Crónica 041022

Page 1

HOSTIGA A JAPÓN

Evacuación de edificios hacia sótanos se ordenó la mañana de este martes: un misil sobrevoló el país insular y cayó en el mar, quinto lanzado desde agosto Página 18

EL POBLANO COACH DE CHECO

Su buena fama y calidad como preparador físico llevaron a Joe Canales hasta el staff del piloto mexicano que ahora disputa el subliderato de la Fórmula 1

Página 24

Obtiene Volkswagen 9,400 mdd

Este capital de inversionistas europeos va directo a fabricar autos eléctricos y salpicará a la planta poblana

En medio del peor panorama económico europeo de los tiem pos recientes, Volkswagen reci bió 9 mil 400 millones de dóla res que invertirá en su cartera de autos eléctricos.

Así lo revela el analista de te mas de economía y energéticos Jonathan Ruiz Torre, quien ofre ce la primicia.

Enumera el torbellino que azota aquella parte del mundo: crisis postpandemia, inflación incontrolable en Reino Unido desaceleración de la economía china y guerra en Ucrania.

En medio de ello, la armado ra alemana obtuvo el financia miento para impulsar la fabri cación que anunció antes de la pandemia de COVID-19.

“A cambio entregó un octa

vo de las acciones de Porsche, la icónica compañía que ahora se suma a Ferrari como la segunda gran marca europea de coches que cotiza en Europa”, puntua liza el experto.

La de Volkswagen fue la ma yor oferta de acciones en Euro pa en una década, agrega.

Esta propulsión beneficia los objetivos de la planta armadora instalada en Puebla.

LOS MÁS SONRIENTES

FRENTE A LA TAQUILLA

Desde el domingo, los franjaabonados aseguraron asientos para el choque de La Franja contra el chiverío.

Hoy ya estará abierta la venta para el público en general. Aquí te traemos los precios por día Página 24

IMPULSAN A EMPRENDEDORES

PANDEMIA HASTA NUTRICIÓN

La contracción de la economía mexicana junto con los efectos del cierre de fuentes de trabajo durante los confinamientos hizo que 44 de cada 100 poblanos tenga deficiencia alimentaria

Tras cursos de formación para hacer negocios, elevar calidad, optimizar produc ción y modernizar proce sos, ayer dio fin la capaci tación de la segunda gene ración que apoya el gobier no estatal Página 3Página 6

LISTOS PARA EL DUELO DOMINICAL Será a las 16:30 horas, el próximo 9. Chivas y Puebla jugarán en territorio enfranjado en la fase de repechaje rumbo a la liguilla Página 24 MARTES, 4 OCTUBRE 2022 AÑO 3 Nº 868 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ Arturo LunA SiLvA Pág. 5 rocío GArcíA oLmedo Pág. 4 Antonio Peniche GArcíA Pág. 10 rAfAeL cArdonA Pág. 17ESCRIBEN EFE AGENCIA ENFOQUE NORCOREA
CORT. SRÍA. ECONOMÍA AGENCIA ENFOQUE DAÑA
@JOCANAMX

TIPO DE CAMBIO

SANTORAL

g Publicidad: publicidad@cronica.com.mx cronicapublicidad@yahoo.com Tel.: 1084-5848 / 50

g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V.

Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800

g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos

g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996

g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título

La CR ÓNICA de Hoy Puebla

g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura

g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768

g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888

Edificio Komplex Puebla, Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

DÍA MUNDIAL EFEMÉRIDES

DÓLAR

Compra $ 19.43

Venta $ 20.55

Así cerraron ayer: EURO Compra $ 19.67 Venta $ 19.68

Con un muy amplio margen, logró ser reelecto como presidente del Comité Directivo Municipal de Puebla capital, para el periodo 2022-2025.

Tras hacer un llamado a la unidad interna, rumbo a las eleciones de 2024, se pronunció a favor de un amplio frente con el PRI, PRD. Movimiento Ciudadano y Pacto Social.

ABAJO

Francisco de Asís

Patrono de los animales, la ecología y los comer ciantes. Vivió de 1182 a 1226 y como fue llamado Pater Comunitatis, se les dice Paco a sus tocayos

De los animales Aunque está dedicado a expecies en extinción, desde 1980 el mundo católico celebra la ben dición de mascotas, en alusión a San Francisco

Día notable para la aeronáutica: el primer vuelo trasatlántico para pasajeros se inauguró en 1958: British Airways hizo el desplazamiento Londres-Nueva York

En EU, sale a la venta en 2011 el iPhone 4S sin

Steve Jobs, grave por la metástasis que le generó el cáncer de páncreas.

El genio de la invención falleció al día siguiente

HONRÓ BATALLA DURANTE 16 AÑOS

El 3 de octubre de 1994 comenzó a circular en México el papel moneda de 500 pesos que presentaba en el frente un detalle de la Batalla del Cinco de Mayo en segundo plano y, en primero, la efigie de Ignacio Zaragoza, comandante en jefe del Ejército de Oriente que derrotó al francés invasor. El 30 de agosto de 2010 comenzó la sustitución de ese billete con la emisión del que tiene en el frente a Diego Rivera y en el reverso a Frida Kahlo.

Imagen: cort. Banco de México

CEMPASÚCHIL, FIESTA DE BRUJAS Y TALAVERA EN EXPO

Tendrá que aclarar el tremendo embrollo en el que se metió luego que el Registro Nacional de Detenciones reportara que había sido capturado.

Ante su negativa y débil explicación en redes sociales, será la autoridad judicial la que determine lo acontecido y lo que proceda.

La temporada de honrar a los difuntos ya llegó a los viveros de Atlixco, tanto con cempasúchil en maceta como

ARRIBA
ARCHIVO AGENCIA ENFOQUE ESPECIAL
CLIMA Área Norte 18º Área Metropolitana 24º Área Sur 31º El contenido de los artículos, comics, ensayos y todos los géneros de opinión son responsabilidad exclusiva de los autores.
SE
IN MEMORIAM
en manojos recién cosechados. Los comerciantes de las calles del Cen tro Histórico angelopolitano, de la 4 a la 18 Oriente-Poniente, ofrecen los adornos y utensilios para Halloween (lunes 31). La V Muestra Internacional de Folklore y Ar tes Tradicionales de San Luis Potosí incluye la exhibición de “Alas de talavera. Imágenes del águila mexicana”. AGENCIA ENFOQUE AGENCIA ENFOQUE CORT. AYTO. PUE. BREVES Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe de Información G ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez Arte y diseño m i G ue L á n G e L C ontrer AS p érez Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o
MARTES, 4 OCTUBRE 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m . p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S y e ver A r D o r iver A

300 MIL

personas más en condición de pobreza de 2018 a 2020

POR CIENTO de poblanos ganaban en 2021 menos del costo de canasta alimentaria

POR CIENTO

aumentó el costo de la canasta alimentaria urbana de 2021 a 2022

10.6

POR CIENTO de poblanos sufría en 2020 inseguridad alimentaria severa

Sin acceso a alimentación nutritiva, 30.8% de poblanos

E Al finalizar 2020, 4.1 millones de los habitantes de Puebla estaban en condición de pobreza: 3.3 millones como moderados y 0.8 millones como extremos

La carencia por acceso a la ali mentación nutritiva y de calidad en Puebla pasó de 24.5 a 30.8% entre 2018 y 2020, lo que se en marca en que 44 de cada 100 habitantes viven en pobreza, sea moderada o extrema, reveló Jo sé Nabor Cruz Marcelo, secreta rio Ejecutivo del Consejo Nacio nal de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

3 Puebla cronicapuebla.com Guerrero, con 36.1% Oaxaca, con 33.3%, Tlaxcala, 32.9% Puebla, 30.8% Las entidades con menor número de población

1600

COSTABA

en agosto pasado la canasta alimentaria rural en Puebla

ESCENARIO NACIONAL

[ Jesús Peña ] vulnerable son: Baja California, 13.4% Chihuahua 13.5% Tamaulipas 14.1% Nuevo León 14.7% Jalisco, 14.8%

Los estados que encabezan la lista de población con más carencia de acceso a la alimentación nutritiva y de calidad son: Tabasco, con 43.3%.

Durante una ponencia, que compartió con Lizeth Sánchez García, secretaria de Bienestar estatal, el doctor en Economía por la UNAM precisó que estos datos deben entenderse en el contexto de la pandemia de CO VID-19 y la contracción del in greso laboral.

“A nivel nacional, en 2020 la carencia por acceso a la alimen tación nutritiva y de calidad fue de 22.5%, mientras que para el estado de Puebla fue de 30.8% (…); la inseguridad alimentaria moderada se ubicó en 16.7%, mientras que la severa está en 10.6% y la población cuyo con sumo de alimentos fue limitado está en 6.8%”, explicó.

Para dimensionar esta situa ción, Cruz Marcelo explicó la evolución de la pobreza en la en tidad, al establecer que al cierre de 2018 había 3.8 millones de habitantes (58%) en dicha con dición, de los cuales 3.2 millones (49.9%) vivían en pobreza mo derada y medio millón (8.1%) en pobreza extrema.

Al finalizar 2020, primer año de la pandemia de coronavirus y año del censo que estableció en 6.5 millones el número de

habitantes en el estado, 62.4% (4.1 millones) estaban en condi ción de pobreza, conformado en 49.7% (3.3 millones) como mo derados y 12.7% (0.8 millones) como extremos.

Es así como se entiende que la carencia por acceso a una ali mentación nutritiva y de calidad pasó de 24.5% a 30.8% de la po blación, de 2018 a 2020.

Con este dato se debe consi derar el ingreso inferior al costo de la canasta alimentaria, pues en 2017 los trabajadores en esta

condición eran 54%, la cifra ba jó a 43% en el primer trimestre de 2020, antes de la pandemia de COVID-19, pero subió a 55% para final de ese año, mientras que 2021 concluyó con 52% y para segundo trimestre de 2022 la cifra bajó a 48.3%.

En agosto de este año, el valor de la canasta alimentaria urba na fue fijado en 2 mil 86 pesos y la rural en mil 600 pesos. En el mismo mes del año pasado cos taban mil 828 y mil 399 pesos.

“La cebolla, papa, naranja,

huevo fueron los alimentos de mayor incremento, pero son productos que se pueden dar en las pequeñas viviendas, son una opción real para fortalecer in greso no monetario y los rema nentes pueden generar un ingre so extraordinario. Es un acier to del gobierno de Puebla pro mover el consumo y los progra mas para generarlo”, dijo José Nabor Cruz.

Los productos con mayor de cremento en su precio en la en tidad fueron el jitomate, el frijol

negro, manzana, azúcar y chile.

Respecto a la evolución de la pobreza nacional, 2018 termi nó con 41.9% (51.9 millones de habitantes), divididos en 34.9% (43.2 millones) de pobreza mo derada y 7% (8.7 millones) de extrema.

Para el cierre de 2020, a dos años de la actual administración federal, la cifra general se elevó a 43.9% (55.7 millones), con formada por 35.4% (44.9 mi llones) de pobres moderados y 8.5% (10.8 millones) extremos.

A nivel nacional, en 2020 la carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad fue de 22.5%
MARTES, 4 OCTUBRE 2022
52
14
De 6.5 millones de personas que viven en el estado, 44% no tiene recursos suficientes para satisfacer sus necesidades básicas. CARENCIA POR ACCESO A LA ALIMENTACIÓN EN PUEBLA Mayor incidencia Coatepec 75.7% Tlacuilotepec 57.9% Huitzilan de Serdán 55.8% Menor incidencia Tepemaxalco 3.1% Huehuetlán El Grande 7.6% Más personas vulnerables Puebla capital 331 mil 491 Tehuacán 97 mil 986 Texmelucan 45 mil 115 Menos personas afectadas Tepemaxalco 38 Chila de la Sal 46 Huehuetlán El Grande 7.6 @CONEVAL

al oído

BUAP

Al referirse a la rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ramírez, que hoy pre sentará su primer informe de labo res, el mandatario estatal Miguel Barbosa enfatizó que “es un orgullo para Puebla que la máxima casa de estudios de la enti dad esté encabezada por una persona con nivel moral, ético y profesional”.

Al reiterarle su apoyo, dijo que sin duda ha sido un año parteaguas para la univer sidad en la que una científica, pero sobre todo una mujer honesta y honorable está al frente “y donde ya se acabó la arrogan cia, la opulencia y todos los excesos que hubo en los otros rectorados”.

GRAN EVENTO

Al adelanto que ofrecimos en este espa cio de la Expo Transporte que se inaugura en la capital poblana mañana, se agrega que congregará a los personajes más im portantes del sector y que está destinada a figurar como la exhibición más grande de vehículos eléctricos pesados de los últi mos años.

Además de la presencia de los dirigen tes nacionales del CCE y de la Canacintra, así como de organismos de automotores, el evento ha convocado a más de 50 mil vi sitantes de 35 países, entre expositores y participantes que abordarán temas como la electromovilidad y los retos de las nue vas tecnologías.

