CronicaPuebla 140423

Page 1

ESPERANZA A MIGRANTES

El gobierno de Joe Biden anunció el plan por el que los dreamers –llegaron siendo niños o adolescentes a EU–podrán acceder por primera vez a servicios médicos

VIERNES,

RETROCESO SORPRESIVO

Llegó de favorito. Ayer se retiró con las manos vacías y un paso hacia atrás en su récord de citas en el torneo de Montecarlo. El italiano Lorenzo Musetti frenó al rey Página 17 Página 23

CUARTOSCURO

14 ABRIL 2023

ES HOY, EL PARTIDO DEFINITORIO

BRIGADISTAS

UN BULLPEN A LA ALTURA DEL DESAFÍO

Pericos de Puebla jugó ayer con sus jugadores de academia, que aguantaron las embestidas de Toros de Tijuana y les hablaron de tú a tú.

Con dotación de equipo de trabajo e infraestructura para adiestramiento, la meta de Puebla es multiplicar efectividad ante incendios

Página 4

CONTRA ABUSIVOS

DEMOLICIONES EN PUEBLA CAPITAL

El 31 de marzo fue uno; ahora se suman 13 derribos de construcciones ilegales, y obstructoras de espacios públicos ante reticencias

Página 6

PUEBLA, 492 AÑOS

INSTA GOBERNADOR A PROFESIONALIZAR PRECISAN DETALLES PARA EL FESTEJO

Se realizan las últimas faenas para tener al 100% las calles donde se harán funciones, recorridos y actividades especiales

Página 8

Una pifia en el noveno rollo provocó el empate a seis carreras en el Hermanos Serdán. Por ser pretemporada, no hubo extrainnings.

Hoy, los emplumados se miden con Diablos Rojos del México.

Página 24

Repunta Puebla el empleo formal

[ Redacción ]

Marzo pasado es el cuarto mes consecutivo que Puebla aumenta sus plazas laborales con seguridad social.

El registro oficial del IMSS en su corte más reciente así lo evidencia y señala la tendencia de recuperación de este tipo de plazas que el estado ha mantenido desde marzo de 2021.

De noviembre a diciembre del año pasado se perdieron 3 mil 776 puestos de trabajo con seguro, descalabro menor al del mismo periodo de 2021, cuando fueron 4 mil 58, indica el documento de la fuente.

Como se sabe, la pandemia de COVID-19 arrasó con 37 mil 375 empleos con seguro.

Ayer, la secretaria estatal de Economía, Olivia Salomón, in-

dicó que los 8 mil 18 empleos formales nuevos que registra el Seguro Social de enero a marzo en Puebla se suman al mejor aumento de empleos nuevos que detalla el Inegi.

Los nuevos empleos se concentraron, dijo, en el comercio, con mil 8 nuevas plazas, seguido de la construcción con (707), servicios (573) y la industria de la transformación (518).

Rafael CaRdona Pág. 17 al oído Pág. 4 aRRiba y abajo Pág. 2 ESCRIBEN
AGENCIA ENFOQUE
ENFOQUE
AGENCIA
AGENCIA ENFOQUE
La recuperación de puestos de trabajo con seguridad social avanza; pandemia arrasó, en 2020, con 37 mil 375
AÑO 3 Nº 1046 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
EFE
Al silbatazo de las 19:05 horas en el Estadio Victoria, La Franja determina si se irá por la vía gozosa o por la del padecimiento Página 24
VS

VIERNES, 14

ABRIL 2023

r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r

Jefe de Información

G ermán e . C A mpo S r A mo S

CLIMA

Área Norte 26º

Área Metropolitana 26º

Área Sur 26º

IN MEMORIAM

AGENCIA ENFOQUE

Fue muy bien acogido por la comunidad estudiantil de la UPAEP, donde clausuró la 12a Feria de la Salud Universitaria.

Impartió además una conferencia en la que destacó el caso exitoso de Puebla en el manejo de la pandemia, por lo que es catalogada pionera a nivel nacional en el tratamiento y control de la enfermedad.

Es inconcebible que pese a ubicarse a unos pasos de la XXV Zona Militar, nadie detectó una fábrica de uniformes apócrifos tanto de la milicia, como de la Guardia Nacional, que además se vendían al público.

La autoridad se enteró por un cateo realizado en Ciudad Victoria, Tamaulipas y el negocio ya se clausuró.

Dirección General

J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o

Director General Editorial A rturo L un A S i L v A

Subdirector Editorial

F e L ipe F L ore S n úñez

SANTORAL

Lidia de Schiedam. Es el primer caso de esclerosis múltiple, al enterarse se dedicó a la vida santa. Falleció a los 53 años y es patrona de enfermos incurables

Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno

EFEMÉRIDE

Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

De 1578. El Cabildo de la ciudad de Puebla solicita a la comunidad de jesuitas la fundación de una institución educativa que formara a nivel profesional

Qué hacer este fin

PUEBLA FESTEJA 492 AÑOS

HOY

Concierto Orquesta Sinfónica

Tercera presentación de la temporada de primavera. San Pedro Museo de Arte. 4 Norte 203. 19:00 horas. Entrada libre.

Ópera Kumbialini, una oda a la vida

Expresiones artísticas del pasado. Sala Teatro Luis Cabrera. 5 Oriente 5. 19:00 horas. Acceso gratuito.

Cine Ciclo Beatles Exhibición de la película A

través del Universo.Cinemateca

Luis Buñuel. 5 Oriente 5. 15:00 horas. Sin pago.

SÁBADO15

Homenaje a Juan Moneda Artista poblano con una amplía trayectoria en la música infantil.. 3 Oriente y Bulevar 5 de Mayo. 10:30 horas. Gratis.

Banda Sinfónica Mixteca

Música para recordar la infancia, desde la visión .Casa Puebla. Calzada de Los Fuertes 110, Lomas de Loreto. 15:30 horas. Ingreso sin boleto.

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx

cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CRÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

DÍA MUNDIAL

Del Panamericanismo, con la finalidad de resaltar los ideales de paz y hermandad entre las naciones del Continente Americano para garantizar equidad

COVID-19 EN EL ESTADO

Hasta ayer se reportaron: 598 1 53

diagnosticados deceso nuevos casos de Covid-19

PUBLICIDAD ROBOTIZADA

En pleno centro de Puebla, a un costado del Portal Hidalgo, la firma Ericsson construyó un tipo de arco simulando un robot, que en su pecho tenía grabada la leyenda “Teléfonos Ericsson”. La imagen contrasta con los vehículos del año 1930. Además, tenía un disco marcador en el centro. Entre sus manos, sostenía el nuevo modelo de teléfono y bajo la estructura que abarcaba todo el ancho de la calle pasaban los autos.

Fotografía:

El Expediente de Puebla

Milonga Urbana

Presentaciones de tango. Barrio de Analco. 3 Oriente y Bulevar 5 de Mayo. 16:30 horas. Gratis.

DOMINGO 16

Bolerissimo, piano, flauta y voz

Expresiones musicales sobre el amor. Casa de la Cultura Pedro Ángel Palou Peréz. 5 oriente 5. 13:00 horas. Sin costo.

Cine para Niños Película Titán A.E.Cinemateca Luis Buñuel. 5 Oriente 5. 15:00 horas $38 pesos.

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabili-

ARRIBA
ABAJO
CAMBIO DÓLAR Compra $18.01 Venta $18.04 Así cerraron ayer: EURO Compra $19.83 Venta $19.84
TIPO DE
FGr-PueblA dependencia Federal
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE

Conagua y municipio, omisos ante polución del Alseseca

E Diputadas locales exigen acción de las autoridades pertinentes ante problema de contaminación y riesgo de inundaciones de viviendas cercanas al río

EN RIESGO

Diputadas locales de los partidos Acción Nacional (PAN), del Trabajo (PT) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se sumaron a un exhorto para que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Ayuntamiento de Puebla atiendan la contaminación del río Alseseca y el eventual riesgo de inundaciones en viviendas de la zona.

La diputada del PAN, Guadalupe Leal, presentó un posicionamiento en el Congreso de Puebla sobre descargas contaminantes que el pasado miércoles pintaron de rojo el río Alseseca. Tras presentar evidencia de la contaminación del río en video, la diputada acusó de omisa a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a su titular, German Arturo Martínez Santoyo, por permitir estas descargas irregulares que están pintando de rojo a toda la cuenca. Hizo un reconocimiento a la secretaria de Medio Ambiente estatal, Beatriz Manrique, por ser la única instancia que dio respuesta pronta, enviando inspectores el mismo día para identificar la fuente de las descargas y actuar en su competencia. Sin embargo, la legisladora señaló las omisiones de otras instancias, como Conagua y el Ayuntamiento de Puebla, lo que, dijo, propicia esta contaminación.

En el ámbito federal, acusó que Conagua se escuda actualmente en que enfrenta un paro de labores por parte de los trabajadores, por incumplimiento de las condiciones generales de trabajo. No obstante, recordó que, junto con ambientalistas y vecinos de al menos cinco colonias, ha solicitado la actuación de Conagua en otras ocasiones sin obtener respuesta. “El 12 de octubre del 2022 notifiqué que los gaviones, que son estos muros de contención que están a los laterales del río, estaban completamente abajo

–derribados– poniendo en riesgo las casas de vecinos”.

En este caso, exigió al titular de Conagua dejar de ser omiso y que no espere a que las lluvias provoquen daños a estas viviendas que están a menos de 50 centímetros de donde los muros de contención se han fracturado. “No es posible que presu-

puestos millonarios se apliquen, y que el río Alseseca se pinte de rojo y que el río Alseseca tenga los gaviones tirados y Conagua siga sin responder ¿qué pasa con la garantía de esos gaviones que son los encargados de salvaguardar la vida de los poblanos?”.

En el ámbito municipal, se -

Estas son algunas colonias que podrían llegar a tener afectaciones:

Álamos

Gregorio Ramos

La Providencia

Satélite Magisterial

El Esfuerzo

ñaló también las omisiones del Ayuntamiento de Puebla en cuanto a la limpieza del afluente, argumentando que no está en sus facultades o que no hay presupuesto. En sesión de la Comisión Permanente, la diputada dio cuenta de la respuesta de la secretaria de Medio Ambiente municipal, Myriam Arabian, al oficio de fecha octubre de 2022, donde la funcionaria solo informó que actuó como gestora de la petición ante Conagua: “No, pues qué bien lo hizo, porque no funcionó”.

La legisladora recordó que, según el artículo 10 de la Ley para la Prevención de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial, la limpieza y recolección sí es facultad de los ayuntamientos, es decir, “prestar por sí o a través de terceros el servicio de limpia, recolección, traslado, transferencia, tratamiento y disposición final de los residuos”.

Tras presentar evidencias de que este miércoles el afluente del río se pintó de rojo, las diputadas Nora Merino Escamilla (PT) y Ruth Zárate (Morena) se sumaron al posicionamiento de Guadalupe Leal.

En su participación, Merino Escamilla hizo un reclamo a la secretaria Myriam Arabian para que atienda este asunto y otros posibles casos de ecocidio en la ciudad, como la poda de árboles, donde tampoco ha habido respuesta; “no es un tema de partidos políticos, es por nuestros hijos”.

Invertirán ocho millones para retirar espectaculares

En lo que va del año en Puebla, se han clausurado 103 espectaculares ubicados en 65 estructuras que no contaban con los permisos necesarios. Esto representa un costo de 80 mil a 100 mil pesos cada uno para su retiro, según la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT), Beatriz Manrique Guevara.

De acuerdo con la funcionaria, el gobierno estatal invertirá al menos 8 millones de pesos en el retiro de los espectaculares, por lo que fue necesaria la contratación de una empresa que se encargue de esto, para la cual se invertirán 4 millones de pesos.

“No podría decir que sea redituable tener que estar corrigiendo acciones ilegales o irregulares. No es un tema redituable para el gobierno, ni en esta ni en ninguna otra materia”, señaló. “La licitación ya está en manos de la Secretaría de Administración y el fallo se pretende dar a finales de este mes”.

El pasado 10 de abril se lanzó la licitación para la empresa que será la encargada del retiro de los espectaculares irregulares, por lo que se espera que el retiro de 33 anuncios espectaculares y 24 estructuras en puentes inicie en mayo.

En tanto, dijo que con la aplicación de multas a los anuncios irregulares, se captaron un millón 800 mil pesos, y se encuentran en curso multas por un millón 777 mil pesos, que serán integrados al recurso del gobierno estatal.

3 Puebla cronicapuebla.com VIERNES, 14 ABRIL 2023
[ Diana López Silva ] El costo por quitar cada anuncio va de los 80 mil a los 100 mil pesos. ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
ESPECIAL
Descargas de contaminantes pintaron de rojo el agua del afluente.
ESPECIAL

MODERNIZAN

El mandatario estatal Sergio Salomón

Céspedes Peregrina inauguró ayer en Amozoc el equipamiento tecnológico del Centro Estatal de Manejo de Fuego, que sitúa a Puebla a la vanguardia en el combate de incendios forestales, al contar ahora con 28 cámaras para el monitoreo permanente en bosques de 24 municipios.

al oído Gobierno, comprometido con siguientes generaciones

E En gira de trabajo por

Las nuevas herramientas facilitarán el trabajo de brigadistas especializados que tan sólo este año han tenido que atender 130 incendios forestales, de los cuales la mayoría ha ocurrido en Tlachichuca y Tepatlaxco, aunque los mayores daños por superficie afectada se registraron en el municipio de Tianguismanalco.

