El ruido aturde en redes sociales: unos gritan desde la víscera y otros suben el volumen cuando se asoman a la fragantique,pidenAlgunoscartera.más,serenos,reflexión.Perovistoestásinmultasin,hastaahora,nadieenPueblacapitalobedecelosseñalamientosdemáximosen50y30kilómetrosporhora
TORTUGA?EL¿HABRÁLUNESCIUDAD
AUMENTA EMPLEO ...E INFORMALIDAD SE LE INVESTIGARÁ, Y A SUS CÓMPLICES Indica el Inegi que Puebla incrementó 3.2% fuentes de trabajo de enero a junio, pero hay más trabajadores en condiciones críticas Eso anunció el gobernador Miguel Barbosa; coincidió con AMLO: Felipe Calderón solapó al priista a cambio de apoyo electoral en 2006 Página 7 Página 6
CUARTOSCURO CUARTOSCURO CUARTOSCURO ASESINADOS, LOS 43. CRIMEN DE ESTADO Ninguno de los estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en 2014 vive; inventada, la “verdad histórica”: subsecretario Encinas Página 14
ENFOQUEAGENCIA
ENFOQUEAGENCIA
CUARTOSCURO SALVAN CONSULTAS EN FARMACIAS Contra las afirmaciones de Hugo López-Gatell, el gobierno de Puebla respalda la atención médica de bajo costo Página 3 Advierte cúpula sindical: rechazar 11% dejaría a empleados sin aumento salarial
SALUD
Por Arturo Luna Silva
profundaGarganta Columna Página 5
CASOECONOMÍAMARIO MARÍN
EXIGE EU A MÉXICO RESUELVA INSEGURIDAD “La gente tiene derecho a vivir sin miedo”; con violencia “se enfría la inversión extranjera...todo sigue temblando”, afirma embajador Página 12 VIERNES, 19 AGOSTO 2022 AÑO 3 Nº 824 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Jorge Alberto CAlles sAntillAnA Pág. 8 MAnuel MArtínez benítez Pág. 10 Al oído Pág. 4 ArribA y AbAJo Pág. 2ESCRIBEN Quinta huelga VW del siglo, inviable [ Diana López Silva ] Rechazar el 31 de agosto, otra vez, un alza salarial de 11% dejará a los sindicalizados de Volkswagen sin aumento alguno. Quienes, influidos por “un grupo externo”, quieren presio nar por más porcentaje con una huelga se equivocan, porque “la autoridad laboral la declarará inexistente, ya que fue un acuer do de empresa y sindicato”. Así lo explicó ayer el líder del Sitiavw, Juan Hernández López. El pasado día 5, 2 mil 586 afi liados al sindicato rechazaron la propuesta, tras ser convocados a ello en campaña digital. Como siguiente paso, estalla ría la que resulta quinta huel ga de este siglo en la armadora –tras las de 2004, 2006 y 2009–que, a la luz de la ley, sería fallida y sin reconocimiento de la auto ridad federal del ramo. Eso sabotearía cualquier au mento, indicó Arturo Blásquez, asesor jurídico del Sitiavw. 4






Texto: Dulce Liz Moreno / Fotos: cortesía de Margarito García E ste año, Raymundo Li ra Olguín transita sus 86 de edad y 70 de un intenso y diario desa fío doble: comprender a la luz –amante inconstante, huidiza, caprichosa– y dejarse seducir. Lira fue pionero en Puebla de la imagen de acción. Ahí se ven sus primeras cá maras, de los años 40-50, pe lículas de gran formato, bases robustas de madera y flashes de bombillasFotógrafogigantescas.oficialde Miguel de la Madrid en todo el país, del gobernador Guillermo Jiménez Morales en Puebla, cazador de instantes clave, experto en la química y la técnica del revela do y la Maestro.impresión.Forjó generación: Carlos Ramírez, Armando So to, Silvestre Guevara. Y del re to-flirteo cotidiano con la cla ridad se contagiaron Rodolfo Pérez y Margarito García, con fuerte dosis de amistad,
CUARTOSCUROENFOQUEAGENCIA
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o g Publicidad: cronicapublicidad@yahoo.compublicidad@cronica.com.mxTel.:1084-5848 / 50 g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. , Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996 g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CRÓNICA de Hoy Puebla g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768 g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888 Edificio Komplex Puebla, Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369 VIERNES, 19 AGOSTO 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m . p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S , b LA n CA G AL in D o y e ver A r D o r iver A TIPOABAJOARRIBADE CAMBIO DÓLAR Compra $17.42 Venta $19.37 Así cerraron ayer: EURO Compra $19.74 Venta $21.72 Olga lucía ROmeRO Política HugO lópez gatell SubSecretario federal de Salud Se perfila como la nueva dirigente estatal de More na, para lo cual ayer solici tó licencia por 30 días co mo diputada local, que le fue concedida. De lograr el relevante car go, conducirá al partido en el poder durante el pro ceso para renovar en Pue bla la gubernatura, 217 ayuntamientos y las dipu taciones.
Lira y su affaire de 70 años
Otra vez fue vapuleado por sus impertinentes de claraciones en contra de los consultorios adyacen tes a farmacias. Aquí se le dijo que tiene una percepción distinta a la realidad y que segura mente él se consulta con los médicos más caros del país.
HOY ES LAMUNDIALDÍADEFOTOGRAFÍA Se fecha así porque en 1839 uncaptarsuCienciasanteDaguerreLouispresentólaAcademiadedeFranciatécnicaparaimágenesconprocesoquímico






ERepresentan la primera opción para la población antes de requerir atención hospitalaria, dijo Barbosa Huerta
218 CONTAGIOS fueron registrados el miércoles, de acuerdo con el reporte diario 413 MIL niños de 5 a 11 años ya tienen primera dosis de vacuna anticovid
ENFOQUEAGENCIAARCHIVO
[ Mariana Flores ] En un mes, en Puebla los hos pitalizados por contagio de CO VID-19 disminuyeron 41.4%, al pasar de 94 a 55 internos, de acuerdo con cifras de la Secre taría de Salud (SSA) del estado. El registro diario de la de pendencia expuso el 1 de agos to que se contabilizaban 94 personas internadas tanto en el sector público como en el priva do: 87 en el área de no graves y siete en el área de terapia inten siva con ventilación asistida. El informe de ayer reveló que hay 55 personas hospitaliza das: 50 no graves y cinco con apoyo de respiración asistida. El secretario de Salud esta tal, José Antonio Martínez, in formó que fueron detectados 218 contagios en un día, que suman 3 mil 83 casos activos distribuidos en 103 municipios. Adultos mayores llevaron a cabo una exposición artesanal y gastronómica en Ca sa Puebla, en donde presentaron artesanías elaboradas de palma y sotol, pren das bordadas, muñecos tejidos y platillos típicos. La actividad fue organizada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Puebla (Sedif), en coordinación con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Ina pam) y diferentes sistemas municipales DIF.
De acuerdo con la Secreta ría de Salud del estado, en Pue bla operan 4 mil 6 consultorios aledaños a farmacias. Duran te los primeros siete meses del año 250 fueron supervisados por parte de la Dirección de Pro tección contra Riesgos Sanita rios (Dpris), de los cuales uno fue suspendido por no contar con los permisos necesarios para su operación.Elpasado martes, Hugo López-Gatell Ramírez se pronun ció en contra de estos espacios de atención a la salud y consideró que son “un gran engaño” de bido a que no ofrecen calidad en sus servicios.
Respalda gobernador labor de aledañosconsultoriosafarmacias
Refirió que, pese a que en Puebla existe un sistema de sa lud “fuerte”, este tipo de espacios representa la primera opción de alcance para la población antes de requerir atención hospitala ria, y añadió que no existen polí ticas públicas que eviten su fun cionamiento.“Todoelque llega en condi ciones de necesidad médica a es ta red de casi 800 unidades de atención médica que tenemos a lo largo del estado es atendi do, pero si hablamos de estas co sas de verdad que no hay política pública que pueda evitarlos por que es un asunto de realidad”, aseveró el gobernador.
Exhiben artesanías POR COVID Bajan hospitalizados en un mes: de 94 a 55
3 Puebla cronicapuebla.comVIERNES, 19 AGOSTO 2022
[ Mariana Flores ]
El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, afirmó que la realidad supera las políticas pú blicas, en relación con las críti cas hechas por el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal, Hugo López-Gatell Ramírez, acerca de los consulto rios aledaños a farmacias. El mandatario defendió la presencia de este tipo de espa cios para la atención médica, y refirió que se trata de un apoyo para quienes no cuentan con re cursos para costear atención pri vada. En este sentido, señaló que son los gobiernos los que deben ajustarse a la realidad social. “Si se siente uno con un dolor impresionante mientras llega a un hospital, pues hay que acu dir a estos lugares. La verdad sí creo que los profesionales de la medicina están mal pagados y por eso aparecen estas circuns tancias. Hay que ponernos en la realidad de nuestra sociedad y de los niveles de pobreza”, dijo.
SEDIFCORTESÍA
4 MIL seis adyacentesconsultoriosafarmaciasoperanenPuebla 205 ESPACIOS de este tipo han sido supervisados en lo que va del año El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud federal, Hugo López-Gatell, afirmó que el uso de estos servicios de salud durante la pandemia de COVID-19 puso en riesgo a las personas que se contagiaron. En la última jornada diaria se reportó el fallecimiento de una persona asociado con el contagio de coronavirus.



VIERNES, 19 AGOSTO 2022|| PUEBLA || 4
Así lo explicó ayer el líder del Sitiavw, Juan Hernán dez López, en conferencia de prensa.Elpasado día 5, 2 mil 586 afiliados al sindicato recha zaron la propuesta, tras ser convocados a ello en campa ña Comodigital.siguiente paso en la previsión de estos traba jadores, estallaría la que re sultaría quinta huelga de este siglo en la armadora que, a la luz de la ley, sería fa llida y sin reconocimiento de la autoridad federal del ramo. Eso sabotearía cualquier aumento, indicó Arturo Blás quez, asesor jurídico del Si tiavw, al explicar que se tra ta de un acuerdo al que lle garon las negociaciones en tre empresa y representación sindical el 20 de julio pasado. El emplazamiento a huel ga está fechado para las 11:00 horas del próximo Diana López Silva ]
MARÍN
ALERTAS El gobierno de los Estados Unidos advirtió a sus ciudadanos sobre los riesgos de via jar a México, para lo cual consideró que en prácticamente en todo el país hay es calas de alerta por violencia, colocando a Puebla entre los sitios de nivel bajo y en donde se debe considerar sólo “alguna preocupación”.Enesemapa apenas se salvan Campe che y Yucatán, donde los visitantes debe rían tener “preocupaciones normales”, pero en el caso de otras seis entidades de plano recomiendan no viajar por tener una alta actividad delincuencial, refirién dose a Colima, Guerrero Michoacán, Si naloa, Tamaulipas y Zacatecas. al oído Inviable, huelga de VW; no habría aumento
La dirigencia del sindica to de trabajadores de la Volkswagen advirtió que el grupo que logró abs tención de un tercio de los agremiados y votación de rechazo mayoritaria el 5 de agosto es infiltrado. La pretensión de los au tores de propaganda fir mada como “PTA” es des estabilizar al gremio desde el anonimato, acusó Juan Hernández López, dirigen te del sultaalizadosdedirigenciacionesplanta,sióntivaráHernándezsalarial,jadorespersegenciaempleadoshechoUnSitiavw.tercercomunicadocircularentrelosacusaaladirisindicaldecorromyafectaralostrabaenlanegociaciónlocualrechazóLópez.Destacóqueseincenelvotoenestaocarecibiéndoloenlanoenlasinstaladelgremioyquelaestudialaformasancionaralossindicaquenosepresentenvotaryboicoteenlacondeldía31.
negra”“manoSeñalan de septiembre. HUELGAS RECIENTES Por falta de acuerdo sobre el incremento salarial corres pondiente a revisión de con trato, los trabajadores sindi calizados de la armadora han recurrido a cuatro huelgas desde el año 2000. Sin embargo, en esas oca siones la autoridad justifi có las razones para realizar el paro porque empresa y re presentación sindical no ha bían llegado a un acuerdo de aumento en la revisión con tractual.Estavez, se incumple esa circunstancia para declarar existente una huelga. VOTOS. NUEVAS REGLAS Desde la entrada en vigor del T-MEC, el 1 de julio de 2020, hay nuevos lineamientos pa ra autoridad laboral, gremios y empresarios en México. Entre los que pretenden garantizar la democratiza ción de los sindicatos está la instrucción de consultar con las bases trabajadoras los acuerdos patrón-representa ciónEstogremial.tiene como objetivo legitimar el contrato colecti vo que se acuerda.
Juan Hernández López, al frente de la dirigencia sindical de la armadora.
ENFOQUEAGENCIA
E Sería la quinta que estallara en la armadora desde el año 2000, pero no la reconocería la autoridad laboral porque ya hay un acuerdo empresa-sindicato
[ Diana López Silva ] Rechazar el 31 de agosto, otra vez, un alza salarial de 11% –9% directo y 2% a prestacio nes– dejará a los sindicalizados de Volkswagen sin aumento alguno.Quienes, influidos por “un grupo externo”, quieren pre sionar por más porcentaje con una huelga se equivo can, porque “la autoridad la boral la declarará inexistente, ya que fue un acuerdo de em presa y sindicato”.
Nada bien le fue ayer al exgobernador po blano Mario Marín Torres, pues al saber se que gestionó un amparo para salir de prisión, fue severamente cuestionado du rante las conferencias matutinas que por su lado ofrecieron tanto el presidente An drés Manuel López Obrador como el man datario Miguel Barbosa.
El gobierno estatal se comprometió a co laborar con la autoridad municipal pa ra mejorar las condiciones de los merca dos públicos en la capital poblana, tarea que incluye la revisión a fondo sus insta laciones para evitar incidentes, como el incendio parcial ocurrido ayer en el Mer cadoOtraZapata.acción conjunta, que ya se ha eje cutado, es la de evitar que esos centros comerciales sean refugio de delincuentes o que se realicen ahí actividades ilícitas, lo cual se evidenció ayer con el reconoci miento explícito de que al menos en tres mercados existen denuncias anónimas por el cobro de derecho de piso.
ARCHIVO/ENFOQUEAGENCIA
AMLO aseguró que el expresidente Fe lipe Calderón no lo investigó por el caso de Lydia Cacho porque lo había ayudado a consumar el fraude electoral de 2006, en tanto que Barbosa Huerta dijo que ha bría que empezar a indagarlo, al igual que a sus prestanombres, porque “es una ver güenza para toda Puebla”.…
9 [
ELECCIÓN T ras un proceso selectivo de muchos incidentes y de dimes y diretes al por mayor, será finalmente maña na cuando se concrete le elección de los 150 nuevos consejeros que integrarán el Comité Ejecutivo Estatal del partido Mo rena, los que a su vez habrán de designar a su dirigencia local. Es de esperarse que el evento a desa rrollarse en un hotel capitalino transcu rra sin mayores problemas, ya que las po siciones en las consejerías fueron avala das por la cúpula nacional morenista, una vez que ninguno de los cargos fue anula do tras las impugnaciones presentadas in ternamente y ante la autoridad electoral.
HUELGASCUATRO En 22 años, en VW han estallado estas temporalessuspensionesdetrabajo:2000:18agosto-1septiembre2004:18-21agosto2006:18-23agosto2009:18-22agosto
MERCADOS


