CronicaPuebla 101222

Page 1

MESSI DENTRO; NEYMAR, FUERA

En filo de butaca, el mundo vio los encarnizados partidos de cuartos de final que se resolvieron en penales: Croacia anotó el más demorado de los empates en la historia de la fiesta del futbol y eliminó a Brasil (4-2); Argentina, con su portero como figura, sacó a Países Bajos (4-3) Página 12

EFE
EFE
AGENCIA ENFOQUE ALEJANDRO CAÑEDO PRIESCA FERNANDO THOMPSON DE LA ROSA ESCRIBEN Ahora que todo es posible, ¿cuál de estas extravagancias se te antoja rentar en tu próximo viaje? “Metaverso” no es un concepto creado por Facebook; mira
30
PÁGINA 6 PÁG. 4 El genio del Renacimiento influyó y hasta terminó obras de quienes pidieron su mentoría en la creación de pinturas. Es buen día para que las veas en el Edificio Carolino Páginas 8-9 Da Vinci y sus alumnos SÁBADO, 10 DICIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 935 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
cómo surgió hace más de
años

BREVES

Ubican auto implicado en muerte de Thais

La titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) del municipio de Puebla, Consuelo Cruz Galindo, indicó que la dependencia a su cargo puso a disposición del Ministerio Público un vehículo que podría estar involucrado en la colisión en la que falleció Thais Madelene Ronquillo Intriago, estudiante de Medicina de la BUAP, el martes pasado en la colonia Chulavista.

Cruz Galindo explicó que, tras una revisión de cámaras de vigilancia, entrevistas y un barrido por calles aledañas, se localizó una unidad con características similares a la implicada en el siniestro.

"No fue un atropellamiento, fue una colisión donde intervinieron dos unidades".

No obstante, será la autoridad ministerial la que determine si este vehículo estuvo involucrado en el accidente.

m REVELA GOBERNADOR

Líder delincuencial ya no está en el estado

Javier Francisco N. alias El Caimán, uno de los principales generadores de violencia en el estado, ya no se encuentra en Puebla, pero sigue al frente de diversas células delictivas, reveló el gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Lo anterior, con base en información recabada por parte de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Fiscalía General del Estado (FGE).

El pasado 25 de agosto, el gobernador señaló que el ataque en contra de un hombre en el Centro de Salud Francisco I. Madero, el 28 de junio en jornada de vacunación contra COVID-19, fue ordenado por El Caimán

Aunque Javier Francisco N ya fue detenido dos veces por la policía municipal, en ambas ocasiones logró su libertad.

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla, Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

Reforzarán alcoholímetro dos meses en Puebla capital

E La directora de Tránsito municipal aconsejó tener conductor designado o utilizar transporte alterno E Se aplican multas que dependen del nivel de alcohol en sangre

Durante las fiestas decembrinas y con la finalidad de evitar accidentes de tránsito que puedan terminar con la vida de personas, el departamento de Tránsito municipal aumentará el número de operativos de alcoholímetro en varias zonas de la ciudad.

María del Rayo Ramírez Polo, directora de esta área, informó que en lo que va del año se han hecho 29 operativos de alcoholímetro y que serán reforzados durante los siguientes dos meses; estos se instalan durante dos días en diferentes puntos de la ciudad y son rotativos.

La funcionaria municipal explicó que los conductores que no pasan la prueba son remitidos al juzgado cívico y, dependiendo del grado de alcohol en la sangre, se les aplica una multa.

Entretanto, explicó Ramírez Polo, el vehículo es enviado al corralón, para que cuando el due-

GRADOS DE ALCOHOLEMIA

El Programa Nacional de Alcoholimetría establece los parámetros de intoxicación así: 0.0 miligramos de alcohol por litro (mg/L ) de aire espirado es un nivel negativo de intoxicación De 0.01 a 0.07 mg/L, se detecta alcohol en el

aliento, pero es permisible De 0.08 a 0.19 mg/L , intoxicación leve, que amerita multa de 5 mil 600 pesos De 0.20 a 0.39 mg/L,

intoxicación moderada o ebrio incompleto (sanción de 7 mil 500 pesos)

A partir de 0.40 mg/L, intoxicación severa (multa de 8 mil 900 pesos)

con el

ño pague la multa pase por él.

Ante esto, pidió a los ciudadanos tener conciencia sobre los

riesgos de manejar bajo el influjo del alcohol, por lo que aconsejó tener un conductor designado

o utilizar algún transporte alterno, para no poner en peligro la vida de personas inocentes.

Próximo lunes, suspensión de actividades

El próximo lunes serán suspendidas las actividades escolares en todo el estado; no habrá servicio en sucursales bancarias ni servicio de recolección de basura.

La Secretaría de Educación (SEP) del estado informó que, previendo la ausencia de estudiantes y docentes por las celebraciones del día de la Virgen de Guadalupe, se suspenden las actividades escolares de ese día.

La suspensión de labores aplica para todos los niveles (preescolar, primaria, secundaria y media superior). Las actividades se reanudarán en horarios habituales el martes 13 de diciembre.

