CronicaPuebla 131222

Page 1

MESSI Y MODRIC, LUCHA DE GIGANTES

César Vargas, pitcher nacido en Libres, Puebla, sacó chispas con Naranjeros de Hermosillo como relevo largo, labor que realiza en Japón con Búfalos de Orix

EXPRESIONES DE FERVOR

Los migrantes en NYork, corrieron o desfilaron en las calles y se reunieron en la Catedral de San Patricio frente al altar dedicado a la imagen más popular de los mexicanos católicos

24 Página 10

SAQUEO EN EL PASADO; DIFUSIÓN E ILUSTRACIÓN, HOY

Argentina, de la mano de Lionel, y Croacia, con el empuje de Luka, definen hoy –en partido que comienza a las 13:00– al primer finalista del Mundial. Una de las dos leyendas quedará fuera Página 23

SONIDO Y ARTE VISUAL DE VANGUARDIA

Gratis, inmersión total HD en el arte barroco

El primer museo público de arte digital del país, con experiencias inmersivas, abrió sus puertas anoche en Puebla

[ Redacción ]

Hasta ayer, las únicas exposiciones de arte inmersivas –arte digital diseñado para rodear “atrapando” al espectador– eran iti-

nerantes, con artistas y productores extranjeros.

Ahora, el Museo Internacional del Barroco es el primer recinto mexicano especializado en arte digital.

El cineasta Luis Mandoki, reconocido en la esfera internacional, rubrica la primera exhibición de arte digital en el recinto que tiene como banda sonora el concierto de Vivaldi “Las cuatro estaciones”.

La producción inmersiva del sitio corrió a cargo del multipremiado Alejandro Strauss.

El secretario estatal de Cultura, Sergio Vergara, fue anoche el

anfitrión del relanzamiento del recinto diseñado por Toyo Ito que, al abrirse en 2016, exhibió piezas extraídas de otras sedes, “pero ahora tiene acervo propio”, dijo el funcionario al presentar el arte digital.

El objetivo del Museo Internacional del Barroco se refrenda: explicar el movimiento y estilo artístico desarrollado en los siglos XVII y XVIII, pero ahora en

el más moderno de los medios de comunicación y expresión artística, coincidieron autores y autoridades en la reapertura.

Mandoki y Strauss celebraron que el gobierno estatal de Puebla apueste por la vanguardia del arte.

Estas exhibiciones serán gratuitas hasta marzo del próximo año, como regalo de inauguración para el público. 8-9

CORTESÍA GOB. EDO. AGENCIA ENFOQUE MARTES, 13 DICIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 938 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Arturo LunA SiLvA Pág. 5 rocío GArcíA oLmedo Pág. 4 rAfAeL cArdonA Pág. 17 AL oído Pág. 4 ESCRIBEN ENCENDIDO,
BRAZO POBLANO
CORT. @CEVAR81 EFE
Página
Política cultural del gobierno actual: que este edificio esté al servicio de la población Los mexicanos Luis Mandoki y Alejandro Strauss son autores de estas obras-experiencias EFE EFE

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. , Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla, Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

TIPO DE CAMBIO

DÓLAR

Compra $ 18.91

ARRIBA

IN MEMORIAM

SANTORAL

Lucía de Siracusa Mártir cristiana, padeció el suplicio durante la persecución de Diocleciano. Patrona de los ciegos, pobres y niños jóvenes desamparados

EFEMÉRIDES

En 1853, el presidente Antonio López de Santa Anna firma el Tratado de la Mesilla y vende a EU más de cien mil kilómetros cuadrados de territorio mexicano

En 1943, nace Arturo Ripstein, director de cine mexicano, ganador del Premio Nacional de Ciencias y Artes en 1997 y el Premio Akira Kurosawa en 1999

DÍA MUNDIAL

Del no vidente Resalta la importancia de la inclusión y la necesidad de abrir más oportunidades para las personas con discapacidad visual

Luego de suspensiones durante dos años por la pandemia, miles de poblanos acreditaron su devoción al festejar a la Virgen de Guadalupe. Además de las peregrinaciones a La Villa en la Ciudad de México, los fieles se desbordaron aquí en la zona del Paseo Bravo y en el Seminario Palafoxiano.

La sustracción ilegal de combustible sigue siendo una constante y poco hacen las autoridades federales para frenarla. En tanto, el gobierno estatal hace su parte con la captura de vehículos que transportan gas LP, como ocurrió con la detención de cuatro pipas en la carretera Acatzingo-Nopalucan y en Tecamachalco.

A dónde ir

PARA ESTA SEMANA:

CIRQUEROS A BELEM

Pantomima, clown, teatro, circo

Zócalo angelopolitano Hoy, 19:00, Circo Teatro Azul

VILLANCICOS NAVIDEÑOS

Zócalo angelopolitano Mañana, 19:00

PRIMERA FIESTA DEL MEZCAL POBLANO Centro de Convenciones Mañana al domingo, 20:00

Portal Hidalgo 8, Centro

MARIACHI SONIDOS DE MI TIERRA

Zócalo angelopolitano Jueves, 19:00

SIN DIABLO NO HAY PASTORELA Musical, Victor Moroshow Zócalo angelopolitano Viernes, 19:00

MÚSICA DE ALTURA

Balcones del pasaje del ayuntamiento, Viernes, 19:00 Coro Ardente Consort

EN EL JARDÍN DE EL CARMEN: 16 de Septiembre entre 15 y 17 Poniente, ciudad de Puebla

Covers a Cri Cri Grupo Amor, Sábado, 16:00

La magia de la Navidad con Popochis Compañía de teatro Carlos

A Lupe Vélez nada la detuvo. Esta potosina fue la primera mexicana que llegó en 1927 partiendo plaza a La Meca del cine. No sólo dominó la escena y el negocio en esa industria del entretenimiento; también sedujo a Gary Cooper y a Johnny Weissmüller (el Tarzán de 1932). En ese tiempo, se desconocía diagnóstico y tratamiento del trastorno bipolar. Se suicidió un día igual a hoy, a los 36 años, en 1944

Ancira, Sábado, 17:00

NOCHES MUSICALES: Villancicos navideños antiguos

Patio de tesoros de la catedral Sábado, 18:00

Avenida 5 Oriente, 5

Casa de la Cultura Sábado, 19:00

Avenida 5 Oriente, 5

San Pedro Museo de Arte Sábado, 20:00, 4 Norte, 203

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.

Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
/ 50
MARTES, 13 DICIEMBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
e S ú S m p eñ A F
G u
n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
Editores J
ernán D ez ,
ADAL upe á
AGENCIA ENFOQUE
Venta $ 20.06 Así cerraron ayer: EURO Compra $ 20.93 Venta $ 20.94 CLIMA Área Norte 19º Área Metropolitana 22º Área Sur 30º ABAJO CORTESÍA @COLPUEAC Guadalupanos
HuacHicoleo

Anuncian vacunación contra coronavirus, influenza y papiloma 303

CASOS

activos de coronavirus en el estado; 83.3% ambulatorios, 16.67% hospitalizados

MIL 479

casos confirmados de COVID en Puebla, desde la primera detección

MIL

783 pruebas de coronavirus realizadas desde el inicio de la pandemia

Idamis Pastor, nueva presidente de Tribunal Electoral de Puebla

Por unanimidad de votos, la magistrada Idamis Pastor Betancourt fue designada por el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Puebla como presidente de este órgano jurisdiccional. Abogada, litigante y catedrática en materia de derecho electoral y derechos humanos, la magistrada es licenciada en Derecho, maestra en Derecho Penal y doctoranda en Derecho Electoral.

Sin sentencia, 88% casos de feminicidio

Para la aplicación del biológico a menores, deben acudir acompañados de un solo padre o tutor, sin fiebre ni síntomas de enfermedad respiratoria.

En la antesala de la denominada “quinta ola” de contagios de COVID-19 en Puebla, la Secretaría de Salud (SSA) estatal anunció que se llevarán a cabo jornadas de inoculación contra coronavirus para menores de edad, contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), así como contra la influenza.

La nueva jornada de aplicación de vacunas contra coronavirus se llevará a cabo en 94 municipios.

La dependencia a cargo de José Antonio Martínez García expuso que la campaña se celebrará a partir de hoy y hasta el jueves 15, en 116 módulos de ino-

culación que estarán abiertos de 8:00 a 15:00 horas.

Se aplicarán primeras y segundas dosis pediátricas de la marca Pfizer, correspondiente a los rangos de edad: cinco a 11 años 11 meses (primera dosis), y de cinco5 a 11 años 11 meses vacunados hasta el 22 de noviembre (segunda dosis).

PAPILOMA

La SSA también colocará vacunas contra el VPH en 16 clínicas y CESSA del estado, a mujeres de 13 y 14 años no escolarizadas, de primero y segundo año de secundaria.

Las dosis se aplicarán hasta antes del viernes 16, en horario de 8:00 a 14:00 horas en cual-

quier centro de salud destinado a esta campaña de vacunación, que pueden ser consultados en la página de la SSA.

INFLUENZA

También continúa la inoculación contra la influenza en todos los centros de salud pública del estado, donde se prioriza la aplicación de biológicos a menores de cinco años de edad y mayores de seis meses, así como personas de cinco a 59 años con comorbilidades y mayores de 60 años.

Cabe señalar que los menores que acudan a recibir los biológicos deberán acudir con una carta de consentimiento firmada por los padres o tutores, además de ir acompañados.

Puebla se colocó en la cuarta posición a nivel nacional con mayor nivel de impunidad en casos de feminicidios, de acuerdo con el análisis Impunidad en homicidio doloso y feminicidio 2022, realizado por la organización Impunidad Cero.

Lo anterior tras un recuento de sentencias emitidas por este delito de 2016 a 2021, donde detalló que, de los feminicidios cometidos en ese periodo, 88.7% sigue sin recibir sentencia condenatoria en contra de los culpables.

A nivel nacional, Oaxaca y Tlaxcala fueron los estados con mayor impunidad, al registrar 100% de falta de sentencias por feminicidios en ese periodo.

Le siguieron Chihuahua, con un índice de 98.8%, y Colima, con 92.1%.

SENTENCIAS 2021 Y 2022

De acuerdo con el registro de transparencia de la Fiscalía General del Estado (FGE) revisado por Crónica Puebla, durante el 2021 se libraron dos sentencias por el delito de feminicidio. En tanto, para 2022 suman

ocho sentencias por feminicidio hasta el corte del 10 de diciembre, de las cuales dos ocurrieron durante el transcurso de noviembre.

Estos dos últimos resolutivos corresponden a los casos de Doriam N y Salomón N,; quienes cometieron feminicidio en 2020 y 2019, respectivamente.

El primero ocurrió en la colonia Ignacio Mariscal de la capital poblana, cuando el hombre golpeó a su pareja sentimental y le prendió fuego.

Doriam N recibió sentencia condenatoria de 27 años en prisión, ademas fue condenado a pagar una multa y la reparación del daño moral a favor de la víctima.

La última condena por feminicidio corresponde al caso de Salomón N, quien cometió el delito el 31 de marzo de 2019 en la localidad de Temaxcalapa, perteneciente al municipio de Cañada Morelos.

El hoy sentenciado y declarado culpable asesinó a su esposa al dispararle con un arma de fuego mientras discutían al interior de su vivienda.

