CHECO PÉREZ SUBE A PODIO NÚMERO 30
En el Gran Premio de Fórmula 1 de Miami, el mexicano llega segundo, tras Max Verstappen y antes de Fernando Alonso Página 23
REPRODUCEN BATALLA
2 MIL 300
En la XXV Zona Militar, ayer se representó el enfrentamiento del Ejército de Oriente reforzado por poblanos serranos contra el invasor francés que en 1862 quedó anulado por los combatientes mexicanos.
En esta puesta en escena se detallan los movimientos tácticos mediante los que se logró la victoria de los republicanos.
Página 12
EL PUEBLA SE MURIÓ DE NADA
Silva recibe el único tanto del partido y Diego de Buen falla el penal que pudo haber sido el empate ante Tigres
profunda Garganta
SIN SEÑAL PARA PUEBLA DE EL GRAN ELECTOR
Columna Las corcholatas poblanas que aspiran a la gubernatura quedaron fuera del cuadro que protagonizó AMLO en la ceremonia de la Batalla Página
BUSCA PUEBLA ASIENTO DE 40 PROVEEDORAS
Producirán piezas para la planta de Tesla en Nuevo León y consolidarán el hub para movilidad eléctrica
Página 3 FERIA DE PUEBLA
Latinos dinamizan economía de EU
lejos de darles ayuda, se recortan los programas oficiales que les benefician.
[ Mario Galeana ]
¿Flojos, borrachos o dependientes de las ayudas del gobierno?
Nada de eso; los latinos en Estados Unidos fueron el sector la -
boral que no dejó de trabajar en confinamientos de pandemia de COVID-19, pese a carecer de servicios médicos, se enferman menos que los anglosajones por beber alcohol o consumir drogas y,
En contraposición, la productividad de los 62 millones de hispanos que residen en EU equivale a la quinta economía más grande del mundo, es la que más impulsa el Producto Interno Bruto de aquel país y, a pesar de ello, el gobierno no le invierte al sector.
Así lo dio a conocer David Hayes-Bautista, el investigador más notable de aquel país en lo que se refiere a la participación de hispanos en la economía estadounidense.
De visita en Puebla, el académico de la UCLA demostró con cifras del gobierno del país vecino cuán errados están los estereotipos que pesan contra los hispanos radicados en EU. 6
GRAN RESPUESTA DE PÚBLICO Y EXPOSITORES
El gobernador Salomón Céspedes estuvo ayer en la función del show de patinaje y recibió comentarios positivos de usuarios y locatarios
Página 12
Rodolfo RiveRa Pacheco Pág. 4 anselmo salvadoR chávez caPó Pág. 8 silvino veRgaRa nava Pág. 10 ESCRIBEN
@SCHECOPEREZ AGENCIA ENFOQUE
PRISCILLA DU PREEZ / UNSPLASH
LUNES, 8 MAYO 2023 AÑO 4 Nº 1069 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
ECONOMÍA
ESPECIAL
SSS
El investigador David Hayes-Bautista demuestra con cifras cuán falsos son los estereotipos contra hispanoparlantes
5
Por Arturo Luna Silva
LUNES, 8 MAYO 2023
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
Jefe de Información
G ermán e . C A mpo S r A mo S
CLIMA
Área Norte 23º
Área
Metropolitana 24º
Área Sur 26º
IN MEMORIAM
Celebró ayer el 50 Aniversario de su fundación con las tradicionales mañanitas, corte de pastel e inauguración de nuevas áreas deportivas, eventos que presidió el rector Emilio José Baños Ardavín.
Ante la comunidad universitaria se destacó que más de 50 mil egresados están ahora transformando a Puebla y al país en diversos rubros académicos y laborales.
El fin de semana se confirmó su captura por parte de la Fiscalía General, bajo cargos por diversos delitos, entre ellos homicidio calificado.
Tras abandonar su cargo en 2020, era buscado en la región de la Sierra Negra por sus presuntos vínculos con la delincuencia organizada durante su periodo de gobierno.
Dirección General
J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
Director General Editorial
A rturo L un A S L v A
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx
cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. , Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez
Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno
Editores
Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez
J e S ú S m . p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
SANTORAL
Víctor de Milán
Soldado del ejército italiano, quien al imponer el emperador Maximiano la obligación de sacrificar a los ídolos, dejó la milicia y fue decapitado
EFEMÉRIDE
En 1753, nace Miguel Hidalgo y Costilla, inició la Independencia de México luego de convocar al pueblo a luchar contra la desigualdad
A la flor más bella
PUEBLA CELEBRA A LAS MAMÁS
MIÉRCOLES 10
Serenata tradicional Nueva presentación de Talavera
Negra The Band. Patio de los Azulejos. 11 Oriente 110. 12:00 horas. Entrada libre.
JUEVES 11
Concierto del 10 de Mayo
Grupo de Rondalla Dulce
Sentimiento. Museo del Ejército. 13 Sur 103. 16:00 horas. Gratis.
DOMINGO 14
Lectura de Cuentos: Mujeres, maternidades diversas
Presentados por Olivia
Guarneros. Auditorio del Complejo La Constancia
Mexicana. Avenida Obreros Independientes S/N. 12:30 horas. Acceso con boleto del museo. $42 pesos.
Taller Flores de Papel Arte inspirado en la labor de las mujeres y en protección de las artesanías poblanas. Museo Regional de la Revolución Mexicana. 6 Oriente 206. 11:00 horas. Ingreso con el pago del recorrido, incluye los materiales. $42 pesos.
SÁBADO 20
Celebración musical Presentaciones de grupos de danza. Museo del Ejército. 13 Sur 103. 13:00 horas. Sin costo.
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
EFEMÉRIDE
En 1911, Francisco Villa y Pascual Orozco comenzaron el ataque contra el ejército federal en Ciudad Juárez, con el objetivo de avanzar a la capital
DÍA MUNDIAL
De la Cruz Roja. Más de 190 países alrededor del mundo se unen con el objetivo de celebrar el nacimiento de esta red de apoyo humanitario
ANALCO: BARRIO Y TRADICIÓN
En agosto de 1967 comenzaron los trabajos de mejoramiento en la denominada “barranca”, en la actualidad la 3 Oriente.
Con estos se modernizó la zona de Analco, que en esa época, en sus casonas, albergaba panaderías dedicadas a la elaboración de cemitas o también cantinas como “Amor Perdido”, “Te echo el tiro” y “La Morena”.
Fotografía: Cortesía El Sol de Puebla
DOMINGO 21
Bordados de mamá y abuela
Impartido por la Colectiva Hilando y Destejiendo para Transformar. Explanada
Principal del Complejo La Constancia Mexicana. Avenida Obreros Independientes S/N. 12:00 a 15:00 horas. $42 pesos con material incluido.
DOMINGO 28
Charla de análisis
Con el tema de la maternidad investigada desde la experiencia. Auditorio AUDIUM. Avenida Obreros Independientes S/N. 10:00 a 15:30 horas. $42 pesos.
ARRIBA
ABAJO
CAMBIO DÓLAR Compra $17.44 Venta $18.38 Así cerraron ayer: EURO Compra $19.13 Venta $20.26 UPAEP IgnAcIo n ExalcaldE dE ajalpan
TIPO DE
AGENCIA
AGENCIA ENFOQUE
ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
3 Puebla
LUNES, 8 MAYO 2023
Busca Puebla asentar a más de 40 proveedoras de Tesla
E Ahora que la marca instalará una nueva planta en Nuevo León, el gobierno poblano trabaja para consolidar el hub de electromovilidad en el estado
[ Jesús Peña ]
Puebla tiene la oportunidad de atraer a más de 40 empresas interesadas en ser proveedoras de Tesla, por lo que además se trabaja en un convenio con Nuevo León para que las autopartes que se fabrican en la entidad puedan usar el paso exprés a Texas, Estados Unidos, indicó Olivia Salomón Vibaldo, secretaria de Economía estatal.
Recordó que hay firmas asentadas en la entidad que son proveedoras de Tesla y de otras marcas, pero ahora que la marca propiedad de Elon Musk se asentará en el citado estado norteño, el gobierno poblano trabaja a través de la Agencia Estatal de Energía para consolidar el hub de electromovilidad.
Luego de asistir a la escenificación de la Batalla del 5 de Mayo de 1862 en la zona militar, la funcionaria precisó que en Puebla las proveedoras automotrices radicadas en Huejotzingo fabrican asientos y tableros para la firma de autos eléctricos, pero el objetivo es que el número incremente.
“Lo importante es atraer más fábricas de autopartes, porque es el futuro de la industria automotriz. El abanico del que se habla son más de 40 empresas que están listas para operar; nosotros estamos recibiéndolas y están conociendo nuestro estado”, dijo.
Además, Olivia Salomón indicó que está en pláticas con el gobierno de Nuevo León para que las empresas de Puebla puedan cruzar por el paso exprés que se construye para conectar a la entidad regia con Austin, Texas, Estados Unidos, sede de Tesla.
“Firmaremos este convenio para que las empresas instaladas en el estado puedan utilizar esta vía y ser más competitivas. Es muy importante por la rapidez con la que podrán cruzar los vehículos con carga de autopartes; de hecho esa fue la razón por
TESLA EN MÉXICO
El pasado 28 de febrero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, confirmó la llegada de Tesla a Nuevo León
La ubicación de la planta es estratégica, pues se encuentra a 380 km de Austin, Texas, en Estados
Unidos, donde la marca tiene su sede central La de Nuevo León será la mayor fábrica de coches eléctricos del mundo
La inversión inicial para establecer la nueva planta se estima entre 5 mil y 10 mil millones de dólares Se prevé que su
construcción termine este año y que comience a producir en 2024 Será la sexta planta de Tesla en el mundo. Las otras cinco están en Nevada, Nueva York y Texas, en Estados Unidos, y en Berlín, Alemania, y Shanghái, China
Certificarán a servidores públicos de Ciudad Modelo
[ Mariana Flores ]
Ciudad Modelo firmó un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación para el Trabajo en el Estado de Puebla (Icatep), con el objetivo de promover la certificación de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes de los servidores públicos que laboran en el organismo ubicado en San José Chiapa.
Sandra Paola Rodríguez, directora de Ciudad Modelo, señaló que la administración del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, impulsa la capacitación y transparencia de competencias laborales.
En la entidad hay empresas que abastecen de asientos y tableros a la firma de autos eléctricos, pero el objetivo es que lleguen más.
276
EMPRESAS
del sector automotriz están establecidas en la entidad poblana
la que Tesla decidió instalarse en Nuevo León, por eso queremos aprovechar esta oportunidad”, apuntó la funcionaria estatal.
La carretera La Gloria-Co -
58
MIL 500 empleos genera en Puebla la producción de vehículos y autopartes
lombia, cuya inversión será de 3 mil 500 millones de pesos, unirá a Monterrey y el puente ferroviario internacional Colombia.
Hasta abril, el gobernador re-
327
MIL 861
millones de pesos anuales es el valor de producción del sector en el estado
giomontano Samuel García Sepúlveda reportó un avance de 38% de la obra y se comprometió a que estará lista para noviembre próximo.
El director del Icatep, David Jonathan Salazar Mendiguchía, señaló que el convenio de colaboración es un gran paso en la formación y capacitación de personal calificado.
El acuerdo permite que el capital humano del organismo, como prestador de servicios, complete los procesos de certificación de competencias en temas como atención al ciudadano en el sector y liderazgo en el servicio público, con especialización en torno a la ley de transparencia.
Además, los programas permiten consolidar un estándar de competencia en la atención personalizada al ciudadano por parte de la administración.
cronicapuebla.com
ARCHIVO CUARTOSCURO
FIRMAN CONVENIO
CORTESÍA GOB. EDO. PUEBLA
Coincidieron en que el objetivo es que el personal atienda con calidad las necesidades de los usuarios.
al oído
UNA MÁS
La misa dominical en la Catedral de Puebla fue dedicada a otro caso de feminicidio en el estado: la joven Alicia Esmeralda Islas Montiel, quien justo ayer fue encontrada sin vida en un paraje ubicado en San Juan Ixcaquixtla, luego que la noche del pasado jueves había sido declarada como desaparecida.
Hasta ayer se mantenía la versión de que el presunto responsable de la muerte de la joven es su pareja sentimental, quien, trascendió, ya fue detenido y así lo habría aceptado, pero será la Fiscalía General del Estado la que informe en su momento los resultados de sus investigaciones.
DENUNCIA
Pese a la parálisis que enfrenta el INAI ante la falta de tres comisionados para que pueda celebrar sus sesiones, el organismo que preside la poblana Blanca Lilia Ibarra se mantiene activo y este fin de semana asumió la presidencia de la Red para la Integridad, conformada por 19 instituciones de cuatro continentes.
Durante su participación virtual en el evento celebrado en Rumania, denunció que a pesar de que el INAI es un componente central en el sistema de pesos y contrapesos del Estado mexicano, no ha sido ajeno ni está exento a las presiones del entorno político, que se muestra renuente y reticente al escrutinio.
POSTURA
Será interesante saber cuál será la posición que asuma el gobierno estatal, luego que, ante la reducción de contagios y decesos, el fin de semana la Organización Mundial de la Salud decretó que la COVID-19 ya no es una emergencia sanitaria internacional, tres años y tres meses después de haber lanzado la alarma.
