POBLANOS, A TURQUÍA
Cuatro expertos en búsqueda y rescate, con dos ejemplares caninos, van a la zona devastada por sismos, como parte de la ayuda de Cruz Roja Mexicana a damnificados
REABREN PUERTAS EN EL PARRAL
Feligreses del templo del Inmaculado Corazón de María celebraron ayer la reapertura del inmueble afectado por los sismos de 2017
TIEMPOS NADA LEJANOS
Mario Delgado dio fecha: julio. El 23 comienza la división morenista entre las corcholatas. Aquí, los barbosistas se decantan por Claudia Sheinbaum
DESCIENDE NÚMERO DE EMISIONES
Aunque fueron intensas, de domingo a lunes ocurrieron 94 exhalaciones, un tercio de las que en el Popocatépetl sucedieron un día antes, de acuerdo con el monitoreo de la UNAM y el gobierno federal. Por la fuerza y velocidad con que el material volcánico es expelido, se recomienda evitar el ascenso hacia el cráter, pues el material incandescente alcanza el tamaño de un puño cerrado y puede causar heridas
A medias, arreglos en la México-Puebla
El tramo donde ocurrió el accidente con peregrinos de Ajalpan es uno de tres con reparaciones incompletas en 2021
[ Jesús
El camión con peregrinos de
Ajalpan se accidentó el domingo, causando muerte a tres personas y heridas a una veintena,
se volcó en uno de los tres tramos que quedaron con el mantenimiento sin completar en la autopista México-Puebla el año pasado.
Lo precisa el reporte más reciente de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe).
FUNERALES
En el documento se detalla que el tramo que incluye el sitio de la volcadura quedó a 57% de reparación.
Esta pista es la segunda que más recauda cobro: 3 mil 929 millones de pesos el año pasado, detrás de la México-Querétaro. 6
Los fallecidos durante la volcadura del camión que llevaba feligreses a la Basílica de Guadalupe llegaron ayer al municipio
RIESGO DIGITAL
DÍA INTERNACIONAL DEL CIBERBLINDAJE
Expertos en tecnologías de la información hacen advertencias de los tipos de delitos y las formas en que puedes protegerte Página 3
PUEBLA
CAPITAL
VELAN EN AJALPAN A PEREGRINOS AVISAN RIESGO POR CASONAS
El ayuntamiento que preside Eduardo Rivera colocó sellos de aviso y contacta a propietarios de inmuebles que resultan peligrosos
Página 4 Página 10
Rocío GaRcía olmedo Pág. 8 antonio Peniche GaRcía Pág. 12-13 al oído Pág. 4 aRRiba y abajo Pág. 2 ESCRIBEN
CUARTOSCURO AGENCIA ENFOQUE
MARTES, 7 FEBRERO 2023 AÑO 3 Nº 984 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_
AGENCIA ENFOQUE
UNSPLASH
CENAPRED
Peña ]
profunda Garganta
Columna
Página 5
§§§
Dirección General
J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx
cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50
g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800
g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos
g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996
MARTES, 7 FEBRERO 2023
r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r
TIPO DE CAMBIO
Así cerraron ayer:
DÓLAR
Compra $ 18.40
Venta $ 19.40
EURO
Compra $ 20.56
Venta $ 20.57
ARRIBA
Noche de Museos
Más que exitoso resultó el inicio de la nueva etapa, pues tan solo en los recintos estatales se registraron el pasado sábado más de 12 mil visitas, tanto de poblanos como de turistas. Para este año se han programado 12 ediciones, en un esfuerzo conjunto entre los gobiernos estatal y de Puebla capital.
ABAJO
Jesús ZaMbraNo
Dirigente nacional PrD
Sin autoridad moral ni representatividad, se atrevió a dar apoyo a los manifestantes que la semana pasada de forma violenta y pandilleril agredieron a policías en su protesta contra la verificación vehicular.
O alguien le engañó sobre lo acontecido, o de plano ya perdió la razón.
Jefe de Información
G ermán e . C A mpo S r A mo S
CLIMA Área Norte 16º
Área
Metropolitana 24º
Área Sur 31º
IN MEMORIAM
Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez
Director General Editorial A rturo L un A S i L v A
Editores
Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno
Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez
J e S ú S m p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A
EFEMÉRIDES SANTORAL
Moisés
Apóstol árabe en el siglo IV. Llevó por mucho tiempo vida de ermitaño en Rhinoclura, región situada en la frontera de Siria y Egipto
En 1839, se reúnen plenipotenciarios mexicanos y franceses para tratar las indeminzaciones que dieron origen a la Guerra de los Pasteles
Festival de huehues
ACTIVIDADES Y CURSOS GRATUITOS
CONVERSATORIO
“El carnaval desde la mirada de los portadores de tradición”
Sábado, 17:00 horas
Casa Puente de Bubas
2 Oriente 1003, Barrio de la Luz
PONENCIA MAGISTRAL
“Los portadores de tradición: una mirada al carnaval de huehues”
Domingo, 17:00 horas
Casa Puente de Bubas
2 Oriente 1003, Barrio de la Luz
XV CONVITE DE HUEHUES
Domingo, 12:00 horas
Zócalo
CICLO DE CORTOMETRAJES
“Los carnavales de México”
Domingo, 17:30 horas
Teatro de la ciudad
Juan de Palafox y Mendoza 14
TALLERES SIN COSTO
Uso obligatorio de cubrebocas
Cupo limitado
g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla
g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura
g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768
g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888
Edificio Komplex Puebla, Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
En 1931, entra en vigor la Reforma Constitucional enviada por el gobernador Abelardo Rodríguez, que divide a Baja California en dos territorios
DÍA MUNDIAL
De internet seguro
Para impulsar, informar y educar en un uso responsable, respetuoso, crítico y creativo de la plataforma digital
TREGUA PACTADA EN PUEBLA
Un día igual a hoy, en 1938, el presidente de la República Lázaro Cárdenas y el gobernador de Puebla Maximino Ávila Camacho asisten como testigos del pacto de no agresión que suscribieron las centrales obreras CTM –aliada del cardenismo– y la CROM, dominante en la región fabril de Atlixco, con las textileras que formaban el poderoso corredor que se encontraba en pleno auge y en enconado pleito por el control del sector obrero.
Fotografía: Archivo General de la Nación
BORDADO DE CAPAS DE HUEHUES
Viernes, 16:00 horas
Mercado del Alto
14 Oriente 1208, Centro
Sábado, 11:00 horas
Parque de la junta auxiliar
San Francisco Totimehuacán
SOMBRERO DE CARNAVAL
Sábado, 10:00 horas
Parque de la junta auxiliar
Ignacio Romero Vargas esquina con Rafael Cañedo Benítez
DISFRAZ DE CARTÓN
PARA CARNAVAL
Sábado, 10:00 horas
Biblioteca de la presidencia auxiliar San Sebastián de Aparicio, Benito Juárez 1
Al escanear este código podrás consultar detalles sobre toda la programación
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
AGENCIA ENFOQUE
AGENCIA ENFOQUE
EN CASO DE EMERGENCIA...
El gobierno estatal indica seguir estos pasos: Denunciar el ciberdelito Puede ser por teléfono a 222 2138 111
Vía digital, puede
contactarse a la Policía Cibernética de la Fiscalía General del Estado Para que la denuncia sea
completada se requiere identificación oficial y evidencias del delito (no borres charlas)
¿Cómo te proteges en redes sociales y en tus equipos?
En el Día Internacional del Internet Seguro, expertos piden que verifiques qué tanto blindaje tienes ahora mismo
[ Redacción ]
El Día Internacional del Internet Seguro fue declarado desde 2004 para que hoy, 7 de febrero, se promuevan acciones que especialistas sugieren para repeler o cerrar la puerta a ciberataques y ciberdelitos.
Fernando Thompson de la Rosa, experto en tecnologías de la información, advierte que debe tenerse actualizado el sistema operativo de computadora y dispositivo móvil.
Igualmente, las aplicaciones descargadas deben ser actualizadas desde los sitios de compras, sea PlayStore o AppStore.
Esto permite que los equipos tengan las adecuaciones nuevas para evitar que se filtre malware o que hackers tomen control de los dispositivos o la información guardada en la computadora.
Los ciberdelincuentes tienen reciente preferencia por el lla -
mado doxing: ataque que se produce al extorsionar o desprestigiar a una persona a partir de sus actividades privadas en línea, indica el experto.
Otro de los ataques que suceden actualmente es el que ocurre a traves de deepfakes: con programas de software se suplanta el rostro de una persona y en videoconferencia se usa esa “máscara digital” para suplantar la identidad y cometer fraudes y extorsiones, indica Thompson de la Rosa.
La Policía Cibernética del estado de Puebla –adscrita a la Fiscalía General– indica que 50% de los delitos que se denuncian se trata de fraudes.
Para el uso de redes sociales, la corporación recomienda “ponerle dificultades al delincuente” para que desista o esté impedido y evite perpetrar el delito, Las contraseñas de inscripción a redes sociales o para in-
75 CASOS EN 2022
Más hospitalización por heridas suicidas
[ Karla Cejudo ]
En hospitales adscritos a la secretaría estatal de Salud se recibieron de enero a noviembre del año pasado a 75 personas con heridas suicidas que les provocaron la muerte.
El caso más reciente en la entidad ocurrió el domingo pasado: un varón de 16 años se provocó asfixia, presuntamente, en su vivienda de Prados Agua Azul en Puebla capital. La familia trató en vano reanimar al menor de edad.
Vía transparencia, la Secretaría de Salud indicó que de los 75 atendidos en 2022, 44 fueron mujeres y 31, varones.
En los mismos meses de 2021 se reportaron 43 mujeres y 21 hombres.
El aumento entre los dos periodos es de 17%.
La mayoría de suicidas hospitalizados en ese lapso de 2022 tenían entre 18-29 años: 33 personas, 44% del total.
Eran menores de 18 años
14 mujeres y cinco hombres.
Hubo 12 personas que tenían de 30 a 39 años y siete cuya edad fluctuaba entre 40 y 49. Una persona que había
INCREMENTO
En México, el suicidio registra este aumento exponencial:
El Inegi registra mil 896 en 2020
Son 700 más que en 2019
Y en ese año se habían registrado mil más que en 2018
Es el primer problema de salud mental en el mundo, indica la OMS
Hubo en 2022 en Zaragoza (3) Cuyuaco (3), Texmelucan, Tepeaca, Atempan, Acatlán, Tecamachalco, Chietla y Oriental
cumplido 100 años también se quitó la vida.
Seis de cada diez utilizó medicamentos o drogas, indica el reporte oficial.
La capital poblana fue donde más reportes hubo: 13. En Tlatlauquitepec se registraron 10 casos.
gresar a mail deben ser difíciles de robar: usar caracteres alfanuméricos y signos.
“En caso de usar equipos públicos o de uso compartido, cerrar sesiones”.
También pueden utilizarse navegadores privados y así evitar que se guarden cookies.
Revisar periódicamente los ajustes de privacidad en las redes sociales.
En caso de tener menores de edad, configurar controles parentales en dispositivos y privacidad en redes sociales.
Para la navegación, las instrucciones consisten, primero, en verificar que en la esquina superior izquierda de la barra de navegación haya un candado.
No descargar archivos adjuntos desconocidos.
No caer en promociones de sitios sin verificación.
Evitar dar datos personales a desconocidos.
Consuelo Cruz Galindo, titular de Seguridad en Puebla capital, indicó que ante la acumulación de 64 accidentes viales con patrullas involucradas, ocurridos en 2022, se impartirán cursos especiales a los policías municipales. Aseguró que las unidades están aseguradas y los daños se cubren a lesionados en forma inmediata y se investiga la responsabilidad del uniformado.
3 Puebla cronicapuebla.com MARTES, 7 FEBRERO 2023
Hackers buscan formas cada vez más sofisticadas de penetrar en equipos y dispositivos para esquivar la tecnología del resguardo.
UNSPLASH
ARCHIVO
Autos oficiales asegurados para resarcir todo daño
AGENCIA ENFOQUE
OPERATIVOS
al oído Reportan desaparición de 21 personas en enero
Hacía ya mucho tiempo que la autoridad municipal de la capital poblana no hacía operativos para supervisar las condiciones en las que prestan sus servicios los diversos establecimientos con venta de alcohol, lo que permitió este fin de semana la clausura de ocho bares y sanciones para otros seis.
A fin de “garantizar la paz y la tranquilidad de las familias poblanas”, de manera coordinada, personal de la Unidad de Normatividad y Regulación Comercial, de Gobernación y elementos de Seguridad Ciudadana hicieron varios recorridos en los que también se expidieron 10 exhortos para actualizar su actividad.
ALIMENTOS
Más de 3 mil estudiantes de la BUAP de los niveles medio superior y superior, tanto de la ciudad de Puebla como de todos los campus en el interior del estado que tengan promedio mínimo de ocho, podrán ser beneficiarios del programa de becas alimentarias, cuya convocatoria será expedida durante este mes.
