NACIONAL
Frenan outsourcing : gobierno, empresarios y sindicatos acuerdan cuándo subcontratar; también mejorará el reparto de utilidades
| 10
NACIONAL
FSM presentó al obispo emérito Onésimo Cepeda como su precandidato a diputado federal por Ecatepec
AGENCIA ENFOQUE
|8
CUARTOSCURO
CUARTOSCURO
NACIONAL
| 11
Cada hora alguna mexicana acude a refugios por violencia doméstica, atención que se disparó 44% durante la pandemia
MARTES, 6 ABRIL 2021 AÑO 1 Nº 337 / $10.00
Sitio Web: cronicapuebla.com Facebook: @cronicapueblamx Instagram: Crónica Puebla Twitter: @CronicaPuebla_
Cuestan accidentes viales 25 mil mdp
ESCRIBEN
AGENCIA ENFOQUE
Los accidentes viales cuestan y en Puebla los daños materiales, las muertes y lesiones ascendieron a 25 mil 322 millones de pesos en 2018, estimó el Instituto Mexicano para la Competitividad AC (Imco). En el análisis Beneficios de los Sistemas de Seguridad en los Automóviles –presentado la semana pasada– indican que a nivel nacional estos hechos sumaron entre 174 mil millones y 204 mil millones de pesos. En parte –señalan– por el aumento en la venta de vehículos mal evaluados en los equipos de protección a peatones, que ayudan a reducir las lesiones a peatones o ciclistas en caso de atropellamiento. En la estimación contemplan costos administrativos como la participación de policías, bomberos y otros elementos de servicios de emergencia, inclusive los costos de seguros, asesorías legales, vehículo siniestrado, congestión provocada por el accidente y costos funerarios. En Puebla, los gastos por dichos incidentes se dividen en dos escenarios: el primero, cuando la lesión sufrida es tratada de manera adecuada, por lo que la disca-
pacidad es la menor posible; el segundo, cuando no se tratan los daños de forma adecuada, por lo que la recuperación de las lesiones y la discapacidad es mayor. En el primer caso los costos alcanzaron los 10 mil 952 millones de pesos, para el segundo fue hasta 14 mil 370 millones de pesos. El Imco estima que en los costos de gastos médicos por cada persona en atención prehospitalaria van de 526 a 7 mil 298 pesos, en atención de urgencias de 659 a 3 mil 456, en hospitalización de 8 mil 732 pesos, más los servicios hospitalarios de entre 2 mil 504 pesos y 17 mil 494 pesos. Por lo anterior, recomiendan que para que haya menos lesiones graves se opte por sistemas de frenado ABS, con la compra de vehículos con cinturones de seguridad de tres puntos en cada plaza, así como el uso obligatorio de sistemas y dispositivos que incrementan la seguridad de los vehículos. También piden que se evalúe la seguridad de los autos más vendidos en el país, además de incluir en una base de datos de los siniestros viales incluir el modelo, marca y versión de los vehículos involucrados.
TIENEN COVID Y DISCAPACIDAD, PERO NO APOYO
|3
Así se completa el proceso.
Hoy arranca la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra la COVID en San Andrés Cholula POLÍTICA
|5 AGENCIA ENFOQUE
[ Guadalupe Juárez ]
SALUD
Las mesas de trabajo serán este mes.
En Izúcar de Matamoros una familia se infectó, entre ellas dos mujeres de 21 y 54 años, una con discapacidad motriz y otra intelectual, pero sin acceso a apoyos para sus gastos Página 6
CORTESÍA
Las muertes, lesiones, pérdidas materiales y los servicios necesarios arrojan dicha cifra, reporta Imco
El Congreso del Estado dio inicio al análisis sobre la despenalización del aborto en Puebla
f Arturo LunA SiLvA g 5 f CeCy rendón g 4 f roCío GArCíA oLmedo g 4 f f FrAnCiSCo Báez rodríGuez g 22 f rAFAeL CArdonA g 23 f