Por otra parte, la Asociación de Bancos de México (AMB) expuso que, con motivo del Día del Empleado Bancario, se suspenden servicios presenciales en el país, por lo que llamó a la población a anticipar trámites.

No obstante, abrirán en ho-

rario habitual las sucursales que están dentro de centros comerciales y operarán de forma ordinaria cajeros automáticos, banca digital, banca electrónica y banca telefónica.

Otro servicio que será suspendido en la capital poblana es el de recolección de basura, a razón del Día de las y los Trabajadores del Servicio de Limpia.

El Organismo Operador de Limpia (OOSL) retomarán sus actividades el 13 de diciembre.

El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.

SÁBADO, 10 DICIEMBRE 2022 Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
SE
AGENCIA ENFOQUE
Se recomienda no sacar bolsas de basura, pues no laborarán empleados de limpia. De acuerdo Código Reglamentario Municipal, en el capítulo 10, las sanciones dependen del grado de intoxicación etílica.
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE

Se extiende una semana vacunación contra papiloma

E Las niñas podrán asistir a partir del lunes a las unidades médicas 45 personas

E Con 45 nuevos casos de COVID-19, se acumulan 332 considerados activos

Debido a una baja demanda en la jornada de aplicación de vacunas contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) en instituciones educativas de Puebla, la Secretaría de Salud (SSA) del estado anunció que la campaña se extenderá una semana más para aplicar biológicos en centros de salud.

Al corte del pasado miércoles, fueron aplicados 75 mil 717 biológicos de los 120 mil establecidos como meta de acuerdo con la densidad poblacional de mujeres poblanas de 12 y 13 años de edad. Esto representa un avance de 62%.

En consecuencia, el secretario de Salud estatal, José Antonio Martínez García, informó que la próxima semana, de lunes a viernes, serán habilitados distintos centros de salud y clínicas para que las niñas acudan a recibir la dosis correspondiente.

Los biológicos están destinados a mujeres de 12 y 3 años de edad. Los padres interesados en llevar a las menores a la vacunación deberán presentar la carta

La inmunización consta de una sola dosis de 0.5 mililitros vía intramuscular.

de consentimiento disponible en el sitio web de la SSA.

CASOS COVID

En relación con el informe epidemiológico de COVID-19, la SSA registró el contagio de 45 personas, con las que se acumulan 332 casos considerados como activos y distribuidos en 18 municipios de la entidad.

4PERSONAS

hospitalizadas por COVID-19, de las cuales ninguna requiere ventilación asistida

INFORMES

La dependencia pone a disposición de la población los siguientes medios de contacto:

Teléfono: 800-226-8431

Twitter: @SaludGobPue

Facebook: Secretaría de Salud Puebla

Escanea para consultar las sedes de aplicación:

El objetivo de esta medida es brindar certeza a los ciudadanois.

Sanción contra ediles, en pausa en el Congreso

La aprobación de la propuesta del gobernador Miguel Barbosa, para castigar la contratación de policías municipales sin certificación quedó en pausa, por un acuerdo federal que otorga un plazo a los municipios para cumplir con ese requerimiento.

60Así lo explicó el presidente del Congreso, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, después de que el punto fue retirado del orden del día de la sesión ordinaria del Pleno.

DÍAS

consecutivos sin registro de muertes asociadas con coronavirus en Puebla

En BUAP, simposio sobre neuronas de concepto

Se llevó a cabo el Simposio Neuronas Dedicadas en el Cerebro, en el Centro de Convenciones de Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), en el cual participaron académicos del país y el extranjero.

La rectora de la institución, María Lilia Cedillo Ramírez, inauguró este foro internacional en el cual investigadores en las áreas de las neurociencias y la Filosofía, de la BUAP, la UNAM, el Instituto Max Planck y la Uni-

versidad de Bonn, de Alemania, impartieron diversas ponencias.

En el simposio, organizado por los doctores Judith Percino y Elías Manjarrez, y el Cuerpo Académico de Neurociencias CA-119, participaron como ponentes Arturo Romero Contreras, profesor de Fenomenología y Hermenéutica de la Facultad de Filosofía de la BUAP; Carlos Trenado, del Max Planck Institute for Empirical Aesthetics, en Frankfurt, Alemania.

Además, estuvieron Luis Lemus, del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM; así como

Adrián Gutiérrez Gómez y Florian Mormann, estudiante de doctorado e investigador, respectivamente, en la University of Bonn, en Alemania.

Estudios recientes revelan que las neuronas conceptuales son neuronas individuales responsables de su propio concepto abstracto.

La prueba de su existencia desmiente el consenso generalizado de que la aparición de conceptos abstractos en el cerebro humano se produce únicamente a través de la activación de grandes complejos neuronales.

La rectora invitó a los estudiantes a aprovechar la experiencia y el conocimiento generado por los ponentes.

CORTESÍA BUAP

Céspedes Peregrina explicó que la votación quedará pendiente, ya que existe un acuerdo de la Federación para que los gobiernos municipales cumplan con los certificados de las pruebas de control de confianza hasta marzo del 2024.