NOTICIAS

Fueron muy buenas noticias las que ofre ció ayer el secretario estatal de Salud, José Antonio Martínez, pues luego de anunciar que en todos los centros de salud se inició ya la aplicación de dosis contra la influen za, reportó también una nueva jornada de vacunación para menores de edad contra COVID-19 en 74 municipios.

A ello se suma que en el más reciente corte sólo hay siete personas hospitaliza das por este mal y apenas 33 nuevos ca sos de contagio, en tanto que el funciona rio justificó su presencia el fin de semana en un acto político de Morena, “porque soy simpatizante y comulgo con la ideología de ese partido”.

DECESOS

Entre personal médico, de enfermería, de laboratoristas y administrativo, durante dos años de pandemia perdieron la vida en el país a causa de contagio por lo menos 3 mil 622 trabajadores del sector salud, de pendientes de la SSA, del ISSSTE y del Ins tituto Mexicano del Seguro Social.

Un reporte periodístico, con datos ob tenidos mediante solicitudes de informa ción, indica que Puebla se ubica entre las entidades con mayor número de decesos: es tercer lugar nacional en personal médi co, con un total de 181, únicamente por debajo de la Ciudad de México (386) y el Estado de México (188).

Palabra de mujer Nuestra Constitución vulnerada

Inicia el mes de octubre y con ello se acerca la fecha en la que fueron constitucionalmente reconocidos los derechos políticos y de ciudadanía de las mujeres.

El avance político de las mujeres en Méi co es visible. Aquellos tiempos en que só lo una mujer lograba la posición de di putada federal (1954) o sólo un estado de la República tenía una mujer al frente del gobierno (1979) han quedado atrás.

Hoy, 10 mujeres gobiernan las enti dades del país.

En muchos estados, es la primera vez que una mujer les gobierna en toda la historia.

Gran responsabilidad, sin duda, en una época altamente compleja en la que se ha de demostrar que las mujeres tie nen formas diferentes de gobernar.

Las posibilidades hoy son mayores, aun cuando todavía el gran reto es inci dir en la progresividad de los derechos y en construir oportunidades en condicio nes de igualdad.

Hay cuando menos un poco de cla ridad acerca de hacia dónde debemos transitar. Sabemos lo que hay que ha cer no sólo en México, también lo saben las mujeres en el mundo.

En Irán, hay manifestaciones perma nentes haciendo un llamado a la igual dad y se posicionan en contra del funda mentalismo religioso tras la muerte de Mahsa Amini, detenida por no llevar el velo correctamente, obligada a asistir a “una hora de reeducación” e ingresada a un hospital en estado de coma, muere. Las mujeres, en protesta, se han quitado el velo, están siendo reprimidas, encar celadas y aún así protestan más.

En Cuba, en un primer referéndum que desde 1959 no se hacía, un nuevo Código de las Familias incluye la apro bación de medidas tanto para proteger a las mujeres en casos de violencia fami liar, como para poner fin al matrimonio infantil y aprueba el matrimonio iguali tario y la adopción por parte de parejas del mismo sexo.

En México continúa la lucha para que en los Congresos de los estados fal tantes se abrogue y derogue toda nor mativa que penaliza a las mujeres por abortar y que atenta contra su decisión, considerando que la salud sexual y re productiva son derechos humanos y tie nen el carácter de salud pública.

Por ello en Puebla y en todo México nuevamente las mujeres salieron a las calles. Sus voces se escuchan permanen temente y seguirán escuchándose des de diversas trincheras hasta que sea ley.

También salieron sumando sus voces en los diversos eventos y en la gran mar cha conmemorativa del 2 de octubre en contra de la militarización, fecha que no se olvida. Aunque el gobierno fede ral actual, que tanto la recordaba, aho ra la ha olvidado.

Romper el orden constitucional no conducirá a nuestro país al ejercicio de la libertad y de la igualdad, fundamenta les en países democráticos como tanto se menciona. Este rompimiento de nuestra norma básica puede convertir a las mu jeres en víctimas potenciales.

Impulsar la participación de las mu jeres y hacerla efectiva no ha sido fácil. Por ello alzamos la voz en defensa de las mujeres indígenas de Oaxaca, que tie nen derecho al ejercicio igualitario de su ciudadanía. No podemos permitir, como se pretende, que se rompa el orden cons titucional que establece el principio de paridad, retrocediendo en su aplicación con el aplazamiento indefinido en ayun tamientos regidos por sistemas norma tivos indígenas.

Muchas veces he pensado que pare ciera que los encargados de guiar a este país desde el gobierno, empezando por el presidente y desde los partidos políti cos, no se dan cuenta de la enorme res ponsabilidad que asumen.

¿Falta un compromiso real con las mujeres? Seguramente.

José Mujica, en una reciente confe rencia que denominó “El reto social de América Latina”, convocó a mirar ha cia adentro “no sólo en un diagnóstico”, sino mirarse para tener el coraje de no ser cómplices por pasividad con los de safíos “sometedores del tiempo que nos toca vivir”.

Ahí justo encuentro la respuesta a por qué muchas mujeres –de ayer y de hoy– tenemos el coraje de no ser cóm plices por pasividad ante tantos retos sometedores. Hemos aprendido a mirar hacia adentro.

Por supuesto que no seremos cómpli ces. Tampoco nos callaremos.

Rocío García Olmedo
CUARTOSCURO

Vengan los buenos: Salomón Céspedes

El diputado local Sergio Sa lomón Céspedes Peregrina dio la bienvenida al secreta rio de Salud estatal, José An tonio Martínez, entre los per files del Movimiento de Rege neración Nacional (Morena) que podrían buscar un cargo público en 2024.

Luego de la presencia del secretario de Salud en un ac to conmemorativo al aniver sario 11 de Morena como partido, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordi nación Política, quien aspira a la candidatura a la guber natura, indicó que entre más gente buena se sume el parti do llegará fortalecido y logra rán el triunfo.

Aunque el titular de la Se cretaría de Salud no ha defi nido aún si participará como candidato y a qué puesto, el coordinador de la bancada morenista que por ahora lo importante es conformar “un gran bloque de amigos y lle gados los tiempos se tomarán las decisiones necesarias”.

A investigar caso Calpan

El gobernador Miguel Barbo sa Huerta indicó que serán investigados los responsa bles de la quema de un vehí culo particular y una patrulla en San Andrés Calpan, por lo que presentarán las denun cias correspondientes ante la Fiscalía General del Estado.

La tarde del domingo, tras la liberación de tres presun tos ladrones identificados y

Lucharemos para que no regrese ese pasado que endeudó el futuro de muchas generaciones y vilmente se enriqueció del pueblo

Sergio local Salomón céSpedeS peregrina Presidente de la JugocoPo

Por otra parte, Céspedes Peregrina minimizó el llama do del alcalde Eduardo Rive ra Pérez para formar un fren te amplio político que encabe ce el PAN junto al PRI, PRD, CCP, MC y PSI.

El diputado local descar tó riesgos de derrota ante ese eventual bloque de partidos opositores, por lo que pidió adelantar vísperas, pues fal ta evaluar el trabajo para re ducir las brechas de desigual dad en la capital poblana y el interior del estado.

“Hay que seguir trabajan do, depende de muchas cir cunstancias y no se puede adelantar vísperas”, finalizó.

detenidos por vecinos, pues tos en libertad antes que se presentaran las denuncias, por lo que la población pidió una explicación a sus autori dades, pero tras un careo ter minaron rompieron los cris tales de dos patrullas e incen diaron una.

“¿Qué se logró con incen diar una patrulla? Solamen te estar hoy sujetos a una pre sunta responsabilidad muy delicada”, apuntó.

Barbosa Huerta agregó que el ayuntamiento –que encabeza Fernando Castella nos Hernández– está obliga do a explicar la liberación de los presuntos delincuentes.

profundaGarganta

MORENA, SUS ENGENDROS Y EL MUSEO DEL HORROR DE LA 4T

Lo hemos visto repetidamente: Morena, y en general el lope zobradorismo, postula, en mu chas lamentables ocasiones, a cualquiera . No tiene filtros reales de selección, le falla a los ciudadanos, pues muchos de sus militantes, legisladores y fun cionarios son impresentables y, de cuando en cuando, apare cen engendros políticos que superan a su ya de por sí repro bable museo del horror.

No solamente se trata de quienes han cometido delitos, como el poblano Saúl Huerta Corona, preso por la presunta violación equiparada de va rones menores de edad

Tampoco hablamos exclusi vamente de casos de exdipu tados, como el hidalguense Ci priano Charrez, que fue desa forado por matar a un joven ta xista en un accidente automo vilístico en el que iba ahogado de borracho

Hay otras referencias

Cómo olvidar a la senadora Alejandra del Carmen León Gastélum, de Baja California, quien fue exhibida en estado etí lico y en un contexto de poco decoro

Por cierto, ella terminó re nunciando al Movimiento Re generación Nacional ( Mo rena ), porque “ traicionó ” a México.

Está el más reciente escánda lo, uno más, que ha protagoni zado la diputada transgénero María Clemente García

Se trata de la misma persona que ya antes ha tenido desen cuentros y hasta manoteos con legisladoras del PAN.

Incluso las ha amenazado y jaloneado.

La morenista alcanzó noto riedad por el encontronazo que tuvo con el panista Gabriel Quadri , quien la llamó “ se ñor”, durante un debate y lue go tuvo que disculparse

Pues esta diputada trans género subió este 2 de octu bre , a las 17:01 horas , a su cuenta de Twitter un video ha ciéndole sexo oral a su pareja varón.

A ver, que nadie se espante Las redes sociales son así.

Corresponde, en todo caso, a Facebook o Twitter limitar, restringir o censurar, en fun ción de sus reglas

El audiovisual es muy desa gradable y está en la decisión de cada quien verlo o desecharlo

También es un tema que, aunque fue hecho público, co rresponde a la vida privada y a las preferencias de la legisla dora federal María Clemente García

Hay quienes pensamos que no debería hacerse públicos momentos de la intimidad sexual

Pero ese no es el tema

Se trata de la deficiencia que exhibe, con este comportamien to, como legisladora.

Morena la seleccionó y la convirtió en diputada federal para que representara a este sec tor, tan segregado

¿Cuántos transgénero han sido asesinados por intoleran cia y homofobia?

¿Cuántas modificaciones se requieren al marco jurídico nacional, para apoyar y fortale cer los derechos de la comuni dad LGBT+?

De eso deberíamos estar ha blando y no de un video sexual de la representante popular

Ella, quien por cierto es plurinominal

Nadie votó por ella explícita mente en una boleta

El tema no es la sesión de se xo oral.

El debate gira en torno al aprovechamiento de la repre sentación popular y la defen sa de la sociedad

A su sector específico.

Ni más

Ni menos

Y como tema adicional, está la falta de capacidad de los di rigentes de Morena , comen zando por Mario Delgado , el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), para seleccio nar candidatos y candidatas

No es la primera vez.

Son muchas

Habrá muchas más.

En Puebla, Morena, y en ge neral la Cuarta Transforma ción ( 4T ), por poner ejemplos de deficiente selección, colocó a impresentables que realizaron papeles deplorables.

Ahí está la exalcaldesa Clau dia Rivera Vivanco

Enriquecida

Con una larga estela de corrupción

Con muchas cuentas pendientes

Qué decir de otros, como Fer nando Manzanilla

Sin representación , sin vergüenza, sin pena ni gloria.

Como la locutora Nay Salvatori.

Personajes que pasaron de noche. Que fueron a hacernos perder el tiempo y el dinero de los impuestos a San Lázaro

El museo del horror de la 4T

Arturo Luna Silva gar_pro@hotmail.com Twitter: @ALunaSilva AGENCIA ENFOQUE El diputado da la bienvenida a la contienda de 2024 a José Antonio Martínez.
MARTES, 4 OCTUBRE 2022 5 || PUEBLA ||

Se reduce siete veces cifra de casos COVID

Durante septiembre, los contagios de COVID-19 disminuyeron siete veces en comparación con los registrados en agosto, una vez que se superó la denomi nada quinta ola que mostró su mayor ci fra en julio, de acuerdo con el registro de la Secretaría de Salud del estado.

Los informes diarios exponen que du rante agosto se registraron 7 mil 211 ca sos de coronavirus.

Esto es un promedio de 232 al día, o nueve cada hora.

En tanto, durante septiembre la cifra disminuyó y se detectaron 993. Lo que representa un promedio de 33 al día, o al menos uno cada hora.

La cifra de fallecimientos también mostró una disminución al pasar de 28 a siete defunciones durante los meses del comparativo.

Para el caso del informe a corte del 2 de octubre, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que durante el fin de semana se reportaron 33 nuevos casos: 10 el viernes, 12 el sá bado y 11 el domingo.

