Cronica Puebla 210423

Page 1

Columna

profunda Garganta

#ESCLAUDIA CAMBIA ESTRATEGIA

EN EL PEOR ESCENARIO

AL FIN LO VENDIÓ: 1,658 MDP

Andrés Manuel López Obrador celebró el contrato de compra-venta del avión presidencial al gobierno de Tayikistán

POLÍTICA

INTENSA AGENDA DEL GOBERNADOR

Salomón Céspedes sostuvo seis reuniones ayer en Ciudad de México con los titulares del IMSS, SAT, Hacienda, Banobras, SCT y el embajador en EU Página 6

DEPORTES MARCOS MADRID

SUBE AL TRONO

El tenismesista poblano se volvió a coronar en el Campeonato Centroamericano, cuya sede fue Cancún, Quintana Roo Página 23

Con la victoria de Tigres, La Franja tiene un pie fuera, tanto que si Pumas, Atlas, San Luis y Santos ganan, prácticamente estará eliminado Página 12 Página 24

Luego que la corcholata preferida posicionara a su tocaya Rivera Vivanco, se da vuelta al timón para no cargar lastres

Página 5

COMIENZAN A LLEGAR LAS ATRACCIONES

Linchan a hombre por robar comida

jar pasar. Estamos trabajando y vamos a proceder en contra de quienes cometieron este salvaje delito”, indicó el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal.

la víctima como “una persona humilde que buscaba alimento”. Es el primer linchamiento de 2023, pero al menos se han intentado tres más, todos en febrero.

LPor hambre, un hombre identificado como Apolonio ingresó a un campo de cultivo. Eran las 5:00 horas cuando fue descubierto por pobladores, quienes primero lo retuvieron, lue -

go lo golpearon, fue amarrado y finalmente le prendieron fuego.

Los hechos ocurrieron en la comunidad de San Miguel Tianguistenco, perteneciente al municipio de Tlahuapan.

“Este es un hecho que verdaderamente no se puede de -

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lograron rescatar al hombre aún con vida, trasladándolo al Hospital Integral de San Martín Texmelucan, pero no soportó y murió antes de ser atendido.

Higuera Bernal describió a

Es de recordar los casos de 2015, cuando dos encuestadores fueron linchados en Ajalpan, así como el de 2022 cunado un asesor de una diputada federal corrió la misma suerte en Huauchinango.

Página 3

VIERNES, 21 ABRIL 2023 Jorge Alberto CAlles sAntillán Pág. 4 MAnuel MArtínez benítez Pág. 10 rAfAel CArdonA Pág. 15 Al oído Pág. 4
ESCRIBEN
CUARTOSCURO
AÑO 3 Nº 1053 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
AGENCIA ENFOQUE
Ocurrió en el municipio de Tlahuapan. Los últimos hechos, evidencia de actos sinrazón, incluso contra gente inocente
En la zona de Los Fuertes comenzó la instalación de los juegos mecánicos, así como la carpa para el Teatro del Pueblo, como parte de los preparativos de la Feria de Puebla 2023, que iniciará el 27 de abril y concluirá el 14 de mayo Por Arturo Luna Silva AGENCIA ENFOQUE

VIERNES, 21 ABRIL 2023

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r

TIPO DE CAMBIO

Así cerraron ayer:

DÓLAR

Compra $17.99

Venta $18.00

EURO

Compra $19.72

Venta $19.76

ARRIBA

Jefe de Información

G ermán e . C A mpo S r A mo S

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Director General Editorial A rturo L un A S i L v A

IN MEMORIAM

Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez

Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno

Editores

Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

J e S ú S m . p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A

SANTORAL

Anselmo

Nació en el año 1034 en Aosta. Piadoso y estudioso fue el heredero de un linaje noble del Piamonte, adquirió la fe católica de su madre

EFEMÉRIDE

En 1889, muere el liberal Sebastián Lerdo de Tejada, presidente de México de 1872 a 1876, en su gobierno decretó constitucionales las Leyes de Reforma

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CRÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

DÍA NACIONAL

De la Educadora. En reconocimiento al trabajo que consiste en supervisar, cuidar y prestar atención a niños en sus inicios dentro de un jardín de infancia.

COVID-19 EN EL ESTADO

diagnosticados hospitalizados nuevos contagios

BELLEZA UNIVERSITARIA

Al fin levantó la mano y abiertamente mostró su interés por contender, con Morena, a la candidatura por el gobierno estatal. Aunque con escaso posicionamiento, al haber desarrollado su carrera política a nivel federal, no se le puede descartar al tratarse de una figura relevante y con mucha cercanía a la cúpula del poder.

ABAJO

Protagonizaron ayer el primer linchamiento del año, al capturar y prender fuego a un sujeto que, por necesidad, había robado en un campo de cultivo. A reserva de proceder contra los infractores, pues la investigación ya comenzó, debe promoverse más la cultura de la legalidad, para evitar que pobladores hagan justicia por propia mano.

AYUNTAMIENTO DE PUEBLA

Forma DIF emprendedores para éxito

[ Redacción ]

Más de mil 500 estudiantes de los talleres de los Centros de Capacitación y Desarrollo (Cecades) del ayuntamiento de Puebla participaron en un encuentro empresarial que les permitirá comenzar con su proyecto de emprendimiento.

La presidenta del DIF capitalino, Liliana Ortiz de Rivera, comentó que es importante que los interesados en abrir un nuevo negocio conozcan de las herramientas ne-

cesarias para poder comenzar su proyecto y resulte de forma exitosa.

Por ello, en coordinación con con Citibanamex organizaron el Primer Encuentro de Emprendimiento, en el que ponentes de diversas áreas del sector empresarial, generaron un espacio formativo en donde brindaron las herramientas y pasos necesarios para que exista écito al momento de comenzar un negocio.

En este encuentro participaron 80 personas de los Cecades que

se ubican en las juntas auxiliares quienes fueron capacitados en temas de finanzas, cualidades de un emprendedor, mitos empresariales, factores internos y externos que deben ser tomados en cuenta al momento de emprender, problemas que no permiten el éxito en las empresas, economía de la experiencia, entre otros.

Las personas interesadas en inscribirse a algún taller pueden comunicarse al 22 22 46 36 82 para solicitar la información completa.

contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión

Para mostrar sus vitrales emplomados, pinturas vegetales y lámparas isabelinas, que nos remontan a la vieja Francia serán abiertas hoy las puertas de Casa Presno, que toma su nombre por su último dueño Marcelino G. Presno. El edifcio, que fue rescatado y pertenece al patrimonio de la BUAP, dará acceso de 17:00 a 20:00 horas, ubicado en Juan de Palafox y Mendoza #208

Fotografía: Archivo BUAP

CORT. DIF MUNICIPAL PUEBLA

No sólo se necesitan ganas, sino conocimiento al emprender, dijo Liliana Ortiz.

María Luisa aLbores G. TiTular de SemarnaT Vecinos de TLahuapan
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
Hasta ayer se reportaron: 484 18 53 CLIMA Área Norte 28º Área Metropolitana 28º Área Sur 28º
El
son responsabilidad exclusiva de los autores.

3 Puebla

VIERNES, 21 ABRIL 2023

QUEMADO POR TURBA

EI 10 de junio de 2022, en la comunidad de Papatlazolco, en Huauchinango, la población asesinó a Picazo Gómez, de 31 años, al señalarlo como “robachicos”. Era secretario particular de una diputada federal del PAN

APLICABAN CUESTIONARIOS

Dos encuestadores de la empresa Marketing Research & Services, quienes levantaban datos para un estudio sobre maíz transgénico, fueron asesinados en Ajalpan en octubre de 2015, durante la administración de Rafael Moreno Valle

LOS ACUSAN DE SECUESTRADORES

José Abraham Copado Molina, de 25 años de edad, y su hermano Rey David, de 35, fueron acusados de haber intentado secuestrar a una menor de edad, quien minutos después apareció

TERMINAN CON SU VIDA

Luego de ser detenidos por la policía municipal y haber comprobado su inocencia, una turba los sacó a la fuerza de la comandancia y los golpeó hasta la muerte e incineró sus cuerpos en el zócalo municipal

Con el de ayer, en ocho años van 3 linchamientos

E Los casos evidencian la injusticia de un pueblo enardecido E Ayer, en Tlahuapan un hombre fue detenido, golpeado, amarrado y le prendieron fuego por robar verdura

[ Mariana Flores ]

Con el asesinato multitudinario de un hombre que ingresó a un campo de cultivo en busca de comida, en los últimos ocho años suman tres casos de linchamientos en Puebla.

El más reciente se registró ayer por la madrugada en la comunidad de San Miguel Tianguistenco, perteneciente al municipio de Tlahuapan.

Un hombre identificado como Apolonio ingresó a un campo de cultivo, cerca de las 5:00 horas, para tomar alimentos. Sin embargo, fue descubierto por pobladores de la comunidad, quienes lo retuvieron golpearon, para posteriormente amarrarlo y prenderle fuego vivo.

“Este es un hecho que verdaderamente no se puede dejar pasar. Estamos trabajando y vamos a proceder en contra de quienes cometieron este salvaje delito”, señaló el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Gilberto Higuera Bernal.

Agregó que tras una hora aproximadamente, desde que Apolonio fue detenido por la población, intervinieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), quienes rescataron al hombre y lo trasladaron al Hospital Integral de San Martín Texmelucan, aún con vida.

No obstante, el hombre, quien fue descrito por el fiscal co-

SUMAN SIETE VÍCTIMAS Obtiene nueva vinculación a proceso falso reclutador

[ Jesús Peña ]

La Fiscalía General del Estado (FGE) obtuvo nueva vinculación a proceso en contra del reclutador deportivo Xavier Alexander N o Francisco Javier N, investigado por abuso sexual y violación agravada contra tres menores de edad más, con lo que serían siete las víctimas.

150

PERSONAS aproximadamente participaron en el crimen

3 INTENTOS de linchamiento han sido cometidos en lo que va del año

22 CASOS en los que se pretendió hacer justicia por propia mano sólo en 2022

En conferencia de prensa, el fiscal Gilberto Higuera Bernal indicó que los afectados son adolescentes, todos del sexo masculino y quienes tienen denuncias presentadas contra el señalado, quien les prometió volverlos futbolistas profesionales.

El pasado 9 de enero, la FGE detuvo al acusado –quien además estaría relacionado con otras actividades ilícitas, como pornografía infantil–en un inmueble en la colonia Santa Cruz Buenavista.

Xavier Alexander N o Francisco Javier N a cudía a zonas vulnerables donde se mostraba como visor de talentos, prometiendo a muchachos y sus familias llevarlos a clubes profesionales como Puebla o Chivas.

Su nombre comenzó a ser notorio desde marzo de 2022, cuando el Club Puebla hizo sus visorías abiertas para sus categorías Sub-14, 16, 18 y 20, pues Xavier Alexander N se comprometió con algunos papás a proporcionar hospedaje y cuidados a los muchachos en la capital poblana.

Ambulancias y elementos de seguridad se mantenían ayer afuera de la presidencia municipal de Tlahuapan.

mo “una persona humilde que buscaba alimento”, no soportó las quemaduras y los golpes, por lo que falleció antes de recibir atención hospitalaria. De acuerdo con el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) del estado, Julio Huerta Gómez, este es el primer linchamiento en 2023.

En lo que va del año, van tres intentos de ajusticiamiento por propia mano; los tres ocurrieron durante febrero. El último fue en Nealtican, donde pobladores detuvieron a cuatro hombres que presuntamente se encontraban robando una vivienda.

Entonces, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina

llamó a la población a no ejercer justicia por propia mano y a emitir las denuncias correspondientes ante cualquier delito.

Sostuvo que no hay excepción para el cumplimiento de la ley y subrayó que cualquier delito es sancionado, siempre y cuando la población emita las denuncias correspondientes.

El falso reclutador rentó una vivienda, por cerca de 30 mil pesos mensuales, en la colonia Santa Cruz Buena Vista, donde habría cometido los delitos sexuales contra los adolescentes, aunque hasta el 29 de diciembre trascendió el primer caso.

La directiva camotera dio aviso a los padres de familia, quienes iniciaron acciones legales que llevaron a la detención de Xavier Alexander N, el 9 de enero de este año.

cronicapuebla.com
AGENCIA ENFOQUE
ESPECIAL AGENCIA ENFOQUE

al oído

REUNIONES

Un par de relevantes reuniones de trabajo con funcionarios federales sostuvo ayer en Ciudad de México el mandatario estatal Sergio Salomón Céspedes; una fue con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez, “para dar continuidad a las gestiones presupuestales que se requieren para que Puebla siga adelante”.