Recibió una pena de 45 años de prisión y deberá pagar la reparación del daño moral.

3
cronicapuebla.com MARTES, 13 DICIEMBRE 2022
Puebla
[ Mariana Flores ] AGENCIA ENFOQUE E Niños de cinco a 11 años de edad recibirán dosis contra SARS-CoV-2 con el biológico Pfizer E Deberán acudir con una carta de consentimiento [ Mariana Flores ]
209
ESPECIAL
438

al oído

POBLANOS

Alfredo Figueroa Fernández suscribió la carta que junto con otros 19 exconsejeros del IFE y del INE fue entregada ayer a otro poblano, el líder del Senado, Alejandro Armenta, en la que expresan su preocupación por la reciente reforma en materia de comicios, debido a que” no ofrece garantías para unas elecciones libres”.

En la misiva piden además que, ante posibles riesgos, se haga una reflexión más pausada por medio de foros y otros mecanismos de consulta, pues se trata de ajustes que califican como “de gran calado”, y de modo implícito también cuestionan los yerros cometidos, atribuidos a otro poblano, el diputado Ignacio Mier.

DEVOCIÓN

Tras dos años de restricciones por la pandemia de COVID-19, miles de poblanos se desbordaron ayer para participar en los diversos festejos en honor a la Virgen de Guadalupe, tanto en la capilla de “La Villita”, aledaña al Paseo Bravo, como en la tradicional Feria Guadalupana, celebrada en el Seminario Palafoxiano.

Otro evento alusivo tuvo lugar en las instalaciones de la empresa automotriz Volkswagen, al retomarse el “Día de puertas abiertas”, en que se permite a los trabajadores llevar a sus familias para participar en actividades, disfrutar grupos musicales, exposiciones y recorridos guiados por la planta.

VACUNAS

Mientras que el gobierno estatal se mantiene a la espera de vacunas de refuerzo contra COVID-19 para personas adultas, las cuales fueron solicitadas al gobierno federal desde hace varias semanas, se anunció que a partir de hoy, y hasta el jueves, habrá una jornada especial para niños y niñas de 5 a 11 años.

Las nuevas dosis del biológico Pfizer serán aplicadas como primera o segunda dosis en 94 municipios de la entidad incluyendo Puebla capital, en donde se habilitaron módulos en los Centros de Salud de San Sebastián de Aparicio y La Libertad, así como en los hospitales del Sur y el del Niño Poblano.

APOYO

El Diario Oficial de la Federación publicó ayer que Puebla recibirá poco más de 35 millones de pesos como parte del programa Fortalecimiento a la Excelencia Educativa, que tiene el objetivo de apoyar con recursos a la normales y a las instituciones de formación docente con proyectos de desarrollo académico.

El acuerdo entre la SEP federal y el gobierno de Puebla se realizó con la finalidad de contribuir a elevar la calidad en la formación inicial de los docentes mediante el desarrollo de acciones estratégicas que tengan incidencia en las prácticas académicas y en la gestión de los planteles que sean elegidos.

Palabra de mujer

¡Qué días!

Entre marchas y marchas, una reforma constitucional al sistema electoral mexicano por fortuna rechazada, al no alcanzar los votos requeridos, pero por encima de esa, como era de esperarse, la presentación del Plan B para reformar leyes secundarias en la misma materia electoral: la Ley General de Comunicación Social, la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la Ley General de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y se expidió la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral.

Todas, sin leerlas siquiera, fueron aprobadas con el voto de diputados y diputadas del partido Morena y sus aliados PT y PVEM y enviadas al Senado, donde esperamos mayor cordura, estudio y análisis antes de proceder a una votación.

Así llegamos al término de los 16 días de activismo, campaña internacional que desde 1991 fue convocada por activistas del Instituto para el Liderazgo Global de las Mujeres, a fin de exigir la prevención y eliminación de la violencia contra las mujeres.

Desde entonces, cada año, esta campaña inicia el 25 de noviembre (Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres) y concluye el 10 de diciembre (Día Internacional de los Derechos Humanos), y tiene como propósito visibilizar todas las formas, tipos y modalidades de violencias que se ejercen contra las mujeres.

Está más que claro que la violencia contra las mujeres y las niñas es una

violación de los derechos humanos, que actualmente está muy extendida y también arraigada.

Tan sólo en México, la violación, la violencia familiar y la trata de personas presentó las tasas de incidencia más altas desde que se tiene registro.

Muy claro ha quedado también que la violencia transforma absolutamente la vida de las víctimas; que el camino para encontrar la justicia es tan largo como el proceso mismo para sanar heridas. Que el dolor y el sufrimiento de las mujeres no se limita al espacio de la salud física, emocional y psicológica; transita desde que se pretende realizar la denuncia (Cristóbal Sánchez, 2022).

Los retos continúan y son muchos; habrá que seguir encontrando nuevas formas de acción colectiva que nos permitan continuar posicionando

en la agenda pública la urgencia de la prevención y de una atención integral.

Habrá que trabajar muy fuerte en la planeación y el desarrollo de las políticas públicas, y ello sólo será posible si se cuenta con datos accesibles y confiables que permitan ir monitoreando, identificando su extensión y gravedad para incidir realmente en la prevención y atención.

Habrá también que seguir construyendo espacios de diálogo que promuevan masculinidades libres de violencias.

Sin duda, aún mucho por hacer, y hay que hacerlo sin descuidar los embates cotidianos que pretenden retrocesos a los que nos enfrentamos, como los pretendidos al sistema electoral, todo lo cual sin duda viene provocando violaciones a los derechos de las mujeres; incluso a los ya conquistados.

DESASEO Y MAL ASPECTO

JORNADA DE ASUETO

Tal y como el ayuntamiento de Puebla anunció la semana pasada, la recolección de basura fue suspendida ayer con motivo del Día de las y los Trabajadores del Servicio de Limpia

Pese a que el Organismo Operador del Servicio de Limpia pidió a los ciudadanos no sacar sus bolsas de desechos para no generar focos de contaminación, la vía pública lució llena de montoneras

MARTES, 13 DICIEMBRE 2022 || PUEBLA || 4
Rocío García Olmedo @rgolmedo rgolmedo51@gmail.com rociog@prodigy.net.mx
ENFOQUE AGENCIA
AGENCIA
ENFOQUE

profunda Garganta

EL FUTURO DE ARMENTA SIN RICARDO MONREAL

Si  Morena  concreta la  expulsión de Ricardo Monreal de sus filas, o si él finalmente decide salir y, como ha dejado ver, buscar la nominación presidencial de la  alianza opositora , el poblano  Alejandro Armenta , presidente de la  Cámara Alta  e identificado como cercano al  zacatecano , se quedará solo, sin su mayor  promotor a nivel nacional. Sin embargo, a cambio, obtendrá una ansiada  libertad, si se deslinda con  talento y oportunidad

El  posible destierro del ex gobernador de  Zacatecas del  paraíso lopezobradorista –como se especula que ocurrirá  pronto–será estridente.

Pero tampoco generará muchos cambios al  camino que, de por sí, el  poblano lleva en  solitario, desde hace semanas

Siendo analíticos, Monreal ya no representa ningún  apuntalamiento al proyecto de  Armenta de ser candidato a  gobernador de  Puebla, por la Cuarta Transformación (4T)

Al contrario, parece un pasivo.

En su columna de ayer, el periodista  Raymundo Riva Palacio da por hecho la expulsión o  renuncia partidista del coordinador de los  senadores de Morena

Ciertamente, Monreal no tiene ya  interlocución con  Palacio Nacional

Molesta mucho al presidente

Lo pone constantemente de malas, porque además le gana  varias partidas

Es un “dolor de cabeza”, como Riva Palacio titula su columna.

En su entrega de “ Estrictamente Personal ”, el periodista especula que unos  12 a 20 senadores  seguirán a  Ricardo Monreal Ávila , quien no dio respuesta al  ofrecimiento presidencial  de otorgarle la candidatura al  Gobierno de la Ciudad de México , por

Morena, si  dejaba de molestar .

Porque efectivamente, a eso se ha dedicado Monreal

Pero no hay que perder de vista que su  expulsión o salida podría tener una  equivalencia de un  divorcio con  platos rotos y  azotones de puertas

Alejandro Armenta será una especie de  hijo de familia, que, con los  ojos temerosos, ve el final de la relación de sus tutores.

Pero  finalmente, el poblano deberá quedarse a la  sombra y  cobijo solamente de uno

Pero deberá ser una  decisión real y honesta

Sin simulaciones

O con uno o con otro

Con los dos no se puede

La lógica indica que el  poblano buscará enviar el  mensaje correcto a Palacio Nacional.

Morderse la mano y ver cómo se va su protector,  Monreal, mientras él se queda en Morena

Porque eso ha dicho que hará.  Porque no hay otro camino viable.

En  Puebla, solamente  Morena, con la fuerza del  barbosismo, puede llevar a buen puerto su  proyecto, si es que primero consigue la candidatura

Alejandro Armenta, especialmente en el  escenario poblano, no tiene cabida en la alianza opositora.

La reiterada especulación de que podría ser abanderado de  Movimiento Ciudadano se ha derrumbado, porque en todo el país el partido de Dante Delgado navega como operador  de facto del lopezobradorismo.

Es más, lo hace abiertamente en torno a  Claudia Sheinbaum , quien avanza hacia la  postulación presidencial , cada vez con menos  obstáculos .

Armenta ya solamente tiene a Armenta

Y eso puede ser muy bueno Pero también muy complicado

MARTES, 13 DICIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
CORTESÍA JORNADA BAJA CALIFORNIA

BREVES

m CENTRO HISTÓRICO

Avalan regreso de los ambulantes

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco) en Puebla avaló el anuncio del ayuntamiento capitalino, que otorgaría permisos para ambulantes de temporada en el Centro Histórico, pero solicitó que sea de manera ordenada.

Así lo expuso Marco Antonio Prósperi Calderón, presidente de la Canaco Puebla, ante la posibilidad de que vendedores de juguetes ocupen espacios sobre la calle 5 de Mayo, desde la 16 Poniente.

Procesiones sin incidentes

El presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez indicó que desde que arrancó el operativo Guadalupe-Reyes se han dado 20 acompañamientos a grupos de peregrinos que fueron y ahora regresan de la Basílica de Guadalupe, salvaguardando su seguridad.

Sostuvo que hasta el momento se tiene saldo blanco y esperan que todo transcurra de manera pacífica, pues tienen mil 300 elementos y 300 unidades móviles haciendo recorridos.

“Afortunadamente no tenemos incidentes en zonas como La Villita y el Seminario Palafoxiano”, apuntó.

Invierten 64.8 mdp en 14 y 16 Oriente

Una cuadrilla de trabajo llegó a la Colonia Humboldt para dar inicio a la rehabilitación de las calles 14 y 16 Oriente, que será una renovación total de la carpeta asfáltica de ambas vialidades, que mejorará las condiciones de movilidad y habitabilidad de la zona. En suma, serán 93 calles las beneficiadas con un presupuesto de 64.8 millones de pesos, informó Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal, previo al banderazo de arranque.

Detalló que estas intervenciones se lograron adelantar para este año gracias al dinero anticipado que solicitaron a Banobras, que se está invirtiendo.

