Crónica 030922

Page 1

ALEJANDRO CAÑEDO PRIESCAESCRIBE Disfrutarás al doble tu viaje si aterrizas en alguno de estos aeropuertos, los más divertidos del planeta PÁG. 11 Figurasenforosmesastalleresinternacionales,dealtonivel,dediscusión,y,porsupuesto,ventadenovedadeselCCUdelaBUAP,capitalmundialdelanarrativagráfica Páginas 6-7 Únete a la fiesta del cómic SÁBADO, 3 SEPTIEMBRE 2022 AÑO 3 Nº 839 / $10.00 Web: cronicapuebla.com Fb: @cronicapueblamx Ig: Crónica Puebla Tw: @CronicaPuebla_ LA LENGUA ÉTNICA MÁS ENIGMÁTICA DE MÉXICO COLOR DE OBSIDIANA, BEBIDA DE PURIFICACIÓN VAN 27 ANTIARRANCONESMOVILIZACIONES ENFOQUEAGENCIAENFOQUEAGENCIA@MUNDOKOSSIOCORT.Betza Torres interpretó en Puebla los cantos de su gente: nómadas del desierto y del mar Anímate a probar el aromático xole, que las bisabuelas de Chignautla hacen a modo de ritual La policía municipal angelopolitana ha hecho esa cantidad de operaciones este año Página PáginaPágina10812UNSPLASH/CICIARELLIJOE

Editora en Jefe D u LC e L iz m oreno

ENFOQUEAGENCIAENFOQUEAGENCIA Director General Editorial A rturo L un A S i L v A Jefe

SÁBADO, SEPTIEMBRE3 2022 r e C ibe en tu te L é F ono to DA LA in F orm AC ión D e SD e e L 22 12 32 65 00 e nví A no S un W h A t S A pp p A r A C on F irm A r Editores J e S ú S m . p eñ A F ernán D ez , G u ADAL upe á n G e L e S C orté S , b LA n CA G AL in D o y e ver A r D o r iver A El 28 de agosto de 1973, todos dormían en Ciudad Serdán y Quecholac, Puebla; en Orizaba, Veracruz, el tercer turno de textileras y cerveceras estaba a la mitad de las labores cuando sobrevino lo que algunos describieron como una gigantescaserpientequereptó y saltó bajo la tierra y destruyó casas y monumentos cortesíaFotografías:@marioriestra IN MEMORIAM DEDEVASTACIÓNMADRUGADA

SÁBADO 3 Música: Mariachi Nacional Macuil-Xóchitl, a las19 horas, en el zócalo Presentación: Alma Delia Música tradicional mexicana con pista, a las 19:30 horas, en el Parque de San Luis Espectáculo: Alejandro Chavarría. Música tradicional mexicana con pista, a las 20 horas, en el zócalo DOMINGO 4 Función: Banda Sinfónica Municipal, a las 12 horas, en el zócalo Exhibición: Compañía de Danza Regional de Puebla, a las 19 horas, en el zócalo Show: Sol Rodríguez. Música tradicional mexicana con pista, a las 20 horas, en el zócalo JUEVES Concierto:8 Mariachi Gallos de Puebla, a las 20 horas, en el zócalo Recital y exposición: Partituras ¡Que viva México y sus canciones! Orquesta Symphonia y coros de la UDLAP, a las 19:40 horas, en Palacio Municipal VIERNES Vernáculo:9 Luis Moriñón. Música tradicional mexicana con pista, a las 19:30 horas, en el zócalo Gala: México suena a lo grande. Concierto con Fernando de la Mora, Ramón Vargas y Javier Camarena, a las 20 horas en el Auditorio Metropolitano. Precios de 460 a 3 mil 470 pesos. Aplica cargo extra de 60 a 470 pesos por emisión de boletos de Información ermán e . C A mpo S r A mo S Subdirector Editorial F e L ipe F L ore S n úñez y diseño m G ue L á n G e L C ontrer AS p érez

G

Arte

Dirección General J A vier p AC he C o p en SAD o / J u A n p A b L o K uri C A rb ALL o g Publicidad: cronicapublicidad@yahoo.compublicidad@cronica.com.mxTel.:1084-5848 / 50 g Publicación diaria editada por L a C róni C a D iaria , S. a D e C.V. , Londres 38, Col. Juárez, C.P. 06600, Tel.: 1084-5800 g Impreso en talleres propios ubicados en Calzada Azcapotzalco-La Villa 160, Col. San Marcos g Certificado de Licitud de Título No. 9379 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación el 2 de mayo de 1996 g Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del Título La CR ÓNICA de Hoy Puebla g No. 04-2019-102412424300-101 del 24 de octubre de 2019, del INDAUTOR, Dirección de Reservas de Derechos de la Secretaría de Cultura g Certificado de Licitud de Contenido No. 6768 g Suscripciones: 9148-1887 y 9148-1888 Edificio Komplex Puebla, Piso 4. Blvd. Municipio Libre No. 1943, Col, Ex Hacienda Mayorazgo, 72480 Puebla, Pue. Teléfono: 2221-781369

SÁBADO, 3 SEPTIEMBRE 2022 3 || PUEBLA ||

La muestra ocupa las salas del edificio que se encuentra a la mitad del paso peatonal de la 4 Sur, entre Juan de Palafox y 3 Oriente, donde antes estuvo la rectoría de la BUAP

eran más de la 1 de la madruga da. Yo apagué la luz y me fui a acostar sólo pensando una co sa: quiero que ya amanezca para poder continuar”, cuenta.

