UNSPLASH ESPECIAL
Olivia Salomón criticó que, siendo edil, Eduardo Rivera ha ga precampaña, como alentó el domingo el líder del PAN . 10 Aspirantes a la gubernatura rechazan imposición de candidato en Morena; ciudadanos deben seleccionar, subrayan Sergio Salomón Olivia Salomón Lozano
Melitón
Sergio Salomón aseguró que las determinaciones de More na en Puebla deben ser claras, transparentes y bien consensa das, para que sean “conguren tes con la transformación”.
Confirmado: mil 200 años antes de la conquista española, una etnia en el Ecuador comerciaba con habitantes de lo que hoy es Colima, en México Página 18 Páginas 16-17 Página 21
LIZ TRUSS SERÁ NUEVA PREMIER MIENTE AMLO SOBRE VACUNAS
PREHISPÁNICOSNAVEGANTES
Repudian intrusión ruta hacia 2024
Fue la ganadora, ayer, de la carrera para ocupar el cargo que deja Boris Johnson en Reino Unido; enfrenta la grave crisis que atraviesan los británicos A través del mecanismo COVAX, el gobierno federal sólo dio un adelanto para comprar dosis anticoronavirus, así que no se le deben dosis al país
en
[ Felipe Flores Núñez ]
Sin adelantos, imposiciones ni intervención de manos ajenas al partido Morena en Puebla de be hacerse la selección de can didato a gobernar el estado en 2024, coincidieron tres de los más fuertes aspirantes. Así respondieron en entrevis tas a Crónica Puebla el líder del Poder Legislativo estatal, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y la secretaria estatal de Econo mía, Olivia Salomón. A su vez, el titular de la SEP en la entidad, Melitón Loza no, difundió la misma idea en sus redes sociales, al citar como ejemplo el nombramiento popu lar del caudillo revolucionario Emiliano Zapata para represen tar a campesinos de Anenecuil co, en Ayala, Morelos, en 1909.
“Con democracia, ¡sin impo sición de élites!”, publicó.
MARTES, 6 SEPTIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 842 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Arturo LunA SiLvA Pág. 5 rocío GArcíA oLmedo Pág. 4 Antonio Peniche GArcíA Pág. 12 ArribA y AbAjo Pág. 2ESCRIBEN PRISIÓN POLÍTICAPREVENTIVA UNSPLASH ENFOQUEAGENCIAENFOQUEAGENCIA CINCO MIL PODRÍAN SER LEY“VIOLAINOCENTES...EDILRIVERAELECTORAL” ...pero están en prisiones en todo el territorio poblano por la aplicación del marco legal que este día podría ser derogado en la Corte El mandatario Miguel Barbosa evitará actos públicos con el alcalde de Puebla, ante la encomienda de AN de hacer precampaña Páginas 3, Página14-155VOLKSWAGEN ENFOQUEAGENCIA QUE DESISTA MIER DE MANO NEGRA: IP El líder de Canacintra critica que diputada allegada al poblano se entrometa para instigar a la base obrera a iniciar conflicto sindical Página 6 EFE








Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez
ENFOQUEAGENCIA ENFOQUEAGENCIA ENFOQUEAGENCIA VENTA Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez
conservación CLIMA Área Norte 21º MetropolitanaÁrea 22º Área Sur 30º
El pasado domingo acudió a un evento partidista, en menosprecio a su carrera priista que lo hizo alcalde de Xicotepec de Juárez y dos veces diputado.
TRICOLOR
Es fin del siglo XIX; ya se concluyó el edificio erigido por el empresario asturiano Ángel Díaz Rubí para albergar al círculo español, con su remate acebollado. Y el medio de transporte más sofisticado y cómodo es el carruaje tirado por caballos.
CAMBIO DE SIGLO EN LA ANGELÓPOLIS
ESPECIALARCHIVOAGENCIAENFOQUE
¿Falta el collar para la nena que bailará de china poblana? Ahí está al fondo de la mer cancía que hace equilibrio sobre ruedas en las esquinas de las ciudades y los pueblos.
MARTES, SEPTIEMBRE6 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m . p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S , b LA n CA G AL in D o y e ver A r D o r iver A
El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
Foto: Archivo General Mpal.
Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o g Publicidad: cronicapublicidad@yahoo.compublicidad@cronica.com.mxTel.:1084-5848 / 50 g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria S. a D e C.V. Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996 g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768 g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888 Edificio Komplex Puebla, Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369
Carlos Barragán a mador Mostró su habilidad como trapecista político, al cambiar de un día para otro su camiseta del PRI a la de Morena, partido actualmente en el poder.
Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno
IN MEMORIAM DÍA MUNDIAL EFEMÉRIDE EFEMÉRIDE
ARRIBAABAJO
a na l aura a ltamirano Desarrollo rural estatal Presentó ante medios informativos de la Ciudad de México la primera Expo Mezcal Orgullo Puebla, en la que participan 70 marcas de productores poblanos procedentes de 116 municipios. El evento dará un fuerte impulso a la industria mezcalera, reconocida a nivel nacional e internacional.
Escudos dorados, guirnaldas, matracas, tí teres, silbatos, moños, bigotes falsos, Pan chitos con sarape y sombrero, chácharas con imanes, listones y cortinas. Hay todo. El producto estrella, por supuesto, resultan las reproducciones de bandera. Las de ma quila mexicana son más caras que las chi nas; mejor, consume local.
SANTORAL Zacarías Profeta que describió el regreso del pueblo judío a la tierra prometica y precisó como Jesús de Nazareth entraría a la ciudad de Jerusalén TIPO DE CAMBIO DÓLAR Compra $19.35 Venta $20.49 Así cerraron ayer: EURO Compra $19.88 Venta $19.89 Hace 60 años dejaron de ser municipios Canoa, Caleras, Totimehuacan, La Resurrección, San Felipe Hueyotlipan y se vuelven juntas auxiliares de Puebla capital En 1985, Michael Jackson compra la compañía editora de canciones ATV y se adueña de los derechos de autor de la mayoría de éxitos de The Beatles De las aves playeras. Se enfatiza la importancia de investigar y monitorear las especies para proteger su hábitat y rutas migratorias, en pro de su






La prisión preventiva oficiosa, medida cautelar recogida en el artículo 19 de la Constitución, permite enviar a la cárcel a los acu sados de algunos delitos mientras se llevan a cabo sus procesos, que pueden durar años.
POR CIENTO incrementó el número de personas detenidas bajo esta medida cautelar de 2019 a 2021 2 AÑOS, el lapso máximo permitido que debería pasar una persona en prisión preventiva
Evalúa considera que la prisión preventiva oficiosa, al ser una disposición previa a la investigación que suspende la suposición de inocencia, se con sidera sumamente gravosa, pues restringe derechos y libertades, cancela la vida personal, fami A CONSIDERAR
En 2019, el Congreso de la Unión modificó el artículo 19, y el nuevo texto fue publicado en el Diario Oficial de la Fede ración el 12 de abril: “El Ministerio Público sólo podrá solicitar al juez la pri sión preventiva cuando otras medidas cautelares no sean suficientes para garantizar la comparecencia del imputado en el juicio, el desarrollo de la investigación, la protección de la víctima, de los testigos o de la comunidad, así co mo cuando el imputado esté siendo procesado o haya sido sentenciado previamente por la comisión de un delito do loso. El juez ordenará la pri sión preventiva oficiosamen te, en los casos de abuso o violencia sexual contra meno res, delincuencia organizada, homicidio doloso, feminicidio, violación, secuestro, trata de personas, robo de casa ha bitación, uso de programas sociales con fines electora les, corrupción tratándose de los delitos de enriquecimien to ilícito y ejercicio abusivo de funciones, robo al trans porte de carga en cualquiera de sus modalidades, delitos en materia de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, delitos en materia de desa parición forzada de personas y desaparición cometida por particulares, delitos cometi dos con medios violentos co mo armas y explosivos, deli tos en materia de armas de fuego y explosivos de uso ex clusivo del Ejército, la Arma da y la Fuerza Aérea, así co mo los delitos graves que de termine la ley en contra de la seguridad de la nación, el li bre desarrollo de la persona lidad, y de la salud”.
92 MIL personas en México se encuentran privadas de la libertad, con preventivaprisión
zaron 4.43 y para 2021 alcan zaron las México4.99.Evalúa señala que en el país sólo tres de cada 10 perso nas privadas de la libertad con cluirán su proceso con una con dena, pero hay cuatro estados en donde la posibilidad de estar en prisión y ser encontrado cul pable se reducen a niveles pau pérrimos: 2% en Colima, 4% en Puebla y 5% en Veracruz y Baja California.
27
De 8 mil 753 personas presas, 5 mil 3 podrían ser inocentes E De 8 mil 95 hombres que están privados de su libertad en Puebla, 4 mil 572 no tienen sentencia, y en la misma situación están 431 mujeres, de 658 tras las rejas
liar y laboral y tiene un impac to innegable posterior en la per sona fuera de prisión, por lo que su uso debe ser mínimo, excep cional, sólo para casos en los que otras medidas sean insuficientes. El documento agrega que con la ampliación del catálogo de de litos que imponen prisión auto mática, el Legislativo votó a fa vor de tener a más personas en prisión y mayor hacinamiento, la criminalización de la pobreza y la proliferación de familias des integradas.Losresultados se evidencian cuando se revisa que en 2019 México tuvo una tasa de 56.92 hombres por cada 100 mil de tenidos por prisión preventiva, cifra que ascendió a 66.39 pa ra 2020 y que concluyó 2021 en En68.11.elcaso de las mujeres, en 2019 eran 3.66 por cada 100 mil, para el siguiente año alcan
¿Qué dice la dereforma2019?
Jesús Peña En Puebla, la prisión preventiva oficiosa ha generado que 4 mil 572 hombres (56.5%) estén pri vados de su libertad, mientras que en la misma situación están 431 mujeres (65.5%), tanto por delitos del fuero común como del federal.Eltema cobra relevancia lue go de que ayer la Suprema Cor te de Justicia de la Nación (SC JN) iniciara el debate sobre la in acción del artículo 19 constitu cional, que otorga a los jueces la facultad de poner tras las rejas a una persona para garantizar que no huya. En la entidad, datos propor cionados por México Evalúa se ñalan que hay 8 mil 95 hombres en prisión, de los cuales sólo 3 mil 523 tienen una sentencia; es decir, sus procesos judiciales terminaron y están pagando las penas impuestas por sus ilícitos.
Como la SCJN no tiene poder para reformar la Constitución, la propuesta del ministro Aguilar es por eliminar el artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales Dicha ley secundaria sirve para aplicar la Constitución, lo que significa “inaplicar” uno de sus artículos sin tocar el artículo 19 [ Jesús Peña ]
]
3 Puebla cronicapuebla.comMARTES, 6 SEPTIEMBRE 2022 [
Este día, la SCJN retomará la discusión de la propuesta de Luis María Aguilar: El proyecto pide eliminar la prisión preventiva oficiosa, pero conservando la prisión Ayerjustificadapreventivasóloalcanzaron a pronunciarse cinco de los 11 ministros, dos a favor y tres en contra Se necesitan ocho votos para invalidar esta medida cautelar, que cambiaría el actuar de los jueces De llegarse a eliminar, no implica que los hoy presos sin sentencia puedan salir de prisión, pues no es ley retroactiva
Eso quiere decir que hay 4 mil 572 que están en calidad de pro cesados (prácticamente uno de cada dos) y, por ende, se les apli ca la prisión preventiva oficio sa para que no puedan evadir el proceso.Enelcaso de las mujeres, son 227 las sentenciadas y 431 en calidad de procesadas (dos de ca da Méxicotres).

