EN BEIS, SÍ HAY QUINTO PARTIDO
Al vencer 10-3 a Canadá ayer, México tomó el liderazgo del grupo C y se va a cuartos de final para disputar avance contra Puerto Rico Página 23
@LIGAMEXBEIS
Columna
Por Arturo Luna Silva
Aquí, algunas claves que explican por qué la consentida de Palacio Nacional se reunirá en abril con los morenistas del estado
Página 5
JUEVES, 16 MARZO 2023
A exhibir y vetar padres deudores
La impulsora de la “ley Sabina” estuvo aquí ayer; diputadas presentaron tres iniciativas para evitar impago alimentario
[ Mariana Flores y Diana López ]
dos ayer con imágenes, nombres y quienes los solapan para omitir el pago del sostenimiento de bebés, niños y hasta de 21 años con situaciones especiales.
Con carteles colgados en un tendedero y en las letras metálicas “Puebla” colocadas en el zócalo angelopolitano, Diana Luz Vázquez Ruíz encabezó la protesta con que visibiliza a los padres omisos.
Ella impulsa en el país la “ley Sabina”: reformas a códigos civil y penal para obligar el cumplimiento del pago alimentario.
Ayer mismo, en el pleno del Congreso del Estado, tres diputadas presentaron iniciativas; la de la petista Nora Merino pretende evitar que violentadores de mujeres y omisos o morosos alimentarios ocupen cargos en los tres Poderes del estado.
Y, además, que haya un padrón público de padres incumplidos para consulta. 3
El gobernador Salomón Céspedes encabeza la entrega de recursos de los diferentes programas federales en municipios
BUAP
VALIDAN CONSEJO UNIVERSITARIO
Al declararlo legal, el proceso para elegir a los consejeros 2023-2025 fue concluido en la máxima casa de estudios
GIRA DE ENTREGA A BENEFICIARIOS UNIVERSITARIAS DENUNCIAN ACOSO
Página 8
PUEBLA CAPITAL
Página 8 Página 6 CORT. BUAP
Felipe
10
12
4
y
Pág. 2 ESCRIBEN AGENCIA ENFOQUE
Flores Núñez Pág.
José MaNuel Nieto Jalil Pág.
al oído Pág.
arriba
abaJo
APOYOS BIENESTAR
CORT. GOB. EDO.
Y proponen vías de solución para evitar las agresiones sexuales callejeras; el edil Eduardo Rivera las convocó a diálogo abierto
Deudores de alimentos, escuela, ropa, vivienda y servicios médicos de sus hijos fueron exhibi-
En su propósito de visibilizar a varones –incluso políticos– que incumplen con pago de alimentos, salud y escuela a sus hijos, mujeres mostraron a deudores en el zócalo.
AÑO 3 Nº 1021 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
FERIA NACIONAL DEL LIBRO profunda Garganta
IMAGEN ORIGINAL: CUARTOSCURO
REGRESA SHEINBAUM A PUEBLA
El edificio Carolino de a BUAP será la sede del encuentro más importante de autores, editoriales, críticos y conferenciantes del 24 de marzo al 2 de abril Página 2
JUEVES, 16
MARZO 2023
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un
TIPO
Jefe de Información
G ermán e . C A mpo S r A mo S
Dirección General
J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
Director General Editorial
A rturo L un A S i L v A
Subdirector Editorial
F e L ipe F L ore S n úñez
SANTORAL
Abraham
Es el patriarca de las tres grandes religiones monoteístas, Cristianismo, Judaísmo e Islam. Gran profeta del Antiguo Testamento
ARRIBA
IN MEMORIAM
Editora en Jefe
D u LC e L iz m oreno
Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx
cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
DÍA MUNDIAL EFEMÉRIDES
De los Labios Bonitos. Delgados, gruesos, en forma de corazón o de arco, de hombre o mujer, hoy es un día para recordar la importancia que tiene cuidar de ellos
En 1910 muere en la Ciudad de México, el poeta, escritor y político Juan de Dios Peza, fundador de la Sociedad de Autores Mexicanos, quien ocuparía la silla IX
En 1935 en la Alemania nazi, Adolfo Hitler anuncia el incumplimiento del Tratado de Versalles con la creación del Wehrmacht (fuerzas armadas)
No siempre es valorado el vital apoyo que ofrece a la sociedad sin distingo alguno, por lo que resulta pertinente participar en la colecta nacional que recién se inició.
Tan solo el año pasado, la institución ofreció más de 5 mil servicios gratuitos, para sumar unos 150 mil durante los últimos siete años.
ABAJO
DeuDores
El zócalo poblano fue escenario de un tendedero con el que un grupo de activistas exhibió algunos casos de padres deudores por pensión alimenticia.
Promotoras de una ley para frenar esos abusos, exigieron un padrón de deudores, al asegurar que Puebla es la segunda entidad del país con mayor número de varones omisos
INTERVENCIÓN MILITAR
El16 de marzo de 1863 dio inicio el Sitio de Puebla, fuerzas armadas francesas, que se habían concentrado entre Orizaba y Córdoba luego de la batalla de Puebla un año atrás, encabezadas por Frédéric Forey, se enfrentaron al Ejército de Oriente, comandado por Jesús González Ortega. La incursión de los franceses duraría hasta el 17 de mayo del mismo año.
Obra: Jean-Adolphe Beaucé
Albergará Carolino Feria del Libro BUAP 2023
Con la presentación de 220 libros, 80 actividades artísticas, 100 talleres, encuentros de novela negra y minificción, concursos de canto y K-pop, maratón de poesía, participación de escritores y de 100 editoriales –Planeta, Océano, Trillas, Sexto Piso, Proceso, Larousse, Colegio de México, Universidad Veracruzana y Conacyt, entre otras–, el edificio Carolino será nuevamente sede de la Feria Nacional del Libro (Fenali) de la BUAP, del 24 de marzo al 2 de abril.
Esta será la edición 36 y se presentarán los dos primeros volúmenes de la obra rescatada de Raúl Dorra, fallecido Investigador Nacional Emérito y quien recibió la Medalla “Fran-
cisco Javier Clavijero”, con la cual ingresó a la academia de profesores distinguidos de la universidad.
También, Relatos recobrados de Elena Garro, una coedición con Ediciones del Lirio; Manada gris, una colección para niños; el Futuro de la universidad, un libro compilado por la rectora María Lilia Cedillo Ramírez y en el que participan académicos de la universidad.
El día inaugural se harán dos presentaciones que abordan el tema de la inclusión: Libros invisibles y una tesis de una alumna de la Facultad de Filosofía y Letras que relata cuentos en Braille. El 29 de marzo será exclusivo para la presentación de obras realizadas por mujeres, entre muchos eventos más.
Cruz roja
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
CAMBIO DÓLAR Compra $18.41 Venta $19.43
cerraron ayer: EURO Compra $19.82 Venta
DE
Así
$20.31
CLIMA Área Norte 24º Área Metropolitana 23º Área Sur 30º
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
[ Redacción ]
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
El año pasado se tuvo un ingreso de 3 mil visitantes diarios, con un registro final de 35 mil personas.
3 Puebla
JUEVES, 16 MARZO 2023
Es un decreto que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política, el cual destaca que para ser diputado, gobernador o magistrado tendrán que tener tres causales importantes, es decir, que no estén acusados de violencia política de género, sea deudor alimentario o tenga condenas por violencia familiar
Piden, en la calle y el Congreso, padrón de papás irresponsables
E El objetivo: evitar que ocupen un cargo público en cualquiera de los tres Poderes si deben manutención o tienen sentencia por violencia familiar o de género
[ Mariana Flores y Diana López Silva ]
Mientras en el Congreso local era planteada la llamada Ley Sabina, cuyo propósito es crear un padrón público de deudores alimentarios y obligarlos a cubrir su responsabilidad, madres de familia colocaron el primer tendedero con el nombre de incumplidos en la plancha del zócalo capitalino.
DENUNCIA PÚBLICA
Las manifestantes justificaron que la exhibición social ofrece respuestas más prontas que los procesos legales, por lo que acompañado de capturas de pantalla de conversaciones y fotografías exhibieron a hombres que no dan la pensión alimenticia y no aportan en el desarrollo de sus hijos.
En algunos casos también mostraron los números de expedientes de las demandas lega-
Mueren cuatro que intentaban llegar a los EU
[ Mariana Flores ]
Cuatro poblanos murieron en búsqueda del sueño americano, cuando intentaban cruzar la frontera entre México y Estados Unidos de forma ilegal en una lancha.
El pasado 11 de marzo, autoridades del estado de California informaron que ubicaron dos lanchas con 15 personas, pero sólo una de ellas arribó a una de las playas, mientras que la otra no fue localizada.
De acuerdo con el consulado de México en California, ayer se encontraron los cuerpos de ocho personas en la playa Black’s Beach, siete de ellos de nacionalidad mexicana.
Carlos González, cónsul de México en San Diego, indicó que cuatro de los fallecidos eran oriundos de Puebla: tres mayores de edad (una mujer de 22 años y dos hombres de 23 y 58 años) y uno menor de 18 años (tenía una credencial de estudiante).
¿POR QUÉ SE LE DENOMINARÍA LEY SABINA?
La propuesta de ley recibe el nombre de Sabina por la hija de Diana Luz Vázquez Ruíz, quien luego de tres meses de presión social logró que el pa-
les. Hicieron visible que algunos hombres se negaron a reconocer a sus hijos desde recién nacidos o abandonaron a las mujeres mientras estaban gestando.
Diana Luz Vázquez Ruíz, integrante del Frente Nacional de Mujeres contra Deudores Alimentarios, reveló que en Puebla son al menos 800 mil mujeres clasificadas como “madres autónomas”, lo que ubica a Puebla en segundo lugar nacional.
“Vamos a romper el pacto patriarcal, vamos a señalarlos, que ningún funcionario ocupe un cargo público si es deudor alimentario hasta que pague y, por
dre de su hija, Martín Rosado Chávez –abogado y militante del PRI–, le otorgue la pensión alimenticia a la que está obligado.
supuesto, hacer que las madres pierdan el miedo”, dijo.
De acuerdo con cifras del gobierno federal, al menos 30 millones de mujeres en el país reciben apoyos económicos del programa Bienestar para la manutención de sus hijos.
INICIATIVAS
El Congreso de Puebla analizará al menos tres propuestas para crear un padrón público de deudores alimentarios.
Nora Merino Escamilla PT planteó reformar y adicionar la Constitución del Estado que cualquier servidor público de los
poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial no pueda obtener el cargo si cuenta con una sentencia por violencia política de género, violencia familiar o sea un deudor alimentario.
En cuanto a la propuesta del padrón público de deudores alimentarios, resaltó que Puebla es uno de los 10 estados que no cuenta con ese registro, a pesar de que en 2019 la entonces diputada a Mónica Lara Chávez había presentado una iniciativa. Para ello propuso reforma el Capítulo Séptimo bis del Código Civil.
En el mismo sentido fueron las propuestas presentadas por Yolanda Gámez Mendoza e integrantes del grupo legislativo de Morena, además de la llevada a trbiuna por Daniel Mier Bañuelos y quien la sustentó a nombre del autodenominado G5, que pertenece a la misma fracción legislativa lopezobradorista.
El secretario de Gobernación (Segob) estatal, Julio Huerta Gómez, informó que los tres mayores fueron identificados como Guillermo S, Eloy H y Yecenia N, oriundos de Tehuacán y Miahuatlán. Agregó que apoyarán en la repatriación de los cuerpos.
Las
Nora MeriNo escaMilla DiputaDa local pt
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
cronicapuebla.com
Las organizaciones GIRE, CAFIS y Odesyr ganaron un recurso contra la regulación del delito de aborto en el estado. La resolución aplicará a cualquiera que reciba asesoría, asistencia o defensa por parte de cualquiera de estas tres organizaciones. amparan AGENCIA ENFOQUE
APOYOS
al oído Acaba Segundo Periodo Ordinario del Congreso
Ante una nutrida asistencia, el gobernador Sergio Salomón Céspedes presidió ayer en Tlalancaleca, la entrega de beneficios del Segundo Operativo de Pago Bienestar, del bimestre marzo-abril de este año. Destacó que Puebla tiene hoy un gobierno presente que sirve con honor en los 217 municipios.