Las autoridades municipales han argumentado, con razón, que un vehí culo no pude eludir con éxito un evento de tránsito, contra otros automotores o contra peatones, y evitar un percance, a más de 50 o 30 kilómetros por hora, de pendiendo las circunstancias Efectivamente, es una obviedad que, a menor velocidad, los mecanismos de frenado y control del vehículo son más eficientes. Está comprobado. De eso no tenemos ninguna duda. En segundo lugar, varios usuarios de redes , algunos desde la visceralidad y otros con una aportación reflexiva, han planteado si esos límites son los más adecuados Han reclamado que, con los cine mómetros, Puebla se convertirá en una “ciudad tortuga”. El 22 de agosto entrarán en funcio namiento completo La gente está muy enojada y se expre sa por las vías a su alcance, principalmen te las redes sociales. Desde ahí hay un cúmulo de llamados a que, en esta medida, haya “piso parejo” respecto del transporte público, cu yos choferes están tan, pero tan acos tumbrados a ignorar y violar consisten temente las normas viales Todas De acuerdo con las autoridades mu nicipales, en promedio 65 por ciento de los conductores lo hace a exceso de velocidad. Del transporte público y del transpor te privado Hay un recuento también de acci dentes que reporta que, en lo que va de 2022, se han registrado, por esta como principal causa, 3 mil 358 Efectivamente, esta medida, que pega en el bolsillo, terminará por inhibir los excesos en el tránsito Los cinemómetros representarán un paso más a la regulación de la movili dadTambién,. probablemente, deberán ajustarse los horarios que tenemos cotidianamente, para salir con mayor antelación hacia nuestros destinos, por los retrasos que habrá con la disminución promedio de la velocidad En todo esto, si usted no quiere que lo multen, no se exceda Habrá después que medir los benefi cios colectivos. Mientras tanto, no reclamemos sola mente el “derecho” a ser cafres.
-
Ocurren en Puebla 500 accidentes viales al mes ENFOQUEAGENCIA
profundaGarganta Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva [ Karla Cejudo ]
[ Diana López Silva ]
No seremos presa de las políticaspolitizaraquelpolíticasambicionesdequequieralaspúblicas
El Congreso de Puebla concedió licencia a Olga Lucía Romero Garci-Crespo para separarse del cargo como diputada; con ello se refuerza la versión de que se per fila como la nueva dirigente estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), si logra la votación absoluta en la asamblea que se llevará a caboSobremañanaestaposibilidad, el consejero estatal electo, Sergio Salomón Céspedes, se pronunció a favor del perfil de Rome ro Garci-Crespo para ocupar el cargo de “Garci-Crespo, con experiencia para consolidar a Morena” mejorar la movilidad. “Somos de las peores ciudades en el tema de la conducción de transporte pri vado y público; es decir, no nos caracte rizamos en la ciudad por tener un buen comportamiento de movilidad. Hablar de 500 accidentes durante un mes no es algo que nos sintamos orgullosos”, dijo. dirigente del partido. El presidente del Congreso aseguró que Romero Garci-Crespo tiene la ex periencia para consolidar a Morena co mo una fuerza política y sabrá llevar un partido fuerte en los comicios del 2024. “En lo que a mí respecta, es la perso na idónea para encabezar la dirigencia estatal de Morena en Puebla”.
CONTROVERSIA POR CINEMÓMETROS: MITOS Y REALIDADES
Eduardo rivEra PérEz presidente municipal ENFOQUEAGENCIA
VIERNES, 19 AGOSTO 2022 5 || PUEBLA ||
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, indicó que, de acuerdo con los datos de Tránsito Mu nicipal, al mes ocurren entre 400 y 500 accidentes viales; por ello se determinó implementar cinemómetros en la ciu dad, por lo que no permitirá que esta ac ción sea usada para polémica política. Lo anterior después de que actores del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) sostuvieran que es una acción recaudatoria. Ante ello, el edil capitalino sostuvo que no se permi tirá que se utilicen las políticas públicas en pro de la ciudadanía como objeto de ambiciones políticas, pues el objetivo es salvarRiveravidas.Pérez recalcó que Puebla es una de las ciudades con más problemas de transporte público y privado, y que tener en promedio 500 accidentes viales al mes es síntoma de que se deben de im plementar acciones contundentes para El natural descontento por las multas que se impondrán a quienes excedan en Puebla capital los límites de velocidad en vías primarias (50 kilómetros) y secundarias (30 km/h), que medirán los cinemómetros, ha generado tanto rui do que se han pasado casi por alto los ar gumentos sobre el beneficio colectivo que representa la regulación de la ve locidad de los automotores en la ciu dad. De uno y otro lado hay reflexiones que valen la pena atender, pero para ello se requiere la serenidad que tanto esca sea en estos temas. El malestar, en primer lugar, es por las multas, que llegan casi a dos mil pesos De ahí que la crítica principal es que se trata de un “programa recaudato rio”, uno más, dicen los opositores, del ayuntamiento de Puebla Si en el esfuerzo por regular la mo vilidad urbana no hubiera penalida des , seguramente nadie cumpliría con las normas. Esta relajación del comportamiento, por no decir irresponsabilidad, está en el ADN de los ciudadanos del país, del es tado y de la ciudad Hay que reconocerlo Este tipo de medidas de contención a los excesos de velocidad se aplican prác ticamente en todas las urbes importan tes del mundo Pero en México y en Puebla siempre queremos ser la excepción.
La diputada solicitó licencia a su cargo por tiempo indefinido menor a 30 días, con efecto inmediato. El alcalde expresó que para mejorar la movilidad se trabaja en la construcción de puentes peatonales, señalética y reparación de semáforos.




Trece jóvenes expusieron ayer las ventajas, la factibilidad y los beneficios sociales de nueve proyectos para los que el ayuntamiento de Puebla tiene dispuesto un financiamiento de 70 mil pesos. Los tres ganadores recibirán fondos y, además, una capacitación especial para que sus objetivos se cumplan.
DEFIENDEN PROYECTOS
tuciones, por lo que aún tienen tiempo para adaptarse y hacer que“Estefuncione.nuevo modelo no es un nuevo modelo que choque con el actual, es una actualización, es to de las fases del aprendizaje y que también nosotros vamos a ir aprendiendo”, apuntó. Martha Bugueda miembro de la UPEP recalcó que las escuelas privadas siempre tienen un plan de estudios que cumple con lo es tipulado por la SEP pero con ac tividades o clases extras que in crementan la formación acadé mica de los estudiantes. “Nos vamos a ir adaptando a lo que la SEP nos pida, a lo me jor habrá materias que se llamen de una forma diferente o grados escolares que se llamen de una forma diferente, pero la reali dad de la escuela privada es que nosotros siempre ofrecemos un plus, tenemos programas com plementarios que incrementan los conocimientos de los alum nos”,Cerróacotó.el12% de colegios par ticularesJorgeGonzález González, dio a conocer que en Puebla se te nía el registro de 2 mil 700 ins tituciones educativas particula res antes del inicio de la pande mia y que de estás el 12 por cien to no pudo mantenerse a lo largo de estos dos años. Apuntó que en preescolar y primaria hubo deserción; sin embargo, tras el confinamiento y la evolución en la pandemia, este ciclo escolar se espera un incremento en la matrícula de hasta un 15%. El nuevo modelo que instruye la SEP federal para la educación básica no contraviene el que opera ahora; se trata de una actualización que sirve a maestros y directivos Jorge González González Presidente de Unión Poblana
VIERNES, 19 AGOSTO 2022|| PUEBLA || 6
ENFOQUEAGENCIA
MarioaccionesenInvestigaránPuebladeMarín
Esta evaluación de ideas factibles de ser operadas en el delprimeratuvocapitalinomunicipioyaéxitoenunaediciónejercicio
El gobernador Miguel Barbo sa Huerta, avaló las declara ciones del presidente Andrés Manuel López Obrador: desde Puebla, Mario Marín Torres apoyó a Felipe Calderón Hi nojosa en las elecciones pre sidenciales del 2006 y obtu vo cobijo e impunidad. López Obrador acusó que no se le inició una investiga ción a Marín Torres por su probable participación en el delito de tortura contra Lydia Cacho, porque “le ayudó en el fraude a BarbosaCalderón”.Huertaindicó que en 2006 “los gobernadores del PRI se decidieron por Fe lipe Calderón y operaron en contra de sus partidos, eso se llama deslealtad. Usaron re cursos públicos, manipulan do órganos de2021MariotodoladouncoluegoríniniciaráAdvirtióelectorales”.quesugobiernoinvestigacionesaMaTorresyasusallegados,dequesehicierapúbliqueelexmandatariobuscaamparoparaserexcarceenQuintanaRoo.“EsunavergüenzaparaPueblaelgobiernodeMarín”.Elpriistafuedetenidoenypermaneceprivadolalibertad.
[ Karla Cejudo ]
porafectadosLocaleselfuego
Escuelas privadas, listas a cambiar
La Unión Poblana de Escuelas Particulares (UPEP) expresó su aprobación ante el Plan de Es tudios de Educación Básica que presentó en días previos la Se cretaría de Educación Pública (SEP), puesto que no difiere mu cho en comparación con el plan actual y las instituciones priva das están acostumbradas a ade cuarse a los estatutos de la de pendencia federal. En conferencia de prensa, Jor ge González González presidente de esta organización sostuvo que los maestros tomarán los cursos emitidos por la SEP con respec to a este nuevo plan de estudios para poder implementarlo el si guiente año dentro de sus insti
[ Mariana Flores ]
Los espacios de nueve comerciantes del Mercado Zapata de Puebla capi tal fueron destruidos la madruga da de ayer por un incendio, provo cado por deficiencias en la instala ción eléctrica.
DESAFÍOSEGUNDO
ENFOQUEAGENCIAENFOQUEAGENCIA ENFOQUEAGENCIA