En su más reciente reporte, la secretaría estatal de Salud había informado que sólo había 11 personas hospitalizadas, aunque hubo 69 nuevos contagios y una defunción a causa del virus, en tanto que son 355 los casos activos, entre ambulatorios y encamados, los que están ubicados en 32 municipios poblanos.
SUSPENSIONES
Mayo ha sido desde hace años el mes que acumula el mayor número de suspensión de actividades educativas y ahora no será la excepción, luego de que la SEP anunciara que este lunes les fue concedido a todas las madres trabajadoras del sector, tanto docentes como administrativas, por el Día de la Madre Maestra.
A ello se suma que hubo suspensión el 1 por el Día del Trabajo; el viernes 5 por los festejos de la Batalla de Puebla; mañana habrá eventos por el Día de la Madre y el lunes entrante será el Día del Maestro, además habrá otro receso para el 26 de mayo, debido al Consejo Técnico Escolar.
Al pie de la letra
Rodolfo Rivera Pacheco
jrodolforiverap@gmail.com
jriverp@yahoo.com twitter: @rodolforiverap
facebook: Juan Rodolfo Rivera Pacheco www.beapmexico.org
Morena-AMLO, binomio hoy imbatible
cipio o distrito).
Si medimos contienda entre alianzas, la de Morena-PT-PVEM supera dos y hasta tres a uno la del PRI-PAN-PRD.
MC está en un lejanísimo tercer o cuarto lugar.
Es decir, si hoy fueran las elecciones (en Puebla u otros sitios), los candidatos de Morena y sus aliados ganarían cómodamente.
Desde luego, cuando uno pone nombre y apellidos a los personajes que pudieran contender cambian las cifras de los “careos”, pero, en general, la “marca” Morena (y la figura del presidente AMLO en el subconsciente colectivo) los ayuda a ganar por diferentes porcentajes.
Falta un mes para la elección de Coahuila y el Estado de México.
En el Buró de Estrategias y Análisis del Poder (BEAP) hemos estado midiendo muchos municipios en el estado de Puebla y en otros estados de la República con encuestas de evaluación gubernamental y de preferencias preelectorales.
Vamos, desde 2021 no hemos parado –más que unas semanas quizá– y después nuevamente seguimos realizando mediciones demoscópicas de manera ininterrumpida.
Y la gran conclusión es que el binomio conformado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y el partido que fundó, Morena, luce realmente imbatible si hoy hubiera elecciones.
Vayamos por partes para intentar entender lo que está pasando en nuestro estado y en nuestro país.
El presidente, ya lo hemos dicho aquí mismo, sigue con aprobaciones sociales superiores a 60 % (en algunos lugares superiores a 70%).
Los motivos son muchos, pero la razón más mencionada por la gente es que sí están recibiendo apoyos gubernamentales y perciben que el presidente sí está cumpliendo sus promesas de campaña (sí hay obras importantes como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la nueva refinería, hospitales, etcétera).
El hecho es que hoy la mayoría de la población del país tiene una buena opinión del presidente.
Eso no quiere decir que no tenga detractores. Los tiene y son millones. Pero son más millones los que lo aprueban.
Y los líderes de la oposición no han encontrado la forma de que sus críticas hagan eco en la mayoría; al contrario, cada ataque que le hacen al presidente o a su familia lo posicionan mejor, porque la mayoría de ocasiones los ataques son falsos y sus autores quedan en ridículo, como todos los que lo daban por muerto o con graves enfermedades a raíz de su reciente contagio de Covid o los que juraban que su hijo José Ramón López Beltrán había “huido a España” en vuelo de primera clase. En ambas ocasiones, cuando se demostraron las falacias de redes sociales, todos quedaron en el más completo ridículo y consiguiente desprestigio.
Y todo eso ha generado una ola de preferencias favorables a Morena y sus aliados (aunque la gente entiende perfectamente que el partido del presidente es Morena).
Si medimos partidos solos, Morena supera a su más cercano contendiente, el PAN, con ventajas de hasta tres o cuatro a uno (dependiendo el lugar, muni-
Todas las encuestas serias indican que Morena y su aliados ganarán cómodamente en Edomex y la nueva gobernadora se llamará Delfina Gómez (favorita siempre del presidente y confirmada candidata por encima de cualquier grupo de Morena. ¿Por qué no sacan conclusiones para otros sitios?).
En Coahuila, puede ganar el candidato del PRI-PAN-PRD, porque al parecer deliberadamente se dejó solo al candidato de Morena (el senador Guadiana, que no era el favorito del presidente) y PT y PVEM van por su lado y en contra.
Pero ganando Morena el Estado de México será el preámbulo para que en 2024 ese partido y sus aliados ganen la Presidencia de la República y en Puebla (y varios estados más donde se elegirá gubernatura) también se gane cómodamente el gobierno del estado, muchos (muchos) municipios, seguramente la mayoría de diputaciones federales y locales y, desde luego, las senadurías.
La definición del candidato o candidata a la Presidencia de Morena al parecer se ha adelantado y seguramente en julio o agosto se definirá (a petición expresa, al parecer, del propio presidente AMLO).
Y eso significa que la definición de los candidatos a gobernador de ese partido también se adelantará (para octubre o a lo mucho noviembre).
Y por enésima vez lo escribo: esa definición la hará Andrés Manuel López Obrador, como lo ha hecho para las últimas 10 o 15 candidaturas en igual número de estados.
¿Para qué se hacen bolas?
Mientras tanto, nosotros (el BEAP, pues) seguiremos midiendo.
LUNES, 8 MAYO 2023 || PUEBLA || 4
…
CUARTOSCURO
profunda Garganta
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva
Un 5 de mayo sin corcholatas poblanas
Se quedaron con las ganas los ojos que ansiaban ver señales sobre la carrera a la gubernatura, en la 161 Conmemoración de la Batalla del 5 de Mayo. Las principales corcholatas poblanas no estuvieron presentes y hay una explicación muy simple. En cambio, los aspirantes a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República sí aprovecharon los reflectores, en distintos actos, y principalmente en el desfile en la histórica zona de Los Fuertes.
Comencemos por explicar por qué no estuvieron los principales aspirantes a la gubernatura en 2024
Como adelantamos el viernes en Garganta Profunda, el presidente Andrés Manuel López Obrador no quería cerca en esta ceremonia ni a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, ni al presidente de la Cámara de Diputados , el panista Santiago Creel Miranda.
A la primera, por los muchos y públicos desencuentros entre los Poderes Judicial y Ejecutivo
Al segundo, presuntamente por el discurso beligerante que pronunció en la presentación de la alianza opositora para la elección de 2024 en Ciudad de México
Creel no solamente fue retador, sino innecesariamente grosero
(Aunque eso fue el 4 de mayo, cuando algunas fuentes aseguran que ya se había tomado la decisión de no invitarlos).
Los protocolos dictan que en este tipo de ceremonias se debe invitar a los presidentes de los otros poderes
Al no estar Piña ni Creel, quien comparte presidencia del Congreso de la Unión con el Senado de la República, por fuerza había que dejar fuera al poblano Alejandro Armenta, titular de la Mesa Directiva de la Cámara Alta
Solamente estuvieron representantes del Poder Ejecutivo federal, por cierto con una notable presencia de integrantes del Ejército y de la Marina
Fue notorio en la grada central
Alejandro Armenta fue, sin merecerlo, afectado por la relación ríspida que hay contra Piña y Creel.
Al no estar Armenta, luego entonces vino una lógica de efecto dominó que terminó por rasurar de la lista a las corcholatas poblanas que juegan en las ligas federales.
Si no estaba Armenta, se hubiera visto muy mal que sí estuviera Ignacio Mier Velazco, coordinador de los diputados de Morena en San Lázaro
Pero si tampoco estaba Mier, se hubiera visto pésimo y pudo haber sido leído como una señal “definitiva” que sí asistiera la titular de la Secretaría de Medio
Ambiente federal, María Luisa Albores González , quien también ha dicho que quiere competir por la gubernatura poblana
Ella participa regularmente en todas las celebraciones en Puebla y desarrolla una parte importante de su agenda en nuestro estado.
El año pasado, en la 160 Conmemoración estuvo en primera fila.
Ahora no
A pesar de que estuvieron otras de sus compañeras de gabinete
Aunque no asistieron ellos dos y ella a la ceremonia, tuvieron actividades.
Alejandro Armenta fue en calidad de presidente del Senado a visitar a paisanos migrantes en Nueva York.
Allá la celebración del 5 de mayo es especialmente importante, más incluso que la del 15 de septiembre, de la Independencia de México
Mier Velazco, en tanto, el jueves en la noche encabezó una cena en su casa con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, como invitado principal
También asistió una lista muy importante de personajes de peso De mucho peso
María Luisa Albores no publicó alguna actividad específica, pero compartió en sus redes sociales las transmisiones oficiales del Gobierno de México, sobre la conmemoración.
A la distancia, y con discreción, también manifestó su apego a Puebla
En cambio, las muy presentes fueron las corcholatas a la Presidencia: Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López
La primera, como consentida en tierras poblanas y con anfitrión de peso: el secretario de Gobernación estatal, Julio Huerta.
Él, quien es también su coordinador en Puebla, la recibió en Casa Aguayo y luego no se despegó de ella durante toda su visita, la que concluyó con una comida a la que asistió también la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar
Otro de los invitados al desfile fue el mandatario de Veracruz , Cuitláhuac García
Por cierto, en la grada central del desfile, detrás de Claudia –quien fue colocada al extremo izquierdo, lejos del Presidente–, estuvo el mismo Julio Huerta, así como las otras dos aspirantes femeninas a 2024, Olivia Salomón, titular de Economía estatal, y Ana Laura Altamirano, secretaria de Desarrollo Rural.
Finalmente, no apareció la señal.
La “pinche señal”.
Antes del desfile, el presidente López Obrador afirmó que en Puebla no tiene “favoritos”.
Y que no hay “tapado” (o “tapada”) para la candidatura de Morena a la gubernatura.
Por supuesto, nadie le cree Él es el “Dedo de Oro”.
Y fungirá como “El Gran Elector”.
Al más puro estilo de los presidentes emanados del PRI
Pero lo tenía que decir
Ni modo que hubiera venido a aceptar que sí tiene “favorito” y que sí tiene “tapado”.
Ésa, ésa sí hubiera sido la gran nota
LUNES, 8 MAYO 2023 5 || PUEBLA ||
Latinos en EU: la quinta economía en el mundo
PESE A QUE CONSTITUYEN EL SECTOR QUE MÁS HACE CRECER EL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE EU, EL ESTADO LES RECORTA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
Mario Galeana
Si los 62 millones de latinos que radican en Estados Unidos conformaran una sola nación, su economía sería la quinta más importante de todo el mundo, incluso por encima de países como Francia, Inglaterra, Italia o Canadá.
De hecho, el producto interno bruto (PIB) de la comunidad latina en aquel país pasó de ser el octavo al quinto más importante en el mundo entre 2019 a 2021, de acuerdo con el director del Centro de Estudios de Salud y Cultura Latina de la Universidad de California (UCLA), David Hayes-Bautista.
¿Cómo fue esto posible aun en medio del confinamiento? El investigador en epidemiología explicó que los latinos, a diferencia de los anglosajones, se mantuvieron en sus respectivos empleos y, de ese modo, no hubo escasez de alimentos, ni de transporte, ni de ningún otro servicio en Estados Unidos.
Lo hicieron a pesar de que, en su mayoría, no contaban con seguro ni atención médica, puesto que la tasa de médicos latinos es de 50 por cada 100 mil habitantes, en tanto que en la población anglosajona es de 390 por cada 100 mil.
Esto se reflejó en la esperanza de vida de la comunidad latina, que se redujo en tres años, al pasar de 81.8 a 78.8 años.
“El sistema de salud nos falló. No nos brindaba la misma protección que al resto de trabajadores que podían laborar desde casa. Hace tiempo me entrevistaron y dije que el covid lastimó a los latinos por ser productivos, trabajadores y por tener familias fuertes. Pagamos el precio, nadie sufrió de hambre y nuestro PIB siguió en pie”, explicó el jueves pasado, durante el foro Cultura, unidad y frontera, organizado por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP).
Hayes-Bautista es un chicano nacido en Estados Unidos que hace veinte años se preguntó cómo podría hacer frente a esa narrativa de sectores estadunidenses
Producto Interno Bruto - 2020 China
Crecimiento del Producto Interno Bruto
EU
compuesta de crecimiento anual (CAGR)
Center for Economic Research & Forecasting: LDC U.S. Latino GDP Report
Fuente: OECD, CLU-CERF
aquella paradoja epidemiológica: el virus se convirtió en la tercera causa de muerte, e incluso la tasa de muertes entre latinos duplicó a la de los anglosajones.
Lo más lógico habría sido que las remesas enviadas por latinos a sus países de origen se desplomaran, pero no fue así: en enero de 2020 se registró el envío de 2.7 mil millones de dólares y para marzo de 2021 alcanzaron los 4.5 mil millones de dólares. El epidemiólogo resume en una sola palabra este fenómeno: resiliencia”
“Me puse a pensar que sabemos que los latinos muchas veces tienen los trabajos más inestables. ¿Qué ocurrió? Resiliencia, resiliencia.
que criminaliza a la comunidad latina. Así llegó a la conclusión de que su respuesta se encontraba en calcular el PIB latino.