En compañía de Rodrigo Abdala, delegado del programa federal, el mandatario subrayó que el recurso público se invierte ahora con transparencia y en beneficio real de la población, al tiempo de invitar a los habitantes de aquella región a fortalecer los valores que coadyuven a mejorar el tejido y la convivencia social.
DENUNCIAS
Cada vez son más, y se estima que la cifra irá en aumento de manera considerable durante las semanas recientes, las denuncias que de manera formal ha recibido el Instituto Electoral del Estado, con motivo de presuntos actos anticipados de campaña por parte de aspirantes de Morena a la gubernatura.
Al momento, el diputado federal Ignacio Mier Velasco ha acumulado 11 acusaciones, mientras que el senador Alejandro Armenta tiene dos; aunque por la secrecía obligada de parte del organismo no se han revelado las argumentaciones de cada caso, la mayoría es por el uso indebido de anuncios espectaculares.
ENROQUES
Debido a su probada capacidad y experiencia, así como por sus habilidades en materia política, la incorporación de Silvia Tanús Osorio al Congreso local –que ayer se formalizó– será sin duda de mucho valor, no sólo para la facción del PRI, sino en general para apoyar en general todas las tareas legislativas.
La también prestigiada docente debió renunciar a la Secretaría General del Ayuntamiento de Puebla, al ser la suplente de Isabel Merlo Talavera, ahora secretaria estatal de Educación. Para ocupar su posición en el municipio, figura con más posibilidades la exlegisladora Xitlalic Ceja García.
TALLER
Con el apoyo del alcalde de Palmar de Bravo, Adán Galindo Silva Valeriano, periodistas independientes que radican en al menos 20 municipios considerados de alto riesgo, por los niveles de inseguridad, recibieron un interesante taller para desarrollar de manera más adecuada y segura su labor informativa.
Impartido por el criminalista Álvaro Segovia y con la promoción del Instituto de Ciencias Jurídicas y la Universidad Leonardo Da Vinci, los comunicadores fueron capacitados en la forma de realizar sus coberturas y cómo utilizar los términos jurídicos que ocupan para la redacción de sus notas y reportes policiacos.
Ayer, el Congreso del Estado dio por concluido el Segundo Periodo de Sesiones del Segundo Año de la LXI Legislatura, con lo que el priísta Néstor Camarillo Medina rindió su informe al concluir su presidencia de la Mesa Directiva.
Además rindió protesta Silvia Guillermina Tanús Osorio como diputada local del PRI, al ser suplente de Isabel Merlo Talavera, quien pidió licencia para ser secretaría de Educación estatal.
El
JUEVES, 16 MARZO 2023 || PUEBLA || 4
…
Texto: Diana López Silva / Fotos: Agencia Enfoque
También fue aprobada la propuesta de integración de la Segunda Mesa Directiva del Segundo Año legislativo, para el periodo del 16 de marzo al 14 de septiembre. presidida por la diputada panista Mónica Rodríguez (centro).
El Pleno también aprobó la incorporación de los diputados Eduardo Castillo López (Morena) y Érika Patricia Valencia Ávila (PAN) a la Comisión Permanente, que estará en funciones del 16 de marzo al 14 de mayo de 2023.
El Congreso local aprobó y tomó protesta a José Eduardo Hernández Sánchez y María Elena Farfán González, como magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa (TSJA) del Poder Judicial del Estado, por un periodo de 15 años.
Congreso de Puebla aprobó sanción de cárcel de tres meses a tres años para servidores públicos omisos en la vigilancia de los requisitos que deben cumplir los establecimientos de venta de alcohol, una propuesta del panista Eduardo Alcántara Montiel.
Vuelve Sheinbaum
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, vuelve a Puebla en abril, en día por confirmar, para participar en un acto oficial y, en paralelo, celebrar una conferencia presencial con dimensiones masivas . Luego de que puso pausa a sus giras durante dos meses, las que recién ha retomado, esta será la primera visita de la presidenciable, para lucir respaldo popular, en la era del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina.
El regreso de quien es percibida como la favorita de Palacio Nacional se dará luego de un recorrido por otras ciudades, entre las que destacan Guadalajara y Oaxaca
Puebla, desde la etapa de Miguel Barbosa Huerta, es una de las mejores plazas para ella.
El Movimiento Regeneración Nacional (Morena) local es mayoritariamente claudista.
Los equipos y la presencia en Puebla de otros aspirantes, que el Presidente de la República bautizó como “corcholatas”, es nula o muy discreta
Fue aquí, el 28 de octubre de 2022 , donde la puntera en varias mediciones tuvo su primera gran concentración
La cifra reportada fue de casi 20 mil asistentes al Centro Expositor , a la conferencia que fue auspiciada por la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP)
El apoyo que recibió Sheinbaum en Puebla es vital para sus aspiraciones, porque el estado tiene la quinta Lista Nominal más grande del país.
Aquí hay un potencial de 4.7 millones de votantes
También para ganar la elección constitucional, el respaldo poblano, que en el pasado ha sido mayoritariamente para Andrés Manuel López Obrador en sus tres campañas, es indispensable
De ahí que Puebla para todos los aspirantes sea, más que un apetitoso bocado, un plato fuerte que quieren en sus mesas.
En las últimas semanas se ha fortalecido en los medios la idea de que Sheinbaum se ha estancado en
las encuestas.
Que ni sube ni baja , mientras otros, como el canciller Marcelo Ebrard, vienen creciendo
Lo cierto es que, en la última medición, del diario Reforma, Claudia aparece como la opción “más competitiva de Morena”, en los careos hipotéticos con otros posibles abanderados de la oposición
Ella obtiene una ventaja de entre 25 y 30 puntos en una posible contienda contra Margarita Zavala del PAN, Ricardo Anaya, también panista, y el priísta Alfredo del Mazo, las cartas más viables -según el estudio- de la alianza PRI, PAN y PRD De no moverse este escenario, en abril y con varias giras –que suspendió el 7 de enero y recién retomó el 4 de marzo– llegará a Puebla con mucha fuerza
De nuevo como puntera
Aunque no lejos de Ebrard en las cifras.
Pero con la ventaja en el corazón de quien definirá…
Una mañana de noviembre, en Palacio Nacional
JUEVES, 16 MARZO 2023 5 || PUEBLA ||
profunda Garganta
gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
Arturo Luna Silva
JUSTICIA
Alison, tercera identificada
El cadáver lanzado a una cuneta de carretera en Tehuacán fue reconocido.
Familiares de Alison, de 19 años, indicaron que habitaba en el municipio de Zapotitlán de Salinas.
Esta semana fueron asesinadas también Pamela (17 años) y Gabriela (48).
Mueren en auto cuatro baleados
En la avenida Alfredo Toxqui, cinco hombres de 19 a 39 años de edad que viajaban en un auto fueron alcanzados por otro auto y tiroteados desde ahí la madrugada de ayer. Cuatro fallecieron en el sitio y uno fue hospitalizado.
ELLAS PIDEN SEGURIDAD
Vuelca en pista México-Puebla
En el entronque con el Periférico, el conductor de este vehículo maniobrá en forma errada y salió de la autopista la mañana de ayer. No sobrevivió.
En apariencia, el automovilista viajaba sin el cinturón de seguridad.
Tras derrape y choque, fallece
Un hombre de 28 años de edad que transitaba a bordo de una motocicleta marca Itálika cayó al tomar una curva en San Miguel del Milagro –municipio de Nativitas, Tlaxcala–; los cuerpos de socorro lo hallaron sin vida.
Quince menores de edad, desaparecidos este año
[ Mariana Flores ]
En la entidad, de las 70 personas reportadas como desaparecidas este año, 19 son menores de edad; cuatro han sido localizadas; la más reciente, Pamela, de 17 años, asesinada. Esas son las cifras de la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Puebla.
En enero, de los seis reportados no ha sido localizado ninguno. Nueve fueron reportados en febrero y tres adolescentes fueron ubicadas. Este mes van cuatro menores de edad reportados, uno de ellos, Pamela. El registro nacional indica que en 2022 desaparecieron 124 menores de edad, 103 localizados con vida y uno muerto.
Zonas o vagones exclusivos para mujeres en RUTA, alumbrado en paraderos y protección para practicantes y prestadoras de servicio social en instituciones y dependencias públicas demandaron ayer universitarias de Puebla capital.
En el foro convocado por el edil Eduardo Rivera, estudiantes de licenciatura en planteles públicos y privados compartieron testimonios de acoso sexual callejero y pidieron que en las escuelas se imparta educación antimachista.
JUEVES, 16 MARZO 2023 || PUEBLA || 6
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
Texto: Karla Cejudo Fotos: cortesía ayto. Puebla
AGENCIA ENFOQUE
Un tercio de las personas desaparecidas este 2023 tienen menos de 18 años de edad.
JUEVES, 16 MARZO 2023 7 || PUEBLA ||
ANTE CASOS DE ACOSO
En la BUAP no hay protegidos: Cedillo
[ Redacción ]
Al aprobarse como legal y válido el proceso electoral del pasado lunes, para renovar al Consejo Universitario, la rectora María Lilia Cedillo Ramírez afirmó que durante su gestión serán atendidas todas las denuncias de acoso presentadas por las universitarias, pues “no hay protegidos ni gente cercana que sea intocable. No podemos abusar del poder”.
Si bien refirió que ha leído las denuncias de estudiantes en los llamados “tendederos”, las invitó a ser valientes y denunciar ante las diferentes instancias de la BUAP, para erradicar la violencia de género, como son: la Dirección Institucional de Igualdad de Género, la Coordinación para la Igualdad de Género Universitaria y la Comisión Especial de Género del Consejo Universitario.
La rectora presidió la tercera reunión y sesión extraordinaria del Consejo Universitario, donde por mayoría de votos se calificó como legal y válida la elección de los nuevos integrantes para el periodo 20232025.
Desarrollada en un clima de tranquilidad y sin incidentes, durante la jornada electrónica del pasado lunes fueron electos 179 consejeros propietarios, con sus respectivos suplentes, representantes de 88 alumnos, 88 académicos y tres administrativos de las áreas Centro, Ciudad Universitaria y Salud.
Lilia Cedillo precisó: “Al inicio de este proceso los convoqué a superar diferencias y propiciar un clima de libertad y participación para llegar unidos al Consejo Universitario.
Lleva Ejecutivo estatal beneficios sociales
Fotos: cortesía gobierno del estado
El gobernador Sergio Salomón presidió, en San Matías Tlalancaleca, la entrega de beneficios del segundo Operativo de Pago Bienestar bimestre marzo-abril 2023. Resaltó que el bienestar de las familias poblanas es una prioridad, por lo que no cesarán las labores hasta proveer de mejores condiciones de vida.
Más tarde inauguró la calle San Martín en el municipio de Chiautzingo y la reconstrucción de la explanada de la presidencia de la localidad
de Cuanalá, en el municipio de Juan C. Bonilla, con inversiones de 6.6 y 3.1 millones de pesos, respectivamente.
En Juan C. Bonilla y en San Pedro Cholula llevó a cabo una gira de trabajo para entregar apoyos de bienestar, fortalecimiento del campo y títulos de propiedad. Precisó que a 100 días de asumir el cargo, su gestión ha otorgado 65 mil beneficios al sector primario, con una inversión de 600 millones de pesos.
Tengan la seguridad que sus demandas serán atendidas y ustedes podrán transitar tranquilas y seguras por esta universidad. Las estudiantes cuentan conmigo
Por ello, agradezco profundamente el trabajo para garantizar una participación democrática y atender cualquier inconformidad que coartara la libertad. En esta administración no hay operadores políticos; mientras yo la encabece, ese es mi compromiso”.
Al Consejo Universitario saliente, que se desempeñó durante un año y cuatro meses, cuya elección fue una de sus primeras acciones como Rectora, al dar respuesta a una demanda de la comunidad.