También se entrevistó con el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, y aunque se informó que así “los gobiernos estatal y federal continúan con el trabajo conjunto, en beneficio de la sociedad poblana”, es posible que hayan abordado la eventual afiliación de Puebla al programa federal IMSS-Bienestar.

DUDAS

Si no hicieron ningún reclamo durante casi dos décadas, parece extraño que de pronto varios grupos de empleados del Poder Judicial se manifiesten en demanda de compensaciones salariales, como ocurrió esta semana en las oficinas de Libres, Acatlán y Atlixco, además que hace días lo hicieron en la sede central.

Más allá del sustento que puedan tener los trabajadores, llama la atención que nuevamente surjan expresiones de inconformidad, sobre todo si se considera que el titular del Consejo de la Judicatura, Carlos Palafox, ya había concertado una reunión con ellos el próximo 2 de mayo, a fin de responder sus quejas.

ALIANZA

En su empeño por obtener el máximo provecho de su presencia en la feria industrial, que concluirá hoy en Hannover, la secretaria estatal de Economía, Olivia Salomón, comprometió al gobernador de Nuevo León, Samuel García, a una alianza estratégica con Puebla en el sector automotriz y de la electromovilidad.

El acuerdo se da en el contexto de la próxima instalación de Tesla, en la entidad norteña, y en la experiencia de Puebla en varios ramos de la industria automotriz, lo que permitiría, entre otros puntos, trabajo conjunto para la identificación de empresas que fortalezcan las cadenas de proveeduría de autos eléctricos.

OBRAS

Tras permanecer en el abandono y en creciente deterioro, al fin será atendida una zona importante del Centro Histórico de la capital, conforme se desprende de la licitación que lanzó el ayuntamiento de Puebla para rehabilitar ocho calles, en las que se aplicará concreto hidráulico, más otras obras de remozamiento.

El sector que será atendido tiene una gran movilidad por la presencia de comercios, así como de los mercados 5 de mayo y el de mariscos, además de un tránsito constante de transporte público, comprendido por las calles de la 10 a la 18 Poniente, así como la 3 y la 5 Norte, con sus respectivas vías adyacentes.

¿Espacio para el optimismo?

Tres hechos recientes despiertan el optimismo, en medio de los despropósitos entre los que marcha hacia su culminación el gobierno de López Obrador. Por un lado, la invalidación de la autorización a los militares para interceptar comunicaciones, sin contar la aprobación de jueces civiles. Por otro, la declaración de inconstitucionalidad del decreto que transfirió la administración y la operación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa. Adicionalmente, la pasarela de aspirantes a la candidatura presidencial opositora, convocada por Unidos

Los dos primeros hechos hicieron patente que la gran mayoría de los ministros se inclina por una Corte independiente y por mantenerla como contrapeso en el sistema de poderes. El último, la pasarela de presidenciables, es relevante por dos razones: la primera, porque aun a pesar de sus diferencias, los partidos y candidatos reconocen todavía que sólo con la fuerza de los acuerdos podrán hacer frente al candidato oficial y la maquinaria del Estado en la elección presidencial; la segunda, la participación de los nueve aspirantes fue importante, no tanto porque pudiera promover ilusiones de una candidatura opositora fuerte, sino porque dejó ver que en la oposición hay quienes conciben la política no desde la perspectiva de la polarización que ha vuelto hegemónica el presidente. Fue refrescante escuchar que el ejercicio político debe dejar de ser reducido al del enfrentamiento estéril. Tranquilizante resultó, también, la ausencia de estridencia.

No obstante, debemos contener el op-

timismo. Escuchar al presidente decirle al secretario de Gobernación que dejar en la inoperancia al INAI los coloca en el “estado ideal” y oírle al secretario transmitirles el sentimiento presidencial a los senadores de Morena, en los términos en que ambos plantean el asunto, no debe sino preocuparnos. Sin emplear el vocabulario propio de agentes del estado, el presidente y el secretario dialogan desde la opacidad y a favor de ella, con una naturalidad que no tiene sus raíces en esa plática. El secretario, por su parte, no conversa con los senadores en términos del interés público, sino que transmite –de manera prácticamente abierta– la orden presidencial de obstaculizar los nombramientos.

Curiosamente, esto ocurre en momentos en que el equipo de Aristegui exhibe el uso desmedido de recursos públicos, con fines turísticos, por parte del secretario de la Defensa y su familia. No menos preocupante es su declaración sobre la innecesaria que es, según él, la agencia Notimex, pues para eso fue creada la conferencia presidencial matutina. Él es el Estado y la información que importa es la que se produce en su conferencia. Agreguemos la defensa que el presidente hizo del uso de los recursos por parte del general Sandoval y su respuesta a la Corte.

Las esperanzas que pueden despertar un Poder Judicial autónomo y políticos que podrían atreverse a pensar diferentemente la política palidecen ante estas manifestaciones claras del egocentrismo presidencial y de su firme decisión de concentrar todo el poder e imponer su visión del país, visión que el percibe como iluminada y con ascenden-

cia histórica.

No menos grave es el hecho que frente a las evidencias que medios norteamericanos y nacionales han mostrado sobre las contradicciones de su gobierno y ante las decisiones de la Suprema Corte –que no sólo echan abajo sus decretos y propuestas de ley, sino que exhiben que son elaborados sin la debida atención de técnica jurídica– el presidente continúe respondiendo con su anquilosado discurso distractor y fundamentado en la creencia del bien y el mal. A pesar de que en ningún caso ha desmentido las denuncias, mantiene la insistencia en la pureza y diferencia de su gobierno mintiendo cada vez de manera más cínica y burda.

Ciertamente, el presidente no ha podido reducir a la nada a todas las instancias de la sociedad; tampoco ha conseguido desaparecer a los pocos políticos, que a pesar de pertenecer a una clase política que inspira más vergüenza que credibilidad y confianza, no han perdido de vista a la política como recurso para impulsar el bien común. Pero no echemos a volar las campanas. La enfurecida respuesta con la que desacreditó la invalidación de la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa no deja dudas: el país debe adquirir la forma que su personaje histórico tiene en mente, no importa cómo.

Preparémonos. Aunque parezca un contrasentido, para López Obrador la elección del año próximo será más importante que la de 2018, cuando fue candidato. No olvidemos: cuenta con el apoyo del poder militar. Podría ser que, también, con el del crimen organizado.

VIERNES, 21 ABRIL 2023 || PUEBLA || 4
CUARTOSCURO

profunda Garganta

Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva

#EsClaudia… pero la de AMLO

Luego del involuntario y artificial alto conocimiento que los seguidores de la presidenciable Claudia Sheinbaum Pardo han proporcionado, con la promoción de la campaña #EsClaudia , a la exalcaldesa de Puebla capital, Claudia Rivera Vivanco, una de las más referidas pero también más repudiadas cartas del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura, han cambiado de estrategia. Ahora, para que no haya confusiones e impulsar a la jefa de Gobierno de Ciudad de México, nos dicen: “Es Claudia, (pero) la de AMLO”.

Desde mediados del año pasado , primero de manera incipiente y luego con intensidad , apareció en bardas y espectaculares la campaña #EsClaudia, con la silueta de Sheinbaum

Todos la hemos visto

Se promocionó por todo el país.

La intención inequívoca es posicionar más a la “favorita”, para su triunfo en la encuesta que definirá el abanderado en 2024.

Sin embargo, esa estrategia de su equipo y sus seguidores tiene un grave defecto en Puebla

Aquí es muy conocida Claudia Rivera Vivanco, aunque lo es por los malos resultados que dejó como alcaldesa en-

tre 2018 y 2021.

La imagen que tiene en la mayoría de los capitalinos poblanos es pésima

Tiene incluso varios procesos administrativos y penales que solventar, por posible daño patrimonial.

Sin embargo, efectivamente , es conocida.

Y, como bien lo apuntó hace unos días el periodista Ricardo Morales en su columna “Serpientes y Escaleras”, se ha fortalecido, de modo colateral, de rebote e inmerecidamente, con la campaña de

la presidenciable

El #EsClaudia , sin gastar ni un peso, ha nutrido en conocimiento a Rivera Vivanco

La más reciente encuesta de Buendía & Márquez, de principios de febrero pasado, muestra a Claudia Rivera con 21 puntos de conocimiento.

La segunda opción mejor posicionada de Morena.

Quince puntos debajo de Alejandro Armenta

Y 10 arriba de Ignacio Mier

La explicación que dan los expertos en las mediciones es que Rivera se ha beneficiado de la campaña de Sheinbaum. Sólo así se entiende su alto nivel de conocimiento estatal

Los estrategas y los seguidores de la jefa de Gobierno de la capital del país han sabido leer eso

De ahí que, desde principios de abril, comenzaron en Puebla con una nueva campaña que pide el respaldo para #EsClaudia, pero no cualquier Claudia.

“#EsClaudia, la de AMLO” , es la nueva frase que aparece cada vez en más bardas por todo el estado.

Este golpe de timón en la campaña de Sheinbaum lleva el claro objetivo de no seguirle abonando a Rivera Vivanco

En caso de que deba ser mujer la abanderada en Puebla, por la equidad de género en las nueve elecciones a gubernaturas que estarán en juego en 2024, a ningún presidenciable le conviene llevar como fórmula a la exalcaldesa de Puebla.

El desdén del equipo y seguidores de Sheinbaum hacia Rivera es evidente, con este cambio

Se trata de ganar

Necesitan votos

No lastres

VIERNES, 21 ABRIL 2023 5 || PUEBLA ||

Comercio va hacia arriba en ingresos mensuales

El sector servicios en la entidad se colocó durante el mes de febrero en el primer lugar nacional en crecimiento de gastos totales en términos mensuales y en ingresos por suministro de bienes y servicios.

Así lo dio a conocer la Secretaría de Economía, quien dijo que estos datos se desprenden del reporte del Instituto Nacional de Estadística, Geogerafía e Informática (Inegi).

En el documento se explica que las remuneraciones totales crecieron 139.8 por ciento con respecto de enero de 2023, por lo que se ubicó en el primer lugar nacional.

Por su parte, los gastos totales por el consumo de bienes y servicios subieron 399.4 por ciento respecto de enero de 2023, mientras que los Ingresos totales por suministro de bienes y servicios escalaron 458.5 por ciento.

En torno al personal ocupado se registró un aumento del 24.5 por ciento con respecto de enero de 2023, así Puebla se coloca en el tercer lugar en el comparativo nacional y hace futuro al generar bienestar para las y los poblanos.

Busca gobernador proyectos conjuntos con la Federación

E Sergio Salomón Céspedes Peregrina sostuvo ayer una gira de trabajo en la capital del país, con el objetivo de concretar una coordinación con dependencias federales

Generación de proyectos de trabajo conjunto con el gobierno federal, además de la obtención de recursos que permitan una mejor coordinación entre ambas entidades buscó el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina en el marco de su gira de trabajo en Ciudad de México.

En primera instancia sostuvo una reunión con el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, donde también participaron funcionarios del área de la Salud y que tuvo como objetivo dar continuidad a la agenda de salud en Puebla, donde está en análisis la incorporación de la entidad al programa Bienestar.

En este encuentro también participaron el secretario general del IMSS, Marcos Bucio Mújica; la delegada en Puebla de este organismo, Aurora Treviño García, y el secretario de Salud, José Antonio Martínez García.

Posteriormente tuvo una reunión con Antonio Martínez Dagnino, titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), donde se busca obtener apoyos en temas fiscales, tras el pago de 2 mil 600 millones de pesos por un crédito fiscal.

Cabe mencionar que también tuvo un encuentro con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O , en el que el ti-

TRANSPORTE LÍNEA

1

tular del Ejecutivo reiteró que su administración da continuidad a las gestiones presupuestales que se requieren para que Puebla siga adelante.

En ese marco, Céspedes Peregrina pudo conversar con Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, donde se busca generar programas de trabajo en apoyo de los poblanos que viven en Estados Unidos y que representan una cantidad importante en zonas como Nueva York.

Asimismo, platicó con el director general del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), Jorge Mendoza Sánchez, con la finalidad de que puedan consolidarse más proyectos en beneficio de las y los poblanos.

Finalmente, para impulsar el desarrollo en la entidad y reafirmar el compromiso del gobierno estatal presente de trabajar con la federación, conversó con el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones

Unidades de RUTA son obsoletas

Debido a que el parque vehicular es obsoleto, el secretario de Movilidad y Transporte, Omar Álvarez Arronte, señlaó que también habrá modificaciones en las unidades de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) de la Línea 1.

Explicó que todos los vehículos que comprenden la Línea 1

que recorre de Tlaxcalancingo a Chahapa, uniendo los municipios de Amozoc, Puebla y San Andrés Cholula, son los más antiguos del servicio, por lo que tendrán que ser actualizados.