FERIA

Hace bien el gobierno estatal al promover la Feria de Puebla en las entidades colindantes para atraer a más visitantes y luego de una visita ante medios en Hidalgo, ayer difundieron el menú de actividades en Tlaxcala los titulares de Turismo y de Cultura, Martha Ornelas y Sergio Vergara, respectivamente.

En sus presentaciones se detallan las diversas actividades del evento que se desarrollará de 27 de abril al 14 de mayo, entre las que se incluyen muy diversos espectáculos artísticos, así como exposiciones artesanales, culturales y ganaderas, además de promover el patrimonio de la entidad y su gastronomía.

DETENIDOS

Resultaron ser policías estatales tres de los cuatro sujetos que cometieron un robo y luego secuestraron el pasado 28 de febrero a un comerciante de Cuautlancingo, confirmó ayer la Fiscalía General del Estado al agregar que todos los implicados están ya a disposición de las autoridades judiciales.

El titular de la FGE, Gilberto Higuera Bernal, detalló que las detenciones fueron ejecutadas en la junta auxiliar Romero Vargas, Toltepec y el barrio de Analco y que ahora ya están en prisión preventiva y vinculados a proceso por los presuntos delitos de robo y secuestro agravado, por tratarse de servidores públicos.

de Amozoc,

el centro de manejo de fuego y entregó apoyos sociales

[ Redacción ]

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, inauguró la modernización del Centro Estatal del Manejo del Fuego, ubicado en el Parque Estatal Flor del Bosque, en el municipio de Amozoc, que, de acuerdo con el titular del Ejecutivo, permitirá que brigadistas actúen con oportunidad ante cualquier incidente, principalmente los incendios forestales.

“Los brigadistas pueden sentirse muy orgullosos porque están apostándole al futuro. Éste es un compromiso con las siguientes generaciones, de dejarles bosques sanos, cuidando el medio ambiente, ofreciendo un mundo más sano. Gracias por ese gran compromiso que tienen con Puebla y con el mundo”, dijo el mandatario estatal.

El secretario de Gobernación, Julio Huerta Gómez, resaltó el trabajo de los brigadistas que exponen sus vidas para salvaguardar los recursos naturales al combatir el fuego y señaló que este centro cuenta con la mayor tecnología a nivel nacional.

TRABAJO CONJUNTO

Durante la gira de trabajo por ese municipio, el gobernador Sergio Salomón Céspedes entregó apoyos e invitó a madres y padres de familia a que, desde casa, fortalezcan los valores, para recomponer el tejido social y que haya una sana convivencia.

El titular del Ejecutivo estatal expuso que otra prioridad es garantizar la tranquilidad de las familias poblanas, por lo que, con la entrega de patrullas, el gobierno que encabeza refrenda su compromiso de fortalecer la seguridad en todas las regiones del estado de Puebla.

En su intervención, el delegado de Programas para el Desarrollo en Puebla, Rodrigo Abdala Dartigues, recalcó que los gobiernos federal y estatal coadyuvan en diversas acciones para generar bienestar a la población.

El espacio ubicado en Flor del Bosque requirió una inversión de 14 millones de pesos y cuenta con 28 cámaras.

APOYOS

REVELA AVANCE

Hay 84sucursales del banco de Bienestar en Puebla y este año quedarán listas las 235 proyectadas para la entidad, afirmó Rodrigo Abdala, delegado de Programas para el Desarrollo en Puebla

La administración encabezada por Sergio Salomón Céspedes entregó en Amozoc: Inauguración de una sucursal del Banco del Bienestar Inicio de construcción del Complejo de Seguridad C-2 Entrega de patrullas Títulos de propiedad Tarjetas de apoyos La Escuela es Nuestra Un camión recolector de residuos sólidos

VIERNES, 14 ABRIL 2023 || PUEBLA || 4
el municipio
el mandatario estatal inauguró
FOTOS: CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA
AGENCIA ENFOQUE
VIERNES, 14 ABRIL 2023 5 || PUEBLA ||

Derrumban inmuebles que obstruían vialidades

El Ayuntamiento de Puebla, durante la actual administración realizó 13 demoliciones de estructuras diversas que obstruían la vía pública y actualmente cuenta con 39 peticiones y/o denuncias ciudadanas de este tipo de obstáculos de acuerdo con la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano municipal.

El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, sostuvo que tal y como se hizo con el caso de la colonia El Cerrito, en donde un vecino hizo una construcción en la vía pública y esta fue demolida, se continuará con estas acciones puesto que no se debe de coartar el libre tránsito.

Rivera Pérez destacó que la dependencia a cargo de Felipe Velázquez se encuentra trabajando en hacer los retiros correspondientes, pero que es necesario que la ciudadanía reporte cualquier tipo de construcción u obstrucción para que el gobierno municipal pueda proceder.

El edil capitalino resaltó que no se tolerarán acciones abusivas por parte de los vecinos que se apropien del espacio público, construyendo casetas, bodegas o extensiones de sus viviendas.

De acuerdo con el Código Reglamentario Municipal (Coremun) de Puebla, aquellos que invadan el espacio público, serán acreedores de una multa de 50 a 250 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir, de 5 mil 187 pesos a los 25 mil 935, además de la clausura definitiva de la construcción, así como la demolición de esta.

Ayuntamiento de Puebla rehabilita avenida 18 Oriente

[

Se entregó la rehabilitación integral de la 18 Oriente, desde la 26 hasta la 46 Norte, con más de 17 mil metros cuadrados de vialidad renovada y una inversión de 23.8 millones de pesos.

Ahora, la 14, 16 y 18 Oriente otorgan seguridad vial y peatonal a miles de personas, convirtiéndose en un nuevo polí -

gono de movilidad al nororiente de la ciudad, según afirmó el alcalde de poblano, Eduardo Rivera Pérez, al encabezar el corte de listón de esta obra. “Estos tres cuerpos viales equivalen a la entrega de 121 calles”, aseguró, y se suman a otras intervenciones que están en plena ejecución, como las avenidas San Claudio, Tecnológico o la 5 B Sur.

Es así que la rehabilitación integral de la avenida 18 Oriente no sólo significó la repavimentación de la vialidad, sino también la construcción de banquetas, rampas y un paso a nivel, así como la colocación de bolardos, reductores de velocidad y mejora del alumbrado público, entre otras obras para otorgar seguridad vial y peatonal en la zona.

121

CALLES

es el equivalente a las obras de 14, 16 y 18 Oriente

VIERNES, 14 ABRIL 2023 || PUEBLA || 6
E Se invirtieron 23.8 millones de pesos para mejorar una superficie de 17 mil metros cuadrados de vialidad, que abarca desde la 26 hasta la 46 Norte
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
Los trabajos de estas vialidades se suman a otras obras como la avenida San Claudio, Tecnológico y la calle 5 B Sur. Respuesta a denuncias ciudadanas.
VIERNES, 14 ABRIL 2023 7 || PUEBLA ||

UN ESPACIO DE DISPUTAS

Los obispos odiaron por siglos que los gritos de la multitud –en paseo o guateque dominical en esta calle, hoy la 3 Oriente–, entraran a Catedral y les interrumpieran los oficios, indica Mireia Viladevall en su texto académico dedicado a la Plaza Mayor de Puebla y a la trilogía plazaayuntamiento-arzobispado

HACIA EL FESTEJO

Sólo dos jornadas restan para que inicie la celebración de 492 años de fundación de la Angelópolis y, traducidas en horas de trabajo para detallar remodelaciones, son excesivamente cortas. Luminarias y fuentes, los puntos de encuentro más atractivos para quienes visitan el zócalo, marchan perfectas desde hoy.

En la Catedral, se terminan

Fotos: Agencia Enfoque

los remates al trabajo integral de rehabilitación que quitó humedades, materiales caducos y dio pintura nueva a las partes clave de la fachada.

La manzana de esta basílica tiene el orden que la utopía de los fundadores de la ciudad consideraba para el trazo perfecto: al norte el edificio para la gestión de las autoridades, al sur la sede religiosa.

Al centro, por supuesto, la

Plaza Mayor.

De paso, para el ordenamiento de las estructuras, los parcklets instalados como extensiones de cafés y restaurantes, o para el simple disfrute de los caminantes, también tienen sus ajustes.

Se encuentran donde hay movimiento de negociantes, donde son necesarios por petición de ellos mismos y donde hay buena luz.

VIERNES, 14 ABRIL 2023 || PUEBLA || 8
VIERNES, 14 ABRIL 2023 9 || PUEBLA ||

Posponen los diputados la reforma que debilita al TEPJF

Morena, PRI, PRD, PT y el Verde avalan modificar cuatro artículos; el PAN se echa para atrás de último momento

Eloísa Domínguez

Ciudad de México

Será la próxima semana cuando en la Cámara de Diputados presente el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales que a través a la reforma de cuatro artículos se pondrán límites en sus facultades al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), entre ellas que corresponde sólo a los partidos políticos decidir sobre su vida interna y organización, conforme a sus propios documentos fundacionales (estatutos), de acuerdo con las bancadas de Morena, PRI, PRD, PT y Partido Verde.

Ignacio Mier Velazco, presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro (Jucopo), mostró un documento en el que se plasma la firma de seis coordinadores, entre ellas la de Jorge Romero Herrera, líder del grupo parlamentario del PAN, pero que de último momento se echó para atrás.

JUCOPO SE REÚNE EL LUNES

El diputado morenista aclaró que el próximo lunes la Jucopo se reunirá luego de que partidos y líderes parlamentarios se reúnan para deliberar sobre los cambios y precisiones que tiene el dictamen de reforma constitucional.

“Por parte de Morena era la más importante (modificación): que quedara en el texto constitucional de manera clara,

en el dictamen, se incorpora que las acciones afirmativas, al menos deberán estar representadas en la Cámara de Diputados y de Senadores con 10 por ciento del total de sus integrantes.

“Esto es, quedará garantizado que al menos 50 espacios le corresponden a las cinco acciones afirmativas, que hasta el momento están reconocidas en nuestro país en materia político-electoral, y queda abierta la posibilidad con respecto a los derechos humanos de que

Electoral no tendrá que ver con la vida interna de la Cámara de Diputados ni de la Cámara de Senadores”, agregó, y dijo que también se garantiza la paridad y la igualdad sustantiva que ya son principios constitucionales.

partidos políticos actuar con impunidad. Frente a la opinión pública, manifestamos que hasta ahora no se han logrado los consensos para aprobar esta reforma.

QUE BUSCAN GENERAR CERTEZA

“(La iniciativa es) para generar certeza, certidumbre y el máximo compromiso, impulsar la igualdad, paridad total en la defensa de todas las luchas, conquistas y derechos que tienen las mujeres, y de garantizar las acciones afirmativas en el texto constitucional”, dijeron los líderes del PRI.

CREEL ANUNCIA NEGATIVA DEL PAN

El presidente de la Mesa Directiva, el panista Santiago Creel Miranda, anunció que su partido y grupo parlamentario no acompañará el anteproyecto de reforma al Tribunal Electoral.

“Prosperó la razón. Nuevamente, también se demostró y evidenció que una cámara abierta a la sociedad es una cámara que va a tomar decisiones. El resultado es que el Tribunal Electoral no se toca”, dijo Creel Miranda. Que el parlamentario Jorge Romero Herrera, haya tomado esta decisión de no acompañar la reforma constitucional a la que —según dijo Creel— no la iban a votar los diputados del blanquiazul 

Buscan cambios para que sólo los partidos políticos decidian sobre su vida interna y organización

Senadoras y diputadas del PRI, Movimiento Ciudadano y PT se sumaron a la rebelión de las legisladoras de Morena y crearon un frente contra la reforma al Tribunal del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en materia cuotas de género y acciones afirmativas al acusar que ello significa un retroceso de 40 años. Diputadas y senadoras de estos partidos rechazaron esa reforma y anunciaron la integración de un frente para impedir

pueda

incrementando y sea progresiva.

NO QUIEREN CERCA AL TEPJF “También se garantizó que el Tribunal

Por el PRI, Rubén Moreira y Alejandro “Alito” Moreno expresaron que respecto a la opinión pública que se tiene sobre la iniciativa es falso que se vulnere o restrinjan atribuciones al Tribunal. Es falso, también, que se atente contra la paridad de género o en retroceso de los derechos adquiridos por las minorías.

“Es falso también que se permita a los

Senadoras y diputadas del PRI, MC y PT crean frente contra reformas al Tribunal

regresiones impulsadas por el patriarcado con esta reforma.

“Las acompañamos en esta discusión y en esta reflexión que van a dar sobre el tema de las acciones afirmativas y sobre el tema de las atribuciones al Tribunal Electoral del Poder Judicial, cuenten con nuestro apoyo, de verdad no es mala onda, del patriarcado nadie se libra eh, ni las mujeres, ni los hombres, todos traemos tantito aquí en las venas, pero híjole a veces no lo

disimulan, lo que dijimos ayer es no se atrevan a mandarnos una iniciativa así”, dijo la senadora morenista Malú Micher al anunciar este frente.