Mediante este programa, supervisado por nutriólogos, los alumnos reciben un alimento al día, ya sea desayuno o comida, de lunes a viernes en distintas áreas comunes, en el caso de Ciudad Universitaria ubicadas en las facultades de Derecho y las Ingenierías, así como en Comunicación y en el Área de Salud.
PRONÓSTICO
Aunque Claudia Sheinbaum lidera la precontienda electoral de Morena por su cercanía con el presidente López Obrador, su posicionamiento mediático a nivel nacional todavía es modesto, consideró el académico Roberto Alonso Muñoz, coordinador de Ciencias Políticas y Administración Pública de la Ibero Puebla.
Dijo no contemplar un escenario en el que Morena pudiera perder la elección presidencial y que en su momento los simpatizantes de la 4T cerrarán filas a favor de quien finalmente sea electo, mientras que la oposición requiere un candidato un perfil novedoso, efectivo, ciudadano, responsable y que no sea contencioso.
CAROLL
En una reunión virtual con sus más de 2 mil 800 trabajadores, por el inicio de año, el director general de la empresa porcícola Granjas Caroll, Víctor Manuel Ochoa Calderón, ofreció mantener la mejora continua y ampliar el impulso para consolidarse como la empresa más sustentable del país.
Con presencia en 10 municipios Puebla, que incluye su planta procesadora en Oriental de una extensión de 42 hectáreas, el directivo refirió que el incremento mundial al precio de los granos por la invasión de Rusia a Ucrania afectó su producción, pero confió en asumir los retos y generar mejores oportunidades.
[ Mariana Flores ]
Durante enero pasado 21 personas fueron reportadas como desaparecidas en Puebla, de acuerdo con el registro de Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
Por estos casos, la Fiscalía General del Estado (FGE) inició las carpetas de investigación correspondientes, dando como resultado 12 personas localizadas con vida, pero de nueve no se tiene indicios de su paradero, por lo que no se tiene registro de algún hallazgo de personas sin vida.
Sin embargo, de los cuerpos localizados durante enero del presente año, al menos cuatro correspondían a personas previamente reportadas como desaparecidas, de acuerdo con el Colectivo Voz de los Desaparecidos.
Su registro alberga que de los cuatro casos, dos corresponden a mujeres y dos a hombres, todos con huellas de violencia y por los que no hay personas detenidas.
La misma organización civil expuso que durante 2022 registraron mil 773 personas desaparecidas en Puebla.
Por su parte, la Secretaría de Gobernación (Segob) estatal indicó que recibieron 586 denuncias por desaparición de personas, de las que 46% fueron localizadas y 54% restante continúa sin datos de localización.
1773
CASOS
registrados en 2022 en Puebla por el Colectivo Voz de los Desaparecidos
586 DENUNCIAS
registra Segob estatal: 46% personas fueron ubicadas y 54% aún no
Vuelven a Ajalpan los peregrinos muertos
Mariana
Los cuerpos de los tres peregrinos fallecidos en el accidente del domingo, sobre la autopista México-Puebla, llegaron al municipio de Ajalpan de donde eran originarios, para ser despedidos por familiares y amigos.
Durante la madrugada del 5 de febrero un autobús con 60 peregrinos, que salió de Ajalpan con rumbo a Ciudad de México, se volcó en el kilómetro 39 de la autopista México-Puebla, a la altura del Estado de México, dando como saldo tres personas muertas y 56 lesionadas.
Los fallecidos fueron identificados como Juan Romero Rodríguez, de 47 años de edad; Flavio Vicario Tegchi, de 48; y Tomás Feliciano Quixtiano, de 50 años.
Ayer, sus restos fueron entregados a familiares y será hoy cuando, tras velarlos, sean llevados al panteón municipal.
LESIONADOS
La Secretaría de Gobernación (Segob) estatal informó que de los 56 lesionados, 17 optaron por no ser trasladados a un hospital, cinco fueron considera -
dos como casos graves y se les trasladó al Hospital Polanco en Ixtapaluca para su atención y valoración, seis más fueron atendidos en el Hospital Magdalena de las Salinas, en Ciudad de México.
El Hospital de Traumatología y Ortopedia Dr. Victorio de la Fuente Narváez, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en la alcaldía Gustavo A. Madero, informó que siete personas fueron trasladadas vía aérea, seis como casos graves y con pronóstico reservado.
De acuerdo con el presidente municipal de Ajalpan, Sergio Sandoval Paniagua, enviaron unidades de auxilio para que los peregrinos que estuvieran en condiciones pudieran regresar a casa.
Precisó que en el autobús viajaban 19 menores de edad, de los que tres son menores de un año. Entre los lesionados está el nieto de uno de los fallecidos, a quien se le amputó una pierna.
|| PUEBLA || 4 MARTES, 7 FEBRERO 2023
E Como resultado de las investigaciones de la FGE, 12 han sido localizadas con vida, pero de nueve aún no se tienen indicios de sus paraderos
[
Flores ]
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
En diciembre, en el zócalo de Puebla, fue colocado un árbol de navidad en honor a los no localizados.
Los restos fueron velados por familiares y amigos.
profunda Garganta
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com
Twitter: @ALunaSilva
LA RUTA DE MORENA A 2024 COMIENZA EN JULIO
Aquellos que repiten constantemente que los tiempos de las definiciones para Morena “están todavía muy lejos” deberán definir primero ese “lejos”. La convocatoria oficial del partido lopezobradorista para la candidatura a la Presidencia de la República será publicada en julio; es decir, son apenas seis meses para que se desborde la de por sí ansiosa efervescencia de las llamadas corcholatas, y con ésta vendrá también un efecto dominó de intensidad para los aspirantes a las gubernaturas y a los cargos legislativos. Luego entonces, ese “lejos” ya no lo es tanto.
Para muchos pasó inadvertido el anuncio que hizo el 31 de enero el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) morenista, Mario Delgado
En la plenaria de los senadores del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) soltó la fecha.
“Después de las elecciones de Coahuila y del Estado de México, ya nos meteremos al tema presidencial.
“Habrá reglas que vamos a establecer… por ejemplo, que podamos tener debates , que podamos tener también un grupo de representantes de cada uno de los perfiles para ir ya viendo los detalles de cómo va a ser la convocatoria en julio del 23”, dijo ante los senadores
Con el llamado formal a que los aspirantes se inscriban en el proceso, vendrá el fraccionamiento de las fuerzas en Morena.
Eso incidirá en Puebla y en las otras nueve entidades que elegirán gubernatura en 2024, en concurrencia con el Proceso Electoral Federal
Será difícil que los aspirantes locales no se decanten por una corcholata presidencial, como les bautizó el presidente Andrés Manuel López Obrador Deberán tomar partido abiertamente
los aspirantes a jefe o jefa del Ejecutivo en Ciudad de México, Chiapas, Guanajuato , Jalisco , Morelos , Puebla , Tabasco, Veracruz y Yucatán.
En esa primera decisión, la que tiene que ver con qué aspirante presidencial apoyarán, se juegan mucho los y las interesados en gobernar esos estados.
En Puebla no hay claridad todavía
Sin embargo, la lógica indica que los aspirantes del grupo barbosista estarán con Claudia Sheinbaum
Así lo han demostrado Julio Huer -
ta, secretario de Gobernación de Puebla; Olivia Salomón, titular de Economía en el estado; José Antonio Martínez, secretario de Salud estatal, y alguien más que pueda sumarse.
Aunque tras la muerte del gobernador Miguel Barbosa Huerta no ha habido pronunciamientos, hay señales de que las corcholatas poblanas revivirán y crecerán en número
En tanto, el presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, se supone que deberá estar con su mentor, Ricardo Monreal.
El diputado federal Ignacio Mier Velazco le ha apostado todas sus canicas a Adán Augusto López Hernández, el titular de Gobernación federal
Aunque hay que advertir que el coordinador de Morena en San Lázaro también ha coqueteado con Marcelo Ebrard
Por cierto, este lunes en entrevista en Crónica, el canciller llamó a los aspirantes a reunirse para “ convenir reglas claras”.
La ruta en Puebla a Casa Aguayo en 2024 comienza con esta definición de cada aspirante y grupo
Ahí empiezan sus aciertos o sus fracasos
Esos deberán llegar en verano
Julio no queda tan lejos
MARTES, 7 FEBRERO 2023 5 || PUEBLA ||
Turismo federal, interesado en la Estrella
[ Redacción ]
El senador Alejandro Armenta Mier adelantó que el gobierno federal está interesado en reactivar la Estrella de Puebla a través de la Secretaría de Turismo.
En conferencia de prensa, el legislador poblano comentó que el secretario de Turismo, Miguel Torruco Márquez, buscará una reunión con el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, para analizar la viabilidad de reactivar la Estrella y consolidarla como un atractivo del estado.
Cabe recordar que durante la administración del fallecido gobernador Miguel Barbosa Huerta se consideró la rehabilitación de la estructura.
Sin embargo, la secretaria de Finanzas estatal, Teresa Castro Corro, al comparecer ante el Congreso de Puebla, descartó que pudiera llevarse a cabo el proyecto, debido a que el costo de reparación de la estructura incrementó a 160 millones de pesos, superando los 100 millones de pesos que habían sido etiquetados para ese rubro.
160 MILLONES de pesos fue la cotización del trabajo para reparar la noria
Trabajos incompletos en pista México-Puebla
E La segunda vía del país que más recauda por cobro de peaje reporta trabajos de mantenimiento que se quedaron en un máximo de 64%, informa Capufe
[ Jesús Peña ]
La autopista Puebla-México, donde el domingo se accidentó un camión con 60 peregrinos –tres fallecidos y decenas heridos–, fue la segunda en cobro de peaje de 2022 para Capufe y en la que se llevaron a cabo cuatro obras de mantenimiento menor, pero ninguna concluida en su totalidad.
Así lo revela el portal de Transparencia Focalizada de Caminos y Puentes Federales (Capufe), el cual señala que la recaudación en dicha vía fue de 3 mil 929 millones 220 mil 128 pesos, sólo superada por la México-Querétaro, que generó 6 mil 712 millones 976 mil 192 pesos.
Esta recaudación es producto del paso de 55 millones 250 mil 262 vehículos, un incremento de 7.1% respecto al año periodo anterior.
Sin embargo, durante 2022 se entregaron sólo cuatro obras consideradas de “mantenimiento menor”. La primera de ellas a inmuebles para las plazas de cobro, que inició el 16 de marzo de 2021 y marca como fecha de fin el 15 de enero de 2022, pero reporta un avance de 64%.
Las otras tres son a los tramos carreteros, todas iniciaron el 1 de febrero de 2021 y tuvieron como fecha de fin el 31 de enero de 2022, en los tres casos fueron en ambos sentidos e incluía las estructuras.
La primera fue entre los kilómetros 16+945 a 31+400 y reportó un avance de 64.5%, la segunda fue entre los kilómetros 31+400 a 63+000 (donde ocurrió el accidente de los peregrinos del domingo, que fue en el kilómetro 39) y con avance de 57%, mientras que del kilómetro 63+000 al 114+000 el avance fue de 63.6%.
Bajo los mismos parámetros, Capufe también reporta una obra en la Puebla-Acatzingo, entre los kilómetros 129+300 a 204+000, que tuvo un avance de 75.5%. Para la otra vía que administra el organismo en la entidad, que es la Tehuacán-Oa-
CONSTANTE CIERRE DE CARRILES POR REPARACIÓN
Las obras de reparación, ampliación y mantenimiento en esta vía de peaje se observan casi todo el año tanto en sentido hacia México como hacia Puebla; el reporte oficial indica que los trabajos están incompletos
¿CUÁNTOS PASAN?
El mes más transitado fue diciembre, debido a las procesiones a la Basílica de Guadalupe y las fiestas de fin e inicio de años.
La México-Puebla fue usada por 5 millones 29 mil 454 vehículos; la Puebla-Acatzingo, millón 690 mil 679; y la Tehuacán-Oaxaca, un millón 195 mil 410.
xaca, no hubo reporte de obra. En total, por las tres carreteras que tiene a su cargo el organismo público descentralizado del gobierno federal en Puebla, la recaudación fue de 6 mil 255
millones 633 mil 720 pesos.
Por la autopista Puebla-Acatzingo pasaron 18 millones 348 mil 604 vehículos, que generaron mil 527 millones 590 mil 672 pesos, 8.9% más que en
2021. Por la Tehuacán-Oaxaca transitaron 11 millones 211 mil 316 automotores, que derivó en 798 millones 822 mil 920 pesos, 13.6% más que el periodo anterior.
MARTES, 7 FEBRERO 2023 || PUEBLA || 6
CORT. GUARDIA NACIONAL CORT. GUARDIA NACIONAL CORT. GUARDIA NACIONAL
La base en la que se sostiene la estructura se encuentra fracturada.