“Con ustedes quiero dignificar el papel de los consejeros: ustedes llegaron con la plena convicción de que tenían que trabajar por su comunidad y sabían que no tenían privilegios. Se convirtieron en el canal de su comunidad, por ustedes me enteré de sus problemas y necesidades. Gracias por este trabajo digno” concluyó la rectora Cedillo Ramírez.
LOS APOYOS LLEGAN A LOS MÁS NECESITADOS
El delegado de Programas para el Desarrollo en Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues, comentó que el segundo Operativo de Pago Bienestar beneficiará a 627 mil 131 habitantes de Puebla. Con la pensión para adultos mayores serán favorecidos 543 mil 984, la pensión para discapacitados llega a 69 mil 148 derechohabientes y la pensión para niñas y niños de madres trabajadoras será para 13 mil 999
Restauraciones tras sismo, de concurso
[ Redacción ]
El gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Cultura, y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) invitan al público en general a participar en la convocatoria fotográfica III Foro Internacional Innovación, Reestructuración y Conservación del Patrimonio 2023, que se llevará a cabo el 18 y 19 de abril en el Museo Fuerte de Guadalupe.
Los interesados podrán par-
ticipar con una fotografía inédita relacionada con las labores de restauración del patrimonio histórico o artístico afectado por los sismos de 2017, las cuales serán evaluadas por un jurado especializado, que elegirá 22 propuestas finalistas para exponer durante el foro.
Las fotografías deberán enviarse en formato JPEG en resolución 300 DPI o en PDF, junto a un documento de Word que contenga título y descripción de la fotografía, así como fecha, lu-
gar, autor y datos del participante a través del correo electrónico dirpatrimonio.cultura@puebla. gob.mx, teniendo como fecha límite el viernes 31 de marzo a las 16:00 horas.
Las bases completas de la convocatoria están en:
JUEVES, 16 MARZO 2023 || PUEBLA || 8
CORTESÍA BUAP
Fue declaro legal y válido el proceso electoral del pasado lunes.
María LiLia CediLLo raMírez RectoRa de la BUaP
CORT. BUAP
JUEVES, 16 MARZO 2023 9 || PUEBLA ||
PUEBLA CAPITAL
m TRANSPORTE PÚBLICO
Acción conjunta para evitar exceso de velocidad
El edil Eduardo Rivera Pérez adelantó que pedirá a la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado acción conjunta para evitar exceso de velocidad en vehículos de transporte.
Lo indicó ayer, un día después que un camión de la ruta Galgos del Sur circulara a mayor velocidad que la permitida y se volcara al chocar con un auto.
El percance provocó heridas a 20 pasajeros.
Rivera Pérez aseguró que coordinará soluciones con Omar Álvarez Arronte, nuevo secretario del ramo.
“Es una demanda general y social que los choferes de transporte trabajan con responsabilidad”, apuntó.
Indicó que las personas afectadas en la colonia Loma Encantada se encuentran estables.
m AVENIDA JU ÁREZ
Comenzarán en mayo obras de mantenimiento
Durante mayo y junio será intervenida la Avenida Juárez, informó el secretario municipal de Movilidad e Infraestructura, Edgar Vélez Tirado.
Diez millones de pesos se invertirán en cambio de lajas, mantenimiento a camellones, colocación de plantas y mejora de la imagen urbana.
El funcionario destacó que este proyecto aún se encuentra en etapa técnica. Después se reunirán con empresarios de la zona para hacer consenso.
“Tendremos la reunión de socialización con las áreas respectivas tanto de Gobernación como de Desarrollo Económico”.
m SISTEMA DIF
Asesorías jurídicas gratuitas para mujeres
Ayer se ofreció orientación de abogados a todas las ciuadanas de Puebla capital que solicitaron auxilio en las instalaciones municipales del DIF en San Baltazar Campeche.
Todo marzo se ofrecerán estos servicios en Avenida Cue Merlo 201. Por teléfono: 214 00 00 extensión 129.
Fuego amigo, también en el Poder Judicial
Se dice que hay fuego amigo cuando los ataques provienen del mismo bando.
Se trata de un recurso sucio cuyo único propósito es lograr, a cualquier costo, objetivos personales.
En ese juego avieso no importa el daño que se pueda causar a la honorabilidad de las personas, o incluso a la de instituciones.
En la vida pública son frecuentes esos ataques entre miembros de una misma facción. Tanto es así, que en el transcurso de esta semana traslucieron en distintos ámbitos al menos tres casos de fuego amigo.
Uno fue el que se lanzaron –una vez más– dos de los aspirantes a la gubernatura de Puebla.
El domingo, Ignacio Mier aseguró ser el mejor posicionado de Morena, por lo que seguramente ganará la encuesta interna que se haga en su momento para definir la candidatura por el gobierno estatal.
Con ese optimismo, el diputado federal descartó que pudiera haber un “choque de trenes” con Alejandro Armenta, su acérrimo contendiente.
En respuesta, al día siguiente, lunes, Armenta Mier minimizó el supuesto potencial de su primo y ratificó que no habría “choque de trenes”, porque mientras Ignacio Mier va en uno de vapor, él lo hace en un Shinkansen, el ferrocarril japonés de alta velocidad catalogado como de los más rápidos del mundo.
“Claro que no va a haber choque de trenes, cómo va a haber si vamos 20 estaciones arriba”, dijo burlonamente el senador de la República.
Otro tipo de fuego amigo es el que lanzaron este martes algunos legisladores locales de Morena en contra del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, al recriminarle no haber incluido a personajes de la izquierda morenista en los ajustes que hizo de su gabinete.
Arrogándose un derecho que no les corresponde, ni ameritan, quienes lanzaron ese dardo parecen no haber entendido que en los cambios, ante todo, el gobernador privilegió la experiencia y la capacidad, sin importar filiación política, a fin de mantener la gobernabilidad.
La pregunta que al respecto lanzó el mandatario estatal lo dice todo: “¿Vale más un gobierno que se cierra o el que genera apertura y diversidad?
El fuego amigo se ha asomado también durante las horas recientes en los umbrales del Poder Judicial.
Este caso, mucho más trascendente que los apenas anecdóticos citados, era un tanto previsible tras el alcance de las reformas que de manera visionaria promovió el extinto gobernador Miguel Barbosa para hacer que el sistema de justicia poblano se transformara radicalmente y, con ello, “hacerlo uno de los más avanzados del país”.
Esas reformas plantearon, entre otros objetivos, una renovada administración de la justicia y hacerla más cercana a la gente, para lo cual el aparato judicial debería sujetarse a vigilancia, evaluación de desempeño, mayor disciplina, mejor selección, auténtica carrera judicial y, por supuesto, un grado máximo de probidad.
Toda una restructura al Poder Judicial, que ahora tiene cuatro “brazos”: el pleno del Tribunal Superior de Justicia, el Consejo de la Judicatura, el Tribunal de Justicia Administrativa y la Sala Constitucional, los cuales gozarán de mayores atribuciones para instalar la “nueva realidad” de la administración de la justicia.
Con su visión de jurista, el propio Barbosa exaltó en su momento que las modificaciones al Poder Judicial tenían como alto propósito “acabar con los privilegios de magistrados del Tribunal Superior de Justicia, para que se vuelvan verdaderos servidores del pueblo”.
Eso no gustó del todo a la que había si-
do una casta dorada, casi intocable.
Al ver amenazados sus intereses, muchos de la cúpula del Poder Judicial se sintieron agraviados. ¿Cómo que ser “servidores del pueblo”?
Ante el impedimento de seguir traficando al amparo de las leyes, algunos han recurrido ahora al fuego amigo. Uno de ellos es Ricardo Velázquez Cruz, extraño personaje cuya habilidad le ha permitido gravitar en todo tipo de escenarios.
Fue fiel y mucho muy cercano colaborador del exgobernador Mario Marín Torres, aún recluido en un penal por acusaciones de tortura. Luego sirvió bajo las sombras a los gobiernos de Rafael Moreno Valle y Antonio Gali. Ya con Miguel Barbosa, fue consejero jurídico y hace cosa de un año retomó su cargo de magistrado en el Tribunal Superior de Justicia.
Hoy, Ricardo Velázquez atiza el fuego amigo con el ánimo de tomar el control del Tribunal, y hasta incluso se jacta de que cuenta con el apoyo de varios magistrados.
De ahí provienen los ataques que casi concertados se han divulgado durante las horas recientes contra quienes tras las reformas ocupan los cargos de más alta responsabilidad en el TSJ.
En esa sucia maniobra hay otras manos que también arrojan leños a la hoguera.
Su objetivo es amedrentar a quienes tras la reforma comandan ahora al Tribunal, a fin de que no se sigan investigando las corruptelas que cometieron durante su gestión.
Sus esfuerzos serán vanos, y pronto se sabrá de ello con toda precisión.
Sin duda la ley sí es la ley, por más que se diga lo contrario. Al final de cuentas, cada quien por sus actos quedará en el lugar que le corresponda.
Entonces sí la impartición de justicia en Puebla, como lo presagió el propio Miguel Barbosa, “vivirá buenos tiempos”.
JUEVES, 16 MARZO 2023 || PUEBLA || 10
AGENCIA ENFOQUE
Felipe Flores Núñez
Soliloquio
FREDDY KEARNEY / UNSPLASH
JUEVES, 16 MARZO 2023 11 || PUEBLA ||
A la conquista de otros mundos
El Sol es la estrella central de nuestro sistema solar y ha sido la fuente de vida en la Tierra durante miles de millones de años. Sin embargo, como todas las estrellas, eventualmente llegará al final de su ciclo de vida y se apagará. ¿Qué les espera a los humanos cuando nuestro Sol deje de brillar?
El Sol se encuentra en la etapa media de su ciclo de vida, que se estima que durará alrededor de 10 mil millones de años. En la actualidad, el Sol está quemando hidrógeno en su núcleo para producir energía, lo que le da a la Tierra y otros planetas en nuestro sistema solar la luz y el calor necesarios para la vida.
Aproximadamente dentro de unos 5 mil millones de años, el Sol consumirá su combustible de hidrógeno y colapsará bajo su propio peso convirtiéndose en una gigante roja, por lo que devorará a los planetas Mercurio, Venus, y probablemente también la Tierra. Finalmente, su envoltura se propagará formando una nebulosa planetaria, en cuyo centro solo quedará un núcleo desnudo, una enana blanca. Definitivamente, cuando el Sol se haya convertido en una enana blanca, si para ese entonces hemos sido capaces de sobrevivir, nuestro futuro dependerá de nuestra capacidad de conquistar otros mundos.
En la actualidad, hay un interés creciente en establecer colonias humanas en otros planetas y satélites, incluyendo Marte y la Luna. Aunque todavía quedan muchos desafíos técnicos y financieros por superar, la tecnología y la investigación continúan avanzando hacia este objetivo. En cuanto a las posibilidades de ciudades en Marte y la Luna, existen varias iniciativas y proyectos en marcha que buscan explorar y establecer asentamientos humanos en estos lugares.
En el caso de Marte, la NASA y otras agencias espaciales han enviado misiones robóticas para estudiar la superficie del planeta y buscar señales de vida. También se han desarrollado planes para enviar astronautas a Marte en la próxima década, con el objetivo de establecer una base permanente allí en el futuro. Estas misiones podrían utilizar recursos locales, como agua y dióxido de carbono, para producir oxígeno y otros recursos necesarios para la supervivencia humana.
En cuanto a la Luna, también hay varios proyectos en marcha para establecer una presencia humana permanente allí. Por ejemplo, la NASA está trabajando en su programa Artemisa, que tiene como objetivo enviar astronautas a la Luna para el año 2024 y establecer una base permanente allí en la década de 2030. Además, varias empresas privadas están desarrollando planes para establecer asentamientos lunares comerciales y turísticos.
En general, aunque todavía hay muchos desafíos por superar para establecer ciudades en Marte y la Luna, la tecnología y la investigación continúan avanzando en esta dirección, lo que sugiere que
podrían ser posibles en el futuro. El programa Artemisa de la NASA constituye la antesala de la conquista de otros mundos por el humano. Este programa será la nueva gran aventura que por vez primera creará colonias permanentes de seres humanos fuera de la Tierra. Pocos acontecimientos pueden ser más históricos o trascendentes que convertir a la humanidad en una especie multiplanetaria.