En tanto, falleció una persona a cau sa del contagio de la enfermedad. Un hombre de 72 años de edad que padecía comorbilidades y no contaba con nin guna vacuna.

Son 209 los casos considerados como activos, distribuidos en 23 municipios de la entidad; de estos, siete se encuen tran en hospitalización, ninguno con requerimiento de ventilación asistida.

ATLIXCO SE VISTE

DE FLOR DE MUERTO

La cosecha más importante del año comenzó en el valle más fértil del estado, con cempasúchil y flor de terciopelo; en el mercado dedicado a las flores se espera la llegada de compradores desde 17 estados

Se gradúa nueva generación de emprendedores poblanos

En la graduación de la segunda genera ción de los campamentos de emprendi miento desarrollados por la Secretaría de Economía, la titular de la dependen cia, Olivia Salomón, afirmó que Puebla es un estado que hace negocios y vende, con las y los emprendedores que cons truyen establecimientos que dependen de sí mismos.

Hay

municipios reforestados

Refirió que el gobierno estatal traba ja para llegar a la gente con el fin de que cambie la vida de los beneficiarios de los programas, como el caso del apoyo al em prendimiento, que incluye la formaliza ción de empresas y registro de marca.

El subsecretario de Innovación, Com petitividad y Emprendimiento, Jaime Guzmán Orozco destacó la asistencia de

personas de 19 municipios en el Labora torio de Emprendimiento dedicado a ali mentos y bebidas, así como servicios téc nicos o profesionales; señaló que el obje tivo del gobierno estatal es que los pro gramas lleguen a la gente.

La Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial suma 200 mil plan tas sembradas al cumplir 76 jornadas del programa de Reforestación 2022. Beatriz Manrique Guevara, titular de la dependencia, comentó que el plan ambiental del gobernador Miguel Barbosa Huerta favo recerá las ecorregiones de Puebla y coadyuvará a reducir los impactos del cambio climático. CORT. GOB. PUE. Lombrifam, de Bonifacio Sánchez y Mezcal Aisla dos de Félix Barragán son dos marcas impulsadas. CORTESÍA GOBIERNO DEL ESTADO
52
MARTES, 4 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 6
7 || PUEBLA ||MARTES, 4 OCTUBRE 2022

Mercados y tianguis a revisión policiaca

El edil de Puebla, Eduardo Ri vera Pérez, indicó que reali zarán acciones policiacas en mercados y tianguis donde fue detectado narcomenudeo y la venta de artículos sin fac turas como teléfonos, electro domésticos y muebles.

Sostuvo que la administra ción pasada dejó que las ac tividades ilícitas crecieran en estos espacios, por lo que su gobierno efectúa un reorde namiento integral.

“Seguiremos con estos operativos; hablamos de cien tos de espacios. Nos dejaron mafias completas que se dedi can a vender robado y al nar comenudeo; la situación es delicada en algunos puntos”.

Comenzará con los merca dos Unión y La Piedad; tam bién en juntas auxiliares y tianguis.

El primer regidor capita lino recalcó que hubo avan ce en La Cuchilla y la 46 Po niente y que habrá organiza ción con los otros niveles de gobierno.

“Debemos actuar de ma nera coordinada con la Fis calía para evitar que estas ac tividades, que se han incre mentado en estos espacios”, sostuvo el alcalde.

RESCATAN SITIO DE RECREO

Fotos: Agencia Enfoque y ayuntamiento de Puebla

La zona de deporte, juegos y esparcimiento al sur de la Ciudad de Puebla edificada en el vaso regulador rectificado será intervenida por el ayuntamiento de Puebla que, con 12 millones de pesos, colocará una compuerta para el nivel de agua de la Laguna de Chapulco, una bomba centrífuga, reparará la trotapista, reforzará rejas y accesos y rehabilitará edificios y puentes

En agosto, el mayor ingreso por parquímetros

En septiembre, el Ayuntamien to de Puebla recaudó 920 mil 747.51 pesos por uso de parquí metros, 4% menos de los 958 mil 293.75 pesos que ingresó en agos to, la mayor cantidad ingresada.

Así lo indica el gobierno mu nicipal que preside Eduardo Ri vera Pérez.

Desde junio se aplica el cobro de estacionamiento en las calles del Centro Histórico.

Ese mes, se recaudó un total de 185 mil 153.75 pesos y en ju lio 689 mil 727.50 pesos.

ayuntamiento indicó que del 1 de julio –cuando inició el pago de sanciones– al 15 de agosto fue ron emitidas 6 mil 690 multas por mal uso de parquímetros, un ingreso de 2.4 millones de pesos: 1.3 en julio y 1.05 en la primera quincena de agosto.

El secretario de infraestruc tura municipal de Puebla, Edgar Vélez Tirado informó que 50 am paros han solicitado ciudadanos contra el uso de parquímetros en el Centro Histórico.

Así como fueron intervenidos La Cu chilla y la 46 Poniente, serán revisa dos puestos con ventas ilegales.

Hasta el momento, este ingre so suma 2.7 millones de pesos.

En respuesta a una solicitud de acceso a la información, el

Sobre bolardos en mal esta do, el funcionario municipal in dicó que esta semana serán reti rados, unos sustituidos y otros suprimidos.

“Posteriormente vamos a ha cer reconfiguración geométrica”.

Casi un millón de pesos han pagado los usuarios de cajones en las calles del Centro Histórico de la Angelópolis cada mes, en los dos más recientes.

MARTES, 4 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 8
AGENCIA ENFOQUEAGENCIA ENFOQUE
9 || PUEBLA ||MARTES, 4 OCTUBRE 2022 MEDIDAS DE PROTECCIÓN COVID-19 ANTE LA contingencia TENEMOS para ti SI TE CUIDAS TÚ, NOS CUIDAMOS TODOS.

La otra cara de la moneda

Enemigo mío

En la muestra se comparten palabras y expresio nes extraídas de la lengua de señas mexicana.

Fomenta la BUAP inclusión

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo Ra mírez, inauguró la exposición Todos so mos BUAP, en el andador del Complejo Cultural Universitario, en donde la rec tora externó su compromiso de impul sar programas incluyentes.

La muestra es una propuesta de Ma ría Guadalupe Conde Cuatzo, alumna de octavo semestre del Colegio de Dise ño Gráfico, de la Facultad de Arquitec tura, que tiene como objetivo visibilizar a la comunidad de personas sordas que estudian en la institución.

En la muestra también participan Ana Guadalupe Tiro Ocelotl, Andrés Emilio Romero Sánchez y Diego San tos Pedraza, alumnos del Colegio de Di seño Gráfico y miembros de la comuni dad sorda, coordinados por el maestro Benjamín Dueñas Zambrano.

PROMOTORES CUTURALES

La Dirección de Acompañamiento Uni versitario (DAU) dio la bienvenida a 60 alumnos de los niveles medio superior y superior, quienes integran la primera generación de promotores culturales.

Nadia Huerta Jiménez, titular de la DAU, reconoció la participación volun taria de los alumnos, quienes tendrán la tarea de fomentar la cultura entre sus compañeros, contribuir a consolidar su sentido de pertenencia, así como abrir espacios de creación y recreación en el uso del tiempo libre, facilitar la expre sión de las tradiciones populares y desa rrollar el pensamiento reflexivo.

Alleer el título, el recuerdo de al guien a quien nos hemos en frentado seguramente aflora. Existe un hermoso poema del poeta escocés Charles MacKay:

“¿No tienes enemigos, dices? Una pe na, amigo mío: ese alarde es vano.

Aquel que participa en la refriega del deber, que los valientes soportan, debe ría haber hecho enemigos. Si no los tie nes, pequeño es entonces el trabajo que has hecho. Si a ningún traidor has escar mentado, si ningún zafio patán te ha ca lumniado, si ningún entuerto has ende rezado, entonces... has sido un cobarde redomado”.

La importancia de discernir sobre es to radica en comprender el trasfondo del asunto. En el recorrido de nuestra vida, no sólo nos enfrentaremos a lo que dice MacKay. Al enemigo que se opone.

Es indudable que, si nos mueven las causas justas, ecuánimes, sensatas, el camino de la vida nos llevará a desafíos y pugnas. No es posible evitarlo.

Si no somos mediocres e indiferentes, en la brega de la existencia se lucha, se batalla, se rivaliza...

Otros se pelean por causas injustas, abominables, perversas, imprudentes, divisorias...

Causas, al fin... La dicotomía del ser en plena exposición.

Sin embargo...

POR CIENTO de la matrícula de nivel superior fue de personas con discapacidad en 2021

El título de este artículo hace referen cia a una película de los 80, cuyos prota gonistas son Dennis Quaid y Louis Gos set Jr.

Quaid es un humano y Gosset Jr. un alienígena. Son enemigos a muerte. Pe

ro ambos se dan cuenta rápidamente de que deben unirse para lograr sobrevivir en el duro e inhóspito medio ambiente que los rodea.

Como muchas veces, la realidad pare ce estar superando a la ficción.

La diversidad entre los seres huma nos pareciera ser el motivo principal pa ra prejuzgar, maltratar, dividir, polarizar, enjuiciar y hacer la guerra.

No necesitamos de alienígenas que nos vengan a invadir para encontrar una causa aparentemente “justa” para sacar a la luz razones y justificaciones en la de fensa de lo que creemos.

Los motivos los encontramos a la vuel ta de la esquina, literalmente. Las fron teras limitantes de nuestra propia men te nos conducen a encontrar enemigos por doquier.

Si nos asomamos un poco más, en contraremos argumentos que nos van a segmentar, a dividir aún más.

Cuando alguien pregunta qué somos, pocas personas contestarán: “Soy huma no o terrícola”.

Muchas respuestas serán en el sen tido de la nacionalidad, o la profesión. Hoy, en México, adicionalmente, la res puesta pudiera ser: “Soy mexicano. Soy fifí o chairo”

Uff. Pero, por el amor de Dios, no nos limitemos a eso.

Abramos nuestro espíritu. Hagamos un zoom out . Ampliemos nuestra pers pectiva y tomemos conciencia de que vi vimos en una roca que va viajando por el espacio, en un universo que continúa ex pandiéndose y que, en la eternidad, sólo somos un soplo de vida terrenal.

El primer enemigo por identificar es el Yo interior. El Ego... el Satán que todos llevamos dentro, pero que, si no toma mos conciencia de él, se convertirá, sin duda alguna, en nuestro peor adversario.

Nadie posee la razón absoluta. Los ra dicalismos son peores que los enemigos alienígenas. Nos están llevando a una destrucción planetaria.

Todo en la vida necesita de la mesura, la cordialidad y la comprensión. El pen samiento absolutista tiene su raíz en la irracionalidad y sólo provoca sentimien tos negativos que se traducen en acciones dañinas y contradictorias.

“Tu propio interés te sirve mejor si no te dejas llevar por él”. Lao Tse

¿Qué podemos hacer? Pudiera pare cer una respuesta simplista. Pero tene mos que empezar a conocernos mejor y a meditar sobre nuestra efímera existen cia terrenal.

Meditar nos llevará a tranquilizar los turbulentos pensamientos del ser que se pueden convertir en ráfagas de enojo y odio.

Es momento de tomar conciencia de nuestras responsabilidades individuales. Ya no podemos echarle la culpa a gen te irresponsable, inconsciente, egoísta y ególatra.

No debemos dejar que el interés per sonal sea el que siempre nos conduzca. Acabaremos cavando nuestra propia tumba. Y hablo como humanidad.

Somos nuestros propios enemigos.

“El egoísmo no es el amor propio, si no una pasión desordenada por uno mis mo”, escribió Aristóteles.

La humanidad está en el umbral de pasar a otra dimensión. La energía que sembremos es la que cosecharemos.

El origen del crucigrama, no es al go extraño. El enemigo... es el conocido egoísmo.

Convertid un árbol en leña y podrá arder para vosotros, pero ya no producirá flores ni frutos Rabindranathtagore CON EXPOSICIÓN
MARTES, 4 OCTUBRE 2022|| PUEBLA || 10 ESPECIAL
CORTESÍA BUAP
0.57
|| PUEBLA || ▪ Transparencia y Buen Gobierno ▪ Gestión de la Calidad ISO ▪ Igualdad de Oportunidades ▪ Efectividad Organizacional ▪ Cursos Especiales ▪ Impartición de Clases y Cursos a Distancia EC1307 Nuevo ▪ Impartición de Cursos EC0217.01 Actualización ▪ Legalidad y Anticorrupción EC0500 ▪ Presupuesto Basado en Resultados EC0402 ▪ Diseño de Cursos EC0301 ▪ Evaluación de Competencias EC0076 Licenciaturas Oferta Académica Oferta de Capacitación Certificaciones Doctorado Maestrías ▪ Políticas Públicas Para Gobiernos Locales en línea ▪ Gobierno y Administración Pública en línea ▪ Administración pública ▪ Gobernanza y Gobiernos Locales en línea ▪ Finanzas Públicas ▪ Estudios de Género ▪ Auditoría Gubernamental ▪ Gobierno y Políticas Públicas Oferta Académica informes@iappuebla.edu.mx 22 Oriente No.1409 Col. Xonaca, Puebla, Pue. CP.72280 Tel: (222) 236 00 17 o 236 00 22 ext. 24 Oferta de Capacitación inscripciones_capacitacion@iappuebla.edu.mx 10 Norte No. 2001 Col. Buenos Aires Puebla, Pue. CP.72290 Tel: (222) 236 29 50 o 236 32 87 ext. 18 Centro Evaluador centro_evaluador@iappuebla.edu.mx 10 Norte No. 2001 Col. Buenos Aires Puebla, Pue. CP.72290 Tel: (222) 236 29 50 o 236 32 87 ext. 12 www.iappuebla.edu.mx @iap.puebla @IAP_Puebla @iappuebla INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA A.C.