Su formación en medicina y su abordaje de la salud como un concepto que alcanza la cultura, la política, la economía y el bienestar físico y emocional, le permitió descubrir algo que llama “la paradoja epidemiológica latina”.
El concepto reúne la tasa de mortalidad entre la población latina, su esperanza de vida y su conducta sociocultural.
Con este enfoque notó que los latinos tienen una tasa de mortalidad mucho más baja que los an-
glosajones, y las cinco principales causas de muerte en 2019 lo comprobaban: los latinos tenían 30% menos muertes por enfermedades del corazón, 30% menos por cáncer, 30% menos por accidentes, 60% menos por enfermedades respiratorias y 15% menos por derrames cerebrales.
“¿Cómo es que los latinos podemos tener tasas de mortalidad mucho, mucho más bajas que los anglosajones, cuando tenemos menos seguro médicos, hay escasez de médicos latinos? Porque, a pesar de las narrativas y estereotipos, los latinos tomamos menos, fumamos menos, usamos menos drogas que los
anglosajones. El estereotipo del mexicano borracho no se sostiene en los datos”, recalcó.
Hayes-Bautista también detectó que la participación de la fuerza laboral de los latinos en comparación con los anglosajones ha aumentado 5% desde 2005 a 2019.
“Los latinos somos una población con una fuerte ética de trabajo, trabajamos muy duro. Hay mucha autosuficiencia, a pesar de que se piensa que los mexicanos migran para vivir a expensas del Estado, cuando esto no es así”, afirmó.
El virus por covid-19 puso en duda, sólo de forma temporal,
Hayes-Bautista dijo que, a pesar de que los números prueban la importancia de la comunidad latina –sobre todo en el contexto de la pandemia por covid-19–, no se han puesto en marcha políticas públicas en Estados Unidos para protegerla.
“Allá en la frontera hay una gran cantidad de trabajadores y sabemos que van a trabajar, pero no se logra una reforma migratoria por la narrativa de que son pandilleros, etcétera. Estamos estancados. Necesitamos inversión en salud, en educación, y, por el contrario, se están recortando algunos de estos beneficios para los migrantes. No se está invirtiendo en la población que puede hacer crecer el PIB de Estados Unidos”.
LUNES, 8 MAYO 2023 || PUEBLA || 6
Estados Unidos China Japón Alemania Latinos en EU Inglaterra India Francia Italia Canadá Corea 20 15 10 5 0 Billones de dólares Center for Economic Research & Forecasting: LDC U.S. Latino GDP Report Fuente: International Monetary Fund, CLU-CERF
Canadá Alemania Inglaterra Japón Francia Italia 1 2 3 4 5 6 7 0 -1
India Latinos en
Corea Total EU
Tasa
David Hayes-Bautista, director del Centro de Estudios de Salud y Cultura Latina de la Universidad de California (UCLA). CORTESÍA
UCLA
LUNES, 8 MAYO 2023 7 || PUEBLA ||
Refuerzan a ganaderos poblanos en la Feria
[ Redacción ]
El gobierno de Puebla ha tomado medidas para fortalecer la actividad ganadera y generar bienestar para las familias de la entidad. Durante la Expo Ganadera de la Feria de Puebla 2023, el gobernador Sergio Salomón reafirmó el compromiso de su gobierno con políticas públicas que favorezcan a todos los sectores de la población sin distinción alguna, trabajando con honradez y transparencia por el futuro de las siguientes generaciones. También llamó a los ganaderos a hacer equipo para fortalecer la producción del sector en la región de la Mixteca y mejorar la productividad en la entidad.
El gobierno estatal ha destinado 400 millones de pesos para el sector pecuario durante la presente administración, lo que ha impactado en beneficios para más de 7 mil productores ganaderos en la entidad. La titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), Ana Laura Altamirano Pérez, destacó que la Expo Ganadera de la Feria de Puebla 2023 reivindica al sector y reconoce su aportación económica y cultural, dado que Puebla ocupa el tercer lugar nacional en valor de producción gracias a la generación de más de 34 mil 400 millones de pesos anuales.
La Expo Ganadera es un espacio que, además de mostrar los mejores ejemplares, permite la capacitación mediante ponencias y talleres, mismos que suman a la profesionalización del sector pecuario. Alrededor de 36 mil productores laboran en los 217 municipios, por lo que la capacitación y profesionalización son esenciales para mejorar la productividad y la economía de la entidad.
Finalmente, el gobierno de Puebla, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, iniciará el proceso de recertificación de zona libre de brucelosis y tuberculosis en la Sierra Norte, como parte de las acciones para fortalecer la actividad ganadera en la entidad.
La taxonomía sustentable
En la actualidad, la actividad productiva se está moviendo hacia un modo de producción que busca tener un impacto menor en el medio ambiente. Las principales acciones están relacionadas con el desarrollo sostenible, la energía renovable, acciones socialmente responsables, el reciclaje, entre otras, que en el entorno de los negocios se denominan Economía Verde.
De esta vertiente se desprenden fundamentalmente tres grandes ramas. La primera, y de la cual la gente piensa con mayor frecuencia, es la tecnología limpia, que se da cuando las empresas realizan alianzas estratégicas para crear la próxima generación de energía, agua, transporte o material tecnológico.
La segunda rama se encuentra relacionada con las pequeñas y medianas empresas. En los países desarrollados, se pueden encontrar en casi cualquier ciudad agentes de viajes verdes o restaurantes verdes (pequeñas empresas que tratan de integrar de muchas maneras los valores del medio ambiente y sociales en la forma en que operan, y lo han hecho representativo de su propuesta de valor).
Finalmente, la parte más importante de esta economía son los grandes negocios, representados por las mil empresas globales. Durante años, estas compañías han ido integrando el pensamiento ecológico en sus operaciones, haciéndolo de una manera que lo alinea con su estrategia principal, así como con las fuentes de su valor empresarial.
Las finanzas verdes son cualquier inversión o programa de préstamos en el cual el factor de impacto ambiental en la evaluación del riesgo es un elemento fundamental para la toma de decisiones del negocio. Existe financiamiento verde tanto para consumidores como para productores, siendo los prestamistas e inversores de capital de riesgo quienes propor-
cionan los recursos para los proyectos. Por lo tanto, México necesita integrarse de manera más decidida a esta corriente que busca hacer las cosas de una manera diferente.
En este contexto, Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda y Crédito Público del gobierno mexicano, durante su reciente visita a Nueva York presentó la Taxonomía Sostenible a los inversionistas ASG en la Bolsa de Valores (NYSE) y en el Nasdaq.
La Taxonomía Sostenible de México es una iniciativa única a nivel mundial diseñada para promover una transición justa y fomentar las inversiones ambientales y sociales con un enfoque en la justicia ambiental y social. Además, es la primera en el mundo en definir la igualdad de género como un objetivo prioritario. Esta herramienta emplea una metodología rigurosa con altos estándares técnicos y criterios internacionales para identificar y definir las actividades que tienen un impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad.
La Taxonomía forma parte de la Estrategia de Financiamiento Sostenible de México que busca establecer un ecosistema financiero sustentable y facilitar que cada proyecto sostenible en nuestro país encuentre cuando menos una fuente de financiamiento a través de instrumentos financieros de alta calidad.
En esta etapa, la Taxonomía establece un estándar común para identificar elementos de mitigación y adaptación al cambio climático, así como la equidad de género en 124 actividades económicas pertenecientes a seis sectores económicos diferentes.
México aporta con su Taxonomía uno de los bienes públicos globales más novedosos por los elementos de justicia y equidad incorporados al cambio climático, y por incluir más actividades económicas
que las taxonomías de otras regiones. Su creación fue el resultado de la colaboración de más de 200 expertas y expertos técnicos de instituciones de los sectores público, privado, financiero, académico, de la sociedad civil, organizaciones y bancos multilaterales de desarrollo, coordinados por la Secretaría de Hacienda. Esto garantiza su solidez técnica y diseño de política pública.
Además, la Taxonomía Sostenible de México es la primera en incluir directrices transversales para asegurar el cumplimiento de la igualdad de género en las actividades económicas. Presenta un índice de igualdad de género con tres pilares: trabajo digno, bienestar e inclusión social, y busca promover un enfoque integral de la sostenibilidad para fomentar el bienestar integral de las personas y el medio ambiente. Este elemento ha sido la base para desarrollar un mercado de bonos de género desde 2020. Actualmente, el mercado de bonos de género en México ha movilizado cerca de 623 millones de dólares mediante cinco emisiones realizadas en agencias gubernamentales mexicanas y organismos multilaterales.
Cabe señalar que México es un destino atractivo para la inversión extranjera debido a su ubicación estratégica, mano de obra calificada y acceso al comercio exterior, con una inversión anunciada en el primer trimestre de 2023 de 16.4 mil millones de dólares. Además, se agrega la necesidad de realizar una reforma de la Ley del Mercado de Valores y la Ley de Fondos de Inversión, con el objetivo de aumentar la competencia, facilitar la participación de pequeñas y medianas empresas en el mercado de valores y ayudar al desarrollo del ecosistema financiero sostenible de nuestro país, lo que posiciona a México como un hub o centro financiero regional.
LUNES, 8 MAYO 2023 || PUEBLA || 8
Dr. Anselmo Salvador Chávez Capó
Profesor Investigador de la UPAEP
ESPECIAL KARSTEN WURTH / UNSPLASH
Se entregaron reconocimientos a ganaderos que participan en la Expo.
LUNES, 8 MAYO 2023 9 || PUEBLA ||
BREVES POLICIACAS
m NOVIO, SOSPECHOSO
Localizan sin vida a Alicia Esmeralda
Alicia Esmeralda Islas Montiel fue localizada sin vida, en terrenos del municipio de San Juan Ixcaquixtla, luego de dos días de ser reportada como desaparecida.
El 4 de mayo, la joven de 30 años fue vista por última vez en Plaza Dorada, en la capital poblana. La joven envió un mensaje a las 22:30 horas diciendo que se quedaría en el trabajo, pero al irla a buscar les informaron que no estaba.
El principal sospechoso es su novio René Burgos, quien fue detenido y habría confesado el delito.
m EN SECUNDARIA
“Reto Fentanilo” llega a Tehuacán
La Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Educación estatal investigan la intoxicación de ocho mejores de edad de la secundaria Porfirio O. Morales, en Tehuacán.
Isabel Merlo Talavera, titular de la SEP estatal, indicó que los estudiantes presuntamente participaban un video para TikTok como parte del “Reto Fentanilo”.
El 4 de mayo, un estudiante esparció un polvo blanco en un salón de clases, provocando en los ocho menores síntomas de taquicardia y pérdida del conocimiento.
m POR MELONES
Fallece aplastado en Central de Abasto
La tarde de ayer, murió un hombre en la Central de Abasto de la capital poblana aplastado por una caja de tráiler que contenía melones.
Al lugar acudieron los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y de Protección Civil municipal, quienes confirmaron que el deceso fue inmediato. Posteriormente, personal de la Fiscalía General del Estado de Puebla llegó para iniciar la investigación y levantar el cuerpo.
Notas para una defensa de emergencia
Silvino Vergara Nava parmenasradio.org
El ambientalismo de vitrina.
Sobre
la
insistencia
en la prohibición de la tauromaquia
¿Hasta dónde será el límite del ambientalismo de vitrina?, aquél que se ha ensañado con las corridas de toros y como consecuencia se prohíben por todo el país, bajo el afán de hacer efectivo el derecho al medio ambiente sano, previsto en el artículo 4 constitucional.
El Poder Judicial federal, últimamente tan desprestigiado, con tal de no sumar “una raya más al tigre” (su desprestigio), prefiere otorgar la suspensión de la fiesta brava con cualquier facilidad, que ya quisiera lo mismo el quejoso que está apremiado con un embargo inconstitucional de las autoridades fiscales, aquél que está afectado con la clausura municipal indebida de su negociación, o bien, aquél otro que ve cómo con las revisiones de comercio exterior, injustas y arbitrarias, se llevan su mercancía bajo cualquier pretexto. Pero no se hable de las corridas de toros, porque para eso están prestas las suspensiones provisionales y definitivas en los juicios de amparo.
Ya las suspensiones de las corridas de toros pasarán a la historia, desaparecerán las ganaderías y se convertirán en campos de golf, desarrollos inmobiliarios o bien agroindustrias, las plazas se volverán foros de conciertos de artistas de “quinto pelo” y los toros de lidia, aquellos que son bravos por naturaleza, pues ya habrá forma de domesticarlos o usarlos para las empresas transnacionales de comida rápida.
El problema no queda allí, también se involucran algunos políticos que, ante la ausencia de ideas claras, se convierten en taurófobos, para sacar la cabeza del anonimato, o bien, los miembros del partido ambientalista, que cuidan a los animales, pero insisten en proponer la pena de muerte para ciertos delitos, lo cual sale de cualquier tipo de coherencia.
Pero, el problema principal será el límite en estas medidas. Mañana serán las peleas de ga-
llos, que esas paradójicamente, por hoy, no las tocan, porque incluso estos ambientalistas suelen acudir a los conciertos en esos recintos, no obstante, tarde o temprano serán el siguiente paso y, a pesar de que hay penosas peleas de perros clandestinas, de esas ni se dan por enterados.