MIRA CON CUIDADO Y DESDE EL ENFOQUE PROPUESTO POR LA ESCULTORA POBLANA

“EsteXXI.proyecto es una invi tación a que reflexionemos en nuestro entorno, cómo lo perci bimos, cómo interactuamos con él y cómo los procesos sociales determinan mucho de nuestro sentido de identidad. Un proyec to pensado desde la compleja to pografía de México, un territo rio sin unidad geográfica, deter minado por los mares y ríos que lo delimitan y las cordilleras que lo cruzan”, dijo.

Reinterpretar el territorio:

la obra de Gloria Carrasco

lación de los seres humanos con el paisaje natural. Así se gestaron algunas de las piezas que componen Territorios discontinuos : cilindros curvilí neos que recuerdan el trazo del viento sobre las montañas; co nos macilentos que penden de tiras, como si fueran cordilleras suspendidas entre nubes; relám pagos que, al tocar el suelo, se convierten en una interfaz en tre el cielo y la tierra. Para Carrasco, su instruc ción como arquitecta es insepa rable de su obra: “Yo trabajaba con planos y entendí que mi for ma de acercarme al barro, a las esculturas, era a través de placas y láminas; entonces tengo una idea, la desarrollo por comple to, hago dibujos, manuales, bo cetos, planos, y, como si se trata ra de una construcción, calculo medidas, previsiones. Así es co moDurantetrabajo”.la inauguración de la exposición, Carrasco insistió en que la exhibición reflexiona sobre el papel de los territorios en las relaciones sociales de los últimos siglos, y sobre todo del siglo

Trabajar con la cerámica ha sido, para ella, mantener una re lación respetuosa con las formas y los modos del barro; un proce so paciente, contemplativo, que de algún modo le recordó a la re

SÁBADO, 3 SEPTIEMBRE 2022Arte4

L a reinterpretación de los pliegues de la naturale za, el desdibujamiento de franjas limítrofes del mundo y las lecturas del paisa je son el sustrato que compone la exposición Territorios discon tinuos de sus límites y contenidos, de la escultora poblana Gloria Carrasco.Compuesta por 43 obras es cultóricas elaboradas sobre todo con cerámica, la exposición ha ce un trabajo arqueológico para ubicar a las montañas, los ríos y los volcanes como testigos del proceso de transformación de la Tierra.Para Carrasco, su obra es un llamado para que la gente mi re con cuidado lo que ocurre en su entorno, las diversas lecturas que el paisaje ofrece a través del cambio natural y de las modifi caciones procuradas por el ser humano.“Nome interesa copiar el pai saje, porque no tendría senti do; me interesa reinterpretarlo. Una de las primeras cosas en las que pienso es la geología, la ar queología, trabajar con los mo vimientos de la tierra, la corteza terrestre”, explica. La exposición fue inaugura da el pasado 30 de agosto en el Museo Carolino, donde perma necerá instalada hasta el 2 de noviembre, y supone el regreso de Carrasco a su tierra natal, de la que recupera parte de su ins piración durante el proceso es cultórico.Elbisabuelo de Carrasco fue un artista español que se instaló en Puebla a finales del siglo XIX. Era un hombre instruido en la cerámica del Mediterráneo y, al conocer la tradición que la tala vera tenía en Puebla, comenzó a recuperar algunos de los diseños de la Esaépoca.influencia se reflejó en la formación profesional de la es cultora, que dedicó su tesis de la licenciatura en Arquitectu ra precisamente a la talavera. Después, cuando cursaba una maestría en Urbanismo, comen zó a inquietarla la posibilidad de explorar con nuevas facetas so bre su Llegóprofesión.asíaun taller libre de la Escuela de Cerámica del Institu to Nacional de Bellas Artes (IN BA) y, una vez que tocó el barro, nunca más lo quiso soltar. “Recuerdo que una noche, en un pequeño cuartito que habili té como mi estudio, estaba tra bajando y ya era bastante tarde,

LA AUTORA Licenciada en Arquitectura y maestra en Urbanismo por la UNAM, Gloria Carrasco tiene además estudios en cerámica, en el Instituto Nacional de Be llas Artes; cursos y talleres so bre técnicas cerámicas; y se minarios sobre Museología, Curaduría, Instalación y Ar te-Objeto.Hapresentado 24 expo siciones individuales en mu seos y galerías de México y más de 70 exposiciones colec tivas en México, Estados Uni dos, Europa y Asia. Su obra se encuentra en colecciones particulares y en colecciones de museos de México, Estados Unidos, España, Francia, Li tuania, Irlanda, Suiza, Corea y China.

QUE SE OCUPA DE LA GEOLOGÍA, LA ARQUEOLOGÍA Y EL MOVIMIENTO DE LA TIERRA Mario Galeana

HOY ES UN BUEN DÍA PARA IR AL CAROLINO

SÁBADO, 3 SEPTIEMBRE 2022 5 || ARTE ||

SÁBADO, 3 SEPTIEMBRE 2022CómiCs6

LA BUAP SE PROPUSO INCURSIONAR EN EL K-POP Y EL COSPLAY CUANDO PROBÓ EL ÉXITO DE LA HISTORIETA COMO GÉNERO PARA PROMOVER EL CONSUMO DE LITERATURA