El programa Artemisa tiene previsto utilizar reservas tanto para el mantenimiento de bases como para la producción de combustible de naves con otros destinos, lo que podría convertir a la Luna en una verdadera estación de tránsito en la expansión de los seres humanos fuera de nuestro hogar.
Artemisa incluye un protocolo para el desarrollo de diversas actividades de manera abierta, segura y pacífica al que ya se han adherido Australia, Canadá, Italia, Japón, Luxemburgo, los Emiratos Árabes Unidos y el Reino Unido. Por su parte, China y Rusia, dos importantes potencias espaciales, prefieren mantener una independencia absoluta y han renunciado a participar.
En paralelo, China y Rusia, ya han pre-
sentado su plan oficial en conjunto para llegar a la Luna. Ambos países asiáticos han hecho oficial la hoja de ruta con todas las misiones necesarias y marcadas en el calendario para los próximos 14 años. Una hoja de ruta que, de llevarse a cabo según lo estimado, deberán tener como resultado una base lunar permanente en el 2035.
Es importante también destacar que independientemente de que los objetivos prioritarios de las agencias espaciales mundiales sea la reconquista de la Luna y posteriormente el planeta Marte, no podemos perder de vista otros cuerpos planetarios cercanos en nuestro sistema solar también con un gran potencial para la exploración como las lunas de Júpiter y Saturno que pueden ser habitables.
Europa es una de las lunas de Júpiter que ha sido considerada como un posible lugar habitable dentro del sistema solar. Aunque Europa es un mundo frío y helado, los científicos creen que debajo de su superficie congelada hay un vasto océano de agua líquida. Este océano puede tener una profundidad mayor que cualquier océano en la Tierra y, según los estudios, puede tener una temperatura mo-
derada y ser rico en minerales y nutrientes. Aunque todavía no se ha encontrado vida allí, se están llevando a cabo investigaciones adicionales para estudiar más a fondo esta luna y determinar su habitabilidad potencial.
Por su parte, Encélado, la luna de Saturno, es una de las lunas más fascinantes del sistema solar y una de las más estudiadas por la NASA y otras agencias espaciales. Esta luna es un mundo helado y tiene un diámetro de aproximadamente de 500 kilómetros, lo que la convierte en una de las lunas más pequeñas de Saturno. Una de las características más notables es la existencia de géiseres que emanan de su polo sur. Estos géiseres expulsan vapor de agua y partículas de hielo, lo que indica que hay actividad geotérmica en su interior. Además, se ha descubierto que debajo de su superficie helada hay un océano de agua líquida, lo que sugiere que Encélado podría ser otro lugar en el sistema solar que podría tener vida.
Por otro lado, llevamos décadas buscando signos de inteligencia fuera de la Tierra. El descubrimiento de vida extraterrestre tendría un gran impacto en la humanidad, no solo desde un punto de vista científico, sino también filosófico, social y cultural. Si se confirma la existencia de vida fuera de la Tierra, cambiaría fundamentalmente nuestra comprensión del Universo y nuestro lugar en él.
Desde un punto de vista científico, el descubrimiento de vida extraterrestre sería uno de los mayores avances en la historia de la ciencia. Podría ayudarnos a responder preguntas fundamentales sobre la vida, la evolución, la biología y la física del universo. Además, nos proporcionaría una visión más completa del Universo y de cómo se formó.
Desde un punto de vista filosófico, el descubrimiento de vida extraterrestre podría desafiar algunas de nuestras creencias y suposiciones fundamentales sobre la existencia y la naturaleza de la vida. Desde un punto de vista social y cultural, tendría un impacto en nuestra comprensión de nosotros mismos y de nuestra posición en el universo.
En cuanto a la exploración espacial, el descubrimiento de vida extraterrestre también podría impulsar nuestros esfuerzos para explorar otros planetas y lunas en nuestro sistema solar y más allá. Podría aumentar el interés y la inversión en la exploración espacial y abrir nuevas oportunidades para la investigación y el descubrimiento y, por supuesto, alternativas de conquistar otros mundos en caso de que nuestro planeta esté condenado a su muerte.
|| PUEBLA || 12 JUEVES, 16 MARZO 2023
CORTESÍA NASA
Dr. José Manuel Nieto Jalil
Director del Departamento Regional de Ciencias en la Región Centro-Sur Tecnológico de Monterrey Campus Puebla
JUEVES, 16 MARZO 2023 13 || PUEBLA ||
Ebrard: México y EU no pueden seguir culpándose de la violencia
El camino para comenzar a dar resultados es la colaboración bilateral; EU controlando armamento y México drogas, dice
Alejandro Páez y Cecilia Higuera Ciudad de México
México y Estados Unidos no pueden seguirse culpando por los actos de violencia que hay en ambos lados de la frontera, dijo este miércoles Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores. Por el contrario, señaló, es necesario empezar a colaborar en esta materia, para así empezar a tener resultados.
“El problema que tenemos de violencia, de uso de armas, es un problema que en vez de estar ‘picando los ojos’, necesitamos resolverlo juntos. No puede haber solución de otra manera”, subrayó.
El diplomático calificó de muy buenas las acciones anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en el sentido de que se proponga que se limiten, que se controlen, o se pidan antecedentes penales, y que se dificulte el tráfico de esas armas.
“Nosotros coincidimos plenamente con su forma de pensar, él es un promotor de que se prohíba la venta indiscriminada de armas de asalto”.
A través de la propuesta del mandatario estadunidense, enfatizó Ebrard Casaubón, es la mejor manera de ayudar a México, “no necesitamos planes Colombia, no necesitamos que manden a nadie, ni manden armas; mejor que no manden armas, eso sería lo que México necesitaría: que no manden ningún arma de Estados Unidos, y con eso tendríamos para reducir la violencia en México rapidito y derrotar a todas las organizaciones criminales”, sostuvo.
Ebrard insistió que del lado de Estados Unidos, es necesario que se implementen acciones para frenar las armas que cruzan desde el norte hacia México y que es utili-
zado por los grupos del crimen organizado. “Nosotros necesitamos que nos ayuden para bajar el tráfico de armas, no vamos a quitar el ‘dedo del renglón’. No es que sea yo necio, es que es una realidad”, enfatizó.
ARMAS PROVIENEN DE EU
En este sentido, señaló que la gran mayoría del armamento que utilizan las organizaciones criminales provienen del mercado estadounidense.
“Estas armas, poniendo el caso de Ovidio Guzmán, donde encontraron 47 (armas de asalto), vendidas y producidas en Estados Unidos deben de ser fácilmente un número cercano al 70 por ciento. Entonces eso es lo que debemos de impedir que tengan estos delincuentes”, explicó.
Ebrard admitió que el Gobierno federal también tiene que colaborar en el combate al tráfico de drogas que llegan a través de la frontera.
“Igual nosotros tenemos que hacer nuestro trabajo para que estas organiza-
Ciudad de México, sede por primera vez del Science and Technology in Society Forum
Luego de varios años de trabajo, se logró que nuestro país fuera sede, en la Ciudad de México, de un importante foro de talla internacional, a través del cual se buscará conocer lo que están hacien-
do otros países en temas tan relevantes como: agua, movilidad, investigación científica específicamente para temas de salud tan importantes como el cáncer.
Así lo explicó el titular de la
ciones que transportan drogas no tengan éxito en que ese fentanilo llegue a los Estados Unidos, que son miles de millones de pastillas. Entonces tenemos que trabajar juntos, y es lo que vamos a hacer”, expuso.
LAS CRÍTICAS, “INGRATITUD”
Consideró una “ingratitud” las críticas que el Gobierno mexicano ha recibido por parte de Estados Unidos por su supuesta falta de cooperación en el combate contra el fentanilo pues aseguró que ha decomisado más que aquel país e incluso ha sufrido 75 bajas de elementos policiacos en esta estrategia.
“Es una ingratitud, por decir lo menos, que algunos representantes populares (de Estados Unidos), que están en campaña, digan que México no hace nada o no hace lo suficiente cuando nosotros incautamos más fentanilo que ellos”, dijo Ebrard durante un breve encuentro con medios tras participar en el STS Forum Latinoamérica y el Caribe.
El funcionario destacó que México ha incautado seis toneladas y media de fentanilo, lo cual ha evitado que esta sustancia llegue al mercado estadounidense.
Es por ello, que el canciller anunció que iniciarán 692 reuniones a lo largo y ancho de la Unión Americana para dar a conocer los esfuerzos que se realizan en México. Mencionó que este eje de acción se da a la par del interés de México de que el consumo de esta droga no crezca, así como por ser parte de los compromisos alcanzados entre el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y el estadounidense Joe Biden.
AMLO CRITICA INACCIÓN DE EU
Esta mañana, el mandatario mexicano criticó la falta de acciones del gobierno estadunidense en la lucha contra el y dijo que se les hace “fácil culpar a México” por el tráfico de este producto en territorio estadounidense.
Ebrard adelantó que también se lanzará una campaña informativa de forma binacional para alertar sobre el consumo de
Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, quien enfatizó el hecho de que este año, por vez primera se lleva a cabo en la Ciudad de México, el Science and Technology in Society (STS) Forum (Conferencia de Alto Nivel de América Latina y el Caribe), evento al que asisten alrededor de 1,500 científicos, empresas importantes en innovación y todas las agencias que tienen que ver con ciencia y tecnología en los gobiernos del
Caribe mexicano
Washington emite alerta de viaje para springbreakers
Estados Unidos emitió ayer una alerta de viaje para sus ciudadanos por las vacaciones de primavera 2023, conocida como spring break, si es que visitarán México y en específico las playas del Caribe mexicano, a fin de tener en cuenta una serie de recomendaciones y evitar situaciones peligrosas.
En su alerta, el gobierno de Estados Unidos advirtió a los spring breakers que deben tener cuidado en áreas del centro de destinos turísticos en Quintana Roo como Cancún, Playa del Carmen y Tulum, especialmente después del anochecer y les recomendó inscribirse en el programa de viajeros inteligentes para tener información actualizada sobre las condiciones de seguridad en el país.
esta sustancia, así como de otras que utilizan al fentanilo para enganchar a más ciudadanos en ambas naciones.
En medio de las discusiones por el creciente uso y distribución de fentanilo en la frontera entre México y Estados Unidos, el mandatario federal señaló que pedirá a especialistas que realicen un estudio para determinar que el fentanilo pueda ser sustituido por otros analgésicos en la fabricación de medicamentos, como, dijo, se hacía anteriormente
mundo, con lo que, asisten entre 1,500 y 2,000 personas a este foro cada año.
Refirió que los trabajos de dicha reunión permitirán dar su justo sitio a la ciencia y la tecnología y “ocupen un lugar principalísimo en las ocupaciones de los gobiernos de América Latina y el Caribe”.
El canciller resaltó que la región de América Latina y el Caribe, es la única del mundo en donde, en lo que va de este siglo,
ha decrecido el número de patentes, cayó en la región 12%, cuando todas las demás regiones del mundo están creciendo.
“Eso significa que lo debemos corregir a la brevedad y actuar con resolución para que esto no siga ocurriendo”, aunque, aclaró, en México no ha caído en el número de patentes, pero sí en la región, “entonces por eso nos importa mucho que esto lo tomemos muy muy en cuenta”. (Cecilia Higuera)
MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023 || NACIONAL || 14 Nacional CRÓNICA, JUEVES 16 MARZO 2023 6
Marcelo Ebrard en el STS Forum.
ANDREA MURCIA - CUARTOSCURO
AMLO, un líder “mentiroso y delirante”, señala ChicagoTribune
Critica su dicho de que “en México no se produce fentanilo”; es como Trump afirmando que le robaron las elecciones de 2020
Redacción - Agencias Ciudad de México
El diario Chicago Tribune publicó este miércoles un editorial en el que acusa al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de ser un líder “mentiroso y delirante”, por sus declaraciones de que “en México no se produce fentanilo”. Mentiras que, subrayó, “no salvan vidas”. Junto con el editorial, el medio publica
un cartón de Scott Stantis, en el que se muestra a López Obrador, sobre un mapa de México inundado de pastillas de fentanilo mientras él se pregunta: “¿Fentanilo? ¿Cuál fentanilo?