Amplían plan de combate a la inflación; eximen a empresas de control sanitario e impuestos

insumos importados.

El llamado PACIC incluye

“licencia universal” (exenciones) para bajar precio a 24 productos; vigencia finaliza en febrero 2023

Redacción - Agencias Ciudad de México

El gobierno firmó este lunes otro acuer do con empresarios para ampliar el Pa quete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC). El compromiso es que el precio de la canasta de 24 productos se reduz ca y se mantenga en 1,039 pesos hasta el 28 de febrero 2023. Para atender la inflación alimentaria, empresas como Bachoco, Walmart, Chedraui, Soriana, Tuny, Minsa, entre otras, se sumaron al plan oficial para evitar el alza de precios en productos de la canasta básica.

FACILIDADES Y COMBUSTIBLES

Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda, explicó que las 15 empresas que participan en esta estrategia ten drán una “licencia única universal” que las exime de trámites y permisos, inclu yendo los de la Senasica, de la Cofepris y el impuesto general.

Además, el Gobierno federal “man tendrá su política de contención al precio de combustibles” y suspenderá los aranceles y requisitos para ingreso y circulación nacional de alimentos e

El Gobierno también suspenderá la revisión de toda regulación que en torpezca la distribución de alimentos básicos.

APOYO PRIVADO

Desde Palacio Nacional el Presidente agradeció a los empresarios que se su maron al llamado de empresas privadas para hacer un “convenio antiinflaciona rio”, pues consideró que tienen “dimen sión social y cívica”.

“Con la colaboración muy entusiasta y fraterna de empresarios, de industria les, distribuidores de alimentos, comer ciantes, se ha logrado un acuerdo para que la iniciativa privada y el gobierno llegaran a un acuerdo, a un compromi so para enfrentar el problema inflacio nario, el aumento en los precios, la ca restía”, dijo.

EFECTOS INTERNACIONALES

López Obrador reconoció que la infla ción, causada por la pandemia por CO VID-19 y la guerra entre Rusia y Ucra nia, es un problema que afecta a todas las naciones, por lo que en México se ha hecho un esfuerzo para frenarla y así cuidar los bolsillos en lo que respecta a los alimentos.

Destacó, por ejemplo, los subsidios aplicados para evitar un alza en los cos tos de los combustibles y diésel.

No obstante, en lo que se refiere a ali mentos, hay productos como las tortillas

Exime de trámites y permisos a participantes, incluyendo los de la Senasica, de la Cofepris e impuestos en general

Suspenderá los aranceles y requisitos para ingreso y circulación nacional de alimentos e insumos importados

Objetivo: bajar el precio de la canasta básica un 8% para que hasta el 28 de febrero sea de 1,039 pesos

que han incrementado sus precios, por ello se llamó a que los empresarios, de manera voluntaria, participaran en es te convenio.

“Afortunadamente contamos con el apoyo de este grupo de empresarios, de industriales, de comerciantes, que ante el llamado que se les hizo, acuden, y, de manera ejemplar, se comprometen a ayu dar”, agregó al reconocer a los empresa rios que se sumaron a este convenio.

Y es que, de acuerdo con el secreta rio de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, la inflación alimentaria ha sido de 4.2 por ciento.

Otras de las medidas pronosticadas por la Secretaría de Hacienda son las si guientes:

Reducción del precio de la canasta bá sica un 8 por ciento para que hasta el 28 de febrero sea de mil 39 pesos.

 Congelamiento de las tarifas de auto pistas concesionadas.

Continuidad de política de contención de precios de los combustibles.

Atención a casos de productos alimen ticios que requieran soluciones parti culares que requieran sobreponerse a restricciones, competencia desleal…

Cancelación de la exportación de maíz blanco, frijol, sardina y de chatarra de aluminio y acero

Así, López Obrador aplaudió la de cisión de 15 empresarios para que sus productos que integran la canasta bá sica como tortillas, carne, huevo, entre otros, no aumenten de precio y con ello se apoye a la ciudadanía.

En un nuevo intento por combatir la inflación, el presidente Andrés Manuel López Obrador y 15 empresarios del ramo alimenticio firman el PACIC modificado. MOISÉS PABLO - CUARTOSCURO
Nacional CRÓNICA, MARTES 4 OCTUBRE 20226
|| NACIONAL || 12 MARTES, 4 OCTUBRE 2022

Participantes iniciales

Los 15 productores que se sumaron al nuevo plan antiinflacionario

A ntonio Suárez Gutiérrez, de Tuny (atún)

Leovi Carranza Belftrán, de Grupo Pinsa-Dolores (atún)

Juan Antonio González Moreno, de Grupo Gruma-Maseca (tortillas)

A ltagracia Gómez Sierra, de Minsa (tortillas)

Daniel Salazar Ferrer, de Bachoco (pollo y huevo)

Isidro Ávila Lupercio, de San Juan (huevo)

A lfonso Celis, de Calvario (huevos)

Jesús Vizcarra Calderón, de Sukarne (carne de res)

A rnulfo Ortiz, de Grupo Gusi (carne de res)

José Zaga Mizrahi, de Opormex (carne de cerdo)

Eugenio Caballero Sada, de Sig ma Alimento (carne de cerdo)

Guilherme Loureiro/ Javier Treviño, de Walmart (distribuidores)

R icardo Martín Bringas, de Soriana (distribuidores)

A ntonio Chedraui Obeso, de Chedraui (distribuidores)

A lfonso Rosales Wybo, de Valle Verde

Tíenditas vaticinan fracaso; el plan contra carestía es “limitado”

La Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) pronosticó un rotundo fracaso del Pa quete Contra la Inflación y Carestía (PACIC) 2, como ocurrió con su antecesor, al ser limitado y enfrentar una incertidumbre nacional e inter nacional sumado a la presión en el alza de los energéticos por el invierno que ya está en puerta.

Detalló que en invierno, el factor energéti co es un asunto que presiona mucho a la eco nomía pues hay una ultrademanda de gas que lo encarece, por ende, presiona al mercado. El control de precios del factor energético en esta temporada—agregó— es por decir lo menos, di fícil de lograr.

INCERTIDUMBRE Y MIEDO

“Sin ser ave de mal agüero, podemos anticipar que la suerte del PACIC 2 será la del primero. La fuerza del mercado es incontenible, se alimenta de la incertidumbre y el miedo, que no dejan ver la luz al final del túnel”, sentenció el presidente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera.

El Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (PA CIC) debe de abrirse a todas las empresas para que pueda tener mayores beneficios y no sólo a un número reducido de produc tores, planteó ayer el presidente de Consejo Coordinador Empre sarial (CCE), Francisco Cervan tes Díaz.

“El PACIC lo hemos estado apoyando desde el día uno. Todo lo que vaya a las familias de ba jos recursos lo apoyamos. Lo que sí nos preocupa es que nada más sean 20 empresas, tiene que ser transversal para que todos poda mos apoyar más esta iniciativa”, dijo el dirigente empresarial.

Cervantes Díaz dijo que el CCE le comunicará al secreta

rio de Hacienda, Rogelio Ra mírez de la O, su intención de que el programa contra la ca restía pueda ser aplicable para todos los negocios del país. “La propuesta es que tiene que ser transversal, a la hora que entre mos las organizaciones se vuel ve transversal en automático y sobre todo vamos a tener mayor alcance a lo largo del país”, sos tuvo Cervantes.

Sobre el aumento del sala rio mínimo, el presidente del CCE señaló que todavía es muy pronto para saber de cuánto se rá el aumento para el próximo año, pues están en espera de reuniones con la secretaria de Trabajo, Luisa María Alcalde. (Redacción - Agencias)

Morena ve en el plan “un abrazo al bolsillo de los mexicanos”

La dirigencia nacional del Mo rena respaldó el nuevo Acuerdo Antiinflacionario firmado entre el gobierno federal y el sector empresarial, y aseguró que es te paquete representa “un abra zo al bolsillo de los mexicanos”.

Mario Delgado, presumió que este paquete inflacionario conserva vigente la promesa del presidente López Obrador de terminar con los gasolina zos y mantener los precios de los combustibles por debajo de la inflación, lo que ha generado

certidumbre y confianza en la economía mexicana. «Hoy tene mos un gobierno que se preocu pa por la gente, que protege el bolsillo de las familias mexica nas y pone siempre por delante el interés del pueblo.

Estamos muy orgullosos de contar con un presidente que convoca al sector empresarial al diálogo y establece medidas con juntas que ayuden al control de la inflación. Es algo nunca visto, expresó el dirigente nacional de Morena. (Alejandro Páez)

Agregó que la convocatoria conti nuará abierta para aquellos empresa rios que deseen sumarse lo hagan de manera voluntaria.

SUBSIDIOS A GASOLINAS

Asimismo, el Gobierno mantendrá su política de contención de combustibles, lo que implica el subsidio fiscal a las ga solinas, que ha costado 293,000 millo nes de pesos (14,650 millones de dóla res) este año, según datos que ofreció el presidente el 1 de septiembre.

También se congelarán las tarifas de uso de autopistas, añadió Ramírez de la O.

Por otro lado, el Gobierno reforzará políticas para la producción nacional de alimentos para lo que se suspenderá la exportación de maíz blanco, frijol, sar diana, y chatarra de aluminio y acero que se usa para envasar alimentos.

Mientras que los empresarios de ha rina de maíz, Maseca y Minsa, no au mentarán los precios e, incluso, busca rán reducirlos en un 3% frente al pro medio

Aseguró que el PACIC es un esfuerzo que bus ca controlar la inflación pero en su primera fase (firmada el 4 de mayo) no logró controlar el alza de precios de los 24 productos.

4 DE 10 MEXICANOS NO TIENEN PARA SUS ALIMENTOS

El dirigente de los comerciantes en pequeño ad virtió que pretender controlar la fuerza del mer cado en el último trimestre del año, resulta “in contenible”; mientras que la población más ne cesitada regularmente no consume las marcas de alimentos que se sumaron al PACIC.

En ese sentido pidió no perder de vista que a 4 de cada 10 mexicanos no les alcanzan sus in gresos para comprar sus alimentos, por lo que el poder adquisitivo del 43% de los trabajadores apenas cubre sus gastos básicos. Más del 60% de la población —recordó— vive en la pobre za y marginación, al no tener poder adquisitivo.

“La precarización laboral postpandemia es una realidad, ya que la mayoría de los empleos recuperados se han dado en lo informal. Adicio nal a esto, el anuncio del Banco de México que se logrará el control de la inflación hasta el tercer trimestre del 2024, nos deja ver el tiempo difícil por venir”, explicó. (Alejandro Páez)

El IMCO advierte riesgos al quitar regulaciones sanitarias

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) advir tió que la efectividad del acuer do contra la inflación impulsa do por el gobierno federal es incierta, debido a la falta de claridad de sus puntos, pues el eximir a las empresas de las ve rificaciones sanitarias y fitosa nitarias pueden generar un ries go a la población y su bolsillo.

Ana Bertha Gutiérrez, coor dinadora de Mercado Laboral y Comercio Exterior en el IM CO, dijo no ver correcto que se pase a las empresas privadas la responsabilidad de garantizar la sanidad y calidad de los pro ductos, lo cual le corresponde a la Senasica y la Cofepris.

El instituto consideró que los puntos del acuerdo son escue tos, similar a cuando se emitió el PACIC (Paquete Contra la In flación y la Carestía), en mayo pasado, en el que no había ma yor detalle y no se logró la re ducción planteada.

“Además de generar ries gos para la población, también nos puede meter en problemas en términos de comercio inter nacional, porque hay siempre estándares y regulaciones a la hora de hacer importaciones y exportaciones, y a nuestros so cios comerciales puede que no les parezca adecuado que elimi nemos estas revisiones”, refirió.