Así se seguirán con la charrería, el deporte mexicano por excelencia, después con los zoológicos, lo mismo que sucedió con los circos que, con la ausencia de animales, es un hecho notorio que prácticamente han desparecido o ¿a qué padre de familia le interesa llevar actualmente a sus hijos de uno a ocho años al circo?
El problema es más profundo: ¿cuál es el límite a estos ambientalistas?, ¿quién limitará sus ímpetus del ambientalismo de vitrina? Está visto que, por el momento, el Poder Judicial no lo hará, no obstante que en la actual
teoría del derecho y del Estado Constitucionalista de Derecho es su papel, pero hoy está más preocupado por su legitimidad, aunque en parte esa decisión es esencial para ello.
Efectivamente, el problema es ese límite, de seguir así: ¿será que llegaremos a que se prohíba la carne de res o de cualquier animal para el alimento humano?, ¿no será que se están usando a los ambientalistas de vitrina y a los políticos de ocasión por las grandes empresas, que están comercializando en algunas partes de Europa carne artificial?
Por ende, estas medidas no tienen nada que ver con el ambientalismo y la protección de los animales, sino que atrás hay una razón económica, como todo lo que está sucediendo en la actualidad en la humanidad. Ya lo ha enfatizado el profesor Jordi Pigem: “Por arte de magia, hemos insertado la sociedad en la economía, en vez de la econo -
En una sociedad abierta y pluralista, por tanto laica y no sometida a rigideces teóricas, las leyes no deben pretender zanjar las divergencias morales de los ciudadanos, sino crear un ámbito en el que puedan convivir todas sin humillación de nadie
Fernando Savater
mía en la sociedad” (Buena crisis, editorial Kairos, Madrid, 2009). Además, tanto que se habla de tolerancia y estas son medidas exactamente contrarias a ello, tal y como lo sostiene el filósofo español Fernando Savater: “En una sociedad abierta y pluralista, por tanto laica y no sometida a rigideces teóricas, las leyes no deben pretender zanjar las divergencias morales de los ciudadanos sino crear un ámbito en el que puedan convivir todas sin humillación de nadie. O sea, lo contrario de lo que ocurrió cuando el Parlamento catalán prohibió las corridas de toros, convirtiendo en obligatoria la opción moral de una parte de la ciudadanía contra la de los demás. Bienvenidos a la tolerancia” (SAVATER, Fernando. ¡No te Prives! Defensa de la Ciudadanía Editorial Ariel, México, 2014).
Indudablemente que todas estas medidas, por hoy, son simple ambientalismo de vitrina, para darse a conocer una organización civil, algún político gris, un partido ambientalista que no tiene las ideas claras, como apelar por la pena de muerte, y por estas otras medidas algún juez, que no quiere reflectores de su trabajo jurídico, etcétera, se está conformando un ambiente cada día mas intolerante en nuestra sociedad, contrario a los principios de derecho actuales, pero sobre todo y lo más preocupante es: ¿cuál será el límite de estas medidas emblemáticas ambientalistas?
Hoy es la tauromaquia, mañana, ¿qué se prohibirá?
LUNES, 8 MAYO 2023 || PUEBLA || 10
AGENCIA ENFOQUE ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE
Biblioteca BUAP, 24 horas abierta
[ Redacción ]
Con un servicio 24 horas y atención de especialistas en el área, la Biblioteca Central de la BUAP cuenta con 124 mil volúmenes impresos y más de 100 mil ejemplares digitales de diferentes áreas del conocimiento.
Al cumplir una década de funcionamiento, las autoridades universitarias informaron que se ha cumplido con el cometido de ser una ventana de formación, al brindar servicios de información a la comunidad universitaria, apoyar las actividades docentes y de producción científica, así como fomentar la lectura.
Este espacio tiene 10 mil metros cuadrados de construcción y cuatro niveles, donde se ubica el acervo consistente en libros electrónicos, revistas, fotografías y bases de datos.
Su afluencia es de 4 mil 500 personas al día y un millón de visitas al año, y tiene un registro de casi 3 millones de préstamos.
Además de la consulta de libros, la Biblioteca Central Universitaria también fue concebida como un espacio de encuentro, escape y aprendizaje. Cuenta con una sala de cine con capacidad para 27 personas, con un ciclo de expresiones audiovisuales los martes y jueves, a partir de las 15:00 horas.
Cubículos de estudio, individuales y grupales, así como un área de descanso y para talleres de yoga, pilates y danzas polinesias, a cargo de la Vicerrectoría de Extensión y Difusión de la Cultura.
Dispone de salas de cómputo para realizar trabajos o ingresar a los recursos de acceso abierto, en ocasiones es utilizada como salón de clases y para capacitación del personal. Además, se tiene una tercera sala con equipos iMac para edición de video, fotografía y audio.
Para los pequeños lectores, en planta baja se ubica la Biblioteca Infantil Karina Díaz López, que atiende a menores de 8 años, con servicios de bibliografía, actividades y experimentos, de lunes a viernes con una atención a 100 infantes.
LUNES, 8 MAYO 2023 11 || PUEBLA || CORTESÍA BUAP
AÑOS DE SERVICIO
10
Cuenta con un espacio destinado al análisis de comics y mangas japonesas.
RECREAN LOS TIROS DE 1862
Fotos: Enfoque y gob. estatal
En el campo de la XXV Zona Militar, 2 mil 300 militares representaron a los batallones franceses atacantes y a los mexicanos que defendieron la República el 5 de mayo de hace 161 años en los fuertes de Loreto y Guadalupe.
El historiador David Huitrón relató pormenores a los asistentes.
PÚBLICO DE LA FERIA FELICITA AL GOBERNADOR
Después del espectáculo de patinaje, espectadores abordaron ayer al mandatario Salomón Céspedes para reconocer la calidad de los shows gratuitos y la distribución de la Expo
LUNES, 8 MAYO 2023 || PUEBLA || 12
LUNES, 8 MAYO 2023 13 || PUEBLA ||
Presidencia presiona a la Corte: Si anula Plan B estaría sustituyendo al Congreso
“De hacerlo, violaría el principio de división de poderes y el equilibrio entre estos”, según la Consejería Jurídica del Ejecutivo
Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx
A unas horas de que la Corte discuta la primera parte del llamado Plan B del presidente Andrés Manuel López Obrador en materia electoral, la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República advirtió al máximo tribunal de justicia del país, que de anular esa reforma, estará sustituyendo facultades del Congreso de la Unión.
“De invalidarse este proceso legislativo del Plan B, SCJN estaría sustituyendo al Congreso de la Unión”.
Al tratarse de un poder derivado, sin legitimación popular—sostuvo--, la SCJN no debe restringir las atribuciones que la norma fundamental concede al Poder Legislativo para regular el trámite de elaboración de las normas.
“ De hacerlo, violaría el principio de división de poderes y el equilibrio que debe existir entre estos”, aseveró
La Consejería Jurídica de la Presidencia defendió este domingo las reformas del llamado “Plan B” electoral y recalcó que si la Corte las invalida, , estaría violando el trabajo del
Poder Legislativo porque no hubo irregularidades durante su aprobación.
El proyecto del ministro, Alberto Pérez Dayán plantea invalidar la primera parte del llamado Plan B ante el cúmulo de irregularidades que se registraron en la aprobación de las leyes generales de Comunicación Social y de Responsabilidades Administrativas.
Ante ello, en días pasados, la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) solicitó a la Corte que primero se analicen las impugnaciones a la Ley General de Comunicación Social (LGCS), antes que el Plan B de la reforma electoral.
Pese a ello, la Corte confirmó
que discutirá entre el 8 y 12 de mayo las impugnaciones contra el llamado “Plan B” electoral. Durante las últimas semanas la Corte ha sufrido un clima de hostigamiento e incluso se mantiene un plantó a las afueras de sus instalaciones donde simpatizantes del presidente López Obrador, insultan y agreden a los ministros de la Corte. En un comunicado, la consejería jurídica de la Presidencia de la República, acusó a la Corte de fijar criterios distintos para evaluar las impugnaciones presentadas contra la Ley General de Comunicación Social, pues explicó que existen demandas contra la norma desde hace más de cinco años y nun-
ca se buscó dictar sentencia con la misma velocidad que ahora.
“Resulta inexacto que se haya transgredido el principio de deliberación democrática, como se afirma en el proyecto de sentencia, pues durante la aprobación de las leyes que integran el “plan B” en materia electoral, el Congreso de la Unión cumplió los requisitos constitucionales, legales, reglamentarios; incluso, con los criterios de la propia SCJN”, acusó
Acusó que l ministro Pérez Dayán no tomó en cuenta los razonamientos del gobierno de México y únicamente ha escuchado a la oposición que impugnó las reformas.
“De haberlo hecho, su pro -
yecto se habría emitido en otro sentido”, reclamó
La Consejería insistió en que no se afectó “el principio de deliberación democrática” y que se agotaron las etapas del proceso legislativo sin omitir la participación de algún grupo parlamentario, como señala la propuesta que discutirá la Corte esta semana.
En ese sentido, el gobierno federal llamó a los ministros a actuar con responsabilidad y privilegiar la resolución de las impugnaciones por encima de las “formalidades de trámite” que se habrían brincado los legisladores de Morena y aliados, según el proyecto de sentencia de la Corte.
La Comisionada Presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena, denunció ante sus homólogos de diversos países, presiones políticas y reticencia al escrutinio.
Lo anterior, al asumir la Presidencia de la Red para la Integridad, para el periodo 2023-2025,
la cual se conforma por 19 instituciones de cuatro continentes.
“Hoy la falta de designación de tres comisionados en el INAI ha puesto en entredicho el ejercicio de los derechos humanos de las y los mexicanos. No obstante, aun frente a la adversidad, tengo la certeza de que juntas y juntos, con nuestro trabajo y resultados, habremos de superar estos
desafíos, demostrando la valía y la importancia de nuestras instituciones en la construcción de una cultura de integridad que reduzca los recovecos donde la corrupción puede anidarse y proliferar”, subrayó. Ante representantes de las instituciones integrantes de la Red, la Comisionada Presidenta presentó el plan de acción para el periodo 2023-2025, basado en tres pilares estratégicos: primero, la cooperación, integración e interlocución de los miembros para incentivar la participación abierta; segundo, la vinculación con actores externos a la Red para establecer alianzas estratégicas, y tercero, la promoción del
intercambio de experiencias y mejores prácticas.
“Afrontamos retos importantes e inmediatos en diferentes países del mundo, como crisis humanitarias, conflictos sociales, estancamiento económico y sistemas políticos con problemas de legitimidad y asolados por el ominoso fenómeno de la corrupción; no obstante, tengo la certeza de que, juntas y juntos, podemos lograr grandes resultados en los próximos años”, manifestó.
El objetivo de la red, es compartir las mejores prácticas, planes de trabajo y mecanismos para promover la integridad, así como el combate a la corrupción y a la impunidad en todos los nive-
les de la vida pública.
Durante su participación virtual en la Cuarta Reunión Plenaria de la Red, que se lleva a cabo en Rumania, Ibarra Cadena se comprometió a que el INAI será un facilitador imparcial, objetivo y con disposición permanente al diálogo.
“Debemos unir esfuerzos y trabajar incansablemente para incrementar la calidad y la confianza de nuestras instituciones democráticas, empoderar a la población y fortalecer la ética en todas las esferas de la vida pública, incluyendo la promoción de la responsabilidad y la honestidad en todas las acciones y decisiones públicas”, exhortó.
LUNES, 8 MAYO 2023 || NACIONAL || 14 Nacional CRÓNICA, LUNES 8 MAYO 2023 6
Cortesía
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, discutirá este lunes primera parte del Plan B.
El INAI denuncia reticencia del gobierno federal al escrutinio
La jerarquía católica de nuestro país, hizo un especial reconocimiento a todas las madres, a las que tienen muchos hijos, a las que sólo tiene uno, a todas aquellas a quienes deben sacar adelante a sus hijos, a quienes se han tenido que convertir en migrantes, y dolorosamente, a quienes buscan a sus hijos perdidos.
Con motivo de la conmemoración del Día de las Madres, el próximo miércoles 10 de mayo, la grey católica, recordó que hace más de dos mil años, “una mujer dio un Sí a Dios, para convertirse en madre de Dios mismo y con ello madre de la humanidad como legado. María de Nazareth, sin duda la mujer más influyente
Gobierno de AMLO justifica corrupción de personajes cercanos al Presidente: PAN
de la historia”.
María, fue madre, con todas las incertidumbres que pudieran presentarse en su momento, para vivir en carne propia las incertidumbres de cualquier madre en el mundo, y también vivir la valentía que solo Dios puede infundir en una mujer madre.
Este domingo, en la editorial, publicada en el Semanario Desde la Fe, se hizo un especial reconocimiento para recordar y resaltar el trabajo diario de todas las madres, “las que tienen muchos hijos y las que tienen solo uno, no importa, el amor de madre no se puede medir”. (Cecilia Higuera)
por Andrés López Beltrán, hijo del presidente Andrés Manuel López Obrador donde se otorgaron contratos a sus amigos por 100 millones de pesos en lo que fue el fallido proyecto del aeropuerto de Texcoco.