Licitará gobierno capitalino 24 obras por $112 millones

E Se tiene como fecha límite el 31 de diciembre para adjudicar los trabajos y el 31 de marzo para comprobar gastos E El objetivo es evitar el subejercicio

La Secretaría de Movilidad e Infraestructura del municipio de Puebla emitirá la licitación de 24 obras, antes que termine el año, las cuales contarán con una inversión de 112 millones de pesos; serán proyectos relacionados con sistemas hidráulicos y drenaje.

Así lo reveló el titular de la dependencia, Édgar Vélez Tirado, quien expresó que estos recursos corresponden al Fondo de Infraestructura Social Municipal y el objetivo es dejarlas contratadas este mismo año y no caer en un subejercicio de recursos.

Esto después de que, en la Comisión de Patrimonio y Hacienda Pública, los regidores acordaron citar al secretario de Movilidad e Infraestructura por no haber utilizado un presupuesto de más de 100 millones de pesos del fondo antes mencionado.

Ante esto, Vélez Tirado recalcó que si bien hay un ligero retraso, esto se debe a temas de validación en los procesos de licitación, no obstante, aún se en-

Arranca en esta semana los procesos de licitación, para dejar contratada todas las obras, son 24 proyectos con un monto de 112 millones de pesos

Édgar VÉLez tirado seCretario de movilidad e infraestruCtura CaPitalino

cuentran en tiempo y forma para comprometer los recursos, pues la fecha límite es el 31 de diciembre de 2022 para devengar y el 31 de marzo de 2023 para comprobar gastos.

De acuerdo con el funcionario municipal, las obras están relacionadas en temas como la ampliación de colectores, sustitución de la tubería de agua y drenaje, excavación de pozos, plantas de tratamiento y electrificación.

REVELA AYUNTAMIENTO

Franeleros cobran hasta $100 en zona céntrica

La presidente de la Comisión de Infraestructura del ayuntamiento de Puebla, Fernanda Huerta López, comentó que después de que detectaron que los viene-viene cobran alrededor de 100 pesos cuando los parquímetros dejan de funcionar los fines de semana, se analiza que el sistema funcione los siete días de la semana.

En entrevista, indicó que parte de la implementación de este programa es evitar que las personas que se dedican a apartar lugares dejen de hacerlo y no hagan cobros a los ciudadanos por estacionarse.

Destacó que el programa no

Una debilidad que hemos encontrado es que todavía muchas personas, los fines de semana, ocupan la calle para venta informal o incremento de los vieneviene con precios muy altos, hasta 100 pesos cobran por dar lugar de estacionamiento

tiene ni un año funcionando, por lo que se está trabajando con la información que se tiene en los últimos meses, para ver qué áreas de oportunidad se pueden aprovechar y mejorar.

De igual manera, resaltó que

vigilan que los comercios dados de alta para cobrar el servicio a los ciudadanos no cobren la primera hora, puesto que es gratis, por lo que en caso de detectar establecimientos con estas prácticas, son suspendidos.

Huerta López recalcó que aún están afinando los detalles sobre los posibles cambios a la funcionalidad de los parquímetros, pero que se darán a conocer de manera oportuna para que la ciudadanía tenga conocimiento.

MARTES, 13 DICIEMBRE 2022 || PUEBLA || 6
AGENCIA ENFOQUE ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
Los proyectos a contratar serán hidráulicos y de drenaje. Por ellos es que se analiza el tema de los parquímetros en fin de semana. Fernanda Huerta López Presidente de la Comisión de infraestruCtura AGENCIA ENFOQUE
7 || PUEBLA || MARTES, 13 DICIEMBRE 2022

Primer museo exclusivo para arte digital, aquí

La política cultural del gobierno que lidera Miguel Barbosa Huerta en Puebla aporta al país el primer museo dedicado a difundir el arte digital de experiencia inmersiva para los espectadores.

Anoche fue reabierto el Museo Internacional del Barroco con obras de los multipremiados mexicanos Luis Mandoki y Alejandro Strauss, quienes rubrican arte en video y sonido de alta definición.

La entrada es gratuita y así seguirá hasta marzo próximo.

Gobierno detiene el saqueo

El secretario estatal de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, resaltó la intervención de la administración estatal en la recuperación de espacios que fueron saqueados por administraciones pasadas y que hoy “vuelven a la vida”.

Como se sabe, cuando se inauguró este museo, en 2016, exhibió piezas que fueron tomadas de otros recintos en Puebla y no todas se entregaron de vuelta ni aparecieron en el inventario del Internacional del Barroco.

Por ello, el gobierno estatal actual denunció por la vía penal a los funcionarios morenovallistas que permitieron el robo de arte.

“Estábamos todos esperando este relanzamiento en un lugar que no tiene acervo y ahora van a ver el gran acervo que se integra a la parte de la construcción”, señaló Vergara Berdejo.

Así, invitó a los asistentes a ser los primeros en tener una experiencia inmersiva.

MARTES, 13 DICIEMBRE 2022 R epo Rte e special 8
ANOCHE FUE REABIERTO EL MUSEO INTERNACIONAL DEL BARROCO PARA ALBERGAR Y DIFUNDIR OBRAS EN FORMATO VANGUARDISTA DE ALTA DEFINICIÓN Fotos:

VANGUARDIA TECNOLÓGICA

El equipo que se utiliza para realizar la experiencia inmersiva en arte digital es el más sofisticado del mercado en todo el mundo

Celebran Strauss y Mandoki

La dedicación de este recinto museográfico al arte digital fue aplaudida anoche por los laureados artistas mexicanos Alejandro Strauss y Luis Mandoki.

En la ceremonia de reapertura, el cineasta Mandoki felicitó al gobierno de Puebla por hacer un sitio sin precedente en todo el país.

A su vez, el experto en efectos especiales y director de arte visual Strauss indicó que la inmersión e interacción son herramientas que permiten llevar al arte al más variado público.

Y, además, la experiencia que desarrolla el espectador con estas propuestas ocurre con mejores resultados cuando se utiliza equipo tecnológico de alta calidad.

Hugo Scherer Castillo, miembro del Comité Interdisciplinario del nuevo Museo Barroco, reconoció al gobierno de Miguel Barbosa Huerta por cambiar la política cultural del estado y convertirla en la más influyente y vanguardista del país.

MARTES, 13 DICIEMBRE 2022 9

EL SITIO MÁS CONCURRIDO

En la Basílica de Guadalupe, en Ciudad de México, se desplegó un contingente policiaco de 5 mil elementos para guardar el orden

ALTAR A LA MORENA, PUNTO DE REUNIÓN

Fotos: Agencia Enfoque y EFE

LAVILLITAPOBLANA

Bebés, niñas y niños fueron caracterizados de “Juan Diego” y “Lupita” para presentarlos ante la imagen, en avenida Reforma

POBLANOS, A LA CATEDRAL DE SAN PATRICIO EN NYORK

En los relevos de la Antorcha Guadalupana que sale de la Mixteca hacia la Gran Manzana, corriendo dentro de la Carrera Guadalupana que inicia en CdMx o en bicicleta desde Texas, los devotos emigrantes cumplieron

JUBILADAS DANZANTES

Ellas trabajaban en el IMSS y ahora, en Nuevo León, están organizadas en cuadrillas que bailan “Los matachines” tradicionales, de raíces prehispánicas

FERIA EN EL SEMINARIO PALAFOXIANO

En la capilla principal, las misas continuas ocuparon la agenda de ayer y en corredores, campos y avenidas se desplegaron los puestos de comida y cuantos productos puedan imaginarse

MARTES, 13 DICIEMBRE 2022 || PUEBLA || 10
11 || PUEBLA || MARTES, 13 DICIEMBRE 2022

Avanza en comisiones del Senado Plan B de AMLO; el bloque opositor presentará controversia ante la Corte

Hubo rectificaciones, pero persisten violaciones; hoy o mañana pasa al pleno para su aprobación

Entre acusaciones de ilegalidades al proceso legislativo y ausencias de la oposición, las comisiones de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda, del Senado, aprobaron el plan B del presidente López Obrador en materia electoral donde si bien modificaron algunas inconsistencias inconstitucionales de la minuta que envió la Cámara de Diputados, otras más se mantuvieron sin cambios.

Justo esa situación motivó que la oposición anunciara que interpondrá una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y se ausentara de la comisión de Gobernación que votó ese plan B sin discusión y solo con 10 votos de Morena y sus aliados.

SIN QUORUM

La intención era que el dictamen de la minuta enviada por la Cámara de Diputados se votara en las comisiones unidas de Gobernación y de Estudios Legislativos, Segunda, pero ésta última no tuvo quorum, por lo que no

pudieron sesionar en conjunto.

Fue hasta las 18:00 horas cuando lograron el quórum y aprobaron el llamado plan B entre advertencia de la oposición sobre la inconstitucionalidad de ese dictamen y los riesgos de dejar sin operatividad al INE para organizar elecciones en un futuro.

Con un quórum de 8 de 14 senadores inició sesión esta comisión, la que dio su aval por 7 votos en pro, 3 en contra y una abstención del senador Raúl Bolaños, del Partido Verde a este plan B de AMLO.

NI NECESARIA NI IDEAL

Ahora, se espera que el tema pase al pleno del Senado entre el martes y el miércoles donde se perfila aprobarlo y enviarlo de regreso con modificaciones a la Cámara de Diputados a fin de que se allanen a los cambios y le den luz verde antes de que termine el periodo ordinario de sesiones este 15 de diciembre.

Durante la sesión de la comisión de Gobernación, la morenista Imelda Castro admitió que la reforma “no es ideal ni necesaria, pero es una reforma posible que en el marco de las leyes podemos hacer”.

Sin embargo, criticó que la oposición no haya asistido a la reunión, pues consideró que no tienen argumentos para debatir.

En tanto que durante la discusión de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, el senador Germán Martínez Cá-

zares —que no integra la Comisión— pidió a Morena no “descuartizar” ni “despanzurrar” al INE pues recordó que los consejeros Lorenzo Córdova y Ciro Murayama ya se van en cuatro meses.

NO LO DESCUARTICEN

“No es necesario descuartizar al Instituto Nacional Electoral por la opinión de dos o tres consejeros que en abril se van, no es necesario despanzurrar a todas las vocalías a las 300 vocalías que organizan las elecciones por dos

Adán acepta revisar sólo seis de 21 bloques de cambios propuestos

Luego de más de tres horas de reunión con senadores de Morena y de manera previa con su coordinador, Ricardo Monreal, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aceptó revisar las modificaciones a seis de los 21 bloques de inconstitucionalidades del plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador en mate-

ria electoral que le presentó el líder de la bancada oficialista.

Durante la reunión a la que también acudieron los aliados PVEM, PT y PES, el titular de Gobernación, insistió en aprobar en sus términos el Plan B que avalaron los diputados, pero al final admitió analizar solo 6 de los 21 bloques donde Monreal detectó inconsis-

tencias y visos de inconstitucionalidad que dan elementos para judicializar ese plan B ante la Corte.

Monreal no especificó las modificaciones que en un inicio aceptó analizar el Ejecutivo a través del secretario de Gobernación y solo explicó que en esas enmiendas incluyen 70 artículos.

o tres consejeros electorales que ya se van”, demandó.