Ficomics crea lectores a través de la historieta

Mario Galeana Fotos: Agencia Enfoque L o que comenzó como un pequeño encuentro re gional entre creadores de cómic se ha convertido en una de las ferias internacionales más importantes en todo el país. La Feria Internacional de Có mics (Ficomics) BUAP se ha rea lizado desde 2013 con el propó sito general de incentivar la lec tura; ahora, en su séptima edi ción, la feria emula el carácter de las convenciones de manga y anime más populares, pero ofre ce, a diferencia de estas, un en cuentro entre académicos, crea dores y audiencias para discutir la historia y las posibilidades de la narrativa gráfica. “No nos comparamos con es tas grandes convenciones por que la Ficomics tiene un princi pio a seguir: la mediación lecto ra. Hemos buscado todas las po sibilidades de promoción de lec tura, pero al mismo tiempo no perdemos de vista que podemos incursionar en actividades como el k-pop, el cosplay, todo este uni verso que proponen los exposi tores en torno al comic”, explica Marco Antonio Serrano, coordi nador de la Ficomics. El antecedente directo de la Ficomics fue la creación de la Co micteca de la Biblioteca Central Universitaria de la BUAP, la pri mera colección de cómic en su ti po a nivel “Cuandonacional.seconstruyó la bi blioteca central se buscaron nuevas colecciones para el acer vo; yo presenté la idea de la co micteca porque soy coleccionis ta, había sido un lector ávido de narrativa gráfica y había asis tido a varias convenciones en Ciudad de México”, narra Ulises Vázquez, curador de la Ficomics. Vázquez cedió su colección personal de 200 cómics y gestio nó, a través de la Dirección de Bi bliotecas, la adquisición de 600 ejemplares más para completar la Comicteca BUAP. “El cómic forma parte de la historia de nuestro país y, sin embargo, nunca se ha valorado lo suficiente; en la colección con tamos con ejemplares que son irremplazables, y una buena ra zón para haber creado la comic teca fue precisamente ese senti do de preservación de la memo ria de nuestro país”, ahonda. En 1936, en México se publi có el primer número de la revista Pepín, que podría considerarse la primera historieta mexicana. Pe ro, según Juan Manuel Aurrecoe chea Hernández, uno de los inves tigadores más prestigiosos sobre el cómic en México, los pepines eran tan leídos como despreciados. “La idea de que la lectura de historietas favorecía la cultura de la misera y era culpable de graves lastres mentales de nues tro pueblo, se convirtió en opi nión generalizada. El prejuicio lo compartían hasta sus propios lectores (…) incluso muchos di bujantes menospreciaban su ofi cio y sentían cierta vergüenza de ‘vivir del cuento’”, escribió en un ensayo titulado La historieta popular mexicana en la hora de su arqueología.

género Uraz Huerta, actor

LAS FIGURAS Los invitados destacados este año TexMarkson:Russell,dibujante(Superman)RenéGarcía,actordedoblaje(Vegeta)MikedeCarlo,artistaFranciscoSáez,autorGreciaVillar,creadora de contenido en

(Digimon)

El curador de la Ficomics 2022 explica que esta edición está di señada para atraer a personas que han leído cómics a lo lar go de sus vidas, pero también a nuevos públicos interesados en los soportes más vanguardistas de la narrativa gráfica, como el desarrollo de videojuegos, apli caciones y plataformas. “Si el visitante es una persona que conoció a La Familia Burrón o a Kalimán, va a encontrar a autores de esa generación; pero también vienen personas como Pablo Guerra, de Colombia, que es uno de los dos únicos autores que han recibido a nivel conti nente un premio internacional de manga”.Delprograma también re salta la participación del autor Mark Russell, ganador del pre mio Eisner 2022 –que es consi derado el Nobel de los cómics–y creador de las historietas The FlintStones, Not All Robots y Se cond Coming; así como actores de doblaje, concursos de k-pop y cosplay, exposiciones, ciclos de cine y “Todotalleres.semantiene con la misma óptica del primer año, que es acercar a la lectura des de diferentes expresiones del có mic. Ahora estamos en charlas para que Chile sea nuestro país invitado en 2023 y Corea asis ta en 2024”, adelanta Serrano.

EL FUTURO Y LA TRADICIÓN DEL COMIC

SÁBADO, 3 SEPTIEMBRE 2022 7

El entusiasmo de los fans del cosplay es uno de los elementos que han delcaracterizadolasrecientesedicionesencuentro el de doblaje mexicano

CONCURSOS,UNHIT

“Creo que el boom de la Fico mics es que es una propuesta di ferente a lo que se encuentra a nivel estatal o nacional, porque la temática es convocar a auto res de cómic; lo que se encuen tra usualmente está enfocado en la cultura asiática, el manga, el anime, que aunque son públicos que pueden converger también buscan contenidos diferentes”, asegura Ulises Vázquez. “Además”, agrega Marco An tonio Serrano, “ese encuentro entre lector y autor puede ser un momento mágico y es el punto neural de la Ficomics. La voz se ha corrido precisamente a tra vés de los lectores y a través de los mismos autores, que suelen tener una cantidad grandísima de seguidores”.

