CronicaPuebla130822

Page 1

El poblano de la cavernaSÁBADO, 13 AGOSTO 2022 AÑO 3 Nº 818 / $10.00 cronicapuebla.com Fb:

EFEEFE ENFOQUEAGENCIA

Tw:@cronicapueblamxIg:CrónicaPuebla@CronicaPuebla_

ALEJANDRO CAÑEDO PRIESCA FERNANDO THOMPSON DE LA ROSAESCRIBEN Antes de que se acabe la temporada, debes saborear un mollete poblano, ¿sabe tu paladar qué es? Conoce diez plataformas digitales con las que puedes aprender y divertirte en tu tiempo libre PÁG. 10 PÁG. 11

Tras que el jueves distintos ataques y un motin en el Cereso 3 provocaran la muerte a 11 personas, fue reforzada la vigilancia en el municipio Página 14

SALMAN RUSHDIE, GRAVE POR ATAQUEVAN 600 SOLDADOS A CIUDAD JUÁREZ Con respirador mecánico, el escritor sobrevive al apuñalamiento en ojo, brazo e hígado que recibió de un hombre en un acto público en Nueva York

HAY EMPATE, CON PAR CABEZAZOSDE En la última jugada, los anotóXolos;elrescataronenfranjadosanochepartidocontraIsraelReyeseltercero

¿Sabes dónde fue encontrado el vestigio más antiguo de vida humana en el estado? Los restos de este varón tienen 8 mil 385 años de antigüedad. Mira lo que dice una experta Páginas 8-9

AGENCIAENFOQUE

Web:

CLAVILLAZO NACIÓ HACE 112 AÑOS Y LOS PRIMEROS 30 LOS PASÓ LUCHANDO POR SU FAMILIA Y SUS SUEÑOS D os veces se mudó a la Ciudad de Méxi co en busca de una oportunidad para actuar. Lo suyo: cómico en escenarios. Su memoria ex traordinaria y el tesón lo hi cieron el suplente idóneo. Su mejor escenario fue la carpa por los chistes políticos, y el ingenio agudo. Por eso dejó la exitosa car nicería de su papá en Teziutlán y probó suerte. Pero vol vió a la Sierra Nororiental, a casa con sus 10 hermanos. Actuó en el teatro de su municipio, que era “Varieda des” y hoy es “Victoria”. Y en un segundo intento en la capital del país, logró que le echaran una mano, lo vieran actuar y pudiera inser tarse en los elencos de los ga lerones donde lo mismo ca bían 100 que hasta 400 es pectadores amontonados. Ya en el ajetreo de los años 40, el hombre que se maqui llaba con clavos en los ojos y unas veces se hacía llamar Chumiate y otras Polidor , fue bautizado como Clavillazo. Fernando Soler fue su mentor.Pero la banda con la que mejor amistad hizo fue enca bezada por Resortes y Cantin flas, aunque este último le sa boteó su primer protagóni co para evitar que hiciera es cenas al lado de la entonces dueña de su corazón: Miros lavaEnStern.lafotografía del fune ral de Mario Moreno, ahí es tán los otros dos integrantes del trío: el poblano, de ante ojos, y Resortes, en las esqui nas delateras del féretro, en abril de Con1993.losaños, el manirro to Clavillazo aprendió a cui dar el dinero. Pudo instalar su propia carpa, “Bertha”, en honor de su hermana consen tida,Elfallecida.amodela comedia-nos talgia vivió 83 años. Se llamó José Antonio Hipólito Espino Mora y nació un día igual a hoy, en 1910.

Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o g Publicidad: cronicapublicidad@yahoo.compublicidad@cronica.com.mxTel.:1084-5848 / 50 g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996 g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CRÓNICA de Hoy Puebla g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768 g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888 Edificio Komplex Puebla, Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369 SÁBADO, 13 AGOSTO 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S , b LA n CA G AL in D o y e ver A r D o r iver A El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores Casa de la Cultura 5 Oriente 5, Puebla capital: 10:00 a 20:00 Exposición y venta de artesanías indígenas y medicina tradicional En los corredores laterales de la planta baja 11:00 a 12:00 Conferencia “Rescate del uso tradicional de plantas medicinales” Diana Licea Martínez, de Huauchinango 12:00 a 13:00 Conferencia “Legado iconográfico de los bordados de Chicahuaxtla, Tlaola, AparicioPuebla” Puyicatla 13:00 a 14:00 Ponencia “Tradiciones y costumbres de Santa María La Alta” Danely Gervacio Carlos, de Tlacotepec de Benito Juárez Centro capital:5CulturalRecreativoAnalcoOrientey10Sur,Puebla15:00a16:00 Concierto gratuito de Música“Rockercóatl”ennáhuatl y español 16:00 a 17:00 Presentación musical del “Trío Huasteco Infalibles” Música tradicional de la Sierra Norte de Puebla Parque-jardín San Luis 5 de Mayo esquina 10 Oriente, Puebla capital 14:00 Presentación de la cantante poblana Yamileth Zócalo de Puebla capital14:00 Presentación de danza regional, grupo “MacuilXóchitl” 15:00 Recital del cantante poblano Oliver Páez

Cartelera

Eventos imperdibles de hoy Un teziuteco incomparable

SÁBADO, 13 AGOSTO 2022 3 || PUEBLA ||

El cultivo principal del ecosistema debe ser maíz criollo o maíz nativo desarrollado mediante prácticas tradicionales.