En su oportunidad, el senador panista, Damián Zepeda, recriminó la irresponsabilidad de los diputados de Morena que tras el berrinche del presidente Andrés Manuel López Obrador por no pasar su reforma electoral, aprobaron un plan B sin verlo ni leerlo.

“Es irresponsable lo que sucedió en la Cámara de Diputados, que se haya aprobado en

ese mismo día, más allá, si esté bien o esté mal, está mal legislar así para un sistema democrático electoral”, indicó.

Por su parte, el senador morenista, Félix Salgado Macedonio, señaló que con este dictamen lo que se busca tener es una democracia barata y que no haya “derroche”, indicando que algunos de los consejeros no han estado a la altura de los cargos en los que están, ya que sólo cuatro de ellos son abogados y los demás son empresarios que no conocen las leyes

No se sabe qué ocurrirá con demás bloques.

POSIBLE JUDICIALIZACIÓN

Sobre los otros 15 bloques que Adán Augusto López no aceptó analizar, Monreal reconoció no saber que sucederá con esos artículos que contienen inconsistencias, pero advirtió que de no corregirse esas leyes se van a judicializar.

El zacatecano explicó que el titular de Gobernación se llevó tres temas para analizarlos sobre este plan B que se discutirá en comisiones este lunes y que pueden derivar en controver-

sias ante la Corte:

El bloque de artículos inconstitucionales que le expuso Monreal (21 bloques) los vicios de procedimiento legislativo en la Cámara de Diputados y el contenido de las normas, lo que pued provocar que la Corte anule ese Plan B.

MOTIVOS A LA CORTE

“Si no corregimos, damos elementos a la Corte para que pueda ser revisado el actuar del Poder Legislativo”, recalcó.

Monreal aseguró que no hubo molestia entre sus aliados del PVEM y PT por cancelar la

|| NACIONAL || 12 MARTES, 13 DICIEMBRE 2022 Nacional CRÓNICA, MARTES 13 DICIEMBRE 2022 6
Adán Augusto López, secretario de Gobernación, con Ricardo Monreal, ayer en el Senado.

Las inconstitucionalidades

Elaborado por el senador Ricardo Monreal

I. “Sistema Nacional de Elecciones”. Contraviene explícitamente lo dispuesto por el artículo 41 Constitucional, base V, Apartado A. Se mantiene en el libro tercero. Art. 28 Bis en adelante.

II. Limitación material y temporal de las facultades reglamentarias del INE y a la emisión de sentencias del TEPJF. Limtiación a la plenitud de jurisdicción del TEPJF en litigios por la elección de dirigentes partidistas y candidatos a cargos de elección popular. Limitar sanciones a infractores de la Constitución o la legislación electoral. Carece de base constitucional. Se mantiene.

III. Obligar al INE a entregar al Congreso propuestas de reforma a leyes electorales. Viola el artículo 71 constitucional.

Se eliminó del art. 224 numeral 5.

IV. Limitar facultades constitucionalmente otorgadas a los OPLES. Viola los artículos 41 y 116.

Se mantiene.

V. Eliminar las 300 juntas distritales y crear órganos auxiliares temporales. Reformular el procedimiento para designar funcionarios de casilla, introduciendo elementos discrecionales.Viola el artículo 41 constitucional.

Se mantiene.

VI. Eliminar la Secretaría Ejecutiva, la Junta General Ejecutiva, la Oficialía Electoral y la Unidad técnic a de lo Contencioso Electoral. Viola el artículo 41 constitucional.

Se mantiene.

VIl. Crear una Comisión de Administración, integrada por 5 consejeros electorales con facultades ejecutivas. Viola el artículo 41 constitucional.

Se mantiene.

VIII. Modificar en la ley las causas para la pérdida de registro de partidos políticos. Viola los artículos 41 y 1 1 6 constitucionales. Se eliminó la incorporación respecto a obtener 3% en la mitad de las entidades federativas, pero se mantiene como causal de pérdida de registro no contar con el nuevo número de afiliados. (0.52 v. 0.26)

IX. Otorgar financiamiento local a partidos nacionales que perdieron registro local. Viola el artículo 1 1 6 constitucional. Se eliminó.

X. Transferir votos entre partidos mediante candidatura común. Viola el artículo 35 constitucional (jurisprudencia relativa a la acción de inconstitucionalidad 61/2008 de la SCJN). Se eliminó, pero se mantiene la referencia a la candidatura común en LGIPE sin reglamentación en LGPP.

XI. Duplicar número de afiliados requerido para nuevos partidos. Viola el derecho de asociación.

Se mantiene.

XII. Cambiar la denominación del titular del Poder Ejecutivo Federal. Viola el artículo 80 de

reserva sobre la cláusula de vida eterna que introdujeron en la Cámara de Diputados a fin de que los partidos chicos mantengan su registro partidista aunque no hayan logrado el 3 % de la votación nacional en los comicios federales.

“No se enojaron, son respetuosos y dijeron que nos acompañaran en esta ley”, aseguró.

¿Su futuro político depende de aprobar este plan B en el senado?

la Constitución.

Se mantiene y replic a en nuevos artículos ej. 329 LGIPE.

XIII. Autogobierno indígena. Viola el artículo 2 de la Constitución.

Se eliminó.

XIV. Paridad obligatoria para la integración de las Cámaras del Congreso y acciones afirmativas para postular candidatos de grupos vulnerables. La paridad obligatoria viola el artículo 41 constitucional que se refiere a paridad de candidaturas. Las acciones afirmativas carecen de base constitucional y violan el principio de autodeterminación de los partidos políticos.

Se eliminó la paridad obligatoria. Se mantienen, con cambios en la redacción las acciones afirmativas para grupos vulnerables; carecen de base constitucional.

XV. Destitución del actual secretario ejecutivos, confirmación del titular del OIC y ratificación de consejeros electorales. Viola el artículo 41 constitucional al violentar la autonomía dei iNE.

Se mantiene.

XVI. Violaciones al procedimiento legislativo: -sustitución ilegal de la gaceta parlamentaria -cambios no aprobados por el pleno (ajustes a reserva sala regional especializada)

XVII. Reelección inmediata. Se incluye obligación de solicitar licencia para postularse y se incorporan requisitos adicionales que no se encuentran en la Constitución. Se incorporó.

XVIII. Definición de “votación valida emitida”. Se incluye a los candidatos independientes de la deducción de votos, lo que es inconstitucional.

Se mantiene.

XIX. Eliminación de la Sala Regional Especializada. Al eliminar la sala se crea una sección resolutora de la Sala Superior del TEP JF, la que no está previsto en el art. 99 de la Constitución. Se incluye en el art. 32 de LGIPE que la impresión de papelería electoral se realizará con asistencia de la SEP, lo cual viola la autonomía. Se incorpora.

XX. Voto por internet en el extranjero. Se prevé que el voto de mexicanos en el extranjero será sólo por internet, lo cual viola el art. 41 constitucional que establece que el sufragio debe ser “libre, secreto y directo”. Se incorpora.

XXI. Reformas a la Ley General de Comunicación Social. Las normas previstas son contrarias al artículo 134 Constitucional en materia de propaganda gubernamental y las obligaciones de servidores públicos en materia de imparcialidad en la contienda electoral y de uso de la propaganda gubernamental. En reciente sentencia la SCJN declaró invalido el decreto interpretativo aprobado en Cámara de Diputados con esa misma pretensión. Se mantiene.

Advierten ex consejeros pérdida de garantías para elecciones libres

Ante el riesgo de una inminente aprobación en las próximas horas en el Senado, 19 ex consejeros del entonces IFE y actual INE entre ellos tres de sus presidentes como José Woldenberg, Leonardo Valdés y Luis Carlos Ugalde, entregaron una carta al presidente de la Cámara Alta, Alejandro Armenta y al coordinador de Morena, Ricardo Monreal donde les advierten a los legisladores que de aprobarse en sus términos el plan B del presidente López Obrador “no habrá garantías para la celebración de elecciones libres y confiables” en un futuro en México.

Los ex consejeros expresaron su honda preocupación porque el rediseño que sufrirían las autoridades electorales a partir de este plan B, “es de gran calado” y amerita una reflexión pausada en torno a sus implicaciones.

“Advertimos muchos más riesgos y retrocesos que beneficios”, alertaron.

En ese contexto, los ex consejeros demandaron “de manera respetuosa” a los senadores, activar foros, mecanismos de consulta y deliberación para desahogar de la mejor manera

“tan trascendente iniciativa, para lo cual se ofrecieron a participar en dicho ejercicio.

La carta fue suscrita por los ex presidentes del IFE e INE, José Woldenberg, Luis Carlos Ugalde, Leonardo Valdés, así como las ex consejeras Jacqueline Peschard, María Marván, Macarita Elizondo, Beatriz Galindo, teresa González, Alejandra Latapí, Lourdes López., Pamenla San Martin.

Asimismo, por los ex consejeros, Virgilio Andrade, Marco Antonio Baños, Alfredo Figueroa, Mauricio Merino, Rodrigo Morales, Benito Naciff, Virgilio Rivera y Arturo Sánchez.

Las comisiones del Senado arrancan este lunes la discusión de las 6 leyes contenidas en el llamado Plan B en materia electoral del presidente López Obrador en un intento por dictaminarlas y aprobarlas el martes o miércoles para regresarla con al menos 70 modificaciones a la Cámara de Diputados.

Ello a fin de que los diputados se allanen a los cambios y se apruebe a más tardar el 15 de diciembre que termina el periodo ordinario de sesiones. (Alejandro Páez Morales)

Bloque opositor

recurrirá a la

Corte para frenar Plan B

El bloque de contención en el Senado alertó sobre los riesgos del plan B del presidente López Obrador en caso de de ser aprobado por el Senado, entre ellos la incapacidad para que el INE organice elecciones por las condiciones en que lo deja esa ley secundaria, explicó la senadora del PRI, Claudia Ruiz Massieu.

Advirtió que puede llegar a tal punto que no se pueda expedir credenciales para elector.

Los opositores llamaron al activismo en redes sociales y de ser necesario a la movilización pacífica, para inconformarse contra el plan B, que es “el plan de la venganza, de un tema no superado y sus complejos del 2006”.

ron que el bloque de contención recurrirá a todas las medidas, desde la práctica dilatoria parlamentaria y las que estén a su alcance como acudir a la Corte para detener esta reforma.

RECURRIRÁN A LA CORTE

PAN, PRI, MC y PRD reconocieron que no les alcanzan los votos para frenar a Morena en el pleno, por lo cual recalcaron que ante el “rosario de irregularidades” que contiene el plan de AMLO interpondrán una controversia constitucional ante la Corte para echar abajo esa reforma antidemocrática.

Mmm no lo sé, eso luego lo contestaré, evadió  Morenistas de la Comisión de Gobernación dan su aprobación.

El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, y el senador del PAN, Damián Zepeda, anuncia-

“Hemos dicho hasta el cansancio que vamos a dar la batalla, que vamos a utilizar todas las herramientas legales y políticas a nuestro alcance para tratar de frenar esta discusión”, indicaron. (Alejandro Páez) 

13 || NACIONAL || MARTES, 13 DICIEMBRE 2022 Nacional CRÓNICA, MARTES 13 DICIEMBRE 2022 7
DANIEL AUGUSTO - CUARTOSCURO

Celebran AMLO y Biden 200 años de relación bilateral con cartas mutuas

Los mandatarios de México y EU intercambiaron cartas por la conmemoración de los 200 años de relación bilateral

“Extiendo mis más sinceros saludos a usted y al pueblo de México en reconocimiento a nuestra asociación duradera”, expresó Biden en la misiva publicada en la cuenta oficial de Twitter del mandatario mexicano.

cultural e interpersonal -construida al paso de los siglos- enriquece nuestras sociedades y fortalece nuestra relación”, apuntó.