ALEGATOS PATRIARCALES

“Cuenten con todo nuestro apoyo, pero no se dejen vencer por los alegatos patriarcales que van a dar, se los puedo asegurar, ustedes saben cuáles son los argumentos y que van a empezar a regatear”, agregó.

En el PAN “prosperó la razón” al no acompañar este anteproyecto de reforma, celebra Santiago Creel

Micher aseguró que este frente las hace más dignas y con ello les dicen a mujeres de este país que la patria feminista es posible. Dicho proyecto busca impedir que magistrados del Tribunal Electoral puedan emitir sentencias sobre decisiones tomadas por los partidos en materia de paridad de género, la selección de sus dirigencias y candidaturas, lo que ha generado protestas al interior de Morena, y ha retrasado la aprobación de esa reforma en la Cámara de Diputados. TEPJF para que pueda determinar si hubo o no violaciones a los derechos políticos electorales de los grupos minoritarios y vulnerables. (Alejandro Páez) 

VIERNES, 14 ABRIL 2023 || NACIONAL || 10 Nacional CRÓNICA, VIERNES 14 ABRIL 2023 6
esta irse Rubén Moreira, diputado y coordinador del PRI, junto a Alejandro Moreno, informan del consenso de los grupos parlamentarios para posponer la discusión de la reforma. Malú Micher anuncia la creación del frente. MARIO JASSO - CUARTOSCURO
VIERNES, 14 ABRIL 2023 11 || NACIONAL ||

Ocho acuerdos con EU para combatir drogas sintéticas y armas de fuego

Los gabinetes de seguridad de ambos países definirán estrategias claras

En el encuentro bilateral México-Estados Unidos, que se lleva a cabo este jueves en Washington, los gabinetes de seguridad de ambas naciones alcanzaron acuerdos para combatir el tráfico de precursores químicos, drogas sintéticas y armas de fuego.

La Secretaría de Relaciones Exteriores puntualizó que, por la parte mexicana, integrantes del gabinete de seguridad y autoridades de salud del gobierno federal participaron en el encuentro con sus contrapartes de Estados Unidos a fin de definir una estrategia conjunta contra el tráfico ilegal de drogas sintéticas, en especial los precursores químicos para la fabricación del fentanilo, así como el tráfico ilegal de armas desde estados Unidos hacia nuestro país.

Lo anterior, en atención al acuerdo establecido por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la Cumbre de Líderes de América del Norte.

Entre los objetivos alcanzados en el corto plazo, además de lograr una importante reducción de la llegada de precursores químicos a nuestro país, así como el tráfico de armas de fuego de alto poder provenientes de Estados Unidos, se acordaron ocho puntos estratégicos:

1. La creación de la Coordinación Nacional Contra el Tráfico de Drogas Sintéticas y Armas de Fuego, para fortalecer las acciones en materia de salud y seguridad y definir la política pública.

2. Crear una Unidad Especial de la Fiscalía General de la República que se dedicará a atender el tráfico de drogas sintéticas para la investigación de este delito, que permitirá contar con mayor información de inteligencia criminal respecto de nuevas drogas sintéticas, agrupaciones criminales, modos

de ocultamiento, embalajes, sellos, así como presentaciones físicas de sustancias y precursores químicos utilizados en la elaboración de fentanilo y metanfetamina. Además, agilizará la identificación, localización y detención de responsables de estas actividades ilícitas.

3. Se aumentará a 287 los equipos de la Sedena para supervisar las aduanas terrestres, a fin de evitar el desarrollo de actividades ilícitas, tráfico ilegal de armas y de drogas sintéticas. De esta manera se buscará mantener una vigilancia permanente en todo el territorio nacional a través de un despliegue más eficiente de unidades militares, complementadas con la recién integrada Guardia Nacional.

4. Duplicar las supervisiones exhaustivas de contenedores con sustancias químicas por parte de la Secretaría de Marina y Cofepris en los puertos marítimos, con el objetivo de controlar el flujo de precursores químicos y asegurar los prohibidos mediante la inspección y muestreo periódico y aleatorio.

5. Dar seguimiento, mediante reuniones semanales entre autoridades de ambos países para evaluar los avances

en los compromisos establecidos, fortalecer el intercambio de información y las estrategias de actuación en cada país.

6. Establecer protocolo contra el lavado de dinero entre la Secretaría de Hacienda-UIF y el Departamento del Tesoro, para afectar las estructuras económicas de la delincuencia organizada, así como efectuar el bloqueo de cuentas en ambos países.

7. Realizar campaña binacional en medios de comunicación y escuelas para prevenir y frenar el consumo de drogas sintéticas entre jóvenes, además de informar a las familias sobre los riesgos.

8. Mantener vigente un tablero de control con los resultados de operativos contra grupos criminales, incautaciones de drogas sintéticas y armas ilegales de alto poder, así como otras acciones. Además del intercambio permanente de información, que permita una actuación conjunta más efectiva.

La Secretaría de Relaciones Exteriores resaltó que la delegación mexicana estuvo conformada por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; el secretario de la Defensa Nacio-

nal, Luis Cresencio Sandoval; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda; el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y el titular del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Audomaro Martínez.

Además del secretario de Salud, Jorge Alcocer; el comisionado Nacional contra las Adicciones, Gady Zabicky Sirot; el titular de Cofepris, Alejandro Ernesto Svarch; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma, y el jefe de la Unidad para América del Norte de la Cancillería, Roberto Velasco.

Por la contraparte de Estados Unidos participó la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall; el fiscal Merrick Garland; el secretario de Marina, Carlos del Toro; el embajador de EU en México, Ken Salazar; el subsecretario de Seguridad Nacional, John Tien; el subsecretario de Asuntos Internacionales de INL, Todd Robinson; el director de la ONDCP, Rahul Gupta; la subprocuradora general, Lisa Monaco; el asistente especial del presidente y director principal del Consejo de Seguridad Nacional para el Continente Americano, Juan González, y el director para América del Norte, Maxwell Hamilton 

Podemos buscar solución conjunta

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, destacó este miércoles en Washington que México padece la violencia originada por el tráfico de drogas sintéticas y de armas ilícitas y destacó que México y Estados Unidos pueden actuar por separado y culparse entre gobiernos, o pueden buscar una solución conjunta.

Defendió que en México no se fabrican armas de alto poder, pero si se padece la violencia originada por su tráfico, proveniente desde Estados Unidos. “Es nuestro México y lo vamos a defender a todos los lugares, con resultados, con honestidad y con valor, frente a un pequeño grupo en Estados Unidos que hace propuestas inviables e inaceptables en lo que debe ser un esfuerzo, no de agresión sino de cooperación permanente”, expuso. (Agencias).

VIERNES, 14 ABRIL 2023 || NACIONAL || 12 Nacional CRÓNICA, VIERNES 14 ABRIL 2023 7
Cecilia Higuera Albarrán Ciudad de México Integrantes del gabinete de seguridad y otros secretarios de Estado, de México, tuvieron reunión con sus homólogos estadounidenses en Washington. TWITTER: SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES

Ordenan la aprehensión de contralmirante por el caso Júarez

Junto a otro funcionario del INM, es presunto responsable en la trágica muerte de 40 migrantes

Redacción - Agencias

Ciudad de México

La Fiscalía General de la República (FGR) informó este jueves que un juez federal giró órdenes de aprehensión en contra de los funcionarios del Instituto Nacional de Migración (INM), a quienes señala como posibles responsables de los hechos ocurridos el 27 de marzo en el que murieron 40 personas en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua.

Esto incluye al contralmirante Salvador González Guerrero, delegado del INM en esa entidad y a tres de sus subalternos directos.

También se informó que se citó a declarar al aún direc-

Estoicismo

tor del INM, Francisco Garduño Yáñez; y a Antonio Molina Díaz, director de Control y Verificación Migratoria; acusados de ejercicio ilícito del servicio público en relación con estos hechos.

INICIA PROCESO

“El Centro de Justicia Penal Federal en el Estado de Chihuahua, con residencia en Ciudad Juárez, concedió a la Fiscalía su solicitud de citación, que contempla la Ley, para llevar a cabo las audiencias iniciales de formulación de imputación de Antonio “N” y Francisco “N”, señalando como fechas el 20 y 21 de abril próximos, respectivamente”, informó la fiscalía.

En estas audiencias donde se conocerán las imputaciones y los datos de prueba que se integran en la carpeta de investigación.

El ministerio público federal había solicitado que estas audiencias se realizaran mediante videoconferencia, pero la administradora del Centro de Jus-

ticia Federal de Chihuahua, Silvia Alejandra Gutiérrez Tristán, señaló que debe ser presencial.

Gutiérrez Tristán pidió a la FGR estar preparada para el caso de que Garduño Yáñez se declare culpable en un procedimiento abreviado o negocie un acuerdo reparatorio con las víctimas, a fin de evitar un juicio.

LLAMADO A AUTORIDADES

La directora del Centro de Justicia también giró oficios a los consulados de Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Venezuela, países de origen de los 40 migrantes fallecidos y 25 lesionados, a fin de que tengan conocimiento del día y hora en que se llevará a cabo la audiencia inicial.

Los otros funcionarios del INM en Chihuahua contra quienes se obtuvo ya orden de aprehensión son Juan “N”, Cecilia “N” y Eduardo “N”, quienes se señala directamente como responsables de las conductas que generaron los homicidios y las lesiones que sufrieron las víctimas de estos delitos 

UN CANTO DE ESPERANZA

Luz del Alma

Mail: corzoalma@17yahoo.com

Una de las mayores libertades que tiene el ser humano es la de poder decidir cómo enfrentar las circunstancias y problemas que se le presentan en el transcurso de su vida. Podemos hacerlo con alegría, entusiasmo y esperanza o con derrotismo, tristeza y debilidad.

Aunque muchas veces no podemos controlar nuestras emociones, si podemos tomar el mando de la actitud positiva con la que deseamos vivir. Esto nos inclinará a tomar las acciones correctas

que debemos emprender, para encontrar las soluciones adecuadas y, sobre todo, encontrar nuestro propio camino.

Cuando se nos presente una obstrucción o interferencia en nuestra ruta debemos preguntarnos: ¿Qué es lo peor que puede pasar? ¿Debo actuar o esperar? ¿Qué es lo realmente importante?, no lo urgente, pues eso, siempre puede esperar. Nos sorprenderemos al ver que muchas veces no pasa nada y que todo retoma su curso sin necesidad de preocuparnos demasiado.

Tratemos de vivir con conciencia y responsabilidad plenas la mayor parte del tiempo. Ello implica una pesada tarea, sin embargo, es una de las que más reditúa emocional y mentalmente. Ser siempre conscientes de lo que está bajo nuestro control y de lo que no, ya que no sirve de nada preocuparnos de cosas que están totalmente fuera de nuestro alcance. Lo único que existe y puede estar bajo nuestro control es el presente. No debemos preocuparnos nada por el

pasado y, respecto al futuro hacerlo con prudencia y sin angustia.

Empecemos por aceptar que hay cosas sobre las que no tenemos control, como el paso del tiempo o los fenómenos de la naturaleza.

Es importante entrenar nuestra mente y cuerpo para enfrentar los cambios inherentes a la vida misma. Prepararnos emocionalmente, hacernos una coraza para volvernos más fuertes y menos frágiles, sobre todo interiormente, esto nos dará fortaleza para afrontar los inevitables contratiempos de la vida.

Cuando caigamos, hagamos lo posible por levantarnos lo más rápido posible y recuperemos el sentido de nuestra existencia. No debemos rendirnos nunca, si caemos cinco veces nos levantaremos diez.

Es bueno mantenernos centrados en nuestros objetivos sin dejarnos llevar por el desánimo, la apatía o la depresión. Las grandes obras de los seres humanos fueron realizadas a costa de muchos fraca-

Derivado de un operativo de vigilancia, el Instituto Nacional de Migración (INM) en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, rescataron a 209 migrantes de Centro y Sudamérica que fueron abandonados en el interior de la caja de un tráiler que se encontraba estacionado sobre una carretera aledaña a la comunidad de Nuevo Teapa, en Veracruz.

La Guardia Nacional reportó que localizaron la noche del miércoles la unidad, desde cuyo interior se escucharon gritos de personas que pedían ayuda.

El INM reportó que con los llamados de auxilio de inmediato se procedió al rescate, de donde fueron ayudados para descender mujeres, hombres adultos, así como menores de edad que pedían agua.

Los migrantes rescatados son 161 adultos procedentes de Guatemala; 6 de Honduras y El Salvador, respectivamente; 5 de Ecuador y 23 menores que viajaban solos, destaca un comunicado del INM 

sos que después se convirtieron en grandes triunfos y realizaciones. Adaptarnos a los cambios lo más rápido posible y ser flexibles ante los retos del destino.

En suma: enfrentemos las dificultades que se nos van presentando con estoicismo. Seamos expresivos en nuestros afectos y tratemos de mantener la serenidad ante las grandes dificultades de la vida. Como dice una oración:

Señor, concédenos la gracia de aceptar con serenidad las cosas que no pueden cambiarse, el coraje de cambiar las cosas que pueden cambiar para mejor, así como la sabiduría para distinguir unas de otras.