En lo que a mentiras se refiere, señaló el Tribune, el comentario de López Obrador está a la altura de la Gran Mentira de Trump de que le robaron las elecciones presidenciales de 2020”.
“Los célebres cárteles de la droga mexicanos han convertido la producción de fentanilo en una de sus mayores fuentes de ingresos. Una redada realizada en 2021 por el ejército mexicano en un laboratorio de Culiacán, la capital del estado mexicano de Sinaloa, reveló una operación que producía decenas de millones de pastillas de fentanilo
al mes para el cártel de Sinaloa”, insiste el medio estadounidense, recordando que el fentanilo es la causa de muerte de más de 70 mil jóvenes al año.
DISTRACTOR
“Tal vez las mentiras de López Obrador sean una forma de desviar la atención del fracaso de su enfoque de ‘abrazos, no balazos’ en la lucha contra los cárteles. Después de su elección en 2018, López Obrador prometió a los mexicanos que podría erradicar los cárteles erradicando la pobreza. Puso en marcha una serie de programas sociales destinados a levantar a las masas empobrecidas de su país, con la es-
peranza de acabar con las causas profundas de la violencia de los cárteles”.
Sin embargo, a decir del diario, “la política no ha funcionado en absoluto, y los cárteles han florecido sin control. Con López Obrador, la tasa de asesinatos en México se mantiene en niveles casi récord. El número de laboratorios de drogas de los cárteles también se ha disparado con López Obrador”.
La violencia, advierte el diario, también afecta a estadounidenses, como se vio en el secuestro de cuatro de ellos en Matamoros el pasado 3 de marzo, dos de los cuales fueron asesinados. También recuerda el ca-
so de la familia LeBarón, con doble nacionalidad, nueve de cuyos miembros fueron asesinados en 2019, incluyendo seis niños.
Para el Tribune, no está claro que la presión del presidente Joe Biden sobre López Obrador esté “calando”. No ayuda, añade, el tipo de retórica amenazante como la del senador republicano Lindsey Lohan de querer usar “la furia y el poderío de Estados Unidos contra estos cárteles”. Esa, advierte el medio, “no es una solución, y sólo va a dar a López Obrador una excusa para evitar cooperar con Estados Unidos”.
En contraste, el Chicago Tribune considera que López Obrador “tiene amplios incentivos para cooperar con la petición de Washington de iniciar una represión dirigida por México contra los cárteles.
El editorial concluye: “No esperamos que López Obrador rectifique de repente y se convierta en un dechado de veracidad. Pero su negación de la producción de fentanilo hace doblemente difícil que EU y su país colaboren en la erradicación de los cárteles. Puede que López Obrador esté intentando salvar la cara vendiendo más mentiras, pero desde luego no está salvando vidas”
JUEVES, 16 MARZO 2023 15 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, JUEVES 16 MARZO 2023 7
El TEPJF avala exclusión de Carla Humphrey
Se esfumó la esperanza. Este miércoles el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acabó con las aspiraciones de la consejera electoral, Carla Humphrey, de buscar la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE), al confirmar la decisión del Comité Técnico de Evaluación (CTE) de la Cámara de Diputados, de
excluirla, pues señaló que sería buscar la reelección en el órgano autónomo.
El Tribunal refiere que “se estima correcta la interpretación que hizo el CTE, pues por mandato constitucional que ejercen el cargo de consejero o consejera del INE están impedidos para volver aspirar a cualquier consejería de ese órgano
Abroga Senado Ley de Imprenta que criminaliza labor periodística
electoral. Por estas razones se propone confirmar el acuerdo controvertido”, establece el proyecto del magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, lo que fue aprobado con cinco votos a favor y uno en contra.
La decisión se sustenta en el artículo 41 de la Constitución, en el que establece que “el consejero presidente y los consejeros electorales durarán en su encargo nueve años y no podrán ser reelectos. Serán electos por el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de la Cámara de Diputados”. (Mario D. Camarillo)
jurias al presidente
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal recordó que en la Cámara de Diputados se presentó recientemente una iniciativa que buscaba sanciones por injurias al presidente de la República, por lo cual consideró que es inadmisible cualquier regresión a los derechos fundamentales.
“Por eso, frente a cualquier intento de establecer penalidades a la injuria o a la expresión contra alguna autoridad, nosotros lo que estamos haciendo es derogar esta Ley, para que nadie se vea tentado a aplicar disposiciones que son obsoletas, absurdas, contrarias al principio de progresividad que establece la Constitución”, estableció.
El presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Rafael Espino de la Peña, advirtió que de seguir vigente esta ley, se mantendría en vigor una escala de tipologías de delitos que pueden dañar gravemente la libertad de expresión, prensa, opinión y manifestación de ideas.
Monreal
Acusan morenistas a Delgado de manipular encuestas
Dirigentes y militantes de Morena de las 32 entidades del país acusaron al presidente nacional de su partido, Mario Delgado, de manipular encuestas y perseguir a quienes han levantado la voz por las injusticias que ha cometido en el partido. Acompañados por el senador José Ramón Enríquez, los morenistas argumentaron que Mario Delgado ha secuestrado a Morena y lo
ha convertido en un instituto de represión, hostigamiento y persecución política. El dirigente de la Coordinadora Nacional de Fundadores, Militantes y Simpatizantes de Morena, Juan Cáceres, expuso que desde hace dos años han buscado un diálogo con Mario Delgado para externar su inconformidad por las “encuestas patito” para la selección de candidatos.
Endurece Senado penas contra matrimonio forzado; 22 años de cárcel
El senado de la República aprobó diversas reformas para endurecer las penas para el matrimonio forzado, cuyo delito puede ser castigado con penas de hasta 22 años de cárcel y contra el feminicidio que puede ser penado hasta con 115 años de prisión.
ra, Olga Sánchez Cordero.
Con 92 votos a favor, el pleno del Senado abrogó la Ley sobre Delitos de Imprenta, promulgada por Venustiano Carranza en su calidad de primer jefe del Ejército Constitucionalista y encargado del Poder Ejecutivo en 1917 con lo cual se pone fin a los delitos de injuria, así como la criminalización de la actividad periodística. Esta ley también sancionaba los “daños a la moral” y cualquier manifestación o expresión verbal que exponga a una per-
sona al odio, desprecio, ridículo, o pueda causarle demérito o en su reputación o en sus intereses.
Al fundamentar el dictamen para su aprobación, Olga Sánchez Cordero, exsecretaria de Gobernación y presidenta de la Comisión de Justicia, señaló que esta normatividad ya no tiene cabida en el orden jurídico actual, ya que restringe el ejercicio de libertades fundamentales para el Estado de derecho, como lo son la libertad de imprenta, de prensa, de opinión y de expresión.
Ignacio Mier Velazco, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, advirtió que no pasarán reformas a la Ley de Imprenta en materia de multas.
Dijo que de mantenerse esta legislación, se violarían diversos ordenamientos jurídicos, por lo que su abrogación derivará en el fortalecimiento del Estado de derecho. No pasa penalización por in-
La Ley de Imprenta —agregó— ya no tiene uso y resulta incompatible con el resto de las legislaciones actuales, porque contiene disposiciones que contravienen lo dispuesto en la Constitución. El decreto se turnó al titular del Ejecutivo federal para su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Entre los delitos que quedaron abrogados están toda manifestación o expresión maliciosa hecha verbalmente o por señales en presencia de una o más personas, o por medio de manuscrito, o de la imprenta, del dibujo, litografía, fotografía o de cualquier otra manera que expuesta o circulando en público, o transmitida por correo, telégrafo, teléfono, radiotelegrafía o por mensajes, o de cualquier otro modo, exponga a una persona al odio, desprecio o ridículo, o pueda causarle demérito o en su reputación o en sus intereses.
Las sanciones contra los feminicidas se incrementarán hasta en un tercio, es decir, hoy se contempla una penalidad mínima de 40 y una máxima de 70 años de prisión, de esta manera se podrán alcanzar los 112 años de prisión, cuando el delito se cometa contra menores de edad, embarazadas, adultas mayores o mujeres con alguna discapacidad.
“ De diciembre 2018, cuando llegó este gobierno a enero de 2023, más de 4 mil 100 mujeres han sido asesinadas en México por el hecho de ser mujeres”, acusó la presidente de la comisión de Derechos Humanos del Senado, Kenia López Rabadán. A nivel nacional se homologaron los procedimientos y lineamientos con los que el ministerio público deberá actuar para preservar las evidencias e integrar las carpetas de investigación.
Ello precisando la reparación del daño así como el delito de encubrimiento que se da tan frecuentemente en este delito de feminicidio porque la misma familia va protegiendo al feminicida porque obviamente se da en situaciones muchas de ellas en privacidad, explicó la senado-
En el caso del matrimonio forzado infantil, se aprobó castigar hasta con 22 años de cárcel a quien cometa una cohabitación forzada, así como a quienes obliguen, coaccionen, induzcan, soliciten, gestionen u oferten a menores de edad a unirse en una relación análoga al matrimonio.
En México 1 de cada 100 niñas entre 12 y 14 años se encuentran casadas o unidas informalmente” Son casi un millón de menores de edad que fueron obligadas a casarse, según la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones de los Hogares 2020 del Inegi.
El senador, Jorge Carlos Ramírez, detalló que el 26 por ciento de las mujeres entre 20 y 34 años se casaron o estuvieron unidas antes de los 18 años, es una tragedia social de un impacto enorme en la economía, en la educación, en cualquiera de los ámbitos que los podamos observar, el resultado violencia, abuso, maternidades tempranas, maternidad, dependencia económica, deserción escolar e innumerables daños a la salud.
La reforma al Código Penal Federal establece que la cohabitación forzada de menores de edad se castigará con hasta 15 años de prisión y multa de hasta medio millón de pesos y la pena de cárcel se incrementará siete años, si la víctima pertenece a un pueblo o comunidad indígena.
MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023 || NACIONAL || 16 Nacional CRÓNICA, JUEVES 16 MARZO 2023 9
recordó que Diputados presentaron iniciativa que buscaban sanciones por injurias al Presidente
Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx
La Ley de Imprenta resulta incompatible con legislaciones actuales.
AMLO reactiva acecho al INAI; veta a 2 nuevos comisionados
y Rafael Luna Alviso como nuevos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), nombrados por el Senado apenas el pasado 1 de marzo pasado.
Morena en el Senado, Ricardo Monreal confirmó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, le comunicó que el presidente objetó estos nombramientos.
“El secretario de Gobernación, @adan_augusto, me informó que el presidente de la República, el Lic. Andrés Manuel @lopezobrador_, ha hecho uso de su prerrogativa constitucional para expresar objeción a los nombramientos del @INAImexico”, informó el zacatecano.
El Presidente busca opacidad total: PAN
Dos semanas después, el presidente López Obrador objetó este miércoles los nombramientos de Ana Yadira Alarcón Márquez
Con este veto del presidente, López Obrador se reactiva de nueva cuenta el escenario de que el INAI quede inoperante a partir de abril próximo pues solo quedará con 4 integrantes ya que el comisionado Javier Acuña, termina su encargo el 31 de marzo.
En un tuit, el coordinador de
Los dos nombramientos provocaron polémica desde el principio al interior de Morena e incluso entre algunos miembros de la oposición, quienes acusaban la filiación panista de Ana Yadira Alarcón Márquez pero sobre todo el de Rafael Luna Alviso, quien sacó las peores calificaciones —según acusaron— pero sobre todo fue subordinado de Ricardo Monreal en la delegación Cuauhtémoc donde se desempeñó como responsable de la Dirección de Seguridad Pública en esa demarcación cuando el zacatecano fue delegado
La dirigencia nacional del PAN acusó al presidente López Obrador de pretender “matar o por lo menos paralizar todas las actividades del INAI” con el veto que impuso a los dos comisionados que nombró el Senado el pasado 1 de marzo porque trata de imponer una opacidad total sobre las compras del gobierno para proteger la corrupción de sus allegados.