“¿Quién se va a atrever a investigar a los hijos del presidente? ¿El amigo al que puso en la Fiscalía General de la República? ¿La fiscal que puso en la Ciudad de México para encabezar la persecución política en contra de la oposición?”, cuestionó el dirigente panista Cortés acusó que López Obrador promueve y justifica la corrupción de sus más cercanos y ejemplificó cuando se reveló que el secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval, utilizó aviones militares para irse de vacaciones con su familia e invitados, pagando hoteles y restaurantes de lujo, el presidente respondió: “¿Y qué? ¿Cuál es el problema?”
México sigue los pasos de las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua, señaló Marko Cortés
Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx
La dirigencia nacional del PAN cuestionó el presunto tráfico de influencias en que han sido evidenciados los hijos del presidente Andrés Manuel López Obrador y advirtió que México, sigue los pasos de las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua, donde los hijos y más cercanos de los presidentes se enriquecen a manos llenas, a la vista de todos.
Ello—agregó--, sin que haya fiscalías o procuradurías de justicia que se atrevan a investigar sus actos ilegales y mucho menos a castigarlos.
“Las y los mexicanos merecemos una investigación a fondo sobre los delitos en los que han incurrido de manera sistemática y reiterada los hijos y cercanos del presidente de la República.
López Obrador les debe una explicación a todos los que ya estamos hartos de los abusos de poder, del nepotismo, de la corrupción y el robo de dinero al erario”, exigió el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés
El panista sostuvo que esta es la razón por la que Morena busca desaparecer al INAI, “porque quiere evitar a toda costa que se conozcan los contratos millonarios que benefician a su familia.
“Este gobierno se ha convertido en el más corrupto, en el más cínico y el que más abusa de su poder”, sostuvo
En días pasados, el portal Latinus reveló una presunta red de tráfico de influencias articulada
Asimismo citó la reciente respuesta que dio López Obrador al cuestionarle sobre esta supuesta red de tráfico de influencias donde estaría involucrado su hijo Andrés.
“100 millones de pesos no son nada”, respondió López Obrador a ese tema.
Recordó que para López Obrador el proyecto del nuevo Aeropuerto en Texcoco era sinónimo de corrupción y ahora resulta que, mediante el llamado “Cártel de Andy”, los amigos del hijo del presidente obtuvieron millones de pesos para encargarse del Parque Ecológico del Lago de Texcoco, un proyecto que se ofreció en campaña y que no se concreta.
El líder nacional de los panistas también señaló que los conflictos de interés son habituales pues otro hijo del Ejecutivo federal, José Ramón Beltrán, primero vivía en la Casa Gris de Houston y luego en una casa de Coyoacán, ambas, propiedad de personas que reciben contratos del gobierno federal.
Los abogados del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, informaron este domingo que el Gobierno de México fijó el monto de la reparación del daño por los casos Odebrecht y Agronitrogenados.
Los abogados Alejandro Rojas Pruneda y Miguel Ontiveros Alonso respondieron mediante un comunicado, a varios comentarios realizados por el presidente Andrés Manuel López Obrador el pasado 28 de abril.
En esa ocasión, el titular del Poder Ejecutivo se refirió al monto que deberá cubrir Lozoya Austin, como reparación del año en los presuntos casos de fraude relacionados con los pagos ilegales de la empresa brasileña Odebrecht, y la compra-venta de la planta de fertilizantes de Agronitrogenados, a la empresa Altos Hornos de México S.A. (AHMSA).
Por otro lado, en relación con la afirmación del C. Presidente de la República —relativa a la reparación del daño—, consistente en que ‘diez millones se me hace muy poco. Que hagan
bien las cuentas’.
Señalan que la determinación del monto de la reparación del daño, que por ambos casos suma 10 millones 736 mil 351.7 millones de dólares, fue fijada por el Gobierno de la República, a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y Pemex, instituciones que —con base en dictámenes oficiales—, reclamaron esa cantidad ante el órgano jurisdiccional”, indicó en su comunicado del despacho Ontiveros Consulting, encargado de la defensa de Lozoya Austin.
Los litigantes Rojas Pruneda y Ontiveros Alonso agregaron que, en su momento, su defendido señaló con claridad quiénes fueron las personas beneficiadas con el pago de sobornos en ambos casos.
Sobre los comentarios del presidente López Obrador, relacionados con el pago de un excedente en la compra de la planta chatarra de Agronitrogenados, el despacho Ontiveros, indicó que está siendo cubierto por AHMSA.
LUNES, 8 MAYO 2023 15 || NACIONAL || Nacional CRÓNICA, LUNES 8 MAYO 2023 7
“UIF-Pemex fijaron a Lozoya monto de reparación del daño”
Destaca la Iglesia Católica el gran valor de las mamás en la sociedad y llama a respetarlas
En el Semanario Desde la Fe, la Iglesia Católica, reconoce a todas las madres y su importante labor frente a la familia y la sociedad.
“Estamos hartos de los abusos de poder, del nepotismo, de la corrupción y el robo de dinero al erario”, dice Marko Cortés
Que el gobierno fijó el monto por el daño de Odebrecht.
Rescatan a 113 migrantes secuestrados en Sonora
Entre las personas secuestradas había niños, mujeres y hombres, de países como Ecuador (29), Colombia (12), Brasil (12), Perú (12), El Salvador (11), Cuba (8), Honduras (7) y República Dominicana (4). Además, migrantes de Afganistán (7), India (6), Nepal (2), Bangladesh (1), y... de Estados Unidos (2)
Migración
EFE en San Luis Río Colorado www.efe.com
Un total de 113 migrantes, provenientes de 13 países de América Latina y Asia, que estaban privados de su libertad en una casa de seguridad en la ciudad de San Luis Río Colorado, cerca de la frontera México - Estados Unidos, fueron localizados el fin de semana, informaron autoridades estatales.
Además, en el lugar detuvieron a cinco personas por su probable responsabilidad en los delitos de privación ilegal de la libertad y extorsión en agravio de migrantes y sus familiares.
En un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora informó de que, derivado de la investigación por el secuestro de 10 integrantes de una familia de migrantes de Colombia, denunciada el viernes, agencias de seguridad y ministeriales lograron la localización de los 113 migrantes.
Entre las personas migrantes secuestrados había niños, mujeres y hombres, de países como Ecuador (29), Colombia (12), Brasil (12), Perú (12), El Salvador (11), Cuba (8), Honduras (7) y República Dominicana (4).
Además, de migrantes de Afganistán (7), India (6), Nepal (2), Bangladesh (1), además de Estados Unidos (2).
En el operativo participaron agentes antisecuestro, de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (Amic) y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional, Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y Policía Municipal de San Luis, quienes llevaron a cabo la localización del lugar del cautiverio y el hallazgo de los personas.
APLAUDEN SU RESCATE
La Fiscalía de Justicia relató que las víctimas, al ver la presencia de agentes policiales, militares y Guardia Nacional se alegra-
ron y aplaudieron su intervención, además hacer oraciones religiosas. Los secuestrados estaban confinados contra su voluntad en una casa de la colonia (barrio) El Mezquite, en San Luis Río Colorado, donde llevaban varios días y vivían en condiciones de hacinamiento.
Los migrantes fueron trasladados a la Academia de la Policía Municipal, donde recibieron atención médica y acompañamiento.
El viernes, autoridades informaron de que 10 migrantes provenientes de Colombia que fueron secuestrados en el estado de Sonora, cuando estaban a punto de cruzar hacia Arizona, Estados Unidos, fueron localizados y liberados sanos y salvos.
El secuestro de los colombianos ocurrió en la carretera Sonoyta-San Luis Río Colorado, en Sonora, el pasado 2 de mayo, cuando viajaban rumbo a Estados Unidos para solicitar asilo.
Tras su desaparición, agencias de seguridad y ministeriales de Sonora iniciaron un operativo de búsqueda en la región, frontera con Estados Unidos, luego de que el Consulado de Colombia y la organización 1800migrante.com denunciase el secuestro a petición de uno de los familiares de los colombianos secuestrados.
Mientras en el norte del país los peligros acechan a los migrantes, en Tapachula, Chiapas, les urge partir al norte, ante el inminente fin del Título 42, que supone el fin de las deportaciones masivas, pero el gobierno de Joe Biden ya anunció que no será así.
FAMILIAS ENTERAS
Familias enteras de Venezuela, Cuba, Guatemala, Ecuador, El Salvador, Honduras,
China, Haití, África, Colombia y Nicaragua han llegado a Tapachula, en la frontera con Guatemala, donde están varados a días de que expire el Título 42.
Las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM) atienden desde el pasado 18 de abril a miles de migrantes, a quienes les extienden un documento de regularización. Pero miles de ellos no han podido organizarse, lo que ha generado conatos de enfrentamiento y movilizado a la Guardia Nacional para poner orden.
El venezolano Antonio Carrera contó a EFE que “les urge” cruzar México para llegar a la frontera con Estados Unidos porque, ante el fin del Título 42 el próximo jueves, tienen la idea de que podrán ingresar a ese país.
“Claro, vamos para la frontera norte. Parece que el artículo 42 lo van a anular el 11 de mayo, entonces queremos llegar antes para ver si por lo menos, en ese entonces, cuando lo deroguen, podamos entrar si es la voluntad de nuestro Dios”, narró.
Este migrante que se dedicaba a la albañilería en su país viaja con un grupo de venezolanos, quienes creen que, si no llegan antes del 11 de mayo a la frontera, se enfrentarán ahora con el Título 8, que implicará su deportación inmediata.
ARRIBO MIGRATORIO
El Gobierno de México ha reconocido un “flujo importante” de migrantes ante el fin del Título 42, una medida que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de la covid-19, una declaración de emergencia que está por terminar en EU.
Marcelo Ebrard denunció que los trafi-
cantes de personas, conocidos como “polleros” o “coyotes”, cobran hasta 7,000 dólares a los migrantes con la promesa de llevarlos a Estados Unidos ahora que termine la medida.
“Estamos viendo un flujo en los últimos días muy importante sobre la base de un engaño, que es: le dicen a las personas venezolanas, centroamericanas, ‘apúrense para llegar a Estados Unidos cruzando México porque el 11 de mayo van a quitar el Título 42’”, apuntó el viernes en la rueda de prensa diaria del Gobierno mexicano.
Pero otros migrantes en la frontera sur de México parten hacia Estados Unidos, mientras ignoran qué es el Título 42 y las consecuencias de su fin.
A Bastida le tomó solo 24 horas obtener el Formato Migratorio Múltiple (FMM), un documentó con el que, según aseguraron las autoridades, podrá transitar por todo el territorio mexicano.
“El formato (permitirá) avanzar hacia la frontera de México con Estados Unidos, se evita contratiempos del viaje al destino a donde vamos. Poco reconozco del Título 42, pero queremos llegar a la frontera”, comentó.
De acuerdo a las autoridades federales, en el Centro de Atención Provisional (CAP) de Tapachula, se han entregado del 1 de enero hasta el pasado 3 de mayo 56,145 Formatos Migratorios Múltiples.
La región afronta un inédito flujo migratorio en la región, con más de 2.76 millones de indocumentados interceptados por Estados Unidos en la frontera con México en el año fiscal 2022.
México ha registrado también un incremento anual de más del 43 % en el número de “personas en situación irregular en México” en 2022, cuando detectó 444, 439.
El venezolano Tirso Bastida obrero, señaló que él va a EU, sin importar las restricciones vigentes porque busca de una mejor condición de vida
San Luis Río Colorado es una ciudad fronteriza con EU, lugar al que durante todo el año llegan migrantes que buscan cruzar ilegalmente hacia Arizona o California
El secuestro de los colombianos ocurrió en la carretera SonoytaSan Luis Río Colorado, en Sonora, el pasado 2 de mayo
LUNES, 8 MAYO 2023 || NACIONAL || 16
Nacional 10 CRÓNICA, LUNES 8 MAYO 2023
EFE
Detienen a cinco personas por su probable responsabilidad en los delitos de privación ilegal de la libertad y extorsión en agravio de migrantes y sus familiares.
SNTE impulsa talento literario de maestros y hábito de lectura en estudiantes
Para impulsar el talento literario de los maestros y fomentar la lectura en los niños y jóvenes, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) participa en la Feria Internacional del Libro Coahuila 2023 (FILC).
Al visitar el stand del sindicato, el secretario general de la organización, Alfonso Cepeda Salas, dijo desde su natal Coahuila que esta promoción contribuye a la prevención del consumo de drogas.
Fin del título 42 genera esperanza y temor
El próximo fin del Título 42 en Estados Unidos provoca ciertas esperanzas y temores a migrantes varados en la frontera norte de México y mantiene escépticos a activistas, quienes denuncian que la persistencia de políticas restrictivas de ambos países viola los derechos humanos. El Título 42 es una medida que adoptó Donald Trump (20172021) y después continuó el presidente Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de la covid-19, declaración de emergencia que terminará el próximo jueves en EU.
Las autoridades estadounidenses señalaron que bajo el Título 8, “las personas y familias que lleguen sin autorización pueden ser deportadas y los no ciudadanos pueden ser deportados a su país de origen”.