7 || PUEBLA || MARTES, 7 FEBRERO 2023
BREVES
m 3 MIL BENEFICIADOS
Anuncia BUAP convocatoria para beca alimentaria
Este mes, la BUAP abrirá la convocatoria para el Programa de Becas Alimentarias, correspondiente al periodo Primavera-Otoño 2023, con el cual serán beneficiados 3 mil alumnos de preparatoria y licenciatura, en modalidad escolarizada, con promedio mínimo de 8.
El principal requisito de este beneficio, que se otorga cada semestre, es tener ficha de reinscripción y llevar a cabo el registro en línea.
El programa ofrece un alimento al día, ya sea desayuno o comida, de lunes a viernes, y es suspendido en periodo vacacional y en días inhábiles.
Este programa tiene beneficiarios en todas las sedes de la BUAP, de la ciudad de Puebla y del interior del estado.
Para más información, entrar al apartado de becas del sitio web de la BUAP.
Rocío García Olmedo
106 aniversario; ¿hiperreformismo?
los históricos, y aún falta lograr ideales de la Revolución Mexicana que fueron plasmados en la Constitución del 17.
Por eso creo que a esos ideales aún no alcanzados hay que abocarnos, justo para cumplir con ese concepto tan machacado y evidentemente poco entendido: transformación, que no significa destrucción.
¿Cómo pensar en retroceder a conquistas alcanzadas durante 106 años, que también han venido siendo plasmadas en nuestra constitución, si aún en proceso estaba su exacta aplicación?
¿Cómo dejar de atender el principio de progresividad de los derechos que establece nuestra ley fundamental?
Para que no usen productos desechables, los beneficiarios recibirán un juego de utensilios.
m LILIA CEDILLO
Entrega rectora tomógrafo e inaugura sala de lactancia
La rectora María Lilia Cedillo Ramírez entregó un nuevo tomógrafo al Hospital Universitario de Puebla (HUP) e inauguró un cubículo de Atención Emocional y Sala de Lactancia en la Facultad de Enfermería.
Con el equipo de tomografía será beneficiada la salud de los derechohabientes y bajarán los costos de esos estudios que eran subrogados a un tercero.
El equipo permite detectar patologías tempranas, procesos apendiculares en fase inicial y tumores.
El cubículo de Atención Emocional y Sala de Lactancia en la Facultad de Enfermería beneficiarán a docentes, administrativas y estudiantes de las facultades de Medicina, Enfermería y Estomatología, así como a trabajadoras del Hospital Universitario, en horario de 9:00 a 18:00 horas.
Si bien nuestra constitución ha tenido un sinnúmero de reformas y adiciones –sólo 22 de los 136 artículos permanecen igual– que algunos juristas han llamado “hiperreformismo constitucional”, provocando un debate permanente en torno a la propuesta de una nueva constitución, conmemoramos el 106 aniversario de su promulgación.
Seguramente, como yo, muchas y muchos seguimos con atención las intervenciones de los personajes políticos reunidos en el teatro de La República en la ciudad de Querétaro, marco que congregó en 1917 a 218 o 220 constituyentes de distintas partes del país –como señalan diversas fuentes–, que dieron cauce a la Constitución de 1917, y hoy, como cada año, congrega a la representación de los tres poderes constituyentes del sistema político y democrático nacional.
Con mucha claridad pudimos observar en cada una de las intervenciones esa diversidad y pluralidad que retrata el momento actual que vivimos. Casi todos convocando a la reconciliación y a dejar atrás la confrontación.
cia esperada del mismo mensaje.
No hubo equivocación. Le escuchamos un mensaje aleccionador, firme, consistente y congruente, no sólo al reafirmar su compromiso –demostrado a lo largo de su carrera judicial– de que su trabajo “se traduzca en una auténtica reducción de las brechas de género y, consecuentemente, en una sociedad más justa e igualitaria”, que tanta falta hace; también, por su firme defensa a la independencia judicial que permita garantizar “una adecuada impartición de la justicia”.
Lo comento porque, aun sabiéndolo, el presidente de México ha enviado diversas iniciativas que han reformado la Constitución, para proponer nuevos sistemas de salud y de educación. A cinco años, ¿mejoró el sistema de salud o el sistema educativo en México? No.
Este gobierno ha reformado la Constitución para diversas propuestas económicas. ¿Realmente ha mejorado la economía de las familias? No. Datos oficiales registran que incluso hay más pobres en el país.
Fue reformada la Constitución también para crear la Guardia Nacional e incorporarla al Ejército Mexicano. ¿Se ha reducido la inseguridad?
Lo que sí hemos visto en este sexenio es un nuevo método. A falta de diálogo y consensos, cuando no logran los votos para reformas constitucionales, el presidente López Obrador envía reformas a sus leyes secundarias, a sabiendas de que está violando lo establecido en la Constitución. Así ocurrió para militarizar el país y está sucediendo ahora para destruir el sistema electoral mexicano.
El equipo dispone de 128 cortes, por lo que en un giro abarca 12 centímetros de espesor del cuerpo.
Por supuesto, escuchar la palabra de la ministra Norma Lucía Piña Hernández. No sólo porque es la primera vez en la historia de nuestro país que una mujer preside uno de los tres poderes constituyentes, y como tal es la responsable de dirigir el mensaje en ese auditorio histórico; también, por la trascenden -
Con conocimiento de la historia, otras voces se unieron por la defensa de nuestra ley fundamental, pionera de un constitucionalismo social, que encauzó reivindicaciones sociales surgidas de la Revolución Mexicana.
Incluso –dijo la ministra presidenta–, nuestra Constitución sirve también de unión entre mexicanos y mexicanas, en aras de superar nuestras diferencias y estar de acuerdo en lo fundamental.
Justo esto debe considerarse. Todavía persisten deudas, rezagos y anhe -
106 aniversario de la Constitución mexicana, con más dudas y desesperanza en la falta de su cumplimiento, y día a día escuchando mensajes de odio que evitan el diálogo y reducen los acuerdos, los consensos y una mejor convivencia entre mexicanos y mexicanas.
Efectivamente, como expresó el presidente López Obrador, debemos seguir defendiendo los ideales de la Revolución Mexicana consagrados en la Constitución de 1917, defendiendo a sus instituciones para construir ese México justo, igualitario y fraterno al que se refirió.
MARTES, 7 FEBRERO 2023 || PUEBLA || 8
Palabra de mujer
@rgolmedo rgolmedo51@gmail.com rociog@prodigy.net.mx
CUARTOSCURO
CORTESÍA BUAP
CORTESÍA BUAP
9 || PUEBLA || MARTES, 7 FEBRERO 2023
MEJORA DE ATENCIÓN
Brindan capacitación para sector turístico
[
Redacción ]
Para brindar una atención de calidad a los visitantes de la capital, la administración del presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, capacita constantemente a integrantes del sector turístico.
Durante los cursos son abordados temas como: Turismo contemporáneo; 10 cosas que debemos saber de Puebla; Museos, Vocación y Sensibilización al Turismo; y Gastronomía Poblana.
En la primera sesión de este año se contó con la participación de 100 prestadores de servicios.
Entre los hoteleros que tomaron la capacitación se encuentran representados Boutique Azcami, Casa Pepe, Four Points, Aristos, Plaza Poblana, Holiday Inn La Noria, El Colonial y Del Portal.
LA CARMELA
Piden conservación a dueños de 188 casonas
Fotos: Agencia Enfoque y cortesía Ayto. de Puebla
El ayuntamiento de Puebla, que preside Eduardo Rivera Pérez, ha detectado y notificado a dueños de 188 inmuebles que presentan distintos grados de desgaste: humedad, desprendimiento de aplanados, vegetación parásita, pérdida de características históricas, hasta techos y muros colapsados.
100 PRESTADORES de servicio participaron en la primera sesión
580 PERSONAS de 12 hoteles se han sumado a los cursos
A la fecha, la Secretaría de Economía y Turismo Municipal ha capacitado a 580 personas de 12 hoteles, consolidando así la estrategia integral para brindar experiencias completas a cada turista que vista la ciudad de Puebla.
A DISFRUTAR DEL ESPACIO Y DEL CINE
DEBEN DE CUMPLIR
La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural se apoyará en la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano para dar a los propietarios asesorías y lleven a cabo el mantenimiento
El Centro Cultural La Carmela recupera una exhidráulica que inició operaciones en 1906, durante el gobierno de Porfirio Díaz, que se encontraba abandonada. Hoy tiene ágora, salones para talleres, sala de cineclub, biblioteca y zona de patinaje
Los viernes y sábados de febrero, la Secretaría de Cultura proyectará un ciclo de cine las instalaciones (bulevar Carmelitas s/n colonia El Castillo, San Isidro Castillotla), integrado por filmes de Alemania, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Japón
Las películas programadas para este mes son: Amén (10), El tren de la vida (11), La delgada línea roja (17), Tiempos de gloria (18), Sobreviviendo (24) y Enemigo al acecho (25), a las 15:00 horas. Sólo ingresarán adolescentes y adultos
MARTES, 7 FEBRERO 2023 || PUEBLA || 10
AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE
CORT. AYUNTAMIENTO DE PUEBLA
El objetivo es que los visitantes tengan ganas de regresar.
11 || PUEBLA || MARTES, 7 FEBRERO 2023
La otra cara de la moneda
Antonio Peniche García
¿Cómo gobernar una nación con más de 300 tipos de tacos?
Abdul Baha
El general de Gaulle acuñó en algún momento de su vida la célebre frase: “¿Cómo quieren ustedes gobernar un país con 365 variedades de queso?”.
Se dice que el general la mencionó haciendo referencia a 246, 258 o hasta 600 variedades. No hay una certeza plena.
El Diccionario de la Academia Francesa estimó en el año 2000 que se fabrican alrededor de 400 variedades de quesos en el Hexágono. En 2015, el Centro Nacional Interprofesional de la Economía Lechera identificó mil 200 quesos franceses diferentes, mientras que la revista Profession Fromager anunciaba que eran mil 800.
La idea aquí no es determinar cuál es la cantidad real de quesos existentes en Francia. No es importante hacer una lista exhaustiva, sino señalar la gran diversidad de la oferta de quesos en su territorio.
La regionalización en Francia es profunda. La gente es muy apegada a sus costumbres y sus tradiciones. Platiquen ustedes con un bretón, un parisino, un alsaciano, un corso o un vasco (por mencionar unos cuantos) y verán que no estoy equivocado.
Esa diversidad se percibe desde los di-
ferentes tipos de acento al hablar; complexiones y rasgos físicos; creencias y, por supuesto, las cocinas regionales, donde el queso está en el centro del debate.
Algo similar pasa en México.
La extensión de Francia es aproximadamente una cuarta parte del territorio mexicano. Eso nos puede dar una idea de la gran diversidad que existe en nuestro país. Encontramos una gran cantidad de microclimas. Tan variados son que pocos países en el mundo pueden presumir de una heterogeneidad tan grande.
Nuestra regionalización es rica y abundante. Culturas ancestrales han pisado y moldeado nuestra historia. Mayas, olmecas, aztecas y muchos otros han hecho aportaciones a la humanidad. Somos guardianes de ciudades que son Patrimonio Cultural de la Humanidad y de los conocimientos que nos han dejado.
La oferta turística de México es de las más amplias del mundo. Playas, montañas, desiertos, cascadas, lagunas. Sitios arqueológicos, ciudades coloniales.
Aunque el español es el idioma oficial, contamos con infinidad de lenguas indígenas. Los trajes típicos regionales, los colores de piel... la pluralidad es incalculable.
Todo esto da origen a una de las cocinas con mayor variedad del planeta. Moles, caldos, sopas, arroces, guisados, carnes, aves pescado, postres... y por supuesto los tacos.
La abundancia de tipos de tacos es excepcional. No se si sean 60, 300 o 500. Puede haber tantas variaciones como a cada quién se le ocurra. Poco importa determinar un número.
Con carne de res, de puerco, de pato, de pollo; con tortillas de maíz (azul, rojo, naranja, verdes), de harina; con pan de pita o pan árabe.
Con queso, con guisados, al pastor,con carne árabe, con huevo, tacos sudados o de canasta, con arroz. De barbacoa, de carnitas, de carne asada, de suadero, dorados o placeros.
¿Cuántos tipos de salsa les gusta que se puedan agregar al taco? Porque taco sin salsa no es taco. La cantidad de chiles y sus combinaciones son casi infinitas. Y aparte se puede agregar cebolla, piña, cilantro, aguacate... en fin.
Pero retomemos el ejemplo de los quesos. Sin duda, el queso representa la tensión fundamental de Francia entre variedad y unidad. Pero más allá de todo, el queso es portador de identidad.
Hay una identidad francesa que pasa por encima de la regionalización. Eso se ha logrado con el tiempo, por supuesto. Y también, con acciones concretas.
El cuestionamiento del general de Gaulle iba en el sentido de lo difícil que es poner de acuerdo los franceses con respecto a algo. Sin embargo, los ciudadanos del país galo se enorgullecen de su país, que, entre otras cosas, produce los mejores quesos en el mundo. Existe el debate, indudablemente. Siempre lo hay.