Afirmó que ahora “nuestras relaciones son inmejorables” ya que ambos países son los “principales socios comerciales en el mundo”.

Destacó que se han acrecentado “como nunca” el afecto y el cariño de sus pueblos y reconoció la actitud de “respeto” a la soberanía de México el cual, dijo, “ha sido excepcional”.

“Usted es el primer presidente de Estados Unidos, en varias décadas, que no ha ordenado construir ni siquiera un metro de muro entre nuestras fronteras”, apuntó.

HAY SOLUCIÓN A DIFERENCIAS: EBRARD

México y Estados Unidos tienen diferencias, pero también tienen cómo resolverlas, afirmó anes el cancilller Marcelo Ebrard, durante el encuentro que tuvo con Christopher J. Dodd, asesor especial para las Américas del presidente estadunidense, Joe Biden, quien asiste en representación de su gobierno a los festejos por el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Violento fin de semana en Sonora deja 16 asesinatos

Al menos 16 muertes violentas reportaron agencias seguridad del estado de Sonora, noroeste de México, durante este fin de semana al recrudecerse la violencia en los municipios de Cajeme, Guaymas y Empalme debido a disputas entre grupos delincuenciales, informaron este lunes autoridades estatales.

El actual gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, quien fuera titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, reconoció este lunes que el fin de semana hubo un repunte delictivo que calificó como una “cresta de violencia”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador compartió este lunes las cartas que intercambió con su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, con motivo de los 200 años de relaciones bilaterales en las que exaltaron la importancia de la cooperación entre ambas naciones.

El mandatario mexicano hizo público el documento que le envió Biden, tras participar en una reunión en el Palacio Nacional con el asesor presidencial especial para las Américas de Estados Unidos, Chris Dodd.

En el texto, Biden exaltó los lazos que unen a ambos países en relación a su geografía, su historia y millones de ciudadanos.

“Esta profunda conexión

Alcalde de Tulum promueve cultura maya

La lengua maya es la segunda más hablada en México, sin embargo no está exenta de desaparecer. En este sentido es que el alcalde de Tulum, Quintana Roo, Marciano Dzuul Caamal, presentó el viernes pasado en el espacio cultural de San Lázaro, “Mi primer libro maya “, con el que pretende reivindicar esta cultura y preservar su lengua.

“Este proyecto surgió por amor a mis raíces mayas, yo soy orgullosamente descendiente

indígena, mi papá mi mamá mis abuelos, habló maya y es mi lengua materna. Qué nuestra lengua maya se mantenga viva por qué existimos los mayas vivientes una cultura milenaria que lucha por mantenerse más viva que nunca”, dijo Marciano Dzuul Caamal, autor del libro.

Además de la edición impresa, la cual se ha distribuido en escuelas y bibliotecas públicas, este libro también se po-

Finalmente, deseó al pueblo mexicano un futuro “pacífico y próspero” en continua colaboración con los Estados Unidos para lograr el bienestar de los pueblos en años venideros.

En su respuesta, López Obrador agradeció la misiva y reconoció que en estos 200 años “hemos enfrentado etapas muy difíciles en las relaciones”, sin embargo, resaltó que se han tenido largos periodos de “entendimiento, cooperación y amistad entre pueblos y gobiernos”.

drá consultar en formato digital de forma gratuita, con lo que se busca que esté al alcance de mayor número de personas. Con esta herramienta, los maestros podrán enseñar a los niños temas de educación básica como las partes del cuerpo, los colores, las figuras geométricas y la numeración vigesimal en maya.

www.miprimerlibroenlenguamaya.com.

“Les presento la página web mi primer libro en lengua maya.com en donde a partir de hoy todos y en cualquier lugar o parte del mundo, podrán acceder y descargar la colección completa de mi libro en lengua maya”, agregó Marciano.(José Tenorio)

“Yo diría que tenemos buenos vientos para el 2023”, añadió el canciller mexicano, quien explicó que la cumbre de América del Norte, que se realizará en nuestro país en enero del año próximo, será ocasión para sentar las bases de una nueva era de cooperación en toda la región.

Ebrard señaló que por parte de México el reto es eliminar la pobreza extrema, que es una anomalía y una injusticia dado el tamaño de nuestra economía, y hacer que la clase media crezca del 25 al 45 por ciento del total de la población, en los años próximos.

“Hay más de 20 personas detenidas, hay aseguramientos muy importantes de armas, de vehículos blindados incluso, sin embargo, estos operativos también generan reacciones”, apuntó.

Dijo que las “detenciones recaen en integrantes de organizaciones criminales que reaccionan” y dijo que “afortunadamente los incendios que generaron en Guaymas no tuvieron víctimas”.

En tanto, el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública informó que de las 16 muertes violentas que se registraron entre el viernes y el domingo: 10 ocurrieron en el municipio de Cajeme, cinco en Guaymas y uno en Hermosillo, éste último fue un presunto narcomenudista que atacó e hirió a un policía estatal que repelió la agresión y abatió al sospechoso.(EFE)

|| NACIONAL || 14 MARTES, 13 DICIEMBRE 2022 Nacional CRÓNICA, MAR TES 13 DICIEMBRE 2022 8
Redacción/agencias nacional@cronica.com.mx Marcelo Ebrard y Chris Dodd celebran el bicentenario de las relaciones diplomáticas entre México y EU. El alcalde maya Marciano Dzuul ha sido un importante promotor de su cultura.
15 || NACIONAL || MARTES, 13 DICIEMBRE 2022

Ticketmaster duplicó boletaje para concierto de Bad Bunny: Profeco

La empresa hará el reembolso, más un 20% si acreditan compra de boletos en su sitio oficial

Redacción

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) afirmó este lunes que Ticketmaster sobrevendió boletos y tiene identificados al menos 1,600 boletos duplicados del concierto del 9 de diciembre, otros 110 del 10 de diciembre; estima que hay 200 más por registrar, tras lo sucedido ha hecho un llamado a denunciar y sumarse a la acción colectiva contra Ticketmaster.

“No es posible detectar cuál (boleto) es el falso, si los emite Ticketmaster, ¿cómo van a ser falsos? Son duplicados”, indicó Sheffield en entrevista con Radio Fórmula.

Al respecto, en un comunica-

do Ticketmaster negó que existiera “sobrecupo alguno ni sobreventa de boletos”.

Ticketmaster expuso que no tolera ni participa en la reventa de boletos “a la que históricamente ha denunciado ante las autoridades e incentivado acciones en su contra”, por lo que hizo un llamado a evitar adquirir entradas en esta forma para evitar ser objeto de fraudes.

Cabe recordar que previo al concierto de Bad Bunny se reportó que había boletos en reventa por hasta 500 mil pesos.

NUEVAS MEDIDAS TECNOLÓGICAS

“Ticketmaster dará a conocer próximamente nuevas medidas de última generación tecnológica que cerrarán considerablemente los espacios a la venta de boletos falsos o duplicados”, agrega la empresa.

La empresa reiteró que las personas que compraron boletos legítimos en sus canales oficiales y no pudieron entrar al concierto de Bad Bunny el día 9 de diciembre pueden solicitar un reembolso total y recibirán

un 20% del total del valor de su compra. Es necesario escribir un correo a contactanos@ ticketmaster.com.mx.

En un comunicado publicado en Twitter, Ticketmaster expuso que colabora con Profeco en una investigación para esclarecer los sucedido, después de que este lunes Ricardo Sheffield, titular de dicha instancia, advirtió sobre una posible multa a la empresa vendedora de boletos, a la cual acusan sobreventa de boletos e imprimir entradas duplicadas.

La empresa explicó que el evento de Bad Bunny en la Ciudad de México registró una demanda sin precedentes, “la más alta de la historia del país”: 4.5 millones de personas trataron de comprar 120 mil boletos para el evento en el Estadio Azteca.

De acuerdo con Ticketmaster, el caos en la entrada previo al concierto del viernes se debió a “una cantidad sin precedentes de boletos falsos, comprados fuera de nuestros canales oficiales”.

Esto generó la confusión en

el personal que controla los accesos, de hecho, en redes sociales, usuarios denunciaron que sus boletos auténticos eran descartados sin explicaciones.

La empresa asegura que hubo una “intermitencia temporal en el sistema de lectura de boletos, lo cual lamentablemente impidió reconocer por algunos

momentos la identificación de boletos legítimos”.

Tras la polémica de la primera fecha, la empresa aseguró que para la segunda (el sábado) tomaron todas las medidas tecnológicas y logísticas para que se repitiera lo sucedido y se solucionara el tema de la lectura de boletos 

tiembre a 3.3%, mientras que la de los hombres se mantuvo estable en 3.1% en dicho periodo.

El reporte mensual de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) señala que en noviembre y con el impulso del Buen Fin, las ventas comparables tuvieron un crecimiento de 6.1% en términos nominales. Durante el décimo mes del año, las ventas de las tiendas totales, es decir, aquellas que fueron abiertas en los últimos 12 meses, tuvieron un crecimiento de 8.6% respecto al mismo mes de 2021.

La ANTAD es un organismo que aglomera a varias de las principales tiendas de autoservicio y departamentales del país, tales como Soriana, La Comer, Chedrahui, Liverpool, Sanborns, Palacio de Hierro, Sears, Co-

ppel, cadenas como 7 Eleven, o las tiendas como Zara, Deportes Martí, C&A, entre otras.

Sus ventas son consideradas como un termómetro de la actividad del país, pues en los registros de las más de 46,600 tiendas se puede observar los niveles de consumo de la población, que justamente padece del fenómeno inflacionario y los incrementos en los precios.

En noviembre, pero de hace un año, el crecimiento de las tiendas iguales era de 9.3% y el de tiendas totales de 11.2%; mientras que el mes inmediato anterior, es decir, octubre, el alza fue de 10 y 12.4%, respectivamente.

Las ventas acumuladas al un-

décimo mes ascendieron a un billón 264 mil millones de pesos comparado con el de noviembre de 2021, que fue de un billón 169 mil millones de pesos, hay un crecimiento nominal de 8.1%. Cabe recordar que los crecimientos nominales no consideran la inflación del periodo.

La ANTAD recordó que, al cierre de 2021, las cadenas comerciales agremiadas son más de 46.6 mil tiendas y la superficie total de venta suma más de 21.9 millones de metros cuadrados

México se ubicó como el sexto país de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con menor desempleo en octubre de 2022, con una tasa de 3.2%, ligeramente por arriba del 3.1% en septiembre pasado, pero por debajo del promedio del organismo, de 4.9%.

El número de desempleados en México aumentó sólo en 63 mil personas, de un millón 846 mil en septiembre a un millón 909 mil en octubre.

La mayor parte de este incremento fue entre las mujeres mexicanas, cuya tasa de desocupación pasó de 3.2% en sep-

Por grupo de edad, la desocupación disminuyó marginalmente entre la población de entre 15 y 24 años, de 6.6% en septiembre a 6.5% en octubre, en tanto que en la de 25 años y más subió ligeramente de 2.4 a 2.5%.