MEDIDA POSITIVA

Al considerar como positiva la reforma aprobada en comisiones del Congreso del Estado para dar siete años de cárcel a los alcaldes que contraten policías sin certificación o apócrifos, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, sostuvo que esto ayudará a tener corporaciones sanas.

En entrevista, Rivera Pérez comentó que es necesario que todos los gobiernos municipales cumplan con las garantías de ley dentro de sus corporaciones como lo son los exámenes de control y confianza, pues así se garantiza la seguridad de los ciudadanos.

ImperdIble cronicapuebla.com 3 SÁBADO, 10 DICIEMBRE 2022
SISTEMA MUNICIPAL DIF [ Diana López Silva/ Karla Cejudo ] INVESTIGADORES NACIONALES Y EXTRANJEROS
AGENCIA ENFOQUE

¿Qué es el metaverso?

Mucha gente piensa que Facebook y/o su mandamás Mark Zuckerberg crearon el término, porque hasta cambio el nombre de su compañía a Meta; pero en realidad el concepto surgió hace tres décadas, acuñado por Neal Stephenson, quien escribió el libro Snow crash y habla desde entonces de un mundo digital que lo abarca todo y que existe en paralelo al mundo real.

En palabras simples, el metaverso es un espacio virtual gráficamente rico, similar al mundo real, donde las personas pueden trabajar, jugar, comprar, socializar, divertirse y mucho más; el metaverso será un conjunto de plataformas donde vamos a realizar muchas actividades que nos gustan o ayudan pero a través de internet.

Sin embargo, en esta ocasión estamos hablando de la siguiente evolución de internet.

Me explico: el web 1 ocurrió cuando surgió internet sin ambientes gráficos, con temas muy técnicos que se conocían como gophers, bbs, o bien tableros con ligas, así como boletines y navegadores no muy amigables, como Netscape o lectores de email complejos como Eudora.

En paralelo estaban Compuserve, America Online; luego llegaron busca-

dores como Altavista, Lycoos y HotBot.

Se estableció web 2 y ahí surgieron las redes sociales, desde las extintas como Hive5, hasta llegar a Google, Facebook, Amazon y más.

Ahora, el Metaverso pretende ser el web 3, donde los usuarios estén totalmente inmersos y virtualmente presentes. Varias características clave incluyen persistencia en tiempo real sin dilaciones de prácticamente nada, para simular la vida real.

Así, van a surgir economías completas de compra y venta de bienes digitales, comunidades, avatares digitales y accesibilidad a través de múltiples dispositivos como cascos, lentes, guantes, chamarras y pantalones digitales.

Hay cientos de compañías de tecnología, entretenimiento, inversionistas y de

contenido. Van a generarse miles de millones de doláres en ganacias.

Hay tecnologías que sustentarán el metaverso como comercio electrónico, 5G y 6G, cadeda de bloques, realidad virtual y aumentada que generarán una nueva llamada mixta, entre docenas más de tecnologías de la mano de EA Sports, Adobe, Nintendo, Disney, Facebook/Meta, Apple, IBM, Microsoft, Google, Roblox, Snap, Niantic, que ya están desarrollando tecnologías para el metaverso.

En resumen, Metaverso es la suma de gráficas de muy alta calidad en tercera dimensión y de velocidad como la vida real, avatares personalizados que representarán a cada uno de nosotros y serán únicos y una variedad de interacciones sociales de persona a persona dentro de entornos

virtuales individualizados.

La gran diferencia con la plataforma Second Life es que Metaverso es una tendencia y cuenta con mecanismos económicos externos para que las personas puedan beneficiarse de los bienes virtuales e inversiones multimmillonarias por parte de las empresas de tecnología, buscando obtener réditos masivos por ser innovadores en este universo.

Si quieres entender cómo será el mundo dentro de unos pocos años, te sugiero dos películas, una es de Bruce Willis y se llama Identidad sustituta y la otras es Ready player one

Si gustas investigar más sobre el Metaverso pongo de forma gratuita para ti y todos nuestros lectores artículos y capsulas en www.soyfernando.com.

Cartelera

PARA ESTE FIN DE SEMANA:

EXPO NAVIDAD “ORGULLO”

Centro de Convenciones

De 10:00 a 20:00 horas

Artesanías y productos del campo

EXPO NAVIDEÑA “NENIS”

Jardín de El Carmen, centro de Puebla Diversidad de productos y adornos De 11:00 a 20:00 horas

“BARRIO CON VOCACIÓN” Expo-venta de artesanías

Palacio municipal de Puebla De 10:00 a 20:00 horas

CONCIERTO NAVIDEÑO

Club amigos de Javier Solís Hoy, a las 18:00 horas Museo de Santa Rosa 3 Norte 1210

TALLER DE GRABADOS EN UNICEL (MOTIVO NAVIDEÑO)

Museo-taller “Erasto Cortés” 7 Oriente 4, centro de Puebla De 17:00 a 21:00 horas

EN EL JARDÍN DE EL CARMEN:

16 de Septiembre entre 15 y 17 Poniente, ciudad de Puebla

Hugarras, equilibrista, a las 16:00 hrs. Teatro“Las aventuras del Pochopolis” Compañía Carlos Ancira 17:00 horas

TEATRO

“El regalo”, Circo “Teatro azul”, 19:00 San Luis, 5 de Mayo y 10 Oriente

CINE AL AIRE LIBRE

Película “El origen de los guardianes” Zócalo de la Angelópolis

NOCHE DE MUSEOS Hoy se añaden a los tradicionales, estos nuevos:

- Kuadrante, bodega de arte

3 Poniente 304, altos (hasta 20:00)

- Casa del mendrugo, 4 Sur 304 (de 15:00 a 19:30 horas)

- Casa Clan, museo de historia scout 5 Sur 1303 (17:00 a 22:00 horas)

SÁBADO, 10 DICIEMBRE 2022 Vida 4
Fernando
CORTESÍA SECOND LIFE
Este es el aspecto de Second Life, en el que los usuarios hacen programación para obtener resultados de aspecto o fabricar e inventar objetos.
SÁBADO, 10 DICIEMBRE 2022 5 || PUEBLA ||

Las cosas más extrañas para alquilar cuando viajas

Todos sabemos que, al alejarnos de casa, también lo hacemos de todas esas cosas que nos hacen la vida más sencilla. Dejamos atrás nuestra propia cama y el auto por el tiempo que estemos disfrutando de otros destinos.

Sin embargo, para algunas personas la comodidad es primordial y buscan la manera de tener siempre todo lo que necesitan para estar a gusto. Alquilar es la mejor opción para asegurar un yate o incluso un departamento en lugar de una simple habitación de hotel, aunque a veces no es suficiente.

Las necesidades de los viajeros van mucho más allá y por eso han aparecido muchas más opciones de rentas lejos de lo tradicional. Aquí te mencionamos algunas de las más extrañas:

RENTAR AMIGOS LOCALES

Si te gusta viajar por tu cuenta, prefieres ir a tu ritmo en los viajes, sin depender de nadie, está bien, pero si te llegaras a sentir demasiado solo, o si prefieres ir acompañado a algún evento, para eso está “Rent a friend” una página web que se lanzó en el 2009, donde puedes rentar amigos locales que te harán conocer a profundidad el destino que estés visitando.

En esta app puedes seleccionar tus ho-

bbies y actividades que más te guste realizar y en automático te enviará perfiles de posibles amigos afines a ti.

ALQUILAR CASAS DE FAMOSOS

Airbnb se convirtió en una de las plataformas digitales favoritas de muchos porque ofrece alojamiento en inmuebles particulares para vacacionar.

Curiosamente algunos famosos como, la Reina Isabel, Cher, Chad Smith, Agatha Ruíz de la Prada, Luis Gerardo Méndez, Daddy Yankee, entre otros, han apro-

vechado este modelo de negocios para sacarle provecho a sus casas. Las rentas por día van desde los 100 dólares hasta los 2 mil 500 dólares por noche.

PERSONAS QUE HAGAN FILA POR TI

Si vas de viaje y no quieres esperar una larga fila antes de un musical, o de cualquier otro evento, puedes contar con el servicio de “Same ole line dudes”.

Alguien esperará por ti mientras aprovechas ese tiempo para cualquier otra actividad más interesante. Tiene un cos -

to de 50 dólares por las dos primeras horas y 25 dólares por cada hora adicional.

RENTAR UN COCHE EXÓTICO

Hay muchas formas de conocer un destino, una de ellas es recorriendo sus calles y avenidas más emblemáticas e importantes, hoy en día, alquilar un auto de lujo y conocer diferentes sitios turísticos está de moda.

Esta es una excelente forma de dirigirse a varios puntos de cada lugar con total libertad, por lo que puedes investigar con anticipación los sitios que te gustaría visitar y armar tu propia ruta.

PAPARAZZI

¿Has pensado en hacerte famoso? Es posible si vas de viaje a Nueva York, San Francisco o Los Ángeles, contratando un paparazzi o un grupo de personas que simulen ser tus seguidores por un rato o por unos días.

Puede parecer más una opción para gastar una broma, que el servicio real que ofrecen. Lo único que debes hacer es generar una cita en la página web “famousforaday”, y llenar la fecha y la hora en que quieres ser perseguido por la prensa.

¿Te gustaría contratar alguno de estos servicios?

¡Viajemos juntos!

DEVOCIÓN DE CREYENTES

Peregrinos cruzan por Paso de Cortés rumbo a la Basílica de Guadalupe en la capital mexicana para llegar el próximo lunes a celebrarle a la Virgen María. En diciembre de 2019, año previo al inicio de la pandemia de COVID-19, fue el segundo templo más visitado del mundo, sólo después de la basílica de San Pedro, con 10.5 millones de feligreses.