Sin embargo, sujetándonos a nuestro ejemplo, invariablemente se enorgullecen de lo deliciosos y la variedad de sus quesos, por encima de los de cualquier otro lugar.
¿No podemos los mexicanos conformar una identidad, donde por supuesto exista el debate, las opiniones y el respeto?
¿No podemos estar orgullosos de nuestra regionalización y al mismo tiempo asumirnos como mexicanos?
Gobernar un país con esa variedad de tacos es sumamente complejo, parafraseando y adecuando la frase del estadista francés a México.
Habrá opiniones heterogéneas y desiguales. Cada región o ciudad pensará que sus tacos son los mejores del universo.
MARTES, 7 FEBRERO 2023 || PUEBLA || 12
CUARTOSCURO
La diversidad en la familia humana debería ser causa de amor y armonía, como lo es en la música, donde diferentes notas se funden logrando una sinfonía perfecta
En toda esta breve historia de analogías, los tacos representan la extensa pluralidad mexicana. ¿No podríamos llegar a comprender que la complejidad y variedad, sea como sea, forman parte de nosotros? Integran nuestra identidad y constituyen nuestra esencia cultural.
Es en esa extraordinaria diversidad que se encuentra nuestra gran riqueza.
“No son nuestras diferencias las que nos dividen. Lo que nos divide es nuestra incapacidad para reconocer, aceptar y celebrar esas diferencias”. Audre Lorde.
Los mexicanos necesitamos asimilar, reconocer, valorar y vivir nuestra identidad. Requerimos de buenos gobiernos. De ciudadanos solidarios y participativos. Y de tres grandes políticas gubernamentales. Apuntaladas, no me cabe la menor duda, por la propia ciudadanía:
1. Educación, 2. Educación y 3. Educación.
No nos compliquemos. Lo básico es lo fundamental.
Necesitamos deshacernos de las ideas monolíticas y radicales. Lo que requerimos es lograr una unidad en torno a nuestra nación.
Como lo expresara en algún momento Edward Kennedy: “Lo que nos divide palidece frente a lo que nos une”.
No importa que un país tenga 600 tipos de quesos o 300 tipos de tacos. Un buen gobierno será aquel que proteja la vida humana, estimule el bienestar de sus gobernados y cuide del medio ambiente.
A un buen gobierno se le reconoce cuando impulsa estos ocho factores (de acuerdo con instituciones como la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económicos (OCDE):
1. Participación ciudadana
2. Respeto a la ley
3. Transparencia
4. Capacidad de respuesta
5. Generación de consensos
6. La equidad y la inclusión
7. Políticas públicas eficaces y eficientes
8. Rendición de cuentas Agregaría estos puntos:
• Los políticos y funcionarios deben tener una gran amor por el servicio. Deben poseer un alma con actitud de servir a su país y a sus conciudadanos.
• Deben ser honestos y cuidarse de no caer en la tentación de robar dinero del erario.
• Deben tener la capacidad y la preparación para ejercer sus puestos.
• Deben, aceptando nuestras diferencias y nuestra diversidad, guiarnos hacia un gran objetivo. La misión debe ser la prosperidad de la nación.
En resumen, como ciudadanos, más allá de filias y fobias, esto es lo que debemos cuidar y promover en los gobiernos y personas que busquen llegar al poder.
Debemos tomar conciencia y fijarnos muy muy bien en la esencia de las almas que quieran conducir a México.
No importa a qué partido pertenezcan. Importa la naturaleza álmica.
No hay más. Al final, todo lo demás es paja y discursos huecos. Muchas veces buscando únicamente generar división para su propio beneficio.
Como me lo expusiera un personaje de la política mexicana: “No te fijes en lo que dice un político, fíjate en lo que hace”.
“Hechos son amores”, diría mi madre.
O, expresado de manera crística: “Al árbol, por sus frutos lo conoceréis”.
13 || PUEBLA || MARTES, 7 FEBRERO 2023
CUARTOSCURO
Oposición en Senado defiende a Presidenta de la SCJN de ataques de AMLO: “No es su empleada”
La dignidad, firmeza y altura del discurso de Norma Piña incomodó al régimen de Morena, refieren legisladores
Alejandro Páez Morales
La oposición en el Senado salió en defensa de la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña Hernández, de los ataques del presidente Andrés Manuel López Obrador por no ponerse de pie para aplaudirle durante la conmemoración del 106 aniversario de la Constitución de 1917, que se celebró este domingo en el Teatro de la República, en Querétaro.
El coordinador del PAN, Julen Rementeria, afirmó que el ataque contra la ministra Piña Hernández desnuda el talante autoritario de este gobierno.
“El ataque contra la ministra Norma Piña desnuda el talante autoritario de este gobierno. La dignidad, firmeza y altura de su discurso incomodó al régimen de Morena. Celebro la independencia judicial y coincido en que es imprescindible para nuestra democracia”.
DESVARÍO EMOCIONAL
El dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, criticó la postura de López Obrador en el evento de Estado en Querétaro.
“Tu actitud es evidencia de tu desvarío emocional que se traduce em grave ofensa a la división de poderes”, acusó luego de que los titulares del Legislativo y el Poder Judicial fueron colocados a la orilla del presídium y no a los lados del Ejecutivo como dicta el protocolo.
Reprochó que la celebración del 106
aniversario de la Constitución confirmó que López Obrador interpreta una prominencia del Ejecutivo sobre los otros poderes de la Unión como lo demostró el haber ubicado a sus subordinados el secretario de la Defensa y de Gobernación a su lado mientras que de manera inexplicable y absurda se arrinconó al presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel y al de Gobernación, Adán Augusto López.
NADA OBLIGA
Por su parte, Emilio Álvarez Icaza, senador del Grupo Plural, refirió que ningún protocolo obliga al titular de un poder, ponerse de pie y aplaudir a su par.
“Ningún protocolo obliga al titular de un poder, ponerse de pie y aplaudir a su par. A Morena le indigesta la independencia y ataca a la ministra Norma Piña presidenta de la Corte”, explicó. Reviró que en cambio sí hay un protocolo pa-
ra saludar a la Bandera y el presidente López Obrador lo omite una y otra vez.
IGUALDAD DE PODERES
La senadora del PRI, Claudia Anaya le recordó a López Obrador que la presidenta de la Corte tiene el mismo peso que el del Ejecutivo.
“Son diferentes funciones, pero el mismo peso, no podemos suponer que un poder está subordinado a otro o que lo pueda tratar como su empleado o su menor”, reviró
Dijo que la Ministra se ha conducido con mucha dignidad e intenta llevar a la Corte en un respeto del orden constitucional y defendió que si respetó el protocolo pues el evento inicia cuando la voz oficial así lo indica y no desde la llegada del presidente.
En su oportunidad, la senadora del PAN, Xóchitl Gálvez calificó de valiente y poderoso el mensaje pronunciado por
subrayó que se está llevando a cabo una transformación donde el presidente de la República ya no le da órdenes a los ministros de la Suprema Corte.
la ministra presidenta de la Corte, en el sentido de que la independencia de jueces no es privilegio, es garantía de imparcialidad.
MENSAJE VALIENTE Y PODEROSO
“¡Valiente y poderoso el mensaje de la ministra Norma Piña! En estos tiempos, cuando la democracia y la división de poderes están en riesgo, la presidenta de la @SCJN exigió respeto a la independencia del Poder Judicial”.
INVESTIDURA
En la víspera, el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, calificó de desafortunado que la ministra Norma Piña no se pusiera de pie para saludar la investidura de López Obrador.
“En el acto del 106 aniversario de la Constitución mexicana fuimos testigos de la vitalidad de nuestras instituciones con un debate de ideas entre los representantes de los tres poderes de la Unión. Resulta desafortunado que no todos respetaron el protocolo de la ceremonia”.
Ello derivó en críticas del presidente López Obrador contra la presidenta de la Corte y consideró un orgullo que no se haya puesto de pie pues confirma que está en marcha un proceso de transformación en México
“El ataque contra la ministra Norma Piña desnuda el talante autoritario de este gobierno”
”No podemos suponer que un poder está subordinado a otro o que lo pueda tratar como su empleado”
El presidente López Obrador dijo este lunes que lo “llena de orgullo” el hecho de que la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Norma Lucía Piña, se haya quedado sentada durante la ceremonia por el 106 aniversario de la promulgación de
la Constitución, celebrada en Querétaro, aunque previamente la magistrada fue señala por “romper el protocolo”.
TRANSFORMACIÓN
El mandatario detalló en Palacio Nacional que este tipo de acciones “no se veían antes” y
“Ayer me dio mucho gusto, porque se notó, yo creo que porque estaba cansada o no quiso pararse la Ministra presidenta de la SCJN, pero me dio mucho gusto, muchísimo, porque eso no se veía antes, los ministros de la Corte eran empleados del presidente, desde luego en la formalidad, desde el porfiriato, se hablaba de la división del equilibro entre los poderes, pero en la realidad el poder de los poderes era el Ejecutivo”, indicó.
¿Cuándo se había visto que se quedara sentado el presidente de la Corte en un acto sí? Eso me llena de orgullo, porque significa que estamos llevando a cabo cambios, es una transformación, ya no es el presidente el que le da órdenes a ministros y también es un desmentido cuando de manera exagerada se habla de una dictadura, de una tiranía”, subrayó.
INDEPENDENCIA DE LA JUDICATURA
La presidenta de la Suprema Corte, la ministra Norma Piña, defendió este domingo la independencia de la judicatura la cual, dijo, es pilar de la democracia en México.
Durante su participación en la ceremonia del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución, donde no se puso de pie para recibir al presidente López Obrador en un hecho inédito, destacó que la independencia judicial “no es un privilegio de los jueces”, sino el principio que garantiza una “adecuada impartición de justicia”. Esto, abundó, ayuda a hacer efectivas las libertades y la igualación de los ciudadanos mexicanos.
“La independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad del Poder Judicial, siempre, en beneficio de la sociedad”, explicó Piña. (Redación)
|| NACIONAL || 14 MARTES, 7 FEBRERO 2023 Nacional CRÓNICA, MARTES 7 FEBRERO 2023 6
Ciudad de México
AMLO reprochó a la Ministra no levantarse; luego dice que “me llena de orgullo”
TWITTER DE LA SRE
Caló en morenistas el discurso de la presidenta de la Corte Norma Piña.
López Obrador rechaza diálogo propuesto por Santiago Creel
“No somos iguales, siguen apoyando a un bloque que no beneficia a las mayorías”, argumenta
Redacción
Ciudad de México
El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó este lunes el llamado al diálogo por parte de Santiago Creel Miranda, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y a manera de justificación señaló que debe haber respeto, pero que no son iguales, porque los conservadores quieren regresar a los “moches”.
Un día después del 106 ani-
versario de la promulgación de la Constitución de 1917 que se llevó a cabo este domingo en el Teatro de la República, en Querétaro, Creel Miranda hizo un llamado al diálogo al presidente López Obrador, a quien también le pidió rectificar el camino de sus políticas electorales, así como dejar de lado las diferencias con la oposición, para que haya coincidencia y reconciliación.
TIENE QUE HABER RESPETO
“Tiene que haber respeto, pero no somos iguales, hay quienes siguen apoyando a un bloque que no beneficia a las mayorías. Lo mismo en el Poder Judicial. Pero como hablábamos esto, es bueno, y no vamos nosotros a dejar de insistir en los cambios,
Lorenzo Córdova aplaude discurso de la presidenta de la SCJN
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova aplaudió el discurso de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña, durante el 106 Aniversario de la Promulgación de la Constitución mexicana, al salir en defensa de la independencia judicial.
Lorenzo Córdova destacó la necesidad de resaltar la independencia judicial como principio central de la vida democrática “en tiempos en los que hay quienes ven en la Constitución algo prescindible en aras de sus intereses políticos”.
NO ES UN PRIVILEGIO
En el acto oficial realizado en Querétaro la ministra presidenta Norma Piña destacó que la independencia judicial “no es un privilegio de los jueces”, sino el principio que garantiza una “adecuada impartición de justicia”.
Esto, abundó, ayuda a ha-
ayer lo dije, vamos a seguir impulsando la transformación en beneficio del pueblo”, dijo el mandatario.
QUE NO NEGOCIARÁ
“A veces cuando dicen queremos diálogo, nosotros decimos no. No es que no respetemos, es que el diálogo que ellos quieren busca prebendas, es regresar a los ‘moches’, acuérdense cuando estaba [Agustín] Carstens [Carstens] en [la Secretaría de] Hacienda [y Crédito Público] aprobaban los presupuestos por unanimidad. Tres años aprobando el presupuesto de manera unánime. Es que repartían ‘moches’”, aseguró el político tabasqueño, quien también indicó que sí habrá diálogo, pero sin corrupción, que no
ciedad”, explicó.