Para el conjunto de 38 países que integran la OCDE, la tasa de desempleo se mantuvo en 4.9% en octubre de 2022, el quinto mes consecutivo en esta tasa mínima desde el inicio de la serie en 2001.

Los países con mayor tasa de desempleo en octubre fueron España con 12.5%, Grecia 11.6%, Colombia 10.9%, Italia 7.8%, Suecia 7.7% y Letonia 7.1%. En contraste, las tasas de desempleo más bajas en la OCDE se registraron en República Checa con 2.1%, Japón 2.6%, Corea 2.8%, Alemania y Polonia 3.0%, y México 3.2%. (EFE)

Negocios CRÓNICA, MAR TES 13 DICIEMBRE 2022 12
Más de 1,500 boletos clonados han sido detectados. El Buen Fin, impulsor.
Aumentaron 6.1% ventas de tiendas departamentales y autoservicio en noviembre
|| NEGOCIOS || 16 MARTES, 13 DICIEMBRE 2022
México, sexto de la OCDE con el menor desempleo
17 || NEGOCIOS || MARTES, 13 DICIEMBRE 2022

Detienen al fundador del mercado de criptomonedas FTX

Sam Bankman-Fried, fundador de la malograda plataforma de criptomonedas FTX, fue detenido este lunes en Bahamas después de que el fiscal del distrito sur de Nueva York, Damian Williams, lo imputara.

En un tuit, Williams informó de que las autoridades de Bahamas habían arrestado a Bankman-Fried a petición del Gobierno de EU, “con base en una acusación secreta” presentada por la fiscalía sobre la que se

darán detalles próximamente.

En un comunicado publicado por los medios, el primer ministro de Bahamas, Philip Davis, dijo que su país y EU “han compartido el interés para que rindan cuentas todos los individuos asociados a FTX que podrían haber traicionado la confianza del público e infringido la ley”.

EN BANCARROTA

FTX se declaró en quiebra el pasado 11 de noviembre y a finales de ese mismo mes, los nuevos gestores de la compañía comparecieron por primera vez ante el

Irán ahorca en público a manifestante para aterrorizar a la población

Guterres repudia la ejecución “particularmente cruel” del joven Majid Reza Rahnavard, ocurrida este lunes

Fran Ruiz

Con información de agencias

El régimen de los ayatolás apuesta por infundir el terror entre la población para aplastar así la revuelta tras la muerte a golpes en una comisaría de policía de la joven Mahsa Amini, a manos de la policía moral por llevar mal el velo islámico (hiyab). Y qué mejor manera de hacerlo que modernizar el método medieval de la ejecución en público: en vez de cadalso de madera, grúa de construcción.

Majid Reza Rahnavard fue ahorcado este lunes en público en la ciudad santa de Mashad, después de que fuese sentenciado a muerte por el asesinato de dos agentes de seguridad, informó la agencia Mizan.

Se trata del segundo preso ejecutado por su participación en las protestas que sacuden el país, a pesar de la ola de críticas internacionales tras el ahorcamiento del primer manifestante la semana pasada. La diferencia con respecto al primero es que la ejecución de Rahnavard ha sido pública y su imagen colgada en las redes, en un claro mensaje del régimen que lidera el ayato-

lá Alí Jamenei sobre lo que le espera a los que sigan protestando.

El joven fue arrestado el 19 de noviembre, acusado el 24 y condenado a muerte el 29, en un juicio sumarísimo.

“Fue sentenciado a muerte por “guerra contra dios” por acuchillar hasta la muerte a dos miembros de las fuerzas de seguridad”, según aseguró la agencia afín al régimen, que añadió que además hirió supuestamente a otras cuatro personas.

TEMOR A “EJECUCIONES MASIVAS”

La ONG Iran Human Rights (IHRNGO), con sede en Oslo,

advirtió este lunes contra el peligro de ejecuciones “masivas” en Irán si no se toman medidas “serias” y no hay una reacción “urgente” de la comunidad internacional contra el régimen de Teherán.

“La ejecución pública de un joven manifestante, 23 días después de su arresto, es otro crimen grave cometido por los líderes de la República Islámica de Irán y una escalada significativa del nivel de violencia contra las protestas”, señaló IHRNGO.

Según esta organización, la sentencia a Rahnavard se basó

Majid Reza fue arrestado el 19 de noviembre, acusado el 24 y condenado a muerte el 29, en un juicio sumarísimo

Otros nueve presos han sido condenados a muerte y “decenas más” han recibido cargos que podrían llevarlos a la horca

tribunal de bancarrotas

estado de Delaware para comenzar el proceso de reestructuración.

Los abogados de la nueva directiva y su actual responsable, John Ray, sostienen que una “cantidad sustancial” de los activos de la compañía podrían haber sido robados o están desaparecidos. La plataforma, que llegó a estar valorada en 32,000 millones de dólares, podría tener más de un millón de acreedores en todo el mundo. Hasta ahora, la compañía ha admitido que debe más de 3,000 millones de dólares a sus 50 principales acreedores.

en confesiones forzadas después de un proceso “injusto” y un juicio calificado de “espectáculo”.

IHRNGO advirtió de que hay “miles” de detenidos en Irán, otros nueve presos han sido condenados a muerte y “decenas más” han recibido cargos que podrían llevarlos a la horca.

GUTERRES REPUDIA CRUELDAD IRANÍ

Luego de tener conocimiento del ahorcamiento en público del joven iraní, la ONU pidió a Irán que detenga las ejecuciones y que respete el derecho a la protesta pacífica.

“No hay lugar para la pena capital y queremos garantizar que no se llevan a cabo más ejecuciones”, dijo el portavoz de Naciones Unidas Farhan Haq, preguntado al respecto.

Haq declaró que el secretario general de la organización, António Guterres, considera que las “circunstancias” de esta última ejecución “fueron particularmente crueles”.

9 CONDENAS A MUERTES, POR AHORA

Otros nueve presos han sido condenados a muerte por las protestas y según Amnistía Internacional al menos 28 acusados podrían ser condenados a la horca.

La ejecución de Rahnavard se produce cuatro días después del primer ahorcamiento de un preso condenado por participar en las protestas desatadas por la muerte de Amini a mediados de septiembre.

El jueves Mohsen Shekari, de 23 años, fue ejecutado por herir a un basiji —miliciano islámico— con un cuchillo, bloquear una calle y crear terror en Teherán.

Esa ejecución provocó una oleada de condenas internacionales, especialmente desde países occidentales, que han pedido a Irán que ponga fin a los ahorcamientos.

Mundo CRÓNICA, MARTES 13 DICIEMBRE 2022 18
EFE
Mizan del Sam Bankman-Fried. El régimen iraní se encargó de distribuir a las agencias la foto de la ejecución pública de Majid Reza Rahnavard.
|| MUNDO || 18 MARTES, 13 DICIEMBRE 2022

Récord de cruce de migrantes a Estados Unidos en una noche: 1,500

“Este es el cruce más numeroso de un solo grupo que hemos visto”, ante el inminente fin del Título 42

Agencias El Paso

Más de 1,500 migrantes cruzaron la madrugada de este lunes el río Bravo y se entregaron a la Patrulla Fronteriza la cual, tras registrar sus datos, los dejó en libertad en El Paso.

Según el diario Texas Tribune, los migrantes fueron escoltados por la Policía Estatal de Chihuahua desde la ciudad de Jiménez hasta la fronteriza Ciu-

dad Juárez en una caravana de 20 autobuses.

“Este es el cruce más numeroso de un solo grupo que hemos visto”, afirmó el reportero Bill Melugin, de la cadena Fox News. “La ciudad de El Paso informa que la Patrulla Fronteriza tiene ya a más de 5,000 bajo custodia y ha dejado libres a cientos en las calles de la ciudad”.

ALBERGUES REBASADOS

La mayoría de los migrantes provenían de Nicaragua, Perú y Ecuador, según el diario “El Paso Matters”. “El cruce en masa ocurrió en momentos en que las instalaciones de la Patrulla Fronteriza y los albergues no gubernamentales en El Paso están rebasados”.

Entre el sábado y el domin-

PLATEA INTERNACIONAL

Balance

cir en las relaciones internacionales.

go, las autoridades ya habían dejado en libertad a 1,744 migrantes porque ya no había camas disponibles en los albergues que operan grupos de voluntarios.

FIN DEL TÍTULO 42

Las autoridades estadounidenses se preparan para un incremento sustancial de los cruces a través de la frontera al aproximarse el 21 de diciembre, fecha en que el Gobierno del presidente Joe Biden debe terminar el uso del Título 42 en cumplimiento de una orden judicial.

Esta norma sanitaria permite la expulsión inmediata de extranjeros a los que se considere una amenaza para la salud pública. Desde que el expresidente Donald Trump (2017-2021) recurrió a la medida, más de 2.7 millones de expulsiones se han realizado en aplicación del Título 42.

Cientos de miles de migrantes han quedado varados en México a la espera de la oportunidad de ingresar a Estados Unidos.

Está por concluir un nuevo año que hubiéramos deseado que fuese mejor y deja la impresión, o mejor dicho, la acrecienta, de que probablemente estemos atestiguando un cambio de paradigma que no acaba de ser claro en sus premisas generales, más allá de que se puede afirmar que muy difícilmente podrá volverse al pasado para intentar hacer más de lo mismo, sólo que mejor, como algunas voces, con buena dosis de nostalgia, pregonan para buscar corregir las anomalías que ha traído consigo el llamado proceso de globalización neoliberal, al menos como un orden imperante en lo político, económico y social.

A juzgar por las condiciones actuales del sistema internacional no hay una vuelta atrás, aunque se quiere hacer mejor lo mismo que se hacía. Si acaso se requiere de imaginación y voluntad para construir algo distinto y mejor, pero sin duda diferente.

El aislamiento forzado por la pandemia de coronavirus probablemente no hizo sino posponer procesos que de alguna manera venían sucediendo dentro de los países y fuera de ellos, y desde luego, en su relacionamiento, es de-

Comenzamos por observar atónitos, el ahondamiento de la crisis política y social estadounidense, la cual puso en entredicho los fundamentos mismos de la estructura de esa sociedad con el ahora tristemente célebre movimiento de los negacionistas, que pusieron y siguen poniendo en duda, la derrota electoral de Trump en los comicios presidenciales de finales de 2020, y poco antes con la división social prevaleciente asociada a factores raciales, aunque no exclusivamente, del que surgiera la movilización de reivindicación de Black Life Matters.

Desde luego nadie habla de crisis del sistema democrático estadounidense, ya que ese capítulo se encuentra bajo un proceso de investigación que intenta definir responsabilidades y conjurar el episodio. El problema de fondo, sin embargo, es que esa crisis es si acaso una de las partes más visibles de una sociedad fragmentada, o polarizada como se dice recurrentemente ahora. Más adelante, a mediados de 2021, veíamos también con azoro, el retiro militar precipitado de ese país de territorio afgano, tras más de veinte años de ocupación en busca de la construcción de un régimen político democrático, lo cual como sabemos con certeza ahora, no ocurrió a pesar del enorme costo humano y material invertido en dos décadas de ocupación política y militar. Pero nada de ello ocurrió en el vacío. Por el contrario, otros países y actores políticos han intentado ocupar

el espacio abandonado, trátese de las crisis internas o de las internacionales.