MENORES
M uchos lospolíticosacontecimientoshanmarcadoúltimosdías.
El objetivo será diseñar y construir una constelación de satélites capaces de monitorear desde el espacio algunos animales marinos como ballenas, delfi nes y tal vez focas, leones marinos y tor tugas, para que puedan tomarse decisio nes responsables y más racionales res pecto de los ecosistemas marinos.
Días que sin duda dan cuenta de los di versos formatos con que se maneja la po líticaPresionesactual. políticas, que generan con flictos entre poderes. “Me equivoqué al proponer a minis tros” mensaje dirigido por el señor presi dente López Obrador a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por dos te mas de trascendencia nacional presente y futura: la resolución en torno a la pri sión preventiva oficiosa y de paso la se gura acción de inconstitucionalidad que vendrá, en contra de la aprobación de las reformas a cuatro leyes secundarias en Cámara de Diputados que viola flagran temente lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos “…la Guardia Nacional tendrá carácter de civil…”(Párrafo Noveno Artículo 21), si es aprobada también en Cámara de Senadores, y la conclusión del procedi mientoContradicciones,legislativo.
MARTES, 6 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 4 FALSO E l gobierno estatal puso en duda la actuación de la Comisión Nacio nal de los Derechos Humanos, de bido a que sus recomendaciones no se apegan a la realidad de los hechos ocu rridos durante una manifestación en Ca sa Aguayo de un grupo de estudiantes de la Escuela Normal Rural Carmen Serdán. El gobernador Miguel Barbosa negó ayer que se hayan vulnerado los dere chos humanos y la garantía de libre ex presión de los jóvenes, y precisó que hay muchas imágenes que muestran que te nían la intención de incendiar la sede de gobierno; incluso, en esa ocasión varios policías resultaron con lesiones graves.
Las cifras reportadas este lunes respecto a la pandemia de COVID-19 confirman la situación de estabilidad que prevalece en Puebla, al registrarse durante todo el fin de semana apenas 155 contagios, lo que equivale a 34 menos que en el mis mo periodo anterior, mientras que hay sólo 19 personas hospitalizadas.
Rocío García Olmedo
rociog@prodigy.net.mxrgolmedo51@gmail.com@rgolmedo
… REVERTIDO Haber asomado la cabeza le salió caro al exgobernador Mario Marín Torres, luego que el mandatario estatal Miguel Barbosa aseguró ayer que será investi gada la procedencia de la fortuna que poseen sus prestanombres en Puebla, además que se le pidió ser más respe tuoso con el presidente de la República. Lo anterior deriva de la carta que el priista actualmente en prisión le envió a AMLO para reclamarle haber hecho pú blico que dos jueces federales ordenaron descongelar sus cuentas bancarias por una cantidad millonaria, cuyo monto ne gó, además de considerar que esa situa ción podría poner en riesgo a su familia.
La secretaría estatal de Salud confir mó, por otra parte, el inicio de una cam paña intensiva durante todo este mes de la vacuna hexavalente, cuya aplicación es fundamental para menores de un año de edad a fin protegerlos contra la difte ria, tétanos, tosferina, poliomielitis, in fluenza tipo b y hepatitis b.
Palabra de mujer Acontecimientos políticos
[ Mariana Flores ]
El gobernador de Puebla, Mi guel Barbosa Huerta, infor mó ayer que será investigada la participación de un grupo de personas en daños a la pre sidencia municipal de Chiautla de Tapia, así como agresio nes en contra de funcionarios municipales.Eldomingo pasado, tras una manifestación de pobla dores de Chiautla en reclamo por el fallecimiento de un jo ven que presuntamente mu rió por una golpiza propinada por elementos de policías mu nicipales, un grupo vandali zó la sede del ayuntamiento, y exigió el esclarecimiento del supuesto homicidio.
ESPECIAL
mente –sus “mañaneras”– en los cuatro años de gobierno, sin incluir las que da ba desde cuando era presidente electo. Palabras hechas costumbre en este go bierno en las que la realidad es muy dife rente al discurso o las arengas que escu chamos todos los días, tal vez derivadas justo de la falta de resultados de gobier no: fallido, el sistema de salud propuesto. Fallido, el sistema de seguridad que desa rrolla. Fallido, el manejo económico del país. Fallida, la reducción de la pobreza. Y en materia educativa, ¿proponer al ini cio del quinto año de gobierno un nuevo proyecto educativo para el país? Jaloneos internos y conflictos entre miembros del partido oficial, Morena, que ocupa el gobierno federal, reflejados recientemente –entre muchos otros– en lo ocurrido en la Cámara de Senadores para alcanzar los votos que nombraron al presidente de la Mesa Directiva. Al inicio del quinto año de gobierno, las posturas presidenciales y sus manio bras jurídicas reflejan su apuro por in tentar consolidar su proyecto de gobier no que no ha dado los resultados com prometidos desde campaña. Posturas presidenciales y su polariza ción para distraer la atenciónde los gra ves problemas actuales. Posturas presidenciales y maniobras políticas que se reflejan, sin duda y des de ahora, que marcha ya el proceso prepre-pre-electoral.Escuchabarecientemente que hay es tudios que demuestran que las personas mentimos 200 veces al día, ¿ahí estarán ese 65% de personas que se menciona re petidamente, que aprueban la gestión del presidente?Estaesuna semana interesante de acontecimientos políticos en la que sin duda alguna es muy cierta la afirmación de que en efecto “no somos iguales”.
al oído
El mandatario lamentó los hechos e indicó que se inves tigará y responsabilizará con forme a la ley a quienes estén involucrados en la irrupción violenta en el inmueble.
LOGRO De gran escala internacional es el pro yecto satelital AztechSat en el que par ticipa un amplio grupo de académicos y alumnos de la UPAEP junto contra otras cuatro universidades mediante un con venio entre la Agencia Espacial Mexica na y la NASA, para lograr un uso ade cuado de los recursos naturales.
Se aplicará la ley en Chiautla
POR MUERTE DE JOVEN Y VANDALIZACIÓN
“Que se aplique la ley” tan to para esclarecer la muerte del hombre detenido y la van dalización de la sede de go biernoAfirmólocal.que las autorida des de todos los municipios tienen la obligación de escu char e investigar las deman das de la población.
Luis Ángel N, quien murió el martes 30 de agosto, hospi talizado después de que fue li berado mal herido. Vecinos que reclaman la muerte de un detenido vandalizaron alcaldía.
falsedades, dualida des, verdades a medias mencionadas en el cuarto informe de gobierno, que ya no son nuevas, las hemos escuchado en los 14 “informes” que ha dado durante su gobierno el presidente; que si para cele brar la fecha en que se postuló, que por la fecha en que triunfó, que por el día en que decidió vivir en el palacio nacional, etcétera, etcétera y en las cientos de rue das de prensa que ha convocado diaria
CUARTOSCURO



nominado como aspirante a la gubernatura por el PAN. “Agradezco esas expresiones de apoyo y ratifico lo que he di cho desde un principio, mi tarea hoy es ser presidente municipal y seguiré concentrado, trabajan do muy duro por nuestra capital, porque hay mucho que falta por hacer”, expresó. No obstante, el edil capitali no anunció que aceptará algu nas invitaciones para recorrer el interior del estado en sus tiem pos libres y sin el uso de recursos públicos.
[ Karla Cejudo ]
Augusta Díaz de Rivera, Marko Cortés, Eduardo Rivera y Liliana Ortiz, la primera línea durante la reunión de liderazgos del PAN, el domingo pasado.
MBH:
[ Mariana Flores / Diana López Silva ] El gobernador Miguel Barbosa Huerta anunció que no acompa ñará públicamente al alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, al considerar que el fin de sema na participó en un acto anticipa do de campaña por la guberna tura en 2024, organizado por el Partido Acción Nacional (PAN). El mandatario reconoció que respetará el derecho de los parti dos políticos a reunirse, para es tablecer diálogos y acuerdos en tre sus militantes. No obstante, arremetió contra los dirigentes nacional y estatal del albiazul, Marko Cortés Mendoza y Augus ta Díaz de Rivera. “Lo mandaron a hacer pro selitismo político, a hacer actos anticipados de campaña. Vean nada más el error del presiden te nacional (del PAN) y de la di rigente estatal, respecto a Eduar do Rivera. Ahora hay que ver lo haciendo proselitismo. Por lo menos yo, ya no lo voy a acom pañar a ningún acto político”, sostuvo.Sinembargo, Barbosa Huer ta sostuvo que sí asistirá a la ce remonia del Grito de Indepen dencia, por tratarse de una acti vidad de gobierno que fue esta blecida para llevarse a cabo en conjunto.
MARTES, 6 SEPTIEMBRE 2022 5 || PUEBLA || profundaGarganta
CAMPAÑAS AL FILO DE LA NAVAJA acto anticipado de campaña del PAN ENFOQUEAGENCIA
Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva Extrema pulcritud deberán tener los aspirantes, de todos los partidos y a todos los car gos, quienes, con o sin puesto público o de representación po pular, busquen el contacto di recto con la gente, para obte ner mayor conocimiento y re flectores. El TEPJF ha reitera do que los derechos políticos de los servidores públicos y los legisladores se mantienen a salvo, bajo ciertas condiciones , como no hacer proseli tismo en sus horarios y días laborales y está por supuesto prohibidísima la utilización de recursos públicos de toda ín dole. El grave problema es que la línea es tan delgada y tan filosa que más de uno, segura mente, se cortará en sus inten tos de transgredirla La reflexión viene a cuenta del llamado o permiso del pre sidente del Partido Acción Na cional (PAN), Marko Cortés Mendoza, para que el alcalde de Puebla , Eduardo Rivera Pérez, recorra el estado. Precisamente, el lado flaco de Rivera Pérez se ubica en su poco conocimiento en el inte rior del estado. En tanto que su lado fuer te está en la zona metropolitana , que concentra alrede dor de 40 por ciento del voto total del estado, que tiene una Lista Nominal de poco más de 4.7 millones de potenciales votantes El gobernador Miguel Bar bosa advirtió que la reunión panista del sábado, en la que el presidente del Comité Eje cutivo Nacional ( CEN ) al biazul destapó al alcalde capi talino, fue un acto anticipado de campaña.Peroelmalestar del gobernador no es únicamente por el PAN, sino por todos, incluidos los de casa, que pueden ocasio nar descontrol Su reflexión sobre este te ma fue un te lo digo Juan, pa ra que lo escuches (también) PedroPorque. también para los as pirantes de su gabinete es la advertencia.Enelcaso de los legisladores que tiene alguna aspira ción para 2024, las cosas son diferentes y hasta ventajo sas, en relación con los servi dores públicos La Constitución General de los Estados Unidos Mexi canos, en su Artículo 108, no considera a los legisladores , estrictamente, como servido res públicos Esa laguna les permite exenciones de facto , en su comportamiento para estos casos Por ejemplo: no hay una obli gación legal expresa para que los diputados y diputadas, lo cales o federales, y los senado res soliciten licencia para bus car otro cargo de elección Lo hacen porque de otro mo do es escandaloso Es por apariencia , no por prohibición normativa. Los tiempos y las prisas tan adelantadas, sin embargo, en todos los partidos, nos tienen hoy en este brete ¿Quién sí, quién no, cómo, dónde, a qué hora y qué días? Será complicado, aunque no imposible, que los aspiran tes cumplan a cabalidad con las normas electorales federal, Ley General de Instituciones y Procedimientos Electora les ( Legipe ), y locales, Códi go de Instituciones y Procesos Electorales del Estado de Puebla (Coipep). Los pasos de todos estarán muy vigilados Unos denunciarán a los otros.Así serán los próximos 15 meses, hasta el arranque for mal del Proceso Electoral Concurrente 2023-2024. Muchos tendrán que apren der a ser trapecistas Saltar sin red O equilibristas, sobre una navaja.
MORENA DENUNCIA El partido Movimiento de Re generación Nacional (More na) calificó como “acto anti cipado de campaña” la reu nión de Marko Cortés Mendo za con liderazgos panistas pa ra destapar a Eduardo Rivera Pérez como aspirante a la gu bernatura, por lo que anunció que presentará las denuncias Olganecesarias.Lucía Romero GarciCrespo, dirigente estatal mo renista, consideró que los car gos públicos no deben ser “escudo para placearse”. En un comunicado, considera que el PAN está en la línea de violentar la ley y llama al alcal de a no distraerse con “sue ños efímeros de poder, o bien, que renuncie y vaya en bús queda de la candidatura que tanto anhela”. “Yo lamento mucho eso que le hicieron a Eduardo Rivera. Claro que daré el grito, son ac tos de Estado y hay un bando, pero el asunto del que refiero es el papel que hicieron jugar pú blicamente al alcalde: lo man daron a hacer actos anticipados de campaña”, dijo.
Al asegurar que “hay alcalde pa ra rato”, el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pé rez, indicó que está comprometi do con su labor y aún no piensa en su futuro político, pese a ser “Hay alcalde para Riverarato”:Pérez