La presidenta de la SCJN manifestó esto ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien en varias ocasiones ha dicho que “no confía” en el Poder Judicial.
RESPETO Y PROTECCIÓN
El mandatario ha criticado los votos de la Corte en contra de sus iniciativas, como la reforma eléctrica, y que los jueces liberen a delincuentes con el argumento del debido proceso.
En su discurso, la jueza afirmó que la Constitución es “un inmenso y muy poderoso manto protector de certeza, de confianza, de seguridad y, sobre todo, de unión entre las y los mexicanos”.
DERECHOS HUMANOS
Abundó que el documento obliga a las autoridades a promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y “muy destacadamente, progresividad”.
cer efectivas las libertades y la igualación de los ciudadanos mexicanos.
“La independencia judicial es la principal garantía de imparcialidad del Poder Judicial, siempre, en beneficio de la so-
La ministra convocó a trabajar por el bien del país con base en lo que establece la Carta Magna “para dar ejemplo de que en la unidad nacional somos dignos herederos de nuestra historia” (Redacción)
se negociará la impunidad, ni que el presupuesto se entregue a minorías.
SIN CORRUPCIÓN
“Por eso ahora pues ya no es así. Diálogo sí, pero sin corrupción. ‘Vamos a negociar’, ¿qué vamos a negociar?, ¿impunidad? ¿que se siga entregando el presupuesto a particulares?, ¿que se siga permitiendo el tráfico de influencias? Es como los medios, si hay un buen contrato
de publicidad, ¿aplaudir, quemar incienso?”, comentó.
El presidente Andrés Manbuel López Obrador insistió en que “tiene que haber respeto, pero no somos iguales. Hay quienes apoyaron y siguen apoyando un modelo que beneficia sólo a las minorías, por eso existe un bloque conservador que tiene su influencia relativa, pero hacen valer sus derechos en el Congreso y lo mismo en el Poder Judicial”, agregó
Senado retoma debate del Plan B esta semana
Perfilada como la reforma más impugnada de la historia, el Plan B en materia electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador será retomada esta semana en el Senado para la discusión y eventual aprobación del paquete que quedó pendiente que, entre otras cosas, plantea la compactación y reestructuración del INE, así como la eliminación de la llamada cláusula de “vida eterna a partidos pequeños” impulsada por el PVEM en la que se permite trasferir votos a los partidos para que mantengan su registro aunque no hayan logrado la votación del 3 % establecida por la ley electoral.
INCONSTITUCIONALIDAD
Hasta el 1 de febrero pasado se han presentado al menos seis recursos contra el Plan B ante el Poder Judicial donde los inconformes alegan principalmente violaciones al proceso legislativo y afectaciones a la autonomía del INE.
De acuerdo al análisis “Aspectos del proceso legislativo de la Reforma Electoral (Plan
B)”, elaborado por el Instituto Belisario Domínguez (IBD) la SCJN deberá resolver sobre la constitucionalidad y validez de estas reformas antes de junio de 2023, para preservar la certidumbre del proceso electoral de 2024 y la estabilidad política del país.
CAMINO DE INVALIDACIÓN
Para invalidar el Plan B se requeriría que una mayoría calificada de 8 de los 11 ministros de la Corte voten en ese sentido. La Constitución en su artículo 105 prohíbe realizar cambios a normas electorales 90 días antes del inicio de los procesos electorales federales, por lo que, a partir de junio, el Congreso estará impedido de realizar modificaciones de este tipo.
El llamado Plan B ya se perfila para ser la reforma electoral más impugnada en la historia con un juicio de amparo en contra de la reforma, cuatro acciones de inconstitucionalidad por parte de partidos políticos de oposición y diversos legisladores, así como una controversia constitucional del INE
15 || NACIONAL || MARTES, 7 FEBRERO 2023 Nacional CRÓNICA, MARTES 7 FEBRERO 2023 7
Santiago Creel pide dialogar... López Obrador lo batea.
Lorenzo Córdova en foto de archivo.
Fraudes y cobranza ilegítima desde apps, los más utilizados por la ciberdelincuencia: Consejo Ciudadano
En el caso específico de la sextorsión, prácticamente tres de cada cuatro son de mujeres
Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx
Los fraudes y cobranza ilegítima desde apps son los delitos más reportados con el 71.7 % seguidos de la compra-venta por internet, con 12 por ciento, aseguró el Consejo Ciudadano, quien celebró que la cultura de la denuncia contra los ciberdelitos se incrementó un 133%.
Los otros ciberdelitos que se mantienen entre los más utilizados por los cibercriminales son la sextorsión con
8.4% y el robo de identidad con , 4.6 .
En el marco del Día Internacional de Internet Seguro, que se celebra este martes, el Consejo Ciudadano informó del total de reportes de 2022 y lo que va de este año, el 58 por ciento fue de mujeres, y el 72 por ciento de las víctimas tiene entre 21 y 25 años.
En el caso específico de la sextorsión, prácticamente tres de cada cuatro son de mujeres.
El 66 por ciento de las solicitudes de apoyo jurídico o emocional ante ciberdelitos proviene de la Ciudad de México, y el resto de otras entidades, principalmente Estado de México, Jalisco, Puebla, Veracruz y Guanajuato.
De acuerdo con datos del organismo, registrados en la Línea de Seguridad o Chat de Confianza, el año pasado se presentaron 16 mil 74 peticiones de apoyo por 6 mil 910 del
Recomiendan no compartir datos personales en internet.
2021. Este año suman mil 15. El presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, Salvador Guerrero Chiprés resaltó que en el espacio digital las conductas delictivas atentan contra la confidencialidad de la informa -
ción, los sistemas informáticos, la propiedad intelectual, la integridad e intimidad de las personas o el patrimonio, ante las cuales se pueden desplegar herramientas de prevención.
“Un aumento de 133 por ciento en los reportes por ciber-
delitos del país revela el crecimiento de la conciencia cívica digital, que permite un mejor conocimiento de lo que ocurre en el espacio virtual”, señaló. Por ello recomendó para un uso más seguro de internet, crear contraseñas que combinen mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, y sin relación con aspectos personales No compartir datos personales en internet ni en redes sociales, si alguien pide fotos o videos íntimos, envía material sexual explícito o te hace sentir incómoda o incómodo con sus comentarios, bloquéale y repórtale. Si reciben mensajes o correos que parecen de tu banco o de alguna institución financiera, no les reveles ninguna información y compra solo en páginas verificadas y revisa que el sitio tenga una “s” luego de http o el símbolo de un candado.
México esperará fin de juicio para evaluar extradición de García Luna
La campaña por la gubernatura de Alejandra del Moral, será acompañada por todo el priísmo nacional, que se trasladará al Estado de México, entre ellos varios ex gobernadores de otras entidades, anunció el dirigente nacional Alejandro Moreno, quien reconoció que la precandidata va abajo en las encuestas, aunque “es la única que va creciendo
y se va estrechando el margen”. Desestimó las encuestas y afirmó que no es la primera vez que uno de sus aspirantes empieza abajo en las mediciones“ y termina ganando por diez o quince puntos”. Sostuvo que por el contrario, el proselitismo de Morena “se desfonda”.
Respecto a la precandidata de Morena señaló sin mencionar
su nombre: “Nos quieren vender que es buena, pero la realidad es que en todos los lugares donde ha estado ha habido corrupción” y al respecto mencionó los “diezmos” que se cobraban a trabajadores de Texcoco y las supuestas inconsistencias por más de 830 millones de pesos encontradas durante su gestión en la SEP. (Concepción González en Toluca)
El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó este lunes que su Gobierno esperará a que concluya el juicio contra Genaro García Luna, quien fuera secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), para evaluar si solicitan la extradición del exfuncionario a México.
“Vamos a esperar. No nos adelantemos todavía. Creo que falta esta semana y la otra (de juicio). Entonces vamos a esperarnos”, dijo el mandatario al ser cuestionado sobre si solicitaría la repatriación de García Luna para ser juzgado en México.
López Obrador reveló que su gobierno presentó una denuncia civil contra el ex jefe policiaco por un presunto desfalco de 700 millones de dólares.
“Hay una denuncia presentada desde 2020 y está en la corte en un juzgado de Flo -
rida y cuando se presentó los abogados de García Luna plantearon que era improcedente y se resolvió que sí aplicaba presentar la denuncia en Florida”, apuntó.
Agregó que esa denuncia era primero por 250 millones de dólares, pero tras presentarse las pruebas el monto se elevó a 700 millones y refirió que de poder llevarse a cabo un juicio en Florida, los recursos podrían devolverse a México.
“De probarse que se trata de dinero ilícito de tráfico, de recursos, pues (pedimos) que se devuelvan a México”, enfatizó.
El mandatario también reveló que hubo solicitudes de información por parte del Gobierno de Estados Unidos, pero fueron principalmente dirigidas al manejo de dinero de García Luna, las cuales fueron respondidas por la Unidad de Investigación Financiera (UIF). (EFE)
Nacional CRÓNICA, MARTES 7 FEBRERO 2023 8
El
a Del Moral.
priismodel Edomex acompaña
“Alejandra del Moral es la única que va creciendo y se va estrechando el margen”
|| NACIONAL || 16 MARTES, 7 FEBRERO 2023
El pago puntual de créditos permite otorgar más : Infonavit
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) resaltó a sus acreditados que pueden contar con una enorme cartera de opciones para que puedan realizar sus pa -
gos oportunos de las mensualidades de tu crédito, lo cual además de ayudarlos a liquidar sus adeudos en un menor tiempo, permite que el instituto pueda otorgar más créditos hipotecarios a un mayor nú -
mero de trabajadoras y trabajadores del país.
Precisó que todos los trabajadores con un crédito que estén pagando pueden checar las diferentes posibilidades de pago a través del portalmx.infonavit.org.mx, ingresando en la pestaña de “Formas de pago”.
En este mismo sentido, resaltó que el pago de tu empleadora o empleador también es importante:
El Infonavit refirió que además del pago que hagan los trabajadores, la empresa para la que se trabaja aporta ca -
da bimestre el equivalente al 5% del salario del trabajador al Infonavit.
Este dinero, se acumula en la Subcuenta de Vivienda o se usa para pagar parte de tu deuda si tienes un crédito.
Cuando tu empleadora o empleador cumple en tiempo y forma con estos pagos:
Te ayuda a pagar más rápido tu deuda, en caso de que tengas un crédito vigente.
Te permite que puedas solicitar un financiamiento con el Infonavit, cuando alcances los puntos necesarios de pre -
Estrategia del SNTE seguirá para mantener logros en institutos tecnológicos: Cepeda
Los trabajadores de tecnológicos son emblema en lucha sindical porque no se arredran, señala el líder
Gerardo González Acosta nacional@cronica.com.mx
La estrategia docente continuará porque “no queremos perder ninguna prestación, ningún estímulo y ninguna conquista sindical lograda en los institutos tecnológicos”, dijo el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), maestro Alfonso Cepeda Salas.
Señaló que los trabajadores de los tecnológicos son un emblema en la lucha sindical porque no se arredran, porque no se detienen ante los obstáculos y adversidades que enfrentan”.
De esta forma, manifestó que
el trabajo sindical está rindiendo frutos para los agremiados que laboran en el Tecnológico Nacional de México (TecNM).
Cepeda Salas habló así Cepeda Salas habló así en el Majestuoso Centro Cultural del México Contemporáneo, durante una reunión con secretarios generales delegacionales y representantes de centros de trabajo de la Sección 61 del SNTE, que agrupa a los académicos y personal no docente del TecNM.
Se congratuló de que esta sección haya recuperado la relación institucional con autoridades del TecNM, lo que ha permitido solucionar añejos problemas.
El líder nacional puso como ejemplo que en las últimas semanas hubo 2 mil 170 pagos de prestaciones, liberación de plazas y convocatorias en la mayoría de los tecnológicos del país.
El Maestro dirigente señaló que entre diciembre de 2022 y enero de 2023 “se lograron 113
pagos por renuncia, 523 gratificaciones por jubilación, 20 pagos de riesgo por invalidez, mil 614 estímulos por antigüedad y seguimos insistiendo en que el proceso de basificación debe ser permanente”.
Acompañado por el profesor Carlos Arturo Méndez Chaparro, secretario general de la Sección 61, dijo que la estrategia continuará porque “no queremos perder ninguna prestación, ningún estímulo y ninguna conquista sindical que se haya logrado en los institutos tecnológicos”.
Posteriormente convocó a los Maestros a seguir privilegiando la unidad y el profesionalismo, “no solamente en el ámbito académico, sino en el sindical”.
En su oportunidad, el profesor Méndez Chaparro, agradeció al maestro Alfonso Cepeda Salas “el respaldo incondicional, solidario y fraterno que siempre ha brindado a los trabajadores de los tecnológicos”.
calificación.