7 || PUEBLA ||VIERNES, 19 AGOSTO 2022
57
ENFOQUEAGENCIA
MILLONES 420 mil 677 personas trabajan en el país y un millón 917 mil 742 están desocupadas (79.7%) y Chiapas (76.2%). En cambio, Coahuila de Zaragoza (35.4%), Chihuahua (36.6%) y Nuevo León (37.7%) tienen los menores porcentajes. Es decir, de las 94 mil 622 personas que ingresaron al mer cado laboral, 79 mil 895 lo hi cieron en un trabajo informal, es decir, con salarios bajos, sin prestaciones y horarios labora les que pueden prolongarse; en contraste, sólo 14 mil 727 están en un empleo que les da seguri dadAsí,social.los trabajadores forma les pasaron de 801 mil 505 en junio de 2021 a 816 mil 232 al mismo mes de este año; mientras que los informales crecieron de 2 millones 102 mil 790 a 2 millo nes 182 mil 685. vo la tasa más alta en condicio nes críticas con 48.5%, segui do de Tlaxcala con 42.3% y Ta maulipas con 38.2%. Los tres es tados con los menores porcenta jes son: Jalisco (19.1), Querétaro (20.4) y Colima (20.6). Puebla vuelve a colocarse en cuarto lugar en niveles de in formalidad laboral, con 72.8% de los trabajos, sólo superado por Oaxaca (80.5%), Guerrero
E De enero a junio, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo elaborada por el Inegi E La informalidad se ubica en 72.8%, cuarta más alta del país [ Jesús Peña ] En Puebla aumentó el empleo 3.2% al cierre del primer se mestre respecto al mismo perio do de 2021, pero con ello tam bién la informalidad que se ubi ca en 72.8%, la cuarta más alta del país, conforme a la Encues ta Nacional de Ocupación y Em pleoEl(ENOE).estudio, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), señala que al corte de junio del año pasado ha bía 2 millones 904 mil 295 per sonas trabajando, mientras que para el mismo mes de este 2022 se sumaron 94 mil 622 para dar 2 millones 998 mil 917. Con ello, el número de la Po blación Económicamente Acti va (mayores de 15 años de edad y en condiciones de laborar) que no está ocupada queda en 91 mil 541, equivalente a 3% de la EnPEA.específico, 60.4% de los empleados en Puebla son asa lariados, 9.5% se consideran en subocupación (tienen un em pleo, pero que trabajan menos horas de las que quieren o ne cesitan) y 36.6% se considera en condiciones críticas de ocu pación (laboran menos de 35 horas a la semana por razón de mercado o más de 35 recibiendo menos de un salario mínimo o más de 48 horas sin superar dos salarios mínimos). En este último punto, la enti dad poblana se ubica en cuarto lugar nacional, pues Chiapas tu El sector tercia rio, que abarca res taurantes, gobier no y servicios pro fesionales aglutina a más trabajadores en el estado, con un millón 634 mil 781.
Sube 3.2% empleo en Puebla: se suman 94 mil trabajadores



CUARTOSCUROCUARTOSCURO
VIERNES, 19 AGOSTO 2022|| PUEBLA || 8
TRES Las reacciones violentas de la semana pa sada dejan ver que la falta de estrategia de gobierno –fundamentada bajo la presu posición de que la respuesta no violenta propicia la paz– ha proyectado al crimen organizado hacia la construcción de un narco estado. El mensaje de la alcaldesa tijuanense y las palabras del secretario de Gobernación en su defensa, así como la repetición del discurso del complot por parte del presidente son muy claros al res pecto, a la vez que preocupantes. Urge que el Estado recupere el legítimo uso de la violencia y reduzca el poder del crimen organizado. No se ve cómo vaya a ocurrir. El proyecto del presidente está plagado de contradicciones. Promete paz a través de los abrazos, pero empodera al Ejército como nunca nadie lo hizo. Pro mete combatir las desigualdades, pero de bilita instituciones, gasta a manos llenas en programas electorales e interrumpe inversiones productivas. Ofrece justicia social, pero somete a los poderes que fue ron creados para el efecto. Quiere trans formar a México, pero sólo habla él y sólo se escucha a sí mismo, además de que se rodea de serviles y no de expertos.
Jorge Alberto Calles Santillana UNA Apartir de la visita del presidente López Obrador a Washington, la orientación del gobierno fe deral hacia la violencia y el cri men organizado ha sufrido modificacio nes que, sin duda, han suscitado tal mo lestia en las bandas delincuenciales que las ha hecho reaccionar con actos vio lentos como las del pasado fin de sema na. Recordemos que durante la entrevis ta con Joe Biden, el lenguaje corporal del presidente hacía evidente que se encon traba incómodo, enojado. Una primera reacción en medios y re des acusó al presidente de sentirse fue ra de contexto, carente de los apoyos que le permiten sentirse hombre poderoso. Se sabría, posteriormente, que el men saje del gobierno norteamericano que le fue transmitido por la vicepresidenta Ha rris habría sido lo que lo habría desequi librado.Díasdespués, Rafael Caro Quintero fue reaprehendido luego de permanecer pró fugo por años y la Guardia Nacional en frentaría a grupos del crimen organizado, tras un intento de capturar a líderes im portantes de los carteles jaliscienses. Ex pertos en la materia han sugerido que el gobierno norteamericano exigió al presi dente una política menos contemplativa frente al crimen y la violencia. Tal vez sea en este contexto en el que deba entenderse el interés presidencial en precipitar la militarización de la Guardia Nacional. Los Estados Unidos tienen cla ro que México no sólo es un importan te socio comercial, sino también político. Tener por vecino a un narco estado pon dría bajo muy seria amenaza a la ya no tan sólida democracia norteamericana. DOS Entendamos esta terrible coyuntura de violencia en perspectiva; sólo así estare mos en condiciones de diagnosticar co rrectamente y planear a futuro una sa lida de paz y desarrollo. Lo que hoy vivi mos es el resultado de la forma en la que ha evolucionado, a lo largo de casi cua renta años, la política de seguridad de los diferentes grupos que han gobernado en eseAtiempo.finales de los setenta y principios de los ochenta, cuando Caro Quintero y Don Neto eran dos de las figuras más impor tantes del crimen y el poder de sus ban das era apenas incipiente, el priísmo auto ritario y controlador lo enfrentó siguien do su guión de política de cooptación. Mi nimizó el problema y asumió más renta ble el contubernio que la democratización del país. En vez de crear un verdadero el estado derecho e instituciones de seguri dad fuertes, prefirió repetir sus prácticas de discrecionalidad y corrupción. Error Notas sobre la violencia
grave. El panismo, sobre todo durante el gobierno de Calderón, confundió estado de derecho con fuerza militar. Calderón asumió que el crecimiento del crimen or ganizado había sido resultado de la caren cia de una mano dura. Sacó el ejército a las calles e inauguró una era de zozobra y sangre. Grave error, también. Peña Nie to se ocupó de su imagen y de los negocios que su posición le permitía realizar, por lo que desatendió la política de seguridad. Otro grave error. Unos y otros hicieron posible el crecimiento y empoderamiento del crimen organizado. Sin instituciones sólidas, las bandas corrompieron a las po licías y a los jueces. Convocados a la gue rra, armaron ejércitos paralelos a los del Estado. Dejados por la libre, incrementa ron sus radios de acción y avanzaron so bre nuevos territorios.
CUATRO La presencia de la violencia en México no es un fenómeno nuevo, es cierto. Pero hoy debe ser enfrentada teniendo muy clara cuál es su realidad y hasta dónde podrá evolucionar. La violencia que hoy sufri mos es producto de las decisiones toma das a lo largo de estos cuarenta años, in cluidos los últimos cuatro. La política de “abrazos no balazos”, las políticas sociales asistenciales, así como la militarización han sido un rotundo fracaso. Es tiempo de admitirlo y de redefinir prácticas. Por lo que se ve, López Obrador ha de cidido profundizar la militarización que tanto criticó, con la que tanto estamos en desacuerdo la mayoría de los mexicanos y la que está demostrado que no conduce a nada. La violencia de hoy día es resulta do de cuatro décadas de múltiples errores; pero también es la primera llamada de la puesta en escena que –de no actuar con inteligencia y compromiso– muy posi blemente presenciemos ya no en cuaren ta, sino tal vez en diez o quince años más.


9 || PUEBLA ||VIERNES, 19 AGOSTO 2022

Manuel Martínez Benítez Datos y realidades
CUARTOSCURO
VIERNES, 19 AGOSTO 2022|| PUEBLA || 10
Por eso resulta importante que hablemos hoy un poco de algunos datos que están en el “ambiente mediático” estos días y platiquemos en qué nos afectan y qué im plicaciones tienen. Y si te parece bien, comencemos con algunos datos económicos. Vale la pena citar el término más usado en semanas recientes para hablar de un fenómeno que a todos nos afecta: la inflación. El da to más reciente para nuestro país es de 8.15%. Muchos expertos lo refieren como señal de graves problemas; pero, ¿qué nos quiere decir?, en términos simples, signi fica que el costo de las cosas que el Inegi evalúa para generar este indicador (ca nasta básica y artículos de uso diario por los mexicanos) es 8.15% más caro que el mismo mes del año anterior. Es decir, que el costo de los que usamos en nues tro día a día se ha incrementado en esa proporción.Losientes todos los días al pagar la co mida, la gasolina o gas, los servicios o cualquier cosa que uses. Creo que el au mento es mucho mayor a 8% porque este dato se refiere al promedio, ya que hay ar tículos con mayor incremento que otros. Por ejemplo, el aumento en los productos agropecuarios ha sido de 16%, mientras que en las colegiaturas en el país el au mento ha sido 3.27%. Esto, hay que decir, no es solo en nues tro país; el mundo padece una ola infla cionaria que afecta a economías tan po derosas como la estadounidense (8.5%) o la alemana con 7.5%, pero le ha pega do más a otras economías más pequeñas como la argentina (71%) o la turca (70%) por varios factores: entre ellos la pande mia, la guerra ucrano-rusa, las decisio nes económicas de los propios países y la falta de movilidad en las cadenas de dis tribución que hace que los productos es caseen y a su vez sean más caros. Por cierto, la principal herramienta que tienen bancos centrales y gobiernos del mundo para combatir la inflación es el aumento de tasa de interés, para que el dinero sea “más caro” y la gente no gaste tanto; por ende, la inflación se contiene, pero provoca que las deudas (las de inte rés variable) se vuelvan mucho más caras. El otro dato a revisar (en este rubro) es el crecimiento económico, el cual con la pandemia sufrió un enorme deterioro y para el segundo trimestre del 2022 en México es de 1.0%. Este indicador nos di @manuelmtzb M ucho se habla hoy en día de los datos: que si los económicos, los de COVID-19, que si los de la inseguridad… cifras y más cifras. Especialistas y gente que estudia la realidad usan y buscan estos números para ayudarse a entender lo que está pasando y cómo esto afecta o afectará la realidad. No obstante, estos datos muchas veces parecen lejanos o fríos y cuando uno no está acostumbrado a ellos pueden parecer sin importancia. ce qué tanto ha crecido la economía de un país, qué tanto es más rico ese país en comparación con el mismo periodo del añoLapasado.pandemia paralizó la economía mundial, y llevó a que el crecimiento eco nómico del país, por ejemplo, fuera de una caída de 18% para el segundo trimestre del 2020, y una recuperación del 19% pa ra el mismo segundo trimestre del 2021. Digamos que la economía vivió un rebo te: después de la caída vino una recupera ción de un tamaño parecido, y de ahí que la “curva” se volvió casi plana, y no ha ha bido un crecimiento en nuestra economía. La meta (real) que tenían especialistas para nuestra economía al arrancar este sexenio era de un crecimiento anual de 4.5%. Si bien no era lo óptimo, nos per mitía mantener una economía en creci miento y competitiva. Este crecimiento y decrecimiento nos llevará (según casi todos los especialistas) a que el país du rante estos seis años no crezca o lo haga a menos del 1% durante todo este perio do, siendo esto una pérdida económica enorme: lo que no crecemos lo perdemos. Esto afecta a muchos países, como Es tados Unidos, que actualmente tiene un segundo trimestre en pérdida (-0.2%), y los lleva a discutir si su economía está en una recesión; o China, que este trimestre decreció 2% por los recientes rebrotes de COVID-19. Pero también hay países que han crecido en este contexto, por ejemplo, Irlanda creció este trimestre más del 6% o Croacia, con casi un 3% de crecimiento para el trimestre. A todos nos afecta o beneficia que los países tengan un crecimiento económico y bajas tasas de inflación porque como país tenemos tratos comerciales con to do el mundo (México desde hace años es uno de los principales países con tratados internacionales) y, si los demás no pueden comprarnos lo que producimos o abaste cernos de lo que necesitamos, se eleva la inflación y baja el crecimiento económi co que no impacta en el día a día. En cuanto a la seguridad, en México vi vimos una gran crisis y es difícil hacerse de datos de esta realidad, ya que el enorme número de delitos y la desconfianza en las autoridades nos han llevado por años a te ner indicadores con una cifra negra; es de cir que el indicador que conocemos es mu cho menor a la realidad de los casos. Pero hay un indicador que por su naturaleza es tal vez el que mejor nos da una idea de la violencia e inseguridad que vivimos los mexicanos: los homicidios dolosos. Y es un dato más o menos confiable, ya que los homicidios dolosos son en la enor me mayoría de las veces denunciados, y podemos medir (con datos que reportan las fiscalías de forma diaria) cuántos ho micidios hay diariamente en el país, y có mo ha ido aumentando o disminuyendo la cifra con el tiempo. Los datos que tenemos disponibles hasta miércoles 17 de agosto es que en México, en lo que llevamos del 2022, han sido asesinadas dolosamente 18 mil 759 personas (según el Sistema Nacional de Seguridad Pública), con un promedio mensual de 2 mil 458 homicidios dolo sos por mes en este año. Este promedio es un poco menor al de los últimos tres años: 3 mil registrados al mes. ¿Esto es bueno? Pues la realidad es que no. Tanta gente asesinada con dolo nos demuestra que vivimos en un país muy violento, donde la gente se siente y está insegura. Así ha sido desde hace años, y en la actualidad no ha mejorado. Y aquí unos datos para nuestro análisis: Durante el sexenio de Ernesto Zedi llo hubo 80 mil 671 homicidios dolosos; con Fox, el indicador bajó a 60 mil 280 homicidios en todo el sexenio. Con Felipe Calderón y el inicio de la guerra contra el narco, el indicador se disparó a 120 mil 463 homicidios dolosos en esos seis años; con Peña Nieto siguió el crecimiento de muertes hasta llegar a 156 mil 66 en su gobierno. Actualmente, con los años y meses que llevamos del gobierno del pre sidente López Obrador, el número de ho micidios registrados es de 130 mil 909 hasta el miércoles pasado. De seguir es ta tendencia, tendríamos más de 210 mil homicidios durante este sexenio. Y este dato, ¿de qué nos sirve? Pues da dimensión numérica al problema y ver o exigir a los gobiernos federal y locales que se atienda este problema, ya que es tos datos también nos sirven para ver en qué entidad hay más y menos homici diosPordolosos.cierto, en este sexenio, Guanajua to es el estado con mayor número de ho micidios (más de 15 mil), seguido por el Estado de México, con más de 11 mil ho micidios dolosos, Baja California con casi 11 mil y Chihuahua con un poco más de 10 mil personas asesinadas. Las entida des federativas con menos homicidios do losos son Yucatán (203 en todo el sexenio hasta ahora), Baja California Sur (303), Campeche (316) y Aguascalientes (355). Estos son indicadores en dos de los pro blemas que según las encuestas más pre ocupan al mexicano. Te aseguro que el objetivo de este artículo no es deprimir te ni preocuparte –sé que ya lo está la in mensa mayoría– sino que sepas algunos datos y cómo usarlos para entender nues tra realidad, y con esto exigirle al gobier no y a la sociedad hacer algo para mejo rar nuestra actualidad y nuestro futuro.