LA MIGRACIÓN, EL AUMENTO EN EL USO DE FERTILIZANTES Y PESTICIDAS, Y EL CULTIVO DE ESPECIES GENÉTICAMENTE MODIFICADAS SON LAS PRINCIPALES AMENAZAS DE ESTE SISTEMA AGRÍCOLA ASPECTOS A EVALUAR Prácticas o manifestaciones culturales asociadas a la milpa: CreenciasFeriasFiestasRituales TalleresEncuentrosCostumbrescomunitariosdeintercambiodesaberes Actividades artísticas Artesanías o platillos de la región con productos de la milpa Conocimientos acerca de: Conservación de semillas, Diversidad de especies dentro de la milpa Ciclo agrícola, Ciclo Importancialunar del maíz en la Maícesregión nativos o criollos Ritos El sistema agrícola tradi cional de la milpa es un policultivo de semillas en un solo espacio, en el que la especie principal es el maíz, acompañado de fri jol, calabazas, chiles, to mates y hierbas de olor, principalmente.Fuecreadopor las so ciedades mesoamerica nas y ha persistido por cerca de 5 mil años. Su flexibilidad y efi ciencia han inspirado el diseño de sistemas agrí colas más sustentables en todo el mundo Ofrece las ventajas de que mantiene la diversi dad en la alimentación, no desgasta los suelos y forma un ecosistema completo.Lamilpa contribuye a la soberanía alimentaria, debido a que se prioriza la producción agrícola lo cal para alimentar a la po blación. Corazón de la mexicanaagricultura

SÁBADO, 13 AGOSTO 2022 Cultura cronicapuebla.com 4

Durante el ciclo agrí cola de la milpa, los agricultores realizan ritos u ofrendas en agradecimiento a la fertilidad de la tierra, de las semillas, al be neficio de los aires, de las lluvias y a la productividad de cosechaslas

ENFOQUEAGENCIA

Durante el ciclo agrí cola de la milpa, los agricultores realizan ritos u ofrendas en agradecimiento a la fertilidad de la tierra, de las semillas, al be neficio de los aires, de las lluvias y a la productividad de cosechaslas

ENFOQUEAGENCIA

En riesgo, sabiduría ancestral de manejo de la milpa [ Mario Galeana ]

La milpa ha sido el cen tro de la vida de algu nas comunidades in dígenas en Puebla y el resto del país durante mucho tiempo. Se trata de un sistema agrícola que ha perdu rado desde la época prehispánica y que, aun ahora, define la orde nación territorial, la economía, la alimentación e incluso la reli gión de estos pueblos. En la milpa se siembra maíz y otras especies que, juntas, cum plen una función específica pa ra los campesinos, pero también dentro del ecosistema agrícola. El maíz y el frijol, por ejemplo, son una mezcla balanceada de alimentación; la calabaza, que se siembra entre el maíz y el fri jol, impide el desarrollo de malas hierbas y mantiene la humedad de la tierra; mientras que el chile repele insectos y completa la die ta de las comunidades. Sin embargo, algunas investi gaciones de la Universidad Nacio nal Autónoma de México (UNAM )y del Consejo Nacional de Cien cia y Tecnología (Conacyt) sugie ren que el conocimiento ances tral del manejo de la milpa se en cuentra en riesgo en algunas lo calidades de Puebla, debido a la migración. La edad promedio de los campesinos es cada vez ma yor, debido a que los más jóvenes migran hacia las ciudades. También se ha registrado un aumento en el uso de fertilizantes químicos asociados a la cafeticul tura, así como de herbicidas e in secticidas que afectan la riqueza de las especies de la milpa. En este contexto, la Secreta ría de Cultura en el estado emitió una convocatoria en la que otor gará 60 mil pesos a cinco partici pantes procedentes de comunida des indígenas de Puebla que re conozcan y conserven prácticas culturales asociadas a la milpa. Por ejemplo, en algunas co munidades indígenas de Puebla ubicadas en Cuetzalan se lleva a cabo una misa el 2 de febrero, Día de la Candelaria, en la que se ben dicen las semillas utilizadas para la siembra. Se considera que, al combinar en los cultivos el color rojo del maíz, éste será protegido de malos aires. El 3 de mayo, algunas comu nidades en la Sierra Norte de Puebla también solían colocan una cruz en los terrenos y reza ban para pedir perdón por los tra bajos hechos en la parcela. En otros lugares se entierra aguardiente, se hace una cruz en la tierra o se da de comer a los trabajadores para que, en un efecto espejo, la milpa esté tan lle na como ellos. ¿CÓMO PARTICIPAR? La convocatoria contempla dos etapas: la primera incluye la ela boración de un video de cinco

LABENDECIRSEMILLA

LABENDECIRSEMILLA

5 || CULTURA ||SÁBADO, 13 AGOSTO 2022

60 MIL pesos, el económicoestímuloqueseotorgaráacincoparticipantes

Consulta los lineamientos y fechas para participar: CONVOCATORIA minutos en el que los concur santes identifiquen y transmi tan estas prácticas; la segunda consiste en una muestra gas tronómica para un mínimo de 200Parapersonas.participar, el cultivo principal de la milpa debe ser maíz criollo o maíz nativo de sarrollado mediante prácticas tradicionales. Y en las inscrip ciones sólo pueden participar productores.Laconvocatoria estará abierta del 1 al 31 de agosto y los videos podrán enviarse al correo electrónico duccióndebevideomx.monio.cultura@puebla.gob.dirpatriEncasodepresentarunenlenguaindígena,seacompañarconsutraenespañol.