Además, si la compañía para la que trabajas está certificada como Empresa de Diez Plus (reconocimiento que otorga el Infonavit a las y los empleadores cumplidos) podrás ahorrarte la cuota de administración al tramitar tu primer crédito con el Instituto, durante el primer año. Aclaró que el empleador puede verificar el cumplimiento de sus obligaciones al ingresar al Portal Empresarial: empresarios.infonavit.org.mx. (Cecilia Higuera Albarrán)
Inicia diagnóstico de los Servicios de Salud en Chiapas
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo y el gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, dieron el banderazo de inicio para el levantamiento diagnóstico de los Servicios de Salud del estado.
Con ello, diversas brigadas visitarán 1,774 unidades médicas de la Secretaría de Salud, IMSS-Bienestar, IMSS Régimen Ordinario, el ISSSTE, e Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH), para tener un censo de todo el sector en los tres niveles de atención:
Ante 400 asistentes entre personal de IMSS-Bienestar, legisladores, presidentes municipales, rectores de universidades y colegios, y representantes de cámaras empresariales, en la explanada de Palacio de Gobierno, el titular del Seguro Social y el mandatario de Chiapas, junto con el secretario de Salud de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, firmaron el marco para la federalización de los servicios de salud.
Zoé Robledo destacó que estas acciones constituyen el primer paso para tener un mismo diagnóstico para todas las instituciones, y que esto no significa que se integrarán al IMSS-Bienestar.
Afirmó que es un esfuerzo histórico y diferente a lo hecho en otros estados que se han sumado a la estrategia de federalización, pues la entidad está organizada por Redes Integradas de Servicios de Salud,
mediante Distritos de Salud, que han dado solución a problemas de fragmentación que llevan a duplicidades e impactan en un bajo desempeño en la calidad de la atención.
“Hay un camino ya muy recorrido en Chiapas en términos del diseño institucional, pero también en muchas acciones que han realizado que es, el propósito de esta implementación: infraestructura, equipamiento, regularización del personal”, enfatizó.
Zoé Robledo, dijo que como en la atención a la pandemia de COVID-19, el trabajo en equipo ha dado buenos resultados, por lo que invitó a sumarse a presidentes municipales, rectores, gabinete del Gobierno del estado y legisladores, pues se tendrá que llegar a reformas a las leyes para afianzarlo, tener certezas legales, “y que nadie pueda revertir este proceso”.
Asimismo, agradeció al gobernador Rutilio Escandón por la confianza y el liderazgo para llevar a cabo la transformación en Chiapas que hará realidad el derecho humano a la salud; reconoció el trabajo de la doctora Asa Christina Laurell, directora de Planeación para la Transformación Institucional del IMSS, que ha hecho posible la transformación de los servicios médicos.
Señaló que IMSS-Bienestar ya no es más un programa del Seguro Social, sino un Órgano Público Descentralizado de nueva creación. (Cecilia Higuera Albarrán)
17 || NACIONAL || MARTES, 7 FEBRERO 2023Nacional 10 CRÓNICA, MARTES 7 FEBRERO 2023
Alfonso Cepeda, secretario del SNTE, durante una reunión con secretarios generales delegacionales y representantes de centros de trabajo de la Sección 61 del SNTE.
Renault volverá a fabricar autos en México tras 20 años de ausencia
La estrategia es parte del nuevo acuerdo de reestructuración de la alianza formada por Nissan, Renault y Mitsubishi, que incluyen cuatro proyectos en Latinoamérica
nen en sus respectivas familias de camionetas, con la Frontier de Nissan y la Alaskan de Renault. Unas y otras van a producirse en las instalaciones que tiene el grupo del rombo en Córdoba. Los socios no quisieron avanzar, en cualquier caso, qué tipo de vehículo será el que servirá para el retorno de la actividad de producción de Renault en México.
POR EL MERCADO LATINOAMERICANO
Prepara el modelo a ensamblar en instalaciones de su socio Nissan y en alianza con Mitsubishi
EFE
Ciudad de México
Renault y Nissan en Argentina podría ser el modelo a fabricarse en México.
Renault volverá a fabricar coches en México por primera vez en 20 años, en concreto un nuevo modelo que se ensamblará en las instalaciones que tiene en ese país su socio Nissan, que por su parte intensificará la producción de camionetas en la factoría argentina de Renault en Córdoba.
Estos anuncios presentados hoy en un comunicado por los fabricantes forman parte del nuevo acuerdo de rees-
CDMX y Cancún lideraron la recuperación turística en 2022, reporta el WTTC
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) destacó que la Ciudad de México y Cancún lideran la recuperación del sector, con contribuciones de 6.8 y 37.5% al Producto Interno Bruto (PIB) de los destinos, respectivamente.
En su informe “Impacto Económico de Ciudades”, elaborado en colaboración con Oxford Economics, analizó factores clave para sector de Viajes y Turis-
mo en 82 ciudades alrededor del mundo, incluyendo contribución al PIB, empleo y gasto internacional.
CONTRIBUCIÓN AL PIB
El análisis de datos en las ciudades mexicanas muestra que la contribución directa de los Viajes y Turismo al PIB de cada ciudad y el empleo va por buen camino.
Refirió que, en 2019, el sector de Viajes y Turismo contribu-
tructuración de la alianza formada por Nissan, Renault y Mitsubishi, que incluyen cuatro proyectos en Latinoamérica.
ESFUERZO COPARTIDO
El primero es el desarrollo de una nueva camioneta que ha concebido Renault y que se desarrollará de forma compartida con Nissan en Argentina.
Además, los dos grupos van a continuar allí la colaboración que ya mantie-
yó al PIB de la capital mexicana con 25.2 billones de dólares, lo que correspondía al 8.8% del total de su economía. En 2020, la pandemia causó una caída de casi el 60%.
Sin embargo, en 2022 tuvo una recuperación del 50.2%, con lo que contribuyó con el 6.8% del PIB de la ciudad y casi el 16% del total del país, agregó.
EMPLEOS RECUPERADOS
Asimismo, apuntó, el nivel de empleos correspondientes al sector creció 61.4% respecto al 2021, con lo que generó más de 538 mil 720 puestos de trabajo directos; es decir, el 5.7% del total de los empleos de la capital mexicana, tan sólo 2% por debajo de los niveles de 2019.
Los dos grupos comercializarán también en Latinoamérica dos vehículos eléctricos desarrollados en común sobre la base de la plataforma CMF-AEV para el segmento A, el de los modelos urbanos de pequeño tamaño.
COMPROMISO
El nuevo acuerdo de la alianza, que establece una paridad en las participaciones cruzadas de capital entre la francesa Renault y la japonesa Nissan, a una altura del 15% que debe mantenerse inalterable al menos durante los 15 próximos años, pretende acabar con años de susceptibilidades para permitir el desarrollo de cooperaciones múltiples en común
El WTTC revela que durante 2022 los turistas internacionales gastaron en Ciudad de México 1.64 billones de dólares. En tanto a los viajeros domésticos, se reportó una derrama de 12.8 billones de dólares, lo que significó un aumento del 67.5% en comparación a 2021.
CANCÚN SE LAVANTÓ DE -44.5%
Por otro lado, destacó que Cancún, uno de los destinos referentes internacionalmente, en 2019 tuvo una contribución del 48% al PIB de la ciudad, lo que equivalía a 5.96 billones de dólares. Sin embargo, durante la pandemia cayó 44.5%. No obstante, en el 2022 mostró una recuperación de casi el 9% respecto a 2021, con un apor-
te a la economía del estado del 37.5%, es decir, una contribución de 4.14 billones de dólares.
Señaló que, en materia de empleos generados por el sector durante el año pasado, fueron 133,900 puestos directos, un aporte de casi el 30% del total de empleos en el destino.
PERSPECTIVA 2023
Se espera que para el 2023 alcance los niveles prepandemia, ya que es considerada como una ciudad dependiente del turismo nacional e internacional.
El gasto del viajero contribuyó con 7.01 billones de dólares de turistas internacionales, mientras que en los domésticos se observó un gasto de 8.83 billones de dólares. (EFE)
Negocios CRÓNICA, MARTES 7 FEBRERO 2023 11
La camioneta modelo Alazkan que producen
|| NEGOCIOS || 18 MARTES, 7 FEBRERO 2023
Prisión perpetua para 5 de los 8 acusados por golpiza mortal a joven en Argentina
El asesinato sin motivos de Fernándo Báez Sosa a la salida de una discoteca conmocionó a la sociedad argentina
Agencias Buenos Aires
Un tribunal de Argentina condenó este lunes a prisión perpetua a 5 de los 8 jóvenes acusados de asesinar el 18 de enero de 2020 a Fernando Báez Sosa, de 18 años, a la salida de una discoteca, un caso que conmocionó a la opinión pública en Argentina y en Paraguay, de donde son originarios sus padres.
En la ciudad bonaerense de Dolores (200 kilómetros al sur de la capital argentina), la Justicia dio a conocer la pena de prisión perpetua para Máximo Thomsen, Matías Benicelli, Enzo Comelli, Ciro Pertossi y Luciano Pertossi, solicitada por los fiscales y los abogados de la familia de la víctima en el juicio que comenzó en enero.
Mientras, Blas Cinalli, Ayrton
Viollaz y Lucas Pertossi fueron condenados a 15 años de prisión.
Los imputados escucharon de pie el veredicto, que declaró a cinco de ellos coautores penalmente responsables de homicidio doblemente agravado por el concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía y a los otros tres partícipes secundarios del homicidio doblemente agravado por concurso premeditado de dos o más personas y por alevosía.
DESMAYO DEL LÍDER DE LA MANADA
Tras el veredicto, Thomsen se desvaneció y los jueces ordenaron despejar la sala.
Los condenados son parte de un grupo de amigos de Zárate (provincia de Buenos Aires) que jugaban juntos al rugby y que habían ido de vacaciones a Villa Gesell (380 kilómetros al sur de Buenos Aires) en enero de 2020.
La víctima era Fernando Báez Sosa, residente en Buenos Aires e hijo de dos inmigrantes paraguayos, que fue emboscado al salir de la discoteca Le Brique, a la que también ha -
bía ido el grupo de amigos, con quienes dentro del local había protagonizado un incidente.
LOS HECHOS
Los acusados atacaron brutalmente a Báez Sosa con patadas y golpes de puño en todo el cuerpo, pero puntualmente en la cabeza, el abdomen y la mandíbula. También golpearon a algunos de sus amigos cuando estos se acercaron a defenderlo.
El joven falleció producto de un paro cardíaco traumático por shock neurogénico, producido por múltiples traumatismos de cráneo que generaron una hemorragia masiva intracraneana intraparenquimatosa sin fractura ósea.
La muerte del joven generó una ola de repudio generalizado en la opinión pública argentina y el juicio fue seguido de manera exhaustiva por la prensa, con innumerables horas de televisión en vivo y páginas en los diarios con todas las versiones del caso.
Asimismo, la audiencia ha sido seguida con atención en Paraguay, cuyo Congreso se sumó recientemente a los pedidos de
justicia por Báez Sosa, por la procedencia de sus padres.
PRISIÓN PERPETUA
Máximo Thomsen, de 23 años, fue el acusado que más le pegó a la víctima.
Los testigos describen que estaba como “enajenado” después de que, en el interior de la discoteca, hizo una seña a modo de amenaza contra Báez Sosa, a quien responsabilizó por su expulsión del boliche (bar) por parte del personal de seguridad.
Las pericias corroboraron que la víctima tenía marcada su zapatilla en el maxilar inferior izquierdo y, a su vez, el calzado tenía sangre de Báez Sosa.
DESPUÉS DEL CRIMEN, UNA HAMBURGUESA Horas después del crimen fue a comer a una hamburguesería con otro acusado, Lucas Pertossi. Estudiaba Educación Física.
Enzo Comelli, de 22 años, trabajaba en un bar. Fue identificado como uno de los primeros que golpeó a Báez Sosa.
Matías Benicelli, de 23 años, trabajaba en el taller de chapa y pintura de la familia después
de haber terminado la secundaria. Las pericias confirmaron que había sangre de Báez Sosa en su camisa.
Ciro Pertossi, de 22 años, hermano de Luciano y primo de Lucas Pertossi, estudiaba Arquitectura. Los videos de la escena del crimen muestran que se lamió los dedos presumiblemente para limpiarse la sangre de Báez Sosa.
Después del ataque, escribió en el grupo de WhatsApp: “Chicos, no se cuenta nada de esto a nadie”.
Luciano Pertossi, de 21 años, había terminado la secundaria. Una joven declaró en la causa que dijo: “Quedate tranquilo que me lo voy a llevar como trofeo”, mientras golpeaba a la víctima.
15
AÑOS DE CÁRCEL
Blas Cinalli, de 22 años, estaba terminando la secundaria. En un hisopado a una uña de la víctima se encontró su perfil genético.
Ayrton Viollaz, de 23 años, técnico electromecánico, fue identificado por los testigos como quien impedía que los amigos de la víctima se acercaran a ayudarlo.