Tanto activistas como migrantes, instalados y detenidos, respectivamente, en la ciudad mexicana de Tijuana, ven con incertidumbre y temor la culminación de esta medida por parte del Gobierno de Estados Unidos, pues no saben realmente qué va a pasar con ello.
La comunidad migrante acusa a la desinformación por parte de las autoridades estadounidenses la situación en la que se encuentran, pues ni las organizaciones civiles saben qué va a suceder una vez que se termine, aunque los activistas temen un retroceso.
PANORAMA DESOLADOR
Alberto Chávez, coordinador cultural del albergue Espacio Migrante, dijo en entrevista con EFE que ellos perciben “un panorama desolador, lleno de desinformación y violaciones a los derechos humanos, pues sabemos que, más allá de que culmine el Título 42, lo que Estados Unidos siempre pretende es la disuasión de la migración y que la gente no continúe con estos procesos”.
APLICACIÓN NO FUE SOLUCIÓN
Valcir Jessy, representante de la comunidad
haitiana en Tijuana, aseguró a EFE que uno de los problemas que han generado toda esta desinformación, miedo e incertidumbre, se debe a que la aplicación CBP One, con la que se tramitan las solicitudes de asilo, tuvo muchas fallas, no permitió la solicitud a muchas personas y no dio soluciones a la comunidad.
“Esperemos que levanten el Título 42 porque hemos visto con tristeza las repercusiones que ha tenido, ha propiciado que la comunidad migrante se vea envuelta en desesperación por no tener una respuesta y no poder presentarse en cualquier puerta de entrada de Estados Unidos para solicitar asilo”, dijo.
La activista espera que el final de esta política permita que cualquier persona se pueda presentarse en las entradas migratorias para ingresar a Estados Unidos y solicitar asilo, que muchas familias han esperado durante varios meses.
FAMILIAS TEMEROSAS
Felipa Castro López, migrante originaria de Guerrero, compartió a EFE que a los migrantes que ocupan el albergue Juventud 2000 tienen temor “porque no sabemos qué es lo que vaya a pasar con nosotros, estamos esperando la fecha porque ese día también terminan las citas”.
Castro López salió de su pueblo en el sur de México luego de que presentara una denuncia en contra de sus agresores, pues las mismas autoridades le recomendaron salir hacia Tijuana y refugiarse en un albergue, donde le dirían como cruzar a EE.UU. mediante el asilo. Sin embargo, a su llegada se encontró con otra realidad; “yo no conocía la aplicación (CBP One), no sabía nada y todo el tiempo que intentamos no logramos la cita”, dijo la mujer, quien viaja con sus cuatro hijos pequeños.
“Nos gustaría que se quitara y que vinieran los abogados como lo estaban haciendo antes, eso sería mejor y menos estresante para todos”, apuntó. (EFE en Tijuana, BC)
En la considerada la fiesta del libro más importante del norte del país, el dirigente dijo que “un niño lector difícilmente será presa de las drogas porque el hábito de la lectura le abrirá un sinfín de posibilidades para la vida”.
Los docentes, dijo, no solo son valiosos en las aulas atendiendo la formación de sus alumnos, también poseen grandes habilidades en el deporte y la cultura.
“A todos ellos los apoyamos al mismo tiempo que defendemos sus derechos laborales y a la escuela pública”, explicó el Maestro dirigente.
Señaló que el SNTE cuenta con la Editorial del Magisterio “Benito Juárez”, a la que pueden recurrir los profesores para que sus obras literarias o de investigación sean publicadas sin ningún costo y difundidas.
“No solo en la Feria Internacional del Libro en Coahuila, sino también en las de Guadalajara, Mérida, Morelia, Xalapa y del Instituto Politécnico Nacional”, explicó.
Cepeda Salas manifestó que además de estar frente a grupo, los Maestros se dan tiempo para escribir.
“Aquí hay muchas muestras de ello: maestros de Guerrero, Chiapas, Yucatán; maestros de todo el país encuentran en nuestra editorial un espacio adecuado para que les podamos editar sus obras en el número que necesiten y sin costo alguno”, detalló.
El dirigente del magisterio dijo que en el stand del SNTE también hay talleres, cuenta cuentos y conferencias dirigidas al público en general. Posteriormente agradeció a todos los agremiados que hacen posible la presencia de la organización en ese tipo de encuentros culturales. Al terminar su visita al stand del SNTE, Cepeda Salas se reunió con dirigentes de las secciones 5, 35 y 38, encabezados por sus secretarios generales, Everardo Padrón García, Arturo Díaz González e Isela Licerio Luévano, respectivamente. Abordaron diversos temas de la agenda sindical y educativa en Coahuila y la Región Lagunera. En el encuentro se hizo una evaluación de la Estrategia en el Aula: Prevención de Adicciones. “Si te drogas, te dañas”, así como de los foros seccionales que se desarrollan en la zona, sobre la Nueva Escuela Mexicana. (Gerardo González Acosta)
Impulso de lectura en niños y adolescentes previene consumo de drogas porque les abre posibilidades para la vida, dice el líder Alfonso Cepeda Salas
El SNTE fomenta el hábito de la lectura entre niños y adolescentes porque previene el consumo de drogas y abre posibilidades de vida a los estudiantes, dijo Alfonso Cepeda Salas.
LUNES, 8 MAYO 2023 17 || NACIONAL || Nacional 11 CRÓNICA, LUNES 8 MAYO 2023
EFE Cortesía SNTE
Miles de migrantes buscan desesperados salir del sur de México ante fin del Título 42.
La desesperación echa de nuevo a la calle a los cubanos
La dictadura reprime rápidamente manifestación espontánea en Caimanera y corta internet para evitar otro 11 de julio de 2021
Protestas
Agencias La Habana
Un nutrido grupo de cubanos salió el sábado a protestar al grito de “Libertad, Libertad”, en Caimanera, una localidad en el extremo oriental de la isla, a 1,000 kilómetros de La Habana y contigua a la base naval estadounidense de Guantánamo en el este de la isla, según varios videos que circularon por la noche en redes sociales, hasta que se produjo una caída masiva de internet en casi toda la isla.
En las imágenes se ven decenas de personas caminando en la calle y algunas gritando “Viva Cuba libre”, “Patria y Libertad”, mientras que muchos grababan con sus teléfonos esta inusual expresión de protesta contra el régimen cubano y las condiciones miserables de vida, con apagones casi a diario.
Para evitar que esta manifestación espontánea no degenere en la rebelión ciudadana del 11 de julio de 2021, el mayor desafío al régimen castrista desde que la revolución degeneró en una dictadura comunista, el gobierno que preside Miguel Díaz-Canel reprimió rápidamente la protesta.
DESAPARICIONES FORZADAS
El activista y periodista independiente Yeris Curbelo Aguilera, residente en Caimanera, aseguró que, hasta el momento, hay al menos cinco personas detenidas, cifra que coincide con la aportada por otros activistas. Por el momento, las autoridades no han aportado información a este respecto.
De acuerdo con Curbelo Aguilera, dos jóvenes —ambos arrestados, según su testimonio— iniciaron la protesta en la tarde del sábado frente a la sede del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal) en esa localidad de unos 10 mil habitantes. Minutos después, se unieron decenas de ciudadanos.
“Hasta el momento, Caimanera sigue militarizado con fuerzas represivas, (miembros de la Brigada Especial Nacional del Ministerio del Interior, conocidas como boinas negras) y carros patrullas
para intimidar y mantener a la población bajo estricto pánico y temor (y que) no salgan a las calles”, relató Curbelo Aguilera.
La organización de asesoría legal Cubalex confirmó que las detenciones, a las que calificó de desapariciones forzadas: “Cinco cubanos están en estos momentos desaparecidos por las fuerzas del régimen”.
“QUEREMOS COMIDA, NO DISCURSOS”
En una de las imágenes difundidas en redes sociales se ve a un hombre rodeado de numerosas personas que dice: “Queremos comida, no queremos más discursos. No hay bloqueo, nada”, mientras se escuchan gritos de “libertad”.
Amnistía Internacional Americas advirtió en su cuenta de Twitter que se mantiene en “alerta extrema” y exhortó “a las autoridades a respetar y garantizar el derecho a la protesta, sin represión”.
“Exigimos que se respete el derecho de los ciudadanos a protestar pacíficamente, condenamos cualquier tipo de represión o de mecanismo para invisibilizar los reclamos del pueblo. Exigimos al Partido Comunista los cambios políticos, económicos y sociales que el país necesita. La represión no puede ser la respuesta a la desesperante situación actual”, expresó el Observatorio Cubano de Derechos Humanos en su cuenta en Twitter.
En uno de los videos se observa a un hombre reclamar por falta de electricidad y otras carencias, en momentos en que Cuba vive su peor crisis económica en 30 años con escasez de alimentos, medicinas, y en el último mes también se ha profundizado la falta de combustible.
“PERSONAS EN ESTADO DE EMBRIAGUEZ”
En una publicación en las redes del régimen, reproduciendo la orden superior de mostrar “tranquilidad” en las calles de la Isla, el Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR) calificó lo ocurrido como una acción iniciada por “personas en estado de embriaguez” y negó la represión, pese al material audiovisual que circuló en redes sociales en medio de cortes de internet y de otros servicios de telefonía en toda Cuba.
Para amplificar la versión del régimen, perfiles ligados a la Seguridad del Estado hicieron responsables de la “organización” de la manifestación a “mercenarios alentados por el odio imperial contra Cuba”.
CONDENA DE LA EMBAJADA DE EU
Este domingo, la Embajada de Estados Unidos en Cuba consideró que la represión que desata el régimen es “cruel e inútil”.
“Anoche, las fuerzas de seguridad
cubanas respondieron violentamente a las protestas pacíficas en la localidad de Caimanera, golpeando a ciudadanos por reclamar derechos humanos. (El Gobierno de) Cuba también cerró su internet por miedo a la libertad de expresión. La represión cubana de los derechos de sus ciudadanos es cruel e inútil; la libertad siempre vence”, declaró la sede en sus redes sociales.
TERCER AVISO
El 11 y 12 de julio de 2021 miles de personas se lanzaron a las calles en cerca de 50 localidades de la isla al grito de “Libertad” y “Tenemos hambre”, con un saldo de un muerto, decenas de heridos y más de 1.300 detenidos, según la organización de derechos humanos Cubalex, con sede en Miami.
De acuerdo con cifras oficiales casi 500 de esos manifestantes han recibido sentencia, algunos hasta por 25 años de cárcel.
Se trató de las mayores manifestaciones antigubernamentales desde el triunfo de la revolución en 1959.
En mayo de 2022, con el verano en puerta, también brotaron manifestaciones aisladas en poblaciones de provincia por los cotidianos cortes de electricidad, y en septiembre se extendieron a La Habana tras el paso del huracán Ian, que provocó un apagón generalizado de energía eléctrica en el país .
LUNES, 8 MAYO 2023 || MUNDO || 18 Mundo CRÓNICA, LUNES 8 MAYO 2023 18
Manifestaciçon espontánea de Cubanos en Caimanera, extremo oriente de la isla Yosmani Yanera.
Autor hispano de tiroteo en Texas, investigado por nexos con supremacistas blancos
Mauricio García disparó más de cien balas gracias a que los republicanos se niegan a prohibir los fusiles de asalto
Agencias
Washington
Un día después del tiroteo que acabó con la vida de 8 personas en un centro comercial en Allen, Texas, el atacante fue identificado como Mauricio García, un hispano de 33 años, que está siendo investigado por posibles nexos con el supremacismo blanco, según señalaron fuentes policiales a los diarios “The Wall Street Journal” y “The Washington Post”.
Además del polémico rifle AR15 encontrado junto a su cuerpo —fue abatido por un policía después de disparar indiscriminadamente contra decenas de personas que estaban comprando—, García llevaba en su uniforme un parche con el acrónimo RWDS (“Right Wing Death Squad”), usado por miembros de grupos neonazis y supremacistas. En el interior del coche con el llegó al centro comercial, los agentes confiscaron diferentes armas.
La policía entró el sábado por la noche en una casa con una dirección que coincidía con la de los padres de García. Las autoridades llegaron allí aproximadamente una hora después del tiroteo y bloquearon la calle durante varias horas.
MÁS DE CIEN CARTUCHOS ENCONTRADOS
Según fuentes policiales, el ata-
cante hispano tuvo en el pasado contacto con grupos supremacistas blancos y era un amante de las armas, muy fáciles de conseguir en Texas.
El atacante utilizó un rifle AR15 en el ataque, uno de los más populares en Estados Unidos por sun alta capacidad de disparar balas, y que los republicanos llevan décadas vetando cualquier intento de veto demócrata en el Congreso, pese a que se cobra la vida de miles de personas cada año.
Según el mencionado diario, el atacante portaba más armas, estaba vestido con un chaleco antibalas y cargaba numerosa munición. En la escena del crimen se encontraron más de 100 cartuchos disparados.
Las autoridades registraron un hotel donde se cree que se alojaba y allí encontraron más munición.
El Departamento de Seguridad Pública de Texas está liderando la investigación y ha pedido a los testigos que tengan evidencia digital del tiroteo que envíen in-
formación.