[ Diana
ESPECIAL
[ Diana López Silva ]
MARTES, 6 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 6
En agosto de este año, la dinámi ca del empleo derivó en la gene ración de 4 mil 276 puestos de trabajo registrados ante el Insti tuto Mexicano del Seguro social (IMSS), con lo que suman 625 mil 520 registros netos en ese sistema de seguridad social acu mulados, informó la Secretaría de Economía estatal.
tro Federal de Conciliación y Re gistro Laboral (CFCRL) que agi lice la revisión del resultado de la consulta del 31 de agosto, para dar más espacio de diálogo entre el Sindicato y la empresa.
CONVOCAN A COMITÉ DE HUELGA
El Sitiavw publicó la convocatoria para quien desee participar como vigilantes en los accesos de la planta en Puebla, en caso de estalle la huelga el próximo 9 de septiembre: Pide a los trabajadores a participar como jefes de caseta Están previstos tres integrantes en el tercer turno; tres en el segundo turno; tres en el primer turno; y uno en turno ElnormalSitiavw espera la calificación de la segunda consulta del 31 de agosto, por parte del CFCRL
ENFOQUEAGENCIAENFOQUEAGENCIA
El nuevo plástico lo deberán tramitar discapacitados y tercera edad.
ECONOMÍA ESTATAL A VULNERABLES
Debe Mier sacar las manos de Volkswagen: Canacintra E
Ello luego que una diputada federal por Chihuahua fue exhibida interviniendo para que los sindicalizados rechazaran la oferta propuesta por la empresa alemana
En agosto, 4 mil 276 empleos más [ Redacción ]
El presidente de la Cámara Na cional de la Industria de la Cons trucción (Canacintra), Luis Espi nosa Rueda, llamó al diputado federal de Morena, Ignacio Mier, a sacar las manos de la revisión contractual de Volkswagen, por el bien de la economía poblana. Ello después que Susana Prie to Terrazas, diputada federal de Chihuahua por Morena y cer cana al legislador poblano, fue exhibida tratando de desestabi lizar la consulta por el aumen to salarial de los trabajadores de Volkswagen de México. El repre sentante del sector industrial en Puebla pidió no interferir en un asunto que es interno en la em presa armadora y, además, en un estado ajeno a la legisladora. “Yo creo que ni está en su dis trito ni está en su zona ni tiene por qué hablar, se mete en lo que no le importa, en lo que no le co rresponde. Estamos hablando que no quiere que haya acuerdo, quiere bronca, polarización y ver qué saca de provecho, sin darse cuenta que van a generar que no haya inversión, que no haya eco nomía creciente”, declaró.
to fue de 13 mil 741 nuevos em pleos netos generados. A nivel nacional, sumaron 21 millones 236 mil 866 pues tos de trabajo acumulados regis trados ante el IMSS, de los cua les en agosto fueron creados 157 mil 432 puestos, con un creci miento anual del 4 por ciento, nivel similar al reportado por el estado de Puebla en el compara tivo agosto 2021-2022. La industria de la construcción generó mil 384 puestos laborales.
El 31 de agosto se llevó a cabo, por segunda vez, la consulta a los trabajadores.
Diputadas de la Comisión de Atención a Personas con Dis capacidad del Congreso de Puebla anunciaron una in vestigación contra el Sistema RUTA, por exigir a personas con discapacidad el trámite de una tercera credencial “espe cial” para tener acceso al ser vicio, a partir del pasado 1 de septiembre.Ensesión de la Comisión, que contó con la presencia de representantes del Institu to de Discapacidad, las legis ladoras Guadalupe Leal Ro dríguez (PAN) e Isabel Mer lo Talavera (PRI) destacaron la necesidad de abrir una in vestigación sobre la Red Ur bana de Transporte Articu lado (RUTA), con el propósi to de esclarecer por qué exi ge tramitar una tercera “cre dencial especial” para perso nas con discapacidad y de la tercera edad. Leal Rodríguez pidió al Sis tema RUTA eliminar por com pleto este nuevo requisito pa ra brindar el servicio, al cual calificó como burocracia y so brerregulación, obligando a las personas con discapacidad a tramitar una credencial del Inapam, una del DIF y aho ra un tercer plástico exclusi vo de RUTA. En su participación, la di putada Isabel Merlo seña ló que RUTA no tiene las fa cultades para establecer una tarjeta preferencial, la cual requiere de la aprobación de la Secretaría de Movilidad y Transporte del gobierno del estado.
En dicho mes, la actividad económica que más ocupacio nes provocó fue la industria de la transformación con mil 445 altas netas, seguida de la cons trucción con mil 384, así como servicios sociales y comunales con mil 207, reflejo de la con fianza social en el ámbito pro ductivo.Enese contexto, en Puebla, el balance del periodo enero-agos
En cuanto a la situación por la que atraviesa el Sindi cato Independiente de Traba jadores de la Industria Auto motriz Volkswagen de México (Sitiavw), el dirigente de la Ca nacintra en Puebla planteó al gunas hipótesis: “La posibilidad de que grupos estuvieran atentando con inte reses pagados para que estas in versiones no lleguen a Puebla; otra es que tenga un tema sindi cal, que no lo veo tanto, yo veo más un tema de intereses ajenos, como llevarse las inversiones a Estados Unidos, pero aquí no es el tema porque el Sindicato ha actuado dentro de la ley”, dijo. Exhortó las partes a continuar el diálogo y evitar la huelga, em plazada para las 11:00 horas del próximo 9 de septiembre. Recordó que uno de los esce narios es que acuerden un nue vo aplazamiento de la huelga y entonces, desde Canacintra, re comendó tanto a la empresa co mo al sindicato “vender mejor los beneficios del contrato co lectivo de trabajo, para que real mente los trabajadores vean que es una muy buena oferta”. En este sentido, pidió al Cen
para“especial”credencialIndagaránRUTA López Silva
Tras este requisito, tanto la empresa como el sindicato podrán acordar una prórroga a la huelga El Sindicato agradeció la participación de 96.76% de los empleados sobre la propuesta de 11% de aumento salarial
]



7 || PUEBLA ||MARTES, 6 SEPTIEMBRE 2022 MEDIDAS DE PROTECCIÓN COVID-19 ANTE LA TENEMOScontingenciaparati SI TE CUIDAS TÚ,




























Karla Cejudo
POR CIENTO más presupuesto para este programa que la pasada administración
PUEBLADEAYTO.
31
El ayuntamiento de Puebla otorgó el Premio Municipal de la Juventud 2022 a Miguel Ángel Nava Hernández
BUAPCORTESÍA Recibe
INVERSIÓN DE 980 MIL PESOS
El Sistema para el Desarrollo In tegral para la Familia del Esta do de Puebla (SEDIF) brinda te rapias de neuropsicología en el Centro de Tecnología Adaptada (CTA), ubicado en el Centro de Rehabilitación Integral Infan til (CRII).Estasterapias contribuyen en el desarrollo de la atención y la memoria, además de fortalecer las áreas cerebrales relaciona das con el lenguaje, como la psi comotricidad, la coordinación y lateralidad, con la finalidad de mejorar el proceso de la lecto-es critura. Para acceder a esta tera pia es necesario solicitar previa mente una cita para valoración médica, por lo que padres de fa milia tienen que llamar al nú mero telefónico 222-285-6521. Padres de familia deben hacer cita previa.
Impulso a proyectos de pueblos indígenas
Miguel Ángel Nava Hernán dez, egresado de la Licenciatu ra en Ingeniería Ambiental de la BUAP, recibió el Premio Mu nicipal de la Juventud 2022, en la categoría Protección y Pre servación del Medio Ambiente, otorgado por el ayuntamiento de Puebla.Recibir este premio es un ho nor y una gran responsabilidad, asegura el joven poblano de 24 años de edad. “Significa que tie nes que ser un ejemplo para las próximas generaciones; si yo lo logré, ellos también lo harán”. Nava Hernández es miem bro de Global Shapers Puebla Hub, parte de The Global Sha pers Community, una iniciativa del Foro Económico Mundial en apoyo de jóvenes que promue ven la tecnología para la inclu sión social y el cambio climático. Destaca su colaboración co mo presidente de la Sociedad Mexicana de Ingeniería Am biental A.C, Sección Estudiantil BUAP,Tiene2020-2021.ademásun diplomado en Gestión de Cultura Ambien tal y una certificación en lide razgo internacional por parte de Coparmex Jalisco y considera es tudiar una maestría en sustenta bilidad y en realizar una estancia en el extranjero. El joven poblano declaró que este reconocimiento implica gran responsabilidad. egresado BUAP galardón por cuidar del medio ambiente
SEDIFCORTESÍA
ENFOQUEAGENCIA
[ Redacción ] En el marco del Día de la Mujer Indígena, que se conmemora cada 5 de septiembre, recibie ron 31 proyectos inscritos al programa Fomento a Proyec tos Comunitarios, del ayunta miento de Puebla, una inver sión total de 980 mil pesos. La intención es impulsar cuatro ejes de desarrollo a través de la iniciativa ciudadana de las co munidades originarias del mu nicipio: preservación de mani festaciones culturales, seguri dad alimentaria, comerciali zación solidaria y cuidado del medio ambiente. De manos de Eduardo Ri vera Pérez, presidente munici pal, recibieron los cheques los participantes de las juntas au xiliares de San Miguel Canoa, San Andrés Azumiatla, La Re Las participantes recibieron los cheques de manos de Eduardo Rivera Pérez.
[ Redacción ]
DE NEUROPSICOLOGÍA
Terapias para menores, a bajo costo [ Redacción ]
MARTES, 6 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 8 E
El número de becas de pos grado del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Co nacyt) otorgadas a estudiantes poblanos tuvo un decremen to del 7.39% en el tercer año de gobierno de Andrés Manuel López Obrador, pues en 2020 se dieron 2 mil 654 y en el 2021 fueron 2 mil 458. De acuerdo con las ci fras del Anexo Estadístico del Cuarto Informe de Gobierno del presidente de México, Pue bla es la quinta entidad, has ta el primer semestre de este año, con más subsidios dados a nivel nacional, con 2 mil 389. Por arriba de la entidad se ubicaron Ciudad de México con 14 mil 160 becas; seguido de Jalisco con 3 mil 336; Esta do de México con 3 mil 207 y Nuevo León con 2 mil 395.
Disminuyen becas Conacyt en tercer año de gobierno de AMLO surrección y de la inspectoría San Miguel Espejo; localidades con mayor presencia de pobla ción indígena en Puebla capi tal y que aún preservan usos, costumbres y tradiciones con propia autodeterminación. El edil reveló que para este programa de Fomento a Pro yectos Comunitarios se desti nó 31% más de presupuesto, en comparación con la pasada administración, y se recibieron más de 40 iniciativas.
Los casos activos de COVID-19 en Puebla, detectados por la Secretaría de Salud del estado, disminuyeron 85.14% en un mes, al pasar de 5 mil 946 en 128 muni cipios, a 883 en 57, con lo que se espera alcanzar la estabilidad en la curva epi demiológica de antes de la quinta ola. José Antonio Martínez García, titular de la dependencia, informó que hay 19 personas hospitalizadas, 15 no graves y cuatro requieren ventilación. Además, anunció que hoy (único día) se llevará a cabo una jornada de vacu nación en Santiago Miahuatlán y Guadalupe Victoria para prevenir la COVID-19. Bajan casos de COVID 85%




9 || PUEBLA ||MARTES, 6 SEPTIEMBRE 2022

“Yerra PAN en política”bandera claro acto anticipado de campa ña” en el que además hubo de claraciones “muy graves” por parte de gente “aparentemente profesional de la política”. La actual secretaria de Eco nomía del gobierno estatal en fatizó que en Morena ya se tie ne muy claro cuáles serán las re glas, “ahora hay que acatarlas y esperar los tiempos”. “Será la sociedad la que deci da y no los grupos ni otros lide razgos, por poderosos que sean”, afirmó al rechazar cualquier tipo de imposiciones y al hacer un ex horto para que “todos nos com portemos conforme lo estipule el partido y la ley electoral”. En este sentido, puntualizó que “el propio presidente An drés Manuel López Obrador ha establecido que aquí el que deci de es el pueblo, y esa es la autén tica“Entoncestransformación”.yocreo que cual quier persona que se diga mili tante de Morena o actor políti co del partido, tiene que actuar
Precisó que el método de se lección en Morena “es muy cla ro”, que “a través de una encues ta se definirá al perfil que cumple con los requerimientos para re presentar al partido”. Al reiterar que no debe haber ningún tipo de imposiciones, Céspedes Peregrina subrayó la importancia de que los interesa dos se apeguen a las reglas y pro cesos internos establecidos por el partido, así como a lo dispuesto por la norma electoral.
El gobernador Miguel Barbosa reclamó esa imparcialidad y aseguró que sólo la base popular elegirá al abanderado En comunicado oficial, la di rigencia estatal de Morena en Puebla ayer reprobó que el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, utilice como bandera política el acciden te aéreo en que perdieron la vida la gobernadora Martha Erika Alonso y el exmandata rio Rafael Moreno Valle.
La funcionaria del gobierno estatal insistió que aunque ya no se puede engañar a los poblanos, “y actos políticos como el del fin de semana distraen de la respon sabilidad a los servidores públi cos, más cuando fuiste votado por un cargo, y que estés con as piraciones personales y distraí do en tus funciones, sí me parece realmente preocupante para él”.
PRECAMPAÑA, FALTA DE RESPETO A CIUDADANOS: OLIVIA SALOMÓN Olivia Salomón mostró extrañeza ante el virtual “destape” del pa nista Eduardo Rivera y reprobó que “tenga ya intención de hacer campaña proselitista en el inte rior del estado cuando apenas va a cumplir un año en sus funcio nes como alcalde” en la capital.
“Los poblanos votaron por una administración municipal eficiente, a eso está obligado y por eso es impropio que ahora se anuncie que el alcalde hará una precampaña; eso me pare ce una falta de respeto a los ciu dadanos”, concluyó. ENFOQUEAGENCIA
CARTA MARCADA
“Creo que los ciudadanos ne cesitan día a día acciones concre tas y gobiernos sin distracciones; esos actos anticipados de campa ña sólo generan confusión entre la sociedad, que lo único que quie re es tener más seguridad, mejores servicios, que no le cobren multas, que la ciudad esté ordenada y que puedas transitar”.
dos de los que trabajamos en su gobierno y no va a tolerar, por ningún motivo, que algún fun cionario manche su gobierno”.
El líder nacional de Morena, Mario Delgado, estuvo en Puebla el 27 de agosto y: Avaló al diputado Ignacio Mier a ser el candidato del partido a gobernador
Por su parte, el titular de Edu cación en la entidad, Melitón Lo zano, difundió en sus redes so ciales que así como Zapata fue electo por el pueblo como pre sidente del consejo regente de Anenecuilco, el 12 de septiem bre de 1909; así debe ser electo el candidato de Morena a la gu bernatura.“Condemocracia, ¡sin impo sición de élites!”, publicó. Olivia Salomón exigió que los tiempos sean respetados, ade más que se impida a toda costa cualquier injerencia de fuerzas ajenas a la voluntad ciudadana. En conversación con Cróni ca Puebla, también se refirió al PAN con el evento del pasado do mingo, que catalogó como “un Se pronuncian contra imposiciones en Morena
ENFOQUEAGENCIA
“Eso habla de la poca cali dad moral y pequeña persona que es Marko Cortés en busca de generar odio para ganar al gunos votos”, advirtió.
MARTES, 6 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 10 [ Felipe Flores Núñez ]
“En Pueblan no olvidamos cómo el PAN abusó del poder, emprendió campañas de odio, solapó a funcionarios que sangraron a la gente, generó vínculos con el crimen orga nizado, que vieron la manera de lucrar y hacer negocios sin importarles dejar empeñado el estado por décadas”.
congruente con esa visión del presidente”.“Bajoesa premisa –añadió–, no creo que nadie deba atrever se a injerir en las decisiones de un partido, y menos en las de cisiones de la militancia y de lo que en su momento la sociedad decida”.“Las cosas han cambiado, aquí ya no hay dedazos, no hay imposiciones; aquí hay voluntad y trabajo y lo único que te hará subir en las encuestas o hacer que la gente te reconozca es tra bajar: ser eficiente, eficaz, hones to y hacer lo que la gente espera de sus servidores públicos”. “La regla del juego que se marque, que será mediante con sulta o encuesta, es la que todos los que aspiren a alguna candi datura deberemos cumplir”, re iteró al subrayar que en su caso ahora está “muy concentrada en el trabajo”.“Elgobernador no permiti ría otra cosa, es muy ejecutivo y muy exigente con los resulta
E Sergio Salomón, Olivia Salomón y Melitón Lozano convergen: ni figura ni fuerza externa al partido en Puebla deben injerir en la elección de candidato a gobernador
En ese sentido, advirtió que se debe actuar con mucho cuidado, “porque una cosa es que digas: si me gustaría, yo quiero; y otra que te distraigas o arriesgues la función del gobierno por una as piración personal”. Con esa lógica, “aquí sola mente debemos trabajar, eso te nemos que hacer; trabajar, dar resultados y ya en su momen to los partidos y los ciudadanos irán eligiendo a sus candidatos”.
Melitón LozanoOlivia SalomónSergio Salomón
Tres de los fuertes aspirantes de Morena a la gubernatura de Puebla coincidieron abierta mente en que la definición del candidato de su partido se re suelva en su momento sin impo siciones, y que la decida de ma nera abierta la ciudadanía. El líder del Poder Legislativo, Sergio Salomón Céspedes Pere grina; el secretario de Educación Pública, Melitón Lozano Pérez, y la titular de Economía, Olivia Sa lomón, se pronunciaron por un proceso abierto y democrático en el que no intervenga ningu na fuerza ajena. El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso solicitó “piso pare jo” para todos los aspirantes y en fatizó que “en esta nueva demo cracia y transformación empren dida por Morena, las determina ciones deben ser claras, transpa rentes y bien consensadas”.