Un paréntesis: el énfasis en Estados Unidos es importante ya que el sistema internacional contemporáneo no puede explicarse sin la presencia central de ese país para su sostenimiento y desarrollo. De manera que en este año a pocas semanas de concluir, algunos países parecen tener la voluntad de disputar la primacía estadounidense, con razón o sin ella, en lo político y militar como Rusia y su eufemística operación especial en Ucrania, o en lo económico y comercial como China y su cada vez mayor presencia financiera en diversos puntos del planeta.

No son desde luego los únicos ejemplos posibles, pero parece claro que se trata de episodios de una disputa por la hegemonía regional y mundial, o al menos de movimientos que intentan serlo, al poner en jaque el orden internacional imperante desde mediados del siglo XX, y más recientemente con el aparente agotamiento del modelo de crecimiento económico de globalización neoliberal.

Algunas voces han sugerido que al menos la invasión rusa de Ucrania es parte de la continuación de negocios no finalizados durante la guerra fría y el colapso de la Unión Soviética. Difícil sostenerlo desde el punto de vista de la lucha por el poder contemporánea, pero ciertamente el constante peligro derivado de la amenaza de que dicho conflicto pudiera pasar al terreno nuclear, no hace sino recordar

los episodios más delicados de la guerra fría como la crisis de los misiles en Cuba, en los años sesenta y el riesgo real que padeció el mundo de una devastación nuclear.

En cualquier escenario, no ha bastado que a lo largo del año, el mundo se haya sumido en un proceso de encarecimiento de precios de artículos de primera necesidad y de energéticos, gas y petróleo incluidos, y de la expansión de un fenómeno generalizado de inflación que hace temer a los especialistas el inicio de una época de recesión económica global con todas las consecuencias que ello implica.

Y una vez más, no bastó con las varias crisis políticas, económicas y sociales abiertas -o continuadas- por la crisis de salud mundial, el aumento de la pobreza, la pérdida de empleos, el retraso educativo de las generaciones más jóvenes en todos los países, sino que cerramos el año con mayores preocupaciones y pocas esperanzas de apaciguar al menos todos estos brotes de una serie de crisis que podrían estar avizorando el cambio de paradigma en los países y en la relaciones internacionales de una forma en que es por demás complejo visualizar.

Generalmente los años acaban con un recuento de buenos deseos y votos para mejor en el periodo que sigue, y se hace un repaso optimista de lo dejado atrás para regenerar la energía hacia adelante. Ahora se requiere de un esfuerzo descomunal para seguir pensando en el futuro promisorio.

19 || MUNDO || MARTES, 13 DICIEMBRE 2022
La Verdad Guillermo Puente Ordorica gpuenteo@hotmail.com
Mundo CRÓNICA, MARTES 13 DICIEMBRE 2022 19
Migrantes en un albergue en El Paso.

Pinocchio, Del Toro, Diego Luna y Diego Calva, México presente en los Globos de Oro

Con un total de tres nominaciones, Del Toro regresa a la ceremonia después de que en 2018 ganara como mejor director con La forma del agua

Cobertura

Los Ángeles

La temporada de premios ya está en marcha y la mañana de este lunes los Globos de Oro dieron a conocer las nominaciones de su edición 2023, en la cual figuraron tres nombres mexicanos: Guillermo del Toro con su Pinocchio; Diego Luna por Andor y Diego Calva por Babylon.

Con un total de tres nominaciones, Del Toro regresará a la ceremonia después de que en 2018 se convirtiera en el tercer director latino en conseguir el galardón de mejor director con La forma del agua, en el evento realizado por la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood.

Esta vez Del Toro compite con Pinocchio, uno de sus filmes más personales y que le tomó la mitad de su carrera como cineasta, con el que espera llevarse los premios a mejor película animada, mejor banda sonora y mejor canción original.

La película de Netflix que es una coproducción entre Estados Unidos, México y Francia, también fue dirigida por Mark Gustafson y está basada en el cuento de Carlo Collodi, pero ambientada en el contexto de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945).

Los mexicanos Diego Luna y Diego Calva fueron nominados en las categorías de mejor actor en serie dramática y mejor actor de musical o comedia, respectivamente, para los Globos de Oro 2023, anunció este lunes la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por su sigla en inglés).

El papel protagonista del primero en la serie Andor (Walt Disney Studios Motion Pictures) le valió una candidatura para un premio que tendrá que disputarse con Jeff Bridges (The Old Man), Kevin Costner (Yellowstone), Bob Odenkirk (Better Call Saul) y Adam Scott (Severance).

Todos los pronósticos presagiaban antes de las nominaciones que el notable desempeño de Luna en esta producción, basada en el universo Star Wars, podía granjearle una mención para la 80ª edición de los Globos de Oro.

La trama de Andor sirve como precuela de la película Rogue One: A Star Wars Story (2016), dirigida por el británico Gareth Edwards y en cuyo reparto

Con esta edición, los Globos de Oro intentan recuperar el prestigio y relevancia mediática después de las acusaciones de este año.

también apareció Luna.

Por su parte, el también mexicano Diego Calva consiguió la nominación a mejor actor de musical o comedia de la mano de Babylon, una cinta que llega a los cines el próximo 23 de diciembre.

Daniel Craig (Glass Onion: A Knives Out Mystery), Adam Driver (White Noise), Colin Farrell (The Banshees of Inisherin) y Ralph Fiennes (The Menu) completan la lista de finalistas en la categoría de mejor intérprete de comedia o musical.

El filme, que también cuenta con Brad Pitt en su elenco, relata la decadencia y la vida de excesos que provocaron el ascenso y la caída de varias figuras incipientes en el Hollywood de los años veinte.

Por otro lado hay más representación latina. Santiago Mitre, también autor de películas como La cordillera (2017) o Paulina (2015), obtuvo una nominación a mejor película de habla no inglesa con Argentina, 1985, una producción de Amazon Prime Video.

El filme protagonizado por Ricardo Darín sigue el juicio contra los responsables de la dictadura en Argentina duran-

te la década de 1980. Además de la hispanocubana Ana de Armas por su interpretación de Marilyn Monroe en Blonde

LOS ESPÍRITUS DE LA ISLA LIDERA NOMINACIONES

La película Los espíritus de la isla del director angloirlandés Martin McDonagh, encabeza con ocho nominaciones la 80ª edición de los Globos de Oro, según anunció este lunes la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por su sigla en inglés).

Al filme protagonizado por Colin Farrell le sigue Todo en todas partes al mismo tiempo, de Dan Kwan y Daniel Scheinert, con seis nominaciones, mientras que Babylon, de Damien Chazelle, y The Fabelmans, de Steven Spielberg, continúan como favoritos al haber alcanzado cinco candidaturas cada una.

Con esta edición, los Globos de Oro intentan recuperar el prestigio y relevancia mediática después de las acusaciones de irregularidades financieras, éticas y la falta de diversidad en su plantilla, que ocasionó que la pasada entrega no fuera televisada.

Las películas que competirán por el Globo de Oro a la mejor cinta dramática son Avatar: El camino del agua, Elvis, The Fabelmans, Tár y Top Gun: Maverik.

Mientras que a mejor película de comedia o musical los contendientes son Babylon, Los espíritus de la isla , Todo en todas partes al mismo tiempo, Glass Onion: A Knives out Mystery y Triangle of Sadness.

La disputa a mejor dirección la tendrán James Cameron por Avatar; Daniel Kwan y Daniel Scheinert por Todo en todas partes al mismo tiempo; Baz Luhrmann por Elvis; Martin McDonagh por Los espíritus de la isla y Steven Spielberg por The Fabelmans.

Mientras que el mejor actor de drama se lo disputan Austin Butler por su interpretación de Elvis Presley; Brendan Fraser con su transformación física para The Whale; Hugh Jackman por The Son; Bill Nighy por Living, y Jeremy Pope por The Inspection

Los Globos de Oro se llevarán a cabo el 10 de enero en el hotel Hilton de Beverly Hills (California) y serán transmitidos nuevamente por la cadena de NBC.

CRÓNICA, MARTES 13 DICIEMBRE 2022 Escenario 26 Especial
Redacción y EFE/Mónica Rubalcava
|| ESCENARIO || 20 MARTES, 13 DICIEMBRE 2022
21 || ESCENARIO || MARTES, 13 DICIEMBRE 2022

Obtuvo la medalla de oro en los World Games de Birmingham, Alabama.

La NFL reconoce la calidad de la mexicana.

Cuenta con todas las credenciales para la encomienda.

Reconocida a nivel mundial.

Hace historia

Alabama, con triunfo sobre Estados Unidos.

Diana Flores será coach ofensiva en el Pro Bowl Games 2023 de la NFL

Mérito

La mexicana, campeona del mundo de flag football con la selección nacional, fue designada este lunes como coordinadora ofensiva de la Conferencia Americana (AFC) en los Pro Bowl Games 2023 de la NFL

ABRIENDO CAMINO

Flores, quien también es embajadora de la liga, fue parte fundamental como ‘quarterback’ de la selección femenina mexicana que en julio pasado obtuvo la medalla de oro en los World Games de Birmingham,

Es la única latinoamericana que formará parte de los cuerpos técnicos de los equipos de la AFC y la Conferencia Nacional (NFC) que la NFL anunció este lunes combinarán estrellas del flag football y leyendas de la liga.

“Reunir a un cuerpo técnico extraordinario que combine Leyendas de la NFL que tienen años de experiencia en el Pro Bowl con campeones de Flag football que son los mejores del mundo garantizará que este evento sea emocionante, competitivo y entretenido”, dijo el vicepresidente ejecutivo de la NFL, Peter O’Reilly.

LOS MANNING CARA A CARA

Hace una semana la liga designó a los hermanos Eli y Peyton Manning, ‘quarterbacks’ retirados que ganaron dos Super Bowls cada uno, como los entrenadores de la NFC y la AFC, respectivamente, para el Juego de Estrellas 2023 de la liga.

Este lunes agregó los nombres de los entrenadores asistentes que acompañarán a los Manning. En la AFC, bajo las órdenes de Peyton, estará el miembro del Salón de

la Fama Ray Lewis, como coordinador defensivo, y Diana Flores estará encargada de la ofensiva.

En la NFC, DeMarcus Ware, nueve veces seleccionado al Pro Bowl, será responsable de la defensiva; Vanita Krouch, ‘quarterback’ de la selección de flag football de Estados Unidos, estará a cargo del ataque.

EN LA ÉLITE

“Este año es especial por la participación de Vanita Krouch y Diana Flores como coordinadoras ofensivas. Será excelente tener a estas jugadoras de flag football femenino de élite de Estados Unidos y México junto a Peyton y Eli Manning”, subrayó O’Reilly.

En septiembre pasado la NFL anunció que a partir de la edición 2023 su tradicional Pro Bowl (Juego de Estrellas) tendrá un nuevo formato en el que los jugadores ya no se enfrentarán en un partido equipados y con contacto completo con el fin de evitar lesiones.

Los Pro Bowl Games se desarrollará en el Allegiant Stadium ubicado en Las Vegas, Nevada, el domingo 5 de febrero del 2023.