Agregó que actualmente se están analizando propuestas de financiamiento, para que la empresa que cuenta con la concesión para la operación del Sistema de Transporte Metropolitano

de Puebla SA de CV, pueda cambiar las unidades y con ello garantizar servicio de calidad a los usuarios.

“Ya hay un acercamiento financiero público a través de Nafin (Nacional Financiera), para que los concesionarios entreguen las unidades viejas. Estas se tomarán en cuenta por un 20 por ciento, y el resto a pagar en cinco años”, explicó.

y Transportes, Jorge Nuño Lara. En esta reunión se analizaron varios proyectos que buscan mejorar la infraestructura carretera y de comunicaciones en la entidad.

Cabe mencionar que el mandatario señaló en ocasiones anteriores que realizaría constantes viajes en el interior del país para afianzar proyectos e inversiones en el territorio poblano que tienen como objetivo impactar en varios rubros e incentivar el crecimiento estatal.

VIERNES, 21ABRIL 2023 ||PUEBLA|| 6
La titular de Economía indicó que sigue el impulso a la inversión.
SECRETARÍA DE ECONOMÍA AGENCIA ENFOQUE
Salud, infraestructura, créditos, atención a migrantes y hacienda pública fueron los temas de las reuniónes.
139
Buscan mejorar las unidades en todo el sector transporte.
POR CIENTO crecieron las remuneraciones en el sector servicio
GOBIERNO DE PUEBLA
VIERNES, 21 ABRIL 2023 7 || PUEBLA ||

CONGRESO

Eduardo Alcántara descarta renunciar

El diputado Eduardo Alcántara Montiel descartó renunciar a su cargo tras su inscripción en el registro de violencia de género, a pesar de que el Partido Acción Nacional (PAN) inició un procedimiento en su contra y de la exdirigente estatal del Partido, la diputada federal Genoveva Huerta Villegas, tras la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por violencia política de género, derivado de la denuncia que presentó Erika de la Vega Gutiérrez en su contra, en 2021.

El legislador aclaró que aún no agota los recursos de su defensa, por lo que puede enfrentar su proceso sin tener que abandonar el cargo.

Señaló que se defenderá con todas la herramientas legales a su disposición y no litigará en medios de comunicación.

La dirigente estatal del PAN, Augusta Díaz de Rivera, ofreció disculpa pública a Erika de la Vega Gutiérrez.

Presentan Feria del jarro de Acteopan

El Congreso de Puebla y autoridades municipales anunciaron la primera Feria del jarro y la cazuela 2023 del municipio de Acteopan, donde esperan mil visitantes el próximo domingo.

La diputada de Morena Azucena Rosas Tapia y el presidente municipal de Acteopan, Álvaro Tapia Castillo, anunciaron las actividades que se llevará a cabo.

El presidente destacó que participarán aproximadamente 300 expositores con artesanías de barro, en un corredor de dos calles.

Resaltó que los productos de Acteopan son de excelente calidad, elaborados de manera artesanal, 100% de barro cocido a entre 800 y 900 grados de temperatura y esmalte cerámico libre de plomo.

Descuentos para comerciantes en la Beneficencia Española

E El ayuntamiento de Puebla y el Consejo de la Central de Abasto firmaron un convenio de colaboración E Precios especiales para más de 15 mil locatarios

La Central de Abasto y el Hospital Beneficencia Española firmaron un convenio de colaboración para otorgar servicios en materia de salud a más de 15 mil familias de locatarios y comerciantes.

Algunos de los apoyos que otorgará la Beneficencia Española son costos preferenciales y descuentos de hasta 50% en sus servicios, detalló Jesús Armando Huerta Mejía, secretario del Consejo de la Central de Abasto.

Es así como Francisco Ramón Suárez Bonet, presidente del Consejo Directivo de la Sociedad Española de Beneficencia de Puebla, reafirmó su interés y compromiso por mejorar la calidad de vida de las familias de la Central de Abasto “con precios y servicios preferenciales que garantizan la atención médica y oportuna”.

La firma de este convenio es resultado de las gestiones del regidor Manuel Herrera Rojas, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Turismo, y del Consejo de la Central de Abasto.

También encabezaron la firma José Ramón Sobrino Gómez, director general del hospital, y Julio César González, encargado de Despacho de la Dirección de Mercados del Municipio.

CONGRESO DE PUEBLA

SERVICIOS PREFERENCIALES

Algunos beneficios que obtendrán los locatarios del nodo comercial son: Costos especiales y descuentos de hasta 50% en consultas

Servicios hospitalarios

Diagnósticos de especialidad

Estudios de laboratorio Sesiones de rehabilitación Paquetes de maternidad

El acuerdo fue gestionado por el gobierno municipal como parte del Plan Maestro de la Central de Abasto, cuyo objetivo es brindar seguridad a este colectivo de comerciantes.

PRESENTACIÓN

El regidor Manuel Herrera y directivos del hospital mostraron la tarjeta de beneficios

Plantean reducir edad para ocupar cargos

La diputada del Partido del Trabajo (PT) Nora Merino Escamilla presentó una reformas a la edad mínima para que una persona ocupe la titularidad de una secretaría o una diputación.

En sesión del Congreso de Puebla, la diputada propuso que la edad mínima para que una persona ocupe la titularidad de una secretaría pase de 30 a 25

años, procurando que sean perfiles con preparación para ocupar la responsabilidad.

Agregó que la iniciativa busca garantizar que quienes sean considerados para cargos públicos no hayan sido condenados por violencia política de género, familiar y no sean deudores alimentarios.

La Comisión Permanente turnó la propuesta a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitu-

cionales, para su análisis.

En otro punto de la sesión, Merino Escamilla propuso un exhorto al ayuntamiento de Puebla, encabezado por Eduardo Rivera Pérez, para que investigue el presunto robo de vehículos del corralón municipal.

La propuesta fue turnada a las Comisiones de Unidad de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado y de Asuntos Municipales.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.

VIERNES, 21 ABRIL 2023 || PUEBLA || 8
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
DIANA LÓPEZ SILVA
AGENCIA ENFOQUE
AYTO DE PUEBLA
CORTESÍA
AGENCIA ENFOQUE
VIERNES, 21 ABRIL 2023 9 || PUEBLA ||

Separación de poderes, el balance necesario

Dentro de cualquier Estado moderno y democrático, la separación de Poderes y los contrapesos son fundamentales para cualquier sistema. En nuestro país, estos principios se encuentran consagrados en la Constitución. Sin embargo, la realidad política del país ha mostrado que la implementación de estos principios ha sido imperfecta y ha dado lugar a abusos en épocas de que hay fuerzas muy poderosas en algunos de los Poderes, principalmente el Ejecutivo, y cuando la imagen de alguno o los tres está comprometida frente a la opinión pública.

Es por eso por lo que es importante que conozcamos y discutamos sobre lo que es la separación de los Poderes de la Unión y el sistema de contrapesos entre ellos, para entender cuáles son los principales desafíos que enfrenta el país para garantizar su pleno funcionamiento.

La Constitución establece la existencia de tres Poderes: el Ejecutivo, el Legislativo y el Judicial. Cada uno de ellos tiene sus propias funciones y atribuciones, su autonomía e independencia son fundamentales para garantizar que ningún poder tenga un control absoluto sobre los demás.

El Poder Ejecutivo, encabezado por el presidente de la República, es responsable de administrar del país y de la ejecución de los planes gubernamentales y las leyes. El Poder Legislativo está conformado por la Cámara de Diputados y el Senado de la República, tiene la responsabilidad de hacer las leyes y de fiscalizar y controlar el gasto y las acciones del Poder Ejecutivo. Mientras que el Poder Judicial, a través de los tribunales y juzgados, es responsable de aplicar la ley y de garantizar que se respeten estas mismas, así como los derechos humanos y las libertades individuales consagrados en la constitución y las leyes que provienen de ella.

A pesar de que en teoría estos Poderes son independientes, la realidad política –y más la actual– del país ha demostrado que esta independencia no siempre se cumple. En México, el Poder Ejecutivo ha sido históricamente el más fuerte y ha tenido una gran influencia sobre los otros dos. Esto ha llevado a que se produzcan abusos de poder y en algunos momentos ha debilitado la democracia del país.

Para garantizar que cada Poder tenga un control adecuado sobre los demás, es necesario contar con mecanismos de contrapeso. En México, estos mecanismos se encuentran en la propia Constitución y en otras leyes y reglamentos. Algunos de los principales contrapesos en México son:

El Poder Legislativo tiene la responsabilidad de fiscalizar al Poder Ejecutivo y de aprobar o rechazar sus propuestas de leyes y políticas públicas. Además, el Congreso tiene la facultad de aprobar y controlar el presupuesto y llevar a cabo actos de relación del país con otros gobiernos, declarar guerras y, en un caso extremo, remover al Ejecutivo de su cargo mediante juicios políticos.

El Poder Judicial, por su parte, es independiente del Ejecutivo y del Legislativo. Los jueces y magistrados tienen la responsabilidad de aplicar la ley, de garantizar el respeto a los derechos humanos y las libertades individua-

les. Así como en el caso de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, intervenir en controversia constitucionales entre los poderes, para hacer cumplir lo que dice la constitución y hacer valer estos contrapesos.

En épocas recientes, se ha incorporado a este sistema de pesos y contrapesos los organismos autónomos. En México existen varios, como el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que tienen la responsabilidad de garantizar la transparencia y la imparcialidad en procesos electorales, la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la corrupción. Todo esto con autonomía de los Poderes mismos. Esto se construyó para que la sociedad moderna tuviera entes que velaran por sus derechos, incluso supervisara las actuaciones de los tres poderes, como forma de asegurar que el poder siempre recayera en el pueblo y que éste mismo tuviera los instrumentos para quejarse y defenderse ante actos de injusticia y abuso del poder.

Ahora bien, la imagen positiva en la opinión pública de los poderes en México es lo que les da legitimidad y fuerza para su actuar, un poder con una buena imagen, y respaldo social, valida su actuación, y lleva a que cualquier decisión que tome tenga una validación y respaldo popular y por ende, sea legitimo para la sociedad.

Es por esto por lo que el tema de la imagen pública de los Poderes es tan importante, es por eso por lo que tantos gobiernos estudian cuál es la percepción de la opinión pública de ellos, no para saber quién los “quiere”, sino quién los respalda. Y es que hay que decir que actualmente al parecer la confianza de la ciudadanía en las instituciones parece estar en declive.

Es importante destacar que la imagen de los poderes en México varía significativamente dependiendo de diversos factores, como el momento político y social, la percepción de la ciudadanía respecto a la corrupción, la eficacia en la resolución de los problemas y la transparencia en el uso de los recursos públicos, así como de –y principalmente– qué beneficio social tiene ese poder para la sociedad, es decir, qué es lo que de su actuar me beneficia a mí, como ciudadano.

El Poder Ejecutivo, encabezado por el presidente de la República, ha sido históricamente el de mayor visibilidad y exposición mediática. En los últimos años, la imagen del Poder Ejecutivo había sido afectada por diversos escándalos de corrupción, falta de transparencia y eficiencia en la gestión gubernamental.

Además, la falta de resultados en la solución de problemas como la inseguridad y la violencia ha generado desconfianza en la ciudadanía. En este sentido, la imagen del actual presidente López Obrador, ha sido controversial, ya que ha sido criticado por algunos sectores de la sociedad por su estilo, mientras que otros lo ven como un líder cercano a la gente y comprometido con el cambio. Y según los muestran las encuestas, es uno de los líderes con mayor respaldo popular en décadas y es el poder con mejor imagen y, por ende, con mayor fuerza de los tres.

En cuanto al Poder Legislativo, la imagen de los legisladores ha sido afectada por años. La percepción de la ciudadanía respecto a su eficacia en la solución de problemas y la elaboración de leyes es muy cuestionada, ya que muchas encuestas nos dicen que, para los mexicanos, los legisladores “no hacen nada” o “no les ven ningún beneficio en su existencia”; si bien su labor es primordial para el sistema democrático, la realidad es que no se ha comunicado correctamente y lo poco que se ve de ellos, son escándalos, pleitos y excesos. Y es por eso que, en las encuestas, el Poder Legislativo es el que peor imagen tiene y es donde se habría que trabajar mucho para fortalecer dicho Poder, ya que es el que representa al pueblo tal cual.