El autor del tiroteo fue abatido por un policía local que estaba en el Allen Premium Outlets cuando escuchó los disparos. Todavía no se sabe cuántos minutos estuvo actuando el perpetrador de la última masacre que ha vuelto a conmocionar a la sociedad estadounidense.
El presidente Joe Biden declaró este domingo cinco jornadas de luto nacional tras el tiroteo, “como muestra de respeto por las víctimas de los actos de violencia sin sentido”.
Ordenó que la bandera de EU ondee a media asta en la Casa Blanca, en todos los edificios y terrenos públicos, en todos los puestos militares y estaciones navales, así como en las embajadas y otras instalaciones oficiales en el extranjero, “hasta la puesta del sol del 11 de mayo”, explicó.
El mandatario volvió a pedir al Congreso que actúe para frenar la “epidemia” de las armas. “Una vez más le pido al Congreso que me
a varias personas que esperaban en una parada de autobús. Al llegar comprobaron que había siete personas muertas en el lugar y seis más fueron trasladadas al hospital con heridas leves o graves.
DETENIDO POR TESTIGOS
Siete personas fallecieron y seis resultaron heridas este domingo después de que un hombre atropellara a un grupo de personas en una parada de autobús en Brownsville (Texas), frente a un refugio para personas sin hogar, que sirve también como centro para inmigrantes.
Según informó la policía de
Brownsville, un hombre fue detenido por lo sucedido. Todavía no se han confirmado los motivos del atropello, pero según explicó el teniente Martín Sandoval se está investigando si pudo ser intencionado.
En torno a las 8.30 hora local, la policía recibió el aviso de que un Land Rover había atropellado
El conductor fue detenido por varios testigos de lo sucedido y retenido hasta que llegó la policía.
Está recibiendo atención médica y se le están practicando pruebas para detectar si había consumido drogas o alcohol.
El teniente explicó que el centro es un refugio para personas sin hogar pero que en este mo-
envíe un proyecto de ley que prohíba las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad”, afirmó.
Biden también pidió que la ley contenga medidas como las verificaciones de antecedentes universales, el requerimiento de almacenamiento seguro de armas o el fin de la inmunidad de los fabricantes de armas.
“Necesitamos más acción y más rapidez para salvar vidas. Demasiadas familias tienen sillas vacías en sus mesas de comedor (...) y los miembros republicanos del Congreso no pueden seguir enfrentando esta epidemia encogiéndose de hombros”, señaló.
“La principal causa de muerte de los niños estadounidenses es la violencia armada”, agregó Biden en el comunicado, tras conocerse que al menos una de las víctimas de la matanza de Allen es un niño de cinco años.
199 TIROTEOS MASIVOS EN 2023 Estados Unidos ha sufrido al me-
nos 199 tiroteos masivos en lo que va de año, según la organización Gun Violence Archive, que define los tiroteos masivos como aquellos en los que mueren cuatro o más personas, sin incluir al perpetrador del ataque.
Tras publicar ayer un mensaje de condolencia, el gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, enfatizó este domingo en una entrevista en Fox News la necesidad de abordar el aumento de la “ira y la violencia” y achacó a los problemas de salud mental el aumento de la violencia.
“Lo que Texas está haciendo a lo grande es que estamos trabajando para abordar esa ira y violencia, pero yendo a su causa raíz, que es abordar los problemas de salud mental”, dijo.
“La gente quiere una solución rápida. La solución a largo plazo aquí es abordar el problema de la salud mental”, añadió, sin hacer referencia a la petición de Biden de leyes que restrinjan el uso de las armas. Sin embargo, el gobernador de Texas miente, ya que en el ranking de la inversión de los 50 gobiernos estatales en salud mental, Texas ocupa el 49.
PARAÍSO DE LAS ARMAS
En Texas no hay límites a la cantidad de munición que puede comprarse y es completamente legal que alguien de 18 años compre un rifle de asalto, a pesar de que la ley federal le obliga a esperar hasta los 21 si quiere adquirir una pistola. También llevaba un rifle AR15 Salvador Ramos, el joven de 18 años que el 24 de mayo del año pasado se atrincheró en la ya famosa escuela primaria Robb de Uvalde, en el sur de Texas, matando a 21 personas .
El carro con el que se cometió el atropello mortal en una parada de autobús de Brownsville, Texas.
mento, debido a la crisis migratoria que vive la frontera, está lleno de inmigrantes.
FIN DEL TÍTULO 42
El suceso se produce cuando faltan solo unos días para el fin, el próximo 11 de mayo, de la nor-
mativa migratoria Título 42, una medida que adoptó el expresidente republicano Donald Trump (2017-2021) y después continuó el mandatario demócrata Joe Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de covid-19 .
LUNES, 8 MAYO 2023 19 || MUNDO || Mundo CRÓNICA, LUNES 8 MAYO 2023 19
Una postal típica estadounidense: Flores, cruces y retratos en memoria de las víctimas de un tiroteo, en este caso en Allen, Texas. En el recuadro Mauricio García.
Siete muertos por atropello frente a un centro de inmigrantes en Texas
CNN
Fotos: EFE y Twitter
Home is somewhere else y la reflexión migratoria desde un lenguaje tan amable como la animación
y puedo decir que el panorama de la animación es totalmente distinto, creo que somos afortunados de estrenar esta película, con estas características en este momento en particular, tres años a tras un proyecto así no hubiera tenido el mismo impacto”, destacó Villalobos.
“Creo que algunas plataformas se han abierto más a este formato, hay mucha gente joven trabajando en distintos tipos de animación (...) Por supuesto Guillermo del Toro es una referencia, él está empujando a que se vea la animación de otra manera y eso nos ayuda, él incluso estuvo presente en la premiere mundial de nuestro documental, que fue en el Festival de Annecy, el más importante del mundo en cuanto a animación se refiere lo que nos hace sentir orgullosos y nos da pie a seguir empujando la película y nuestro trabajo”, agregó Hagerman.
EN RETROSPECTIVA
El documental, obra de Jorge Villalobos y Carlos Hagerman, llegó el pasado 4 de mayo a las salas de cine de gran parte del país con la intención de seguir cautivando audiencias y conquistando a los espectadores más jóvenes
Twitter: @Citlallilf
El documental, obra de Jorge Villalobos y Carlos Hagerman, Home is somewhere else que llegó el pasado 4 de mayo a las salas de cine de gran parte del país, concluye con el tema “Freedom is free” de Chicano Batman, como una especie de conclusión que incluso podría servir más como reflexión sobre la vida migrante que se expone a lo largo del metraje.
“La canción es tremenda, nos parece un contraste importante entre una temática
tan fuerte por parte de la letra, con algo tan digerible como lo es la música. De alguna manera, la canción y la película te dejan con la sensación de ‘uff, ni modo hay que seguirle’ y creemos que esa sensación es la que día a día tiene quien deja su país en búsqueda de una vida mejor”, contó Hagerman en entrevista con Crónica Escenario
El documental cuya concepción tardo cinco años, muestra tres historias de familias migrantes que comparten la esperanza, los temores y sueños desde distintas visiones sobre la experiencia de vivir como indocumentado en Estados Unidos. Según cifras de la ONU los migrantes mexicanos representan el 22.68% de los 50.661.149 que habitan el país.
Cada historia está presentada por “El Deportee”, –protagonista de la tercera historia–. El génesis del proyecto es precisamente la historia que abre el documental, Jasmine’s: perduit happines, cuenta la historia de una niña de 11 años nacida en Estado Unidos que, junto a sus padres, viven con el temor de ser deportados pues Jasmine participó en una marcha y ofreció un discurso defendiendo los derechos de los migrantes en la Casa Blanca.
Luego pasamos a la historia de titula
A tale of two sister, las protagonistas son
Evelyne y Elizabeth, dos hermanas unidas gracias a la por la tecnología a pesar de radicar en distintas partes del mundo, la historia muerta las grandes diferencias socioculturales entre un país y otro. Finalmente llega la aventura del maestro de ceremonias “El Deportee”, cuya narración lleva por nombre Betwen dos mundos. José Eduardo Aguilar se encarga de mostrar el miedo más grande de la mayoría de los inmigrantes, ser deportado y la reintegración a un país que apenar de ser el propio ya no se siente así.
LA ANIMACIÓN COMO VEHÍCULO
El documental se realizó en formato de animación, en su desarrollo participaron —además de Villalobos y Hagerman–, Llamarada, Casiopea y Virus Mecánico. Cada historia tiene una animación distinta que va desde la simulación de dibujos infantiles, pasando por gráficos que se mezclan con elementos realistas, hasta una muestra tipo historieta. Cada historia tiene su propio ADN y la ilustración tiene mucho que ver no solo con la personalidad de los protagonistas, así como lo crudo de la historia.
“Claro que hay que utilizar la animación para hablar de cosas importantes. Hice mi primer corto de animación en el 96
En octubre de 2022 previo a la presentación del documental en el Festival Internacional de Cine de Morelia, Hagerman comentó a Crónica Escenario: “En las reflexiones que ofrecen los personajes, lo más importante es la familia y creo que es precisamente el tema central de la película cómo vives la experiencia de vida personal (valga la expresión) a través de la familia, con todas las circunstancias externas que están afectando como querrías vivir esa vida familiar y algo tan básico como estar los seres queridos”, dijo.
“De pronto un documental en el que simplemente se graba el rostro de los personajes podría resultar muy agresivo y puede existir cierto rechazo a temas fuertes, así que optamos por la animación, también porque uno de los principales objetivos es llegar a las audiencias más jóvenes, a los que se encuentran en la edad de definir su ideología y creo que la animación es el vehículo más adecuado para que entren a este tipo de temas”, complementó Villalobos.
Meses después, los cineastas confirman que el objetivo de llegar a las audiencias jóvenes se cumplió satisfactoriamente y que, en efecto, la animación es el vínculo más adecuado para tratar temas tan sensibles como la migración.
“Yo creo que es una película fresca, distinta, nunca se había hecho un documental animado en México, mucho menos por un grupo tan grande de jóvenes animadores independientes. Sabemos que el público quiere ver algo distinto pero nutritivo y sin lugar a dudas Home is somewhere else tiene los elementos correctos”, concluyó Hagerman .
LUNES, 8 MAYO 2023 || ESCENARIO || 20 Escenario CRÓNICA, LUNES 8 MAYO 2023 26
Citlalli Luna
Cine
Fotograma del filme.
Especial
LUNES, 8 MAYO 2023 21 || ESCENARIO ||
Carlos Alcaraz aplaca a Struff y repite corona en el Mutua Madrid Open
Con cierto sufrimiento y mucha más brega de la esperada, Carlos Alcaraz terminó por aplacar el empuje del alemán Jan Lennard Struff y cerrar el triunfo en el Masters 1.000 de Madrid, el segundo consecutivo, al vencer por 6-4, 3-6 y 6-3, en dos horas y veinticinco minutos de dura lucha.
Sacó Carlos Alcaraz a la izquierda de Struff, que restó mal y lanzó la bola fuera. El español, a modo Nadal, se dejó caer al suelo, en el fondo de la pista, aliviado, feliz tras el esfuerzo. Se levantó y fue a felicitar a su rival.
Y es que fue esta vez un éxito trabajado. Elaborado punto
a punto ante un adversario que no entraba en los cálculos y que por derecho propio se situó en la puja por un título por el que peleó hasta el final.
Necesitó Alcaraz de momentos de épica, de tenis de nivel y de cierto decaimiento de su rival en el último tramo del encuentro, cuando veía que la segunda final de su carrera, también sin éxito, se le escapaba y el triunfo en un torneo le daba la espalda.
APOYO DEL PÚBLICO
Recurrió por momentos Alcaraz al auxilio de la grada. Poblada, llena, entregada con un tipo que se ha ganado su favor sin
discusión, que irradia coraje, empuje, espectáculo. Respondió el público a la demanda del ídolo cada vez que lo necesitó. No tuvo nada que ver este
Hakula logra la victoria en Ecuador; Favela se cuela al Top-5
en una hora y en dos sets (6-3 y 6-1). Aquel triunfo que llegó después de superar consecutivamente a Rafael Nadal y a Novak Djokovic supo a poco. Nada que ver con esta edición.
ONCE TRIUNFOS AL HILO
Alcaraz lo celebró, cerró su undécima victoria seguida en este tramo y tiene a tiro el número uno del mundo que ganará en Roma si decide competir, aunque pierda el primer partido. El murciano, que se une a Nadal como los únicos en revalidar título en Madrid, es el más joven en defender un Masters 1.000 desde que el balear lo hizo en Montecarlo y Roma en 2005 y 2006
colofón con el del pasado año. El de su estreno como estrella en la Caja Mágica, cuando arrolló en el partido por el título al alemán Alexander Zverev
lugar. Con un global de 14-bajo par, el brasilero igualó con el estadounidense Brent Ito (66).
ARMANDO FAVELA SACA LA CARA
El quinto lugar fue en solitario para Armando Favela, quien concluyó a tres golpes del flamante ganador. Un fin de semana con rondas de 70 golpes llevaron al mexicano a conseguir su mejor resultado en lo que va corrido de la temporada.
Por su parte, el también mexicano Jorge Villar se ubicó en la casilla número 6 al firmar una tarjeta de (70-70-7165 (-12) mientras que sus compatriotas Raúl Pereda y Álvaro Ortiz se metieron al Top-10 al ubicarse en la casilla 9 con (-11) golpes respectivamente.