11 || PUEBLA ||VIERNES, 19 AGOSTO 2022



El embajador de EU en México, Ken Salazar habló con medios después de su reunión con empresarios Los gobiernos Estados Unidos y México acordaron intercambiar información sobre ciberseguridad durante la primera reunión que sostuvieron sobre este tema desde la puesta en marcha del Encuentro Bicentenario, la nueva estrategia bilateral para combatir la delincuencia. RELEVANTE “La ciberseguridad es un área cada vez más relevante para la sociedad. Durante el encuentro, las delegaciones abordaron diversos aspectos de la estructura institucional y la estrategia de cada país para enfrentar las amenazas en el ciberespacio”, detallaron este jueves ambos Gobiernos en un comunicado conjunto.
URGE LA COLABORACIÓN Dijo que para tener avances en seguridad se requiere la colaboración de todos los niveles de gobierno, el sector privado, la sociedad civil, las iglesias y el Gobierno estadounidense, entre otras cosas. “Lo que vemos en México requiere un esfuerzo de todos, no nada más de parte del Gobierno federal. Primeramente, requiere un esfuerzo de todos los gobiernos a todos los niveles, en lo federal, estatal y los municipios”, mencionó.
Respecto a la actualización que hizo este miércoles el Departamento de Estado de EU de sus alertas de viajes para México, en la que pide a sus ciudadanos no visitar seis estados (Guerrero, Colima, Tamaulipas, Sinaloa, Zacatecas y Michoacán), dijo que no tuvieron que ver los hechos violentos recientes, sino que más bien “son producto de un análisis más complejo”.
|| NACIONAL || 12 VIERNES, 19 AGOSTO 2022Nacional CRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 20226
“La inseguridad en México enfría la inversión extranjera”: Ken Salazar
sobreintercambiaracuerdaninformaciónciberseguridad
EFE
vertido en “una prioridad en la relación bilateral entre Estados Unidos y México”, un tema que han incluido en sus últimos diálogos de alto nivel en materia económica y de seguridad. Con motivo de los 200 años de relación bilateral, los Gobiernos de Joe Biden en Estados Unidos y de Andrés Manuel López Obrador en México lanzaron el año pasado el Encuentro Bicentenario, la nueva estrategia de seguridad que sustituye la Iniciativa Mérida y que busca cooperar en ámbitos más allá del militar. (EFE) “Si no tenemos resultados en seguridad todo sigue temblando”
ALERTAS El mismo miércoles, el embajador alertó a ciudadanos de su país sobre evitar viajar a los estados mexicanos de Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas debido a las “situaciones de seguridad” que se viven en esas regiones.
PROTECCIÓN A INFRAESTRUCTURA En la reunión, que tuvo lugar el pasado 10 de agosto, los dos países compartieron estrategias para “concienciar” a la población sobre la seguridad en internet y acordaron cooperar para proteger infraestructura crítica.Ambos países se han com-
“Hay seis estados a los cuales el Departamento de Estado les pide a los ciudadanos estadounidenses que eviten viajar: Colima, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas”, señaló Salazar en un breve Explicócomunicado.que las situaciones de seguridad que presentan esas entidades “resaltan la importancia” del Marco Bicentenario entre México y Estados Unidos, en el cual ambas naciones se comprometieron a mejorar la seguridad y a proteger mejor a la gente
prometido a intercambiar información de inteligencia sobre amenazas cibernéticas, formar en cibereguridad a las agencias federales y estatales, y preparar con Canadá una reunión de expertos cibernéticos.
PRIORITARIO “(La) materia de seguridad es fundamental, más que otros temas que son de inquietud y son difíciles, incluso el T-MEC y la consulta, porque esas cosas se van a resolver, pero si no tenemos resultados en seguridad todo sigue temblando”,Elpuntualizó.embajador estadounidense recordó que, con el Entendimiento Bicentenario, firmado en octubre de 2021 entre el Gobierno estadounidense y el mexicano, ambas naciones reconocen que la seguridad es un tema común.
DESARROLLO “Un ciberespacio seguro, resistente y estable es fundamental para el desarrollo de los sectores público y privado y para que las personas de todo el mundo se beneficien del libre flujo de información en línea”, reivindicaron.Laciberseguridad se ha con-
RESPETO TOTAL Además, reiteró que Estados Unidos tiene pleno respeto al Gobierno mexicano y la soberanía del país. “Los planes que tenemos (en seguridad) los Estados Unidos y México son buenos, lo que se requiere son resultados”, destacó.Salazar subrayó la colaboración bilateral para abordar esta problemática e hizo un reconocimiento al compromiso que tienen en el tema ambas naciones.
EU y México
“Es necesaria la colaboración, la cooperación. Todo lo que vivimos en México, requiere del esfuerzo de todos los gobiernos: federal, estatales, municipales”, señaló.
Ante mexicanosempresariosenfatizó que la seguridad es “más “importante que el T-MEC” EFE Ciudad de México
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, dijo este jueves ante empresarios mexicanos que resolver el problema de la inseguridad en el país “es más fundamental que otros temas de inquietud”, como el del T-MEC y reconoció que este problema “ha enfriado” la inversión extranjera en México. REALIDAD “Es muy real que con la inseguridad sí se enfría la inversión de Estados Unidos y de otros países al país”, dijo el diplomático estadounidense en conferencia de prensa tras una reunión con empresarios mexicanos. De esta manera y por segundo día consecutivo, Salazar tocó el tema de la inseguridad en México por lo que externó su preocupación por el clima de violencia que se ha presentado en los últimos días en estados como Jalisco, Baja California, Sonora, Michoacán, Chihuahua entre otros, y que tan solo la semana pasada dejó más de 260 muertos y decenas de heridos. Señaló que esto es contrario a lo que establece el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), pues la inseguridad es un factor grave cuando se trata de promover la inversión y dar certeza a los empresarios.Aseguróque la seguridad es un tema “más importante” que otros, incluso más “que el T-MEC”, en medio de las consultas que han iniciado Canadá y Estados Unidos por la política energética mexicana.

13 || NACIONAL ||VIERNES, 19 AGOSTO 2022 OFERTA DE CAPACITACIÓN EN LÍNEA TRANSPARENCIACERTIFICACIONESCURSOSCONFERENCIASENLÍNEAY BUEN GOBIERNO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL CURSOS ESPECIALES LICENCIATURAS DOCTORADO MAESTRÍAS LICENCIATURA EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA GOBIERNOS LOCALES RVOE SEP-SES/21/114/01/2262/2018 EN LÍNEA LICENCIATURA ADMINISTRACIÓNEN PÚBLICA RVOE SEP-SES/21/114/01/2109/2017 EN LÍNEA DOCTORADO ADMINISTRACIÓNEN PÚBLICA RVOE SEP-SES/21/114/02-03-04/1995/2017 MAESTRÍA GOBERNANZAEN Y GOBIERNOS LOCALES RVOE SEP-SES/21/114/01/2263/2018 EN LÍNEA MAESTRÍA FINANZASENPÚBLICAS RVOE SEP-2.2.1.1-DNEP/397/02 ACT.1/2012 MAESTRÍA ESTUDIOSENDE GÉNERO RVOE SEP-SES/21/114/01/2504/2018 MAESTRÍA AUDITORÍAEN GUBERNAMENTAL RVOE SEP-SES/21/114/01/1406/2015 MAESTRÍA GOBIERNOEN Y POLÍTICAS PÚBLICAS RVOE SEP-SES/21/114/02-03-04/1982/2017 INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA A.C. www.iappuebla.edu.mx @iap.puebla @IAP_Puebla @iappuebla INSCRIPCIONES ABIERTAS INICIO DE CLASES 26 • AGOSTO • 2022 En línea INICIO DE CLASES 26 • AGOSTO • 2022 Presencial





