así como resolver el problema del sustituto idóneo en la delantera de Santiago Giménez, quien partió al futbol europeo
DOMINGO, 21 AGOSTO 2022|| DEPORTES || 10
Ni más ni menos La Máquina de la Crisis Azul
Jorge Luis Hernández jorgedeportes@hotmail.com


11 || DEPORTES ||DOMINGO, 21 AGOSTO 2022 OFERTA DE CAPACITACIÓN EN LÍNEA TRANSPARENCIACERTIFICACIONESCURSOSCONFERENCIASENLÍNEAY BUEN GOBIERNO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL CURSOS ESPECIALES LICENCIATURAS DOCTORADO MAESTRÍAS LICENCIATURA EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA GOBIERNOS LOCALES RVOE SEP-SES/21/114/01/2262/2018 EN LÍNEA LICENCIATURA ADMINISTRACIÓNEN PÚBLICA RVOE SEP-SES/21/114/01/2109/2017 EN LÍNEA DOCTORADO ADMINISTRACIÓNEN PÚBLICA RVOE SEP-SES/21/114/02-03-04/1995/2017 MAESTRÍA GOBERNANZAEN Y GOBIERNOS LOCALES RVOE SEP-SES/21/114/01/2263/2018 EN LÍNEA MAESTRÍA FINANZASENPÚBLICAS RVOE SEP-2.2.1.1-DNEP/397/02 ACT.1/2012 MAESTRÍA ESTUDIOSENDE GÉNERO RVOE SEP-SES/21/114/01/2504/2018 MAESTRÍA AUDITORÍAEN GUBERNAMENTAL RVOE SEP-SES/21/114/01/1406/2015 MAESTRÍA GOBIERNOEN Y POLÍTICAS PÚBLICAS RVOE SEP-SES/21/114/02-03-04/1982/2017 INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA A.C. www.iappuebla.edu.mx @iap.puebla @IAP_Puebla @iappuebla INSCRIPCIONES ABIERTAS INICIO DE CLASES 26 • AGOSTO • 2022 En línea INICIO DE CLASES 26 • AGOSTO • 2022 Presencial





CróniCas cronicapuebla.comDOMINGO, 21 AGOSTO 2022 12 ¡Muy aDesplumanDiablos!losPericos
EN 10 PARTIDOS SUMA SIETE EMPATES, DOS VICTORIAS Y UNA DERROTA
ROJOSDIABLOSCORTESÍA
[ Antonio Zamora ]
INFONAVITSOLIDARIOAPOYO
AMÉRICA GOLEA 7-0 AL CRUZ AZUL
el contrarremate Barragán to có el balón y otra vez el perua no literalmente sacó desde den tro de la portería, pues la pelota no cruzó por completo la línea. César Ramos pitó el final del partido y el Puebla llegó a 13 unidades, con lo que se man tiene en la zona de repechaje, a la espera de volver a la activi dad el viernes 26 de agosto, a las 19:00 horas, cuando reci ba a Bravos de Juárez en el es tadio Cuauhtémoc. Puebla se puso al frente en el marcador, pero en una distracción los Zorros aprovecharon para emparejar el marcador.
ENFOQUEAGENCIA
La mayor victoria de la historia fue con tantos de Richard Sánchez, Jonathan Rodríguez, Diego Valdés, Henri Martín, Álvaro Fidalgo, Federicos Viñas y Salvador Reyes
Un rally de seis carreras en la quinta entrada definió el primer juego de la serie de playoffs entre Diablos Rojos del México y Peri cos de Puebla a favor de los es carlatas, 6-10, en el parque Al fredo Harp Helú. Gabriel Ynoa, abridor de los emplumados, sufrió desde la pri mera entrada en la que toleró la primera carrera del juego gra cias a un batazo de Japhet Ama dor, que movió la pizarra 1-0. Los pingos repitieron la dosis en el segundo episodio para el 2-0, mientras que los empluma dos rompieron el 0 en la apertu ra del tercer capítulo, gracias a un hit de Peter O’Brien. Sin embargo, la pólvora de los locales siguió encendida en el cierre del tercer rollo sumando dos rayitas más gracias al primer cuadrangular de Julián León, moviendo la pizarra a 4-1. Por su parte, los verdes se acercaron con anotaciones en el cuarto y quinto tramo poniendo el 4-3. El parteaguas fue en el cierre del quinto capítulo, cuando los pingos fabricaron racimo de seis carreras con otro bambinazo de Julián León y palazos de Ramón Flores y Jesús Fabela, ya con el zurdo Marco Quintanar en el ce rrito de las responsabilidades. La novena poblana se acer có en el séptimo inning con dos carreras más producidas por le ñazo del receptor Gabriel Gutié rrez, mientras que en el octavo tramo timbraron una más, pe ro fue insuficiente y se llevaron el descalabro.Elsegundo juego de la serie se disputará este domingo a las 14:00 horas, con el zurdo mexi coamericano Braulio Torres-Pé rez como el abridor de Pericos. A la novena verde se le apareció el diablo en el quinto inning ¿Ya lo conoces? Ni aumenta tu deuda ni se alarga la vida de tu crédito 800 008 3900 infonavit.org.mx
Nuevamente, La Franja iguala; ahora con Atlas [ Antonio Zamora ] Con polémica arbitral y un par tido más en el que dejó la sensa ción de merecer ganar, el Pue bla de La Franja empató 1-1 con los Zorros del Atlas en la Jornada 10, en el estadio Jalisco, llegando a ocho sin ganar y con su sépti mo empate del torneo. Los camoteros se pusieron al frente al minuto 10, con la anotación de Martín Barragán, quién mandó a guardar la pelota con un cabezazo aprovechando un gran centro del central uru guayo Gastón Silva. El juvenil Ozziel Herrera ge neró la primera de peligro por parte los rojinegros al minuto 27’ con un zapatazo que tapó de gran forma el portero y capitán enfranjado, Antony Silva. El actual bicampeón logró el empate en la última jugada del primer tiempo, con un trazo lar go que techó a Israel Reyes, lo cual aprovechó fue el colombia no Julián Quiñones para llegar a empujar el balón para anotar el 1-1.Enla segunda parte, el cha rrúa Silva volvió a mostrarte sus dotes ofensivos y estuvo cerca de anotar el segundo tanto de los po blanos con un zurdazo de fuera del área que tapó correctamen te el cancerbero Camilo Vargas. En un partido que se volvió de toma y daca y al minuto 60 los zorros también avisaron con un cañonazo de Brayan Trejo, que dentro del área se quitó la mar ca de los defensores y con un de rechazo obligó a Antony Silva a rechazar la bola. La Franja estuvo muy cerca del segundo tanto al minuto 66, en una gran jugadade Jordi Cor tizo quitándose la marca de va rios rivales dentro del área y sa có centro que cabeceó Gustavo Ferrareis, pero Anderson Santa maría desvió sobre la línea y en
ENFOQUEAGENCIA