ENFOQUEAGENCIAENFOQUEAGENCIA

También se requiere llenar un anexo de inscripción a la convocatoria, una carta de ex posición de motivos y un for mato en el que registren con nombre común las especies cultivadas en la milpa y las hectáreas dedicadas a su pro ducción. PARTICIPANTES Sólo pueden concursar productores de pueblos originarios del estado de Puebla: TotonacasNahuas o Tutunakuj TepehuasMixtecas MazatecasPopolocasOtomíes 50 KILOGRAMOS de semillas donará cada beneficiado, para productores de su comunidad Los estímulos económicos se entregarán del 1 al 15 de octubre de 2022, en tan to que la muestra gastronómica se realizará del 1 al 16 de noviembre.

INDIVIDUALCATEGORÍAFINALISTAS:Alachesconchiletejoloteado

Fulgencia Moranchel Huaquechula,Pérez Puebla COLECTIVACATEGORÍAHuaxmole

ESPECIALESPECIAL

Mario Galeana

SÁBADO, 13 AGOSTO 2022Gastronomía6

T res recetas de cocine ros de Huaquechula y Santa Inés Ahuatem pan fueron elegidas fi nalistas del concurso “¿A qué sabe la patria? 2022”, realizado por la Secretaría de Cultura pa ra salvaguardar la sabiduría ali mentaria y el uso de ingredien tes endémicos o característicos de la alimentación tradicional. La receta de alaches con chi le tejoloteado, de Fulgencia Mo ranchel Pérez, originaria de Huaquechula, resultó finalista en la categoría individual. Los alaches, como se sabe, son una variedad de los queli tes, plantas nativas de México que suelen crecer en milpas de maíz y frijoles. El chile tejolotea do es aquel que se machaca en un Mientrasmolcajete.que las recetas de huaxmole y de atole xoco, inscri tas respectivamente por los co lectivos Manos Mágicas y Coli brís, ambos de Santa Inés Ahua tempan, fueron elegidas en la fa se final de la categoría colectiva. La receta de huaxmole pre sentada por el colectivo Manos Mágicas, del que también for man parte artesanos que reali zan figurillas con la hoja de la palma, es un platillo caracterís tico de la Mixteca poblana que se prepara a base de carne de res, chile guajillo y guaje. El atole xoco, la receta del co lectivo Colibrís, también es típi co de la región mixteca y se trata de una bebida que se deja agriar por horas o por días; se prepa ra con maíz colorado martajado y suele servirse frío, con frijoles ayocotes hervidos. El concurso “¿A qué sabe la patria?” recibió 215 recetas de cocineros de entre 17 y 82 años de edad, provenientes de 29 es tados del país. Entre los finalis tas también hay representantes del Estado de México, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán. De acuerdo con la Secretaría de Cultura, 53% de las recetas fue registrado por comunidades urbanas, campesinas, rurales y mestizas; 38% de pueblos indí genas, 6% fue postulado por per Rebeca Vivas Martínez, originaria de la comunidad de San Juan Huiluco, en Huaquechula, recibió una mención honorífica por su receta de tamales de pilolo, que se preparan en el festival de la comunidad.

A la final nacional, tres recetas poblanas ancestrales Y DOS MENCIONES HONORÍFICAS COSECHAN COCINEROS GUARDIANES DE TRADICIONES QUE APROVECHAN INGREDIENTES ENDÉMICOS DE SABORES SINGULARES

Mujeres del colectivo colectivo Kunutse Rajna Metzontla, de Zapotitlán de Salinas, explican el origen de su receta de mole de chichipe con flor de tetecha. Recibieron una mención honorífica en el concurso nacional.

Colectivo Santa Inés Ahuatempan Manos SantaMágicasInés Ahuatempan, Puebla Atole Xoco Colectivo Colibrís Santa Inés PueblaSantaAhuatempanInésAhuatempan, HONORÍFICAS:MENCIONESTamalesdepilolo Rebeca Vivas Martínez Huaquechula, Puebla Mole de chichipe con flor de tetecha Colectivo Kunutse rajna Zapotitlán,Metzontla Puebla sonas LGBT+ y 3% eran recetas afromexicanas.Elconcursotiene la intención de reconocer y visibilizar las tra diciones culinarias de las diver sas culturas del país, con rece tas que usan ingredientes nati vos de México, como maíz, frijol, jitomate, haba, quelites, cacao, chile, jitomate, vainilla, maguey, mezquite o aguacate. En la categoría individual, el primer lugar recibirá un estímu lo de 90 mil pesos y los nueve fi nalistas restantes recibirán 35 mil pesos por persona; en la co lectiva, el primer lugar tendrá 160 mil pesos y el resto, 50 mil pesos para cada uno. Las recetas serán prepara das del 30 de agosto al 3 de sep tiembre de 2022 en el Comple jo Cultural Los Pinos, en Ciudad de México.Seharán frente a un jurado al que se le explicará el proceso de preparación, el origen de los in gredientes y en qué contextos o festividades suelen prepararse. El jurado calificador también otorgó 14 menciones honorífi cas de cocineras y cocineros de Puebla, Oaxaca, Querétaro, Co lima, Ciudad de México, Zacate cas, Durango y Yucatán. Por Puebla, la receta de ta males de pilolo, presentada por Rebeca Vivas Martínez, origina ria de Huaquechula, recibió una mención honorífica en la catego ría Estosindividual.tamales suelen realizar se durante el festival de la comu nidad de San Juan Huiluco, y tie nen el color rojo que es caracte rístico del chile guajillo. Mientras que, en la categoría colectiva, la receta de mole de chichipe con flor de tetecha, pre sentada por el colectivo Kunutse Rajna Metzontla, de Zapotitlán de Salinas, recibió también una mención honorífica. Este colectivo fincado en la Reserva de la Biósfera Tehua cán-Cuicatlán ha trabajado por el rescate de la lengua popoloca y los saberes comunitarios an cestrales, incluidos los platillos tradicionales.Elchichipe es un cactus que, de abril a mayo, da una flor de nombre tetecha y un fruto pare cido a una tuna. Ambos se emplean en el mole y sólo se prepara en su tempora da de floración y cosecha.