Por su parte, el Poder Judicial ha sido históricamente el poder con menor exposición mediática, pero no por ello menos relevante en la opinión pública. La imagen del Poder Judicial ha estado en una montaña rusa últimamente, acusado por uno y por otros de falta de independencia, había generado desconfianza en la ciudadanía. Además, la lentitud y la falta de eficacia en la impartición de justicia ha sido criticada por diversos sectores de la sociedad. Sin embargo, en los últimos tiempos y al menos con lo que respecta a la Suprema Corte de Justicia, se ha observado una mejor comunicación y han estado al centro de muchos de los temas y discusiones poltico-sociales del país y en varios casos, han hecho un mejor trabajo, o al menos así lo manifiesta la ciudadanía según los estudios de opinión pública. Esto principalmente por que han defendido temas que interesan a los mexicanos y a diferentes grupos de la sociedad civil, que hacen eco en la conversación pública, como lo son los derechos humanos y la transparencia, el acceso a la información, la impartición de justicia, la defensa de la democracia y otros temas de los que ahora se denomina los nuevos derechos.

En general, la imagen en la opinión pública de los Poderes de la Unión en México está influenciada por diversos factores, como la percepción de la ciudadanía, la comunicación a los mexicanos, la resolución de problemas, la transparencia en el uso de los recursos públicos y la independencia en el desempeño de las funciones.

Es por eso que es vital que todos estemos atentos de las actuaciones de los Poderes, que éstos nos digan que están haciendo y que los Poderes tengan la mayor independencia entre ellos, ya que así tendremos un sistema democrático y funcional en el país.

VIERNES, 21 ABRIL 2023 || PUEBLA || 10
VIERNES, 21 ABRIL 2023 11 || PUEBLA ||

Corte fija el 1 de enero de 2024 para que la GN opere con mando civil

Con 9 votos a favor y 2 en contra el Pleno de la SCJN concluyó que las funciones operativas y administrativas sean civiles

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó este jueves por 9 votos a favor y dos en contra, los de los ministros Yasmín Esquivel Mossa y de Arturo Zaldívar, que las funciones operativas y administrativas de la Guardia Nacional que se habían transferido a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) regresen de manera gradual a la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC) en los próximos ocho meses, para que a partir del 1 de enero del 2024 quedé bajo administración y control de un civil.

En la sesión de este jueves, los ministros de la máxima Corte del país sometieron a votación los efectos de la resolución tomada el pasado martes, cuando declaró inconstitucional que el Ejército Mexicano tome el mando operativo y administrativo de la Guardia Nacional y por lo tanto debe seguir ads-

crita a la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana.

CERTEZA JURÍDICA

El ministro González Alcántara Carrancá, quien impulsó que se declarara inconstitucional que la GN estuvie-

Oposición y Morena difieren sobre plazo que ordenó la Suprema Corte

El plazo al 1 de enero de 2024 que otorgó la Corte al Ejecutivo para que las dependencias implicadas hagan los ajustes necesarios a fin de que la Guardia Nacional regrese a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) provocó reacciones encontradas entre senadores de Morena que lo consideraron insuficiente mientras que la oposición la calificó como razonable.

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, consideró difícil que en 9 meses la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador pueda concluir este traslado.

“Es un término y un plazo

que no es suficiente para que eso suceda. Vamos a ver en la práctica. Pero, es una decisión de la Corte y en ese sentido debe de observarse. (…) No sé qué consideraciones tuvieron para tomar esa decisión y evidentemente es un plazo corto”.

HAY CONDICIONES PARA CUMPLIR Pero el vicecoordinador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, reviró que este es un lapso razonable y el gobierno tiene todas las condiciones para cumplir con la resolución de la Corte.

“Yo no creo que haya obstáculos. Insisto, el gobierno tiene todos los medios y recursos para poder cumplir con ese pla-

ra bajo control de la Sedena, mencionó que se estableció el plazo a enero de 2024 para privilegiar la certeza jurídica y respetar el presupuesto asignado para este año.

“En ese plazo, las dependencias involucradas contarán con el tiempo nece-

Determinan los magistrados que es tiempo suficiente para realizar gradualmente el reajuste presupuestal, administrativo y operativo para que la Guardia Nacional pase al mando de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana.

sario para realizar gradualmente el reajuste en el control administrativo, presupuestal y operativo de la Guardia Nacional que por mandato del artículo 21 constitucional corresponde a la secretaría del ramo de Seguridad Pública”, explicó el ministro Alcántara Carrancá 

transferencia de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional se hará efectiva a partir del 1 de enero de 2024.

AJUSTES NECESARIOS

El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá señaló que ese plazo permitirá a las dependencias involucradas llevar a cabo los ajustes necesarios para que la Guardia Nacional regrese a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en forma plena, paulatina y ordenada.

zo”, indicó. Miguel Ángel Mancera, coordinador del PRD, también discrepó de Ricardo Monreal y consideró que este es un plazo suficiente.

“Es el plazo fatal, es un plazo que se tiene que cumplir, porque es el cumplimiento de sentencia que se tiene que hacer.

(…) La verdad es que se pensaba que iba a ser menor el plazo. Me parece que es un plazo razonable, le están dando todo lo que resta del año y a partir del 1 de enero tendrá que estar cumplido”.

Este jueves, el pleno de la Corte por mayoría de 9 votos resolvió que la invalidez de la

“Propongo postergar el surtimiento de validez al 1 de enero del 2024, de tal suerte que en ese plazo las dependencias involucradas contarán con el tiempo necesario para realizar gradualmente el ajuste en el control administrativo, presupuestal y operativo de la Guardia Nacional que por mandato del Artículo 21 constitucional corresponde a la secretaría del ramo de Seguridad Pública”, detalló 

VIERNES, 21 ABRIL 2023 || NACIONAL || 12 Nacional CRÓNICA, VIERNES 21 ABRIL 2023 6
Ricardo Monreal Ávila. Jorge Carlos Ramírez Marín.

Debate bastante institucional, bien conducido y también con sus momentos de rispidez

El primer debate de Delfina Gómez y Alejandra del Moral tuvo cruce de acusaciones de corrupción y mal gobiero

Concepción González Tenorio Corresponsal en el Estado de México

En un encuentro que no estuvo exento de momentos ríspidos por acusaciones mutuas de corrupción y mal gobierno, las candidatas a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y Alejandra Del Moral Vela, participaron en el primero de dos debates para dar a conocer sus propuestas de políticas públicas, previo a la elección del próximo

4 de junio.

En la sede del Instituto Electoral del Estado de México, las aspirantes a gobernar la entidad más poblada del país, a partir del próximo 16 de septiembre, expusieron sus proyectos sobre Combate a la Corrupción; Violencia de Género; Servicios Públicos; y, Cultura y Recreación.

APEGADAS A LA AGENDA

Ambas se mantuvieron apegadas a la directriz pactada para el debate, sin salirse de los temas, en parte gracias a la conductora Ana Paula Ordorica.

La primera intervención corrió a cargo de Delfina Gómez Álvarez, candidata de Morena, PVEM y PT, quien abrió señalando que hace seis años ganó la elección “y nos la robaron”, por lo que ahora

Compra Tayikistán el avión presidencial

El presidente López Obrador informó este jueves que el polémico avión presidencial, que su Gobierno ofertaba desde el inicio de su administración en 2018, fue vendido al Gobierno de Tayikistán, que hizo un depósito de 1,658 millones de pesos.

“Informo al pueblo de México que hoy se celebró el contrato de compra-venta del avión presidencial”, escribió López Obrador en un mensaje en redes sociales que acompaño de un video donde se mostraba la aeronave y se le ve ocupando

un asiento.

los mexiquenses tienen la posibilidad de cambiar cien años de historia de corrupción y abandono y “hacer que gobierne uno de nosotros”.

Aseguró que de triunfar en la elección, llevará al Estado de México los principios de la 4T, “No Mentir, No Robar y No Traicionar al Pueblo”. También afirmó que a partir del 4 de junio a los que hoy gobiernan “se les acabó la robadera”.

LE RECUERDA EL “DIEZMO”

La respuesta vino de inmediato por parte de la abanderada del PRI, PAN, PRD y NA, Alejandra Del Moral, quien recordó a su contrincante “el diezmo que cobró a los trabajadores de Texcoco” y los faltantes en la Secretaría de Educación, “donde ustedes gobiernan destruyen”,

“El gobierno de Tayikistán depositó 1,658 millones 684,400 pesos, de conformidad con el avalúo oficial, a la cuenta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado”, añadió en un video. Ratificó que el dinero obtenido se invertirá en dos hospitales, en Tlapa, Guerrero y en Tuxtepec, Oaxaca, que serán construidos por los ingenieros militares e inaugurados antes de terminar su mandato en 2024 

señaló.

Agregó que a diferencia de su contrincante, en 20 años en el servicio público ella no cuenta con ningún procedimiento por conductas irregulares, sostuvo que de obtener el triunfo, “no se protegerá a nadie” y el suyo será un gobierno donde “el gasto público sea como una caja de cristal donde todos tengamos derechos a conocer cómo se ejerce y a quien se beneficia”.

Con la participación de la periodista Ordorica como moderadora, quien formuló a ambas candidatas preguntas enviadas por la ciudadanía, el tema de Violencia de Género ocupó la segunda parte de las intervenciones.

OFRECE CERO IMPUNIDAD

Al respecto, Alejandra Del Moral ofreció cero impunidad para el tema de los feminicidios, “tomaré cada caso como algo personal”, y adelantó que se propone poner en marcha un cuerpo de diez mil policías de género.

En el mismo sentido, Delfina Gómez aludió a los altos índices de feminicidio que existen en el Estado de México, y expuso su propuesta crear la policía de género en cada uno de los 125 municipios mexiquenses, aunque antes advirtió que para cristalizar esa idea “habrá que ver cómo nos dejan las finanzas ahora que se vayan”.

AVENTAJADA...EN ENCUESTAS

En su mensaje final, la candidata Delfina Gómez afirmó que para Alejandra del Moral debe ser duro “llevar una desventaja de 20 puntos en las encuestas” y saber que luego de casi cien años perderán para que llegue un gobierno del pueblo.

Por su parte, Alejandra del Moral, expresó que las encuestas no votan y que esta elección se trata de decidir quién es capaz para enfrentar los retos del Estado de México y a quién se imaginan los mexiquenses resolviendo los problemas, “Delfina, no eres capaz y tampoco eres honesta”, finalizó.

Al primer debate asistieron las dirigencias de los partidos políticos que apoyan a los dos candidatas, así como invitados especiales.

El segundo debate se tiene previsto para el próximo 18 de mayo. El primero, con todo y sus momentos ríspidos, habrá desilusionado a quienes esperan mayor golpeteo y acusaciones 

VIERNES, 21 ABRIL 2023 13 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, VIERNES 21 ABRIL 2023 7
Delfina Gómez y Alejandra del Moral, anoche durante el primer debate por la gubernatura del Edomex. El presidente López Obrador; el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval; el director de Banobras, Jorge Mendoza; y el director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, Ernesto Prieto, durante el anuncio.
CORTESÍA

“Polleros” ofrecen servicios en TikTok

Estos influenciadores de las redes sociales aprovechan la plataforma para ofrecer y presumir supuestos cruces ilegales a Estados Unidos

EFE/Manuel Ayala/ Redacción nacional@cronica.com.mx

Traficantes de personas, mejor conocidos como “polleros”, en la frontera norte del país recurren ahora a la red social de videos cortos TikTok para ofrecer sus servicios de cruce hacia Estados Unidos y reclutar migrantes que, ante la incertidumbre y restricciones migratorias, acceden a pagarles. Activistas y autoridades de México y Estados Unidos han alertado sobre el modus operandi en esta red social, lo que, a su parecer, habla de cómo estos “polleros” emplean las nuevas tecnologías para aprovecharse de la vulnerabilidad de migrantes.

Desde Tijuana, en la frontera con California, EFE accedió a diversas cuentas con videos que muestran el muro fronterizo, donde se ve cómo en segundos los “polleros” colocan una escalera y cruzan a migrantes e, incluso, las personas llevan vestimenta militar para camuflarse.

Estas publicaciones tienen leyendas como “Cruces para Estados Unidos para estas fechas, a la orden, interesados mándenme mensaje” o “Salidas para Estados Unidos en estos días, cruces 100 % seguros y baratos”, acompañados algunos de números telefónicos.

Las cuentas suelen ser públicas, algunas con nombres de usuarios indescifrables y otras son cuentas individuales de personas que comparten también su día a día, aunque la mayoría de las analizadas sólo cuentan con una o dos publicaciones ofreciendo estos servicios.

NUEVOS RIESGOS PARA LOS MIGRANTES

Enrique Lucero Vázquez, director municipal de Atención al Migrante de Tijuana, señaló que esto refleja cómo los traficantes de personas buscan la manera de reclutar a los migrantes a toda costa.

El funcionario advirtió que esto coloca a los migrantes en una posición “totalmente de riesgo” al no saber de dónde provienen estas cuentas o quiénes están detrás de ellas.