CCE: para que beneficie, el PACIC debe abrirse a toda empresa
La alianza de pequeños comerciantes no augura resultados distinto al primer PACIC.
13 || NACIONAL ||MARTES, 4 OCTUBRE 2022 NacionalCRÓNICA, MARTES 4 OCTUBRE 2022 7
(Redacción) 
actual 

En hackeo a Sedena “hasta faltó”, dice López Obrador

Al retomar el tema del hackeo de correos electrónicos de la Secre taría de la Defensa Nacional, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que no tiene “nada que temer”, pues todo lo que ha salido ya se conoce, “has ta faltó”. Subrayó que no se va a encontrar ninguna comunica ción ordenando “fabricar delitos, o reprimir, o torturar. No, eso se

ría gravísimo, pero nunca jamás. Eso sería traicionarnos a noso tros mismos. No somos iguales”.

—¿Qué faltó?

—¿Qué faltó? porque tengo otros achaques y ya estoy cho cheando, pero tengo la fortale za suficiente, y las convicciones y el amor al pueblo para con cluir la tarea de sentar las bases de la transformación de Méxi

co. Y pueden sacar lo que quie ran. Que el cash. Cualquier cosa, nada más no me meto en cues tiones personales, sentimenta les, eso no me corresponde, pe ro cuestionamientos y ataques, hasta insultos”.

En su conferencia, aseguró te ner un escudo protector: “es el ángel de la guarda que es el pue blo y mi autoridad moral, para quienes quieren dedicarse al no ble espíritu de la política, actuar con rectitud, no ocultar nada pa ra tener protección y la honesti dad es lo que estimo más impor tante en mi vida”.

Periodistas y activistas víctimas de espionaje piden explicación a AMLO

Periodistas y activista vícti mas del espionaje e interven ción telefónica por parte de las Fuerzas Armadas, exigieron este lunes una respuesta so bre estos hechos al presidente López Obrador, toda vez que este espionaje que ponen en riesgo la libertad de expresión

Avalan comisiones dictamen modificado para que FFAA sigan en seguridad hasta 2028

Morena en el Senado rechaza propuesta opositora; voto dividido en el PRI; hoy sube al pleno

Alejandro Páez nacional@cronica.com.mx

Con 19 votos a favor, 10 en con tra y 1 abstención, la mayoría de Morena aprobó en comisiones cambios a la redacción del artí culo 5º transitorio de la Consti tución para que las Fuerzas Ar madas permanezcan hasta 2028 en tareas de seguridad pública y rechazó una propuesta de mo dificación presentada por sena dores del bloque de contención, que contemplaba una veintena de adecuaciones.

Los dos bloques chocaron por las dos visiones que establecían sus respectivas propuestas, pero la discusión también evidenció la división que priva en la bancada del PRI, donde la senadora Sil vana Beltrones votó a favor de la propuesta de Morena, mientras que su compañera, Claudia Ruiz Massieu consideró que el dicta men “no satisface los mínimos planteados”. El coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, vo tó en abstención.

Será este martes cuando se suba al pleno del Senado para su discusión y eventual aprobación y en ese caso regresarla a la Cá mara de Diputados.

El senador de Movimiento

Ciudadano, Noé Castañón, quien presentó la contrapropuesta del bloque de contención, cuestionó el cambio “muy extraño, por de cir lo menos” de integrantes de la oposición que “ya cambiaron de conciencia y pensamiento” para apoyar la militarización de la se guridad pública.

“Los que cambiaron de con ciencia y pensamiento, buscarán justificar con argumentos simplo nes su posición”, criticó en alu sión a algunos senadores del PRI.

El dictamen aprobado man tiene la temporalidad para que las Fuerzas Armadas permanez can hasta el 2028 –fecha impro rrogable-- en tareas de seguridad pública, pero se dejó un corchete para mantener la negociación en las próximas horas sobre la po sibilidad de que se incorpore al Presupuesto del 2023 una parti

da para dotar de recursos el pro grama de fortalecimiento, adies tramiento y capacitación de las policías estatales y municipales.

Y es que, la propuesta del dic tamen que se aprobó estable ce el Fortalecimiento de las po licías municipales y estatales con la creación de un fondo pa ra apoyarlas presupuestalmente, en una proporción de un peso de la Federación por cada peso de las entidades federativas, pero a partir del 2024.

Ello generó fuertes recla mos entre la oposición. “¿For talecimiento de policías hasta el 24?, si el problema lo tene mos hoy, esto es una vacilada”, recriminó el senador de MC, Noé Castañón.

Entre las modificaciones que se incluyeron a este nuevo dic tamen se establecen informes

semestrales del titular del Eje cutivo Federal sobre el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública; los inte grantes del gabinete de Seguri dad Pública comparecerán an te una Comisión Bicameral del Congreso.

Los plenos de las cámaras de Senadores y Diputados aproba rán los dictámenes semestrales que contemplarán una evalua ción de la estrategia nacional de seguridad y se enviarán al titular del Ejecutivo Federal.

Las comparecencias de los ti tulares de la Defensa Nacional, Marina, de Seguridad Pública y de Gobernación, no será un ejer cicio reducido sólo a la Comisión Bicameral de Seguridad Nacio nal, pues las cámaras de Sena dores y de Diputados también podrán llamarlos a cuentas.

y la seguridad personal y de sus familias al presidente An drés Manuel López Obrador, porque de acuerdo a Leopoldo Maldonado, de Artículo 19, o lo hacen sin autorización del jefe supremo o éste miente al decir que en su gobierno esto no ocurre.

Kenia. Volvimos a Díaz Ordaz y LEA

La vicecoordinadora del PAN en el Senado, Kenia López, comparó al gobierno del pre sidente Andrés Manuel López Obrador con las administra ciones de los priistas Gusta vo Díaz Ordaz y Luis Echeve rría, por emplear al Ejército para espiar a colectivos femi nistas, organizaciones defen soras de derechos humanos, activistas y periodistas a quie nes declara sus enemigos por el hecho de pensar diferente. “Estamos ante uno de los re trocesos históricos más desa fortunados de este gobierno. El Estado vigila a las organi zaciones sociales y los declara enemigos por el solo hecho de pensar diferente. Qué lamen table que este régimen se pa rezca tanto a los que existían en 1968 o en 1971”, sostuvo. (Alejandro Páez)

Debate. La estrategia es fallida: Creel

El presidente de la Mesa Di rectiva de la Cámara de Di putados, Santiago Creel Mi randa, aseguró que el deba te real sobre la militarización del país es no prorrogar la es trategia fallida en materia de seguridad. Pidió al Presiden te de la República no generar un falso debate sobre este te ma, porque se mal informa a la opinión pública y no se ga na un argumento. “Ganemos el argumento con los resulta dos de los índices de los deli tos violentos y homicidios que se cometen en el país, gane mos el debate cuando el nú mero de desapariciones baje o se elimine, ahí es donde se centra el debate”. (Eloísa Do mínguez)

Cuartoscuro Entre los cambios está que el Ejecutivo debe informar cada seis meses sobre el uso de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.
|| NACIONAL || 14 MARTES, 4 OCTUBRE 2022Nacional8 CRÓNICA, MARTES 4 OCTUBRE 2022
15 || NACIONAL ||MARTES, 4 OCTUBRE 2022

De 37,934 mdd, las remesas de enero a agosto; en julio bajaron 3.3%

Captación histórica en los primeros ocho meses; 15.2% más que en igual periodo de 2021

En el periodo enero-agosto de 2022, las remesas familiares sumaron 37 mil 934 millones de dólares, monto que repre senta un nuevo máximo histó rico y un incremento de 15.2%, con relación al mismo periodo de 2021, informó el Banco de México (Banxico). En compara ción con julio de 2022, las re mesas registraron una caída de 3.3%, la primera que se presen ta en seis meses.

Durante los primeros ocho meses de 2022, 99 por cien

Ingresos por remesas familiares a México

to del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, las cuales se ubicaron en 37 mil 552 millones de dólares. Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie, y las mo ney orders representaron 0.7 y 0.3 por ciento del monto total, respectivamente, al ascender a 267 y 115 millones de dólares, en el mismo orden.

En los primeros ocho meses de 2022, la remesa promedio fue de 390 dólares, superior a la del mismo periodo de 2021, cuando fue de 373 dólares.

Solamente en agosto de 2022, los ingresos por remesas provenientes del exterior se si tuaron en 5 mil 122 millones de dólares en agosto de 2022, lo que implicó un crecimiento de 7.9 por ciento, respecto al mis mo mes del año anterior, pero que es el incremento anual más bajo en los últimos 17 meses.

Especialistas prevén inflación de 8.48% en 2022 y

En una encuesta del Banco de México especialistas del sec tor privado anticipan que la in flación registrará una variación anual de 8.48% en todo el año 2022, y que apenas se moderará a 8.44% en 2023

La expectativa para 2022 se encuentra arriba del 8.15% esti mado por ellos mismos en sep tiembre y acumuló 14 meses con secutivos de ajustes al alza. En tanto, el pronóstico para 2023, incorpora 14 revisiones arriba mensuales progresivas desde el 3.55% que previeron en julio de 2021.

Según los resultados de la en cuesta, los 37 grupos de análi sis consultados proyectaron que la inflación subyacente registra rá una variación anual de 8.11% al terminar 2022, una previsión que ha aumentado también pro gresivamente desde el 3.74% previsto en septiembre de 2021.

Bajo este escenario de la in flación, los grupos de análisis y consultoría que respondieron a

en 2023

el Producto Interno Bruto (PIB) de México conseguirá un creci miento de 2.01% este año.

El pronóstico incorpora una sexta corrección mensual al al za consecutiva desde el 1.73% recabado en abril y se encuen tra cerca del esitmado que re cién ajustó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y del que recién ajustó Banxico para de jarlo en 2.2 por ciento.

Para el 2023, los especialistas consultados revisaron al alza el pronóstico a 2%, desde el 1.90% previsto el mes anterior. La tasa estimada actual, incorpora una tercera corrección al alza.

Los expertos consultados esti maron que Estados Unidos con seguirá un crecimiento del PIB de 1.34% este año, una previsión que contrasta con el 1.63% pro yectado el mes anterior y se con virtió en la proyección más baja esperada por los expertos consul tados por Banxico en 13 meses.

Clima de negocios

En agosto disminuyeron los Indicadores de Confianza Empresarial

El Instituto Nacional de Estadís tica y Geografía (INEGI) dio a conocer ayer que los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) cayeron durante septiembre de este año; el de manufacturas dis minuyó 0.8 puntos respecto a agosto, de Servicios Privados no Financieros 2 2.6 puntos; de Co mercio 0.8 puntos y de la Cons trucción 0.5 puntos.

En septiembre de este año, en su comparación anual, los ICE registraron el siguiente compor tamiento: el ICE de los Servicios Privados no Financieros retro cedió 10.1 puntos; el del Comer cio, 5.3 puntos; el de la Cons trucción, 1.6 puntos y el de las Manufacturas, 1.5 puntos.

adecuado para invertir’, así co mo la ‘situación económica futu ra del país’ fueron los dos com ponentes que más retrocedieron en su nivel de confianza con 1.1 y 0.2 puntos, respectivamente.

Por otra parte, el ICE en la in dustria de la construcción llegó a cuatro meses por debajo de 50 puntos. En total, sumó un pun taje de 48 en el noveno mes del 2022.

A su interior, los componen tes con peor confianza para los empresarios mexicanos de esta industria fueron:

Momento adecuado para in vertir: 1.8 puntos Situación económica futura del país: 0.7 puntos

la encuesta, prevén que Banxico llevará la tasa a 10.20% al cierre del año. Esta es la previsión más alta esperada para la tasa por los expertos consultados por Banxi co al menos en 12 meses.

Recesión descartada

Los especialistas consultados por el banco central estiman que

En el apartado de la encues ta sobre percepción del clima de negocios que ofrece México, solo el 8% de los analistas considera éste como un buen momento pa ra realizar inversiones. Una pro porción inferior al 9% que tenía esta percepción el mes anterior.

Con cifras originales, el In dicador Global de Opinión Em presarial de Confianza (IGOEC) (que es el promedio ponderado de los indicadores de los cuatro sectores que lo integran) fue de 45.4 puntos en septiembre de 2022, un descenso de 6.5 pun tos frente al mismo mes de 2021.

A su interior, el ‘momento

Situación económica futura de la empresa: 0.5 puntos

En tanto, la confianza empre sarial de los servicios privados no financieros cayó 2.6 puntos para terminar con un puntaje general de 41. Del mismo modo, reportó su tercer mes por debajo del umbral de 50 puntos. (Re dacción / Agencias)

Negocios 11CRÓNICA, MARTES 4 OCTUBRE 2022
8.44%
Inflación primera quincena de septiembbre de 2022 (Variación porcentual) || NEGOCIOS || 16 MARTES, 4 OCTUBRE 2022

El rollo y el embrollo

Indudablemente una de las mayores fortalezas del presidente de la re pública es su capacidad para con trolar y revertir los daños. Cual quier circunstancia adversa a su tendencia, su movimiento o su persona, se transforma --gracias al verbo hipnóti co y en apariencia sincero—en un capi tal moral (la moral de manipular los me dios, todos los medios y después explica ré): todo es como yo digo, hasta aquello ajeno a mi doctrina o mi comportamien to teórico.