“La objeción de López Obrador a los comisionados electos por el Senado para integrarse al INAI confirma su vocación destructora de instituciones”, afirmó el presidente del PAN, Marko Cortés.
El INE y el INAI -agrego— son patrimonio de la sociedad mexicana y no pueden ser aplastados por la fuerza del autoritarismo.
Recordó que ese organismo
Hacia una diplomacia científica efectiva: STS Forum-Latin America and the Caribbean
tecnológico no ha sido tarea sencilla. Si bien se han realizado importantes esfuerzos gubernamentales para materializar esta aspiración, observamos que nuestra región sólo ostenta el 2.3% de la inversión mundial en la materia, lo que contrasta significativamente con el 41% que recibe Asia y el 29.6% de Estados Unidos y Canadá, según datos publicados por la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología.
perior y organizaciones privadas sin fines de lucro.
autónomo está facultado para obligarlo a rendir cuentas de los gastos y acciones de su gobierno, “cosa que no quiere hacer, como lo dejó bien claro desde que decretó que las obras del gobierno son de seguridad nacional, todo para ocultar las adjudicaciones directas en Santa Lucía, Dos Bocas y el Tren Maya”.
Aseguró que al igual que el INE, el INAI es ya patrimonio de la sociedad y los mexicanos no nos dejaremos aplastar por la fuerza del autoritarismo, la sinrazón y el capricho de un solo hombre.
Cortés recalco que el PAN seguirá dando la batalla para defender la autonomía y la vigencia de una institución tan importante como lo es el INAI, que no debe caer en la parálisis y la inanición (Alejandro Páez)
El desarrollo de la ciencia y la tecnología es uno de los pilares que, a lo largo de la historia, ha contribuido al avance de las sociedades, permitiéndonos generar conocimiento, pero también herramientas que no sólo han tenido un impacto sustantivo en el crecimiento económico y la productividad de los países, sino en la calidad de vida de la población. En ese tenor, ante los desafíos que enfrenta la humanidad —los cuales han puesto a prueba nuestra capacidad de respuesta—, la ciencia, la tecnología y la innovación han adquirido, cada vez más, un papel protagónico como ejes transformadores, a los que debe otorgarse su justa dimensión a fin de construir naciones más resilientes que tengan la capacidad de sobreponerse a cualquier reto o situación inesperada.
Para América Latina y el Caribe, la transición hacia un modelo que priorice la inversión en investigación y desarrollo
Otro indicador que refleja la posición en la que nos encontramos como región, también reportado por la Red Iberoamericana, es el número de investigadores especializados en desarrollo tecnológico: en 2020, Latinoamérica y el Caribe concentró el 4.1% del total en el mundo, lo que nuevamente evidencia una enorme brecha en comparación con Asia (49.4%) y Europa (25.9%).
Finalmente, una diferencia más que presenta América Latina y el Caribe es el tipo de investigación que llevamos a cabo, ya que, de acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), los países de la región destinan sus recursos mayormente a investigación básica, mientras que países como China y Estados Unidos se enfocan en investigación aplicada y experimental, un salto que en definitiva es preciso dar, impulsado en parte por el gobierno, pero incorporando a su vez a instituciones de educación su-
Bajo tal escenario, el compromiso de México es claro: promover acciones destinadas a la innovación en las que el gobierno, las empresas, las universidades y los institutos de investigación, tanto públicos como privados, establezcan acciones colaborativas en favor del desarrollo científico y tecnológico de la nación. Este esfuerzo, sin embargo, no debe limitarse a la interacción entre instancias locales, por lo que la cooperación con otros países es fundamental para sacar adelante proyectos en beneficio de nuestras sociedades.
Ése es el espíritu de “STS Forum-Latin America and the Caribbean High-Level Conference”, evento de alto nivel, organizado por la asociación japonesa Science and Technology in Society Forum en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores, y que tuvo lugar del 14 al 15 de marzo en las instalaciones de la Cancillería mexicana. Esta es la segunda ocasión en que México es elegido país sede, no obstante, es la primera vez que nuestro país hospeda, de manera presencial, esta plataforma de diálogo, tras la emergencia sanitaria de la COVID-19.
Más de 700 científicos, investigadores, representantes de gobierno y empresarios de toda América Latina y el Caribe se reunieron en un foro diverso para conversar en torno a temas como: la dimen-
sión social del desarrollo de la ciencia y la tecnología, los retos de la propiedad intelectual en la región, la innovación en salud, la transición hacia energías limpias, el cambio climático, la generación de ambientes propicios para startups, por mencionar algunos.
En línea con esta agenda temática, y por iniciativa del canciller Marcelo Ebrard, en el marco del STS Forum se inauguró la “Exhibición de Innovación y Patentes Latinoamericanas”, proyecto de la más alta relevancia cuyo objetivo es dar a conocer el trabajo que la región está efectuando en materia de patentes y prototipos, con miras a fomentar la inversión privada, elemento fundamental para el desarrollo económico y progreso social. Países como Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Panamá participan en esta sala de exposición, abriendo un espacio para el intercambio y la generación de redes para proyectos futuros.
La sinergia derivada del “STS Forum-Latin America and the Caribbean High-Level Conference” se convierte así en un éxito más de la política exterior mexicana, haciendo eco de lo importante que resulta la diplomacia científica como herramienta para enfrentar los actuales retos globales
*Subsecretario para América Latina y el Caribe en la SRE
JUEVES, 16 MARZO 2023 17 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, JUEVES 16 MARZO 2023 10
OPINIÓN
Maximiliano Reyes Zúñiga/*
Objetó nombramientos de comisionados que avaló el Senado; una era panista y el otro surgió entre los peor evaluados
Alejandro Páez Morales Ciudad de México
Scotiabank busca ser facilitador de inversiones en México por “nearshoring”
“Hoy estamos hablando de esta regionalización y estos grandes bloques, donde está Canadá, EU y México. Lo que nosotros estamos tratando de hacer es fomentar esta conectividad y nuestro rol es ser un facilitador”, expresó Adrián Otero
T-MEC
Redacción / EFE
nacional@cronica.con.mx
El grupo financiero Scotiabank buscará ser un facilitador y aprovechar la conectividad de Norteamérica para capturar e impulsar las inversiones históricas que recibirá México por la relocalización de cadenas o “nearshoring”, afirmó Adrián Otero, director ejecutivo del banco.
“Hoy estamos hablando de esta regionalización y estos grandes bloques, donde está Canadá, Estados Unidos y México. Lo que nosotros estamos tratando de hacer es fomentar esta conectividad y nuestro rol es ser un facilitador”, expresó el directivo en entrevista con EFE.
Otero aseguró que serán promotores de esta conectividad impulsada por el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), dado su interés al ser un banco canadiense con más de 43 años en el país.
Para ello, aseguró que buscarán contacto con empresas, grandes corporativos y personas, con el fin de proveer todos los servicios financieros que van a necesitar para instalarse y ampliar sus operaciones en el país.
“Debemos aprovechar esa conectividad que tenemos, hacer estas relaciones con todas las partes, con todas las empresas y cuando lleguen aquí que nosotros seamos el banco de preferencia para poder capturar esas oportunidades”, reflexionó.
OPTIMISTA FRENTE AL FUTURO
En este sentido, Otero señaló que Scotiabank está “bastante optimista con el entorno”, en el que se espera un crecimiento de la economía mexicana de hasta 3 % por el propio Gobierno de México, mientras que el consenso de los analistas proyecta un 1,4 %.
“El entorno siempre te va a mostrar retos, es algo que no vamos a poder controlar, lo que podemos controlar es cómo nos adaptamos y cómo vamos afrontando ese entrono”, refirió.
RETOS MACROECONÓMICOS
Otero señaló que en la parte macroeconómica existen tres grandes retos para el país y la banca.
El primero, dijo, es mantener el nivel de inversión en el país y, de ser posible, sobrepasar la proporción con respecto al producto interno bruto (PIB) mexicano de 20 %.
“Porque si se sigue dando esa inversión, obviamente va a haber un crecimiento económico, más empleos, más oportunidades, se van a desarrollar todas las industrias, mejores salarios”, abundo.
La inflación, consideró, es el segundo reto, ya que ha pegado en el poder adquisitivo de las personas y ha provocado que los bancos centrales presionaran sus políticas monetarias.
Esto último, agregó, es el tercer reto, puesto que el aumento en las tasas de interés ha provocado que el costo del financiamiento sea más alto, lo que, en general, afecta en temas de flujo de efectivo y consumo, ambos necesarios para el crecimiento económico.
DAR MÁS CRÉDITO
El directivo señaló que el grupo financiero que lidera espera un crecimiento a doble dígito al finalizar 2023 en su otorgamiento de crédito para fomentar el consumo y el crecimiento económico.
Comentó que la incertidumbre sobre las tasas de interés es un desafío, aunque confió que México está siendo contracíclico en comparación con el resto del mundo.
Nivel récord: CNBV Bancos alcanzan utilidades por 236 mil 743 mdp en 2022
La banca comercial que opera en México llega a su convención anual después de registrar un año récord en resultados. Durante el año pasado, logró ganancias por 236 mil 743 millones de pesos, un nivel histórico, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Las utilidades del sector crecieron 30% comparadas con las registradas en 2021 cuando llegaron a 182 mil 75 millones de pesos; inclusive, son mejores que las reportadas antes de la pandemia, ya que en 2019 llegaron a 163 mil 78 millones de pesos.
Confió en que la banca mexicana es sólida y un motor importante para el país, donde la competitividad ha logrado que las subidas en las tasas de interés no se trasladen por completo al consumidor final.
“Hemos tratado de ir logrando, manteniendo y apretando lo más posible para que sigamos fomentando este crecimiento en cuestión de crédito, nuestro objetivo aún así (con los retos) es crecer doble dígito en crecimiento nominal de crédito en 2023”, comentó.
ATENDER MEJOR Y ATRAER TALENTO INNOVADOR
Para consolidar su oferta bancaria, Otero aseguró que continuarán con sus inversiones en el país y mantendrán su interés de seguir expandiéndose.
Para ello, estimó necesario seguir renovando su oferta tecnológica en su plataforma de mercado de capitales, en dar una mejor experiencia de transaccionalidad a sus usuarios, asegurar la disponibilidad de cajeros y bancos, así como trabajar en la seguridad en las cuentas de sus clientes.
Además, aseveró que su principal pilar es el talento que está en sus filas, por lo que también seguirán invirtiendo en sus instalaciones, donde labora su personal.
“El talento ha sido el motor más relevante que tenemos en la organización, porque gracias este gran equipo que tenemos estamos donde estamos hoy en día ganando participación de mercado”, dijo.
Anticipó que buscarán atraer todo el talento enfocado en las tecnologías e innovación de las compañías tecnológicas, que tuvieron un auge recientemente por la fiebre fintech, “ya que está bajando este momento tan fuerte que hubo”.
“Este talento al que le era muy atractivo irse, pues ahora está regresando y necesitamos este talento joven, porque al final, tenemos que ir acompañando este desarrollo y estas preferencias”, agregó.
Scotiabank cerró el año pasado con un crecimiento de 13 % en la parte de crédito, logrando un 8 % de cuota de mercado en la parte crediticia.
Otero aseguró que buscarán contacto con empresas, grandes corporativos y personas, con el fi n de proveer todos los servicios financieros que van a necesitar para instalarse y ampliar sus operaciones en el país
MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023 || NACIONAL || 18 Negocios 14 CRÓNICA, JUEVES 16 MARZO 2023
Adrián Otero, director ejecutivo del grupo financiero Scotiabank.
Utilidades de la
2019 2020 2021 2022 163.0 108.3 182.0 236.7 EFE
banca comercial en México (miles de millones de pesos)
Integra Senado Comisión Bicameral que vigilará actuación de militares
El objetivo principal es el análisis y dictamen de los informes que remita el Ejecutivo Federal respecto a las acciones de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública
Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx
En medio de la espiral de violencia, enfrentamientos y hasta ejecuciones en las que se han visto envueltos elementos del Ejército, el pleno del Senado nombró a las y los senadores que integrarán la Comisión Bicameral en cumplimiento con el mandato constitucional establecido en el artículo 5º transitorio, que prolonga la permanencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública hasta 2028.