DANIEL AUGUSTO - CUARTOSCURO
No existe indicio de que los 43 de Ayotzinapa sigan con vida: Encinas
JORNADAS DEL BIENESTAR Montiel Reyes y Cepeda Salas informaron también que a partir de septiembre próximo llevarán a cabo las Jornadas del Bienestar para Jubilados del SNTE, para que todos los agremiados adultos mayores disfruten de los beneficios a los que tienen derecho. Durante una reunión con los secretarios generales de las secciones sindicales de todo el país y representantes de los Órganos Nacionales de Gobierno, Cepeda Salas y Montiel Reyes destacaron este interés por mejorar sus condiciones de vida. “La jornada busca que el 100 por ciento de los compañeros jubilados o en activo, que hayan cumplido 65 años, cuenten con la pensión universal no contributiva, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, del Gobierno Federal”, explicó.
HUBO EJECUTADOS “Lamentablemente, en este proceso han fallecido o han sido ejecutadas 26 personas clave para obtener información”, señaló. De las personas muertas 14 eran integrantes de Guerreros Unidos, tres más familiares de integrantes del grupo delictivo, dos integrantes del grupo delictivo Gente Nueva, y siete testigos que eran activistas, funcionarios y policías. Caso especial fue el de Mario Casarrubias Salgado, líder de Guerreros Unidos, quien había iniciado un proceso de colaboración con la Comisión de la Verdad
Eloísa Domínguez y Alberto García
Fallecieron 26 testigos claves Alejandro Encinas, presidente de la Comisión para la Verdad al revelar la conclusión del caso Ayotzinapa Los maestros de 65 años o más, y los 850 mil jubilados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) podrán recibir la Pensión Universal de 3 mil 850 pesos bimestrales que entrega el Gobierno Federal. De esta forma, los maestros en retiro podrían incrementar en mil 925 pesos mensuales la retribución que ya reciben, informaron conjuntamente el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes. En los hechos, sería una pensión doble que surge de las propuestas que el Magisterio ha entregado a la Secretaría de Hacienda para modificar la Ley del ISSSTE para que los trabajadores de la Educación que se jubilen reciban pensiones dignas. El SNTE, inclusive, ha solicitado la desaparición de las Asociaciones de Fondo para el Retiro porque no significan pagos dignos; la última ocasión que lo planteó fue en el evento oficial del Día del Maestro, el pasado 15 de Elmayo.dirigente comentó que el sindicato busca mejorar las condiciones de vida de sus jubilados, y coordina esfuerzos con la Secretaría del Bienestar para que todos los integrantes del SNTE, a partir de los 65 años, reciban la pensión universal.
El maestro señaló que hay trabajadores del SNTE que por alguna razón no han tramitado este beneficio, y por ello implementarán módulos para atenderlos.
|| NACIONAL || 14 VIERNES, 19 AGOSTO 2022
Durante los años que ha llevado la investigación por la desaparición de 43 normalistas han fallecido 26 personas con información que podría resultar clave para esclarecer lo ocurrido en 2014. De acuerdo con Alejandro Encinas, presidente de la Comisión de la Verdad del Caso Ayotzinapa, detalló que suman 115 personas que fueron testigos o brindaron información sobre los hechos. Del total, tres fueron perpetradores liberados; cuatro más fueron puestos en libertad por ser víctimas de tortura; 15 fueron privados de la libertad; 23 fueron estudiantes sobrevivientes; 11 eran exfuncionarios y 59 testigos.
CONTUBERNIO Posteriormente, en conferencia, Encinas señaló que fueron los tres órdenes de gobierno los que participaron en la perpetración de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural Raúl Isidro Burgos de Iguala, Guerrero, de quienes ya no hay rastro de vida, pues fueron arteramente ultimados, “lo cual ya es, dolorosamente, del conocimiento de los padres de familia de las víctimas”, e hizo énfasis en que el soldado Julio César López Patolzin también desapareció en ese 2014 del caso Ayotzinapa y no fue buscado por los mandos militares del 27 Batallón de Infantería a quienes reportaba las actividades de los alumnos de esa escuela. El funcionario federal detalló que López Patolzin reportaba sobre las asambleas y movilizaciones de los estudiantes en el marco de la marcha del 2 de octubre.
NacionalCRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 2022 7
A casi ocho años de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa no existe ningún indicio de que los normalistas estén con vida, aseguró la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia, que encabeza el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas. “No hay indicio alguno de que los estudiantes se encuentran con vida, por el contrario, todos los testimonios y evidencias acreditan que estos fueron arteramente ultimados y desaparecidos”, planteó como una de las conclusiones del Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa que presentó, en un encuentro que Afirma que arteramenteacreditantestimonioslosyevidenciasquefueronultimados
Incluso anunció que irán a buscar a los que no puedan salir de su domicilio para garantizar que todos los trabajadores jubilados hagan valer este derecho. Dijo que a los trabajadores de la Educación que cumplen 60 años y no han tramitado su credencial del Instituto Nacional para los Adultos Mayores, se les facilitará su obtención.
TESTIGO DESAPARECIÓ “El soldado López Patolzin estaba bajo el mando del teniente Marcos Macías Barbosa. Su último informe fue a las 10:00 horas de ese día (26 de septiembre). Y desapareció”. El titular presentó un informe sobre los avances y desafíos de la búsqueda de los jóvenes, a tres años de que iniciara los trabajos esa comisión, en donde señaló que al menos tres de los estudiantes asesinados ya han sido identificados plenamente a través del estudio de restos hallados por las autoridades
DERECHO CONSTITUCIONAL Por su parte, la secretaria Ariadna Montiel Reyes dijo que la Pensión para el Bienestar para Personas Adultas Mayores ahora es un derecho constitucional y se otorga a partir de los 65 años; actualmente, el número de derechohabientes asciende a 10.5 millones. Explicó que esto se ha logrado gracias al combate a la corrupción y a trabajar con austeridad, para que las pensiones lleguen de manera directa. Añadió que a través de la Tarjeta para el Bienestar se cobrará la pensión y próximamente se implementará la nueva credencial del INAPAM, que además les servirá como identificación oficial.Reconoció el trabajo que por generaciones el Magisterio ha efectuado en favor de la educación en México y por ser parte de la construcción del Estado de Bienestar.Alaceremonia acudieron los diputados federales del SNTE Sonia Rincón Chanona, Blanca Araceli Narro Panameño, Martha Barajas García y Miguel Ángel Pérez Navarrete, así como integrantes directivos sindicales. (Gerardo González Acosta) 850 mil jubilados del SNTE tendrán doble pensión: Cepeda y Montiel calificó de doloroso, ante padres de familia de las víctimas.

15 || NACIONAL ||VIERNES, 19 AGOSTO 2022 Mantente informado con Para estar al tanto de lo que pasa y tomar mejores decisiones ¡Suscríbetegratis! Envía un mensaje por 2212WhatsApp3265 00








Nacional8 CRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 2022
Los señalamientos del senador morenista Jaime Bonilla contra su sucesora en el gobierno de Ba ja California, Marina del Pilar Avi la, sobre supuestos pactos con el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), provocaron molestia al interior de su partido donde el di rigente nacional, Mario Delgado incluso calificó al ex gobernador como “supuesto” integrante de la Cuarta“AhoraTransformación.resultaqueun supuesto compañero del Movimiento viene y hace esas acusaciones, por su puesto tenemos que rechazar esas acusaciones vengan de donde ven gan, incluso de supuestos compa ñeros del Movimiento”, fustigó al ex mandatario baja californiano. Delgado recriminó a Bonilla el cuestionar la política de segu ridad que está en marcha en Baja California y dudó sobre los resul tados que presumió el actual se nador cuando fue gobernador de esa entidad hace apenas unos me ses donde aseguró que nunca pa só lo que se registró el pasado fin de semana con los actos de violen cia, pues le recordó que su gobier no “duró muy poquito” (dos años). “Cómo se atreve a decir eso este señor, cuando ya ha habido varias detenciones en Sinaloa, de la gen te que cometió estos incidentes pa ra atemorizar a la población. Hoy mismo, el subsecretario de Seguri dad Pública, Ricardo Mejía, daba cuenta de los detenidos”, fustigó. ¿DEBE DISCULPARSE EL SENADOR? No lo sé, pero por lo pronto no sotros no estamos de acuerdo y tiene todo nuestro respaldo la go bernadora Marina del Pilar, sabe mos del trabajo que está hacien do por mantener la paz y la tran quilidad.—¿Bonilla dijo que en su go bierno no había pasado nada co mo esos actos de violencia? --Pues, es que duró muy poqui to su gobierno. El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal también rechazó los señalamientos de Boni lla y los atribuyó a que al senador “se le ha lastimado” en Baja Califor nia ante las investigaciones que se le sigue por un supuesto desvío de re cursos por 12 mil millones de pesos en su gobierno. (Alejandro Páez)
|| NACIONAL || 16 VIERNES, 19 AGOSTO 2022
Ordena INAI a FGR GatellcontradenunciasinformesdardeLópezHugo López-Gatell Ramírez.
Olga Sánchez Cordero, durante su informe de labores.
Guerra morenista: se lanzan contra Bonilla por vincular a gobernadora de BC con crimen organizado
Ante el rechazo de la Fisca lía General de la República (FGR), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) le enmendó la plana y le orde no informar el número de de nuncias recibidas en contra del subsecretario de Preven ción y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez. La FGR que encabeza Ale jandro Gertz Manero se negó a entregar esa información a un particular que la solici tó al explicar que se clasificó como confidencial el pronun ciamiento sobre la existencia o no de alguna indagatoria, denuncia, averiguación pre via o carpeta de investigación en contra del Subsecretario quien ha sido acusado por di versos actores por su presunta responsabilidad en la muerte de miles de mexicanos en el marco de la estrategia contra el COVID que el comanda. La Fiscalía Especializada en materia de Combate a la Corrupción aseguró una y otra vez que no se tiene re gistro de denuncias o quere llas en contra de López Gate ll. (Alejandro Páez)
José Narro y Alejandro Armenta, quienes aspiran a suceder a Sánchez Cordero en la presidencia del Senado, se apresuraron—por separado sin importar una larga espera—a “tomarse la foto” con la ministra en retiro. La espera bien valía la pena los reflectores que les daba esa foto. Por la tercera fila se ubicó la secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, un poco solitaria. Acaso para evitar preguntas de la prensa sobre la situación de los trabajadores en la mina de Sabinas, Coahuila, donde permanecen atrapados 10 personas.Durante su mensaje, Sánchez Cordero advertía que la salud de la democracia mexicana depende hoy, en gran medida, de la intensa y respetuosa relación entre los poderes“Debemospúblicos.apostar por la colaboración entre poderes y las instituciones del Estado Mexicano”, demandó Ante gobernadores, ministros de la Corte, algunos secretarios de Estado y legisladores de todos los partidos, Sánchez Cordero destacó la importancia de buscar nuevos caminos de unidad en el ejercicio de las mayorías parlamentarias y re spuestas reales para el bienestar de la nación.Recalcó que un parlamento es para dialogar y debatir todas las inquietudes de la República pero además debe garantizarse que siempre esté representada la diversidad social, política y cultural de una nación. “Negar esta realidad, implica cerrar las instituciones al pueblo y cuando eso sucede, la sociedad, inevitablemente las cimbra”, sentencióFueuna fiesta para Sánchez Cordero donde hasta los panistas desde el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri , el de Tamaulipas, Francisco García cabeza de Vaca y la senadora Xóchitl Gálvez, se tomaron la foto con ella.
La Senadora entregó su informe de labores frente a la Mesa Directiva y personalidades de todos los partidos Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx
Y todos buscaban la foto con Sánchez Cordero; multipartidistaconvocatoria
El informe de labores de Olga Sánchez Cordero al frente de la presidencia del Senado congre gó a personalidades de todos los partidos e ideolgías que lo mismo aprovecharon para platicar sobre temas de coyuntura que para to marse la foto con la ministra en retiro, quien fue muy solicitada. En la antigua sede del Sena do, en Xicoténcatl, el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, celebraba la re solución de la Primera Sala de la Corte que le mantuvo el fuero e invalidó la orden de aprehensión que había en su contra al explicar que esa medida “manda un claro mensaje de que tiene que preva lecer la ley y, sobre todo, la Cons titución”.Aunos metros del aún man datario tamaulipeco, el dirigente nacional de Morena, Mario Del gado, no dejaba de observarlo y recordó que aún no está exonera do pese a la “manita” que le echó la Corte, que le mantuvo el fuero hasta el término de su mandato. En ese sentido, Delgado advir tió que en unas semanas perde rá esa protección constitucional y anunció que van de nuevo por él para que responda por los delitos que se le imputan. “Ayer la Corte le echa una manita, pero eso no significa que no tenga que responder por los delitos que están consignados por parte de la Fiscalía y tarde o temprano va a tener que perder el fuero y enfrentar la justicia”, sentenció.Cerca de ahí, en el recinto de Xico. también coincidieron el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo quien platicaba con el ex gobernador y actual senador, Eruviel Avila. ¿Acaso el tema de las elecciones en esa entidad habrán sido tema de ambos políticos?. Hasta que se acercó el gobernador de Zacatecas, David Monreal, saludarlos. El rector de la UNAM, Enrique Graue, fue de los más solicitados para saludar. Afable intercambiaba opiniones con la senadora priista, Claudia Ruiz Massieu cuando llegó la presidenta del Senado a saludarlo de manera efusiva. El evento sirvió a varios políticos para “salir en la foto” y mantenerse en la “jugada” en sus respectivas aspiraciones. Así, los senadores morenistas,