AGENCIA ENFOQUE SÁBADO, 10 DICIEMBRE 2022 6
PEXELS
Escapadas
Algunas celebridades rentan sus residencias con costos que van desde los 100 hasta los 2500 dólares.
SÁBADO, 10 DICIEMBRE 2022 7 || PUEBLA ||

El genio y los discípulos: obra y guía de Da Vinci

Preservadas por más de medio milenio, trece piezas de arte creadas por Leonardo Da Vinci y sus aprendices más cercanos se exhiben en el edificio Carolino de la BUAP hasta el 11 de junio de 2023.

La exposición itinerante “Leonardo Da Vinci y sus seguidores” contiene tres bocetos firmados por el genio que encarnó al Renacimiento y diez óleos elaborados por siete aprendices que llegaron a su taller a principios del siglo XV.

Entre las piezas destacan dos bocetos que contienen pasajes de La batalla de Anghiari , una pintura al fresco de Da Vinci que fue pintada en un palacio de Florencia entre 1503 y 1506, pero que actualmente se encuentra perdida.

En los bocetos que fueron descubiertos se observa parte de la

escaramuza, así como el grácil movimiento de tres caballos que cruzan a lo largo de la imagen.

A decir del estudioso italiano Nicola Barbatelli, que quizá sea el mayor investigador experto en la obra de Da Vinci, la colección de estas trece piezas “raya en lo científico” y ofrece un vistazo a la vida familiar y al círculo cerrado del genio del Renacimiento.

Como es sabido, Leonardo Da Vinci puso el cuerpo en casi todas las áreas del conocimiento, y eso lo convierte en un artista y pensador inclasificable.

Fue inventor, escultor, arquitecto, ingeniero, astrónomo y pintor, aunque todo su trabajo en este campo ha quedado opacado por su hipnótico retrato de la Monna Lisa, el cuadro más conocido en el mundo.

“Esta muestra en particular da la oportunidad de conocer los diversos extractos de Leonardo y las relaciones establecidas con

sus alumnos. Se trata de un círculo muy cerrado, cuyos pocos integrantes seguramente también se relacionaron con el aspecto científico”, resumió Barbatelli durante la presentación de la exposición, a distancia, mediado por un traductor.

Las piezas complementan parte de las pistas que los historiadores han deducido sobre los aprendices de Da Vinci. El más cercano a él fue Gian Giacomo Caprotti da Oreno, conocido como Salai, del que se ha dicho que pudo haber mantenido una relación con el maestro italiano.

Pero otros discípulos que también se encuentran incluidos en la muestra son Fernando Yáñez, Mardo D’Oggiono, Giovani Pietro Rizzoli, Jean Clovet, Bernardo Luni y Cesare da Sesto.

Entre sus obras destaca, por ejemplo, La battaglia Timbal , el cuadro que Fernando Yáñez realizó bajo la supervisión de Da Vinci, y la  Maddalena discinta ,

pintada por Marco D’Oggiono y retocada por el propio maestro.

Algunas de estas piezas nunca se habían exhibido en México hasta este año. La Maddalena discinta, por ejemplo, estuvo expuesta en la muestra “Leonardo, el genio europeo. Pinturas y dibujos”, en Bruselas, en la Basílica de Koelberg, y en la celebración del 50 aniversario del Tratado de Roma para la constitución de la Comunidad Europea 1957- 2007.

En tanto, el Studio di due cavalli, uno de los bocetos de Da Vinci, se había mantenido expuesto en la Galería Uffiz, un palacio y museo en Florencia que alberga una de las colecciones más antiguas de arte.

ARMAN CONGRESO PARA DISCUTIR EL LEGADO DE DA VINCI

El vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez, anunció que la exposición estará complementada por

dos congresos internacionales de académicos de la universidad.

La intención es que investigadores, docentes y académicos reflexionen y discutan sobre las líneas de trabajo de Da Vinci y sus intereses particulares durante el Renacimiento.

Agregó que, para facilitar el acceso a estudiantes que se encuentran fuera de la ciudad de Puebla, en los campus regionales de la BUAP habrá transporte gratuito hacia la capital del estado.

“Esta exposición y estos simposios representan una magnífica oportunidad de acercar a la comunidad poblana y a la comunidad de la BUAP a la obra de Da Vinci. Conocer el trabajo de este genio es un deleite para Puebla y los poblanos”, afirmó.

La exposición es resultado del patrocinio de la Casa Real de los Medici, específicamente del Gran Duque de Toscana Ottaviano de’ Medici d’Ottajano.

SÁBADO, 10 DICIEMBRE 2022 Arte 8
AGENCIA ENFOQUE

CATÁLOGO

Da Vinci

Proyecto perdido de la Battaglia di Anhiari Cabeza viril Studio di due cavalli

Fernando Yáñez

La battaglia timbla  Lucha por el estandarte

Marco d’Oggiono

Maddalena Discinta

Santa Catalina de Alejandría

Giovani Pietro Rizzoli

Santa Catalina de Alejandría con dos angelitos

Virgen con el niño y San Juanito

Giano Giacomo Caprotti

Cristo adolescente

Salvator Mundi

Jean Clovet

San Juan Bautista

Bernardo Luni

Virgen con el niño y San Juanito en un paisaje

Cesare da Sesto

Virgen del Huso

ASUNTOS Y TÉCNICAS

La museografía de esta exhibición permite conocer los rasgos con que Da Vinci caracterizó su obra e influyó en sus discípulos; aquí se muestran en imágenes dos temas constantes hechas con su tutoría

LEONARDO, EL GENIO UNIVERSAL

Pocos seres en la historia de la humanidad han dejado un legado tan grande como Leonardo Da Vinci, la encarnación del nuevo espíritu científico del Renacimiento.