EL NUEVO BRÍO DE LA LECTURA Con el desarrollo de esta colec ción, fue necesaria también la creación de encuentros y acti vidades de fomento a la lectura que atrajeran a viejos y nuevos públicos.“En2013 realizamos un pe queño encuentro de autores de cómic a nivel nacional y año tras año fue escalando; hasta 2017, en la cuarta edición, el evento se convirtió en un encuentro na cional al que llegaron miles de personas”, narra Marco Anto nioComoSerrano.las instalaciones de la Biblioteca Central Universita ria ya no eran suficientes para la visita de los miles de lectores, la Ficomics se mudó al Comple jo Cultural Universitario, donde ha permanecido desde entonces. Los organizadores estiman que, con la edición de 2022, la Ficomics habrá reunido a más de 50 mil personas que se suman a las 60 mil interacciones que re gistró durante 2021, cuando se realizó de forma virtual debido a la pandemia.Enestelapso han asistido al gunos de los principales expo nentes a nivel nacional, como Sixto Valencia (Memin Pinguin), Jis y Trino (Santos) o René Del Valle (Kaliman), y también a creadores reconocidos en todo el mundo, como James O’Barr (The Crow), Andy Khun (Tortu jas Ninja) o Xiara Bautista (El lo bo y la chica conejo).

Y con la misma rapidez con la que se imprimían –salían casi 2 mil millones de ediciones al año–los pepines salieron del mercado en El1957.cómic en México revivió en los años 70 con la publicación de historietas como Kalimán, Memín Pinguín, El libro vaquero o Lágrimas, risas y amor, que te nían un tiraje se manal de casi un millón de ejemplares, y ni si quiera entonces eran suficiente mente valoradas. “Al ser tan vastos o accesi bles no se consideraban objetos de colección y terminaban en el boiler o en la basura”, añade Ulises Vázquez. Algunos de esos ejemplares, que hoy son incon seguibles, están precisamente en la Comicteca BUAP. Según Aurrecoechea Her nández, por esos años el único periodista cultural que se ocu paba de la historieta era Carlos Monsiváis, quien advirtió sobre la importancia que éstas tenían en la cultura popular, sobre todo La Familia Burrón –obra de Ga briel Vargas– y Rius. Pero, al mismo tiempo, la te levisión sepultó la profusa difu sión de historietas y libros de có mic que se producían e importa ban en México, de acuerdo con el investigador y filósofo Arman do “LaBartra.derrota de la historieta es la derrota de la lectura. Los mo nitos no ceden al embate de los libros, revistas o diarios sino al arrollador curso del canal de las estrellas […] Los mexicanos no hemos dejado de leer historietas para leer otra cosa, simplemen te hemos dejado de leer”, afirmó en un artículo publicado en la revista Curare en el año 2000. Décadas más tarde, la Comic teca BUAP surgió en ese contex to: como un intento alquími co de refrescar la memoria na cional y revalorizar la narrati va gráfica.

El Xole, bebida ancestral

“Nueve

Este año la feria se realizará del 9 al 11 de septiembre en el Parque Municipal, donde ade más se exhibirán productos de la comunidad.Ladirectora de Pueblos Má gicos, Karla Vázquez Martagón, dijo que el xole suele beberse du rante la temporada patronal, que es en septiembre, pero tam bién en celebraciones comunita rias de Chignautla.

SÁBADO, 3 SEPTIEMBRE 2022 8 Placeres cronicapuebla.com

CHIGNAUTLA, PUEBLO MÍSTICO ENCLAVADO EN LA SIERRA NORTE significa aguas

E l xole es negro como la obsidiana y nadie sa be con certeza de dónde viene, ni cómo fue inven tado, pero la gente en Chignaut la sabe que es antiquísimo y lo bebe cada año como si se trata ra de un ritual de purificación. Son las mujeres quienes de dican largas horas a su prepara ción: tuestan maíz y lo pulveri zan hasta convertirlo en un pol vo fino, como si fueran cenizas, y de ese gesto el atole xole obtie ne ese negro tan característico. Después muelen en un nixta mal maíz hervido, canela y ca cao tostado. Esa masa se disuel ve en grandes tinas con agua, que filtran para diluir la sensa ción arenosa del atole. El ritual termina cuando el líquido se po ne a fuego lento sobre montones de leña, y allí se agrega la pane la y más maíz tostado. Las mujeres hunden los bra zos hasta el fondo de las tinas para revolver los sedimentos y, cuando los retiran, el color ne gro del xole llega hasta sus co dos, como si fueran artesanas de barro.Elxole suele tomarse acom pañado con cacalas, una espe cie de tostada sazonada con sal y anís que es cuadrada, debido a que representa la unión del pue blo y de cada uno de los cuatro puntos cardinales.

“La feria nació en 2019 por parte de un grupo de 30 jóve nes que querían hacer algo por su pueblo. En la primera edición el número de personas rebasó nuestras expectativas, y en este cuarto año decidimos extender lo durante tres días. Queremos que Chignautla sea reconocido como la cuna del Xole”, expuso Maricarmen Brígido, integrante del comité organizador.

Con el peso de toda esta he rencia, hace cuatro años una or ganización formada por perso nas jóvenes, La Chignauteca, se propuso convertir al xole en el emblema de su municipio. Así idearon la creación de la Feria del Xole, donde reparten gran des cantidades de atole a las per sonas que visitan el municipio. Su intención es que el xole sea declarado patrimonio de Chig nautla a nivel estatal y nacional.

LosEstáLaSeLaEsColindaabundantes”conTeziutlán,CuyoacoyTlatlauquitepecfamosoportenerunaimagendeCristoReyefigiereligiosatieneunaalturade10metroscaracterizaporsuscascadascaídadeaguamásfamosaesElEncantorodeadodetrescumbresconocidascomoLasTresVírgenesjóvenesbuscanpreservarsustradiciones

ritual XOLEDELFERIACORTESÍA NADIE

[ Mario Galeana ]

Esa es precisamente la fun ción del xole: la de convocar a grandes cantidades de personas dentro de la comunidad.