11 || PUEBLA ||MARTES, 6 SEPTIEMBRE 2022



La otra cara de la moneda MARTES, 6 SEPTIEMBRE 2022|| PUEBLA || 12
El capitalismo transnacional o megacapitalismo
El vicio inherente al capitalismo es el desigual reparto de bienes. La virtud inherente al socialismo es el equitativo reparto de miseria Winston Churchill
Leslie Sklair en su libro La Clase Capi talista Transnacional (2000), argumen ta que las corporaciones transnaciona les ejercen hoy papeles internacionales mucho más influyentes debido a la glo balización.Estoha llevado a que los Estados-Na ción se vuelven menos importantes que los acuerdos internacionales firmados con LA Organización Mundial del Comer cio (OMC) y otras instituciones interna cionales.William I. Robinson, sociólogo de la Universidad de California, y autor de: Una teoría sobre el capitalismo global (2004) y Capitalismo global y la crisis de la huma nidad (2014), establece que la circula ción global del capital es el eje de los in tereses de la burguesía internacional, y que opera en grupos oligopólicos por to do el Estosmundo.grupos crean alianzas estratégi cas transnacionales a través de fusiones y adquisiciones. Su objetivo es aumen tar la concentración de riqueza y capital, y el proceso crea una poliarquía de élites hegemónicas.Robinsonsostiene que el planeta se en frenta a una crisis sin precedentes de des igualdad social, degradación medioam biental, violencia global y desestabiliza ciónPoreconómica.suparte, Peter Philips, en su li bro Megacapitalistas, la élite que gobierna el mundo y el dinero teoriza sobre la gue rra contra el terror.
Afirma que se trata mucho más de pro teger la globalización transnacional, el flujo libre de capital financiero de ámbi to mundial, la hegemonía del dólar y el acceso al petróleo que de reprimir el te rrorismo.Estados Unidos cuenta con una lar ga historia de intervenciones en todo el mundo cuyo objetivo ha sido la protec ción de sus “intereses nacionales”. La OTAN está cada vez más alineada con la agenda de dominación global de Esta dosEsoUnidos.refleja el creciente carácter econó mico transnacional de los intereses esta dounidenses.Secalcula que la riqueza total del mundo asciende a unos doscientos cin cuenta y cinco billones de dólares aproxi madamente, de los cuales Estados Unidos acapara alrededor de dos tercios. Mientras tanto, el 80% de la población mundial vive con menos de diez dólares al día; la mitad más pobre lo hace con me nos de dos dólares y medio diarios; y más de mil trescientos millones de personas viven con solo un dólar con veinticinco centavos al día. ¿La élite del poder global tendrá la con ciencia de tomar medidas para reestruc turar la concentración de capital antes de que movimientos sociales surjan en contra de ese régimen capitalista salvaje por medio de disturbios civiles, no-coope ración y, en última instancia, violencia? ¿Podrán esos movimientos generar un despertar de la élite del poder global sobre la necesidad de ajustar la puesta en mar cha de acciones correctivas y lograr, en el mediano y largo plazo, una redistribu ción de riqueza que satisfaga las necesida des humanas básicas? Hoy, más que nunca, sabemos que el mayor inconveniente de la humanidad no es de crecimiento económico. Existe una riqueza sin parangón. Hoy existe una urgencia. Es una nece sidad humana y humanitaria que ese río de la riqueza comience a desbordarse ha cia otros lugares y genere goteos y flujos que impulsen el desarrollo de gente de to do elEsemundo.cambio que hace falta no está en la filantropía de los multimillonarios, donde la élite del poder escoge a sus be neficiarios.Sinoenla reestructuración del propio capitalismo.
INAQUALITY.ORGCORTESÍA
Antonio Peniche García H oy asistimos a la consolida ción global del poder político y económico de una élite trans nacional, a través de la con centración inédita de capital financiero y de la influencia política que ese control económico ejerce sobre estados e institu ciones estatales intergubernamentales y transnacionales.Lasélitesdelpoder capitalistas existen en todo el mundo. La globalización del comercio y el capital han hecho que las élites mundiales estén cada vez más co nectadas entre sí, hasta el punto de que, en las últimas décadas, los académicos han empezado a teorizar sobre el desa rrollo de una “clase capitalista transna cional (CCT)”.


13 || PUEBLA ||MARTES, 6 SEPTIEMBRE 2022



“La aplicación de la prisión preventiva debe ser excepcional, y apegada a los principios de legalidad”
Avalan prisión preventiva oficiosa, cuando esté debidamente justificada
La discusión en el máximo tribunal del país derivó de las acciones de inconstitucionalidad 130/2019 y su acumulada 136/2019 presentadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y senadores contra la Ley de Seguridad Nacional, del Código Nacional de Procedimientos Penales (artículo 167), del Código Fiscal de la Federación y del Código Penal Federal. En consecuencia, el alto tribunal validó las acciones de inconstitucionalidad presentadas por los accionantes. “La prisión preventiva oficiosa es la medida más severa que se puede aplicar a una persona acusada de un delito, es contraria a los derechos humanos que integran el parámetro de validez mexicano, conforme al artículo 1 de la Constitución. Es necesario optar por la protección de los derechos y las libertades. La aplicación de la prisión preventiva debe ser excepcional, y apegada a los principios de legalidad, presunción de inocencia, de necesidad y de proporcionalidad, además debe estar sujeta a un periodo razonable”, expuso Luis María Aguilar, quien hace énfasis en su proyecto que la Corte Interamericana de Derechos Humanos condenó al Estado Mexicano en 2018 por violaciones a los derechos humanos, entre ellos, debido a que la prisión preventiva en México fue aplicada en forma automática y sin motivación suficiente por las autoridades mexicanas, lo que la hizo desproporcionada y contraria a los estándares internacionales. En este caso, la Corte
Se señala que esta medida debe dictarse por los jueces cuando esté debidamente justificada, motivado por causas y razones legítimas consistentes, por ejemplo, en asegurar que el imputado sea presentado ante la justicia o cuando el acusado, estando en libertad, represente un riesgo para las víctimas, testigos o para la sociedad en general. Por ello, plantea que las fiscalías justifiquen ante el juez por qué un imputado debe permanecer en la cárcel.
DEBE ESTAR JUSTIFICADADEBIDAMENTE
ACCIONES INCONSTITUCIONALIDADDE
Votan a favor Vota en contra
Interamericana hizo un reproche a la legislación mexicana, por permitir el uso oficioso o automático de la prisión preventiva”.
UNA MEDIDA NO DESEABLE “Aplicar la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa no es deseable para el Estado mexicano, pero hoy somos testigos de un justificado reclamo social y cumplir con la justificada demanda de Ministros concluyen hoy la discusión; se pronuncian en contra de los excesos procedimientodel
“Hoy somos testigos de un justificado reclamo social y cumplir con la justificada demanda de vivir en paz”
Yasmín Esquivel Mossa. Loretta Ortiz Ahlf. Juan Luis González Alcántara. Alberto Pérez Dayán.
QUE NO SE BUSCA DEJAR DE APLICAR Dejó en claro que “no se busca dejar de aplicar esta medida ni que las personas que actualmente se encuentran en reclusión deban ser liberadas en automático, con motivo de una decisión que se pueda aprobar, sino que sólo implica que se deba revisar si hay justificación o no para mantener la prisión preventiva de las personas que estén en esa condición.”Tras la exposición de Luis María Aguilar, el ministro presidente de la SCJN dio la palabra a la ministra Yasmín Esquivel Mossa, seguida de Loretta Ortiz Ahlf, ambas se han declarado en contra de eliminar esta medida cautelar.
El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) comenzó este lunes la discusión de preservar o no en la Constitución la prisión preventiva oficiosa o automática. Luego de más de dos horas de debate en la que tres ministros se pronunciaron en favor de la medida —Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz y Juan Luis González Alcántara y uno a favor por parte de Alberto Pérez Dayán—, la sesión se suspendió para darle continuidad este martes y concluir el tema.El proyecto de resolución al expediente 130/2019 y al acumulado 136/2019 que presentó el ministro Luis María Aguilar para eliminar esta medida cautelar establecida en el artículo 19 de la Constitución mexicana expone que la prisión preventiva automática es violatoria de los derechos humanos, es desproporcionada, violenta la presunción de inocencia y se convierte en una pena anticipada.
|| NACIONAL || 14 MARTES, 6 SEPTIEMBRE 2022Nacional CRÓNICA, MARTES 6 SEPTIEMBRE 20226
Eloísa Domínguez Ciudad de México Suprema Corte
El proyecto de resolución del ministro proponente requiere del ocho votos del pleno para surtir efectos.