Nació en 1452, en una aldea a pocos kilómetros de Vinci, en la ciudad de Florencia.

Fue el hijo ilegítimo de un notario y una campesina; fue educado por la esposa de su progenitor.

A los 14 años llegó al taller florentino del pintor Verrocchio, donde aprendió nociones de pintura, arquitectura, escultura, botánica, música y óptica. Desde entonces, aspiró a convertirse en el gran artista de su generación.

Se trasladó a Milán, donde desarrolló sus primeros trabajos como ingeniero militar, que iban desde la creación de proyectiles hasta artefactos de asedio. No dejó de

lado su vena artística y a partir de 1486 comenzó a pintar sus cuadros más emblemáticos, como La Virgen de las Rocas o La última cena De forma paralela, profundizó en sus conocimientos científicos y dedicó varios años a la idea de una máquina para volar.

Ya para entonces, su interés era total: hacía observaciones y análisis sobre mecánica, geografía, física, botánica, química, anatomía, astronomía y matemáticas. En el año 1500 regresó a Florencia, donde creó el arquetipo moderno de la pintura, Monna Lisa

Murió en Amboise, en Francia, en 1519. Tras 500 años, su obra y herencia de proyectos, prototipos, reflexiones, innovaciones y cálculos han sido puestos en el pináculo de la cultura humana.

VIVIR LA EXPERIENCIA

Esta exposición: Se encuentra en el Edificio Carolino: 4 Sur 104

Está abierta para ser visitada de 11:00 a 20:00 horas Entrada general: 100 pesos Lunes: acceso gratuito para la comunidad universitaria.

SÁBADO, 10 DICIEMBRE 2022 9
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE

Tenampulco mantiene vivas las raíces alimentarias

LAS PRÁCTICAS CULTURALES DE ESTE MÉTODO AGRÍCOLA

La milpa es el centro de la vida entre los habitantes de Tenampulco, un pequeño municipio enclavado en la Sierra Nororiental de Puebla.

Entre las parcelas enclavadas sobre los montes, los campesinos cosechan dos veces al año los frutos de un sistema agrícola que ha perdurado desde la época prehispánica. Después seleccionan las mejores semillas para sembrarlas al siguiente año y, con los frutos, se preparan guisos, bebidas y dulces, e incluso se elaboran artesanías.

Seis campesinos, productores y artesanas de este municipio fueron ganadores del Sistema Milpa, un concurso convocado por la Secretaría de Cultura para conservar las prácticas culturales asociadas a la milpa.

Los ganadores fueron José Herrera Mora, Aida Torres Juárez, Martina Vázquez, Ángel Reyes Méndez, Angélica Martin Barrios, Liliana Cárdenas Alvarado y José María Sandoval Ortega, quienes ofrecieron una muestra gastronómica a partir de los productos de la milpa.

Para ser acreedores del premio, que consistió en 60 mil pesos, los ganadores realizaron un video en el que explicaron el ciclo de la vida de la milpa en su comunidad, habitada por poco menos de 7 mil personas.

CICLO

José Herrera Mora explicó que el ciclo comienza con la siembra de la milpa, que se realiza dos veces al año. En Tenampulco, se siembran al menos tres variedades de maíz criollo en parcelas donde también se injertan semillas de frijol, sandía, jamaica, papaya y plátano.

Todo es sembrado a unos cuantos metros, porque cada fruto mejora al otro y enriquece el suelo. “El frijol, por ejemplo, le mete nitrógeno al maíz, lo llena de nutrientes”, explicó.

Tres semanas antes de que la milpa sea cosechada, las puntas

BENEFICIOS VARIADOS

BEBIDA ANTIOXIDANTE

INICIA PROCESO

En tanto, la elaboración de los totopos requiere que el maíz sea desgranado y hervido a base de agua con cal. Una vez que está hecho el nixtamal, se lava hasta que el polvo quede completamente blanco y se pone a escurrir. A esa mezcla se le agrega azúcar, anís, un toque de bicarbonato y manteca.

Y, finalmente, se toma una tabla flexible en donde la masa es moldeada hasta adquirir una forma cuadrada. Los totopos toman esa forma y no quedan demasiado gruesos.

Nada dentro del círculo de vida de la milpa es desperdiciado. Y, para muestra, la artesana Liliana Cárdenas Alvarado exhibió la elaboración de muñecas sólo con la hoja de maíz seca.

“La misma naturaleza de la mazorca nos da distintos colores para elaborar las muñecas. Vamos formando cada una pieza a pieza, y después les ponemos su cabellito de elote”, dijo Cárdenas Alvarado.

Durante la premiación, se presentaron tres grupos distintos de la Danza de los negritos, que se acompaña por música está estrechamente ligada a los mitos del nacimiento del maíz.