“No hay un recetario que di ga cómo se debe preparar; las personas que lo elaboran, a las que llamamos xoleras porque suelen ser señoras de la tercera edad, heredaron el conocimien to de generación en generación por medio de la expresión oral. El quemar y moler el maíz para después tomarlo es la represen tación de la purificación del al ma y el cuerpo”, explicó Manuel Anacleto Vicente, organizador de la feria. que un SABE CÓMO SURGIÓ ESTE APRECIADO ATOLE NEGRO, PERO HA PREVALECIDO AL PASAR LA RECETA DE BOCA EN BOCA

ENFOQUEAGENCIA XOLEDELFERIACORTESÍA

Chignautla

amerita

SÁBADO, 3 SEPTIEMBRE 2022 9 || PLACERES ||

Los cantos pueden estar con formados por oraciones, diálo gos o discursos breves; a veces, incluso, por una sola palabra.

A Betza le gusta particular mente el “Canto a las estrellas”, que da las gracias a los astros por la creación de su pueblo.

[ Mario Galeana ] B etza Torres creció con el arrullo de los cantos de su pueblo, la nación Comcaac. Cantos sobre las es trellas, las tortugas, la vida ma rina, el desierto, la guerra, la co secha, la historia. Para cada mo mento hay un canto, y por eso Betza dice que son incontables. “Nuestro pueblo ha sido nó mada y esos cantos nos hablan de historias vivas, de momentos que han acontecido realmente durante esas travesías realiza das por nuestros antepasados. Hay cantos sobre celebraciones, pero también hay cantos sobre el extermino al que han queri do llevar a nuestro pueblo”, dice. El mes pasado, Betza Torres salió del territorio de la nación Comcaac –que comprende dos localidades de la costa desértica de Sonora, Desemboque y Punta Chueca– para someterse a una intervención quirúrgica en Ciu dad de México. A su paso, arribó a la Galería Municipal de Puebla para interpretar un puñado de estas canciones ancestrales del pueblo indígena seri, como tam bién se les conoce. Betza explica que los cantos son un motor de fuerza para su comunidad. Pero, con la influen cia de otros géneros musicales, también se han adaptado a in terpretaciones mezcladas con rock, hip-hop y reguetón, lo que ha renovado el aprendizaje de la lengua, el dibujo melódico y las narraciones entre las personas más jóvenes del pueblo. Su voz se ha escuchado en fo ros amplios: el 17 de julio pasa do, Betza y otros músicos de la nación Comcaac abrieron un concierto de La Maldita Vecin dad que se realizó en el zócalo de la Ciudad de México. Lo hicie ron bajo su ritmo tradicional, pe ro también con adaptaciones de electro pop y Interpretaronmetal.canciones so bre su origen, pero sobre todo en contra de la explotación mine ra que asola su territorio. Según el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), en el territorio comcaac hay ocho concesiones mineras a cielo abierto que, su madas a la pesca furtiva y al nar cotráfico, acechan la existencia de la comunidad. El sábado de concierto, du rante su paso por Puebla, a Bet za le bastó un pequeño tambor y su voz para interpretar los can tos tradicionales de su pueblo. Canciones que, por su carácter anónimo, son patrimonio de to da la “Nocomunidad.esqueseenseñen especí

¿Quieres saber cómo suena este idioma en las melodías tradicionales? Escanea: La chica que tañe el tambor sólo requiere ese instrumento para interpretar el canto tradicional de este pueblo nómada.

“Yo pertenezco a un pueblo originario, pero conozco a gen te de fuera. He aprendido sobre influencias extranjeras, porque, para poder caminar bien en tre los demás, debo alcanzar un equilibrio. Pero, ante todo, con servamos nuestros cantos”, dice.

UNA DE LAS JÓVENES QUE DIFUNDE LAS MELODÍAS TRADICIONALES EN EL IDIOMA CON MÁS ENIGMAS DE LOS PUEBLOS PREHISPÁNICOS DEL TERRITORIO MEXICANO COMPARTE EN PUEBLA SU VOZ

El canto alimenta un mito popular, pero es preciso: entre las 69 len guas indígenas que hay en Mé xico, la comcaac es la que más preguntas genera entre los an tropólogos.Nosetiene identificado su origen, más allá de que es com pletamente distinta a las lenguas que prodigaron en el resto del país, y que su relación más es trecha y reciente se encuentra con el yumano, en la parte nor te de la península de California. Si los cantos de la nación comcaac han sido preservados a diferencia del resto de las cul turas prehispánicas, de los que queda casi nada, es porque este pueblo era “la antítesis de lo que necesitaban los españoles”, se gún el INPI.

10 Culturas SÁBADO, 3 SEPTIEMBRE 2022

@COMCAACSERIIMACP/CORTESÍAFOTOS: Esos cantos nos hablan de historias vivas, de momentos que han ahanexterminocantosperocelebraciones,cantosrealmente.acontecidoHaysobretambiénhaysobreelalquequeridollevarnuestropueblo

Su territorio no era suficien temente aprovechable, no tenían riquezas y no conocían la siem bra. Eso permitió a los seris con servar durante más tiempo su autonomía y su cultura.

ficamente, sino que se cantan en fiestas y ceremonias, y aunque la gente no las esté estudiando, las aprende. Si uno quiere apren der un canto de forma especial, que hable específicamente sobre algún animal o una situación, entonces uno pide a la gente ma yor que se lo enseñe, y así se van conservando”, explica.