SÁBADO, 13 AGOSTO 2022 7 || GASTRONOMÍA ||

SÁBADO, 13 AGOSTO 2022N uestra

Mario Galeana E l humano más antiguo encontrado en Puebla murió hace 8 mil 385 años en una cueva for mada por la lava del volcán To luquillo, que acaba directamente en la presa de Valsequillo. Por eso, cuando sus rastros fueron encontrados y analizados hace 60 años por el arqueólogo poblano Roberto García Moll, el humano fue llamado el Hombre de la Cueva de Texcal. Aquel hombre comía lo mis mo que los mamuts que lo ro deaban: era completamente her bívoro. Habitaba una era –el pe riodo paleoindio o precerámico–en la que los humanos comen zaban a asentarse en sus regio nes, a fabricar objetos para ca zar y decorar. El rastro de la alimentación del Hombre de la Cueva de Tex cal quedó impregnado en su es queleto entero, y fue deducido a través de un proceso de recons trucción de isótopos estables, en el que participó la investigado ra Silvia González Huesca y un grupo de científicos. Este proceso analiza las mo léculas de carbono y nitrógeno de los restos óseos de animales y humanos para crear un rom pecabezas desordenado a través de miles de años. Así, es posible derivar quién se comía a quién y qué cosas estaban dispuestos a compartir.“Aveces, para fechar o crear un nicho ecológico, no sólo es necesario el esqueleto, sino el se dimento alrededor de este. Hay fechamientos directos o indirec tos… e, incluso, si se tienen ce rámicas, es posible hacer una cronología simplemente con la cerámica que se tiene”, expuso González Huesca en un semina rio de investigación realizado por el Instituto Nacional de Antro pología e Historia (INAH). La dieta de aquel poblano era muy distinta a la de la Mujer del Peñón, que era cazadora y solía alimentarse de mamuts, y que murió alrededor de 4 mil años an tes que él en la Ciudad de México.

Un acercamiento al rastro de los huesos

ANCESTROS¿Cuáleselpoblano

Esta es la osamenta hallada bajo la Casa del Mendrugo y aún no se sabe si se encuentra relacionada con la hallada en Valsequillo

ENFOQUEAGENCIA SE DESCONOCE SI CHUCHITA TIENE NEXOS CON TEXCAL

más antiguo? El Hombre de la Cueva de Texcal, que vivió hace 8 mil 385 años a las faldas de una cueva en la presa de Valsequillo ¿Cuál es el mexicano más antiguo? La mexicana más antigua es la Mujer del Peñón, con una antigüedad de 12,700 años, encontrada en la Ciudad de México ¿Y el humano más antiguo en toda América? Un bebé, identificado con más de 12 mil 850 años, encontrado en Estados Unidos ¿Cómo se reconstruye la antigüedad de los restos óseos? Los fechamientos de los restos encontrados se realizan mediante carbono 14. Hasta hace poco, las pruebas tardaban seis meses y requerían medio kilo de hueso, lo cual implicaba sacrificar prácticamente un fémur. Pero, hace 15 años, se desarrolló un acelerador de masas que acortó el proceso a tres semanas y sólo requiere 200 miligramos de hueso. El costo de estos estudios es de alrededor de 12 mil 500 pesos h istoria

SILVIA GONZÁLEZ HUESCA, CON UN PIE EN LA GEOLOGÍA Y OTRO EN LA ARQUEOLOGÍA, DESCRIBE AL SER HUMANO QUE VIVIÓ HACE 8 MIL 385 AÑOS EN VALSEQUILLO

8

ENFOQUEAGENCIA

La investigadora también fue coautora de una inquietante in vestigación en la zona de Valsequi llo por la cual se encontraron apa rentes huellas humanas en la ce niza volcánica petrificada del vol cán Toluquillo, un cerro de 2 mil 170 metros sobre el nivel del mar. Cuando el equipo analizó las huellas a través de un escaneo lá ser que toma fotografías en terce ra dimensión, los estudios arro jaron que las huellas procedían de hace 1.2 millones de años. “Era una locura”, dijo Gon zález Huesca y arrojó una posi ble explicación a este resultado: que las marcas hayan sido con taminadas por otros materiales de ceniza mucho más antiguos. Todos esos resultados, ex plicó, han sido guardados para que, en el futuro, con una tecno logía superior, puedan ser anali zados una vez más. En la actualidad, la investiga dora está colaborando en el nue vo Ecocampus de la BUAP, insta lado en la región de Valsequillo, para analizar distintos sedimen tos que serán procesados para dilucidar el clima y los animales que poblaron la región hace más de un millón de años. González Huesca no ve sólo capas de cerros, rastros óseos frágiles como un polvorón; ve un libro que le permite recons truir el “Haypasado.mucho material para estudiar y yo no tengo tantas vidas. Queremos que más estu diantes se metan a estudiar pa ra tratar de entender quiénes so mos, de dónde venimos y si esta mos relacionados genéticamen te o no. Hacer el rompecabezas de Mesoamérica requiere eso”.