ONU pide a México que la anule: viola derechos humanos
Obrador volvió a presionar este lunes a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), previo al debate que en una primera sesión llevó a cabo el Pleno sobre la inconstitucionalidad de la prisión preventiva oficiosa. En Palacio Nacional, dijo tener confianza en el debate que llevarán a cabo los ministros, de quienes apuntó que “no le tienen tanto amor al pueblo” de México. “Creo que lo van a analizar bien y hay que tener confianza. Incluso son muy buenos abogados constitucionalistas, y son buenos abogados en general, las diferencias que tenemos con ellos es que no se les da mucho el apoyar al pueblo, les cuesta trabajo ponerse de lado del pueblo”, dijo. “Pero eso no quiere decir que no sean buenos abogados, son muy buenos, nada más que no le tienen tanto amor al Obrador presiona: “No le tienen tanto amor al pueblo”
López
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar aseguró que el debate sobre la prisión preventiva oficiosa se llevará a cabo “con independencia y con plenaEsteresponsabilidad”.luneselPlenode la Corte empezó la discusión sobre el tema y se espera que este martes se pronuncie sobre un proyecto del ministro Luis María Aguilar que plantea invalidar el artículo 167, párrafo séptimo, del Código Nacional de Procedimientos Penales, al igual que el artículo 19, párrafo segundo, última parte, de la Constitución. De acuerdo con el ministro Aguilar Morales la prisión preventiva oficiosa es una medida cautelar desproporcionada y que atenta contra los principios constitucionales. De ser aprobado el proyecto con mayoría calificada de ocho votos, la medida cautelar dejará de aplicarse en el país, lo que beneficiaría a miles de personas. (Redacción)
Zaldívar sostiene que el debate se llevará con “independencia”
INDEPENDENCIA JUDICIAL La prisión preventiva oficiosa —agregó— también es contraria a la independencia judicial, al deber de fundamentar jurídicamente los motivos de la detención, compromete gravemente el derecho a la integridad personal y la garantía de no ser víctima de tortura o tratos crueles, inhumanos o degradantes.Laexperta estableció que pese que está establecida en la Constitución mexicana, ello no garantiza que no sea arbitraria. Advirtió que una de las consecuencias más graves ha sido el que muchos mexicanos pasen más de una década privados de su libertad a la espera de un juicio, sin sentencia. “Esto, además contribuye al hacinamiento carcelario”, reprochó
CUARTOSCURO CUARTOSCURO
El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU pidió este lunes a México que anule de manera urgente la prisión preventiva obligatoria, conocida también como “prisión preventiva oficiosa” o “automática”, que está incluida en nuestra “LaConstitución.prisiónpreventiva oficiosa es contraria a las garantías internacionales de protección de derechos humanos, como lo ha indicado la jurisprudencia del Grupo de Trabajo en múltiples ocasiones”, acusó la presidenta del Grupo Miriam Estrada-Castillo.
Miriam (Ecuador,Estrada-Castillopresidenta-Relatora)
vivir en paz y castigar a los delincuentes con la firmeza que establece la ley. El país vive un escenario de violencia en diversas entidades como Michoacán, Guanajuato, Zacatecas, Veracruz, Tamaulipas y Morelos, entre otros, e ignorar esto sería dar la espalda a muchas familias de las víctimas de homicidios y feminicidios, de personas desaparecidas y secuestros”, dijo, por lo que expuso que en cuanto al estudio de la resolución no participa con la idea de que la Corte tenga la atribución para inaplicar la medida cautelar. En coincidencia, Ortiz Ahlf advirtió que la Corte no tiene facultades para inaplicar normas constitucionales. “Mi voto será en contra de este proyecto de declarar la invalidez del artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales y del artículo 5º de la Ley de Seguridad Nacional. Me separo de todas las consideraciones que plantea el proyecto contra la prisión preventiva oficiosa que se considera inconvencional”, señaló Loretta Ortiz Ahlf
15 || NACIONAL ||MARTES, 6 SEPTIEMBRE 2022 NacionalCRÓNICA, MARTES 6 SEPTIEMBRE 2022 7
Mumba Malila vicepresidente)(Zambia; Elina Steinerte (Letonia) Priya Gopalan (Malasia) Matthew Gilllett (Nueva Zelanda)
Miembros del Grupo de Trabajo pueblo, se fascinan con la defensa de los grupos de intereses creados, su mundo es el de los abogados, los fiscalistas, los lobistas de empresas extranjeras”, puntualizó. (Redacción)
El Presidente en su mañanera.Afuera de la sede de la oficiosa.preventivasobreconrepartíandeCorteSupremadeJusticialaNaciónvolantesinformaciónlaprisión
COINCIDEN Añadió que la Corte y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, así como el Comité de Derechos Humanos y el Comité contra la Tortura, han adoptado conclusiones similares.Estrada-Castillo reconoció los desafíos que enfrenta el Gobierno de México en materia de seguridad pública, pero consideró que la prisión preventiva oficiosa coloca a México en franca violación de sus obligaciones internacionales de derechos humanos, asumidas con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos. “Anular la prisión preventiva oficiosa no solo es un paso esencial para aliviar el problema de las detenciones arbitrarias, sino que también permitiría apaciguar la sobrepoblación del sistema penitenciario”, destacó.
Detalló que, según el artículo 19 de la Constitución, el ordenamiento jurídico obliga a los jueces a imponer este tipo de detención a todas las personas acusadas de determinados delitos, una circunstancia que, en su opinión, condujo a “violaciones de derechos humanos, como la presunción de inocencia y el debido proceso”.
El presidente Andrés Manuel López



Durante los últimos meses Presidencia y la SSa han mantenido la versión del adeudo de millones de dosis correspondientes a 76 millones de dólares, como si cada dosis valiera 3.10 dólares: “falso”, según el contrato y directivos del mecanismo Daniel Blancas Madrigal (Segunda parte)
¿Cuál es el rango de precios al cual ha comprado COVAX?
Investigación
Durante los últimos meses las autoridades mexicanas han mantenido la versión del adeudo de millones de dosis correspondientes a 76 millones de dólares. COVAX sólo les ha enviado 24 millones de dosis equivalentes a alrededor de 83 millones de dólares, como si cada una valiera los 3 dólares ya referidos.
“México sólo ha pagado una precompra, pendiente del precio de la compra final, porque no hay vacunas a 3.10 dólares” “Los funcionarios de la Secretaría de Salud desconocen qué es un contrato y sus implicaciones, ellos sólo saben de ideología”
“Es incorrecto: el dinero que dieron sólo se descuenta una vez que acepten la compra”, aclaró en charla desde Barcelona Rafael Vilasanjuan, miembro de la Junta de Gobierno de GAVI.
VERSIONES FALSAS
México alude que pagó 160 millones de dólares y debía recibir más de 51 millones de dosis… No es así, México sólo ha pagado una precompra, pendiente del precio de la compra final, porque no hay vacunas a 3.10 dólares; COVAX, por tanto, no ha comprado a ese precio. Dependiendo la marca, el precio es diferente, y eso tiene que pagarlo el país a medida que están disponibles las vacunas.
Amague contra COVAX, “intento por desviar la atención de lo que es responsabilidad del gobierno mexicano”…
“Hasta el momento nos han entregado poco más de 24 millones de dosis y nos resta el remanente 76 millones de dólares, hemos estado pidiendo desde hace casi un año que se nos asigne lo que nos corresponde”, dijo el subsecretario de Salud Hugo López-Gatell apenas el pasado 23 de agosto. “La relación entre el costo y el pago que hizo México, que fue de casi 160 millones de dólares, más un fondo de garantía que hemos tenido en reserva de poco más de 20 millones de dólares, iba a corresponder a cierta cantidad hasta 52 millones de dosis”, añadió.
Sobre los dichos y poderdocumentoscomprafirmarondelyqueloslosgeneradoscuestionamietosestáncontratoscondatosdeloelgobiernoautoridadessectorsaludparaladevacunas,endeestediario.
No lo puedo decir, porque forma parte de una comisión secreta, pero puedes tener la seguridad de que no hay ninguna vacuna a 3.10 dólares, están más en la franja de los 10 que de los 3. Hay unas algo más baratas que 10 y otras al-
Nacional CRÓNICA, MARTES 6 SEPTIEMBRE 20228 de ingresos medios y altos para después subsidiar vacunas a otros más pobres. Así, el total del desembolso mexicano superó los 180 millones 500 mil dólares, una cantidad nada despreciable al considerar la pregonada austeridad de la 4T, equivalente, por ejemplo, a la tercera parte del costo de la refinería de Deer Park en Texas o al sobreprecio enarbolado de la planta de Agro Nitrogenados.
Contrario a las cuentas difundidas por el gobierno mexicano, sostén de sus amenazas legales contra la ONU y COVAX, las vacunas de COVID-19 obtenidas mediante este mecanismo internacional no costaron 3.10 dólares. De acuerdo con el contrato firmado el 25 de septiembre de 2020 con la Alianza Global para la Vacunación y la Inmunización (GAVI, la organización líder del proyecto), en poder de este diario, México pagó 159 millones 876 mil 920 dólares por la eventual adquisición de hasta 51 millones 573 mil 200 dosis, suficiente para inmunizar hasta el 20 por ciento de su Fue,población.sinembargo, “un simple adelanto”, el cual sólo le abrió la posibilidad de ir comprando vacunas, conforme se concretara su aval sanitario y con la obligación de pagar al final su costo total. El monto de 3.10 dólares surge al dividir el anticipo por el número de dosis. Si COVAX, por ejemplo, acordaba con el laboratorio el precio de 10 pesos por dosis, a nuestro país se le tomaban en cuenta esos 3.10 dólares ya entregados, pero debía pagar otros 6.90 dólares para cerrar el Adicionalmente,trato. el gobierno debió ceder otros 20 millones 629 mil 280 dólares como “garantía de riesgo”, en caso de rechazar las ofertas disponibles en el mecanismo, algo parecido a una comisión por el papel de corredor jugado por GAVI, un organismo de participación público-privada especializado en buscar financiamiento de diversos países
|| NACIONAL || 16 MARTES, 6 SEPTIEMBRE 2022

¿Acaso descarrilar a COVAX? COVAX no es una organización formal ni legal y probablemente durará hasta 2023. No hace falta esto para cargarse a COVAX, aunque sí para tener un discurso político contra el mecanismo y los grandes donantes: ´nos han defraudado, como siempre, los ricos´. Pero que no crea México que le servirá para ahorrarse dinero o recuperar recursos, el contrato está muy atado.
MÚSCULO INEXISTENTE “Lo de la demanda parece una cortina de humo, un invento para quedar bien y mostrar un músculo inexistente”, señaló a este diario el abogado Javier Cortés, con más de 25 años de experiencia en litigios internacionales, implicaciones fiscales y regulación en materia sanitaria. “Trabajó mejor la Secretaría de Relaciones Exteriores en el tema de los contactos y enlaces diplomáticos, mientras la Secretaría de Salud fue muy desaseada, porque los funcionarios desconocen qué es un contrato y sus implicaciones, ellos sólo saben de ideología. La opción de compra sólo incluyó pagar un anticipo y la labor de GAVI como un holding empresarial, un corredor”.
¿Por qué meterse entonces contra la ONU y la OMS? Son cantamañanas, fantasías irresponsables. Es como decir: le están saliendo tentáculos a la abuela o hay un león en la puerta, uy, sí, pura imaginación…
Afirmó que la región de las Américas es la segunda más alta en consumo en el mundo.
go más caras que 10. Si México está diciendo otra cosa, que enseñe su contrato, ahí está todo.
SALUD AMENAZADA
ESTRATEGIAS El experto en salud se pronunció por estrategias para disminuir el consumo de alcohol, entre ellas, fortalecer las restricciones sobre la disponibilidad de alcohol, pues su comprar no debe ser tan fácil y debe estar completamente limitada... “no debe ser tan fácil como es hoy”.
17 || NACIONAL ||MARTES, 6 SEPTIEMBRE 2022 NacionalCRÓNICA, MARTES 6 SEPTIEMBRE 2022 9
“Y se debe definitivamente aumentar los impuestos, está claramente reconocido aumentar los impuestos y las tasas impositivas para el tabaco y para el alcohol, no es aumentarle la carga a los hogares, ni a las personas, ni a las familias, es desincentivar el consumo, es una medida de salud pública”.
Entregas Primera experiencias 24 de febrero de 2021: Un avión cargado con 600 mil dosis de vacuna aterrizó en el Aeropuerto Internacional Kotoka de Acra, en Ghana. El primer envío internacional de COVAX. 1 de marzo, 2021: Al recibir un envío de 117 mil dosis, Colombia se convierte en el primer país de América en recibir vacunas a través de COVAX.
MAL NEGOCIO Envuelta en la bandera de austeridad y ahorro, y ante la necesidad de más recursos no sólo para continuar con la vacunación para menores de edad sino para solventar sus programas sociales y el sobreprecio de obras emblemáticas, la embestida de la 4T contra COVAX podría pasar por el desliz de haber promovido y aceptado un mal negocio… Según el informe de CEPAL-OPS “COVID-19”, elaborado el 14 de octubre de 2021, el costo promedio de las dosis adquiridas a través de COVAX fue de siete dólares. Otros informes hablan de la necesidad de sumar a este precio algunas primas de acceso y la garantía de riesgo, la cual fue, en el caso mexicano, de 40 centavos de dólar por dosis, aunado a largas esperas y retrasos en la asignación de pedidos, “por las condiciones delAunquemercado”.los precios de vacunas ofertadas de forma directa por laboratorios se ocultaron, mediante contratos con cláusulas de confidencialidad (les permite fraccionar el mercado y negociar con los países de acuerdo con sus ingresos), algunos documentos oficiales ofrecen pistas sobre los montos, los cuales, en algunos casos, pudieron ser menores a los distribuidos por COVAX. El estudio “Análisis de impacto presupuestal de la vacunación contra COVID-19 en América Latina”, circulado este año en la Revista Panamericana Salud Pública, edición insignia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), refirió para México algunos ejemplos de costos: 4 dólares en promedio por cada dosis de Cansino, 10 dólares en promedio por cada dosis de Sputnik V y 2.8 dólares en promedio por cada dosis de AstraZeneca. Los datos son coincidentes con la versión difundida por el presidente argentino Alberto Fernández el 12 de agosto de 2020, cuando se anunció el acuerdo de México y Argentina con AstraZeneca y el Instituto Jenner de Oxford para producir sus vacunas de manera conjunta, con el respaldo de la Fundación Slim: “es un proyecto que nos han permitido acceder a una vacuna a un precio razonable de 3 a 4 dólares por dosis”, dijo.
¿Meter ruido diplomático? Sí, meter ruido, e intentar desviar la atención de lo que es responsabilidad del gobierno mexicano para ponerlo en un actor exterior, no veo mucho más.
Desde el Senado, mencionó que el alcohol está relacionado con la aparición de al menos 200 tipos de Expresóenfermedades.supreocupación por qué ahora muchas mujeres aparecen como consumidores y en ese sentido advirtió que el alcohol se encuentra entre las cinco sustancias más adictivas. Primero está la heroína, seguida de la cocaína, en tercer lugar, la nicotina, después los barbitúricos y finalmente el alcohol.Señaló que en América Latina el promedio de consumo de alcohol es mayor en 40%, en relación con la media mundial. Dijo que el alcohol provoca 300 mil muertes al año en el continente, es decir, “tres estadios Azteca llenos, son las personas que mueren en América Latina por el consumo de alcohol”.
México ha colocado en la punta de la lanza a la ONU y a la OMS… Sí, pero la OMS no es responsable de COVAX, el responsable es GAVI. No sé si creen que se están metiendo con los grandes poderes fácticos y buscan propiciar una batalla OPS-OMS, no quisiera pensarlo.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) recomendó a senadores aumentar el impuesto que se cobra al alcohol en México, para desincentivar su consumo, además de fortalecer las restricciones para que su compra no sea tan fácil. En el marco del lanzamiento de la Campaña de Comunicación e Incidencia para la Prevención, Detección, Control, Disuasión del Consumo de Alcohol, organizado por la Comisión de Salud, Mario Alberto Zapata, experto internacional en enfermedades no transmisibles de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), recordó que cada año en el mundo mueren 3 millones de personas a consecuencia de su consumo.
IMPACTO EN AL Indicó que se debe reforzar el cumplimiento de restricciones y prohibiciones sobre su publicidad y patrocinio y recalcó que en América Latina casi 50% de la población ha consumido alcohol y el consumo per cápita pasó de 8 a 15 litros. Recordó que el consumo de alcohol acarrea problemas escolares, suicidio, enfermedades de transmisión sexual, porque se pierde la capacidad de autocuidado y se aumentan infecciones como el Sida, problemas con la justicia, accidentes de tránsito, violencia y embarazosManifestóadolescentes.que en México un 30 por ciento de alcohol es excesivo. En tanto, que en los hombres éste es de 54 por ciento en los hombres
Buscan desincentivar el consumo en México.
Entonces, ¿qué busca México con este discurso agresivo y la amenaza? No lo sé. En la preparación de los contratos se estuvo trabajando un año para ver el tipo de contrato, y para asegurar que COVAX no cayera en banca rota. Firmamos contratos con 120 países y con ninguno fueron vacunas a 3.10 dólares. Los contratos han sido analizados por abogados del máximo nivel internacional en contratación de compra de medicamentos y se adaptaron a cada país. La opción de compra que eligió México tiene un coste, te las quedes o no.
La OPS recomienda a senadores subir impuesto al alcohol