Argumentó que los riesgos para los migrantes han crecido des-

de que Estados Unidos anunció en enero pasado restricciones migratorias, como la ampliación del Título 42 para la expulsión inmediata de quienes lleguen por tierra, en particular de venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses.

“Esta situación se está poniendo cada vez más complicada, producto de que no hay procesos ágiles de asilo en Estados Unidos o excepciones al Título 42, por lo que los migrantes son muy vulnerables a caer en las manos de estas personas que buscan todos los medios para sacar ventaja engañando”, dijo.

Condenó que ahora “descaradamente lo mencionan y lo promocionan en estas redes sociales tan populares”.

“Y lamentablemente los migrantes están dispuestos a pagar las cantidades que les piden, ya sea porque tienen algún familiar que les paga el trayecto, pero caen en ello porque lo único que quieren es cruzar a Estados Unidos”, observó.

El funcionario refirió que ante la vulnerabilidad y la incertidumbre en la que se encuentran los migrantes sucede que “muchas veces les creen más a estas personas (los traficantes) que a las autoridades”. La problemática también ilustra el flujo migratorio récord de la región, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

POLICÍA CIBERNÉTICA DEBE INTERVENIR

Ante la problemática, Vázquez pidió la intervención de la Policía Cibernética de las Fiscalías y señaló la responsabilidad de las empresas de redes sociales. “Lamentablemente, ahí también entran los encargados de estas redes, que deben cuidar más estas publicaciones y poner filtros para evitarlas, que no sean lícitas, digo, ya no se requiere de una denuncia, sino ya por oficio lo tienen que hacer”, apuntó.

Hoy,

audiencia con Garduño por la muerte de 40 migrantes en incendio en estación migratoria

El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, se enfrenta este viernes a una audiencia judicial en la que será imputado por el incendio que mató a 40 migrantes que permanecían en un centro de detención de la autoridad migratoria en la fronteriza Ciudad Juárez.

Garduño será previsiblemente imputado por el ejercicio ilícito del servicio público, delito que no tiene prevista prisión preventiva de oficio, pues la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusó de “incumplir con sus obligaciones de vigilar, proteger y dar seguridad a las personas e instalaciones a su cargo, propiciando los delitos cometidos en contra de los migrantes”.

La Fiscalía también señaló que ha identificado un patrón en el actuar de los directivos del INM “en el que se han omitido las medidas de seguridad que eran indispensables y obligatorias para estos casos”.

En la audiencia de este viernes también comparecerá el director de Control y Verificación Migratoria, Antonio Molina.

La audiencia, fijada para las 9.15 horas (16.15 GMT), será en el Centro de Justicia Penal Federal de Ciudad Juárez, a cargo de Silvia Alejandra Gutiérrez, y se llevará a cabo de forma presencial, pese a que la FGR solicitase que fuese por videoconferencia.

La jueza pidió prepararse a la FGR para el caso de que Garduño acepte una conclusión anticipa-

El comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño.

da del proceso, es decir, que pida llevar un procedimiento abreviado o negocie un acuerdo reparatorio con las víctimas para evitar

ir a juicio.

Los consulados de Colombia, El Salvador, Venezuela, Honduras y Guatemala serán informados de la audiencia, ya que de esos países provenían los 40 fallecidos y los 25 heridos en el incendio ocurrido la noche del pasado 27 de marzo.

Pese a las críticas de los países con víctimas y de organizaciones de derechos humanos, el Gobierno de México ha rechazado destituir a Garduño de su puesto.

“Esperemos el resultado de las indagatorias que, por ley, corresponde a la FGR”, expuso, en línea con lo expresado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario de Gobernación y responsable del INM, Adán Augusto López, al ser cuestionado sobre la destitución del funcionario.

Por el momento, tres funcionarios de la estación ubicada en el norteño estado mexicano de Chihuahua han ingresado en prisión de forma provisional: el jefe de Departamento de Recursos Materiales, Eduardo Apodaca; el coordinador del Grupo Beta de Protección a Migrantes, Juan Carlos Meza; y la agente migratoria Cecilia Rivera.

También ha sido detenido el delegado del INM en Chihuahua, Salvador González, quien se enfrentan cargos por los delitos de ejercicio ilícito del servicio público, lesiones y homicidio doloso.

Asimismo, en el procedimiento fueron detenidos dos guardias de una empresa de seguridad privada que operaba en la estación migratoria y el migrante que presuntamente inició el mortal incendio.

El escrutinio sobre el rol del Gobierno de México ha crecido tras el suceso, que El Salvador consideró un “crimen de Estado”. (Agencias/redacción)

VIERNES, 21 ABRIL 2023 || NACIONAL || 14 Nacional 10 CRÓNICA, VIERNES 21 ABRIL 2023
Mensaje que puede leerse en uno de los muchos videos de los polleros tiktokers.
EFE

El Ejército Nacional convertido en tema electoral

Como suele ocurrir con los procedimientos políticos del señor presidente, dotado de una astucia singular —maravillosa para unos; malévola para otros— la Cuarta Transformación ha incluido, por primera vez en los tiempos recientes al Ejército Nacional en el incierto campo electoral.

Alejado de la escaramuza política por tradición, prudencia y naturaleza, el Ejército se convierte hoy en tema de disputa mientras prolongado en uno más de los contendientes electorales, el Ejecutivo se proclama su gestor, representante y quizá custodio.

—¿Cómo ha sido eso?

Sin reponerse personalmente del duro revés de la justicia en contra de sus maniobras militaristas (quizá su personal método de buscar protección para el futuro), el presidente formuló una contraofensiva política de mediano plazo, sujeta a la futura conformación del Congreso: insistir en una reforma constitucional para crear de hecho otra rama del Ejército mediante la plena asimilación de la Guardia Nacional, cuyo carácter civil se ha quedado sólo en lo administrativo, porque en lo demás --inspiración, métodos, disciplina, orden, uniforme camuflado; métodos y mandos directos--, sigue siendo un pequeño (¿?) ejército alterno o paralelo de 130 mil elementos.

Pero para eso ha asumido la promoción electoral de su gobierno y su futuro. Una realimentación. Una turbina.

Furioso por la decisión de la Corte, y auxiliado por sus alfiles ansiosos de reconocimiento en pos de la candidatura, el presidente ideó una nueva fórmula para su anhelo: manipular al Congreso entrante durante el último informe de gobierno saliente.

Pero la maniobra no va a esperar hasta esa fecha. Para llegar con éxito a la conformación de un Congreso dócil ante la iniciativa, se deben cumplir dos estrategias.

La primera, hacer propaganda electoral (indebida e ilegalmente) desde las “mañaneras” y la segunda, calentar a la opinión pública en favor del Ejército (convertido en oferta de campaña) mediante reiteración de encuestas, con un resultado anticipadamente favorable.

Quien sea elegido --y para cuando eso ocurra--, presidente electo (septiembre del 2024), vislumbrará su presidencia dándole cumplimiento a una orden difusa (porque no se conoce aún el resultado electoral de

diputados y senadores), dictada el 18 de abril del 2003.

No iniciará su gestión como un presidente plenipotenciario sino como un dócil ejecutor de instrucciones giradas cuando ni siquiera comenzaba el proceso electoral. Como un empleado, pues.

A eso se le llama potencia transexenal: otros le dicen “maximato”. Pero este presidente tiene una herramienta desconocida para Calles: la revocación del mandato.

El hombre providencial autoimpuesto en la cima invisible de las también invisibles riendas del poder; el hombre por encima de la institución y por consecuencia, sobre los demás hombres, quienes vienen a ser –lo estamos viendo--, sus criaturas y sus copias.

Pero ese modelo, también se acabó. En la historia, no en la ambición ni en algunos procedimientos.

La respuesta del presidente ante un revés judicial ha sido colérica y de largo alcance. Muestra, una vez más, su habilidad para convertir la retórica en metodología de la revancha.

Leamos (resumen):

“…doy a conocer al pueblo de México mi postura sobre la resolución de la Suprema Corte de no permitir que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Uno. - Ocho ministros de la Suprema Corte, con excepción de tres, actuaron de manera facciosa el día de ayer, y no con criterio jurídico, sino político, defendiendo las antiguas prácticas del régimen autoritario y corrupto…” Pura palabrería.

“Dos. - Los ministros de la Corte evidentemente están al servicio de las cúpulas del poder y no de la mayoría del pueblo de México. Una encuesta del Inegi (sobre el Ejército), es muy clara en ese sentido. Su conservadurismo es supino, notorio, de dominio público, cada vez se desnudan más, se despojan de sus disfraces.

“Tres. - Para no afectar la buena marcha y la consolidación de la Guardia Nacio-

nal, he instruido a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez… para que mantenga al general retirado David Córdova Campos, como comandante de la Guardia Nacional…informar a los 130 mil elementos que la integran, que mantendrán sus salarios, prestaciones y ascensos, al igual que los integrantes de las Fuerzas Armadas…

Cuatro. - Asimismo, la Guardia Nacional continuará recibiendo, --porque esto no lo impidieron en la Corte ayer-- la orientación, la formación profesional y el respaldo por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional…

Cinco.- El 1º de septiembre del año próximo, 1º de septiembre del año próximo, ese día voy a informar al pueblo de México, va a ser mi último informe antes de terminar mi mandato; para entonces ya van a estar en funciones los nuevos legisladores… que espero con toda mi alma que (la legislatura) se integre por voluntad del pueblo, de manera democrática, con una mayoría calificada de diputados y senadores vinculados a nuestra Cuarta Transformación (pura propaganda)… , y presentaré una nueva iniciativa de reforma constitucional para insistir en que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa, esperando se apruebe dicha reforma antes del último día de mi gestión…”

Como se aprecia este paquete implica una instrucción subyacente para los aspirantes presidenciales de Morena: asumir este compromiso hereditario.

Y, obviamente, una orden directa a Mario Delgado, (confirmado) presidente del movimiento: ganar el Congreso con la amplitud necesaria para lograr la mayoría calificada en ambas cámaras y transitar sin problema en algo más allá de este gobierno: la eternidad de su Transformación de la vida nacional.

Si líneas arriba dije de los aspirantes, son sus criaturas y sus copias, bastan nada más estos mensajes espontáneos de los

aspirantes a la gracia superior:

Adán Augusto López, secretario de Gobernación: “Ayer 8 ministros de la Corte se convirtieron en Constitucionalistas de ocasión, votando por intereses políticos, más no por interés jurídico, en contra de la Seguridad del Pueblo de México. La Guardia continuará recibiendo la orientación y la formación profesional de la Sedena.” Una calca.

Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX: La oposición que fue la que sacó ilegalmente al ejército a las calles y puso de secretario de seguridad a un narcotraficante juzgado en Estados Unidos celebra la resolución de ministros de la @ SCJN en torno a la @GN_MEXICO. La hipocresía y doble moral es su bandera. Ni a la mayoría de los ministros ni a quien los celebra les interesa la pacificación y la seguridad”. Otra calca.

Y una más de la señora CSP:

“La decisión de reformar la constitución para que la @GN_MEXICO_dependiera de la @ SEDENAmx con una comandancia propia, que no del ejército, fue apoyada por el Constituyente conformado por la mayoría calificada de las cámaras de diputados y senadores y los congresos locales que conocen la Constitución y la realidad de sus entidades”.

Aquí hay un delicado raspón a la Corte: “la mayoría calificada de las cámaras de diputados y senadores y los congresos locales que conocen la Constitución y la realidad de sus entidades”, como si el tribunal constitucional fuera ajeno a esos conocimientos.

Pero la intención es evidente: lagotear; repetir las frases a ideas del supremo para ver si su voluntad favorece las ambiciones.

Sin embargo, el clima se sigue enrareciendo. Ayer el presidente fue particularmente violento contra algunos de los ministros y una ministra propuesta por él para la magistratura.

“…los ministros, la señora Margarita Ríos-Farjat, el ministro Alcántara, y entonces ya por eso…

“Primero, uno debe de actuar de buena fe.

“Segundo, hay que respetar las opiniones y las libertades.

“Y tercero, pues también tener paciencia, prudencia, pero no alarmarse.

“Imagínense cuántas traiciones en los procesos de transformación, en todos; las traiciones a los insurgentes, a los padres de nuestra patria: las traiciones a Juárez; la gran traición que significó el asesinato de Madero, traición vil; la traición a Zapata, que Guajardo lo invita a comer a la hacienda y va Zapata nada más con su escolta y entrando le disparan a mansalva; la traición a Villa; bueno, a Guerrero, lo de Guerrero. Sí, muchas traiciones…”

Y quien habla de traiciones, habla de traidores.

