22 21 E MscEnario undo crónica
L unes, 12 Octubre 2020 LUNES, 12 OCTUBRE 2020
escenario@cronica.com.mx cronicapuebla.com
CINE | SOUL La última gran producción de los estudios de animación Pixar, se añade este viernes a la serie de películas que se estrenarán online en lugar de las salas de cine, a causa de la pandemia.
EntrEvista 2 La Reina de la Música Ranchera está de plácemes con la conmemoración de nueve lustros de trayectoria musical desde el Auditorio Nacional. Con un show planeado vía streaming busca llevar sus temas más icónicos a cada hogar y crear una noche especial a pesar de la distancia.
CORTESÍA
AidA CuevAs celebra 45 años de triunfar en un género dominado por hombres
La intérprete hizo un llamado a las mujeres a cantar música ranchera para rescatar el género.
A
[ Enrique Cruz ]
ida Cuevas tiene una voz icónica. Es una mujer que le ha dado un espíritu propio a un género que, en su mayoría, siempre estuvo dominado por hombres y, a pesar de esa adversidad, ha contagiado con un sello único clásicos de la cultura mexicana. Es por ello que la celebración de sus 45 años de carrera, llenos de subidas y bajadas, el próximo 17 de octubre, se convierte en una ocasión única que busca quedar marcada en la memoria de todo su público. “Ya son 45 años de carrera y este es un concierto bastante especial, el cual venimos preparando desde hace un par de meses. Estamos en ese proceso de ver que temas quiero cantarles, porque tengo un catálogo bastante extenso y queremos escoger un tema de todo: canciones
de Juan Gabriel, canciones inéditas que él me regaló y las que me dejó como herencia antes de morir. Por supuesto José Alfredo, Cuco Sánchez y de todos los grandes compositores que nos han dado gloria”, comentó Aida Cuevas en entrevista con Crónica Escenario. Además del marco tan importante que conmemora este concierto, la ocasión será aún más especial debido al recinto que acogerá a la cantante mexicana para este magno evento. El Auditorio Nacional, uno de los escenarios culturales más importantes del continente, abre sus puertas por primera vez para la modalidad de conciertos en directo vía online. “El concierto surge por una invitación que me hizo el Auditorio mismo, es una fecha muy importante y creo que no hay mejor lugar que ese. Nunca he hecho una presentación online, pero nunca es tarde para hacerlo y más en
estos tiempos de pandemia donde todos debemos estar en casa. Por obvias razones no va a haber público, pero vamos a dar todo con el entusiasmo y cariño que se merecen”, declaró la cantante mexicana. Hablar de 45 años de carrera se dice fácil, sin embargo, el camino de Aida Cuevas ha estado plagado de retos que ha sobrellevado gracias al cariño del público y al amor por la música mexicana. Durante los últimos 10 años como artista independiente, ha encontrado un nuevo camino a través de la autogestión de su carrera, pero es consciente del poco apoyo que hay para el género ranchero en la actualidad y alza la voz para que la sociedad piensen y cobren conciencia sobre la importancia de perpetuar nuestra identidad a través de esas canciones. “Es un gran esfuerzo y una gran pasión que tengo por la música mexicana porque, como todos lo saben, es de los géneros menos escuchados en todo el país. Las disqueras no tienen la intención de grabar artistas de este género y menos si se trata de una mujer, porque no es algo ‘rentable’. De 25 años para acá ha sido mucho más complicado desarrollar mi música, por eso desde hace diez años me he hecho productora independiente, sin el apoyo de una disquera. Al final, todo se trata de nunca perder la fe ni el cariño a la música”, enfatizó. “En este camino independiente ha sido muy complicada la parte de distribución, tanto en México como en Estados Unidos. Bendito sea Dios me ha ido muy bien, con mi primer disco independiente
gané un Latin Grammy y con los siguientes que voy grabando me van dando varias nominaciones, así fue como recientemente gané también el Grammy Americano. A pesar de esta falta de estructura a gran escala que una disquera te da, nos hemos hecho escuchar ante el público y el internet ha tenido un gran peso para lograrlo”, destacó. Aida Cuevas ha sido una pionera en la música ranchera y comprende las dificultades que las mujeres atraviesan al emprender el sueño de la música. Ante la situación social actual. donde el feminismo ha tomado un papel central en la agenda pública en la búsqueda por la reivindicación de la mujer en todos los aspectos culturales, la cantante mexicana celebra esta lucha y lo que implica para el futuro de la música en México. “Es sumamente importante levantarla voz, como mujeres siempre hemos sido sumisas y doblegadas por varones, espero que con este cambio que la mujer mexicana está teniendo se logren muchas nuevas metas, es muy importante, como mujer lo digo de la manera más honesta. Además, como cantante, también espero que no muera nuestra música ranchera, que sigamos luchando. Las nuevas generaciones que la quieran cantar deben unirse, porque la unión hace la fuerza. Porque si nos dejamos morir, no muere solo la música si no las mujeres mexicanas cantantes también”, finalizó. El concierto por los 45 años de carrera de Aida Cuevas se llevará acabo el próximo 17 de octubre a las 21 horas. Las entradas pueden ser adquiridas a través del portal de Eticket Live.
La música ranchera es de los géneros menos escuchados en todo el país. Las disqueras no tienen la intención de grabar artistas de este género y menos si se trata de una mujer, porque no es algo ‘rentable’”, dijo.