Lucas Pertossi, de 23 años, es técnico en Seguridad e Higiene. Filmó la secuencia del crimen mientras se reía y pedía que nadie defendiera a la víctima.
Después, se acercó hasta el lugar donde sucedió todo y mandó el mensaje por WhatsApp en el que avisa que el chico “caducó” y, posteriormente, fue a la hamburguesería con Thomsen.
19 || MUNDO || MARTES, 7 FEBRERO 2023Mundo CRÓNICA, MARTES 7 FEBRERO 2023 18 EFE EFE
Thomsen, líder del grupo que mató a Báez, se desmayó tras conocer su cadena perpetua.
Familiares del asesinado lloran tras conocer el veredicto condenatorio.
Más de 4,300 muertos en Turquía y Siria por dos devastadores terremotos
Dos sismos de 7.8 y otro posterior de 7.6 arrasaron la región fronteriza entre ambos países. La ONU teme 20 mil muertos
Mundo CRÓNICA, MARTES 7 FEBRERO 2023 16 Fotos: EFE
Cuerpo sin vida de una de las miles de víctimas que quedaron atrapadas entre los escombros; en este caso un edificio de la ciudad siria de Idlib.
|| MUNDO || 20 MARTES, 7 FEBRERO 2023
Tragedia Solidaridad
Agencias
Ankara y Damasco
Más de 4,300 personas han muerto y al menos 19,000 han resultado heridas en la serie de devastadores terremotos que han sacudido el sureste de Turquía, y la región colindante de la fronteriza Siria, y que ha dejado miles de edificios derruidos en los que se sigue buscando a supervivientes en medio de temperaturas bajo cero. Fuentes de la ONU alertan que la catástrofe es de tal calibre que la cifra de muertos podría superar los 20 mil.
En Turquía, la cifra provisional de fallecidos se elevó a 2,921 y de heridos a 15,834, según informó esta madrugada la agencia turca de emergencias (Afad), mientras que en Siria se contabilizan al menos 1,300 muertos y 3,400 heridos.
7,800 RESCATADOS
Tras una jornada de infarto, donde miles de personas luchaban a contrarreloj por rescatar personas atrapadas bajo los escombros, el gobierno de Ankara informó que unas 7,800 personas lograron ser rescatadas con vida de entre los escombros de los miles de edificios que se desmoronaron en los dos fuertes temblores, uno de magnitud 7.8 y otro posterior de 7.6.
Unas 25,000 personas, entre los que se cuentan soldados, participan en las labores de rescate, según Orhan Tatar, un alto cargo de la agencia nacional de emergencias, Afad, quien dijo que se han destinado 13.3 millones de dólares en fondos urgentes para las diez provin-
México y los Topos ofrecen ayuda
México enviará a Turquía equipo y especialistas de rescate para ayudar a los afectados por el sismo registrado este lunes en dicha nación, informó el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
“Por instrucciones del presidente (Andrés Manuel) López Obrador saldrá en las próximas horas avión de la Fuerza Aérea Mexicana con equipos y especialistas de rescate luego del sismo”, detalló Ebrard en su cuenta de Twitter.
“Hay equipo, tanto en la Secretaría de la Defensa como en Marina, especializado en salvar vidas, de personas atrapadas, y nos vamos a organizar para ayudar”, aseveró.
Además del Gobierno mexicano, los legendarios Topos de México, especializado en rescates peligrosos, han contactado a autoridades de Turquía para ofrecer su apoyo.
“Nos hemos puesto a disposición de la Embajada de Turquía en México, sin respuesta por ahora, para apoyar en los rescates de ser necesaria la ayuda”, refirió el grupo en Twitter.
cias más afectadas.
La vicepresidencia turca indicó que más de 300,000 víctimas de los sismos han sido alojadas en centros universitarios, refugios y residencias de estudiantes.
Las bajas temperaturas y la nieve en la zona, donde también hay territorios montañosos de difícil acceso, complican
las tareas de rescate.
Las autoridades locales han informado de cortes en el suministro de gas y electricidad en algunas zonas, y la empresa estatal de petróleo ha cortado el suministro de crudo hacia la región como “medida de precaución”.
“LA MAYOR TRAGEDIA DEL SIGLO” Según palabras del presidente turco, el país enfrenta “la mayor tragedia del último siglo desde el terremoto de Erzincan en 1939”, que dejó unos 30,000 muertos. El movimiento se ha sentido con fuerza en 14 países, entre los que se encuentran Líbano, Israel, Chipre y Jordania.
“Nuestra prioridad es sacar a las personas atrapadas bajo los edificios derrumbados y trasladarlas a los hospitales”, dijo el ministro del Interior turco, Süleyman Soylu, que ha anunciado la declaración del nivel más alto de alarma.
SUFRIMIENTO SIRIO
En Siria, inmersa una guerra civil desde hace más de una década, la información sobre víctimas proviene, por un lado, del Gobierno de Bachar al Asad y, por otro, del último enclave del país controlado por la oposición, rodeado por fuerzas gubernamentales apoyadas por Rusia.
En la zona controlada por el régimen, las últimas cifras hablaban de 593 muertos y 1,411 heridos, según la agencia SANA.
En la provincia noroccidental de Idlib, el último bastión opositor, y en otras partes de la vecina Alepo fuera del control de Damasco, se han contabilizado al menos 700 víctimas mortales y unos 2,000 heridos, según el grupo de rescatistas Cascos Blancos.
Estas zonas opositoras, fronterizas con Turquía, se encuentran más cerca del epicentro, por lo que hay menor ca-
pacidad de coordinar el recuento, al no haber una única autoridad gubernamental a cargo de las operaciones de rescate.
La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) recordó hoy que en estas áreas opositoras, “fuertemente” afectadas por el terremoto, residen 4.1 millones de personas que dependen de la ayuda humanitaria para sobrevivir, y que son en su mayoría mujeres y niños.
Ese organismo explicó que la comunicación es difícil debido a las interrupciones “crónicas” en los servicios telefónicos y de internet, a lo que se suman informaciones sobre supuestos cortes de carretera en el noroeste de Siria, además de en territorio turco.
El Ministerio de Exteriores sirio pidió a la ONU, ONG y organizaciones gubernamentales que “apoyen” los esfuerzos del Gobierno para hacer frente a la “catástrofe humanitaria”, según un comunicado difundido por la agencia oficial de noticias, SANA.
El primer gran terremoto se registró a la 4.17 horas y tuvo una magnitud de 7.8, según el servicio de emergencias turco Afad, con epicentro en Pazarcik en la provincia turca de Kahramanmaras. Posteriormente se produjeron hasta 145 temblores más, uno de ellos de magnitud 7.6.
El sismo se sintió también con fuerza en el Líbano, incluida Beirut.
CASTILLO DE 1,700 AÑOS NO AGUANTÓ
Uno de los símbolos de la enorme destrucción del sismo es el histórico castillo romano de Gaziantep, que llevaba en pie más de 1,700 años y que ha sido arrasado por el temblor.
También ha sufrido daños la ciudadela histórica de Alepo, en Siria, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
21 || MUNDO || MARTES, 7 FEBRERO 2023 Mundo CRÓNICA, MARTES 7 FEBRERO 2023 17
DEL DRIVE AL PUTT...
Rose acaba en Pebble Beach con una racha de más de 4 años sin títulos
DRIVE AL CENTRO DEL FAIRWAY … Lo hizo de nuevo… impresionante, dominante, increíble. Así fue el triunfo del mexicano Abraham Ancer en la Gira de Asia, el de Tamaulipas, sumó cuatro solidas rondas para ganar el título, el cuarto que logra como profesional Ancer. Eso es lo que más destacó, que logró el título desde la ronda inicial y nadie le pudo hacer sombra, no lo suficiente para incomodar al jugador del LIV Series.
Con cuatro recorridos por debajo del par de campo. Con la frialdad de jugar bajo presión y salir airoso, con saber que tienes el destino en tus manos y sólo tú puedes cambiarlo, es el motivo principal de mi comentario. Ancer se vio muy fuerte mentalmente y se le ve motivado, entero, sólido, grande pues…
MADERA 5 SÓLIDA… Este título llega tres semanas antes de que Ancer y las figuras del LIV lleguen al Camaleón, campo que recibirá a finales de mes a los 48 jugadores que forman los 12 equipos del LIV, que por primera vez en su naciente carrera jugarán en suelo mexicano.
Ancer hará equipo con su compatriota Carlos Ortiz y con los españoles Sergio García y Eugenio Chacarra y este título inyectará de energía y buen sentimiento al equipo del mexicano.
Por otro lado, espero que la organización nos dé una sorpresa y sume en un equipo a los latinos, se imaginan que Mito Pereira y Joaquín Niemann, ambos de Chile sumen esfuerzos con Sebastián Muñoz, de Colombia, sería lindo…
FIERRO 8 AL GREEN… En el golf de casa, esta semana se anunció una importante alianza. La Federación Mexicana de Golf (FMG) da a conocer a todos sus afiliados el acuerdo al que se llegó con la empresa GOLF FITT MX, que conllevará beneficios para todas sus jugadoras y jugadores federados. Con ello se refrenda el compromiso de la FMG de buscar más y mejores incentivos para sus afiliados. GOLF FITT MX es una empresa conformada hace 7 años en México que cuenta con servicios de fitting para equipo de golf con los más altos estándares de calidad mundial.
Entre algunos de los beneficios con esta alianza destacan: Todo jugador federado obtendrá un 25% de descuento en cualquiera de los productos y servicios de fitting, ya sea de driver, maderas, fierros, wedges o putt. Los participantes de cualquier Torneo Nacional Amateur de la Federación Mexicana de Golf que finalicen dentro de los 3 primeros lugares por categoría recibirán un fitting completo de manera gratuita. ¡Enhorabuena!
APPROACH DE 12 YARDAS… Ya que menciono a la FMG, esta tuvo actividad en Yucatán, en una edición más de la Copa Yucatán, a donde se iba a jugar el torneo del PGA que salió de Mayakoba. Desafortunadamente El Jaguar, campo espectacular de esa zona del país, no recibirá al PGA Tour, sucede que el Tulum Country Club es quien parece se quedará con el compromiso de seguir con el PGA Tour. Así las cosas, con el golf profesional internacional en suelo mexicano. Espero que nuestro país siga siendo privilegiado y tenga a los dos máximos tours a nivel global, el LIV Series, que se jugará en Mayakoba en tres semanas y con el PGA Tour, que se jugará en dos ocasiones en México, el primero con el Mexico Open, en Vidanta y el segundo en Tulum el próximo año… ojalá…
PUTT FIRME… Otro tema importante y digno de comentar es el récord mundial que se alcanzó en Colombia. El alemán Martín Borgemeier batió el récord Guinness de Long Drive en Bogotá, pegando 520 yardas de distancia en el campo de Briceño 18 al norte de la capital colombiana, en el marco del evento de presentación de Golf para Todos, nuevo proyecto de fomento al golf en ese país.
Borgemeier, coronado como campeón mundial en el PLDA World Championship en noviembre pasado, superó así la marca anterior de 490 yardas dada por el ex campeón de Long Drive Kyle Berkshire, quedando por encima inclusive de Mike Austin, que ostentaba la marca de 515 yardas en competencia desde una eliminatoria para el U.S. Senior Open en 1974. Así qué hay mucho que celebrar en Colombia…
Por lo pronto, practique mucho, disfrute el juego y continúe… del Drive al Putt.
El inglés celebró su undécimo título en el circuito PGA y el número 25 de su carrera
EFE deportes@cronica.com.mx
El inglés Justin Rose acabó este lunes con más de cuatro años sin títulos al conquistar el Pebble Beach Pro-Am con un total de 18 bajo par y tres golpes de ventaja sobre los estadounidenses Brendon Todd y Brandon Wu, después de que el fuerte viento y la lluvia impidiera cerrar el torneo el domingo. Rose, de 42 años, sólo pudo completar nueve hoyos el domingo, antes de que se interrumpiera la jornada por falta de luz, y arrancó fuerte este lunes, con tres ‘birdies’ en cinco hoyos que le abrieron el camino hacia la victoria.
El inglés, campeón olímpico en Río 2016 y que cuenta en su historial con un ‘Major’ (US Open de 2013), celebró su undécimo título en el circuito PGA y el número 25 de su carrera, tras romper una sequía de victorias que duraba desde que el 27 de enero de 2019 ganó el Farmers Insurance Open.
COMPLICADAS CONDICIONES
Su ronda final fue de 66 golpes, cinco bajo par, para un to -
tal de 269 (-18) en este torneo, que comenzó el jueves y estuvo marcado por las complicadas condiciones meteorológicas.
No tuvieron opciones de remontar Todd, que acabó con un acumulado de -15, ni Wu, también con un total de -15.
El torneo de Pebble Beach contó además con la participación de un grupo de amateurs que incluyó al español Pau Gasol, el galés Gareth Bale o Aaron Rodgers, quar-
terback de los Green Bay Packers.