Tengamos conciencia de que el mundo es un lugar imperfecto, como quienes lo habitan, pero que también está lleno de posibilidades de crecimiento y realización. La elección siempre es nuestra, está determinada por la forma como percibimos la vida, de ello depende que nos afecte positiva o negativamente 

VIERNES, 14 ABRIL 2023 13 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, VIERNES 14 ABRIL 2023 8
Contralmirante Salvador González Guerrero, delegado del INM.
Rescatan a 209 migrantes abandonados en un tráiler

DESPEGUES Y ATERRIZAJES

Adiós al Cabotaje

Se impuso la razón. Ya no habrá cabotaje en la iniciativa de Ley de Aviación Civil que en estos días discutirán los diputados y eso es urgente para seguir trabajando en favor de obtener la Categoría 1 de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA). Aún así, nada garantiza que no habrá un nuevo intento por incluir el Cabotaje en alguna legislación y que, de verdad, México regrese a la Categoría 1 en el corto plazo. ¿Por qué?

Bueno, lo que dijo López Obrador en la mañanera no fue que el Cabotaje quedará fuera de sus planes, sino que por ahora se eliminará el concepto de la iniciativa de Ley y que se negociaría con los trabajadores. Sin embargo, no es factible que el asunto se vuelva a plantear, vistos los desacuerdos que se generaron a propósito de esta posibilidad en todos los ámbitos, en especial en la fracción parlamentaria de Morena y sus aliados en la Cámara.

Una vez desbrosado el camino, vendrá la nueva regulación que, se dice, es lo único que falta para recategorizar a nuestra autoridad aeronáutica. Ojalá sea ya una realidad próximamente. Y si logramos la Categoría 1 en el corto plazo, además, hay que buscar que no se vuelva a perder por falta de regulaciones o de sistemas o procedimientos que permitan cumplir con los compromisos que se tienen establecidos con nuestros socios comerciales.

Lo que debe quedar claro es que el Cabotaje no es opción y que hay que ir a las motivaciones debajo del planteamiento. Se habla de que los precios de los boletos bajen, de que haya mayor conectividad regional, sobre todo en zonas deprimidas y que se amplíen las opciones para los pasajeros.

Lo que debe quedar claro es que el Cabotaje no es opción y que hay que ir a las motivaciones debajo del planteamiento

Todo ello se puede establecer como un objetivo con sus metas específicas y éstas plantearse en un ejercicio democrático en un grupo de discusión de especialistas, donde se analicen las distintas aristas de las propuestas; es decir, qué pasa si se abre una libertad del aire, o si se construye un aeropuerto en determinado sitio o si se cambian las reglas del juego para los inversionistas de aeropuertos o aerolíneas, en resumen: cuáles son las consecuencias prácticas de tomar decisiones específicas.

Un análisis de esta naturaleza evitará que las derivaciones de las decisiones no analizadas se conviertan en dolores de cabeza irrealizables o tan costosas que queden el país hipotecado para los siguientes 20 años sin el beneficio tangible correspondiente.

Una vez logrado el análisis y el acuerdo, los planteamientos deben nutrir el entramado jurídico que nos rige, de forma tal que no choque ni con la Constitución ni con los Tratados Internacionales que México ha firmado en la materia y que nos obligan a tener determinados parámetros, por ejemplo en materia de seguridad, como sucede con la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Esto se llama política pública de Estado, consensuada y de largo plazo que, de lograrse de esta forma, garantiza que los objetivos de vayan alcanzando en el tiempo. Esperemos que así sea y que pasemos a los hechos.

LO OÍ EN 123.45:

Además, se debe investigar y hacer justicia en el caso de Mexicana de Aviación: anular las irregularidades, castigar a los responsables y resarcirle a los trabajadores su patrimonio.

Inicia el Programa de capacitación Geoespaciales del Caribe

La recaudación acumulada de enero a marzo de este año fue de un billón 224 mil 583 millones de pesos: SAT

Redacción / Agencias negocios@cronica.com.mx

La recaudación acumulada de enero a marzo de este año fue de un billón 224 mil 583 millones de pesos, lo que representa un incremento de 96 mil 232 millones de pesos con respecto al mismo periodo del 2022, y un crecimiento real de 1.0 por ciento, de acuerdo con información preliminar, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

De acuerdo con información del organismo recaudador, el aumento de la recaudación en el primer trimestre del 2023 se desaceleró con respecto al incremento de 2.7 por ciento que registró en el mismo periodo del año pasado, cuando los ingresos fiscales sumaron un billón 128 mil 351 millones de pesos.

Reportó que los ingresos por concepto del Impuesto sobre la Renta (ISR) presentó un crecimiento de 3.3 por ciento en términos reales en el primer trimestre del 2023, lo que equivale a una recaudación mayor en 78 mil 168 millones de pesos.

Por su parte, refirió, la re -

caudación bruta del Impuesto al Valor Agregado (IVA) fue de 530 mil 831 millones de pesos, un incremento de 40 mil 199 millones de pesos respecto del mismo periodo del ejercicio anterior, lo que permitió realizar devoluciones a los contribuyentes cumplidos por 229 mil 351 millones de pesos, que representa un crecimiento de 11.8 por ciento en términos reales con respecto al mismo periodo del 2022.

En cuanto al Impuesto especial sobre Producción y Servicios (IEPS), señaló que la recaudación presentó un crecimiento de 13.3 por ciento en términos reales, lo que equivale a 16 mil 300 millones de pesos.

El Servicio de Administración Tributaria resaltó que de 2018 a 2023, el crecimiento real del ingreso tributario neto ha sido de 13.9 por ciento.

“Los incrementos en la recaudación del 2023, sólo son posibles gracias al esfuerzo de las y los contribuyentes por cumplir con sus obligaciones fiscales en este periodo de Declaración Anual del ejercicio 2022”, subrayó el organismo en un reporte con datos preliminares.

Los ingresos por concepto del ISR presentan crecimiento de 3.3% en términos reales en el primer trimestre del 2023

En el marco de la constitución de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE), y derivado del Memorándum de Entendimiento comenzó ayer el Programa de Capacitación “Fortaleciendo las Capacidades Geoespaciales del Caribe”. Lo anterior, gracias a la cooperación de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y la Universidad de las Indias Occidentales (UWI), campus St. Augustine, los cuales buscan desarrollar actividades de cooperación y capacitación en el campo de la información geoespacial. Al respecto, la cancillería resaltó que nuestro país ha priorizado la cooperación técnica y científica con el Caribe mediante diversas iniciativas, por lo que dicho programa forma parte del proyecto de cooperación en el cual México instala el Centro virtual de Observación Geoespacial en la Universidad de las Indias Occidentales, campus Trinidad y Tobago, impulsado por la presidencia pro tempore mexicana de la Celac en 2020-2021.

Mineras

La Cámara Minera de México (Camimex) advirtió que en caso de que se apruebe la iniciativa de reforma a la Ley Minera, impulsada por el gobierno federal, las compañías del sector dejarían de invertir en los próximos años alrededor de 9 mil millones de dólares. Jaime Gutiérrez, presidente de la Camimex, indicó en videoconferencia que también habría afectaciones en el monto que aportan al fisco, que actualmente ronda en aproximadamente 70 mil millones de pesos anuales, aunque no aclaró qué tanto disminuiría. El representante del sector indicó que la reforma no sólo afectará a la industria minera, sino a más de 70 sectores industriales, como el eléctrico, siderúrgico, acerero, automotriz, farmacéutico, químico, constructor, entre otros.

VIERNES, 14 ABRIL 2023 || NEGOCIOS || 14 Negocios 18 CRÓNICA, VIERNES 14 ABRIL 2023
Los ingresos tributarios crecen 1% anual en el primer trimestre
La recaudación bruta del Impuesto al Valor Agregado (IVA) fue de 530 mil 831 millones de pesos de enero a marzo de 2023.
dejarían de invertir 4,000 mdd al año, de aprobarse la reforma minera: Camimex

El Banxico tomará su próxima decisión monetaria en función de la inflación

RIESGOS Y RENDIMIENTOS

Julio Brito A.

juliobrito@cronica.com.mx

Crece el tamaño de los centros comerciales

CBRE México, que lleva Lyman Daniels, aseguró que el tamaño de los Centros Comerciales en México promedió el año pasado 53 mil m2, un crecimiento de casi 50% con el promedio de hace 10 años que era de 36 mil m2. Lo anterior es la confirmación de la confianza en el sector y la recuperación que ha registrado desde el año pasado tanto en tráfico de personas como en ventas registradas.

Al cierre de 2022, 0.8 millones de m2 se encuentran en construcción para entrega en 2023 y 2024.

Todos los miembros del Banxico coincidieron en que el panorama de los precios al consumidor sigue siendo complejo e incierto

Redacción / Crónica negocios@cronica.com.mx

La junta de gobierno del Banco de México tomará la próxima decisión de política monetaria, a ser anunciada el 18 de mayo, en función del panorama inflacionario y el nivel de postura ya alcanzado, que se ubica en 11.25 por ciento, de acuerdo a la minuta de su reunión más reciente publicada este jueves.

La mayoría de la junta prevé que las presiones inflacionarias continúen disminuyendo hacia adelante; sin embargo, todos sus miembros coincidieron en que el panorama de los precios al consumidor sigue siendo complejo e incierto.

El Banco de México (BdeM) destacó que la economía mexicana ha mostrado resiliencia ante un entorno externo complejo, al tiempo de indicar que el panorama inflacionario sigue siendo complejo e incierto.

En la minuta de su última reunión de política monetaria en la que llevó la tasa de referencia a

11.25 por ciento al anunciar un alza de un cuarto de punto porcentual, el instituto central señaló que aunque a un ritmo moderado, la economía mexicana sigue expandiéndose.

Uno de los miembros de la junta de gobierno (la minuta no identifica por nombre al autor del comentario) indicó que que se anticipa que la economía continúe creciendo de manera moderada. Asimismo, enfatizó en la mejoría en el consumo de servicios.

Algunos puntualizan que indicadores oportunos, como la confianza del consumidor, la masa salarial y las remesas, sugieren que esta dinámica continuó en los primeros meses de 2023.

No obstante, uno detalló que el consumo de bienes no duraderos se ha estancado en sus últimas lecturas, mientras que el de semi duraderos y duraderos se ha contraído, mitigando el cambio en los patrones de consumo observado a raíz de la pandemia.

En cuanto a la inversión, la mayoría destacó que esta sigue exhibiendo una mejoría.

Todos coincidieron en que el mercado laboral muestra fortaleza.

INFLACIÓN

Todos los miembros de la junta de gobierno consideraron que el panorama inflacionario sigue siendo complejo e incierto, aunque reconocieron que algunas presiones se están moderando y

la mayoría detalló que las presiones provenientes del exterior han disminuido.

Uno recordó que para resolver el problema inflacionario en México es necesario que las presiones externas cedan, pero recalcó que dicha condición no es suficiente. Al respecto, algunos mencionaron que ahora las presiones internas se presentan como un reto, en especial aquellas que afectan a los precios de los servicios.

Algunos mencionaron que, de acuerdo con las encuestas, las expectativas de inflación para 2023 y 2024 aumentaron nuevamente. Sin embargo, algunos consideraron que las de corto plazo han mostrado cierta estabilización. Uno puntualizó que las correspondientes a los próximos 12 meses continuaron disminuyendo.

La mayoría mencionó que los pronósticos del BdeM para las inflaciones general y subyacente se ajustaron marginalmente. Uno señaló que se sigue anticipando que la inflación converja a la meta en el cuarto trimestre de 2024, mientras que la mayoría argumentó que se prevé que las presiones inflacionarias continúen disminuyendo hacia delante.

En cuanto a la inversión, la mayoría de la Junta de Gobierno destacó que esta sigue exhibiendo una mejoría

La confianza del consumidor en México ha empezado a crecer después de la pandemia y se encuentra por encima del promedio global. Cuando la confianza del Consumidor en México se mide por generaciones, son las generaciones más jóvenes las que están dando un impulso al indicador general. En el estudio Live,Work & Shop, los consumidores mexicanos indicaron que prefieren consumir en tiendas físicas, especialmente cuando se trata de comprar sus insumos para preparar alimentos, comprar ropa y cosméticos

CONTENIDOS

Izzi anunció que, a partir de este mes, los clientes de izzitv e izzigo podrán acceder a la aplicación de Apple TV, la cual incluye el servicio Apple TV+ y sus galardonadas series de películas originales, así como MLS Season Pass, un nuevo servicio de suscripción que presenta todos los partidos regulares y de postemporada de la Mejor League Soccer en vivo.

“Apple TV+ es uno de los servicios de streaming más importantes y populares, por lo que expandir la oferta de entretenimiento por su calidad y contenido de clase mundial es clave”, dijo Carlos Vallarta, director general de mercadotecnia de izzi. Después de su lanzamiento el primer de noviembre de 2019, Apple TV+ se convirtió en el primer servicio de streaming con contenido completamente original en lanzarse en todo el mundo, estrenando más éxitos originales y recibiendo más reconocimientos de premiaciones más rápido que cualquier otro servicio de streaming en su debut. A la fecha suma más de 300 premios y más de 1,400 nominaciones.