Fuente: Instituto Nacional de Pueblos Indígenas

Betza Torres Música comcaac cronicapuebla.com

Un vistazo al canto antiguo de la nación Comcaac

NACIÓN INTRÉPIDA Los comcaac integran una etnia del noreste del país y: Caminaban en los límites de cadenas montañosas, en cuatro islas y en la costa desértica de lo que hoy es Actualmente,Sonora esa ruta atraviesa 14 municipios La movilidad del pueblo la decidían los recursos de agua dulce y los ciclos de flora y fauna para su Antesalimentaciióndelallegada de los españoles, la nación comcaac se organizaba en seis bandas, divididas en Laclanesestructura social era matriarcal; las mujeres recolectaban los recursos que garantizaban el sustento diario Ellos se llaman a sí mismos comcaac, “la gente”. En lengua yaqui se les dice “seris”, que significa “hombres de la arena”

L

AEROPUERTO SCHIPOL EN AMSTERDAM

más divertidos del mundo

para los pasajeros con escalas de más de cinco horas, máquinas de masajes para los pies cansados, una clínica, una am plia zona de shopping y una gran oferta de restaurantes.

INTERNACIONALAEROPUERTO DE VANCOUVER

Cuenta con magníficas vistas al mar. Pe ro han ido más allá, y dentro de sus ins talaciones también te sentirás como si te sumergieras en él: un acuario de 30 mil litros en el que, mientras paseas, podrás codearte con más de cinco mil criaturas marinas. Una atracción irresistible, ade más de relajante, especialmente si viajas conTeniños.aseguro que en estos aeropuertos viajar nunca fue tan divertido, ¿ya cono ces¡Viajemosalguno? juntos!

Aeropuertos

AEROPUERTO INTERNACIONAL JEWEL CHANGI DE SINGAPUR Reconocido como el “mejor aeropuerto del mundo” por sexto año consecutivo. Sus instalaciones cuentan con un mari posario, senderos naturales, estanques con peces exóticos, un jardín plagado de más de mil árboles junto a la gran casca da Rain Vortex (la cascada interior más grande del mundo) que te dejará sin pa labras, además que los más pequeños po drán distraerse en la sala de videojuegos o tirarse por su tobogán con una altura de cuatro Asimismo,pisos.para la diversión de todos los viajeros, cuenta con una piscina insta lada en la azotea del aeropuerto, salas de cine gratuitas para los pasajeros en trán sito, tours guiados gratuitos por Singapur

UNSPLASHBOOT/MITCHEL

AEROPUERTO INTERNACIONAL DE INCHEON EN COREA DEL SUR Es considerado uno de los más importan tes de Asia. En este aeropuerto tienes a Escritores, periodistas de alto nivel, artistas plásticos, músicos de diversos géneros se presentan en co loquios, conferencias foros y conciertos, todavía hoy y mañana en Querétaro capital. Como son 330 ki lómetros de distancia, hay que verificar la disponibilidad del hospedaje para disfrutar durante dos días.

A tomar carretera CUARTOSCURO

Elementos de la Marina y del Ejército desalojaron la madrugada de ayer la cafetería y el expendio de pro ductos que exempleados de Mexicana, la línea aérea que se declaró en quiebra hace 12 años, mante nían en la terminal 1 del AICM, en Ciudada de México, como presión para exigir sus liquidaciones de ley.

Alejandro Cañedo Priesca

CUARTOSCURO

Viajar te deja sin palabras y después te convierte en un narrador de historias Ibn Battuta tu disposición un gimnasio digital total mente gratuito, simuladores de realidad virtual de Fórmula 1 y salto en parapen te, salas de descanso, nap room, regade ras gratuitas con toallas que funcionan 24 horas, dos salas de cine, WiFi gratui to, siete jardines para relajarse, una am plia zona de juegos infantiles, computa doras y dispositivos digitales por todo el aeropuerto, además de un casino, mul titud de tiendas de duty-free, servicio de masajes, y probablemente lo que más vi sitan los viajeros: el Museo de la Cultura de Corea y el Centro de Experiencia Cultu ral Coreana, donde hay talleres de artesa nía tradicional y pueden verse espectácu los de música y danza típica del país total mente gratis para comenzar a conocer el país sin salir de sus terminales. También tiene la primera boutique de aeropuerto de Louis Vuitton.

Cuenta con numerosas tiendas, restau rantes y cafeterías y dispone de muchos espacios para que los viajeros puedan re lajarse y ver pasar las horas de la mane ra más tranquila posible. La oferta cultu ral de Ámsterdam se traslada a sus termi nales gracias al Rijksmuseum, un espacio donde podrás descubrir las obras de los grandes pintores holandeses o la biblio teca del Holland Boulevard. Para los más aventureros, el aeropuer to de Ámsterdam también les brinda la oportunidad de probar suerte en el Ho lland Casino. Además, Schiphol dispone de un moderno Spa para que los pasajeros puedan olvidarse del estrés a unos pasos de la puerta de abordar, después de dar un paseo por el entorno natural del Airport Park. Asimismo, cuenta con servicios es peciales para los viajes de negocios, co mo un Business Point, para que pasaje ros y choferes puedan reunirse, y el ser vicio Meet & Assist, que les guía y asiste por el aeropuerto.