El objetivo principal de esta co-
misión es el análisis y dictamen de los informes que remita el Ejecutivo Federal respecto a las acciones de las Fuerzas Armadas permanente en tareas de seguridad pública.
La comisión será presidida por Ricardo Monreal, coordinador de Morena, quien anunció en días pasados que se citará a comparecer a los miembros del gabinete encargados de la política de seguridad.
El zacatecano también confir-
mó que en esa comisión se abordará la presunta ejecución de cinco jóvenes en Nuevo Laredo, Tamaulipas, ocurrido el pasado 26 de febrero a manos de militares.
Este miércoles, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas, confirmó que las víctimas, a manos del ejército, no estaban armadas ni se enfrentaron a los uniformados.
Por lo tanto, desde su punto de
vista, dijo que hay elementos para acreditar que se trató de una ejecución extrajudicial.
Si bien el Senado ya aprobó la integración de sus miembros a esa comisión, aún falta que la Cámara de Diputados haga lo propio.
La integración de la Cámara de Senadores para la Comisión Bicameral será de 9 legisladores y legisladoras. Se acordó que las decisiones de esta comisión se adoptarán por el voto ponderado de las y los integrantes.
Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, fue sentenciado este miércoles a 9 años de prisión federal por aceptar más de 3,5 millones en sobornos y usar ese dinero para comprar propiedades en EU.
Yarrington, de 66 años, esperaba sentencia desde el 25 de marzo de 2021 cuando se declaró culpable de aceptar sobornos de particulares y empresas privadas en México para hacer negocios en Tamaulipas mientras se desempeñaba como gobernador.
Al dictar la sentencia el juez federal en Texas Rolando Olvera señaló que, como funcionario electo, Yarrington violó su juramento al cargo, debilitando a México como país y promoviendo la actividad delictiva, según explicó este miércoles un comunicado del Departamento de Justicia de EU. (DOJ).
Yarrington fue gobernador de Tamaulipas de 1999 a 2005. También fue candidato del PRI a la Presidencia de México en 2005.
En abril de 2017, fue capturado en Italia mientras viajaba con un nombre falso. Fue extraditado a EU. en abril de 2018. (EFE)
Nacional 11
CRÓNICA, JUEVES 16 MARZO 2023
Tomás Yarrington, exgobernador de Tamaulipas, es condenado a 9 años de cárcel en EU
JUEVES, 16 MARZO 2023 19 || NACIONAL ||
Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas.
Desplome de Credit Suisse golpea a las bolsas mundiales, al petróleo y al peso
Banco central suizo acudirá a su rescate, si es necesario, para frenar segunda sacudida de mercados en una semana
MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023 || MUNDO || 20 Mundo CRÓNICA, JUEVES 16 MARZO 2023 16 EFE Nubarrones sobre la sede central del banco Credit Suisse, en Zúrich.
Terremoto financiero
Fran Ruiz fransink76@gmail.com
Suiza, el país bancario por excelencia, se ha convertido en el epicentro del actual terremoto financiero con el desplome de su segunda mayor entidad bancaria, Credit Suisse, el banco extranjero más afectado por las quiebras, el pasado viernes, de los bancos medianos estadounidenses Silicon Valley Bank y Signature Bank.
Credit Suisse vivió este miércoles su día más negro y sufrió el mayor castigo bursátil en 167 años de historia, con un desplome de sus acciones de 24%, luego de la negativa de su mayor accionista, el Banco Nacional Saudí, de inyectar capital en la entidad, que lleva desde el año pasado arrastrando probemas de liquidez por su exposición a firmas de riesgo con problemas financieros.
Las acciones del banco de Zúrich, uno de los 20 mayores de Europa y uno de los 50 principales del mundo, acabaron la jornada en torno a los 1.70 francos suizos (1.74 euros), cuando jamás habían estado por debajo de los 2 francos por acción.
Tras llegar a perder el 30% del valor en algún momento de la agitada mañana, Credit Suisse solicitó al Banco Nacional Suizo (BNS, central) que hiciera una declaración firme de apoyo para calmar los mercados.
El banco central suizo calmó algo las aguas tras anunciar que, de ser necesario, inyectará dinero a Credit Suisse, entidad que, desde la crisis de 2008, fue considerada uno de las entidades mundiales demasiado grande para caer (Too big to fail), porque pondría en riesgo todo el sistema financiero.
La legislación helvética actual garantiza el saneamiento o la liquidación ordenada de un banco en caso de que esté en dificultades extremas, una lección que se sacó de la crisis de 2008, cuando el Estado suizo y el Banco Nacional Suizo tuvieron que rescatar al banco UBS, el más importante del país.
Pese al anuncio de ayuda, el Banco Nacional Suizo aseguró que el Credit Suisse sigue cumpliendo con los estrictos requisitos de liquidez y capital que se les exige a todas las entidades financieras del país de los Alpes para garantizar su estabilidad. Asimismo, aseguró que, pese a los problemas del sector financiero en Estados Unidos desde la semana pasada, “no hay indicios que apunten a un riesgo de contagio para las entidades suizas”.
Los inversores, no obstante, no se acaban de fiar; y es que los números no ayudan a recuperar el prestigio del Credit Suisse. En 2022 el banco con sede en Zúrich sufrió pérdidas por valor de unos 7,500 millones de dólares, 4.5 veces más que en 2021, afectado por su exposición a firmas de riesgo con problemas financieros. Además, Credit Suisse sufrió el pasado año la retirada de liquidez por
valor de 130,000 millones de dólares.
La preocupación por el contagio que ha ocasionado la situación del banco helvético ha causado que el Banco Central Europeo (BCE), que mañana jueves celebra su reunión de política monetaria, haya contactado a los bancos centrales de los países del euro que le comuniquen su nivel de exposición financiera al Credit Suisse, informó el diario estadounidense The Wall Street Journal.
CREDIBILIDAD SUIZA EN ENTREDICHO
Falta por ver si esta fuerte réplica en el corazón de Europa logra ser contenida, aunque, de momento, lo que predomina es el efecto contagio en el país bancario por excelencia.
UBS, el principal competidor bancario de Credit Suisse en Suiza, cayó este miércoles en la bolsa de valores de Zúrich un 8.53%, afectado por el desplome del primero, que perdió en esta jornada un 24% de su valor bursátil.
En los últimos días, la prensa y los expertos helvéticos han especulado con la posible compra de Credit Suisse por parte de su principal contendiente bancario.
Otras empresas suizas del mismo ámbito, como el banco Julius Bär, la organización entidad gestora de capitales privados Partners Group o las aseguradoras Swiss Life y Zurich, también han registrado pérdidas notables.
DESPLOME DE LAS BOLSAS…
Mientras tanto, las bolsas del viejo continente cerraron con fuertes caídas, lideradas por Milán, Madrid y Zúrich, con caídas superiores al 4%, y seguidas de cerca por Londres, París y Frankfurt,
con caídas superiores al 3%.
En Wall Street, el Dow perdía a media mañana 1.6%, aunque tras conocerse que el Banco Nacional Suizo había subrayado que Credit Suisse está bien capitalizado y que le proveerá liquidez adicional si la llegara a necesitar, los tres principales índices experimentaron una remontada en la recta final de la jornada.
Peor suerte corrió el sector bancario estadounidense, que cerró con abultadas pérdidas: JP Morgan bajó un 4.72%, Goldman Sachs, un 3.09%; Citigroup, un 5.44%; Wells Fargo, un 3.29%, y Bank of America, un 0.94%.
Entre los bancos regionales más perjudicados, las acciones de First Republic (-21.37%) volvían a hundirse después de que la agencia crediticia S&P redujera sus depósitos a la categoría de “depósitos basura” (BB-).
… Y DEL PETRÓLEO
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó este miércoles un 5.21% y cerró en 67.61.
Al cierre de las operaciones en Nueva York, el barril de WTI para entrega en abril recortó 3,72 dólares con respecto al cierre del día anterior.
La última vez que el precio del crudo estadounidense estuvo por debajo de los 70 dólares fue en diciembre de 2021.
Los inversores temen que una nueva crisis financiera se traduzca en una reducción de la demanda futura de petróleo.
Además, la Agencia Internacional de Energía (AIE) informó este miércoles que el petróleo se ha estado acumulando en los tanques de almacenamiento
Credit Suisse, el banco extranjero más golpeado por la quiebra el viernes del estadounidense Silicon Valley Bank.
debido a que la oferta ha sido fuerte y la demanda se ha mantenido débil.
“El mercado está atrapado en las contracorrientes de la oferta que supera a la aún deslucida demanda, con un aumento de las existencias a niveles no vistos en 18 meses”, dijo el informe mensual de la AIE hoy.
El analista Tom Essaye, en su comentario diario en Sevens Reports, señala que el precio del crudo se está viendo afectado por la peor combinación posible: el miedo a una recesión que no se disipa y las preocupaciones crecientes sobre la salud del sector financiero.
PESO LUCHA EN LA BARRERA DE LOS 19
El peso mexicano se depreció un 1.99% contra el dólar este miércoles, debido al fortalecimiento global del billete verde debido a la percepción de riesgo que ha generado el sector bancario.
El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 18.9751 unidades frente a un registro de 18.6050 unidades, de acuerdo con los datos del Banco de México (Banxico). Esto significó para el peso un fuerte retroceso de 37.01 centavos o 1.99%.
El movimiento se presentó tras la caída del lunes, arrastrado por la quiebra de Silicon Valley Bank, y el repunte del martes tras conocerse que el dato de inflación estadounidense fue algo mejor de lo esperado y quedó en 6%.
En su peor momento de la sesión de este miércoles de nerviosismo, el peso alcanzó un máximo de 19.0895 unidades por dólar, para finalmente cerrar bordeando los 19 pesos el dólar, pero sin llegar finalmente a romper la barrera.
JUEVES, 16 MARZO 2023 21 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, JUEVES 16 MARZO 2023 17
EFE
Armadura espacial
Misión Artemisa III 2025
Incorporan la última tecnología, movilidad mejorada y protección adicional contra los peligros del satélite natural de la Tierra; el llamando AxEMU fue presentado ayer en color gris, aunque la versión final probablemente será completamente blanca
La NASA presentó este 15 de marzo los nuevos trajes espaciales, encargados a Axiom Space, con el que sus astronautas de la misión Artemis III se aventurarán en la superficie del polo sur de la Luna.
Llamado Unidad de Movilidad Extravehicular Axiom, o AxEMU por sus siglas en inglés, el traje espacial se basa en los desarrollos de prototipos de trajes espaciales de la NASA e incorpora la última tecnología, movilidad mejorada y protección adicional contra los peligros en la Luna.
plicaron los responsables del programa durante su presentación en el Centro Espacial de Houston. La primera mujer en pisar la Luna vestirá uno de estos trajes en Artemis III.
Su rango de movimiento y flexibilidad permitirá a los astronautas explorar más el paisaje lunar
Aunque este prototipo utiliza un material de cubierta gris oscuro, la versión final probablemente será completamente blanca cuando la usen los astronautas de la NASA en la superficie de la Luna, para ayudar a mantener a los astronautas seguros y frescos mientras trabajan en el duro entorno del espacio.
El AxEMU presenta el rango de movimiento y la flexibilidad necesarios para explorar más el paisaje lunar, y el traje se adaptará a una amplia gama de miembros de la tripulación, con capacidad para al menos el 90% de la población masculina y femenina de EU, ex-
La NASA estableció la base para AxEMU con los esfuerzos de desarrollo de prototipos de la Unidad de movilidad extravehicular de exploración (xEMU) de la agencia que avanzaron en los diseños de trajes espaciales para múltiples destinos. Axiom Space utilizó la expe-
riencia, los conocimientos y los datos detrás de xEMU como base para el diseño y desarrollo de AxEMU, incluidos los avances en tecnología, capacitación, comentarios de los astronautas sobre comodidad y maniobrabilidad, y compatibilidad con otros sistemas de la NASA.