Y digo comportamiento teórico, por que otra cosa muy distinta es la prácti ca de su gigantesco control político, para cuya gestión se requieren procedimien tos muy diferentes a la pureza del pre dicador.

Por ejemplo: las evidentemente ilega les formas de fondeo de su movimiento político, de las cuales seguramente ten dremos detalles en el libro (desde ahora perseguido) de la señora Elena Chávez, cercana colaboradora en los tiempos fun dacionales, y más cercana cónyuge del hasta la fecha funcionario de la 4T, el operador preelectoral de Adán Augus to, y subsecretario de Gobernación, Cé

sar Yáñez.

Cuando los hermanos Pío y Martín fueron sorprendidos en la recepción de dinero, la verdad se impuso: se trataba de aportaciones. La palabra santifica da (como Leona Vicario, dijo), fue sufi ciente para apagar el fuego. O al menos lograr su contención. La lumbre, a pe sar de todo, no prendió en el alma tier na del pueblo bueno, cuyo líder necesita recurrir a esas viejas prácticas con tal de lograr la futura feli cidad del proletaria do nacional, tan re querido de apoyos, dádivas, pensiones y sobornos.

Comprensión a cambio de pensión.

presente. Pääbo, de 67 años, recibe el importante galardón por sus descubri mientos sobre la evolución humana.

que ella recurrió al Senado para ha cer valer sus derechos laborales, hoy inicia un juicio contra esa cámara.

portancia, ni siquiera por la vulneración de los ya sabidos “secretos” militares, porque no responde a la única pregun ta importante: ¿por qué el presidente de la República pacta con narcotraficantes?

Los aletazos de la guacamaya, frivolizados hasta el extremo musical de Chico Che, es otra muestra de cómo el discurso siempre se pone por encima del análisis

Muchos son los otros ejemplos de có mo la verborrea modifica todo. Hasta la trascendencia de las cosas y los riesgos.

En el caso más reciente, los aletazos de la guacamaya, frivolizados hasta el extremo musical de Chico Che, es otra muestra de cómo el discurso siempre se pone por encima del análisis.

El relato del culiacanazo no tiene im

Y no vale la respuesta sensiblera y facilona, para proteger vidas humanas. Más vidas humanas de acaban o desfi guran por el comercio y consumo de las drogas, sin contar con los miles de muertos generados por los abrazos con tra la violencia por ellos desatada. Esas son salidas latera les, efectivas frente a un populacho desin formado, con la con ciencia comprada de antemano y siempre dispuesta al aplauso comprensivo cuya explicación se justifica en el alejamiento del pasado y la diferen cia con los tiempos anteriores.

Y sobre el chillido de las guacama yas, esta declaración es verdaderamen te infame. Como Echeverría apedreado en la UNAM, la culpa la tiene la CIA. Ya se sabe, la CIA es como la madre. Agen cia solo hay una. Es como decir, el coco.

“…Tengo entendido que este mismo grupo ya ha hecho lo mismo en otros paí ses, creo que, en Colombia, en Chile, por eso creo que es algo que se maneja des de el extranjero (…) Parece que utilizan a Loret para eso, pero quien lleva a cabo la extracción de la información debe ser una agencia o un grupo del extranjero…”

Si fuera una agencia extranjera el asunto revestiría dos problemas: uno el ataque mismo. El otro, la injerencia ex tranjera, conducta foránea inadmisible y golpe a nuestra soberanía (el himen de la patria), esa condición virginal cuya pure za forma parte del ideario fundamental de la Cuarta Transformación.

Si no somos un país dominado geopo líticamente por nadie, tal se nos machaca una y otra vez, ¿cómo entonces tolera mos estos ataques de “una agencia o un grupo del extranjero?”

Porque según el presidente esto no debe ni siquiera ser investigado porque a la gente (¿quién es la gente?) no le gusta.

A la gente le gusta, sin duda, la perse cución de la señora Dreser en el Zócalo, coto del pensamiento lopezobradorista donde nadie tiene derecho de pisar, bue no, excepto el Grupo Firme.

- Primer ataque letal con ántrax en Estados Unidos, que causa

ría israelíes, fallecen cuando el avión Tupolev-154, que volaba de Tel Aviv a Novosibirsk (Rusia), explota en

- Philip Morris, condenada a pagar 28.500 millones de euros a

nas en edificios gubernamentales de ba un proyecto de ley de seguridad llones de dólares para construir un

Francisco Báez distribuidor: Distribuidora Dabeli, S.A. de C.V. en Iturbide 18 Loc. D PH, colonia Centro (área 4), Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06040, CDMX
17 || OPINIÓN ||MARTES, 4 OCTUBRE 2022 La Dos CRÓNICA, MARTES 4 OCTUBRE 20222
EL
No. de Certificado de Reserva: 04-2019-102412424300-101. No. de Certificado de Licitud de Título: 9379. De Contenido: 6768. Domicilio del taller propio de La Crónica Diaria, S.A. de C.V.: Calle Azcapotzalco La Villa no. 160, Colonia San Marcos, C.P. 02020, Alcaldía de Azcapotzalco, CDMX. Nombre y domicilio del

Japón pide a sus ciudadanos refugiarse tras sobrevolar un misil norcoreano

Tokio alerta que es misil del régimen comunista que más lejos ha llegado y el segundo que sobrevuela el archipiélago

Agencias

Corea del Norte disparó este lu nes un misil sin identificar al mar de Japón, lo que supone el quinto lanzamiento de este ti po en los últimos diez días, pe ro con dos diferencias notables: es el que más distancia ha reco rrido y es el segundo que sobre vuela el archipiélago nipón, des pués del lanzado en 2017.

El ministro japonés de Defen sa, Yasukazu Hamada, afirmó

que se trató de un misil balístico de alcance intermedio (IRBM) “o incluso de rango mayor”.

“Consideramos que se trata del misil que ha recorrido ma yor distancia hasta la fecha”, di jo, tras recorrer una distancia de 4,600 kilómetros a una altura máxima cercana a los 1,000 ki lómetros. Tras sobrevolar el nor te de la isla de Hokkaido, el mi sil impactó a unos 3,200 al este del archipiélago japonés

PRIMERA ALERTA EN 5 AÑOS

La gravedad del desafío hizo que Tokio lanzara una alerta a la po blación pidiendo que se refugien en edificios “o bajo tierra”.

El lanzamiento tiene lugar después de que Pionyang lleva ra a cabo otras cuatro rondas de ensayos con misiles balísticos de corto alcance desde el pasado día

PLATEA INTERNACIONAL

Al borde de la agresión

al tiempo de buscar recabar el apoyo de la opinión pública de su país, aparentemen te mermada por el fracaso acumulado de siete meses. Con todo, no deja de parecer una jugada desesperada.

24, en una nueva escalada de ten siones en la península que coin cidió con las maniobras militares conjuntas de Washington y Seúl y con la visita al Sur de la vice presidenta de EU, Kamala Harris.

“RESPUESTA ANTE LA BARBARIE”

El primer ministro de Japón, Fu mio Kishida, calificó de “barba rie” la última provocación del ré gimen de Kim Jong-un, mientras que el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk-yeol, advirtió de “una respuesta decidida”.

“Corea del Norte volvió a lan zar un misil balístico de alcance intermedio de unos 4,000 kiló metros sobre el archipiélago japo nés”, dijo Yoon, y apuntó que “ta les provocaciones imprudentes se enfrentarán a una respuesta del Ejército surcoreano, aliados y la comunidad internacional”.

La operación militar especial, eufemismo, con el que Rusia se refiere a la invasión militar a Ucrania, lanzada a finales de fe brero de este año, ha entrado en una etapa más preocupante, al hacerse evidente su fracaso relativo, a juzgar por lo que difun de la prensa en general, particularmente respecto del avance de las fuerzas ucra nianas que han hecho retroceder apresu radamente a las rusas y retomado ciudades y territorio perdido en los siete meses del conflicto. La más reciente, la retoma de la estratégica ciudad de Lyman.

Ante la aparente derrota militar, en el plano político el presidente Putin ha deci dido ejecutar una iniciativa de anexión de territorio con base en la organización de referendos en cuatro áreas de la Ucrania ocupada (Donetsk, Lugansk, y las provin cias de Jerson y Zaporiyia) aún a sabien das de que no controla enteramente esas zonas y que los plebiscitos son una clara violación a la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional. Sin embargo, cabe decir que si se tratara de un ajedrez, esta movida del mandatario ruso se ase mejaría a una especie de jaque puesto que ha obligado a Ucrania y a los países occi dentales a pronunciarse sobre la cuestión,

El país invadido y sus valedores la han calificado de falso ejercicio democrático, promoviendo incluso una resolución en el Consejo de Seguridad de la ONU que an ticipadamente se sabía que Rusia vetaría para no ser adoptada (recibió 10 votos en favor, incluyendo a México, la abstención de Brasil, China, Gabón e India, y el vo to negativo de Rusia). Las condenas y el rechazo a esas consultas para la anexión han proliferado y han concitado reproba ción en varios foros internacionales como el G7, entre otros, sin que en realidad se avizore una posibilidad real de que pue dan ser revertidos.

Ciertamente, Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea han anunciado que aplicarán más sanciones a entidades e individuos rusos y han dejado en cla ro que nunca reconocerán la soberanía de Rusia en esos territorios. Es un jaque precipitado de Rusia que probablemen te esté reflejando la situación real en la que la operación especial se encuentra: no solamente se ha prolongado innecesa riamente sino que ha resultado demasia do costosa material y humanamente pa ra Rusia sin los resultados esperados. No ha doblegado a Ucrania y ha concitado la unanimidad de Occidente. A esta mo vida rusa, además de la toma de Lyman, ha correspondido la solicitud de adhesión inmediata de Ucrania a la Alianza Atlán

tica, que antes de la agresión militar era la línea roja marcada por Putin. No está claro que vaya a darse tan rápida y au tomáticamente como probablemente de searían las autoridades ucranianas, pero es la respuesta lógica en el plano político a una jugada tan agresiva como la instru mentada por el mandatario ruso.

Otra medida rusa que ha generado re chazo, también siguiendo a la prensa, es el decreto presidencial para la moviliza ción de sus ciudadanos para combatir en Ucrania, alrededor de 300 mil combatien tes, todos ellos reservistas, aunque existen analistas que hablan de que podrían ser hasta un millón. El rechazo en esta oca sión ha provenido de la propia sociedad rusa. Sin duda se abre un nuevo capítulo en esta ya de por sí dramática y triste tra ma, que lo único que deja en claro es que el conflicto no terminará pronto, y sus re sultados no están del todo claros, y podría decirse que sus consecuencias finales son inciertas, no obstante que parte de ellas las vive en general ya el mundo entero con la carestía de granos y energéticos, así co mo el incremento en sus precios y los con secuentes fenómenos inflacionarios en las economías nacionales.

Con todo, tal vez el cálculo más irracio nal en toda esta obra dramática, es la de que el conflicto pudiera escalar al extre mo de que se recurriera al uso de armas nucleares. Esas especulaciones han sido alimentadas por el avance militar ucra niano y el repliegue ruso, pero también porque algunas figuras rusas notables co mo Dmitri Medvedev, presidente entre

2008 y 2012, presuntamente se han re ferido a la hipótesis en sus cuentas de re des sociales, según reporta el periodista Paul Leblanc. El ex mandatario ruso ha bría argumentado que si la existencia del Estado ruso se viera amenazada por una ataque incluso de armas convencionales, se puede recurrir al uso de armamento nuclear. Sin duda es ya una alarma en sí misma que haya quienes pudieran estar pensando sobre esa línea de razonamien to. De momento y para alivio aparente, de acuerdo con recientes declaraciones del secretario de la Defensa de Estados Uni dos, Lloyd Austin, no existe ninguna in dicación de que Putin haya decidido usar armas nucleares en la guerra en curso en Ucrania. (Leblanc, Paul, “On the ground in Lyman”, What Matters, 2octubre2022, www.cnn.com)

Al inicio del conflicto, voces especiali zadas se pronunciaron por la posibilidad de dejar una alternativa de salida a la agre sividad del presidente Putin a pesar de su operación militar. A siete meses del con flicto, el planteamiento sigue siendo racio nal, más allá del llamado permanente del mandatario ucraniano -por lo demás un personaje poco atractivo- a que se arme de la mejor manera a las fuerza de su país para que den la batalla y expulsen al intru so. Dado los alcances de este conflicto que han traspasado lo meramente local, no pa rece del todo descabellado buscar una so lución negociada para una paz duradera, nacionalismos encendidos aparte.