ROBERTO GARCÍA MOLL, EL ANCLAJE PARA ESCALAR Las investigadores de este científico poblano fallecido en 2015 abrieron paso a los hallazgos más importantes en el estado MEXICANA EXPERTA EN EXPLORAR VESTIGIOS Silvia González Huesca es doctora en Física del Interior de la Tierra, investigadora de la Liverpool John Moores University de Reino Unido

Este es el equipo de excavación que trabajó en Valsequillo y descubrió al que fue llamado Hombre de la Cueva de Texcal.

La vía del ADN todavía no ha sido explorada, indica la especialista; así que son más las dudas que las certezas

Este dato pone en perspecti va los procesos biológicos de los distintos humanos que poblaron la cuenca de México, un trabajo de investigación al que González Huesca ha dedicado más de las últimas dos décadas de su vida, con un pie puesto en la geología y otro en la arqueología. Casi 50 años después del des cubrimiento del Hombre de la Cueva de Texcal, en la Casa del Mendrugo, en pleno corazón de la ciudad de Puebla, se encontró el entierro más antiguo detecta do en el estado. Eran los restos de dos perso nas, una de ellas una mujer de 55 años, que tienen una anti güedad de 3 mil 500 años. Un entierro asociado a los olmecas, puesto que con ellos fueron en contrados objetos de jade y es pejos de magnetita, que suelen ser vinculados con esta cultura. Entre el Hombre de la Cueva de Texcal y la mujer de la Casa del Mendrugo, a la que bautiza ron como Chuchita , media una distancia de 5 mil años: un ras tro del que los arqueólogos y los científicos aún desconocen prác ticamente“Estamostodo.buscando obtener los permisos y los fechamien tos directos en estos materiales. Queremos saber si entre los res tos de la Cueva de Texcal y los de la Casa del Mendrugo hay simi litudes, algún tipo de vínculo en ADN, cualquier cosa”, explicó González Huesca.

REDALYCCORTESÍA

EL CAMINO QUE FALTA PARA RESPONDER INQUIETUDES

ESPERAR EL FUTURO PARA CONOCER EL PASADO

ESPECIAL

SÁBADO, 13 AGOSTO 2022 9

FED.GOB.CORTESÍA

INAHCORTESÍA

Cráneo rescatado de la Cueva de Texcal, al que se le calcularon 8 mil 385 años de antigüedad.

ENFOQUEAGENCIAENFOQUEAGENCIA

cer domingo de junio y termina su tem porada el 15 de septiembre con las cele braciones de las fiestas de Independencia. Pero siempre hay quienes continúan elaborándolo hasta los primeros días de octubre. Históricamente no hay ninguna rela ción entre el mollete poblano y los chiles en nogada; sin embargo, comparten tem porada y ese es motivo suficiente para dis frutar de ambos en una sola comida. Este tradicional postre enamora a to dos los visitantes que lo prueban. Tanto, que se lo llevan a varias partes de la Re pública Mexicana e incluso a otros países. ¿Y tú, cuántos te has comido esta tem porada?¡Viajemos juntos!

El mollete poblano, postre de temporada S in duda, Puebla es la cocina de México, rica en sabores y dulces tradiciones. No solo tiene delicio sa gastronomía típica salada; tam bién hay tradicionales camotes, muéga nos, macarrones, entre muchos otros. En esta ocasión hablaremos del dulce de tem porada: el mollete poblano. No es una concha, aunque en aparien cia tenga mucha similitud. Tampoco es una reinterpretación de las tortitas de Santa Clara, con todo y que lleva ingre dientes parecidos. Es un dulce típico con personalidad propia que enloquece por su aroma a coco y sus notas envinadas. Se trata de un pan esponjoso, parecido a un brioche o una hojaldra, hecho de ha rina de trigo, sal, azúcar, huevo, mante quilla y levadura, que se rellena con cre ma pastelera envinada y coco rallado y se cubre con una capa gruesa de jamon cillo de pepita. El mollete poblano es un postre barro co, como toda la cocina poblana, com plejo de hacer, ya que su elaboración tar da más de un día. Este postre lo podrás encontrar en la famosa “Calle de los dul ces”, o sea en la 6 Oriente, entre 5 de Ma yo y 4 Norte, en el Centro Histórico de la ciudad de CuentaPuebla.laleyenda que los molletes po blanos tuvieron su origen en el convento de las monjas franciscanas de Santa Cla ra de Asís y el motivo era lograr una pre paración para vender el Día del Padre. El mollete poblano solo se puede con sumir en un breve y concreto lapso. Co múnmente comienza a venderse el ter

DESTELLOS VIVOS EN SANTA RITA TLAHUAPAN

EFE Chef une a las dos Valladolid [ EFE ] Las dos ciudades Valladolid, la de Yucatán y la de España, pueden fundirse en el fogón de Alejandro San José, ganador del Concurso Nacional de Tapas y Pinchos de EspañaEntrevistado,2021. el español ase gura que los ingredientes de la cocina maya combinan muy bien con los sabores y las técni cas¿Yhispanas.quédecir de la influencia del mundo árabe? En la penínsu la de Yucatán los libaneses y en España la dominación de siete si glos aportan ingredientes. San José ofrece una carta fuerte: un salbute criollo.