CARTERA

Grupo Coppel y su filial con sede en Estados Unidos, Appriza Pay, anunciaron el lanzamiento de la cartera móvil Coppel Access; una cartera digital que permite a los usuarios almacenar, administrar y utilizar su información de pago para compras y transacciones financieras a través de su dispositivo móvil.

Acceso a Apple TV+  a través de izzigo e izzitv Lanzan Coppel Access para envío de remesas

Esta aplicación permite que millones de mexicanos en Estados Unidos puedan crear una cuenta digital de captación -con cualquier identificación oficial de México o Estados Unidos-, recibir una tarjeta de débito VISA válida internacionalmente, realizar pagos, compras físicas y en línea y enviar dinero a sus familiares en México más rápido y más barato, desde su teléfono. “Durante más de una década, los mexicanos que viven en Estados Unidos han confiado en Coppel para pagar sus remesas. Ahora, pueden confiar en nosotros para todas sus necesidades financieras”, dijo Carlos López Moctezuma, Director de Servicios Financieros de Grupo Coppel. Las más de 1,300 sucursales de BanCoppel en México seguirán pagando las remesas directamente a las cuentas de los receptores o en efectivo en ventanilla.

VIERNES, 14 ABRIL 2023 15 || NEGOCIOS || Negocios CRÓNICA, VIERNES 14 ABRIL 2023 19
El consumo de bienes no duraderos se ha estancado en sus últimas lecturas.

Sol artificial

Academia de Ciencias de China Crean una fusión nuclear como el sol utilizando sustancias abundantes en el mar para proporcionar un f lujo constante de energía limpia. Con ello, imponen un récord al mantenerlo encendido —sol artificial— durante 403 segundos, pero sobre todo sientan bases para el futuro de la humanidad, afirman.

El prototipo EAST o ‘sol artificial’ chino logró una operación de plasma de alto confinamiento en estado estacionario durante 403 segundos, un paso clave hacia el desarrollo de un reactor

de fusión.

El avance, logrado después de más de 120,000 disparos, mejoró en gran medida el récord mundial original de 101 segundos, establecido por este mismo dis-

positivo experimental en 2017.

El objetivo final de EAST (Experimental Advanced Superconducting Tokamak), ubicado en el Instituto de Física de Plasma de la Academia de Ciencias de China (ASIPP) en Hefei, es crear una fusión nuclear como el sol, utilizando sustancias abundantes en el mar para proporcionar un flujo constante de energía limpia.

Song Yuntao, director de ASIPP, dijo a Xinhua que la principal importancia de este avance radica en el modo de alto confinamiento.

La temperatura y la densidad de las partículas se han incrementado consi-

Song Yuntao, director del Instituto de Física de Plasma de la Academia de Ciencias de China, resalta el avance en el modo de alto confinamiento.

El concentrador de energía bautizado por científicos chinos como “Sol artificial”, logra un paso clave hacia el reactor de fusión.

derablemente durante la operación de plasma de alto confinamiento, lo que sentará una base sólida para mejorar la eficiencia de generación de energía de las futuras plantas de energía de fusión y reducir los costos, dijo.

SEGURA Y LIMPIA

A diferencia de los combustibles fósiles como el carbón, el petróleo y el gas natural, que tienen un suministro limitado y tienen un gran impacto ambiental, el ‘sol artificial’ requiere materias primas que son casi ilimitadas en la Tierra. La energía de fusión se considera más segura y limpia y, por lo tanto, la “energía definitiva” ideal para el futuro de la humanidad.

Desde su funcionamiento en 2006, EAST, diseñado y desarrollado por China, ha sido una plataforma de prueba abierta para que científicos chinos e internacionales realicen experimentos e investigaciones relacionados con la fusión.

En la actualidad, se completó el diseño de ingeniería del futuro reactor de prueba de ingeniería de fusión de China (CFETR), que se considera el ‘sol artificial’ de próxima generación, con el objetivo de construir el primer reactor de demostración de fusión del mundo.

(Europa press) 

VIERNES, 14 ABRIL 2023 || CIENCIA || 16 VIERNES 14 ABRIL 2023 La contra
Logra equipo chino una operación de plasma que mejorará la eficiencia en la generación de energía; será más barata y cero contaminantes

Cuando sí es no y no es sí…

La gran diferencia entre las llamadas ciencias sociales —una de ellas la política, o al menos su análisis— y las ciencias exactas es la inmutabilidad de los principios en este caso y la ductilidad de las premisas en el otro.

La política es un arte engañoso y mudable

La ciencia —en términos de rigor físico o químico; matemático o astronómico, por dar algunos ejemplos—, resulta precisa y constante. No importan los avances a los cuales la humanidad ha llegado escudriñando el mundo físico y sus descubiertas leyes: el agua sigue hirviendo a la misma temperatura de los tiempos cavernarios; la distancia entre la tierra y el sol no ha variado y la gravedad opera a la misma velocidad para cualquier objeto suspendido en el aire.

Por eso un estudiante de hoy —a pesar de Einstein—, sigue memorizando las leyes de Newton.

Pero en la política nada es preciso, nada es exacto y podríamos decir, nada es verdadero, ni siquiera cuando el político blasona su fidelidad a ciertos criterios cuyo enunciado es solo una etiqueta. Nadie gobierna con base en los principios proclamados; todo lo hacen con base en las excepciones.

Por ejemplo, el actual gobierno tiene como una de sus premisas fundamentales la austeridad; el ahorro, la protección del dinero del pueblo. Sin embargo, sus más onerosos proyectos han sido un absoluto despilfarro de recursos.

El más cercano y voluminoso de todos ha sido la cancelación (a cambio de nada), del aeropuerto de Texcoco, cuyo abandono causó un quebranto de 300 mil millones de pesos al erario. Esta cantidad ha estado sujeta a discusión. La Auditoría Superior de la Federación la expuso en un primer documento público, aunque después de varios tirones de oreja y amenazas desde el Palacio Nacional, haya reculado a cifras relativamente más pequeñas.

Pero el dispendio quedó ahí, como ha quedado en asuntos relacionados con la ruta del ferrocarril selvático, a quien nadie le mira utilidad alguna —al menos en el corto plazo— y cuyo presupuesto se ha elevado de manera irresponsable entre modificaciones, aplazamientos y querellas. El ecocidio no tiene costo financiero.

Es incalculable.

“En junio pasado (2022), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó el Programa Nacional Ferroviario 2022 en donde detalló que la inversión del Tren Maya, a cargo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) es de 230,000 millones de pesos (cabe recordar que en el 2018 la primera estimación refería que el tren costaría entre 120,000 y 150,000 millones de pesos, sin considerar las modificaciones que se han realizado sobre la marcha desde ese momento).

“Consultado sobre dicha situación, el director ejecutivo de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, comentó que cuando el presupuesto de una obra se incrementa, como en el caso del Tren Maya, en cerca del 50%, dicho aumento ilustra, en el mejor de los casos, un problema severo de planeación, y en el peor de los casos, un posible sobreprecio (El economista).

Notable es también el caso de la refinería de Dos Bocas. Más allá de discutir sobre su utilidad, mientras el resto de las plantas del sistema PEMEX funciona con rendimientos mediocres, vale la pena mirar cómo se le han invertido recursos enormes, mientras la deuda de la empresa (productiva) nacional sigue siendo la más alta del mundo para una petrolera.

Originalmente iba a costar 8 mil millones de dólares (dos mil millones por arriba de las plantas de Iberdrola), y para terminarla se van a necesitar otros ocho mil millones.

Pero sin importar cuánto cuesten las obras ahí quedan y siempre será más barato —así haya sobrecostos notables—, y no en el futuro cuando todo cueste más caro. Lo malo es cuando se gasta dinero

“Al día de hoy la FND —dijo el presidente—, es un organismo atrofiado, incapaz de cumplir su objeto de impulsar el desarrollo rural, elevar la productividad y mejorar el nivel de la población a través de los créditos al sector…”

objetivo de alcanzar una operación sana de este organismo que tiene la misión de impulsar a aquellos productores rurales, cuyo acceso al crédito formal se encuentra limitado o con condiciones que los dejan en una situación de vulnerabilidad”.

Pero un año y meses después, la guillotina ha caído en su pescuezo:

“Al día de hoy la FND —dijo el presidente—, es un organismo atrofiado, incapaz de cumplir su objeto de impulsar el desarrollo rural, elevar la productividad y mejorar el nivel de la población a través de los créditos al sector…”

Y, por tanto, el presidente ha enviado a la Cámara de Diputados un proyecto de decreto para darle sepultura.

“La iniciativa con proyecto de decreto por el que se extingue al organismo público descentralizado denominado Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, y que abroga su ley orgánica, señala que tiene como objetivo eficientar (sic) los recursos públicos dirigidos a los productores, con la finalidad de que estos recursos se entreguen directamente a las personas beneficiarias, sin intermediarias y sin gastos en infraestructura administrativa innecesaria.

en algo sin sustitución, cuando se cercena, no cuando se construye.

Y en este último caso está la extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo.

En octubre de 2022 esta institución informaba con esta ufana tonadilla:

“La Financiera Nacional de Desarrollo (FND) trabaja en el proceso de su fortalecimiento operativo, a través de un modelo de sustentabilidad financiera y administrativa que busca revertir los problemas heredados de administraciones anteriores, vinculados mayormente a cartera vencida, y que se vienen arrastrando por años.

“Estas acciones han permitido mejorar paulatinamente la rentabilidad y eficiencia de la institución, lo que se traduce en un modelo de crédito competitivo para los productores y el sector rural del país, por lo que no está prevista su desaparición.

“Este nuevo modelo sostenible, que es desarrollado a partir de las necesidades institucionales y del sector productivo rural, fue implementado a partir del primer semestre de 2022, a fin de reforzar las finanzas institucionales y modificar la tendencia de números rojos que se venía arrastrando desde antes de 2018, con el

“Cabe señalar que la historia de esta financiera data desde 2002, cuando se creó la Financiera Rural en sustitución del Banco Nacional de Crédito Rural (Banrural). Posteriormente, en 2014, tras una serie de reformas al sistema financiero mexicano se le cambió de denominación a Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, la cual es un organismo descentralizado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con personalidad jurídica y patrimonio propio”.

Así pues, como se trata de una estructura burocrática costosa e ineficiente, se le debe dar cuello. Ese fue el argumento de Felipe Calderón para extinguir la Compañía de Luz y Fuerza del Centro.

Por un lado, el ahorro como religión; por la otra el dispendio como solución.

Si todas las empresas públicas se van a valorar por sus estados financieros, nos vamos a quedar sin muchas de ellas. La más visible, el Metro de la ciudad de México.

Insuficiente, ineficiente, peligroso y en bancarrota financiera. ¿Algo más?

Y no por eso se va a cerrar, ¿O sí?

APOSTILLA

Apenas confirmada la extinción de la financiera, el senador Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, se adelantó y dio a conocer la muerte de Notimex.

En este caso no muere por motivos financieros; se acaba por un capricho sentado en la desobediencia de reconocer una huelga legal. Habrá más del tema .

VIERNES, 14 ABRIL 2023 17 || OPINIÓN || Columnistas CRÓNICA, VIERNES 14 ABRIL 2023 4
EL CRISTALAZO SEMANAL

“Soñadores” indocumentados en Estados Unidos tendrán acceso a cobertura médica

que se han acogido al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), aprobado en 2012 con el objetivo de protegerles de la deportación y darles permiso para trabajar y vivir temporalmente en Estados Unidos.

Los beneficiarios de DACA, sin embargo, no podían acceder a Medicaid y a los planes médicos de Obamacare porque técnicamente no cumplían con el requisito de tener una “presencia legal” en Estados Unidos.

CAMBIARÍA DEFINICIÓN DE “PRESENCIA LEGAL” Precisamente, eso es lo que quiere cambiar el Gobierno de Biden. En concreto, el Departamento de Salud tiene previsto proponer pronto una nueva normativa destinada a cambiar la definición de qué se considera “presencia legal” para permitir que los beneficiarios de DACA puedan acceder a Medicaid y Obamacare.

Cuando entren en vigor los cambios, podrán acceder a la cobertura médica de esos programas las 590,000 personas que se benefician actualmente de DACA, según datos de septiembre de 2022 del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, en inglés).

España se suma a la presión contra OpenAI y ChatGPT

Luego de que Italia hace unas semanas anunciara el bloqueo del uso de la herramienta ChatGPT, acusándola de no respetar la ley de protección de datos de los consumidores, ahora España ha iniciado de oficio actuaciones previas de investigación a la empresa estadounidense OpenAI, propietaria ChatGPT, por un posible incumplimiento de normativa española y europea.

A través de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), el país ibérico se sumó a las acciones que Estados han ido tomando tras las peticiones de organizaciones de consumidores ante la creciente preocupación porque la herramienta pueda vulnerar la privacidad y la protección de datos.

Biden anunció una iniciativa para que miles accedan al programa Medicaid y a los planes del Obamacare

El Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este jueves un plan para que los “soñadores”, los jóvenes indocumentados que llegaron a EE.UU. de niños, puedan acceder al programa Medicaid y a los planes

médicos que se ofertan en Obamacare.