Prevención
Durante la temporada de vacaciones es común que se incremente el consumo de calorías por alimentos chatarra y con alto contenido de azúcar y grasas.
La Federación Mexicana de Diabetes anunció iniciativa para fomentar una concientizaciónmayor El uso de edulcorantes puede ser una herramienta importante para reducir el consumo de azúcares y calorías sarrollar padecimientos, como obesidad y diabetes.GiselaAyala, de la Federación Mexi cana de Diabetes recordó que la infor mación es una herramienta muy pode rosa tanto para la prevención, manejo y control de la diabetes, por lo que es importante que las y los niños que vi ven con Diabetes tipo 1 tengan acceso a exámenes clínicos y transporte para sus consultas médicas, ya que se trata de recursos necesarios para el manejo adecuado de su condición y esto poten ciará la educación que reciben en las Asociaciones.
17 || NACIONAL ||VIERNES, 19 AGOSTO 2022Salud CRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 202216 En nuestro país al menos, uno de ca da cinco niños que vive con diabetes no cuenta con los recursos necesarios pa ra el control de su condición, así lo in formó la Federación Mexicana de Diabe tes (FMD), motivo por el cual, anunció la iniciativa ‘Ayúdalos a llegar’, a través de la cual se busca fomentar una mayor concientización respecto de desarrollar esta condición a través de una evalua ción en línea. En este sentido, la especialista en nu trición Beatriz Portilla, refirió que la ali mentación saludable y un estilo de vida activo son clave para prevenir la diabe tes, y enfatizó que el uso de edulcoran tes puede ser una herramienta impor tante para reducir el consumo de azú cares y Asimismo,calorías”.recomendó que en esta temporada de vacaciones es el mejor momento para que en familia se co mience el hábito de “desarrollar un plan saludable para mejorar la salud personal y la de la familia, lo cual de ja beneficios a largo plazo”, por lo que recomendó cocinar en familia, reali zar actividades como dar un paseo en bicicleta, tomar una clase de baile y así, ir incentivando el cambio de há bitosGiselajuntos.Ayala, directora ejecutiva de la Federación Mexicana de Diabetes se ñaló que a través de la iniciativa ‘Ayú dalos a llegar’, la cual se desarrolla en coordinación con Splenda, busca ayudar a niñas, niños y adolescentes que viven con Diabetes tipo 1, para que completen su tratamiento y cuenten con más infor mación, conocimiento y control sobre su condición. Por otro lado, si por tu estilo de vida o herencia familiar tienes riesgo de desa rrollar Diabetes tipo 2, puedes evaluarlo de manera rápida, fácil y confidencial a través de la evaluación en línea https:// ayudalosallegar.org/test/, para prevenir y controlar esta condición. Por cada persona que evalúe su ries go de tener Diabetes tipo 2 y responda la evaluación, Splenda donará 20 pesos para que más niños con Diabetes tipo 1 acudan a sus consultas médicas y ten gan acceso a exámenes clínicos.
VACACIONES, BUEN MOMENTO PARA MEJORAR ALIMENTACIÓN Aunado a lo anterior, como parte de la misión para concientizar sobre la pre vención, la iniciativa hace un llamado a aprovechar las vacaciones para mejorar en familia los hábitos alimenticios. Lo anterior se debe a que durante es ta temporada es común que se incre mente el consumo de calorías por la in gesta de alimentos chatarra y con alto contenido de azúcar y grasas; factores que afectan nuestra calidad de vida a largo plazo y aumentan el riesgo de de Uno de cada cinco infantes con diabetes no cuenta con los recursos necesarios para controlar su enfermedad Cecilia Higuera Albarrán nacional@cronica.com.mx
En México hay aproximadamente 400 mil niños con diabetes

La oposición presenta unos audios delatores, mientras Bolsonaro afirma que “el poder sólo emana del pueblo cuando elige bien” Redacción Con información de EFE Campaña caliente
Mundo CRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 202218 EFE / Andre Coelho
La oposición brasileña denunció este jue ves a empresarios que apoyan al presiden te Jair Bolsonaro por una supuesta trama golpista en caso de una victoria del ex mandatario Luiz Inácio Lula da Silva en las elecciones de octubre próximo. “Estamos activando a la Corte Supre ma, pidiendo la suspensión de secretos (te lemáticos y bancarios), un bloqueo (de bie nes) y si es necesario la prisión”, porque “la democracia no puede tolerar la convi vencia con quiere sabotearla”, anunció el senador Randolfe Rodrigues, del partido ecologista Rede. La denuncia se apoya en un reporta je publicado por el portal Metrópoles, que durante meses investigó la actividad de grupos de mensajería en los que partici pan importantes empresarios vinculados a los grupos de ultraderecha que apoyan a Bolsonaro.Enlosmensajes obtenidos y publica dos por Metrópoles, varios de esos empre sarios se dicen abiertamente favorables a promover un golpe de Estado en caso de que se confirmen las encuestas y Lula, candidato de un vasto frente progresista encabezado por el Partido de los Trabaja dores (PT), se imponga en las elecciones de Tambiénoctubre. abundan las críticas a la justi cia electoral y a las urnas electrónicas que Brasil adoptó en 1996 y que, según Bolso naro, propician los fraudes, pese a que ja más fue siquiera denunciada una irregu laridad desde entonces. “INTERVENCIÓN MILITAR” Asimismo, los mensajes reflejan el apo yo de esos empresarios a movimientos de ultraderecha que desde hace más de un año exigen “clausurar” el Parlamento y la Corte Suprema mediante una “interven ción militar” que mantenga a Bolsonaro en el “Prefieropoder. un golpe que la vuelta del PT. Un millón de veces. Y con seguridad nadie va a dejar de hacer negocios con Brasil, como hacen con varias dictadu ras en el mundo”, escribió un empresario identificado como José Kury, que tiene millonarios negocios en el mercado in mobiliario de Río de Janeiro. Los mensajes también animan a que el próximo 7 de septiembre, con oca sión de las conmemoraciones de los 200 años de la Independencia de Brasil, los ciudadanos se “unan a los militares” y que ese día “quede claro de qué lado es tá elLaEjército”.denuncia presentada por Rodrigues y otros parlamentarios de oposición ha si do respalda por organizaciones de juris tas, que pidieron incluir a los empresarios en un proceso sobre “milicias digitales” que actúan en internet, siembran desin formación y alientan ataques contra las instituciones democráticas. En ese proceso, que se tramita en la Corte Suprema, ya figuran como inves tigado el propio Bolsonaro y varios refe rentes de los grupos de ultraderecha que lo apoyan y han promovido grandes ma nifestaciones para exigir una “interven ción” de las Fuerzas Armadas.
“Hagan comparaciones, vean lo que está pasando en otros países de Suda mérica. Esa gente, están todos unidos, son integrantes del Foro de Sao Paulo”, de partidos izquierdistas latinoamerica nos —entre estos el PT de Lula y More na de AMLO— y “no luchan por el bien del pueblo, sino por un proyecto vitali cio de poder”, manifestó el capitán reti rado del Ejército, un conocido nostálgi co de la dictadura.
LULA MANTIENE LA VENTAJA Finalmente, los últimos sondeos apun tan a que Lula, que gobernó Brasil en tre 2003 y 2010, ganaría las elecciones con más del 40 por ciento de los apoyos, frente al 30 por ciento que obtendría Bol sonaro, en el poder desde enero 2019.
EL PODER ¿EMANA DEL PUEBLO? Por otra parte, este jueves Bolsonaro mos tró una vez más su desprecio por el siste ma democrático al asegurar que el “po der sólo emana del pueblo, cuando eli ge correctamente” a sus representantes e insinuó que el exmandatario y candida to favorito a las elecciones del 2 de octu bre, Luiz Inácio Lula da Silva, busca “un proyecto vitalicio de poder”. “Sabemos lo que está en juego, estoy seguro de que en el futuro vamos a mirar atrás y enorgullecernos ante estos niños de lo que hicimos en 2022”, afirmó el líder ultraderechista en un mitin, en su primer día de campaña en el estado de Sao Paulo, mayor colegio electoral del país.
Jair Bolsonaro, este martes en el arranque de la campaña electoral en Juiz de Fora, Minas Gerais, Brasil.
|| MUNDO || 18 VIERNES, 19 AGOSTO 2022
La oposición pide a la Corte Suprema medidas cautelares contra empresarios a los que acusa de conspirar contra Lula Las encuestas dan a Lula un 40% de intención de voto frente al 30% de Bolsonaro, a seis semanas de la primera vuelta
ATAQUE A GOBIERNOS DE IZQUIERDA El mandatario, que acostumbra a poner a Venezuela y Cuba como ejemplos de paí ses donde el poder no emana del pueblo al considerarlos “dictaduras”, pidió a sus seguidores votar el próximo 2 de octubre “con la razón y no con la emoción”.
Denuncian a golpebolsonaristasempresariosportramarunmilitarsiganaLula

un nuevo Chernóbil”, dijo Erdogan en una declaración que leyó al tér mino de su reunión trilateral en Lviv con su homólogo ucrania no, Volodímir Zelenski, y el se cretario general de Naciones Unidas, António Guterres. Subrayó que “preocupan los combates que continúan alre dedor de la central nuclear de Zaporiya”, situada en el sures te de Ucrania y controlada por tropasTrasrusas.llegar al mediodía a la ciudad ucraniana, Erdogan se entrevistó primero con Zelens ki, antes de reunirse ambos con Guterres, en un encuentro que duró unos 40 minutos, informa la agencia turca Anadolu. El presidente turco subrayó el éxito del acuerdo firmado por Kiev y Moscú en Estambul el mes pasado, que permite la exportación segura de cereales ucranianos, y recordó que hasta ahora han salido de los puertos ucranianos unos 25 buques con un total de 625 mil toneladas de productos agrícolas. Respecto a este tema, Zelenski dijo que se discutió el progreso en la implementación del acuerdo, así como las for mas de involucrar aún más bar cos en la iniciativa. PRESIÓN A GUTERRES Y LA ONU POR LA CENTRAL En paralelo, Zelenski aprovechó la presencia también de Gute rres en el encuentro en Lviv pa ra que Naciones Unidas garan tice la desmilitarización de la planta nuclear de Zaporiyia. Zelenski afirmó que el “te rror deliberado” de las tropas rusas en esa instalación “puede tener consecuencias globales ca tastróficas para todo el mundo”. Además, Zelenski dijo que la ONU “tiene que garantizar la se guridad de ese lugar estratégico y la completa liberación de las tropasEntrerusas”.tanto, el gobierno ruso dijo que es “inaceptable” la des militarización de la mayor cen tral nuclear del país y una de las más grandes de Europa, que el ejército ruso controla desde
Exportación de armas en el mundo creció un 25% entre 2009 y 2019
EFE / EPA / Presidencia de Ucrania
19 || MUNDO ||VIERNES, 19 AGOSTO 2022 MundoCRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 2022 19 Adrián Contreras
Zelenski se reúne con el presidente turco y con Guterres y no considera “realista” dialogar con Rusia Redacción Con información de EFE La exportación de armas en el mundo creció cerca de un 25 por ciento entre 2009 y 2019 al pasar de 169 mil millones de dólares a 212 mil millones, informó este jueves el depar tamento de Estado de EU en su informe anual sobre gasto militar.Según el mismo estudio, el 79 por ciento de las exportacio nes de armas fueron de Estados Unidos, el 10 por ciento de la Unión Europea (UE), el 5 por ciento de Rusia y menos del 2 por ciento de China. Así lo refleja el informe “Gasto militar y venta de armas en el mundo 2021”, que publicó la cancillería estadounidense. Durante ese período, el mundo dedicó en promedio ca da año entre el 1.9 por ciento y el 2.4 por ciento del producto interior bruto (PIB) al gasto mi litar, lo que equivale a entre 1.8 y 2.8 billones de dólares. La diferencia de valores pro viene de los diferentes métodos que usa el informe para convertir el gasto de los países a dólares.
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, advirtió este jueves del riesgo de una nueva catástrofe nuclear que podría derivarse de la invasión rusa en Ucrania, donde se hallan varias centrales atómicas, objetivo de combates.“Noqueremos
Erdogan alerta en Ucrania del riesgo de “un nuevo Chernóbil” en la central de Zaporiyia
prácticamente el comienzo de la invasión, hace medio año. La semana pasada Guterres hizo un llamado a todos los im plicados en el conflicto en Ucra nia a que “hagan uso del sentido común y la razón, y no lleven a cabo ninguna acción que pueda poner en peligro la integridad física, la seguridad o la protec ción de la central nuclear, la ma yor de su clase en Europa”. “Es necesario llegar a un acuerdo urgente a nivel técnico sobre un perímetro seguro de desmilitarización para garanti zar la seguridad de la zona”, re calcó el secretario general.
ZELENSKI ALEJA UN DIÁLOGO DE PAZ Finalmente, también este jueves y durante el encuentro con Er dogan y Guterres, Zelenski alejó la posibilidad de un diálogo con Rusia para poner fin a la guerra. El mandatario ucraniano con sideró que no es realista plan tearse negociación de paz algu na mientras la invasión continúe y las tropas invasoras sigan ma tandoAdemás,ucranianos.Zelenski condenó el robo del grano ucraniano y su re venta por parte de Rusia, y agre gó que Rusia tiene que “inmedia tamente y sin más condiciones retirar sus tropas de la planta, detener todas las provocaciones y detener todos los bombardeos” de su Porterritorio.suparte, sobre la posibili dad de un diálogo de paz ahora mismo entre Kiev y Moscú, Erdo gan aseguró: “Personalmente es toy convencido de que esta gue rra terminará en una mesa de negociaciones, y Zelenski y Gu terres comparten esta idea”, dijo Erdogan.Asimismo, el presidente turco pidió “reactivar” las negociacio nes de paz que tuvieron lugar en Estambul en marzo pasado y re iteró su disponibilidad como me diador para llegar a un acuerdo de intercambio de prisioneros de guerra.
EL 3.4% DEL PIB DE EU, EN ARMAS En 2019, último año del que hay datos, Estados Unidos des tinó un 3.4 por ciento de su PIB al gasto militar, mientras que Rusia invirtió entre el 2.3 por ciento y el 3.8 por ciento; Chi na entre el 1.2 por ciento y el 1.7 por ciento e Israel el 5.2 por ciento.Elconjunto de la Unión Eu ropea (UE) asignó en ese año entre el 1.3 por ciento y el 1.5 por ciento de su PIB, mientras que la inversión en Suramérica fue de entre el 1.3 por ciento y el 1.7 por ciento.
Armas requisadas por Sedena para su destrucción. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, y el ucraniano, Volodímir Zelenski, se saludan este jueves en Lviv, Ucrania.
Erdogan se combatespreocupadomuestraporlosentornoalaplantadeZaporiyiaZelenskipidealaONUquepresioneaRusiaparadesmilitarizarlazonadelaplanta