TIRÓN POPULAR A PRUEBA Pero, una cosa es ganar entre la militancia “tory” y otra cosa es convencer a los británicos (muchos de ellos con ganas de no serlo, especialmente en Escocia e Irlanda del Norte), de que ella debe ser la ganadora de las elecciones, que debe convocarlas, como muy tarde, en enero de 2025. El dilema es si debería seguir imitando a Thatcher y regresar al modelo neocon de los 80, que tantas desigualdades creó; copiar el estilo desenfadado y payasesco de su aliado Boris Johnson, o toca reinventarse a sí misma para tratar de ganar al laborista Keir Starmer, quienes, de convocarse elecciones ahora, se convertiría en el nuevo primer ministro, no tanto por méritos propios, sino por el desplome de la popularidad de los conservadores tras la sucesión de escándalos de la era Johnson. A favor de Truss juega que conoce muy bien cómo piensa el votante tradicional de izquierdas para intentar convencerlo de que se pase al bando conservador. Lo aprendió en su propia casa.
EUROESCEPTICA CONVERSA Fiel a su admiración por Thatcher, Truss se declara una antieuropeísta de hueso colorado, aunque, fue el euroescepticismo terco de la Dama de Hierro lo que causó el amotinamiento de sus compañeros de partido, que la obligaron a renunciar el 29 de noviembre de 1990, pese a que había logrado su tercer mandato consecutivo y era tremendamente popular, sobre todo por la victoria de Gran Bretaña en la guerra de las Malvinas. Pero Truss, de 47 años, no siempre fue la ardiente defensora del Brexit como lo es ahora. De hecho, fue una de las pocas dirigentes “tories” que calificó como una desgracia la salida del país de la Unión Europea. Salir de la UE será una “tragedia”, llegó a defender con pasión en su campaña por la permanencia, de cara al referéndum de 2016.
La sucesora de Boris Johnson espera esquivar los palos económicos que hereda con un giro neoconservador Fran Ruiz Con información de EFE y The Guardian Gran Bretaña
Cambió de idea un año después del plebiscito y admite ahora, cada vez que
Pese a las burlas por imitar la ropa de Thatcher, la estrategia le funcionó para ganar las primarias a su rival Liz Truss pasó de considerar el Brexit una tragedia a defender la salida de Gran Bretaña de la UE con
La secretaria de Exteriores de Gran Bretaña, Liz Truss, se convertirá esta semana en la tercera mujer que gobierna en democracia la mayor isla europea —tras la legendaria Margaret Thatcher y la olvidada Theresa May— y se convertirá en la primera que va a gobernar con el país fuera de la Unión Europea. La ganadora de las primarias del Partido Conservador para elegir al sucesor de Boris Johnson —obligado a dejar el poder por sus fiestas junto a miembros de su gabinete, en pleno confinamiento— apostó por declararse fan número uno de la Dama de Hierro y su estrategia resultó exitosa.
A LA SOMBRA DE THATCHER En uno de los primeros debates de las primarias conservadoras, Truss apareció vestida con un saco negro y una camisa blanca con un gran lazo al cuello. A pocos comentaristas se les escapó que su atuendo era idéntico al que Thatcher lució en una intervención televisada durante la campaña que la llevó al poder, en No1979.era la primera vez que emulaba la imagen de la Dama de Hierro. Poco después de asumir Exteriores, Truss aprovechó una visita a Estonia para dejarse fotografiar sobre un tanque del Ejército británico, una instantánea que fue inmediatamente comparada con una célebre imagen de Thatcher visitando a las tropas británicas en Alemania Occidental en Pese1986.alas burlas de la prensa y algunos de sus compañeros por imitarla hasta en la forma de vestir y posar, la estrategia le funcionó para derrotar a su rival, el exsecretario de Economía Rishi Sunak, a quien muchos “tories” y militantes no le perdonaron que fuera uno de los principales conspiradores para sacar al carismático Boris del número 10 de Downing Street.
fiereza || MUNDO || 18 MARTES, 6 SEPTIEMBRE 2022
quierdas”, y recalca con orgullo que logró “romper el molde” familiar. Su madre, enfermera, la llevaba de niña a manifestaciones contra Thatcher y la proliferación nuclear, y su padre, profesor de matemáticas, no supo que se había afiliado a los conservadores hasta que descubrió “horrorizado” una carta del partido en el buzón, según ella misma ha Comorelatado.presagio temprano de lo que iba a deparar su vida, con solo siete años le tocó interpretar el papel de la Dama de Hierro en unas elecciones simuladas en el colegio. Perdió aquella votación, pero el entusiasmo por la política no la abandonó.Seafilió como estudiante de Filosofía, Política y Economía en Oxford al Partido Liberal Demócrata y llegó a participar en uno de sus congresos, en el que defendió abolir la monarquía, pero se acabó afiliando a los “tories”.
mandataria, basada en bajar los impuestos y reducir el Estado al mínimo, como receta para afrontar la actual crisis por el costo de la vida y reanimar la economía nacional, muy golpeada por la pandemia, el Brexit y la inflación disparada por los precios del gas y el petróleo, consecuencia de la guerra de sanciones entre Rusia y Occidente por la invasión de Ucrania ordenada por el presidente Vladimir Putin. Su promesa de combatir la inflación con bajos impuestos para empresas y trabajadores convenció a la mayoría de los 160,000 afiliados del Partido Conservador con derecho a elegir al líder, que tienden a situarse a la derecha del espectro político respecto al conjunto de votantes “tories”.
se le pregunta, que estaba equivocada, ya que, los augurios desastrosos sobre el Brexit que ella misma aseguraba no se han cumplido, según cree.
PADRES “DE IZQUIERDAS” Uno de los primeros datos sobre su vida que Truss detalla en su página web oficial es que tuvo “unos padres de izCombo de imágenes de Margaret Thatcher y de Liz Truss imitándola.
Mundo CRÓNICA, MARTES 6 SEPTIEMBRE 202216 Liz Truss, la nueva premier británica que parece la piñata de Thatcher
Varias décadas después, ya en la cumbre de la política británica, Truss duda si sus padres votarán por ella: “Pienso que mi madre lo hará, no estoy segura sobre mi padre”, admitió. Falta por ver qué harán los otros millones de votantes laboristas.
PREMIER NEONEOCON Pero no sólo se presentaba a los debates disfrazada de Thatcher, sino que defendió la política neolibral de la fallecida
Y, como se dice que los conversos son los peores, la otrora europeísta Truss fue la impulsora de la ley que permitirá a Londres incumplir el acuerdo del Brexit, por lo que se avecina un guerra comercial entre el bloque comunitario y Londres.

EFE
víctimas.Steinmeier
Myles se enfrenta a tres cargos de homicidio y está siendo buscado. Lo consideramos armado y peligroso. Que nadie se acerque a él”, afirmó Blackmore. La Policía de la ciudad de Saskatoon reveló que Myles Sanderson estaba siendo buscado desde mayo de este año por violar las condiciones de su libertadMylescondicional.Sanderson había sido condenado a cinco años de prisión por asalto, robo, conducta maliciosa y amenazas pero tras ser puesto en libertad condicional,Losdesapareció.ataquescon arma blanca se iniciaron alrededor de las 5.00 hora local del domingo en la reserva indígena de James Smith
Hallan el cadáver de uno de los autores de la masacre en Canadá
dolor por lo ocurrido en 1972. “Nosotros también somos responsables. 50 años después hay muchas preguntas abiertas. Los juegos siguieron y la política lo hizo todo para seguir con el día a día. Eso también es un fracaso”, dijo. “¿Por qué los terroristas supervivientes fueron deportados tan pronto y nunca fueron llevados a los tribunales? ¿Había vínculos con neonazis? ¿Hubo advertencias de Israel no tomadas en cuenta?”, agregó el presidente como ejemplo de las cosas por aclarar y dijo que se creará una comisión de historiadores germano-israelí para afrontar el tema.
El presidente alemán, Frank Walter Steinmeier, y el presidente de Israel, Isaac Herzog, estuvieron este lunes al frente de la conmemoración de los 50 años del atentado perpetrado en los Juegos Olímpicos de Múnich, en un acto al cual también asistieron familiares de las empezó su discurso leyendo los nombres de los 11 miembros del equipo olímpico israelí y el del policía alemán que fueron asesinados por terroristas palestinos entre el 5 y el 6 de septiembre de “Once1972. deportistas judíos estaban muertos, asesinados en Alemania, justamente en Alemania. Los deportistas israelíes eran nuestros huéspedes. Su seguridad nos había sido encomendada. Una gran muestra de confianza tras el Holocausto. No cumplimos. No estaban seguros, no estaban protegidos”,“Aunquedeclaró.losasesinos no fueran alemanes sino palestinos y apoyados por Libia, a Alemania le cabe una responsabilidad”, declaró el jefe del Estado alemán, quien lamentó que representantes de la Autoridad Palestina y de Libia no expresen Once miembros de la delegación olímpica judía fueron asesinados por un comando palestino en 1972 EFE Berlín
La Policía canadiense mantiene la intensa búsqueda de uno de los dos hermanos del apuñalamiento múltiple en el que 10 personas murieron y otras 18 resultaron heridas en el centro de Canadá, tras hallar este lunes el cadáver del otro presunto autor de la masacre.
SIN MÓVIL DEL CRIMEN La Policía no ha indicado los posibles motivos de los ataques pero sí ha señalado que algunas de las víctimas fueron agredidas de forma intencional. En un comunicado, el jefe Bobby Cameron, responsable de la Federación de Naciones Indígenas Soberanas de Saskatchewan, que agrupa a más de 60 grupos indígenas de la provincia, apuntó a las“Estadrogas.esla destrucción a la que nos enfrentamos cuando dañinas drogas ilegales invaden nuestras comunidades”, afirmó Cameron.
“QUE NADIE SE ACERQUE A ÉL”
Las fotografías de los once miembros de la delegación israelí, asesinados en la villa olímpica de Múnich 1972.
La Policía canadiense informó en una rueda de prensa que localizó el cadáver de Damien Sanderson, de 31 años, cerca de una vivienda en la reserva indígena de James Smith Cree Nation, en la provincia de Saskatchewan, donde se produjo el ataque. Mientras, centenares de agentes siguen la búsqueda del segundo sospechoso, Myles Sanderson, de 30 años, que se piensa está en la ciudad de Regina, la capital de Saskatchewan y escenario del crimenRhondamúltiple.Blackmore, comandante de la Policía Montada en Saskatchewan, confirmó que Myles Sanderson es hermano de Damien y que puede estar herido. La responsable policial no descartó que Damien Sanderson muriese por un enfrentamiento con su hermano.
AVERGONZADO “Estamos juntos con ustedes. Pero no podemos olvidar que es su dolor, un dolor que durante mucho tiempo no reconocimos suficientemente. Eso me avergüenza. Les pido a ustedes perdón como jefe de Estado de la República Federal de Alemania”, dijo. “Se necesitaron 45 años para que hubiera un memorial y cinco años más para una indemnización adecuada”, agregó.“Laúltima oradora, en nombre de las familias de las víctimas, fue Ankie Spitzer, la viuda de Andrei Spitzer, entrenador de esgrima asesinado en 1972. Spitzer pronunció un discurso que era una carta a su marido “Temuerto.asesinaron y con ello una parte de mi, pero no pudieron matar mi amor por ti. Nuestra bebé ya no es una bebé. Es una mujer sensible de la que estarías orgulloso. Estarías orgulloso de tus ocho nietos a quienes hemos educado sin odio, como tu hubieras querido”, dijo.
“Myles tiene un largo historial criminal tanto de delitos contra personas como contra la propiedad.
Alemania e Israel evocan 50 años del atentado de los JO de Múnich
19 || MUNDO ||MARTES, 6 SEPTIEMBRE 2022 MundoCRÓNICA, MARTES 6 SEPTIEMBRE 2022 17
Los Sanderson.yDamienhermanosMyles Cree Nation y en la cercana localidad de Weldon. Dos horas después, la Policía solicitó a los habitantes de la región que se refugiasen en sus hogares y posteriormente revelaron que Damien y Myles Sanderson eran los sospechosos de los apuñalamientos.