El plan de Biden permitirá a los “soñadores” acceder por primera vez a la cobertura médica del programa Medicaid para personas con bajos recursos y a los planes que se ofertan al público desde que en 2010 se aprobara bajo el Gobierno de Barack Obama (2009-2017) la Ley de Cuidado Asequible (ACA, en inglés), conocida como Obamacare.

Se espera que los cambios entren en vigor a finales de este mismo mes, adelantó a EFE la Casa Blanca.

Específicamente, los beneficiarios serán los “soñadores”

Se desconoce la cifra exacta de cuántos beneficiarios de DACA actualmente no tienen cobertura médica, pero un estudio de 2018 de la organización sin ánimo de lucro Kaiser Family Foundation (KFF) apuntaba a que cuatro de cada diez (un 39 %) podía estar entonces sin seguro médico.

Biden lleva desde que llegó a la Casa Blanca pidiendo la aprobación de una reforma migratoria, pero el Congreso se ha negado. De hecho, el día que llegó al poder, el 20 de enero de 2021, envió una solicitud para que cambiara el sistema migratorio del país. Pidió a los legisladores que al menos permitieran a los “soñadores” acceder a la ciudadanía estadounidense.

Crece en AL brecha de género en inseguridad alimentaria: FAO

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) presentó este jueves su informe “La situación de las mujeres en los sistemas agroalimentarios”, mismo que arrojó que la brecha entre hombres y mujeres en materia de inseguridad alimentaria se amplió en Latinoamérica, sobre todo a raíz de la pan-

demia. Alcanzó el 11.3 %, muy por encima de la media mundial.

En su sede mundial de Roma, el organismo internacional indicó que la brecha de género global aumentó del 1.7 % en 2019 al 4.4 % en 2021.

El aumento se debe principalmente al empeoramiento de la situación en Latinoamérica,

la región más desigual del mundo y donde viven más de 640 personas, de acuerdo a FAO, cuya sede latinoamericana se encuentra en Santiago de Chile.

IGUALDAD SACARÍA A MILLONES DE INSEGURIDAD ALIMENTARIA El estudio es el primero que realiza el organismo en este ámbito desde 2010. Y revela

La autoridad pública española, cuya misión es velar por el cumplimiento de estos derechos entre la ciudadanía, defendió el desarrollo y la puesta en marcha de tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial desde “el pleno respeto” a la legislación vigente (Reglamento General de Protección de Datos).

Consideró que “sólo desde ese punto de partida puede llevarse a cabo un desarrollo tecnológico compatible con los derechos y libertades de las personas”.

En este sentido, apostó por adoptar acciones armonizadas y coordinadas a nivel europeo. La semana pasada solicitó al Comité Europeo de Protección de Datos (EDPB, por sus siglas en in-

que abordar las desigualdades de género en los sistemas agroalimentarios y empoderar a las mujeres reduce el hambre, estimula la economía y refuerza la resiliencia ante crisis tales como la climática y la pandemia.

FAO dice la igualdad de género en la producción agrícola sacaría de la inseguridad alimentaria a 45 millones de personas que se encuentran en esta situación y aumentaría el producto interior bruto (PIB) global un 1 %.

En cuanto a la fuerza laboral, el documento apunta que las mujeres constituyen el 36 %

glés) que se incluyera el servicio ChatGPT como tema a abordar en su reunión plenaria.

PREOCUPACIÓN EN LA REVISTA SCIENCE

Este jueves en la revista Science un grupo internacional de expertos se sumó a la preocupación por los elevados riesgos de la IA y de las consecuencias catastróficas que los fallos de esta tecnología pueden causar. Incidieron en la necesidad de que todas las publicaciones sobre esta materia incluyan de forma pormenorizada todos los datos que son vitales para comprender y abordar los errores intermedios que pueden conducir a posibles fallos, y que estos estén a disposición de la comunidad científica. (Alan Rodríguez)

de los trabajadores del sistema agroalimentario en Latinoamérica, pero esa proporción está aumentando en las zonas rurales debido a una mayor emigración hacia las ciudades, que es especialmente masculina.

El peso de las mujeres en la fuerza laboral varía, sin embargo, de manera sustancial entre países: mientras que las mujeres representan el 54 % de los trabajadores del sistema agroalimentario en Bolivia, en Colombia y en Ecuador apenas suponen el 8 %, el 6 y el 3 %, respectivamente. (EFE en Santiago de Chile)

VIERNES, 14 ABRIL 2023 || MUNDO || 18 Mundo CRÓNICA, VIERNES 14 ABRIL 2023 17
Por primera vez accederán a la cobertura del programa Medicaid. La herramienta fue vetada en Italia.

Birmania y el acto de matar al pueblo desde el aire

Las ofensivas aéreas son perpetradas por una flota que ha crecido considerablemente, compuesta sobretodo de aeronaves fabricadas en Rusia y China.

Los helicopteros Mi-35 y los aviones Yak-130, de fabricación rusa, son fundamentales para la campaña aérea contra los insurgentes. China ha suministrado recientemente modernos aviones FTC2000, que también son muy adecuados para ofensivas terrestres.

ASALTO AÉREO COMO SISTEMA

Según una investigación de la BBC, sobre la base de los datos entregados por el grupo Acled, especializado en la recolección de este tipo de información, hasta el momento más se han registrado de 600 ataques aéreos militares en el país entre febrero de 2021 y enero de 2023.

Los grupos integrantes las PDF no cuentan con los recursos para defenderse ante embates de este tipo. Intentaron adaptar drones domésticos para lanzar pequeños explosivos contra vehículos militares y puestos de control, pero sin poder causar mayor daño.

Las fuerzas de la Junta Militar birmana disponen de un importante equipo bélico. Por ejemplo, los poderosos helicópteros Mi-35 de fabricación rusa, conocidos por el apodo de “tanques voladores” o “cocodrilos” por su apariencia siniestra y potente blindaje.

Ya son 165 las muertes por el último ataque aéreo del ejército birmano a un evento de la oposición. El régimen dictatorial ha hecho de estos embates la principal táctica para matar y reprimir

Atrocidad

Cuerpos desmembrados y una estructura en llamas, así la escena final de un episodio atroz que se vivió el pasado martes en la localidad de Pazi Gyi, en Sagaing, en Birmania.

La fuerza aérea de ese país descargó múltiples bombas mientras helicópteros de ataque ametrallaban a los asistentes a una ceremonia de inauguración de una oficina administrativa del NUG, el Gobierno de Unidad Nacional que lidera la oposición al régimen militar en el poder.

Hasta este jueves se han registrado 165 personas fallecidas, entre ellas 19 niños, y 30 heridas como resultado de la masacre. Luego del ataque, los residentes del lugar subieron un video a las redes en el que se aprecian cuerpos innertes desparramados por el suelo y se escucha a un hombre suplicar alrededor:

“Si has sobrevivido, haz un sonido”.

Se trata de uno de los ataques más sangrientos de los que se tiene registro en más de dos años, luego del golpe militar que depuso a la líder Aung San Suu Kyi, una defensora de los derechos humanos.

El golpe colocó en el poder al general Min Aung Hlain el 1 de febrero de 2021, y sumió a Birmania en una guerra civil que no parece tener fin. Desde entonces, una ola sangrienta de represión recubre la superficie del país más grande del Sudeste Asiático continental.

El pasado 27 de marzo, el líder de la Junta Militar advirtió que aplacaría “con firmeza» a la resistencia, arremetiendo en particular contra el NUG y su brazo armado, las Fuerzas para la Defensa del Pueblo (PDF).

Desde su independencia en 1948, las fuerzas armadas de Birmania han luchado contra distintos grupos insurgentes. Y es hasta ahora que apoya su accionar bélico en una modalidad en particular. Un artículo de la BBC sugiere que los ataques aéreos se han vuelto la nueva y mortal táctica del regimen

dictador en contra del NUG.

“COCODRILOS VOLADORES”

Fue 2012 que la fuerza aérea birmana se hizo de su primer helicoptero y cuando los militares comenzaron a realizar bombardeos para su lucha contra los insurgentes.

Luego del golpe militar de febrero de 2021, el ejército birmano sufrió emboscadas en las carreteras, donde los acechaban las PDF.

De ahí que haya cambiado su estrategia de emprender ataques por aire, utilizando aeronaves que sirven para perpetrar ataques terrestres o en operaciones como la de Let Yet Kone, en la que en septiembre de 2022 murieron 11 niños cuando helicópteros pertenecientes al ejército abrieron fuego contra una escuela.

La escuela había sido construida sólo tres meses antes, dentro de un monasterio budista en el norte de la localidad. Unos 240 menores asistían a clase allí.

Semanas después, el 23 de octubre, las aeronaves de la Junta Militar atacaron con rockets a los asistentes a un concierto en el estado de Kachin, que conmemoraba el aniversario de la fundación del grupo rebelde KIA. Murieron 60 personas, entre quienes ellas el comandante del KIA y un cantante conocido.

Estos artefactos de guerra llevan consigo un arsenal impresionante. Portan un cañón de disparo rápido y un lanza-cohetes, que tiene un efecto devastador cuando se utiliza contra civiles, vehículos e incluso edificios pequeños.

La carnicería espantosa del pasado martes hizo recordar una anterior, cuando el 24 de diciembre de 2021, las fuerzas militares aseguraron haberse defendido de un “ataque terrorista”.

También ha sido la expresión salvaje de un régimen que ha instituido el asalto a civiles desde las nubes de manera sistemática. Y por ahora, sólo queda contemplar cómo se incrementa el repudio internacional al régimen de Min Aung Hlain.

Se calculan más de 600 ataques aéreos militares en el país entre febrero de 2021 y enero de 2023

Las ofensivas aéreas son perpetradas por una flota que ha crecido considerablemente, compuesta de aeronaves rusas y chinas

VIERNES, 14 ABRIL 2023 19 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, VIERNES 14 ABRIL 2023 15
El bombardeo interrumpió la inauguración de una oficina administrativa del opositor Gobierno de Unidad Nacional.

El FBI captura al supuesto autor de las filtraciones de documentos del Pentágono

Jack Teixeira, miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachusetts, accedió a los datos como informático EFE Washington

El escándalo desatado por la filtración de documentos secretos del Pentágono cobró un nuevo capítulo, luego de que este jueves el FBI detuvo al supuesto autor en la localidad de North Dighton, Massachusetts.

Jack Teixeira, de 21 años y miembro de la Guardia Nacional Aérea de Massachusets, es el supuesto responsable de las filtraciones que sacudieron a EU en los últimos días. Se habla de que pueden ser las más graves en una década.

Los canales de televisión de EU mostraron un gran dispositivo policial alrededor de la vivienda en North Dighton de Teixeira, con helicópteros sobrevolando los alrededores.

La detención de Teixeira fue en su domicilio de North Dighton, sin incidentes. El arresto se dio después de que las fuerzas de seguridad registraran su domicilio. Imágenes de televisión mostraron toda la secuencia del arresto: vehículos de las fuerzas de seguridad estadounidenses que rodean una vivienda; el joven, en camiseta gris, pantalones cortos rojos y gorra, retrocede con las manos en alto mientras los agentes del FBI le rodean.

Teixeira queda esposado antes de ser introducido en un vehículo.

QUISO IMPRESIONAR

EN DISCORD

Según The Washington Post, el joven pudo acceder a información clasificada gracias a su trabajo como técnico informático en una base de la Guardia Nacional Aérea de Massachusets.

Tras acceder a los documentos, Teixeira los habrían subido a la plataforma Discord, popular entre aficionados a los videojuegos, con el objetivo de impresionar a otros jóvenes.

Posteriormente, esos documentos se difundieron por otras redes sociales, como Telegram, y acabaron en las portadas de grandes diarios de todo el mundo.

The Washington Post describió a Teixeira como un amante de las armas. De hecho, el grupo en el que compartió los documentos en Discord se formó durante la pandemia cuando jóvenes que compartían los mismos intereses decidieron jugar juntos a los videojuegos, según narró al Post uno de sus integrantes.

Con la ayuda de ese conocido de Teixeira, The Washington Post pudo acceder a un video en el que se ve al joven proferir una serie de insultos raciales y antisemitas para luego apuntar su rifle contra un objetivo y lanzar una tanda de disparos.

“UN ACTO DELICTIVO DELIBERADO”

En rueda de prensa, el portavoz del Pentágono, Pat Ryder, afirmó que el Departamento

Francia se vuelve a rebelar contra la reforma de pensiones

El pueblo francés volvió a tomar las calles en contra de la reforma de las pensiones del presidente Emmanuel Macron, aunque la duodécima jornada de protestas atrajo a menos manifestantes que antes. Según el sindicato CGT, en Francia hubo mas de

1.5 millones de manifestantes en las 280 protestas, frente a los 2 millones de la anterior convocatoria del 6 de abril.

En todo caso, la de este jueves se trató de una de las menores estimaciones de participantes entre las 12 movilizaciones con-

de Defensa está revisando las listas de distribución de información y los procedimientos para acceder a los documentos clasificados. “Debemos asegurarnos de que solo llegan a las personas que necesitan tenerlos”, ha argumentado. También indicó que la filtración constituye “un acto delictivo deliberado”.