11 SÁBADO, 3 SEPTIEMBRE 2022 Escapadas cronicapuebla.com

as escalas o el tiempo de espera para abordar el vuelo es de las co sas que más detestamos los viaje ros a la hora de emprender una nueva aventura, sin embargo, no en todos los aeropuertos es así. Con los avances tecnológicos y mucha creatividad, varias ciudades se han esforzado por hacer ame no el tiempo de espera y llevar la diversión a otro nivel. Es por eso que te comparto estos aeropuertos donde el aburrimiento no es una opción.

No más plantón en terminal 1

Sexta ola COVID, a fin de año

consultadesestabilizardiputadaPretendeVW

Acudió a la clausura de taller legislativo.

[ Karla Cejudo ]

[ Diana López Silva ]

[ Diana López Silva ]

El presidente municipal de Pue bla, Eduardo Rivera Pérez, sos tuvo que no se permitirá que en el municipio se lleven a cabo arrancones, por lo que seguirán realizando operativos como el llevado a cabo la noche del jue ves, que dio como resultado dos detenidos, 12 vehículos infrac cionados y tres unidades envia das al corralón. En entrevista, Rivera Pérez resaltó que, derivado de un aviso oportuno por parte de la ciuda danía, se pudo detener a un gru po de personas que tenía inten ciones de realizar carreras clan destinas o arrancones en la Vía Atlixcáyotl, por lo que aseguró que seguirán haciendo operati vos para inhibir estas conductas. “El gobierno de la ciudad no va permitir que este tipo de si tuaciones sucedan, porque po nen en riesgo la vida y la integri dad de los ciudadanos, de quie nes circulan de manera normal. Esta calle no es una autopista”, acotó el alcalde. El primer regidor comentó que estos operativos se llevarán a cabo de forma permanente.

Continuarán operativos para inhibir arrancones: alcalde

RUMBO A 2024 Monreal hace llamado a la unidad

ENFOQUEAGENCIA

E En el primer semestre de este año se implementaron 27 dispositivos en la capital poblana, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

Las personas de la tercera edad y quienes no completaron su esquema de vacu nación son las más vulnerables ante la sexta ola de contagios de COVID-19, que llegará a Puebla de forma inminente a finales del 2022, durante la temporada in vernal. Así lo apuntó el secretario de Salud del estado, José Antonio Martínez Gar cía, quien informó que el jueves se contabilizaron 77 nuevos contagios, con lo que la cifra de casos activos es de mil 52 personas distribuidas en 62 municipios.

El coordinador de Morena en el Senado de la República, Ricardo Monreal Ávila, estuvo en Pue bla para participar en el taller le gislativo “10 por México”, en el Congreso local, en donde refren dó su respeto al trabajo del go bernador de Puebla, Miguel Bar bosa Huerta, como líder político de Morena en la entidad e hizo un llamado a la unidad para en frentar el 2024. “En un estado como Puebla, hay mucha efervescencia polí

ENFOQUEAGENCIA tica natural, pero le concedo al gobernador del estado, como jefe del Ejecutivo, pero también como jefe político, habilidad y talento para sortear estos procesos que tienen en Puebla”.

SÁBADO, 3 SEPTIEMBRE 2022 ImperdIble cronicapuebla.com 12

57 OPERATIVOS en la capital poblana desde que inició la actual administración 30 DISPOSITIVOS de tránsito de octubre a diciembre de 2021; 27, de enero a junio de 2022 23 A 3 HORAS, de jueves a domingo, horario en que se llevan a cabo operativos

ENFOQUEAGENCIA

La diputada federal de Chi huahua Susana Prieto Terra zas (Morena) fue exhibida en un audio haciendo una apa rente campaña para desesta bilizar la consulta por el au mento salarial de los trabaja dores de Volkswagen de Méxi co, al exhortarlos a rechazar el incremento del 11% o no acu dir a la votación. La diputada mostró su res paldo al movimiento disidente autodenominado P.T.A. El audio confirma la intro misión de grupos externos al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz “Volkswagen de México” (Sitiavw). En conferencia de prensa, el gobernador de Puebla, Mi guel Barbosa Huerta, lamen tó la intromisión e hizo un lla mado a los grupos empresa riales y políticos a que no in terfieran en la revisión salarial y contractual de Volkswagen. Después del rechazo de los trabajadores sindicalizados al aumento de 9% directo al sa lario y 2% en prestaciones, el gobernador anunció que se re unirá con directivos de la ar madora alemana y el Sitiavw, para apoyar en la búsqueda de un acuerdo entre las partes.

Boulevard Hermanos Serdán y Esteban de Antuñano; Calzada Zavaleta y Camino Real a Cholula; Francisco Villa y Esteban de Antuñano; Osa Mayor, y Estrella de Puebla, principales zonas en las que se despliegan los elementos de seguridad.

Dijo que el llamado a la uni dad es para todos, por lo que ma nifestó respeto por el coordina dor de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier, y por Ale jandro Armenta, recientemente nombrado presidente en la Cá mara de DescartóSenadores.quelosaltos puestos que ocupan actualmente ambos legisladores federales estén mar cando el camino a la sucesión en Puebla y confió en que esas po siciones “encumbradas en órga nos legislativos de relieve, se tra duzcan en apoyo al estado”.