La agresividad rusa particularmente en Europa y Asia no es tan novedosa como la invasión a Ucrania, iniciada en febrero de este año, hace suponer. Justo es decir que también Rusia ha sufrido históricamente agresiones como la francesa en 1812 o la alemana nazi en 1941, con la tristemente célebre operación Barbarroja, por citar un par de ejemplos. En los largos años del imperio ruso, bajo el liderazgo de los numerosos zares que se sucedieron entre principios del siglo XVIII e inicios del siglo XX, cuando la revolución bolchevique derrocó el régimen imperial, es evidente suponer que la enorme extensión que llegó a alcanzar el imperio ruso se acompañó de la mano del ejercicio de la autoridad autocrática y la violencia militar. El imperio ruso llegó a agrupar más de 100 etnias, en donde los rusos siempre fueron la mayoría, y mantuvo en su dominio a un número importante de países, provincias y regiones, de al menos 3 continentes. Como imperio también sostuvo guerras y episodios bélicos con otros países como Japón en 1904-1905. Las cosas no serían del todo diferentes con la formación de la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS), la cual también mantuvo una mano férrea para controlar a los países que quedaron bajo su égida en Europa del Este y en Asia desde 1917 y hasta su desaparición en la última década de la pasada centuria. El último episodio en la agresividad soviética, que dicho sea de paso contribuyó decididamente a su colapso ante el fracaso que supuso dicha ocupación militar, fue Afganistán, en donde al igual que las ocupaciones, británica en 1839-1842, o la más reciente estadounidense que terminó en 2021, acabaron prácticamente en lo mismo, es decir, con más pena que gloria, y sin resultados tangiblemente positivos. La reciente “operación especial” militar de Rusia en Ucrania, eufemismo con el que designa la invasión de ese país, tiene sus propios antecedentes con la anexión de Crimea en 2014 y la caída del presidente ucraniano Viktor Yanukovich, muy cercano a Vladimir Putin, si bien este nuevo lance ha sido justificado de cara a la supuesta expansión de la Alianza Atlántica (OTAN) hacia un país que Rusia considera parte de su identidad y espacio de influencia. De manera que la alianza militar occidental, en ojos de Rusia, pretende expandirse hasta las fronteras rusas, lo cual es inaceptable para la seguridad nacional rusa. Ante la prolongación del conflicto, más recientemente el argumento original ha sido aderezado con la nostalgia de reconstituir el pasado imperial perdido. En otras circunstancias y contexto diferente, pero con actores similares en la trama, es la actitud agresiva que ha venido a hacerse muy presente en las relaciones internacionales actuales de China frente a Taiwán, ante la renovada voluntad estadounidense de asistir a la isla ante cualquier tentativa china de adhesión. Ya sucedió en Crimea, pero no debería suceder otro caso similar. Al final de cuentas no puede perderse de vista que el derecho internacional prohíbe la anexión territorial por la fuerza. No obstante, la historia del imperio chino es diferente a la del ruso. El imperio de China, ante todo, fue la expresión política de una civilización milenaria y que con todo y sus fracturas y sobresaltos abarca un largo devenir histórico que va del año 221 a.C. a 1912, fecha en la que fue se derrumbó como consecuencia de una combinación de factores políticos, económicos y sociales. Por ejemplo, y que no deja de ser una paradoja con los tiempos presentes, fue su negativa a comerciar con el exterior. Con el tiempo las fuertes presiones de imperios como el español, el portugués, el francés, el holandés y el británico dieron al traste con ese negacionismo. Son ampliamente conocidos los episodios del uso y comercio de opio de manera legal, y el sometimiento de China a un trato detrimental con esa base económica. El tema de Taiwán para China es complejo y controvertido, debido a la disputa que persiste sobre el estatuto de la isla después de que la administración de Taiwán fuera transferida por Japón a la República de China, al término de la segunda guerra mundial en 1945, cabe destacar de manera previa al periodo de la revolución comunista y la instauración de la China comunista. En 1971, la Asamblea General de la ONU adoptó la resolución 2758 con la que esencialmente la República Popular de China reemplazó en las Naciones Unidas a la República de China, ya consolidada la revolución maoísta. Sobre la base de dicha resolución, la República Popular sostiene que Taiwán forma parte inalienable del territorio chino. Bajo la política de una sola China, el régimen comunista reivindica la territorialidad de Taiwán, algo a lo que se oponen férreamente los taiwaneses y sus aliados, particularmente los norteamericanos. De manera que en ambas actitudes agresivas permea el convencimiento de que se reivindica algo que por historia les pertenece, ante la amenaza que representan para sus intereses la hegemonía estadounidense. A pesar del tufo imperialista en ambos casos queda abierta la interrogante de las razones que subyacen en tales contenciosos. Para intentar responder a esta interrogante, por motivos de espacio, volveremos al tema en la siguiente columna.
PLATEA INTERNACIONAL Agresiones que se repiten
Terremoto de 6.8 en el centro de China al menos 21 muertos Edificio destrozado por el sismo en el condado de Luding. Tanques soviéticos cruzan el puente fronterizo entre la URSS y Afganistán, el 15 de febrero de 1989.
Un terremoto de 6.8 grados en la escala de Richter sacudió este lunes la provincia central de Sichuan, con un saldo de al menos 21 de Redes Sismológicas de China, el sismo se produjo a una profundidad de 16 kilómetros y tuvo su epicentro en el condado de Luding, situado a unos 200 kilómetros de la capital provincial, Chengdu, de más de 20 millones de habitantes. De acuerdo con la escala utilizada por las autoridades sismológicas de China, un terremoto de magnitud 6 significa que la mayoría de personas afectadas no puede permanecer erguida de forma estable durante el sismo y se pueden producir grietas en las paredes y la caída de tejas y chimeneas.Lasautoridades locales informaron que se cortó la comunicación con algunos pueblos y se han registrado deslizamientos de tierra y graves daños en viviendas y carreteras. El temblor se hizo notar en Chengdu, algunos de cuyos habitantes publicaron vídeos de sus viviendas que muestran lámparas oscilando y objetos caídos al suelo.
Segúnmuertos.elCentro
Guillermo Puente Ordorica gpuenteo@hotmail.com
90 MIL MUERTOS EN 2008 La provincia de Sichuan se encuentra en una zona con frecuente actividad sísmica y fue el escenario de un catastrófico terremoto en mayo de 2008, de una magnitud de 8 grados y que dejó más de 90,000 muertos y Endesaparecidos.lasúltimassemanas, Sichuan se ha visto golpeada además por una ola de calor de una intensidad inédita en décadas, una sequía que provocó cortes de suministro eléctrico en algunas zonas, incendios y un rebrote de covid que han desembocado en el confinamiento de su capital desde el viernes pasado.
Ria Novosti
deja
|| MUNDO || 20 MARTES, 6 SEPTIEMBRE 2022Mundo CRÓNICA, MARTES 6 SEPTIEMBRE 202218



CONFIRMAN ARQUÉOLOGOS COINCIDENCIAS
21 || CULTURA ||MARTES, 6 SEPTIEMBRE 2022 MARTES 6 SEPTIEMBRE 2022 La contra Aunque los primeros indicios datan de los años 30, un reciente estudio arqueológico confirmó la sospecha: la cultura prehispánica Jama-Coaque, desarrollada en la costa de Ecuador, mantuvo contactos marítimos directos con Colima, México, mucho antes de la conquista española.Atributos coincidentes en piezas de cerámica y en aplicaciones odontológicas en cráneos hallados en yacimientos arqueológicos en México y Ecuador configuran un estudio que ya no deja dudas sobre esa integración marítima producida entre los años 300 y 800 d.C., es decir, de 700 a 1,200 años antes de la conquista.Elestudio publicado por el Museo de Dumbarton Oaks, de Washington, corresponde a una investigación del arqueólogo estadounidense James Zeidler, quien ha efectuado excavaciones en varias partes de la cuenca del río Jama (Ecuador), y de su colega mexicano José Beltrán Medina, con hallazgos en la bahía de Manzanillo.
A la derecha, el arqueólogo James Zeidler.
PRODUCTOS DE PRESTIGIO Este intercambio, según Zeidler, se puede explicar bajo el concepto de alteridad cultural, es decir, el interés por conseguir algo considerado extraño y de otras tierras, lo más lejanas posibles, para adquirir más prestigio.
Una pieza importante por descubrir son los talleres donde se fabricaban las embarcaciones, arriba representada en una ceremonia que se celebra en Ecuador hace siglos, y que permitó a la cultura Jama-Coaque conectar con las culturas de México.
Investigación El hecho se sustenta en coincidencia de piezas de cerámica y cráneos hallados en yacimientos arqueológicos de ambos países datados mucho antes de la conquista española
Se sospechaba de la integración marítima entre culturas prehispánicas de Ecuador y México. Hoy, ya no cabe ninguna duda
EL CHOCOLATE Y EL SPONDYLUS
Culturas prehispánicas de Ecuador y México mantuvieron estrecha vinculación marítima, revela investigación. quejo, una prenda que sujeta la cabeza y la mandíbula de los navegantes y buceadores, representada en pequeñas figuras de arcilla halladas en yacimientos arqueológicos.
NavegantesJama-Coaque
Posiblemente la hoja de coca fue introducida en México por balseros de Jama o de su vecina localidad de Salango, donde también se ha encontrado este tipo de cerámica.Locurioso es que el hallazgo se localizó en el entorno de “enterramientos hu-
HOJA DE COCA EN MEXICO
Para Zeidler, el proyecto debe continuar con estudios genéticos que permitan determinar si existieron relaciones genómicas entre ambas culturas. Para el coordinador cultural del proyecto, el ecuatoriano Patricio Tamariz, el estudio también representa una oportunidad para desarrollar el turismo arqueológico con sitios como Jama, donde la historia puede convertir a la costa de Ecuador en un “destino internacional” por su estupenda riqueza histórica. “Todavía debemos ir a buscar los talleres donde se fabricaron las grandes embarcaciones de balsa” que permitieron este fluido intercambio”, agregó Zeidler
Esta investigación explica por qué en México los españoles se maravillaron con el “xocolatl” (chocolate en náhuatl), conocida como “la bebida de los dioses”, domesticada hace 5,000 años en la región amazónica ecuatoriana y ampliamente difundida en el orbe azteca. También relatos de Indias, cuando los conquistadores describían enormes barcos de balsa y de vela que surcaban las rutas del Pacífico con gran cantidad de mercancías y Asimismo,gente.elreconocimiento del valor y estatus que suponía en ambas culturas la posesión de conchas spondylus y strombus, así como el uso del barbi-
Posiblemente la hoja de coca fue introducida en México por balseros de
manos “, lo que sugiere elementos culturales comunes entre las dos regiones.
Uno de los utensilios más comunes encontrados en Colima fue el coquero, una pequeña vasija para alojar cal, que al mezclarse con las hojas de coca extrae de mejor manera el alcaloide de la planta, tradicional y sagrada de las culturas andinas. Este tipo de coquero fue ampliamente encontrado en la playa del Tesoro, en Manzanillo, lo que sugiere que el consumo de coca, una planta que no es nativa de México, pero que también fue muy extendida en ese territorio.