Hizo hincapié en sobre estop existen reglas. “Cada uno de nosotros firma un acuerdo por el que se compromete a no divulgar información. Este es un acto delictivo, una violación

vocadas contra la reforma.

De parte de las fuentes oficiales de la Prefectura, se contabilizaron 380,000 manifestantes en toda Francia, la segunda cifra más baja después de la del 11 de marzo (368,000).

En la capital gala hubo al menos 36 detenidos y 10 policías heridos, uno de ellos de relativa gravedad. En la marcha parisina, los sindicatos partieron del Palacio Garnier, sede de la Ópera, en dirección a la plaza de la Bastilla. En un frío y ventoso, los cortejos daban la sensación de ser menos compactos que en otras ocasiones. (EFE en París)

a sabiendas” de las normas”.

REORDENARÁN PROCESOS DE ACCESO

La filtración de documentos ha encendido las alarmas en cuanto a la seguridad de documentos confidenciales al interior del Pentágono.

Por eso el encargado de la cartera de Defensa, Lloyd Austin, anunció que ordenó al vicesecretario para Inteligencia y Seguridad iniciar una revisión a los procedimientos de «acceso, responsabilidad y control» de inteligencia en el Departamento para «evitar que este tipo de incidente

Confidencial Documentos filtrados

La mayoría de los documentos clasificados que Teixeira filtró y que terminaron a la vista del mundo, están relacionados con la guerra en Ucrania y dan detalles sobre los planes de EU y la OTAN para reforzar la ofensiva ucraniana.

Además, la información apunta a que Washington podría haber estado espiando a algunos de sus aliados más cercanos, como la propia Ucrania, Corea del Sur e Israel.

Algunos de los documentos estaban marcados con la etiqueta “NOFORN”, que indicaba que la información era tan delicada que no debía compartirse con extranjeros.

suceda de nuevo».

«No vacilaré en tomar las medidas adicionales que sean necesarias para salvaguardar los secretos de nuestra nación», afirmó Lloyd en un comunicado.

El FBI detuvo este jueves en la localidad de North Dighton (Massachusetts) a Jack Teixeira, supuesto autor de las filtraciones.

Está previsto que Teixeira comparezca pronto ante un juez de la corte federal de Massachusetts, donde se le leerán los cargos, que aún no se han hecho públicos, y se le pedirá que se declare culpable o inocente.

VIERNES, 14 ABRIL 2023 || MUNDO || 20 Mundo CRÓNICA, VIERNES 14 ABRIL 2023 16 Archivo
Teixeira supuestamente colgó la información en la plataforma Discord para impresionar a otros jóvenes. Manifestantes en contra de la reforma.

Jirón, el documental que desvela el misterio del último filme de Carlos Enrique Taboada

Christian Cueva estrena este jueves su filme que es resultado de una investigación periodística sobre lo que sucedió con Jirón de niebla

Cine

Antonio Tijerino

Twitter: @AntonioTijerino

Jirón, el documental de Christian Cueva sobre la historia oscura y oculta de la última película del director Carlos Enrique Taboada, Jirón de niebla nos lleva a descubrir cuál fue el destino de esta película, la cual, si bien en un principio se creía no se había terminado de filmar, Cueva nos muestra que sí fue terminada, y como lo que pasó con ella después, aún es un misterio hasta que se encontró aproximadamente el 70% de ella en los archivos de la Filmoteca de la UNAM.

Christian Cueva un joven director, guionista y periodista realiza una minuciosa investigación sobre esta película y en este camino conoce al equipo de creadores que trabajaron al lado de Taboada, cineasta con una extensa filmografía, que sin duda es recordado por su tetralogía de terror conformada por cintas como Hasta el viento tiene miedo (1968), El libro de piedra (1969), Más negro que la noche

(1975) y Veneno para las hadas (1986). Jirón lleva al espectador por un camino de investigación muy bien estructurado con inserciones de una de las últimas entrevistas que concedió Taboada, quien hace una reflexión sobre el cine de los años ochenta y lo que piensa será el futuro de la industria. Christian Cueva nos compartió su experiencia al realizar este documental:

“La idea surge por dos cosas, primero por amor, el cariño y la afición al cine de terror de Carlos Enrique Taboada y a su tetralogía del terror y cómo Rapiña — que me parece una gran película— viene de eso, pero también viene de background como periodista, al principio de mi carrera profesional trabajé unos años en el periódico el Universal y para el año 2012 encuentro una nota en dónde se habla que hay un grupo de cineastas que quiere hacer la película que Taboada que no había podido hacer, una película llamada Jirón de niebla”, , expresó.

“Esta es la película que dirigió Julio Cesar Estrada y produjo Estrella Medina que hace unos años también salió, en ese entonces eso era lo único que yo sabía de Jirón de niebla, me emocionó mucho la historia, una historia sobre alguien, la película que Taboada no había podido hacer, un guión inédito, un guión que nadie conocía y me resulto muy interesante y lo que hice a continuación fue hablar con Pablo Guisa quien es director de Mórbido y además somos muy cercanos, y le comente que harían la película que

Taboada no pudo hacer, y entonces Pablo me dijo que Jirón de niebla es una película que Taboada sí hizo a finales de los ochentas, en el Estado de México pero que la película se perdió después de que se terminó de filmar y nunca nadie la ha visto”, continuó.

“Ese fue el momento en que claramente es el inicio de este viaje, porque ahí se juntaron mi cariño por la obra de Taboada y mi instinto periodístico y se creó en mi cabeza esta pregunta de ¿Dónde está Jirón de niebla?, y esa pregunta luego llevó a imaginar que yo contaría la historia de Jirón de niebla quizás a través de un reportaje porque trabajaba en un periódico, luego quizás en un cortometraje documental, pero conforme fui investigando, me di cuenta de la magnitud de la historia que esto tenía que ser un largometraje documental y que no iba a parar hasta encontrar Jirón de niebla”, complementó

Definitivamente esa es la pregunta obligada Christian, ¿Dónde está Jirón de niebla?: “La película original de Carlos Enrique Taboada está en partes, no la tienen completa o no la hemos encontrado completa, está resguardada en las bóvedas de la Filmoteca de la UNAM porque después del suceso que llevó a su pérdida que ocurrió en la hacienda de un productor donde se filmó la película, este productor llevó todo su material a resguardo a la Filmoteca y ahí quedo guardado, sin embargo por lo que entiendo no lo habían analizado hasta ese momento y no se sa-

bía que la película estaba ahí”, expresó.

“El material existente de Jirón de niebla está guardado en estas bóvedas, es un material que a lo mejor representa como el 70 o 75% de la película, es un material por el que evidentemente pasó el tiempo que no estuvo adecuadamente preservado como hoy que está en la Filmoteca y además es un material que está incompleto, que en algunas partes no tiene sonido, digamos que son los restos de Jirón de niebla, pero definitivamente son unos restos que dan fe de la última película de este gran director”, siguió.

“A mí me gusta pensar que Jirón, el documental, es un complemento de la obra de Carlos Enrique Taboada porque hasta el momento es el único trabajo, el único proyecto que da muestra de la existencia de Jirón de niebla, que reúne a las personas que trabajaron en ella, que cuenta la historia de la película, me refiero a la trama que se iba a contar, que relata los hechos que llevan a su desaparición, a mí me parece que este documental habla de cómo algunas veces el terror de la vida real se puede meter en el terror de la ficción y esa fue la razón por lo que esta película desapareció”, concluyó.

“Este documental habla de cómo algunas veces el terror de la vida real se puede meter en el terror de la ficción”: Christian Cueva

VIERNES, 14 ABRIL 2023 21 || ESCENARIO || Escenario 26 CRÓNICA, VIERNES 14 ABRIL 2023
Cortesía
Fotograma del filme.

Fernando López Butrón se hace notar en el Abierto de Aguascalientes

El hermano de Gaby López se mete al segundo sitio en el primer recorrido del torneo de la GGPM que reparte puntos OWGR

Avelina Merino deportes@cronica.com.mx

Fernando López Butrón, hermano de Gaby López, jugadora del LPGA Tour, se hizo notar en el primer recorrido del Abierto de Aguascalientes, el golfista capitalino firmó ronda de 67 golpes (-5) para compartir el segundo sitio del torneo con el estadounidense Tristan Rohrbaugh y el guatemalteco José Rolz.

Es la primera vez en su carrera como profesional que Fernando destaca en un recorrido de la Gira de Golf Profesional Mexicana (GGPM), que en esta ocasión celebra su séptima etapa de la temporada 2022-23 en el Club Campestre de Aguascalientes, donde

Fernando firmó tarjeta de 67 golpes (-5) en el Club Campestre de Aguascalientes.

se otorgarán puntos para el Official World Golf Ranking (OWGR).

De la punta del torneo se adueñó el estadounidense Josh Radcliff con ronda de 65 golpes (-7) para sacar dos de ventaja al trío que comparte la segunda plaza.

El texano firmó ronda libre de bogeys y embocó birdies en los hoyos 1,6,9, 13, 14, 15 y 17, tras su buen desempeño dijo, “vengo de jugar el lunes pasado la calificación a un torneo del Korn Ferry

Tour, pero quedé corto para calificar, ahora le estoy pegando muy bien a la bola, metí muchos putts”.

SE REPARTE BOLSA DE 1.6 MDP

Un grupo de cinco jugadores entregaron score de 68 (-4), los mexicanos Jorge Villar, Raúl Pereda, Óscar Serna, Salvador Rocha y el guatemalteco José Toledo, un viejo conocido de la gira mexicana. Todos comparten el quinto sitio de la competencia que reparte una bolsa de un millón 600 mil pesos y que forma parte de la DevSeries del PGA Tour Latinoamérica.

“Siento que pegar los fairways es una de las claves en este campo que te da muchas oportunidades, hay hoyos cortos, por lo que si estás en fairway puedes hacer muchos birdies”, comentó Jorge Villar.

Mientras Isidro Benítez, Luis Garza y Gonzalo Rubio con tarjetas de 69 (-3) se localizan en el top 10.

Hasta el momento el mejor amateur de la competencia es el local Roberto Lobo quien ocupa el puesto 15 con 70, dos menos.

Viktor Hovland lidera el RBC Heritage, evento designado

El RBC Heritage es uno de los eventos designados del PGA Tour este año y en la primera ronda de este jueves el noruego Viktor Hovland lidera el torneo, que fue suspendido por oscuridad con seis golfistas aún por completar su recorrido.

Hovland disparó 64 golpes limpios (-7), después de un decepcionante desvanecimiento en el Masters de Augusta.

Esta vez dijo, “no lancé tan bien las últimas tres rondas la semana pasada como lo hice en la primera ronda. Golpeé bien, pero no lo hice tan bien, pero aprendí una

PARA ENTENDER EL DEPORTE

ejercicio sea más difícil y complicado.

CÓMO SUPERAR LOS DESAFÍOS

Cuando hablamos de actividad física, solemos pensar en jóvenes atletas y cuerpos esculturales, pero la realidad es que la mayoría de nosotros no encajamos en ese molde. Muchos adultos tienen dificultades para incorporar el ejercicio en su rutina diaria, y esto se vuelve aún más difícil a medida que envejecemos. La gimnasia de la resistencia se convierte así en una lucha constante por vencer el sedentarismo y cuidar de nuestra salud.

Empezar a hacer ejercicio en la edad adulta puede ser un verdadero desafío. La falta de tiempo, y motivación son solo algunas de las barreras que enfrentamos. Además, el cuerpo ya no responde de la misma manera que cuando éramos jóvenes, y los dolores y lesiones pueden hacer que el

La gimnasia de la resistencia, también conocida como entrenamiento de fuerza, es una opción popular para los adultos mayores. Este tipo de entrenamiento implica levantar pesas o usar máquinas para aumentar la fuerza muscular y mejorar la salud en general. Sin embargo, el desafío de empezar y mantener un programa de gimnasia de la resistencia puede ser desalentador.

Una de las claves para superar la resistencia inicial es encontrar un compañero o grupo de entrenamiento. El apoyo social puede ser un factor motivador importante, y compartir el proceso con otros puede hacer que el entrenamiento sea más agradable y llevadero. Además, un entrenador personal o un fisioterapeuta pueden ayudar a diseñar un programa de entrenamiento personalizado y supervisar el progreso.

ES IMPORTANTE BUSCAR ASESORAMIENTO

Otro desafío importante es la falta de conocimiento y educación sobre cómo empezar un programa de gimnasia de la resistencia de manera segura y efectiva. Muchas personas simplemente no saben cómo usar

las máquinas o levantar pesas de manera adecuada, y esto puede aumentar el riesgo de lesiones. Por lo tanto, es importante buscar asesoramiento y educación antes de comenzar un programa de entrenamiento.

Además, el hecho de que los resultados no sean inmediatos puede desalentar a algunos adultos mayores. El progreso puede ser lento y puede tomar semanas o incluso meses antes de ver cambios significativos en la fuerza y la forma física. Es importan-

gran lección de no quedarme corto, me volví demasiado codicioso y me perdí en los lugares equivocados, y simplemente no puedo permitirme hacer eso”.