VIERNES, 21 ABRIL 2023 15 || OPINIÓN || Columnistas CRÓNICA, VIERNES 21 ABRIL 2023 4
EL CRISTALAZO SEMANAL

Reunión urgente de África y comunidad internacional por la rebelión en Sudán

Intentos de mediación de la UA, ONU, Liga Árabe, UE y países vecinos no dan frutos. El ejército advierte: “La rendición o la destrucción total”

Conflicto

Los fuertes enfrentamientos entre el ejército de Sudán y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), que han provocado la muerte de al menos 330 civiles, motivaron a que el presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Moussa Faki Mahamat encabezara este jueves una «reunión ministerial urgente» para analizar la situación en el país. Mahamat se reunió con el secretario general de la ONU, António Guterres, la Liga Árabe y la Unión Europea (UE), entre otros. También participaron la Autoridad Intergubernamental sobre el Desarrollo (IGAD), los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, los países vecinos de Sudán, Arabia Saudí, Catar y los Emiratos Árabes Unidos, según destacó Mahamat en su cuenta de Twitter.

«Los participantes pidieron un alto el fuego humanitario inmediato para el Eid al-Fitr (el fin del mes de Ramadán, que se celebrará este viernes) para así abordar las necesidades urgentes de la población atrapada entre los combates y la violencia continua e inaceptable», señaló el presidente de la Comisión (secretariado) de la organización panafricana.

RECHAZAN CUALQUIER DIÁLOGO

Por su parte, el Ejército de Sudán manifestó su «rechazo contundente a entrar en negociaciones» con las FAR, e indicó que acordar una tregua no es sinónimo de querer hacer las paces.

«La entrada en vigor de la tregua por motivos humanitarios no tiene nada que ver con el rechazo contundente de entrar en negociaciones con los rebeldes», afirmaron las Fuerzas Armadas en un comunicado.

Solo hay dos opciones para resolver este conflicto, apuntó el Ejército: «la entrega o la destrucción total» del grupo paramilitar liderado por el comandante Mohamed Hamdan Dagalo, alias Hemedti.

Las Fuerzas Armadas recordaron que «no existe ninguna fuerza fuera del sistema del Ejército», y advirtieron que «no hay retorno a este caos» provocado por Hemedti, al que calificaron como «el líder de la rebelión».

El Ejército condicionó en un primer momento las negociaciones con los paramilitares a la disolución de las FAR, grupo que ya fue desbandado por las propias Fuerzas Armadas y catalogado como «milicia rebelde». Sin embargo, no cerraron las puertas al diálogo hasta hoy.

Hemedti, por su parte, ha indicado en los últimos días que tampoco está dispuesto a negociar con el líder del Ejército, general Abdelfatah al Burhan, al que ha calificado en distintas ocasiones de «islamista radical» y ha prometido derrotarlo y llevarlo ante la Justicia. De lo contrario, según el paramilitar, «morirá como un perro».

EU DESPLIEGA SUS TROPAS

También este jueves, EU anunció que vigila de cerca la situación de Sudán y ha desplegado tropas en la región en caso de que fuera necesario evacuar a su personal del país.

El Pentágono indicó en un breve comunicado que, junto con el Comando de EU para África, están efectuando «una planificación prudente de cara a diversas contingencias».

Asegura que están “desplegando capacidades adicionales en las cercanías de la región con fines de contingencia relacionados con asegurar y posiblemente facilitar la salida del personal de la embajada de EU de Sudán si las circunstancias lo requieren. Por política de

Tregua

ONU urge al diálogo

El secretario general de la ONU, António Guterres, demandó este jueves una tregua inmediata de al menos tres días en Sudán, coincidiendo con el fin del Ramadán, y que debe servir como un primer paso de cara a un alto el fuego permanente.

“El cese de las hostilidades debe venir seguido de un diálogo serio, que permita una transición exitosa, empezando con el nombramiento de un Gobierno civil”, dijo Guterres a los periodistas tras una reunión virtual con la Unión Africana (UA) y otras organizaciones regionales.

Según dijo, en la cita hubo un “claro consenso” para condenar los combates entre el Ejército y el grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) y buscar un cese de la violencia “como prioridad inmediata”.

seguridad, no especulamos sobre posibles operaciones futuras».

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby,

aclaró que Washington todavía no ha tomado una decisión firme sobre una eventual evacuación.

Los constantes enfrentamientos han complicado la situación humanitaria y sanitaria en el país, y el Sindicato de Médicos de Sudán aseguró que el 70 % de los hospitales en Jartum y en los estados aledaños al conflicto se encuentran fuera de servicio.

La Agencia de la ONU para los Refugiados dijo que desde que comenzó el conflicto estima que entre 10,000 y 20,000 personas han dejado la región de Darfur, en el oeste de Sudán, y se han refugiado en Chad. El número de desplazado sería muy superior.

El conflicto estalló en medio de las conversaciones sobre una reforma del Ejército y la integración de las FAR en el mismo, en el marco de un proceso político para devolver a Sudán a la senda democrática tras el golpe de Estado de 2021.

Las FAR advirtieron que «no hay retorno a este caos» provocado por Hemedti, al que c alificaron como «el líder de la rebelión»

ONU pidió una tregua de al menos 3 días que coincida con el fin del Ramadán, que ayudaría a un alto el fuego permanente

VIERNES, 21 ABRIL 2023 || MUNDO || 16 Mundo CRÓNICA, VIERNES 21 ABRIL 2023 16
Los combates y la violencia se han extendido por días en Sudán.
Ömer Erdem/Anadolu Agency

Zelenski pide a México sumarse a la fórmula ucraniana de paz

En videoconferencia, solicitó apoyar la estabilidad global y defenderla de “bandidos y agresores”

Apoyar “la fórmula ucraniana de la paz” para poner fin a la agresión que Ucrania sufre desde hace más de un año por parte de Rusia. Ese ha sido el primer mensaje de Volodímir Zelenski dirigido a México a través de un mensaje por videoconferencia dirigido al Grupo de Amistad México-Ucrania del Congreso de los Diputados.

“Llamamos a todos los países a juntarse por los esfuerzos globales por la implementación de la fórmula ucraniana de la paz, y los invito a escoger qué punto de la fórmula de la paz le permitirá a México mostrar su

liderazgo”, dijo el mandatario. En la fórmula ucraniana de la paz, presentada por Zelenski a finales del pasado año, destacan la exigencia de restaurar la integridad territorial ucraniana y el retiro completo de las tropas rusas.

AGRADECIDO CON MÉXICO

Zelenski agradeció a México la ayuda humanitaria y el respeto hacia la comunidad ucraniana en el país, así como sus votos a favor de Ucrania en la Asamblea General de la ONU y otros organismos internacionales.

Como es costumbre en sus discursos dirigidos a otras naciones, el mandatario ucraniano hizo un símil entre la invasión rusa y algún acontecimiento histórico o social del país en cuestión; en este caso, aunque de manera velada, Zelenski hizo alusión a la violencia que asola a México.

“Señoras y señores del pueblo de México, ¿acaso no estamos unidos por el sueño de

México sí colaboró en investigación contra los “Chapitos”: EU

Este jueves, el embajador de EU en territorio mexicano, Ken Salazar, confirmó la colaboración de México en la investigación contra los “Chapitos” y el Cártel de Sinaloa, no obstante que el presidente AMLO había acusado al Gobierno de Joe Biden de infiltrarse sin autorización y sin informar al Gobierno mexicano.

“La investigación que se llevó a buen resultado fue mundial, en China, Guatemala, EU (...) también trabajamos con el Gobierno de México. No voy a detallar las operaciones”, explicó Salazar en una conferencia de prensa ofrecida en su domicilio

al ser preguntado al respecto. López Obrador criticó a la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) por la supuesta infiltración en México para investigar al Cartel de Sinaloa y presentar cargos sobre sus cabecillas, entre ellos los cuatro hijos de Joaquín “el Chapo” Guzmán, por tráfico de fentanilo y otras drogas.

OBJETIVO TRINACIONAL

El portavoz de la Casa Blanca John Kirby defendió este jueves la imputación de 28 miembros del grupo criminal y enmarcó la operación en el objetivo de

la seguridad y la tranquilidad en las calles de todas nuestras ciudades?, ¿será que no condenamos igual a los que matan a gente civil y a los que queman las casas? Somos iguales en no aceptar el mal”, expuso.

Además, subrayó que México “defiende la coexistencia pacífica de los pueblos y aspira a la estabilidad de cada nación, aspira a la seguridad, y por eso estoy seguro de que los mexicanos van a comprendernos y van a comprender a Ucrania”.

“Les pido, por favor, que continúen en defender los principios y convenciones en los que se ba-

EU, Canadá y México contra los traficantes de droga.

“El presidente (Joe Biden) tuvo una importante discusión en México con el presidente López Obrador y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, sobre la necesidad de seguir presionando a los traficantes de drogas y a los cárteles y lo que hizo el Departamento de Justicia es un paso en esa dirección”, dijo aludiendo a los compromisos de los tres mandatarios en su reunión del pasado enero.

La lucha contra el tráfico de fentanilo, un opioide sintético producido en México a partir de precursores químicos que llegan mayoritariamente de China, ha causado numerosas fricciones entre ambos países a lo largo de los últimos meses.

“A mí lo que me importan son los resultados, y nosotros sabemos que para la seguridad de los pueblos de EU y México se requieren resultados. No solo

sa el orden internacional la estabilidad global. A los bandidos y agresores, hay que llamarlos bandidos y agresores”, finalizó.

El acto fue presidido por el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, y la embajadora de Ucrania en México, Oksana Dramarétska.

No obstante, la Junta de Coordinación Política (Jucopo), que preside el líder del grupo parlamentario del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Ignacio Mier, se desmarcó del evento.

“La reunión ordinaria del Grupo de Amistad México–

Ucrania no representa la posición consensuada de la Cámara de Diputados. Por tanto, los discursos ahí vertidos son un título personal y no corresponden a un mensaje del Congreso mexicano”, expuso la Jucopo en un comunicado.

Aunque el presidente AMLO ha condenado la invasión rusa, ha mantenido una postura ambigua desde el inicio de la guerra y ha reiterado la necesidad de conformar un “comité de mediación” integrado por varios jefes de Estado y de Gobierno, que promueva el cese de la guerra en Ucrania.

son redes de México, son mundiales, y operan en los Estados Unidos”, expuso Salazar en defensa de la investigación.

En su intervención, el embajador estadounidense remarcó el compromiso de su país en atajar el tráfico de armas hacia

México, las cuales acaban muchas veces en manos del crimen organizado, y la necesidad de atajar el tráfico de fentanilo, que el pasado año provocó cerca de 107,000 muertes por sobredosis. (EFE en la Ciudad de México)

VIERNES, 21 ABRIL 2023 17 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, VIERNES 21 ABRIL 2023 17 EFE EFE
El embajador de EU en México, Ken Salazar. EFE Ciudad de México Zelenski expresó que México “defiende la coexistencia pacífica de los pueblos”.

Starship de SpaceX explota a tan solo minutos de despegar

cial Starship, dejando que el propulsor se desechara en el océano. Pero el cohete explotó en el aire.

“Con una prueba como esta, el éxito proviene de lo que aprendemos, y la prueba de hoy nos ayudará a mejorar la confiabilidad de Starship mientras SpaceX busca hacer que la vida sea multiplanetaria”, dijo SpaceX en otro twit.

La altura del enorme cohete y la nave es de 120 metros, el diámetro es de 9 metros y puede llevar de 100 a 150 toneladas métricas de carga, extensibles a 250 toneladas.

Aun cuando Starship se hizo pedazos, se cumplió uno de los principales objetivos que SpaceX estableció para este primer vuelo: no destruir la plataforma de lanzamiento.

UNA ERA DE VIAJES INTERPLANETARIOS

EU niega a Toledo frenar su extradición a Perú

Acusado de corrupción por el caso Odebrecht, el expresidente peruano Alejandro Toledo acuadió a una nueva maniobra este jueves para evitar su extradición a Perú. El ex mandatario solicitó a una EU que frene la orden de detención que pesa en su contra. Sin embargo, la Corte federal estadounidenses rechazó la solicitud.

Con información de agencias

Tras un exitoso despegue, el poderoso cohete Starship de la empresa SpaceX estalló en el cielo de Texas este jueves, tras sufrir el apagado de varios motores durante su ascenso que lo elevó hasta 39 kilómetros sobre el Golfo de México. No obstante, los ingenieros señalaron que

daban por buena la prueba. En su cuenta de Twitter, SpaceX escribió: “Como si la prueba de vuelo no fuera lo suficientemente emocionante, Starship experimentó un rápido desmontaje no programado antes de la separación de la etapa”. Diseñado para transportar a personas a la órbita terrestre, la Luna y Marte, el megacohete se compone de una nave (Starship) y un propulsor (Super Heavy Rocket).