No puedes perderte el espectáculo que en estos días se vive en el bosque de encinos cercano al volcán: las luciérnagas en todo su esplendor

Escapadas10 SÁBADO, 13 AGOSTO 2022 cronicapuebla.com

Alejandro Cañedo Priesca

Vida 11SÁBADO, 13 AGOSTO 2022 cronicapuebla.com

1. Memrise. Tiene una gran cantidad de cursos, tanto de idiomas como otras materias, y permite marcarte objetivos diarios dependiendo del tiempo que tengas para dedicarle. Según el tiem po invertido en cada materia, ganarás más o menos puntos con los que esca lar en el ranking del curso.  2. Platzi. Es un portal que quiere emular la experiencia de ir a clase, pero a dis tancia. Te permite recibir formación en streaming sobre programación, di seño, marketing o creación de startups y se apoya con un recomendable canal de YouTube.  3. Busuu. Habla un idioma dedicando tan solo diez minutos al día. Eso pro mete este portal mediante cursos com pletos con lecciones breves para poder consultar en los descansos del trabajo o durante los viajes, y con un sistema con el que serán usuarios nativos los que corrijan tus errores.  4. Code.org. Se trata de un portal en que se pretende que cualquiera pue da aprender a programar. Tienen cur sos para formar profesores y que estos puedan enseñar. Hay otros para que los más jóvenes puedan aprender a base de modificar y hacer sus propias versiones de juegos como Flappy Bird o Minecraft.  5. Code School. Es un portal de aprendi zaje especialmente diseñado para ayu darte a aprender a programar... pro UNSPLASH/CAGLEBROOKE gramando. Según vayas completan do retos, irás ganando puntos y con ellos subirás de nivel y estarás mejor posicionado en el ranking general de los estudiantes.   6. DKA. Plataforma con cientos de cur sos gratis en español, orientados a la formación profesional. Tiene todo ti po de temáticas, desde alimentación o artes gráficas hasta electrónica o es tética.  9. CreativeLive. Fotografía, diseño, músi ca, etcétera. Esta página te ofrece una cuidadosa selección de más de mil 500 cursos para aprender algo nuevo de cualquier ámbito. Tiene costo. Con sidéralo.   10. SkillShare. Hablamos de una co munidad de formación que facilita el aprendizaje en línea a través de cursos en formato de video. Abre sus puertas tanto a personas que quieren formar se en distintas áreas, como a usuarios interesados en compartir sus conoci mientos y ganar dinero con ello por cada minuto que un estudiante vea un curso de su autoría.

Fernando Thompson de la Rosa Plataformas para aprender algo nuevo ¡todos los días! @cyberthompson E stá bien tener tiempos de descan so y ocio, pero también es suma mente necesario que aprendamos cosas que nos beneficien y mejo ren nuestras capacidades, ¿no lo crees? Aprender algo nuevo puede cambiar cómo piensas y cómo te sientes. Y es un ejercicio excelente para tu ce rebro porque forja nuevos patrones neu ronales que ayudan a desarrollar nue vas conexiones, aumentando tu capaci dad cerebral. Hoy te traigo algunas reco mendaciones de aplicaciones que puedes empezar a usar ya mismo.

REFORZARÁN SEGURIDAD

Aplazan sellado de ducto de Pemex

La inversión de la armadora alemana en Puebla será anunciada a finales de año.

Estados Unidos es un país que, más allá de la competencia comercial, estimula la inversión de todo el mundo en nuestro país Miguel Barbosa Huerta Titular del Ejecutivo estatal PUE.EDO.GOB.

Bomberos y personal de Petróleos Mexi canos controló una fuga de gas en una toma clandestina en Tepatlaxco, San Martín Texmelucan. No obstante, las la bores de sellado fueron suspendidas de bido a las condiciones climatológicas.

ENFOQUEAGENCIAARCHIVO

Mariana Flores Volkswagen de México emitió un comunicado en el cual descartó el uso de “bombas antigranizo”, co mo se difundió a través de plataformas“Contundentementedigitales. re chazamos que, en nues tras instalaciones o en nin gún predio relacionado a ninguna de nuestras ope raciones, se utilice dispo sitivo alguno para alterar el ciclo de lluvias”, se lee. Por su parte, el gober nador reforzó que en Pue bla no existe “en ninguna región del estado, en nin guna empresa o industria”, la utilización de dispositi vos para evitar lluvias. Niega VW uso de antigranizobombas

E Una inversión millonaria de Volkswagen México y la llegada de otras empresas permitirían que el estado se convierta en “la capital de América” en este rubro

cronicapuebla.com [ Mariana Flores ]

12 SÁBADO, 13 AGOSTO 2022 ImperdIble

brá nuevas campañas de va cunación para el sector de re zagados, anunció el secretario de Salud estatal, José Antonio MartínezAdelantóGarcía.que las campañas de inoculación se llevarán a ca bo la próxima semana, en las que también se inoculará a me nores de 12 a 17 años con el biológicoTambiénPfizer.se espera el arri bo de dosis pediátricas para los municipios faltantes de la pri mera aplicación de vacunas a población de cinco a 11 años.

ENFOQUEAGENCIA

Tras la reunión del gabinete es tatal con el embajador de Esta dos Unidos en México, Kenneth Lee Salazar, en Puebla se proyec ta que existan las condiciones para que el estado se convierta en “la capital de América” en la producción de autos eléctricos. Así lo destacó el gobernador Miguel Barbosa, al referir que, con el planteamiento de proyec tos de una inversión mllonaria de Volkswagen México y la lle gada de nuevas empresas auto motrices a Puebla, se estrecha ron lazos con el representante del vecino país, para facilitar las inversiones extranjeras. El mandatario estatal indicó que la reciente proyección de in versión en Puebla por parte de Volkswagen México pone en la mira al estado frente a Estados Unidos y países de Europa. “El papel que jugamos es el de facilitar la atracción de inversio nes para que Puebla sea la capi tal de los vehículos eléctricos en América, inclusive en muchos segmentos de planta Volkswa gen para Estados Unidos y pa ra Europa”, dijo. Barbosa Huerta adelan tó que volverá a reunirse con el embajador de Estados Uni dos en México, para el plantea miento de una agenda especí fica de proyectos en materia de educación, seguridad pública, medio ambiente y campo.