SE PUSO INTERESANTE LA RONDA

Ahora en el RBC Heritage, “estoy tratando de jugar un poco más, no de forma conservadora, pero asegurándome de golpear más greens, y puedo apoyarme un poco en mi putter”, añadió. La ronda 1 tiene otros grandes nombres pisándole los talones a Hovland como Jordan Spieth, Matt Fitzpatrick, Xander Schauffe, Patrick Cantlay, Sam Burns, Scottie Scheffler y Justin Thomas. (Agencias)

te recordar que el ejercicio es una inversión a largo plazo en la salud, y los beneficios a largo plazo valen la pena el esfuerzo.

BENEFICIOS DE LA GIMNASIA DE LA RESISTENCIA

En última instancia, la gimnasia de la resistencia es un acto de resistencia contra el sedentarismo y la pérdida de la salud en la edad adulta. Si bien puede ser difícil comenzar y mantener un programa de entrenamiento, los beneficios para la salud son enormes. Desde aumentar la densidad ósea hasta mejorar la salud cardiovascular, la gimnasia de la resistencia es una forma efectiva de mejorar la calidad de vida en la edad adulta.

IMPORTANTE SUPERAR LAS BARRERAS INICIALES

En conclusión, la gimnasia de la resistencia es una lucha constante por vencer la resistencia inicial y mantener un programa de entrenamiento efectivo y seguro. Sin embargo, los beneficios a largo plazo para la salud son enormes, y es importante encontrar formas de superar las barreras iniciales y hacer del ejercicio una parte integral de la rutina diaria.

VIERNES, 14 ABRIL 2023 || DEPORTES || 22
VIERNES 14 ABRIL 2023 30
Deportes CRÓNICA,
La gimnasia de la resistencia: la lucha por activarse en la edad adulta
LA DIFICULTAD DE INCORPORAR EL EJERCICIO EN LA RUTINA DIARIA DE LOS ADULTOS El noruego saca aprendizaje del Masters de Augusta.

Continúa la Jornada 15 del Clausura 2023; habrá “Clásico Joven”

Las Águilas del América lucharán por afianzarse entre los equipos que accederán de forma directa a los cuartos de final cuando visiten este sábado al Cruz Azul

Para confirmarse como uno de los cuadros que librarán la repesca y tendrán uno de los boletos a los cuartos, las Águilas del América, equipo del entrenador argentino Fernando ‘Tano’ Ortiz, deberá terminar entre los cuatro mejores de la fase regular; actualmente es tercero de la clasificación con 27 puntos, a siete de los líderes Rayados del Monterrey.

La fortaleza del América, en las que brilla el centrocampista chileno Diego Valdés, ha sido la ofensiva al ser el mejor ataque del torneo con 31 goles convertidos, sin embargo, no ha sido solido en defensa, al permitir

Sorpresa. Novak Djokovic fue eliminado por Lorenzo Musetti en Montecarlo

El serbio, máximo favorito del evento lució agotado y rebasado por la excesiva cantidad de errores no forzados que protagonizó. El número uno mundial que ostenta el récord de títulos en Masters 1000 con 38 campeonatos, solo fue campeón dos veces en Montecarlo cuando se alzó por todo lo alto en 2013 y 2015. Desde entonces no ha superado los cuartos de final y en esta ocasión se quedó en una ronda previa, al caer ante el italiano por 6/4 (5-7) 4/6.

Imparables. Rays igualan récord de 13 victorias en la Era Moderna

19 dianas, la sexta defensiva.

VALDÉS, EL ARMADOR

El cerebro del ataque de las Águilas ha sido el chileno Diego Alfonso Valdés Contreras, quien suma cuatro asistencias, la segunda mejor cantidad para cualquier futbolista en el Clausura.

El centrocampista de 29 años vive su mejor momento desde que fichó por el cuadro de Ortiz, al que llegó en enero de 2022 y en el que por altibajos no había demostrado su me-

PARTIDOS DE LA DECIMOQUINTA JORNADA

VIERNES 14

Necaxa-Puebla (19:05)

Mazatlán FC-Tijuana (21:05)

SÁBADO 15

Atlas-Pachuca (17:00)

León-Guadalajara (19:05)

Cruz Azul-América (21:10)

DOMINGO 16

Pumas UNAM-Toluca (12:00)

Querétaro-Tigres UANL (17:00)

Monterrey-Santos Laguna (19:10)

jor juego que lo catapultó a ser un fijo en las convocatorias de la selección chilena.

Vencer al Cruz Azul no será tarea fácil para las Águilas ya que desde que los celestes son dirigidos por el brasileño Ricardo Ferretti, han presumido una fortaleza en la zaga al permitir sólo cinco goles en siete encuentros.

En el Cruz Azul, que en el octavo lugar de la tabla lucha por un lugar en los cuartos de final, se destacan el delantero chileno Iván Morales y el centrocampista argentino Rodolfo Rotondi.

FUTBOL DE FIN DE SEMANA

Hoy viernes, el Necaxa será anfitrión del Puebla y el Mazatlán FC del Tijuana. El sábado, el Atlas recibirá a los campeones Tuzos del Pachuca, el León a las Chivas del Guadalajara, además del Cruz Azul-América.

Los partidos terminarán el domingo cuando el Toluca sea visitante ante los Pumas UNAM, los Tigres UANL ante los Gallos Blancos del Querétaro y el Santos ante el Monterrey.

Los Rays de Tampa Bay, donde militan los mexicanos Issac Paredes y Randy Arozarena, celebraron este jueves su victoria 13 de la campaña, tras vencer 9 -3 a los Medias Rojas de Boston, gracias a un ataque de siete carreras en la quinta entradas, iniciado y culminado por Harold Ramírez con dobles; así comenzaron una temporada en la Era Moderna (desde 1900). Con el triunfo y su marca en 13-0, los Rays igualan el mejor arranque en la historia de las Grandes Ligas, junto con el 13-0 de Atlanta en 1982, el 13-0 de Milwaukee en 1987.

Europa League. Feyenoord y Santiago Giménez se imponen 1-0 a la Roma

El Feyenoord dio el primer golpe a la Roma en la ida de cuartos de final de la Europa League al vencerle por 1-0, juego en que alineó como titular el mexicano Santiago Giménez, en duelo disputado en el De Kuip en Rotterdam. Con el estadio lleno Giménez disputó 82 minutos, colaboró, pero sin gol. Ahora el Feyenoord pagará la visita a la Roma, en caso de hacer gol de visitante aspirará a las semifinales. La vuelta será el próximo 20 de abril en el Estadio Olímpico de Roma.

VIERNES, 14 ABRIL 2023 23 || DEPORTES || Deportes 31 CRÓNICA, VIERNES 14 ABRIL 2023
El ‘Bebote’ sigue dando de qué hablar en Europa. Un duelo de alta intensidad y pronóstico reservado. Nole se volvió a quedar en el camino.

Con novatos, Pericos se iguala con Toros

E Los peloteros jóvenes de la novena poblana dieron batalla a uno de los mejores rosters de la Liga Mexicana de Beisbol

En un juego que hace creer que el futuro de Pericos de Puebla será promisorio, los emplumados terminaron empatando ante Toros de Tijuana por pizarra de 6 a 6 dentro del Torneo Interligas, con un lineup lleno de peloteros jóvenes de su academia que el año pasado fueron campeones de la Liga Invernal Mexicana.

El parque Hermanos Serdán fue la sede de este duelo, en donde el mánager de la novena verde, Héctor Hurtado, decidió darles oportunidad a los mejores prospectos con los que cuenta el equipo y quienes dieron batalla a uno de los mejores rosters de toda la Liga Mexicana de Beisbol.

Los bureles se fueron arriba en el tanteador en la primera entrada cuando apareció el slugger Félix Pérez, que le desapareció un picheo al joven abridor Héctor Sepúlveda para empujar las primeras dos carreras del encuentro. La artillería de los de casa apareció hasta el segundo rollo con un imparable de Juan Tinoco ante los disparos del zurdo estadounidense Jeff Kinley.

Después apareció Rogelio Cobos en el mismo inning para remolcar dos más y darle la vuelta a la pizarra 3-2. Brayan Gó-

REPRESENTA A PUEBLA

Encuentro contra Necaxa será decisivo

Al Puebla de la Franja le quedan tres finales en la fase regular de este Clausura 2023, y la primera que afrontará será hoy, cuando enfrente a Necaxa en el Estadio Victoria en duelo correspondiente a la Jornada 15, en la que podría prácticamente asegurar su boleto al repechaje o, en caso contrario, complicarse en demasía.

Luego de la derrota la semana pasada ante Toluca en el Estadio Cuauhtémoc, los camoteros se quedaron con 16 puntos y tras el resultado del encuentro entre Atlético de San Luis y Bravos de Juárez de ayer, descendió al lugar 11, recordando que el sitio 13 será el último que clasifique a la repesca debido a que Querétaro está al fondo de la tabla de cocientes y no tiene derecho a jugar la fase final.

EL PARTIDO

El Necaxa contra Puebla se jugará hoy en punto de las 19:05 horas en el Estadio Victoria Contará con arbitraje de Adonai Escobedo

La transmisión televisiva será a través de Afizzionados y Vix+

Para este choque, Eduardo Arce deberá prescindir de Emilio Martínez y Daniel Aguilar, quienes no se han recuperado de sus lesiones y no podrán participar.

El chileno Pablo Parra ya está en condiciones para jugar después de recibir el alta médica. Será decisión del técnico si lo considera para este duelo.

DOS VICTORIAS CONSECUTIVAS

En cuanto a los antecedentes de este juego disputándose en Aguascalientes, el Puebla de la Franja suma dos triunfos consecutivos, pues tanto en el Apertura 2021 como en el Apertura 2020 regresó con las tres unidades al ganar por idéntico marcador de 1 a 0.

mez adivinó el pitcheo de Kinley y con un doblete envió a la registradora la cuarta carrera de los emplumados para el 4-2. Sin embargo, los de la frontera igualaron en el cuarto tramo aprovechando la salida del Tiburón Sepúlveda y el ingreso de Arturo Ledezma y José Hernández, quienes toleraron dos carreras.

Los astados tomaron el control del cotejo en el sexto capítulo con un cuadrangular solitario de Aderlin Rodríguez para el 5-4. Pero en el cierre del inning, volvió a aparecer Juan Ti-

noco con doblete productor de dos carreras para poner a Pericos otra vez arriba.

El bullpen de Puebla se comportó a la altura hasta que, en el noveno tramo, el cerrador dominicano Luis Olmos pifió y permitió la carrera del empate.

Dado que fue un juego de pretemporada, no hubo extrainnings pese a la igualdad en la pizarra y se decretó empate.

Pericos volverá hoy al diamante. Recibirá en el Hermanos Serdán a Diablos Rojos del México a partir de las 14:00 horas.

Aída Román, al Mundial de Turquía

Puebla tendrá representación en el Mundial de Tiro con Arco que se llevará a cabo la próxima semana (del 18 al 23) en Antalya, Turquía, pues Aída Román encabezará la Selección Mexicana que buscará trascender en esta competencia que reunirá a los mejores arqueros del mundo.

Esta semana, Román ha trabajado junto a los otros siete se-

leccionados de arco recurvo en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR), complejo perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), antes de viajar a tierras turcas, donde se albergará la primera etapa de esta gira. Junto con la medallista olímpica en 2012, la legión de atletas aztecas –quienes ganaron su lugar en la selección nacional durante el control interno realiza-

do en el CNAR el mes pasado–estará comandada por las experimentadas y también medallistas olímpicas Alejandra Valencia y Mariana Avitia.

El combinado mexicano estelar viajará mañana al continente europeo, con el objetivo de colgarse medallas y sumar puntos para el ranking mundial de la Federación Internacional de Tiro con Arco, rumbo a los próximos Juegos Olímpicos de París 2024.

Por ende, si no obtiene la victoria en Aguascalientes, el cuadro que dirige Eduardo Arce correrá el riesgo de perder su sitio de privilegio y al terminar esta jornada quedaría fuera de los puestos de clasificación si equipos como Santos (16 puntos), Atlas (14) y Pumas (14) logran el triunfo en sus respectivos encuentros.

La última vez que los Rayos doblegaron a los enfranjados en terreno propio fue en el Clausura 2020, cuando lo hicieron por tanteador de 2 a 0.

De hecho, desde que los necaxistas regresaron al máximo circuito en el 2016, la marca de este cotejo en el Estadio Victoria es de dos triunfos de los hidrocálidos por dos triunfos poblanos y dos empates.

CróniCas cronicapuebla.com
24
VIERNES, 14 ABRIL 2023
Los equipos terminaron tablas por pizarra de 6, en el parque Hermanos Serdán. CORTESÍA PERCOS DE PUEBLA
Comienzan con victoria AGENCIA ENFOQUE
La selección de básquetbol de Puebla venció a su similar de Tabasco, en el Campeonato Nacional U-17 femenil que se disputa en la entidad poblana. La titular del Instituto Poblano del Deporte, Yadira Lira Navarro, encabezó la ceremonia inaugural del certamen, que se disputa en el Gimnasio Miguel Hidalgo.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
CronicaPuebla 140423 by Cronica Puebla - Issuu