Allen Weisselberg, el ex direc tor financiero de la Organiza ción Trump, se declaró ayer culpable por haber conspirado durante años con la empresa en una trama de fraude, según anunciaron las autoridades. Weisselberg, que trabajó du rante décadas para el negocio del expresidente estadouniden se Donald Trump, alcanzó un acuerdo con la Fiscalía y será sentenciado a cinco meses de cárcel, cinco años de libertad condicional y al pago de casi 2 millones de dólares a las arcas públicas.Además, el ejecutivo se com promete a declarar si así se le solicita durante el juicio por fraude fiscal al que se enfren ta la Organización Trump y que arrancará el próximo 24 de oc tubre, aunque se ha resistido a cooperar con los fiscales en otras investigaciones sobre la compañía.“HoyAllen Weisselberg ad mitió ante la Corte que usó su posición en la Organización Trump para estafar a los con tribuyentes y enriquecerse”, dijo en un comunicado el fis cal del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, quien destacó que la declaración de culpa bilidad “implica directamente a la Organización Trump en una amplia gama de activida des delictivas”.
Allen Weisselberg, este jueves durante su comparecencia ante la Corte Suprema estatal de Nueva York.
TESTIMONIO DE “VALOR INCALCULABLE” Bragg consideró que el testimo nio del exjefe financiero será “de valor incalculable” durante el juicio contra la compañía y dejó claro que las investigacio nes sobre la empresa y sobre el propio expresidente continúan. Weisselberg se declaró cul pable de los 15 cargos que se le habían imputado y que incluyen delitos de fraude fiscal, conspi ración y falsedad documental. La empresa de Trump y el di rectivo fueron acusados el pa sado verano de operar duran te más de 15 años una trama de evasión fiscal, en la que su puestamente pagaban a ejecu tivos “por debajo de la mesa”, dándoles una parte importante de sus compensaciones de for ma que se pudiese reducir el pa go de impuestos. La Organización Trump, tal y como ha reconocido su ex di rector financiero, pagaba a esas personas sueldos más reducidos -con lo que reducía sus impues tos de plantilla- y a la vez les ofrecía compensaciones al mar gen que no se notificaban ade cuadamente a las autoridades. Entre otras cosas, Weissel berg y otros ejecutivos habrían obtenido alojamiento, matrícu las para colegios privados y pa gos en efectivo para cubrir todo tipo de gastos personales. El ex director financiero re conoció este jueves haberse em bolsado más de 1.7 millones de dólares por los que no pagó im puestos, tal y como aseguraban los fiscales.
EU. El terrorista que apuñaló a Rushdie se declara no culpable de asesinato África. Una ola de incendios en Argelia deja al menos 38 fallecidos Presión. La ONU exige a Israel detener su ofensiva contra ONGs palestinas Un vehículo quemado en un incendio en El Kala, Argelia, este jueves.
Las autoridades anunciaron que Allen Weisselberg confesó haber conspirado para defraudar al fisco EFE Nueva York
Las agencias de la ONU que operan en los territorios palestinos instaron ayer a Israel a detener su ofensiva contra ONGs pales tinas en Cisjordania ocupada, tras la clausura este jueves de las oficinas de seis de ellas designadas como entidades terroristas por el gobierno israelí. Estas agencias llaman a Israel “a permitir que las organiza ciones (...) continúen con su trabajo” y le reclaman “abstener se de cualquier acción” que obstaculice la “crítica” labor de las ONGs.
Salman Rushdie, en una imagen de noviembre de 2017 en Berlín.
El balance oficial de fallecidos en los incendios forestales que arrasan desde el pasado miércoles el noreste de Argelia ascen dió ayer a 38 personas, 11 de ellos menores. Al menos 160 personas resultaron heridas, incluidos diez bomberos, en la veintena de incendios que se han registrado en las ciudades de Souk Ahras, Sétif, Guelma y El Tarf. A esta última, la más afectada y frontera con Túnez, se desplazó el primer ministro, Aimen Benabderrahmane, para evaluar los daños y anunciar ayudas para las familias afectadas.
Exjefe financiero de la empresa de Trump admite fraude fiscal Hadi Matar, el hombre acusado de apuñalar al escritor Salman Rushdie, se declaró ayer no culpable de los cargos de intento de asesinato y de agresión presentados por un gran jurado del con dado de Chautauqua, en Nueva York, y continuará en prisión provisional.Rushdieiba a intervenir en una conferencia literaria en esa localidad, a algo más de seis horas por carretera de su residencia en la ciudad de Nueva York, cuando Matar saltó al escenario y le dio varias puñaladas, que estuvieron a punto de costarle la vida.
|| MUNDO || 20 VIERNES, 19 AGOSTO 2022Mundo CRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 202220 EFE / EPA / Clemens BilanEFE / Curtis Means / Pool EFE / EPA / STR



21 || MUNDO ||VIERNES, 19 AGOSTO 2022

Las actrices Tatiana Maslany y Ginger Gonzaga, así como la directora y productora ejecutiva Kat Coiro, junto con la guionista y también productora Jessica Gao dieron detalles de este proyecto
Finalmente, la guionista principal del show habló de la complejidad entre mantener un ba lance y tono adecuado entre el drama legal con la comedia y acción del MCU. “Siempre bus camos eso, deseamos tener ese equilibrio que honrara el sentido cómico del guion y las vi ñetas y que los actores presentaban eficiente mente día a día pero que no dejara de sentirse como una pieza más dentro del universo Mar vel visualmente, conservando ese estilo cine mático”, dijo. “Así que ahora traemos esta imagen de una mujer real y poderosa a una audiencia más am plia, lo cual nos emociona pues podemos así presentarle a She Hulk a una generación nue va de niñas. Aunque también buscamos que los fans de Marvel encuentren una nueva área que disfrutar de estos personajes, esperando que la gente se identifique o vea reflejada con lo que pasa en el show”, concluyó Gao.
Cortesía naje sea humano primero. Hace un segundo, eran solo palabras en una página y ahora veo a esta persona que creo que ha vivido toda su vida… además de eso, ¡es súper divertida!”, manifestó alegremente Gao. Además, Maslany confiesa tener una tre menda curiosidad por los comentarios que des ate esta nueva serie de Marvel. “Me pregunto y quiero saber porqué a veces hay una respuesta tan visceral con los papeles de mujeres con sú per poderes. Hay mucho más alrededor de Jen nifer y el show que es un reto para las personas y me parece que de alguna forma le dimos en el clavo a ese tipo de temas de una forma maravi llosa que esperemos también dé de qué hablar”.
La serie comenzó su transmisión este jueves en la plataforma de Disney+. “Ahora traemos esta imagen de una mujer real y poderosa a una audiencia más amplia, lo cual nos emociona pues podemos así presentarle a She Hulk a una generación nueva de niñas”, dijo Jessica Gao
¿Qué se obtiene cuando se combina una serie sobre abogados con una serie de Marvel? La respuesta está She Hulk: defensora de héroes, serie que llegó este 18 de agosto a Disney+ y que presenta nuevos episodios todos los jueves. La historia sigue a Jennifer Walters (Tatiana Maslany), una abogada especializada en casos legales relacionados con lo sobrehumano, que además tiene los superpoderes de Hulk y Cró nica Escenario estuvo presente en la conferen cia de prensa global que ofrecieron las actrices Tatiana Maslany y Ginger Gonzaga, así como la directora y productora ejecutiva Kat Coiro, junto con la guionista y también productora Jessica Gao, que hablaron más de este proyecto. Después de señalar la larga espera de estos tres años para lanzar la serie, Kat Coiro co menzó a hablar de la importancia que para ella tiene el poder llevar a la pantalla a una heroína como Jennifer Walters/ She Hulk. “Recuerdo muy vívidamente ser una niña y ver la portada de un cómic de She-hulk en medio de un mar de cómics masculinos y no saber quién era ni qué era esto, solo saber que me conmovía, ade más de la idea de que era grande, que estaba a cargo de todo y tomaba el control y ocupar un poco de espacio en medio de todos fue al go que realmente resonó conmigo y recuerdo que compré ese cómic. Así que cuando llegó la oportunidad de hacer esta serie fue realmente la culminación de un gran sueño”. Por su parte, Jessica Gao resaltó uno de los aspectos más importantes de adaptar en She Hulk que incluso se adelantó a personajes co mo Deadpool o shows como Fleabag: “Para mí, fundamentalmente, sentí que lo primero y más importante era el manejo de la ruptura de la cuarta pared y el metahumor y la conciencia de sí misma. Fue la presencia de John Byrne en el cómic la que hizo que me enamorarse de las viñetas de este personaje pues se sentía ligera y refrescante. Además, como vengo de hacer televisión cómica, me resultaba una prioridad. Sin embargo, lo increíble de tener un cast así de talentoso es que personifican una tremen da realidad y ese lado humano a los persona jes que acababa por decidir en no centrarme en sólo las bromas, sino en la proyección de la realidad que lograban crear. Además, esa lar ga pausa que tuvimos nos ayudó a desarrollar de mejor forma la historia”. Coiro defendió la postura de la cuarta pa red como la característica que define en cierta forma a She Hulk en este show y la manera de lograrlo sin romper el impacto del show que mezcla acción con comedia. “Pasó por muchos pasos evolutivos. Definitivamente fue un lar go viaje, resolver cuestiones como ¿cuánto le habla a la cámara? ¿Hay otro metaelemento? ¿Está hablando con alguien más que está de trás de escena?. En las viñetas, había una ver sión en la que había notas del editor y Jen real mente interactuaba esas partes del texto en la pantalla. Y eso es lo que tratamos de recuperar aquí”,Despuésafirmó.de que la guionista y directora de clararan su amor por este personaje, definien do su trabajo como “un sueño cumplido”, Ta tiana Maslany agregó. “Ella es consciente de la audiencia. En cierta forma, se siente como si su súper poder estuviera directamente ligado con lo meta. Hay algo en esa súper hiperconciencia de quién es ella”, explicó la actriz. La directora de cuatro episodios y produc tora ejecutiva declaró porqué optaron por Ta tiana para ser She Hulk. “Realmente fue por que requeríamos un matiz de actuación que realmente sólo ella nos podía dar”, a lo que la guionista del proyecto añadió: “Hablamos mu cho sobre lo importante que es que este perso
AJ Navarro Twitter:@JustAJTaker Series
She Hulk, una serie sobre las “pequeñas cosas que hacen más humanos” a los superhéroes
|| ESCENARIO || 22 VIERNES, 19 AGOSTO 2022Escenario26 CRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 2022