Al respecto, el secretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, consideró que la exhibición de los habitantes de Tenampulco evidencia cómo la milpa es capaz de entregar distintos productos y beneficios a los campesinos que aún cultivan este sistema.

del maíz se doblan para evitar el daño causado por la humedad y los pájaros.

Después, según detalló Ángel Reyes Méndez, los campesinos utilizan un banco en el que se inserta un disco con filo al centro. Allí se hace el corte de la cola y la punta del maíz, y las hojas son depositadas en cestas pa-

ra ser secadas al sol.

Aida Torres Juárez, Martina Vázquez y Angélica Martin Barrios explicaron que en su comunidad el maíz es utilizado para elaborar, sobre todo, atole guinda y totopos cuadrados, que son característicos de la región.

Para hacer el atole de maíz guinda, los granos se ponen a

remojar durante al menos dos días y después son molidos en un metate hasta ser pulverizados. En una olla se agrega agua y, cuando está hirviendo, se pone todo el maíz molido. Así, los habitantes elaboran una bebida caliente rica en antioxidantes que circula sobre las mesas durante el desayuno.

“La cáscara de maíz, los trajes típicos, los colores, los sabores, es una lectura que dejan sobre este lugar y qué bueno que obtuvieron este premio. Esto no se trata sólo de venir a entregar un cheque, sino de entregar un reconocimiento que avale a nivel nacional todos estos elementos presentes en Tenampulco”, aseguró.

En el concurso de Sistema Milpa también resultaron ganadores tres grupos de pobladores de las localidades de Telpatlán y Coxcatepachapa, en Vicente Guerrero, y San Mateo Ozolco, en Calpan.

SÁBADO, 10 DICIEMBRE 2022 Culturas 10
CORTESÍA GOBIERNO DE PUEBLA
SEIS PRODUCTORES DE LA COMUNIDAD DEL CERRO DE LA CAMPANA GANARON EL CONCURSO SISTEMA MILPA, TRAS DOCUMENTAR
Después de remojar y pulverizar el maíz en un metate, se mezcla con agua y se sirve caliente
Estos totopos cuadrados y las artesanías son algunos productos elaborados a base de maíz
Se quita punta y cola de mazorca con ayuda de un banco
SÁBADO, 10 DICIEMBRE 2022 11 || PUEBLA ||

La Contra

¡De locura!

partidos disputados para Brasil. Mientras que O’ Rei jugó 92 encuentros con la verdeamarela en toda su carrera. Además, Neymar sumó siete dianas en Qatar 2022.

ARGENTINA SUFRIÓ

En el segundo capítulo, Argentina sufrió tras empatar 2-2 en tiempo regular y todo se tuvo que resolver desde el punto penal (3-4) con el arquero “Dibu” Martínez vistiéndose de héroe en dos ocasiones.

En el primer capítulo de estos cuartos de final, Croacia con su estrella Luka Modric hizo historia al quitar de su camino a Brasil tras el empate 0-0 en tiempo reglamentario que lució parejo para ambas escuadras y luego 1-1 en los extras.

E l pase a semifinales permite soñar a Argentina de poner fin a una sequía de 36 años y de poder repetir la hazaña de Diego Armando Maradona en México 1986, pero ahora con Lionel Messi como su figura.

Avelina Merino

Con información de Agencias

Qué sufrir en los primeros dos encuentros de cuartos de final Qatar 2022. Primero la subcampeona Croacia se impuso 1(4)-1(2) en tanda de penales al Brasil de Neymar, más tarde la Argentina de Messi también padeció antes de imponerse 2(4)-2(3) a Países Bajos, para variar, en penales.

Es así como la subcampeona Croacia que pinta como favorita para llegar a la final disputará ante Argentina el pase a esa instancia.

Neymar Jr. sacó la tinta y el pincel y con una pared dentro del área se postró solo frente al arquero croata a quien eludió para poner el 0-1 al minuto 115 para sumar su gol número 8 en Copas del Mundo.

Croacia tomó el riesgo, acechó a los brasileños y los empujó contra su puerta y fue al minuto 116 que llegó el 1-1 de los pies de Bruno Petkovic y todo debió definirse desde los 11 pasos. Donde los croatas eliminaron a los brasileños al anotar cuatro balones por dos de los rivales.

NEYMAR EMPATA MARCA DE PELÉ

A Neymar no le sirvió de consuelo empatar la marca de Pelé con 77 tantos en 124

MESSI HISTÓRICO

El gol que hizo histórico a Messi lo anotó al minuto 70 desde los 11 pasos, con un tiro sobre su lado derecho, que dejó inmóvil al arquero rival. Ese tanto lo convirtió en el máximo anotador de Argentina en la historia de los mundiales, junto a Gabriel Omar Batistuta, con 10 anotaciones. Ahora busca convertirse en el máximo goleador de la selección argentina en los mundiales.