SÁBADO, 3 SEPTIEMBRE 2022 13 || IMPERDIBLE ||

Costará más, pero estaremos en la fiesta grande: Larcamón

SÁBADO, 3 SEPTIEMBRE 2022 CróniCas cronicapuebla.com 14 E El

BUAPCORTESÍA

Durante los años 30, 40 y 50, el beisbol cobró fuerza no sólo en la UAP (hoy BUAP), sino en to do Puebla, principalmente con los sindicatos y empresarios que patrocinaban equipos que les da ban identidad y fama. Así lo dio a conocer María Te resa Ventura Rodríguez, inves tigadora del Instituto de Cien cias Sociales y Humanidades Al fonso Vélez Pliego (ICSyH, en el marco del 7° Foro sobre Beisbol Amateur en Puebla, organiza do por el Seminario Permanente de Historia del Beisbol Amateur en DichoPuebla.foro se llevó a cabo en homenaje a Agustín Mora Ra mírez, un apasionado del beis bol que legó a la BUAP más de 200 fotografías de beisbolistas poblanos.Enelcitado foro, que tuvo lu gar en Casa Presno, se impartie ron ponencias y se difundieron testimonios de quienes han im pulsado el beisbol amateur po blano, y se presentó una mues tra de 200 fotografías donadas por Mora Ramírez. Agustín Mora donó más de 200 fotos.

ENFOQUEAGENCIA ENFOQUEAGENCIA

[ Antonio Zamora ]

Por parte de las azulcremas, su mayor virtud está en la ofen siva con la constante participa ción de Kiana Palacios y Alison González, aportando entre ellas más del 50% de los goles que tie ne el equipo. Su debilidad son las posibles rotaciones del gru po debido al intenso calenda rio que han tenido con su par ticipación en la Women ‘s Cup. El historial entre estas dos El resultado más reciente entre ambos equipos fue el 1-1 del pasado 27 de marzo, durante el Torneo de Clausura.

MAÑANA A MEDIODÍA

[ Antonio Zamora ]

“Era todo positivo y necesi tábamos un triunfo pero no se dio; costará un poco más pero lo vamos a lograr. Es un equi po que sabe cómo y qué quiere; conjugamos estos dos grandes atributos para lograr ese gran objetivo de estar en la fiesta grande del torneo y lo vamos a lograr”, dijo en rueda de prensa Incluso, para el timonel re sultó difícil saber cómo califi car el desempeño que hasta es te momento ha tenido su equi po tras 12 jornadas disputadas. “Un equipo que tantos par tidos no logra un triunfo es un motivo suficiente no sé si para preocuparse, pero sí para ocu parse. También es cierto que so mos el equipo que menos derro tas ha tenido. Creo que el juicio tiene que ser en mejorar, y so bre todo cuando se te hace tan esquivo el triunfo”. Con el empate, La Franja se ubica de forma momentánea como octavo de la clasificación a falta de algunos resultados, teniendo que jugarse Nico y su grupo ese boleto de repechaje en lo que resta de este mes, en frentando de local a Pachuca, Tigres y América, mientras que en calidad de visita enfrentará a Chivas y Pumas.

Aun cuando el Torneo de Aper tura en la Liga MX Femenil en tró en un breve receso de una semana, algunos de los equi pos que conforman el circui to rosa verán actividad este fin de semana, siendo este el caso del Puebla que pagará su juego pendiente de Jornada 8 en con tra de las Águilas del América. Este cotejo, que será llevado a cabo en las inmediaciones del Estadio Cuauhtémoc, mañana a las 12:00 horas, emparejará a ambas escuadras con los de más equipos que hoy tienen 10 duelos disputados, abriéndose

la posibilidad para las poblanas con la victoria de escalar posi ciones e instaurarse en el docea vo peldaño; por el otro bando, las azulcremas, de llevarse las tres unidades, se afianzarían a ese tercer sitio que hoy ocupan. Ante un equipo tan balan ceado como lo es el América, las enfranjadas no podrán encon trar muchas debilidades, pues el aparato ofensivo y defensivo de las capitalinas es de los mejo res al registrar 20 goles a favor y apenas ocho en contra. La mejor arma que puede te ner el Puebla de cara a este co tejo se llama Fátima Bracamon tes, delantera sonorense que re gistra tres anotaciones en los nueve juegos que ha saltado a la cancha. En lo que respecta a las debilidades del grupo an gelino, Karla Morales es una de las seis guardametas más golea das en lo que va de la campaña.

instituciones se resume en sie te partidos, de los cuales, las po blanas han perdido cuatro, em patado tres y ganado dos.

Participaron protagonistas del equipo que se formó en 1970 en la universidad.

acontinuaargentinotimonelconsideraquelamejoraeselcaminoseguirparasermáscompetitivos

Tras consumar en la cancha de la Corregida su noveno empa te de la temporada en contra del Querétaro, el equipo del Pue bla regresa a casa con un sabor agridulce tras ese 1-1 que por instantes se convirtió en un par cial triunfo con ese gol anula do de Maximiliano Araujo, que dando el grupo dirigido por Ni colás Larcamón en una situa ción complicada al comprome ter su posición actual de la tabla. Respecto a lo sucedido en es ta Jornada 12, el timonel argen tino sabía la importancia e im pacto que tendría el reencontra se con un triunfo de último mi nuto, pero aun y con el empate, no entra en desesperación, pues sabe de sobra lo que sus jugado res son capaces de hacer. En este momento, La Franja se ubica como octavo de la clasificación.

Va Puebla femenil por la victoria ante América

Foro enbeisbol,sobrelaBUAP

Es un equipo que sabe cómo y qué objetivolograratributosdosconjugamosquiere;estosgrandesparaesegran

Nicolás Larcamón Director técnico Club Puebla [ Antonio Zamora ]

BUAPCORTESÍA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.