HAKULA FUE MEJOR ESTE DOMINGO Hakula había iniciado el domingo a cuatro golpes del puntero y aunque hizo bogey al 2, su buen juego empezó a salir a flote con birdies al 4, 7 y 9. Su mejor momento llegó en el par5 del 11 donde firmó un águila y eso lo llevó a recortar diferencias con Reband, quien se mantenía 1-sobre par para ese momento de la ronda.
El finlandés tuvo que esperar casi cinco años para conseguir en la capital ecuatoriana su segundo triunfo en PGA TOUR
Francisco Ortiz Mendoza fortiz@cronica.com.mx
En un día de muchos movimientos Toni Hakula logró salir adelante y con una ronda final de 67 golpes consiguió la victoria en el Kia Open.
Tras 72 hoyos de competencia, el jugador de 31 años se impuso por un golpe sobre su más cercano rival, el argentino Julián Etulain. El ex jugador del PGA tour apretó el acelerador
este domingo y con un 65 parecía poner en peligro la victoria que minutos después concretaría Hakula con un contundente par en el hoyo 18 del Quito Tenis & Golf Club.
Entregar el mejor score del día, un 9-bajo par 63, le permitió a Rafael Becker escalar 30 casillas para finalmente ubicarse en un empate por el tercer
La batalla entre Hakula y Reband terminó cuando el finlandés hizo birdies en 15 y 16 y el estadounidense bogeys al 13 y 14. Con dos golpes de ventaja sobre Etulain, quien había terminado con 15-bajo par en la casa club, Hakula administró la diferencia y con un cierre de bogey-par se adjudicó esa victoria que tanto había buscado.
Amarra Alcaraz el décimo título de su carrera en el circuito. Diez trofeos y solo tres finales perdidas. Apunta a Roma y, sobre todo, a Roland Garros, su próximo gran objetivo.
Definen Selección Nacional de Tiro con Arco
Luego de tres días de intensa actividad en un control interno de titularidad, quedó definida la selección nacional de tiro con arco que representará a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y en el Campeonato Mundial de la especialidad, a celebrarse en Berlín, Alemania.
COMBINAN EXPERIENCIA Y JUVENTUD
Las experimentadas y medallistas olímpicas, Aída Nabila Román Arroyo y Alejandra Valencia Trujillo, liderarán a una legión de arqueros aztecas plagada de talento juvenil dispuesto a plantar cara contra los rivales más fuertes de su disciplina y conseguir subirse a los podios, tal como ocurrió en la recién finalizada Copa del Mundo, celebrada en Antalya, Turquía.
Antes de ver acción en los eventos que se realizarán en junio y julio, las flechas nacionales disputarán la segunda y tercera etapa del serial de Copas del Mundo 2023: primero en Shangai, China, del 16 al 21 de mayo, y, posteriormente, en Medellín, Colombia, del 13 al 18 de junio, con el objetivo de sumar puntos para el ranking mundial rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024.
LUNES, 8 MAYO 2023 || DEPORTES || 22 Deportes CRÓNICA, LUNES 8 MAYO 2023 30
Ya presume cuatro trofeos Masters 1.000 -Madrid (2), Miami e Indian Wells.
Armando Favela consigue su mejor resultado de la temporada.
Verstappen gana en Miami y Checo Pérez entra en segundo delante de Alonso
Con un dominio absoluto y partiendo del noveno lugar, Max se llevó de nueva cuenta el Gran Premio de Miami
Francisco Ortiz Mendoza
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) reforzó su liderato en el Mundial de Fórmula Uno al ganar este domingo el Gran Premio de Miami (EEUU), el quinto del año, disputado en el circuito construido en torno al Hard Rock Stadium de la citada localidad del estado de Florida; donde relegó al segundo y al tercer puesto -respectivamente- a su compañero, el mexicano Sergio Pérez, y al español Fernando Alonso (Aston Martin).
Verstappen, de 25 años y que apunta a un tercer título seguido, logró su victoria número 38 en la F1, la tercera de la temporada, con una nueva exhibición -tras haber arrancado novenocon la que cruzó triunfal la línea de meta por delante de Checo (firmando el cuarto ‘doblete’ del año para Red Bull) y del de nuevo genial Alonso; en una ca-
rrera que el otro español, Carlos Sainz (Ferrari) acabó en quinta posición, por detrás del inglés George Russell (Mercedes).
EL TOP-10
El siete veces campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes) acabó sexto, justo delante del monegasco Charles Leclerc, compañero de Sainz en Ferrari.
Los dos franceses de Alpine, Pierre Gasly y Esteban Ocon, acabaron octavo y noveno; y el danés Kevin Magnussen (Haas) capturó el último punto en juego, al concluir décimo.
Verstappen, que repitió el triunfo del año pasado y que también firmó la vuelta rápida, lidera ahora el Mundial con 119 puntos, catorce más que Checo. El doble campeón mundial asturiano es tercero, con 75 unidades.
PROBLEMAS CON NEUMÁTICO MEDIO
Por su parte el mexicano Sergio Pérez aseguró que cree que “el neumático medio no” les “sentó tan bien”.
“Creo que el neumático medio no nos sentó muy bien. Había mucho ‘graining’ al principio de la carrera”, comentó este domingo en Miami, al canal de television Dazn, ‘Checo’, nacido
hace 33 años en Guadalajara, Jalisco y que venía de ganar hace una semana en Azerbaiyán, donde firmó su sexta victoria en la F1, la segunda de la temporada.
“Resbalábamos bastante y creo que esos neumáticos nos perjudicaron bastante”, comentó Checo después de firmar su trigésimo podio en la categoría reina al acabar segundo en la pista diseñada alrededor del estadio
Santiago Giménez iguala a Hugo Sánchez y acerca al Feyenoord al título
Un doblete del mexicano Santiago Giménez dio el triunfo, en el estadio Van Donge and De Roo Stadion de Rotterdam del Excelsior, al Feyenoord (0-2) que le acerca al título de la Eredivisie, a falta de tres jornadas para el final. El cuadro de Arne Slot firmó su undécima victoria seguida en la competencia neerlandesa y mantiene la ventaja de ocho puntos respecto al segundo, el PSV Eindhoven. El Feyenoord puede cerrar la conquista de su decimosexto título de la Eredivisie, el primero desde la temporada
2016-2017, el próximo fin de semana. El Feyenoord, que acabará con el absolutismo del Ajax en las últimas temporadas, abrió el marcador con el primer tanto de Santiago Giménez que remató a la red, de cabeza, un pase de Igor Paixao.
DOBLETE DEL ‘BEBOTE’
El segundo que sentenció el choque llegó a un cuarto de hora del final. El mexicano, de nuevo marcó tras recibir un balón de Quinten Timber y redondeó su triunfo.
de los Miami Dolphins, equipo de la NFL, la espectacular liga profesional de fútbol americano.
CLIMA, UN FACTOR
“La lluvia de la noche perjudicó más al compuesto medio”, opinó el bravo piloto tapatío, que es segundo en el Mundial, con 105 puntos, catorce menos que el líder, su compañero el neerlandés Max Verstappen.
Fue el vigésimo segundo tanto de Giménez en la temporada. Supera la marca de Javier Chicharito Hernández y Luis García en su primera temporada en Europa de un futbolista mexicano.
EMPATA RÉCORD
Además, Santiago Giménez consiguió alcanzar la marca establecida por Hugo Sánchez con el Real Madrid. La de más jornadas seguidas con gol en liga. Hugo anotó durante siete consecutivas en la temporada 1989-90 con el Real Madrid.
Siete fechas lleva Giménez, con catorce tantos en la Liga, dos menos que los máximos anotadores, el griego Anastasios Douvikas del Utrecht y Sydney Van Hoojdonk, del Heerenven, con el Feyenoord que puede ser campeón si gana al Go Ahead Eagles en la próxima jornada.
“Al final de la carrera, el neumático medio fue mejor; pero al principio no”, recalcó Checo “El resultado, al final, ha sido bueno para el equipo. Ayer Max (Verstappen) mereció la victoria. Y ayer ganó”, manifestó Sergio Pérez tras acabar segundo en Miami, una pista que debutó en el Mundial de F1 el año pasado y en la que el mexicano había sido cuarto.
Laura Galván logra marca mínima para Olímpicos
Laura Galván, corredora originaria de La Sauceda en Guanajuato, impuso nuevo récord mexicano al conseguir la marca mínima para los Juegos Olímpicos de París en los 5 mil metros planos, al detener el cronómetro en 14:49.34. Galván terminó en el tercer lugar de su heat en el evento Sound Running de Los Ángeles, California. Además, logró con su marca, el pase al Campeonato Mundial de Budapest 2023, reafirmándose como la mejor atleta mexicana de la historia en el medio fondo.
LUNES, 8 MAYO 2023 23 || DEPORTES || Deportes CRÓNICA, LUNES 8 MAYO 2023 31
Con información de EFE
Pérez Mendoza firmó su trigésimo podio en la categoría reina.
Siete fechas lleva Giménez, con catorce tantos en la Liga
Tigres arruina festejo de aniversario poblano
Se acabó el torneo para el Puebla de La Franja, que este domingo, en el que festejó su aniversario 79, perdió por un marcador de 1 a 0 en el estadio El Volcán ante Tigres en el cotejo correspondiente al repechaje, con lo que además cortó una seguidilla de cinco Liguillas consecutivas.
Ante un inmueble que no presentó su mejor entrada, los poblanos intentaron desarrollar una estrategia para contener a los felinos, y el capitán Antony Silva se erigió como la figura del equipo en el primer tiempo, haciendo varias salvadas importantes y manteniendo el cero en su portería.
En el minuto 33, el paraguayo se destacó con doble tajada ante los disparos de Raymundo Fulgencio y después también apareció Juan Pablo Vigón, pero el cancerbero sudamericano
Difícil para Pericos volar fuera del nido
[ Antonio Zamora ]
Los Pericos de Puebla viven una verdadera pesadilla cada vez que salen a la carretera, y este fin de semana fueron barridos por los Tecolotes de los Dos Laredos después de perder el tercer juego de la serie por una pizarra de 3 a 2 en el Parque La Junta de Nuevo Laredo, Tamaulipas. Tras una demora debido a las complicaciones climatológicas, el juego inició y en el segundo rollo los de casa anotaron la primera carrera con un sencillo de Tomás Telis que movió a Danry Vásquez hacia la registradora. Los poblanos respondieron hasta el quinto episodio, en el que dieron la vuelta al marcador.
El abridor Emilio Vargas había tenido una buena labor du-
rante los primeros cuatro capítulos, pero en el quinto todo cambió con dos carreras de los poblanos. El primero en llegar al plato fue Sergio Burruel, y detrás de él anotó Miguel Guzmán, ambos impulsados con un sencillo de Jorge Flores.
El bullpen de los Pericos se comportó a la altura y contuvo la ofensiva del equipo de las dos ciudades; sin embargo, en la octava entrada, el preparador dominicano Cristofer Ogando tuvo una mala actuación y permitió dos carreras que derrotaron a los poblanos con un batazo de Tomás Telis.
Los Pericos de Puebla terminaron con un récord de seis triunfos y nueve derrotas, y la siguiente semana regresarán al Parque Hermanos Serdán para iniciar una serie este martes ante el Águila de Veracruz.
5
LIGULLAS consecutivas era la marca que tenía el equipo
rechazó los intentos salvando al equipo poblano de recibir el primer gol del encuentro.
Sin embargo, Silva pasó de héroe a villano, ya que en el minuto 56 no atajó correctamente un disparo de Sebastián Córdova que dentro del área sacó un zurdazo que le dobló las manos al guaraní anotando el 1 a 0 para los felinos.
Esto despertó a La Franja que hasta el minuto 61 tuvo su primer disparo a portería luego de una buena jugada en conjunto
que terminó con Federico Mancuello sacando un zurdazo desde afuera del área, pero que fue bien controlado por el portero argentino Nahuel Guzmán.
En el minuto 69 hubo una mano dentro del área cometida por parte del defensor de Tigres, Diego Reyes, luego de una gran jugada por parte del colombiano Omar Fernández. Pero Diego de Buen cayó en el juego psicológico de Nahuel Guzmán y terminó por fallar la pena máxima.
Esto fue un golpe contundente para el cuadro poblano que ya no se pudo recuperar, y aunque lo intentó, se quedó corto y ya no alcanzó a generar peligro, con lo que se concretó su eliminación en el actual torneo. El equipo regresa a Puebla este lunes, rompe filas, y en las próximas semanas tendrá un lapso vacacional para después iniciar la pretemporada de cara al Apertura 2023, que iniciará el 30 de junio.
CróniCas cronicapuebla.com LUNES, 8 MAYO 2023 24
LA PENA MÁXIMA COBRADA POR EL MEDIOCAMPISTA DIEGO DE BUEN
LA FRANJA DEJÓ ESCAPAR EL EMPATE AL FALLAR
[ Antonio Zamora ]
Tras la eliminación, el equipo tendrá unos días libres y regresará para preparar la pretemporada del Apertura 2023.
Los poblanos llegan a una marca de seis ganados y nueve perdidos. CORTESÍA PERICOS
CORTESÍA PERICOS
AGENCIA ENFOQUE