Volveremos al tema en la siguiente columna.

EFE Tokio y Seúl Surcoreanos de Seúl siguen en televisión el lanzamiento del misil norcoreano.
Mundo CRÓNICA, MARTES 4 OCTUBRE 202218
|| MUNDO || 18 MARTES, 4 OCTUBRE 2022

Svante Pääbo gana Nobel de Medicina por secuenciar genoma de humanos extintos

de los homínidos extintos y la evolu ción humana”.

PIONERO EN PALEOGENÓMICA

Svante Pääbo es considerado el líder histórico de la joven disciplina cientí fica llamada Paleogenómica, que con siste en la recuperación y análisis de material genético de restos biológicos del pasado para obtener información directa, en el espacio y tiempo, del pro ceso evolutivo. E n 1985, Svante Pää bo, publicó la primera recuperación de ADN de un resto humano, en concreto de una momia egipcia.

La Asamblea Nobel explicó que, a través de su investigación pionera, Svante Pääbo logró algo aparentemen te imposible: secuenciar el genoma del neandertal, un pariente extinto de los humanos actuales.

Pääbo también hizo el sensacional descubrimiento de un homínido pre viamente desconocido, el Homo de de nísova, cuya identificación fue posible gracias al estudio del ADN mitocon drial extraído del hueso de un dedo de niña, con más de 30 mil años de an tigüedad, localizado en una cueva en Rusia.

“Es importante destacar que Pääbo también descubrió que la transferen cia de genes había ocurrido desde es tos homínidos ahora extintos hasta el Homo sapiens después de la migración fuera de África hace unos 70 mil años. Este antiguo flujo de genes a los hu manos actuales tiene relevancia fisio lógica hoy en día, por ejemplo, afec tando la forma en que nuestro sistema inmunológico reacciona a las infeccio nes”, indicó en su comunicado oficial la Asamblea Nobel.

Su trabajo es sobre la secuenciación genética de los primeros homíni dos. ¿Qué nos dice este conocimien to de la composición genética de esas especies sobre nuestra relación con ellas?--; preguntaron al nuevo Nobel, justo después de informarle su reconocimiento.

El jurado señaló que el profesor logró algo aparentemente imposible: secuenciar el genoma del neandertal

Paleogenómica

Antimio Cruz antimioadrian@gmail.com

El profesor Svante Pääbo, considera do como el líder histórico de la joven disciplina llamada Paleogenómica, fue seleccionado ayer como ganador del Premio Nobel de Medicina y Fisiología 2022. Su sorpresa fue grande porque, a pesar de ser sueco, recibió en Alemania la llamada de la Asamblea Nobel, desde Estocolmo. Al ver la región desde la que le provenía el telefonema pensó que le

buscaban para reclamar por algún pro blema doméstico generado en su casa de campo en Suecia.

“Creí que otra vez había roto algo mi podadora de pasto”, dijo en su prime ra entrevista telefónica, tras recibir el anuncio oficial del galardón que le fue conferido. Luego añadió que sus estu dios han mostrado que otros grupos de humanos que desaparecieron, como el Homo de Neandertal y el Homo de de nísova eran genéticamente muy pareci dos al Homo sapiens actual, aunque su apariencia física era bastante distinta.

“Me pregunto si en la actualidad el racismo sería más tenue si esos grupos de humanos no se hubieran extinguido hace 40 mil años”, indicó Pääbo en sus primeras declaraciones desde Leipzig, Alemania.

La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska detalló en conferencia de prensa que el Premio Nobel de Medici na le fue otorgado a Svante Pääbo “por sus descubrimientos sobre los genomas

En México usan Paleogenómica para estudiar salud y linajes precolombinos

La aplicación de los métodos paleo genómicos al estudio del abundan te patrimonio cultural de México representa un gran potencial para investigar diversos escenarios de interés como el estudio de la diver sidad poblacional humana antigua y la paleopatología, entre otros. In vestigadores de instituciones como el Laboratorio Internacional de In vestigación sobre el Genoma Hu mano (LIIGH), de la UNAM y la Es cuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), junto con científi cos de las Universidades de Minne sota y Estatal de Arizona han con vertido al ADN antiguo en una he rramienta importante de investiga ción bioarqueológica.

Nos dice que estamos muy estrecha mente relacionados y en realidad es tamos tan estrechamente relacionados que han contribuido muy directamen te, hace 50, 60 mil años, al ADN de los antepasados de la mayoría de las personas de hoy, aquellos que tienen sus rutas fuera de África. Esas varian tes tienen una influencia, e influyen en muchas cosas en nuestra fisiología de hoy.

GALARDONADOS PADRE E HIJO

Por primera vez en la historia, un ga nador del Premio Nobel de Medicina es hijo de otro ganador del Nobel en la misma disciplina. El científico sueco, Svante Pääbo, galardonado este 2022, fue hijo de Sune Bergström, quien ga nó el Nobel de Medicina y Fisiología en 1982 al describir el papel de las Pros taglandinas, que son sustancias simi lares a las hormonas que controlan la presión arterial, la contracción de mús culos lisos y otros procesos internos en los tejidos donde se producen .

Pääbo también descubrió que la transferencia de genes había ocurrido desde estos homínidos ahora extintos hasta el Homo sapiens. EFE
19 || ACADEMIA ||MARTES, 4 OCTUBRE 2022 AcademiaCRÓNICA, MARTES 4 OCTUBRE 2022 19

La contra

Siembra nubes

una mejora artificial de las precipitaciones y nevadas sobre la Cordillera Aemye Ma-chhen en la región de Sanjiangyuan en la meseta.

ESTUDIOS

Corporación de la Industria de Aviación de China

Un vuelo de prueba de 5 horas del llamado Wing Loong-2H tuvo influencia en el aumento de precipitaciones que influyó hasta en 15,000 kilómetros cuadrados en el área que es cabecera de grandes ríos, como el Yangtze, Amarillo y Lancang

China ha recurrido a un avión no tripulado de gran tamaño para producir lluvia artificial en una región de hasta 15,000 kilómetros cuadrados, que es cabecera de varios de sus grandes ríos.

El vehículo aéreo no tripulado (UAV) civil Wing Loong-2H —de 11 metros de longitud y 20 de envergadura— realizó

recientemente una operación de siembra de nubes en la meseta de Qinghai-Tíbet, según la Corporación de la Industria de Aviación de China (AVIC), citada por Xinhua.

El Wing Loong-2H detectó las nubes de precipitación y, mediante un dispositivo catalizador, llevó a cabo con éxito

También llevó el dispositivo de detección de precipitaciones de nubes para observar y proporcionar datos al estudio sobre las características y la estructura de las precipitaciones de nubes en la meseta de Qinghai-Tíbet y los efectos del aumento de las precipitaciones.

El estudio ayuda a facilitar la investigación del mecanismo de precipitación de nubes en la meseta de Qinghai-Tíbet y las tecnologías catalíticas relacionadas.

1 y 2. Este es el avión de manufactura china Wing Loong-2H que realizó las operaciones. Mide 11 metros de longitud y 20 de envergadura.

3. En el centro de control y monitoreo captan los registros y éxito de la operación que produjo lluvia en un área de hasta 15,000 kilómetros cuadrados.

4. En la zona roja, se indica el área de la operación de la aeronave en la meseta QinghaiTíbet, lugar que alberga la coordillera Aemye Ma-chhen en la región de Sanjiangyuan.

te de los tres ríos”, alberga las cabeceras de los ríos Yangtze, Amarillo y Lancang. Hogar de Sanjiangyuan, la provincia de Qinghai ha sido apodada “la torre de agua de China”.

La operación de Wing Loong-2H esta vez es parte de las pruebas de mejora considerable de la precipitación basada en UAV en la meseta. Su objetivo es aumentar las nevadas y la cobertura de hielo en áreas típicas de glaciares en la meseta.

Ayuda a la producción agrícola y explora formas de hacer frente al cambio climático

Durante el vuelo que duró alrededor de cinco horas, se estima que el operativo de aumento de precipitaciones influyó hasta en 15,000 kilómetros cuadrados, dijo la AVIC.

Sanjiangyuan, que significa “la fuen-

Está diseñado para ayudar a mejorar la capacidad de siembra de nubes en la meseta de Qinghai-Tíbet, que es de gran importancia para mantener la producción viva y agrícola allí, así como para explorar formas de hacer frente al cambio climático, informa Xinhua.

Antes de esta operación, Wing Loong-2 ya había llevado a cabo una prueba de observación meteorológica a gran altitud en la meseta de Qinghai-Tíbet. (Europa press)

CHINA Meseta de Qinghai-Tíbet
|| ACADEMIA || 20 MARTES, 4 OCTUBRE 2022 MARTES 4 OCTUBRE 2022
1. 2. 3. 4.
 Avión chino no tripulado es capaz de producir lluvia artifi cial y nevadas en zona del Tíbet
21 || ACADEMIA ||MARTES, 4 OCTUBRE 2022

Escenario

Mike R. Ortiz

“Los niños de hoy tienen la inteligencia para crear una cultura de responsabilidad social”

Cine

En un futuro post-apocalíptico, el agua casi ha desaparecido. Por lo que un par de jóvenes sobrevivientes viajarán en el tiempo para encontrar el mítico poder del dios prehispánico del agua y salvar a la humanidad. Sin embargo, un malvado empresario sin escrúpulos se interpon drá en su camino. Para ganar la batalla, los héroes deberán despertar a los más grandes guerreros de la mitología Azteca y Maya: el Águila y el Jaguar. Esa es la premisa de la cinta animada Águila y Ja guar: Los Guerreros Legendarios, dirigida por Mike R. Ortiz, y en Crónica Escenario hablamos con el realizador de este pro yecto animado.

Para el director de esta ópera prima del estudio KoolToon, Águila y Jaguar resultó ser el primer gran paso para la productora que busca abrirse camino en esta industria. “Tenemos experiencia de hacer animación, pero para otro tipo de proyectos. Francamente, ahora fue una gran química hacerlo en conjunto. El punto principal es que la animación tie ne una magia muy particular, porque te permite crear tu historia como tú quie ras, tal cual. Aunque me gustan mucho los demás géneros cinematográficos, si tú grabas una escena de romance en un parque, sales y grabas esa escena en el set, pero en la animación creas todo co mo tu imaginación guste”, afirmó Ortiz.

Todo esto va de la mano con la casa productora, KoolToon, que se une a otras más en México para intentar impulsar el

género de animación. “Águila y Jaguar justo capta toda la esencia de KoolToon como estudio. En ella es donde vemos la visión principal de revolucionar la ani mación mexicana y ponerla a competir a niveles internacionales. Todo esto pa ra tener una cultura de cuidar mucho a la gente y darle una calidad importante al talento artístico en México para que se sientan arropados y valorados por su arte y así no se tengan que ir del país sal vo que así lo quieran como gusto perso nal pero no porque no haya proyectos u otras propuestas interesantes. Para no sotros, este filme es el pilar de reflejar esto, de innovar artísticamente y propo ner algo nuevo y llamativo con una ba se de valores que puedan estar relacio nados idealmente con enaltecer la cul tura mexicana”, manifestó el realizador de la película.

No cabe duda que una de las bata llas más difíciles que ha tenido el géne ro es el estigma constante de que la ani mación es meramente infantil, situación que poco a poco parece irse revirtien do. Al respecto, Mike R. Ortiz mencio nó: “La animación a nivel mundial tiene cuatro o cinco años con una tendencia en crecimiento porque las plataformas le dedican mucho de su presupuesto y tiempo y, aunque está la sección infan til, también ya hay para adultos. Sin ir tan lejos, un ejemplo claro es el ánime, que es muy particular y nace en Japón y a muchos nos encanta. Pero en realidad hay mucha variedad de estilos y dinámi cas que pueden seguir en tendencia a ni vel mundial y por lo mismo vale la pena seguir explorando formas de trabajo que no sólo se limiten al público infantil sino que se abran a más”, destacó.

“Águila y Jaguar busca justo esto, ser familiar al grado de ser compleja en el buen sentido porque es la primera par te de una trilogía. Hay muchas subtra mas avanzando que se unen en algo, los niños tienen toda la inteligencia para se guir esas líneas y a los adultos y jóvenes les planteas historias más profundas que buscan reflejar otra cara de México en el

cine, no necesariamente el cliché de albu res o estereotipos sino mostrar otra faceta acompañada de este tinte de fantasía y de libertad que da el género de ficción pero con semillitas de lo que son nuestros orí genes dentro de un contexto actual, como sucede en esta historia”, explicó.

Hay un tema que, justamente, hace que la cinta animada resuene en nuestra actualidad, que es el mensaje del agua, problemática que es bien tratada a tra vés de este medio. “El cuidado del me dio ambiente es una responsabilidad de todos, no podemos pensar que solo las empresas o gobiernos son responsables. Desde niños se puede empezar con ac ciones de conciencia y se va permeando para generar una cultura de responsa bilidad social y dentro de los muchos problemas que nos rodean, el agua es pilar es aquí que el cine tiene una ma gia de contundencia de que cuando hay escenas bien logradas se vuelven icóni cas y suman al mensaje”, aseveró el ar

tista mexicano.