Al adentrarse con una historia que mezcla una realidad de impacto social mediático con una propuesta cinematográfica, deben tomarse en cuenta un conjunto de factores que logren aterrizar el objetivo de la producción, ya sea de corte documental o protestatario, para no quedarse a mitad de camino en el propio discurso, siendo algo que el realizador tomó mucho en cuenta para la construcción de la cinta que competirá en el ya mencionado festival italiano: “En general, el proceso de creación sostuvo casi siempre el mismo espíritu, así como el mismo mensaje. Esta es una historia de ficción basada en un hecho real, con un proceso de desarrollo y financiamiento que se vio cruzado por la pandemia, lo cual alentó toda la producción, pero esto no logró que perdiera su naturaleza alrededor de un thriller político cimentado en la figura de Blanquita, quien realiza una denuncia contra una red de pedofilia la cual involucra a
El equipo que viajó a Venecia luego de la presentación del filme el pasado fin de semana.
Blanquita: Un filme que recuerda las viejas heridas del pueblo chileno impacta Venecia
El cineasta chileno Fernando Guzzoni y el productor mexicano Pablo Zimbrón nos comparten detalles del filme que compite en la Mostra Rivai Chávez Twitter: @RivaKun Cine
“Creo que es un error pensar que todos los políticos son malos, o que la política no sirve; al contrario, yo creo que es funcional; sin embargo, como cualquier ejercicio humano, estas prácticas están sujetas a los intereses de lasdijopersonas”,Guzzoni de que es un caso muy crudo que proyecta —de forma interesante los costos del poder, y que se ve repetido en diferentes contextos. Yo no conocía la historia sobre la cual está basada la cinta, y al investigar a profundidad, pude percatarme de la magnitud del caso y su absoluta relevancia”, describió el productor sobre su mayor interés al involucrarse junto al equipo de trabajo de la cinta competidora de DespuésVenecia.de sus trabajos anteriores como el documental La Colorina (2008) o Carne de Perro (2012), Fernando entra en un momento de retrospectiva para compartirnos aquellos temas de interés, así como la evolución que él considera que ha logrado a través de sus trabajos como“Herealizador:conservado una línea que busca complejizar la realidad e instalar grises en zonas que son un poco incómodas — en general— para el poder, siendo en este sentido donde he sostenido una mirada propia. Hablando específicamente de este trabajo, existe una exploración distinta de género más marcada, lo cual brinda elementos o herramientas nuevas respecto a mis anteriores trabajos”, profundizó Guzzoni sobre la transición que ha logrado en sus trabajos. Los claroscuros que exponen los dirigentes de Latinoamérica nos llevan a una constante crítica sobre su accionar, pretensiones y decisiones que afectan a millones de personas, algo que tanto Blanquita como otras cintas a lo largo de la historia, se han encargado de desmenuzar y muchas veces usar como vía de protesta para generar cambios estructurales y de raíz: “Creo que es un error pensar que todos los políticos son malos, o que la política no sirve; al contrario, yo creo que es funcional, sin embargo, como cualquier ejercicio humano, estas prácticas están sujetas a los intereses de las personas, lo cual puede llevar a una reducida ética o conducir a ciertas conductas que uno puede reprochar. Aún con lo anterior, yo considero que muchas de las transformaciones vienen derivadas de la política”, aseguró el director participante del festival veneciano.
Compitiendo en la sección de Orizzonti de la edición 79 del Festival Internacional de Cine de Venecia, la coproducción Chile-México, Blanquita, dirigida por el cineasta chileno Fernando Guzzoni, se presentará en el encuentro fílmico con un thriller basado en hechos reales suscitados en el país sudamericano, algo sobre lo que nos habla tanto el director como su productor el mexicano Pablo Zimbrón. Blanquita (Laura López) se ha encargado de denunciar una red de abuso sexual a menores la cual involucra a importantes figuras políticas y empresariales de Chile, lo que iniciará una profunda y tormentosa investigación que desencadenarán peligros y amenazas para ella, viviendo en una constante incertidumbre alrededor de este escándalo.
Cortesía
importantes políticos” contó el director respecto a la cinta. Fue en 2004 cuando el “Caso Spiniak” salía a la luz ante el pueblo chileno, convirtiéndose en un estallido político de altos alcances y que abriría una caja de pandora que cuestionaba las prácticas de los altos mandos de Chile: “Este caso fue mucha envergadura mediática en Chile, el cual poseía muchos ángulos para poder ser abordado, y si tomamos mucho de la historia real para realizar la película, sin embargo, también posee mucha licencia de ficción, sobre todo en el plano temporal, ya que aterrizamos la trama en un contexto más contemporáneo”, explicó el realizador.Elcasoadaptado al largometraje puede llegar a conectar con muchos países latinoamericanos, e incluso en un plano más internacional, convirtiéndose en un discurso y conflicto más global lo cual interesó al productor mexicano Pablo Zimbrón como para agregarse al grupo de trabajo de la producción: “Lo que me atrajo mucho cuando leí el guion fue el hecho de que se estableciera como un thriller, aunado al hecho
|| ESCENARIO || 22 MARTES, 6 SEPTIEMBRE 2022Escenario26 CRÓNICA, MARTES 6 SEPTIEMBRE 2022

Los Rayados desperdiciaron la posibilidad de jugar en su estadio ante el humilde Mazatlán con el que empataron el pasado sábado, por lo que bajaron al segundo lugar; ahora irán por tres puntos ante un Cruz Azul que presenta la peor defensa delLeóncampeonato.recibirá al Juárez y Santos Laguna al Necaxa.
Favela, con boleto para jugar el torneo del PGA Tour
CRÓNICA, MARTES 6 SEPTIEMBRE 2022 31Deportes
Este martes la Liga Mx regresa a las canchas con un atractivo partido entre América y San Luis Francisco Ortiz Mendoza fortiz@cronica.com.mx
MLB. José Urquidy llega a 13 victorias en la Matemporadayakoba.Armando
La jornada tendrá otros tres duelos este martes, entre ellos el de los Rayados de Monterrey en su estadio ante el alicaído Cruz Azul, decimoquinto de la tabla de posiciones.
Elcarrera.tijuanense
CLÁSICO CAMBIA DE HORARIO Por otra parte, la Liga MX anunció que el Clásico Nacional entre América y Chivas, que se celebrará el próximo 17 de septiembre, cambia de horario, por lo que, en lugar de jugarse a las 21 horas arrancará a las 20:00.
ConGolf.un tenis muy intenso, de gran energía y sin prácticamente fisuras, el estadounidense Frances Tiafoe venció ayer al español Rafael Nadal, que se despidió en los octavos de final del Abierto de Estados Unidos tras caer por 6-4, 4-6, 6-4 y 6-3 en tres horas y 34 minutos. Nadal se había acostumbrado a las remontadas en este torneo, pero en esta ocasión no funcionó la épica en un partido cerrado, de contadas opciones de romper el saque y en el que su rival se mostró más afilado en los momentos clave.
Armando Favela es el primer mexicano en conseguir un lugar para competir en la edición 16 del World Wide Technology Championship at Mayakoba a jugarse del 31 de octubre al 6 de noviembre en el campo El Camaleón, en Mayakoba, Riviera Maya. Como se recordará México ya no cuenta con golfistas miembros para la temporada 2022-23 del PGA Tour tras la partida de Abraham Ancer y Carlos Ortiz a la LIV
23 || DEPORTES ||MARTES, 6 SEPTIEMBRE 2022
Otra jornada doble; arranca la fecha 13 con duelos interesantes
América suma siete triunfos consecutivos con lo que subió al primer lugar Rayados bajaron al segundo lugar; ahora irán por tres puntos ante Cruz Azul El Cabecita Rodríguez, en pleno romance con el gol
PARTIDOS DE LA DECIMOTERCERA JORNADA DEL APERTURA Martes 06: León-Juárez FC, Santos-Necaxa, Monterrey-Cruz Azul y América-San Luis. Miércoles 07: Puebla-Pachuca, Tigres UANL-Toluca, Mazatlán-Atlas, Pumas UNAM-Querétaro y Tijuana-Guadalajara.
DUELOS DEL MIÉRCOLES El miércoles concluirá la jornada con cinco duelos, entre ellos el Tigres UANL-Pachuca, entre dos cuadros que buscan entrar a la zona de clasificación directa a cuartos de finales. Además, Pachuca visitará al Puebla, el campeón Atlas, Querétaro a los Pumas y las Chivas de Guadalajara a los Xolos de Tijuana.
AMÉRICA, SIETE SEGUIDOS Dirigido por el argentino Fernando Ortiz, el América suma siete triunfos consecutivos, incluido el 2-1, el pasado sábado sobre los Tigres UANL, con el que subió al primer lugar con los mismos puntos del Monterrey, al que aventaja por mejor diferencia de goles. En su estadio, el Azteca, América tratará de confirmarse como el cuadro de mejor ofensiva en la liga, liderado por la dupla de Rodríguez con Martin, pero deberá cuidarse de Hernández, quien pasa por un buen momento.
US Open. Tiafoe derrota a Nadal y se clasifica a cuar tos de final
Favela derrotó a Isidro Benítez en el Mayakoba Match Play .
José Urquidy llegó 13 victorias en la presente temporada con los Astros de Houston. Derrotaron 9-1, en su propia casa, a los Angelinos de Los Ángeles, triunfo en el que José Altuve contribuyó con tres hits e igual número de producidas. El pitcher mexicano trabajó por siete entradas en las cuales no recibió carreras y sólo permitió cuatro imparables y ponchó a ocho bateadores. Mike Trout contribuyó a que los Angelinos no se fueran en blanco pegando un tablazo que impulsó la solitaria
El mazatleco lleva paso firme y seguro.
El delantero uruguayo Jonathan Rodríguez, del líder América, retará este martes a su compatriota Abel Hernández, del San Luis, en uno de los duelos más esperados de la decimotercera jornada del AperturaCon2022.cinco goles cada uno, el “Cabecita” y Hernández han sido piezas clave en el ataque de sus equipos y aparecen empatados con otros jugadores en el segundo lugar de la tabla de goleadores, con dos menos que los líderes, el argentino Nicolás Ibáñez, del Pachuca, y el mexicano Henry Martín, del América.



La tehuacanera Claudia Romero puso el nombre de Puebla en to do lo alto, pues ayer consiguió la medalla de plata en el Grand Prix de Parataekwondo que se desa rrolló en París, Francia, siendo una de las tres medallistas que tuvo la Selección Mexicana. De 21 años de edad, Rome ro compitió en la categoría K44, que es para atletas con amputa ción debajo del codo, con peso de menos de 47 kilos. Primero eliminó en cuartos de final a Ziyodakhon Isakova, por 8-2, y en la semifinal a la ucraniana Viktoriia Marchuk, por 8-1. En la final, Romero per dió ante Enkhtuya Khurelbaa tar en punto de oro, por lo que se quedó con el segundo sitio. Este resultado se suma a los que ha obtenido en los últimos meses, pues en abril se coronó
CATEGORÍA en la que participó la ClaudiatehuacaneraRomero Este es el equipo de parataekwondo azteca, que es comandado por la olímpica María del Rosario Espinoza.
E Claudia Romero lo dio todo y se le escapó la presea áurea al disputar el punto de oro con Enkhtuya Khurelbaatar
[ Antonio Zamora ]
Está lista la selección pobla na que competirá en el Certa men Nacional de Boxeo Élite, del 15 al 17 de septiembre, en el gimnasio Miguel Hidalgo, con el objetivo de definir a los integrantes del representativo mexicano para el Mundial de la especialidad, en noviembre en Baja YadiraCalifornia.Lira,directora del Instituto Poblano del Deporte, fue la encargada de presentar al conjunto que vestirá el uni forme de Puebla, integrado por tres mujeres y nueve hombres, quienes tienen el objetivo de ser profetas en su tierra y quedar se con el título en su respectiva categoría.“Elobjetivo es buscar a nuestros próximos boxeado res que nos representarán a ni vel mundial, impulsando este deporte que ha posicionado a México como referente. Pue Serán 108 atletas, 95 peleas y 15 campeones para tener al selectivo del país.
3 MEDALLAS ganó la Selección Mexicana en el Grand Prix en París K44
ESTADODELGOBIERNOCORTESÍA
Se cuelga la plata poblana en París
Luego de sumar su noveno em pate –séptimo consecutivo–, el consuelo que puede tener La Franja es la reincorporación del uruguayo Emanuel Gularte. El zaguero charrúa de 24 años no juega desde la Jornada 4, tras el 2-2 ante Cruz Azul en el estadio Azteca, cuando salió
ENFOQUEAGENCIA como campeona panamerica na, siendo parte de la Selección Mexicana que tuvo una exte nuante preparación en el Cen tro de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).Romero integró el represen tativo mexicano que está bajo las instrucciones de la entrena dora nacional Jannet Alegría Pe ña, además de la asistencia téc nica de la triple medallista olím pica, María del Rosario Espinoza. En el grupo también estuvo otro poblano: Iván Torres, que fue eliminado en la primera ron da por Sanjarbek Muhtorov, 2413, en la categoría K44 para me nos de 58 kilos. Las otras dos medallas que consiguió México fueron de Juan Diego García, quien se que dó con el metal dorado, luego de derrotar en la final de la catego ría K44 para menos de 70 kilos al turco Fatih Celik, por 19-2. Mientras que Jessica García lo gró la plata en la categoría K44 para menos de 52 kilos.
CróniCas cronicapuebla.com 24 MARTES, 6 SEPTIEMBRE 2022
Nacional de Boxeo, el 15 de septiembre bla recibirá a los participantes con los brazos abiertos”, dijo en rueda de prensa. Omar Silva, presidente de la Organización de Boxeo en Pue bla, detalló que la Angelópo lis recibirá a 108 atletas prove nientes de 13 estados, quienes brindarán 93 peleas para coro nar a 15 campeones, entre am bas“Laramas.idea es obtener a la se lección que representará a Mé xico para el Mundial en no viembre, en Baja California, con más de 10 países, eso les va a ayudar a cada uno para impulsar sus carreras rumbo al profesionalismo.Eltorneoiniciará el jueves 15 de septiembre, a las 10:00 horas, teniendo 45 peleas ese primer día como parte de la etapa clasificatoria. Al siguien te día habrá 29 combates y el último día serán las 15 finales. Toda esta actividad será dividi da en dos cuadriláteros.
Gularte está por volver con un desgarre en el muslo. El lunes de la semana pasa da el sudamericano volvió a en trenar, aunque sin trabajo de futbol hasta que cicatrice. El técnico Nicolás Larcamón no podría considerarlo para el choque ante Pachuca del miér coles, pero sí para el sábado, cuando Puebla tenga su últi ma visita al estadio Akron, an te Chivas de EmanuelGuadalajara.Gulartellegó al Puebla para el Clausura 2020, proveniente del Club Progreso de Uruguay; ha jugado 61 par tidos y anotado dos goles.
[ Antonio Zamora ]
[ Antonio Zamora ]