La cifra de contagios por CO VID-19 detectados en la última semana disminuyó 21.8% en comparación con el registro de la semana anterior, al pasar de 3 mil 237 a 2 mil 529 casos de la enfermedad, de acuerdo con el registro de la Secretaría de Sa lud (SSA) estatal. Del 6 al 12 de agosto, se con tabilizaron 2 mil 529 personas que dieron positivo a las prue bas de detección de coronavi rus, un promedio de 15 perso nas contagiadas cada hora. En el pico más alto de la quinta ola, el promedio de con tagiados cada hora en el estado En la jornada más re ciente que se realizó en 115 municipios, 63 mil 824 dosis fue ron aplicads, de 70 mil proyectadas. [ Diana López Silva ] Entre el ayuntamiento de Pue bla y la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Ali mentos Condimentados (Cani rac) acordaron estrategias para mejorar la seguridad en el corre dor de la Avenida Juárez, y ana lizan la posibilidad de reforzar el programa Conductor designado, mediante estímulos a los clien tes que lleven esa encomienda grupal.Losempresarios solicitaron a la autoridad municipal más ron dines de vigilancia en la zona, en especial durante la madrugada. Se acordó con las autorida des la creación de un grupo de WhatsApp entre empresarios, funcionarios y personal de la Di rección de Emergencias y Res puesta Inmediata (DERI), para atender y resolver emergencias. Por parte del sector restau rantero asistió Julio César Or tega Mendoza, del área de Ges toría de Canirac, en representa ción del presidente de la Cámara, Carlos Azomoza Alacio, y de los cerca de 45 restaurantes y bares que conforman el corredor de la Avenida Juárez. Los restauranteros manifes taron su disposición para absor ber el pago de bebidas de quien se identifique como Conductor designado e, como una forma de incentivar que esa persona no ingiera bebidas alcohólicas. fue de 28, según el informe dia rio de la dependencia. En el informe al corte del jue ves, la SSA expuso que, con la detección de 464 contagios en un día, se acumulan 4 mil 270 casos activos distribuidos en 119Haymunicipios.80personas hospitaliza das en el sector público y en el privado: 67 no graves y 13 con ventilación asistida. No se contabilizó falleci miento asociado con coronavi rus, por lo que la cifra de dece sos desde junio es de 52. ANUNCIAN JORNADAS Luego de tres meses desde la última jornada, en Puebla ha hacenyAyuntamientorestauranterosacuerdos

Proyectan a Puebla como productor de autos eléctricos

ENFOQUEAGENCIA EN LA ÚLTIMA SEMANA Disminuyen 21.8% contagios de COVID-19 [ Mariana Flores ]

SÁBADO, 13 AGOSTO 2022 13 || IMPERDIBLE || OFERTA DE CAPACITACIÓN EN LÍNEA TRANSPARENCIACERTIFICACIONESCURSOSCONFERENCIASENLÍNEAY BUEN GOBIERNO GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EFECTIVIDAD ORGANIZACIONAL CURSOS ESPECIALES LICENCIATURAS DOCTORADO MAESTRÍAS LICENCIATURA EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA GOBIERNOS LOCALES RVOE SEP-SES/21/114/01/2262/2018 EN LÍNEA LICENCIATURA ADMINISTRACIÓNEN PÚBLICA RVOE SEP-SES/21/114/01/2109/2017 EN LÍNEA DOCTORADO ADMINISTRACIÓNEN PÚBLICA RVOE SEP-SES/21/114/02-03-04/1995/2017 MAESTRÍA GOBERNANZAEN Y GOBIERNOS LOCALES RVOE SEP-SES/21/114/01/2263/2018 EN LÍNEA MAESTRÍA FINANZASENPÚBLICAS RVOE SEP-2.2.1.1-DNEP/397/02 ACT.1/2012 MAESTRÍA ESTUDIOSENDE GÉNERO RVOE SEP-SES/21/114/01/2504/2018 MAESTRÍA AUDITORÍAEN GUBERNAMENTAL RVOE SEP-SES/21/114/01/1406/2015 MAESTRÍA GOBIERNOEN Y POLÍTICAS PÚBLICAS RVOE SEP-SES/21/114/02-03-04/1982/2017 INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA A.C. www.iappuebla.edu.mx @iap.puebla @IAP_Puebla @iappuebla INSCRIPCIONES ABIERTAS INICIO DE CLASES 26 • AGOSTO • 2022 En línea INICIO DE CLASES 26 • AGOSTO • 2022 Presencial

malas noticias llegaron para los blanquiazules, ya que tras la lesión de Omar Fernández an tes del partido, se le sumó la del uruguayo Gastón Silva que de bió abandonar el encuentro por un problema en la zona lumbar. Por si faltara algo, al 62 ca yó el segundo gol de los locales anotado por el argentino Lucas Rodríguez, quien aprovechó un taconcito de Alexis Canelo para fusilar a Antony Silva y poner el 2-1 en el marcador. La noche se le vino al Puebla al minuto 70 con un penal en contra por mano de Emilio Mar tínez dentro del área y el capi tán Lisandro López anotó el 3-1 aprovechando el rebote de An tony Silva que había detenido la pena máxima. A pesar de no jugar bien, La Franja se pudo acercar en el marcador al minuto 85 con el primer gol en la Liga MX del estadounidense Jozy Altidore, quien aprovechó una asistencia del canterano Ivo Vázquez para vencer a Jonathan Orozco. Y en la última jugada del par tido cayó el empate de los pobla nos anotado por Israel Reyes, quien aprovechó un tiro de es quina que peinó Ivo Vázquez pa ra poner el 3-3 final. El Puebla de la Franja llegó a 11 puntos y ahora deberá re gresar a la Angelópolis para ju gar el próximo martes ante Ne caxa, por la Jornada 9 del Aper tura 2022.