AARON, FELIZ CON SU TRIUNFO Fue precisamente Rodgers, que compitió en pareja con Ben Silverman, el ganador el domingo el torneo Pro-Am, con un acumulado de -26. “Significa mucho para mí, es algo que siempre tuve en mi lista de deseos. Jugué en Tahoe durante 18 años y nunca llegué a estar más arriba del octavo puesto”, dijo Rodgers.
Williams presenta el FW45 de Albon y Sargeant para 2023
tes de que los pilotos inicien las pruebas oficiales de pretemporada 2023 en el circuito de Baréin. El Williams FW45 tendrá su primera salida a pista en un ensayo (‘shakedown’) en el trazado de Silverstone el lunes que viene, 13 de febrero.
El equipo Williams Racing presentó este lunes en su sede de Grove (Reino Unido) el FW45, el nuevo monoplaza con el que el tailandés nacido en Londres Alex Albon y su nuevo compañero, el estadounidense Logan Sargeant, competirán en 2023 en el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno. El equipo, que también anunció la incorporación de la petrole -
ra Gulf como nuevo patrocinador, cuenta este año con un nuevo director, James Vowles, que deja su puesto de responsable de estrategia deportiva en Mercedes para tomar las riendas de Williams y en sustitución de Jost Capito.
EL FW45 SERÁ MÁS EFICIENTE Vowles empezará a trabajar en Grove el 20 de febrero, tres días an-
Durante la presentación, el equipo aseguró que el FW45 será más eficiente aerodinámicamente que su predecesor, el FW44, con modificaciones en el diseño de la suspensión delantera y de las principales superficies aerodinámicas externas.
Albon, que afronta su segunda campaña en Williams, afirmo que el equipo “ha trabajado muy duro el año pasado y durante el invierno para abordar algunas áreas clave en el nuevo coche”..
Deportes CRÓNICA, MARTES 7 FEBRERO 2023 30
Saber que tienes el destino en tus manos y sólo tú puedes cambiarlo
Esteban Galván Twitter:@estebangj
Rose, con constancia y determinación logró el triunfo.
|| DEPORTES || 22 MARTES, 7 FEBRERO 2023
Jalen Hurts, obsesionado con conectar con la mentalidad de Brady
El próximo domingo se juega el Super Bowl entre los Eagles y los Chiefs; los equipos llegan muy parejos
Jalen Hurts, quarterback de los Eagles que jugarán el Super Bowl LVII ante los Chiefs, está obsesionado con conectar con una mentalidad como la que llevó a Tom Brady a mantenerse en la elite por más de dos décadas.
“Él es tan bueno porque es muy consistente. Fue capaz de mantenerse durante mucho tiempo y la consistencia genera elite. Estoy obsesionado con dar esos pasos”, opinó el pasador de 24 años sobre el considerado mejor jugador de la historia recién retirado.
Es admirador de Anita Baker, cantante estadounidense de soul, quien por petición de Hurts cantó el himno de Estados Unidos antes del juego por el título de la Conferencia Nacional
Luego de cinco Jornadas, el campeón Pachuca
lidera Clausura 2023
Los Tuzos, que en octubre pasado lograron su séptimo título de liga, le ganaron el sábado pasado como visitantes al León, con la cuarta anotación en el torneo de Javier Eduardo ‘Chofis’ López, quien se colocó en el segundo lugar de los máximo goleadores del campeonato, por detrás de Henry Martín, quien suma seis con el América.
LA PELEA, ENTRE TUZOS Y RAYADOS
El resultado afianzó al equipo de Almada, candidato a ser seleccionador de México, en el primer lugar de la clasificación del Clausura, con 12 puntos, los
mismo que los Rayados del Monterrey, pero con una mejor diferencia de anotaciones.
La quinta jornada se inició el pasado jueves con el triunfo del San Luis por 2-0 ante el Puebla y continuó el viernes con el empate del Necaxa 1-1 ante los Xolos del Tijuana, que provocó la destitución del entrenador tijuanense, el argentino Ricardo Valiño. El torneo se reanudará con la sexta jornada, que se disputará del jueves al domingo próximos.
SEXTA JORNADA DEL CLAUSURA 2023
Jueves 09
Querétaro-León (19.05)
Atlas-Monterrey (21.05)
Viernes 10
Puebla-Mazatlán FC (19.05)
Tijuana-San Luis. (21.10)
Sábado 11
América-Necaxa (17.00)
Tigres UANL-Pumas UNAM (19.05)
Juárez FC-Santos Laguna (19.05)
Pachuca-Guadalajara (21.05)
(NFC) el pasado 29 de enero en el que los Eagles vencieron 31-7 a los 49ers.
“Anita tiene una voz hermosa. Siempre me lleva a conectar con el estado de ánimo correcto, a establecer el tono ideal”, afirmó Jalen luego de clasificar a su equipo al Super Bowl LVII del próximo 12 de febrero en el State Farm Stadium en Glendale, Arizona.
JALEN VA A SU PRIMER SUPER BOWL
El nativo de Houston, Texas, jugará su primer partido por el título de la NFL en su segunda campaña como titular con Eagles.
En su primer año como quarterback principal derrumbó la confianza que medios y aficionados le tenían; ofreció una de las peores actuaciones de su carrera en la ronda de comodines de la campaña anterior ante los Buccaneers de Tom Brady.
Doce meses después el ex estrella de la Universidad de Oklahoma regresó a los Eagles a los playoffs; los llevó al título de la NFC y los liderará en el Super Bowl.
Hurts fijó sus sentidos en Brady y en la voz de Anita Baker.
ASPIRANTE A SER EL JUGADOR MÁS VALIOSO
El pasador confesó que antes de salir al campo en cada partido se deja llevar por el canto de la nacida en Toledo, Ohio.
“Everybody wants to be a winner (todos quieren ser ganadores), and take their place at the top (y tomar su lugar en la parte superior), everyone wants their name up in lights (todos
Hurts fijó sus sentidos en Brady y en la voz de Anita Baker Jalen jugará su primer partido por el título de la NFL en su segunda campaña como titular con Eagles
quieren su nombre en las luces)”, reza “Sometimes” (Algunas veces) canción que interpreta Baker y motiva a Hurts.
El seleccionado al Pro Bowl en esta campaña tuvo números que lo tienen, junto a Patrick Mahomes de Chiefs, como aspirante al premio de Jugador Más Valioso (MVP) de la temporada 2022.
SUS NÚMEROS A CONSIDERAR
Hurts pasó para 3.701 yardas y 22 anotaciones; además sumó 760 yardas por tierra y 13 touchdowns por acarreo.
A sus 24 años puede dar el primer paso del camino andado por Brady, quien con esa misma edad obtuvo su primer anillo de campeón. Todo está en seguir la letra de la canción de Anita.
“Sometimes you win, sometimes you lose (a veces ganas, a veces pierdes), sometimes you want to cry (a veces quieres llorar). Hold on a little longer, try to be a little stronger (aguanta un poco más, intenta ser un poco más fuerte), and you can win (y puedes ganar)”, canción que retumbará en la cabeza de Jalen antes del gran partido.
La velerista Elena Oetling sella su pase a Santiago 2023
Tras una destacada actuación en el US Open Sailing Series 2023, que se desarrolló en Clearwater, Florida en Estados Unidos, la velerista Elena Oetling Ramírez especialista en ILCA 6, consiguió su plaza nominal y selló su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, al finalizar la competencia entre las mejores cinco exponentes de su categoría.
La jalisciense, que vivió su debut olímpico en Tokio 2020, culminó en la quinta posición del certamen internacional de entre un total de 65 atletas; luego de seis regatas disputadas, realizó una sumatoria de 27 puntos netos que la posicionaron en la parte alta de la tabla general.
DE NIVEL PANAMERICANO
Los primeros cuatro lugares correspondieron a las participantes estadounidenses encabezadas por Erika Reineke. En la competencia también se dieron cita veleristas de países como Canadá, Colombia, Alemania, Perú, Guatemala, Venezuela, Islas Vírgenes, entre otros.
Para conseguir la plaza nominal a la magna justa panamericana que se realizará del 20 de octubre al 5 de noviembre, Elena Oetling debía finalizar el evento de Clearwater dentro de las mejores cinco atletas para poder ponerle su nombre a la plaza, misma que consiguió para el país a mediados del año pasado durante el Campeonato Norteamericano en Canadá.
23 || DEPORTES || MARTES, 7 FEBRERO 2023 Deportes CRÓNICA, MARTES 7 FEBRERO 2023 31
Francisco Ortiz Mendoza Con información de EFE
Hurts, en busca de su destino.
Los muchachos de Almada se siguen rifando.
MARTES, 7 FEBERO 2023
Tras terremoto en Turquía, taekwondoínes a salvo
[ Antonio Zamora ]
Los poblanos Claudia Romero e Iván Romero, quienes se encontraban en Estambul para participar en la Copa Presidente de Europa, se reportaron sanos y salvos, luego de que un sismo de 7.8 grados en la escala de Richter grados sacudiera a Turquía y Siria.
La embajada mexicana en Turquía informó que los poblanos se encuentran a la espera de pronto poder regresar al país.
Tras iniciar el año rankeada como la mejor parataekwondoina del mundo en su categoría, la nacida en Tehuacán, Claudia Romero, tuvo su primera prueba de 2023 en la Copa Presidente de Europa en Estambul, Turquía, demostrando toda su calidad al ganar la medalla de bronce.
Superando a la campeona mundial, la tailandesa Khwansuda Phuangkitcha, la nacida en Tehuacán está en la cima de la clasificación dentro de la categoría K44 en menos de 47 kilogramos.
En los últimos días de 2022 consiguió una medalla de bronce en el Grand Prix, que se celebró en Arabia Saudita, con lo que alcanzó una puntuación de 266.42.
2
BRONCES
consiguieron los atletas en la Copa Presidente de Europa, en Estambul
Claudia Romero tuvo un 2022 sumamente productivo, ya que ganó el Premio Estatal del Deporte gracias a sus tres medallas en el Grand Prix.
Ganó oro en París, la plata en Manchester y cerró el año con un bronce en Arabia Saudita, donde en la disputa por la medalla del tercer lugar se impu -
Surgen en CU campeones nacionales de futbol rápido
[ Redacción ]
Con la participación de siete equipos en la rama varonil y seis en la femenil, en la BUAP se llevaron a cabo las finales de la Liga Nacional de Futbol Bardas Profesional,
La competencia se llevó a cabo el viernes y sábado pasados en la cancha de futbol rápido del Complejo Deportivo de Ciudad Universitaria.
so a la competidora de Uzbekistán, Ziyodakhon Isakova. Además, ese mismo año obtuvo el primer lugar en el Campeonato Parapanamericano celebrado en Brasil.
Por su parte, Iván Torres también se colgó un bronce en la categoría k44 en un peso de menos de 58 kilogramos.
PUEBLA FEMENIL Victoria es resultado del trabajo
[
Antonio Zamora ]
Después del 2 a 0 propinado a Necaxa, el entrenador Pablo Luna se dijo satisfecho con lo realizado por las jugadoras.
El estratega y su conjunto blanquiazul enfrentará el viernes al Guadalajara.
En rueda de prensa, el estratega alabó la labor de las futbolistas que pudieron revertir una racha de cinco meses sin triunfo, ya que fue en septiembre de 2022 cuando habían ganado por última vez.
Después de esta victoria, el envión anímico llegó a las enfranjadas que ayer tuvieron día de recuperación y será hoy cuando inicien la preparación para el cotejo del viernes, ante Chivas como visitantes.
Puebla Femenil sumó sus primeros puntos del 2023 y subió a la posición 15 de la tabla general, mientras que las necaxistas se quedaron en el fondo de la clasificación sin puntos.
Es un premio a los buenos hábitos, a las buenas costumbres y al trabajo que hicieron.
El manejo de un equipo empieza con la solidez defensiva
Pablo luna Director técnico Puebla Femenil
Las selecciones Lobos BUAP, femenil y varonil, lograron clasificar luego de su participación desde el comienzo de esta liga en noviembre pasado.
Las finales se disputaron el sábado, a las 19:00 horas.
En la rama femenil, la Universidad La Salle de Nezahualcóyotl venció con un marcador de 7 goles a 3 a las Diablas de la Universidad Juárez del estado de Durango.
En la varonil, se enfrentaron los equipos Atlético Diamante FC y Diablos Rojos de la Universidad Juárez del estado de Durango, encuentro en el cual Atlético Diamante ganó con un marcador de 4 goles a 2.
CróniCas cronicapuebla.com
CORTESÍA
CORTESÍA BUAP
Los encuentros se llevaron a cabo en el complejo deportivo de la BUAP.
BUAP
E Los poblanos Claudia Romero e Iván Romero son seleccionados nacionales que se encontraban en Estambul, durante el sismo de 7.8 grados Richter
ESPECIAL
La entrenadora del equipo, Jannet Alegría Peña (de playera verde), reportó que los atletas Claudia e Iván Romero se encuentran bien.
24 ESPECIAL