SE DESHIZO EN EL AIRE Aproximadamente dos minutos y medio después del despegue, se esperaba que el propulsor gastara la mayor parte de su combustible y se separara de la nave espa-

Starship es un proyecto central de la moderna carrera espacial hacia la Luna que encabeza EU. La nave reutilizable será en teoría la encargada de llevar a la superficie lunar a los primeros astronautas en más de 50 años: una mujer y una persona no blanca, según los planes de la agencia espacial estadounidense, que tiene un contrato millonario con la empresa de Musk para el uso de Starship.

El cohete fue puesto a prueba con el objetivo de que eventualmente pueda marcar el comienzo de una era de viajes interplanetarios.

El plan para la misión de este jueves era enviar la nave en una vuelta casi completa de la Tierra, terminando con un amerizaje en el Pacífico, a un par de cientos de kilómetros al norte de Hawai.

No había expectativas de que la nave o el propulsor fueran recuperados. Aunque ese es el plan a largo plazo.

La idea es aterrizar ambas mitades, recargarlas y lanzarlas de nuevo, una y otra vez.

El Tribunal del Distrito de Columbia la moción de urgencia presentada horas antes por los abogados de Toledo, argumentado que no presentaron argumentos nuevos para defender su caso.

El que fuera presidente del país andino entre 2001 y 2006 presentó una moción de urgencia ante el juez Beryl Howell, del Tribunal del Distrito de Columbia, para «suspender la detención y extradición».

Con este recurso, Toledo intenta frenar la orden de arresto emitida ayer, miércoles, por el juez de California Thomas Hixson para enviarlo a Perú.

PIDE NO MORIR EN LA CÁRCEL

El expresidente deberá entregarse a las autoridades este viernes por la mañana en el edificio Robert F. Peckham, sede del Tribunal del Distrito Norte de California, en la ciudad de San José (California).

Toledo exigió a la Justicia peruana que no permita su «muerte en prisión», durante una entrevista para EFE horas antes de entregarse.

«Le pido a la Justicia peruana que no me mate en la cár-

determinar con exactitud la fecha en que la India tomará el testigo de forma oficial.

VARÍAN LAS ESTIMACIONES

India tomará el primer lugar como país más poblado del mundo este 2023, según la ONU, y con ello superará a China por 2.9 millones de personas. La nación india rondará los 1,428.6 millones de habitantes, según los datos en un informe publicado este miércoles por el Fondo de Población de la ONU (UNFPA, por sus siglas en inglés).

Los indicadores demográficos en el “Informe sobre el estado de la población mundial 2023” señalan que la India alcanzará un número mayor de habitantes por encima de los 1,425,7 de China.

El centro World Population Review, que estima en tiempo real las proyecciones de crecimiento de población, indica que la India ya superó la barrera de 1,426

millones de habitantes, con una brecha de unos 400,000 más que China.

El organismo internacional preveía inicialmente que esto ocurriese a mediados de este mes de abril, aunque la ausencia de un censo de población en India desde 2011 dificulta evaluar la exactitud de las proyecciones.

Así, los expertos no pueden

Mientras el sociólogo indio S.K. Chaudhury señaló que India logrará en algún momento de 2023 sobrepasar a China, hay opiniones como las del demógrafo Rajesh K. Chauhan, quien cree que esto no se alcanzará sino hasta dentro de cuatro años.

India elabora un nuevo censo cada 10 años, pero aplazó el que tenía previsto para 2021 por la pandemia del COVID-19. No será completado hasta 2024.

cel, déjenme luchar con argumentos», añadió el que fuera jefe del Ejecutivo peruano entre 2001 y 2006 tras «romper el silencio» mediático que ha mantenido los últimos 7 años.

Toledo, residente en San Francisco, debía haber sido arrestado para su extradición el pasado 7 de abril, pero ha estado dilatando el proceso mediante varios recursos legales.

Está imputado en su país por haber recibido unos 34 mdd de la constructora brasileña Odebrecht, mediante un entramado de sociedades en paraísos fiscales a través de las cuales adquirió millonarias propiedades inmobiliarias en Perú.

El caso Odebrecht es el mayor escándalo de corrupción en Latinoamérica. (EFE)

El ascenso de India al primer puesto supondría la primera ocasión en que China es desbancado de esta posición desde que la ONU comenzó a hacer registros en 1950.

Según la ONU, el país seguirá manteniendo un crecimiento demográfico positivo durante décadas, con el escenario «de variante media», que promedia el comportamiento histórico, estimando que rebasará los 1,500 millones de personas para 2030 y continuará aumentando hasta 2064, cuando alcanzará un máximo de 1.700 millones.

(EFE en Nueva Delhi)

VIERNES, 21 ABRIL 2023 || MUNDO || 18 Mundo CRÓNICA, VIERNES 21 ABRIL 2023 18
Es el cohete más poderoso jamás construido, con el que Elon Musk busca inaugurar una era interplanetaria
Vista de Starship desde las inmediaciones del Río Bravo, en Matamoros Tamaulipas.
EFE EFE
India superará este año a China como país más poblado: ONU
El ex mandatario deberá entregarse este viernes.

Trigal: Retrato íntimo de la pubertad y la adolescencia femenina

El filme de Anabel Caso llega a las salas de cine nacionales luego de competir en el Festival de Cine de Morelia

Osvaldo Escalante

Twitter: @OsvaEsc

Durante el verano, Sofía de trece años se traslada a la casa de campo, donde su prima Cristina la espera para pasar las vacaciones. Durante estos días de juegos y descubrimientos las dos se verán sumergidas en un triángulo amoroso con un hombre casi veinte años mayor. Su desenlace marcará el paso de la pubertad a la adolescencia de ambas.

Con su primer largometraje como escritora y directora, Anabel Caso se presentó en el Festival Internacional de Cine de Morelia del 2022 con su ópera prima, Trigal; una cinta que retrata de íntima manera la pubertad y la adolescencia femenina, con todo lo bueno y todo lo no tan bueno.

La manera tan formal y sólida con la que la cineasta argentina trabaja la narrativa de su filme es de admirar. Con la constante trata de temas tan sensibles como la primera menstruación en una niña de 14 años y cómo ella se siente al respecto, el despertar sexual, el propio descubrimiento de la orientación sexual, entre otros, era muy propenso que la narrativa se viera, o bien estancada entre un cúmulo inmenso de problemáticas y dilemas, o diluida por constante adición de los mismos.

Afortunadamente tanto para el espectador como para la propia naturaleza de esta película, el manejo de Caso no permitió errores ni en su manufactura ni en su propia estructura, que durante las casi dos horas de duración logró una constante carga dramática en su relato, gracias a sus personajes conflictivos y la propia relación con el mundo que están por explorar.

Gracias a unas notables actuaciones de Abril Michel y Nicolasa Ortíz Monasterio, el retrato de unas jovencitas con sus respectivos problemas internos cobra vida en la gran pantalla,

transmitiendo diversas emociones al espectador que en ocasiones dejarán con un nudo en

la garganta. Quien no se queda atrás es el propio Alberto Guerra que, gracias a su sólida e

imponente interpretación, logra generar terror genuino en el espectador; ya sea por las in-

tenciones de su personaje o por la duda y curiosidad que siembra a las niñas, es un personaje que no dejará indiferente a quien lo observe.

Lo más maravilloso que Trigal, la ópera prima de Anabel Caso, tiene por ofrecer es la manera tan sutil y sensible de retratar un cúmulo de situaciones complicadas que las primas (relación de las dos protagonistas dentro del filme) van atravesando durante su estancia en el rancho. Y es que lejos de intentar manipular al espectador, la fina escritura nos permite identificarnos con ellas, incluso sin la necesidad de que el espectador sea mujer, y eso es maravilloso.

Durante todo el trayecto que las niñas atraviesan, podremos sentir emoción, tristeza, preocupación y hasta miedo por lo que les pueda pasar. El inevitable desenlace que están por enfrentar no es sencillo y eso es algo que la directora sabe muy bien. Es por eso que, durante los últimos veinte-treinta minutos, la carga dramática es mayor; naturalmente por los hechos que estamos viendo, pero también por una dirección de actores espléndida y un manejo de cámara virtuoso para ser una ópera prima.

Como sé que he dejado implícitas y explícitas muchas de las cosas que Trigal aborda, sólo me queda invitarlos a que le den una oportunidad y vayan a verla a una sala de cine. Trigal los dejará con una inquietud e impotencia que permanecerá en ti por mucho tiempo.

Escenario
27
CRÓNICA, VIERNES 21 ABRIL 2023
Cortesía Fotograma del filme.
VIERNES, 21 ABRIL 2023 19 || ESCENARIO ||

Con el estudio realizado, los expertos esperan facilitar los rasgos culturales y biológicos, creencias religiosas, comportamiento económico, tradiciones musicales y linajes genéticos.

Hedvig Skirgard (1), Stephen Levinson ( 2 ) y Russell Gray ( 3), entre los 100 lingüistas participantes del amplio estudio.

Codificación gramatical

Science Advances

El proyecto Grambank ha permitido determinar que tienen una ascendencia común, limitaciones cognitivas y de uso y el contacto entre lenguas. Pero también advierte de lenguas en Australia y América del Norte y del Sur que corren riesgos de fragmentación

Un equipo internacional ha creado una nueva base de datos que documenta patrones de variación gramatical en más de 2,400 lenguas del mundo.

Publicada en Science Advances, la investigación resultante ha comprobado que la estructura gramatical es muy flexible en todas las lenguas y está determinada por la ascendencia común, las limitaciones cognitivas y de uso y el contacto entre lenguas.

El proyecto Grambank fue iniciado por el Departamento de Evolución Lingüística y Cultural del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig (Alemania), en colaboración con un equipo de más de cien lingüistas de todo el mundo.

Grambank, la mayor y más completa

base de datos del mundo sobre la estructura de las lenguas, permite a los investigadores responder a algunas de estas preguntas.

Su cobertura abarca 215 familias lingüísticas diferentes y 101 lenguas aisladas de todos los continentes habitados. Hedvig Skirgard, que coordinó gran parte de la codificación y es la autora principal del estudio, explica que “el diseño del cuestionario de características requirió inicialmente numerosas revisiones para poder abarcar muchas de las diversas soluciones que las lenguas han desarrollado para codificar las propiedades gramaticales”.

El equipo seleccionó 195 propiedades gramaticales, desde el orden de las palabras hasta la existencia o no de pronom-

bres de género. Por ejemplo, muchas lenguas tienen pronombres separados para “él” y “ella”, pero algunas también tienen versiones masculinas y femeninas de “yo” o “tú”. El posible “espacio de diseño” sería enorme si las propiedades gramaticales pudieran variar libremente.

Los límites a la variación podrían estar relacionados con principios cognitivos arraigados en la memoria o el aprendizaje, que hacen que algunas estructuras gramaticales sean más probables que otras. Los límites también podrían estar relacionados con “accidentes” históricos, como la descendencia de una lengua común o el contacto con otras lenguas.

Los investigadores descubrieron una flexibilidad mucho mayor en la combinación de rasgos gramaticales de lo que muchos teóricos habían supuesto.

Las lenguas muestran mucha más similitud con las que tienen un antepasado común que con las que están en contacto. “Por lo general, la genealogía triunfa sobre la geografía”, afirma Russell Gray, Director del Departamento de Evolución Lingüística y Cultural y autor principal del estudio.

Abarcan 215 familias lingüísticas diferentes y 101 lenguas aisladas del mundo

“No obstante, si los procesos de evolución y diversificación lingüística se volvieran a ejecutar desde el principio, aún habría cierto parecido con lo que tenemos ahora —añade—. Las limitaciones de la cognición humana hacen que, si bien hay una gran contingencia histórica en la organización de las estructuras gramaticales, también hay patrones regulares”.

“Las lenguas son libres de variar considerablemente de forma cuantificable, pero no sin límites —explica en un comunicado Stephen Levinson, Director emérito del Instituto Max Planck de Psicolingüística de Nimega y uno de los fundadores del proyecto Grambank—. Una señal de la extraordinaria diversidad de las 2,400 lenguas de nuestra muestra es que sólo cinco de ellas ocupan la misma ubicación en el espacio de diseño (comparten las mismas propiedades gramaticales)”.

“La extraordinaria diversidad de las lenguas es una de las mayores riquezas culturales de la humanidad. Esta dotación está amenazada, sobre todo en algunas zonas de Australia y partes de América del Sur y del Norte. Sin un esfuerzo sostenido por revitalizar las lenguas en peligro, nuestra ventana lingüística a la historia y la cultura humanas quedará fragmentada”, apostilla.