El encuentro contra Xolas será mañana a las 12:00 horas en el Cuauhtémoc, con Ana Cristian Guarneros como árbitra central.

Los poblanos enfrentarán el próximo martes a los Rayos del Necaxa en el estadio Cuauhtémoc, a las 21:00 horas.

@PERICOS_OFICIAL

CróniCas cronicapuebla.comSÁBADO, 13 AGOSTO 2022 14

DEL APERTURA 2022

Buscará Puebla Femenil su segunda victoria [ Antonio Zamora ] El Puebla Femenil quiere recom poner el camino y tendrá una oportunidad mañana, cuando en el Estadio Cuauhtémoc reciba a Xolas de Tijuana en actividad de la Jornada 7, en la que tratará de conseguir apenas su segunda victoria del Apertura 2022. Tras la goleada sufrida el vier nes 5 de agosto en El Volcán a manos de Tigres por 4 a 1, las poblanas han tenido una sema na larga de entrenamiento en la que, de la mano del entrenador Pablo Luna, intentaron corregir los errores que han desencade nado las cinco derrotas que lle van en el campeonato. En la última presentación de las poblanas en el Cuauhtémoc, fue con la victoria ante el Atléti co de San Luis por marcador de 6-0, por lo que saldrán a defen der su casa ante el sexto lugar general del torneo. La ocasión más reciente en que el equipo fronterizo estuvo en la capital poblana, las blan quiazules se impusieron por marcador de 2-0. Además, el conjunto rojinegro no conoce la victoria en territorio pobla no, debido a que en los cinco en cuentros previos al de este do mingo en calidad de visitante, Xolas únicamente ha logrado empatar en dos ocasiones.

ENFOQUEAGENCIA

Gabriel Gutiérrez dio la victoria a los emplumados el jueves pasado. [ Antonio Zamora ] En un partido muy mal jugado, pero gracias a corazón y empu je, el Puebla de la Franja rescató un empate 3-3 en su visita a Xo los de Tijuana en el estadio Ca liente con gol de último minuto anotado por Israel Reyes. La primera aproximación de peligro se dio hasta el minuto 27 y fue a favor de los locales que aprovecharon el talón de Aqui les de los poblanos, la pelota pa rada, con un tiro libre que al canzó a cabecear Pedro Canelo, y la pelota se estrelló en el pos te y luego Federico Mancuello la sacó de la línea para salvar a La MientrasFranja. Puebla no tuvo dis paro a portería, el 1-0 cayó al minuto 36 anotado por el juve nil Édgar López,quien aprovechó un gran centro desde la izquier da por parte de Joaquín Monte cinos para vencer a Antony Silva con un cabezazo sólido. Sin embargo, esto hizo des pertar al cuadro poblano y al mi nuto 38 logró el empate también con un testaraso por parte de Gustavo Ferrareis, quien se an ticipó a la defensiva de la fronte ra ante un servicio de Jordi Cor tizo para marcar el 1-1. Para la segunda parte, las

RESCATA PUEBLA MILAGROSO EMPATE CONTRA XOLOS

ENFOQUEAGENCIA

E En la última jugada del partido, Israel Reyes aprovechó un tiro de esquina que peinó Ivo Vázquez para poner el 3-3 final Hoy, juego 3 entre Pericos y Yucatán [ Antonio Zamora ] Luego de los dos primeros jue gos llenos de drama y volte retas, la serie de playoffs en tre Pericos de Puebla y Leo nes de Yucatán se traslada al parque Kukulcán de Mérida, donde a partir de hoy se dis putarán los siguientes tres en cuentros, recordando que por ahora tienen un triunfo por bando.Enel parque Hermanos Serdán se vivió una fiesta de batazos, pues entre los dos primeros cotejos se anotaron 35 carreras, siendo los yuca tecos los que ganaron el jue go uno por pizarra de 12 a 10, mientras que los emplumados empataron gracias al walk off de Gabriel Gutiérrez que dejó el tanteador 7 a 6. El mánager de los pobla nos, Willie Romero, manda rá a la lomita para el choque de este sábado, que arranca rá a las 18:00 horas, al de recho experimentado Ruddy Acosta.Roberto Chapo Vizcarra llevará a una de sus figuras, el cubano Yoanner Negrín, quien a sus 38 años sigue siendo una garantía. Con el bat, el mejor juga dor de Pericos ha sido el care ta Gabriel Gutiérrez pues en nueve turnos al bat, ha dado ocho hits incluido el vuelacer cas con el que la parvada dejó sobre el terreno a Yucatán en el segundo Recordandojuego.que avanzará a la siguiente fase el primer equipo que llegue a cuatro triunfos, Pericos deberá ob tener al menos un triunfo en esta visita de tres choques a Yucatán para obligar a que la serie regrese a Puebla la si guiente semana.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.