Los expertos de la NASA definieron los estándares técnicos y de seguridad según los cuales se fabricarán los trajes
Arriba a la derecha, la presentación del traje encargado a Axiom Space bautizado como Unidad de Movilidad Extravehicular Axiom, o AxEMU por sus siglas en inglés.
A la izquierda, el histórico traje espacial usado por los astronautas para poner el primer pie en la Luna, hace más de 50 años.
A un costado, el nuevo traje con propiedades tecnológicas de última generación y partes flexibles principalmente en manos y pies
espaciales, y Axiom Space acordó cumplir con estos requisitos clave.
Axiom Space es responsable del diseño, desarrollo, calificación, certificación y producción de trajes espaciales de entrenamiento de vuelo. La compañía probará el traje en un entorno similar al espacio antes de la misión. La NASA mantiene la autoridad para el entrenamiento de astronautas. (Europa press)
MIÉRCOLES, 4 ENERO 2023 || CIENCIA || 22 JUEVES 16 MARZO 2023
La contra
Presenta la NASA los nuevos trajes que utilizarán los astronautas al volver a la Luna
México derrota a Canadá y avanza a cuartos de final
Randy Arozarena llega a nueve impulsadas en el Clásico Mundial de Beisbol y rompe marca de Jorge Cantú en la selección mexicana
Avelina Merino deportes@cronica.com.mx
México derrotó 10-3 este miércoles a Canadá y avanzó como primero del grupo C a los cuartos de final del V Clásico Mundial de Beisbol, donde enfrentará este sábado al segundo del grupo D, que que saldrá del ganador entre República Dominicana y Puerto Rico.
Randy Arozarena fue una de las grandes figuras del tricolor, empujó cinco carreras, que incluyó un doble de tres carreras, el estelar de los Rays de Tampa Bay llegó a nueve impulsadas en este Clásico Mundial, rompiendo la marca para un bateador de la selección mexicana en estos torneos.
México tomó ventaja cuando un doblete de Arozarena impulsó una carrera que anotó Austin Barnes, pero Bo Naylor con un vuelacercas acercó a Canadá 3-2 en la cuarta entrada del partido.
IMPARABLES
Los dirigidos por Benjamín Gil siguieron imparables y en el sexto episodio Arozarena, de los Rays de Tampa Bay, bateó un doble que impulsó tres rayitas más en el estadio Chase Field de Phoenix, Arizona (EE.UU.) para el 6-2 a favor de México.
Arozarena llegó, con las cinco
ante Canadá, a nueve carreras remolcadas en este Clásico Mundial, y rompió el récord para un bateador mexicano en este torneo. La marca anterior pertenecía a Jorge Cantú, quien impulsó ocho en la edición de 2006.
EN LA SÉPTIMA, ADIOS CANADÁ México aumentó su poderío en el séptimo ‘inning’ cuando Edouard Julien conectó un jonrón para el 9-3 y la clasificación a cuartos de final se hizo realidad con un cuadrangular de Rowdy Téllez que sentenció el 10-3 final.
José Urquidy fue el pícher ganador y Rob Zastryzny el perdedor. El pase de México a cuartos de final del Clásico Mundial de Beisbol no sucedía desde la edición de 2009 y es la tercera ocasión que los norteamericanos logran pasar a segunda ronda.
MÉXICO CUMPLE CON EXPECTATIVAS
La selección mexicana ha cumplido hasta el momento con las expectativas que tenían sobre ella. Los mexicanos, dirigido por Benjamín Gil, consiguieron por primera vez en el Clásico tres victorias en la primera ronda para ser líderes del grupo C, por encima del favorito Estados Unidos.
México llegó con uno de los seis mejores rosters del torneo, con una base de peloteros de grandes ligas entre los que se destacan Julio Urías, lanzador de los Dodgers de Los Angeles; Randy Arozarena, jardinero de los Rays de Tampa Bay y novato del año de la Liga Americana en 2021, y Joey Meneses, primera base de
Dallas Cowboys dejarán en libertad a Ezekiel Elliot
Los Dallas Cowboys abandonan la idea de mantener a Ezekiel Elliott y planean liberar al que fuera el corredor titular del equipo, ya que no está en sus planes para la temporada 2023, dijeron a The Dallas Morning News dos personas cercanas a la situación.
El corredor, tres veces designado al Pro Bowl, terminó la temporada de 2022 con 876 yardas terrestres y ningún partido con
más de 100 yardas por tierra. Elliott tuvo problemas en la recta final consiguiendo apenas 63 yardas en total en los últimos tres juegos de la temporada regular.
Elliott tiene firmado un contrato hasta la temporada 2026 y está programado para ganar 10.9 millones de dólares en salario base la próxima temporada.
CUESTIÓN DE DINERO
Los Cowboys evitarán pagarle a
Elliott estos 10.9 millones de dólares en 2023 al designarlo como un corte posterior al 1 de junio. Elliott contará con 5.82 millones de dólares contra el tope salarial de 2023 y con 6.04 millones de dólares en 2024. Si los Cowboys no hubieran designado a Elliott como corte posterior al 1 de junio, habrían absorbido 11.9 millones del tope muerto en este año 2023.
Justo antes del final de la temporada, Elliott dijo que aceptaría un recorte salarial para permanecer en Dallas, y las personas cercanas a Elliott creían que si lo liberaban habría espacio para él.
los Nacionales de Washington. Además, tienen a jugadores como el lanzador José Urquidy, campeón el año pasado de la Serie Mundial con los Astros de Houston, y Rowdy Téllez, quien conectó 35 jonrones la pasada campaña con los Cerveceros de Milwaukee, la séptima mayor cantidad en las Grandes Ligas el año pasado.
AROZARENA, MENESES Y TÉLLEZ
Esto puso altas expectativas en el México de Gil que al momento se han cumplido, después de terminar la fase de grupos con una caída ante Colombia y victorias sobre Estados Unidos, Gran Bretaña y Canadá.
Los de Gil lo han obtenido con base en el bateo oportuno de Arozarena, quien ha producido nueve carreras; de Meneses, con seis compañeros llevados al plato, y de Téllez, con cinco anotaciones empujadas.
El picheo no ha estado tan certero como en ocasiones pasadas, pero aun así los lanzadores se han unido para permitir 3.1 carreras limpias cada nueve entradas, la quinta mejor efectividad en lo que va de la primera ronda.
Taijuan Walker ha sido el mejor lanzador mexicano hasta el momento, al tirarle a Gran Bretaña cuatro entradas de un imparable, ocho ponches y sin admitir carreras.
Urías, por su parte, falló en el primer duelo ante los colombianos, al aceptar tres carreras limpias y tres imparables en cinco capítulos.
Julio, tercero en la votación para el premio Cy Young de la Liga Nacional en las Grandes Ligas el año pasado, podrá redimirse y confirmarse como el líder mexicano cuando este sábado su novena encare los cuartos de final ante República Dominicana o Puerto Rico, que definirán al segundo lugar del grupo D.
Mariana Arceo regresa de Egipto con plata
La campeona de pentatlón moderno en los Juegos Panamericanos Lima 2019, Mariana Arceo Gutiérrez, regresó a México tras conquistar la medalla de plata en relevo mixto junto con Manuel Padilla, en la Copa del Mundo 2023 de El Cairo, Egipto, certamen con el que abrió su año competitivo.
SEGUNDA MEDALLA EN COPA DEL MUNDO “Voy llegando de la Copa del Mundo que se celebró en El Cairo, aquí traigo la medalla de plata que obtuve junto con Manuel Padilla en la modalidad de relevo mixto, es la segunda medalla que ganamos en Copas del Mundo; en 2018 logramos el bronce en Los Ángeles y en esta ocasión otra vez nos tocó competir juntos y obtener esta medalla de plata”.
JUEVES, 16 MARZO 2023 23 || DEPORTES || CRÓNICA, JUEVES 16 MARZO 2023 31 Deportes
Téllez, feliz de su Home Run.Este festejo ya se hizo viral.
Arozarena, el héroe del partido.
El Nido Verde, lleno con las primeras prácticas de Pericos
DE CARA AL OPENING DAY, LOS EMPLUMADOS REPORTARON
PARA LA PRETEMPORADA DE LA LIGA MEXICANA DE BEISBOL
[ Antonio Zamora ]
Se acabó el ayuno y este miércoles regresó Pericos de Puebla para iniciar su pretemporada de cara al Opening Day de la campaña 2023 de la Liga Mexicana de Beisbol y con un total de 45 peloteros, tuvo su primera práctica al mando del nuevo manager Héctor Hurtado.
Entre los jugadores que ya reportaron con la novena verde destacan el primera base dominicano Alejandro Mejía, además del tercera base mexicano Antonio Lamas y el abridor Gabriel Ynoa, quien se perfila para repetir en la rotación de pitchers para esta nueva temporada.
Dentro de las caras nuevas des-
Mancuello, duda para el partido del mañana
[ Antonio Zamora ]
Luego de su victoria en la Liga de Campeones de la Concacaf, el Atlas de Guadalajara llegará motivado al estadio Cuauhtémoc para el partido de este viernes en el que enfrentará al Puebla de La Franja dentro de la jornada 12 del Clausura 2023 y para ese encuentro el técnico de los camoteros Eduardo Arce solamente tiene una duda en su alineación titular.
El mediocampista argentino Federico Mancuello dejó la cancha en el choque ante Chivas el viernes pasado debido a un fuerte golpe que recibió en la espalda, y si bien este martes ya pudo entrenar al parejo de sus compañeros, se ha convertido en la única duda del timonel poblano para saber si podrá contar con él en el choque de la siguiente fecha.
A punto de cumplir 34 años de edad, el argentina se ha convertido en el mejor jugador del equipo participando en un to-
tal de 8 goles en lo que va del año, anotando en tres ocasiones y dando cinco asistencias, además de que hace unos días anunció la renovación de su contrato con el club hasta diciembre del 2024.
En caso de que Eduardo Arce no pueda contar con Mancuello para el choque ante los rojinegros, el elemento que entraría para sustituirlo sería Daniel Aguilar quien también se ha recuperado de una lesión y que poco a poco busca retomar su nivel después de varias semanas con una actuación irregular dentro de la cancha. El resto de su alineación prácticamente será la misma a la que presentó en el inicio del choque ante Chivas que ganó por 1 a 0 con gol de Gustavo Ferrareis. Se espera que el delantero Martín Barragán repita como titular en el ataque esto a pesar de llevar 10 partidos sin anotar después de que en el Apertura 2022 fue el goleador del equipo con nueve anotaciones.
tacó la presencia del jardinero
Eliezer Ortiz quién a sus 36 años de edad vuelve a la novena verde luego de haber estado jugando los últimos temporadas con los Rieleros de Aguascalientes. Ortiz estuvo con Puebla de la temporada 2008 a la 2013 cuando se fue a la organización hidrocálida. Los cambios continúan en el equipo ya que en las últimas horas se dio a conocer que el abridor zurdo Braulio Torres Pérez deja al equipo para irse a Olmecas de Tabasco y a cambio llegaron Javier Solano y Francisco Moreno quienes se incorporarán al bullpen emplumado.
Javier Solano, oriundo de San Luis Río Colorado, fue prospecto
de los Dodgers, debutó en LMB en la campaña del 2013 con los Sultanes de Monterrey. Sus números totales en verano son de 62-54, tras jugar también con las novenas de Tigres, Saltillo y Tabasco. En el invierno ha participado con Naranjeros, Mexicali y Jalisco. En el Pacífico tiene foja de por vida de 55-44. En postemporada de LMB tiene récord de 7-5. Por su parte el lanzador Francisco Moreno, debutó con Rieleros en el 2014. Es de los lanzadores relevistas más completos en los últimos años, al tener un total de188 juegos a lo largo de su carrera. El año pasado con los Olmecas de Tabasco tuvo foja de 3-3 en 22 apariciones.
CróniCas cronicapuebla.com JUEVES, 16 MARZO 2023 24
El estadio Hermanos Serdán volvió a tener vida con los entrenamientos de 45 emplumados. ESPECIAL
ESPECIAL
El mediocampista sufrió un golpe en el partido pasado ante Chivas.