“Espero que facilite la exploración de los vínculos entre la diversidad lingüística y una amplia gama de otros rasgos culturales y biológicos, que van desde las creencias religiosas hasta los linajes genéticos”, comenta. (Europa press) 

VIERNES, 21 ABRIL 2023 || CIENCIA || 20 VIERNES 21 ABRIL 2023 La contra
Una nueva base de datos de 2,400 lenguas comprueba que la estructura gramatical es muy flexible
1. 2. 3.
VIERNES, 21 ABRIL 2023 21 || CIENCIA ||

Alex Verdugo y Medias Rojas se llevan la serie contra Mellizos

yendo el doble de Durán, con lo que Boston se despegó 7-0.

Y SIGUIÓ LA PALIZA

Tanner Houck (3-0) diseminó cuatro hits en sus primeros seis innings, pero permitió el jonrón de dos carreras de Willi Castro en el séptimo.

Por los Mellizos, los puertorriqueños Carlos Correa de 3-1; Castro de 4-2, dos anotadas y dos remolcadas; Jorge Miranda de 4-1, una anotada; y Christian Vázquez de 4-1, una anotada y una remolcada.

TREVIÑO COLABORA CON YANQUIS

El cubano Néstor Cortés tuvo una salida de calidad y el mexicano José Treviño remolcó tres carreras para que los Yanquis de Nueva York lograran una contundente victoria este jueves por 9-3 sobre los Angelinos de Los Ángeles.

Cortés (3-0), quien mejoró su marca a tres triunfos sin derrotas en lo que va de temporada, lanzó seis entradas en las que permitió cuatro imparables y dos carreras, regaló dos bases por bolas y ponchó a siete bateadores.

México va por medalla de oro en Copa del Mundo de Tiro con Arco

El equipo mexicano femenil de arco recurvo se instaló en la final en la Copa del Mundo de Tiro con Arco que se juega en Antalya, Turquía, donde el próximo domingo disputarán el oro frente a sus similares de China.

Aída Román, Alejandra Valencia y Ángela Ruiz se impusieron en la semifinal por 6-0 al equipo de España. Antes dejaron en el camino a Turquía con marcador de 5-3 y en los cuartos de final a Italia con idéntico marcador

El domingo las mexicanas buscarán una nueva presea en la Copa del Mundo, celebrada en Antalya, Turquía, toda vez que el equipo femenil compuesto ya ganó el bronce.

Conectó su segundo jonrón de la temporada, mientras Jarren Durán pegó doblete en victoria de Medias Rojas 11-5

Redacción/agencias deportes@cronica.com.mx

El mexicoamericano Jarren Durán conectó una línea que impactó el tobillo de Kenta Maeda, provocando que el abridor de Minnesota tuviera que salir del juego, y luego disparó un doble contra el Monstruo Verde para que los Medias Rojas de Boston derrotaran 11-5 a los Mellizos en el Fenway Park.

Maeda (0-3) permitió cua-

drangular del mexicano Alex Verdugo en la parte baja del primer capítulo –su segundo de la temporada – y se retiró abajo 1-0 tras ser impactado por la línea de 111 mph bateada por Jarren Durán contra su tobillo izquierdo para el último out del tercer inning.

Emilio Pagán relevó a Maeda y toleró cinco hits seguidos, inclu-

El zurdo, de 28 años, ha sido uno de los brazos más consistentes en el cuerpo de abridores de los Yanquis, lanzando cinco o más entradas y permitiendo tres carreras o menos en cada una de sus cuatro aperturas en esta campaña, en las cuales el equipo de Nueva York tiene marca de 3-1.

Por su parte, Treviño pegó el batazo clave en una primera entrada en la que los Yanquis anotaron en cinco ocasiones.

Feyenoord y Santiago Giménez fueron eliminados de la Europa League

El Feyenoord, donde milita Santiago Giménez, quedó eliminado en los cuartos de final de la Europa League al perder 4-1 en su visita a la Roma, en duelo que se fue a los tiempos extras, luego de que en los primeros 180 minutos empataron 2-2 en el marcador global, y terminó por pizarra de 4-2.

En el partido de vuelta, el ‘Bebote’ primero provocó la expulsión del auxiliar técnico de José Mourinho; posteriormente se encaró con el defensa Gianluca Mancini, tras una dura entrada, a lo que el atacante del Feyenoord no se achicó, le metió el cuerpo para quitarlo y gritarle ‘ya basta’.

EL SANTI, EXPULSADO

Con el partido en la lona, y la ventaja de 4-1 (4-2 global), Giménez se desconcentró y vio la tarjeta roja. El delantero le dejó la pierna al defensor del conjunto italiano, y en primera instancia no vio el cartón de expulsión, pero tras revisar la jugada en el VAR, Santi se fue a las regaderas al minuto 119’ (tiempo extra).

Después de la derrota en la Europa League, el Feyenoord solo pelea por el campeonato de la Eredivisie. En la liga son líderes con 70 puntos, ocho unidades más que el Ajax, su más cercano seguidor.

Al torneo le restan cinco partidos, por lo que solo un pésimo cierre les robaría el título de los Países Bajos.

El Sevilla hizo un gran partido, sacó del campo al potente Manchester United y se clasificó este jueves para las semifinales de la Europa League al imponerse por 3-0 en la vuelta de los cuartos disputada en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán, al que acudió el equipo español con el empate a dos con el que concluyó la ida hace una semana en Old Trafford.

Dos goles del delantero marroquí Youssef En-Nesyri, el primero al comienzo del partido y el segundo en la recta final, y otro del central francés Loïc Badé en los inicios de la segunda parte certificaron la goleada del equipo de Jo-

En la final femenil de arco recurvo se enfrentarán los dos mejores equipos de la competencia. China y México que desde la clasificación demostraron estar en buen nivel al posicionarse como los dos mejores.

EQUIPO VARONIL

En más actividad del jueves, el equipo varonil superó la primera ronda 6-0 a Australia y se quedó en la segunda al caer frente a China.

sé Luis Mendilibar, muy superior al del neerlandés Erik ten Hag.

LEVERKUSEN, A SEMIFINALES

Un arranque contundente ante un rival inexperto condicionado por la presión facilitó la victoria en Bruselas (1-4) del Bayer Leverkusen de Xabi Alonso, que se situó en las semifinales de la Europa League y acabó con el equipo revelación del Viejo Continente, que, cuando recuperó el desparpajo y quiso reaccionar, ya tenía la clasificación muy cuesta arriba.

El Union St. Gilloise belga ha sido la sensación de la Europa League. Sin bagaje en este tipo de competición estuvo a un paso de situarse entre los cuatro mejores del torneo. Afrontó la cita como local con un buen marcador obtenido en el choque de ida, empate a un tanto que complicaba la tarea del Leverkusen.

VIERNES, 21 ABRIL 2023 || DEPORTES || 22 CRÓNICA, VIERNES 21 ABRIL 2023 31 Deportes
Verdugo sorprendió desde el primer episodio. EL SEVILLA BARRE AL UNITED Santiago Giménez se desconcentró y se llevó tarjeta roja.

Marcos Madrid gana título centroamericano

A SUS 36 AÑOS, SE MANTIENE EN LA CIMA DEL TENIS DE MESA Y SE PROCLAMA CAMPEÓN EN CANCÚN

Puebla se puede jactar de tener a uno de los mejores deportistas del país e incluso de la región continental, ya que el tenismesista Marcos Madrid se volvió a coronar en el Campeonato Centroamericano que se disputó en Cancún, demostrando que a sus 36 años mantiene la calidad.

Llegado desde Francia, donde vive desde 2009 y participa en la liga profesional de la especialidad, Madrid Mantilla está en el país para disputar este certamen que reúne a los mejores

exponentes del hemisferio norte del continente americano.

Durante las fases eliminatorias, el ranqueado como número uno a nivel nacional y que está dentro de los 100 mejores a nivel mundial, avanzó sin ningún problema hasta llegar a la final, donde se midió con el también mexicano Juan Jesús Gómez y ganó por un contundente 4 sets a 0 con parciales de 11-8, 11-9, 11-4 y 11-7.

“Cada competencia es un gran reto y sin duda con muchas dificultades que se trabajan día a día. Gracias a mi equi-

po de trabajo y mi familia”, fue la reacción del paletista después de haberse consagrado en este certamen.

Es a partir de este jueves que inicia su participación en la modalidad por equipos, en la que buscará conseguir un boleto para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile.

Cabe recordar que hace unas semanas se informó que quedó fuera de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de El Salvador porque no fue inscrito junto con los diferentes integrantes de la Selección Mexicana.

Madrid Mantilla ha tenido un buen arranque de 2023, pues hace unas semanas participó en el Abierto de Jordania donde que -

dó entre los primeros 16 lugares, además de que se ha mantenido con gran actividad en su equipo, el Club de Issy les Moulineaux.

VIERNES, 21 ABRIL 2023 23 || DEPORTES ||
CORTESÍA @MARQUITOSMADRID
En la final enfrentó a Juan Jesús Gómez, también mexicano, con un contundente 4-0.

Esperan en el Street Soccer participación de unos 600 jóvenes

A la espera de la participación de unos 600 jugadores, entre ambas ramas, provenientes de barrios, colonias, juntas auxiliares y del interior del estado, se llevará a cabo una edición más del Torneo Estatal Street Soccer ‘De la Calle a la Cancha’, el 27 y 28 de mayo en el recién renovado Paseo Bravo. En rueda de prensa, el presidente municipal Eduardo Rivera fue el encargado de presentar este evento que organizará el Ayuntamiento de la capital en coordinación con la Fundación Telmex Telcel y la Homeless World Cup. El mandatario municipal mencionó que entre los parti-

cipantes se encontrará Citlalli Flores Herrera, quien representará a México en la Homeless World Cup en Sacramento, California, durante el verano de este año.

“Este torneo es la posibilidad de darle una esperanza a un joven, es la posibilidad de, en lugar de truncar una vida en una situación difícil, poder salir adelante”, dijo el alcalde Rivera Pérez.

Asimismo, Daniel Copto García, presidente de Street Soccer México, informó que el torneo tendrá un carácter selectivo estatal, lo que significa que algunos participantes tendrán la oportunidad de representar a Puebla en una competencia nacional.

Puebla, en desgracia y a merced de otros

POR LA MÍNIMA CAE EN SU VISITA A TIGRES, POR LO QUE SU PASE AL REPECHAJE QUEDA SERIAMENTE COMPROMETIDO

El Puebla de La Franja se llevó una derrota muy dolorosa ayer por la noche ante Tigres, en el estadio Volcán, por marcador de 1 a 0 en actividad de la Jornada 16 del Clausura 2023, ya que quedó a la deriva y dependerá de otros resultados para poder clasificar al repechaje.

Los camoteros salieron totalmente replegados en el primer tiempo, priorizando el orden defensivo para tratar de contener los embates de uno de los planteles más poderosos del país y, al menos durante los primeros 45 minutos, la estrategia tuvo resultados.

El técnico Eduardo Arce prescindió de jugar con centro delantero y prefirió poblar el medio campo con la entrada de Fernando Arce, mandando a la

banca a sus dos atacantes Martín Barragán y Guillermo Martínez, algo que le dio réditos por un importante lapso del partido.

En la etapa inicial prácticamente no hubo llegadas peligrosas en ninguno de los dos marcos, ya que tanto el portero paraguayo Antony Silva como el argentino Nahuel Guzmán estuvieron tranquilos y no fueron forzados en hacer alguna atajada importante, pues el balón circuló mayormente en el medio campo.

Sin embargo, para la segunda parte apenas al minuto 46 cayó el 1 a 0 a favor de los locales, con un penal sobre André Pierre Gignac que entró de cambio y recibió una falta dentro del área por parte del uruguayo Emanuel Gularte. El árbitro Érick Miranda no dudó en marcar la pena máxima y fue el propio europeo el que

convirtió desde los 11 pasos. Ya con la desventaja, el técnico enfranjado hizo cambios para ser más ofensivo a su equipo aunque no lo logró ya que solamente tuvo aproximaciones, pero en ningún momento forzó a Nahuel Guzmán a hacer alguna atajada importante. Del lado de los universitarios, Gignac tuvo al menos dos oportunidades claras de ampliar la ventaja, pero Antony Silva salió en una gran noche y evitó la segunda caída de su marco.

Llegó el silbatazo final y se concretó otra derrota para el Puebla de La Franja que necesitará la derrota de Atlas este viernes ante Necaxa y de Pumas contra América el sábado, para llegar con vida a la última jornada, en la que se medirá a Xolos, y esperanza de meterse al repechaje.

CróniCas cronicapuebla.com VIERNES, 21 ABRIL 2023 24
Pese a necesitar de la victoria, el estratega poblano Eduardo Arce decidió jugar el primer tiempo sin centro delantero. AGENCIA ENFOQUE
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
El torneo tendrá un carácter selectivo para representar a Puebla.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.