CRÓNICA MARTES 13 DICIEMBRE 2022
Agencias deportes@cronica.com.mx
La contra
|| DEPORTES || 22 MARTES, 13 DICIEMBRE 2022

El desafío total de Messi; el duelo ante Croacia, cita con la historia

Lionel igualará otro récord, como el jugador con más partidos en la historia del torneo Agencias deportes@cronica.com.mx

Cuando el árbitro italiano Daniele Orsato, en el foco tras las polémicas de algunos de los encuentros de cuartos de final, entre el tenso duelo contra Países Bajos que alcanzó los penaltis (pitado por Mateu Lahoz) o las insinuaciones de los portugueses Pepe o Bruno Fernandes de que el torneo está hecho para que lo venza Argentina (cuando los arbitró el argentino Facundo Tello ante Marruecos), marque el inicio del duelo ante los 88.966 espectadores que se aguardan en el estadio de Lusail, Messi igualará otro récord, como el jugador con más partidos en la historia del torneo junto al alemán Lothar Matthäus: 25.

Una marca más para un futbolista para la historia, campeón de la Copa América en 2021, pero cuya ambición, a sus 35 años, va mucho más allá, tras la decepción de

su última final en Brasil 2014 (la derrota contra Alemania por 1-0), determinado a hacer a Argentina campeona del Mundo, con cuatro goles y dos asistencias en los cinco duelos jugados hasta ahora (ha participado en seis de los nueve tantos de su selección), y a lograr el único trofeo que le falta al impresionante palmarés del siete veces Balón de Oro.

CROACIA Y LA RESILENCIA

En su último Mundial, una pieza única para un jugador único, como también lo es Luka

Modric, el infinito centrocampista croata, que siempre acierta con el pase justo en el momento exacto. Es el líder de un equipo cuya resiliencia es asombrosa. Al ritmo de su capitán, entre las paradas de su portero Dominik Livakovic, en el concepto más absoluto de bloque, ha soportado dos prórrogas y dos tandas de penaltis, la primera contra Japón en octavos y la segunda frente a Brasil en cuartos, para alcanzar su segunda semifinal consecutiva de esta competición. El subcampeón en Rusia 2018

se rehízo a todos los contratiempos contra Brasil. La forma con la que se levantó del 0-1 de Neymar, al borde del intermedio del tiempo extra, describe un conjunto irreductible, que empató por medio de Petkovic en el minuto 117 y doblegó a un posible campeón desde los once metros, de nuevo con Livakovic como héroe, porque paró un penalti y porque hasta ese momento también se había lucido varias veces.

LA ALBICELESTE, FAVORITA Advertida está Argentina, que también es favorita. O no tanto. En su último enfrentamiento, Croacia la goleó por 0-3, en Rusia 2018. Entre las deslumbrantes luces de Lusail, principio y final en este Mundial (ahí debutó con la derrota por 1-2 ante Arabia Saudí, ahí reaccionó con el 2-0 a México, ahí sorteó los cuartos de final contra Países Bajos, en los penaltis, con la fenomenal actuación de Emiliano ‘Dibu’ Martínez y ahí pretende alcanzar la final, que se jugará en ese mismo escenario) determinará la realidad del proyecto que dirige en el banquillo Lionel Scaloni y lidera Messi. Sólo le vale lo máximo: el triunfo final.

César Arturo Ramos dirigirá el FranciaMarruecos

El árbitro mexicano ha sido designado para dirigir este miércoles la segunda semifinal del Mundial de Qatar 2022 que disputarán Francia y Marruecos en el estadio Al Bayt de Al Khor.

Ramos, nacido hace 38 años en Culiacán e internacional desde 2014, ha dirigido hasta el momento tres partidos en el torneo, el Dinamarca-Túnez (0-0) y el Bélgica-Marruecos (0-2) de la fase de grupos, y el Portugal-Suiza (6-1) de octavos de final.

Sus jueces de línea serán Alberto Morín y Miguel Hernández; el venezolano Jesús Valenzuela será el cuarto árbitro; y el responsable del VAR será el canadiense Drew Fischer; el AVAR el colombiano Nicolás Gallo; el VAR de fuera de juego la brasileña Neuza Back; y el apoyo del VAR el estadounidense Armando Villarreal.

En el pasado Mundial de Rusia 2018 dirigió otros tres encuentros, Brasil-Suiza, Polonia-Colombia y Uruguay-Portugal.

ESTÁ CABRAL…

Los fracasos mundialistas

Ala espera del silbatazo para que comiencen las semifinales, también puede ser momento para reflexionar sobre las selecciones que ya no están en Qatar y esperábamos mínimo verlas en estas instancias. Los fracasos mundialistas.

Sin lugar a dudas Brasil es la principal decepción a nivel mundial. Favoritos en las quinielas de casi todo el mundo, la verdeamarela llegaba plagada de estrellas en cada posición, y en plenitud en sus respectivos equipos, casi todos ellos, contendientes a los títulos europeos de esta

temporada.

Encabezados por Neymar, esta plantilla destacaba por su gran cantidad de atacantes, hasta 9, y una combinación en las demás líneas de experiencia y futuras estrellas única entre las demás selecciones.

Es sin duda el gran fracaso de Qatar 2022.

ALEMANIA AUMENTÓ SU FRACASO

Pongo en segundo lugar a la selección de Alemania, principalmente por su historia. Una generación nueva y con una mentalidad siempre ganadora que llegaba para lavar el fracaso de sus antecesores en Rusia 2018 con una eliminatoria casi perfecta. No sólo no lo lograron, sino que aumentaron el tamaño de ese fracaso al sumarle una nueva eliminación en la fase de grupos.

Por el contexto de la selección alema-

na, para mi es la segunda decepción más grande en este Mundial.

PORTUGAL, NO RESPONDIÓ

Un escalón debajo ponemos a Portugal. Esta selección que llegaba como una nueva generación de oro lusa y todavía con el aporte, hasta en ese entonces indiscutible, de Cristiano Ronaldo al frente. Bruno Fernandes, Bernardo Silva, Rúben Dias, Joao Félix, Canceló, Vitinha, son algunos de los nombres

que semana a semana figuran en sus clubes pero que no respondieron a la hora buena. Por supuesto, incluido CR7.

BÉLGICA, ESPAÑA, URUGUAY… ETC

Después tenemos a Bélgica, cuya “generación dorada” perdió la última oportunidad que tenían de ganar algo relevante a nivel selecciones y que incluso no avanzó ni de la fase de grupos. También están España, aunque el proyecto español sea más uno pensado a largo plazo y por supuesto Dinamarca, que había tenido un gran año en su Nations League.

De nuestro continente se esperaba mucho más de Uruguay, por lo menos avanzar de fase, pero los planteamientos tácticos medrosos alejaron a la garra charrúa de un buen mundial.

Para nosotros no avanzar de la fase de grupos es un fracaso histórico, pero como esta selección no pinta fuera de CONCACAF, lo dejamos como un tema local, ni siquiera en las listas de fracasos mundialistas figuramos.

CRÓNICA, MAR TES 13 DICIEMBRE 2022 31 Deportes
Messi y Modric, frente a frente. Tiene nivel internacional. Neymar lloró la derrota.
23 || DEPORTES || MARTES, 13 DICIEMBRE 2022

SHARK VARGAS ESTÁ QUE ECHA HUMO

ante Algodoneros de Guasave y tras un intento de squeeze play bajó a recoger la pelota y tiró a home , poniendo fuera al corredor de los guasaveños.

El brazo del pitcher poblano César Vargas sigue encendido, ya que después de haberse coronado en Japón hace unas semanas, ahora continúa mostrando su brillo en la Liga Mexicana del Pacífico con los Naranjeros de Hermosillo, en donde se ha convertido en un relevo sólido dentro del bullpen de la novena sonorense.

El derecho, de 30 años, es parte del equipo de lanzadores que tienen los sonorenses, con los que están buscando trascender en la temporada 2022 del beisbol invernal en el país.

Manteniendo la misma labor que tienen Japón, Vargas se ha consolidado como un relevo largo, aprovechando el control de sus lanzamientos y la velocidad que maneja, la cual supera las 90 millas por hora.

Su figura se enalteció este domingo cuando sacó un out de oro estando arriba de la lomita

Si bien Hermosillo se llevó el descalabro ante Algodoneros por pizarra de 3-2, el lanzador nacido en el municipio de Libres mantiene una sorprendente efectividad de .84 y marca de una victoria y una derrota.

En octubre, Shark se coronó campeón de la Liga Profesional de Beisbol de Japón (NPB), con la novena de Búfalos de Orix, lo que significó su primer título en el que es una de los circuitos más competitivos del mundo.

Vargas se ganó la confianza de los Búfalos gracias a su trabajo previo en la Liga Independiente de Japón, con los Astroplanets de Ibaraki, con quienes logró un récord de tres victorias y sin descalabros, con una efectividad de 1.28, aunado a su aparición en los Juegos Olímpicos con la Selección Mexicana, para quien tiró una entrada en el choque ante Japón con tres retirados en fila y un chocolate.

Con este anillo de campeón, Tiburón es el segundo jugador nacido en México que se consagra en la pelota japonesa, después de lo hecho por el veracruzano Luis Mendoza en 2016 con los Nippon-Ham Fighters.

Tiene La Franja triple sesión diaria de preparación física

Cada vez falta menos para el arranque del Clausura 2023 y el Puebla de La Franja empezó este lunes su etapa de trabajo físico en Juriquilla, Querétaro, en donde tratarán de obtener un buen fondo que les ayude a afrontar de mejor manera el siguiente semestre.

Encabezados por su nuevo director técnico Eduardo Arce, los jugadores camoteros han comenzado la etapa más fuerte de preparación, con hasta triple sesión de entrenamientos que están encaminados a la fortaleza física y el acondicionamiento,

NARDONI, POSIBILIDAD MILLONARIA

En las últimas horas, la única información que se ha generado es sobre el supuesto interés del mediocampista argentino Juan Nardoni, que tiene 20 años y que por ahora juega en Unión de Santa Fe. Para hacerse con sus servicios, La Franja tendrían que pagar hasta tres millones de dólares.

una labor importante por parte de los preparadores César Coeto y el recién llegado Érik Roqueta.

Sin embargo, sigue sin haber información respecto a qué jugadores podrían llegar como refuerzos que puedan suplir las bajas de Israel Reyes, Jordi Cortizo y seguramente la del uruguayo Maxi Araújo, que podría salir a Toluca –equipo que está dispuesto a pagar una millonada para hacerse de sus servicios–.

Ante la falta de información, los aficionados del Puebla han mostrado su enfado a través de sus redes sociales, pues a cualquier publicación del club le hacen el desaire y critican la nula respuesta de la directiva, a menos de un mes que inicie el nuevo campeonato.

CróniCas cronicapuebla.com 24 MARTES, 13 DICIEMBRE 2022 CORT. @CLUBPUEBLA
El acondicionamiento es parte fundamental para la dirección técnica poblana.
E Se consolida con Naranjeros como relevo largo, misma labor que hace con los Búfalos de Orix en Japón
El poblano no pierde ritmo y tras coronarse en “el país del Sol naciente” quiere hacer lo mismo en el Pacífico. ESPECIAL ESPECIAL ESPECIAL
por hora alcanzan los tiros de Tiburón; en Grandes Ligas se llega a las 100 y el récord Guinness es de 105.1
90 MILLAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.