LA DIFICULTAD DE HACER EJERCICIO ha tenido un buen arranque en la primera de tres finales en la gi ra de ascenso. El Korn Ferry Tour dará al fi nal de la temporada 25 tarjetas para ascender al PGA Tour, mis mas que se sumarán a las 25 que ya se repartieron a los mejores clasificados de la temporada re gular y que acaban de ascender el domingo anterior. El abogado principal del Tour, Elliot Peters, argumentó que el cronograma propuesto “no era ra zonable ni realista” y señaló que la demanda será un “caso contra dictorio y muy reñido”. Peters también señaló que el 7 de agosto de 2023 es el lunes del FedEx St. Jude Champions hip, primer evento de playoffs de la FedExCup. “El comisionado y otras personas importantes del Tour que probablemente serán citados, es una fecha difícil para ellos”, dijo Peters. UN AJUSTE MODESTO Freeman respondió con un “ajus te modesto”, estableciendo una au diencia de juicio sumario para el 23 de julio de 2023 y una fecha de jui cio para el 8 de enero de 2024. Los abogados del Tour sugirieron que la cantidad de jugadores que deman dan al Tour está disminuyendo.
Deportes CRÓNICA, VIERNES 19 AGOSTO 202230
ra lograr efectos fisiológicos y físicos en nuestro cuerpo gracias a la actividad físi ca, en ocasiones se convierte en un tema no muy propicio para motivarnos a rea lizar actividad física de manera regular. Este tema ha sido observado por diferen tes investigadores y cuando vemos o per cibimos a los atletas entrenando durante muchas horas para lograr conseguir una condición física óptima, podemos pen sar en la necesidad de un entrenamien to muy intenso y con grandes sacrificios para alcanzar un efecto claro en nuestro Bueno,organismo.existe una opción, trabajada y es tudiada científicamente, desde la cual se abre una puerta para tener la posibilidad de alcanzar beneficios físicos, sin pensar en productos milagrosos, pero con resul tados claros en el corto plazo. TABATA En el 2006 el doctor Izumi Tabata, publi có un estudio acerca del entrenamiento en intervalos, esto es, aquel en el cual se trabaja con intensidad una parte y con descanso otra, un modelo ya desarrollado desde hace muchos años, con demostrada eficiencia en la preparación de atletas de alto rendimiento. No es necesario utilizar un periodo de tiempo largo durante la práctica de una actividad física para alcanzar resultados
El Camarón Rodríguez tiene un buen arranque. mejor clasificado entre los siete la tinos participantes en este certa men que lidera el australiano Min Woo Lee, quien hizo una extraor dinaria ronda de 63 golpes (-8), libre de bogeys y con dos eagles. Detrás a un golpe de distancia p ersiguen a Woo un grupo de tres golfistas, Satoshi Kodaira (JAP), Nick Hardy (EU) y Yannik Paul (ALE). De esta manera el mexicano significativos en la mejora de las capa cidades físicas, desde la perspectiva del consumo de oxígeno y la alcanzada con entrenamientos mucho más prolongados y Laduraderos.ideabásica del modelo es encontrar la forma de no tener períodos muy largos de tiempo para desarrollar las capacidades aeróbicas, en detrimento de las técnicas y tácticas.
En 2024 enjuiciarán a jugadores LIV Golf que demandaron al PGA Para muchas personas es difí cil iniciar la actividad física, las razones son muy diversas; de acuerdo con la encuesta na cional de salud y nutrición, el pretexto mayor es la falta de tiempo, en realidad creo necesario considerar y to mar en cuenta la falta del hábito y ade más la poca preparación y cultura física que tenemos para saber exactamente có mo ejercitarnos y obtener resultados mo tivantes y satisfactorios. La idea general es que necesitamos ha cer ejercicio aeróbico durante un periodo largo de tiempo y eso, normalmente, des anima a muchas personas, pensar en la necesidad de caminar o correr alrededor de dos horas o al menos 30 minutos pa Tabata
JJ Rodríguez, en el top 20 al iniciar el Albertsons Boise Open
Con la decisión de la orden de restricción temporal de la se mana pasada, los tribunales se centraron en la demanda anti monopolio mucho más amplia que enfrentará al PGA Tour contra un grupo de jugadores de LIV Golf que han sido sus pendidos por el circuito. Los abogados de los jugado res suspendidos argumentaron este jueves en una audiencia de Zoom ante la jueza Beth Lab son Freeman que el caso debía ser “acelerado” y apoyaron una fecha propuesta para el juicio del 7 de agosto de 2023, en el Tribunal de Distrito de EE. UU. Distrito Norte de California. “Es importante que no nos encontremos en una situación en la que el juicio llegue dema siado tarde”, argumentó Ro bert Waters, abogado principal de los jugadores suspendidos. “No hay razón en el mundo pa ra que, trabajando en coopera ción, no podamos cumplir con este cronograma”.
José de Jesús Rodríguez inició con buen ritmo las finales del Korn Ferry Tour, en su primer recorrido en el Albertsons Boise Open, el mexicano firmó tarjeta de 66 golpes (-5) que lo mantiene en en el Top 20. Mejor conocido como El Cama rón, el guanajuatense, que inició por la mañana su recorrido en el Hillcrest Country Club en Boi se, Idaho, embocó siete birdies por dos bogeys, que lo colocaron por algunos momentos entre los cinco mejores de la clasificación cuando aún faltaban jugadores por tomar la salida. El mexicano es de momento el El mexicano firma 66(-5) en la primera de las finales del Korn Ferry Tour que se juega en Idaho Avelina Merino deportes@cronica.com.mx
PARA ENTENDER EL DEPORTE
Esta estructura ha sido probada incluso con equipos profesionales de futbol soc cer, en particular se aplicó en España, con resultados altamente estimulantes para permitir dedicar más tiempo a otras actividades en lugar de ocupar un par de horas en mejorar la capacidad aeróbica.
Por lo tanto, no hay pretexto, basta con cuatro minutos al día para que exista la posibilidad de mejorar nuestra condición física ocho, 16 o 20 minutos, son el mejor neuro protector y generador de calidad de vida al alcance de la mano de cualquiera y prácticamente sin costo alguno.
La estructura es muy simple, basta con cuatro minutos, de inicio, donde deben intercalarse 20 segundos de ejercicio in tenso con 10 segundos de descanso, eso implica que es posible, con cualquier ac tividad, ya sea saltos, carrera, bicicleta, o cualquier tipo de ejercicio que se le ocu rra a cualquier persona, siempre y cuando sea intenso durante 20 segundos, alter nado con los 10 de descanso, para gene rar un Tabata, por supuesto la idea final es lograr al menos dos o tres secuencias para que el efecto sea mayor, sin embar go esto permite que el pretexto de que no hay tiempo para hacer ejercicio, ya no sea válido, a partir de cuatro minutos hay efecto.
RESULTADOS ALTAMENTE ESTIMULANTES
Carlos Ortiz se retiró de la de manda la semana pasada dejando 10 demandantes, incluidos Phil Mickelson, Bryson DeChambeau e Ian Poulter.
Dr. Mario Antonio Ramírez Barajas maramire2001@gmail.com
23 || DEPORTES ||VIERNES, 19 AGOSTO 2022



PRESENTAN A LOS NUEVOS UDLAP
BUAP
AZTECAS
Balean a Leones de Yucatán en la México Puebla [ Antonio Zamora ] De la algarabía al susto pasó el equipo de Leones de Yucatán, que la madrugada de ayer fue asaltado en la autopista Méxi co-Puebla tras haber derrotado a Pericos en el sexto juego de la serie que se disputó en el parque Hermanos Serdán. Fue el cubano Yadir Drake quien reveló lo sucedido a través de su cuenta de Twitter, en don de colgó un video en el que mos tró cómo quedó la llanta del au tobús que los trasladaba luego de haber recibido al menos un im pacto de bala. El pelotero, quien fue una de las figuras de su novena durante el encuentro ante los poblanos, abundó en otro tuit que los in tentaron asaltar en plena carre tera y para tratar de hacer dete ner la unidad detonaron dispa ros en su contra, aunque pudie ron escapar y ningún elemento del equipo resultó herido. Debido a lo sucedido, pidieron auxilio a elementos de la Guar dia Nacional, quienes los cus todiaron mientras repararon el daño del autobús y se dirigieron a la capital del país, donde vía aérea regresaron a Mérida pa ra descargar y preparar su duelo semifinal de playoffs ante Tigres de Quintana Roo que arranca rán el Leonessábado.deYucatán le ganó la serie a Pericos de Puebla tras ga nar el sexto juego que se dispu tó el miércoles en el diamante poblano y buscará llegar a la fi nal de la Zona Sur ante Tigres de Quintana Roo, mientras que la novena de la Angelópolis tam bién consiguió su boleto de cla sificación como mejor perdedor y de topará ante Diablos Rojos del México.
@YADIR_DRAKECORTESÍA
ENFOQUEAGENCIA
El perfil fue creado por @goldorayo. NO HUBO LESIONADOS
deportivosBUAPExaminarátalentos
Deportes cronicapuebla.comMARTES, 13 JULIO 2021 24
La Tribu está de vuelta, pues des pués de haber dejado los empa rrillados en 2019, el equipo de futbol americano de Aztecas UD LAP participará en la temporada 2022 del torneo organizado por la Onefa denominado 14 Gran des en el que se medirá a las me jores universidades del país. En rueda de prensa, hicieron la presentación del nuevo roster y al estadounidense Robert Pay como el headcoach que sustituirá a Eric Fisher, quien tras muchos años y varios títulos a cuestas se fue para la vereda de enfrente y ahora comandará a los Borre gosAcompañadoPuebla.
RobeRt Pay headcoach
por autoridades de la universidad, el entrenador en jefe se mostró entusiasmado del arranque de campaña pro gramado para el 10 de septiem bre, cuando se presentarán en el Templo del Dolor ante las Águi las Blancas del Politécnico. “Es un orgullo estar en una de las mejores universidades de Latinoamérica. Estamos traba jando para mantenernos como unos campeones; queremos ga nar siempre, en el campo, en el aula y en la vida”, sentenció. En 2019 Aztecas UDLAP es tuvo por última vez en el empa rrillado, pues debido a la pan demia en 2020 no hubo com petencia, y en 2021 no partici paron por el cierre del campus. Alfredo Trejo, representante de la ONEFA, se dijo complaci do de recibir al conjunto cholul teca, uno de los más ganadores en la historia del futbol colegial. “Las expectativas son gran Crean cuenta de aficionados del Puebla en Brasil [ Antonio Zamora ] El Puebla de la Franja está trascendiendo fronteras y su popularidad está llegando in cluso a otras latitudes, pues en Twitter crearon la cuen ta @PueblaBrasil en la cual informan en portugués todo lo que acontece en el equipo. En las últimas horas apa reció este perfil creado por el tuitero @goldorayo, que tie ne más de 90 mil seguidores y quien comenzó subiendo da tos sobre la historia del club y el estadioIncluso,Cuauhtémoc.yalehicieron un seguimiento especial al par tido que sostuvo el equipo el martes ante Necaxa en el que terminó empatado por mar cador de 2-0, con lo que in cluso llamaron la atención de la cuenta oficial de La Franja. ESPECIAL
Con el objetivo de captar talentos deportivos que tengan el interés de representar a la BUAP en competen cias estatales y nacionales, la institu ción llevará a cabo mañana un cam po de pruebas en 27 disciplinas de portivas, en Ciudad Universitaria.
ENFOQUEAGENCIA
El equipo tiene todo: confianza, resiliencia y buenos estudiantes, y la idea que siempre tenemos es ‘win the moment’
E El headcoach Robert Pay se mostró entusiasmado del arranque de campaña programado para el 10 de septiembre [ Antonio Zamora ]
des, la afición está deseosa de ver a equipos como Aztecas; tener la nos llena de orgullo porque es emblemática, multicampeón y parte de la modernización de la ONEFA. Debemos estar a la al tura de los atletas de alto rendi miento que están”, apuntó.
Yadir Drake reveló, a través de un video en Twitter, cómo quedó la llanta del au tobús en el que viajaban.
El equipo expresó su capacidad para sobreponerse a situaciones difíciles, como la pandemia y el cierre temporal de la universidad.