PARTIDOS HOY

Marruecos –Portugal 09:00 hrs

Inglaterra – Francia 13:00 hrs

A Neymar no lo consoló igualar marca de pelé de 77 tantos con Brasil.

|| DEPORTES || 12 SÁBADO, 10 DICIEMBRE 2022 CRÓNICA SÁBADO 10 DICIEMBRE 2022
Croacia eliminó a Brasil en tanda de penales, lo mismo hizo Argentina con Países Bajos, ahora los vencedores se enfrentarán entre sí en semifinales
Messi ya suma 10 goles en Copas del Mundo. Croacia hace historia al ganar por primera vez a Brasil.
SÁBADO, 10 DICIEMBRE 2022 13 || PUEBLA ||

En “Tazón Azteca”, cinco jugadores de Borregos Puebla

E Hoy se mide una de las selecciones mexicanas de futbol americano estudiantil más completas y versátiles de los últimos años con el combinado estadounidense

Armando Guerrero, Erick Andrade, Joseph Cortés, Fernando Mayén y Sebastián Zárate conforman el contingente del Tec de Monterrey Puebla que integra la selección nacional de ONEFA, que hoy se mide ante el combinado estadounidense denominado Texas All Stars / Air Raid Tour

Después de una temporada exitosa para los Borregos del Tecnológico de Monterrey campus Puebla, es el cuarto equipo que más jugadores tuvo elegidos para el Todas las estrellas de la ONEFA, destacando la presencia del líder en intercepciones de la liga: Erick Andrade, que además cumple como pateador.

Bajo las órdenes de Enrique Zárate, el combinado nacional de ONEFA recibe en las instalaciones de la Universidad Autónoma Chapingo, al equipo estadounidense en el marco del XLVII “Tazón Azteca”.

En el estadio José Palomo Ruiz Tapia, una de las mejores selec-

4 POSICIÓN

ocupa el Tec Puebla con más jugadores elegidos para el Texas All Stars de la ONEFA

ciones de México en los últimos años, buscará demostrar el nivel del futbol americano estudiantil de nuestro país en el marco de este tradicional partido.

Otro de los jugadores que ha causado gran furor es el corredor Fernando Mayén Marín. El novato de los Borregos fue una de las piezas fundamentales del equipo y es toda una celebridad de las redes social, un auténtico imán de seguidores.

Completan la lista de Borregos seleccionados al “Tazón Azteca” el cornerback Armando Guerrero, el liniero Joseph Cortés y el receptor abierto Sebastián Zárate.

SELECCIONADOS

Jugarán el encuentro en la Universidad Autónoma de Chapingo:

Armando Guerrero

Erick Andrade

Joseph Cortés

Fernando Mayén Sebastián Zárate

Calentando motores para la final

Miguel E. Abed de Amozoc.

Presentan playera y medalla del Medio Maratón de Puebla

Todo está listo para la última fiesta deportiva que tendrá la Angelópolis en el 2022, ya que este viernes fueron presentadas la playera y las medallas que recibirán los participantes del Medio Maratón de Puebla que se celebrará el domingo 18 de este mes teniendo como punto de salida y meta el zócalo capitalino.

En rueda de prensa, Antonio Iriarte, director del Instituto Municipal del Deporte, encabezó la presentación del jersey y la presea que entregarán a quienes se

inscriban a esta prueba atlética donde además de la distancia de 21 kilómetros, también habrá rutas de diez y cinco kilómetros pensando en todos los corredores que hay en Puebla.

“Con un estilo muy poblano presentamos lo que será la playera y medalla oficial del primer Medio Maratón Puebla 2022 organizado por el instituto que encabezó y que representará el cierre de actividades deportivas en la capital, por lo que queremos que sea una fiesta y que los poblanos disfruten de una ruta que los pondrá a prueba”,

apuntó en la presentación.

Asimismo, explicó que las distancias que se convocarán para este evento serán cinco,10 y 21 km, teniendo un costo de 150 pesos para los dos recorridos más cortos y elevándose a 200 pesos el medio maratón. Los interesados podrán inscribirse en la página de Chronostart y en las oficinas del Instituto Municipal del Deporte.

Sobre las rutas, Iriarte González comentó que se podrán revisar en las redes sociales del instituto, aunque a grandes rasgos explicó que la salida será en

el Zócalo de Puebla para tomar rumbo hacia la zona de monumentos en Los Fuertes de Loreto y Guadalupe.

Para el medio maratón, los co-

rredores seguirán hasta la zona de los estadios mientras que para los de 10 y 5 km el retorno será antes de llegar al distribuidor de la calzada Ignacio Zaragoza.

ESPECIAL
AGENCIA ENFOQUE
La inscripción tendrá un costo de 150 pesos para los recorridos de cinco y 10 kilómetros y 200 pesos el medio maratón. El Nascar Parade comenzó ayer en la Angelópolis en la Avenida Juárez, donde los aficionados pudieron tomarse fotos con los pilotos. Hubo quienes se probaron en el simulador que ofreció el equipo Canel’s. Los fanáticos rodaron de forma electrónica en una máquina con asiento, volante, pantalla y casco incluido, en el mismo modo que lo hacen los profesionales. La final será mañana en el Autódromo
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.