Y es aquí que nos sumergimos en lo que hubo detrás de la creación de este relato tan interesante y bello de Águila y Jaguar. “La cultura mexicana tiene una riqueza impresionante, no le pedimos nada a otros lados que han sido mucho más representadas en el cine como la egipcia o la china, y como tal hay infini dad de libros y de información, aunque en nuestro caso nos informamos a través de documentales sobre la milicia azteca y maya y su entendimiento del universo.

Queríamos que eso se viera reflejado en algo muy específico sin perder el respe to, y que también se identificara que no es una intención didáctica porque dis ta mucho de serlo, sino más bien poder recuperar dos o tres referencias como el calendario azteca y templos y sobre eso darle una semillita al público para que recuerde que tenemos eso pero que nos hace aún más por recorrer”, conclu yó R. Ortiz.

El cineasta mexicano estrenó Águila y Jaguar: Los Guerreros Legendarios, un largometraje animado que profundiza en la cultura mexicana Danieska Espinosa Twitter: @Deaoni_Hyde El cineasta rinde homenaje a la cultura mexicana con el inicio de esta trilogía.
|| ESCENARIO || 22 MARTES, 4 OCTUBRE 2022CRÓNICA, MARTES 4 OCTUBRE 2022
26 Cortesía

Vanessa García y Lino Muñoz logran plata y bronce en Serie Internacional de bádminton

llegó a la recta final del torneo, avalado por la Federación Mun dial de Bádminton (BWF, por sus siglas en inglés), y culminó con el metal de bronce en indivi dual varonil, luego de ser supe rado en la semifinal por el salva doreño Uriel Canjura por marca dor de 12-21, 21-9 y 21-14.

En la misma categoría, Job Castillo y Armando Gaitán cul minaron su participación en la ronda de cuartos de final, donde cayeron ante el italiano Giovan ni Toti (21-14 y 21-16) y contra el portugués Bernardo Atilano (20-22, 21-17 y 21-12), respec tivamente.

Por su parte, Miriam Rodrí guez y Romina Fregoso también concluyeron su actuación en cuartos de final femenil, etapa en la que la búlgara Hristomira Popovska y la guatemalteca Ale jandra Paiz, frenaron el avance de las jugadoras mexicanas.

MÉXICO ARRANCA BIEN EN EL MUNDIAL DE KICKBOXING

Andrea Astrain cierra ciclo juvenil en Grand Prix de Polonia

La seleccionada nacional de patinaje artístico sobre hielo, Andrea Astrain Maynez, con cluyó su participación en el ISU Junior Grand Prix of Fi gure Skating (Copa Solidari ty 2022), que se realizó este fin de semana en la ciudad de Gdansk, Polonia, con una puntuación total de 105.00 unidades, en la competencia que significó su despedida de la categoría junior.

En el evento realizado en Guatemala, subieron al podio en la modalidad femenil y varonil individual

Francisco Ortiz Mendoza fortiz@cronica.com.mx

Con la conquista de dos meda llas, por parte de Vanessa García Contreras y Lino Muñoz Man dujano, quienes se adjudicaron plata y bronce, respectivamen te, el bádminton mexicano des tacó en la VIII Serie Internacio nal Guatemala 2022, evento que finalizó este fin de semana.

La leonesa García Contre ras se instaló en la final del cer

tamen individual femenil tras vencer a la olímpica guatemal teca, Nikte Sotomayor por 21-13 y 21-19; sin embargo, en la lucha por la medalla de oro cayó ante la búlgara Hristomira Popovska por 22-20 y 21-15.

AVALADO POR LA FEDERACIÓN MUNDIAL DE BÁDMINTON Con paso firme, Lino Muñoz

Por otra parte, la selección na cional de kickboxing arrancó ac tividades en el Campeonato In fantil, Cadetes & Junior en Jeso lo, Italia, sede del certamen en el que participan más de 2 mil 900 competidores, entre ellos 33 representantes de la Federa ción Nacional de la especialidad (FENAKIB).

Este lunes, en la primera jor nada, vieron acción 18 de los competidores, 16 en combate y 2 más en formas, con saldo hasta el momento de 9 com bates ganados, 7 perdidos y 2 presentaciones en formas fina lizadas.

La repesca, entre equipos que terminaron entre el quinto y duodécimo puesto

Toluca, que lidera en ofensiva el uruguayo Leonardo Fernández, retará este domingo en su esta dio al Juárez en la repesca por el pase a los cuartos de final del torneo Apertura 2022.

La repesca la disputarán el próximo sábado y domingo los equipos que terminaron la fase regular entre el quinto y duo décimo puesto, y los ganadores del partido único disputarán los cuartos de final, en la que espe ran los posicionados del primero al cuarto lugar.

Toluca, que finalizó en el sexto lugar, obtuvo el derecho de enfrentar en su casa al un décimo clasificado, el Juárez del técnico argentino Hernán Cris tante.

Fernández finalizó la fase re gular como el jugador que más asistencia puso con siete, por en cima de las seis que concretó Al fonso González, de los Rayados del Monterrey.

Leo, quien anotó cinco goles en la primera ronda del campeo nato, ha cumplido en su regre so al Toluca como el motor en ataque, en el que es acompaña do por el chileno Jean Meneses, quien marcó siete goles.

APUESTAN A LAS FIGURAS Los Diablos Rojos del Toluca del entrenador Ignacio Ambriz apostarán por el buen momento de Fernández para imponerse a un Juárez, que también tiene fi guras uruguayas.

El cuadro fronterizo tiene co mo máximo goleador del Aper tura al uruguayo Gabriel Fer nández, quien despachó seis dianas en la fase regular, y co mo uno de los líderes de la za ga a su compatriota Maximilia no Olivera.

CHIVAS VISITA A PUEBLA Además de este duelo, el domin go el Puebla del estratega argen tino Nicolás Larcamón recibirá a las Chivas del Guadalajara.

Puebla finalizó de octavo, mientras Guadalajara fue nove no. El sábado los Tigres UANL, quintos, serán anfitriones del Necaxa, duodécimo.

En los cuartos de final del Apertura esperan el líder Amé

En el Grand Prix de Polonia 2022, al que acudió con el apoyo de la Comisión Nacio nal de Cultura Física y De porte (CONADE), la origina ria de Hermosillo, Sonora, quien estrenó rutinas en esta competencia, se colocó en el lugar 33 de 49 patinadoras, siendo la segunda mejor lati noamericana en el certamen.

LA MEXICANA LUCIÓ SU RUTINA Andrea se presentó en su pro grama corto con el tema, ‘Ré quiem por un sueño’ de Jenni fer Thomas, rutina con la que logró 38. 64 unidades, para ubicarse en el peldaño 32. En su programa libre, para el que eligió el tema ‘El Piano’ de Michael Nyman, con arre glo de Cedric Tour, la sono rense se posicionó en el esca lón 34, con una calificación de 66.36 puntos.

rica del entrenador argentino Fernando Ortiz, el segundo lu gar, Monterrey; el tercero, San tos Laguna; y el cuarto, el Pa chuca del técnico uruguayo Gui llermo Almada.

CHARLYN CORRAL SE UNE A LA CONCENTRACIÓN DE MÉXICO Por su parte, Charlyn Corral, de lantera de las Tuzas del Pachuca, se unió este lunes a la concentra ción de la selección mexicana de futbol femenino que se enfrenta rá el próximo lunes 10 de octu bre a la de Chile en un partido amistoso en la cancha Centena rio de las Águilas del América.

El ‘Tri’ femenino compartió en sus redes sociales el momento en el que Corral, Pichichi con el Levante español en la tempora da 2017-2018, entró al Centro de Alto Rendimiento de la Federa ción Mexicana de Futbol en Ciu dad de México junto a su compa ñera en Pachuca, la centrocam pista Karla Nieto.

Lino Muñoz obtuvo una medalla de bronce en badminton .
DeportesCRÓNICA, MARTES 4 OCTUBRE 2022 31
Diablos y Bravos, todo o nada. 23 || DEPORTES ||MARTES, 4 OCTUBRE 2022

Jo Canales, el poblano que prepara a Checo Pérez en la Fórmula 1

E Probó suerte en el futbol con América, Pumas y Lobos BUAP, pero al no conseguir carrera se dedicó a entrenar atletas

El poblano José Canales es la mente maestra que está detrás del gran año que está viviendo el piloto Sergio Checo Pérez, pues es un preparador físico personal que le ayuda a afrontar de me jor manera cada carrera de la Fórmula 1.

Jo Canales trabaja con Checo desde hace unos años en el gran circo del automovilismo, aun que su mundo antes de esta exi tosa etapa se encontraba en las canchas de futbol, donde buscó cumplir el sueño de ser un profe sional del balón.

Canales tiene una historia si milar a la de miles de mexica nos, con el sueño de ser depor tista profesional, pero que ven su carrera truncada por malas decisiones o factores externos; en su caso lo intentó en el futbol, probándose con equipos como América, Pumas, Pumas More los y Lobos BUAP.

En diversas ocasiones, el aho ra preparador físico de Checo Pé rez ha señalado que si no logró consagrarse en el futbol fue por falta de oportunidades, además de tener un mal representante que lo hizo abandonar su objeti vo a sus 24 años de edad.

Tras estar de 2011 a 2012 con el equipo de la Benemérita Universidad Autónoma de Pue bla, cuando aún jugaba en el Li ga de Ascenso MX, Canales tomó la decisión de abandonar el fut bol y dedicar su tiempo a la pre paración física, llegando en años posteriores a trabajar con algu nos futbolistas como Diego Reyes o Hugo González.

Canales conoció a Checo en el verano de 2017, durante uno de sus viajes del piloto a su na tal Guadalajara, terminando en 2018 trabajando para su com

Pérez y Canales posan con el trofeo tras la victoria en el Gran Premio de Singapur. patriota, debutando en agosto en el Circuito de Spa-Francor champs, Bélgica, cuando Pérez aún pertenecía a la escudería Force India.

Ahora, es parte del staff del volante de Red Bull que este fin

CORTESÍA

Puebla y Guadalajara se verán el domingo

Quedó definida la fecha y ho ra para el partido entre Puebla y Guadalajara, correspondien te a la fase de repechaje rum bo a la liguilla del Apertura 2022: domingo 9 de octubre a las 16:30 horas, en el estadio Cuauhtémoc.

Ayer, la Liga MX dio conocer el calendario de los partidos de la reclasificación, siendo el cho que entre La Franja y el reba ño sagrado uno de los más lla mativos, ya que los conjuntos poblano y tapatío terminaron en las posiciones ocho y nueve.

Una vez se supo cuándo ju gará el cuadro blanquiazul, la directiva poblana lanzó la lista de precios y el calendario de su venta, siendo este martes cuan do el público en general podrá empezar adquirir las entradas.

Como una estrategia para acelerar la compra de los tic kets por parte de los aficiona dos, los dirigentes de La Franja decidieron aplicar una estrate gia en la que conforme vayan

en que La Franja concluye entre

primeros ocho

corriendo los días de la sema na los precios incrementarán.

Poblanos y tapatíos se vie ron las caras en la Jornada 14, el pasado 10 de septiembre, en el estadio Akron, donde el mar cador fue de 1-0 a favor de los rojiblancos, en un partido en el que el brasileño Gustavo Ferra reis sufrió una aparatosa frac tura de tobillo, siendo baja pa ra los de la Angelópolis.

Justamente en el Apertura 2021, Puebla y Chivas se vie ron las caras en la reclasifica ción, también jugada en el es tadio Cuauhtémoc, siendo la victoria para los blanquiazules al imponerse en la muerte súbi ta en la tanda de penales.

CróniCas cronicapuebla.com 24 MARTES, 4 OCTUBRE 2022 AGENCIA EFOQUE de semana ganó el Gran Premio de Singapur, con lo que Checo sumó su octavo podio del año y la cuarta victoria de su carrera. Además, metiéndose de lleno a la pelea por el subcampeonato de pilotos de la Fórmula 1.

@JOCANAMX [ Antonio Zamora ] La preventa para los franjabonados comenzó desde el domingo. INICIA VENTA GENERAL
EL NUEVO ESQUEMA EN PRECIOS DE LOS BOLETOS Rampa sur 230 230 280 Rampa norte 230 250 300 Rampa oriente 250 275 310 Rampa poniente 290 320 340 Cabecera sur Platea poniente 350 350 380 Cabecera norte 500 530 550 Platea oriente 700 730 750 800 830 850 Zona Martes Miércoles Sábado del estadio a viernes y domingo 4to TORNEO consecutivo
los

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Crónica 041022 by Cronica Puebla - Issuu